
1 minute read
ARMAS TÁCTICAS
from Manual de ajedrez
Los ajedrecistas deben desarrollar su arsenal personal de armas tácticas. Cuantos más patrones típicos se recuerden, más posibilidades existen de terminar las partidas con éxito.
Resulta esencial conocer el funcionamiento de horquillas, clavadas, pinchos y otros recursos.
Juegan las blancas
La horquilla
Una horquilla es un movimiento que ataca a dos o más objetivos al mismo tiempo. Las horquillas pueden ser realizadas por cualquier pieza, incluido el peón.
Este es un ejemplo básico de una horquilla con caballo.
El caballo blanco aprovecha la oportunidad de hacer horquilla a tres piezas con 1. Cxc7+! Las negras tendrán que escapar del jaque moviendo su rey y las blancas pueden capturar a la dama o la torre negra.
¿Ve cómo las blancas pueden crear una horquilla en cada una de las siguientes posiciones?
Juegan las blancas
Pista: incluso los humildes peones pueden hacer horquilla a piezas grandes.
La clavada
Las clavadas se producen cuando una pieza (o un peón) se encuentra bajo ataque, pero no se puede mover (si está clavada contra el rey, porque es ilegal exponer al rey a un jaque) o sería contraproducente moverla (si está clavada contra una pieza de mayor valor).
Esta es una clavada básica.
Juegan las blancas
La torre negra ataca a la dama. Esta no puede salir de la columna g porque entonces el rey blanco quedaría expuesto al jaque. Lo mejor que pueden hacer las blancas es ganar la torre para la dama (ya sea ahora, con 1. Dxg8+ Rxg8, o esperando a que las negras capturen a la dama con 1. ...Txg2+).
Las clavadas pueden ser ejecutadas por damas, torres y alfiles. Este recurso no siempre implica al rey del oponente y no siempre gana material. En ocasiones solo impide el movimiento de una pieza durante un rato.