LAS COSAS COMO SON
Director General: Igor Pettit
N° 207 Julio 2013
$ 15.00
Espectacular cuarto Mega DesfileLésbico Gay con “Rostro Humano” Acapulco 2013 Comuneros de Chilpancingo reconocen labor de Moreno Arcos Walton Aburto; un quimérico alcalde Arrancan trabajos del Macrotúnel; histórica inversión en el puerto Rinde presidenta del DIF Guerrero su segundo informe de gobierno
Urge autonomía presupuestal en el Poder Judicial
¬ Ed itor ial |
¬ Direc to r i o |
TE VAS ANGEL MIO…
Director General y fundador: Igor Pettit Coordinador de edición: Mario Apátiga Salgado Coordinador de editorial: Dante salmerÒn Sandoval
Por: Dante Salmerón Sandoval
H
ace casi tres años, a finales de julio del 2010, en la ciudad de México dentro de las instalaciones del Consejo Nacional Ejecutivo del PRI, se reunieron por parte de la dirigencia Nacional de ese partido, Beatriz Paredes Rangel (entonces) presidenta del Revolucionario Institucional y los experimentados políticos, Jesús Murillo Karam quien era secretario del CEN y el ex coordinador de los diputados federales y dirigente de la CNOP, Emilio Gamboa Patrón.
Acompañados también por los ex gobernadores Rubén Figueroa Alcocer, René Juárez Cisneros e Israel Soberanis Nogueda, así como por el diputado local Héctor Vicario Castrejón , el Presidente de Chilpancingo, Héctor Astudillo Flores, el Senador, Ángel Aguirre Rivero y el Alcalde de Acapulco Manuel Añorve Baños. En ese cónclave a puerta cerrada, las discusiones y las palabras altisonantes no dejaban de escucharse, tanto que aun con el murmullo de los periodistas en los pasillos, no se hacía muy difícil de entender, todo lo que ahí dentro se estaba gestando. ¡Nuestro candidato de unidad es Manuel Añorve! – dijo así Rubén Figueroa a Beatriz Paredes- para dejar en claro que la decisión estaba tomada… y que aquí, en Guerrero… ¡Solo mandan ellos! Fue precisamente Beatriz Paredes, quien ese viernes dio la noticia: “Manuel Añorve Baños es el candidato de unidad para la gubernatura de Guerrero”. Poco tiempo después, el Senador Aguirre Rivero dijo tajantemente, ¡No! yo no felicité a Manuel y lo declaró el miércoles siguiente, ante más de un centenar de integrantes de su estructura territorial. Reunidos en una casona de Costa Azul, atrás del Centro de Convenciones. De ese modo Ángel Aguirre, descalificaba las versiones de Astudillo, Vicario, Leyva y del mismo Manuel Añorve, donde aseguraban que él -Ángel Aguirre - avaló la decisión tomada por el grupo, en las oficinas de Insurgentes Norte e incluso que felicitó a su primo Manuel. Aguirre Rivero, también declaró que se levantó de la mesa y dijo: No soy yo quien traiciona al PRI… Es el PRI que me traiciona. Fue entonces que los aplausos de los asistentes al encuentro, venidos de todas las regiones del Estado, resonaron sin parar por varios minutos. Preguntando inmediatamente después Aguirre Rivero a sus seguidores: –Ahora ustedes deciden compañeros. ¿Nos vamos del PRI con este proyecto?
Coordinador de información: Andrés R. García Carmona Diseño editorial: A’AL MEDIA Publishing Colaboradores: Andrés Campuzano Marquina RODRIGO HUERTA PEGUEROS Efraín flores maldonado José Antonio Rivera Rosales Administración: C.P. Santiago Miranda LÓpez C.P. MarÍa ConcepciÓn Moreno Sotelo Asesoría jurídica: Doctor en Derecho, David Augusto Sotelo Rosas, Fernando Monreal Leyva y Guadalupe Melo Reresentante en Taxco: Víctor Manuel Albavera Porcayo Dirección: Avenida Insurgentes #6, fraccionamiento Hornos Insurgentes, CP 39350, Acapulco, Gro. Teléfono oficina: 485-19-47 Contáctanos: reviscontro@hotmail.com y revistacontroversia1@hotmail.com Permiso de la SER: N° 09005365, prohibida la reproducción parcial del contenido de esta revista, las opiniones y conceptos publicados son responsabilidad exclusiva de los autores.
– ¡Vámonos! – Nos vamos. – ¡Muera el PRI! (se escuchó en un grito)-…
CONTROVERSIA | JULIO 2013
|3
¬ G ob er nad or |
En Guerrero hay certeza jurídica para los inversionistas: AAR En reunión con representantes de la Cámara de Comercio México-Estados Unidos, en Chicago, el jefe del Ejecutivo estatal llamó a invertir en agroindustria y minería responsable. En otro encuentro con touroperadores, Aguirre Rivero destacó las bondades turísticas del Triángulo del Sol. En el Chicago Council on Global Affairs, el mandatario habló del impulso a los programas sociales en Guerrero.
E
n reunión con representantes de la Cámara de Comercio México-EU, el gobernador Ángel Aguirre Rivero garantizó certeza jurídica a los inversionistas que lleguen a Guerrero, e identificó dos ejes para impulsar la economía en cuanto a la actividad agroindustrial, y recordó que el estado ocupa el primer lugar en producción de mango, y tiene muy buenas cosechas de limón, jamaica, maíz, coco, café, miel y mezcal. El segundo eje, abundó, está relacionado con la minería responsable de la entidad, y ejemplificó que tan sólo de oro se alcanzan 340 mil onzas por año, y resaltó la importancia que tiene esto en el mercado estadounidense. En otro encuentro, con touroperadores estadounidenses, como Apple Vacations y Orbitz, entre otras, el gobernador de Guerrero informó que los destinos turísticos del Triángulo del Sol –Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco– han tenido la mayor ocupación hotelera de los últimos años, al haberse fortalecido la infraestructura turística y apoyado a los turisteros. En la presentación del portafolio de negocios para Guerrero, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Guerrero, Enrique José Castro Soto, destacó que hay inversiones aproximadas a los tres mil millones de dólares en el estado, y reconoció que las instrucciones que ha recibido del gobernador Aguirre Rivero es competir y promover incentivos fiscales, tanto a nivel federal como local; uno de los principales logros del mandatario, dijo, es que haya garantía a los inversionistas que lleguen a territorio guerrerense. En su oportunidad, el gobernador Ángel Aguirre, acompañado del cónsul de México en Chicago, Carlos Jiménez Macías, comentó que casi siempre que se habla de Guerrero se piensa en la actividad turística, y hay muchas razones para hacerlo; basta recordar que el ex presidente John F. Kennedy pasó su luna de miel en Acapulco. Sin embargo, se refirió a la riqueza minera de la entidad, rama en la que Taxco ocupa el primer lugar en el desarrollo de esa actividad. “Es muy importante compartir con los inversionistas que Guerrero tiene una gran riqueza, tanto en minerales metálicos como no metálicos, y señaló que se tiene buena producción de oro, plata, cobre y zinc”, señaló. 4 |
El gobernador Ángel Aguirre Rivero estuvo en el “Chicago Council on Global Affairs” de la Universidad de Chicago.
El cantante Luis Miguel aceptó ser la imagen de Acapulco para lo cual filmará spots en diferentes locaciones y escenarios del puerto, sobre todo con prestadores de servicios turísticos. Durante una reunión con el gobernador Ángel Aguirre Rivero, el mandatario le expresó su agradecimiento, ya que se dará una gran proyección nacional e internacional al puerto y a Guerrero.
Aguirre Rivero participa en el “Chicago Council on Global Affairs” En sus actividades, también el gobernador Ángel Aguirre Rivero estuvo en el “Chicago Council on Global Affairs” de la Universidad de Chicago, donde habló ampliamente del impulso a los programas sociales que se desarrollan para atender a la población, tanto en el interior del estado, como para favorecer a migrantes en México y en el extranjero. Recordó que hace un año se creó la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales, para atender a los guerrerenses que han salido del estado, y destacó que en Chicago se ha duplicado la población de éstos, que ya pasan de 300 mil guerrerenses. CONTROVERSIA | JULIO 2013
¬ S alud |
Mejorará atención médica a víctimas de la Guerra Sucia: Mazón Se reúnen en cumplimiento para el desagravio a familiares del hecho
Al encabezar la conmemoración del Día Mundial del Donador Altruista de Sangre, el secretario de Salud en Guerrero, Lázaro Mazón Alonso, agradeció a los héroes anónimos por su desinteresada acción que ayuda a salvar vidas, aunque recalcó, que son pocos los que lo hacen, por lo que llamó a la ciudadanía, incluidos legisladores, alcaldes, empresarios, funcionarios públicos, periodistas, a realizar este acto de nobleza.
E
l titular de la Secretaría de Salud estatal (SSa), Lázaro Mazón Alonso y personal de Salud, y Gobernación federal, sostuvieron una reunión como parte del cumplimiento para el desagravio a familiares y víctimas de la llamada Guerra Sucia de los años 70. En el foro Agravios de la Guerra Sucia, realizado en el auditorio de Atoyac de Álvarez, se hizo un intercambio de opiniones entre funcionarios, familiares y agraviados de la Guerra Sucia provenientes de las comunidades de San Juan de Las Flores, El Camarón, San Vicente de Jesús, Las Parotas y de esta cabecera municipal. Lázaro Mazón dijo que la SSa por instrucciones del gobernador Ángel Aguirre Rivero, dará atención y respaldo a los familiares y víctimas de la Guerra Sucia, mediante servicios de salud de calidad, además de que se afiliará al cien por ciento de la población al Seguro Popular, con el fin de garantizar el acceso al derecho a la salud. Lázaro Mazón instruyó que sea contratado otro médico y otra enfermera para el Centro de Salud de Atoyac, con el objetivo de que no se queden sin atención en el primer nivel, además de que podrán atenderse en el Hospital General, que cuenta con más de 300 empleados. “Aquí la salud no es cuestión de grupos, será para todos los afectados de la Guerra Sucia”, destacó el secretario de Salud.
CONTROVERSIA | JULIO 2013
En el auditorio José Joaquín de Herrera del Palacio de Gobierno, fue presentado el libro “Cómo proteger a tus hijos contra las drogas, guía práctica para padres de familia, de Kena Moreno y con ilustraciones de José Luis Cuevas. El encargado de hacer los comentarios fue Lázaro Mazón Alonso.
Durante la gira de trabajo que realizó en Guerrero la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López, se reunió con Lázaro Mazón Alonso, con quien analizó los programas y estrategias para mejorar la atención en las Unidades de Salud en Guerrero. Asistió el subsecretario de Regulación y Fomento Sanitario de la entidad, Felipe de Jesús Kuri Sánchez.
|5
¬ C hilp anc ingo |
Comisarios aplauden apoyo de Mario Moreno Es el mejor presidente municipal que ha tenido Chilpancingo, señalan autoridades ejidales
“
La estima y el respeto se ganan, el que siembra, cosecha y es lo que ha hecho usted, señor; la humildad y sencillez es lo que lo ha caracterizado y eso lo convierte en el mejor presidente que ha tenido Chilpancingo”, expresaron comisarios al alcalde Mario Moreno Arcos, en una última convivencia que sostuvieron con el primer edil, como autoridades en sus localidades. El alcalde Mario Moreno Arcos convivió con los 46 comisarios de las comunidades rurales que están por concluir su periodo, quienes le agradecieron y reconocieron el apoyo que les brindó para llevar beneficios a sus respectivas localidades, con las que, dijeron, lograron mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Los comisarios expresaron al alcalde de la capital su agradecimiento, por la invariable disposición mostrada en la solución a sus planteamientos y resaltaron que siempre obtuvieron una respuesta inmediata, lo que facilitó sus gestiones para llevar beneficios a sus poblaciones. El comisario de Cajelitos, Óscar Bautista Hernández, celebró que a pesar de los múltiples asuntos y problemas que tiene Chilpancingo, el alcalde se haya dado tiempo para dicha convivencia; “sabemos de su trayectoria incansable de trabajo, reconoc-
emos su amplio espíritu de servicio y capacidad de gestión para beneficiar a su municipio”. Señaló que la voluntad del primer edil Moreno Arcos se ve reflejada en las diversas obras que se ejecutan en las 46 comunidades rurales. “Le agradecemos todo el respaldo en el momento que nos tocó representar a nuestros pueblos; gracias por esa sencillez y por el gran corazón que tiene de apoyar a su gente”. La reunión se realizó en el Toro Rabón, en el interior de las instalaciones de la Feria de Navidad y Año Nuevo, donde después de la comida, el alcalde recibió un reconocimiento de las comunidades del Valle del Ocotito, como muestra de agradecimiento por el apoyo y respaldo a los comisarios durante su periodo que está por concluir. Por su parte, Moreno Arcos agradeció a los comisarios las muestras de cariño, y reconoció el empeño y trabajo que realizaron en beneficio de sus comunidades. “En mí siempre van a tener un aliado, ustedes dejan de ser autoridad, pero seguirán viviendo en sus poblaciones y la idea es que vean cómo vamos transformando poco a poco sus localidades; para mí ha sido muy grato convivir con ustedes”, agregó.
Reforestación de más de tres mil árboles
C
on la reforestación de más de tres mil árboles de diversas especies, el Ayuntamiento capitalino arrancó las actividades conmemorativas por los feste jos del Bicentenario de la Instalación del Primer “Congreso de Anáhuac”, acontecimiento que por su alcance político y social erigió a Chilpancingo como la primera capital independiente de América. El gobierno local que encabeza Mario Moreno Arcos, organizó una jornada simultánea de reforestación en más de 40 colonias de la ciudad, con el propósito de contribuir a preservar el entorno natural y devolverle a la naturaleza lo que el ser humano le ha quitado. En ese contexto, el ayuntamiento en coordinación con la Secretaría Protección al Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), desarrollan acciones, justo en el marco de los 200 años de Chilpancingo, 6 |
para ir recuperando espacios verdes en la ciudad que se han ido perdiendo por el avance de la zona urbana sobre el medio natural, así como la sobre explotación de las especies. En total, tres mil 500 árboles de jacaranda, pino, tabachin, cedro, roble,
guamúchil y otras especies fueron sembrados, a los cuales se les dará seguimiento durante su proceso de crecimiento, tarea a la que se sumaron cientos de niños que durante la jornada ecológica fueron acreditados como miembros del escuadrón “Guardianes de los Árboles”. CONTROVERSIA | JULIO 2013
¬ C hilp anc ingo |
Reconoce Grupo ACA trabajo de Moreno Arcos
E
l presidente municipal Mario Moreno Arcos recibió el reconocimiento del Grupo ACA por las acciones que realiza el gobierno que encabeza en la transformación de la imagen urbana de Chilpancingo, el desarrollo integral en la capital y un mejor nivel de vida para los chilpancinguenses. Lo anterior, al asistir como invitado especial a la sesión del Grupo ACA, Acapulco, donde sus miembros prácticamente lo destaparon como futuro candidato del PRI a la gubernatura del estado, a lo que el primer edil respondió que por ahora su compromiso es con Chilpancingo, aunque puntualizó que llegados los tiempos, no se descarta para ello. El presidente del Grupo ACA, integrado por empresarios, profesionistas, dirigentes de asociaciones civiles, líderes naturales y militantes de diversos partidos políticos, Abraham Ramos Gutiérrez, dijo: “Vemos que se están haciendo cosas buenas en Chilpancingo”, y por ello, agregó, invitaron a su alcalde Mario Moreno Arcos.
Por su parte, durante su participación, Moreno Arcos señaló que este año se conmemora en Chilpancingo el Bicentenario de la promulgación de los Sentimientos de la Nación. Es por esto que las autoridades de los tres órdenes de gobierno, explicó, “nos hemos dado a la tarea de efectuar diversas acciones para festejar este importante acontecimiento nacional”. En ese tenor, el plan Bicentenario, dijo, “es una actuación integral y de fondo, que nos permitirá la mejora de pavimentos y
Láminas galvanizadas: Mario Moreno Arcos entregó láminas galvanizadas a 50 jefas de familia de por lo menos 30 colonias populares, en el marco del Programa de Mejoramiento de Vivienda municipal. “Tengo confianza en que estos apoyos les van a servir de mucho; vamos a seguir trabajado para brindarles más beneficios”, dijo el primer edil.
CONTROVERSIA | JULIO 2013
mobiliario urbano, así como la renovación de infraestructura de servicios básicos”, acotó. Moreno Arcos enfatizó: “Los chilpancinguenses aspiramos a un capital digna que además de tener una bella imagen urbana, equiparable a las capitales de otros estados del país, esté completamente iluminada, que cuente con servicios públicos eficientes, donde el servicio de recolección de basura sea eficaz, y el agua potable llegue a los hogares los 365 días del año”.
Durante un acto protocolario, el primer edil Mario Moreno Arcos recibió un auto tanque de agua con capacidad de 20 mil litros, donado por Petróleos Mexicanos (Pemex), el cual será asignado al Heroico Cuerpo de Bomberos del municipio. En la gráfica, el alcalde está acompañado por el Síndico Abelardo Adame Ávila, Enrique Carbajal Neri; la bióloga Ana Lilia Terrats Chao, superintendente de Negociación de Pemex Refinación; Carmen Luna Sánchez y José Bazán González, superintendente de Donaciones.
|7
¬ S ed eco |
Comienza obra del Macrotúnel; histórica inversión Ángel Aguirre Rivero, gobernador de la entidad; Carlos Slim Helú, presidente del Grupo Carso; Luis Walton Aburto, alcalde de Acapulco, entre otras personalidades, dieron el banderazo inicial de la magna construcción
E
ntre miles de testigos que se dieron cita en el inicio de una de las obras más trascendentales que ha tenido Acapulco y el estado de Guerrero en más de 20 años, el gobernador de la entidad, Ángel Aguirre Rivero y el magnate mexicano Carlos Slim Helú, dieron el banderazo inicial del Macrotúnel, una construcción histórica en la que se invertirán más de tres mil millones de pesos.
Para dar la bienvenida en el importante evento, que reunió a funcionarios federales, estatales y municipales, además de autoridades legislativas locales y nacionales; el alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, dio las gracias al gobernador Aguirre Rivero 8 |
y al empresario Carlos Slim por voltear a ver al puerto, “que por muchos años estuvo olvidado y porque ahora parece recobrar su grandeza de antaño”, dijo. “Gracias por apostarle a este destino, por creer que este es el mejor lugar para invertir y porque miles de millones de pesos se quedarán aquí. En los años que tengo de vida, no recuerdo una obra de tal magnitud en Acapulco, y yo considero que este es el comienzo de una nueva era para los porteños, de prosperidad y progreso, porque este tipo de obras se realizan para que todos salgamos adelante y haya crecimiento económico”, explicó. En su intervención, el ingeniero Carlos Slim Helú elogió la CONTROVERSIA | JULIO 2013
¬ S ed eco |
Por: Andy García Jr.
capacidad gestora del jefe del Ejecutivo estatal Aguirre Rivero, “saludo a todos, pero en especial a mi amigo el gobernador, y agradezco el esfuerzo que constantemente realiza por impulsar la modernización de Acapulco, ya que este túnel, que tendrá una duración de dos años, será el más grande del país con más de tres kilómetros de longitud, por lo que es un reto importante de ingeniería que será desarrollada por talento mexicano”. Slim Helú comentó que “el Macrotúnel tendrá una derrama económica de tres mil 500 millones de pesos, y generará mil empleos directos y más de cuatro mil indirectos, “con mejor infraestructura los ojos del mundo volverán a mirar a Acapulco, porque los traslados de los visitantes serán en menor tiempo, además de que contriubuirá al medio ambiente porque habrá menos emisiones de dióxido de carbono, por lo que le seguiremos apostándole al puerto y lo convertiremos en un destino turístico de primer nivel”. El empresario mexicano también agradeció la disposición de la compañía constructora que ganó la licitación para la realización del túnel, Conoisa, filial del consorcio Ingenieros Civiles Asociados(ICA), quienes se encargarán de llevar a buen fin los trabajos. Por su parte, el gobernador Ángel Aguirre Rivero mencionó: “Esta fecha quedará grabada en la memoria de todos los guerrerenses, ya que es el comienzo de un hecho sin precedente en la historia de la entidad y de Acapulco; esta construcción millonaria es un paso importante en la modernización de Acapulco, algo que prometimos al inicio de mi mandato y que hemos cumplido a cabalidad para beneficio de los pobladores. “Saludo afectuosamente a mi amigo Carlos Slim, quien ama profundamente estas tierras, quizá yo me aproveché de ese detalle para persuadirlo a que invertiera en el puerto, porque él sabe que este es un lugar emblemático de México y del mundo, y para reafirmarlo, desde hace CONTROVERSIA | JULIO 2013
meses ha puesto sus ojos y recursos en varias obras que contribuyen a la remodelación de este centro turístico, que fuera uno de los preferidos de Jhony Whest Müller “Tarzán”, entre otras grandes estrellas de Holliwood”, manifestó el gobernador. Aguirre Rivero explicó que el Macrotúnel será una de tantas inversiones que ya están en puerta, como la implementación de un sistema de movilidad en Acapulco, donde aparte del Acabús, se creará también el Maribús, que contará con cuatro muelles de Caleta a Puerto Marqués, además dijo, los taxis tendrán que renovarse con unidades que el gobierno les apoyará a cambiar, con el fin de que brinden un servicio de calidad y por último, señaló que los bicitaxis operarán a lo largo de la Costera para impulsar el cuidado del medio ambiente. El gobernador agregó: “Yo esperaba con ansias esta fecha, porque a pesar de la fuerte cantidad de recursos que se destinarán en esta empresa, no se aumentará un peso la deuda pública del estado, ya que se atrajeron aportaciones federales y del sector privado, es por eso que celebro mucho el inicio de esta importante inversión, cuya finalización, será uno de los triunfos más preponderantes y trascendentales de mi administración”. |9
¬ D esfile |
Espectacular Cuarto Mega Desfile Lésbico Gay 2013 Más de 12 mil personas, entre música, baile, risas y gran diversión, recorrieron la costera Miguel Alemán para celebrar la apertura a la diversidad sexual que ha tenido la sociedad y el apoyo incondicional del gobernador Ángel Aguirre Rivero
E
spectacular e imponente, resultó el Mega Cuarto Desfile Lésbico Gay con “Rostro Humano” Acapulco 2013, donde entre música, baile, diversión y un gran ambiente, más de 12 mil personas recorrieron la costera Miguel Alemán para celebrar la apertura a la diversidad sexual que ha tenido la sociedad en los últimos años, además de reconocer el apoyo incondicional del gobernador Ángel Aguirre Rivero, quien siempre vela porque se respeten los derechos humanos de todos los guerrerenses.
A la cita, pactada a las 16:00 horas en el Centro de Convenciones, llegaron cientos de integrantes la comunidad lésbico gay de varias organizaciones de Acapulco y diversas partes de Guerrero, como Chilpancingo, Taxco, Zihuatanejo, Chilapa, Marquelia, Tixtla, Zumpango del Río, entre otros, acompañados por los contingentes del Distrito Federal, Colima, Tijuana y Monterrey, quienes desde temprana hora prepararon decenas de carros alegóricos adornados con globos y ornamentas alusivos a los colores del Arcoíris, su principal bandera. También, cientos de familias y amigos se unieron a los diferentes grupos de la diversidad sexual, quienes en todo momento apoyaron a sus familias con sus porra y cánticos, y acompañaron al con10 |
Por: Andy García Jr.
tingente durante su paso por la Costera, donde miles de miradas atónitas disfrutaban en los centros comerciales y negocios los disfraces multicolores, los antifaces, las vestimentas y los personajes interesantes que formaron parte de la celebración, además de dar su respaldo al organizador Igor Pettit, figura legendaria del colectivo gay Guerrero. Al llegar a playa Tamarindos, punto de culminación del desfile, frente a un escenario inimaginable en el que el público aguardaba con desesperación el inicio de la coronación de la reina Elsa Aguirre, Igor Pettit, asesor del gobernador en materia de Grupos Vulnerables y organizador del evento, señaló: “Yo tuve un sueño como Martin Luther King, en el que los miembros de la diversidad caminaríamos libres por las calles disfrutando nuestra sexualidad sin las críticas, rechazo y discriminación de nadie, y aunque me ha costado cicatrices y lágrimas de sangre, creo que mi sueño se ha cumplido”. “Ahora, lejos de ser repudiados por una sociedad que tanto dolor causaron hace apenas unas décadas, somos celebrados y respetados en cualquier ámbito de la vida pública, porque somos un ejército de hombres y mujeres que tenemos las mismas capacidades que cualquier ser humano, además poseemos los mismos
derechos, pero también obligaciones que debemos asumir para que el fenómenos de la homofobia desaparezca definitivamente y ya nunca alguien vuelva a hacer rechazado por pensar y sentir diferente a los demás”, externó. Con lágrimas en los ojos, Elsa Aguirre, actriz inmortal de la “Época de Oro» del cine mexicano, coronada por la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del estado, Beatriz Mojica Morga, como reina del Cuarto Desfile Lésbico Gay con «Rostro Humano Acapulco 2013, agradeció a los miembros de la diversidad sexual la distinción, «es un honor estar aquí con ustedes, en esta tierra que yo quiero tanto (Acapulco), ya que yo siempre he luchado porque todas las personas sean respetadas y valoradas por lo que son, dejando atrás las preferencias ideológicas o sexuales, y anteponiendo el amor por el prójimo». Jesús Salgado entregó un reconocimiento a la diva del cine mexicano Elsa Aguirre y a nombre del gobernador la denominó huésped distinguida de Guerrero, «una dama tan bella y talentosa como usted merece todo nuestro reconocimiento, es por eso que usted será nuestra invitada de honor cada vez que visite estas tierras surianas, famosas por la calidez y el buen servicio que siempre le damos a todas las personas». CONTROVERSIA | JULIO 2013
¬ D esfile |
Elsa Aguirre, diva del cine mexicano, fue designada como reina de la diversidad sexual
Igor Pettit, leyenda viva de la comunidad lésbico gay en Guerrero
Miles de personas recorrieron las principales calles de la Costera para celebrar el Cuarto Mega Desfile Lésbico Gay con “Rostro Humano” Acapulco 2013.
CONTROVERSIA | JULIO 2013
| 11
¬ D esfile |
Betriz Mojica Morga, titular de la Sedesol; Jesús Salgado, secretario particular del gobernador; Héctor Astudillo Flores, diputado local y su esposa Mercedes Calvo
Música, baile y colorido se vivió en el multitudinario recorrido.
Beatriz Mojica Morga y Jesús Salgado entregan el reconocimiento de “Huésped Distinguida” a la reina del desfile Elsa Aguirre.
Flavio, entreñable amigo de Igor Pettit y dueño de la prestigiada empresa “Flavio`s Hair Salon y Spa”.
Participantes entusiastas portan con orgullo el estandarte multicolor que honra el símbolo de la diversidad sexual en el mundo.
Además, fue coronado como rey de la diversidad sexual, el reconocido conductor y estrella del programa «Guau» de Telehit, Alex Kaffie, que con su programa de contenido gay, ha llegado a varios países, donde ha difundido in12 |
Sebastián de la Rosa Peláez, diputado federal; Rosario Merlín García, diputada federal; Igor Pettit, líder estatal de la comunidad lésbico gay en Guerrero; Alex Kaffie, reconocido conductor y estrella del programa “Guau” de Telehit, entre otras personalidades.
cansablemente el respeto a los derechos humanos hacia los miembros de la comunidad lésbico gay de México y del mundo entero. En la celebración, también estuvieron el diputado federal Sebastián de la Rosa
Peláez; la diputada federal Rosario Merlín García; el diputado local Héctor Astudillo Flores y su esposa Mercedes Calvo, además del regidor presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento porteño, Mauricio Legarreta. CONTROVERSIA | JULIO 2013
¬ Dip ut ad os |
Prioritario atender a la gente: Alejandro Arcos Escucharles y gestionar obras, su principal tarea
P
ara el diputado Alejandro Arcos Catalán la gente que confió en él para ser su representante en el Congreso local es una prioridad; “atenderles, estar cerca y escucharles es mi principal motivación”, comentó. Por ello, el legislador visitó la colonia Zapata, en Chilpancingo, donde se reunió con un grupo de ciudadanos que le reiteraron su apoyo para las tareas que realiza a favor de su distrito. Además se comprometió a seguir apoyándoles con la gestión de varias obras, ya que está interesado en otorgarles oportunidades a los sectores más vulnerables. Cabe mencionar, que vecinos de las colonias Vista Hermosa, El Mirador, Héroes de Guerrero, Amelitos 2 y del Barrio de San
Mateo, se sumaron a la reunión, así como el señor Aurelio Soberanis O., Presidente de la Asociación de Discapacitados del Estado de Guerrero, quien le agradeció gestiones a favor de este sector. Sandra Solís, esposa del diputado Alejandro Arcos, le acompañó en el evento, quien además llevó diversos apoyos de la Asociación “Muévete por Chilpancingo”.
El diputado local Antonio Gaspar siempre apoya a los jóvenes y al deporte capitalino.
CONTROVERSIA | JULIO 2013
| 13
¬ Ch i l ap a / S algad o Par ra |
El Diputado Federal Dr. Jorge Salgado Parra atendiendo a los vecinos de la calle Humberto Osorio en el Barrio de San Mateo, escuchando sus demandas y entregando lámparas de alumbrado público.
El Diputado Federal Jorge Salgado Parra escuchando las demandas en Chilpancingo de ciudadanos de las colonias Unidad magisterial El Tomatal, 21 de marzo, Los Manantiales, Los Girasoles, México Las Américas, Insurgentes y Chapultepec.
Francisco Javier García González, Presidente municipal constitucional 14 |
CONTROVERSIA | JULIO 2013
¬ Héc tor Ast ud illo |
Presentan avances de los festejos del Primer Congreso de Anáhuac Héctor Astudillo Flores, quien preside la Comisión Especial del Bicentenario de la Promulgación de los Sentimientos de la Nación, informó todo los detalles de la magna celebración, la cual será histórica en Guerrero
L
a Comisión Especial del Bicentenario del Primer Congreso de Anáhuac, de los Sentimientos de la Nación y de la Promulgación de Independencia de la América Septentrional del H. Congreso del Estado, presidida por el diputado local Héctor Astudillo Flores, se reunió con el titular del Ejecutivo estatal, Ángel Aguirre Rivero, con el objetivo de evaluar los avances y actividades de la misma. Astudillo Flores mencionó que ya se encuentra prácticamente todo listo para que se lleve a cabo la magna celebración, ya que se cumplirá el bicentenario de uno de los eventos más importantes de la República mexicana, cuando el general José María Morelos y Pavón promulgó los Sentimientos de la Nación e instauró el Primer Congreso de Anáhuac, un hecho que marcó la historia del México independiente que conocemos ahora. En la reunión, también estuvieron acompañando al gobernador el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Antonio Gaspar Beltrán.
El diputado Héctor Astudillo Flores recibió en el Congreso del Estado a jóvenes de diversas universidades del país, agrupados en el ACAMUN, a quienes les dio a conocer los acontecimientos del Primer Congreso de Anáhuac y su bicentenario.
CONTROVERSIA | JULIO 2013
| 15
¬ Por t ad a |
Urge autonomía presupuestal en el Poder Judicial: MARTÍNEZ GARNELO Ante el gobernador Ángel Aguirre Rivero e invitados especiales, el magistrado rindió su Segundo Informe de actividades
P
ara estar a la altura de los retos futuros en materia de justicia, es urgente dotar al Poder Judicial (PJ) de autonomía presupuestal plenaque permita consolidar el nuevo sistema de justicia penal, lo que permitirá garantizar una impartición de justicia justa, completa y expedita a los guerrerenses, consideró el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Jesús Martínez Garnelo, en su Segundo Informe de Gobierno.
Ante el gobernador Ángel Aguirre Rivero, invitado de honor, el magistrado dijo que “hoy urge, se requiere de un mejor presupuesto para el año 2014, pues ya dio inicio al desarrollo administrativo de un sistema penal acusatorio que debe separarse estructural y orgánicamente de un tribunal de justicia clásico como el que tenemos, que absorbe el mayor porcentaje del presupuesto anual”. Martínez Garnelo precisó que en el año judicial 2012, el Poder Judicial de Guerrero ejerció un presupuesto de 566 millones 909 mil pesos, mientras que para el presente ejercicio fiscal de 2013 se prevé una erogación de 551 millones 342 mil pesos, recursos que en un 95 por ciento se aplican en gasto corriente. De acuerdo con sus palabras, este año contará con una partida presupuestal ligeramente inferior a la ejercida el año pasado, pese a lo cual se ha avanzado en un 98 por ciento con la construcción de la obra pública judicial, como es el caso de las ciudades judiciales. En este sentido, comentó que la in16 |
Por: José Antonio Rivera Rosales stauración de la autonomía presupuestal permitirá consolidar el nuevo sistema de justicia que sustituirá al sistema clásico -con el que hoy opera el tribunal-, lo cual a su vez sustentará la implementación de los juicios orales mercantiles, la ejecución penal, el proceso penal acusatorio así como los mecanismos alternativos de solución de controversias entre particulares, todo lo cual redundará en beneficio de la ciudadanía guerrerense. Al presentar su informe de labores del año judicial 2012-2013, el jurista guerrerense precisó que esa autonomía presupu-
estal está contenida en los lineamientos de la Reforma Integral a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero, que los legisladores del Congreso local habrán de analizar en breve, con el fin de que esté aprobada para el próximo mes de septiembre. En estos dos años que nos restan, esperamos lograr finalmente la autonomía presupuestaria del Poder Judicial del Estado de Guerrero a nivel constitucional, tal como lo han logrado otros estados de la República, matizó el magistrado. De cara ante legisladores federales y
CONTROVERSIA | JULIO 2013
¬ Por t ad a |
locales, funcionarios del Poder Ejecutivo, mandos militares, así como jueces y magistrados, que presenciaron el informe de labores de su administración, Martínez Garnelo refrendó su compromiso adquirido el primero de mayo de 2011 -cuando accedió a la titularidad del TSJ- de practicar una política de puertas abiertas a la ciudadanía, “en donde el presidente del tribunal escuche personalmente a los justiciables”. En ese sentido, manifestó, Respecto del trabajo de impartición de justicia, informó que durante el periodo que se informa en la segunda instancia del tribunal, se radicaron cuatro mil 746 tocas y se emitieron cuatro mil 269 sentencias. De acuerdo con la información, de manera particular las tres sala penales radicaron tres mil 386 procedimientos, mientras que las dos salas civiles radicaron 740 recursos, en tanto que la sala familiar registró 620 procesos. En el mismo tenor, indicó que durante el mismo periodo se interpusieron 830 juicios de amparo contra las resoluciones de las salas, de los cuales se otorgaron 270, se negaron 414, CONTROVERSIA | JULIO 2013
hubo 144 sobreseimientos y se desecharon 39 procedimientos. Por su parte, dijo, los juzgados penales de primera instancia radicaron seis mil 225 causas que constituyen un incremento del 12 por ciento respecto del periodo inmediato anterior. Martínez Garnelo destacó que, para atender esta sobrecarga de trabajo, la administración que preside, creó en marzo de 2012 tres nuevos juzgados de Primera Instancia -en Chilpancingo, Tlapa y Acapulco-, lo que no había sucedido en por lo menos los últimos 20 años de actividad judicial. El magistrado concedió una atención especial al apartado relativo al Sistema de Justicia para Adolescentes, que comenzó a funcionar a partir del 30 de agosto de 2012 con seis jueces de Primera Instancia especializados en esa materia, que pueden actuar al mismo tiempo como jueces de control, jueces de juicio oral y jueces de ejecución de sentencia. En palabras del funcionario judicial, en sus escasos ocho meses de operación, el Sistema de Justicia para Adolescen-
tes registró 57 procedimientos, expedientes o carpetas de investigación, de los cuales dictó 29 autos de vinculación a proceso, decretó tres autos de no vinculación, concretó 28 audiencias de juicio oral, dictó 15 sentencias -14 de ellas condenatorias-, emitió 479 acuerdos y llevó a cabo 151 audiencias orales. En tanto, las dos salas unitarias para adolescentes radicaron 24 tocas, confirmaron 20 sentencias de primera instancia, revocaron dos y modificaron una, llevando a cabo durante el periodo citado 11 audiencias orales. Al informe del magistrado Martínez Garnelo, que se llevó a cabo en el auditorio del TSJ, asistieron los diputados Antonio Gaspar Beltrán y Bernardo Ortega Jiménez, presidente de la Mesa Directiva y de la Comisión de Gobierno del Congreso local, respectivamente; los alcaldes Luis Walton Aburto y Mario Moreno Arcos, de Acapulco y Chilpancingo, en forma respectiva; el secretario de Gobierno, Florentino Cruz Ramírez; el senador Sofío Ramírez, así como mandos militares y navales con asiento en Guerrero. | 17
¬ Op inión |
Un quimérico alcalde
“
Todo amante quiere que su amado se parezca a su propio Dios y, cuando le ha conquistado, le hace andar a imagen y semejanza de su Dios, para que siga ese modelo, y le proporciona consejo y disciplina. No existen celos ni rencores en la relación; por el contrario, cada uno de sus actos tiene por objeto que el amado se parezca cada vez más a sí mismo y al Dios que adoran. Por lo tanto, glorioso y dichoso es el esfuerzo de los verdaderos amantes en este rito misterioso”.” Sócrates
La homosexualidad fue eliminada como una enfermedad mental de la lista de la Organización Mundial de la Salud, el 17 de mayo de 1990 por esa determinación ese día se conmemora el Día Internacional Contra la Homofobia. Durante la Alemania NAZI de Adolf Hitler los médicos de la élite militar que experimentaron con los judíos que mantenían esclavos en los campos de concentración, tenían por objetivo descubrir los factores que desencadenaban que un ser humano tuviera preferencias sexuales distintas y para su sorpresa descubrieron que la homosexualidad no era una “anormalidad”. No son genéricos, el origen biológico de la homosexualidad se ha intentado demostrar por un origen genético en el que los cromosomas juegan un factor fundamental. La orientación sexual se compone básicamente del comportamiento, identidad y deseo. Las vejaciones en contra de las personas por su ideología, raza, religión y orientación sexual son de larga data. El contraste, este incipiente siglo XXI sigue experimentado mentalidades arcaicas en nuestra clase política –la homofobia del presidente Porfirio Díaz fue documentada en una ilustración, durante una tertulia en la colonia Tabacalera en la Ciudad de México, la policía realizó una redada por el estridente escándalo que hacían “42” hombres en una casa de esa colonia en la que se afirmaba estaban vestidos de mujer, un hombre logró escapar y se señalaba constantemente que el fugitivo era el yerno del presidente de nombre Ignacio de la Torre, casado con Amada, nunca existió una versión oficial pero a Ignacio le fue retirado el apoyo institucional y no pudo ser gobernador y no procreó hijos con Amada, factor que ha sido un detonante para sostener esta versión y la 18 |
homofobia del presidente Díaz, al suceso le ubican como los “41 maricones”- lo que deriva en un anacrónico malestar social. Un estado como Guerrero, de machos, de machistas de la sinrazón es un estado difícil para que la libertad plena pueda convivir en la cotidianidad. Se siguen experimentando crímenes de odio, violencia contra las mujeres, discriminación y violencia estructural, son pocas las personas que abandonan la teoría y deciden ejercer su derecho a la manifestación, claro que un desfile por los derechos de la comunidad gay tiene que ataviarse de manera que parezca un carnaval en el que la música, los colores y la alegría sean un conglomerado para la integración y que la sociedad los perciba como lo que son, seres humanos y no se tome como una simple manifestación efímera. Son pocos los miembros de la clase política –heterosexuales- que deciden apoyar este tipo de eventos lo otros que son la mayoría por estar mal asesorados y porque conviven en la oscuridad de una mentalidad de hace 50 años tienen una desgastada percepción. Lo afirma Igor Pettit, que ante las constantes peticiones institucionales ninguna autoridad municipal del puerto de Acapulco estuvo presente para resguardar la
Por: Andrés Mauro Campuzano Marquina
integridad de los miembros de la marcha así como orientar el flujo del tráfico vehicular y prevenir una desgracia por la imprudencia u odio de algún conductor. Conozco y testifico que el alcalde tiene funcionarias con mucha capacidad y responsabilidad, pero la mayoría de sus asesores y funcionarios sirven para interrumpir y dar cuenta de que la inexperiencia les asiste. El alcalde Luis Walton y parte de su equipo nuevamente caen en la contradicción entre el “decir y el hacer”. Aunque las notas del día en los diarios del estado sobre la marcha intentaron minimizar la cantidad de asistentes y las repercusiones del evento, saben las almas que participaron que han tocado fibras gubernamentales obsoletas, que los enanos mentales son más y que la determinación de unidad en esa comunidad es nítida y no como la unidad política que tanto ostentan, otro factor clave es ladualidad con la que viven algunos. Hace tiempo leía en el diario El País las declaraciones de un actor que fue señalado de ser homosexual, el entrevistador le pregunta si estaba molesto por las acusaciones a lo que tajante respondió; “no puedo estar molesto por algo que no es un insulto, y no, no soy gay”.
CONTROVERSIA | JULIO 2013
¬ S efot ur |
Obtiene La Roqueta certificado como Playa Limpia
L
a Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Guerrero, que encabeza Javier Aluni Montes, informó que la franja de arena La Roqueta obtuvo la certificación como Playa Limpia por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, después de un proceso de trabajo encabezado por la administración estatal y coordinado con los tres órdenes de gobierno. En cumplimiento a la directriz del gobernador Ángel Aguirre Rivero de incrementar el número de playas certificadas en la oferta turística de Guerrero, el emblemático archipiélago de la Roqueta, en Acapulco, se suma a otros sitios turísticos del estado que ya están reconocidos como Playas Limpias, como Icacos en este puerto y El Palmar en Ixtapa. El titular de la Sefotur del estado, Javier Aluni Montes, reconoció el trabajo encabezado por el mandatario Aguirre Rivero con el sector turístico de La Roqueta y autoridades de los tres órdenes de gobierno como Conagua, Semarnat, Profepa, Sectur a nivel federal; Sefotur, Capaseg, el Programa de Certificación de Playas y Administradora de Playas en el estado y Turismo, Zofemat y Servicios del Municipio de Acapulco. Los 239 metros lineales que integran la playa de la isla La Roqueta, son reconocidos como Playa Limpia al cubrir los requisitos de la Norma Mexicana NMX-AA-120-SCFI-2006. Un total de 54 puntos principalmente en el orden de la calidad del agua y el manejo de la biodiversidad.
La Sefotur concluyó la primera quincena de junio con una intensa agenda de trabajo en la que se promocionan los destinos del Triángulo del Sol (Acapulco, IxtapaZihuatanejo y Taxco) de manera efectiva desde diferentes plataformas y eventos, con el objetivo de incrementar las cifras de afluencia turística para las vacaciones de verano. También más de 100 millones de impactos publicitarios tuvo Acapulco en la gran final Elle México Diseña, con el fin de potencializar el puerto a nivel internacional.
CONTROVERSIA | JULIO 2013
Interesante Encuentro Nacional de Destinos Turísticos
F
uncionarios de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Guerrero y la oficina de la industria sin chimeneas del Ayuntamiento de Acapulco, encabezaron el IV Encuentro Nacional de Turismo Acapulco 2013, donde se presentaron diversas ponencias para buscar principalmente, mejorar los servicios que ofrecen los turisteros en los diferentes atractivos de la República Mexicana. La inauguración del evento, estuvo a cargo del licenciado Noé Martín Vázquez Pérez, director general de Desarrollo de la Cultura Turística de la Sectur federal, quien comentó que es importante impulsar este tipo de actividades en el país, con el objetivo de preparar y equipar a los prestadores de servicios turísticos de los diversos destinos para que manejen un mejor servicio a los vacacionistas. Mencionó que Acapulco es uno de los grandes sitios turísticos a nivel nacional e internacional, por lo que dijo que no pudo haber mejor anfitrión para este evento, “uno de los retos que tiene la secretaria de Turismo federal, la licenciada Claudia Ruiz Massieu, es que México se convierta en una de las naciones preferidas de los visitantes del mundo, por lo que le apuesta a los principales destinos, además de que se comprometió a regresarle al puerto ese esplendor de antaño, cuando era el atractivo más importante del orbe”. Javier Aluni Montes, titular de la Sefotur, participó con éxito del 13 al 16 de junio en la Feria de Vacaciones Triángulo de Sol en el World Trade Center de la Ciudad de México, con el objetivo de promover en su principal mercado los atractivos turísticos del estado de Guerrero.
| 19
¬ Zihuat anejo |
Reconoce EFB patriotismo y lealtad de las Fuerzas Navales Culminan festejos del Día de la Marina
A
l participar en la ceremonia conmemorativa del Día de la Marina, que se desarrolló en el estacionamiento del recinto portuario, el alcalde de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros, reconoció que los integrantes de las Fuerzas Navales juegan un papel relevante en el proceso de desarrollo del país, ya que muchos hombres y mujeres del mar han perdido la vida en la defensa de nuestra soberanía. En un mensaje dirigido a los elementos de la Armada de México y en general a los integrantes del sector marítimo portuario, el Ejecutivo local destacó que en 1527 Hernán Cortés mandó construir tres embarcaciones que partieron de Zihuatanejo el 30 de octubre de ese año, con 10 marinos a bordo, teniendo como destino las Islas Filipinas o Islas de las Especies, al mando de las cuales iba el capitán Álvaro de Saavedra y Cerón, quienes llegaron a las Islas Molucas a finales de enero de 1528, en la que fue la primera
travesía del océano Pacífico. “Hoy podemos festejar y sentirnos orgullosos de nuestro marinos, de quienes comercian productos del mar, de quienes
Recibe alcalde EFB Certificado Internacional para El Palmar IX Encuentro Nacional de Playas Limpias
20 |
ofertan recreo y esparcimiento, y de quienes explotan de manera responsable nuestros recursos naturales marítimos”, enfatizó Fernández Ballesteros.
E
l presidente municipal Eric Fernández Ballesteros asistió al IX Encuentro Nacional de Playas Limpias, que se desarrolló en Acapulco del 19 al 22 de junio, para recibir la Certificación Internacional Blue Flag (Bandera Azul) a favor de la playa El Palmar de Ixtapa, primer balneario marítimo del estado de Guerrero al que se le otorga esta distinción, que comparte con otras cuatro playas del país. Cabe destacar, que junto con el Certificado de Playa Limpia Internacional, a Fernández Ballesteros también se le hizo entrega de la Bandera Azul, que en lo sucesivo ondeará en la mencionada franja de arena para orgullo del gobierno de Zihuatanejo. En un mensaje alusivo a este importante acontecimiento para Azueta, Fernández Ballesteros enfatizó que “es un gran orgullo el hecho de que El Palmar sea la primera playa de Guerrero que recibe la Certificación Internacional Blue Flag, una distinción que es el resultado del arduo trabajo realizado en conjunto con la sociedad civil, organismos y el gobierno. “Para el gobierno de Zihuatanejo que encabezo, es una gran responsabilidad y orgullo; esta distinción nos abre la posibilidad de que el turismo europeo nos visite, ya que ellos prefieren las playas catalogadas como limpias por esta organización, y qué mejor que nuestro municipio cuente con una de ellas”, subrayó. CONTROVERSIA | JULIO 2013
¬ Zihuat anejo |
Fernández Ballesteros firma convenios con el gobierno del estado Guerrero Cumple Alfabetizando y mejoramiento del Centro Estatal de Capacitación y Seguimiento de la Calidad los Servicios Profesionales, los acuerdos
Los presidentes municipales de Zihuatanejo de y Uruapan, Eric Fernández Ballesteros y Aldo Macías Alejandres, firmaron los documentos respectivos (Convenio y Acta) para formalizar el Hermanamiento entre ambos pueblos, con lo que se da apertura a una relación bilateral que promete ser fructífera en materia de intercambio de experiencias y colaboración mutua en temas de interés común, como son el turismo, el comercio y la cultura, fundamentalmente.
E
ric Fernández Ballesteros, presidente municipal de Zihuatanejo, firmó los convenios de colaboración Guerrero cumple alfabetizando 70/30, además del de operación del Centro Estatal de Capacitación y Seguimiento de la Calidad de los Servicios Profesionales, con lo cual se busca brindar mejores oportunidades a las familias azuetenses. La firma de los convenios, estuvo presidida por el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero; al acto se dieron cita 28 alcaldes guerrerenses, además se contó con la presencia de Humberto Zapara Añorve, secretario de Desarrollo Rural de Guerrero; Javier Saldaña Almazán, rector de la UAG; Carlos Hernández Sánchez, delegado estatal de la SAGARPA y Silvia Romero Suárez, titular de la SEG. Con estas acciones, refirió el mandatario Aguirre Rivero, que tienen un alto contenido social, ratificamos el compromiso del gobierno para impulsar la productividad del campo de Guerrero, así como la validación del compromiso de nuestra Máxima Casa de Estudios, para que siga fungiendo como el Centro Estatal de Capacitación y Seguimiento de la Calidad de los Servicios Profesionales. Por su parte, el alcalde azuetense comentó que “con acciones conjuntas gobierno-municipios, será un gran apoyo para ejercer programas sociales que beneficien a la gente, ya que a través de estos convenios se pueden apoyar a las familias guerrerenses”.
La colonia Las Pozas de Zihuatanejo, perteneciente a la comisaría de El Coacoyul, se sumará a otros núcleos poblacionales de la zona urbana y conurbada de Zihuatanejo, beneficiados con obras de mejoramiento de infraestructura vial, luego de que el alcalde Eric Fernández Ballesteros pusiera en marcha la pavimentación de la calle principal de dicho asentamiento humano.
La Secretaría de la Mujer del gobierno estatal, a través de su delegación regional Costa Grande, a cargo de Alma Delia Sánchez Pineda, inauguró en el Cetis 45 el ciclo de cine “Mirando el Cine con lentes de Mujer”. Más tarde se exhibieron películas en la Sala de Cabildos para empleados municipales, y en la unidad habitacional Infonavit La Noria, para el público en general.
CONTROVERSIA | JULIO 2013
| 21
¬ Polít ic a |
Victoria en Sinaloa, compromiso de Juárez Cisneros El senador de la República manifestó que los sinaluenses sabrán elegir a sus representantes populares, por lo que confió en el triunfo del partido tricolor
“
Por el cariño y compromiso que tengo por Sinaloa, construiremos la gran victoria electoral, una triunfo sustentado en la propuesta y trabajo de los políticos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quienes han hecho una labor admirable en este estado”, manifestó René Juárez Cisneros, senador de la República. “La unidad sustentada en la gratitud de un partido, en la unidad de un trabajo diario, no en la unidad de fotografía; en la congruencia, en el hacer diario, en la generosidad, el desprendimiento, donde no hay trabajo menor en esta actividad azarosa, donde convenzamos y ganamos, y donde ganemos, cumplamos a las mujeres y hombres leales de Sinaloa”, señaló el legislador guerrerense, quien confió en que los sinaluenses apoyarán a los candidatos del tricolor, quienes serán los mejores gobernantes. Reunión de Trabajo con Rosario Robles Berlanga, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) de la República mexicana, para seguir avanzando en una política social con trabajo, imaginación y dedicación de todos.
Acapulco, Iguala y Chilpancingo con nueva infraestructura: ISSSTE Daniel Pano Cruz, delegado federal de la dependencia en Guerrero, aseguró que estos municipios contarán con nuevos especialistas, enfermeras y el material necesario para brindar un servicio de calidad a los derechohabientes
E
l delegado federal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Daniel Pano Cruz, aseguró que Chilpancingo, Acapulco e Iguala contarán con nueva infraestructura para el desarrollo de sus actividades, ya que en estos municipios se contará con nuevos especialistas, equipamiento y los materiales necesarios para brindar un servicio de calidad a los derechohabientes. Pano Cruz argumentó que estos municipios se beneficiarán con nuevos centros hospitalarios, “el déficit de atención se refleja en el número de quejas de los derechohabientes, cantidad que cada vez disminuye, ya que hemos mejorado considerablemente el tiempo de espera de de los pacientes, pero aún nos falta mucho por hacer, es por eso que construiremos nuevos edificios para optimizar la atención de los trabajadores del Estado”. Agregó que el ISSSTE alberga a más de 500 mil derechohabientes y que además del proyecto de la obra de un edificio en Acapulco, se pretende hacer una clínica especializada de traumatología y ortopedia en Iguala.
22 |
CONTROVERSIA | JULIO 2013
¬ S ed esol / M arq uelia |
Entrega Sedesol estatal becas de excelencia académica en Iguala Se han beneficiado a más de 10 mil estudiantes en el presente ciclo escolara
C
on el fin de alentar a la niñez guerrerense a concluir su educación Básica, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en el estado, Beatriz Mojica Morga, entregó becas de excelencia a niños de Iguala, y dijo que durante el presente ciclo escolar se han beneficiado a 10 mil 500 estudiantes de los niveles Primaria, Secundaria, nivel Medio Superior y Superior. En el evento, estuvo acompañada por el alcalde de Iguala, José Luis Abarca, regidores y síndicos, y explicó que las becas ya se pagaron en las regiones de Acapulco y La Montaña; continuará en la zona Norte y Costa Chica, y en los próximos días se va pagar en el resto del estado. Beatriz Mojica pidió a los estudiantes seguir mejorando sus calificaciones, porque “cuando un niño es de excelencia tiene
Estudiantes apoyan en “Campaña de descacharrización” en Marquelia Javier Adame Montalván, alcalde marquelino, instruyó al personal de Saneamiento Básico para realizar labores de limpieza, donde voluntariamente se unieron alumnos de la Secundaria “Rodrigo Torres Hernández”
el futuro asegurado; por ello, se hace el esfuerzo en un estado donde hay tantas carencias”. Reiteró que fortalecer la educación es un compromiso del gobernador Ángel Aguirre Rivero, así como atender a los que menos tienen y reconocer el esfuerzo académico que hacen, por lo que se tienen que llevar a la práctica las políticas para que las becas lleguen de la mejor manera a los alumnos.
concluir la actividad, el mandatario local expresó: “Jóvenes alumnos y personal de saneamiento, les pido de favor que hagan extensivo este mensaje; ya que si queremos salud debemos empezar por la limpieza, yo quiero que hagamos conciencia que no debemos arrojar basura en las calles, ríos o mares, ya que si lo hacemos estamos contami-
nando el medio ambiente”. Agregó que “es responsabilidad de todos cuidar y conservar la naturaleza, para que en un tiempo no muy lejano, podamos decir este es el medio ambiente que les estamos heredando a las nuevas generaciones; recuerda que mi gobierno siempre va a seguir trabajando por el bien común y el progreso del municipio”. El alcalde Javier Adame Montalván junto a alumnos de la Secundaria "Rodrigo Torres Hernández".
E
l presidente municipal de Marquelia, Javier Adame Montalván, instruyó al oficial mayor Manuel Álvarez Martínez, para que junto con personal de Saneamiento Básico coordinara en esta cabecera la “Campaña de descacharrización”, en la que se incorporó de manera voluntaria alumnado de la Secundaria “Rodrigo Torres Hernández”. Cabe señalar, que esta campaña fue con la finalidad de que en esta época de lluvias se eviten criaderos de moscos que puedan transmitir el dengue; por ello al
CONTROVERSIA | JULIO 2013
| 23
¬ DIF Est at al |
La mayor satisfacción, que el trabajo realizado beneficia a la gente: Del Rocío Herrera
Al rendir su segundo informe de actividades en Acapulco, dijo que el gobernador Ángel Aguirre es el mejor aliado en la política de asistencia social. En un formato de participación ciudadana, se escucharon testimonios de mujeres, jóvenes y personas en situación de riesgo que con Sembrando Valores recuperaron la confianza y una nueva oportunidad
“
Desde la asistencia social se están cambiando futuros y transformando las condiciones de vida para sentar las bases de un Guerrero mejor”, dijo Laura del Rocío Herrera de Aguirre, presidenta honorífica del sistema Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el estado, al rendir su segundo informe de actividades regional en el puerto.
En un dinámico formato que dio voz a mujeres indígenas, jóvenes del programa Sembrando Valores y personas en situación de vulnerabilidad social, Laura 24 |
del Rocío Herrera de Aguirre destacó que el mayor reconocimiento y satisfacción es saber que el trabajo realizado, los logros obtenidos y los retos por venir han trascendido en beneficio de mucha gente, los cuales durante años no habían sido incluidos en una política de asistencia social diseñada para los más desprotegidos. En el salón Juan Ruiz de Alarcón del Centro Internacional Acapulco, Del Rocío Herrera señaló que el DIF Guerrero es y seguirá siendo el mejor ejemplo para transformar la vida de muchas personas,
en donde todos, mano con mano, han construido alternativas para alejar a los jóvenes de las adicciones, con el objetivo de hacer de la equidad la mayor fortaleza de mujeres indígenas y mestizas. Destacó que para abatir las desigualdades sociales, desde su llegada al DIF Guerrero visitó por primera vez la Tierra Caliente, donde ha recorrido todos los municipios de esa región, para continuar después con La Montaña, de manera especial en Cochoapa El Grande y Metlatónoc, por ubicarse entre los de menor índice de desarrollo humano. CONTROVERSIA | JULIO 2013
¬ D I F Est at al / Tix t la | En esta parte precisó que con el programa Trasformemos Nuestro Entorno se han impulsado acciones de salud, educación, vivienda y proyectos productivos para activar la economía de traspatio; “hoy los logros son palpables: Cochoapa El Grande ha cambiado; recuperamos espacios públicos; construimos baños, andadores, cocinas ecológicas, y medicamentos, además rehabilitamos escuelas y el Centro de Salud con médico de 24 horas”, precisó. En asistencia alimentaria, se destacó que concentró los logros más significativos con el programa de desayunos escolares calientes, donde se otorgaron 29 millones de raciones de comida a menores de Preescolar y Primaria, y de
igual forma a 45 mil menores de cinco años no escolarizados que recibieron leche vitaminada y cereal fortificado en 12 municipios pobres. En el Centro de Rehabilitación Integral Guerrero, ubicado en Chilpancingo, se otorgaron más de 105 mil consultas de medicina en rehabilitación, terapias, estimulación temprana multisensorial y de lenguaje, y en Acapulco se cumplió el sueño de los guerrerenses, coordinadamente con Fundación Teletón, donde hoy es ya una realidad el Centro de Rehabilitación Infantil para atender a niñas y niños con algún tipo de discapacidad. El programa para combatir la obesidad es una política de salud en la
Persigue Gustavo Alcaraz un drenaje funcional en Tixtla
administración del gobernador Ángel Aguirre, mediante el cual se han desarrollado acciones de activación física y alimentación sana en todo en estado, con el fin de contrarrestar las enfermedades crónico-degenerativas ocasionadas por el sobrepeso, principalmente la diabetes, principal causa de muerte en Guerrero, abundó. Acompañaron en su segundo informe de actividades a la presidenta del DIF Guerrero, las presidentas de los sistemas municipales DIF; empresarios, legisladores y representantes de la sociedad civil; mujeres indígenas náhuatl, mixtecas y amuzgas; discapacitados, adultos mayores e integrantes de la estructura de gobierno.
Con aprobación del INAH se rehabilitarán monumentos de Tixtla
Supervisó cárcamo de bombero y planta tratadora
B
uscando una solución al problema del drenaje en Tixtla, el alcalde Gustavo Alcaraz Abarca realizó un recorrido por el cárcamo de bombeo y la planta tratadora de aguas residuales con personal de la CAPASEG y la Conagua, a fin de arribar a acuerdos para la operatividad y funcionamiento de sistema sanitario en esta ciudad. En entrevista, el primer edil manifestó que “estamos muy interesados en poner en funcionamiento el drenaje de Tixtla, porque es un reclamo de los habitantes, por eso estamos iniciando un trabajo colaborativo con el gobierno del estado y de la Federación”. El presidente municipal se comprometió a operar el cárcamo y la planta tratadora siempre y cuando reciba la capacitación correspondiente de la CAPASEG; por su parte la dependencia estatal hará los diagnósticos para determinar las condiciones de las unidades indispensables para el funcionamiento del drenaje, mientras que la Conagua impulsará programas de apoyo una vez que se tengan los proyectos técnicos.
CONTROVERSIA | JULIO 2013
E
n un recorrido por diversos lugares históricos de Tixtla, el presidente municipal Gustavo Alcaraz Abarca y la delegada del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Guerrero, Blanca Jiménez Padilla, convinieron hacer un proyecto de restauración del jardín del arte, el monumento a Vicente Guerrero, el Fortín y la casa museo a Ignacio Manuel Altamirano. El alcalde informó que la intención es preservar la arquitectura de la cuidad, restaurando las afectaciones que la falta de mantenimiento y la intemperie han provocado en estos lugares; además se tomaron muestras de algunos monolitos para autentificar su antigüedad y hacer la restauración adecuada. Alcaraz Abarca consideró como “visitante distinguida” a la delegada del INAH, “Tixtla le recibe con los brazos abiertos” y refrendó su compromiso por trabajar juntos para impulsar a este centro cultural, pletórico de un legado cultural e histórico que merece ser cuidado y difundido. Al término del recorrido, Blanca Jiménez destacó que el actual primer edil, no sólo se ha preocupado, sino más bien se ha ocupado en darle la atención a los espacios que son patrimonio de los tixtlecos, los cuales conforman una pieza importante en la historia de México. | 25
¬ Taxco |
Propone alcalde de Taxco crear en barrios y colonias comités “Vecino Vigilante” El acalde Salomón Majul pidió a los ciudadanos que lo apoyen para llevar a cabo el programa, que busca prevenir los actos delincuenciales
C
rear comités “Vecino vigilante” en las colonias y barrios del municipio, a fin de prevenir los actos delictivos y dar seguridad a la sociedad en coordinación con el Ayuntamiento de Taxco, propuso el alcalde Salomón Majul González a habitantes de la unidad habitacional “Fovissste”, al encabezar una reunión con vecinos de esa zona. En compañía del regidor Juan Roberto Romero Valladares, del ex alcalde interino Marco Antonio Sierra Martínez; de la Secretaría de Gobierno local, Flor Añorve Ocampo, del oficial mayor, Raúl Burgos Ocampo y del director y subdirector de Seguridad Pública, Roberto Hinojosa y Eruviel Salado Chávez, el alcalde reafirmó el compromiso de brindar protección a los Taxqueños. Por ello, pidió a los pobladores que le ayuden, que se sumen a la propuesta del gobierno que encabeza, de crear el comité “Vecino vigilante”, el cual tendría una coordinación con la Dirección de Seguridad Pública con el fin de prevenir los delitos de robos, asaltos y otros actos delictivos que pudieran darse en el municipio de Taxco, y principalmente en lugares como la Unidad Habitacional del Fovissste”. Los vecinos, en voz de la coordinadora de participación ciudadana, Concepción Viveros Viveros, agradecieron la disposición del presidente municipal Salomón Majul por atender el reclamo de los habitantes del Fovissste, quienes en la mañana solicitaron una reunión con el alcalde, y en la noche ya estaba atendiendo su petición. Ahí, los vecinos le informaron al 26 |
primer edil sobre la necesidad de instalar más luminarias, por lo que el mismo instruyó a la secretaria de Gobierno Añorve Ocampo, al oficial mayor Raúl Burgos, encabezados
por el regidor Juan Roberto Romero instalar una mesa de trabajo y coordinar esfuerzos para aplicar estrategias que sean de prevención y que brinden seguridad a los habitantes del Fovissste.
El presidente municipal Salomón Majul González al reunirse con vecinos de la unidad habitacional el Fovissste a los que les expresó todo el apoyo de su gobierno para dar seguridad al crear el comité “Vecino vigilante”.
CONTROVERSIA | JULIO 2013
¬ Co dde hum / Cr uz Grand e
|
Organiza Coddehum foro de profesionalización en Derechos Humanos En representación del titular de la institución en Guerrero, acudió el secretario Técnico Ángel Miguel Sebastián Ríos
J
uan Alarcón Hernández, presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (Coddehum), organizó el foro denominado “Perspectivas para el Desempeño Profesional y la Evaluación para el Desarrollo en Derechos Humanos”, dirigido a personal de esa institución. En representación del ombudsman guerrerense, estuvo el secretario Técnico de la Coddehum, Ángel Miguel Sebastián Ríos, quien señaló que este nuevo sistema tiene como objetivo elevar el conocimiento y desempeño profesional, que ayude a reflexionar y brindar las herramientas teórico conceptuales al personal que forma parte del servicio, así como garantizar la igualdad de oportunidades en acceso a la función pública con base en el mérito de los trabajadores, con la máxima eficacia como factor
Ángel Miguel Sebastián Ríos, secretario Técnico de la Coddehum en Guerrero
estratégico que demanda la institución. Durante el foro que se efectuó en el auditorio del Tribunal Estatal Electoral del Estado, el doctor Crisólogo Dolores Flores, director de Posgrado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), impartió la primer ponencia “Desempeño Profesional y la Evaluación para la Toma de Decisiones”, donde mencionó que “la tarea de evaluar el desempeño no debe ser considerada como un ejercicio de examen anual, ni como un procedimiento para juzgar y sancionar o premiar, sino fundamentalmente para ayudar, colaborar y mejorar las relaciones humanas, no sólo en instituciones de gobierno, sino también en las empresas”.
Total apoyo a pobladores de Cruz Grande
E Ociel Hugar García Trujillo, alcalde de Cruz Grande; el diputado local Ángel Aguirre Herrera y el secretario de Desarrollo Rural, Humberto Zapata Añorve participaron en la entrega de productos.
CONTROVERSIA | JULIO 2013
l presidente municipal de Florencio Villarreal, Ociel Hugar García Trujillo, junto con el secretario de Desarrollo Rural en el estado, Humberto Zapata Añorve y el subsecretario de pesca, Francisco Espinoza Hilario, acompañaron al diputado local Ángel Aguirre Herrera a entregar despensas, picos, palas, bombas de fumigar, juguetes y 27 canoas para los pescadores en la comunidad de Los Tamarindos. Con la presencia de decenas de pobladores, se realizó la entrega de apoyos por parte del diputado local Ángel Aguirre Herrera y del acalde Ociel García Trujillo, quienes además recibieron las gestiones de los pescadores sobre el desazolve de la laguna del lugar, la cual requiere urgentemente una limpieza para mejorar la producción de peces. García Trujillo agradeció a Aguirre Herrera su generosidad con la gente cruceña, “gracias por traernos estos apoyos que tanto necesitan los ciudadanos, con lo cual se reafirma el compromiso de usted para apoyar a nuestro municipio. Finalmente, el legislador comentó: “Estoy contento de estar en el municipio y más en esta comunidad de Los Tamarindos, esperando que estos apoyos les sirvan a ustedes, y mientras tanto estaremos desde el congreso gestionando más apoyos para la región de la Costa Chica”.
| 27
¬ Congreso |
Plantean tipificar feminicidio como delito grave en Guerrero Legisladores del Congreso local presentaron un dictamen que castiga duramente el delito, toda vez que el mismo, afecta los valores fundamentales de las mujeres en la sociedad
P
ara tipificar el feminicido como delito grave, diputados locales presentaron ante el Pleno del Congreso local el dictamen de reformas al Código de Procedimientos Penales del Estado de Guerrero. En el dictamen se expone la importancia de que el delito de feminicidio, que prevé el artículo 108 bis del Código Penal se incluya en el artículo 70 del Código de Procedimientos Penales para el Estado de Guerrero, toda vez que este delito afecta de manera importante los valores fundamentales de la sociedad, además de ser una de las demandas más apremiantes de las mujeres guerrerenses. Agrega que “la lucha de las mujeres en contra de la violencia que sufren por el hecho de ser mujeres, ha sido fundamental en la conquista de su igualdad jurídica y sustantiva, buscan también desde entonces la adopción de medidas de apoyo para las víctimas de la violencia conyugal, el derecho al voto, y a la educación, que consideraron esenciales para revertir la condición general de la subordinación y minusvalía”. En la misma sesión, se aprobó el acuerdo donde la 60 Legislatura acepta la invitación del Consejo Directivo de la Conferencia
Al hablar de la muerte de Roberto Torres Aguirre, el diputado Héctor Apreza Patrón (i) refirió que fue un promotor incansable del diálogo y respetuoso dentro del marco legal entre los partidos políticos en Guerrero
Permanente de Congresos Locales (Copecol) para que la institución organice la Tercera Asamblea Plenaria, que se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de agosto de este año en Acapulco. También, se aprobó exhortar al Ejecutivo federal para que instruya al Secretario de Economía a que atienda los problemas de fondo, como el aumento en el precio del huevo, elemento fundamental de la canasta básica, por ser uno de los principales alimentos en la dieta de los guerrerenses. El acuerdo lo propuso el diputado Rodolfo Escobar Ávila. De primera lectura quedaron los dictámenes de valoración previa de las denuncias de juicio político promovido en contra del presidente y regidores del ayuntamiento de Taxco.
Por unanimidad, el pleno del Congreso de Guerrero designó a Iñaky Blanco Cabrera como titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE)
28 |
CONTROVERSIA | JULIO 2013
¬ Congreso |
Designa Congreso nuevo procurador Por unanimidad, el pleno del Congreso de Guerrero designó a Iñaky Blanco Cabrera como titular de la Procuraduría General de justicia del Estado (PGJE).
E Las Comisiones Unidas de Justicia y Derechos Humanos del Congreso local, elaboran el dictamen para tipificar la tortura como delito grave en el Código Penal del Estado, con base en planteamientos que presentaron a la 60 Legislatura organismos defensores de los derechos humanos
Diputados locales de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, encabezados por su presidente, Ángel Aguirre Herrera, y representantes de instituciones electorales instalaron la mesa de trabajo para concretar reformas sobre división territorial del estado. A la reunión asistieron el presidente del Instituto Electoral del Estado de Guerrero y representantes del Instituto Federal Electoral; por parte del Congreso local participaron también Arturo Álvarez Angli, Mario Ramos del Carmen y Alicia Zamora Villalba
CONTROVERSIA | JULIO 2013
n la sesión del pleno desarrollada en el Congreso local, las y los diputados respaldaron el acuerdo presentado por la Comisión de Gobierno, respecto a la terna que envió la semana pasada el titular del Ejecutivo estatal para la designación del fiscal estatal. Iñaky Blanco cuenta con experiencia laboral en la rama del derecho desde el año 1994, habiendo ocupado diversos cargos en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), entre ellos el de visitador. También ocupó varios puestos en la Procuraduría General de la República (PGR), entre los que destacan el de coordinador de Asesores del subprocurador Especial para el Caso Colosio, coordinador de Asesores de la Coordinación General de Investigación; Coordinador General adscrito a la Oficina de la titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) y titular de la Unidad Especializada en la Investigación de Secuestros, además de ser delegado en Guerrero, entre otros cargos. El diputado Héctor Apreza Patrón presentó el dictamen de la Comisión de Gobierno, donde se dan a conocer las conclusiones del proceso de evaluación de los perfiles profesionales y propuestas de trabajo de los tres especialistas del Derecho incluidos en la terna del Ejecutivo: Iñaky Blanco Cabrera, Alberto Aguirre Rivera y Alfonso Calderón Velázquez. Una vez aprobado por unanimidad el acuerdo, Blanco Cabrera ingresó al salón de plenos del Congreso local, donde el presidente de la Mesa Directiva, Antonio Gaspar Beltrán, le tomó la protesta de ley.
| 29
¬ Op inión |
Instituciones débiles, gobernantes rebasados ¿Cómo proteger a sobrevivientes? Por: Rodrigo Huerta Pegueros
L
o que faltaba en el estado de Guerrero es que ante la ausencia total de garantías individuales, los ciudadanos amenazados por los grupos criminales tienen que solicitar protección permanente por parte de las policías estatales o municipales, o tener que desplazarse a otra entidad de la República, o solicitar asilo político en el extranjero.
Esto que se vive en Guerrero no es más que una demostración de que las instituciones han sido rebasadas y que no tienen ningún plan alternativo para enfrentar con relativo éxito esta situación caótica. Lo más lamentable de todo esto es que la propia Comisión Estatal de los Derechos Humanos (Coddehum) de Guerrero, que encabeza Juan Alarcón Hernández, ha recomendado al gobierno estatal proteger la vida de los sobrevivientes cuando debería realizar una exhaustiva investigación sobre los crímenes y las desapariciones ocurridas, y por qué familiares y amigos de las víctimas sostienen que el alcalde de Iguala tiene que ver con estos hechos sangrientos. Al igual que las demás instituciones de esta entidad, la Coddehum también ha dejado mucho que desear, desde el punto de vista operacional y como dique, a frenar los abusos del poder político y fáctico desde los lamentables sucesos de los asesinatos contra los normalistas de Ayotzinapa, en el no tan lejano año de 2011. Y si en Guerrero nuestras instituciones están debilitadas, las que incurren del orden nacional, como sería el caso de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), sobre las recomendaciones que ha hecho de diversos acontecimientos suscitados en este territorio, no son del todo atendidas y algunas solo a medias, lo cual lleva a pensar que aún y cuando hablamos mucho de democracia y desarrollo, estamos lejos de poder disfrutarlas, ya que cada día las garantías individuales se reducen y amplios sectores de la población, no sólo tienen que enfrentar situaciones que parecían rebasadas desde hace muchos años, como son la reaparición de enfermedades como polio, tuberculosis, lepra, entre otras o quienes sufren de desnutrición crónica, hambruna y acceso a servicios básicos como agua potable, drenaje y alcantarillado, luz eléctrica, entre otras, sino que también deben soportar los embates de la delincuencia organizada. El cuadro es realmente preocupante y si deseamos conocer a fondo cómo estamos, vayámonos a organizaciones no gubernamentales que llevan a cabo registros de lo que sucede en las entidades del país respecto a seguridad pública, desarrollo, bienestar, educación, empleo, medio ambiente, ecología, deporte y veremos que esta entidad está entre las tres últimas del ranking nacional, sin contar los índices de corrupción, impunidad, violencia, opacidad y falta de rendición de cuentas. Por lo tanto, lo sucedido en Iguala es sólo un evento más de los trágicos sucesos que en forma sucesiva se registran en esta entidad y que las autoridades por su parte, nunca han dado resultados positivos que nos lleven a pensar que están actuando para que los delitos no se incrementen y que los delincuentes sean sancionados según lo que marca la ley. Pero en lugar de esto, lo que seguimos viendo es la frivolidad con 30 |
la que las autoridades se manejan y el desdeño que tienen ante la demanda ciudadana. La insensibilidad política ha permeado en estos gobernantes que tenemos hoy en día actuando a lo largo y ancho de Guerrero, como secretarios estatales, alcaldes, diputados, senadores, miembros de los poderes fácticos o públicos, entre ellos el Poder Judicial o los institutos que tienen que vigilar el acceso a la información, a los derechos humanos y a la promoción de conocer la verdad. La falla es generalizada y esto no es más que el efecto del mimetismo, pues todos actúan en función de cómo lo hace el virrey; los señores feudales del siglo XXI en que se han convertido los gobernantes. Lamentable es lo que vivimos, pero más lamentable es que la propia sociedad que resiente y es afectada por esta clase de actuación de sus autoridades, pues no reacciona, y cree que por obra del Espíritu Santo esto va a mejorar. Eso es un error y no hay mejor ejemplo para corroborarlo que la propia recomendación de la Coddehum, que ha decidido que sea el gobierno estatal quien proteja a los sobrevivientes, cuando son las propias autoridades las que han sido cuestionadas por la incapacidad de brindarle al pueblo seguridad pública, ya no digamos de la seguridad jurídica que tampoco existe en este mar de corrupción en que se encuentra varada la nave del gobierno, pues conocen el estado de indefensión en que se encuentra el ciudadano común frente al poder político ilimitado. Lo único que no debemos olvidar es que los tiempos vuelan, y en un abrir y cerrar de ojos estaremos en el umbral de un nuevo gobierno, y entonces se podrá exigir una revisión sobre los abusos de poder y la sanción correspondiente que se debe aplicar tal y como ahora ocurre con otros gobernadores del país, que sin límite actuaron y con voracidad se allegaron de recursos públicos para llenar sus alforjas. La ambición ha sido sello distintivo de este gobierno y esto está fuera de duda. Habrá que repasar nuestra historia reciente para recordar que el sello distintivo lo aplicó alguien que conocía las tripas del tlacuache costachiquense. Periodista/Analista Político* porteno4964@gmail.com
CONTROVERSIA | JULIO 2013