2 minute read

PIEZAS Y MOVIMIENTOS GUÍA RÁPIDA

El peón

Los peones se mueven una casilla (o escaque) hacia delante (o dos, pero solo en su primer movimiento). Capturan una casilla en diagonal hacia delante. Al llegar al final del tablero, se cambian por otra pieza del mismo color, es decir, una dama, una torre, un caballo o un alfil, pero nunca por un rey. Esto se conoce como «promoción de peón».

El peón en detalle

El peón es la unidad de menor valor en una partida de ajedrez. Su nombre deriva del término español para «soldado de infantería». El movimiento normal de un peón es una casilla hacia delante. No obstante, cuando se mueve por primera vez en el juego, también existe la opción de avanzar dos casillas.

Los peones capturan piezas enemigas moviéndose una casilla en diagonal. Piense en un soldado de infantería que marcha a la batalla contra un soldado enemigo. Ambos cuentan con escudos para protegerse de los golpes frontales, de modo que tienen que «apuñalarse» el uno al otro en ángulo oblicuo.

Los peones nunca pueden retirarse ni moverse a los lados. Tampoco pueden moverse en diagonal a menos que vayan a capturar una pieza del adversario.

Ambos jugadores comienzan la partida con ocho peones. En general, son más fuertes cuando pueden protegerse mutuamente y más débiles cuando se encuentran aislados.

El alfil

Los alfiles se mueven hasta donde quieran en una línea diagonal sin obstáculos. No pueden saltar sobre otras piezas ni cambiar de dirección en el proceso de realizar un movimiento.

El alfil en detalle

Antiguamente, el papel del alfil lo desempeñaba un «elefante» (ese era su significado en árabe, de donde procede la palabra), pero no era un animal muy común en Europa. El diseño de esta pieza tiene forma de mitra, el tocado ceremonial de los obispos (en el mundo anglosajón, el alfil se denomina bishop, «obispo»).

Puesto que los alfiles solo pueden moverse en diagonal, nunca pueden cambiar el color de las casillas en las que actúan. Por tanto, cada alfil solo puede visitar la mitad de las casillas de un tablero. Los alfiles son piezas de largo alcance y funcionan mejor en pareja, ya que entonces cubren las 64 casillas del tablero.

Ambos jugadores comienzan la partida con dos alfiles, uno situado en las casillas blancas y otro en las negras.

La torre

Las torres se mueven hasta donde quieran en las líneas rectas sin obstáculos.

La torre en detalle

La palabra «torre» deriva del latín turris. Su otro nombre, «roque», procede de rukh, una palabra persa antigua que significa «carro». Las torres de los castillos representaban una visión habitual para los europeos de la Edad Media, motivo por el que se cambió el aspecto físico de la pieza.

Las torres son piezas poderosas de largo alcance. Ambos jugadores cuentan con dos torres que se colocan en las esquinas del tablero al comienzo del juego.

This article is from: