ESTADO DEL TIEMPO MIÉRCOLES Máxima 22ºC Mínima 12ºC Soleado
JUEVES Llluvia
VIERNES
ENSENADA
Soleado
Editor: Cecilia Álvarez
SU DÓLAR HOY
Para evitar un accidente al conducir cualquier vehículo o al caminar, evita usar tu teléfono celular o audífonos, recuerda que agentes de la Policía Municipal podrán infraccionarte por usar estos aditamentos, debido a que distraen tu atención.
Compra
Máxima Mínima
18ºC 11ºC
14.33
Máxima Mínima
15ºC 10ºC
Venta
14.93
• Email: info@elvigia.net • Tel: 120 55 55 • Ensenada, B.C. • MIÉRCOLES 28 de enero de 2015 • www. elvigia.net
Comerciantes del lugar fuerte es el foráneo pero del estado. De Ensenada no es nuestro fuerte. prevén que las ventas A ver cómo se pone la cosa el fin de semana con el bulevar cerrado”, bajarán durante la comentó. rehabilitación del VENTAS DURANTE LA CUARESMA Bulevar Costero Para José Alfredo García, traBENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
R
estauranteros y vendedores del mercado de mariscos tienen posturas diferentes sobre las repercusiones económicas que tendrán con motivo de la regeneración del Bulevar Costero. “Nos van a rajar bien bonito. Vamos a ver el sábado y domingo, para ver si viene gente de Mexicali y Tijuana. Cuando arreglaron la carretera comenzaron a volver. Como hay paso sí viene gente, pero quién sabe si tapan la calle De la Marina. “Sí van a bajar un poco las ventas. Se va a resentir con los compradores locales porque no hay estacionamiento”, consideró Sergio Alvarado Reyes. En el caso de Navidad Ocegueda, encargado de un restaurante, consideró que está “flojo” el movimiento de clientes. “Pero si no hay barco, si cierran la calle: nos trae soledad. Nuestro
bajador del mercado, consideró que habrá repercusiones negativas porque las autoridades a cargo de la obra debieron haberla planeado en otras fechas. “Nos va a tronar: va a bajar la venta, se equivocaron de fecha. Lo hubieran hecho de agosto hasta enero, pero ahorita va afectar todo el verano y la Cuaresma. Es lo que hace el gobierno, el pueblo le vale gorro. “Es lo que ellos dicen y uno no puede decir nada. Es el gobierno ensenadense”, remarcó. Y Cristian Aguirre, encargado de un restaurante, recordó que bajo el flujo de turistas cuando cerraron la carretera Escénica Tijuana-Ensenada. “También porque no es lo mismo que otros años. Nosotros no nos vemos tan afectados porque nos dejaron el acceso libre, por lo pronto. Así se ven los lugares vacíos. “Nuestro fuerte es Semana Santa, verano y carnaval. Habría que ver cómo nos va en esos días con el bulevar cerrado”, analizó.
Disfrutaron bachilleres experiencia en la India REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.
Un total de 16 alumnos de la preparatoria del Sistema Cetys Universidad participaron en un programa cultural y académico en India. Fue del 7 al 21 de enero, cuando los bachilleres disfrutaron del programa de internacionalización que la institución les ofrece. “A través de esta experiencia tuvieron la oportunidad de familiarizarse con el papel que juega aquel país en el mundo, en lo económico, político y cultural. El principal objetivo es brindar al estudiante la oportunidad de obtener conocimientos, experiencia práctica y una visión global”, informó el Scott Venezia Corral, director del Colegio de Administración y Negocios del Cetys. Los estudiantes, acompañados por el maestro Ulises López, visitaron las
ciudades de Mumbai y Pune, donde fueron asistidos por representantes de Audyogik Shikshan Mandal (ASM) Group of Institutes of India, una de las mejores escuelas del país, con la que Cetys mantiene relaciones de colaboración desde hace años, explicó el académico. Es la tercera ocasión que se realiza el viaje de estudios, dijo Venezia Corral, detallando que de los estudiantes participantes, siete fueron del campus Ensenada, cinco del campus Mexicali y cuatro corresponden al Campus Tijuana. El itinerario contempló conferencias, exposiciones acerca de la cultura, educación y vida social del país y el continente. También visitaron empresas, centros culturales, sitios históricos, festivales, así como visitas rurales, exposición de proyectos y actividades de servicio comunitario. Foto: Cortesía
Estiman que la falta de estacionamiento es un factor que impactará sus negocios.
Nuestro fuerte es Semana Santa, verano y carnaval. Habría que ver cómo nos va en esos días con el bulevar cerrado” Temen que las ventas bajen como cuando cerraron la carretera Escénica.
Fotos: Benjamín Pacheco / El Vigía
Debido a los trabajos con maquinaria y la dificultad para ingresar al lugar, ayer el mercado lució muy “tranquilo”.
Caerá la pesca deportiva Foto: Benjamín Pacheco / El Vigía
BENJAMÍN PACHECO/ EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
rabajadores de pesT ca deportiva estimaron que sus ingresos
descenderán más del 60 por ciento debido a la inactividad comercial en la zona, con motivo del proyecto de regeneración urbana en el Bulevar Costero. Lo anterior, debido a que ya habían enfrentado problemas por la remodelación en la Plaza Ventana al Mar, misma que comenzó a finales de octubre del 2014. “Afectará a pesca deportiva, avistamiento de las ballenas, turismos local y los puestecitos que venden curiosidades. Hemos tenido un bajo de turismo como del 60 por ciento. Es la entrada principal por el asta bandera. “Con la cerrada del bulevar puede que merme un poquito el turismo”, comentó el capi-
El turismo disminuyó los últimos días, afectando a los propietarios de barcos y comerciantes de la Ventana al Mar.
tán Elliot Hernández Centeno, de los barcos “No Limit”. Agregó que el día de ayer estaban programadas 16 personas para un viaje en barco, pero únicamente llegaron 4. “Aquí estamos acostumbrados a trabajar
los lunes, dos o tres paseos, pero ayer no hubo nada. Ahora fíjate la hora que es y nada. Sí nos afectó pero tienen que arreglar ahí. Dicen que seis meses pero ojalá y la gente se acostumbre a cómo tiene que llegar aquí.
“Mucha gente no se acostumbra por la cuestión del tráfico, dónde se van a estacionar, y el estacionamiento de ahí es carísimo”, coincidió el capitán Esteban Cervantes, quien consideró que incluso los afectará la lluvia.
Agilizan trámites y aumentan apoyos GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
Los estudiantes de Cetys visitaron el país asiático como parte de un programa cultural y académico.
Para incentivar la productividad pesquera durante el 2015, se agilizaron y simplificaron los trámites para obtener apoyos de la Sagarpa y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca; también se incrementaron sustancialmente los montos en algunos de los programas de esas dependencias. Verónica Esquivel Medina, subidrectora de Política y Acuerdos Internacionales de la Comisión Nacional de Pesca, dio a conocer en una reunión celebrada con pescadores y acuacultores bajacalifornianos, las reglas de operación 2015 para los
programas de productividad pesquera y acuícola. Resaltó que continúa la política de reducción de requisitos que estén en poder de la autoridad, como son permisos, concesiones, Registro Nacional Pesquero y otros. Destacó que otro de los cambios importantes fue que los dictámenes de aprobación estarán basados en puntajes, lo que hace más transparente la aplicación de los recursos.
AUMENTAN SUBSIDIOS
En el incremento de los montos de apoyo, para ordenamiento pesquero y acuícola se pasó de 3.5 millones de pesos hasta 20 mdp. Para el programa de disminución
del esfuerzo pesquero, se incorpora el retiro voluntario de embarcaciones mayores escameras con un monto de apoyo de un millón 300 mil pesos. A la presentación de las reglas de operación 2015 asistieron productores pesqueros y acuacultores de los cinco municipios, quienes participaron en mesas de trabajo. Acudieron también el secretario de Pesca y Acuacultura de Baja California, Matías Arjona; los diputados Ricardo Medina y Mayra Robles; el subdirector de Ordenamiento Acuícola, Giovanni Fiore; la subdirectora de Fomento Acuícola, Lorena Salaza, y el presidente de la Cámara de la Industria Pesquera, Juan Morán .
INFORMACIÓN GENERAL
MIÉRCOLES 28 de enero de 2015 Foto: Archivo / El Vigía
Se gastó de más en el carnaval del 2014.
Gastó Comife “de más” en el Carnaval 2014 NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
El Comité de Festejos de Ensenada (Comife), se excedió en los gastos durante la edición del Carnaval 2014, declaró el tesorero municipal Samuel Jaime Aguilar. “Gastó demás y tuvimos que pagar compromisos que dejó de carros alegóricos, de proveedores y algunos sueldos, rentas y otras cuentas que quedaron pendientes” El funcionario dijo desconocer el monto que la paramuncipal, entonces a cargo de Alfredo Mendoza Rodríguez, “gastó de más”. Sostuvo que el excedente de 1.9 millones de pesos, aprobado por el Consejo del Comife para la organización de la fiesta de carnestolendas 2015, ya se entregó al nuevo director, sin embargo, a interior de la paramunicipal, indicaron que solo les han depositado 800 mil pesos. Esto, incluso ha retardado el pago al personal que empezó a laborar desde el año pasado. Cabe mencionar que a la fecha, y pese a las promesas de que “se les proporcionará la información”, ninguna de las áreas del gobierno municipal ha brindado información sobre los recursos por más de 7 millones de pesos que les otorgó al cervecería Tecate para la organización del carnaval en sus ediciones 2014, 2015 y 2016. Tampoco se han detallado montos y conceptos de las deudas heredadas del carnaval pasado, y que aseguran, ya se cubrieron.
PROMETEN GRAN FIESTA
Sobre el tema, el presiente municipal, Gilberto Hirata Chico, descartó que vayan a hacer un mal carnaval, a pesar de la falta de recursos y de la premura para la organización. “Vamos a trabajar con mucha creatividad y habrá un carnaval de resultados... estamos trabajando y atendiendo todas las áreas”, indicó.
“Patea” Hirata deuda municipal NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
A
demás de duplicar el plazo para el para el pago de un refinanciamiento de deudas, por un monto de 665 millones 156 mil 105 pesos, la administración actual se librará del pago de un año, debido a 12 meses de gracia que otorgó el banco Bansi. Es decir, el la deuda empezará a cubrirse durante el último año de gestión de Gilberto Hirata Chico y el resto, lo cubrirán futuras administraciones. “A partir del mes 25, abonaremos a capital 1 millón 847 mil 367 pesos con 43 centavos y a intereses 2 millones 936 mil 497 pesos con 91 centavos”, lo que dará más solvencia y facilitará el manejo de las finanzas municipales. Refirió que “actualmente se pagan más de 11 millones de pesos mensuales entre todas las deudas heredadas por administraciones pasadas”. El director de Planeación y Gestión Financiera, Germán Morales Martínez indicó que la deuda del Ayuntamiento sería cubierta en los próximos
Foto: Jesus López Gorosave/Cortesía
BENJAMÍN PACHECO/ EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
D
La obra de rehabilitación del bulevar comenzó el pasado lunes.
góricos con motivo del Carnaval de Ensenada “Historias y Estrellas de Hollywood”. El carnaval será del 12 al 17 de febrero, en la zona de Playa Hermosa, pero el desfile y comparsas serán el sábado 1 y domingo 2 de marzo, así como el martes 4 de marzo, a las 14:00 horas y es mencionado que pasará por el Bulevar Costero. De acuerdo a la programación, los contingentes iniciarían en la esquina de las avenidas Ruiz y Juárez,
continuaría por la avenida Ruiz hasta la calle Virgilio Uribe, y continuaría por el bulevar referido hasta llegar a Playa Hermosa. Por último, dicho calendario no refiere alguna actividad en la Plaza Cívica de la Patria hasta abril y mayo, que serían la séptima edición del Festival del Taco y el Platillo Mexicano y la tercera edición del Festival de la Comida Internacional, organizados por Canirac y Ensenada de Todos Suma de Culturas, en la Ventana al Mar.
Aprueban dictámenes en sesión de Cabildo REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.
Los miembros del Cabildo, aprobaron el dictamen número 003/2015 relativo a la aceptación de una donación de un camión de bomberos marca “Seagrave fire” modelo 1985, que realiza la ciudad de Chula Vista en favor del municipio de Ensenada. Durante la sesión de de cabildo celebrada la ayer, el pleno aprobó el dictamen 005/2015 mediante el que se aprueba establecer una franja para ciclovía en el bulevar Adolfo Ramírez Méndez, entre las avenidas Reforma y México. También con 16 votos a favor, se autorizó el dictamen número 004/2015 para la instalación de videocámaras
Foto: Archivo / El Vigía
Los más de 600 mdp que adquirió el ayuntamiento, lo pagarán las próximas administraciones
Sí habrá actividad turística pese a obra urante los siguientes tres meses, autoridades de turismo solamente tienen programadas dos actividades que impliquen a visitantes y residentes acercarse a las obras de regeneración urbana del Bulevar Costero. Conforme al calendario oficial de Proturismo para el 2015, continúa en promoción el avistamiento de la ballena gris, cuyos recorridos en barco por la Bahía de Todos Santos comienzan en los muelles de pesca deportiva, cuyo acceso actual es únicamente por la calle De la Marina. Los paseos son organizados desde la última semana de diciembre hasta principios de abril, conforme a los organizadores. La otra actividad son los desfiles de carros ale-
3
en las delegaciones que se consideren factibles, con el fin de mejorar los servicios que presta el Gobierno Municipal en las distintas demarcaciones. Las y los regidores aprobaron la abrogación del Reglamento para la Designación de Jueces Calificadores, y por consiguiente la creación del Reglamento de Jueces Calificadores para el Municipio de Ensenada. En lo que respecta a los proyectos de acuerdos o iniciativas del ayuntamiento, se presentaron adecuaciones presupuestales correspondientes al ejercicio fiscal en curso, y se turnaron a comisiones cambios de densidad de lotes y uso de suelo, solicitudes de permisos nuevos y exhortos a instancias federales, por mencionar algunos.
El crédito solicitado a la financiera por oparte del actual ayuntamiento fue de 665 millones 156 mil 105 pesos.
10, pero se amplió a 20 años con la reestructuración que se hizo con la institución crediticia Bansi.
NO ES ENDEUDAMIENTO
El lunes, el presidente municipal negó que se haya endeudado a la administración, ya que se trata de un “refinanciamiento”. Sin embargo, además de los compromisos con los más de 665 millones de pesos, además de cubrir los créditos adquiridos por Banobras, Bancomer, HSBC, se pagarán las cuentas pendientes con Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Ces-
Actualmente se pagan más de 11 millones de pesos mensuales entre todas las deudas heredadas por administraciones pasadas” Gilberto Hirata Chico
Alcalde de Ensenada
pe), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Ello, además de impuestos federales e inversiones públicas productivas. Germán Morales indico que de acuerdo con el Artículo 7 y
10 de la Ley de Deuda Pública, todo lo anterior, es deuda pública, es decir, incluyendo las aportaciones que se retuvieron a los trabajadores y no se entregaron al IMSS y el consumo de agua que debió pagarse con gasto corriente. Gilberto Hirata sostuvo que el pasado 23 de enero, el Comité Técnico de Financiamiento, aprobó por unanimidad el ofrecimiento de banco Bansi, en virtud de ser la mejor opción financiera para la administración municipal.
INFORMACIÓN GENERAL
MIÉRCOLES 28 de enero de 2015
Es Alzhaimer una enfermedad irreversible REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Catalogado como una forma muy común de demencia entre las personas mayores, debido a que es un trastorno cerebral que afecta la capacidad de quienes la padecen, el Alzhaimer es un padecimiento irreversible, afirmó David Abraham Fabián Encarnación, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada. Dijo que inicia lentamente afectando las partes del cerebro que controlan el pensamiento, memoria y lenguaje; provoca dificultades para recordar cosas que ocurrieron recientemente o los nombres de personas que conocen y con el tiempo los síntomas empeoran. Señaló que los enfermos pueden o no reconocer a sus familiares o tener dificultad para hablar, leer y escribir, olvidan como cepillarse los dientes y peinarse el cabello, pueden volverse ansiosos, agresivos o deambular lejos de su casa, por lo que necesitan cuidados especiales y vigilancia continua. Detalló que el riesgo es mayor si hay personas en la familia que tuvieron la enfermedad y sin duda son más vulenrables con la edad. Ningún tratamiento la detiene, sin embargo; algunas vitaminas como B12, B3, C, el ácido fólico y una dieta rica en frutas, vegetales, pan, cereales, pescado y vino tinto, puede ayudar a reducir por un tiempo limitado que los síntomas empeoren. Destacó que un gran porcentaje de la población presenta Alzhaimer; en 10 por ciento de los casos se presenta entes de los 60 años a consecuencia de la mutación genética, transmitiéndose de padres a hijos.
Destina “Kiko” 372 mdp a Sefoa La inversión estatal y federal fortalecerá el sector agropecuario bajacaliforniano Mexicali, B. C.
E
n el marco de los actos conmemorativos al 78 Aniversario del Asalto a las Tierras en el Valle de Mexicali, el gobernador del estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, anunció que para brindar mayores oportunidades a los habitantes y trabajadores del campo bajacaliforniano, con la concurrencia federal y estatal, este año se incrementará en 55 millones de pesos el presupuesto de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) para llegar a un monto total de 372 millones de pesos que se destinarán al fortalecimiento de este importante sector. En un emotivo mensaje pronunciado en el Ejido Michoacán de Ocampo, Vega de Lamadrid señaló que Baja California ha sido tierra de oportunidades desde sus inicios, razón por la cual es muy importante celebrar este movimiento agrario y reconocer a las mujeres y hombres que con su lucha marcaron la historia del estado y del país, en la búsqueda de mejores condiciones de vida para los campesinos de esta entidad y que “hoy nos llena de orgullo como bajacalifornianos”. En este mismo marco, el mandatario estatal señaló que para la actual adminis-
Foto: Archivo / El Vigía
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
C
El Carnaval de Ensenada, será del 12 al 17 de febrero.
miento, estamos seguros que tendremos una muy buena respuesta de la población”, explicó el funcionario. Detalló que durante el festejo del carnaval se contará con juegos mecánicos, música en vivo para todos los gustos, venta de comida, bebida, recuerdos y mucha diversión.
TELÉFONO TURÍSTICO
Destacó que la Secture pone a disposición de los visitantes la línea de información y asistencia turística 078, donde se proporciona información de lugares que se pueden visitar para que la experiencia de viajar a Ensenada sea más completa, o dar apoyo en caso de algún percance o emergencia.
Fortalecen formación a través de tecnología REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
El Sistema Educativo Estatal (SEE), a través de la Coordinación de Tecnología Educativa y en atención al programa Red Escolar, abre inscripciones a los proyectos colaborativos, para las escuelas que cuenten con aula de medios. Agustín Gerardo Rentería Jacinto, responsable de la Unidad de Tecnología Educativa en este puerto, comentó, “los proyectos son programas que se utilizan en las computadoras, con el objetivo de apoyar a las tareas pedagógicas haciendo buen uso y aprovechamiento de los recursos tecnológicos”. Las inscripciones se llevarán a cabo del 26 enero al 13 de febrero del año en curso,
Foto: Cortesía
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Apoya Secture carnaval 2015 on una asistencia estimada en al menos 600 mil personas, se llevará a cabo el Carnaval Histórico de Ensenada, denominado “Historias y Estrellas de Hollywood”, del jueves 12 al martes 17 de febrero en Playa Hermosa, evento que representa una oportunidad para el desarrollo económico del municipio, en el que se destinarán 568 mil pesos a la difusión del evento para atraer el turismo local y extranjero, informó el titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), Óscar Escobedo Carignan. Detalló que acciones como estas son parte de la política económica creada para dar una difusión importante a los eventos turísticos de la localidad y uno de mayor afluencia durante el año es el carnaval, que atrae a miles de turistas no sólo de Baja California, sino del otro lado de la frontera. “Esperamos una asistencia de más de 600 mil personas durante los 6 días del evento; ahora que la carretera Escénica está de nuevo en funciona-
5
con temas como: “Respeto y Valoro la Diversidad”, es un Proyecto Colaborativo que surge con la finalidad de apoyar a los alumnos de segundo de educación primaria a reforzar y comprender las temáticas del bloque III, IV y V del libro de texto Formación Cívica y Ética”, definió Rentería Jacinto . Asimismo dijo, “es para que los estudiantes fortalezcan su capacidad y desarrollen competencias a través de las Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento” (TAC). Añadió, “para los directivos escolares interesados en dichos proyectos se les informa que la inscripción por internet es en la página de la Coordinación: http://cte.seebc.gob.mx y de Red Escolar http:// red.ilce.edu.mx”.
“Kiko” Vega aseguró que se incrementará en 55 millones de pesos el presupuesto de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa).
tración el desarrollo del campo bajacaliforniano es fundamental, es por ello que los recursos anunciados, que incluyen las aportaciones federales, servirán para impulsar las acciones y programas en apoyo a este relevante sector para la economía de la entidad.
TRABAJO Y ESFUERZO
En ese sentido, el ejecutivo estatal exhortó a los bajacalifornianos a multiplicar el trabajo que permita perdurar en el futuro, a replicar el esfuerzo de hombres y mujeres de visión, de gran voluntad, de profundo arraigo, que dedicaron su tiem-
po, trabajo e imaginación para constituir a Baja California como un nuevo estado de la república. Anunció además, que se tiene un importante avance en lo que respecta al proyecto del Instituto de Capacitación Agropecuaria, el cual brindará la oportunidad a los trabajadores del Valle y sus futuras generaciones, de adquirir las herramientas y conocimientos que fortalezcan el desarrollo productivo de la región.
EDITORIAL
6
MIÉRCOLES 28 de enero de 2015
El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.
DESDE EL VIGÍA
C O LU M NA C E T Y S
Pacto anticorrupción on un proceso electoral andanC do la iniciativa privada pone el ejemplo.
Ayer, en la Ciudad de México, lanzó un Pacto Anticorrupción. Los organismos y cámaras que integran el Consejo Coordinador Empresarial firmaron un código de ética con el cual buscan combatir la corrupción y la impunidad. El objetivo es poner a disposición de las empresas y organizaciones el Código de Integridad y Ética Empresarial , el cual plantea, mediante 12 principios para prevenir y eliminar actos de corrupción. Entre los lineamientos, el CCE plantea que las empresas eviten aportaciones o donativos a partidos políticos, campañas electorales y a cualquier persona física o moral, asociación, organismo, sindicato o cualquier otro tipo de entidad pública o privada, relacionados con actividades políticas, ya sea en México o cualquier país. Además, las empresas deberán respetar las preferencias y militancias políticas de sus colaboradores, dentro del marco que fijen las leyes de la materia, sin interferir o restringir la participación de sus colaboradores, señala el documento publicado en el sitio de internet del CCE. De igual manera, deben tener políticas, procedimientos y controles verificables para establecer sanciones derivadas del incumplimiento de las políticas que eviten el soborno, corrupción, colusión, cohecho o cualquier acto que implique un pago en dinero o especie, ventajas, privilegios, préstamo de servicios, asunción de deudas u obligaciones o atenciones excesivas. Es una excelente medida sobre todo en un escenario en México copado por casos de corrupción y acciones de los funcionarios opacas, sin transparencia, un sistema político lleno de complicidades por el mantener el poder y las canongías.
Contáctenos
DRA. KARLA MARÍA DÍAZ LÓPEZ*
POR EL MOSQUITO
GASOLINAZOS
E
l Cabildo de Ensenada acordó en pleno el día de ayer manifestarse en contra del trato discriminatorio e injusto de que están siendo victimas los ensenadenses por el precio de las gasolinas Magna y Premium, que está mucho más baratas en Tijuana, Tecate y Mexicali. Las expresiones de inconformidad de los distintos sectores han sido varias y continúa aún la campaña de recolección de firmas para hacerle saber a Enrique Peña Nieto el malestar de los residentes de este municipio por ser tratados como fronterizos de segunda y como mexicanos de tercera. Se trata de un asunto que perjudica por igual a todos los que utilizan gasolina en este puerto, ni siquiera se salvan los que no tengan vehículo automotor, pues el costo de los servicios y productos se incrementa por tener uno de los insumos más caros que en otros lugares del estado.
TOMA Y DACA
El conflicto entre hoteleros y el secretario de Turismo, Óscar Escobedo Carignan, está afectando ya la promoción de Ensenada como destino turístico. De acuerdo al representante del Fondo Mixto de Promoción Turística de este municipio, Daniel Sánchez Oliveros, ante el “bloqueo” de los recursos por parte del titular de la Secture -quien es el que finalmente autoriza los gastos en dicho fideicomiso-, no se Óscar Escobedo pudo partici- Carignan par en un evento promocional en Long Beach. También estaban en espera de que Escobedo les firmará un cheque para realizar una caravana promocional del carnaval ensenadense. Bueno, ni para pagar la luz les han mandado dinero. Si esto es así, cuando todavía esos fondos son “autónomos” que será cuando se centralicen, dicen los opositores de Escobedo.
FUERA SUÁREZ
El Vigía, Periodismo con la Gente MIÉRCOLES 28 de enero de 2015 Publicación diaria II Época, No. 4565
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) dio a conocer una nueva lista de sus precandidatos, relación en la que destaca el que hecho de que Héctor Suárez Córdova,
CONMUTADOR
120•5555 SUSCRIPCIONES:
Ext: 1060, 1061, 1062
Clasificado Circulación Publicidad
1037 1050 1024
Editorial El Vigía, S.A. de C.V. Av. lópez Mateos #1875 Zona Centro
DIRECTORIO Jorge Camargo Villa| Director General Ariel Montoya Velarde| Director Editorial Mauro Bojórquez Gastélum| Gerente administrativo Adriana Ramírez | Jefa de ventas Ana Salgado de Anda | Coord. Diseño Editorial
REDACCIÓN GENERAL SOCIALES/ESPECT DEPORTES/RPM NACIONAL/MUNDO SUPLEMENTOS ESP. FOTOGRAFÍA
1090/1099 1075 1034 1093 1032 1033
CONSEJO EDITORIAL Dr. Guillermo Arámburo Vizcarra Sra. María Eugenia Campuzano Agr. Román Diego Diez Ing. Jaime Fernández Ruiz M.C. Ma. Guadalupe García y Lepe Ing. Luis Guevara Escamilla Lic. Miguel Lanz Pérez
Lic. Armando León Ptacnik Sra. María del Rosario Mejorado Quim. Teresa Olvera Torres Don Heberto Peterson Legrand Don Guillermo Rodríguez Macouzet M.C. Francisco Suárez Vidal Ing. Alejandro Treviño Cueva
Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press. Número de Certificado de Reserva otorgado por el INDAUTOR: 04-2005-050214112900-101 Certificado de licitud de título: 14279. Certificado de licitud de contenido: 11852 Editado, impreso y distribuido por Editorial El Vigía S. A. de C.V. en nuestros talleres, ubicados en Av. López Mateos No. 1875, Ensenada, Baja California, México. Teléfono 120 55 55, extensiones 1011 y 1036
OSUNA en El Vigía
ya no está en el listado por el 07 Distrito Federal Electoral. Quedan aún como pre-candidatos de ese distrito Francisco Pérez Tejada Padilla, Benjamín Gómez Macías y Julio Antonio Héctor Suárez Valencia MacFar- Córdova. land.
PESCA DE VOTOS
Luego de ser uno de los sectores productivos más abandonados, el sector pesquero y acuícola de la entidad se ha convertido en un verdadero botín político, y ayer pudo confirmarse el dato, durante la instalación de mesas de trabajo en las que funcionarios de la Conapesca dieron a conocer las reglas de operación con las que se habrán de distribuir los recursos en distintos rubros. En las instalaciones del Caracol, el diputado Ricardo Medina Fierro muy tricolor y el titular de la Sepesca Ricardo Arjona muy “azulado”, se adjudicaron créditos y repartieron sonrisas, saludos, abrazos y hasta besos (a las damas, claro) como si se tratara de un mitin de cierre de campaña, muy parecido a lo que veremos en los meses por venir. Tal vez por tratarse justamente de un año electoral es que el gobierno del estado y la Federación se vieron bastante espléndidos, al casi triplicar los recursos para gastar a diestra y siniestra en lo que se gusten y mandan los productores de todo el estado. En el evento se dieron cita también Rosal- Ricardo Medina ba Verónica Es- Fierro. quivel Medina en representación del Comisionado Nacional Mario Aguilar Sánchez; la Diputada Federal Mayra Robles; el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainpesca) Delegación Baja California, Juan Morán Sánchez y Celina Domínguez García en calidad de consejera de Canacintra.
Variables que explican el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria de Baja California n el campo de la investigación psicolóE gica y educativa el estudio de los factores asociados al rendimiento académico
comprende una de las líneas de trabajo que cuenta con mayor nivel de desarrollo, ya que este se concibe como el principal indicador de los aprendizajes comprometidos en el aula. Así, en las últimas dos décadas se han propuesto enfoques y modelos integrales en los que reconoce su naturaleza multideterminada considerando por lo general variables relativas al individuo, al contexto escolar y familiar. Autores como Martínez-Otero (2009) concibe que el rendimiento académico es el resultante de un entramado complejo de condicionantes que conforman una constelación de variables que suelen agruparse en los ámbitos personal, familiar y escolar-social. En el contexto iberoamericano destaca la propuesta de la Orden, Oliveros, Mafokozi y González (2001), ya que desarrollaron un macromodelo a partir de la integración de modelos centrados en el contexto, en el estudiante, en aspectos tanto pedagógicos como didácticos y en variables psicosociales. Mientras que González-Pienda (2003) distinguió grupos de variables personales (motivacionales y cognitivas), contextuales (aspectos socio familiares), institucionales (escuela, organización escolar, clima escolar) e instruccionales (contenidos, métodos de enseñanza, tareas y expectativas del docente). También, destacan las aportaciones de Lozano-Díaz (2003), Risso, Peralbo y Barca (2010) y Valenti (2007). Tomando en cuenta las anteriores aproximaciones se realizó una investigación, para lo cual en primera instancia fue necesario conformar un modelo hipotético que explicara el rendimiento académico en español en estudiantes de secundaria de Baja California. Este modelo considero la interacción de variables personales, escolares y familiares. Para ello se requirió de la aplicación de un conjunto de cuestionarios, escalas e inventarios para medir las variables comprometidas, así como de analizar los puntajes que arrojó en 2010 la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (Enlace) en la asignatura de español. La muestra se compuso por mil 733 estudiantes de ambos sexos con edades comprendidas entre los 12 y 15 años escolarizados en 88 escuelas del estado de Baja California (México). El modelo propuesto fue contrastado empíricamente mediante la técnica estadística denominada modelamiento de ecuaciones estructurales. Los resultados permitieron observar que la violencia percibida en el plantel, la disciplina escolar, el consumo de sustancias (tabaco y alcohol), la autoestima académica y la competencia académica personal explicaron directamente el rendimiento académico de los estudiantes. En estudios como los de Bandalos, Fenollar, Román y Cuestas, 2007; Miñano y Castejón, 2011; Risso et al., 2010; se ha observado que los estudiantes que se perciben competentes, que se encuentran orientados al logro, que establecen metas académicas y que se encuentran motivados, se implican en mayor medida en las tareas y demandas escolares, así como su proceso de aprendizaje, lo que conlleva a mejores resultados académicos (González-Pienda, 2003; Miñano y Catejón, 2011). De igual modo, el hecho de que los estudiantes consuman con mayor frecuencia tabaco y alcohol repercute en forma negativa en su rendimiento académico (Backhoff, Andrade, Bouzas, Santos del Real, y Santibáñez, 2009; Bryant, Schulenberg, O’Malley, Bachman & Johnston 2003; Dishion, Kavanagh, Schneiger, Neilson & Kaufman, 2002). En cuanto a las variables de orden aptitudinal se confirma lo observado en diversas investigaciones que han destacado la influencia que sobre el rendimiento académico tienen el empleo eficaz de estrategias cognitivas (Yip, 2007) y los antecedentes académicos, particularmente el rendimiento académico previo (Miñano y Castejón, 2011). La disciplina escolar explico directamente el rendimiento en Español, confirmando la creencia de que en aquellas escuelas que existen normas y reglas, así como condiciones para su cumplimiento y sanciones para su incumplimiento, se fomentan ambientes estructurados que favorecen el rendimiento académico de los estudiantes (Arancibia y Álvarez, 1991). También, la violencia dentro del plantel explicó directamente, pero en forma negativa, el rendimiento académico en Español, lo cual ha sido ampliamente documentado en estudios realizados con muestras de estudiantes jóvenes (Backhoff, et al., 2009; Vacas, 2002). Lo anterior sugiere que aquellos estudiantes que manifiestan que en sus escuelas se viven episodios de violencia tales como golpes, amenazas, burlas entre compañeros y daño a las instalaciones e inmobiliario, obtienen resultados académicos más pobres. Tal y como lo refirieron Bastche & Knoff (1994) las conductas agresivas en estudiantes jóvenes producen un detrimento, de tanto de tipo emocional como cognitivo, lo cual tiende a reflejarse en un deficiente rendimiento escolar. *Profesora de tiempo completo CETYS Universidad campus Ensenada karla.diaz@cetys.mx
EDITORIAL
MIÉRCOLES 28 de enero de 2015
7
El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio. D E P O L Í T I CA Y C O S A S P E O R E S
C O LU M NA T E L E T Ó N
ARMANDO FUENTES AGUIRRE
BIMBA GALÁN
Razones para decir “te amo”
E
s muy común que pensemos que hablar de amor solamente está reservado para quienes están dentro de una relación amorosa, sin embargo, no se limita a ello. Este sentimiento puede experimentarse no sólo hacia una pareja, también hacia tu mascota, hermanos, familia y amigos, así que sin importar qué tipo de lazo tengas con cada uno de ellos, es primordial que lo demuestres y sobre todo que lo expreses con palabras. Es cierto que siempre te has de topar con la eterna cantaleta de “las palabras no valen si no se demuestra el amor”, y quien lo dice, tiene razón, pero también es un hecho que lo que digas puede marcar una enorme diferencia en la manera que las personas se sienten apreciadas por ti. Si eres de los que prefieren no comprometerse con palabras y que tu sentimiento quede claro solo con un beso o un abrazo, entérate de los beneficios que tiene decir con toda libertad, “te amo”. 1. Procuras tu salud emocional. Sí, cada vez que le expresas a tus seres queridos alguna palabra amorosa, además de hacerlos sentir especiales, tú también recibes beneficios, ya que tu cerebro segrega endorfina, la hormona de la felicidad, lo que te genera tranquilidad, buen humor, entusiasmo, reduce el dolor y regula la presión arterial, solo por mencionar algunos beneficios. 2. Creas lazos de confianza: Cuando el amor se expresa es como si rompieras cualquier barrera entre tú y la otra persona, se genera cercanía física y emocionalmente, por lo que es más probable que la relación se mantenga sólida por más tiempo, esto gracias a que se libera la hormona oxitocina, que entre sus funciones está la de generar apegos. 3. Fortaleces la seguridad de esa persona que amas. Saberse querido es lo que hace que las personas se mantengan firmes y seguras aún en los momentos más vulnerables. Esto se debe a que el amor refuerza la autoestima y quien lo recibe es capaz de descubrir sus propias habilidades. 4. Cuando amas o eres amado, tus niveles de cortisol, la hormona que regula el estrés, bajan, por lo que es posible mantenerse tranquilo y estable, en tu día a día y no será sencillo sacarte de quicio. 5. El amor hace también que aumente la cantidad de estrógenos en el organismo, por eso es que las personas enamoradas lucen más atractivas. Independientemente de todos los beneficios físicos y mentales que ofrece el amor, también es una maravillosa expresión de los sentimientos, que sin importar a quien se dirige, hijos, padres, hermanos, amigos o mascotas, es transformador y fuente de inspiración para trascender las fronteras, así que no te limites, y si amas, compártelo con el mundo.
Con paciencia y sin prisa
R
osibel llenó su solicitud de empleo. En el renglón donde decía “Sexo” puso: “Sí”... Dijo un señor: “Yo podría tener una vida sexual normal. Desgraciadamente, soy casado”... Declaró el padre Arsilio: “Hay 14 pecados de la carne”. La señorita Himenia levantó la mano: “¿Podría darnos la lista por favor?”... Hago del conocimiento de mis cuatro lectores que el próximo viernes -o sea pasado mañana- saldrá aquí un chascarrillo conocido con el nombre de “Sentimiento de una madre”. Nadie se deje engañar por ese título, evocador de poéticas ternuras. El mencionado cuento es sicalíptico; sugiere imágenes cuya sola insinuación rebasa los más dilatados límites de la moral. Si lo saco a la luz es sólo para mostrar el lamentable extremo a que han llegado las costumbres en estos relajados tiempos. ¡No se pierdan mis cuatro lectores esa narración! Como dicen los muchachos de hoy: está bien chida. Los sucesos de Ayotzinapa han motivado numerosas manifestaciones que seguramente habrán de continuar. Tales demostraciones, aunque tienen como tema principal esa tragedia, son igualmente resultado de la irritación social que existe por los males que sufren vastos sectores de la población: pobreza, marginación, falta de oportunidades para los jóvenes, carencia de empleos dignos. Las protestas son también contra la ineficiencia y corrupción de la clase gobernante. En esos problemas está la raíz
de la indignación del pueblo, aunque se exprese ahora en relación con un acontecimiento particular. Por eso los cambios que necesita México deben ser también de raíz, y empezar por la transformación ética de los detentadores del poder. Éstos no pueden ya seguir ignorando ni las causas ni la creciente intensidad de las demostraciones que ahora vemos. En este tiempo y en estas circunstancias la más peligrosa de todas las políticas es la política del avestruz. (Nota de la redacción: A fin de confirmar el último dicho de nuestro estimado colaborador recurrimos a la asesoría del eminente zoólogo germano Tierchen Toll, quien nos dijo que no está totalmente comprobado que los avestruces practiquen alguna forma de política. Respetamos, sin embargo, las opiniones del autor, salvando la alusión que hace a las citadas aves corredoras). Don Languidio Pitocáido, senescente caballero, tenía un problema muy propio de su edad: batallaba para arridar el atributo de la generación. No me refiero a la de su colegio, la Generación XIV “Ingeniero Frumentino Patané”, sino al atributo varonil. Le era imposible al maduro señor izar el lábaro de su masculinidad. (¡Infeliz don Languidio! Unas cuantas gotas de las miríficas aguas de Saltillo, bebidas en ayunas o después de comer un menudo con pata, habrían bastado para ponerlo en aptitud de hacer obra de varón. Sé de un hombre de sus mismos años que no se conformó con esas cuantas gotas y se bebió medio vaso de las taumatúrgicas linfas saltilleras. Resultado: su esposa
MIRADOR
MANGANITAS
LOS GOLIARDOS.
E
n la Edad Media los llamados goliardos formaban una extensa cofradía integrada por vagabundos, estudiantes reventados, frailes que habían colgado el hábito, maridos escapados de sus casas, delincuentes que se escondían de la justicia. Gente, en fin, sin oficio, pero con el beneficio de gozar una vida de plena libertad. Yantaban lo que podían apañar. Dormían al raso. Muy pocas veces tenían ocasión de beber “un vas de bon vin” o de “folgar con fembra placentera”, según
decía Berceo. A cambio disfrutaban los placeres de quien ha conseguido burlar la maldición adánica de tener que sudar para comer. Las buenas gentes los veían con malos ojos. Hoy se diría que esa clase de personas no aportan nada a la sociedad. Y sin embargo yo les envidio su gozo de vivir, su alegre irresponsabilidad. No digo que todos deberíamos ser goliardos, pero es bueno que alguien nos recuerde lo que era Adán antes de que llegara Eva.
CURRY en El Vigía
L A P LU M A JULIÁN BARRAGÁN
Inicia la politiquería xisten ocasiones en E que los astros se alínean para permitirnos
I N DICA D O R P O L Í T ICO CARLOS RAMÍREZ
Ayotzinapa: ganadores, perdedores y errores
tas de la Normal de Ayotzinapa fue el punto culminante de un asunto político. El martes la PGR cerró el expediente con el anuncio de que los estudiantes fueron secuestrados, asesinados, incinerados y sus cenizas tiradas a un río. Cuatro meses de movilizaciones agotaron los ánimos, sobre todo porque los padres, familiares y amigos de los estudiantes basaron sus protestas sólo en manifestaciones en las calles y en su declaración de que no le creen a los dictámenes oficiales. Pero como la PGR informó que ya no habrá nada qué hacer. Sin embargo, los mensajes de la sociedad no deben ser desdeñados: 1.- La prensa escrita diluyó la marcha del lunes y en sus portadas la información fue menor y sólo alcanzó fotos. Sólo dos diarios le dieron el espacio principal y los dos coincidieron en resaltar la declaración de que el voto el próximo 7 de junio será un voto por el narco (Milenio) y por el crimen (Ovaciones). 2.- La responsabilidad del crimen fue endosada contra el Presidente de la República, cuando el que dio la orden de detener a los estudiantes fue el alcalde perredista José Luis Abarca, para proteger a su esposa como precandidata perredista a sucederlo, quien entregó
a los estudiantes al cártel de Guerreros Unidos fue el jefe de policía al servicio del alcalde perredista y uno de quien los asesinó fue el sicario El Cepillo, miembro del grupo Guerreros Unidos articulado al gobierno municipal perredista. 3.- El gobierno federal y el Presidente de la República fallaron en la elaboración de una estrategia de comunicación social para neutralizar las acusaciones y en los dos se vieron en estos cuatro meses sólo reactivos, nunca pudieron elaborar una agenda y menos consiguieron tomar la iniciativa. Así, la crisis política fue mediática, no estructural. 4.- Los padres de los 43, sus aliados en la guerrilla, los grupos antisistémicos y la CETEG, disidente magisterial, tampoco elaboraron una agenda política, sólo agotaron su ofensiva en la estridencia del grito; ganaron la batalla mediática pero perdieron la lucha sistémica. 5.- El PRD tendrá que cargar con el costo moral de los estudiantes secuestrados y asesinados porque sus gobiernos, municipal en Iguala y estatal en Guerrero, fueron los responsables criminales y el PRD se hizo a un lado. El PRD colaboró en endosarle la culpa mediática al gobierno federal, pero la culpa política y moral será del PRD. El mensaje fue claro: como el PRI, la izquierda también reprime cuando su poder está en peligro. Es la hora
“. Siguen las manifestaciones por Ayotzinapa.” El país no es una fiesta. La población se relaja: una mitad que trabaja y otra que se manifiesta.
¡Hasta mañana!
Colaboración de Fundación Teletón México. #EscuelasLibresDeBullying bojorge@teleton.org.mx
a manifestación del lunes para L recordar cuatro meses del secuestro de 43 estudiantes activis-
hubo de ser llevada al hospital derrengada y desfallecida; todas las mujeres en diez cuadras a la redonda quedaron embarazadas; una comadre suya tuvo que escapar corriendo, pues se la quería tirar (en seguida huyó el compadre, amenazado también por el peligro), y su tía Pacianita, respetable viuda, lo denunció por acoso sexual. Un desastre). Pero advierto que me estoy apartando del relato. Vuelvo a él. Don Languidio fue a una casa de asignación y pidió los servicios de Jobina, mujer que le tenía mucha paciencia y no lo apresuraba. Inútiles fueron los esfuerzos del señor Pitocáido para ponerse a la altura de las circunstancias. No lo consiguió. La bondadosa Jobina puso en ejercicio toda la experiencia adquirida en 40 años de ejercer el meretricio, loable trayectoria por la cual había recibido la Medalla “Polly Adler”, con diploma y banda de honor, máxima presea que se otorga en el lenocinio, equivalente al Oscar cinematográfico. Las artes y destrezas de la sapiente daifa no lograron hacer que don Languidio cumpliera su parte del acuerdo que los había llevado ahí. Al ver la infructuosidad de sus empeños Jobina le dijo a don Languidio: “La próxima vez lo haremos en el suelo”. “¿En el suelo? -se extrañó él-. ¿Por qué en el suelo?”. Explicó la mujer: “Porque así podré decir sin echar mentira que estando con usted sentí algo duro”. FIN.
en que los reprimidos en Tlatelolco -del Partido Comunista Mexicanosiguen guardando un silencio criminal y cómplice por el secuestro en Iguala. 6.- El caso seguirá en el pantano de las certezas: los padres insistirán en no creerle al gobierno y el gobierno abrirá sus expedientes científicos de la investigación y las declaraciones de algunos de los inculpados. Seguirán las marchas, las declaraciones y las presiones, pero los padres habrán de lamentar que su protesta fue sólo con gritos y no con organismos coadyuvantes del ministerio público. El gobierno tendrá a su favor la apertura de los expedientes y los padres sólo la ira de sus acusaciones. Al final, los padres perdieron la oportunidad de participar en el proceso para desvirtuarlo desde dentro. 7.- Los únicos que salieron ganando fueron los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero porque se apropiaron de la bandera de los 43 estudiantes normalistas justo cuando sus demandas de abrogación de la reforma educativa estuvo derrotada. Pero como en Oaxaca en 2006, de nada les servirá ante la respuesta de autoridad del Estado. http://noticiastransicion.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh
dilucidar con cierto lujo de detalles las ironías de la vida y, ¿por qué no?, hasta que nos salen lágrimas de vergüenza o de risa. En este momento le permiten a este humilde escritor poder observar los símiles y el discurso hipócrita de la política en dos lugares que me son bien conocidos: México y Colombia. Para entender este momento único que he divisado, debe el lector en primera medida entender que a los dos países los agobia una misma realidad mental y social, la cual se manifiesta al afirmar que, en ambos, el pueblo vive en lo que podríamos llamar una democracia ficticia. Les planteo el siguiente panorama, a ver si se identifican. El postulado que quiero que se imaginen es el siguiente: Piensen en una tierra en la que el mar o el río se transforman por su extensa fauna y flora para engalanar el ojo del que lo observa, cada vez que el ingente cielo deja que el sol aparezca y le brinde el espectáculo de los colores. Un lugar con amplios recursos naturales para satisfacer las necesidades de todos sin tener que extinguirlos. Un sitio en el que la gente es hermosa por su alegría y la capacidad de salir adelante. Ahora bien, a ese paraíso lo gobiernan un par de partidos políticos, que se alternan de vez en cuando el dominio del poder político y su única misión es enriquecer a unas cuantas familias que lo conforman. También ahí mismo, los medios de comunicación son manejados por dos
cadenas que determinan qué se muestra y qué no, y aquel que se atreve a levantar la voz es silenciado por las balas de la cobardía. ¿Les suena familiar? Y se preguntarán ¿Qué es lo divertido de eso? Pues le respondo, estimado lector, que manejo un humor muy negro y me río por que ambos países se encuentran en etapa de elecciones, e independientemente de las diferencias culturales, geográficas y económicas, en los dos el discurso político es idéntico. Pero lo mejor es observar a la manada de buitres y lagartos que van por el pastel que ofrece la democracia, mientras los idiotas siguen creyendo en cada palabra que dicen. “Las cosas van a cambiar”, “siempre son los mismos”, dicen los deportistas, comerciantes, charlatanes y personas de todas las profesiones que se dan una cita en la que buscan que el electorado se identifiquen con su colorido discurso. “Es que él sí fue pobre” dicen algunos de los futuros votantes “es de origen humilde” dicen otros. Paro al final de cuenta, lo único que van a hacer es sentarse en un lugar, a vivir de la chichi del Estado mientras dos o tres personas les dicen qué deben de hacer. Vargas Llosa tenía razón: Estamos en la dictadura perfecta, sólo que le faltó ampliarlo a Colombia también. Pero tampoco se desilusionen, hay algunos que son buenos y son esos en los que se deben fijar, en aquellos cuyo discurso no esté plagado de la misma demagogia, sino basado en un plan de desarrollo para la sociedad en la que usted, querido lector, vive.
El Mundo
Email: info@elvigia.net
• Tel: 120 55 55
BREVES Fotos: Cortesía
Cancelan carnavales por sequía en Brasil AGENCIAS Río de Janeiro, Brasil
La sequía que impide el abastecimiento normal de agua en un 25 por ciento del territorio brasileño va a dejar algunas localidades sin su carnaval, la fiesta más importante del calendario nacional. Al menos 6 municipios han cancelado ya las celebraciones: Cordeirópolis y Oliveira, en el estado de Sao Paulo, e Itapecerica, Formiga, Arcos y Sao Gonçalo do Pará, en Minas Gerais.
Ensenada, B.C.
• MIÉRCOLES 28 de enero de 2015 • www. elvigia.net
Expulsan kurdos a yihad de Kobane Foto: Cortesía
La mayor derrota del Estado Islámico en Siria se anunció el mismo día en que Bagdad libera la provincia de Diyala, en el este de Irak AGENCIAS Beirut, Líbano
U Dejan de buscar restos de avión Yakarta, Indonesia
El Ejército indonesio concluyó las labores de búsqueda de los restos del avión de AirAsia que se estrelló en el mar de Java, con 162 personas a bordo. Tras días de intentar recuperar el fuselaje sin conseguirlo, las fuerzas armadas fueron retiradas de la misión. “Pedimos disculpas a los familiares de las víctimas”, expresó el responsable de la operación de Búsqueda y Rescate.
Disuelve Fernández agencia de Inteligencia Buenos Aires, Argentina
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, anunció la disolución de la Secretaría de Inteligencia (SI) después de haber acusado a ex agentes de un complot en su contra y al cumplirse una semana de la dudosa muerte del fiscal Alberto Nisman.
n ambiente de alegría reinó ayer en varias zonas kurdas de Siria luego que sus combatientes lograran expulsar a los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) de la ciudad de Kobane, fronteriza con Turquía, después de más de cuatro meses de combates. Esta derrota, la mayor sufrida por el EI en Siria, se anunció el mismo día en que Bagdad comunicaba que había liberado la provincia de Diyala, en el este de Irak, que estaba en manos del grupo islamista. El Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH) afirmó que los kurdos controlan “totalmente” Kobane, símbolo de la resistencia contra el EI desde que los yihadistas lanzaron, el 16 de septiembre, una ofensiva para conquistar la ciudad. La milicia kurda de las YPG “expulsó a todos los combatientes del EI”, precisó esta ONG con sede en Londres. “Ya no hay combates en la ciudad y los yihadistas se replegaron en los alrededores de Kobane”, precisó a la AFP el director del
Con apoyo de la fuerza aérea estadounidense, la población kurda logró expulsar al EI de Kobane.
OSDH, Rami Abdel Rahman. “Los kurdos siguen persiguiendo a combatientes escondidos en el extremo este de la ciudad, en particular en el barrio de Maqtala”, indicó. Esta victoria anunciada en Kobane llega tras más de cuatro meses de lucha entre los yihadistas y los combatientes kurdos, que recibieron apoyo aéreo de la coalición internacional liderada por Estados Unidos. Según OSDH más de mil 800 personas murieron durante los combates, mil de los cuales fueron yihadistas.
YIHADISTAS A LA FUGA
Mustafa Edbi, militante kurdo de Kobane, afirmó que los combates “cesaron” y que las fuerzas kurdas avanzaban “con pruden-
cia por Maqtala por temor a las minas y los coches bomba”. Analistas consideran que la derrota de Kobane supone un frenazo en la expansión territorial del EI en Siria, donde conquistó amplias franjas de territorio desde su aparición en el conflicto sirio en 2013. Las fuerzas kurdas, que iniciaron la batalla con escasez de recursos, consiguieron tomar la ciudad gracias a los decisivos ataques aéreos de la coalición sobre las posiciones yihadistas, que empezaron el 23 de septiembre. Entre el domingo y el lunes, se produjeron 17 bombardeos contra miembros del EI, según responsables de la coalición. El grupo islamista sigue, sin embargo, controlando decenas de
pueblos alrededor de Kobane. “Las fuerzas que combaten a EI controlan cerca del 70 por ciento del territorio de Kobane y cerca de Kobane”, agregó el departamento de Estado. Pero, un poco más tarde, el Comando Militar estadunidense en Oriente Medio (Centcom) estimó que las fuerzas kurdas retomaron “aproximadamente el 90 por ciento de la ciudad de Kobane”. “La guerra contra el Grupo Estado Islámico está lejos de terminar, pero su fracaso en Kobane priva al EI de uno de sus objetivos estratégicos”, se congratuló el Centcom.
Acuerdan liberar a 3 mil niños soldados en Uganda AP Kampala, Uganda
Un grupo armado de Sudán del Sur liberará de forma progresiva alrededor de 3 mil niños, indicó la agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), después de que un grupo de 280 menores fueran puestos en libertad. En las próximas semanas se producirán más liberaciones por etapas, indicó Unicef, que ayudó a negociar
la libertad de los niños, con edades de entre los 11 y los 17 años. Los pequeños fueron reclutados por la Facción Cobra del Ejército Democrático de Sudán del Sur, un grupo armado cuyo líder, David Yau Yau, firmó un acuerdo de paz con el gobierno de Sudán del Sur el año pasado. Los grupos y fuerzas armadas del país emplearon como soldados a unos 12 mil niños el año pasado, según Unicef.
Anula Alexis Tsipras 8 de 20 ministerios AGENCIA REFORMA
Fotos: AP
Atenas, Grecia
E
l nuevo gobierno griego, que por motivos de austeridad, y como ya lo había anunciado el primer ministro Alexis Tsipras durante la campaña, queda reducido a 10 ministerios de la veintena existente en anteriores años. Entre los hombres fuertes de Tsipras está Yanis Dragasakis, autor del programa económico de Syriza, que asume la vicepresidencia económica y que será el encargado de negociar con la troika. Además de Yannis Varufakis, como ministro de Economía, y de otro prominente economista, Yorgos Stazakis, se hará cargo de la cartera de Desarrollo. Se trata por tanto de un súper equipo económico encargado de sacar adelante el denominado Programa de Salónica, el 80 por ciento de cuyas medidas son de índole económica. La alineación del nuevo Gobierno de coalición de Grecia fue dada a conocer luego del acuerdo de Alexis Tsipras, con el partido Griegos Independientes (ANEL) de ala derecha para gobernar de manera conjunta al país, agobiado por las deudas luego de las elecciones nacionales del domingo. El nuevo gabinete de coalición de dos partidos es más pequeño en comparación con gobiernos anteriores.
Alexis Tsipras intentará sacar adelante un programa cuyas medidas son, en su mayoría, de índole económica.
Karolos Papoulias, presidente de Grecia, toma juramento a los miembros del nuevo gabinete.
Foto: Cortesía
En las próximas semanas se producirán más liberaciones por etapas, de niños entre los 11 y los 17 años.
Desconfía Fidel Castro de negociaciones con EU AP
Foto: AP
La Habana, Cuba
El ex presidente Fidel Castro rompió el lunes el silencio sobre las negociaciones entre Cuba y Estados Unidos para normalizar sus nexos, y aseguró que, aunque no confía en la política de Washington, las diferencias entre las naciones deben resolverse mediante la cooperación. “No confío en la política de Estados Unidos ni he intercambiado una palabra con ellos, sin que esto signifique, ni mucho menos, un rechazo a una solución pacífica de los Fidel Castro habló por primera vez conflictos”, expresó Castro acerca de las negociaciones. en una carta enviada a una federación estudiantil. Partido Comunista”. “Defenderemos siempre la Estos son los primeros cooperación y la amistad con comentarios del líder histótodos los pueblos del mundo rico de la revolución cubana y entre ellos los de nues- sobre las negociaciones entros adversarios políticos”, tabladas entre su hermano, agregó. Raúl, y Obama, que llevarían Según Fidel Castro, el primero a un relanzamiento presidente de Cuba dio “los de las relaciones diplomátipasos pertinentes de acuer- cas y apertura de embajadas, do a sus prerrogativas y las y luego a la normalización de facultades que le conceden los nexos rotos hace más de la Asamblea Nacional y el cinco décadas.
Nacional
Email: info@elvigia.net
• Tel: 120 55 55
• MIÉRCOLES 28 de enero de 2015 • www. elvigia.net
Da carpetazo la PGR Ensenada, B.C.
El titular de la dependencia señaló como “verdad histórica” que los normalistas fueron secuestrados, asesinados e incinerados
Fotos: Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA México, D. F
L
a Procuraduría General de la República (PGR) concluyó que los normalistas de Ayotzinapa fueron asesinados y calcinados en el basurero de Cocula por miembros de “Guerreros Unidos”, luego que éstos creyeron que pertenecían al grupo rival de “Los Rojos”. En conferencia de prensa, el titular de la dependencia, Jesús Murillo Karam, señaló que la confesión de Felipe Rodríguez, “El Cepillo”, -jefe de sicarios del grupo criminalcoincide con las versiones de otros detenidos sobre los hechos, lo que permite tener la certeza legal de que los estudiantes fueron asesinados. “Esta detención y el relato de la misma, sumada a la confesión, es sólo una más de las pruebas y evidencias que hay en las investigaciones”, indicó. En tanto, Tomás Zerón, jefe de la Agencia Criminal de la PGR, dijo que “El Cepillo” confesó que él dio la orden de terminar con la vida de los estudiantes.
INVESTIGACIÓN RATIFICADA
Murillo expuso que las confesiones, peritajes, declaraciones e inspecciones ministeriales, todas vinculadas y que ratifican de manera consistente los hechos, permiten establecer que los estudiantes fueron privados de la libertad, de la vida, y que sus restos fueron tirados al río San Juan. “Para poder hacer justicia, tenemos que usar todos estos instrumentos que demuestran claramente que estos fueron los asesinos y castigarlos para que estos hechos no vuelvan a repetirse”, advirtió.
Jesús Murillo Karam señaló que la PGR cumplió con al perseguir a los delincuentes y que velará porque se les imponga una pena ejemplar.
Señaló que los dictámenes científicos comprueban que hubo un gran incendió con diesel y gasolina y materiales recolectados en la zona para calcinar los restos de los normalistas, lo que también coincide con las declaraciones de los detenidos. El procurador abundó que de manera contundente ha quedado acreditado que los restos y materiales encontrados en las bolsas del río San Juan corresponden químicamente con los encontrados en el basurero. “Esta es la verdad histórica de los hechos, basada en las pruebas aportadas por la ciencia, como se muestra en el expediente, y que ha permitido ejercer acción penal en contra de los involucrados, que han sido detenidos hasta hoy, permitiendo el actuar del Ministerio Público”, acotó.
PGR CUMPLIÓ
Murillo Karam señaló que la dependencia cumplió con su responsabilidad de perseguir a los delincuentes y que velará porque se les imponga una pena ejemplar para que no vuelva a ocurrir un caso similar. Asimismo, expresó su condoFoto: Cortesía
Tras una indagatoria profunda existe certeza legal de que calcinaron a los normalistas en el basurero de Cocula.
lencias a los padres de las víctimas y destacó que sus representantes legales han tenido acceso directo a los 85 tomos del expediente del caso, donde se incluyen todos los dictámenes y confesiones. Cuestionado sobre si el caso se dará por cerrado, Murillo respondió que los elementos de la averiguación son suficientes, pero que aún falta por detener a algunos responsables.
DEJAR ATRÁS AYOTZINAPA: EPN
El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que México no puede que-
México, D. F.
Quiere INE atraer a jóvenes AGENCIA REFORMA México, D. F.
El Instituto Nacional Electoral (INE) lanzó un concurso de videos realizados por jóvenes que repartirá 150 mil pesos a los tres primeros lugares, cuya temática deberá ser la construcción de ciudadanía y la promoción del voto. “Es la primera vez que el INE emite un concurso de estas características y para nosotros es muy importante acercarnos al lenguaje de los jóvenes”, dijo el consejero Roberto Ruiz Saldaña, integrante de la Comisión de Capacitación Electoral. Los interesados deben tener entre 18 y 29 años de edad y residir en la República Mexicana, enviar antes del 16 de febrero un video grabado con cualquier dispositivo electrónico de entre uno y cinco minutos de duración. En los videos que sean enviados, los jóvenes podrán exponer sus puntos de vista respecto a la participación política desde la sociedad civil, la cultura de la legalidad, la promoción del voto y la promoción y protección de los derechos civiles. El primer lugar recibirá 60 mil pesos; el segundo 50 mil y el tercero 40 mil pesos. El jurado estará integrado por el consejero Ruiz, el director ejecutivo de capacitación del INE, Luis Javier Vaquero, y por representantes de organizaciones invitadas como el Instituto Mexicano de la Juventud, el Imcine y la UNAM.
La lista de los trabajos ganadores se dará a conocer el 27 de febrero del 2015 en la página electrónica del INE: www.ine.mx donde también se podrán consultar las bases y detalles del concurso.
darse atrapado en la tragedia de Ayotzinapa, pese al dolor que esos hechos causaron. “Hemos pasado por momentos difíciles, por episodios de dolor y tristeza, y no hemos sido ajenos a ello, al contrario, el gobierno de la República, en este caso en particular que nos ha marcado, que nos ha dolido, lo que fue la desaparición de 43 jóvenes en Iguala”, expuso. Afirmó que el gobierno deberá darle atención y justicia a las víctimas, así como castigo a aquellos que fueron responsables de los hechos.
“Para poder hacer justicia, tenemos que usar todos estos instrumentos que demuestran claramente que estos fueron los asesinos y castigarlos para que estos hechos no vuelvan a repetirse.”
or primera vez desde su creación, la Comisión Ejecutiva de P Atención a Víctimas (CEAV) aprobó
compensar con 805 mil 582 millones de pesos del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral a una persona que sufrió violaciones a derechos humanos. La víctima fue detenida arbitrariamente por agentes federales, obligada a decir que pertenecía a un grupo criminal y forzada a pasar 21 meses en prisión, hasta que fue liberada debido a las faltas al debido proceso. “Estos hechos afectaron profundamente a la víctima directa en el ámbito laboral, económico e incluso social, pues fue dañada su reputación por haber sido señalada como delincuente; asimismo, sus familiares (como víctimas indirectas) sufrieron daño moral”, describió la comisión en un comunicado.
La compensación se acordó a raíz del daño moral, lucro cesante, pago de gastos, costos judiciales, gastos de transporte, alojamiento, comunicación y alimentación de la víctima y sus familiares. Los recursos provendrán del Fondo de Ayuda, cuyo reglamento fue publicado en noviembre, con 16 meses de retraso. Para 2014 se asignaron 409 millones de pesos al fideicomiso, mientras que en 2015 se agregaron otros 500 millones de pesos. Como parte de una reparación integral, la CEAV ayudó a la víctima a reincorporarse al empleo y a sus estudios, así como a solicitar la eliminación de sus datos de identificación en la causa penal que se seguía en su contra. Del mismo modo, recibirá atención médica, psicológica o psiquiátrica de forma permanente y se impartirán cursos en la corporación responsable de las violaciones de derechos humanos. Foto: Agencia Reforma
La cifra aprobada por la Comisión de Víctimas proviene de un Fondo de Ayuda que tiene casi 500 millones de pesos.
Jesús Murillo Karam
Procurador general de la República
Compensa CEAV a primera víctima AGENCIA REFORMA
La temática del video deberá ser la construcción de ciudadanía y la promoción del voto.
En conferencia de prensa, se presentaron las diferentes evidencias del caso.
Foto: Cortesía
Servando Gómez sigue estando en los objetivos principales del gobierno mexicano.
Captura de “La Tuta” es la prioridad: Gurrola AGENCIA REFORMA Morelia, Michoacán
Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, líder del cártel de Los Caballeros Templarios, sigue estando en los objetivos principales del gobierno mexicano. El general Felipe Gurrola, mando especial en materia de seguridad en Michoacán, afirmó que el capo michoacano no ha dejado de ser una prioridad, pese a la búsqueda sin éxito ya desde hace un año. “Sigue siendo prioritaria la captura de este líder”, declaró al término de una reunión de trabajo para definir la nueva estrategia anticrimen en la entidad. “Y desde luego que no sólo él; alrededor de él hay unos cinco o seis elementos identificados que mantienen cierto control. Ellos son blancos prioritarios aquí en el estado”, agregó. Gurrola encabezó ayer la instalación de una mesa de trabajo, junto al gobernador Salvador Jara y mandos de corporaciones federales y estatales. A puerta cerrada delinearon las acciones a seguir para continuar el combate a los grupos criminales, tras la destitución de Alfredo Castillo como comisionado federal para la seguridad, la semana pasada. Las autoridades no dieron nombres de los otros líderes templarios que faltan por detener. Gurrola aseguró que la estructura original de ese grupo delictivo ha sido reducida en el último año, donde se han registrado el abatimiento de dos de sus principales cabecillas y la captura de 32 jefes de plaza.
066
12
Traía “coctel” de narcóticos El presunto narcomenudista fue detenido por la PEP en posesión de cocaína, cristal, mariguana y crack
Fotos: Cortesía
MIÉRCOLES 28 de enero de 2015 Foto: Cortesía
Trágica mañana se registró ayer en Tijuana, donde una mujer murió y un niño se encuentra en estado de coma.
Muere una mujer en choque de auto
REDACCIÓN/ EL VIGÍA Tijuana, B. C.
AFN
C
Tijuana, B. C.
on un kilo 840 gramos de cocaína, un kilo 740 gramos de cristal, 486 gramos de mariguana y 58 gramos de crack, fue capturado Ricardo Hermosillo, de 31 años, por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), en Tijuana. Información difundida por la corporación revela que la detención derivó de una denuncia anónima, en donde alertaban por la presencia de un supuesto distribuidor de droga en el fraccionamiento Villa Fontana, en la delegación La Presa. En seguimiento a lo anterior, los elementos de la PEP se trasladaron al lugar referido, en donde ubicaron e intervinieron a un sujeto que contaba con ciertas características descritas por el denunciante. Al momento de la intervención policial, el originario de Tepic, Nayarit, llevaba consigo una bolsa tipo hielera dentro de la que se le hallaron cuatro envoltorios con cocaína que pesaron aproximadamente un kilo 840 gramos, además de dos bolsas que contenían un kilo 740 gramos de la droga cristal. También le encontraron un paquete con 486 gramos de mariguana y 58 gramos de crack. Por lo anterior, Ricardo Hermosillo fue detenido y turnado ante el Agente del Ministerio Público del Fuero Federal.
n aparatoso choque se reU gistró la mañana de ayer sobre el bulevar Federico Be-
La droga le fue hallada en el interior de una bolsa tipo hielera.
Ricardo Hermosillo.
Liquidan a dos hombres dentro de su casa AFN Tijuana, B. C.
Dos hombres fueron ejecutados en el interior de su vivienda en la colonia Las Cumbres de la Delegación Playas de Tijuana. El hallazgo ocurrió a las 07:30 horas del martes, en el domicilio marcado con el número 2140 de la calle Monte Coropuna, luego de que un vecino realizará el reporte a las autoridades policiacas. Uno de los ahora occiso tenía aproximadamente 54 años, quien presentaba un impacto de bala en la cabe-
za producida por un arma de fuego. La víctima era dueño de un abarrote denominado “Acuario”, sin embargo el segundo ejecutado no brindaron mayor información. Ambos cuerpos aún no han sido identificados. Al decir de residentes, durante la madrugada escucharon detonaciones de arma de fuego, sin embargo no les fue posible determinar su procedencia. Agentes del Ministerio Público, ordenaron los traslados de los cuerpos a las instalaciones del Servicio Medio Forense (Semefo).
Foto: Cortesía
Mexicali, B. C.
Las autoridades investigan el asesinato.
Una de las víctimas tenía aproximadamente 54 años y falleció por impacto de bala en la cabeza; la identidad del segundo occiso aún se desconoce
AFN Tijuana, B. C.
La imprudencia de un conductor ocasionó el caos.
La falta de precaución y el exceso de velocidad se conjugaron para que los conductores de tres vehículos chocaran de manera aparatosa en la Vía Rápida Oriente, a la altura del puente 20 de Noviembre en la Delegación La Mesa. El incidente ocurrió alrededor de 09:50 horas de ayer, dejando como saldo una persona herida, quien fue trasladada a las instalaciones de la Cruz Roja para recibir atención médica, según reportaron los peritos de Tránsito que acudieron al lugar para dar fe.
Capturan a cinco “fichitas”
De acuerdo con el reporte de los peritos y testigos del accidente, la camioneta roja circulaba de Oriente a Poniente por la Vía Rápida y al llegar cerca del Puente 20 de Noviembre chocó contra un Ford Mustang rojo. Debido al fuerte impacto, el Mustang dio un giro hacia camellón, sin embargo se impactó contra una pick up blanco que circulaba en dicha artería. El conductor del Mustang, de aproximadamente 34 años sufrió lesiones por lo que recibió atención médica. La circulación se volvió lenta pero en poco más de una hora el tráfico quedó restablecido.
MENOR EN COMA TRAS VOLCADURA
En otro hecho, se registró una volcadura sobre el libramiento Salvador Rosas Magallón, frente a una estación de gas butano, y como resultado del accidente se encuentran tres personas lesionadas de gravedad, entre ellos un niño de dos años en estado de coma. Los hechos ocurrieron cuando el conductor de un vehículo Honda Prelude que viajaba a exceso de velocidad sobre dicho libramiento, perdió el control de la unidad y salió del camino, arrolló a una mujer que esperaba el transporte público y finalmente se volcó. Debido al fuerte impacto, José Armando Pinedo Cortez, de 24 años, y su acompañante, un niño de dos años, salieron “disparados” del vehículo y cayeron en una barranca. De manera extraoficial se informó que la mujer arrollada se encuentra con lesiones graves en el Hospital General de Tijuana, al igual que el menor y Pinedo Cortez, este último bajo custodia policiaca.
Disparan ladrones contra uniformados en Mexicali LA VOZ DE LA FRONTERA
Colisionan tres vehículos en la vía rápida Foto: Cortesía
nítez, a la altura del mercado de abastos en la Delegación La Mesa; el resultado del accidente fue de un hombre lesionado y una mujer muerta. Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:00 horas , cuando el conductor de una Ford Explorer color arena chocó levemente un vehículo tipo Accura que era conducido por una joven. Posteriormente, el conductor de la Explorer, identificado como Jorge Hernández Reyes, intentó darse a la fuga y deslindarse de culpa alguna, sin embargo al hacerlo terminó impactándose con una unidad del transporte público que bajaba pasaje a la altura de la central de abastos. Debido al fuerte impacto, la acompañante de Hernández Reyes, identificada como Miriam Medina Leya, de 63 años, perdió la vida al instante. Al lugar de los hechos acudieron agentes periciales de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), así como paramédicos de la Cruz Roja, quienes atendieron al lesionado, mientras que
personal de Servicios Médicos Forenses hizo el levantamiento del cadáver de la fémina.
Tercia de forajidos que fueron detectados a bordo de un auto reportado como robado en las afueras de una tienda de conveniencia en la colonia Robledo, al marcales el alto, abrieron fuego contra los agentes de la Policía de Palaco que terminaron capturándolos. Los que ahora son clientes del Nuevo Sistema de Justicia y de la PGR, son Humberto Avelino “N”, de 23 años, alias “El Mayelo”; Cristián Iván “N”, de 31, apodado “El Beto” y José Antonio “N”, de 24 años, alias “El Peptoño” , todos ellos viajaban en un auto Honda Civic, modelo 1993, color negro, placas 3XIP135.
Los de la DSPM dieron a conocer que recibieron reporte de la presencia de un auto sospechoso Honda negro, del que tenían un reporte de robo, por lo que al verlo afuera de comercio ubicado se dispusieron a pararlo, pero un sujeto que vestía una camiseta color negro, sacó una pistola y les disparó para aprovechando el momentáneo descontrol de los oficiales emprendieron la huida. Se solicitó apoyo urgente y decenas de agentes y patrullas rodearon la zona y lograron ubicarlos de nueva cuenta, pero ahora con los refuerzos lograron coparlos y aprehenderlos. Al parecer tiraron el arma ya que esta no fue localizada por los agentes. Foto: Cortesía
Los tres roba carros dispararon contra poilicías. Fotos: Cortesía
En distintos patrullajes, agentes de la Policía Estatal Preventiva aprehendieron a cinco sujetos que escapaban de la justicia, en la ciudad de Mexicali. Luis Armando “N”, de 25 años; Andrés “N”, de 44 ; Jesús Rafael “N”, de 33 y Arturo “N”, de 50, pagarán una condena por el delito de robo de vehículo, mientras Jorge “N”, de 21 años, será juzgado por delitos contra la salud.
INFORMACIÓN GENERAL
MIÉRCOLES 28 de enero de 2015
Cargan préstamo a un ex jornalero Ex trabajador cuestionó la protección de sus datos personales por parte de institución bancaria; antigua empleada solicita crédito a su nombre ENRIQUE ROJAS/EL VALLE erojasvigia1@elvigia.net
U
n usuario de los servicios de una institución bancaria externó su preocupación por la forma en que sus datos personales fueron utilizados por una exempleada, quien se valió de dicha información para solicitar un crédito para ella. Edicson Ricardo Cruz Tapia, ex jornalero de la desaparecida empresa Seminis (antes rancho El Milagro), refirió que mientras laboró aquí cobraba su sueldo devengado mediante tarjeta de débito en el banco HSBC. Afirmó que durante el tiempo que cobró de tal manera no solicitó ningún crédito a dicha institución bancaria, por lo que grande fue su sorpresa cuando a mediados de octubre de 2014 el banco le envía un estado de cuenta.
Foto: Enrique Rojas / El Valle
sobre el asunto, y cada vez que iba le decían que era su crédito y que lo tenía que pagar.
LLAMADAS GROSERAS
Y durante todo este tiempo fue objeto de llamadas telefónicas efectuadas desde la ciudad de México exigiendo que cubriera ya su adeudo, incluso, afirmó, algunas fueron en tono grosero y amenazador. Sólo hasta el pasado viernes un funcionario de la institución en Vicente Guerrero le informó que fue en la sucursal de San Quintín (Lázaro Cárdenas) donde había sido retirado el dinero mediante cajero automático. En ese lugar, después de dos horas de “investigaciones” se descubrió que fue una exempleada, con domicilio en Ejido Zapata, quien había efectuado el retiro por la cantidad en mención. También le comentaron los empleados que él, Cruz Tapia, no fue el único que ía fue objeto de la transacción fraudulenta A Edicson Ricardo Cruz Tapia se le exig zó. en mención, ya que ya se habían reporel pago de un préstamo que él no reali tado varios casos. Dijo que luego de una comunicación El estado de cuenta comprendido con la exempleada, que se realizó desde la entre el 16 de septiembre al 15 de octu- misma sucursal, la mujer acudió a dejarle el bre de ese año se le “informa” que tiene dinero para que fuera a pagarlo al banco; “y un adeudo por 4 mil 484 pesos, y que lo hizo de una manera burlona”, reveló. debía acudir a pagar esa cantidad a la Después de lo que le sucedió, se mabrevedad. nifestó desconfiado de esta institución Enterado de “su adeudo”, acudió va- bancaria por la forma en que se manerias veces a las instalaciones bancarias de jan los datos personales por parte de los Vicente Guerrero para hacer la aclaración empleados.
DIRECTORIO CONSEJO EDITORIAL
C.P. Isidro González Gastélum Prof. Héctor Ramón Ramírez Castro Editorial El Vigía S.A. de C.V. El Valle, Periodismo con la Gente Ing. Enrique Rosas Patrón Dr. Jesús Salvador Ruiz Carbajal MIÉRCOLES 28 de enero de 2015 Publicación diaria. C.P. Joel Valencia Quintero No. xxxx
DIRECTORIO Jorge Camargo Villa| Director General
Ariel Montoya Velarde| Director Editorial Mauro Bojórquez Gastélum| Gerente administrativo Adriana Ramírez | Jefa de ventas Carmen Petriz | Gerente de operaciones carmenpetriz@hotmail.com
Ana Salgado de Anda | Coord. Diseño Editorial
13 Foto: Enrique Rojas / El Valle
Jesús Ramírez Ramírez (a) “El Negro” fue puesto a disposición de las autoridades.
Aseguran a tipo por allanamiento Los Pinos, marcado con el número económico 47.
ENRIQUE ROJAS/ EL VALLE erojasvigia1@elvigia.net
Una persona del sexo masculino fue sorprendida a bordo de un autobús de jornaleros agrícolas por uno de los mayordomos de la empresa propietaria de la unidad, quien logró asegurarla y entregarla a las autoridades policiacas. Quien se identificaría posteriormente con el nombre de Jesús Ramírez Ramírez (a) “El Negro”, de 26 años, fue entregado a la Policía Municipal a las 13:40 horas del lunes. Previamente, el mayordomo de la empresa Los Pinos, Saúl Bonilla Reyes, se comunicó a la comandancia policiaca de San Quintín solicitando la presencia de una patrulla en el campamento El Vergel. Mencionó tener asegurado a un individuo a quien sorprendió a bordo del camión propiedad del rancho
UBICACIÓN Plaza dr. Fernando Figueroa Carretera Transpeninsular Km 194-5 Ejido Nvo. Mexicali, San Quintín, B.C. Tel. (616) 166-5242 REPORTEROS
Enrique Rojas
erojas@elvigia.net
DENTRO DE VEHÍCULO
Al llegar al sitio los uniformados se entrevistaron con el guardia de seguridad del campamento, quien les hizo entrega al presunto responsable del delito de allanamiento. Refirió que por versiones del mencionado mayordomo, “El Negro” fue hallado en el interior del vehículo, el cual estaba estacionado frente al comedor del campo agrícola. Al estar frente al oficial de barandilla, manifestó ser de ocupación jornalero y tener su domicilio en el ejido Venustiano Carranza (poblado Santa María). Por la probable comisión del delito en mención, y lo que pudiera resultar, fue puesto a disposición de las autoridades investigadoras del delito. Esto se realizó previa su certificación médica.
Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press. Número de Certificado de Reserva otorgado por el INDAUTOR: 04-2009071311355600-101 Certi�cado de licitud de título: 14606. Certi�cado de licitud de contenido: 12179. Editado, impreso y distribuido por Editorial El Vigía S. A. de C.V. en nuestros talleres, ubicados en Av. López Mateos No. 1875, Ensenada, Baja California, México. Teléfono 120 55 55, extensiones 1011 y 1036