4 ANO - LECTURAS CLAVES - NELSON MANDELA - EDELVIVES

Page 1

4

NELSON MANDELA En 1918, un bebé llamado Nelson Mandela nace en una pequeña aldea en Sudáfrica. Nelson Mandela creció, estudió y trabajó en contra del racismo y en favor de los derechos civiles de los negros en su país. En 1962, fue preso y pasó 27 años en la prisión. Después de liberado, fue elegido el primer presidente de una nueva y democrática Sudáfrica, y galardonado con el Premio Nobel de la Paz.

4

Hannah Fish

NELSON MANDELA

Lecturas en español Edelvives — Lecturas Claves es una colección de libros en español que objetiva cultivar el hábito de la lectura por medio de obras consagradas de literatura y de títulos de no ficción. La serie está clasificada por el Marco Común Europeo de Referencia (MCER) y nivelada para garantizar una lectura placentera y una progresión cuidadosa a lo largo de la colección. Nelson Mandela

Nivel 1 | 380 palabras clave (A1-A2) Nivel 2 | 580 palabras clave (A2) Nivel 3 | 800 palabras clave (B1)

d is p o

in e

ISBN 978-85-96-01546-2

9

788596 015462

CAPA_NELSON_MANDELA.indd 1-3

12380161

nl

io

ni b l e o

Aud

Nivel 4 | 1000 palabras clave (B1)

B1 MCER

Lectu ras Claves

5/25/18 8:23 AM



NELSON MANDELA

4

Hannah Fish Traducido por Daniel Carlos Santos da Silva Traducido por Chayenne Orru Mubarack

Lecturas Claves

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 1

5/15/18 2:06 PM


© 2018 – Edelvives

Créditos de las fotos:

Dirección editorial Antonio Rios Gerencia editorial Cayube Galas Coordinación editorial Renata Lara de Moraes Asistencia editorial Ellen Maria Vasconcellos Colaboración Paula Czajka Gerencia de producción Mariana Milani Coordinación de producción Marcelo Henrique Ferreira Fontes Gerencia de diseño Ricardo Borges Coordinación de diseño Daniela Di Creddo Máximo Supervisión de diseño Patrícia De Michelis Diseño gráfico Yan Comunicação Edición de arte Julio Eugenio Maquetación Sidnei Moura Coordinación de ilustraciones Marcia Berne Ilustraciones Rodrigo Figueiredo Coordinación de revisión Lilian Semenichin Supervisión de revisión Beatriz Carneiro Corrección de originales Iraci Miyuki Kishi Corrección de pruebas Tatiana Jaworski Supervisión de iconografía Elaine Cristina Bueno Iconografía Erika Nascimento, Alessandra Pereira Dirección de operaciones Reginaldo Soares Damasceno y producción Dados Internacionais de Catalogação na Publicação (CIP) (Câmara Brasileira do Livro, SP, Brasil) Fish, Hannah Nelson Mandela: colección lecturas en español Edelvives: lecturas claves, nivel 4 / Hannah Fish; traducido por Daniel Carlos Santos da Silva. — 1. ed. — São Paulo: FTD, 2018 Título original: Nelson Mandela. ISBN: 978-85-96-01546-2 (aluno) ISBN: 978-85-96-01547-9 (professor) 1. Literatura infantojuvenil em espanhol 2. Mandela, Nelson, 1918-2013 I. Título. 18-14027

CDD-028.5 Índices para catálogo sistemático:

1. Literatura infantil em espanhol 2. Literatura infantojuvenil em espanhol

028.5 028.5

Capa: teve Christo/The Sydney Morning Herald/Fairfax Media via Getty Images; p.1: Chris Jackson/Getty Images; p. 5: Timothy A. Clary/AFP; p. 6: Jennifer Bruce/ AFP; p. 7: Richard Lautens/Toronto Star via Getty Images; p. 8: Fine Art Images/AGB Photo Library; p. 9: Cory Library/Rhodes University/Africa Media; p.10: Paul Popper/Popperfoto/Getty Images; p.11: Pat English/The Life Images Collection/ Getty Images; p.15: Allan Cash Picture Library/Alamy Stock Photo/Fotoarena, AP Photo/Glow Images; p.16: Keystone/ Getty Images; p.17: ADN-Bildarchiv/ ullstein bild via Getty Images; p.18: Keystone-France/Gamma-Keystone via Getty Images; p.19: Popperfoto/Getty Images; p. 21: Baileys African History Archive/Africa Media Online/Latinstock; p. 22: Keystone-France/Gamma-Keystone via Getty Images; p. 23: AFP, Bettmann Archive/Getty Images; p. 24: Baileys African History Archive/Africa Media Online/Latinstock, Baileys African History Archive/Africa Media Online/Latinstock; p. 25: AP Photo/Glow Images, Topfoto/ AGB Photo Library; p. 27: Baileys African History Archive/Africa Media Online/ Latinstock; p. 28: Radu Sigheti/Reuters/ Latinstock; p. 29: AP Photo/Glow Images; p. 30: Hoberman Collection/Alamy Stock Photo/Fotoarena; p. 31: Fine Art Images/ AGB Photo Library; p. 32: Schalk van Zuydam/AP Photo/Glow Images; p. 33: Lindesberg/ullstein bild via Getty Images; p. 34: Bongani Mnguni/City Press/Gallo Images/Getty Images; p. 35: AP Photo/ Glow Images; p. 36: Radu Sigheti/ Reuters/Latinstock, Peters/AP Photo/Glow Images; p. 37: Selwyn Tait/The Life Images Collection/Getty Images; p. 38: William Campbell/Sygma via Getty Images; p. 39: John Cole/Alamy Stock Photo/Fotoarena; p. 40: Gideon Mendel/Corbis via Getty Images; p. 41: Alexander Joe/AFP; p. 42: Allan Tannenbaum/The Life Images Collection/Getty Images; p. 43: Georges De Keerle/Getty Images; p. 44: Graeme Williams/South Photos/Africa Media Online/Latinstock; p. 45: Juda Ngwenya/ Reuters/Latinstock, Jon Eeg, Ntb, File/AP Photo/Glow Images; p. 46: David Turnley/ Corbis/VCG via Getty Images; p. 47: JeanPierre Muller/AFP; p. 48: Louise Gubb/ Corbis via Getty Images; p. 49: Mujahid Safodien/AFP; p. 50: Patrizia Wyss/ Alamy Stock Photo/Fotoarena; p.51: Albert H. Teich/Shutterstock.com; p. 52: Peter Dejong/AP Photo/Glow Images; p. 53: Rex Features/AP Images/Glow Images; p. 56: Baileys African History Archive/Africa Media Online/Latinstock; p. 57: Anton_Ivanov/Shutterstock.com; p. 59: Allan Tannenbaum/The Life Images Collection/Getty Images; p. 61: Chris Jackson/Getty Images

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Edelvives no se hace responsable del contenido que pueda aparecer en las webs referenciadas más allá de la información específica relativa al uso concreto para el que se han citado. Reprodução proibida: Art. 184 do Código Penal e Lei 9.610 de 19 de fevereiro de 1998. Todos os direitos reservados à Editora FTD. Rua Rui Barbosa, 156 – Bela Vista, São Paulo, SP, Brasil. CEP 01326-010 | Tel. +55 11 3598-6000 Caixa Postal 65149 – CEP 01390-970 contato@edelvivesbrasil.com.br | www.edelvivesbrasil.com.br

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 2

www.twosides.org.br

Produção gráfica

Avenida Antônio Bardella, 300 - 07220-020 GUARULHOS (SP) Fone: (11) 3545-8600 e Fax: (11) 2412-5375

5/25/18 8:41 AM


NELSON MANDELA Hannah Fish trabajó por muchos años con la enseñanza de la lengua inglesa. Primero, como profesora e instructora docente; después, como editora de libros de inglés. Actualmente, produce materiales didácticos, especialmente para la enseñanza de la lengua inglesa. A través de su trabajo como profesora, ha podido conocer muchos países del mundo y permaneció durante algunos años en China e Italia. Hoy vive en Cotswolds, Reino Unido.

3

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 3

5/15/18 2:06 PM


ANTES DE LA LECTURA...

1

Observa la tapa del libro, lee la contratapa y contesta: ¿qué sabes de la vida de Nelson Mandela?

2

Lee y completa el texto con los lugares de Sudáfrica del recuadro. Luego, escríbelos en los espacios adecuados del mapa. Ciudad del Cabo – Durban – Cabo Oriental – Johannesburgo Puerto Elizabeth – Pretoria – Isla Robben – Transkei

Sudáfrica es un país ubicado en el extremo sur del continente africano. Tiene tres capitales:

Pretoria , la capital administrativa,

, la capital legislativa, en el norte del país; cerca del océano Atlántico; y Bloemfontein, la capital judiciaria, más al centro del país. poblada y está al sur de Pretoria. El

es la ciudad más

es una gran área ubicada en el sur del

es su distrito más bello. es país, y una ciudad que está al noreste del Cabo Oriental, cerca del también está en el sur, océano Índico. cerca del océano Índico, y al este de Ciudad del Cabo. Cerca de esa capital está la pequeña

. Pretoria

3

¿Ya escuchaste o leíste algo sobre Sudáfrica? ¿Qué conoces de ese país y de la ciudad de Johannesburgo?

4

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 4

5/21/18 9:40 AM


Introducción

En 1918, en el pueblo de Qunu, en Sudáfrica, nació un niño muy especial. Sus padres le dieron el nombre Rolihlahla, que en lengua xhosa significa «uno que se crea problemas para sí mismo». Es verdad que, años después, Rolihlahla se creó muchos problemas, pero lo hizo por sus verdaderas creencias: convertir su país, Sudáfrica, en un buen lugar para vivir. Su intención era pacificar el país y construir condiciones dignas para una vida mejor y más justa a sus compatriotas.

5

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 5

5/15/18 2:06 PM


Capítulo

1

Los primeros años

Rolihlahla Mandela nació en el pueblo de Qunu, en una región de Sudáfrica llamada Transkei. Esta es una región muy bonita, con muchos árboles frutales y verdes colinas. En Qunu, Rolihlahla nadaba en el río y jugaba con otros niños. Le gustaba mucho escuchar historias contadas por la gente mayor del pueblo... historias sobre la época anterior a la llegada de los hombres blancos al país. El padre de Rolihlahla era el jefe de la tribu Thembu, y Rolihlahla fue la primera persona de la familia a frecuentar la escuela. En el primer día de clases, su profesora, la señorita Mdingane, les dio a los alumnos nombres ingleses. Esto era una práctica muy común en Sudáfrica, porque existía la creencia de que los europeos eran mejores personas que los africanos. El pueblo de Qunu hoy

6

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 6

5/15/18 2:06 PM


Colinas cerca del pueblo de Qunu

La señorita Mdingane le dio a Rolihlahla el nombre Nelson. Y fue con ese nombre —Nelson Mandela— que todo el mundo lo conoció a lo largo de los años. Su padre murió cuando Mandela todavía era un niño. Como no tenía condiciones de mantenerlo, su madre lo envió a casa de su tío, que era el jefe de otro pueblo. Mandela se puso triste por no vivir con su madre, pero la nueva vida con sus tíos era muy confortable, y, además, ellos lo querían como a un hijo. Mandela frecuentó una escuela cerca de su nueva casa. Estudiaba mucho y le gustaba aprender inglés, la lengua xhosa e historia, especialmente la historia de África.

7

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 7

5/25/18 8:42 AM


Mandela siguió estudiando mucho y, a los veinte años, fue admitido en la Universidad de Fort Hare, en el pueblo de Alice, ubicado en el Cabo Oriental. En esta época era una de las únicas universidades que aceptaban estudiantes negros. Mandela tuvo muchos amigos en la universidad. Uno de ellos era Oliver Tambo, que se convirtió en una persona muy importante en su vida. Mandela disfrutó mucho de su vida en Fort Hare, donde le gustaba practicar deportes y escuchar música con otros estudiantes. Él también pasó a interesarse mucho por política y decidió que quería ser abogado después de terminar sus estudios universitarios.

Mandela en Fort Hare

8

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 8

5/15/18 2:06 PM


Su interés por política lo llevó a involucrarse con un grupo de estudiantes en una protesta a causa de la comida que se servía en la universidad. Eso le causó serios problemas. La universidad solicitó a Mandela que suspendiera la protesta o se marchara definitivamente de la institución. Al contrario del consejo de su tío, Mandela decidió marcharse de la universidad. Cuando volvió a la casa de su tío, lo encontró muy enojado. Pero lo peor estaba por llegar: su tío quería que Mandela se casara y le dijo que elegiría su futura esposa. En aquella época, el casamiento arreglado era una costumbre común en Transkei y en muchas otras regiones de Sudáfrica. Mandela no se quería casar; así que se dio cuenta de que era necesario marcharse de la casa de sus tíos. Sin decirles nada, se fue a Johannesburgo, una ciudad a seiscientos kilómetros al norte. Los estudiantes de la Universidad de Fort Hare

9

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 9

5/15/18 2:07 PM


Johannesburgo era una ciudad moderna y conocida por los africanos como eGoli, que en lengua zulú significa «ciudad del oro». Muchas personas se enriquecían haciendo negocios con las minerías de la ciudad, y cientos de miles de personas se iban a vivir en Johannesburgo en búsqueda de trabajo en la región de las minas. A la vez, en esa misma ciudad, Mandela observó situaciones aterradoras y tristes: los blancos vivían en casas grandes y lujosas de la ciudad y disfrutaban del dinero de las minerías, y los negros, en cambio, eran los trabajadores de las minerías y vivían en guetos fuera de la ciudad. Los guetos eran espacios muy pobres adonde no llegaba agua potable ni electricidad. Mandela tenía que hacer algo contra esa desigualdad.

La lujosa Johannesburgo en 1948

En Johannesburgo, conoció a Walter Sisulu, y pronto se hicieron amigos. Sisulu lo ayudó a encontrar trabajo en la oficina de un abogado blanco. Ahí Mandela aprendió mucho sobre leyes y conoció a otras personas interesadas en política. Una de ellas era Gaur Radebe, que también se convirtió en un gran amigo y le enseñó mucho sobre la historia de África y la vida de los negros de Sudáfrica.

10

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 10

5/15/18 2:07 PM


Los guetos en 1947

Mandela pasaba mucho tiempo con Walter Sisulu y Albertina, la esposa de su amigo. Ellos tres solían cenar en la casa de Sisulu y hablar de política y de la vida y de los derechos de los negros en Sudáfrica. En una de esas cenas, Mandela conoció a Evelyn Mase. Los dos se casaron en 1944, y su primer hijo, Thembi, nació un año después. Tuvieron tres hijos más, pero, desafortunadamente, la primera hija murió cuando tenía nueve meses. En aquella época, además de interesarse cada vez más por política, Mandela estudiaba Derecho por la noche en la Universidad de Witwatersrand. Con Oliver Tambo, su antiguo compañero de universidad en Fort Hare que pasó a vivir en Johannesburgo, Mandela y Sisulu empezaron a frecuentar reuniones en el Congreso Nacional Africano (CNA). El CNA se fundó en 1912 por cuatro jóvenes abogados africanos que deseaban cambiar Sudáfrica. Ellos buscaban la igualdad de derechos entre los negros y los blancos y una mejor calidad de vida a los negros. Mandela creía mucho en las ideas del CNA y, en 1947, decidió dedicarse exclusivamente a las actividades del congreso. 11

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 11

5/15/18 2:07 PM


Capítulo Chapter

El CNA y el Partido Nacional Afrikáner

3 2

El CNA tenía la función de intentar mejorar la vida de los negros de Sudáfrica, pero eso no era tan simple. La diferencia entre los derechos de blancos y negros en el país, y en toda África, tiene una historia larga y con raíces muy profundas. Desde el siglo XV ya había colonias europeas en África, pero fue entre los siglos XVII y XVIII que los europeos empezaron a llegar a África en masa. Inicialmente, se apropiaron de las tierras cerca del mar, pero en torno a 1900 casi todo el continente africano era dominado por distintos países europeos. En 1913, Francia, Gran Bretaña, Bélgica, Alemania, Italia, Portugal y España controlaban distintas áreas de África. En general, pocos europeos permanecían en el continente, pues preferían controlarlo desde sus países. Lo que hacían era apropiarse de las tierras y forzar a los negros, antiguos dueños de la tierra, a trabajar gratuitamente en ella. Como los europeos tenían armas modernas, no encontraban dificultades de dominar a los africanos. Los convertían en esclavos y los trataban de modo muy cruel y violento. Muchos negros eran vendidos a otras regiones alrededor del mundo para que los exploradores europeos ganaran aún más dinero. Además, la extracción de oro, diamantes y otros productos de las tierras africanas solo enriqueció a los europeos, mientras los africanos fueron abandonados en su propia tierra para morirse pobres. El sur de África era un poco distinto. La región era considerada estratégica para los europeos desde aproximadamente 1665 por ser un punto de descanso para los que viajaban a Asia. Por eso, hacía varios siglos que era una zona disputada: muchos holandeses, y posteriormente ingleses, permanecían allí. De ese modo no había muchos africanos en esa región de África, considerada un sitio de europeos. 12

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 12

5/15/18 2:07 PM


Como en otras partes de África, los africanos que seguían viviendo ahí eran maltratados por los holandeses y británicos. Muchos indios que iban a trabajar en el sur de África eran igualmente maltratados. Los holandeses eran conocidos como afrikáneres, pues hablaban un idioma llamado afrikáans, una mezcla de la lengua holandesa con otras lenguas. En el siglo XIX, hubo muchos enfrentamientos entre británicos y afrikáneres por el control de Sudáfrica, y muchos murieron por eso. Colonias europeas en África en 1913

España Italia Francia Gran Bretaña Alemania Portugal Bélgica

13

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 13

5/15/18 2:07 PM


Los británicos y los afrikáneres se odiaban, pero convivían con el propósito de luchar contra los africanos. En 1910, dominaban cuatro regiones, las cuales, juntas, se convirtieron en la Unión Sudáfrica: un país mayoritariamente negro, pero gobernado por blancos. En aquella época, la vida de los negros era muy difícil. En los años 1920, nuevas leyes impedían que accedieran a buenos empleos y sueldos, y no les era permitido poseer tierras y casas. Además, la mayoría no podía votar. Muchos negros trabajaban en las ciudades, pero no podían ni al menos vivir ahí, pues no tenían dinero para pagar una casa, lo que les obligaba a vivir en guetos extremamente pobres y contaminados en las afueras. La vida en los guetos era muy difícil. Muchas veces vivían varias personas en la misma casa, sin agua tratada ni electricidad, y con poco dinero para comprar comida. Los guetos solían estar muy lejos de las ciudades, lo que convertía el desplazamiento hacia el trabajo en algo muy lento, caro y sin confort. Las cuatro regiones en 1910

Transvaal

Estado Libre de Orange

Natal

Cabo de Buena Esperanza

14

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 14

5/15/18 2:07 PM


Un hombre blanco y los trabajadores negros

En 1936, una nueva ley empeoró las condiciones de vida de los negros sudafricanos: ninguno de ellos podría votar y todos los hombres negros deberían llevar un pase, una especie de pasaporte, para viajar o conseguir trabajo. En cuanto al pase, ya existía antes, pero con esa ley los hombres negros deberían llevárselo obligatoriamente. Si fueran atrapados sin el pase, irían a la cárcel.

Un pasaporte o pase

15

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 15

5/15/18 2:07 PM


Parecía imposible, pero la situación empeoró aún más. En 1948, cuando Nelson Mandela empezó a trabajar en el CNA, los electores blancos votaron al Partido Nacional Afrikáner para gobernar. El Partido Nacional promulgó más de cien leyes para mantener a negros, asiáticos (en su mayoría indios que trabajaban en las haciendas) y mestizos (personas de familias de negros y blancos) separados de los blancos. Esa separación se hizo conocida como apartheid. El Partido Nacional y su primer ministro, Daniel Malan, no consentían que personas no blancas disfrutaran de las riquezas de Sudáfrica o tuvieran derechos políticos. Negros y blancos permanecían separados en todos los ámbitos de la vida, y había señales de «Solo para blancos» en todas las partes. En oficinas, escuelas, hospitales, parques, playas y autobuses, negros y otros no blancos deberían estar apartados de los blancos. Todos los hombres negros deberían llevar sus pases para que el gobierno pudiera controlar dónde vivían y dónde trabajaban. La señal de «Solo para blancos»

16

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 16

5/15/18 2:07 PM


En 1952, Nelson Mandela terminó su carrera de Derecho y, con Oliver Tambo, abrió un bufete en Johannesburgo. Fue la primera oficina de abogados negros en Sudáfrica, y muchos africanos iban a conversar con Mandela y Tambo para buscar orientaciones. En el bufete, Mandela y Tambo conocieron muchas historias de cómo se les quitaban las tierras a los negros para que fueran dadas a los blancos. También les contaban que los negros eran llevados a prisión injustamente y golpeados por los policías blancos. Aunque Mandela y Tambo a veces podían ayudar a los negros que los iban a buscar, podían hacer muy poco para mejorar la vida de millones de personas negras en toda Sudáfrica.

Tambo y Mandela

17

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 17

5/15/18 2:07 PM


Mandela y Tambo también trabajaban Campaña de mucho en el CNA con Walter Sisulu, Oposición y juntos ellos crearon la Liga Juvenil del CNA. En virtud de las nuevas leyes del apartheid y de los malos tratos destinados a los negros, la liga lanzó la idea de la Campaña de Oposición. Después de meses de planeamiento, el 26 de junio de 1952 la campaña se inició. La Liga Juvenil quería dejar claro que sus participantes discordaban de las nuevas leyes, desobedeciéndolas. Por toda Sudáfrica los no blancos frecuentaban los lugares «Solo para blancos» y no llevaban sus pases cuando salían de casa. Mandela viajó alrededor del país para informar a la población sobre la Campaña de Oposición y para participar de protestas contra las leyes del apartheid. Para él, era importante que la campaña no usara la violencia, por eso solo mencionaba las protestas pacíficas en su discurso.

18

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 18

5/15/18 2:07 PM


La Campaña de Oposición duró varios meses, y muchas personas fueron detenidas y llevadas a la cárcel. Mandela fue uno de los detenidos y recibió una orden de prohibición que le impedía hacer muchas cosas. La orden le prohibía salir de Johannesburgo, reunirse con grandes grupos de personas o ir a reuniones. Desafortunadamente, aunque Mandela deseara que las protestas fueran pacíficas, la policía usó la violencia contra los manifestantes, y muchos negros murieron durante la Campaña de Oposición. El Partido Nacional no renunció a ninguna de sus ideas y no cambió ninguna de las leyes del apartheid. Sin embargo, muchas personas se filiaron al CNA, y los negros se dieron cuenta de que podían y deberían luchar contra el gobierno y sus injustas leyes prejuiciosas. Muchos blancos en África también se dieron cuenta de que los negros tenían voz y lucharían por sus derechos.

Protesta contra el apartheid

19

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 19

5/15/18 2:07 PM


Capítulo

La lucha contra el apartheid

3

En 1953, el Partido Nacional instituyó nuevas leyes de apartheid, que empeoraron la discriminación educacional hacia los negros. Una de las nuevas leyes determinaba que todas las escuelas y universidades para los blancos deberían ser exclusivas para ellos: las mejores escuelas y universidades del país. En aquella época, el CNA y otros grupos asiáticos y mestizos trabajaban en el proyecto de la Carta de Libertad, cuyo objetivo era transmitir al gobierno las reivindicaciones del pueblo: una Sudáfrica justa, sin discriminación por el color de piel. En 1955, esos grupos se reunieron para discutir la Carta de Libertad en un gran encuentro en Kliptown, a algunos kilómetros de Johannesburgo, denominado Congreso del Pueblo. Mandela y Sisulu desobedecieron la orden de prohibición para ir al congreso. Mandela creía fuertemente que todas las personas contra el apartheid deberían luchar juntas, y por eso no había ninguna duda de que estaría allí.

20

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 20

5/15/18 2:07 PM


Más de tres mil personas participaron del Congreso del Pueblo. La mayoría de ellos eran negros, pero también participaron indios y mestizos. Había aproximadamente cien personas blancas en el encuentro. En el segundo día del congreso, la policía llegó armada y apuntó los nombres de todos los participantes. Por suerte, Mandela estaba detrás de la gente y notó cuando la policía llegó. Se marchó del encuentro y, por suerte, nadie se dio cuenta de que él había estado allí ni menos de que se había ido.

El Congreso del Pueblo

21

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 21

5/15/18 2:07 PM


Acusados en el Juicio por Traición

Sin embargo, en diciembre del año siguiente, detuvieron a Mandela y a muchas otras personas del CNA a causa de la Carta de Libertad. Se juzgaron a 156 personas de distintos grupos por traición, por supuestamente planear el uso de la violencia contra el gobierno. El juicio se prolongó por más de cuatro años. En gran parte del tiempo, Mandela y sus compañeros permanecieron en libertad, pero debían comparecer delante del juez todos los días. Por fin, la policía y el gobierno no lograron probar que el CNA planeaba usar la violencia contra el gobierno, entonces, en 1961, todas las personas que estaban en juicio fueron liberadas. Durante estos años de juicio, Mandela y Evelyn no estuvieron juntos. A pesar del amor que Mandela manifestaba hacia su familia, los dos llevaban vidas independientes y distintas, y por eso, en 1958, se rompió el matrimonio. 22

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 22

5/15/18 2:07 PM


Mandela y Winnie el 14 de junio de 1958

Esto ocurrió en el año que Mandela conoció a una joven llamada Winnie Madikizela, que también creía en las ideas del CNA y se dedicaba mucho a ellas. Mandela y Winnie se enamoraron y se casaron el 14 de junio de 1958, cerca del pueblo de Transkei, donde ella nació y creció.

También en 1958, Dr. Hendrik Verwoerd, del Partido Nacional Afrikáner, se hizo primer ministro. Su intención era que los negros y los blancos se separaran aún más que antes. Deseaba que Sudáfrica fuera un país solo de personas blancas y, por esa razón, planeaba enviar a todos los negros a «países» especiales, llamados bantustanes. Los negros tendrían el control de los bantustanes, pero vivirían en áreas aún más pobres y con poquísimos trabajos. Dr. Hendrik Verwoerd

23

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 23

5/15/18 2:07 PM


El 21 de marzo de 1960, sucedió algo terrible. En el barrio periférico de Sharpeville, hubo una gran protesta pacífica contra las leyes de pase. Sin embargo, un grupo de más de cinco mil negros caminó sin sus pases hacia la comisaría de la ciudad y, aunque ningún manifestante estuviera armado, la policía se preocupó y, de repente, empezó a disparar contra el grupo. Hubo 69 muertos y muchos heridos. Lo que pasó en Sharpeville se hizo noticia internacional en 24 horas.

El 21 de marzo de 1960, en Sharpeville

24

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 24

5/15/18 2:08 PM


La matanza aterró a los ciudadanos de Sudáfrica y del mundo. Fotografías de personas muertas fueron publicadas en periódicos de todo el mundo. La gente se dio cuenta por primera vez de cómo realmente era la vida de los negros sudafricanos. En muchos países, hubo protestas contra el apartheid, e innúmeras empresas del mundo cortaron relaciones con Sudáfrica para demostrar su desacuerdo con las leyes del apartheid. En Sudáfrica, el 21 de marzo es actualmente el Día de los Derechos Humanos para recordar a los muertos de Sharpeville.

Manifestaciones contra el apartheid en Washington y Londres

25

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 25

5/15/18 2:08 PM


Capítulo

El Juicio por Traición

4

Después de lo ocurrido en Sharpeville, Mandela, que también se asombró con el terrible tiroteo, ya no estaba seguro de que eran posibles las protestas pacíficas, sin violencia. Él seguía trabajando en el CNA, pero sabía que, si el gobierno lo descubriera, lo detendría y lo enviaría a la cárcel. En mayo de 1961, se programó la protesta «Quédate en casa», en la cual millares de trabajadores negros, asiáticos y mestizos permanecieron en sus casas en vez de ir a trabajar. Eso sucedió en las grandes ciudades como Durban, Ciudad del Cabo, Puerto Elizabeth y Johannesburgo, pero la protesta no tuvo éxito y el gobierno no atendió a los pedidos del pueblo. Entonces, Mandela envió una carta al gobierno y a muchos periódicos en la que solicitaba al gobierno un diálogo con él y el CNA sobre los derechos de los negros de Sudáfrica, pero una vez más lo ignoraron. Tal hecho produjo una profunda reflexión entre Mandela y otras personas del CNA sobre las protestas pacíficas. Muchos concordaron que las protestas pacíficas del pasado no habían sido efectivas y que ellos deberían empezar un nuevo grupo dentro del CNA. El grupo, llamado uMkhonto we Sizwe (MK) o La Lanza de la Nación, usaría la violencia para luchar contra el gobierno y el apartheid, pero intentaría no herir a los civiles. En diciembre de 1961, el primer MK bombardeó oficinas del gobierno en algunas ciudades importantes de Sudáfrica. En ese momento, muchos otros países africanos pasaron a luchar contra el apartheid de Sudáfrica y, en 1962, Mandela dejó el país sin avisar a la policía. Usó el nombre David Motsanayi para poder viajar y reunirse en Etiopía con algunas autoridades africanas. 26

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 26

5/25/18 8:44 AM


Su intención era difundir el trabajo del CNA y llamar la atención del mundo para los terribles tratos destinados a los negros por el gobierno de Sudáfrica. Mientras viajaba por el continente africano para buscar apoyo, se encontró con Oliver Tambo y su viejo amigo Gaur Radebe, que seguían trabajando por la defensa de los negros sudafricanos. Mandela se hizo muy conocido no solo en África como también en todo el mundo. Sin embargo, al volver a Sudáfrica la vida le fue difícil. Con Winnie, tenían dos hijas, Zenani y Zindzi, a quienes Mandela no las podía ver con frecuencia porque el gobierno pretendía arrestarlo, y por eso vivía escondido. A veces se encontraba con Winnie y sus hijas en una hacienda en Rivonia, en las afueras de Johannesburgo. En la hacienda, miembros del grupo MK del CNA se reunían para planear las protestas y las campañas.

Winnie Mandela con Zindzi

27

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 27

5/15/18 2:08 PM


Un día, cuando Mandela conducía hacia Johannesburgo, volviendo de Rivonia, un coche de policía lo siguió y él fue detenido. Era el 5 de agosto de 1962. Lo llevaron a una prisión en Johannesburgo llamada El Fuerte. Su juicio ocurrió en la ciudad de Petroria, bajo la protesta de muchos ciudadanos. Lo condenaron a cinco años de prisión, pero pasados algunos meses su situación empeoró. En el invierno de 1963, detuvieron también a Sisulu y a otros miembros del CNA y del MK en la hacienda en Rivonia. Ahí, la policía también encontró muchos documentos y materiales que comprobaron lo que el CNA y el MK –y Mandela– planeaban. El juicio empezó en octubre de 1963. Mandela lo usó para hablar sobre el terrible trato a que eran sometidos los negros de Sudáfrica bajo el apartheid. Habló por muchas horas sobre las leyes de pase, la vida en los guetos, la violencia contra los negros, la injusta educación destinada a ellos, la manera como los blancos los veían y los derechos de los negros. Las palabras de Mandela en el juicio de Rivonia fueron oídas en todo el mundo, y su nombre se hizo conocido en distintos países. Sus palabras ayudaron a que otras personas en todo 28

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 28

5/15/18 2:08 PM


el mundo supieran lo que sucedía en Sudáfrica, y muchas se sumaron a la lucha contra el apartheid. Hubo mucha protesta por el juicio de Rivonia en Sudáfrica y en otros países del mundo. Tras una gran protesta en Londres, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) exigió que el gobierno de Sudáfrica interrumpiera el juicio. Pero, una vez más, el gobierno sudafricano quedó insensible a las reivindicaciones. Al final del juicio, Mandela y sus amigos fueron condenados a la prisión perpetua, o sea, permanecerían en la prisión por el resto de sus vidas. Mandela, Sisulu y otros cinco hombres fueron llevados a la prisión en la Isla Robben. Ahí, Mandela permaneció los dieciocho años siguientes. Protesta contra el juicio de Rivonia

29

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 29

5/15/18 2:08 PM


Capítulo

Los años de prisión

5

La Isla Robben está ubicada en el océano Atlántico, a siete kilómetros de Ciudad del Cabo. Es una isla rocosa muy pequeña, con solamente 3,3 kilómetros por 1,9 kilómetros. Es fría en invierno y caliente en verano, y el océano es siempre helado y peligroso. Es decir, no hay modo de huir. La prisión en la Isla Robben estaba destinada a prisioneros no blancos. Cuando Mandela y Sisulu llegaron a la isla, había aproximadamente mil prisioneros y, como los dos, muchos de ellos eran prisioneros políticos. La vida en la Isla Robben era muy difícil. En invierno, la prisión era muy fría. Además, las celdas eran muy pequeñas. La celda de Mandela era un espacio de cuatro metros cuadrados. Las paredes de las celdas eran muy gruesas y estaban siempre húmedas, y los prisioneros tenían que dormir en el suelo helado. La comida era siempre la misma, y los prisioneros se lavaban con el agua fría del mar. La Isla Robben

30

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 30

5/15/18 2:08 PM


Cada prisionero recibía un número; Mandela era el prisionero 466/64. Tal como su nombre, ese número se hizo conocido en el mundo.

Prisioneros en la Isla Robben

Los prisioneros tenían que trabajar mucho. Se despertaban a las 5:30 de la mañana y, después del desayuno, iban a trabajar. Tenían que picar piedras, muchas veces bajo el sol caliente. No podían hablar entre ellos, porque el silencio era obligatorio. Trabajaban mucho a lo largo del día y solo paraban para almorzar. Al final del día estaban exhaustos, y sus manos y espaldas les dolían mucho. A los prisioneros políticos no les era permitido leer periódicos, y solo podían escribir y recibir una carta de 500 palabras semestralmente. Además, solo podían recibir visitas a cada seis meses. Era caro y difícil llegar a la Isla Robben y, por eso, muchos prisioneros no recibían visitas por años. La primera vez que Winnie fue a la Isla Robben, viajó con Albertina Sisulu. Winnie y Mandela tuvieron que conversar a través de una ventana gruesa, y solamente utilizando el idioma inglés, pues el xhosa estaba prohibido en la prisión.

31

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 31

5/15/18 2:08 PM


Celda de Mandela

En 1965, importantes miembros del grupo internacional Cruz Roja visitaron la Isla Robben, con algunos de los cuales Mandela pudo hablar y solicitarles mejores condiciones en cuanto a la vestimenta y alimentación, además de una mesa para estudiar. Los prisioneros consiguieron la puesta en marcha de algunas de las reivindicaciones de Mandela, las cuales, a lo largo de los años, volvieron la vida un poco mejor en la Isla Robben. Recibieron agua caliente para ducharse, pudieron practicar deportes y ver una película al mes. Mandela y sus compañeros protestaron por más derechos, hasta que finalmente les fue permitido hablar entre ellos, recibir más visitas y cartas, y tener alimentación de mejor calidad. Les fue permitido leer en las noches y, a partir de 1963, también pudieron estudiar. Mandela utilizó su tiempo para estudiar Derecho y, años después, para escribir un libro sobre su vida. Mientras estaba preso, su madre murió y Thembi, su hijo mayor, perdió la vida en un accidente automovilístico. Sin embargo, a Mandela no le fue permitido salir de la prisión para estar con su familia en eses momentos difíciles. 32

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 32

5/25/18 8:45 AM


Mandela y Sisulu usaron el tiempo en prisión para enseñar a los compañeros qué era el CNA y la lucha por el trato justo a los negros. Los prisioneros no políticos podían leer los periódicos y contaban a los prisioneros políticos cómo estaba la vida fuera de la prisión y la lucha contra el apartheid. Pero la vida en la prisión era difícil para todos, y Mandela adelgazó y se enfermó muchas veces. En 1966, Mandela supo que el primer ministro Verwoerd había muerto y que John Vorster se hizo el primer ministro de Sudáfrica. Desgraciadamente, el nuevo primer ministro solo dio continuidad a las leyes del apartheid de Verwoerd y la vida siguió penosa para los negros.

Mandela y Sisulu en la Isla Robben

33

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 33

5/15/18 2:08 PM


En ese momento, en Sudáfrica quien fuera partidario del CNA, e incluso quien hablara sobre Mandela, estaba en contra de la ley. Sin embargo, en otras partes del mundo, más y más personas se juntaban en la lucha contra el apartheid. Empresas y bancos internacionales cortaron relaciones con Sudáfrica, y muchas personas alrededor del mundo interrumpieron la compra de alimentos provenientes del país. En distintos países, equipos deportivos se rehusaron a competir con los equipos sudafricanos. En los años 1970, se inició un cambio en Sudáfrica, pero el problema del país era profundo. En 1972, el Movimiento de la Conciencia Negra fue creado por un joven negro llamado Steve Biko. La idea del movimiento era demostrar que los negros se enorgullecían de su historia y de su pueblo. Biko quería que todos los Una negros iniciaran la lucha por sus derechos. protesta en Soweto

34

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 34

5/15/18 2:08 PM


En 1976, como parte del Movimiento de la Conciencia Negra, más de 15 mil estudiantes negros protestaron contra las condiciones de la educación destinada a ellos. El evento ocurrió en las calles de Soweto, un gueto en el suburbio de Johannesburgo. Los estudiantes no usaron la violencia en la protesta, pero la policía inició un ataque contra ellos, y muchos niños murieron. Los manifestantes quedaron indignados y se siguió una lucha por la noche. Más niños, padres y profesores se juntaron a la protesta, y más policías llegaron a Soweto para reprimirlos. En los días que se siguieron, centenas de niños y adultos negros fueron asesinados por la policía.

Steve Biko

La situación en Soweto se extendió por más de un año y fue muy dura. Millares de estudiantes negros dejaron de frecuentar la escuela primaria, y centenas de profesores de Soweto abandonaron el trabajo. En agosto de 1977, Steve Biko fue detenido en Puerto Elizabeth y llevado a la prisión de Pretoria. La policía lo hirió gravemente tras un interrogatorio bajo torturas. En septiembre de 1977, murió en el hospital de la prisión de Pretoria.

35

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 35

5/15/18 2:08 PM


Capítulo

Sudáfrica fuera de control

6

El movimiento antiapartheid creció en todo el mundo. Como había pasado con el caso de Sharpeville casi veinte años antes, los asesinatos en Soweto aterraron al mundo. Oliver Tambo, el gran amigo de Mandela, pasó a trabajar en el CNA en Londres, Inglaterra. En 1980, inició la campaña «Liberen a Mandela», y fotos de Mandela fueron puestas en muchas grandes ciudades del mundo. La ONU también pidió al gobierno sudafricano que liberara a Mandela.

Zindzi Mandela

36

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 36

5/15/18 2:08 PM


Winnie Mandela siempre fue una figura muy importante en la lucha contra el apartheid, y también las hijas de Mandela se juntaron a la lucha. Zindzi Mandela, ya una joven mujer, habló en el encuentro de estudiantes blancos y exigió que el gobierno liberara a su padre. En marzo de 1982, Mandela y Sisulu supieron que dejarían la Isla Robben. Los llevaron a la prisión de Pollsmoor, en Ciudad del Cabo, donde la vida era más confortable. La violencia en Sudáfrica aumentaba en la misma proporción que crecían las protestas antiapartheid en todo el mundo. Muchos jefes de Estado se pronunciaron contra el apartheid. P. W. Botha, que era el primer ministro de Sudáfrica, tenía conciencia de que habría de hacer algunos cambios. Empezó con algunas adaptaciones en las leyes del apartheid: a los negros les fue permitido ser propietarios de casas, y en hoteles, restaurantes, parques, autobuses y cines ya no podría haber la separación de no blancos y blancos. Sin embargo, los cambios todavía eran pequeños, y los verdaderos problemas seguían inalterados, es decir, en Sudáfrica el apartheid, de hecho, seguía existiendo. Solamente P. W. Botha los blancos podían votar.

37

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 37

5/15/18 2:08 PM


En 1983, muchos grupos antiapartheid se juntaron y crearon el Frente Democrático Unido (FDU), que pretendía construir una Sudáfrica nueva y justa. Con todo, aún existían muchos conflictos en el país. Hubo enfrentamientos entre grupos negros y el gobierno, pero también entre distintos grupos negros. Mandela se entristecía por saber que había pelea entre ellos. Muchos niños abandonaron la escuela, y la violencia formaba parte del día a día. En julio de 1985, el nivel de violencia era tan grave en el país que el gobierno de Botha declaró que Sudáfrica estaba en estado de emergencia. Todos los grupos antiapartheid fueron prohibidos y cualquier persona que protestara podría ser detenida y llevada a la cárcel. En 1986, 30 mil negros fueron presos sin juicio, muchos de ellos niños y adolescentes, y algunos tratados con extrema crueldad y muertos. Muchos negros abandonaron sus trabajos y hubo protestas y enfrentamientos por todo el país. Sudáfrica estaba fuera de control.

Violencia en Soweto

38

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 38

5/15/18 2:08 PM


Celebraciones de cumpleaños en Londres

La campaña «Liberen a Mandela» se fortaleció en el mundo. El 18 de julio de 1988, Mandela cumplió sus 70 años en la cárcel, pero en todo el mundo se celebró su cumpleaños exigiendo su libertad al gobierno sudafricano. En Londres, hubo un gran festival de música, durante el cual grandes artistas cantaron en defensa de Mandela. Ese festival fue visto en más de sesenta países. Muchos gobernantes por todo el mundo querían acabar con el apartheid en Sudáfrica y por eso aplicaban leyes que boicoteaban cualquier posibilidad de negocio con el país, situación esa que le generó muchos problemas financieros y políticos al gobierno de Botha. 39

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 39

5/15/18 2:08 PM


En la prisión, Mandela se enfermaba muy a menudo. Tenía problemas en el pecho y, después de una larga espera, llamaron a un doctor. Lo llevaron al hospital y se constató que tenía tuberculosis. Tras algunas semanas en el hospital, Mandela presentó mejoría clínica y fue transferido a la prisión de Victor Verster, cerca de Ciudad del Cabo. Ahí vivía en una pequeña casa, tenía buena comida y recibía más visitas. Cuando cumplió 71 años, su esposa, hijos y nietos fueron a la prisión a celebrar la fecha y le prepararon una fiesta.

Prisión de Victor Verster

40

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 40

5/15/18 2:09 PM


Mandela con De Klerk en 1990

En 1989, Botha se enfermó gravemente, y F. W. de Klerk se hizo el nuevo presidente de Sudáfrica. En pocos días, el presidente De Klerk demostró que era distinto y sabía que necesitaba cambiar las cosas en Sudáfrica antes que la violencia empeorara. En 1990, declaró el fin de la prohibición de los grupos antiapartheid y liberó a algunos presos políticos, como Sisulu. El 10 de febrero, llevaron a Mandela a un encuentro con el presidente para conversar sobre una nueva Sudáfrica. En el encuentro, el presidente De Klerk le dijo a Mandela que, al día siguiente, después de 27 años de prisión, sería un hombre libre. 41

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 41

5/15/18 2:09 PM


Capítulo

Libertad

7

El 11 de febrero de 1990, bajo la mirada del mundo, y con Winnie a su lado, Mandela dejó la prisión de Victor Verster y se convirtió en un hombre libre. Sus primeros pasos fuera de la prisión se hicieron conocidos como «camino hacia la libertad», palabras que usó en el título del libro que escribió sobre su vida: El largo camino hacia la libertad.

Un hombre libre

Mandela y Winnie fueron conducidos al ayuntamiento de Ciudad del Cabo, donde millares de personas lo esperaban. Ellas estaban felices por verlo, y cantaban y bailaban. 42

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 42

5/15/18 2:09 PM


Mandela discursó para muchas personas, y más millones de ellas lo vieron por televisión por veinte minutos. Habló del CNA, de la lucha contra el apartheid, a favor de una Sudáfrica justa, con igualdad de derechos. Declaró que la lucha continuaba. Agradeció a muchas personas que lo ayudaron a ser libre y dijo que ellas también deberían seguir el trabajo que De Klerk había iniciado. Al día siguiente, Mandela tomó un vuelo a Johannesburgo, donde siguió a Soweto. Más de 120 mil personas, y también su gran amigo Sisulu, lo esperaban. Mandela declaró que estaba muy feliz por verlos, pero que también estaba triste debido al terrible trato que recibieron del gobierno. Mandela sabía que la transformación de Sudáfrica sería larga y difícil. Por eso, viajó por todo el país para hablar con las personas. Como la violencia continuaba en muchos ámbitos, Mandela pidió al presidente De Klerk que se esforzara para poner fin a la violencia. En el estadio de Soweto

43

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 43

5/15/18 2:09 PM


Afrikáneres en protesta

En julio de 1991, Mandela se hizo presidente del CNA y trabajó con el gobierno de De Klerk para intentar pacificar Sudáfrica. Sin embargo, había muchas dificultades, y ellos no siempre estaban de acuerdo sobre lo que era mejor para el país. Aún había mucha violencia y enfrentamientos entre distintos grupos. Muchos afrikáneres odiaban el gobierno y organizaban grupos para luchar contra los cambios. En la esfera doméstica, las cosas tampoco estaban fáciles para Mandela. En 1992, descubrió que Winnie amaba a un joven abogado. En abril de ese mismo año, con sus grandes amigos Walter Sisulu y Oliver Tambo a su lado, comunicó al mundo que su matrimonio se había terminado. Pero no estaba enojado con Winnie. Mientras estuvo en prisión, el amor que ella le dedicó había sido muy importante, y eso lo ayudó a superar los momentos difíciles. 44

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 44

5/15/18 2:09 PM


Mandela siguió protestando y planeó muchas campañas del CNA exigiendo el fin del apartheid. En agosto de 1992, el 90% de los negros faltaron al trabajo por dos días y, el 5 de agosto, más de 100 mil personas participaron de una protesta pacífica en frente a los edificios del gobierno, en Pretoria. Mandela se dirigió al pueblo en esa protesta y pidió paz y una Sudáfrica justa para todos. En una importante reunión el 26 de septiembre de 1992, el CNA de Mandela y el gobierno de De Klerk hicieron el acuerdo de trabajar juntos por la paz en Sudáfrica. Al final de 1993, Mandela y el presidente De Klerk ganaron el Premio Nobel de la Paz por su trabajo. Recibiendo el Premio Nobel de la Paz

45

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 45

5/15/18 2:09 PM


En 1994, el gobierno de De Klerk cambió la legislación electoral, y todos en Sudáfrica pasaron a tener el derecho de votar: blancos, negros, asiáticos y mestizos. El color de la piel ya no importaba. Los negros de Sudáfrica votaron por primera vez el 27 de abril de 1994, y como había mucha gente que quería votar, muchos esperaron por horas. Más de veinte millones de personas votaron, y el CNA ganó con más del 60% de los votos. El 10 de mayo de 1994, con su hija Zenani a su lado, Mandela fue elegido el primer presidente negro de Sudáfrica. El gobierno del CNA de Mandela inició los cambios inmediatamente. Se apresentó el Programa de Reconstrucción y Desarrollo (PRD), cuyo objetivo era mejorar la vida de los negros construyendo más escuelas, hospitales y casas, llevando electricidad y agua tratada a los guetos, y creando más puestos de trabajo a los negros en las áreas pobres. En 1995, Mandela también creó el Fondo Nelson Mandela para Niños, con el objetivo de ayudar a los niños de Sudáfrica. Le hizo una donación de un tercio de su dinero y también viajó por el mundo solicitando donaciones. Mandela fue elegido presidente

46

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 46

5/15/18 2:09 PM


Una de las más importantes tareas de Mandela era unir a los sudafricanos. En la final de la Copa del Mundo de Rugby de 1995, el equipo de Sudáfrica compitió con Nueva Zelanda, y Mandela se puso la camiseta del equipo. Aunque el rugby fuera considerado un deporte afrikáner en Sudáfrica y la gran mayoría de los jugadores fueran blancos, cuando Sudáfrica ganó la Copa todos juntos celebraron la victoria como si formaran parte de un único país, lo que le trajo mucha felicidad a Mandela. Mandela también fundó la Comisión de Verdad y Reconciliación (CVR). Él pretendía que todos los que fueron tratados cruelmente bajo el apartheid, y las personas que los trataron cruelmente, dialogaran sobre lo que había pasado. Esperaba, con eso, ayudar a todos a olvidar los problemas del pasado y unirlos. Algunos piensan que, de hecho, la CVR ayudó a los sudafricanos a unirse, pero otros creen que no. Mandela y el capitán del equipo de rugby de Sudáfrica

47

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 47

5/15/18 2:09 PM


Capítulo

8

Los últimos años

Mandela ya no era joven y siempre decía que sería presidente solamente por cinco años. En 1999, los ciudadanos sudafricanos volvieron a votar por su gobierno. El CNA ganó las elecciones, pero esta vez el presidente sería Thabo Mbeki. Mandela lo conocía bien, pues estuvo con el padre de Thabo, Govan, en la prisión de la Isla Robben por muchos años y, en 1994, hizo de Thabo el vicepresidente de Sudáfrica. Tras cinco años como presidente, Mandela y su gobierno podían enorgullecerse de haber ayudado a cambiar las vidas de muchos negros sudafricanos, así como de llevar a 1,3 millones de casas (que equivalía al 58% de la población) agua tratada y electricidad. Era el tiempo para un nuevo gobierno. El nuevo presidente organizó una cena para decir «muchas gracias y hasta luego» a Mandela y su gobierno. Era el tiempo de Mandela para vivir tranquilamente su vida.

Thabo Mbeki

48

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 48

5/15/18 2:09 PM


Y Mandela se casó otra vez. Graça Machel, su tercera esposa, había sido casada con el presidente de Mozambique, que murió en un accidente aéreo en 1996. Los dos se casaron cuando Mandela cumplió 80 años, en 1998, y fueron a vivir en el pueblo donde él había crecido: Qunu, en Transkei. Mandela quería pasar más tiempo con sus hijos y nietos, pero también seguía contribuyendo con trabajos muy importantes. Todos los años, millares de personas mueren en África, víctimas de sida. En 2002, Mandela creó una institución de caridad para cuidar a las personas con VIH. Usó su antiguo número de presidiario, 46664, para denominarla. También creó la Fundación Nelson Mandela, en 1999, con el objetivo de trabajar para el tratamiento justo para todas las personas. En 2009, la ONU creó el «Día Internacional de Nelson Mandela», celebrado anualmente el 18 de julio, día de su cumpleaños. Casa de Mandela en Qunu

49

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 49

5/15/18 2:09 PM


Casas pobres en Johannesburgo, 2010

En los años 1990, importantes cambios ocurrieron en Sudáfrica, pero aún había varios problemas para el presidente Mbeki y para todo el gobierno sudafricano: la insatisfacción del CNA hacia el gobierno, la continuada situación de miseria de los negros y la creencia de que el trabajo del gobierno era insuficiente. La salud también era un gran problema, pues millones de sudafricanos estaban muriendo víctimas de sida. En 1999, se creía que el 25% de los sudafricanos tenían VIH. Y, para empeorar la situación, el presidente Mbeki no creía que las declaraciones de los especialistas médicos sobre el virus y la enfermedad eran verdaderas y no conversaba sobre el tema con la población. Sin recibir educación, muchos sudafricanos seguían muriendo de sida.

50

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 50

5/15/18 2:09 PM


Mientras Mandela era presidente, él y Mbeki trabajaron juntos por algunos años, pero Mandela discordaba de muchas decisiones de Mbeki como presidente. La salud y la gestión hacia el tratamiento del VIH/sida eran temas que los ponían en desacuerdo. La ayuda a las personas con VIH/sida, y a niños con padres infectados, era muy importante para Mandela, pero no para Mbeki. Con todo, Mandela sabía que el CNA aún trabajaba por los negros sudafricanos y se quedó muy satisfecho, en 2009, cuando el CNA volvió a ganar las elecciones. Esta vez, Jacob Zuma se hizo el nuevo presidente del país.

Jacob Zuma

51

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 51

5/15/18 2:10 PM


En julio de 2008, Mandela celebró sus 90 años, pero, como ya tenía mucha edad, se enfermaba con más facilidad. Todavía tenía problemas en el pecho, como en el pasado, y el 8 de junio de 2013 fue llevado a un hospital en una ambulancia. Permaneció en el hospital por muchos meses. Durante su tiempo en el hospital, Barack Obama, el primer presidente negro de los Estados Unidos, visitó Sudáfrica, habló con muchas personas de la familia de Mandela y visitó la celda del líder sudafricano en la Isla Robben, pero no pudo visitar a Mandela, que estaba muy enfermo. El 1er de septiembre de 2013, Mandela dejó el hospital, pero aún seguía enfermo. Poco más de tres meses después, el 5 de diciembre de 2013, con 95 años, Mandela falleció. Fue un triste día en Sudáfrica y en el mundo. Autoridades durante el homenaje a la vida de Mandela

52

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 52

5/15/18 2:10 PM


El 10 de diciembre, el mundo se unió para recordar a Mandela. Autoridades de varios países fueron a Soweto y se juntaron a millares de jóvenes sudafricanos para celebrar la vida de Mandela. Personas de todo el mundo vieron la celebración por televisión. Cuando Rolihlahla Mandela nació, en 1918, los negros sudafricanos tenían muy pocos derechos. Por medio de su trabajo incansable y de su creencia en una Sudáfrica libre y justa, la situación hoy es muy distinta. La mayor contribución de Mandela fue que Sudáfrica se convirtió en un lugar donde negros y blancos pueden vivir juntos y en paz.

53

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 53

5/15/18 2:10 PM


MIENTRAS LEES...

1

Lee la introducción y contesta a las preguntas. 1. ¿Cuándo y dónde nació Mandela? En 1918, en un pueblo de Sudáfrica llamado Qunu.

2. ¿Cuál es el nombre dado a Mandela por sus padres?

3. ¿Qué significa este nombre?

4. ¿Cuál era el mayor objetivo de Mandela?

2

Lee el capítulo 1 y marca la opción que completa correctamente las frases. 1. Mandela nació en:

a. la Isla Robben.

b. una ciudad de Johannesburgo.

c. el pueblo de Qunu. ü

2. Mandela fue la primera persona de su familia a:

a. nadar en el río.

b. ir a la escuela.

c. aprender a hablar inglés.

3. Cuando su padre murió, Mandela fue a vivir con:

a. su madre.

b. su tío.

c. su abuelo.

54

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 54

5/15/18 2:10 PM


4. Cuando fue a la universidad, Mandela conoció a:

a. Oliver Tambo.

b. la señorita Mdingane.

c. Evelyn Mase.

5. Mandela abandonó su hogar y fue a vivir en:

a. Transkei.

b. la ciudad de Johannesburgo.

c. una pequeña ciudad en Mozambique.

6. Los guetos eran:

a. muy pobres.

b. muy ricos.

c. ni pobres ni ricos.

7. Sisulu ayudó a Mandela a trabajar en:

a. una universidad.

b. un banco.

c. un bufete.

8. Sisulu y Mandela empezaron a frecuentar:

3

a. las reuniones del CNA.

b. las clases de Historia en la universidad.

c. las reuniones de jóvenes abogados.

Lee el capítulo 2 y luego marca [V] para las oraciones verdaderas o [F] para las falsas. 1. El CNA solo quería ayudar a los blancos de Sudáfrica.

F

2. Los holandeses llegaron a Sudáfrica en 1300. 3. Los holandeses en Sudáfrica eran conocidos como afrikáneres. 4. En 1910, cuatro áreas del sur africano se convirtieron en

la Unión Sudáfrica. 5. Las leyes de separación en Sudáfrica fueron llamadas

apartheid. 55

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 55

5/15/18 2:10 PM


MIENTRAS LEES…

6. Mandela abrió un bufete con su amigo Oliver Tambo. 7. La Campaña de Oposición mostraba que todos

concordaban con el apartheid.

4

Lee el capítulo 3 y numera las frases de 1 a 8, de acuerdo a la historia. a. Muchas personas murieron en el gueto de Sharpeville. b. El Partido Nacional implementó más leyes de apartheid.

1

c. Se terminó el matrimonio de Mandela y Evelyn. d. El CNA y otros grupos se reunieron para escribir

la Carta de Libertad.

e. Dr. Hendrik Verwoerd se hizo el primer ministro de Sudáfrica. f. Mandela y otras personas del CNA fueron detenidas. g. Mandela se casó con Winnie Madikizela. h. Las personas fueron juzgadas por traición, pero no

eran culpables.

5

¿Qué muestra la fotografía a continuación? Descríbela.

56

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 56

5/15/18 2:10 PM


6

Lee el capítulo 4 y completa las frases con una de las palabras o expresiones del recuadro. CNA  hijas  gobierno  vida  derechos  Sudáfrica «Quédate en casa»  juicio  violencia  mundo 1. En 1961, el CNA organizó una protesta:   «Quédate en casa»  . 2. Mandela escribió una carta al 3. El

.

creó un nuevo grupo llamado «La Lanza de

la Nación».

4. La Lanza de la Nación usaría la

para luchar

contra el apartheid.

5. En 1962, Mandela salió de

para difundir el

trabajo del CNA.

6. Mandela y Winnie tuvieron dos

: Zenani y Zindzi.

7. En 1962, Mandela fue detenido y llevado a

en Pretoria.

8. Mandela habló durante el juicio sobre los

de los negros.

9. Personas alrededor del

en la lucha contra el apartheid.

empezaron a unirse

10. Al final del juicio, Mandela fue condenado a pasar toda

su

7

preso.

Lee el capítulo 5. ¿Qué lugar se muestra en la foto a continuación? ¿Cuál es su importancia para la vida de Mandela?

57

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 57

5/15/18 2:10 PM


MIENTRAS LEES…

8

Marca las afirmaciones correctas sobre la vida de los prisioneros de la Isla Robben. 1. Dormían en camas con colchones confortables. 2. Comían la misma comida todos los días. 3. Se duchaban con el agua fría del mar. 4. Se despertaban siempre a las 7:00 de la mañana. 5. Trabajaban mucho todos los días. 6. Escribían cartas todos los días.

9

Contesta a las preguntas de acuerdo con lo que leíste en el capítulo 5. 1. ¿Mandela ayudó a mejorar la vida de los prisioneros de la

Isla Robben?   Sí  .

2. ¿Qué personas de la familia de Mandela murieron mientras

él estaba preso en la Isla Robben?

3. ¿Quién asumió la posición de primer ministro de Sudáfrica

en 1966?

4. ¿Quién fue Steve Biko?

. 5. ¿Qué pasó en Soweto en 1976?     6. ¿Qué hizo la policía con Steve Biko?

58

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 58

5/15/18 2:10 PM


10

Lee el capítulo 6 y circunda la palabra correcta en cada afirmación. 1. Oliver Tambo pasó a trabajar en el CNA en

Johannesburgo / Londres.

2. Tambo inició la campaña para ayudar / libertar a Mandela. 3. En 1982, Mandela fue llevado a la prisión de Pollsmoor,

en Ciudad del Cabo / la Isla Robben.

4. P. W. Botha / Walter Sisulu era el primer ministro

de Sudáfrica.

5. Muchos grupos antiapartheid formaron el CNA / el FDU en

1983.

6. En 1985, el gobierno declaró que Sudáfrica estaba en

estado de control / estado de emergencia.

7. Personas de todo el mundo celebraron los 50 / 70 años

de Mandela.

8. Mandela se quedó muy enfermo / enojado y lo enviaron al

hospital y después a la prisión de Victor Verster.

9. En 1989, De Klerk se hizo presidente de CNA / Sudáfrica. 10. De Klerk demuestra a Mandela que lo podría sacar de

Sudáfrica / la prisión.

11

Lee el capítulo 7. ¿Qué muestra la fotografía a continuación?

59

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 59

5/15/18 2:10 PM


MIENTRAS LEES…

12

Marca [V] para las oraciones verdaderas o [F] para las falsas. 1. Mandela escribió un libro llamado El largo camino

V

hacia la libertad. 2. Mandela estuvo en prisión por 27 años. 3. Cuando Mandela fue a Soweto, dos mil personas

lo esperaban. 4. Cuando liberaron a Mandela, se acabó la violencia

en Sudáfrica. 5. Mandela se hizo presidente del CNA. 6. Mandela y Winnie se separaron en 1992. 7. En 1993, Mandela y De Klerk ganaron el Premio Nobel

de la Paz. 8. En 1994, la ley cambió y el 60% de los negros pudo votar. 9. Mandela se hizo el primer presidente negro de Sudáfrica. 10. En 1995, el equipo de rugby sudafricano ganó la

Copa del Mundo.

13

Lee el capítulo 8 y contesta a las preguntas. 1. ¿Por cuánto tiempo Mandela fue presidente de Sudáfrica? Por cinco años. 2. ¿Cómo Mandela nombró su institución benéfica destinada

a las personas portadoras de VIH/sida?

3. ¿Por qué el presidente Mbeki hizo tan poco por los portadores

de VIH/sida?

4. ¿Qué celebraron las personas del mundo el 10 de diciembre

de 2013? 60

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 60

5/15/18 2:10 PM


Observa la fotografía a continuación. ¿Qué pudiste aprender con la biografía de Mandela? Contesta a la pregunta y describe cómo Mandela vivió y tus sentimientos hacia él.

2

¿Qué puedes escribir sobre Sudáfrica hoy? ¿Qué eventos importantes ocurrieron en el país? ¿Qué problemas todavía enfrentan los sudafricanos? ¿Cuál parece ser el futuro de Sudáfrica?

DESPUÉS DE LA LECTURA...

1

61

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 61

5/15/18 2:10 PM


abogado profesional que defiende los derechos o intereses de alguien adelgazar perder peso admitir dar entrada; recibir, aceptar apartado separado apuntar tomar nota por escrito aterrar aterrorizar; chocar a alguien atrapado detenido, aprisionado ayuntamiento municipalidad; sitio donde trabaja el alcalde bajo cuando uno estรก debajo de algo o de una circunstancia bufete oficina de abogados carrera curso universitario celda espacio donde viven los presos cenar comer en el periodo nocturno detener impedir que algo o alguien siga donaciรณn algo que se concede u ofrece gratuitamente enamorarse apasionarse enfermarse contraer enfermedad enojado molesto, irritado enorgullecerse tener orgullo de espalda parte posterior del cuerpo humano, desde los hombros hasta la cintura generar crear; producir gueto barrio pobre, marginado y aislado hacia en direcciรณn a 62

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 62

5/15/18 2:10 PM


herir molestar; dañar huir fugarse; desaparecer

GLOSARIO

hacienda sitio con casa y espacio para plantar y cuidar los animales

involucrarse comprometerse juicio operación en la cual un juez pronuncia una sentencia juzgar acto de deliberar sobre la culpa o inocencia de alguien lograr conseguir marcharse partir de un lugar mientras durante el tiempo en que minería sitio donde se explotan bienes naturales; minas olvidar dejar de recordar planeamiento producto del acto de trazar uno o más planes poseer tener prejuicioso discriminatorio pronto luego; enseguida rehusarse no aceptar, rechazar; renunciar sida enfermedad contagiosa causada por el vírus de inmunodeficiencia humana (VIH) sin embargo pero; no obstante soler tener la costumbre de sueldo salario; dinero que se recibe por un servicio tras después de tuberculosis enfermedad infectocontagiosa producida por el bacilo de Koch ubicado situado en un lugar determinado 63

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 63

5/15/18 2:10 PM


Lecturas en español Edelvives Lecturas en español Edelvives es una colección de libros en español para cultivar el hábito de la lectura por medio de obras literarias originales y adaptadas, además de títulos de no ficción que presentan algunas de las personalidades más importantes de la Historia. Para garantizar un aprendizaje contextualizado y una lectura placentera y divertida, las obras traen un vocabulario específico y estructuras lingüísticas de la lengua española con una progresión cuidadosa a lo largo de los niveles que componen la colección. Las obras incluyen también actividades de verificación y comprensión lectora, y un glosario.

Lecturas Novatas Nivel 1

150 palabras clave

La nueva casa   La cámara de Katia

Nivel 2

250 palabras clave

El reloj de la abuela   La familia Chivo

Nivel 3

350 palabras clave

La nueva ropa del emperador   La gran maleta roja

Nivel 4

500 palabras clave

Aracne   Cuscús

Nivel 5

600 palabras clave

Ícaro   Nuala

Lecturas Claves Nivel 1

380 palabras clave (A1-A2)

Las aventuras de Tom Sawyer   Pocahontas

Nivel 2

580 palabras clave (A2)

Amelia Earhart   Sherlock Holmes

Nivel 3

800 palabras clave (B1)

El rescate del Jefe Rojo y otras historias   Los tres mosqueteros

Nivel 4

1000 palabras clave (B1)

Nelson Mandela   Robinson Crusoe

D2-ESP-IDIOMAS-4049-F2N4-NELSON-MANDELA-LA-M19.indd 64

5/15/18 2:10 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.