Director General: Igor Pettit
N° 204 Abril 2013
Entrevistas: Aldy Manuel González Igor Pettit Luis Walton Aburto Javier Saldaña Almazán
Relacionado con las muertes de Jorge Bajos Valverde y Armando Chavarría Barrera $ 15.00 LAS COSAS COMO SON
Apremia Senado a SAGARPA apoyar a productores de coco de Guerrero Aprueban propuesta del ex gobernador guerrerense, René Juárez Cisneros, quien busca apoyos para este sector productivo del Estado Copreros guerrerenses contarían con asistencia técnica, capacitación y orientación productiva y fitosanitaria Se fomenta la organización rural para crear Pymes en el sector
E
l Pleno del Senado de la República aprobó un Punto de Acuerdo propuesto por el senador René Juárez Cisneros para que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) proporcione asistencia técnica, capacitación, orientación productiva y fitosanitaria a los productores de coco del estado de Guerrero, a través de los instrumentos y/o programas con los que cuenta esa dependencia estatal. Al destacar la problemática de la cadena productiva del cultivo que se ve reflejado en la obtención de cosechas de baja calidad, el Pleno del Senado consideró indispensable apoyar la propuesta del ex gobernador de Guerrero, René Juárez Cisneros, con el objetivo de que Financiera Rural y los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) canalicen apoyos crediticios a los productores de coco guerrerenses, con el fin de incentivar, tanto el mercado de exportación como el interno. Considerando que la producción de coco se concentra en su mayoría en pequeños productores que no cuentan con asistencia técnica y capacitación, así como recursos económicos para un manejo adecuado de las plantaciones, se exhortó a la SAGARPA a fomentar la organización rural y se pretende que Nacional Financiera y el gobierno de Guerrero constituyan un Fondo donde participen empresarios y cooperativas, para canalizar inversiones para plantaciones de coco e infraestructura agroindustrial. El Punto de Acuerdo exhorta también a la SAGARPA a incluir un mayor número de productores de coco en el estado al Programa de Apoyos Directos al Campo (Procampo), así como a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para la construcción de puentes y caminos rurales para transportar los insumos y las cosechas de los diversos municipios.
¬ Ed itor ial |
Y
como el Ave Fénix… La revista Controversia renace, y en esta ocasión más fortalecida, con la intención de atender a sus finos y amables lectores, mismos que siempre han sido leales a esta publicación por su contenido periodístico, sin duda, de calidad, claridad y honestidad, que a menudo la hace controversial, como su nombre.
Vuelve Controversia más controversial Esta edición es especial por parte de quienes elaboramos la revista Controversia, ya que coincide con el cumpleaños de nuestro director general, Manuel Castillo Jaimes, mejor conocido como Igor Pettit. ¡Enhorabuena!
Y estamos de nuevo en circulación como un compromiso hacia la sociedad misma, para no ser como otras publicaciones, que dijera el Divo de Linares Raphael: “Se quedan en el aire sin respiro y al pasar el tiempo la borró…”. La crisis mundial pega en todos los sectores, y es ahora cuando más debemos de estar a un lado de la población, que sin duda necesita estar pendiente de lo que ocurre en sectores como el político, social, económico y turístico, y otros, como los derechos humanos, la justicia y la inseguridad, que están ligados a los tópicos que ocurren en Guerrero. Ah, pero el compromiso es mutuo. Es decir, en comunión con la sociedad, ávida del acontecer diario, de noticias frescas, de entrevistas y reportajes extraordinarios, pero sobre todo, de interés colectivo. Habrá personas que ya conocen la línea de Controversia, que es de generar opinión, política y hasta críticas, pero siempre con bases, con argumentos que gusten y beneficien a la población; casos especiales merecen en sus contenidos algunos temas, como el de la homosexualidad y los grupos vulnerables, dígase de mujeres abandonadas, maltratadas, o infantes descuidados, desprotegidos, entre otros. Como siempre, la revista Controversia no viene –una vez más- a tratar de ser más o menos que otra publicación, sino, ser la mejor en su estilo, en lo que hace y en lo que se ocupa. ¡Es un compromiso!
¬ Direc to r i o | Director General y fundador: Igor Pettit Director: Fulgencio Ramírez Lozano Subdirector: Andrés R. García Carmona Coordinador de edición: Mario Apátiga Salgado Diseño editorial: A’AL MEDIA Publishing Colobaradores: Andrés Campuzano Marquina RODRIGO HUERTA PEGUEROS Dante salmerÒn Sandoval Administración: C.P. Santiago Miranda LÓpez C.P. MarÍa ConcepciÓn Moreno Sotelo Reresentante en Taxco: Víctor Manuel Albavera Porcayo Correspoansal en Chilpancingo: Julio Ayala CArlos Dirección: Avenida Insurgentes #6, fraccionamiento Hornos Insurgentes, CP 39350, Acapulco, Gro. Teléfono oficina: 485-19-47 Contáctanos: reviscontro@hotmail.com y revistacontroversia1@hotmail.com Permiso de la SER: N° 09005365, prohibida la reproducción parcial del contenido de esta revista, las opiniones y conceptos publicados son responsabilidad exclusiva de los autores.
Cánticos, porras y gritos del público que abarrotó el auditorio del parque Papagayo, fue el ambiente en el que se llevó a cabo el Concurso Estatal de Diseño de Vestidos Estilizados, Folclóricos y con Textiles Guerrerenses Acapulco 2013, donde participaron seis diseñadores con 28 atuendos que maravillaron a los espectadores. El primer lugar fue el diseñador Justino Damián Domínguez, de Chilapa, quien se adjudicó 10 mil pesos en efectivo.
CONTROVERSIA | ABRIL 2013
|3
¬ Op inión |
¿Quién Protege
L
Por: Rodrigo Huerta Pegueros*
os últimos días se habló y escribió en todos los medios de comunicación de lo que hicieron los maestros y dejaron de hacer las autoridades. Al final de cuentas, los maestros se salieron con la suya y el gobierno estatal dobló las manos y no solo eso sino que le pasó la papa caliente al Congreso del estado, quien la próxima semana tendrá que realizar un análisis al decreto que envió el ejecutivo estatal para reformar la ley de educación pública y para que se integren en esta contra reforma las peticiones que hicieron los maestros de la CETEG a fin de que en esta entidad la educación continúe siendo gratuita, que la evaluación de niños y maestros a sus desempeños sea a través de un instituto local con personalidades destacas de esta misma entidad y para que los estudiantes de las normales puedan acceder a trasvés de entrega de plazas al trabajo para el que se prepararon sin olvidar el tema de la permanencia. Los daños causados por las protestas de los maestros que duraron más de un mes, tanto en la capital del estado como en el municipio de Acapulco, no se han cuantificado por los empresarios que son dados a dar a conocer números, sobre todo cuando se tienen que festinar, pero nunca hablan en serio de lo que les produjo el cierre de calles por parte del magisterio, el bloqueo de las entradas a centros comerciantes y a instituciones bancarias, amén de los plantones frente a los edificios públicos como el gobierno estatal, la SEP y el Congreso del estado, sin olvidar el caos que causaron en Acapulco al bloquear las principales entradas y realizar una mega marcha por la vía turística. ¿Y que hicieron las autoridades al respecto?. Unos amenazaron, otros hicieron llamados y otros simplemente balbucearon discursos incoherentes. Por ahora todos se fueron de vacaciones de semana santa y están dando unos días de gracia para retornar a las actividades de protesta el próximo 2 de Abril. Para el Congreso no será nada fácil trabajar bajo presión. Unos y otros—esto es, el Congreso y los maestros—han tenido ya a lo largo del conflicto una serie de desencuentros 4 |
al Ciudadano? Maestros Vs. Gobierno
en donde no solo se retuvieron a unos legisladores sino que también los obligaron a comparecer, mientras que los maestros han sido objeto no solo de amenazas públicas tanto del gobierno como de los legisladores quienes exigieron se abrieran ante la Procuraduría Estatal averiguaciones previas contra los líderes por los actos de secuestro y daños a inmueble. Sin embargo, la radicalización de los maestros que bloquearon la autopista del Sol el pasado viernes (hace ya una semana), provocaron que el gobernador Aguirre se tragara sus propias palabras y se olvidara de desalojarlos, de quitarles sus salarios por no haber cumplido con su tarea de dar clases y se le obligó a negociar las averiguaciones y órdenes de aprehensión contra maestros y alumnos de las normales. Fue tanta la presión que hasta los propios legisladores retiraron sus demandas legales contra los maestros y todo quedó como si no hubiese pasado nada, pero la realidad es diferente y los daños causados fueron cuantiosos, tanto físicos, materiales y de opinión pública. Los maestros doblaron al gobierno, decían los del grupo Milenio. No hay autoridad, reclamaba el comentarista Rafael Cardona en Radio Fórmula y los mismos epítetos contra el gobierno estatal lo profirieron tanto Joaquín López Dóriga a través del Noticiero principal de Televisa y el propio Carlos Loret de Mola en su programa radiofónico de las tardes y así como estos íconos de la comunicación nacional dijeron lo mismo más conductores y conductoras de televisión y radio y otros mas que se agregaron a la discusión y la crítica a través de los diferentes formatos electrónicos, tanto en twitter como en Facebook y correos electrónicos. La gota que derramó el vaso fue sin duda alguna el bloqueo a la autopista del Sol en donde los tres órdenes de gobierno se vieron inútiles ante tal suceso pues
no lograron retirarlos ni siquiera abrir una sola vía para que los ciudadanos no fuesen afectados en forma brutal como sucedió al final de todo esto. Lo patético fue el llamado del gobernador ese día y a la media noche, quien reposando en Acapulco pedía que los maestros se trasladaran al puerto, lo cual no sucedió y el mandatario tuvo que madrugar para ir a reunirse con ellos la mañana siguiente. El daño a la imagen de Guerrero y de Acapulco estaba hecho. El sábado pasado el gobernador Aguirre reapareció unos instantes frente a los maestros acompañado por el subsecretario de gobernación federal y después desapareció del mapa. Dos días después (no se sabe en dónde anduvo) el gobernador Aguirre reapareció pero ahora en la ciudad de México a donde fue a entrevistarse con el titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y también hizo lo mismo con el comisionado nacional de seguridad pública federal, Manuel Mondragón y Kalb. De lo que se dijo en esas dos oficinas no trascendió a la opinión pública mas y solo se conoció lo que quisieron decir a través de boletines o mensajes de twitter los funcionarios y gobernantes. La opacidad a todo lo que da. Lo cierto es que el gobernador de Guerrero ya no encuentra la salida a tantos problemas que le han florecido en sus campos, algunos de éstos han sido promovidos por él mismo, pero sin conocer lo que opinaban al respecto las autoridades federales, como es el caso de las policías comunitarias y de autodefensa, a las cuáles el comisionado Mondragón no reconoce ninguna autoridad y está a favor de su desaparición, cuando en Guerrero el gobernador quiere terminar su obra iniciada hace 17 años cuando fungía como gobernador interino y les dio oportunidad de organizarse y ahora las quiere regularizar, pero sin saber en que apartado de la Constitución general de la República pueden incidir. Pero mientras pasa la semana santa, los maestros estarán descansando y adquiriendo energías para volver con más bríos a las protestas. Lo cierto es que ni el Congreso ni el ejecutivo estatal saben cómo hacerle para enfrentar esta bola CONTROVERSIA | ABRIL 2013
¬ L a s cosas como son | de nieve que cada día crece y crece más, como también sucede con los policías comunitarios y de autodefensa o cuando los priistas de Guerrero que ocupan alcaldías están condicionando el apoyo al mando único a ciertas canongías de parte del gobierno estatal. Por lo visto, el gobierno de Aguirre tiene asideros muy débiles y ahora todo lo tiene que consultar con la federación, pues si esta se retira de Guerrero, el gobierno estatal no podría enfrentar estos retos, sobre todo por lo que significa y sigue significando la inseguridad pública, el crimen organizado y los conflictos sociales. Así, es como el gobernador llega a su segundo informe de gobierno, aunque todavía no se sabe si este será conocido por la población o seguirán los informes siendo un documento privado para la opinión pública. Reiteramos una vez más que el primer informe de gobierno nunca se conoció y esperemos que este segundo informe cuando menos sea colgado en el portal del gobierno estatal. Veamos que pasa. Conozcamos como procesará el gobernador los conflictos que lo tienen en el stress mayor. Vislumbremos las movidas que hará la federación para apoyar más o menos al gobierno de Guerrero. Por lo pronto hay que darse un respiro y pasar unas pascuas como Dios manda. ¡Felices Pascuas! Periodista/Analista Político* porteno4964@gmail.com
CONTROVERSIA | ABRIL 2013
“No me digas, hazlo” Por: Andrés Mauro Campuzano Marquina
Igor Pettit
H
ace tres años Igor Pettit, director general de la revista que tienes en las manos me invitó a ser parte de su proyecto. Hace 20 años en Chilpancingo Manuel Castillo Jaimes aceptaba la emancipación del periódico El Reportero en el que publicaba su columna “Glamour y Jet Set”. Manuel se formó en una de las escuelas que demanda una formación continua y no conoce de bondades o treguas duraderas, la escuela de la vida que cimentó el carácter que arranca atención y exige congruencia. Es egresado del bachiller con la especialidad en la sensibilidad, quizá se encuentra el significado del slogan de la revista por ese atributo que pocas personas padecen. Lo conocí durante mi infancia y leía sus reportajes sobre una enfermedad que deteriora el sistema inmunológico pero su mayor daño es que potencializa la ignorancia y el rechazo en una mayoría. Con 35 años como periodista Manuel tuvo que desprenderse de la dualidad que en momentos le asistía y se alejó
de la timidez para darle voz a las injusticias del sistemapolítico al que diversos periodistas decidían alabar para lograr acumular riqueza y un efímero poder. Así Igor Pettit engendró su primer hijo y le nombró Controversia, una revista que se nutre con la opinión de personas que buscaban en la crítica el mejoramiento de su entorno y no ser un foco estéril sin propuesta. Hemos transitado al inició de un nuevo siglo y lamentablemente nuestro entorno ha mejorado a cuenta gotas. Escribir sobre nuestra clase política, es escribir de tragedias y un fuerte contrapeso frente al esquema actual son los medios de comunicación que son el verdadero termómetro de la temperatura que experimenta la ciudadanía y su desafección con la clase gobernante. Amigo de la juventud de muchos políticos, artistas es un hombre que en su lucha constante se enfrenta a la desigualdad el rechazo a todas las ignominias. Un abrazo maestro.
|5
¬ C hilp anc ingo |
Moreno Arcos cumple a las comunidades E
Moreno Arcos saluda a pobladores de diversas comunidades de la zona serrana de la capital
l alcalde de Chilpancingo visitó de Tlahuizapa, Coacoyulillo, Inscuinatoyac, Carrizal de Pinzón, Agua Hernández y El Rincón de Alcaparrosa, donde inauguró varias obras Chilpancingo, Gro., Con el propósito de cumplir con los compromisos adquiridos con las comunidades de la parte alta del municipio, el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, inauguró obras de infraestructura social, y llevó diversos apoyos a las familias de la zona serrana. De visita por las comunidades de Tlahuizapa, Coacoyulillo, Inscuinatoyac, Carrizal de Pinzón, Agua Hernández y El Rincón de Alcaparrosa, el presidente municipal, Mario Moreno Arcos, refrendó su compromiso de seguir apoyando a la zona rural para integrarla al desarrollo, ya que reconoció que “Chilpancingo no es solo la mancha urbana, sino un complejo de comunidades y colonias que lo integran”.
6 |
CONTROVERSIA | ABRIL 2013
¬ C hilp anc ingo |
Morenos Arcos instruye a los ingenieros terminar lo más pronto posible los trabajos
Durante su recorrido el alcalde, en compañía de la comuna plural, entregaron dos obras de pavimentación y un puente en El Coacoyulillo. Asimismo, oficializó el inicio de un puente más que comunicará a los poblados de El Rincón de Alcaparrosa y Agua Hernández. Precisamente en ese punto, Moreno Arcos propuso incluir a varios de estos pueblos en el proyecto denominado “Comunidad Modelo”, que se desarrollará en coordinación con la Secretaría
de Desarrollo Social (Sedesol), y cuyo propósito es dotar de los servicios indispensables a las poblaciones más alejadas. También constató los avances de las obras de su actual administración, a través de programas como el de Suministro de Cemento; además de la rehabilitación de caminos rurales, así como la construcción de puentes para que los pueblos serranos tenga mejores vías de comunicación.
“Seguiremos impulsando la entrega del insumo, pero la idea de visitarlos es escuchar cuáles son sus necesidades prioritarias y poner en marcha acciones que beneficien a todos”, sostuvo el primer edil. Más tarde, se comprometió con los habitantes de Inscuinatoyac y Tlahuizapa, respectivamente, a resolver las principales demandas sociales como el problema de agua potable; la construcción de techados y pavimentaciones, entre otras carencias.
El alcalde de Chilpancingo explica el desarrollo de la obras que se llevan a cabo en esos poblados
CONTROVERSIA | ABRIL 2013
|7
ÂŹ Ent revist a |
Igor Pettit, al
desnudo
8 |
CONTROVERSIA | ABRIL 2013
Leyenda de la comunidad lésbico-gay Prepara la Cuarta Marcha de la Comunidad Lésbico Gay: “Del Rostro Humano”, a realizarse el 23 de junio En Guerrero hay diversidad sexual, derechos que no tienen Monterrey, Guanajuato y Guadalajara
Por: Andy García Jr.
F
rente al maravilloso mar de la bahía de Santa Lucía, el emblemático y controvertido Igor Pettit gusta de disfrutar diversos manjares que ofrece uno de los restaurantes ubicado en la zona de Condesa, donde nos relata lo complicado que ha sido defender los derechos de la comunidad lésbico-gay en el municipio y sobre todo el estado de Guerrero.
El luchador social comentó que orgullosamente pertenece al grupo que maneja como estandarte una bandera multicolor, alusiva al símbolo del arcoiris, sin embargo, afirmó que también desempeña labores para apoyar a personas vulnerables en la entidad, que por alguna u otra forma son rechazadas o discriminadas. Igor Pettit es una persona madura que vive la vida a plenitud, tras muchas afrentas y tropiezos que le puso la vida misma, pero eso mismo le ha dado la fortaleza para ser lo que es; un luchador por las causas débiles y contra de la injusticia. Aquél que de joven sufrió demás por su condición de tener otra preferencia sexual. A veces reconoce que la ciudad de Chilpancingo significa mucho para él, pues ahí es donde pretendió ser libre, hablar sin tapujos y expresar su homosexualidad, sin embargo, eso le trajo graves consecuencias. Hubo ocasiones, afirma, que había más cerrazón en la sociedad, al grado de que lo golpeaban y que eso le generó graves CONTROVERSIA | ABRIL 2013
depresiones, y la idea de hasta quitarse la vida. Hoy, se siente agradecido y hasta fortalecido, pues los tiempos son otros. Hay un poco más de apertura sexual y además, son muchos los grupos que defienden su condición de vida. Agradecido de la vida, pues este mes de abril que cumplió otro año de existencia, este personaje de la sociedad guerrerense se yergue como lo que es, un dirigente, un líder, un luchador social y hasta político, pero uno preocupado porque a la gente le vaya bien. Los pasados días 25 y 26 de marzo, en entrevistas con medios de comunicación, el dirigente vitalicio de la comunidad lésbico gay dio a conocer algunos detalles de la mega marcha que se llevará a cabo el próximo 23 de junio, donde se espera una participación de entre 10 mil y 15 mil personas, destacando que no será de protesta ni de reclamos, sino, más bien para agradecer al gobierno estatal la apertura hacia el sector, y con su ayuda haber roto las cadenas de la esclavitud marginal. “Hoy celebramos con bastante gusto el hecho que tengamos a un gobernador que abiertamente haya dicho ¡viva la comunidad!, además de que el pasado 18 de diciembre abrió las puestas de Casa Guerrero para realizar reuniones, cosa que nunca se había dado”, aseveró. También se congratuló que la sociedad
actual no es la misma que hace 50 años; hoy es una sociedad con una maravillosa apertura. “Es esta ocasión vamos a salir para dar las gracias, por darnos este derecho que peleábamos antes y que estados como Monterrey, Guanajuato y Guadalajara no pueden celebrar”, refirió. Tras afirmar que los preparativos van viento en popa y que toda la comunidad está alegre y comprometida con la cuarta marcha, ahora denominada: “Del Rostro Humano”, adelantó que este movimiento tendrá una madrina de lujo, que será la actriz del cine mexicano Elsa Aguirre, además de varios invitados especiales de diversas partes del país. Dijo confiar que estas manifestaciones sirvan para erradicar la discriminación y la homofobia. Igor Pettit aclaró que la mega marcha será un carnaval donde habrá risas, alegría, disfraces y pancartas de agradecimiento a la sociedad y al gobierno. Este año prepara, como en los últimos tres años, se vivirá al máximo a lo largo del recorrido por la costera Miguel Alemán, ya que por primera vez se cuenta con el apoyo del mandatario estatal Ángel Aguirre Rivero, y que tiene como finalidad que todos los integrantes de una familia con algún miembro gay o lesbiana se involucren en el contingente. Es necesario que personas que aún viven inmersas en tabúes y quienes impulsan el machismo, se quiten esos lastres para vivir |9
¬ Ent revist a |
mejor en sociedad, asentó. Cabe mencionar que en cada una de las ocasiones anteriores han participado cientos de personas que aunque no son lesbianas o gay respetan la diversidad
sexual, entre ellos, algunos políticos y personalidades. “Esperamos que en esta ocasión se superen las expectativas”. Al igual que antes, la cita está programada para reunirse en el Centro In-
Por: Fulgencio Ramírez Lozano Hay mayor comprensión hacia la homosexualidad
D
e acuerdo con la Asociación Americana de Psicoterapia, aunque el rechazo continúa existiendo a nivel individual y en grupos extremistas, a tal punto que puede generar violencia contra personas homosexuales, hoy en día se observa una mayor apertura y una comprensión amplia del tema. De todas maneras, si ser gay resulta doloroso para la persona, y difícil para grupos religiosos, para los padres puede ser llegar a ser traumático. Lo fue al principio para Carlos y Gloria Arizmendi, católicos prácticos, miembros de varios grupos religiosos de su parroquia, y padres de cuatro hijos, dos hombres y dos mujeres. “Nosotros no habíamos notado nada extraño en mi hija. Era como los otros tres: Normal. Ella había terminado la universidad. Tenía novio y él quería casarse ya, pero un día pidió hablar conmigo y me dijo que había estado observando a su novia porque la notaba rara. Ahora estaba seguro de que era lesbiana”, confió. Arizmendi cuenta que él quedó “en shock”. “Yo no podía aceptar eso. De joven, mis amigos y yo perseguíamos a los homosexuales y, si podíamos hasta los golpeábamos”. Su propuesto yerno, aparentemente muy enamorado de la chica pretendió incluso darle instrucciones al padre sobre lo que tenía que hacer. “Mira, te agradezco que me hayas alertado; pero no me digas lo que tengo que hacer con mi hija”, respondió. Y lo que hizo fue preguntarle a ella. Ella se lo confirmó. Le confesó que había tratado de ser como su hermana, como sus amigas. Pensó que teniendo novio se le pasarían sus sentimientos, pero no pudo. A ella le atraían las
10 |
ternacional Acapulco a partir de las 16:00 horas. Los afiliados a la comunidad lésbico-gay ya se preparan para iniciar lo que será una de las marchas más multitudinarias que se han presentado en el puerto, donde decenas de vehículos alegóricos transitarán por la principal avenida de Acapulco, en reconocimiento al respeto y la diversidad sexual obtenida por parte de la ciudadanía, hasta culminar en playa Tamarindos. Como un estandarte, Igor Pettit y la propia comunidad lésbico-gay continúan exhortando a la comunidad a evitar la discriminación por contar con una preferencia sexual distinta. El también reconocido periodista Igor Pettit desempeña su labor de comunicador e informador, y cada viernes conduce su programa “Controversias por la Noche”, que se transmite a las 22:00 horas por las ondas radiales de Soy Guerrero, donde han desfilado la crema y nata de la política y personajes de otras esferas sociales. Precisó el controvertido Igor Pettit que son varios periodistas que lo han marcado de alguna manera para bien a lo largo de
mujeres y rechazaba el contacto con los hombres. “Mi hija es seria, formal, decente, cariñosa, buena hija. Y una profesional muy conocida. No fue fácil ni para mi mujer, ni para mí, pero la aceptamos y lo mismo han hecho todos mis hijos. Todos ellos me respetan porque yo los apoyo como son”, cuenta Arizmendi. Por otro lado, Norma Ramírez cuenta que sospechó de la inclinación homosexual de su hijo desde que éste tenía tres años. “No era afeminado, ni lo es, pero quizás las madres tenemos un sexto sentido. Yo notaba algo que no podía explicar”. En aquel tiempo se decía que las madres apegadas a los hijos los hacen homosexuales. Traté de no serlo. Me sacrifiqué inútilmente. Observándolo supe que mi hijo comenzó a percatarse en la adolescencia”, narró Ramírez. De pronto, la crisis estalló con una violencia rara en ese muchacho sereno, estudioso, inteligente, callado. Rompía cosas, se hería los brazos, contestaba con groserías. “Por primera y única vez en su vida, su padre llegó a propinarle una bofetada. Yo sabía lo que pasaba, pero disimulaba ante mi esposo para evitar que sufriera. Con que sufriera yo era ya bastante”, comentó. “El día que me dijo que tenía “ganas de matar o matarse y mandó a los curas y a Dios a la goma” (porque siempre estudió en escuelas católicas) decidió llevarlo a un psiquiatra. Este dictaminó que era necesario internarlo temporalmente en un centro psiquiátrico. “El profesional se enojó cuando me negué rotundamente. Creo que su hijo es homosexual y no se acepta. Está pasando por una fuerte crisis. La hago a usted responsable de las acciones que él tome. Me hago responsable, doctor”, respondí. Mi esposo, una tía y yo nos turnamos para vigilarlo durante dos días y sus noches.
CONTROVERSIA | ABRIL 2013
su vida, como: Pedro Huerta Castillo, que fundó el periódico Revolución; otro comunicador que recuerda con mucho cariño es Javier Cordero Muñoz y Miguel Ángel Castorena Tenorio, de Chilpancingo, al decano del periodismo en Acapulco Carlos Ortiz Ortiz y a los políticos Rubén Robles Catalán y Don Juan Alarcón Hernández (de la Comisión Estatal de Derechos Humanos), los cuales “son personajes que yo admiro y quiero mucho”. Cuestionado sobre su lugar predilecto en donde encuentra ese momento de inspiración para ayudar a los demás, Pettit mencionó que disfruta la soledad, visitar alguna playa poco concurrida, pero lo que más ama es estar solo… Aunque sus mascotas, abundó, siempre han sido sus “amigos” inseparables. También con gran admiración a su amigo Manuel Castillo Jaimes. Muchos pero dispersos Al preguntarle su punto de vista sobre la comunidad lésbico-gay, a la cual
representa de varias formas, manifestó que “la comunidad está atrasada. En primer lugar, falta agruparse, somos caníbales, nos devoramos a nosotros mismos. Somos muchísimos, pero dispersos, no estamos
Busqué un psicoanalista capaz que lo ayudara a aceptarse. No obstante, no sólo lo consiguió, A pesar de ello, se graduó en la universidad y comenzó a trabajar, sus jefes, incluyendo el docente católico de una prestigiosa universidad y sus amigos, la mayoría de ellos profesionales heterosexuales, no sólo lo aceptan, sino que lo respetan y lo quieren. No proclama que es gay, pero tampoco lo niega. Incluso, se empeñó en confesárselo a su padre, pese a la oposición de la madre y ahora vive feliz porque aprendió a valorarse y a quererse cómo verdaderamente es.
Otros testimonios Ismael Ferrer, de 38 años, se identifica como bisexual pero con preferencia homosexual, al igual que sus dos hermanos varones. “Desde que tengo memoria me sentí siempre más atraído hacia los hombres que a las mujeres. Desde joven he tenido relaciones con mujeres; pero realmente las considero más bien accidentales, o quizás han sido intentos de parecer normal, como se hacen llamar los heterosexuales”. No sé a qué se debe, pero creo que nací así. Pienso que nadie escoge ser homosexual”, dijo Ferrer, cuyo aspecto no retrata su condición, aunque él no la niega. En la homosexualidad hay todo un abanico de personalidades. Entre los hombres se observa, desde que exhibe una actitud e incluso aspecto femenino, hasta aquellos tan varoniles que resulta difícil, a veces imposible, detectar su inclinación homosexual. Pueden preferir a las mujeres como amigas, o mostrar por ellas cierto desprecio o, quizás, celos. Entre las lesbianas se presenta una situación similar: Pueden
CONTROVERSIA | ABRIL 2013
conglomerados, somos una manada de búfalos corriendo por todas partes… Tras nosotros viene un león homofóbico (ríe) y eso nos hace correr a todos. No hacemos nada por agruparnos, por defendernos, por
tener grandes amigos hombres, o detestarlos. Su aspecto físico también suele ser variado: Pueden lucir completamente femeninas, o vestir atuendos masculinos y parecer hombres. Sara Gómez Vega ha vivido las dos etapas. Recuerda que comenzó a percatarse de su condición desde que tenía ocho o nueve años. Al principio ya de su adolescencia escuchó a su madre comentar que preferiría ver a su hijo o a su hija “entre cuatro cirios”, que saber que cualquiera de ellos fuera homosexual, “he tenido mucha suerte de que ninguno de los dos lo es”, cuenta Sara, de 50 años actualmente, que expresaba su madre. No se imaginaba que tenía a una en la casa. “En mi adolescencia y juventud, tuve que reprimirme. Usaba vestidos delante de mi madre. Me hice mi mundo propio, a mi manera, sin decírselo a nadie y me callaba la discriminación que sufría por parte de los se daban cuenta. Nunca fui, ni voy a discotecas gay, ni me reúno con gente gay tampoco. Tengo una compañera desde hace casi 20 años y nuestros amigos son gente heterosexual en su mayoría, aun después de que mis padres murieron. Creo que vivimos en una sociedad heterosexual y uno tiene que respetar el entorno en el cual vive”, apunta Gómez Vega. Sin embargo, ya no oculta quien es. “En mi trabajo me respetan porque yo respeto a los demás; pero la gente no es boba: mi aspecto habla por sí solo. Por lo demás, el que quiere tratarme como soy, me trata. No sé por qué hay gente que discrimina; yo nací así. Nadie discrimina a alguien porque sea zurdo o porque tenga los ojos de este u otro color. Eso de que la gente “se hace gay” es una babosada. Nadie quiere ser distinto a los demás”.
| 11
¬ Ent revist a |
respetarnos y sobre todo por reconocernos, aquí, si tú haces mucho, lo único que vas a lograr es que te critiquen, te ataquen, pero no vas a conseguir que la gente te siga”.
Después de un largo sorbo de agua para digerir la suculenta comida que terminó de consumir, Pettit argumentó que la palabra “gay” le remite a “la alegría de vivir...sin embargo, la he escuchado tanta veces, que en ocasiones ya no me dice nada, es una palabra muy dulce y respetuosa para referirse a un homosexual”, dijo. El carismático personaje conocido por su incontable apoyo a todas las personas y en especial con la comunidd lésbicogay, abundó que “en Acapulco somos un ejército de hombres y mujeres con una gran capacidad de producir, de crear, de generar, de formar, de moldear; somos artistas, periodistas, escritores, coreógrafos, declamadores, bailarines, chefs, arquitectos, médicos, de todo… No somos personas impreparadas, sólo que no estamos unidos”. “El día que la comunidad lésbica gay nos unamos, ese día habrá nacido una súper fuerza en el estado de Guerrero, porque no hay mayor luchador que alguien de la comunidad. Entonces sí producimos y somos parte importante de la sociedad”, opinó. “A lo grande”, estas son las palabras como se describe este gran personaje admirado por mucha gente por su calidez humana, pero sobre todo por su amplio espíritu de labor social. 12 |
CONTROVERSIA | ABRIL 2013
“A mí me gusta poner en alguna carta (bueno ya no hay cartas), yo conservo mis cartas, yo tengo muchas cartas, ya las cartas nadie las escribe… Utilizo también la frase que dice: “Sin prisa y sin tiempo, por siempre y para siempre”, es algo que no se va a acabar nunca, puede ser el amor a alguien, el cariño, el respeto”, señaló el amigo, el líder, el compañero, pero sobre todo el humano que le satisfacen los agradecimientos y sonrisas sinceras, ya que él mismo se definió en tres palabras: “Humilde, generoso y misericordioso”.
CONTROVERSIA | ABRIL 2013
Más comprensión demanda especialista Hacia familias con algún integrante gay Por: Andy García Jr.
w
a terapeuta familiar y de pareja María Atocha Valdez, docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), manifestó que “la discriminación gay es diferente en nuestro país a comparación de otras naciones, en México aunque hemos entrado en una situación de erradicación del machismo histórica y se han creado reformas institucionales que permiten que todos los mexicanos seamos tratados de la misma manera, sin importar la preferencia sexual que tengamos, incluso se abrió la posibilidad de casarse y adoptar hijos, algo que hace cinco años parecía imposible”. “No obstante, prevalece todavía en algunos estratos de la sociedad la discriminación hacia las personas con preferencia sexual distinta, en Acapulco por ejemplo, somos muy tolerantes en esta cuestión, ya que somos una ciudad que desde hace décadas recibimos turismo de varias partes del mundo, lo que nos abrió un pensamiento más tolerante y de respeto hacia las culturas y a las manifestaciones de la libertad de las personas en todas sus características”, dijo. La terapeuta mencionó: “Los padres de familia son los primeros en discriminar a los hijos y no les permiten desarrollar su sexualidad con la libertad con la que los seres humanos nacemos; los hijos en varias ocasiones tienen que fingir la forma de caminar, de hablar, de comportarse en un ambiente social, con los familiares, en el trabajo, incluso hasta con sus propios compañeros y amigos; no obstante están engañando a su propia naturaleza, algo que impide que alguien pueda ser feliz porque no permite ser, quien verdaderamente soy”. “Yo como especialista recomiendo a los padres a abrirse con sus hijos, al diálogo y a la comprensión porque todos somos seres humanos, con defectos y virtudes y merecemos ser tratados con respeto, sin embargo, reconozco que el asunto es un tema de educación porque ahora los hijos tienen a papás profesionistas que poseen un nivel académico que permite aceptar de mejor manera la actividad y la diversidad de las manifestaciones sexuales”, comentó. Atocha Valdez consideró que todavía hay casos adversos y de maltrato familiar a los propios hijos, incluso a mi consultorio llegó un caso de un joven que se dio cuenta desde la primaria que le gustaban los hombres y prefería jugar con muñecas que al fútbol o con sus amigos, y prefería estar con las niñas, pero tuvo que fingir toda esa etapa de su vida y no se pudo desenvolver física y sexualmente como verdaderamente lo sentía por miedo a su papá que era un machista. El tiempo pasó y en la preparatoria este muchacho no pudo soportar más engañarse a sí mismo y le contó a su familia sobre su preferencia, a lo que el padre respondió violentamente, lo golpeó tan fuerte que lo mandó a una clínica, además de que lo corrió de su casa. Las secuelas que deja una situación así son realmente trágicas, debido a que este joven perdió la posibilidad de seguir estudiando y de ir a una universidad, además de desarrollarse intelectualmente, ya que sus padres le retiraron el apoyo y tuvo que vagar para conseguir el sustento diario”, acotó. Para finalizar manifestó que es importante la educación y la difusión de casos como el anterior para que las personas que aún se resistan a aceptar la diversidad sexual y que ser gay no quiere decir “extraterrestre”, sino que es un amigo, compañero, pareja, novio, esposo y un gran apoyo en un sistema social, porque aportan con su capacidad y liderazgo al soporte económico del país. | 13
¬ Ent revist a |
C
on una sonrisa de oreja a oreja, caminaba por los pasillos de Radio y Televisión de Guerrero el licenciado Luis Walton Aburto, alcalde de Acapulco, quien se dirigía a una entrevista con el carismático periodista Igor Pettit, con el objetivo de tener una charla amigable, amena, franca y abierta para beneplácito de la audiencia del programa Controversias por la Noche, en el que la no censura es el ingrediente interesante que gusta a invitados y porteños.
Entrevista a Luis Walton Aburto; Abierto al corazón de los acapulqueños Por: Andy García Jr.
14 |
Arropado por una actitud plena y con la firme intención de contestar a las preguntas picantes de Igor Pettit, el primer edil saludó a la audiencia y recordó que él es una persona común y corriente como cualquier otra, que puede tener errores y aciertos, pero que necesita de la participación de la sociedad acapulqueña para sacar un barco que estaba a punto de hundirse (el Ayuntamiento), pero que poco a poco sale de los múltiples problemas que heredó de la administración de Manuel Añorve Baños y su sucesora suplente Verónica Escobar. Con el humor quisquilloso que le caracteriza, Igor Pettit preguntó directo un tema que dio de qué hablar por la inmensa deuda de más de mil millones de pesos en la alcaldía porteña y que varios medios de comunicación distorsionaron y publicaron que el presidente municipal le había llorado al mandatario de México, Enrique Peña Nieto para salvar al puerto de una quiebra inminente que ponía en peligro a miles de trabajadores de la comuna. Con una risa espontánea y contagiante, el primer edil explicó que él nunca hizo semejante acto que se dispersó en las redes sociales y que lo ponía como un “sacatón”, e invitó a las personas que lo señalaban a mostrar algún video que comprobara si realmente lo hizo, aunque aseguró que jamás lo harán porque saben que sólo se trató de una difamación. Interactuando con el público que llamaba a cabina, se avocó a los primeros días de su mandato en el puerto, del cual se refiere como un “sueño cumplido”, ya que desde hace más de 30 años quería ocupar el principal puesto de la comuna, pero por alguna razón u otra no se le había dado, sin embargo, mencionó que al asumir el cargo encontró un caos; se le debía dinero a la empresa recolectora de basura, deuda heredada de la administración pasada, misma que abandonó la ciudad dejándola en completo desorden, sin camiones, ni CONTROVERSIA | ABRIL 2013
contenedores, por lo que había desechos por doquier, no obstante, refirió que controló la situación con la habilitación de un terreno baldío que sirvió de basurero mientras se resolvía el problema. Más adelante, el primer munícipe se comprometió a que a más tardar cuatro meses estará resuelto el problema de la basura, y si aún no se ha podido controlar no es por ganas, sino por falta de recursos. Eso pronto estará resuelto por completo, aseveró. Entre carcajadas, Igor Pettit le cuestionó su relación con el ex presidente Miguel Alemán, “es verdad que todo lo que tiene
se lo debe al ´Puma´, como le decía María Félix: Cuéntenos como se dio su acercamiento con él y si fue generoso para los negocios que maneja en Acapulco”. “La amistad comenzó cuando estudiaba la secundaría. Nos invitaron a un desayuno con el entonces presidente de la República Mexicana y le caí bien; después me invitó a cenar a su casa, y ahí se fue dando una gran amistad que culminó hasta el último día de su vida”, recordó con admiración y nostalgia Walton Aburto. Adentrados en la plática, Igor Pettit preguntó a bocajarro: “Por qué en sus gasolinerías roban tanto, es que la gente
siempre se queja de que en sus negocios dan incompletos los litros de combustible”. Con una carcajada, el alcalde contestó que “sólo son malos entendidos que se dan en las empresas, como ocurre en cualquier giro, pero es mentira que en las gasolinerías que yo manejaba, porque te quiero recordar que las tengo rentadas desde hace cinco años, pero te aseguro que se dan los litros de gasolina que deben ser”. Una pregunta paralizó el estudio y un gran silencio se presenció dejando al auditorio atónito por el controvertido Igor Pettit, “señor alcalde usted es gay”, pero hubo una sorpresa mayor con la con-
testación del primer edil, que más allá de molestarse o incomodarse por la osadía del entrevistador, soltó una carcajada amigable y simplemente mencionó que él es muy respetuoso de las preferencias sexuales de cada persona, pero que él es un caballero. Igor Pettit elogió la sencillez del Walton Aburto. “Usted es muy criticado porque muchos dicen que es prepotente, cara dura, muy recto, pero en realidad es una persona que ríe, hace bromas como cualquier ciudadano y que además está comprometido al cien por ciento para rescatar al puerto de Acapulco”. “Te agradezco la oportunidad que me das de platicar con tu amable auditorio y
quiero recordarles que Acapulco puede y que si se sorteó con éxito las grandes dificultades que hubieron al principio, como salir del buró de crédito y la liquidación de salarios y aguinaldos en fin de año, se podrá tener mayor seguridad, más empleos, una mejor educación y sobre todo la paz que el puerto y su gente necesitan”, manifestó un alcalde tranquilo, bonachón y relajista. Respecto a su relación con los gremios sindicales, precisó que es buena pero no considera otorgar una sola base durante su administración. La amena conversación en la que no cupo la censura de ninguna índole, Igor Pettit preguntó a Walton Aburto sobre
la deuda que dejó su antecesor, el ahora diputado federal Manuel Añorve Baños y que si habrá acciones severas, como lo ocurrido con la maestra Elba Esther Gordillo debido al quebranto financiero en el cual aún se halla el municipio. El primer edil reiteró que “se está trabajando con la Secretaría de Finanzas local para presentar ante la Auditoría General del Estado (AGE) la denuncia correspondiente, pero sólo del año 2012, ya que es esa instancia a la que le compete revisar lo ocurrido en los periodos administrativos 2009, 2010 y 2012, por lo que espero que todo se resuelva para bien de las familias acapulqueñas”.
CONTROVERSIA | ABRIL 2013
| 15
¬ Por t ad a |
Relacionado con las muertes de Jorge Bajos Valverde y Armando Chavarría Barrera Aldy Manuel González Rodríguez estuvo en la cárcel cuatro años y 10 meses por un crimen que no cometió Soy el asesino intelectual porque así lo determinó el gobierno de Torreblanca Galindo, señala Por: Fulgencio Ramírez Lozano
“
Si me llegan a matar, el autor intelectual sería Zeferino Torreblanca Galindo”, señaló tajantemente Aldy Manuel González Rodríguez, luego de afirmar en el programa de radio conducido por el periodista Igor Pettit, “Controversias por la Noche”, que el ex gobernador de la entidad, fue el causante directo de la muerte del extinto diputado local del PAN, Jorge Bajos Valverde, ocurrido el 4 de enero de 2007.
Con semblante sereno y humor desencajado, el abogado relató los días de infierno que vivió en los momentos de su detención: “Fui brutalmente golpeado, así consta en los informes de derechos humanos que se presentaron ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), donde los ministeriales falsificaron declaraciones e inventaron que yo había orquestado el asesinato esa noche en las afueras de Soy Guerrero, sin embargo, tengo innumerables testigos que constan que yo me encontraba en la catedral de Nuestra Señora de la Soledad del Zócalo porteño”. Reiteró que el hecho en el que lo involucraran con el asesinato de Bajos Valverde fue tramado desde Casa Guerrero, donde además se detuvieron a otras personas sin comprobárseles su participación, cómo fue el caso del entonces el coordinador general de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ángel Pasta Muñúzuri y el ex secretario general del PAN estatal, Ramiro Arteaga Sarabia, su cuñado. Recuerda que también sufrieron las injusticias su hermano Eder González Rodríguez y Francisco Galeana López. Tras afirmar que se trató de una verdadera pesadilla, se prepara para contestar las preguntas de su entrevistador, Igor Pettit, quien de botepronto le dice: “Soy el asesino intelectual, así lo determinó el gobierno de Zeferino (Torreblanca Galindo)”. 16 |
Ya repuesto del cuestionamiento, aseveró que el ex gobernador lo mantuvo en la cárcel durante su mandato por rencor y no prestarse a sus decisiones de maquillar cifras para destinar recursos económicos en sus aspiraciones políticas, además de calificarlo de ratero y asesino. Confió el panista González Rodríguez que antes de ser encarcelado por cuatro años y 10 meses, mantuvo una amistad con quien en aquél entonces creía su amigo, y que el tiempo en que Zeferino fue diputado federal, él fue su secretario particular, además de que de vez en cuando comían juntos (también Ángel Pasta), pero siempre se caracterizó por tacaño y hasta pedía prestado para pagar la cuenta. Expresó que durante el tiempo que estuvo encarcelado se dedicó a muchas cosas, como hacer su propia investigación sobre el citado homicidio, y por otra parte, ayudar a defender penalmente a más de 100 personas presas por distintos delitos, algunos injustificados. Respecto al crimen de Bajos Valverde,
se asentó en las investigaciones que una de las cuatro posibles causas fue en el 2006 se fue al Mundial de futbol en Alemania 2006 con una mujer, y que después del viaje, apareció muerta en Acapulco. Otra posible línea de investigación, que no se le dio el seguimiento debido, pues no hay informes, es que el extinto diputado local investigaba un desfalco de varios alcaldes municipales por alrededor de mil millones de pesos, a lo que añadió: “si el gobernador (Ángel Aguirre Rivero) y la procuradora me dan una audiencia, yo puedo decir nombres de esos munícipes y alcaldías que estaban en problemas y que pudieron perpetrar el crimen, pues cinco días después de su asesinato él tenía prevista una audiencia para denunciar a los culpables”. Recordó que personas que lo inculparon del homicidio que no cometió, fueron puestas por el propio gobierno, mismas que tenían mala reputación, como fueron los casos de los ex agentes de la Policía Ministerial, Raúl Ricardo Rodríguez Guzmán, quien se haya purgando una CONTROVERSIA | ABRIL 2013
ยกZeferino asesino! CONTROVERSIA | ABRIL 2013
| 17
¬ Por t ad a | pena en el penal de Nayarit, y del ex comandante Predix Luna Simón, mismo que estaba inmiscuido con la delincuencia organizada y quien fuera asesinado y su cuerpo desmembrado y dejado en ocho bolsas negras afuera de la PGJE. Las investigaciones que yo mismo hice, precisa Aldy Manuel, indican que Zeferino Torreblanca sabe quién mató a Bajos Valverde, ya que en 2008 durante un secuestro ocurrido en Las Brisas, capturaron a unos delincuentes, mismos que confesaron que habían cometido varios crímenes, entre ellos, el del diputado local Jorge Bajos, sin embargo, éstos nunca llegaron a ningún penal. Consideró que las propias autoridades los mataron. “Yo quiero tener enfrente al gobernador Ángel Aguirre Rivero para agradecerle que haya hecho justicia”, sostuvo, pues la administración de Zeferino se empeñó en mantenerlo cautivo, tal vez para mantenerlo callado. Ya pasaron más de seis años y Aldy Manuel continúa gritando su inocencia, aunque ya la logró por parte de la justicia. Y vuelve a aseverar: “El homicidio fue el 4 de enero del 2007; yo estaba en la Catedral, como siempre asistí. (Había) presentes 45 testigos que estaban en misa. Todo estaba orquestado, señaló, “ pues mientras el ex procurador Eduardo Murrieta Urrutia decía que había salido de la hora santa y matado, también Zeferino Torreblanca, cobarde, me sentenciaba a 70 años de prisión”. “A mí me quitó cinco años de mi vida, sin embargo, me regaló la oportunidad de ayudar a personas acusadas injustamente, ya que con mi apoyo 104 personas salieran de prisión estando yo interno; a mí me interesa mucho que la familia Bajos Valverde quede tranquila, porque yo demostré mi inocencia”. Demandará a ZTG por daño moral Más adelante afirmó que aún está elaborando una demanda en contra del ex gobernador por daño moral, por encarcelarlo y hacer declaraciones infundadas en su contra y su familia.
Y refiere: “Si denunció al ex senador David Jiménez Rumbo por daño moral por 15 millones de pesos, entonces yo le preguntaría en su cara: “¿Por cuánto dinero le gustaría que lo demandara por el daño moral que me causó por casi cinco años de prisión?”. 18 |
Zeferino Gay
Asesinó a Chavarría
Entre chascarrillos, risas y preguntas capciosas; Aldy Manuel sorraja: “Zeferino es gay”, a lo que Igor Pettit le sugiere: “Ya estás hablando de más, licenciado”.
Yo sospecho que Armando Chavarría Barrera fue asesinado por Zeferino Torreblanca Galindo, ya que días antes de su muerte discutieron en Casa Guerrero y le mandó quitar la seguridad (escoltas).
“De verdad, muchos en Guerrero lo saben. No es algo que se mantenga oculto”. Aldy Manuel precisó que Zeferino, Ángel Pasta y él comían juntos los martes y jueves, y solía dirigirse a las nalgas de las damas cómo manzanas, y a la de los hombres, manzanos. Asimismo, recordó que durante la relación amorosa de ZTG y la periodista Mónica Zetina, de TV Azteca, él la golpeó salvajemente, y ella entabló una denuncia penal en el Estado de México, misma que no prosperó debido al poder político del ex mandatario.
Al continuar la entrevista en “Controversias por la noche”, Igor Pettit cuestiona a Aldy Manuel: ¿Quién mató a Bajos Valverde? _Si algo me pasa acuso a Zeferino Torreblanca Galindo porque es mi único enemigo y la única persona capaz de hacerlo. Además, creo que a ZTG se le salió de las manos algún negocio (de armas) con Jorge Bajos, aseveró el ex presidiario. Lo que tú dices es muy fuerte, señala Igor Pettit, dices que si eres asesinado, el culpable sería Zeferino y lo conminó a acudir con las autoridades correspondientes, hacer las denuncias necesarias y probarlas. Y tras reiterar que el ex gobernador ZTG tuvo mucho que ver en las muertes de Jorge Bajos Valverde y Armando Chavarría Barrera, concluyó: “No le temo a la muerte, no le temo a nadie”.
Sin embargo, el entrevistado afirma:
Causa del distanciamiento Si tenían una relación tan cercana, entonces ¿Qué hiciste para que (ZTG) se enojara contigo, y que te odiara tanto?
_Aldy Manuel contesta: “Su enojo pudo venir de que no le ayudé a disfrazar unos números de su campaña rumbo a la gubernatura”. Igor Pettit hizo el compromiso de llevar a Aldy Manuel hasta la antesala del gobernador para que le explique sobre diversas anomalías que pasaron y que los guerrerenses desconocen. “Quiero que se haga justicia”, acotó.
CONTROVERSIA | ABRIL 2013
¬ Cam p aña |
Igor Pettit saluda al turismo gay
Diversión multicolor en playa Condesa Aplausos, sonrisas, buen humor y el afecto a los vacacionistas, ingredientes de un ambiente inmejorable dirigido por el líder de la comunidad lésbico-gay en Guerrero
Por: Andy García Jr.
M
úsica, algarabía, color y mucha diversión se vivió en las pasadas vacaciones con motivo de la Semana Santa, y no podía faltar el caluroso y afectuoso saludo del enigmático periodista Igor Pettit a los miles de turistas que se dieron cita en playa Condesa, una de las franjas de arena pioneras en recibir y atender exclusivamente este selecto grupo de personas que año con año, y en fines de semana y puentes, visita este lugar paradisiaco y disfruta del mar de la bahía de Santa Lucía. Vestido con su tradicional atuendo blanco, Igor Pettit agradeció la preferencia de los turistas por el puerto de Acapulco, y mencionó que Condesa siempre ha sido la casa de la comunidad lésbico-gay en Guerrero, una de las primeras concentraciones de personas con actitudes sexuales distintas, que rompió con paradigmas y tabúes, y que enseñó al mundo el respeto a la libertad del ser humano, como uno de los principios básicos para vivir en paz y armonía en la sociedad. “Amigos y amigas, les doy las gracias primeramente por elegir Acapulco, ya que es el destino por excelencia en México y en el mundo, con una belleza natural irremplazable que yo promuevo mucho siempre donde quiera que voy. Además soy un defensor de los derechos humanos y de la libertad sexual en todas sus dimensiones, pero sobre todo, soy un apasionado que busca día con día la unión de la comunidad lésbico-gay que yo represento, porque somos una fuerza que toma mayor relevancia en Guerrero y en el país. En representación del alcalde de Acapulco, el titular de la Secretaría de Turismo local, Netzah Peralta, agradeció a
CONTROVERSIA | ABRIL 2013
los visitantes su presencia en el puerto y los invitó a seguir eligiendo este destino como uno de los preferidos. En la campaña de prevención del VIH que se efectuó en playa Condesa el 29 y 30 de marzo, se entregaron más de dos mil condones, se hicieron cientos de pruebas contra el Sida y se concientizó a la ciudadanía a prevenir esta pandemia que ha acabado con millones de vidas. | 19
¬ Zihuat anejo |
Por: Andy García Jr.
C
on una mesa de trabajo en las instalaciones del Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta, el alcalde de este municipio, Erick Fernández Ballesteros, recibió a líderes de la comunidad lésbico-gay de Guerrero, donde recalcó su respaldo para crear la oficina de la diversidad sexual, con el objetivo de apoyar incondicionalmente a este sector, que por varios años ha sido marginado y discriminado por la misma sociedad, además de que han sido olvidados por los gobiernos.
Con la presencia de autoridades locales, dirigentes de la comunidad lésbico-gay, entre otros invitados, el presidente municipal mencionó que con la implementación de este organismo, “se busca que el gremio cuente con todo el apoyo de su gobierno, ya que muchas veces han sido abusados, aislados y no se le ha dado la importancia debida, como a cualquier ciudadano. “Tenemos varios ejemplos de que miembros de la comunidad lésbico-gay han logrado triunfar en el plano laboral y empresaria. Está el caso de ´Estrellita´, quien es una empresaria exitosa que ha sorteado las distintas dificultades que se le han presentado en su vida, pero que sin duda ha sido por la capacidad y tenacidad con la que ha emprendido sus distintos proyectos, por lo que merece el reconocimiento y respeto de todos”, señaló Fernández Ballesteros. El alcalde reiteró que los miembros de la comunidad gay tendrán acceso a financiamientos para que emprendan alguna microempresa y canalicen la capacidad que tengan para presentar estrategias, planes de trabajo y puedan llevar a cabo su proyecto, ya que en las diversas dependencias de su administración pueden capitalizar los programas que se realizan para el bien común en Zihuatanejo.
20 |
Respaldo total a la comunidad lésbico-gay: Fernández Ballesteros CONTROVERSIA | ABRIL 2013
¬ Zihuat anejo | “La oficina tendrá también un arduo trabajo en materia de salud pública, ya que me comentan que Azueta ocupa el quinto lugar en contagios de VIH, y ese es un tema que se debe atender a la brevedad posible, pero con el apoyo de ustedes y el esfuerzo de las autoridades locales, podremos revertir la situación y apoyar en lo que sea necesario todos los casos”, acotó. En el evento dirigido por el alcalde de Zihuatanejo, Erick Fernández Ballesteros, también participaron regidoras de la comuna azuetense; el coordinador de Asistencia Social, Fernando Leyva; Ramiro Sotelo, coordinador de la oficina de Diversidad Sexual; el presidente de los Grupos Vulnerables del estado de Guerrero, Igor Pettit, además de invitados especiales y representantes de la comunidad lésbico-gay.
El alcalde de Zihuatanejo se omprometió en instalar la primera casa hogar para pacientes con VIH en el 2014
La comunidad de diversidad de género le entregó un reconocimiento al lic. Eric Fernández Ballesteros por su apoyo a la comunidad lésbico–gay
CONTROVERSIA | ABRIL 2013
| 21
¬ Ent revist a |
No mangonearé ni me mangoneará ningún grupo político universitario, afirma
“¡Habemus rector!” * Se congratula Javier Saldaña Almazán de haber logrado la más alta votación: el 92% Por: Fulgencio Ramírez Lozano
A
días de que fuera envestido como máximo dirigente de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), tras haber realizado una campaña proselitista en solitario, pues fue ungido como candidato de unidad, Javier Saldaña Almazán precisa: “Soy un rector fuerte y nadie me puede mangonear y tampoco voy a mangonear a alguien”.
El nuevo rector asumió el cargo el 6 de abril a las 11:00 horas en el auditorio Sentimientos de la Nación, declarado por el Consejo Universitario como recinto oficial, donde se dieron cita ex gobernadores e invitados especiales. Como uno de sus principales compromisos, será abrir más espacios educativos para los universitarios, sobre todo en zonas alejadas de las ciudades para dar más oportunidad a jóvenes que verdaderamente quieren estudiar y sobresalir, pero no cuentan con los recursos económicos mínimos para lograrlo, acotó. Cuestionado sobre el por qué llevó a cabo una campaña en solitario si no tuvo un contrincante al lograr la candidatura de unidad, indicó que así lo mandatan los estatutos universitarios, además, reconoció que el presupuesto de la misma fue de 200 mil pesos que destinó la propia rectoría, a cargo entonces del doctor Alberto Salgado Rodríguez. “Nosotros sólo gastamos en pagos de gasolina y casetas”, aseveró. Sobre si se consideraba como un gasto innecesario hacer campaña a pesar de haber logrado la candidatura de unidad, 22 |
Saldaña Almazán consideró que fue un excelente ejercicio democrático y que se tendría que repetir en lo futuro en caso de haber un caso parecido, pero a modo de excusa, mencionó que será un congreso universitario en donde se determinen algunas reformas a los citados estatutos. Dejó en claro que se tendrá que hacer modificaciones a la selección de los candidatos a la rectoría y sobre el proceso de elección, pues lo más importante es hacer una universidad más funcional, sentenció. Respecto a si será un rector débil debido a que no tuvo oposición, y por ende, no hubo necesidad de participar en algún debate donde demostrar su capacidad al frente de la Alma Mater, de manera enfática reiteró que llega muy fortalecido, “así lo dicen las estadísticas en el país. Nunca se había dado que alguien lograra la rectoría con una votación tan alta, con el 92 por ciento. Eso nos coloca como el rector más votado y más fuerte, con esa fortaleza y unidad con que cuenta la universidad”. En cuanto a la injerencia que pudieran tener sobre él los diversos grupos políticos de la UAG, Saldaña Almazán lo negó, y agregó que para evitar lo anterior, se dialogó con todas las partes para que prevalezca un equilibrio y lograr una rectoría plural. Cabe mencionar que el rector –antes de rendir protesta como tal- no había definido su gabinete, y mencionó que el único que ya hacía las funciones de CONTROVERSIA | ABRIL 2013
¬ Ent revist a |
directivo era su Coordinador de Asesores, Fernando Jiménez Medina, aunque tenía considerado integrar a Rogelio Ortega Martínez, director del Instituto de Estudios Políticos y de Posgrado “Ignacio Manuel Altamirano” y la doctora Berenice Iliades Aguilar, y otros distinguidos universitarios. Para evitar suspicacias, dejó en claro que su administración será de mucho respeto, mucha prudencia y mucha inclusión. Hizo incapie en que cuidará mucho el aspecto administrativo, pues en pasadas rectoría hubo “movimientos extraños” en
CONTROVERSIA | ABRIL 2013
la nómina; obviamente, “voy a platicar con el señor gobernador para que nos ayude con la cuenta local y sanear las finanzas, y que esos tipos de casos no vuelvan a dar en éstos tiempos modernos”. _¿Va a permitir que se infle la nómina?, a lo que contestó: _Por supuesto que no. Vamos a ser muy prudentes. A mí mismo que ha costado mucho trabajo conseguir recursos para cumplir con el funcionamiento de la universidad. Además, no se va a contratar a más personal unilateral, sentenció. También se le expuso que la
ciudadanía guerrerense y turistas no soportan manifestaciones del magisterio, y se le preguntó cuál es su relación con los sindicatos universitarios para evitar afectaciones similares, a lo que asentó: “Vamos bien. Y precisamente vamos a instalar una comisión permanente para evitar que estallen este tipo de conflictos con los sindicatos”. Finalmente, hubo una serie de fotografías con el fundador de esta revista, Controversia, Igor Pettit, y con algunas personas que coincidieron a estar en el restaurante del hotel Parador del Marqués.
| 23
¬ Ac ab us |
Acabús, ¡acaso la salvación! Autoridades afirman que las molestias que hay actualmente serán transformadas en beneficios y comodidades en lo futuro Por: Andy García Jr.
U
na de las obras que sin duda ha puesto de cabeza al puerto de Acapulco como ninguna otra en muchos años, es el sistema colectivo de transporte Acabús, la cual tiene una inversión de mil 800 millones de pesos y que ha levantado gran polémica en los distintos sectores de la sociedad porteña, debido al exhorbitante tráfico vehicular que se ha desatado en la ciudad y a la lentitud de los trabajos.
24 |
Polvo, embotellamientos, estrés constante, cierre de cortinas de varios negocios afectados por la construcción e innumerables quejas por la falta de agentes de tránsito que apoyen en la circulación de los automovilistas, son ingredientes que acompañan la magna obra, que no obstante, también genera voces de aprobación por la cantidad de beneficios que habrá cuando esté finalizada, y que por consiguiente, significará al fin, la reorga-
nización del transporte público del puerto. El 26 de marzo de 2012 iniciaron formalmente los trabajos del proyecto del Acabús, donde el gobernador del estado, Ángel Heladio Aguirre Rivero, dio el banderazo inicial de una obra histórica en Guerrero, quien mencionó que se prevé que los trabajos queden finalizados en agosto de 2013, una meta complicada, pero que esperan se pueda cumplir para CONTROVERSIA | ABRIL 2013
¬ Ac ab us |
Rutas Ruta 1
AB1 Caleta-Zócalo-Garita-Las Cruces
Flota en Operación: 12 autobuses Padrón
Demanda diaria: 34 mil 410 pasajeros
Ruta 2
AB2 Centro-Maxitúnel-Las Cruces Flota en operación: 14 autobuses articulados
Demanda diaria: 49 mil 505 pasajeros
Ruta 3
AB3 Centro-Maxitúnel-Las CrucesColoso Flota en operación: 21 autobuses articulados Demanda diaria: 73 mil 619 pasajeros
Ruta 4
AB4 Centro-Praderas de Costa Azul
Flota en operación: Ocho autobuses Padrón
Demanda diaria: 19 mil 039 pasajeros Recorrido vehículo anual: 102.068 km
Ruta 5
AB5 Wilfredo Massieu-Garita-Las Cruces
Flota en Operación: Seis autobuses Padrón
Demanda diaria: 25 mil 643 pasajeros
beneficio de miles de acapulqueños que viajan en transporte público. Inversión En la obra se invertirán aproximadamente mil 797 millones de pesos, de los cuales el 39.8 por ciento proviene del gobierno estatal, el 38.7 por ciento del Concesionario del Sistema Integrado de Transporte y el 21.5 por ciento del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin).
Molestia generalizada Desde Caleta y a lo largo de la costera Miguel Alemán, cruzando por la Cuauhtémoc hasta llegar al Maxitúnel, donde recorre Las Cruces sobre el bulevar Vicente Guerrero, la mayoría de los ciudadanos cuestionados afirmaron que ha sido una obra mal planeada, a decir de Marina Cortés Alonso, “ya que abren en todas partes y no terminan un segmento, cuando ya abren en otra ruta, lo que causa el congestionamiento vehicular. Mariano Carranza Valente explicó que los policías viales deben poner orden en los distintos puntos donde se trabaja, porque los ciudadanos son los más afectados debido que se tienen que venir una hora o hasta hora y media antes de sus domicilios, ya que en su trabajo no les importan las obras, y si llegan tarde los regresan o les ponen falta.
Beneficios Atropellos, varias muertes por la imprudencia de la mayoría de los choferes de los camiones urbanos, desconocimiento total de la cultura vial, falta de respeto a los pasajeros, entre otras cosas, fueron los principales motivos para que el gobierno estatal pusiera en marcha esta magna obra del Acabús, algo que beneficiará aproximadamente a un 60 por ciento de los porteños que tienen que abordar unidades chatarra, con operadores sin la debida capacitación y que constantemente manejan en exceso de velocidad.
El transporte colectivo tendrá un corredor principal de 16 kilómetros, que irá desde Las Cruces, por la avenida Cuauhtémoc hasta Caleta, donde por 18 estaciones circularán 38 autobuses articulados. Además, contiguo al principal eje, se desprenden cinco rutas troncales con
CONTROVERSIA | ABRIL 2013
paradas predeterminadas (una la costera Miguel Alemán), nueve auxiliares, 61 alimentadoras y 43 remanentes por las cuales se desplazarán 227 autobuses tipo padrón con capacidad para 100 pasajeros, 51 autobuses articulados, 51 camiones, 400 microbuses y 294 combis o van. Esta reorganización permitirá reducir de 217 rutas que hay actualmente en el puerto a 118, con una flotilla de vehículos de transporte colectivo de mil 010 unidades y que según expertos, descenderá el trafico en un 25 por ciento. Costo El precio del boleto para abordar en las distintas estaciones del Acabús será de seis pesos, que de acuerdo con el director de la obra, Jeoviel Guinto, ayudará a residentes y turistas a tener un transporte seguro, barato y rápido, además de las comodidades de viajar en unidades con aire acondicionado.
Transportistas Líderes transportistas de distintos sitios y concesionarias de Acapulco han mostrado su inconformidad por la magna obra, ya que no cuentan con la información suficiente, sin embargo, se sabe por fuentes oficiales que alrededor de dos mil 400 trabajadores del volante podrán calificar para operarar el transporte colectivo, siempre y cuando cumplan con los estándares de capacitación y conocimientos que se requieren.
En entrevista, el líder transportista Esteban Rodríguez Flores mantiene su postura en contra del servicio del transporte público Acabús, pues aún no se ha dado una solución a taxistas de la Zapata, Renacimiento, La Venta, Casitas, Real Hacienda y Casas Palenque que son los principales afectados por los trabajos, quienes ven mermadas sus ganancias y sólo sacan lo mínimo para el sustento de sus familias. Cuestionado al respecto, Rodríguez Flores reconoció que otros transportistas que antes estaban en contra del Acabús, simplemente se han callado, “pero yo quiero justicia para los ruleteros, que son aproximadamente 130, los cuales tienen una antigüedad de más de 15 años”. Precisó que buscará los mecanismos para obtener una solución a la problemática de sus agremiados antes de que se ponga en marcha el Acabus. | 25
¬ Taxco |
Salomón Majul abre las puertas a la comunidad gay
C
on un fuerte apretón de manos como dos buenos amigos, Salomón Majul González, presidente municipal de Taxco de Alarcón, y el líder la comunidad lésbico-gay en Guerrero, Igor Pettit, sellaron el compromiso de trabajar unidos en pro de mejores oportunidades para las personas con preferencias sexuales distintas, con el objetivo de que puedan desarrollar su capacidad intelectual, empresarial y humana a su máximo esplendor.
Un restaurante de la capital, fue el escenario del mencionado encuentro, donde también se acordó trabajar para poner en funciones una oficina de la diversidad sexual en el municipio de la plata, con el que impulsarían proyectos productivos en donde los miembros de la comunidad lésbicogay tengan la oportunidad de progresar en algún oficio o profesión, en primer lugar para ayudarse así mismos, pero también en pro de beneficiar a la sociedad taxqueña con su talento y compromiso. Majul González negó categóricamente que no haya querido recibir a miembros 26 |
de la comunidad gay en sus oficinas, como se divulgó en varios medios de comunicación y en redes sociales, y mucho menos que sea un homofóbico como algunos señalaban, sin embargo, aclaró que su agenda en estos momentos le permite tenerlos contemplados para trabajar juntos y buscar de la mejor manera que el gobierno de Taxco cumpla con sus expectativas en cuestión de apoyos para la realización de sus proyectos y de varios eventos para concientizar a la sociedad de evitar la discriminación y el rechazo a cualquier ser humano. Para finalizar, Igor Pettit agradeció a Salomón Majul su comprensión y su deseo de apoyar a la comunidad que él representa en el estado, además de que le reiteró su asistencia a la reunión que sostendrán en la ciudad colonial, con el objetivo de sumar voluntades y conjuntar un interesante programa de actividades que tengan como finalidad primordial, el respeto a la diversidad sexual en todas sus características, para promover la paz y la libertad humana.
Por: Andy García Jr.
El alcalde de Taxco y el líder de estos grupos en Guerrero, Igor Pettit, pactaron una reunión para recibir a los miembros de ese grupo, con el objetivo de escucharlos y brindarles mejores oportunidades
CONTROVERSIA | ABRIL 2013
¬ Legislad ores |
Sofío Ramírez, senador con estilo
E
l legislador federal nació en la Luz de Juárez, comunidad del municipio de Tlalixtaquilla de Maldonado, en la región de La Montaña de Guerrero. Licenciado en Derecho y Ciencias Sociales egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), actualmente cursa la Maestría en Administración Pública en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). Del 2002 al 2005 fue presidente municipal de Tlalixtaquilla de Maldonado. Del 2005 al 2008 fue diputado local en la LVIII Legislatura del H. Congreso del estado de Guerrero. Del 2009 al 2012 fue diputado federal en la LXI Legislatura del H. Congreso de la Unión. El 1 de abril de 2011, fue nombrado por el gobernador de Guerrero para desempeñarse como titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, cargo que ocupó hasta el 14 de diciembre del mismo año para inscribirse como precandidato a Senador. Actualmente funge como senador de la República Mexicana para el periodo 2012-2018 por Guerrero.
Alejandro Arcos en acción Gestiona recursos de infraestructura
E
l legislador del Congreso local pidió al delegado estatal de la SCT trabajar para efectuar proyectos en beneficio de los pueblos serranos de Chilpancingo El diputado local Alejandro Arcos Catalán aprovechó las vacaciones de Semana Santa para trabajar en busca de mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos capitalinos, por lo que se reunió con el delegado estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) David Hernández Madrid, con la finalidad de gestionar proyectos de infraestructura como pavimentación, rehabilitación y supervisión de obras carreteras en las comunidades de mayor marginación. También, realizó un balance de las obras que se llevan a cabo en coordinación con el presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, en las comunidades de Pueblos Santos, Tlahuizapa, amojileca-Coapanago; además le planteó la construcción de los caminos que comunican a los pueblos de Cruz de Ocote-Jaleaca de Catalán, Ocotito-Anzinyahualco y otros asentamientos de la sierra de la capital.
CONTROVERSIA | ABRIL 2013
Alejando Arcos con el delegado de la SCT en Guerrero, David Hernández Madrid, en reunión para gestionar obras de pavimentación e infraestructura carretera para comunidades de la sierra de Chilpancingo.
| 27
¬ Congreso |
Sesionan diputados en el Congreso local Aceleran Reforma Educativa
E
l Congreso de Guerrero recibió el lunes 25 de marzo la iniciativa de Reforma Educativa que envió el Ejecutivo del estado, encabezado por el gobernador Ángel Aguirre Rivero. Luego de ser recibida y como parte del trámite legislativo legal, la iniciativa que reforma y adiciona la Ley de Educación del Estado número 158 fue dada a conocer durante la sesión del pleno. Por instrucciones de la Presidencia de la Mesa Directiva, dirigida por el diputado local Antonio Gaspar, la iniciativa fue turnada a las comisiones de Educación, Ciencia y Tecnología, del Presupuesto y Cuenta Pública, y de Desarrollo Económico y Trabajo. Respecto a este tema tan controversial que se dio en el inicio de las vacaciones de Semana Santa y que provocó un caos vehicular en la Autopista del Sol, donde cientos de maestros bloquearon por más de nueve horas los accesos hacia el puerto de Acapulco, y que provocó que miles de turistas quedaran varados, el diputado coordinador del Congreso local, Bernardo Ortega, contestó a la pregunta de que necesitaban ser presionados y exhibidos para ponerse a trabajar, “nosotros siempre hemos cumplido con nuestro deber y damos resultados a la sociedad”. Ortega recalcó que el tema de los maestros no es precisamente un asunto que le competa al Congreso, a pesar de que los legisladores aprobaron la Reforma Educativa enviada por el mandatario Enrique Peña Nieto, sin embargo dirigentes y miembros de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación se han inconformado en múltiples ocasiones para evitar que la misma entre en funciones. Sobre el tiempo que se prevé se desahogue el procedimiento de la reforma, el diputado comentó: Yo espero que se le dé el trámite legislativo correspondiente, hay que estudiar la iniciativa, hay que turnarla a las comisiones, con el objetivo de que haya una buena coordinación con lo ya aprobado en San Lázaro y se evite, contradicciones que traigan más conflictos magisteriales.
Diputados de la Comisión de Gobierno del Congreso del Estado, que preside Bernardo Ortega Jiménez, se reunieron con representantes del Movimiento Magisterial y Normalista, quienes conminaron al Poder Legislativo a acelerar la reforma educativa que propuso el gobernador Ángel Aguirre Rivero.
28 |
CONTROVERSIA | ABRIL 2013
¬ Congreso |
A propuesta del diputado Germán Farías Silvestre el Pleno de la 60 Legislatura exhortó al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) verifique todas las bombas de los establecimientos de carga de combustibles en el Estado y se castigue de manera ejemplar a las gasolineras que atentan contra la economía de los consumidores.
El diputado Rodolfo Escobar Ávila propuso un punto de acuerdo en el que pretende exhortar al titular del Ejecutivo federal, en coordinación con los Gobiernos Estatales y Municipales para implementar la creación de un Programa de Seguro de Desempleo y Capacitación para el Trabajo, así como la Adquisición de Recursos Federales Extraordinarios para su Aplicación. La propuesta fue turnada a la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo.
El diputado Jorge Camacho Peñaloza propuso al Pleno del Congreso que el delito de feminicidio sea considerado como delito grave, toda vez que afecta de manera importante los valores fundamentales de la sociedad, además de ser una de las demandas más apremiantes del sector femenino de nuestra Entidad federativa. Dicha iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia.
La legisladora Luisa Ayala Mondragón propuso una Iniciativa de Decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia, que incorporaría protocolos y parámetros internacionales en materia de prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres.
CONTROVERSIA | ABRIL 2013
| 29
¬ G ob er nad or |
Aguirre se reúne con el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza Gerardo Ruiz Esparza y Ángel Aguirre Rivero analizaron diversos proyectos de importancia para la entidad
C
on el propósito de analizar diversos proyectos de infraestructura carretera para el estado de Guerrero y sus zonas turísticas, entre otros el Macro Túnel de Acapulco, la carretera Mozimba-Pie de la Cuesta, el Libramiento de Acapulco y la autopista Lázaro Cárdenas-Zihuatanejo, se reunieron el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza y el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero.
Durante el encuentro, los funcionarios acordaron establecer una agenda de trabajo permanente para darle seguimiento directo a las obras y garantizar su desarrollo oportuno. También estuvieron presentes los subsecretarios de Transporte e Infraestructura, Carlos Almada López y Raúl Murrieta Cummings, respectivamente, así como representantes del gobierno guerrerense.
E
l gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero sostuvo un encuentro de trabajo con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para reforzar los diversos operativos que se desarrollan en Acapulco y en el estado, en el que participan las tres instancias de gobierno, a fin de garantizar absoluta seguridad y tranquilidad a quienes visitan los centros turísticos de la entidad, pero también para sus habitantes. Asimismo, anunciaron que Guerrero será el primer estado que inicie el programa federal de “Prevención del Delito”, en el que tomarán como plan piloto Mártir de Cuilapan (Apango) y el puerto de Acapulco.
Tianguis Turístico para 2015: AAR
30 |
E
l subsecretario de Operación Turística de la Secretaría de Turismo federal, Carlos Manuel Joaquín González, confirmó al gobernador Ángel Aguirre Rivero que el Tianguis turístico se desarrollará en el puerto de Acapulco en el año 2015. Asimismo, en este encuentro hablaron de impulsar mayores inversiones para el rescate del Acapulco Tradicional y convinieron realizar diversos eventos de promoción que garanticen elevar aún más los índices de ocupación hotelera. El subsecretario felicitó al mandatario guerrerense, pues reconoció que ha habido una tendencia creciente en los índices de ocupación hotelera, no sólo del puerto de Acapulco, sino también de Ixtapa Zihuatanejo y Taxco. Admitió que ésta fue una de las mejores temporadas turísticas de la Semana Santa, pues expresó que Acapulco seguirá siendo el lugar preferido de todos los mexicanos, además de que representa uno de los destinos más emblemáticos y reconocidos del mundo. CONTROVERSIA | ABRIL 2013
Juan Alarcón Hernández Históricos 22 años al frente de la Coddehum en Guerrero
E
l ombudsman siempre ha mencionado que representa al pueblo y que a ellos se debe en su actuación por defender las garantías individuales en la entidad. Uno de los personajes más ilustres, sin duda alguna, es don Juan Alarcón Hernández, presidente de la Comisión de la Defensa de los Derechos Humanos en Guerrero, quien cumplió ya una larga trayectoria al frente de este organismo, al que llegó en 1990, cuando el extinto ex gobernador Francisco Ruiz Massieu,
lo colocó por sus méritos en apoyo a los ciudadanos más vulnerables. Alarcón Hernández es un político destacado en todos los ámbitos de la sociedad, fungió como ex alcalde de Chilpancingo, donde realizó innumerables obras y se ganó el cariño de la sociedad, que en cualquier establecimiento o hasta en la calle, le saluda y le envía bendiciones por la calidad humana que lo envuelve y que demuestra siempre en favor de los desprotegidos.
Alarcón Hernández ha sido y seguirá siendo garantía de que la justicia social, pero sobre todo humana, se imparta a cabalidad y con honestidad. Guerrero, por ser como es, bronco y violento, siempre ha necesitado a personajes como don Juan Alarcón, pues debido a las desigualdades sociales, hay mucha marginación y violencia, sin embargo, el ombudsman ha defendido siempre las causas justas.
Restaurant bar Tio Alex desde 1950 bar club de playa abierto de 9:00 a.m a 12:00 p.m. desayuno, comida y cena localizado en Costera Miguel Aleman No.111 Playa Condesa Acapulco.
ÂŹ Ed itor ial |