UNESCO Ediciones
patrimonio de la humanidad el
descripciones y mapas de localización de los 936 sitios patrimonio de la humanidad de la unesco
Titulo original: The World’s Heritage: a complete guide to the most extraordinary places Traducción: Dr. Ing. Alfonso Rodríguez Arias Coordinación de la edición en lengua española: Cristina Rodríguez Fischer Primera edición en lengua española 2009 Nueva edición actualizada 2010, 2011, 2012 © 2009, 2010, 2011, 2012 Naturart, S. A. Editado por Blume Av. Mare de Déu de Lorda, 20 08034 Barcelona Tel. 93 205 40 00 Fax 93 205 14 41 info@blume.net © 2009, 2010, 2011, 2012 del texto UNESCO © 2009, 2010, 2011, 2012 de los mapas, Collins Bartholomew Ltd. © 2009, 2010, 2011, 2012 de las fotografías, véase página 871 I.S.B.N: 978-84-8076-983-9 Impreso en China Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio mecánico o electrónico, sin la debida autorización por escrito del editor. www.blume.net Editado conjuntamente con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Las ideas y opiniones expresadas en la presente publicación son las de los autores , no necesariamente las de la UNESCO, y no comprometen a esta organización. Las designaciones empleadas y la presentación de materiales en toda la publicación no implican en absoluto la emisión por parte de la UNESCO de ninguna opinión concerniente al estatus legal de ningún país, territorio, ciudad o zona, o sobre sus dirigentes, o relativas a sus fronteras o áreas fronterizas . Este libro se ha impreso sobre papel manufacturado con materia prima procedente de bosques de gestión responsable. En la producción de nuestros libros procuramos, con el máximo empeño, cumplir con los requisitos medioambientales que promueven la conservación y el uso sostenible de los bosques, en especial de los bosques primarios. Asimismo, en nuestra preocupación por el planeta, intentamos emplear al máximo materiales reciclados, y solicitamos a nuestros proveedores que usen materiales de manufactura cuya fabricación esté libre de cloro elemental (ECF) o de metales pesados, entre otros.
Contenido 6 Prólogo
8 Los sitios Patrimonio de la humanidad: señalados en los mapas por continentes
25 Los sitios Patrimonio de la humanidad: descripciones, ubicación y fotografías
844 Declaración de la misión del Patrimonio Mundial de la UNESCO Criterios de inscripción e información sobre la UNESCO en todo el mundo
848 Índice por países
857 Índice
871 Agradecimientos
3
Patrimonio de la humanidad desde
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1978 . 1979 . 1980 . 1981 . 1982 . 1983 . 1984 . 1985 . 1986 . 1987 . 1988 . 1989 . 1990 . 1991 . 1992 . 1993 . 1994 . 1995 . 1996
Catedral de Colonia Alemania Criterios — Genio creativo humano; Intercambio de valores; Importancia en la historia de la humanidad
La catedral de Colonia es una obra maestra de la arquitectura gótica, cuya construcción se prolongó a lo largo de más de seis siglos. A lo largo de los años las sucesivas generaciones de constructores fueron animados por una misma fe yun espíritu de total fidelidad a los planos arquitectónicos originales. La catedral constituye un testimonio de la gran fuerza yperdurabilidad de la fe cristiana en la Europa medieval y moderna. La tradición señala que el lugar donde se alza la catedral ya había sido utilizado como lugar de culto cristiano en el sigloIV. Como consecuencia del Edicto de Milán,por el cual los emperadores Constantino y Licinio proclamaron la libertad religiosa en el Imperio romano, se amplió una pequeña casa de reunión cristiana cerca de las murallas de la ciudad para convertirla en iglesia. Al lado había un atrio, un baptisterio y una morada, posiblemente para el obispo. En los siglos siguientes, este modesto conjunto se fue ampliando constantemente. El resultado fue un inmenso edificio conocido en el siglo XIII como la madre y maestra de todas la iglesias de Alemania. A pesar de sus generosas dimensiones, esta catedral se hizo demasiado pequeña para albergar las multitudes de peregrinos que empezaron a visitar Colonia a partir de 1614, 474 catedral de colona
Mar del Norte
Mar Báltico
EUROPA
cuando el arzobispo de Colonia trajo de Milán las reliquias de los tres Reyes Magos, que visitaron a Jesús poco después de su nacimiento. La ambición del arzobispo Engelbertde Colonia para convertir su catedral en una de las más importantes del Sacro Imperio Romano y en un monumento adecuado para albergar las sagradas reliquias lo llevó a preconizar la construcción de un edificio totalmente nuevo. Sin embargo, el arzobispo fue asesinado en 1225 ylos trabajos no empezaron hasta 1248. En 1560 se había construido gran parte de la nave central ylas cuatro laterales, junto a la estructura principal de la altiva torre meridional del extremo occidental. A pesar de los numerosos esfuerzos realizados, la catedral permaneció incompleta durante los siglos siguientes. Los trabajos se demoraron cuando los franceses asediaron Colonia en 1794 y solamente se reanudaron cuando la ciudad pasó a manos de Prusia. El arquitecto neoclásico Karl Friedrich Schinkel visitó la catedral en 1816 yenvió a su dotado alumno ErnstFriedrich Zwirner como arquitecto catedralicio. Sin embargo, los trabajos no empezaron hasta 1840. La catedral fue finalmente acabada en 1880, 632 años y dos meses después de que se iniciara en 1248.
La catedral de Colonia es una basílica de estilo alto gótico totalmente uniforme, de cinco naves con un crucero proyectado y una fachada con dos torres. La sección occidental muestra un cambio de estilo que no es perceptible en el total del conjunto. Los trabajos del siglo XIX siguieron fielmente las formas y técnicas medievales. Los aspectos litúrgicos del coro incluyen el altar elevado sobre una placa de mármol negro, la sillería de roble tallada (13081311), las pantallas pintadas (1332-1340), 14 estatuas sobre los pilares en el coro (1270-1290) y los vitrales, el mayor conjunto existente del siglo XIV de Europa.
Patrimonio de la humanidad desde
. 1986 . 1987 . 1988 . 1989 . 1990 . 1991 . 1992 . 1993 . 1994 . 1995 . 1996 . 1997 . 1998 . 1999 . 2000 . 2001 . 2002 . 2003 . 2004 . 2005 . 2006 . 2007. 2008 . 2009
La torre de Hércules España Criterios – Testimonio de tradición cultural EUROPA
Océano Atlántico
Mar Mediterráneo
ÁFRICA
La torre de Hércules es el único faro romano que ha conservado totalmente su integridad estructural y que sigue desempeñando la misma función de señalización marítima,y es uno de los faros más antiguos del mundo. Constituye un testimonio de los elaborados y organizados sistemas de navegación de los tiempos antiguos y ayuda a comprender cómo eran las rutas atlánticas de aquella época. El área marítima frente a la que se alza, denominada Finisterre por los romanos que creían que constituía el fin del mundo, era conocida por sus peligros para la navegación; la construcción del Farum Brigantium (Torre de Brigantia) comenzó en el sigloI d. C. La torre, de 55 m de altura,se alza sobre una roca de 57 m, y el núcleo romano tiene 34 m de altura. Está dividida en tres niveles de tamaños decrecientes, siendo el primero el correspondiente a la estructura romana. La torre fue restaurada en estilo neoclásico a finales del siglo XVIII. La torre de Hércules se alza a la entrada del puerto de A Coruña, en Galicia, España. Esta torre ya aparece en leyendas medievales de
Hércules, el semidiós romano. El sitio alberga un parque de esculturas, petroglifos de la Edad de Hierro y un cementerio musulmán.
806 la torre de hércules
Patrimonio de la humanidad desde
. 1986 . 1987 . 1988 . 1989 . 1990 . 1991 . 1992 . 1993 . 1994 . 1995 . 1996 . 1997 . 1998 . 1999 . 2000 . 2001 . 2002 . 2003 . 2004 . 2005 . 2006 . 2007. 2008 . 2009
Las Dolomitas Italia Criterios – Fenómenos naturales o de gran belleza; Etapas importantes en la historia de la Tierra Las Dolomitas figuran entre los paisajes montañosos más bellos y característicos del mundo; su importancia es internacional desde los puntos de vista geomorfológico ygeológico. Las impresionantes cimas de color claro de esta cordillera calcárea ofrecen una gran variedad de formas esculturales características, extraordinarias en un contexto global. Las nueve zonas del sitio muestran una amplia gama de formas creadas por la erosión, los fenómenos tectónicos y las glaciaciones. Las espectaculares formaciones calizas son características de las Dolomitas, con
EUROPA
Mar Mediterráneo
Mar Jónico
agujas, pináculos, valles largos, profundos y estrechos, y algunas de las paredes rocosas verticales más altas del mundo. Los procesos dinámicos continúan afectando la zona, con frecuentes corrimientos de tierras, inundaciones y avalanchas. El sitio posee también excelentes muestras de la preservación de plataformas de carbonatos, sistemas sedimentarios de la Era Mesozoica (de hasta 251 millones de años de antigüedad), con registros fosilíferos.
Las Dolomitas constituyen una cordillera calcárea, famosa por su belleza natural. Se extienden en un área de 1.400 km² en los Alpes del norte de Italia y cuentan con 18 cimas de más de 3.000 m de altura.
Algunas cimas tienen barrancos entre ellas; en algunos casos se alzan aisladas y en otros, en grupos panorámicos. En la base se han depositado los restos de los taludes, con estribaciones cubiertas de bosques y praderas.
the las dolomitas dolomites 807
Patrimonio de la humanidad desde
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
Templos de Hiraizumi, jardines y sitios arqueológicos representantes del budismo de la tierra pura Japón Criterios – Intercambio de valores; Relacionado con acontecimientos materiales y/o intelectuales de importancia universal ASIA Mar del Japón Océano Pacífico
Los templos de Hiraizumi y los sitios arqueológicos representantes del budismo de la tierra pura comprenden cinco lugares que incluyen el monte sagrado Kinkeisan yel complejo de templos de Chvson-ji. Conserva vestigios de edificios gubernamentales de los siglos XI y XII, época en la que Hiraizumi era el centro administrativo de Japón y rivalizaba con Kyoto. El reino reflejaba la cosmología del budismo de la tierra pura que se extendió por Japón en el siglo VIII. Representaban la tierra pura de Buda a la que aspiraban sus practicantes para después de la muerte yla paz del espíritu en esta vida. En combinación con las creencias del culto japonés de la naturaleza y el sintoísmo, el budismo de la tierra pura desarrolló un concepto de planificación y diseño de jardines único en Japón.
Jardín de la tierra pura Mßtsv-ji. 840 hiraizumi
Edificio de Chvson-ji que contiene el Konjikidß (o Salón dorado)
. 2010 . 2011
Patrimonio de la humanidad desde
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
Islas Ogasawara Japón
ASIA Mar del Japón
Criterios – Procesos ecológicos y biológicos eminentes
Las islas Ogasawara conforman un archipiélago situado a unos 1.000 km exactamente al sur de Tokio, Japón. El sitio cuenta con más de treinta islas tropicales y subtropicales que forman tres grupos y abarcan una superficie de 74 km2. En el paisaje dominan los bosques de tipo subtropical yde arbustos esclerófilos rodeados de pendientes acantilados. Se han catalogado 441 taxones de
Paisaje cultural del café de Colombia Colombia Criterios – Asentamiento humano tradicional; Relacionado con acontecimientos materiales y/o intelectuales de importancia universal Éste es un ejemplo excepcional de un paisaje cultural productivo y sostenible representativo de una tradición que se estableció en el siglo XIX y que constituye un fuerte símbolo para las regiones cafetaleras de todo el mundo. El sitio abarca seis regiones agrícolas ydieciocho centros urbanos al pie de las montañas de las zonas occidental y central de la cordillera de los Andes en el oeste de Colombia,en los departamentos de Antioquía, Caldas, Risaralda, Quindío y el valle del Cauca. El método tradicional de cultivo del café es en pequeñas
Océano Pacífico
plantas vasculares con un elevado grado de endemismo que alcanza el 70 % de las plantas leñosas. Las islas constituyen el hábitatpara más de cien especies de caracoles de tierra, de los que más del 90 % son endémicos de las mismas. El archipiélago es un ejemplo notable de los procesos evolutivos en curso en los ecosistemas insulares oceánicos.
Océano Atlántico Océano Pacífico
SUDAMÉRICA
parcelas situadas en los bosques altos, entre 1.200 y 1.800 m sobre el nivel del mar, y muestra la manera cómo los campesinos han adaptado el cultivo a las difíciles condiciones montañosas. Las zonas urbanas, situadas en las cimas relativamente planas de las colinas que dominan las plantaciones, se caracterizan por la arquitectura de la colonización deAntioquía con influencia española. Los materiales de construcción eran, y lo continúan siendo en ciertas zonas, adobes y cañas trenzadas para las paredes y tejas de arcilla para los techos.
. 2010 . 2011
Las islas Ogasawara constituyen una definida ecorregión de bosques húmedos subtropicales, con un elevado grado de biodiversidad y endemismo. Las islas no han estado nunca en contacto con el continente, lo que ha permitido que la evolución haya desarrollado algunas especies y ecosistemas únicos. Algunas veces se ha denominado este archipiélago como «las islas Galápagos de Oriente». La mayor parte del café colombiano de alta calidad procede del paisaje cultural del café. La producción de café constituye una parte muy importante de la economía de Colombia, y en su cultivo trabajan más de 80.000 personas.
islas ogasawara | paisaje cultural del café 841
una guía única de cada uno de los sitios patrimonio de la humanidad
Preservamos el medio ambiente El papel de las páginas de este libro está manufacturado con materia prima procedente de bosques de gestión responsable.
ISBN 978-84-8076-983-9
9 788480 769839