Controversia agosto

Page 1

LAS COSAS COMO SON

$ 15.00

Director General: Igor Pettit

N° 208 Agosto 2013

Cuauhtémoc Salgado Romero, líder ejemplar del PRI Sebastián de la Rosa, distinguido personaje Entrega Moreno Arcos obras de infraestructura en poblaciones serranas Comparece con éxito Aluni Montes en el Congreso local



¬ Ed itor ial |

El Cristo de la Misericordia… y los renglones torcidos de Dios.

H

Por: Dante Salmerón Sandoval ace dos Siglos, un manicomio era uno de los basureros humanos del despotismo Monárquico. Allí podían ir a parar “mendigos y vagabundos, gente sin trabajo o sin oficio, rebeldes y herejes, prostitutas y alcohólicos, locos, idiotas y hombres estrafalarios, pero también esposas molestas, hijas violadas o hijos derrochadores. En el reino de la soberbia bastaba la queja de un influyente, para que alguien desapareciera de la vista pública”.

La sociedad, a partir de sus valores culturales, fija los límites y los criterios de aceptación de las conductas humanas, ésta determina lo diferente y marca su destino. Lo “humano” se define, más allá de toda argumentación naturalista, a partir de la pertenencia y de los criterios del grupo. En la conducta del enfermo mental se entretejen lo público (la mirada social) y lo privado (la enfermedad y el desencuentro consigo mismo). Hoy, la locura pasó a ser una entidad nosográfica que se atiende médicamente. Las nuevas normas legales, encierran al “paciente” en un manicomio “para protegerlo”, nunca para castigarlos. Así la peligrosidad y la incurabilidad se convierten en doctrinas médicas. Las personas que padecen enfermedades mentales crónicas, sufren y necesitan atención, cuidados y ayuda. Los trastornos mentales crónicos se caracterizan por alteraciones en la percepción o la expresión de la realidad; eso significa que no pueden distinguir la fantasía de la realidad y que no pueden sostener sus actividades vitales por si solas, ya que conviven con pensamientos desorganizados, delirios, alucinaciones, trastornos afectivos, angustias extremas y conductas inapropiadas. Tienen deterioro en el lenguaje, la comprensión, habilidades motoras, memoria, la capacidad de identificar elementos de uso cotidiano, el tiempo de reacción, rasgos de la personalidad y funciones ejecutivas. Ellos corren riesgos y son un peligro para los demás. Estos pacientes no pueden estar solos a la deriva, ya que en gran parte, estas enfermedades mentales no se curan, sólo se sostienen y casi nunca mejoran. Se pueden aminorar los síntomas con la medicación indicada, la terapia, las labores, los talleres creativos. En fin, necesitan atención las 24 horas. En “El Cristo de la Misericordia”, un albergue psiquiátrico ubicado en el kilómetro 10.6 de la carretera Acapulco–Pinotepa Nacional, en el poblado de Tres Palos. Lugar que funciona en medio de la nada y que rodeado de árboles, parece esconder entre la sombra, las siluetas gastadas de hombres y mujeres que deambulan balanceándose torpemente por los mal llamados «renglones torcidos de Dios». Un albergue lleno de ese ambiente cotidiano del desánimo, la soledad y el desamparo, en donde se dedican a “curar a los que no tienen cura”. Y donde siempre el diagnóstico médico es el equivalente a un fallo jurídico. La imposibilidad de recuperación y la incompetencia social, económica y política condenan al enfermo mental a cadena perpetua. En el Cristo de la Misericordia no cumplen otra función que la de entretener al interno y hacerlo menos perturbador para la sociedad. Ahí el paciente, no tiene voz; se le abstrae del contexto socio histórico, se le despersonaliza. Con el aislamiento no se coarta ninguna libertad (ya que ésta no existe). “El loco no está encerrado por la institución, sino atrapado por la locura”. Este lugar provoca para los pacientes inmovilidad y hastío. Y para los que por azares del destino llegan a realizar algún recorrido por los dormitorios, la sensación de que nada sirve… De que ese lugar se traga todo. Los enfermos no son individuos, son una masa homogénea y amorfa que se inserta en un tiempo mítico. La cotidianidad, con sus “procesos muy uniformes”, estandariza la marginación de los internos y sus guardianes. Llega a resultar imposible romper las normas existentes, por lo que es difícil saber qué hacer para cambiar; todos son iguales y distintos a la vez. A veces ni siquiera existe un diagnóstico y entonces, ¿Cómo rehabilitar?, ¿De dónde partir? Lo que puede ser en teoría un lugar apacible, en el que cada quien desarrolla sus propias estrategias de sobrevivencia, puede llegar a transformarse, bajo la bandera del “humanismo”… ¡Una sucursal más del mismísimo infierno!!! CONTROVERSIA | AGOSTO 2013

¬ Direc to r i o | Director General y fundador: Igor Pettit Coordinador de edición: Mario Apátiga Salgado Coordinador de editorial: ING. Dante salmerÒn Sandoval Coordinador de información: Andrés R. García Carmona Diseño editorial: A’AL MEDIA Publishing Colaboradores: Andrés Campuzano Marquina RODRIGO HUERTA PEGUEROS Efraín flores maldonado José Antonio Rivera Rosales Administración: C.P. Santiago Miranda LÓpez C.P. MarÍa ConcepciÓn Moreno Sotelo Asesoría jurídica: Doctor en Derecho, David Augusto Sotelo Rosas, Fernando Monreal Leyva y Guadalupe Melo Representante en Taxco: Víctor Manuel Albavera Porcayo Dirección: Avenida Insurgentes #6, fraccionamiento Hornos Insurgentes, CP 39350, Acapulco, Gro. Teléfono oficina: 485-19-47 Contáctanos: reviscontro@hotmail.com y revistacontroversia1@hotmail.com Permiso de la SER: N° 09005365, prohibida la reproducción parcial del contenido de esta revista, las opiniones y conceptos publicados son responsabilidad exclusiva de los autores.

Tel: 4866300 Urdaneta, No 77, local 3, Fracc. Hornos Acapulco

|3


¬ Ent revist a |

Ángel Aguirre Herrera, un político de esfuerzo El “Cachorro” como le llaman algunos, mencionó que en las dos elecciones en las que ha participado, ha ganado por la confianza de la gente y no por ser hijo de Ángel Aguirre Rivero

E

n un ambiente amigable, como lo es todos los viernes en el estudio del programa Controversias por las Noches, conducido por el reconocido periodista Igor Pettit por el 97.7 FM de RTG, el diputado Ángel Aguirre Herrera, con la sencillez que lo caracteriza, presentó los múltiples proyectos que tiene para Acapulco y mencionó que su carrera política se ha impulsado en el esfuerzo constante y no por ser el hijo del gobernador Aguirre Rivero.

Igor Pettit, dio la bienvenida al joven legislador, “mucha gente piensa que porque eres hijo del gobernador todo se te da muy fácil, qué tanto es cierto de eso, yo no creo que todo tiene que ver, pero larealidad es que tú naciste en pañales de seda, qué hay de cierto en estos rumores que han propagado tus adversarios políticos”. “Mucha gente no ha tenido la ioportunidad de conocerme, a lo largo de más de más de cinco años, la primera candidatura que asumí a la diputacion federal la hicimos como cualquier otra persona, con mucho trabajo y gracias a la cercanía con el pueblo logramos el triunfo en los 12 municipios en los que participamos y es algo injusto que mucha gente no lo tiene presente, mi vida ha sido de esfuerzos, de cuestionamientos y de trabajo”, señaló el diputado local. Aguirre Herrera comentó que se siente muy orgulloso de que la gente le reconozca su trayectoria gracias a los compromisos cumplidos en su corta carrera, “yo provengo de una familia trabajadora, siempre me han inculcado el esfuerzo constante; a los 23 años 4 |

Por: Igor Pettit fui diputado federal y lo hice por medio del voto, ya que muchos politicos buscan la via plurinominal, sin embargo, en mi caso busco esa cercanía con la gente y ellos son los que me han beneficiado con su sufragio, ya que llevo dos elecciones donde me he medido en tierra y la gente ha decidio que yo sea su representante popular”. Agregó: “Hemos cumplido los compromisos siempre. Muchas personas se

sorprenden cuando me conocen y se dan cuenta que somos sensibles y cercanos a la ciudadanía, pero sobre todo busco ser sencillo y humilde. Yo voy a seguir por la misma senda, ya que visitamos cualquier sitio de Costa Chica y lo más importante es tener los pies en la tierra”. Igor Pettit le cuestionó, “tú cómo te consideras, ya que hay cantantes que quieren que sus hijos sean lo mismo y son pésimos, lo mismo en la política, tú cómo te defines”. “La misma gente me reconoce. Es motivante porque aunque reciba cien criticas, tengo las muestras de cariño y

afecto para seguir adelante y así lo haremos”, manifestó el diputado. Aguirre Herrera expresó que ahora iniciará una nueva etapa en su vida, “los invito todos los miércoles de 19:00 a 20:00 horas en mi programa que se llamará “Acapulco en grande” por la Súper 95.7, donde conocerán mi verdadera personalidad, para que las personas ya no caminen tristes, y los porteños que tienen pesares por la falta de empleo, la violencia o la carencia de oportunidades educativas, tengan una alternativa de ser mejores y mostrar la capacidad para la que están hechos y que a lo mejor no se han dado cuenta”. A pregunta expresa sobre sus propuestas para mejorar la imagen de Acapulco, el político respondió: “Se deben impulsar programas sociales que verdaderamente ayuden al desarrollo de las familias más pobres del puerto, y eso se puede hacer con la recuperación del tejido social y el incremento de los turistas al puerto, ya que con empleos y educación se resuleven los problemas más apremiantes, incluso la violencia”. “Se debe activar a la gente que no se siente útil, porque hay muchos jóvenes que no saben en qué quieren ganarse la vida, entonces se debe capacitar a estos muchachos y colocarlos en el oficio o la profesión que elijan. Tenemos la oportunidad de gestionar muchas cosas y vamos hacer lo necesario para cambiar esa mala fama del legislador, pero lo haremos con ideas renovadoras que acaben con los cinturones de miseria en Acapulco”, acotó Aguirre. CONTROVERSIA | AGOSTO 2013


¬ Alejand ro Arcos |

Alejandro Arcos Catalán inició un programa de apoyo a “Mujeres Jefas de Familia”, en cumplimiento a uno de los compromisos de campaña que tiene como prioridad al tratarse de un tema sensible. El brindarles reales y mejores oportunidades a mujeres que tienen la necesidad de dar el sustento diario a sus familias, es el objetivo del legislador, quien dará créditos a la palabra de ellas y que se comprometan a hacer buen uso del recurso que se les proporcionará, con el fin de que al reembolsarlo, se otorgue como crédito a otras féminas en las mismas circunstancias. En la gráfica lo vemos con un grupo de damas en la Colonia San Pedro de Chilpancingo.

Procurando las mejores condiciones que dignifiquen la calidad de vida de los chilpancinguenses, el diputado Alejandro Arcos Catalán está regresando a las colonias para cumplir con los compromisos de gestión que hizo durante su candidatura; también dio el Banderazo inicial para la introducción de la red de drenaje que beneficiará en un inicio a más de 30 familias.

CONTROVERSIA | AGOSTO 2013

|5


¬ Ent revist a |

Sebastián de la Rosa, distinguido personaje

C

El campo ha sido abandonado de una manera intencional, ya que se administra la pobreza, de ahí se mantienen algunos políticos, manifestó el diputado federal

Por: Igor Pettit

on la cercanía que se tienen dos grandes amigos que se preparan a comenzar una charla profunda y emotiva, el diputado federal Sebastián de la Rosa Peláez y el reconocido periodista Igor Pettit, conversaron de la vida y lo difícil que ha sido para el legislador, no sólo llegar al lugar en el que está, sino de mantenerse como un hombre íntegro que siempre actúa y le habla a la gente con la verdad.

“yo siempre he dicho que soy una persona afortunada, porque tengo la oportunidad de conocer a personajes trascendentales en la política guerrerense, y hoy tengo el gusto de estar con una persona, auque creo que conozco a lo mejor de lo mejor, sin embargo hoy encontré a uno de los hombres más distinguidos en Guerrero, que sin duda ha dejado huella y que sigue cosechando una gran historia en la política guerrerense”, dijo el comunicador. Igor Pettit con la picardía que lo caracteriza mencionó: “Diputado vengan esas manos de hombres guerrerenses, esas manos firmes y honestas que me dan el privilegio de realizar esta entrevista de remembransa, con un muchacho que tuvo grandes obstáculos en la vida para llegar hacer la persona en que ahora se ha convertido”. “Quiero reconocerte y agradecerte Igor, la verdad que tus palabras sólo habla del esfuerzo y de hacer las cosas de la mejor manera posible para ganarse el cariño y respeto de la gente; eso es algo que me compromete a seguir trabajando y a dar lo mejor de mí en todas las circunstancias”, señaló el diputado. “Platícame de tu niñez, de donde vienes, quienes son tus papas”, preguntó el periodista. “Es un orgullo hablar de eso, mira mi padre fue Onofre de la Rosa Cruz y mi madre Isabel Peláez Olmedo; yo nací en buenavista, un poblado de Oaxaca que colinda con Guerrero, por eso todo mundo piensa que yo soy de Ometepec, y yo también lo digo porque llegué muy pequeño; yo crecí los primeros cinco años de mi vida en un rancho llamado Las Cruces, de don Sigifredo Vázquez Morales, un terrateniento muy rico de esa época”, explicó De la Rosa. Con melancolía, el lesgislador narró: “Luego llegué a uno de los ranchos más grandes de don Sigifredo, El Mapache se llamaba, y entré a la Primaria hasta los ocho años, ya que no había maestros, ni escuelas y así caminábamos con mis hermanos, uno mayor y uno menjor, una hora de ida y otra de venida para poder asistir a la escuela”. Con lágrimas en los ojos por la conmovedora historia, Igor Pettit cuestionó a Sebastián de la Rosa, “Qué siente el diputado federal recordar aquellos niños caminando por terracería con huaraches de correa y que ahora seas un gran político”. Después de un sorbo de agua y con un respiro profundo el perredista respondió: “Es un orgullo, son situaciones interesantes que nunca olvido y me hacen sentir verdaderamente emocionado”. “cuando llegué a Cerro Grande, estudié hasta cuarto año, de ahí caminaba hasta ometepec, dos horas de ida y dos de venida, cuatro horas al día para terminar la Primaria y hacer dos años 6 |

de Secundaria, pero esas cuestiones lejos de afectarme, me han impulsado a luchar por mis sueños, y aún sigo en la pelea para mejorar las condiciones de los más pobres en el estado”, argumentó el político. El también activista Igor Pettit opinó: “Me dan ganas de llorar de emoción, por eso yo creo en Sebastián, porque sólo un hombre con poder político que tuvo esa infancia de adversidades, sólo un hombre que de niño usó huaraches, entiende las necesidades de los infantes que siguen usando huaraches, y de los hombres y mujeres de campo, cansados, agotados de trabajar la tierra, qué bueno que fuiste ese niño de campo, de huarachitos, que sobreviviste, porque eres un gran ejemplo para muchos funcionarios y legisladores”. “Gracias Igor, pero todo lo que hago es porque el campo es mi pasión, además el campo ha sido abandonado de una manera intencional, ya que se administra la pobreza, de ahí se mantienen algunos políticos, por eso cada día busco la manera de apoyar a los labriegos, no podemos seguirlos abandonando, debemos combatir de fondo la pobreza, ya que ésta se acabará cuando produzcamos y comercialicemos lo cosechado”, acotó De la Rosa. El diputado reiteró: “El campo es mi pasión, por ello año con año organizo un congreso estatal donde invitamos a compañeros y presidentes municipales para dialogar y proponer acciones conjuntas para el combate a la marginación y la miseria, y de ninguna manera es una estrategia para promover mi imagen, lo más importante es poner todos nuestro granito de arena para crear mecanismos que ayuden a los campesinos a explotar sus parcelas y que puedan vender sus productos para generar progreso en las comunidades guerrerenses”. Para finalizar, Sebastián de la de la Rosa exhortó a los actores políticos a apostarle al campo, ya que si se cosecha la tierra, habrá mayores oportunidades de empleo y de desarrollo en las comunidades más golpeadas por la pobreza extrema en Guerrero. CONTROVERSIA | AGOSTO 2013


¬ C hilp anc ingo |

Moreno Arcos entrega tres En Chilpancingo se siente obras de infraestructura el apoyo del gobierno

Todas las comunidades rurales de Chilpancingo tendrán espacios dignos para sus familias”, indicó el alcalde Mario Moreno Arcos, al entregar tres obras de infraestructura social en los poblados serranos de Azinyahualco y La Esperanza, donde además llevó apoyos a nombre del DIF capitalino. Mario Moreno Arcos inauguró la cancha de basquetbol en la comunidad de Azinyahualco; espacio deportivo que consta de techado, graderío y luminarias, cuya inversión superó el millón trescientos mil pesos. Ahí mismo, entregó la nueva casa de salud que ampliará su cobertura médica a más de 250 habitantes, quienes desde ahora recibirán un mejor servicio. “Las obras que usted ha hecho en nuestra comunidad hablan de su buen desempeño como servidor público”, dijo Carlos Morales Anota, comisario ejidal del lugar, quien agradeció a nombre de los beneficiarios, las dos obras entregadas durante la visita oficial. En tanto, el presidente municipal de la capital manifestó: “Cubrir la demanda educativa es también otra de las prioridades de la presente administración. En ese tenor, el Ayuntamiento inauguró dos aulas didácticas de la primaria “Emiliano Zapata” en la comunidad La Esperanza. Cabe destacar, que a pesar de que los ayuntamientos no cuentan con un presupuesto destinado para Educación, el gobierno de Chilpancingo ha gestionado recursos extraordinarios para ejercerlos en beneficio de la niñez que vive en la sierra del municipio. Por último, decenas de jornaleros fueron beneficiados con la entrega gratuita de bultos de maíz mejorado que se traducirán en 20 hectáreas de cultivo, mientras que cientos de mujeres y niños recibieron de manos del alcalde despensas y desayunos.

El alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, sostuvo un encuentro con los integrantes del Colectivo Gay Guerrero, encabezados por Igor Pettit, coordinador estatal de los Grupos Vulnerables. Durante la reunión, el alcalde capitalino reiteró su ofrecimiento de donar un predio para la construcción del Primer Albergue en el municipio para personas que viven con VIH, en un hecho histórico que será recordado de generación en generación en la capital.

CONTROVERSIA | AGOSTO 2013

federal: MMA

Celebra el alcalde capitalino visita del presidente Peña Nieto a Guerrero

E

l alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, celebró la visita del presidente del presidente de México, Enrique Peña Nieto a Guerrero, en donde reiteró su compromiso de mejorar las condiciones de vida de los habitantes, al encabezar en Apango una evaluación de las acciones que se realizan en el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. El primer edil, quien platicó con el mandatario federal al término del evento, dijo que invitó a Peña Nieto a visitar Chilpancingo en septiembre próximo, en el marco de la conmemoración de que el municipio fue elevado al rango de ciudad y capital del país, en el Primer Congreso de Anáhuac, donde el “Siervo de la Nación”, Don José María Morelos y Pavón, dio a conocer los Sentimientos de la Nación.

Mario Moreno Arcos, alcalde de Chilpancingo y el delegado del Infonavit en el estado, Marco Antonio Leyva Mena, dieron inicio a los trabajos de rehabilitación de 13 edificios de la unidad habitacional “Infonavit”. Durante el evento, el alcalde agradeció las gestiones de Leyva Mena e informó que se espera que en dos meses queden listos los primeros seis edificios ya rehabilitados.

|7


¬ Ent revist a |

Cuauhtémoc Salgado Romero, líder ejemplar del PRI

A

El presidente de los priistas en Guerrero manifestó: “En política todo tiene solución mediante el diálogo y el que diga lo contrario, no es político”.

compañados de un panorama natural de gran belleza, ubicado en Acapulco Diamante, dos hombres de gran trayectoria conversan sobre la situación política del estado; por un lado el periodista Igor Pettit y por el otro Cuauhtémoc Salgado Romero, recién ratificado como el presidente del Comité Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Igor Pettit pregunta a Cuauhtémoc Salgado, “cómo te sentiste ahora que te volvieron a ratificar como presidente estatal del PRI, estaba a reventar el salón del Centro de Convenciones, qué te pareció la respuesa de la gente y el cariño que siempre te muestran”. “Mira aunque es difícil aceptar la situacion de que en guerrero hay violencia y problemas, me doy cuanta que también hay muchas personas que hacen algo por mejorar la situación y eso me impulsa a dar lo mejor para resolver las demandas del pueblo”, dijo el político. Sobre el cuestionamiento de cómo el dirigente ve el trabajo del gobernador Aguirre Rivero, respondió: “Yo te voy a ser muy sincero, he sido muy critico y claro sobre todo en temas fundamentales, pero los funcionarios le están fallando al mandatario, el tiene la intención, pero su gente le está fallando. También ha faltado una mayor coordinación de los tres nifveles ded gobierno para atender la problematica del crimen organizado, porque el estado tampoco puede ante un problema tan grave, sin embargo se debe actuar para que el Mando Único sea una realidad y los policías estés bien remunerados y capacitados”. “Ya renunciaron varios secretarios de Gobierno, es muy preocupante esta situación, porque el que no haya un gabinete sólido, trunca el desarrollo de Guerrero y evita que los problemas se resuelvan. Un punto importante para la reactivación económica, es que haya seguridad y créditos para los empresarios, ya que los negocios 8 |

Por: Igor Pettit

han cerrado por la violencia; si nos vamos a mi tierra, Ciudada Altamirano, hoy es un pueblo frantasma, eso preocupa mucho, porque la gente està al extremo y no tiene para comer”, comentó el priista. El tres veces diputado, dos federal y una como local, argumentó que se le debe dar oportunidad a la reactivación de la economía, con proyectos productivos funcionales para que haya crecimiento y veo que hay un esfuerzo del actual secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, quien anda por todos lados para resolver los problemas y ese es un ejemplo que deben seguir los demás funcionarios del gabinete del gobernador. Igor Pettit señaló: “Es una tristeza lo que me platicas del pueblo fantasma, donde todos huían de los bandoleros, hasta los comisarios”. “Es lamentable lo que ocurre, la situación es delicada, el ejemplo es de donde soy, Ciuadad Altamirano, tenía vida las 24 horas del dia, pero ahora el panorama es

desolador, más de la mitad de los comercios están cerrados, han secuestrado a varias familias, matado a muchos empresarios, hay una gran impotencia y por eso la gente pide a gritos que el gobernador actúe junto al gobierno federal”, dijo Salgado. El líder de los priistas informó que Guerrero es el estado más pobre de México, “otra de las cosas que nos afectan es que Guerrero está en el último lugar de los estados con mayor miseria, ya que de las tres entidades más marginadas como Chiapas y Oaxaca, aquí es donde ha pegado más la violencia, según las estadísticas”. El que fuera compañero del presidente de México, Enrique Peña Nieto, explicó: “Me dio gusto que el mandatario federal diga que soy su amigo y el que me mencione es algo muy gratificante, ya que en su visita a Apango, le comentó al gobernador Ángel Aguirre y al presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, anécdotas de juventud, como cuando él era secretario particular de Arturo Montiel y trabajábamos en el Estado de México”. Pettit mencionó que ve el horizonte como un hipódromo, donde dos caballo pura sangre, Cuauhtémoc Salgado Romero y Mario Moreno Arcos, lidiarán por la candidatura a la gubernatura de Guerrero. “Hoy el que nos abandere en el 2015, deberá tener cautela y determinación para mejorar las condiciones del estado y quien tenga esa encomienda, contará con el apoyo de todos los priistas para ganar las elecciones”, dijo el politico. Para finalizar el dirigente manifestó: “Las tres veces que he sido diputado, he ganado por la cercanía con la gente, son de las cosas que se deben hacer en política y las problemáticas que se generen en el estado y al interior del partido, las debemos resolver mediante el diálogo y el debate, porque todo tiene solución en política y quien diga lo contrario, no debe dedicarse a esta fascinante profesión”. CONTROVERSIA | AGOSTO 2013


¬ S efot ur |

Comparece con éxito Aluni Montes en el Congreso local

A

nte diputados de la Comisión de Turismo del Congreso local, en el salón José Francisco Ruiz Massieu, Federico Javier Aluni Montes compareció con éxito por el gran trabajo que ha realizado en la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) que encabeza, ya que mencionó que gracias a las relaciones

públicas con la iniciativa privada, se han logrado ahorrar millones de pesos en publicidad y mercadotecnia de la dependencia. El funcionario justificó que la baja en el turismo que se ha tenido en Guerrero en comparación con años anteriores, ha sido consecuencia de los múltiples fenómenos negativos que le han pegado al puerto, como la crisis mundial y la inseguridad, pero que en los últimos cinco años, Acapulco ha registrado un lleno total en la renta de habitaciones y eso ha sido gracias a la constante promoción turística que se ha hecho en todo México y en el extranjero. Asimismo, informó que en lo que va del 2013 se ha logrado aumentar la industria sin chimeneas en comparación con el año pasado y que se está trabajando para aumentar o cuando menos igualar al 2008, que fue el año en que se tuvo una gran afluencia en los diversos destinos de playa. En la comparecencia intervinieron los legisladores Rodolfo Escobar Ávila, Amador Campos Aburto, Alejandro Carabias Icaza, Jorge Camacho Peñaloza, Ana Lilia Jiménez Rumbo, Ana Karen Castrejón Trujillo y el presidente de la Comisión de Turismo, Óliver Quiroz Vélez.

Reporta Sefotur intenso trabajo en Guerrero Concluye la primera semana del verano con actividades de Javier Aluni Montes y de todas las áreas de la dependencia

L

a Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) del gobierno de Guerrero (Sefotur) reportó que en la primera semana de las vacaciones de verano, la dependencia reforzó sus actividades de promoción de los distintos destinos turísticos, con el fin de cubrir las expectativas de ocupación hotelera para el periodo vacacional que culminará el domingo 18 de agosto. En su intensa agenda de trabajo, el titular de la Sefotur, Javier Aluni Montes, expresó que «el objetivo es superar el 65 por ciento de ocupación promedio que se logró al cerrar julio del año pasado en Acapulco; el 69 por ciento en Ixtapa-Zihuatanejo y el 38 por ciento en Taxco de Alarcón, metas que según las cifras del acumulado mensual del presente mes, se está cumpliendo con actividades y eventos de alto impacto promocional para el Triángulo del Sol. Con el fin de cumplir con el mandato del gobernador Ángel Aguirre Rivero, de incrementar los rubros de ocupación hotelera, derrama económica y afluencia

CONTROVERSIA | AGOSTO 2013

turística para los destinos de la entidad, durante la semana del 8 al 13 de julio, Aluni Montes tuvo giras de trabajo por IxtapaZihuatanejo, México, Distrito Federal y en la sede de la Sefotur: Acapulco; periodo en el que se reunió con altos ejecutivos de la

industria sin chimeneas, donde presentó eventos contratados por la dependencia y habló con medios de comunicación locales, regionales y nacionales con el fin de invitar al turismo potencial a visitar los destinos turísticos de Guerrero.

|9


¬ Ent revist a |

Ramiro alonso de jesús, el “Representante de Hierro”

U

no de los hombres con mayor trayectoria política en las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) desde su fundación en 1988 y que ha sido diputado en dos ocasiones, Ramiro Alonso de Jesus, fue entrevistado por el controvertido periodista Igor Pettit, “en esta oficina te estan calentando un lugarcito, como un huevito de donde saldrá un legislador y me dices que será tu tercera vez, cuéntanos cómo ha sido la vida de un hombre al que le llaman el “Representante de Hierro”, por la firmeza y temple de sus decisiones”.

“Me da mucho gusto platicar contigo Igor, mira yo entré a las filas del partido cuando se dio el parteguas de la lucha izquiérdista en 1988, encabezada por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y desde entonces defiendo los cauces democraticos que hemos impulsado en el país, de donde se creó un semillero de conciencia politica y de acciones conjuntas en beneficio de las familias más pobres del país”, señaló Alonso de Jesús. Igor Pettit mencionó: “Te escucho con mucha atención y me doy cuenta que no es fácil consolidar a un hombre de gran prestigio, de respeto, cuando hay tanta corrupcion, hay un antes y un despues verdad de lo que me comentaste que sucedió en el 88”. “Antes de esa fecha sólo contábamos con el partido hegemónico y la oposición que existía era muy frágil, no tenía la firmeza 10 |

que te da la voz del pueblo para ser su representante popular y defender sus derechos en México, es por ello que nace el PRD”, indicó el político. El representante perredista ante el Instituto Electoral del Estado de Guerrero comentó que antes de 1988 no había esta conciencia ciudadana de defender el voto, ya que en ocasiones se roban y cometen fraudes en los sufragios, algo que flagela el derecho de la sociedad de elegir a sus representantes populares, “es por ello que creo que los legisladores deben hacer más gestiones en sus comunidades, con el objetivo de conocer a la ciudadanía y mejorar su entorno, sólo así lograremos que haya menos pobreza y miseria”. Al cuestionamiento sobre la situación que ocurre en los pueblos fantasmas, donde las personas abandonan comunidades enteras ante el acoso del crimen organizado, el político dijo: “Es una region rica, pero que ha sido olvidada por el gobierno local, ya que hace falta una estrategia integral de seguridad que proteja y prevenga los delitos, pero también se le debe apostar a los proyectos productivos, ya que las empresas transnacionales son las únicas que se han beneficiado con la explotación de los recursos naturales y es donde las autoridades deben poner mayor énfasis para resolver el fenómeno”. Egresado de la universidad michoacana

de San Nicolás Hidalgo y con más de 25 años de ser perredista, Igor le comentó a Alonso de Jesús: “Te oigo hablar y pareciera que estoy escuchando a uno de los izquierditas de mayor respeto en Guerrero com Eloy Cisneros g Guillén, Rosalío Wences Reza, Armando Chavarría Barrera, que fue mi adorado en todo los entidos, a Félix Salgado Macedonio, sin embargo tambien con gran desilusión te digo que ya no existe ese PRD, ya que algunos infames, como les dicen, lo han secuestrado como Armando Ríos Piter, David Jiménez Rumbo, Evodio Velázquez, entre otros”. “Difiero de ti Igor, yo creo que sigue siendo ese partido, ya que los principios rectores de la institución no han desaparecido; cuenta con diferentes grupos de opinión que le dan estabilidad, pero ha sido muy dificil su conduccion en el pais, porque nace de un híbrido que se estabilizó, pero que era parte del proceso de consolidacion, sin embargo, construimos democracia y ciudadania, ya que somos el único partido que ha tomado riesgos como la expulsión de René Bejarano y Rosario Robles, y seguiremos por el mismo rumbo”, dijo. En otro tema, el consejero perredista manifestó que de ser diputado nuevamente, impulsaría reformas y gestiones para el desarrollo del sector agropecuario, “se le debe apostar a este sector si se quiere hablar de progreso y empleo en la regió de Tierra Caliente, ya que es importante crear empresas que generen empleos y desarrollo, con el objetivo de que los ciudadanos no emigren a otros lugares por la falta de oportunidades y cuenten con una industria que les permita transformar sus productos y exportarlos. Para finalizar, el “Representante de Hierro” manifestó: “Lo único que trato es cumplir y hacer cumplir los principios y valores de mi partido, con el objetivo de seguir contribuyendo al avance democrático del estado y siempre vamos a estar en la trinchera de la crítica y autocrítica, pero todo con el fin de mejorar las condiciones de los guerrerenses. CONTROVERSIA | AGOSTO 2013


¬ O p inión |

GUERRERO SIN HAMBRE; Y SIN VIOLENCIA ¿CUANDO?

S

in duda alguna, el sólo hecho de que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, haya decidido reiniciar el programa Cruzada Nacional Contra el Hambre en Guerrero, da un respiro temporal a la caótica situación social que se vive en esta entidad, pues la violencia no ha logrado disminuirse y en cambio se ha expandido hacia otros municipios que antes no estaban dentro de los llamados ‘’focos rojos’’, como los ha calificado el propio gobierno federal.

El esquema planteado por la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal, Rosario Robles Berlanga para combatir el hambre que está presente en más de 400 municipios del país, es diferente a los programas sociales que se han estado aplicando por décadas con diferentes nombres e intenciones, tanto políticas como electorales. Robles Berlanga manifestó que la Cruzada Nacional Contra el Hambre va mas allá de intenciones clientelares y de operaciones dispersas entre los diferentes niveles de gobierno, sino más bien, tiene la intención de hacer esfuerzos coordinados interinstitucionales para que no sólo se termine con la hambruna, sino que sea a la vez un instrumento para liberar las fuerzas productivas de quienes serán los directamente beneficiarios de este esfuerzo gubernamental. En Guerrero no sólo hay uno o diez, sino más municipios requieren de la atención de los gobernantes para enfrentar la crisis alimentaria de sus habitantes, ya que no sólo es el municipio de Mártires de Cuilapa (Apango) el que requiere la atención inmediata, sino varios más que están en similares o peores condiciones como Cochoapa El Grande o Metlatónoc, territorios emblemáticos de la extrema pobreza, que no sólo nos hace sonrojarnos, sino más bien que nos avergüenza el solo hecho de que por décadas los gobernantes no hayan tenido la voluntad política para combatir tan grave desigualdad social. Sin embargo, el hecho de que Robles Berlanga haya tenido la preferencia con el gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero de abonarle un acto que le dé un respiro a su maltrecha administración estatal, es para agradecerse y sobre todo para corroborarle CONTROVERSIA | AGOSTO 2013

Por: Rodrigo Huerta Pegueros que sí es posible hacer cosas trascendentales que sirvan a la población con mayor marginación a nivel nacional y sacarla de la espiral de violencia e inseguridad en que está inserta y que los esfuerzos realizados para contrarrestarla han fracasado en forma exponencial. Durante el evento de relanzamiento de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en México, el propio presidente Peña Nieto fue enfático en reconocer que este programa es apartidista y que quienes sufren de este flagelo, no son sujetos de colores o siglas de ningún tipo y por lo tanto, el programa deberá ser manejado por todos los funcionarios que intervienen en éste, sin tintes político-partidistas. Claro fue el mensaje, no sólo para el gobernador Aguirre Rivero, sino para todos los funcionarios del gobierno federal asistentes al acto. Precisó que si esta cruzada se frenó a unos días de iniciada su administración, fue por las denuncias ‘’infundadas’’ que se hicieron en contra del programa y que ahora que han pasado las elecciones en las 14 entidades del país, es menester retomar el camino, pues los más de siete millones de personas que sufren de hambre en México no deben quedar sin la atención debida. El mensaje presidencial no tuvo pérdida alguna e incluso sirvió de estímulo para que el mandatario de Guatemala, Otto Pérez Molina, quien asistió al evento como invitado de honor, tuviera palabras de reconocimiento al esfuerzo gubernamental mexicano y coincidió con Peña Nieto de que el esfuerzo institucional para combatir el hambre es uno de los más nobles que en política se pueden desplegar, pues va directamente hacia lo más sensible del ser humano, que es recuperar su

dignidad y fortaleza. Con toda y esta parafernalia que sin duda impactará por varios días a la comunidad guerrerense, particularmente si se realiza una buena estrategia de comunicación al respecto, los hechos de violencia y de inseguridad pública que se padecen en la entidad eclipsará tarde o temprano esta buena nueva. Lo que resta hacer de parte de todos los guerrerenses, es vigilar que quienes operen este programa contra el hambre se abstengan de utilizarlo para llevar ‘’agua a su molino’’, pues existen en esta entidad políticos sin escrúpulos que seguramente querrán hacer su agosto en pleno julio con la venida de las autoridades locales. Seguramente los operadores de Sedesol en la entidad tendrán que mantener bien abiertos los ojos para supervisar que se aplique el esquema que delineó la titular Rosario Robles Berlanga ante el presidente Enrique Peña Nieto, caso contrario tendrán que denunciarlo inmediatamente para evitar que la duda sobre este esfuerzo gubernamental se incremente aún más tras las denuncias hechas en el pasado reciente por los partidos del PAN y PRD en el estado de Veracruz. Guerrero merece vivir sin hambre, pero también necesita y en forma urgente, vivir sin violencia e inseguridad pública. Periodista/Analista Político* porteno4964@gmail.com

| 11


¬ UAGro |

Transparentará Saldaña Almazán proceso de admisión a la UAGro El rector de la Máxima Casa de Estudios mencionó que los trabajadores que sean sorprendidos modificando listas o vendiendo espacios en las diversas facultades, serán expulsados de la institución inmediatamente

L

a Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) demostrará que las listas de aspirantes que pasaron los exámenes de admisión en las Unidades Académicas son reales y no hay corrupción”, declaró el rector Javier Saldaña Almazán. El titular de la Máxima Casa de Estudios también garantizó que los trabajadores de la institución que sean sorprendidos vendiendo espacios o modificando listas, serán expulsados inmediatamente. Saldaña Almazán manifestó que hasta el 20 de agosto se resolverá el conflicto por los rechazados de la Facultad de Enfermería, jóvenes que en el caso de Chilpancingo, realizaron marchas y bloqueos, argumentando que las listas publicadas fueron alteradas. El rector comentó que el reacomodo de los aspirantes rechazados dependerá del recurso que otorgue el gobierno del estado hasta antes del 20 de agosto, fecha en que termina el periodo de inscripciones, que es un monto de aproximadamente 48 millones de pesos. Saldaña aseguró que de manera histórica se entregaron los resultados de aceptados ante el máximo órgano de la UAG, que es el Consejo Universitario, lo cual se realizó ante notario público y con la presencia de observadores de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum). El académico se comprometió a que con los 48 millones de pesos que otorgará el gobierno estatal, encabezado por Ángel Aguirre Rivero, se abrirán 400 espacios, lo que equivale a seis grupos de licenciatura, más ocho de preparatoria.

Representantes de todas las expresiones académicas y políticas que hay en la UAGro, unidas en el Grupo Universidad por Guerrero, y ex rectores de la institución, manifestaron en conferencia de prensa su respaldo total al rector Javier Saldaña Almazán, incluso asumieron el compromiso de seguir fortaleciendo la vida académica de la misma y ratificaron su convicción de mantener relaciones de respeto con los tres órdenes de gobierno y partidos políticos.

12 |

Como presidente del Consejo Universitario y rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, en Sesión Solemne y ante la presencia de consejeros y notario público, entregó a los directores de las diversas unidades académicas del nivel Medio Superior, Superior, postgrado y los resultados del examen CENEVAL que se publicaran en cada centro educativo de la institución.

CONTROVERSIA | AGOSTO 2013


¬ S ed eco |

Busca gobierno de Guerrero atraer inversiones asiáticas

Realiza Castro Soto gira por la Costa Grande

Se reúne titular de Sedeco con el director de Emerging Markets Capital

C

on la finalidad de generar atracción de inversiones de Asía al estado de Guerrero, el secretario de Desarrollo Económico Enrique Castro Soto, se reunió con el director de Emerging Markets Capital, Jorge Ramiro Monroy. En el encuentro, realizado en Acapulco, el funcionario estatal dijo que en Guerrero hay grandes oportunidades de inversión para los chinos, como la agroindustria y minería, pero en especial el desarrollo de puertos para la exportación de productos. Expresó que el gobierno de Ángel Aguirre Rivero es un facilitador de la inversión, ya que ofrece apertura total para que empresas transnacionales se instalen en esta entidad, con el fin de generar nuevos empleos y detonar la economía. En su oportunidad, Jorge Ramiro Monroy explicó que México tiene los recursos naturales y el acceso al mercado de consumo más grande del mundo, y lo que China necesita son metales y minerales para uso industrial, así como granos y productos del campo, debido la falta de tierras arables para hacer frente al crecimiento de su población. En la reunión también estuvieron el director de Fideicomiso Guerrero Industrial, Julián López Galeana; el presidente del Consejo Consultivo Turístico estatal, Fernando Álvarez Aguilar; el director del Minería, Héctor Zurita Brito; la directora de Comercialización, Ariana Tenopala Ramírez, además de empresarios guerrerenses.

Enrique Castro Soto, titular de la Sedeco, se reunió con la diva de la “Época de Oro” del cine mexicano, Elsa Aguirre, con quien abordaron temas trascendentales como la implementación de proyectos productivos a las familias más pobres de la entidad y sobre una gira que pretende realizar la actriz por todos los rincones de Guerrero, donde tratará el tema del bulying, un mal que ya ha causado varias muertes en México.

CONTROVERSIA | AGOSTO 2013

P

ara dar seguimiento a los compromisos del gobernador Ángel Aguirre Rivero, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Enrique Casto Soto, realizó una gira de trabajo por la región de la Costa Grande, donde visitó las instalaciones de una planta recicladora, y se reunió con ex trabajadores de la empresa Calahua, en busca de reiniciar sus operaciones. Acompañado por el diputado local Ricardo Barrientos Ríos y el alcalde de Coyuca de Benítez, Ramiro Ávila Morales, Castro Soto estuvo en la empresa recicladora de tereftalato de polietileno, (PET), donde le solicitaron apoyo para la adquisición de una nueva maquinaría para la trituración del material, así como la apertura de canales de comercialización para el mismo. Posteriormente, se reunió con integrantes de la empresa Calahua, la cual se encuentra cerrada desde hace 14 años, y ahí resaltó que el gobernador Aguirre Rivero tiene interés de reactivarla, ya que daba empleo de manera directa a más de 80 personas, y permitía darle un valor agregado al coco. Informó que para reiniciar las labores en esa empresa, es necesario trabajar de manera coordinada los gobiernos municipal, estatal y federal, para que quienes mantienen la huelga puedan ponerse de acuerdo para destrabar el conflicto e iniciar con los trabajos. Luego, en el municipio de Coyuca de Benítez, el titular de la Sedeco y el presidente municipal, Ramiro Ávila Morales, recorrieron el nuevo mercado municipal, para iniciar la distribución de los locales a los comerciantes, y se garantizó la legalidad y ordenamiento en la asignación de los espacios. | 13


¬ Ac ap ulco |

Acapulco requiere de inversión de la SCT: Walton Aburto El primer edil exhortó al gobierno federal a atraer más inversión al puerto, con el objetivo de que el destino siga siendo de los más importantes a nivel mundial

E

l alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, indicó que el municipio requiere de la ayuda e inversión de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a cargo de Gerardo Ruiz Esparza, lo anterior durante la inauguración de la primera etapa de modernización de la carretera Tres Vidas-Barra Vieja-Las Horquetas, donde estuvo con el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero. “Solamente me queda decirles que son ustedes bienvenidos a este municipio, que requerimos de la ayuda del secretario Ruiz Esparza, de la inversión para que Acapulco siga siendo un destino importante de los principales a nivel mundial”, expresó. El primer edil comentó que le mostró al secretario de Comunicaciones y Transportes las obras del Acabús que se realizan en el puerto. También, el primer edil realizó un recorrido de supervisión de los trabajos de modernización de la carretera Mozimba-Pie de la Cuesta con el mandatario Aguirre Rivero y con el secretario Gerardo Ruiz Esparza. Anteriormente, Walton Aburto estuvo con el gobernador del estado en el desayuno en conmemoración del Día del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación. Finalmente, el alcalde recorrió con Aguirre Rivero y con el titular de la SCT los trabajos de construcción carretera Tres Vidas-Barra Vieja-Las Horquetas. Como parte de la línea de trabajo del gobierno que encabeza el alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, donde la educación y la cultura son los ejes centrales de su administración, se firmaron convenios de colaboración y becas entre el Ayuntamiento porteño y la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID). Los convenios incluyen el beneficio para los trabajadores de la Comuna y sus familiares directos con becas de un 50 por ciento de descuento en las licenciaturas que la institución ofrece, así como un 15 por ciento en los postgrados.

14 |

CONTROVERSIA | AGOSTO 2013


¬ Ac ap ulco |

Acapulco registra buena ocupación hotelera Desde el inicio de la temporada vacacional verano 2013, se tuvieron variaciones favorables en la captación de paseantes

E

l puerto de Acapulco sigue siendo el destino de preferencia para los turistas y prueba de ello es que la ocupación hotelera siempre estuvo por encima del 90 por ciento en la captación de visitantes. Desde que empezaron las vacaciones de verano, el puerto de Acapulco registró variaciones positivas en la captación de

paseantes; así se demostró en todas las semanas de la temporada de verano, al superar el 90 por ciento en la renta de habitaciones. El gobierno municipal que encabeza el alcalde Luis Walton Aburto, a través de áreas operativas, llevaron a cabo diversas acciones para ofrecer a todos los paseantes una imagen moderna y atractiva del puerto, además de garantizar la integridad física de los turistas.

Con gran éxito se desarrollaron los talleres culturales de verano del “Proyecto 6x6+Cultura”, que por primera vez realiza el gobierno de Acapulco, que encabeza Luis Walton Aburto, a través de la Dirección de Cultura en la zona rural del puerto. El director de Comunicación Social, Ricardo Castillo Díaz, informó que se realiza un documental de dicho proyecto “de espíritu vasconcelista”, que posteriormente será difundido para que generar conciencia en las y los acapulqueños de la necesidad llevar la cultura a todos los rincones de la ciudad.

CONTROVERSIA | AGOSTO 2013

| 15


¬ Por t ad a |

Cristo de la Misericordia, repugnante realidad Sociedad sin misericordia y piedad, se comprueba en la visita al establecimiento, ubicado en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, donde más de 100 enfermos mentales pernoctan en un ambiente de inmundicia y desolación ante la poca compasión de las autoridades y de las personas de la sociedad en general Por: Andrés Mauro Campuzano Marquina

V

oy oyendo el mar mientras el vehículo en el que nos transportamos va surcando las curvas en forma de colmena de la Avenida Escénica, la pomposidad del lujo y las edificaciones cosmopolitas van ataviando la prodigiosa vista del sol, la bahía y la diminuta gente, no perdemos el ritmo ascendente y sin extraviar el paso comienza el descenso. Esta secreta aventura nos obliga a no olvidar las referencias, tomamos de manera abrupta una desviación y pasamos por la plácida entrada de un hotel de lujo, 16 |

de esos que jamás conocerán la mayoría de acapulqueños, en el jardín abismada entre el pasto y el calor que hierve el día una escultura de unos niños jugando a la rueda.

El espiral de camino lo venimos zigzagueando y una pequeña caseta de cobro intenta la tersa despedida pero no, el encontronazo unos metros adelante indican que seguimos en Acapulco, hemos abandonado el ensueño ahora presenciaremos la realidad. La aristócrata autopista va llegando a su fin y las grietas se van pronunciando, un enorme Cristo CONTROVERSIA | AGOSTO 2013


¬ Por t ad a |

vintage de blanco anuncia la entrada de un camino improvisado y anegado de agua negra con ondulante aroma a tierra mojada. Trastabillamos junto con los neumáticos en cada zanja, estacionamos el vehículo frente a la hectárea y unas letras de argamasa comunican: “Cristo de la Misericordia”. El director de la revista -que tienes ahora mismo en las manos-, se adelanta y me comenta tres cosas, aún no nos hemos adentrado a la institución y varios inquilinos se acercan ante la nada esporádica presencia de Igor Pettit, el caleidoscopio de sus collares, su caminar de lince, su atuendo que rompe con la oscuridad y en conjunto con todas sus aplicaciones asemejan a un tigre de bengala blanco. Abren las puertas, la señora Tere Villa y su hija Blanca Ascencio nos presenta con la directora Glenda Testa de Arce, extiende el brazo y recibo su saludo. Seguimos avanzando y se detienen frente a la entrada de la oficina, una mano se posa sobre mi hombro y me va impulsando lentamente hacia delante es uno de los inquilinos que con su mano derecha me saluda, para después abrazarme al tiempo en que se van abriendo más y más sus ojos, pero nunca deja de sonreír, comienza a susurrarme cosas al oído -que ha sufrido tanto desgaste y que ya no me permite una buena recepción- volteo para ubicar mi oreja izquierda cerca de él y me dice que le caen muy bien las personas que están a mi lado, le sonrío y le pregunto si conoce a Igor, de repente me doy cuenta que me he quedado sólo y él me señala los lados que convergen hacia mi persona y habla con una velocidad sorprendente, dispara las palabras en ráfagas y saluda a las personas que dice me acompañan –pero no hay nadie a mi lado- y con su otra mano que va ondeando se despide. Todos en la oficina, una breve charla y emprendemos el periplo por cada sección, vamos entrando a un área que resguarda a los hombres. Van abriendo la puerta y un joven se hace notar, su tono es fuerte pero es su estrategia para hacerse destacar, habla sobre la microbiología, la nanotecnología, habla de todo e intercepta a la directora y a Igor: -Me llamo Édgar y vivó aquí Abraza a Igor y comienza una breve entrevista CONTROVERSIA | AGOSTO 2013

-¿Te tratan bien aquí? ¿Cómo llegaste aquí amigo? -Nos tratan muy bien, yo abusé de las mariguana y mi familia se dio cuenta, perdí mi trabajo, mis amigos, pero me estoy recuperando. -¿Te gusta cantar? Canta una de Juan Gabriel -Mucho, “(…) pero no me dejes nunca, nunca, nunca te lo pido por favor” Las risas se van instalando en los que presenciamos el improvisado canto, recorremos los cuartos y sobre las bases de cemento reposan algunos colchones, otros duermen únicamente sobre la rígida base. Dos personas yacen acostadas, la primera tapada de pies a cabeza, la segunda se cubre hasta la barbilla y nos observa. Ciertamente se hace más ruido con nuestra presencia, conocemos la parte dónde lavan su ropa, libramos el tramo dispuesto para un grupo que ayuda a jóvenes con adicciones, vamos rodeando el pasto, van dibujando garabatos los arboles de mangos que custodian el terreno. Casi tropiezo con un borde, vamos hacia una sección en la que se encuentran tres cuartos aislados para igual número de personas. Se les llevan a esta parte inmóvil, lejos de los crujideros cotidianos, para que no lastimen al personal ni a los demás enfermos. Sus episodios de ausencia eléctrica, de fatigas desgarradoras, de voces que gritan ira horrísona en su mente, de patadas a la realidad virtual, la lógica y fluidez son demonios y el delirio, las palpitaciones, conductas repetitivas y trastorno no son visitantes precoces. Sufren insomnio, pasan de la inquietud al comportamiento agresivo, no distinguen, la enfermedad también es ceguera. Se acercan más a los barrotes de su cuarto y nos saludan, le tiende la mano un joven a Igor y le confiesa su coagulada historia: -Tengo ratos muy bueno, estoy muy enfermo abusé del alcohol y las drogas, de la cocaína, de la piedra, de la mariguana, del PVC. Me vinieron a internar porque en un arranque intenté apuñalar a mi madre. La iracunda declaración, continuamos y en el siguiente tramo un hombre aduce tener todas las carreras del universo, que tiene ascendencia europea y su piel blanca y ojos de color claro podrían con| 17


¬ Por t ad a |

firmarlo salvo los estudios universitarios que dice tener, lleva muchos años en la institución pero sus arranques no se anuncian, así como un erizo puede sorprenderte cuando nadas cerca de una piedra en el mar, así como lo vasto del océano, así se va alejando la coherencia en sus palabras. El tercer hombre es callado, recorre con sus ojos a cada uno de nosotros, no ejecuta ninguna palabra, inmuta sus pensamientos. Sonríe pero la directora dice que no recuerda nada, ni de dónde es, sus recuerdos son un perpetuo fósil. Es hora de visitar a la mujeres, todas se van juntando y nos llaman con tirabuzón, una señora de tez morena, complexión robusta pelo cortito y de mirada profunda revuelca la T y la S en repetidas ocasiones para llamar mi atención y al momento de verla me enseña la lengua y sonriendo como si estuviera en la etapa que más se añora en la vida que es la de la infancia corre hacia otra esquina y comienza a bailar, mueve

18 |

los brazos hacia arriba y abajo, se inclina canta una canción del grupo Karkik’s: “(…) Te lavaste la cara y el mono no”, repite una y otra vez esa lírica, en un pispás se detiene y comienza a insultar y maldecir mecánicamente a una persona que le atormenta y que sólo ella ve. Nos introducen al área de cocina, las sillas acomodadas en un rincón, un refrigerador desmayado, tenedores, cuchillos, cucharas en espera, una gran olla con pollo en salsa verde es el menú para este día. Detrás del metal verde un grupo de ocho mujeres de cabello cortito clavan su mirada en mí, me recuerdan por el corte de cabello a las mujeres judías durante la Alemania NAZI de Hitler, pero la intensidad de la luz solar ilumina las sus caras y de las otras mujeres y no es una gris detención, comienzan a irradiar sorpresa y una mujer destaca -por su estatura- de todas ellas, es blanca de pelo castaño claro, maquillada con atractivos colores, usa pulseras, un collar y es dueña de una voz aguda y tranquila.

-Yo me llamo Isabel ¿cómo te llamas? -Mucho gusto Isabel me llamo Igor -Eres Igor Pettit, ¡el de la radio! -Sí ¿Me conoces? -Escucho todos los viernes tu programa a las diez de la noche en RTG -Muchas gracias Isabel que sorpresa, en verdad. Cuenta Isabel que decidió quedarse por su propia voluntad en el que ahora es su hogar el Cristo de la Misericordia, pues desde el día en que su mamá falleció no encontraba paz y se encontraba diluyendo su vida con el alcohol. Aquí ella afirma tener una familia. Son casi las 2:00 p.m. y el recorrido ha terminado, son muchas las carencias pero la voluntad existe, muchas personas que se van deteriorando por una enfermedad mental o por adicción son abandonadas por sus familiares o se encuentran en el desamparo. Pocos son los que se interesan en ayudar a estas personas, en el Acapulco que vive encharcado en el accidentado manejo

CONTROVERSIA | AGOSTO 2013


¬ Por t ad a | de los camiones urbanos que se van encaramando en cualquier esquina, entre las banquetas ocupadas por comerciantes informales, en el céntrico tráfico es normal para la mayoría ignorar a los indigentes que comparten el camino con ellos por momentos, es normal que las personas con enfermedades mentales caminen por las calles de este puerto sin ropa, con su cabello deshilachado, se zarandean por todo el paraíso del Triángulo del Sol, pues no saben de sí. La misericordia en tantos que encajan palabras bíblicas no les asiste a la hora de los hechos. Se siguen estremeciendo muchos debajo del puente improvisado para lavar coches que pasa por debajo de la costera, gente que la droga y alcohol los deja de hacer funcionales. Se abusa sexualmente de las mujeres con alguna enfermedad mental por hombres que tienen envenenada el alma. Antes de partir una placa que no detecté a mi llegada que se encuentra incrustada en la pared anuncia: “El 24 de marzo de 2001, los restos de Santa Teresita del Niño Jesús, visitaron este centro de rehabilitación como bendición a todos los enfermos mentales de Acapulco”. Y nuestra clase política que tanto se desvive en promesas en cada elección, de esa no saben más que de su desdén. Conmocionado y triste por lo vivido, de regreso en el autobús que ahora me conduce al norte, dos jóvenes mujeres se sientan delante de mí y comienzan una estridente charla, el descontento en una de ellas porque no le quisieron comprar ropa nueva para asistir a contonear su cuerpo y escurrir su adolescencia en el cuerpo de su novio. Esos son sus problemas, pero si hubiera visto lo que yo vi, quizás se sentiría cómoda con vestir algo de lo que ya posee, pero aunque se nota que las cosas materiales la poseen a ella. Debemos ser mejores ciudadanos y mejorar el entorno también de los que son atormentados por alguna enfermedad, son parte de nuestra sociedad y hace falta en la mayoría pasar de los buenos deseos a la acción, tener misericordia y que no exista una pausa con la iridiscente apatía.

CONTROVERSIA | AGOSTO 2013

| 19


¬ Polít ic a |

Asiste Astudillo Flores a Congreso Masónico

La primera concentración política del país tuvo lugar en Guerrero, con la instauración del Primer Congreso de Anáhuac, un hecho histórico del general José María Morelos y Pavón, señaló el legislador priista

E

l Presidente de la Comisión Especial del Bicentenario, Héctor Astudillo Flores, asistió XXXIII Congreso Nacional Masónico de Grados Filosóficos, donde resaltó que el general José María Morelos y Pavón, hace 200 años, “diseñó una nueva nación” con hechos históricos consumados en lo que ahora es el estado de Guerrero. Refirió que el Estado tiene hechos históricos que sin duda se deben conmemorar como son Los Sentimientos de la Nación del 13 de septiembre, la firma del Decreto de la Abolición de la Esclavitud el 5 de octubre y el 6 de noviembre, donde se efectuó la firma del acta de la América Septentrional que hacen Morelos y los Constituyentes. En su intervención, el legislador priista dijo que el Primer

20 |

Congreso de Anáhuac, es la primera concentración política en el país para intentar establecer la primera Constitución, lo que se refleja en los 23 puntos que integran los Sentimientos de la Nación, que José María Morelos y Pavón vino construyendo un 13 y en la madrugada del 14 de septiembre de 1813. Agregó que los diputados del Congreso local están coordinándose para que los eventos conmemorativos en diversos puntos de la entidad sean para preservar la historia de Guerrero. Debido a ello, Héctor Astudillo Flores informó que en las próximas fechas se realizarán al menos 15 eventos cívicos en Acapulco, en el marco de la conmemoración del Bicentenario de promulgación los Sentimientos de la Nación.

CONTROVERSIA | AGOSTO 2013


¬ S alud |

Preside Lázaro Mazón reunión de Salud para la Cruzada Nacional contra el Hambre

D

urante la primera reunión de instituciones integradas a la Cruzada Nacional Contra el Hambre, presidida por el secretario de Salud del estado, Lázaro Mazón Alonso, se acordaron estrategias para mejorar el acceso a estos servicios a personas de los 46 municipios beneficiados con dicho programa. Mazón Alonso señaló que el objetivo de la Cruzada Nacional Contra el Hambre es mejorar las condiciones de vida de dos millones 608 mil 46 habitantes, de los 46 municipios considerados en la cruzada. Indicó que en materia de salud, se pretende afiliar al Seguro Popular a 288 mil familias, que representan un millón 296 mil 446 personas beneficiarias del programa Oportunidades, otra de las instituciones participantes en el programa, con el fin de garantizar el acceso a servicios médicos de calidad. El director del Régimen Estatal de Protección Social de Salud (Seguro Popular) en Guerrero, Javier Eduardo Figueroa Zúñiga, explicó que la Cruzada Nacional Contra el Hambre en materia de salud debe atender las carencias por acceso a servicios de salud, seguridad social y alimentación. Además, se fortalecerá la infraestructura de unidades médicas de primer nivel de atención, y la nueva suplementación para niños y niñas de seis a 59 meses de edad, y mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.

Concretan Aguirre Rivero y Mazón Alonso recursos para infraestructura hospitalaria

E

n su gira de reuniones con secretarios de Estado para hacer gestiones en beneficio de los guerrerenses, el gobernador Ángel Aguirre Rivero sostuvo un encuentro con la secretaria de Salud del gobierno federal, Mercedes Juan López, y su equipo de trabajo, con quienes convino la liberación de recursos para continuar los trabajos de construcción de los hospitales en Coyuca de Catalán, Chilapa de Álvarez, Arcelia y Tecpan de Galeana, y sustituir el Hospital General de Acapulco, que tiene más de 41 años en funcionamiento. Acompañado del secretario de Salud en la entidad, Lázaro Mazón Alonso, el mandatario estatal agradeció la disposición de las autoridades federales en esta materia para liberar recursos que se requerían para continuar la construcción de hospitales regionales en beneficio de miles de habitantes. En este encuentro con el gabinete de Salud federal, se acordó la liberación de recursos para el Hospital General de Chilapa de Álvarez por el orden de los 109 millones de pesos y un recurso adicional para que una vez concluido se pueda equipar. Asimismo, convinieron recursos para el hospital de Coyuca de Catalán, Arcelia y Tecpan de Galeana, y se analizó el tema de la sustitución del hospital General de Acapulco para el año 2014, una vez que haya alguna vía para presupuestar la sustitución del inmueble que tiene 41 años de antigüedad, y en lo que se invertirían 900 millones de pesos. CONTROVERSIA | AGOSTO 2013

La secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López, y su homólogo estatal, Lázaro Mazón Alonso, realizaron un recorrido de supervisión en las instalaciones del Centro de Salud de Apango, mismo que está siendo equipado y remodelado como parte de la estrategia en la materia por el programa Cruzada Nacional contra el Hambre, impulsado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

Lázaro Mazón Alonso tomó protesta al Consejo de Salud de Chilpancingo, encabezado por el alcalde de esa demarcación, Mario Moreno Arcos, a fin de trabajar de manera conjunta para implementar programas de prevención de enfermedades, y fortalecer la estructura municipal en servicios médicos. Lázaro Mazón se comprometió a equipar los Centros de Salud que dicho Ayuntamiento construye y rehabilita, y exhortó a intensificar las labores de descacharrización para evitar criaderos del mosco transmisor del dengue.

| 21


¬ Polít ic a |

Aplaude Juárez Cisneros programa para formalizar empleos El senador de la República por Guerrero, felicitó al presidente de México, Enrique Peña Nieto, por su lucha contra la informalidad laboral que afecta al trabajador y a su familia

R

ené Juárez Cisneros, senador de la República por Guerrero, aplaudió el Programa para la Formalización del Empleo 2013, que impulsa el presidente de México, Enrique Peña Nieto, ya que la informalidad laboral afecta al trabajador y a su familia. Actualmente, más de 28 millones de

trabajadores no cuentan con el amparo del marco legal o con seguridad social. “La informalidad nos afecta a todos como sociedad: Vulnera los derechos de las personas y limita el verdadero potencial económico de México, dijo el legislador guerrerense. Para revertir esta situación y construir el México próspero e Incluyente que todos queremos, se suscribió el Programa para la Formalización del Empleo 2013, con el objetivo de crear más empleos formales y más productivos. “Con el compromiso y participación de las autoridades y sectores productivos del país, vamos a mover a México hacia mayores condiciones de bienestar para todos los trabajadores y sus familias”, acotó Juárez Cisneros.

Mejora la atención en el ISSSTE: Pano Cruz

D

aniel Pano Cruz, delegado federal en Guerrero del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), declaró que será complicado que se destinen mayores recursos al funcionamiento del Hospital General en el puerto, por lo que se debe hacer más eficiente la atención que se presta a los derechohabientes,

22 |

aunque resaltó, ha mejorado la atención médica considerablemente. Manifestó que sostendrá una mesa de trabajo con la junta de gobierno del Hospital General del ISSSTE en Acapulco, con el objetivo de planificar las actividades y la operación del nosocomio en lo que resta de 2013. Pano Cruz dijo también que ha convocado a una reunión con el área de gobierno ante la insuficiencia de médicos especialistas. Sin embargo, el funcionario federal señaló que después de realizar un segundo recorrido en el citado nosocomio para verificar su operación, dijo que hay detalles menores que tienen que subsanarse en cuanto a organización del personal. Finalmente, Pano Cruz dio a conocer que solamente se tiene el dos por ciento de rezago en abasto de medicamentos en el ISSSTE, por lo que ha sido su principal logro desde que tomó la administración. CONTROVERSIA | AGOSTO 2013


¬ S ed esol / M arq uelia |

Cumple Sedesol con la entrega de Becas de Excelencia Guerrero

C

omo parte de los compromisos del gobierno del estado con el desarrollo y mejoramiento de la educación en los sectores más vulnerables de la población, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) cumplió con la entrega al 100 por ciento de Becas de Excelencia Guerrero. La titular de la dependencia, Beatriz Mojica Morga, destacó que por instrucción del gobernador Ángel Aguirre Rivero, se entregaron más de 10 mil becas en las siete regiones del estado a estudiantes de Primaria, Secundaria, nivel Medio Superior y Superior.

Se beneficiaron más de 10 mil estudiantes de las siete regiones del estado

Explicó que este año se realizó un esfuerzo presupuestal superior a los 42 millones de pesos para que las becas llegaran a más estudiantes, lo que permitió el ingreso de dos mil nuevos becarios, principalmente de los municipios con menor índice de desarrollo humano. Beatriz Mojica explicó que se publicó una convocatoria para que pudieran participar más estudiantes; se recibieron más de dos mil solicitudes, y prácticamente todos ingresaron, y ahora son beneficiarios de las Becas de Excelencia Guerrero.

Adame Montalván, cumple compromisos El alcalde de Marquelia entregó láminas de asbesto a la gente más necesitada al precio más bajo del mercado

E

l presidente municipal de Marquelia, Javier Adame Montalván, acompañado del director de Salud local, Óscar Clever Jiménez y el funcionario Rafael Villavicencio, dieron el banderazo inicial de la entrega de láminas para la gente más necesitada al más bajo costo del mercado. Con el gran compromiso que caracteriza al alcalde Javier Adame Montalván con la gente, giró instrucciones para la realización de esta entrega de láminas de asbesto a la gente más desprotegida del municipio y todas sus comunidades a un precio accesible, ya que en

CONTROVERSIA | AGOSTO 2013

estos tiempos de lluvias muchas personas padecen inundaciones en sus hogares. En su mensaje, el primer edil señaló: “Hoy contamos con láminas a un costo muy bajo, con el objetivo de que más de 50 familias gocen de un techo digno, porque en esta temporada de lluvias más vale prevenir que lamentar; sabemos bien que las lluvias pueden ocasionar destrozos por la falta de un techo adecuado y para mí es un honor ayudar a la gente más necesitada, es por eso que seguiremos trabajando por el bien común de Marquelia”. | 23


¬ Zihuat anejo |

Pone en marcha EFB proyecto de dignificación en edificio de PC Se rehabilitarán baños, lockers y dormitorios

El alcalde Eric Fernández Ballesteros viajó a Mártir de Cuilapan (Apango) para estar presente en la recepción que se le ofreció al presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien atestiguó la firma de los convenios que el gobernador Ángel Aguirre Rivero signó con la CFE, Desarrollo Social y LICONSA, con la finalidad de sumar esfuerzos para mejorar el entorno y condición de vida de los guerrerenses, además de tomarles la protesta a los 240 activistas de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.

Juan Manuel Álvarez Barajas, primer síndico municipal, entregó una silla de ruedas al joven Marcelino Vidal García, vecino del Infonavit El Hujal, quien se encuentra postrado encama por padecer parálisis total a consecuencia de un ataque con arma de fuego. La gestión de la silla de ruedas fue encabezada por Antonio Patricio Arguello, quien logró acreditar la falta de recursos económicos de la familia, razón por la cual el gobierno brindó el respaldo necesario a los afectados.

24 |

D

espués de que por muchos años en el edificio de Protección Civil (PC) y Bomberos del gobierno municipal solamente se habían realizado algunos trabajos de pintura, el alcalde Eric Fernández Ballesteros puso en marcha un proyecto de rehabilitación de espacios al servicio del personal operativo de la citada dependencia, como son los baños, lockers y dormitorios. Durante el acto del banderazo de inicio de estos trabajos, el Ejecutivo local destacó que con esta acción el Ayuntamiento que encabeza busca dignificar las condiciones de trabajo en una de las áreas que mayores riesgos corre en el desempeño de su diaria labor a favor de la sociedad en general, como es la Dirección de Protección Civil y Bomberos. Recalcó que desde hace unos 13 años este edificio no recibía una “manita de gato”en cuanto al mejoramiento de sus áreas, para ofrecer condiciones de dignidad al personal que ahí pasa parte de su tiempo. Enfatizó que por ello, el Cabildo y la administración municipal que encabeza consideran justo que se inviertan recursos por un monto de 250 mil pesos para en un lapso de cuatro semanas, con el objetivo de realizar una remodelación integral de los baños, lockers y los dormitorios que utilizan los elementos de la dependencia, a cargo de José Ángel Lara Magaña.

Eric Fernández Ballesteros asistió a la toma de protesta de Cuauhtémoc Salgado Romero y Pilar Vadillo, como presidente y secretaria general del Comité Directivo Estatal del PRI, respectivamente. Fernández Ballesteros en uso de derecho, y por ser día de asueto (domingo), se presentó en apoyo a los dirigentes del tricolor, del que forma parte.

CONTROVERSIA | AGOSTO 2013


¬ Zihuat anejo |

Entrega Fernández Ballesteros al DIF equipo para terapias de rehabilitación Se mejorará en un 50 por ciento los servicios

Eric Fernández da inicio a obra de pavimentación en Los Achotes Supervisa ducto para desagüe pluvial en Los Almendros

C

E

l alcalde Eric Fernández Ballesteros entregó a la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Wendy Carbajal de Fernández, un aparato electro estimulador para ser utilizado en las terapias de rehabilitación que se aplican en la Unidad Básica de Rehabilitación, ubicada en el parque Los Mangos de Zihuatanejo. Durante un acto sencillo, efectuado en dicha área coordinada por el DIF local, Fernández Ballesteros fue informado de que este equipo, cuyo costo fue del orden de los 28 mil pesos, permitirá incrementar en un 50 por ciento los servicios de rehabilitación que ahí se prestan a personas de diferentes edades y condición social. Se dio a conocer que mensualmente en esta Unidad Básica de Rehabilitación se prestan alrededor de 500 servicios, entre compresas calientes, parafinas y aplicaciones de estimulación eléctrica.

omo parte de su agenda de actividades y al continuar con la aplicación de recursos financieros en la ejecución de obras y acciones que ayuden a mejorar la calidad de vida de los azuetenses, el alcalde de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros, puso en marcha los trabajos de pavimentación de la calle principal de la colonia Los Mangos de Los Achotes, con la cual se beneficiará a más de 200 personas del lugar. Durante el acto que sobre la vialidad que comunica a dicho poblado con la comunidad de El Zarco, el Ejecutivo local dijo que con la realización de esta obra se dará cumplimiento a un compromiso que hace más de un año contrajo con los habitantes de la colonia. “Vinimos con mucho gusto a cumplir con la palabra empeñada, pero también a decirles que esta no va a ser la última obra que vamos a realizar en esta comunidad”, enfatizó Fernández Ballesteros, quien ofreció que, en la medida de las posibilidades presupuestales, el gobierno que encabeza seguirá atendiendo otras demandas de los habitantes.

Constata EFB resultados de cursos de verano Cabe destacar, que el primer edil Eric Fernández Ballesteros, acompañado de los regidores Cristóbal Aburto Pineda, Marcelina Sánchez Ayala y Moisés Guzmán Velázquez, así como de funcionarios municipales, visitó cuatro de las áreas donde se desarrollan los Cursos de Verano 2013, para constatar los resultados de estas actividades. De esta forma, el munícipe pudo conocer de primera mano que en las bibliotecas centrales, Agua de Correa, El Zarco, El Coacoyul, San José Ixtapa, Pantla y Vallecitos de Zaragoza, se atiende a un total de 210 niños de primaria en la regularización, en materias como español y matemáticas. También, Fernández Ballesteros fue informado de que en las instalaciones del Instituto de la Cultura, Museo Regional de Arqueología y Unidad Deportiva Municipal, se brinda atención a 320, 45 y 209 niños y adolescentes, de forma respectiva; haciéndose un total de 744 beneficiados con los Cursos de Verano. CONTROVERSIA | AGOSTO 2013

| 25


¬ Taxco |

26 |

CONTROVERSIA | AGOSTO 2013


¬ Cr uz Grand e

|

García Trujillo, con arduo trabajo en Cruz Grande El alcalde de Florencio Villarreal visitó la comunidad de Cuatro Bancos, donde se realiza una obra de pavimentación que tanto necesitaban los pobladores

E

l presidente municipal de Florencio Villarreal, Ociel Hugar García Trujillo, visitó la comunidad de Cuatro Bancos, donde se realiza la obra de la pavimentación de la calle principal, donde los pobladores le manifestaron su beneplácito por la implementación de esta obra, la cual fue prometida por el actual primer edil y que hoy es una realidad para

beneficio de cientos de familias cruceñas. Es así como el alcalde Ociel García Trujillo refrenda con hechos que está trabajando con todas las comunidades de Cruz Grande, ya que hoy el mandatario preside un gobierno que sabe cumplir y que acude siempre al llamado de los más necesitados.

Diputado Antonio Gaspar

Cumpliendo con nuestra meta de hacer la tarea permanente para la promoción de los valores humanos para la sana convivencia , en la colonia Universal, en el domicilio de la presidenta de este asentamiento; agradecemos a la señora Patricia Vázquez Manzano, quien nos dio la oportunidad de contactar a un importante número de familias y recibir el cariño y afecto de que nos brindaron.

CONTROVERSIA | AGOSTO 2013

| 27


¬ Congreso |

El Congreso de Guerrero representado por el diputado presidente de la Comisión de Justicia, Jorge Camacho Peñaloza, se reunió con los representantes de los Poderes: Ejecutivo y Judicial para atender el tema del nuevo sistema de justicia penal acusatorio en la modalidad de oralidad.

La Comisión Especial del Bicentenario del Primer Congreso de Anáhuac, integrada por los diputados Héctor Astudillo Flores, Jorge Camacho Peñaloza, Héctor Apreza Patrón, Alejandro Arcos Catalán y Arturo Álvarez Angli, dio a conocer la serie de actividades como exposiciones, conciertos, presentaciones de libros, así como el recorrido en lo que está establecido como la «Ruta Morelos», que se realizarán en los siguientes meses, previo a la sesión solemne del próximo 13 de septiembre.

Los diputados integrantes de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos presentaron un avance de la iniciativa de reforma integral a la Constitución del Estado a los diputados integrantes de la Comisión de Gobierno. 28 |

CONTROVERSIA | AGOSTO 2013


¬ Congreso |

Se aprueban lineamientos para crear nuevos municipios Las comunidades que pretendan convertirse en ciudades deberán tener una población de más de 25 mil habitantes, aprobaron diputados locales

P

ara crear un nuevo municipio en Guerrero las poblaciones que pretendan integrarlo deberán tener una población mayor a 25 mil habitantes, aprobaron diputados locales. En complemento, ninguno de los municipios afectados con la nueva demarcación podrá tener menos de 25 mil habitantes, o de lo contrario se declarará improcedente la solicitud. Diputados locales aprobaron un Acuerdo para establecer los lineamientos para una mejor práctica parlamentaria en la resolución de las solicitudes de creación de nuevos municipios, anexión y segregación de localidades y comisarias. El Acuerdo Parlamentario fue propuesto por la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, que expone que la creación de nuevos municipios se debe realizar conforme a lo que establece la Ley y con el único objetivo de proporcionar bienestar a la comunidad. Se presenta iniciativa para reconocer a los guerrerenses en candidaturas independientes La diputada Luisa Ayala Mondragón presentó una iniciativa de reformas a la Constitución Política local para reconocer a los guerrerenses el derecho de registrar candidaturas independientes o ciudadanas, siempre y cuando cumplan con los requisitos, condiciones y términos que determine la legislación. En el documento, que se turnó a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, se plantea también reconocer el derecho de los ciudadanos de presentar leyes y de votar en las consultas populares sobre temas de trascendencia estatal.

Dictámenes Otro de los asuntos que se tocó en la Sesión Ordinaria, fue la propuesta de decreto de la Comisión Especial para la Conmemoración del Bicentenario del Primer Congreso de Anáhuac, para reformar el calendario de sesiones solemnes en diversos municipios del estado. De esta manera, las sesiones continúan, el 21 de septiembre en Iguala; el 5 de octubre en Chilpancingo y Tepecoacuilco; el 5 de noviembre en Atenango; el 6 de noviembre en Chilpancingo y el 6 de diciembre en Taxco. Exhortos En sesión ordinaria, los legisladores exhortaron al Ejecutivo estatal a que instruya al secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, que realice las acciones necesarias para coadyuvar a la solución del conflicto que prevalece en el municipio de Xochistlahuaca, derivado de la elección de comisarios. En otros asuntos, se turnó a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología el exhorto al Ejecutivo federal para que instruya a la Secretaría de Educación Guerrero y a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, realice los estudios para acondicionar los centros deportivos que hay en Acapulco.

Los integrantes de la Comisión de Gobierno, encabezados por el diputado Bernardo Ortega Jiménez, se reunieron con el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, para analizar diversas iniciativas y temas que se están preparando para renovar la legislación correspondiente.

CONTROVERSIA | AGOSTO 2013

| 29


¬ G ob er nad or |

Analizan gobierno de Guerrero Se reúne AAR con secretarios de Gobernación, y CFE adeudos de unas 42 comunidades indígenas Hacienda y Economía En los encuentros por separado, se acordó destinar recursos federales para el apoyo a la entidad

E

l gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, tuvo una serie de encuentros con los secretarios de Gobernación (Segog), Miguel Ángel Osorio Chong; de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, y de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal. Con el titular de la Segob, el jefe del Ejecutivo estatal analizó, entre otros temas, lo relacionado a la seguridad en el estado, y el funcionario federal comprometió el fortalecimiento en este rubro y construir módulos de seguridad C4, en Chilpancingo, Iguala, Ciudad Altamirano y Taxco, con un sistema de cámaras de vigilancia de alta tecnología, e interconexión entre las diversas dependencias de seguridad. Por separado, Aguirre Rivero estuvo con el titular de la SHCP, quien a su vez ratificó la disposición del gobierno de la República para destinar mayores recursos para el combate a la pobreza y el impulso de proyectos productivos en las comunidades, con el objetivo de mejorar las condiciones de la población. Asimismo, estuvo con el secretario de Economía, con quien el gobernador guerrerense acordó un programa crediticio para la reactivación económica y social de la entidad, por un monto superior a los 500 millones de pesos.

Miguel Ángel Osorio Chong y el mandatario Aguirre Rivero, conversaron sobre la seguridad en Guerrero y el funcionario federal se comprometió a construir módulos de seguridad C4, en Chilpancingo, Iguala, Ciudad Altamirano y Taxco, con un sistema avanzado de tecnología de punta, con el fin de contrarrestar y prevenir los actos delincuenciales.

30 |

A

compañado del coordinador de Relaciones Institucionales y Desarrollo Social de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Carlos Flores Rico, el gobernador Ángel Aguirre Rivero sostuvo una reunión de trabajo con representantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), encabezados por Bruno Plácido Valerio, para darle seguimiento al tema de las deudas que mantienen comunidades indígenas por el servicio de energía eléctrica. El mandatario estatal agradeció la disposición del gobierno federal para buscar a un acuerdo común y alternativas, a fin de concluir el adeudo que mantienen aproximadamente 42 comunidades indígenas con la paraestatal. El ejecutivo Estatal también planteó que se conforme una comisión para revisar que el cobro en estas poblaciones sea lo justo y no se exceda la cuota a los más pobres de Guerrero.

El gobernador Ángel Aguirre Rivero platicó con el secretario de Economía, ), Ildefonso Guajardo Villarreal, con quien convino un programa crediticio para la reactivación económica y social de la entidad, por un monto superior a los 500 millones de pesos.

CONTROVERSIA | AGOSTO 2013




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.