¡SON CAMPEONAS!
Preparan secuela de
La selección femenil de softbol Juvenil Mayor se coronó invicta
a su tío
Cantinflas
066
P E R I O D I S M O
C O N
L A
• Ensenada, B.C. • Desde 1986 • 52 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
te: Im erk
Espectáculos
Deportes
LUNESS 19 de enero de 2015
Mata a golpes
G E N T E •
Cuestionan contrato de asesor de carnaval El nombramiento de Salvador Tapia como organizador externo podría ser ilegal, porque no lo aprobó el Comife
Foto: Nicté Madrigal/El Vigía
NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
A
menos de un mes de que inicie la edición 2015 del Carnaval de Ensenada, ya se cuestiona el nombramiento de Salvador Tapia como organizador, además, se fijó una aportación de 30 mil pesos para los candidatos a reyes y se determinó disminuir los premios para comparsas. Aunque Ramiro Zúñiga Tapia es el director del Comité de Festejos de Ensenada (Comife), Salvador Tapia fue contratado por la administración municipal, como organizador externo para realizar el carnaval “Historias y Estrellas de Hollywood”, sin embargo, no fue aprobado por el Consejo del Comife. “Cuando yo fui nombrado como director del Comife, Salvador Tapia fue contratado como coordinador… Su pago lo definirá la Secretaría de Finanzas”, declaro Ramiro Zúñiga. Al respecto Salvador Tapia respondió: “Nos pidieron que apoyá-
Salvador Tapia (izq.) fue contratado por el ayuntamiento y no por el Comife, presidido por Ramiro Zúñiga (der.). Presupuesto: Donativo Tecate (2013):
Un millón 950 mil pesos 6 millones de pesos (2014, 2015 y 2016)
Saldo a favor 2014 (según el Comife):
3 millones 265 mil pesos
Monto en arcas: Se desconoce Adeudos cubiertos: Se desconocen conceptos y montos
Se comercializarán 300 espacios con los que se pretenden recaudar 2.5 millones de pesos ramos y estamos ahí apoyando, y aseguró, que aún no se define lo que percibirá por su labor. ¿Pusieron una cantidad mínima por el contrato? o ¿Si se pierde dinero será trabajo reFoto: Benjamín Pacheco/El Vigía
galado?, se les cuestionó. “No porque, en este caso, quien nos está contratando es la administración pública”, contestó el coordinador del carnaval. En este sentido, Ramiro Zúñiga
dijo que “si la administración lo está contratando, ellos son quienes le van a pagar. El Comife tiene otros rubros que cubrir, no el de Salvador Tapia”. También se les preguntó si con ello, no se estaría incurriendo en desvío de recursos, pues el Comife es una paramunicipal. “Fue una designación del presidente municipal y yo creo que ellos tienen un parámetro de cómo lo van a manejar… Esa fue la instrucción que nosotros seguimos”.
PAGOS Y PREMIOS MERMADOS
Salvador Tapia, coordinador del Carnaval 2015, informó que la inscripción para los candidatos a reyes, tiene un costo de 5 mil pesos y, para formar parte de la corte real, se deben depositar 30 mil pesos como mínimo. Según la cantidad de aporte cada aspirante a rey, será la jerarquía dentro de la corte real. “Les parece (a los participantes) que pagar esa cantidad no es tan onerosa y los deja en posibilidad de hacer una buena aportación a la fiesta”, aseguró. Al mismo tiempo, Ramiro Zúñiga reconoció que se bajaron los premios de las comparsas. Tenemos una promoción de sus escuelas (de los participantes en el carnaval), además de que los ganadores participarán en las actividades posteriores a la fiesta de carnestolendas.
Le niegan a un perico “derecho” a declarar Foto: Cortesía
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
U
Liberen a Aurora Artistas, filántropos, poetas e integrantes de distintos grupos, se reunieron ayer en el Café “Coincidir” para participar en el Bazar Solidario Pro-Aurora Meza, con el objetivo de recabar fondos para la indígena encarcelada en Tijuana desde el 25 de diciembre del 2014, acusada de supuesto robo de caballos. PÁGINA 4
n ciudadano que acudió a presentar una queja ante la Sindicatura Municipal pretendía que se le tomara declaración a su perico, ya que esa ave fue testigo presencial de un supuesto robo menor cometido por dos elementos policiacos. Iván Barbosa Ochoa, síndico procurador del XXI Ayuntamiento de Ensenada, informó que el singular incidente ocurrió la semana pasada, pero que el nombre y los detalles de la queja no pueden darse a conocer dado que inició la investigación en torno a esa denuncia ciudadana. Lo que no se hizo –aclaró con humor el funcionario- es aceptar que el loro presentara su testimonio. Indicó que el quejoso insistía en que el loro diera su versión de lo
en Fu
www.elvigia.net
El ave fue llevado como testigo presencial de un presunto robo menor.
ocurrido, ya que aseguraba había presenciado el delito, lo cual fue rechazado por el personal de la sindicatura, pues en términos legales eso no tiene fundamento alguno. Relató que el perico era bastante “hablantín” y ante la negativa de que se le tomara declaración, lanzó diversos insultos a quienes atendieron a su propietario, lo cual hizo todavía más insólito y divertido el incidente. PÁGINA 2
Pide obispo aceptar el llamado de Dios
PÁGINA 3
Buscan sumar a
30 mil contribuyentes
INFORMACIÓN GENERAL
2 Foto: Benjamín Pacheco / El Vigía
Rafael Valdez Torres, obispo de Ensenada, ofreció misa dominical.
Pide el obispo atender llamado BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
El obispo de Ensenada, Rafael Valdez Torres, señaló que aunque Dios llame a todos por igual, lo importante es la actitud que debe tener la persona para atender la invitación e incluso acercar a otras personas. Lo mencionó durante la homilía realizada ayer en la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe, tras la lectura del santo Evangelio según san Juan (1, 35-42), en la que refiere que dos discípulos siguen a Jesús, luego de que lo presenta Juan el Bautista. “Fueron, pues, vieron dónde vivía y se quedaron con él ese día. Eran como las cuatro de la tarde. Andrés, hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que oyeron lo que Juan el Bautista decía y siguieron a Jesús. El primero a quien encontró Andrés fue a su hermano Simón, y le dijo: ‘Hemos encontrado al Mesías’ (que quiere decir ‘el Ungido’). “Lo llevó a donde estaba Jesús y éste, fijando en él la mirada, le dijo: ‘Tú eres Simón, hijo de Juan. Tú te llamarás Kefás’ (que significa Pedro, es decir, ‘roca’)”, conforme al texto. Valdez Torres explicó que la historia es para reflexionar sobre el llamado que Dios hace a las personas, mismo que puede tener diferentes modelos, como el de responder o llevar a otras personas. “Aquí estoy señor para hacer tu voluntad, aquí con mis carencias, defectos y errores pero dispuesto a que hagas de mí un hombre bueno. Es una actitud muy favorable, adecuada y conveniente. “También se le pide decir al señor: yo quiero ser el Andrés de otro, quiero ir por hermano, quiero acercarte a mi hermano. Debemos ser Andrés, esa es la iglesia misionera, la vivencia”, destacó el obispo.
LUNES 19 de enero de 2015
Son “Cascos Azules” alumnos de primaria Con el programa, los estudiantes llevan a sus casas el ambientes sano y pacífico fomentado en la escuela MONTSERRAT BUENDÍA/ EL VIGÍA mbuendia@elvigia.net
C
on el propósito de fomentar ambientes sanos y pacíficos, pero que a su vez los estudiantes lo lleven a sus casas, maestros de la primaria “Belisario Domínguez” implementaron el programa Cascos Azules. La profesora del quinto grado, Mirna Lorena Arellano Gastélum, explicó que “Cascos Azules” es un plan de la ONU para llevar salud, seguridad y paz a los
países en conflicto, pero en este caso se trata de dar eso en las aulas y áreas comunes de dicha escuela. Comentó que la “Belisario Domínguez” está en la colonia Margaritas, una zona de la ciudad con diferentes problemáticas como delincuencia, venta de droga, pandillas y otras que la hacen vulnerable para los estudiantes de nivel básico. Por lo que Cascos Azules pretende no sólo fomentar valores de unión, salud y responsabilidad, sino condecorar a los estudiantes que sigan ese camino, porque de esa forma se multiplica con sus compañeros y en sus casas. Precisó que dentro de la primaria son 12 grupos, es decir de cada grado de primero a sexto, donde cuentan con dos representantes de Cascos Azules, mismos que promueven la buena conducta, la educación, puntualidad y exponen sobre los valores
Las acciones iniciaron con 36 alumnos, indicaron profesores.
mediante juegos, carteles y otros materiales didácticos.
OBTIENEN RESULTADOS
Arellano Gastélum aseveró que a pocos meses de haber implementado el programa (octubre-enero), han habido notables cambios, ya que la conducta de diversos estudiantes está cambiando, su actitud su interés por portase bien, ser mejores alumnos y otros detalles que antes generaban conflicto. Fue con apoyo de los maestros y la directora de la escuela, Natalia Amparo Núñez Quiñónez, que comenzamos estas acciones con 36 alumnos (dos por aula) y queremos que sea integral por el bien de nuestros alumnos y sus familias, concluyó la profesora.
Foto: Cortesía
INFORMACIÓN GENERAL
LUNES 19 de enero de 2015
Pide regidora a funcionarios trabajar juntos NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
La regidora Ana Gabriela Bórquez Gómez, hizo un llamado al alcalde, ediles y funcionarios, a trabajar en conjunto para mejorar la prestación de los servicios, transparencia y rendición de cuentas, trámites administrativos eficientes, seguridad y empleo. Sin embargo, dijo, para ello es necesario que haya claridad den la ruta a seguir. Al mismo tiempo, llamó al respeto y a la tolerancia a las funciones que cada uno desempeña. Puntualizó que los “los temas no son personales, sino institucionales”. Lo sabemos bien, dijo a alcalde, síndicos, regidores y funcionarios, “tenemos tareas específicas que cumplir”. Pidió dejar atrás la cultura del rechazo y apostarle a la cultura del encuentro. Bórquez Gómez pidió al alcalde Gilberto Hirata Chico a que comparta los planes y proyectos estratégicos de la administración así como sus avances. Se trata, dijo, de estar en condiciones y tener la confianza de sumarnos a ellos y evitar que el acercamiento se dé cuando los tiempos nos han ganado y entonces lo que impera es la desconfianza interna. “Que legalidad no sea pisoteada deliberadamente por quien ostenta el poder y la fuerza para hacerlo”, manifestó. La edil llamó a aprovechar los recursos económicos, materiales y humanos. Limitados o no, agregó, “son los que teneos y con los que mucho podemos hacer por Ensenada si los sabemos encauzar a las necesidades que tenemos que atender, como los servicios públicos”. Lo anterior ocurrió durante la más reciente sesión de cabildo.
Buscan dar certeza a predios irregulares Foto: Archivo / El Vigía
La administración municipal busca sumar a 30 mil contribuyentes al padrón catastral NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
L
a administración municipal, busca sumar 30 mil contribuyentes mediante un programa de empadronamiento catastral, que en su etapa piloto sumó más de 2 mil cuentas; actualmente el padrón es de más de 176 mil cuentas. El director de Catastro y Control Urbano, Humberto Morales Ríos explicó que se trata de reconocer los asentamientos irregulares que tienen cierta consolidación, incluso tienen servicios públicos, sin tener un reconocimiento de posesión. “Es decir, en documentos oficiales sigue siendo parcela o terreno grande”, agregó. Agregó que un proceso de regularización es largo y costoso, pero el ayuntamiento tiene la facultad de reconocer la propiedad, y esto, genera los derechos de posesión con
Regularizarán 45 mil solares BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
E
n el municipio de Ensenada hay un estimado de 45 mil solares (predios), de los que el 80 por ciento necesitan ser regularizados, estimó Reynaldo Magaña, coordinador de proyectos estratégicos y desarrollo regional de la Comisión Nacional Campesina (CNC) en Baja California. “En Ensenada alrededor de 45 mil lotes hasta el Paralelo 28. Desde la colidancia con Tecate, Rosarito y Tijuana hasta el paralelo. Estos 45 mil son los que oficialmente tenemos reportados. “En el ejercicio de esta tarea, es muy probable que nos encontremos con zonas impactadas, desde luego irregulares, que están fuera de las zonas urbanas pero que son parcelas ejidales
que fueron privatizadas y donde la gente se ha empezado a meter como suelo de vivienda pero de manera irregular”, comentó. Magaña mencionó que quizás encuentren estas situaciones que actualmente no están registradas, sino indicios. Sería un solar urbano por familia, prosiguió, y la Secretaría de Inmobiliarias ejidales y suelo sustentable de la CNC será la encargada de ejecutar esta cuestión. “La próxima semana ya estará funcionando. Habrá en Ensenada, y otra en Mexicali, una oficina especial para atender este programa. Lo ideal sería que en este mismo año pudiéramos responder a las necesidades de la gente en este sentido de regularizar sus solares, pero probablemente no podamos concluir este año. Foto: Archivo / El Vigía
Alrededor de 45 lotes o solares serán regularizados.
Proponen reforma por venta de alcohol NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
Para evitar la venta de permisos de alcoholes, sobre todo a tiendas de conveniencia, el regidor César García Urías, propuso reformas al reglamento en la materia, lo que evitará los cambios de propietario con solo la anuencia del presidente municipal o del secretario del ayuntamiento. El edil explicó que actualmente el reglamento establece que cada solicitud de permiso nuevo, tenga que pasar por la Comisión de Gobernación y Legislación y luego ser puesto a consideración del pleno del Cabildo para que determinen su aprobación.
3
Sin embargo, dijo, cuando un permisionario decide vender el permiso o cambiar de giro, solo pasa por la revisión de la Dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos, o bien, por la aprobación del presidente municipal o el secretario general. García Urías mencionó que la situación ha dado pie a que se presenten algunos problemas, sobre todo, insistió, porque son vendidos a las tiendas de conveniencia, y otros establecimientos a los que, de manera directa, no se les otorga el permiso para la venta de alcohol. Con la modificación propuesta, que actualmente está en comisiones, esperamos evitar este tipo de situaciones.
Mediante un programa de empadronamiento catastral, el ayuntamiento pretende regularizar predios en cinco zonas.
el pago del Impuesto Predial. El funcionario explicó que la dependencia lleva a cabo el reconocimiento con documentos técnicos básicos, lo que además dará certeza jurídica para los posesionarios. Morales Ríos aclaró que los predios que se ubiquen en zonas de alto riesgo, o si en el área no hay condiciones mínimas de urbanización, no se puede empadronar. En caso de que los posesionarios cumplan con los requisitos, la Dirección de Catastro y Control Urbano hace un expediente
y asigna una clave catastral. “Estamos impulsando que sea por comunidades para que se conforme un comité de vecinos, y generar que todos tengan conocimiento del programa. Además, se pretende que al realizar trámites en conjunto, los trabajos tecnicos no sean costosos para los posesionarios”, abundó.
PARA EL EMPADRONAMIENTO
Para poder se empadronado se requiere el documento que dio origen a la posesión (contrato o carta de compraventa
Zonas a empadronar: Maneadero Salinas de Gortari Ruiz Cortines Las Palmas San Quintín
o sesión), levantamiento topográfico (por un perito), acta circunstanciada (realizada por el mismo perito) y recibos de pago de servicios (si se cuenta con estos).
Espacio COMUNITARIO
Teléfonos de emergencia Cruz Roja Policía Municipal Email: info@elvigia.net
066 060
Denuncia anónima 089 Bomberos 068
PFP Ángeles Verdes
088 078
mbuendia@elvigia.net
Sólo 38 denuncias de tipo laboral se han realizado ediante el número 089 en Ensenada, a mes y medio de haber formalizado el convenio entre las Secretarías del Trabajo y Previsión Social (Styps) y Seguridad Pública del Estado (SSPE). La titular de la Styps, Juanita Pérez Floriano, recordó que desde el pasado mes de diciembre es posible denunciar de manera anónima cuando las empresas no respeten los derechos de sus trabajadores. Explicó que basta con marcar al 089 desde cualquier teléfono para dar a conocer cualquier problema que el empleado sufra dentro de su área de trabajo, por lo que personal del Centro de Control, Comando, Comunicación Y Cómputo (C4) atenderá cualquier información, siendo la Secretaría del Trabajo la encargada de darle seguimiento.
073 077
• Ensenada, B.C. • LUNES 19 de enero de 2015 • WWW. ELVIGIA.NET
• Tel: 120 55 55
Fotos: Benjamín Pacheco / El Vigía
Denuncian ensenadenses abuso laboral al 089 MONTSERRAT BUENDÍA/ EL VIGÍA
CESPE CFE
Los trabajadores pueden denunciar de manera anónima al número 089 si sienten que sus derechos laborales han sido violados LOGRAN CONCILIAR
Mediante la página del Gobierno del Estado, en el enlace de la Styps (http:// www.bajacalifornia.gob.mx /stps/), ya existen más de 300 denuncias en el municipio, sin contar las mil 200 que se han hecho directamente en las oficinas de la Secretaría, de las cuales el 90 por ciento son por despido injustificado. Pérez Floriano apuntó que en el 90 por ciento de los casos se han llegado a acuerdos mediante el área de Conciliación y Arbitraje, donde se han recaudado 16 millones de pesos para el pago de los empleados; 983 en Ensenada y 179 en San Quintín.
Uno de los activistas mostrando la fotografía de Aurora Meza.
Ciudadanos se dieron cita en el evento recaudatorio para apoyar a la mujer kumia que se encuentra en prisión acusada de abigeato BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
C
iudadanos y artistas se reunieron ayer en el Café “Coincidir” para recabar fondos a favor de Aurora Meza, indígena Kumiai encarcelada en Tijuana desde el pasado 25 de diciembre del 2014, acusada de supuestamente robarse unos caballos. La actividad llevó por nombre “Bazar Solidario Pro-Aurora Meza” y fue organizado por seguidores del movimiento #YoSoy132Ensenada, Colectivo Estudiantil Cimarrones, y Solidaridad, Acción Directa y Apoyo Mutuo. Conforme a los organizadores, el dinero recabado será entregado hoy en la ciudad de Tecate, sitio en el que los activistas brindarán una rueda de prensa a las 10:00 horas
para hablar sobre los avances en el caso de la indígena de la Junta de Neji. “Se procederá con un amparo debido a las monstruosas faltas en el proceso de detención, expediente, y cargos. “Ya que la actividad fuerte se dará en este mes, se necesitan recursos para los viáticos de la abogada y familia, llamadas telefónicas, copias, medicamentos (ya que Aurora padece de diabetes), aparte de que la estancia en la penitenciaria tiene un costo de 250 pesos por
semana, triste pero cierto”, según la invitación.
MÚSICA, DANZA Y ARTESANÍAS
En el bazar se presentaron: Boulevar Lights, Piloto Ens, Juan Carlos Bon López, Palomazo Cósmico, Uriel Luviano, Mad Blues, y Eduardo Castro & The Perfect Timing; también el Círculo de Danza Mexica, así como una lectura de poesía de Anel Mora. Además de la música, también fue realizada una rifa de arte con obras de la pintora Laura Meza, Ecolovegy MC, y Rita y Eduardo Beadle Luna. Para los interesados en conocer más datos sobre el caso, pueden consultar el siguiente enlace en redes sociales: http://on.fb.me/ 1BsNr3y.
Apoya a Aurora Meza Las personas interesadas en ayudar en el caso pueden realizar sus donativos en la cuenta: 4152_3130_ 7685_2735 en las tiendas OXXO. Asistentes del “Bazar Solidario Pro-Aurora Meza”.
TU OPINIÓN ¿Hay muchos baches en la colonia donde vive? ¿Cuál es?
Fotos:Montserrat Buendía/ El Vigía
ALICIA JUÁREZ Hogar “Sí, en Bella Vista hay muchos baches y el pavimento en general está en mal estado, con grietas”.
DIEGO ANGELUCCI Técnico mecánico “Sí, pero son muchas las avenidas, colonias y calles afectadas, urge mantenimiento”.
MARÍA RODRÍGUEZ Empleada “Sí, en colonia Manchuria ni siquiera está pavimentado”.
CARLOS CRUZ Contador “Sí, en colonia San Francisco, pero todas las calles están demasiado feas y tienen años desatendidas”.
ALMA ROSA AGUIRRE Hogar “Sí, por años hemos hecho la solicitud para que se pavimente en Manchuria, allá por El Sauzal”.
TOMÁS SALAZAR Albañil “Sí, pero hay que decir que en todas partes las calles están muy fregadas”.
MIGUEL VILLAVICENCIO Biotecnólogo “Sí, pero todas las calles están feas, sin que haya baches es evidente requieren mantenimiento”.
ANA GONZÁLEZ Diseñadora gráfica “Sí claro, en Buenaventura y por mi cuadra hay muchísimos hoyos”.
RAMÓN RAMÍREZ Empleado “Sí, ¿qué colonia no está fregada en sus calles? Todas necesitan pavimentación”.
SELENE AGUILAR Comercio exterior “Sí, pero todas en general están descuidadas y malas condiciones”.
VÍCTOR RÍOS Guardia de seguridad “Sí, pero por donde pase uno está igual de feo: baches y calles maltratadas”.
HANNI SADOVAL Bióloga “Sí, tanto en la zona centro hasta por La Presa está horrible”.
INFORMACIÓN GENERAL
LUNES 19 de enero de 2015
Libre, implicado en homicidio
Fotos: Archivo / El Vigía
Es uno de los involucrados en el asesinato de un ganadero
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net
E
n libertad quedó uno de los tres individuos que habían sido detenidos en junio del año pasado como probables responsables de provocarle la muerte a un ganadero del ejido Ignacio Zaragoza, tras maniatarlo y golpearlo en su rancho. A raíz de la liberación de Job Domínguez Zamora, personal de la Subprocuraduría de Justicia en Ensenada dio a conocer que el Ministerio Público solicitó un amparo ante el Tribunal Superior de Justicia del Estado por la decisión del juez competente. Como se dio a conocer con anterioridad, el 26 de junio de 2014 ocurrió el fallecimiento de Florencio Castellanos Ramírez, de 62 años, después de recibir una golpiza en su propiedad, por el supuesto robo de una vaca. Por el delito de homicidio calificado, fue consignado Rafael Velázquez Díaz, de 41 años, en ese entonces presidente ejidal del poblado Ignacio Zaragoza; asimismo Benjamín Olmos González, de 25, y Job Domínguez Zamora, de 26, éstos dos últimos jornaleros de la zona.
PROVOCA INDIGNACIÓN
Familiares de la víctima acudieron a El Vigía para manifestar su indignación por la libertad que le otorgó el Juzgado Segundo Penal al individuo involucrado en el asesinato del sexagenario, quien admitió haber participado en el hecho. Según mencionaron los inconformes, Domínguez Zamora puntualizó
Benjamín Olmos González y Rafael Velázquez Diaz continúan en prisión como probables responsables del homicidio de Ignacio Zaragoza.
en su declaración que sólo había atado al adulto de 62 años y que posteriormente lo arrastró bajo un árbol por órdenes de su patrón, sin golpearlo en algún momento. El jornalero ahora libre es un miembro de la comunidad indígena de San Antonio Necua, del Valle de Guadalupe, por lo que consanguíneos de la víctima asumieron que eso influyó en la decisión de la autoridad a pesar de que fue cómplice del hecho, al no reportarlo o abstenerse a participar.
TENÍAN RENCILLAS
Antes de trabajar para el ex comisariado ejidal, Job Domínguez Zamora era empleado del difunto y había sido denunciado por daños provocados en un pick up del ganadero, mismos que generaron rencillas entre ambos. Por su parte, Rafael Velázquez Díaz denunció a Castellanos Ramírez aproximadamente un año antes- por el presunto delito de abigeato, pero no procedió al comprobarse que el ganado era suyo y no había sido robado. Después del deceso de Florencio, la vaca por la que supuestamente lo golpearon brutalmente resultó ser de él al presentar ante la autoridad la marca
patente con la que estaba marcado el animal, por tal motivo los familiares consideran que la res fue una excusa para cometer el crimen. En el percance ocurrido en el rancho del fallecido, fue asegurado un revólver calibre .38, arma con la que supuestamente intentó dispararle a sus agresores; sin embargo, a ninguno de los involucrados les encontraron rastros de pólvora en las pruebas periciales. Sin detener a los posibles agresores, los policías municipales de Francisco Zarco arrestaron al adulto aún moribundo, lo abordaron en un pick up oficial para trasladarlo al puesto de socorros, de donde fue llevado en una ambulancia y transbordado a otra, hasta que llegó muerto a Ensenada. Como consecuencia, los consanguíneos del afectado hicieron un llamado a las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Juzgado Segundo Penal, para que los presuntos responsables sean procesados por el delito de homicidio calificado y no sea recategorizado.
5
Estrenará Rosarito Ceart en junio MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍA mbuendia@elvigia.net
Con inversión de 126 millones de pesos, el municipio de Playas de Rosarito contará con un Centro Estatal de las Artes (Ceart), el cual inició construcciones en noviembre del año pasado y quedará listo a mediados de este 2015. Felipe Bejarano Giacomán, director estatal del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), comentó que la edificación va muy avanzada, por lo que estará lista para junio y dará cabida a actividades de artes plásticas, música y danza, así como teatro y literatura. Comentó que existe gran expectativa en los residentes de Rosarito, por lo que será muy beneficiosa la existencia del recinto que costará 106 millones de pesos en construcción más 20 millones de equipamiento. Además, dijo Bejarano Giacomán, se construirá un anfiteatro en el multiforo del ICBC en la ciudad de Tijuana, dentro de lo que será la “Plaza 11 de Julio”, proyecto que estará terminado en marzo o abril de 2015. En tanto que en Ensenada se invertirá capital en nuevas aulas y adecuaciones de las ya existentes para capacitación de artistas y así aumentar la enseñanza de las diversas disciplinas y apertura de diplomados. Para Mexicali, agregó el director del ICBC, el plan es hacer un edificio para clases de música en el Instituto, obra que llevará un tiempo de ocho meses porque contará con una sala de conciertos, la primera dentro de los ICBC de la entidad.
QUEDARÁ ENSENADA SIN CENIDIAP
Al parecer Ensenada no contará con una extensión Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (Cenidiap), pues el titular del ICBC dijo desconocer el tema. Fue el 22 de junio de 2012, cuando la titular del INBA, Teresa Vicencio Álvarez, firmó con el entonces director del ICBC, Moisés Galindo Mendoza y la ex coordinadora del Cearte, Natalia Badan Dangon, un pacto que permitiría construir la primera de cuatro extensiones del Cenidiap en México, una de ellas en Ensenada. Sin embargo al parecer no fue un convenio concreto, ya que Bejarano Giacomán desconoció el proyecto y se comprometió a averiguar de qué se trata o darle seguimiento. El Cenidiap sería un espacio para impulsar la investigación en artes plásticas, visuales y conceptuales en Baja California y así diversificar las opciones de trabajo para los artistas de la entidad. Además de conformar y resguardar fondos documentales relacionados con la materia,así como procurar fondos para su difusión e información de la producción artística moderna y contemporánea, entre otras actividades.
EDITORIAL
6
LUNES 19 de enero de 2015
El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.
DESDE EL VIGÍA
INDICADOR POLÍTICO
SAT aprieta cuello
CARLOS RAMÍREZ
POR EL MOSQUITO
decir del Servicio de AdministraA ción Tributaria (SAT), para ellos no hay vacas flacas. No importa si la
recaudación federal no se logra en algunos rubros, a otros se les cargará la mano para alcanzar el objetivo. La caída en los ingresos petroleros pone la carga sobre lo que pueda recaudar este año el SAT. En una nota nacional el jefe del SAT plantea que tienen una presión cada año, como siempre, y hay una meta que cumplir amén de los circunstancias o factores que se presenten en los sectores de la economía. Este 2015 tienen la meta de 2 billones de pesos, 150 mil o 146 mil millones de pesos más de loque se tenía programado en la Ley de Ingresos para 2014. En 2014 la recaudación adicional de impuestos de los contribuyentes, unos 52 mil millones de pesos, compensó la caída en la producción de petróleo. Con ese antecedente, el Gobierno federal apuesta a que una nueva recaudación adicional de impuestos permita compensar cualquier descenso que se genere en otros ingresos, principalmente loa petroleros. La semana pasada que la caída en cualquier rubro de ingresos sería rectificada por otro que registre excedentes, como ocurrió el año pasado. Ese nivel de exigencia en el cumplimiento de las metas es lo que la ciudadanía necesita también del gobierno de los tres niveles en la otorgación de los servicios, pero no es así. Al contrario tenemos una deficiente prestación de servicios públicos encabezados por funcionarios medianos, gobernadores y alcalces sin proyectos, en una operatividad totalmente ordinaria, y ¿cuál es el resultado? Servicios públicos de mala calidad, falta de grandes obras de impacto ciudadano, funcionarios que dependen de recursos públicos federales, pero que carecen de ideas para generar recursos propios, a no ser la creación de nuevos impuestos. Es dificil que las ciudades, entre ellas Ensenada, transiten a otro nivel con la mística de trabajo que tienen los funcionarios públicos, y ni que decir de su preparación, la cual es nula, tienen un desempeño pobre, llegan a sus puestos a aprender y obtener grandes sueldos.
Contáctenos El Vigía, Periodismo con la Gente LUNES 19 de enero de 2015 Publicación diaria II Época, No. 4556 CONMUTADOR
120•5555 SUSCRIPCIONES:
Ext: 1060, 1061, 1062
Clasificado Circulación Publicidad
1037 1050 1024
Editorial El Vigía, S.A. de C.V. Av. lópez Mateos #1875 Zona Centro
A
través de la Semarnat el gobierno municipal de Ensenada recibirá apoyos por 18 millones de pesos. Los rubros principales son ocho millones para un programa de mejoramiento del alumbrado público en El Sauzal y San Antonio de las Minas. Otros 9.5 son para camiones recolectores de basura y una barredora. El recurso -hay que puntualizarloviene del presupuesto de la Semarnat destinado para Baja California, para que luego no se ande haciendo caravana con sombrero ajeno.
¿ONTÁN?
Por cierto que desde el año pasado se le entregaron al gobierno del estado 19 millones de pesos para la compra de contenedores de basura de los cuales hasta el momento no se sabe nada. Se supone que los contenedores deberían repartirse entre los cinco ayuntamientos y en el caso de Ensenada no sólo son necesarios sino urgentes. Sinceramente los recipientes con que cuenta la administración para el depósito de la basura están en su mayoría en pésimo estado y además son insuficientes. Ojalá que la administración estatal informe cuál es el avance de esa adquisición y cuantos contenedores se comprarán y cómo serán repartidos.
LUNES POLÉMICO
Burócratas sindicalizados, policías y bomberos se preparan para hoy manifestarse en demanda del pago de la segunda parte de su aguinaldo. ¿Habrá colgados y cierre de vialidades como en protestas recientes? ¿Podrá nuevamente el súper bombero del Jesús Jaime ayuntamiento Je- González Agúndez. sús Jaime González Agúndez apagar un fuego que se inició y propagó en terrenos que no son de su competencia?
NIPOTISMO
Así cómo en Mexicali se amenazó con dar a conocer una lista de quienes en esa administración tienen diversas preferencias sexuales de continuar oponiéndose a la primer boda entre personas del mismo sexo, empleados de confianza del gobierno municipal ensenadense advierten que podría filtrarse una lista de otros casos de “nipotismo”. El nipotismo es muy parecido al nepotismo, pero con un toque nipón. A la lista pública ya muy conocida podrían agregarse tres casos más. Aguinaldo o lista dicen los enojados empleados que señalan que por tantos parientes de funcionarios que han sido contratados en el XXI Ayuntamiento es que el gobierno municipal no sale de sus agobios con la nómina.
OSUNA en El Vigía
DIRECTORIO Jorge Camargo Villa| Director General Ariel Montoya Velarde| Director Editorial Mauro Bojórquez Gastélum| Gerente administrativo Adriana Ramírez | Jefa de ventas Ana Salgado de Anda | Coord. Diseño Editorial
REDACCIÓN GENERAL SOCIALES/ESPECT DEPORTES/RPM NACIONAL/MUNDO SUPLEMENTOS ESP. FOTOGRAFÍA
1090/1099 1075 1034 1093 1032 1033
CONSEJO EDITORIAL Dr. Guillermo Arámburo Vizcarra Sra. María Eugenia Campuzano Agr. Román Diego Diez Ing. Jaime Fernández Ruiz M.C. Ma. Guadalupe García y Lepe Ing. Luis Guevara Escamilla Lic. Miguel Lanz Pérez
ALUMBRADO
Lic. Armando León Ptacnik Sra. María del Rosario Mejorado Quim. Teresa Olvera Torres Don Heberto Peterson Legrand Don Guillermo Rodríguez Macouzet M.C. Francisco Suárez Vidal Ing. Alejandro Treviño Cueva
Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press. Número de Certificado de Reserva otorgado por el INDAUTOR: 04-2005-050214112900-101 Certificado de licitud de título: 14279. Certificado de licitud de contenido: 11852 Editado, impreso y distribuido por Editorial El Vigía S. A. de C.V. en nuestros talleres, ubicados en Av. López Mateos No. 1875, Ensenada, Baja California, México. Teléfono 120 55 55, extensiones 1011 y 1036
SE SACÓ LA RIFA DEL TIGRE
Con la experiencias (por cierto, mala) que ya se tiene con los asuntos carnavaleros, más le valdría a Ramiro Zúñiga ponerse a la vivas para evitar que le cuelguen muertitos, le hagan observaciones o hasta sea objeto de investigaciones por parte de Sindicatura Municipal por aquello de los dineros que han ingresado, o han salido del Comife. Y es que las cosas pintan para ponerse color de hormiga por la poca claridad que hay con lo que se relaciona con el donativo de 6 millones, 5 o más de 7 millones (porque ni siquiera eso está claro) que la empresa cervecera Tecate dio para la organización de las tres ediciones que tocarán durante la administración de Gilberto Hirata Chico. Habrá que recordar que Sindicatura Municipal está en medio de una investigación por supuestos malos manejos durante la edición pasada, a cargo de Alfredo Mendoza Rodríguez, por lo que no basta ser una persona de buena fe y buenas intenciones, aquí sí, papelito habla. Y hablando de buenas intenciones, habrá que reconocer que después del “ruido” que ha rodeado al director de co- Ramiro Zúñiga. municación social Enrique Gómez Guzmán, el funcionario ha buscado hacerse más presente y generar más información. Y aunque esto es innegable, también es necesario que la prensa esté enterada de los eventos o reuniones importantes del alcalde, porque de eso, poco se sabe.
REFORMA EDUCATIVA Y SUS HUECOS
El gobierno federal encabezado por
Enrique Peña Nieto, no ha hecho más que
el ridículo con la Reforma Educativa, que si bien permite que no haya tranzas en el otorgamiento de plazas laborales que antes los sindicatos manejaban a su antojo, sobre todo en el centro y sur del país, su estrategia no le funcionó a la hora de seleccionar al personal y ahora cubrir los salarios de los trabajadores de la educación del nivel federal. Al menos en Baja California, desde que inició el ciclo escolar 2014-2015, ha sido un “despapaye” todo ese proceso de asignación de plazas base e interinas, ya que además de afectar a los maestros que ya no saben si tendrán seguro su empleo, daña a los estudiantes que se quedan sin clases por falta de profesores o porque sus padres y maestros suspenden la educación para manifestarse. Es urgente que la Secretaría de Educación Pública se ponga a trabajar, llegue a acuerdos con los gobiernos estatales y los líderes sindicales del SNTE para solucionar este grave problema.
Plan 43: Romper papel estabilizador de Ejército n la estrategia antisistémica de los padres de los 43 norE malistas secuestrados existe un
punto culminante: La desarticulación de las alianzas del sistema político priísta con los sectores invisibles que lo sostienen. La ofensiva para inculpar al Ejército en la desaparición de 43 normalistas forma parte de este operativo de desestabilización. A pesar de que la PGR ya acusó al alcalde perredista José Luis Abarca del secuestro de los 43 y dio a conocer el arresto de Felipe Rodríguez “El Cepillo” como el “autor material” del homicidio, los padres de familia de los estudiantes insisten en culpar al Ejército. Y ya no se trata sólo del 27 batallón, sino que quieren recorrer y revisar todos los cuarteles e instalaciones militares de la república. La estrategia política y antisistémica detrás de las exigencias de los padres de los estudiantes responde a un plan de inculpación del sistema político, a pesar de que el alcalde de Iguala, su esposa y todo el aparato político en Guerrero militaba en el PRD. De ahí que la decisión de los padres de excluir al PRD de sus protestas forma parte de la misma estrategia de debilitamiento del gobierno federal priísta. Lo grave es que la decisión política de los padres de los estudiantes tendría el objetivo de mantener al PRD en el control político de Guerrero, a pesar de que los cuadros perredistas de gobierno no sólo se articularon al crimen organizado sino que se fusionaron. Por tanto, la campaña de estridencia de los padres de los 43 ya no busca a sus hijos vivos o muertos sino que es parte de la campaña electoral del PRD en Guerrero. Pero detrás de los padres de los 43 existen mentes estratégicas que están buscando la desarticulación del sistema: Desde la movilización artificial del YoSoy132 en plena campaña presidencial hasta el caso de los 43 secuestrados en Iguala por orden de autoridades perredistas. Estas mentes estratégicas buscan desarticular al PRI para las elecciones presidenciales del 2018. El objetivo en el caso Iguala es romper la alianza del Estado y el gobierno con el Ejército. El sistema político priísta ha ido perdiendo apoyos e instrumentos de poder presidencialista, pero se ha sostenido por la alianza con siete sectores invisibles: El Ejército, la Iglesia católica, los medios de comunicación, la oposición leal, los empresarios y E. U. No es extraño que a excepción del Ejército y los empresarios, los cinco restantes hayan pasado de la fase de apoyo a la de la alternancia. El Ejército es pieza clave para la estabilidad nacional, la última línea de defensa y la primera línea de combate. De ahí que la campaña de derechos humanos y ahora el caso Iguala busquen no estrictamente regresar al Ejército a los cuarteles, sino desarticularlo de su papel estabilizador del sistema institucional. Pero sin la participación del Ejército en la lucha contra el crimen organizado, México estaría hoy dominado por las mafias criminales… y paradójicamente sus aliados políticos antisistémicos. Los ataques contra el ejército por el secuestro de los 43 normalistas y la complicidad de los padres de los estudiantes con el PRD forman parte de la misma lógica antisistémica: crear un ambiente de responsabilidad institucional del gobierno federal en el secuestro para que el PRI y el PAN no se aprovechen de la responsabilidad criminal del PRD y Guerrero siga en poder del PRD. Lo mismo ocurre con la iglesia michoacana ahora contra el PRI en una plaza que el PRD perdió por corrupción y crimen organizado. El Ejército es factor de estabilidad política y social y por eso aliados perredistas quieren minarlo. Y en este juego participa el PRD para ocultar su responsabilidad criminal en las crisis de seguridad de Michoacán y Guerrero. http://noticiastransicion.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh
EDITORIAL
LUNES 19 de enero de 2015
7
El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio. D E P O L Í T I CA Y C O S A S P E O R E S
L A B RÚJ U L A HEBERTO PETERSON LEGRAND
La complicidad del silencio y la violencia
ARMANDO FUENTES AGUIRRE
¿Cómo se llamará la obra?
A
ay sociedades que, esperando o sin espeH rarlo, se ven envueltas en distintas crisis. Unas de mayor gravedad que requieren de solu-
ciones de fondo, de cirugía mayor para no verse rebasadas, y otras que es posible superar con medidas de menor complejidad. La sociedad no debe enconcharse en el ocultamiento del silencio cómplice, haciendo como que no ve, sino que debe hacer uso de su inteligencia, de su racionalidad, buscar y proponer soluciones y sumarse con un espíritu solidario y civilizado para encontrar esas respuestas. En otros artículos hemos reiteradamente sostenido que la sociedad debe expresarse, junto con el gobierno e instancias correspondientes, así como a través de los organismos intermedios no concretarse a protestar sin sustento alguno, y sí con propuestas convincentes que pongan por encima de todo el bien común que ayude al tejido social. La complicidad del silencio en algunos casos es la aportación de los cobardes o mal intencionados que teniendo elementos de solución prefieren callarlos porque los intereses de grupo están por encima del bien de las mayorías. El silencio a veces puede ser la manifestación de la impotencia para aportar soluciones. De acuerdo, pero aun así es mejor expresarse, repito, civilizadamente, en apoyo a la solución que alguien más haya propuesto y nos convenza. El silencio puede muchas veces interpretarse como actitudes de indiferencia, indolencia, falta de compromiso, falta de solidaridad, apatía... También preocupa, y mucho, la complicidad de la violencia disfrazada de indignación en la que participan aquellos que son incapaces de hacer uso de la racionalidad, de actuar civilizadamente, de transitar por el diálogo, que destruyen tanto propiedad pública (que es de todos), ejemplo: archivos del Registro Público de la Propiedad, Registro Civil, cámaras en vías de tránsito y propiedad privada de personas que con su esfuerzo personal han adquirido y son el sostén de sus hogares y fuentes de empleos de donde depende el bienestar de muchas familias. Violencia que es la antítesis de personas civilizadas, que supuestamente han sido educadas para actuar cívicamente, como auténticos ciudadanos, y no como seres irracionales llevados por sus instintos. Hoy está en la conciencia de todos, la importancia de la libertad de pensamiento y de expresión, pero, y también lo he comentado muchas veces: no hay que olvidar ese binomio inseparable que es la Libertad -Responsabilidad, los Derechos-y los Deberes. Yo tengo libertad de hacer sentir mi indignación y desacuerdo pero ello no me autoriza a que atente en contra de personas ni sus bienes. La complicidad del silencio malsano, mal intencionado, y la violencia destructora, no deben ser los caminos por donde debe transitar una sociedad madura y responsable capaz de poner por encima de los intereses individuales injustos el bien general de la nación.
lguno de mis cuatro lectores recordará seguramente aquellos chistes que estuvieron muy de moda hace algunos años, llamados “telones”, casi siempre ingenuos, y aun bobalicones. Quien contaba una de esas gracejadas hacía el breve relato de lo que sucedía en cada acto de una supuesta obra de teatro dividida en tres, y luego preguntaba a los oyentes: “¿Cómo se llama la obra?”. Recuerdo ésta: “Primer acto: aparece un hombre pelirrojo que es padre de cinco hijos. Segundo acto: sale otra vez el pelirrojo, que ahora es padre de diez hijos. Tercer acto, vemos al mismo pelirrojo, que tiene ahora 15 hijos. ¿Cómo se llama la obra? ‘El Gran Cañón del Colorado’”. Acerca del gobierno de Enrique Peña Nieto se podría decir: Primer acto: en forma inteligente y hábil el Presidente logra que los partidos de oposición se sumen a su Pacto por México, y saca adelante reformas estructurales importantes. Segundo acto: esos brillantes logros, y los demás que había conseguido Peña, son prácticamente anulados por un terrible acto de violencia criminal, el de Ayotzinapa, no cometido por su gobierno, sino por autoridades locales pertenecientes a un partido opuesto al suyo. En parecida forma han afectado al Presidente algunas acciones que presentan evidencias claras de tráfico de influencias, acciones en que se vieron involucradas personas muy cercanas a él. Aún no tiene título la obra, pues falta el tercer acto. ¿Logrará Peña Nieto re-
montar la fortísima corriente de opinión que ahora priva, tan contraria a él y a su administración, o se verá forzado a mantener al pairo la nave del Estado, vale decir sin moverse, a la expectativa, para seguir luego navegando cuando las circunstancias sean mejores? Soy malo para leer el futuro, y tengo también problemas con el pasado, el presente, el copretérito y el pospretérito, pero nos encontramos ahora en el tercer acto de esa obra, que quizá vaya tener cuatro o más. Están empezando ya los procesos para elegir gobernador en varios estados del país y para renovar la Cámara llamada con mucho acierto “baja”. Del resultado de esas elecciones -especialmente la de diputados- dependerá en gran parte lo que sucederá el resto del sexenio. ¿Cómo se llamará la obra? No lo sé. Tercera llamada, tercera. Continuamos. ¡Brrr! Tu última frase, inane escribidor, nos hizo sentir las mismas mariposas en el estómago que sentías tú cuando participabas en ese rito religioso que se llama “teatro”, y aquellas palabras sacramentales te convocaban a salir a escena. Correspóndete ahora poner el bálsamo amable del humor en el desasosiego que causaste. Narra algunos breves chascarrillos y luego haz mutis a la manera de Talma, el gran actor, que cuando terminaba su actuación alzaba la mirada al cielo y levantaba el dedo índice como hacen ahora los jugadores de futbol... Pepito estaba pescando en un riachuelo. Pasó por ahí doña Pasita, bondadosa dama, y le preguntó con dulce voz: “Dime, buen niño: ¿estás pescando?”.
MIRADOR
H
artmann Borns, el politólogo alemán cuyas teorías sobre la sociedad actual privan ahora en Europa, afirma que la modernidad no es una etapa de la historia, ni una forma de vida colectiva: es una condición individual. “Más que un fenómeno general situado en el tiempo -escribe- la modernidad es un sentimiento, una actitud personal”. En efecto, junto a modernas manifestaciones de vida es posible encontrar rasgos que pertenecen no ya a décadas pasadas, sino aun a pasados siglos. Dice el pensador: “Al lado del Internet la burka”. Ejemplo de ello son los recientes sucesos de París. En esa ciudad ciertas formas medievales de conducta se manifestaron con violencia. Así las cosas no podemos calificar a nuestro
mundo de “moderno”, aunque vivamos en el siglo XXI. Podemos, a lo sumo, decir que en todas partes algunos de sus habitantes son modernos y otros no, pues siguen viviendo en un mundo en el cual prevalecen los dogmas del pasado, las mismas antiguas formas de ignorancia, fanatismo e intolerancia de los antiguos tiempos. No hablemos, pues, de “el mundo moderno”. Ese mundo no existe; jamás ha existido. Hablemos más bien, como propone Borns, de “hombres y mujeres a cuya acción, a veces heroica, se debe que el mundo se vaya modernizando, es decir haciéndose más humano”.
RAEL SALVADOR
44 perlas de Bauman “Del agua estancada espera veneno”. William Blake.
ygmunt Bauman es un tipo ZComo bastante interesante. buzo de la sociología,
ELIZABETH FLOR COSTEÑA
A favor del bien común
DESCIFRANDO EL SIGNIFICADO
Aunque en el sentido estricto de la palabra, la democracia es un sistema de organización en el que el poder reside en el pueblo, la importancia de vivirlo y adaptarlo a las reglas internas es de gran valor, pues es una forma también de inculcar en los hijos el compromiso de ser personas comprometidas dentro y fuera del hogar. El doctor Manuel González Oscoy, catedrático de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explica que el adaptar un sistema democrático al núcleo familiar permite que las relaciones sean más justas y equitativas: “en un grupo donde se asume la democracia, los hijos aprenden a integrarse y a comprometerse con todo lo que ocurre dentro de su hogar, pues se saben parte de ese proyecto y valoran el hecho de que sus opiniones sean tomadas en cuenta por sus padres. Con el paso del tiempo, cuando los niños se integran a otros grupos, son capaces de colaborar y de asumir responsabilidades, porque están acostumbrados a que realmente pueden hacer algo para buscar el bienestar del ámbito en que se desarrolla”.
UN PRINCIPIO QUE BENEFICIA A TODOS
Muchas personas crecieron con la idea de que no todos los integrantes de la familia tenían los mismos derechos ni obligaciones, por ejemplo, antes era común que las mujeres fueran las encargadas de servir a los varones, ya fuera que se tratara del padre o de los hermanos; además, los niños no tenían ni voz ni voto en ninguno de los asuntos familiares, pero afortunadamente los tiempos han cambiado y hoy es posible que sin importar edad ni sexo, todos pueda aportar algo a favor del hogar. “Frecuentemente los padres asumen que los niños no deben enterarse de los problemas que los aquejan, sin embargo, una democracia también implica tener enterada a la población de
“... Se deprime la economía...” Petróleo y peso caídos... Carestía e inflación... Según va la situación, todos somos deprimidos.
C R Í T ICA DE L A R A ZÓ N CÍ N ICA
CO LU M NA T E L ET Ó N
una excepción. La manera más sencilla de vivirla es cuando nos preocupamos por que cada uno de los integrantes de la familia participe de forma activa en todas las actividades y decisiones que se desarrollan dentro de este núcleo, además de promover que la igualdad, el respeto, el orden y la responsabilidad sean valores imprescindibles.
MANGANITAS
¡Hasta mañana!
CURRY en El Vigía
ablar de democracia es referirse a un concepto que está H más ligado al tema de la política que a algo que podemos poner en práctica en cualquier área de la vida, y el hogar no es
“No, señora -replicó el tremendo muchachillo-. Estoy ahogando lombrices”... Babalucas marcó en el teléfono un número equivocado, y le contestó una voz de mujer. “Susiflor -propuso él-. ¿Vienes a mi departamento a hacer el amor?”. “No soy Susiflor -respondió con sequedad la voz. Y dijo con enojo Babalucas: “No es eso lo que te estoy preguntando”... Nada dejaba contento nunca a Sinis Trorso, hombre que a todo le veía el lado malo. Era golfista, y en cierta ocasión hizo un hoyo en uno, la máxima hazaña de ese deporte. “¡Joder! -exclamó con disgusto-. ¡Justamente ahora que necesitaba practicar mi putt!”. (Para los que tienen la fortuna de no conocer las torturas del golf -yo no las conozco- el putt es el tiro corto que se hace para meter la pelota en el hoyo después de que cayó cerca de él)... El hijo de don Hamponio, el narco de la esquina, estaba jugando con una sierra eléctrica. “Deja en paz ese aparato -le ordenó su mamá-. Vas a lastimar a tu hermano”. Contestó Hamponito: “Ahora es mi medio hermano”... Dos amigos pasaron la noche en un hotel, cada uno en su respectiva habitación. Al día siguiente uno le comentó al otro: “Anoche batallé para conciliar el sueño”. Preguntó el amigo: “¿Estaba dura la cama?”. Respondió el primero: “No. Pero otra cosa sí”... FIN.
lo que ocurre, de los pasos que se seguirán para superar cierta situación y existen los foros adecuados para que los ciudadanos den su opinión acerca de tal o cual tema. Lo mismo debe ocurrir dentro de una familia: en la medida en que se comparta todo, cada miembro podrá dar una aportación en cuanto a ideas y sumarse a los esfuerzos que se realicen para lograr una mejora”, sostiene el especialista.
HOMBRES Y MUJERES, TODOS SUMAN
Otro de los principios fundamentales que rigen en una democracia, es la igualdad. El hecho de impulsar que todos, sin importar sexo o edad, realicen las tareas necesarias para lograr el bien común es el principio de un aprendizaje que perdurará a lo largo de la vida. Evitar comentarios como: “tú eres mujer y no puedes hacer trabajos pesados” o “cómo el niño va a lavar los trastes”, va a permitir que ellos sepan que no hay tareas propias de un solo sexo, sino que toda persona tiene la capacidad de realizar cualquier labor que se proponga y cuando por alguna razón no le es posible llevarla a cabo, existe la opción de solicitar ayuda a alguna persona que tenga cerca. Por otro lado, el hogar ofrece muchas oportunidades de experimentar la democracia: “Transmitir conocimientos a los hijos y a la pareja a través del ejemplo, resulta más útil y enriquecedor que simplemente transmitirlo con palabras. Hay muchas acciones que se pueden realizar dentro del hogar y que dejan muy claro cuál es la forma de vivir la democracia. Es aconsejable que cada vez que implementemos medidas como éstas, les expliquemos a los niños qué es lo que hacemos y qué valor vamos a vivir, por ejemplo, en este caso, cuando se reúna a la familia para buscar soluciones al problema del gasto excesivo de luz, se les puede decir: ‘ahora tenemos un conflicto que requiere de la colaboración de todos nosotros, como vivimos una democracia, es necesario que todos opinemos para lograr que nuestro hogar marche en perfectas condiciones’; de esta forma los niños lo podrán ver con claridad”, afirma el doctor Manuel González Oscoy. Formar a tus hijos dentro de un ambiente democrático te ayudará hacer de ellos buenos ciudadanos, responsables, comprometidos y conscientes de la importancia de su participación en la búsqueda de mejores caminos para lograr una familia unida y un país con futuro. Colaboración Fundación Teletón México #EscuelasLibresDeByulliyng celeste@teleton.org,mx
la contemporaneidad es su mar. A él le debemos el término “Mundo líquido”, basado en un panorama cambiante, porque, como todo los líquidos, “no se mantiene inmóvil ni conserva mucho tiempo su forma”. La maldición Zen del hombre: no quedarse quieto. En estas sus cartas de navegación, Bauman nos ofrece el inestimable recurso para distinguir lo importante de lo insubstancial. La velocidad alucinante con que todos los seres se desvanecen y caen en el olvido, antes de madurar y envejecer adecuadamente, legar su sabiduría y marcar nuevas rutas trascendentes para la humanidad, está siendo parte de la nostalgia crítica del siglo XXI. Estas “44 cartas desde el mundo líquido” que publica Paidós en su colección Estado y Sociedad, son un delicioso trago de agua fresca en el pan duro de nuestro desierto social. 44 cartas que le pidieron que escribiera cada dos semanas en el periódico La Repubblica delle Donne, entre 2008 y 2009. Y 44, debido a que el romántico poeta revolucionario Adam Mickiewicz (Polonia, 17981855) evocó la figura literaria del representante de la libertad en la Tierra, que se llamaba Cuarenta y Cuatro, y es por ese significado que Bauman ha elegido dicho número. Así recorre sus puntos habituales de reflexión, como el consumismo, la desigualdad, la crisis o figuras como Albert Camus y Antonio Gramsci, pero va mucho más allá; con novedades como Twitter, la gripe porcina o el cambio en el concepto de la privacidad. El sociólogo, a sus 87 años y con una lucidez frenética, nos dice al respecto de los movimientos como el de los Indignados: “Si la emoción es apta para destruir resulta especialmente inepta para construir nada. La gente de cualquier clase y condición se reúne en las plazas
y grita los mismos eslóganes. Todos están de acuerdo en lo que rechazan, pero se recibirían cien respuestas diferentes si se les interrogara por lo que realmente desean”. En sus 44 entradas reflexiona también sobre la soledad, el sexo, la paternidad, la salud, la educación, el futuro, la maldad o Barack Obama, entre muchos otros temas. A través de sus 44 perlas de sociología, el pensador polaco, creador del concepto de la modernidad líquida, describe un mundo que ha cambiado profundamente desde la caída del muro de Berlín en pro del capitalismo hasta la inacabable crisis económica actual. Zygmunt Bauman, nació en Polonia el año de 1925, actualmente es Catedrático Emérito de Sociología de la Universidad de Varsovia. Su carrera académica lo ha llevado a ejercer la docencia en las universidades de Leeds, Tel Aviv, The London School of Economics y Australia entre otras. Su labor de sociólogo ha reivindicado desde sus inicios en los años 70 un papel menos descriptivo y más reflexivo para esta parte del pensamiento social. Sus aportaciones a la conceptualización de la posmodernidad han sido plasmadas en diversos ensayos que le han valido el reconocimiento internacional. Bauman ha sido galardonado con el “European Amalfi Prize for Sociology and Social Science” en 1992 y el “Theodor W. Adorno Award” en 1998. En 2009 se inauguró el “Bauman Institute de Leeds” en honor del sociólogo, un centro internacional de estudios dedicado a analizar los cambios de nuestra sociedad. En 2010 le fue concedido el “Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades”, junto con Alain Touraine. Acaba de publicar un nuevo libro: “El retorno del péndulo”, con el psicoanalista y escritor Gustavo Dessal. raelart@hotmail.com
Nacional
Email: info@elvigia.net
• Tel: 120 55 55
Ensenada, B.C.
• LUNES 19 de enero de 2015 • www. elvigia.net
Salen caras elecciones Del total de 32 mil 24 millones de pesos, 18 mil 572 millones están destinados al INE, en tanto que 13 mil 452 millones son para las entidades federativas AGENCIA REFORMA México, D. F.
E
l Instituto Nacional Electoral (INE), los 32 organismos electorales locales y los partidos políticos les costarán a los mexicanos este año 61 por ciento más que en los anteriores comicios intermedios de 2009. Del total de 32 mil 24 millones de pesos, 18 mil 572 millones están destinados al INE, en tanto que 13 mil 452 millones son para las entidades federativas. Los órganos electorales repartirán entre los partidos, a nivel nacional y estatal, 31 por ciento de dicha bolsa, es decir, 9 mil 946 millones de pesos para gastos de operación y campañas. El gasto electoral para 2015 supera en 61 por ciento los 19 mil 855 millones ejercidos en 2009 por el entonces IFE y los 32 organismos
electorales locales. Entre 2009 y 2015, años de elecciones intermedias, el mayor incremento -un 105 por ciento- se observa en el gasto operativo de los órganos locales. Si aquel año se presupuestaron 4 mil 322 millones de pesos para este rubro en las 32 entidades federativas, para este 2015 los institutos locales pidieron a sus congresos 8 mil 860 millones. Esto, a pesar de que, con la reforma electoral, el INE concentraría mayores atribuciones, como la fiscalización de todas las campañas del país, y se compartirían algunos de los gastos más importantes, como la capacitación de funcionarios electorales. El gasto de operación del INE subirá 58 por ciento en el mismo periodo. En tanto, las prerrogativas a los partidos políticos nacionales se elevan 47 por ciento. Los organismos electorales de las 17 entidades en las que habrá comicios locales solicitaron un presupuesto para 2015 de 11 mil 202 millones de pesos. Esto representa un costo promedio por elector de 448 pesos con una votación estimada del 50 por ciento de los ciudadanos registrados en esas entidades. En cuanto al INE, el costo por elector ascendería a 454 pesos.
MULTIPLICAN GASTO ÓRGANOS ELECTORALES
La reforma electoral de 2014 le dio el pretexto perfecto a los insti-
Foto: Agencia Reforma
Gráfico: Agencia Reforma
tutos y organismos electorales para multiplicar de forma exponencial sus gastos. Los 32 Organismos Públicos Locales Electorales (Oples), como los
Reorganiza Semar a mandos navales AGENCIA REFORMA México, D. F.
Se confirmó las 14 solicitudes de licencia temporal de igual número de delegados.
Dejan su cargo delegados de PRD AGENCIA REFORMA México, D. F.
Los delegados perredistas en el DF formalizaron su separación del cargo para irse de precampaña en busca de una candidatura a diputado local o federal. El secretario de Gobierno del DF, Héctor Serrano, confirmó que ya recibieron 14 solicitudes de licencia temporal de igual número de delegados. Precisó que los permisos solicitados van de los 15 a los 90 días y que por tanto, serán los directores generales jurídicos los que se queden a cargo de las demarcaciones. Agregó que el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, le pidió dar trámite al proceso de licencia. El delegado en Benito Juárez, Jorge Romero, del PAN, buscará competir por una diputación local en la ALDF. Lo mismo ocurre con el jefe delegacional en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, del PRI. En el caso de Jesús Valencia, titular de Iztapalapa, pidió licencia para que se termine la investigación a la que es sometido en la Contraloría y Procuraduría capitalina en relación con el accidente que sufrió en diciembre pasado a bordo de una camioneta, propiedad de un proveedor.
bautizó la nueva ley electoral, aprobaron proyectos presupuestales por un total de 13 mil 452 millones de pesos, un 70 por ciento más que lo que ejercieron en 2009, la última
a Secretaría de Marina-Armada de L México (Semar) instruyó la reestructuración de mandos en las regiones y zo-
nas navales en el país. Estos cambios se realizan para cumplir con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de diciembre de 2014, informó la Marina en un comunicado. El despliegue jurisdiccional y el establecimiento de sedes de mandos en las Regiones y Zonas Navales, quedará de la siguiente manera:
GOLFO DE MÉXICO Y MAR CARIBE
La Primera Región Naval con sede en Veracruz, Veracruz, agrupando a la Primera Zona Naval con sede en Ciudad Madero, Tamaulipas, y la Tercera Zona Naval con sede en Coatzacoalcos, Veracruz. La Tercera Región Naval con sede en Lerma, Campeche, agrupando a la Quinta Zona Naval con sede en Frontera, Tabasco, y la Séptima Zona Naval con sede en Ciudad del Carmen, Campeche. La Quinta Región Naval con sede en Isla Mujeres, Quintana Roo, agrupan-
do a la Novena Zona Naval con sede en Yukalpetén, Yucatán, y la Décimo Primera Zona Naval con sede en Chetumal, Quintana Roo.
OCÉANO PACÍFICO
La Segunda Región Naval con sede en Ensenada, Baja California, agrupando a la Segunda Zona Naval con sede en La Paz, Baja California Sur. La Cuarta Región Naval con sede en Guaymas, Sonora, agrupando a la Cuarta Zona Naval con sede en Mazatlán, Sinaloa. La Sexta Región Naval con sede en Manzanillo, Colima, agrupando a la Sexta Zona Naval con sede en San Blas, Nayarit; la Octava Zona Naval con sede en Puerto Vallarta, Jalisco, y la Décima Zona Naval con sede en Lázaro Cárdenas, Michoacán. La Octava Región Naval con sede en Acapulco, Guerrero, agrupando a la Décimo Segunda Zona Naval con sede en Salina Cruz, Oaxaca, y la Décimo Cuarta Zona Naval con sede en Puerto Chiapas, Chiapas. Y un Cuartel General del Alto Mando con sede en la Ciudad de México, Distrito Federal. Foto: Agencia Reforma
elección intermedia, equiparable a la que se tendrá este 7 de junio.
BREVES Fotos: Agencia Reforma
Llama el PAN a alternancia AGENCIA REFORMA México, D. F.
El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, convocó a la militancia de su partido a situarse en una posición responsable y salir a las calles, participar y no escatimar esfuerzos para defender el proyecto de nación del blanquiazul , de cara a la elección del 7 de junio.
Habrá elecciones en paz: Gamboa Mérida, Yucatán
Estos cambios se realizan para cumplir con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de diciembre de 2014, informó la Semar.
El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Senado de la República, Emilio Gamboa Patrón, descartó eventuales complicaciones en el proceso electoral de este año. Considera que la Ceteg tendrá mucho más cuidado pra evitar el repudio de la ciudadanía. Foto: Cortesía
Colocan manta contra manifestantes vandalistas AGENCIA REFORMA
Foto: Agencia Reforma
Chilpancingo, Guerrero
Una manta en donde se leen insultos contra los maestros y estudiantes que permanecen en plantón en el zócalo de Chilpancingo para exigir la presentación con vida de los normalistas de Ayotzinapa apareció colgada ayer en la puerta trasera del edificio de la El mensaje arremete contra el plantón de maestros y normalistas y el alcaldía de esta capital. vandalismo durante sus protestas. “Ceteguistas, estudiantes de Ayotzinapa y personas infiltra- está hasta la madre de sus actos yo soy el pueblo”, termina el texto. das critican al gobierno, policías y vandálicos!”, reza la manta. Uno de los dirigentes de la narcotráfico de ser delincuentes, “Sean hombres y descúbran- Coordinadora Estatal de Trabapero díganme cómo se dice lo se la cara, delincuentes!, paren jadores de la Educación del Esque ustedes hacen?, están aca- con esto o el pueblo estará en su tado de Guerrero (Ceteg), señabando con lo poco que tenemos contra.Yo no soy Ayotzi, yo no soy ló que la aparición de esta manta en Chilpancingo, ¡el pueblo ya gobierno, yo no soy narcotráfico, en contra del movimiento es un
acto de provocación del gobierno de Rogelio Ortega. Indicó que pese a este tipo de amenazas, el movimiento para exigir la presentación con vida de los jóvenes desaparecidos va a crecer. En un discurso que dio durante los trabajos de la Asamblea Popular de Chilpancingo, donde había más de 200 personas que alistan el desconocimiento del priista Mario Moreno como alcalde de esta capital, el profesor dio a conocer que entre los acuerdos aprobados por la Asamblea Nacional Popular que se realizó este sábado en la normal de Ayotzinapa está realizar una marcha en Chilpancingo el próximo miércoles 21.
Designa la CNDH nuevos funcionarios México, D. F.
El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), informó los nuevos nombramientos de funcionarios; Jorge Ulises Carmona Tinoco como titular de la Sexta Visitaduría General; a Héctor Dávalos Martínez como secretario ejecutivo y a Manuel Martínez Beltrán como oficial mayor.
El Mundo
Email: info@elvigia.net
• Tel: 120 55 55
Foto: Agencia Reforma
Yihadistas de Boko Haram atacaron de nuevo, ahora en Camerún.
Secuestra a 60 Boko Haram en Camerún AGENCIA REFORMA Yaunde, Camerun
Varias personas murieron en el norte de Camerún tras un nuevo ataque del grupo yihadista Boko Haram, durante el cual unas 60 personas fueron secuestradas, informó una fuente policial. “Combatientes del grupo Boko Haram realizaron un ataque en dos aldeas de la zona de Tourou, en el distrito de Moloko. Incendiaron varios locales y secuestraron a unas 60 personas”, dijo el funcionario, que agregó que el ataque dejó varios muertos, sin precisar la cifra exacta. Otro oficial informó que entre los secuestrados se encontraban medio centenar de niños. “Unos 50 niños de entre 10 y 12 años de edad fueron secuestrados. Los milicianos también incendiaron 80 casas y se llevaron 150 bueyes”, dijo. El ataque constituye un desafío de Boko Haram al gobierno camerunés y al de Chad, que acaba de enviar tropas a Camerún para ayudarlo en su lucha contra los islamistas.
Ensenada, B.C.
Reúne Francisco millones de fieles
Foto: AP
Los asistentes acudieron a la última misa en el parque Rizal y zonas aledañas, y se congregaron a lo largo del recorrido de la comitiva papal AP Manila, Filipinas
L
a cifra récord de 6 millones de personas hizo frente a la lluvia en las calles y el principal parque de Manila para el último acto de la visita a Asia del Papa Francisco. Los fieles asistieron a la última misa del pontífice en el parque Rizal y las zonas aledañas, y se congregaron a lo largo del recorrido de la comitiva papal. El pontífice celebró un importante día feriado filipino en honor al Niño Jesús dedicando la última homilía de su viaje de una semana a los más pequeños. Fue un reflejo de la importancia que el Vaticano da a Asia
Francisco estrechó las manos de miles de fieles, de camino a la última misa que celebró en Manila.
como el futuro de la Iglesia, y a Filipinas como el mayor país católico de la región. “Tenemos que ver a cada niño como un regalo al que recibir, querer y proteger”, dijo Francisco en su homilía. “Y tenemos que cuidar a nuestros jóvenes, impedir que los despojen de esperanza y les condenen a una vida en las calles”.
DEDICADO A LOS DESAFAVORECIDOS
Francisco llegó al parque Ri-
Cae versión adolescente de Bonnie y Clyde Foto: Cortesía
AGENCIAS Miami, Estados Unidos
Las autoridades estadunidenses capturaron ayer en Florida a una pareja de novios adolescentes buscada durante las últimas dos semanas en varios estados del sur del país, donde presuntamente se dedicaron al robo de vehículos y al uso fraudulento de cheques, informaron las autoridades locales. La pareja sentimental formada por Dalton Hayes, de 18 años, y Cheyenne Phillips, de 13 años, fue detenida sin incidentes en la madrugada de ayer en la localidad de Panama City Beach, en Florida. Según las autoridades, los jóvenes serán trasladados a su Kentucky natal para responder ante la justicia y se espera que Hayes, que ya cuenta con antecedentes previos por robo, haga su primera comparecencia ante un juzgado el lunes.
• LUNES 19 de enero de 2015 • www. elvigia.net
La pareja fue grabada por una cámara de seguridad en una tienda de Carolina del Sur.
Originarios de un pequeño pueblo del oeste de Kentucky, la pareja de adolescentes esca-
zal a bordo de un papamóvil, vestido con el mismo poncho barato de plástico amarillo para la lluvia que se entregó a la multitud el sábado durante su visita a la devastada localidad de Tacloban. La multitud estalló en gritos a su llegada, un reflejo de la increíble repercusión que ha tenido el mensaje del Papa sobre su preocupación por los más desfavorecidos de la sociedad en un país donde un cuarto de sus 100 millones de habitantes
na del Sur y Georgia, para luego dirigirse al noroeste de Florida, donde fue apresada. De acuerdo con los registros oficiales, durante su huida los adolescentes robaron primero un camión de un garaje en la localidad de Clarkson, en Kentucky, que luego estrellaron contra una verja y escaparon a pie. Una hora después de aquel incidente, sustrajeron una camioneta con un arma en su interior, vehículo que logró ser recuperado después en el sur de Atlanta, en Georgia. La pareja fue grabada esta semana por una cámara de seguridad en una tienda de una cadena de grandes almacenes, en Carolina del Sur. La familia de Phillips reportó su desaparición el pasado 3 de enero, mientras que la madre de Hayes señaló que la última vez que tuvo contacto con su hijo fue a través de un mensaje de texto, el 6 de enero.
Disparan cerca a casa de Biden AP Washington, Estados Unidos
Desconocidos realizaron varios disparos cerca de la casa del vicepresidente de Estados Unidos Joe Biden en Delaware, quien no estaba en casa en el momento del tiroteo. Fotos: Cortesía
San Salvador, El Salvador
Lahore, Pakistán
D
La mayor movilización en Pakistán se dio en la ciudad oriental de Lahore, donde más de 10 mil personas de la organización de línea dura Jamaat-ud-Dawa coreaban “Abajo Charlie Hebdo” y “Muerte a los blasfemos”. Hafiz Mohammad Saeed, líder de Jamaat-ud-Dawa, exhortó a los líderes musulmanes a convencer a la ONU para que
Foto: AP
Incautan salvadoreños 448 kilos de cocaína
Foto: AP
AP
APELAN A LA ONU
BREVES
pó de casa a comienzos de este mes y a lo largo de dos semanas se cree que anduvo por Caroli-
Protestan contra Charlie Hebdo iversos grupos políticos y religiosos de Pakistán protestaron el domingo por cuarto día contra lo que consideran como caricaturas blasfemas del profeta Mahoma publicadas por la revista francesa Charlie Hebdo. Manifestantes en varias ciudades quemaron la bandera de Francia y una efigie del presidente francés para exigir que prohíban el semanario satírico. Una protesta rindió homenaje a los hermanos que atacaron las oficinas de la revista el 7 de enero. Las representaciones físicas del profeta son consideradas blasfemas y esta semana han ocurrido protestas en varios países predominantemente musulmanes.
vive en la pobreza. El papa ha dedicado su viaje de cuatro días a Filipinas a los pobres, denunciando la corrupción que les ha robado una vida digna; visitó a niños de la calle y viajó al este, a Tacloban, para ofrecer sus oraciones a los sobrevivientes del letal tifón Haiyan de 2013 que arrasó unas de las regiones más pobres del archipiélago.
Agentes antinarcóticos de El Salvador decomisaron 448 kilos de cocaína al interceptar una lancha tripulada por dos guatemaltecos y un nicaragüense.
Abre NY programa contra abuso sexual Extremistas islámicos se manifestaron en contra del semanario francés Charlie Hebdo. Nueva York, Estados Unidos
declare cualquier forma de blasfemia un crimen internacional. “Si Naciones Unidas no presta atención, entonces los estados musulmanes deben formar su propia ONU”, señaló Saeed. En Karachi, los partidos Jamaat-e-Islami y Tehrik-e-Insaf convocaron a movilizaciones que atrajeron a cientos.
En la ciudad de Peshawar, en el noroeste, decenas de cristianos también protestaron contra Charlie Hebdo. Mientras tanto, en la nación africana de Níger, las fuerzas de seguridad utilizaron gas lacrimógeno el domingo para dispersar a cientos de manifestantes que participaron en una marcha en la capital que estaba prohibida.
El gobernador Andy Cuomo presentó una propuesta de ley para proteger a jóvenes de abusos sexuales en campus universitarios. La propuesta requeriría un consentimiento “claro, voluntario y sin ambigüedades” antes de cualquier acto sexual.
Despiden a Francisco
Terminan su relación
Mónica Noguera y Fher, de Maná
6 millones en Filipinas
Espectáculos
Nacional
ESTADO DEL TIEMPO»
EN SAN QUINTÍN Máxima
22ºC Mínima
P E R I O D I S M O
C O N
L A
Quería cambiar cheques falsos LUNES 19 de enero de 2015
12ºC
G E N T E
• San Quintín, B.C. • Desde 2005 • 52 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
•
Parcialmente soleado
www.elvigia.net
Foto: Enrique Rojas / El Valle
Foto: Enrique Rojas / El Valle
Agresivo ante la negativa de recibirle los documentos, un individuo se comportó grosero en un establecimiento
El volanteo se realizó ayer en los principales cruceros de Lázaro Cárdenas.
Fomentan la educación vial en San Quintín
ENRIQUE ROJAS/EL VALLE Erojasvigia1@elvigia.net
N
o obstante que los cheques que pretendía hacer efectivos eran falsos, quien dijo llamarse Juan Carmelo Pérez, de 25 años, se comportó agresivo con el personal del comercio donde acudió con tal propósito. Datos dados a conocer por la Policía Municipal de San Quintín indican que a las 13:00 horas del sábado el propietario de una tienda de abarrotes de la colonia Lázaro Cárdenas reportó el hecho. El afectado manifestó que a su negocio llegó un individuo con dos cheques pretendiendo comprar algunas cosas, dijo que ambos documentos eran por la cantidad de 870 pesos moneda nacional. Dijo que ante la negativa de la encargada de la caja registradora de recibir los cheques, el individuo se comportó de manera molesta y grosera.
LOS RECIBIBIÓ EN PAGO
Al entrevistarse con el su-
ENRIQUE ROJAS/EL VALLE Erojasvigia1@elvigia.net
Un representante de un rancho agrícola refirió que hace un mes robaron una chequera de su oficina; se presume que el hecho está relacionado.
dodicho, éste respondió que los cheques que portaba se los había entregado otra persona como pago de un trabajo que él había realizado para ella. Mientras hacía tales aclaraciones se comportó de manera nerviosa, según las fuentes, por lo que fue trasladado a las celdas municipales a disposición del juez calificador.
Minutos después acudió a la comandancia un representante de un rancho agrícola, quien refirió que un mes atrás se introdujeron a sus oficinas de donde se perdieron varias cosas, entre ellas una chequera. Por el posible delito de falsificación de documentos y uso de documentos falsos y/o lo que resulte, fue turnado a
ACUSADO Nombre: Juan Carmelo Pérez, de 25 años Documentos: Dos cheques Monto total: mil 740 Lugar: Abarrotes en Col. Lázaro Cárdenas
la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, de San Quintín.
Mañana, módulo de registro civil Foto: Cortesía
ENRIQUE ROJAS/EL VALLE Erojasvigia1@elvigia.net
ara facilitar la atención a la poblaP ción que requiera de sus servicios, la Oficialía 2 del Registro Civil abrirá este
martes el anunciado módulo de atención en la colonia Lázaro Cárdenas. El oficial de la instancia en mención, Jorge Alberto Betancourt Durán, informó que dicha oficina abrirá sus puertas los días martes y jueves de 8:00 a 15:00 horas. El funcionario indicó que en esos días se ofrecerán los mismos servicios que se brindan en las oficinas de la Oficialía 2 del Registro Civil en Vicente Guerrero. Dijo que con esta apertura se facilita la atención a las familias que residen en el área de la delegación municipal de San Quintín, que se ubica a más de 20 kilómetros al sur de Vicente Guerrero.
El módulo en la colonia Lázaro Cárdenas abrirá martes y jueves de 8:00 a 15 horas.
AHORRARÁ GASTOS
En reconocimiento a los gastos de dinero y tiempo que deben hacer los residentes de esa área, sostuvo, fue que se solicitó esa extensión, la cual fue aprobada por el alcalde Gilberto Hirta Chico.
Y es que en esa parte de la región, subrayó, hay un importante número de personas que provienen de otras entidades del país y carecen de documento de identidad jurídica. Por otro lado, Betancourt Durán hizo un llamado a las parejas que viven en unión libre a que aprovechen los beneficios que otorga el programa de matrimonios colectivos. Expuso que a una semana de haberse abierto la convocatoria al respecto se ha registrado un considerable número de parejas, pero “queremos que la cantidad sea mayor”. Expuso que para mayor información al respecto, los y las interesadas pueden llamar al número 166-21-41, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
En aras de fomentar el desarrollo de la cultura vial, la delegación municipal de San Quintín, en coordinación con el área de la prevención del delito de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y el grupo ciudadano Bahía de San Quintín distribuyeron volantes al respecto. Esta labor se desarrolló de las 9:00 a las 11:00 horas de ayer domingo en los principales cruceros de la colonia Lázaro Cárdenas, que son los más utilizados por el peatón. En ella participaron al directiva del grupo ciudadano, que dirige Geovany Valdez; el delegado municipal, Luis Reyes Calderón, y el oficial Miguel Ángel Cedano, por parte de Seguridad Pública Municipal. En conjunto, los activistas se centraron en recomendar a los conductores, por un lado, a respetar los espacios para el paso peatonal, y por el otro, a los de a pie a cruzar por el área indicada para ello.
MEDIDAS PREVENTIVAS
Esta acción se ha intensificado luego de la instalación de la malla ciclónica en el tramo comprendido entre los dos cruceros de mayor importancia –los cuales cuentan con semáforos– para evitar accidentes automovilísticos. Y es que pese a esta acción sigue siendo común ver a personas que cruzan a media vialidad, sea de oriente a poniente o viceversa, sin tomar en cuenta la protección que para ellas fue instalada. Amén de exhortarlos a los cuidados enunciados, se hizo el llamado a los automovilistas a utilizar el cinturón de seguridad, a no utilizar el teléfono celular mientras maneja, y en el caso de ciclistas y motociclistas, a utilizar el casco de seguridad.
Más información de El Valle en página 12
TU OPINIÓN
¿Se siente usted seguro en su comunidad?
Fotos: Enrique Rojas / El Valle
SILVINO MAGAÑA Agricultor. “Sí, sí me siento seguro ya que hay una constante presencia policiaca.”
BENITO GARCÍA Activista social. “Sí, relativamente me siento seguro, pero considero que debe haber mayor presencia de la autoridad.”
ANTONIO DOMINGO Jornalero. “Sí, sí siento seguro el lugar donde vivo, porque no ha habido problemas.”
ISAAC DE LA ROSA Jornalero. “Sí, sí me siento seguro; afortunadamente no he tenido problemas.”
JUAN PÉREZ Jornalero. “Sí, sí me siento seguro, porque la autoridad municipal ha estado presente en la comunidad.”
Realizan redada en Mexicali
Durante una redada en Mexicali, agentes de Seguridad Pública aseguraron a Jorge Alberto “N”, de 37 años, acusado de provocar daños a los cristales de un vehículo y a un inmueble en el ejido Guerrero, asi como a Juan Rodríguez Ramos, de 48 años, quien resultó con orden de reaprehensión por delitos contra la salud girada un juzgado de Tijuana. Email: info@elvigia.net • Tel: 120 55 55 •
www. elvigia.net
Choca con auto estacionado Al orillarse en exceso, el conductor de una camioneta impactó a un vehículo correctamente situado en el centro
• Ensenada, B.C. • LUNES 19 de enero de 2015 • www. elvigia.net Fotos: Staff
El vehículo particular sufrió daños en un costado. Fotos: Staff
El percance se registró en las avenidas Juárez y Alvarado.
Impacta un micro contra auto
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net
P
or no poner atención al manejar, un conductor a bordo de una camioneta chocó la parte posterior de un automóvil que estaba estacionado junto a la calle Ámbar, de la colonia Centro, provocándole daños materiales parciales y posibles fallas mecánicas. Según información dada a conocer por la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), a las 9:10 horas de ayer reportaron el accidente vehicular en la vialidad antes referida, a la altura de la avenida Moctezuma. Agentes de Tránsito acudieron al sitio, donde determinaron mediante el peritaje que momentos antes transitaba el ciudadano Juan José Hernández Prieto, de 48 años, en el vehículo marca Chrysler Pacifica, modelo
El vehículo marca Chrysler Pacifica, modelo 2004 circulaba por la avenida Ámbar.
El vehículo marca Ford Mustang, modelo 2005 fue impactado en su parte posterior.
2004, color azul, con placas BHR5491, por la calle Ámbar hacia el oriente. Foto: Cortesía
SE ORILLÓ DEMASIADO
Metros después del crucero formado con la avenida Mocte-
zuma, el tripulante no mantuvo su circulación al orillarse demasiado a su extrema derecha, lo que ocasionó que invadiera el carril de estacionamiento. Como consecuencia impactó el frente de la camioneta con el carro marca Ford Mustang, modelo 2005, color azul, con placas H40NRC4, estacionado correctamente y en el mismo sentido que transitaba el probable responsable del percance. El conductor fue sancionado por infringir el artículo 118 del Reglamento de Tránsito Municipal vigente, asimismo la unidad fue trasladada a los patios de almacenaje en garantía de los daños provocados.
Cae una camioneta al vaso de la presa LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
Fotos: Cortesía
lramirez@elvigia.net
Muere en un incendio sexagenario AGENCIAS Tijuana, B. C.
Con el nombre tentativo de José Fernando Asunción Tolentino, de 63 años, se identificó a una persona que a las 8:20 horas del viernes pereció al incendiarse el negocio de su propiedad con la razón social “Centro de Servicio Autorizado Tolentino”. Inmueble situado en la cuchilla que forma el bulevar Cuauhtémoc Sur y Norte, de la colonia Dávila, en la periferia de la zona central, en donde al parecer se originó por una fuga de gas doméstico cuando su cónyuge preparaba el desayuno. La casa construida de madera fue pasto fácil de las llamas que de inmediato se extendieron y en el momento uno de los trabajadores lograr sacar de entre las llamas a la señora con quemaduras y un alto grado de intoxicación por el humo. Sin embargo, no le fue posible hacer lo propio con Asunción Tolentino quien falleció en el interior de la recámara en donde se encontraba al momento de suscitarse el incendio. Foto: Cortesía
durante la mañana de ayer, luego de salirse del camino cuando transitaba por la prolongación Ignacio Allende, de la colonia Popular II. Se trata de una camioneta marca Ford, color negro, que quedó con el sistema motor hacia arriba como consecuencia del percance ocurrido alrededor de las 9:30 horas; por fortuna no hubo lesionados, solamente daños materiales parciales.
Con seis pasajeros a bordo, un transporte público chocó la mañana de ayer con una camioneta entre las avenidas Juárez y Alvarado, de la zona centro, lo que dejó daños materiales y por fortuna ningún lesionado. Fue alrededor de las 8:40 horas, cuando reportaron a través del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4), que se había suscitado un choque en el cruce antes referido, por lo que de inmediato acudieron agentes de Tránsito. Información recabada indica que el percance se dio entre un microbús de la línea Rojo y Blanco, con número económico 106, y una unidad particular, marca Honda, color negro, con el conductor y una acompañante a bordo. Al parecer, el transporte de pasajeros impactó con el ángulo frontal izquierdo a la camioneta en su ángulo medio derecho.
Capturan a tres “con las manos en la masa” LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
Momentos más tarde fue rescatado por una grúa.
Cuando salían con varios artículos que habían sustraído de un domicilio en la colonia Márquez de León, tres probables ladrones fueron sorprendidos por los propietarios de los bienes materiales, asegurándolos para ponerlos a disposición de las autoridades correspondientes. Los presuntos “robacasas” dijeron llamarse Rocío Rivera Gil, de 24 años; Miguel Alonso Ruiz Cota, de 24, y Omar Navarro Díaz, de 23, este último detenido en marzo de 2013 por el hurto a vehículo estacionado en el fraccionamiento Costa Bella.
TELEVISIÓN Y HASTA BICICLETA
La camioneta quedó con las llantas hacia arriba.
Mata a su rival en amores AGENCIAS Tijuana, B. C.
José María Morales Hernández.
lramirez@elvigia.net
lramirez@elvigia.net
olcado junto al vaso de la presa Emilio López Zamora, resultó un V conductor a bordo de su camioneta
En el incendio falleció José Fernando Asunción Tolentino.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
Riña pasional en el interior de una vivienda de la colonia Tomás Aquino, concluyó con una persona muerta por lesiones producidas con arma punzante. La Policía Municipal capturó al homicida y el arma fue resguardada en el lugar de los hechos. Oficiales del Operativo Grupo Tijuana llegaron al lugar pocos
minutos después de que una mujer reportó los hechos al teléfono de emergencia 066. La riña se suscitó alrededor de las 2:30 horas de ayer, en calle Pico de Orizaba 40, colonia Tomás Aquino. José María Morales Hernández, de 42 años de edad, llegó al domicilio de su ex pareja sentimental y descubrió que con ella se encontraba Aníbal Gerardo Ramírez, también de 42 años. Ambos riñeron; José Ma-
ría sacó un desarmador sin mango, terminado en punta, e hirió a su rival varias veces en el tórax. Tras el reporte de la mujer, en cuestión de minutos llegaron uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), asignados al distrito Mesa de Otay, y aprehendieron a Morales Hernández, quien fue plenamente reconocido por su antigua pareja. Mientras tanto paramédicos de la Cruz Roja trataron de auxiliar a Aníbal pero determinaron que ya había fallecido.
Sobre el más reciente hecho, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) dio a conocer que a las 21:28 horas reportaron a través del C-4, que se había cometido un robo domiciliario entre las calles Gardenia y Margaritas. Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal, quienes fueron recibidos por los reportantes, mismos que manifestaron haber llegado a su casa momentos antes, para sorprender a los sospechosos cuando sacaban dos maletas, una bicicleta, una televisión y otros aparatos electrónicos. Por tal motivo, los afectados entregaron al trío de supuestos ladrones para que fueran presentados a la autoridad correspondiente, por lo que después de ser trasladados a la comandancia, el juez calificador en turno los remitió a la Agencia del Ministerio Público. Foto: Cortesía
Omar Lorenzo Navarro Díaz.
066
14
LUNES 19 de enero de 2015
Mató a su tío; lo capturan
Foto: Cortesía
El homicida enterró a la víctima en la playa; era buscado por el crimen en Tepic, Nayarit desde el 2013
Militares localizaron el vehículo.
Foto: Cortesía
AFN
Abandonan un carro con mota y armas
Tecate, B. C.
A
gentes ministeriales detuvieron a Iván Torres Rodríguez, alias el “Flaca Man”, acusado de asesinar a su tío y enterrarlo en la Playa de La Campana. Torres Rodríguez presunto homicida era buscado desde el 2013 en Nayarit, sin embargo fue ubicado en el municipio de Tecate, cuando se encontraba laborando en un taller de mofles y radiadores. El asesinato ocurrió el 21 de noviembre de 2013 en la Playa De La Campana, en el poblado Santa Cruz en el estado de Nayarit. Ahí Torres Rodríguez en compañía de otra persona golpearon hasta matar a Ernesto Rodríguez Pérez, quien era tío del ahora detenido. De acuerdo con un comunicado, Rodríguez Pérez fue enterrado en la playa por su sobrino.
AFN Mexicali, B. C.
Un total de 110 kilos de mariguana y diversas armas de fuego fueron encontradas en el interior de una camioneta abandonada, en el ejido Valle Tranquilino en San Quintín. En un recorrido de vigilancia sobre un camino de terracería, soldados del Ejército Mexicano localizaron un vehículo abandonado. Al revisar la unidad encontraron mariguana, 490 gramos de “Cristal”, tres armas largas, cuatro armas largas, 93 cartuchos de diversos calibres y tres cargadores. La droga, el auto y armas fueron puestos a disposición de un agente del Ministerio Público, de la Federación en San Quintín.
El “Flaca Man” dijo que cometió el crimen porque su familiar era agresivo y trató de intimidarlo.
En su declaración, Torres Rodríguez dijo que asesinó a su familiar porque “era demasiado agresivo y había tratado de intimidarlos con un machete”. Torres Rodríguez contaba con una orden de aprehensión
emitida por el juez cuarto de primera instancia Penal de Tepic, Nayarit; por el delito de homicidio calificado, por lo que fue trasladado y presentado ante la autoridad correspondiente a fin de determinar su situación legal. Fotos: Cortesía
BREVES Fotos: Agencia Reforma
Impacta con poste y deja sin luz a colonos Monterrey, N. L.
El perder el control de su camioneta al salir de una curva causó que un conductor se estrellara contra un poste de concreto de la CFE, lo que ocasionó el cierre de la avenida y que varias colonias se quedaran sin energía eléctrica. Por el encontronazo, el conductor resultó lesionado.
Cae con auto a un canal y huye Monterrey, N. L.
Un conductor que presuntamente manejaba bajo los efectos del alcohol cayó con todo y su auto al canal del Paseo Santa Lucía. Después del accidente y luego de salir de su Acura de modelo reciente, el cual quedó cubierto casi en su totalidad por el agua, el hombre se retiró del lugar antes de que llegaran las autoridades.
Sale de fiesta y lo matan a balazos Monterrey, N. L.
Asegura Ejército avioneta con droga
Elementos del Ejército localizaron en una pista clandestina de Tecate una avioneta cargada con 389.145 kilogramos de cristal; 79.216 kilogramos de cocaína; 15.880 kilogramos de heroína blanca y 1.556 de heroína negra, distribuidas en 27 maletas. Además incautaron 420 litros de gasavión.
Buscan a asesinos de joven mujer LA VOZ DE LA FRONTERA San Luis Río Colorado, Sonora
lementos de la Policía Estatal E Investigadora en coordinación con la Dirección de Seguridad
Pública Municipal trabajan para capturar a los dos hombres jóvenes que la noche del jueves fueron hasta la casa de la señora Mayra Jessica Jacobo Lara, de 26 años, para asesinarla de un balazo en la cabeza. El proyectil le ingresó al lado izquierdo de la región frontal y le salió a la altura de la nuca, según información proporcionada por la Policía. Vecinos citaron que vieron llegar un automóvil guinda o rojo, al parecer Kia y Chevrolet Malibú, del que descendieron dos jóvenes, uno de complexión delgada y otro robusto. Al investigar el origen de fuerte detonación, se dieron cuenta cuando el flaco vestido de negro y con cachucha se colocaba frente al
Foto: Cortesía
Aseguran 36 mil litros de diesel
volante y el robusto en el asiento del copiloto, emprendiendo la huida con rumbo desconocido.
Monterrey, N. L.
HAY SOSPECHOSOS
Debido a que en un principio los agentes pensaron que el vehículo de los asesinos estaba ponchado, procedieron a seguir el rastro, siendo así como al encontrarlo junto al canal de la mesa arenosa se dieron cuenta que no correspondía al descrito por los testigos. Algunos vecinos citaron que el padrastro de la víctima había mencionado que eso iba a pasar tarde o temprano. Por tal motivo hoy la Policía está tratando de ubicar al ex marido a fin de interrogarlo en torno a los hechos. La identidad de él de momento no fue proporcionada. El domicilio de la mujer frecuentemente era visitado por jóvenes, los cuales ahora también están siendo buscados para investigarlos. Foto: Cortesía
La víctima, de 26 años, fue asesinada en su domicilio el pasado jueves.
Cuando salió de una casa donde se celebraba una fiesta, un joven fue asesinado de tres balazos. Los amigos de la víctima, al ver que aún respiraba, lo cargaron y caminaron varias calles pidiendo auxilio; sin embargo, ya nada pudieron hacer por el joven de 18 años, quien murió a consecuencia de un balazo en la cabeza y dos más en tórax.
El C3 cumple con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
La Procuraduría General de la República (PGR) reportó el aseguramiento de 36 mil litros de diesel presuntamente robado en dos municipios de la localidad. El combustible se encontraba dos camiones abandonados con placas del Servicio Público Federal.
Reacreditan el Centro de Evalucación C3 REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
Tras una evaluación realizada al Centro de Evaluación y Control de Confianza (C3) de Baja California, el Gobierno Federal a través del Centro Nacional de Certificación y Acreditación (CNCA), anunció la reacreditación del edificio por cumplir con estándares de calidad en los procesos de supervisión policial. El secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, informó que dicha reacreditación valida que el C3 cuenta con los requerimientos que exige el CNCA respecto a infraestructura, equipamiento, marco
normativo y personal especializado. El secretario afirmó que el objetivo de las evaluaciones es fortalecer a las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia al proporcionar factores de riesgo en cada uno de sus elementos y con esto implementar programas de atención para ellos. Cabe señalar que al detectar un resultado negativo los procesos más comunes pueden ser terapias sicológicas, entrenamiento físico, programas de alimentación, así como remoción permanente de aquellos elementos que representen un riesgo para la institución o para la ciudadanía.
Registran asalto en exposición de Kusama México, D. F.
En el marco del maratón de 36 horas de la exposición Yayoi Kusama. Obsesión infinita, en el Museo Tamayo, se registró un asalto con balazos a un comerciante, ocurrido alrededor de la una de la mañana de ayer. El hombre resultó herido en la pierna, a la altura de la cadera, y se desconoce su estado de salud.
INFORMACIÓN GENERAL
LUNES 19 de enero de 2015
15
����������� �����������
LO APASIONA la arquitectura
Marcos Guillermo Valencia Preciado, ha dedicado su vida a la arquitectura y ha hecho proyectos en la ciudad desde hace más de 45 años Fotos: Joatam de Basabe / Cortesía
JOATAM DE BASABE/ COLABORADOR Ensenada, B.C.
U
na de las siete bellas artes es representada en Ensenada por un amante de la misma: Marcos Guillermo Valencia Preciado, quien ha dedicado su vida a la arquitectura y ha hecho proyectos en la ciudad desde hace más de 45 años. Nacido en Guadalajara, Jalisco, en 1939, Guillermo Valencia, cuenta que fue al salir de la preparatoria, cuando su maestro tutor le aconsejó estudiar Arquitectura, y desde ese momento supo que su futuro estaba entre planos y lápices, propios de esta arte. “...el maestro Landaverde, él nos conocía muy bien, entonces nos dijo: tú para ingeniero, tú para abogado, tú, Valencia, para arquitecto (…) él nos conocía a fondo y conocía cuáles eran nuestras facultades. Por eso yo sin pensarlo me metí a la escuela de arquitectura, en la Universidad Autónoma de Guadalajara”, recordó Valencia Preciado. Con un gusto particular por la realización de proyectos y la dirección arquitectónica, emprendió en 1969, junto con otro socio, una constructora que se llamó AICA (Arquitectos e Ingenieros Contratistas Asociados), en la cual se dedicó a la realización de obras en la ciudad y lugares aledaños como Valle de Guadalupe. “...me hice socio de un ingeniero y pusimos una constructora, pero yo creo que el arquitecto no está para ser constructor, o se dedica para el proyecto y dirección arquitectónica o..., porque es lo fuerte, es para lo que uno estudia; cuando se pone a hacer construcción, se pierde en la misma (en la misma construcción), cierta calidad en el proyecto”, opinó, desde su experiencia, Guillermo Valencia. Luego de su separación de la constructora AICA, Guillermo Valencia, decidió dedicarse por completo a lo suyo: el proyecto y la dirección, siendo tanta su pasión que, comenta, siempre es el primero en llegar al lugar de la obra, siendo puntual a las 7:00 horas su arribo. “...le dije a mi socio: sabes qué, aquí vamos a cortar, me voy a dedicar solamente al proyecto y la dirección; en ese entonces, me había llamado a mí, el licenciado Octavio
Pérez Pasuengo, que era presidente municipal de Ensenada, para hacer el proyecto del edificio Raquel, que está en la primera y Ryerson”, explicó Valencia. Comprometido con su profesión desde su formación, Valencia Preciado, estudiaba y trabajaba a la par, además de mantener un romance con la que después se convertiría en su esposa y madre de sus hijos. “...toda mi carrera estuve de novio, con mi actual esposa (…) cuando nos pusimos de novios yo le dije que mi objetivo era terminar la carrera; en 1958 murió mi papá y yo estaba comenzando mi carrera, yo tenía 18 años; entré a la autónoma, la de los Tecos, entonces yo trabajaba y estudiaba a la vez, y noviaba; esa era mi vida”, contó Valencia. Guillermo llegó a la ciudad en 1967, gracias al llamado del Arquitecto Zavala, quien lo invito a trabajar en proyectos para Ensenada, por parte del Gobierno Federal, y en un despacho de arquitectos, que en ese entonces eran muy reconocidos. “Me vine a Ensenada cerca del ‘67, porque el Arquitecto Zavala, que en paz descanse, me llamó y me dijo: Memo, aquí hay un trabajo que no sé si te interese, sería que trabajaras medio turno en la Junta Federal de Mejoras Materiales (...) me tocó trazar el bulevar costero; y medio turno en el despacho de los Arquitectos Avilés Coto... a los dos días ya estaba de vuelo aquí y me vine con mis rollos de papel y todo para terminar aquí la tesis”, narró con detalles Guillermo Valencia. Para Marcos Guillermo, la máxima satisfacción se resume en: clientes satisfechos, ya que recordando una anécdota, el arquitecto dijo no buscar otra cosa que no sea brindar comodidad y confort a los que habitan sus construcciones. “La satisfacción te la dan los que la habitan; estando en una reunión le pregunté a Luis Guevara, ¿tú viviste en el edificio Raquel, verdad? ¿cómo viviste ahí? Me dijo: ¡a toda madre! O sea, le encantó vivir ahí; entonces para mí eso es una satisfacción, no tanto el dinero, ni la fama, ni nada; para mí esa contestación fue fantástica”, aseguró emocionado, Valencia. Reconociendo que Ensenada es una ciudad hermosa por su mar, resaltó el problema de no tener suficientes estacionamientos, debido
Un defecto de la ciudad es que está convertida en un estacionamiento público, todas las calles son puro estacionamiento, y a veces ni encuentras; y cosas buenas de la ciudad, aparte del mar, mis obras (risas), la última obra grande, la más grande que he hecho, son 6 mil metros cuadrados en el Cicese, yo hice el proyecto de Oceanología, le tengo mucho cariño” En corto 3Nombre: Marcos Guillermo Valencia Preciado. 3Ocupación: Arquitecto 3Su pasión: El proyecto y dirección arquitectónica 3Le gusta y recomienda de la ciudad: El mar 3No le gusta: Falta de estacionamientos Algunos proyectos: Trazo del Bulevar Costero, Proyecto de Oceanología en Cicese
“...aunque son aguas frías, yo dejé de bañarme (en el mar) hasta que ya me hice más viejito; un defecto de la cuidad es que está convertida en un estacionamiento público, todas las calles son puro estacionamiento, y a veces ni encuentras; y cosas buenas de la ciudad, aparte del mar, mis obras (risas), la última obra grande, la más grande que he hecho, son 6 mil metros cuadrados en el Cicese, yo hice el proyecto de Oceanología, le tengo mucho cariño”, recomendó Marcos Guillermo. Incorruptible en su trabajo, Valencia Preciado, dijo haber sido testigo de la corrupción que existe en la gente, tanto civiles como funcionarios, ya que en varias ocasiones intentaron sobornarlo cuando ocupaba un puesto en una dependencia que se ocupaba de aprobar los planos de proyectos en la ciudad. “...era el director de control urbano de la ciudad y entonces puse énfasis en los estacionamientos, y ahí se da cuenta uno de la corrupción, que existe, no solo en el gobierno, sino en el pueblo, porque llegaban y me intentaban comprar con chequecitos y pues no. En una ocasión rechacé unos planos de un sindicato (...) y a los tres días me llama mi jefe y me dijo: Arquitecto, mire esta tarjetita, era una tarjeta del gobernador que decía que se pasaran esos
planos”, reveló Guillermo. Haciendo memoria de algunos de sus proyectos más estimados, sobresalió la casa que le construyó a su cuñado, quien después de un viaje por Europa, se entusiasmó con el estilo del difunto arquitecto Gaudí, y le pidió, a Guillermo Valencia, que le diseñara los planos de su casa; pero él decidió, además, traer al norte la cultura Maya, en esta obra. “...dije, no voy a hacerle los arquitos de medio punto que son de cajón, no, yo voy a pensar en la cultura Maya al Norte que no se conoce bien aquí, entonces esa casa yo la hice con elementos mayas, por ejemplo, arcos rebajados, arcos punta de flecha y elementos mayas la mayoría, y todo mundo me dice que les encantó; te aseguro que no hay nada parecido”, describió Valencia. Entre las diversas actividades que, Guillermo, ha desempeñado en Ensenada, a lo largo de las casi cinco décadas de trabajo, dio clases para la carrera de Arquitectura, en una de las universidades locales, pero al ser tan dedicado en su trabajo, dice no tenía el tiempo suficiente, por lo cual, actualmente se dedica exclusivamente a la dirección y diseño de proyectos. “Di clases en Xochicalco, pero es un trabajo que te absorbe mucho, si la clase dura una hora tienes que estudiar dos horas para darla bien”, concluyó Guillermo Valencia Preciado.
16
REGIONAL
Otorga UABC becas para inscripción REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
Con el propósito de apoyar la continuidad de los estudiantes en sus carreras profesionales, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), emitió la Convocatoria de Becas 2015-1 para alumnos de nivel técnico superior universitario y licenciatura para pagos de inscripción y reinscripción. Para poder solicitar alguna beca se debe estar inscrito en alguno de los programas
educativos de la universidad; contar con un promedio de calificaciones igual o superior a 80; acreditar que cursó sus estudios en el periodo anterior; reunir las condiciones socioeconómicas conforme a los criterios de elegibilidad establecidas por las autoridades universitarias, además de cumplir con los requisitos específicos de cada tipo de beca. Las opciones de beca y sus especificaciones se pueden consultar en la página electrónica http://alumnos.uabc.mx.
LUNES 19 de enero de 2015
Estancias seguras
Apoyarán a madres trabajadoras y solteras con mejores guarderías para los infantes REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
C
omo parte de las acciones que el gobierno del estado implementa para dar oportunidades a los sectores de la población que más lo necesitan, el gobernador del estado Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid anunció la inversión de 34.9 millones de pesos para impulsar el programa de Estancias Infantiles en este 2015, con lo que se dará continuidad al proyecto instituido en beneficio de más de mil niños y niñas de escasos recursos, hijos de madres trabajadoras y de madres solteras. El mandatario estatal señaló que esta importante acción tiene como objetivo apoyar a miles de mujeres que diariamente salen de sus hogares para trabajar y que con este programa se busca garantizar que sus hijos estén seguros y bien cuidados, ya que es a través del DIF Baja California,
que se canalizan los esfuerzos para dar mayores oportunidades a este vulnerable sector. Por esta razón, el director General del DIF Estatal, Héctor Rivera Valenzuela, señaló que las estrategias prioritarias a realizar este año se aplicarán bajo dos perspectivas, la primera será el impulso para la creación de nuevos espacios de atención infantil; y la segunda, serán las acciones de apoyo para niños que requieren cuidado en Estancia Infantil. Añadió que durante el 2014, se trabajó para identificar las zonas o comunidades donde no existe cobertura de servicios de cuidado infantil o es insuficiente y como resultado de este análisis, se buscará la construcción de cinco nuevas estancias, la creación de casi 3 mil espacios nuevos y la rehabilitación de 62 espacios para casas de cuidado de día. El funcionario estatal puntualizó que este proyecto contó con un recurso inicial de 7 millones 300 mil pesos, con lo que se han beneficiado mil 700 niñas y niños, de entre 1 y 6 años de edad, los cuales recibieron un apoyo de 850 pesos mensuales para el pago del servicio de cuidado en una Estancia Infantil.
Foto: Cortesía
Casi 35 millones de pesos serán invertidos para estancias infantiles.