Director General: Igor Pettit
N° 205 Mayo 2013
$ 15.00 LAS COSAS COMO SON
Estamos en sintonía con el gobierno federal y estatal
Con un gran esfuerzo, el gobierno municipal de Acapulco entreg贸 22 nuevos veh铆culos para la recolecci贸n de basura
¬ Ed itor ial |
Al final… todo es política “…Pobre entré a la Presidencia y pobre salgo de ella; pero con la satisfacción de que no pesa sobre mí la censura pública, porque dedicado desde mi tierna edad al trabajo personal, sé manejar el arado para sostener a mi familia, sin necesidad de los puestos públicos, donde otros se enriquecen con ultraje de la orfandad y la miseria”. Juan Álvarez
L
Por: Andrés Mauro Campuzano Marquina
a clase política local sabe premiar y castigar a sus miembros sin distinguir a que partido político pertenecen, esa es una regla no escrita que ha logrado subsistir a lo largo de los años. Todavía permanece fresca la derrota del ex alcalde Manuel Añorve en su aspiración para convertirse en el gobernador de esta entidad situada al sur del país.
Otra regla no escrita en el antiguo régimen en la que se tenían que inscribir todos los ex presidentes de la república, gobernadores y acaldes era la de abandonar los reflectores mediáticos y anclarse en la comodidad que ofrece una jugosa jubilación con cargo al presupuesto gubernamental. Manuel Añorve será uno de los últimos alcaldes priistas en el siglo pasado y será él mismo quien logre en el siglo XXI arrebatarle el bastión más importante que había conseguido el PRD por nueve años, Acapulco. Y en tres años por su ambición política logrará la ulterior desestructuración de su mayor hazaña y le entregará el poder a una persona que desertó del PRI por la rotación de élites que con tanto ahínco decanta la oligarquía, su nombre: Luis Walton Aburto. Lo que pasa en Guerrero cada sexenio o trienio es una verdadera tragedia, el gobernante electo obedece a una antigua tradición de culpar de todo mal a su antecesor y erigirse como el redentor de la reconstrucción sabiendo que al final de su periodo con la misma pasión con la que se dio a conocer lo devorará. Una administración en franca decadencia No fueron muchos los días consumidos y la noticia por parte de los encargados de la nueva administración porteña era la de señalar la rapiña y el hurto que descansaba en las personas que les antecedían en los cargos. Luis Walton en su juventud logró acumular riqueza y poder gracias a la cercanía con la familia del presidente de la república Miguel Alemán, su acercamiento con el partido que en ese tiempo ostentaba la hegemonía del poder lo ubico
¬ Direc to r i o | Director General y fundador: Igor Pettit Coordinadores de información: Fulgencio Ramírez Lozano Andrés R. García Carmona Coordinador de edición: Mario Apátiga Salgado Diseño editorial: A’AL MEDIA Publishing Colaboradores: Andrés Campuzano Marquina RODRIGO HUERTA PEGUEROS Dante salmerÒn Sandoval Administración: C.P. Santiago Miranda LÓpez C.P. MarÍa ConcepciÓn Moreno Sotelo Asesoría jurídica: Doctor en Derecho, David Augusto Sotelo Rosas, Fernando Monreal Leyva y Guadalupe Melo Reresentante en Taxco: Víctor Manuel Albavera Porcayo Correspoansal en Chilpancingo: Julio Ayala CArlos Dirección: Avenida Insurgentes #6, fraccionamiento Hornos Insurgentes, CP 39350, Acapulco, Gro. Teléfono oficina: 485-19-47 Contáctanos: reviscontro@hotmail.com y revistacontroversia1@hotmail.com Permiso de la SER: N° 09005365, prohibida la reproducción parcial del contenido de esta revista, las opiniones y conceptos publicados son responsabilidad exclusiva de los autores.
CONTROVERSIA | ABRIL 2013
|3
¬ Ed itor ial | en una posición privilegiada. Como empresario Luis Walton es un buen administrador, sus aciertos los llevaron a posicionarse rápidamente dentro de la élite pero la fragilidad política que se sigue experimentando a nivel nacional le obligó situarse en una larga espera una que lo llevará a romper con su antigua familia revolucionara y buscar posicionar un partido que experimentaba su agonía en el estado y que la convergencia nunca le asistió. Si bien estos partidos políticos satélites de otros partidos –PRI, PAN, PRD- que concentran un poder expresado en logística y militancia son un apéndice más de la maquinaria, logran unas excelentes cuotas y dividendos y claro que pueden ser el peso que incline la balanza a favor o en contra de ciertas reformas en las cámaras legislativas. Esa fue la fortaleza que vio Walton al empoderar un partido que no tenía mayor aspiración más que la de reportar fracasos, su acierto de invertirle a una franquicia le llevo al éxito y un posicionamiento como senador de la república y alcalde del municipio más importante de Guerrero, su más anhelada ambición. Inicia su administración y el evento más “importante” es una conferencia de prensa en la que se hace acompañar del ex diputado y cercano amigo del gobernador Zeferino Torreblanca, Carlos Álvarez, para difundir la deuda del Honorable Ayuntamiento por más de mil quinientos sesenta y un millones de pesos (394% según sus cifras). “Esa es una mentira, una cifra inexacta”; responde el diputado Añorve al alcalde y señala: “… recibí del ex alcalde Félix Salgado Macedonio como lo dije el día de ayer en un comunicado novecientos diecinueve millones de adeudo, el adeudo que se deja en este Ayuntamiento son ochocientos seis millones”. “… es un asunto político y no les extrañe a ustedes que ese ingrediente político tenga mucho que ver que yo haya sido contendiente con él y que haya sido candidato a la gubernatura”. Estas declaraciones sirven para ejemplificar lo que han sido en la historia contemporánea de Guerrero las acusaciones de hurto en administraciones, son la simple nota del día y que la cotidianidad se encarga de ir sumergiendo en la desgracia más profunda. La apuesta de nuestros políticos siempre ha sido y será el olvido.
motivo de la conmemoración del día del trabajo un evento que se aducía efímero se convirtió en el referente de lo que será la precoz sucesión gubernamental en Guerrero. Se vio al alcalde Walton desfilar junto a sus antiguos camaradas de partido, se visualizó la imprudencia de la CTM al demostrar que la invitación al actual diputado federal Añorve obedecía a una clara provocación. Y cuando las cosas van mal claro que pueden ir peor y el alcalde Walton decidió marchar acompañado de las personas a las que había acusado de rateros. Pero la megalomanía que favorece al actual legislador Añorve fue un factor determinante para que accediera a la invitación del senador suplente Antelmo Alvarado. El daño se puede hacer ante un presidente municipal que no mide consecuencias y se dejó llevar por la euforia de marchar con lo que ante los medios de comunicación ha declarado que él aborrece. Añorve le apostó a la corta memoria de la ciudadanía y casi acierta lo que detuvo el frenesí partidista fue el abucheo de los que presenciaban el desfile tras la estructura metálica que dividía a la clase trabajadora y la clase que ostenta poder y riqueza. La decisión de marchar con Walton por parte del diputado federal obedece a un claro mensaje a la clase política y sus próximas aspiraciones políticas, no obstante los abucheos de los trabajadores hacia el legislador el mensaje es claro: Manuel Añorve sigue vigente en la vida política de Guerrero.
2015; la guerra que viene Es en el fondo el mensaje para el gobernador Ángel Aguirre y el presidente Luis Walton, que el PRI sentó nuevamente sus reales sobre el país y Guerrero es una pieza fundamental para lograr el reacomodo de la piezas del ajedrez, un axioma que podría explicar la actual situación en el ajedrez un peón puede llegar a ser rey sorteando los obstáculos con inteligencia, así han ganado camino la oposición a unos torpes asesores y aduladores que buscan una fuente duradera de ingresos en la administración de quien los sepa comprar. No han calculado el daño que han hecho a la determinación de erradicar la corrupción en un estado tan necesitado de extirpar las ignominias, el rezago, la marginación, el dolor. Esa fue la determinación que incentivó la cita con la que comienzo esta opinión de un ilustre pensador y político como Juan Álvarez, un hombre que con su inteligencia nos sigue enseñando que no existe mejor atributo que el de no reportar el desprecio del pueblo siendo ostentoso y corrupto, que no existe mejor casa soleada que la que se construyó con el esfuerzo propio sin amedrentar el bienestar de un conglomerado. Se percibe un panorama en el que la ciudadanía se contempla como un espectador amorfo carente de intelecto y que la clase política aporta show para lograr un arreglo entre camarillas, al final todo es política de muy baja calidad. maurocampuzano@gmail.com
1° de Mayo de 2013 día de mostrar el músculo La nota del día es la unión de Luis Walton y Manuel Añorve durante el desfile con 4 |
CONTROVERSIA | ABRIL 2013
¬ S alud |
Fortalece Salud de Guerrero enseñanza médica en hospitales
C
omo parte del procedimiento para incrementar el número de médicos residentes en los hospitales de la Secretaría de Salud de Guerrero, el titular de la dependencia, Lázaro Mazón Alonso, encabezó una reunión para fijar los mecanismos para fortalecer a las unidades médicas que buscan convertirse en escuelas para residentes, a través de la capacitación y profesionalización de sus galenos. El encuentro se desarrolló en el Hospital General de Chilpancingo “Raymundo Abarca Alarcón”, con la presencia de directivos de éste y de los nosocomios de Ciudad Renacimiento, en Acapulco, y de Taxco de Alarcón. El objetivo principal de la reunión fue la presentación del diagnóstico que les requiere la Cédula de Evaluación para acreditar a los Hospitales como escuelas para residentes. Juan Antonio Guevara Niebla, Director de Educación Médica e Investigación en Salud, dijo que ello representa
una gran oportunidad en la que se involucra a los hospitales cuyos representantes acudieron, con el fin de lograr que la Secretaría de Salud cuente con cinco escuelas para residentes. Cada Jefe de Enseñanza de los Hospitales citados presentaron el diagnóstico situacional de sus nosocomios, en el que se expusieron las fortalezas y necesidades de cada uno, en materia de recursos humanos y de infraestructura. Al terminar cada exposición, el Secretario de Salud de la entidad, Lázaro Mazón ofreció que se apoyará con materiales, recursos y equipo para que el personal médico pueda consultar la bibliografía sobre medicina, además de que se suscribirán a revistas electrónicas especializadas, con el fin de que puedan actualizarse de manera permanente.
Con activación física se previene la obesidad: Lázaro Mazón Alonso
E
l Secretario de Salud de Guerrero, Lázaro Mazón Alonso, en representación del Gobernador Ángel Aguirre Rivero, inauguró el Aula de Medios de la Primaria “Henry Ford”, en la colonia Los Cascalotes, de Iguala. Lázaro Mazón destacó que “la mejor inversión que pueden hacer los Gobiernos, siempre, son en salud y educación”. Mazón Alonso también inauguró la Semana de la Salud del Niño de Guerrerense, en la que la Secretaría de Salud participó en coordinación con el DIF Guerrero que preside la señora Laura del Rocío Herrera de Aguirre. Sostuvo que una de las prioridades de la actual administración estatal es la de prevenir la obesidad en los niños y niñas de Guerrero, de ahí “todos nuestros esfuerzos por apostarle a la activación física”.
CONTROVERSIA | ABRIL 2013
|5
¬ Por t ad a |
Estamos en sintonía con el gobierno federal y estatal
Mario Moreno Arcos, preparado para gobernar Cristalizado el anhelo de los chilpancingueños, el agua potable No se logró antes porque Zeferino Torreblanca no entendió las necesidades de la gente
M
ario Moreno Arcos se califica como un hombre de carácter, de compromisos y de entrega hacia la gente, y aunque actualmente está avocado a cumplirle a los chilpancingueños, se dice preparado para servir a los guerrerenses.
La revista Controversia acudió hasta el Palacio Municipal de la capital del estado para escuchar la postura, algunas inquietudes y hasta un reclamo (hacia un ex gobernador), lo cual detalla otras cualidades del alcalde; su sencillez y amabilidad. Luego de detallar las características de una obra pictórica del maestro Francisco Alarcón Tapia, misma que está en su despacho de presidencia, que ocupa por segunda ocasión, Moreno Arcos responde a preguntas y cuestionamientos. De principio, expresa que el haber sido ya alcalde de Chilpancingo significa un privilegio, y que hace ocho años, cuando lo fue por primera vez, trabajó de manera incansable para lograr servicios básicos y una gran cantidad de obras para todos los capitalinos, en especial, para las zonas más marginadas y más pobres. Aclaró que Chilpancingo requiere de atención especial, por lo cual se dijo insatisfecho de su gestión; aunque después, como diputado federal, trabajó arduamente por el bien de sus paisanos. Hoy, nuevamente envestido como 6 |
Por: Fulgencio Ramírez Lozano presidente municipal de la capital del estado, agradece la oportunidad para lograr terminar un trabajo que dejó inconcluso por falta de recursos, “algo que buscaré concretar en esta ocasión”. “Sin embargo, gobernar no es fácil, más cuando te confrontas con políticos que no entienden los objetivos y necesidades de la gente, como el caso del ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, cuya gestión dejó mucho que desear”, señaló. “Esta nueva oportunidad representa un reto, insertar a esta ciudad como una capital digna, como una capital a la altura de cualquier otra del país, y eso lo vamos a lograr cuando estemos en sintonía con los gobiernos federal y estatal”, aseveró. Agregó que en su administración busca consolidar obras y acciones y traer infinidad de recursos que quedaron pendientes en el pasado. “El entonces gobernador (Torreblanca Galindo) no entendía el reto que ambos teníamos”. Compromiso: el agua potable Aunque los tiempos han cambiado, el reto es el mismo, lograr una mayor captación y distribución del agua potable para Chilpancingo. Cuestionado al respecto, precisó que el vital líquido es su principal reto, lo más importante, “para lo cual se requiere la integración de diferentes visiones para
conseguir el anhelo del pueblo, y hoy lo veo factible porque logramos que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, hiciera su primera visita a esta capital y firmara un compromiso en el Primer Congreso de Anáhuac para cristalizar tal fin”. Su rostro se iluminó cuando aseveró que el compromiso para dotar de más agua potable a sus paisanos es un hecho, pues hace apenas unos días ya se firmó un convenio con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con el cual se destinarán más de mil 50 millones de pesos para un megaproyecto, de los cuales, en una primera etapa se invertirán 500 millones. Respecto a ello, dijo que actualmente se analiza que no se desperdicie el vital líquido y que la medición, y colocación de la red hidráulica se haga de la mejor manera, “para que todas las colonias tengan agua, y no sólo las privilegiadas”. También mencionó que hay muchos otros compromisos, como el mejoramiento urbano y atender las demandas sociales. _¿Qué opinión le merece el Segundo Informe de gobierno de Ángel Aguirre Rivero? _En estos seis meses que llevamos en la administración municipal, el informe es, para el caso de Chilpancingo, benéfico; lo único que he encontrado del mandatario estatal es un apoyo solidario, hay una excelente coordinación, que yo celebro mucho, y eso va a permitir esa transforCONTROVERSIA | ABRIL 2013
¬ Por t ad a | mación que buscamos”. _¿Sobre las diferencias que se dieron entre Zeferino Torreblanca y el actual gobernador Ángel Aguirre, qué opinión tiene? _Ellos tuvieron sus diferencias. Lamentablemente hubo rispidez; generó complicaciones en el desarrollo de una relación institucional; no se pudieron amalgamar las relaciones de Aguirre como senador, como presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, y también como presidente de la Comisión de Administración y Cuenta Pública. Aguirre Rivero atrajo infinidad de recursos a Guerrero, pese a las diferencias con el ex gobernador Zeferino Torreblanca. Quizás las limitaciones que se dieron fue por la poca comunicación que había entre ambos. “Estoy preparado gobernar”
para
A pesar del compromiso actual que tiene como alcalde de Chilpancingo, no descarta lograr ser en un tiempo no muy lejano, el gobernador de Guerrero. Así lo manifestó al preguntarle su postura sobre las muestras de simpatía que hay en las redes sociales hacia una posible candidatura del PRI para suceder a su amigo Ángel Aguirre en los próximos comicios. Se le reiteró que hay mucha efervescencia hacia su persona como próximo gobernante. “Yo agradezco mucho a las personas que interactúan en las redes y mas allá de las redes sociales, en diversos municipios, en calidad de coordinador de presidentes municipales del estado de guerrero, y esos es bonito, pero no es algo que me quite el sueño, yo busco cumplir de la mejor manera para lograr que Chilpancingo se consolide como una de las mejores capitales del país, ese es el sueño y reto que tengo; y después, si la gente quiere, si se da que tenga yo un trabaja vasto, consolidado, con beneficios palpables en la sociedad, y que eso me dé una aspiración legitimada con la gente, pues claro que trataré de cumplirles”, confió. _¿Está preparado para ese reto?, se le inquirió. _ Me he estado preparando, no descarto nada, pero tampoco es algo que me obsesione, pero esperamos los tiempos necesarios para colocarnos en lo que la gente mande, pero por lo pronto seguiré trabajando por y para los chilpancingueños. CONTROVERSIA | ABRIL 2013
|7
¬ R ep ot aje |
¿Paseo de la muerte? Caballos maltratados, sin las mínimas condiciones de higiene y con visibles signos de desnutrición, son usados diariamente por los calandrieros en la Costera hasta con ocho personas a cuestas Por: Andy García Jr.
P
ese a que se ha convertido en una de las prácticas tradicionales para turistas y residentes en el puerto, las calandrias represen un cruento maltrato para los caballos que sirven de vehículo de paseo a lo largo de la costera Miguel Alemán, recorrido que comprende los principales puntos de atracción de la principal avenida de Acapulco.
Equinos viejos, desgastados, con herrajes que no cumplen con las normas que manejan las principales asociaciones de protección a animales, además de hambrientos, son comunes en las tardes cuando el sol se va ocultando y a la altura del Asta Bandera, un grupo de alrededor de 50 calandrieros forman una hilera para ofertar el paseo a los visitantes y porteños, que muchas veces ignoran el daño que les causan a los cuadrúpedos de pezuña. Más de ocho kilómetros con un peso de al menos 350 kilogramos, es una carga mortal para los equinos, que a cuenta gotas se observa su respiración pronunciada, que denota el cansancio por la falta de una buena alimentación y cuidados que requiere su oficio, sin embargo, muchas veces su conductores son personas que carecen de los conocimientos necesarios para la crianza y cuidado de un caballo en la ciudad. Ciudadanos en contra de que existan 8 |
Andy García Jr.
calandrias en Acapulco expresaron su opinión al respecto: “A los animales se les hace laborar hasta dos turnos sin descanso, en ocasiones aunque tengan heridas o hayan estado enfermos, se les amarra con cadenas, les racionan el alimento y cuando cumplen el rango de edad límite para desarrollar sus funciones, se les abandona a su suerte en lugar de sacrificarlos, por lo que estamos en contra de que se siga tratando de esa forma deleznable a los equinos”, dijo Javier Loyola Patiño, turistero en la zona de playa Papagayo. También, agregó que los calandrieros constantemente golpean a los animales que no pueden seguir con el recorrido, con el fin de que obedezcan la orden de avanzar y cumplan con el trayecto convenido con los ocupantes para obtener las ganancias del viaje. Lucha sin frutos En 2007, una organización que se formó en el puerto con el nombre de Protección a los Caballos de las Calandrias de Acapulco, ya que considera a este tipo de transporte uno de los principales problemas de maltrato de animales, consiguió el apoyo de un especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Silvano Cárdenas Luna, dedicado desde hace años a estudiar sólo este sistema de tracción, quien denunció que Acapulco
fue el único municipio donde se le negó apoyo para un programa dedicado a la capacitación para protección de equinos, que es usado en las costas de Guerrero y La Montaña. El programa tenía el firme propósito de revisar a los animales para conocer el estado físico en el que se encontraban, con el fin de promover su curación y capacitar a los operadores para una mejor atención del animal, sin embargo, la administración municipal, en ese tiempo dirigida por el ex alcalde Félix Salgado Macedonio, negó los instrumentos necesarios, tanto técnicos como económicos para llevar a cabo el programa, por lo que el problema perdura. “Los calandrieros, agrupados en dos organizaciones, son tan indiferentes al cuidado de los animales que no aceptan ningún apoyo para mejorar su actividad”, dijo Cárdenas Luna. Según información de la asociación Protección a los Caballos de las Calandrias de Acapulco localizada en la página web, se les ofreció pagos de 15 mil pesos, alimentación y hospedaje para que viajaran a Coyuca de Benítez a capacitarse, pues en Acapulco no se admitió el proyecto, e incluso un canadiense ofreció varios carruajes con dos caballos cada uno, con valor de 40 mil dólares por unidad, pero no aceptaron. CONTROVERSIA | ABRIL 2013
¬ R ep or t aje |
Principales asociaciones sordas a la problemática Asociaciones que se dedican a la protección del medio ambiente y de los animales como Patitas Felices, Guerreros Verdes, entre otras, fueron cuestionadas sobre el por qué no hacen algo para exigirle a las autoridades tomar medidas contra los abusos de los calandrieros, no obstante, indicaron que desconocían del tema, pero que se pondrían en contacto con las autoridades locales y estatales encargadas del mismo, con el objetivo de condenar el maltrato que reciben los equinos en el puerto.
Crónica de moribundo
un
animal
A punto de caer la noche, un calandriero preparó con tenacidad a su animal para iniciar la travesía de cada día, uno de sus principales propósitos: llevar el sustento a su familia a costa de lo que sea, aunque en su objetivo, tenga que sacrificar el cansancio y la vida de su caballo. Con huellas visibles de las pésimas condiciones de cuidado y con los huesos repintados en varias partes de su cuerpo por la evidente desnutrición, el operador, preparado para ofrecer a visitantes y porteños su producto, se enfila hacia la Costera para iniciar su labor cotidiana, que CONTROVERSIA | ABRIL 2013
heredó de su padre y que él piensa dejarle a sus hijos. De repente, un estruendo sacude el vehículo. El equino ya no puede más, sus patas se han doblado, su cuerpo yace sobre el asfalto y respira con dificultad, parece que su última carrera está por llegar, un cúmulo de gente atestigua la cruel imagen, que duele, que lastima, que indigna, por tratarse de un ser vivo, los sollozos se escuchan con una magnitud que va en ascenso, parece que ya nada se puede hacer, el destino del animal le ha jugado su última parada. Una joven veteriario con lágrimas en lo ojos intenta de una y mil formas darle alguna esperanza de vida al caballo, le revisa las orejas, los ojos, el hocico, la nariz, pero la intención pierde fuerza conforme pasan los minutos, el oxígeno se le acaba. Su último recorrido será hacia la muerte, una muerte que podría haber sido menos amarga y dolorosa. Una inyección letal fue el único remedio que se encontró a tan cruenta experiencia, donde los presentes maldecían una y mil veces la utilización de animales para los paseos en calandrias, “mejor usaran motos o bicicletas, pero que dejen a los caballos en paz”, externó una adolescente que se enjugaba sus lágrimas con la suavidad de sus manos, pero con una mirada de consternación que cautivaba el ambiente hostil.
Calandrieros, a la defensiva El equipo de la revista Controversia buscó la opinión de los concesionarios de las calandrias en el puerto, pero se rehusaron a dar su punto de vista de esta práctica que lleva a los animales a una vida de penurias, maltrato y desnutrición, además se observó que los fines de semana, cuando hay mayor movimiento de personas en la costera Miguel Alemán, utilizan en mayor medida los viajes en estos vehículos, donde hasta ocho personas son acomodadas para realizar el trayecto.
También es común observar a quinceañeras con sus chambelanes rentar el paseo de las calandrias para su video clip, donde en ocasiones dan hasta dos recorridos para no perder ni un detalle de su evento; incluso, parejas que contraen matrimonio también son clientes y cómplices de esta crueldad animal, sin que ninguna autoridad actúe para regular las condiciones en las que se crían a los equinos para ser utilizados como medio de transporte. En fin, este tipo de actividad seguirá adelante en el puerto como un ¨atractivo más hasta que los calandrieros, las autoridades o alguna asociación civil detenga esta práctica inhumana, qué solamente cuando muere un e quino o pasa algo malo referente al tema, quieren abanderar dichas causas justas. Y como siempre falta voluntad. |9
¬ ISSSTE |
Trabaja el ISSSTE por mejorar servicio e infraestructura El delegado federal de la dependencia en Guerrero, Daniel Pano Cruz, dijo que ante la falta de médicos especialistas y de hospitales generales busca el apoyo de las oficinas centrales para una atención de calidad a los derechohabientes
P
ese a que el Instituto de Seguridad Social y Servicios de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) mantiene una importante falta de médicos especialistas y que afecta la atención médica de los derechohabientes, el delegado federal de la dependencia, Daniel Pano Cruz, trabaja a marchas forzadas por mejorar las condiciones en que recibió el organismo y atender de mejor forma las necesidades de los derechohabientes.
Pano Cruz manifestó que tras asumir el cargo confirmó el déficit de especialistas en los diversos nosocomios, donde los que sufren las mayores consecuencias son las comunidades serranas, por lo que dijo que solicitará a las oficinas centrales de la Ciudad de México la contratación de más personal. “Debe haber un médico especialista por cada mil derechohabientes; tenemos un rezago importante en el que estamos trabajando, somos dos mil 300 trabajadores para atender a seis mil afiliados, por lo que los números nos están fallando y debemos resolver esta problemática lo antes posible”, señaló el delegado.
10 |
Reconoció que es complicado aumentar el personal en la dependencia por la falta de hospitales, ya que es Acapulco el único municipio de Guerrero que cuenta con un nosocomio general y sólo Chilpancingo tiene una clínica-hospital, que dijo es insuficiente, lo mismo que en Iguala, donde se tiene planeado construir un Centro de Traumatología, pero aclaró que eso dependerá de las autoridades centrales, quienes decidirán si liberan los recursos necesarios para su ejecución. Pie de fotos: Daniel Pano Cruz se comprometió con los derechohabientes y sus familias para realizar las gestiones necesarias ante las oficinas centrales para mejorar las condiciones laborales, la infraestructura y el equipamiento hospitalario del ISSSTE. Pie de foto: Daniel Pano Cruz visitó y recorrió la Estancia de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) N° 106 de Chilpancingo para conocer las instalaciones y constatar las necesidades que hay en el lugar.
CONTROVERSIA | ABRIL 2013
¬Not as |
Se reduce el número de escuelas en paro: SEG
L De los más de 10 mil planteles, solamente 297 no dieron servicio. La dependencia confía en que pronto se reanuden las labores al 100 por ciento.
Alejandro Arcos, trabaja y se entrega por los más necesitados
E
l legislador del Congreso local visitó varias comunidades de la sierra de Chilpancingo, donde entregó equipo agrícola y apoyos económicos En gira de trabajo por los pueblos santos de la sierra, el diputado local Alejandro Arcos Catalán, acompañado de su esposa la señora Sandra Solís Peralta, y su equipo de trabajo hicieron entrega de maquinaria y material de agricultura, apoyos económicos a vecinos de la localidad, en cumplimiento con los compromisos para la comunidad de San Miguel de los Pueblos Santos, mismos que estando organizados lograron varios apoyos para el campo, entre ellos la entrega de un tractor, varios rollos de maya, insumos agrícolas, entre otros beneficios. Impulsando con fuerza a la juventud, Arcos Catalán entregó uniformes para varios equipos entre ellos los de basquetbol y futbol varonil. Conjuntamente con su equipo de trabajo apadrinó la corrida de toros en la comunidad de Santa Rita.
CONTROVERSIA | ABRIL 2013
a Secretaría de Educación Guerrero (SEG) informó que la tendencia de las escuelas cerradas cada día es menor, puesto que hoy solamente 297, de las más de diez mil que hay en la entidad, no han prestado servicio. Al respecto, la titular de la SEG, Silvia Romero Suárez, en una gira de trabajo por Zitlala, mencionó que en zonas pobres e indígenas, como este municipio, sería doblemente reprochable que los maestros suspendieran clases, puesto que para la transformación y desarrollo de un pueblo no hay otro camino que el de la educación. Explicó que el mayor número de las escuelas cerradas pertenecen a las regiones de La Montaña Alta y Costa Chica, a quienes nuevamente convocó a que reanuden las labores para no perjudicar a los niños y jóvenes de esos lugares. Agregó que de acuerdo a los reportes que le llegan cotidianamente sobre los planteles que se mantienen en paro de labores en rechazo a la Reforma Educativa, afortunadamente la tendencia va a la baja. De ahí, que haya manifestado su confianza de que pronto se resuelva este problema para bien de Guerrero y de su pueblo.
Pie de foto: Apoya Alejandro Arcos a comisarios de Chilpancingo Para atender demandas más sentidas de la población; el diputado Alejandro Arcos Catalán entregó un apoyo al comisario de Carrizal de Pinzón, Gabino
Castro Bello y su suplente, Nabor Castro Navarrete, durante una visita a esa población donde dio a conocer los programas que está implementado en beneficio de las personas más necesitadas.
| 11
¬ TSJ |
Exitosa presentación del libro “La Presunción de Inocencia en Materia Penal, del Dr. Jesús Martínez Garnelo
E
n medio de aplausos y un ambiente agradable de los cientos de asistentes que abarrotaron el auditorio de la Universidad Americana de Acapulco, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Dr. Jesús Martínez Garnelo presentó ante colaboradores, abogados, miembros castrenses, periodistas y sociedad en general, su más reciente
autor del prólogo, Felipe Laveaga Rendón, quien elogió la capacidad del magistrado Garnelo para crear una obra que magnifica la labor de los litigantes en el terreno penal, donde no sólo pone de manifiesto el principio de inocencia, que prácticamente en México pocas veces se usa, sino que lo esquematiza y lo propone para que se utilice en todos los casos, con el objetivo
y por su puesto lo recomendaré y haré lo posible para que algunos conceptos sean retomados para la impartición de la justicia en el nuevo método de Juicios Orales, próximos a aprobarse”. En su turno, ante emotivo acto, El Dr. Jesús Martínez Garnelo, agradeció a los asistentes y señaló que pese a sus múltiples obligaciones y al poco tiempo que tiene
libro tutulado “La Presunción de Inocencia en Materia Penal”, de editorial Porrúa, donde describió de manera emblemática los puntos importantes de la magna obra.
de agotar todas las instancias correspondientes para juzgar o absolver a los acusados. El general de División, Genaro Fausto Lozano Espinoza, en su intervención, manifestó que el libro representa un método futurista en la impartición de la justicia en materia penal, ya que agota todos las instancias necesarias para presentar un elemento imprescindible para culpar o dejar libre a una persona, la prueba, “yo soy mexicano, aquí están mis raíces, mis padres, mis hijos, mis nietos, mi gente, es por eso que no podemos permitir que más inocentes vayan a la cárcel por no tener los recursos para pagar a un buen abogado y los delincuentes queden len libertad por algún error en el procedimiento acusatorio. La Dra. Diana Cristal González Obregón, de la PGR, halagó a Martínez Garnelo, “de verdad esta es algo único que nadie a nivel nacional había propuesto
para escribir, necesitaba transmitir un trabajo diferente que consquistara a los lectores y a los apasionados del derecho penal, pero sobre todo buscaba dejar un legado que sirviera a las próximas generaciones, quienes trabajarán con nuevas metodologías y que se enfrentarán a retos que anteriormente no había, como los Juicios Orales, práctica que tiene miles de años, “el juicio de juicios, el del señor Jesucristo fue oral y duró el tiempo que a él lo estaban flagelando, por lo que ya nos habíamos tardado en implementarlo”, acotó. Para finalizar dio un mensaje: “Ánimo siempre que te sientas solo, nostálgico, triste y recuerda que la mejor manera de crecer como seres humanos y como miembros de una sociedad, es leyendo, viajando, conociendo, conversando y disfritando de las cosas maravillosas que nos da Dios”.
El presídium estuvo completado por personalidades que trabajan por la justicia en la entidad y a nivel nacional, además de académicos de la referida universidad, entre los que destacan la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Martha Elva Garzón Bernal; general de División del Estado Mayor, Genaro Fausto Lozano Espinoza; Dr. Arturo O. Damián Martín, representantes del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero; Dra. Diana Cristal González Obregón, funcionaria de la Procuraduría General de la República (PGR); el autor del prólogo de la publicación, Gerardo Felipe Laveaga Rendón, entre otros. El primero en tomar la palabra fue el 12 |
CONTROVERSIA | ABRIL 2013
¬ A NTONIO GASPAR |
Antonio Gaspar Beltrán, “Hijo del Pueblo” El presidente de la Mesa Directiva del Congreso local reconoció que para cumplirle a la gente no sólo basta intención, sino que se debe tener el compromiso de servir
D
Andy García Jr.
e una calidez humana única, Antonio Gaspar Beltrán se ha convertido en uno de los pocos políticos que durante más de 20 años de trayectoria en diversos cargos públicos en Chilpancingo, ha sido un referente para resolver las múltiples problemáticas que viven los capitalinos, siendo reconocido como un verdadero “Hijo del Pueblo”, sin embargo, ahora no sólo defiende a una localidad, sino que en su ejercicio como presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, vela por los intereses de todos los guerrerenses, “para cumplirle a la sociedad no basta sólo intención, sino que se debe tener el gusto de servir”, dijo.
Como legislador del Distrito 02 de Chilpancingo, Gaspar Beltrán ve con beneplácito que los maestros de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación (CETEG) hayan abandonado la violencia con la que intentaron amedrentar al gobierno estatal, encabezado por Ángel Aguirre Rivero, y a los diputados locales para votar a favor de sus peticiones contra la Reforma Educativa, poniendo como prioridad sus intereses y no el de los estudiantes, lo cual dijo, ponía en vulnerabilidad la estabilidad en Guerrero. Destacó: “Estaremos atentos a las próximas movilizaciones de los cetegistas, pero creo que ahora su lucha será dirigida al gobierno federal, con quienes tienen que negociar sus pliegos petitorios. Por lo pronto nosotros en el Congreso local en todas las sesiones trabajamos con más del 90 por ciento de asistencia de los legisladores, lo que habla de una legislatura que está comprometida para resolver los problemas de fondo que tienen a la entidad en los últimos lugares en educación, pobreza, hambre y falta de oportunidades de desarrollo”. Además, Antonio Gaspar refutó los rumores que surgieron en algunos medios y redes sociales de que había una parálisis legislativa en el estado, “en las diversas comisiones se trabaja arduamente para sacar las reformas necesarias en beneficio de los guerrerenses; todos los requerimientos e iniciativas se turnan a la comisión correspondiente y se busca que los asuntos pendientes y trascendentes se resuelvan a la brevedad posible”, acotó. Respecto al Segundo Informe de Gobierno que diera hace unos días el gobernador Ángel Aguirre Rivero, el legislador refirió: “Es un mandatario que ha cumplido con las problemáticas urgentes que demanda la sociedad, y ha hecho un gran trabajo para atraer millonarios recursos al estado como en infraestructura, turismo, educación, y aunque falta mucho por hacer, ya se puede observar un cambio significativo en la entidad. CONTROVERSIA | ABRIL 2013
Finalmente, Gaspar Beltrán llamó a la sociedad a estar siempre informados e interesados en los asuntos importantes en Guerrero y a erradicar la idea de que los gobernantes les solucionarán todos los problemas, “con la violencia y división no ganaremos nada, sin embargo, con la participación activa de los ciudadanos y con la fuerza de la unión entre autoridades y pueblo, podremos sacar adelante los grandes pendientes, pero se debe hacer por el amor y orgullo de pertenecer a esta tierra”, concluyó. | 13
¬ S algad o Par ra |
Salgado Parra trabaja por sus paisanos El diputado federal inauguró el proyecto “Agua de gracia”, un sistema de bombeo para la comunidad de Mazatlán, en Chilpancingo
E
l diputado federal Jorge Salgado Parra inauguró el transformador del proyecto “Agua de gracia”, del sistema de bombeo de agua para la comunidad de Mazatlán, de Chilpancingo. Salgado Parra realizó un recorrido por las instalaciones de bombeo y captación, con el objetivo de ver los resultados de los recursos que gestionó, y que funcionarán para resolver los problemas de abastecimiento de agua de la referida comunidad. “Aún queda mucho por hacer; hay pendientes en los que se debe trabajar. Seguiremos sumando esfuerzos con el compromiso de brindarles todo el apoyo a la ciudadanía, no sólo en materia de abastecimiento de agua, sino que en cada una de las necesidades de los pobladores”, señaló el legislador federal. Por su parte, los habitantes del
poblado agradecieron a Jorge Salgado por esta importante gestión, que servirá para suministrar del vital líquido a todas las familias de Mazatlán.
Creará la PGJE nueva generación de detectives
P
ara enfrentar el desafío de consolidar un nuevo Sistema de Justicia Penal, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) impartió los cursos de Cadena de Custodia para
14 |
la profesionalización de los policías ministeriales en nuevas técnicas sobre el manejo de la escena del crimen, afirmó la titular, Martha Elva Garzón Bernal. La tarea primordial, añadió la fiscal guerrerense, es la capacitación para la investigación, ahora con el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio que entrará en vigor en Guerrero. Este curso está dirigido a peritos, agentes del Ministerio Público y Policías Ministeriales, estos últimos recién egresados de una nueva generación y de nuevo ingreso a las filas de la corporación. La formación busca dotar a los elementos de conocimientos científicos, tácticos, operativos en la investigación del delito, con una nueva visión, respeto total a los derechos humanos y a las garantías individuales. Los cursos fueron impartidos del 22 al 26 de abril y del 29 de abril al 3 de mayo del presente año, el cual tuvo como docente al capitán retirado de la Fuerza Aérea Mexicana, José Juan Arellano García. CONTROVERSIA | ABRIL 2013
¬ S ed eco |
Imparte Sedeco Programa Estatal de Mejora Regulatoria
C
Promueven integrar el Registro Empresarial de Trámites y Servicios para Guerrero, que aperture empresas en menos de 70 horas
omo parte de los trabajos del Programa Estatal de Mejora Regulatoria que desarrolla la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), se llevó a cabo la segunda capacitación a servidores públicos municipales de Zihuatanejo y Acapulco, a quienes se expuso la plataforma con la cual se llevará el Registro Empresarial de Trámites y Servicios para el Estado de Guerrero (RETYS Guerrero).
Durante la capacitación, el subsecretario de Desarrollo Económico, Miguel García Malpica, informó que la administración que encabeza el titular de la dependencia, José Enrique Castro Soto, en coordinación con el gobernador Ángel
CONTROVERSIA | ABRIL 2013
Aguirre Rivero, es promotora de inversiones, y por esa razón es necesario impulsar la competitividad del estado. Indicó que este segundo curso tuvo como finalidad mostrar el funcionamiento de la plataforma tecnológica que se ha diseñado para su implementación, la manera coordinada en que se trabajará y la clasificación de la información que se subirá al sistema; esto con la finalidad de lograr aperturar empresas en menos de 70 horas. Dijo que se pretende crear, diseñar, e implementar un Registro Estatal de Trámites y Servicios, (RETYS) Empresariales que incluya información de los tres órdenes de gobierno, mediante una
plataforma tecnológica que permita interactuar de manera eficiente a funcionarios y dependencias involucradas en los procesos regulatorios estatales y municipales. Señaló que la operación del RETYS, será coordinada por la Sedeco, a través de la Unidad de Mejora Regulatoria que fungirá como el área responsable. Informó que la Unidad Estatal de Mejora Regulatoria, se apoyará del personal enlace de las dependencias estatales y ayuntamientos municipales, con el objetivo de recabar, analizar y procesar de manera ágil, información de los trámites y servicios empresariales que brinda el gobierno estatal y municipal.
| 15
¬ I nfor me |
Guerrero cumple El mandatario estatal, Ángel Aguirre Rivero, rindió su Segundo Informe de Gobierno en dos eventos distintos; primero en el Congreso local con los legisladores y segundo, ante más de 10 mil personas que se dieron cita en el Polideportivo CICI Renacimiento Resaltó la inversión millonaria en infraestructura y en promoción turística como nunguna administración en la historia lo había hecho Guerrero es una de las tres entidades a nivel federal con menor deuda pública Llamó también a un gran pacto nacional y estatal que resuelva los conflictos.
E
l gobernador Ángel Aguirre Rivero advirtió que su administración no permitirá, bajo ningún concepto, que se rompa con el Estado de Derecho en la entidad, y reafirmó su convicción para que los responsables de los hechos vandálicos ocurridos en Chilpancingo respondan ante la ley, “porque la impunidad y el daño a una sociedad no pueden ser negociables”.
Al rendir su Segundo Informe de Gobierno, llamó a un gran pacto nacional y estatal que atienda y resuelva los conflictos sociales, educativos, en materia de seguridad y de combate a la pobreza, y exigió a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) anteponer los intereses superiores de Guerrero a los de un grupo o facción, y no caer en voluntarismos irresponsables, que pongan en riesgo el Estado de Derecho y la paz social. “En Guerrero hay rumbo, en Guerrero hay temple, en Guerrero hay voluntad y 16 |
disposición de este gobierno para trabajar arduamente para llevar a buen puerto al estado de Guerrero y a nuestro querido Acapulco”, expresó el mandatario Ángel Aguirre Rivero, al pronunciar su mensaje político de carácter regional, ya que en primera instancia, lo hizo frente a los diputados locales en el Congreso del estado. Ante más de 10 mil personas que se dieron cita en el Polideportivo CICI Renacimiento para conocer los avances y obras a dos años de haber asumido el gobierno de Guerrero, el jefe del ejecutivo estatal habló sobre el tema educativo y sostuvo que en nuestro estado la educación seguirá siendo gratuita y los derechos de los maestros serán respetados. “Que a nadie le quede duda: en Guerrero la educación seguirá siendo totalmente gratuita, ningún padre de familia tiene que pagar por la educación de sus hijos, e invariablemente habremos de respetar los derechos laborales de los maestros, expresó Aguirre Rivero, al refrendar su
total compromiso con la educación”, señaló. “Sé que gobernar Guerrero no es nada fácil, pero los buenos marineros se hacen a la mar, no en aguas tranquilas ni mansas”, pero reiteró, enfático, que en este estado hay rumbo, temple y voluntad para llevar a buen puerto a Guerrero y Acapulco. Que quede claro: “somos un gobierno de raigambre popular, somos un gobierno que tiene el respaldo y apoyo de la gente, somos un gobierno que seguirá entregando lo mejor de sí para seguir construyendo el futuro luminoso de este pueblo combativo, que tanto ha sufrido y que hoy como nunca reclama mejores condiciones de vida para todos los guerrerenses”, sostuvo. El mandatario estatal destacó que se orientan los esfuerzos gubernamentales, con el concurso de la iniciativa privada, para cambiar el paisaje urbano de Acapulco. En infraestructura del transporte público, se impulsa el Acabús como una obra de gran magnitud, “un sistema moderno para el puerto de hoy y del mañana”, el cual – CONTROVERSIA | ABRIL 2013
¬ I nfor me |
indicó- será operado solamente por empresarios guerrerenses y acapulqueños. Ante Luis Walton Aburto, presidente municipal de Acapulco; el cabildo; legisladores estatales y federales; dirigentes de los partidos políticos, y servidores públicos de los tres niveles de gobierno, Ángel Aguirre Rivero recordó que está en marcha la construcción del Macrotúnel o Escénica Alterna, que conectará a la Costera Miguel Alemán con el Bulevar de Las Naciones en Punta Diamante, en un lapso de cinco minutos.“ El mandatario estatal manifestó que uno de los proyectos más ambiciosos de su administración es restaurar el Acapulco Tradicional, para lo cual se cuenta con la participación decidida del empresario Carlos Slim, a quien –dijo-los acapulqueños reconocen y valoran. Adicionalmente, señaló que se continúa con la construcción de La Isla Shopping, La Isla Residences y el Desarrollo Península; la terminación del Centro de Convenciones Expo Imperial, y la construcCONTROVERSIA | ABRIL 2013
ción un estadio de futbol, con una inversión global de más de 400 millones de pesos. Habló también de la labor que realiza el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado de Guerrero, conducido por la señora Laura del Rocío Herrera de Aguirre, que ha implementado el Programa Transformemos Nuestro Entorno, Guerrero Cumple, en 20 municipios en beneficio de 400 mil personas. En materia de agua potable hizo énfasis en las obras hidráulicas, como el Acueducto Lomas de Chapultepec, cuya segunda etapa requirió 459 millones 346 mil pesos, y que garantizará el abasto para las colonias del noroeste de Acapulco, y dijo que Guerrero es una de las cinco entidades con mayor inversión en este rubro. Impulso al turismo Ángel Aguirre Rivero informó que junto con el gobierno de Acapulco, se
ha desplegado una intensa Cruzada de Promoción Turística, con la que se han difundido las actividades, los servicios y atractivos turísticos de Acapulco, al interior y exterior de la República Mexicana. Paralelamente, la realización de diversas actividades deportivas de impacto internacional como el 29 Abierto Mexicano de Tenis, la competencia ciclista Vuelta México 2012, el Primer Torneo de Charrería Triángulo del Sol y el Primer Abierto Mexicano de Gimnasia, entre otros. Igualmente, en cuanto a eventos culturales y recreativos, destacó la producción de los festivales Acuérdate de Acapulco, Musical Acapulco, Internacional de Cine Acapulco, la Mega Feria Imperial Acapulco y el Concierto de Plácido Domingo, en la Playa Tamarindos de Acapulco. En materia de la industria sin chimeneas, el jefe del Ejecutivo estatal resaltó que “como nunca antes, se han utilizado miles de millones de pesos para atraer inversión privada a los diferentes atractivos turísticos | 17
¬ Por t ad a | de Guerrero, con la mejora y recuperación de espacios públicos, con el objetivo de colocar a la entidad y nuevamente al puerto de Acapulco, como uno de los destinos más visitados de México y del mundo. “Hemos sido testigos que nuestro puerto de Acapulco es hoy por hoy, un destino turístico más visitado; un destino de playa más seguro, gracias a la coordinación de los tres niveles de gobierno”, agradeció. Atención a grupos vulnerables El jefe del Ejecutivo estatal manifestó que su gobierno tendría un esquema de desarrollo trunco si sólo atendiera la obra pública y el turismo, por ello, se han implementado una diversidad de programas y proyectos que atienden a los grupos de población vulnerable. En este sentido, comentó que se desarrollaron labores de limpieza, activación física, pláticas de orientación, alfabetización, capacitación sobre habilidades manuales, canalización de pacientes a hospitales y atención médica gratuita para prevenir cáncer cérvico-uterino, mamario y de próstata, rehabilitación con terapia física y dental a través de unidades móviles. “Dichas acciones fueron realizadas por el DIF Guerrero, el cual coordina con tenacidad, esfuerzo y espíritu de servicio mi esposa Laura del Rocío Herrera, a quien le hago un especial reconocimiento, por su trabajo sistematizado a través de la estrategia Transformemos nuestro entorno”, planteó. Resaltó que en las acciones para combatir la pobreza Guerrero no está solo; toda vez que cuentan con el respaldo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y en este sentido resaltó: “La Cruzada Nacional Contra el Hambre ya arrancó, pre-
18 |
cisamente, aquí en Acapulco en la colonia Simón Bolívar, con la presencia de autoridades municipales, estatales y federales. SE ATIENDEN CAUSAS DE INCONFORMIDAD Señaló que en Guerrero, sociedad y gobierno trabajan para reconstruir el tejido social y fortalecer la gobernabilidad, la paz social y el Estado de Derecho, y señaló que la irrupción de los movimientos sociales, aglutinados en torno a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) y la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) no atentan contra la gobernabilidad. En este sentido, dijo que los movimientos que surgieron en diciembre de 2012 en La Montaña y a principios del 2013 en Costa Chica, no irrumpen con violencia ni desconocen a ninguna autoridad legítimamente constituida, a ningún comisario o presidente municipal, y mucho menos al gobierno del estado, ni a los poderes Legislativo o Judicial. Por ello, dijo que se atienden ya las causas que originaron estos movimientos, implementando programas de seguridad y de desarrollo. Aguirre Rivero mencionó también que se ha cumplido con la parte que les corresponde a las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), así como de las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (Coddehum). El gobernador de Guerrero destacó que se fortalecen las “relaciones cordiales” con las entidades del país, y destacó los convenios de colaboración firmados con los vecinos estados de México y Puebla,
que en un corto plazo rendirán frutos para beneficio mutuo; así como los encuentros para proyectos y acciones de Seguridad Pública con los gobiernos del Distrito Federal y los estados de México, Morelos, Michoacán, Puebla y Tlaxcala. Señaló que en materia de seguridad y procuración de justicia, con el Programa Guerrero Seguro, donde participan los tres órdenes de gobierno, se logró la detención de 713 personas y la liberación de 12 secuestrados, y se aseguraron 170 armas de fuego y granadas, 363 vehículos y casi seis mil kilogramos de estupefacientes. “Se ha fortalecido la red de comunicación y vigilancia con 747 cámaras de video en las principales ciudades del estado y se alcanzó el 81 por ciento en depuración policial”, abundó. MANEJO FINANZAS
ESCRUPULOSO
DE
El gobernador Aguirre Rivero informó que en los dos primeros años de su administración, se ha cuidado escrupulosamente el manejo de las finanzas públicas, para fortalecer el desarrollo social, impulsar la construcción de infraestructura productiva, y estimular la generación de empleos. Dijo que la Deuda Pública del Estado al cierre del ejercicio 2012 fue de dos mil 420 millones de pesos, lo cual significa que en términos reales es 18.2 por ciento menor a la que recibió esta administración, con lo que Guerrero se convierte en una de las tres entidades con menor deuda en el país. Al concluir su mensaje, el gobernador Aguirre Rivero enfatizó que continuará convocando al trabajo y esfuerzo colectivo para honrar su palabra con hechos, porque Guerrero necesita una sociedad más justa, libre, solidaria y humana.
CONTROVERSIA | ABRIL 2013
¬ Op inión |
Lágrimas y la Historia
L
os ojos se le llenaron de lágrimas. La voz, enronquecida, grave… con el puño crispado, de Igor Petit, era la misma de esos cientos de hombres y mujeres, anónimos, con su cabello teñido o decolorado, uñas acrílicas, grueso maquillaje, fragancias exquisitas, atrevidas zapatillas de plataforma y una sensibilidad a flor de piel, que reclaman igualdad, respeto y no más muertes por odio.
Y dos lágrimas rodaron por las mejillas de quien, a voz en cuello, se tardó más de 30 años para reunir a un colectivo lésbico-gay y sentarlos frente a la Procuradora General de Justicia del estado, Martha Elva Garzón Bernal y los dos subprocuradores, Violeta Parra Reynada y Victoriano Sánchez Carbajal. Ana, caracterizada como “Paquita la del Barrio”, en un vestido azul rey, con lentejuelas plateadas, que utiliza en el antro “La Cigarra”, donde trabaja como travesti, no ocultó su emoción de sentarse al lado de la Procuradora de Justicia, con quien se tomó varias fotos con su celular, para luego subirlas al Facebook. Ella, como otros transexuales, entraron a las páginas de la historia de Guerrero en una reunión impensable hasta hace apenas unas décadas, donde alzaron su voz: “¡No más muertes por odio!”. Refrescos dietéticos, como Coca-colas “ligth”, bocadillos de queso y jamón fueron degustados por los invitados especiales. Era la primera ocasión, en todos los anales históricos, que los funcionarios encargados de la procuración de justicia en un estado considerado como “machista” y con altos índices de discriminación, encabezados por Martha Elva Garzón, recibían a los integrantes de la comunidad lésbico-gay de Acapulco, Chilpancingo, Xochistlahuaca, Tecpan, Atoyac, Iguala… de todo el estado. Igor Petit fue fiel a su estilo. Era una reunión que en otras épocas estarían proscritas, impensables. Hoy se entró a la historia. Y el propio Igor Petit lo sintetizó: “hoy aquí se han abierto las puertas porque hay un gobierno sensible, que ha sido respetuoso de la diversidad transexual y además está comprometido con el respeto a la libertad, la dignidad y a los derechos humanos de todos”, puntualizó aun secándose las lágrimas. Las historias se desgranaron en aquella mesa de 20 metros de largo por 1.5 de ancho, cubierto con cristal de dos CONTROVERSIA | ABRIL 2013
pulgadas de grosor y un cuadro sobrio con la imagen del consumador de la Independencia, general Vicente Ramón Guerrero Saldaña, en la cabecera. Una de ellas fue la denuncia de que un perito en la Costa Chica cobraba 180 pesos por extender un certificado de lesiones a quien había sido víctima de una golpiza y violación. “Hechos denigrantes, discriminatorios, no deben darse nunca más en las agencias del Ministerio Público, ni en los separos de ninguna corporación policiaca”, dijo Igor. El pronunciamiento por la promulgación de una nueva cultura de respeto a
Jorge Valdez Reycen la diversidad sexual, es la bandera de una lucha de más de tres décadas en Guerrero y que hoy alcanzó el primer triunfo: ser escuchados sus planteamientos y reconocidos sus derechos como una comunidad organizada y que, ante todo, son seres humanos, no ciudadanos de excepción. Al final, Martha Elva e Igor se fundieron en un abrazo que selló, por primera vez, un compromiso de ir juntos en la implantación de esa nueva cultura de respeto, no discriminación y revertir la violación de derechos humanos desde las corporaciones policiacas y las representaciones sociales.
01800-723-88-74, ext. 126 y 131 - Teléfono en cabina: 485-57-57 escúchanos en Internet www.rtvgro.net o en tu celular a través de la aplicación itune : 97.7 fm RTG Radio
: @rtg977fm y @RadTvGuerrero
| 19
¬ Zihuat anejo |
Eric Fernández gestiona apoyos para la reparación de viviendas
E
l alcalde de Zihuatanejo pidió a las autoridades del Instituto del Fomento Nacional a la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), tanto estatales como federales la restauración de la Unidad El Hujal Ante la delicada situación que presentan algunos edificios de la Unidad Habitacional El Hujal, Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal de Zihuatanejo, solicitó a las autoridades federales y estatales del Instituto del Fomento Nacional a la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), su respaldo para darle seguridad y garantía a las familia que ahí habitan. El alcalde relató a Carlos Zedillo Velasco, subdirector de sustentabilidad social y de Marco Antonio Leyva Mena, delegado estatal de la dependencia federal, que la situación que guardan algunos edificios de Infonavit El Hujal, que tienen más de 20 años de haber sido construidos y que es prácticamente la zona más poblada de
20 |
Zihuatanejo. “Tenemos más de mil 800 departamentos. Es un desarrollo que cuenta con 18 etapas y que tiene una gran necesidad”. “Hay etapas en las que el módulo de las escaleras está separándose de la estructura principal del edifico. Lamentablemente el municipio no cuenta con los recursos necesarios para hacer una inversión de esa magnitud, por lo que pedimos el respaldo federal para garantizar la integridad de los habitantes”, señaló el primer edil. El alcalde propuso a los representante del Infonavit que “hagamos un esfuerzo conjunto, tripartita para darle mantenimiento que requieren los edificios, porque ahí viven muchas familias, que no cuentan con los recursos para reparar sus departamentos. Carlos Zedillo Velasco y Marco Antonio Leyva Mena coincidieron en señalar que buscarán los mecanismos para apoyar la solicitud del alcalde porteño.
CONTROVERSIA | ABRIL 2013
¬ Zihuat anejo |
Fernández Ballesteros firma convenio con el Infonavit
Z
ihuatanejo de Azueta y la dependencia se comprometieron a construir viviendas sustentables para beneficio de la clase obrera Eric Fernández Ballesteros, alcalde de Zihuatanejo, firmó dos convenios de colaboración con representantes federales y estatales del Infonavit, a través del cual se comprometen a construir viviendas sustentables y aplicar un procedimiento fiscal administrativo que permita recuperar casas cuyos propietarios no han efectuado el pago correspondiente al crédito otorgado, en por lo menos cinco años. Los convenios signados por Carlos Zedillo Velasco, subdirector de sustentabilidad social del instituto; Marco Antonio Leyva Mena, delegado estatal regional del Infonavit y el presidente municipal Eric Fernández son: Compromiso con los Principios de Sustentabilidad y de Procedimiento Fiscal Administrativo. Fernández Ballesteros comentó que la idea de construir casas sustentables que permitan un desarrollo más pleno de las familias y que mejoren su calidad de vida, es lo que Infonavit busca. “Esta acción la aplaudimos y recibimos con los brazos abiertos”. El alcalde reiteró ante Carlos Zedillo Velasco y Marco Antonio Leyva Mena, delegado estatal de la dependencia federal que “nosotros vamos a trabajar para que caminemos juntos; queremos que Zihuatanejo sea beneficiado con los programas de sustentabilidad, y estoy seguro que veremos aterrizado el proyecto que tiene el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, además buscaremos que Azueta sea un ejemplo a nivel nacional en el desarrollo de estos programas”. En cuanto a los beneficios que traerá el convenio de Procedimiento Fiscal Administrativo, Eric Fernández señaló que los empleados municipales van a poder aprovechar viviendas que han sido abandonadas o deshabitadas, y al fin los trabajadores que tienen una gran necesidad de vivienda, podrán darle un patrimonio digno a sus familias.
CONTROVERSIA | ABRIL 2013
Encabeza EFB conmemoración del Día del Trabajo El alcalde azuetense reafirma su compromiso con el sector laboral
P
ara reafirmar su compromiso de apoyo al sector laboral de Zihuatanejo de Azueta, el alcalde Eric Fernández Ballesteros encabezó la conmemoración del Día del Trabajo, un evento en el que participaron unas dos mil personas afiliadas a diferentes organizaciones gremiales que participan en el desarrollo de nuestro destino de playa. A las 10:00 horas, como estaba programado, el mandatario municipal, acompañado de su esposa Wendy Carbajal de Fernández, de integrantes del cabildo y de la representación oficial de la autoridad militar, abanderó el contingente de la Sección 99 del Sindicato de Trabajadores de la Industria Hotelera, Gastronómica, Similares y Conexos de la República Mexicana (CTM), que lidera Córporo Cruz Rodríguez. En total, participaron 27 contingentes de igual número de organizaciones gremiales previamente registradas por la Dirección de Educación municipal, sin que se haya producido algún percance. | 21
¬ M arq uelia |
Danza, música y colorido en Marquelia
Javier Adame Montalván, alcalde marquelino, fue el anfitrión de la Expo Feria 2013; un espectáculo que honra el folclor de las costumbres y tradiciones de la Costa Chica
V
Andy García Jr.
estidos con atuendos característicos de la Costa Chica, cientos de personas celebraron la Expo Feria Marquelia 2013, donde una gama de danzas folclóricas, carros elegóricos y autoridades municipales, estatales y federales, encabezados por el alcalde Javier Adame Montalván, recorrieron las principales calles de la ciudad, en un ambiente de fiesta, colorido y alegría que disfrutaron todos los asistentes.
El encargado de dar el banderazo inicial del festejo, fue el presidente municipal de Marquelia, Javier Adame Montalván, quien agradeció a los pobladores e invitados especiales su presencia y los exhortó a quedarse en la celebración, donde señaló: “Esperamos que se lleven el mejor recuerdo de esta festividad, porque es algo que nos define como somos en la Costa Chica, una mezcla de etnias y personas orgullosas de nuestras tradiciones y costumbres”. Antes del recorrido, el primer edil coronó a la reina de la Expo Feria Marquelia 2013, Viridiana Montserrat Aparicio Quiterio, una joven que cautivó a los testigos por su simpatía y humildad, además de una inigualable sonrisa. Un acto que engalanó al presídium, fue la declamación del 22 |
CONTROVERSIA | ABRIL 2013
¬ M arq uelia |
niño Ángel René Cuevas Zúñiga con su poesía “México creo en ti”, quien magistralmente cautivó a los presentes por la chispa y el talento mostrado en el escenario. El contingente partió de la presidencia municipal; uno de los que lo integraba eran los bailarines de la danza de “Los Apaches”, quienes con su peculiar pintura negra (hecha de carbón y manteca de cerdo), se encargaron de ponerle sabor al evento, en el que bailaban con la gente y les manchaban la ropa, en un acto tradicional que aún persiste a través de los años. “Los Diablos”, de Xochistlahuaca por su parte, eran liderados por un toro de petate, los cuales con su baile y máscaras terroríficas invitaban a la gente a unírseles e imitar sus pasos al compás del Chile Frito (música de viento), si no querían ser maltratados por los chamucos. Uno de los participantes que más llamó la atención, fue el grupo representativo de la comunidad lésbico-gay de Guerrero, quienes acompañando a la reina gay del municipio, Jannet Óliver (Fausto Justo), llenaron el ambiente de carcajadas, sonrisas y buen humor. Uno de los invitados de honor, el diputado federal Sebastián de la Rosa Peláez opinó: “Marquelia es grande porque son grandes sus raíces, sus costumbres y sus tradiciones, es por eso que también es grande su gente, porque tienen un espíritu servicial. La Expo Feria seguirá fortaleciendo la verdadera identidad que nos distingue como costachiquenses, como parte de esta gran región. Es por eso que me deleita presenciar esta clase de celebraciones”. En el evento estuvo presente el alcalde Javier Adame Montalván, munícipe de Marquelia; la primera dama, Claudia San Juan de Adame; el diputado federal, Sebastián de la Rosa Peláez; el director de los Grupos Vulnerables en Guerrero, Igor Pettit; Francisco Espinoza Hilario, representantes del gobernador de la entidad, Ángel Aguirre Rivero; el alcalde de San Luis Acatlán, Alejandro Contreras, entre otros funcionarios. CONTROVERSIA | ABRIL 2013
| 23
¬ Cod d ehum |
Coddehum recibe a relatores de la ONU
L
La dependencia estatal se entrevistó con personal de Derechos Humanos del organismo internacional
a Comisión de Defensa de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (Coddehum), presidida por Juan Alarcón Hernández, que en su representación, estuvo Hipólito Lugo Cortés, visitador general de la misma, acudió a entrevista con el Relator sobre Ejecuciones Extrajudiciales, Sumarias o Arbitrarias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Christof Heyns y el doctor Alan García, oficial de Derechos Humanos de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas.
La reunión se llevó a cabo en Acapulco, en el salón del Hotel Emporio, en la cual también estuvieron presentes los coordinadores regionales de la Comisión de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno (región Acapulco); Adelaido Memije Martínez (Costa Grande); Juan Silva Santana (Costa Chica) y Armando Ramírez Cuevas, de Organizaciones Civiles y Atención a Periodistas. Los temas tratados principalmente fueron: Muertes en
Custodia, Agravio a Periodistas, Desapariciones Forzadas de las cuales la antesala son las Detenciones Arbitrarias, el caso de los Estudiantes de Ayotzinapa, los casos de las Agresiones a Defensores de Derechos Humanos, el movimiento Magisterial, entre otros; también se mencionó el trabajo que ha venido desempeñando la Comisión de Derechos Humanos, como la certificación de indumentaria del personal policiaco, tanto como la presencia de observadores en las manifestaciones de maestros de la CETEG. Personal de Costa Grande participa en feria de apoyos Adelaido Memije Martínez y personal a su cargo de la región Costa Grande, difundieron la ayuda y servicios que se brindan en materia de Derechos Humanos por parte de la Coddehum
E
l Coordinador en Costa Grande de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum), Adelaido Memije Martínez y demás personal a su cargo, tuvieron una importante participación en la feria de apoyos y servicios que se efectuó en un deportivo de esta ciudad, con el objetivo de difundir a la ciudadanía los servicios a través de trípticos en los que se plasman los Derechos Humanos, así como refrendar el apoyo incondicional a toda persona que se encuentre en alguna situación vulnerable, asistiéndolos con asesorías o acompañándolos al lugar donde tengan que ser canalizados para dar trámite a la queja.
24 |
CONTROVERSIA | ABRIL 2013
¬ Not as |
Elsa Aguirre, madrina de lujo de la marcha lésbico-gay
René Juárez Cisneros, un político de altura
E
l senador de la República, con su don de gente y espíritu humanista, siempre se ha caracterizado por ser una persona que entiende a las clases populares y trabaja por mejorar sus condiciones de vida René Juárez Cisneros tuvo un sueño. Desde muy joven anhelaba llegar de la mano de la política a tener la oportunidad de apoyar a las personas que viven en la marginación y pobreza, trabajar con ellos y para ellos, además de construir los mecanismos que impulsaran a la economía guerrerense y que saliera del enorme rezago en el que estaba inmerso. Como gobernador de Guerrero cumplió a cabalidad con sus promesas de campaña y la sociedad le reconoce su esfuerzo por hacer de la entidad un lugar más próspero, y con mejores oportunidades de crecimiento.
René Juárez, senador de la República, junto al gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero y el ex gobernador, Rubén Figueroa Alcocer
C
on lágrimas en los ojos por la satisfacción de ser elegida como la madrina de lujo de la multitudinaria Marcha Gay con “Rostro Humano” de Acapulco, que se celebrará el próximo 23 de junio, la legendaria actriz de la Época de Oro del cine mexicano, Elsa Aguirre manifestó: “Es un honor que la comunidad lésbico-gay de Guerrero me haya llamado para tan emotiva distinción, en la que acompañaré al contingente a lo largo de la costera Miguel Alemán.
En su visita al puerto, por la celebración de la firma de un convenio en el que se hermanaron la comunidad lésbico-gay de Guerrero y Nuevo León para trabajar en conjunto por mejorar las oportunidades de los colectivos y que haya más espacio para los homosexuales en el sector profesional y productivo, Elsa Aguirre señaló que “las familias deben hacer un esfuerzo por aceptar las preferencias sexuales de sus seres queridos, “es una bendición que acatemos que todos somos diferentes y que merecemos ser tratados sin distinciones. “Lo más bonito de la vida es que nos queramos tal y como somos, con defectos, virtudes, manías; es necesario que hagamos un examen de conciencia y saquemos todo aquello CONTROVERSIA | ABRIL 2013
que nos haga daño, con el objetivo de encontrar la felicidad que reside en ser como somos, hay que dejar que las personas disfruten de su personalidad, aunque ésta no coincida con nosotros, pero nunca es bueno faltarle el respeto a otro ser humano sólo porque no compartimos sus preferencias”, dijo la actriz. Elsa Aguirre, quien de sus ojos bårotaba el llanto ante las injusticias que ha sabido de jóvenes rechazados por sus padres por ser gays, relató: “No permitan que nadie les haga daño, porque todos tenemos derecho de hacer con nuestra libertad lo que nos plazca”, y agradeció el cariño y la hospitalidad siempre mostrada por su amigo Igor Pettit, y de toda la comunidad lésbico-gay del estado de Guerrero. Elsa Aguirre, quien compartió diversos escenarios y rodajes de películas con Pedro Infante, uno de los máximos ídolos mexicanos, agregó: “La energía más liberante es hacer lo que uno quiere hacer sin esperar nada a cambio, es lo más esencial para la vida. Servir y obedecer las leyes de la naturaleza para vivir en armonía con nosotros mismos y con la sociedad, son uno de los conceptos preponderantes para cumplir nuestros sueños y ser verdaderamente felices”. Pie de foto: Elsa Aguirre, leyenda del cine mexicano de la Época de Oro, elogió la escultura de las manos entrelazadas, realizada por el artista guerrerense Samuel Muñúzuri. | 25
¬ Taxco |
Alegría y diversión en Taxco por el Día del Niño El gobierno municipal de Salomón Majul celebró a los infantes en un ambiente familiar
A
legría, diversión, sorpresas y un gran ambiente familiar se vivió este pasado 30 de abril en la Plaza Borda, al celebrar el festejo del Día del Niño por parte del DIF Taxco, que dirige la señora Jerusalén Alemán de Majul y el Ayuntamiento, que preside Salomón Majul González. Miles de niños y niñas disfrutaron de juegos mecánicos, inflables, degustaron nieve, algodones de azúcar, pastel, jugos y de un divertido show de payasos y de la actuación de la doble de Tatiana. Fue el alcalde Majul González quien partió el pastel que repartieron entre más de seis mil niños y durante más de dos horas convivió con ellos; también entregó a los ganadores de las rifas bicicletas, triciclos, libros de cuentos de superación personal para los niños y carros para menores de cinco años, entre otras muchas sorpresas.
Respalda Salomón Majul política del gobernador Aguirre Rivero
E
l alcalde de Taxco de Alarcón reconoció la labor del mandatario estatal por el fuerte impulso que ha dado al turismo El presidente municipal de Taxco de Alarcón, Salomón Majul González, respaldó al gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, de quien dijo ha dado un fuerte impulso a la promoción turística, por lo que le agradeció el enorme esfuerzo Al asistir al Segundo Informe de Gobierno del mandatario estatal, Majul González dijo que da su apoyo a Aguirre Rivero en la Reforma Educativa, “y al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, porque es algo que Guerrero necesita, requerimos avanzar y medir el desempeño de los maestros”. Entrevistado por representantes de los medios de comunicación de la capital, el alcalde Taxqueño refirió que “es algo muy importante porque nuestra educación debe ser
26 |
un tema prioritario y si vemos que en otros países, Estados Unidos, China, Brasil y Rusia, lo han hecho, ya que tratan que los maestros tengan un estímulo y desempeño, nosotros en México podemos hacerlo”. Asimismo, reafirmó su voluntad de trabajar junto con el mandatario estatal en seguir “Moviendo a Taxco”… “Tenemos un proyecto que estamos impulsado en materia turística como son las pozas de agua azul de Atzala, las cuales vamos a promover para que los turistas vayan y el municipio tenga una importante derrama económica”. En ese contexto, agradeció al gobernador Aguirre Rivero el apoyo para concretar el proyecto de “Taxco Ciudad Luz”, el cual dijo se coordinará con Internet gratuito que se va a instalar en 50 puntos del municipio, para que la ciudad de la plata se instale en la modernidad de la era digital. CONTROVERSIA | ABRIL 2013
¬ Cr uz Grand e |
Todo un éxito Feria Ganadera de Cruz Grande 2013
Por: Andy García Jr.
Osiel García Trujillo, alcalde de Florencio Villarreal, resaltó el desarrollo que ha tenido la región de Costa Chica en los últimos años, donde se han implementado proyectos productivos para el progreso de los habitantes
C
on la presencia de autoridades estatales y municipales, el alcalde de Florencio Villarreal, Osiel García Trujillo, inauguró la Feria Ganadera Cruz Grande 2013, donde agradeció el apoyo del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, por su copromiso de cumpirle a los habitantes de Costa Chica, además de darles la oportunidad a los primeros ediles de realizar eventos de trascendencia para los pobladores.
Acompañado de su señora esposa, la presidenta del DIF local, Francisca García Flores; la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Beatriz Mojica Morga, entre otras autoridades; García Trujillo inauguró el evento y señaló: “Debemos preservar las tradiciones y costumbres de nuestra gente, pero sin olvidar el compromiso de traer progreso y oportunidades para el crecimiento de la región, que es uno de los principales objetivos de esta Feria Ganadera”. Los funcionarios recorrieron la localidad acompañados de habitantes caracterizados con los atuendos de Costa Chica y Florencio Villarreal. También se coronó a la reina de la feria, entre porras y un ambiente de fiesta y colorido. CONTROVERSIA | ABRIL 2013
La presidenta del DIF, Francisca García Flores, entregó juguetes a los infantes en la conmemoración del Día del Niño.
| 27
¬ Congreso |
Diálogo para resolver problemas del Estado: Congreso local
En la sesión solemne por el Segundo Informe de Gobierno del mandatario estatal, Ángel Aguirre Rivero, los diputados se pronunciaron por mejorar y acelerar el desarrollo de los guerrerenses
D
iputados locales se pronunciaron porque el diálogo sea la premisa para resolver los problemas del Estado y que se conforme un pacto para promover la armonía, la paz social y la civilidad en Guerrero. Durante la sesión solemne del Segundo Informe de Gobierno del titular del Ejecutivo estatal, Ángel Aguirre Rivero, los diputados Emiliano Díaz Román (PANAL), Jorge Salazar Marchán (PT), Arturo Álvarez Angli (PVEM), Mario Ramos del Carmen (PC), Delfina Concepción Oliva Hernández (PAN), Héctor Apreza patrón (PRI) y Bernardo Ortega Jiménez (PRD) fijaron la postura de sus representaciones de partido y fracciones parlamentarias. En su intervención, a nombre de la fracción Parlamentaria del PRD, el diputado Bernardo Ortega Jiménez, reiteró el compromiso social de la 60 legislatura con la ciudadanía y convocó a los actores políticos sociales y económicos a establecer un frente plural, para enfrentar los grandes problemas estructurales que tiene la entidad y cuya solución demanda la sociedad, para avanzar en el transición democrática de Guerrero. Por el PRI, el diputado Héctor Apreza 28 |
Patrón, convocó a no promover el odio, el rencor y el encono y a sustituirlos por el diálogo, la razón y el entendimiento para construir acuerdos de gran alcance y combatir la desigualdad y la marginación histórica que se vive, y que son los verdaderos enemigos del estado. En su oportunidad, la diputada panista Delfina Concepción Hernández Oliva, se pronunció por concertar un pacto político social que ayude a superar los problemas que atraviesa el Estado y avanzar hacia el progreso de los guerrerenses. El legislador Mario Ramos del Carmen, del Partido Movimiento Ciudadano exhortó a quienes se oponen a la transformación de la entidad a dejar de lado los intereses particulares y enarbolar la bandera de la paz y la armonía, porque es el único camino para construir acuerdos en beneficio de los guerrerenses. A nombre del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el diputado Arturo Álvarez Angli, aseguró que solamente con el absoluto respeto al estado de derecho va a salir adelante entidad, por lo que invitó a los grupos sociales a actuar de esta manera. Del Partido del Trabajo, el legislador Jorge Salazar Marchán, solicitó al Ejecutivo
estatal encauzar esfuerzos de su administración en dos tareas prioritarias; mejorar las condiciones de la niñez guerrerense y atender a la juventud que no tiene oportunidad de estudiar ni trabajar, esto con el propósito de revertir la pobreza y cerrar las puertas a la violencia y criminalidad. El representante del Partido Nueva Alianza, Emiliano Díaz Román, manifestó que el panorama que enfrenta la entidad a nivel nacional obliga a cerrar filas, valorar aciertos y reconocer errores, porque se necesita avanzar y consolidarse. Para ello, señaló que su partido exige que haya libertad de expresión sin afectar a terceros y que se aplique la Ley a quienes la infrinjan. En representación del ejecutivo Federal asistió a la sesión solemne el subsecretario de Desarrollo Comunitario y Participación Social de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Javier Guerrero García. Al evento asistió también el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Jesús Martínez Garnelo; el presidente Nacional del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano Grijalba; el senador Sofío Ramírez Hernández, así como presidentes municipales y secretarios de despacho. CONTROVERSIA | ABRIL 2013
¬ Congreso |
Debe haber transformación política: Salazar Marchán
L
a crisis de inseguridad y desempleo que acechan a la entidad podrían superarse si los esfuerzos se enfocan a la transformación política, económica y social de Guerrero, consideró el diputado por el Partido del Trabajo (PT), Jorge Salazar Marchán. Al opinar sobre el Segundo Informe de Gobierno del Ejecutivo Estatal, encabezado por Ángel Aguirre Rivero, el legislador añadió que para lograr que Guerrero avance en todos los aspectos, se requiere, además de enfocar las inversiones públicas en abatir el rezago en infraestructura social y de servicios básicos, atender a los grupos vulnerables y en situación de riesgo. El también presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, manifestó que para avanzar en el desarrollo de la entidad es prioritario que el gobierno estatal combata la pobreza y le apueste a los servicios de educación integral, y así poder garantizar un futuro sustentable a la altura de los sueños e ideales de los guerrerenses. El diputado petista consideró que se deben establecer los programas sociales como derechos constitucionales, con el fin de que no sean vulnerables al capricho y
CONTROVERSIA | ABRIL 2013
voluntad del gobernante en turno, pero que también se deben blindar para evitar el uso faccioso o electoral. Asimismo, dijo que para revertir la pobreza y cerrar las puertas a la violencia y a la criminalidad, se deben mejorar las condiciones de la niñez, con mejores opciones de desarrollo temprano e integral, y atender a
los jóvenes que no tienen oportunidad de estudiar, ni de trabajar. Finalmente, Jorge Salazar Marchán se pronunció porque se continúe con la apertura política y de diálogo en los problemas que enfrenta la entidad, y que se privilegien las propuestas creativas y viables.
| 29
¬ S enad o |
Trascendental e histórico, que el Senado haya abierto las puertas a la comunidad lésbico gay de Guerrero
Fulgencio Ramírez Lozano Por: Fulgencio Ramírez Lozano
E
Fueron recibidos por el senador René Juárez Cisneros, en un acto sin precedente
n un hecho sin precedente en la democracia del país, pero sobre todo de Guerrero, el senador René Juárez Cisneros abrió las puertas del Senado de la República a la Comunidad Lésbico Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexuales (LGBTTTI) de la entidad, encabezada por Manuel Castillo Jaimes, mejor conocido como Igor Pettit.
Acompañado con representantes de la comunidad lésbico gay del estado, además del dirigente de la Diversidad Sexual del PRI en el Distrito Federal, Rafael Ramírez Arana, y del líder de Colima, Víctor Villanueva, Igor Pettit precisó que “desde el pasado 18 de diciembre el gobernador Ángel Aguirre Rivero abrió las puertas de Casa Guerrero para apoyarnos con proyectos productivos y cooperativas de trabajo, pero sobre todo, en la lucha contra la discriminación y la homofobia, en un estado machista como lo es Guerrero”. Hizo hincapié que la comunidad lésbico gay la integran un ejército de hombres y mujeres, mismos que cuentan con diversos talentos, tanto para la política, como para las bellas artes y otras actividades productivas, por lo que hoy celebró que René Juárez Cisneros abra las puertas del Senado, que sin duda, si hubiera vivido en otra época, seguramente habría caminado hombro a hombro con personajes de la talla de 30 |
Mahatma Ghandi, de Martin Luther King, de Abraham Lincoln y de un Nelson Mandela, que defendieron los derechos humanos. Sostuvo que acudieron al Senado solamente para agradecer y reconocer el trabajo y la disposición del legislador Juárez Cisneros hacia diversos sectores de la sociedad, en especial, la comunidad lésbico gay. Al hacer uso de la palabra, el senador guerrerense se congratuló porque la voz de este colectivo se haya escuchado en este espacio de diálogo, de acuerdo y de debate. Dijo que eran bienvenidos a las instalaciones del Senado, ya que “la voz de ustedes es respetada y respetable”. Al igual
que Igor Pettit, Juárez Cisneros rechazó la discriminación y la homofobia, así como la falta de respeto a los derechos humanos de la comunidad lésbico gay. “Por eso, me siento muy contento que estén aquí, en este espacio de discusión, de diálogo y de acuerdo a favor de México”, aseveró, al tiempo de que ofreció su apoyo para evitar que sean discriminados por la sociedad. En el acto realizado en uno de los salones de la Cámara Alta del Congreso de la Unión, también participó la representante de los homosexuales de la Costa Chica guerrerense, Ezequiel Celedonio, conocido como “Karla”, quien en dialecto amuzgo agradeció a Juárez Cisneros el apoyo al gremio.
CONTROVERSIA | ABRIL 2013