Latinos en los Grammys
Casi listos para el carnaval
Rubén Blades, Calle 13, Vicente Fernández y Carlos Vives ganaron el “gramáfono”
Los carros alegóricos tendrán temáticas hollywoodenses
Espectáculos
rk Fuente: Ime
Página 8
P E R I O D I S M O
LUNESS 9 de febrero de 2015 LUNE
C O N
L A
G E N T E
• Ensenada, B.C. • Desde 1986 • 52 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
•
www.elvigia.net
Cimbran temblores suelo ensenadense
Fotos: Cortesía
Cuatro sismos, el más fuerte de 5.2 en la escala de Richter, fueron registrados al Noreste de Camalú LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net
C
uatro sismos con una magnitud de hasta 5.2 escala de Richter, con epicentro a 84 kilómetros noreste de la delegación municipal de Camalú, se registraron durante la tarde de ayer, según información de la Red Sísmica del Noroeste de México (Resnom) del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese). Al cierre de la edición afortunadamente no se reportaron daños materiales al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), a pesar de que el movimiento se sintió en el noreste de la ciudad de Ensenada, San Felipe y el Valle de Mexicali. El reporte preliminar publicado en el portal del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), indica que los incidentes ocurrieron entre las 17:12 y las 18:33 horas del mismo domingo. La información sismológica señala que el primer evento tuvo una magnitud de 3.1; el segundo y más intenso sucedió a las 17:45 horas, fue de 5.2 y a 5 kilómetros de profundidad; posteriormente a las 18:21 horas de 3 y a las 18:33 horas de 2.7, todos en el mismo sitio.
Zona sísmica
Tras las el último temblor registrado en Baja California, fue el pasado 15 de septiembre de 2014, con una magnitud de 5.2 en la escala de Richter
El sismo más fuerte ocurrió a las 17:45 horas y fue de 5.2 de magnitud en la escala de Richter.
AL DETALLE
FUERTE SACUDIDA
Por su parte, la Dirección de Protección Civil Municipal (DPCM), con datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), dio a conocer que el temblor ocurrió con una magnitud de 4.9 a 5.5, en la localidad ubicada . Julio César Obregón Angulo, coordinador de la Dirección Estatal de Protección Civil, dijo haber recibido llamadas de ciudadanos desde la colonia Valle Verde; lectores de El Vigía se comunicaron también de otras colonias de la zona noreste. Cabe mencionar que el último sismo registrado en Baja California, fue el pasado 15 de septiembre de 2014, con una magnitud de 5.2 en la escala de Richter, a 124 kilómetros al suroeste de San Felipe.
Sismos detectados: Magnitud menor: 2.7 Magnitud mayor: 5.2 Día: 8 de febrero Epicentro: 84 kM al noreste de Camalú Fuente:
Resnom Foto: Benjamín Pacheco / El Vigía
Encuentran cuerpo con impactos de bala LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net
Peligran por alcantarilla Una alcantarilla en Juárez y Aldama pone en peligro a peatones y automovilistas debido a que las rejillas se hundieron por el paso del tiempo y de los vehículos
Con impactos de bala en el cráneo y mentón, la noche del sábado fue hallado el cadáver de un hombre en la delegación de El Porvenir, convirtiéndose en el tercer hecho violento registrado al norte del municipio, durante el mismo día. Información obtenida refiere que a las 23:47 horas del pasado 7 de enero, reportaron a través del C-4 que había una persona sin vida en la calle Plan de Ayala, entre Cuarta y Quinta, a donde acudieron agentes policiacos. Elementos de la Policía Ministerial del Estado (PME), peritos y el agentes del Ministerio Público tuvieron a la vista a un individuo de identidad aún desconocida hasta la tarde de ayer, que presentaba dos disparos de arma de fuego. Cabe mencionar que a las 09:00 horas del sábado, se registró la muerte de un adulto no identificado, de aproximadamente 35 años, en el Rancho Moreno, en la delegación de La Misión. Presentaba un impacto de arma de fuego, con entrada en región temporal derecho y salida en temporal izquierdo. Personal de Servicios Periciales embaló a un revolver calibre .38, que fue localizado a un costado del cuerpo, con el cual al parecer, el individuo se quitó la vida. Después, alrededor de las 10:00 horas, fue frustrado un intento de “levantón” ocurrido rumbo a la misma delegación, cuando el afectado transitaba a bordo de su vehículo camino al poblado de Santa Rosa; como consecuencia, fue asegurado un probable responsable.
2
INFORMACIÓN GENERAL
LUNES 9 de febrero de 2015
LUNES 9 de febrero de 2015
INFORMACIÓN GENERAL
3
4
INFORMACIÓN GENERAL
LUNES 9 de febrero de 2015
LUNES 9 de febrero de 2015
INFORMACIÓN GENERAL
5
EDITORIAL
6
LUNES 9 de febrero de 2015
El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.
DESDE EL VIGÍA
I NDICADOR POLÍTICO
Golpes al fisco
CARLOS RAMÍREZ
POR EL MOSQUITO
l Servicio de AdminisE tración Tributaria (SAT) es la figura más odiada por
los mexicanos, al menos si en la franja fronteriza en donse nos impuso la homologación del IVA del 11 al 16 por ciento, con la complascencia de nuestros diputados y hay quienes se atraven a enfrentarlo. Un reporte dado a conocer indica que los contribuyentes con pleitos legales con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) lograron una mejoría en su rendimiento en los tribunales durante 2014. De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los pagadores de impuestos que decidieron entablar pelea al fisco lograron ganar 30.6 por ciento de los montos en disputa en juicios de primera instancia, contra 23.8 por ciento de 2013. El año pasado el monto de los juicios ganados por los contribuyentes en esa instancia sumaron 48 mil 269 millones de pesos. Otro 9.6 por ciento de los pleitos de 2014 terminaron en nulidad para efectos, es decir, el cobro del adeudo se desestimó aunque los contribuyentes deberán acatar algunas medidas con el fisco. El restante 59.8 por ciento de los casos que se resolvieron en los tribunales en primera instancia fueron a favor del fisco, que con ese resultado se embolsó 94 mil 276 millones de pesos. Aunque el SAT volvió a ser el ganador en 2014, los contribuyentes obtuvieron por lo menos un breve respiro respecto de años anteriores. En amparos, es el SAT el dominador: ganó 85.7 por ciento de los pleitos en 2014.
Contáctenos El Vigía, Periodismo con la Gente LUNES 9 de febrero de 2015 Publicación diaria II Época, No. 4575 CONMUTADOR
120•5555 SUSCRIPCIONES:
Ext: 1060, 1061, 1062
Clasificado Circulación Publicidad
1037 1050 1024
Editorial El Vigía, S.A. de C.V. Av. lópez Mateos #1875 Zona Centro
DIRECTORIO Jorge Camargo Villa| Director General Ariel Montoya Velarde| Director Editorial Mauro Bojórquez Gastélum| Gerente administrativo Adriana Ramírez | Jefa de ventas Ana Salgado de Anda | Coord. Diseño Editorial
REDACCIÓN GENERAL SOCIALES/ESPECT DEPORTES/RPM NACIONAL/MUNDO SUPLEMENTOS ESP. FOTOGRAFÍA
1090/1099 1075 1034 1093 1032 1033
CONSEJO EDITORIAL Dr. Guillermo Arámburo Vizcarra Sra. María Eugenia Campuzano Agr. Román Diego Diez Ing. Jaime Fernández Ruiz M.C. Ma. Guadalupe García y Lepe Ing. Luis Guevara Escamilla Lic. Miguel Lanz Pérez
Lic. Armando León Ptacnik Sra. María del Rosario Mejorado Quim. Teresa Olvera Torres Don Heberto Peterson Legrand Don Guillermo Rodríguez Macouzet M.C. Francisco Suárez Vidal Ing. Alejandro Treviño Cueva
Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press. Número de Certificado de Reserva otorgado por el INDAUTOR: 04-2005-050214112900-101 Certificado de licitud de título: 14279. Certificado de licitud de contenido: 11852 Editado, impreso y distribuido por Editorial El Vigía S. A. de C.V. en nuestros talleres, ubicados en Av. López Mateos No. 1875, Ensenada, Baja California, México. Teléfono 120 55 55, extensiones 1011 y 1036
EMPIEZA LA “GUERRA” ANUNCIA DESPIDOS PIDEN PAZ ACTORES POLÍTICOS ATACA PAN
T
odo parece indicar que el segundo video que lanzó el dirigente del PAN en Ensenada, Hugo Zepeda Berrelleza, causó escozor entre los priistas, no sólo porque deja entrever que Gilberto Hirata está resultando peor presidente municipal que el mismísimo Enrique Pelayo Torres, sino porque las cosas que ahí se dicen son irrefutables y es que el líder blanquiazul reitera muchas de las quejas ciudadanas que, difícilmente, Hirata Chico podrá desmentir. Señala la falta de inversión en obras, la pésima prestación de servicios públicos y la alta incidencia delictiva en robos a casa habitación y robo de vehículos, por mencionar algunos. El nepotismo y la nómina obesa que ha caracterizado a la administración del profe Hirata no quedó fuera del video que ya circula en redes sociales y, a pesar de que quien hace los señalamientos Hugo Zepeda es Zepeda Berrelleza, Berrelleza. mucha gente no tiene más que coincidir. Habrá qué esperar a ver qué se cocina para el tercer video, mientras se aproximan los tiempos de mayor actividad por el proceso electoral.
LOS CORRIDOS
El reciente anuncio del alcalde Gilberto Hirata Chico de que habrá un recorte de personal aunque puede generar un alivio en la nómina, ocasionaría un problema de desintegración familiar en el gobierno municipal. Trabajadores del mismo ayuntamiento han señalado el caso de una integrante del Ca- Gilberto Hirata bildo que tiene emplea- Chico. da a su hija, su yerno y su esposo, a los dos primero incluso los hizo traer de lejanas tierras para que se incorporaran a la actual administración. O el de un funcionario de Oficialía Mayor que contrató a su cuñada, a sus dos hijos y a su hijastro.
OSUNA en El Vigía
¿Serán ellos de los corridos? ¿La lista de los que se eliminarán de la nómina se hará por familias? ¿Será por capacidad o rendimiento laboral?
PIDEN TREGUA
Micros, pequeñas y medianas empresas afiliadas a la Cámara Nacional de la industria de Transformación Jorge Eduardo (Canacintra), que co- Cortés Ríos. manda Jorge Eduardo Cortés Ríos, presidente del organismo, pasan por graves apuros económicos al grado de que muchas han tenido que cerrar. Ante ese escenario, es urgente que la Secretaria de Hacienda decrete una tregua fiscal para permitir la subsistencia de los negocios con la finalidad de mantener la planta productiva, evitar la pérdida de empleos y que en el mediana plazo “puedan tributar sin morir en el intento”, manifestó. El dirigente señaló que las reformas fiscales implementadas por el gobierno federal a inicios del 2014, causaron estragos en la economía debido a las restricciones derivadas de éstas y al elevado costo de implementar la contabilidad electrónica.
CONGRESO AL AIRE
Una semana cumplió la transmisión del programa de la Dirección de Comunicación Social del Congreso denominada “Visión Legislativa” conducido por la periodista porteña Miriam Cano y que teniendo su origen en Ensenada se transmite a todo el estado, con el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía de Baja California las diferentes actividades de los diputados que integran el Poder Legislativo de la Entidad. Esta emisión televisiva se transmite de lunes a viernes de 12 a 1 de la tarde por el Canal 29 de Ensenada, 173 de Cable Más en todo el Estado, VariVision 96 y Liveatreaming. “Visión Legislativa” nace como una síntesis informativa del trabajo legislativo de los 25 diputados de Baja California, con la intención de ayudar a la población a comprender las normas que rigen la vida diaria de la sociedad de Baja California. Este programa es un espacio de participación ciudadana, que acerca a la comunidad con cada uno de los 25 diputados y diputadas que integran el Poder Legislativo de la entidad.
Línea 12, la trampa 22 de Marcelo Ebrard nte el conflicto de la Línea A 12 que quería ser la herencia política de Marcelo Ebrard hacia
la grandeza, el debate entre el ex jefe del gobierno capitalino y la comisión especial investigadora de la Cámara de Diputados resultó a la larga un juego suma cero: Lo que ganaría uno lo perdería otro. Al final, Ebrard se sabía perdedor. Pero estratega al fin, su jugada política era la de perder menos. De ahí que paradójicamente la victoria de Ebrard iba a significar una derrota, aunque menor. La salida se localiza en la capitalización mediática de la reunión legislativa. Ebrard quedó preso en la trampa 22, un juego sicológico literaturizado por el escritor neoyorkino Joseph Heller en su novela publicada en 1955 en inglés y editada por Plaza Janés en español en 1975, una mezcla de sátira y antibelicismo. La trampa 22 se trata de un juego sicológico: Un piloto en la segunda guerra mundial no quería ser seleccionado para pilotar el avión que tiraría las bombas atómicas sobre Japón. Para evitarlo, tendría que declararse loco para no volar un avión; sin embargo, al declararse loco, el piloto John Yossarian quedaría calificado para ser el piloto de las bombas porque sólo loco podría conducir y tirar las bombas sobre población civil. En el caso de la investigación de la cámara de diputados sobre la línea 12 Ebrard enfrentó su trampa 22: La acusación de malversación de fondos y hasta corrupción y la acusación de que la línea 12 fue un desastre de construcción y supervisión; la primera podría conducir a derivaciones penales, en tanto que la segunda lo mostraría como un funcionario incompetente. Ebrard y su secretario de Finanzas en el GDF Mario Delgado se centraron en demostrar que la acusación de corrupción por malversación de fondos no era competencia federal y carecía de fundamentos legales, aunque en estricto sentido no representaba inocencia sino apenas falta de instrumentos legales para la indagatoria. Sin embargo, la defensa de Ebrard dejó en claro que fue uno de los gobernantes más irresponsables, incompetentes e ineficaces que haya tenido el DF en su historia moderna porque en su contra se encuentra la decisión del GDF actual de cerrar el funcionamiento de buena parte de las estaciones, las pruebas de que hubo incompatibilidad entre vías y trenes y las sospechas de corrupción en el alquiler de trenes. Ahí la trampa 22 de Ebrard: Salvarse de la acusación de la Cámara pero tener en contra por el colapso de la Línea 12 y con ello probando que la compra de equipo y la supervisión en su instalación fue asimismo el peor caso de descuido administrativo y despilfarro que se recuerde porque habrá que comprar otras vías y otros trenes y demoler algunas estaciones por errores de diseño. Ebrard le echó la culpa de los errores a los proveedores pero con ello reconociendo que las acusaciones del gobierno actual del DF fueron acertadas, y al culpar a los proveedores se evidenció como un gobernante capitalino indolente e incapaz de vigilar el cuidado de los dineros presupuestales y descuidado en su tarea de gobernante administrativo. Así, Ebrard sería víctima política del razonamiento circular aristotélico (Tratados de lógica. El organón, Editorial Porrúa, Sepan Cuantos 124): la comprobación consiste en probar, a través de uno de los extremos, que el otro se da en el medio. A pesar de su responsabilidad en la catástrofe de la Línea 12, Ebrard tendría garantizada una diputación por sus complicidades con López Obrador, Jesús Ortega, Cuauhtémoc Cárdenas y Movimiento Ciudadano que trafica cargos al mejor postor, lo que no querría decir que vaya a ser un buen diputado porque cuatro millones diarios de capitalinos lo recuerdan cada vez que padecen en su vialidad los efectos del fracaso y cierre de la Línea 12. http://noticiastransicion.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh
EDITORIAL
LUNES 9 de febrero de 2015
7
El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio. D E P O L Í T I CA Y C O S A S P E O R E S
LA BRÚJULA
ARMANDO FUENTES AGUIRRE
HEBERTO PETERSON LEGRAND
La paciencia osef Rattner en su libro sobre Jflexiones la personalidad hace unas remuy interesantes que in-
vitan a comentarlas, ya que de una u otra manera, hay quienes caemos en diversas actitudes que nos perjudican Dice que la paciencia es señal de salud psíquica, madurez, sensatez y fuerza interior; que la paciencia no tiene nada que ver con la pereza o la inactividad; al contrario precisa de una viveza interior el poder permanecer durante mucho tiempo pendiente de una causa. Me vienen a la memoria los monjes que en sus celdas escribieron y transcribieron, no sólo obras religiosas sino también profanas, con una monumental paciencia, gracias a la cual, hoy se cuenta con ese patrimonio cultural de la humanidad; la paciencia de un Luis Pasteur o de una Madame Curie; la de los misioneros en nuestro país que aprendieron las lenguas indígenas para evangelizar e hicieron diccionarios y gracias a ello se conoce más sobre las culturas aborígenes y otra estela de investigadores que con ella y su talento hicieron descubrimientos en muchos campos para el progreso de la humanidad. Las personas impacientes, sigue diciendo, a decir de algunos, son miedosas, están orientadas hacia el prestigio, pendientes de sí y no del caso, no saben ligarse a una labor porque están demasiado ocupadas de si mismas. Apenas han comenzado algo y ya quieren ver los resultados, por eso muchos se quedan a la mitad del camino, se frustran y ello repercute sobre su autoestima. La persona impaciente esta siempre en tensión, intranquila, nerviosa, no puede esperar o adelantar con paciencia, siempre quiere estar ya en la meta, con frecuencia incluso antes de haber emprendido el camino. Así no se logran grandes cosas. Es indudable que los comentarios anteriormente expuestos son sumamente importantes ya que la mayoría de las metas que los seres humanos nos fijamos no se alcanzan de la noche a la mañana, bien dice el dicho que: “Roma no se hizo en un día”. Si vamos a construir un edificio, tendremos que poner ladrillo tras ladrillo o loza tras loza para poder después disfrutar de esas construcciones que son orgullo de la humanidad: Las pirámides de Egipto; la muralla china, nuestras pirámides, etcétera. Tantas edificaciones que hay a nuestro alrededor nos deben hacer reflexionar que todas ellas fueron hechas paso a paso. Así las obras intelectuales, artísticas, políticas o de otro orden deben llevar ese proceso, y si lo entendemos bien, no dejaremos tantas obras a la mitad del camino y todo por ser impacientes, cuántos libros a medio leer; el aprendizaje de un idioma dejado en el camino, pasan dos, tres o seis meses no concluimos muchas cosas y al preguntarnos qué hicimos con el tiempo... la respuesta honesta es... lo desperdiciamos. Hace unos días vi el documental de una muchacha que desde pequeña quedo sin brazos. Pues bien, hoy en día ella se arregla, se peina, va a la escuela manejando, hace todo lo que haría si tuviera sus brazos, es un portento de voluntad y admirable paciencia.... y cuántos de nosotros con todas nuestras facultades tanto físicas y psíquicas nos quedamos en el camino.... El reloj para marcar la hora primero pasa por los segundos, luego por los minutos, pero nunca afloja el paso. Debemos hacer de la paciencia un hábito y con ello daremos un vuelco a nuestras vidas. Muchos estudiantes, estudiosos, trabajadores, hombres de empresa, amas de casa, etcétera, debemos meditar sobre ésto porque quizá aquí esté en parte la clave para lograr nuestros objetivos, y no desfallecer a la mitad del camino. Tenemos a muchos famosos deportistas, no por generación espontanea, sino porque a través de la paciencia, la disciplina y perseverancia, han logrado realizarse en el deporte y ser un ejemplo que nos llena de orgullo a quienes los vemos como modelo a seguir.
Clases de inglés
P
epito fue con sus papás a visitar a los abuelos, que vivían en una granja. Al pasar por el corral el chiquillo vio algo que le llamó mucho la atención. Le preguntó a su abuelo qué era aquello. Contestó el señor: “El toro está sirviendo a la vaca para que tenga un becerrito”. En el prado Pepito vio otro espectáculo igual. “Y eso ¿qué es?”. Dijo el abuelo: “El caballo está sirviendo a la yegua para que tenga un potrillito”. Esa noche, en la cena, la abuela sirvió un platillo delicioso: Pato a la naranja. Le dijo al abuelo: “¿Quieres servir el pato?”. Al oír eso Pepito exclamó muy asustado: “¡Si lo sirve yo prefiero quedarme sin cenar!”... El PRI tiene un nuevo aliado que le ayudará a ganar la próxima elección. Desde luego cuenta ya con la valiosa colaboración del PAN y el PRD, cuyas pugnas internas, traducidas en división y desbandada, favorecerán al partido en el poder. Ahora bien -o ahora mal-: ¿Quién es el nuevo aliado con el que cuenta el PRI para obtener el triunfo en la siguiente jornada electoral? Es el movimiento que propone el abstencionismo y la anulación del voto. Aparentemente contestatario y progresista, ese movimiento es en verdad reaccionario y les hace el caldo gordo a los priistas. En efecto, al partido oficial le conviene que la gente no vaya a las urnas, y que muchos sufragios sean anulados. El PRI cuenta con un voto duro, clientelar, que nunca le falla. Dispone de una sólida estructura
y de una maquinaria electoral bien aceitada que funciona a la perfección en tiempo de elecciones. Mientras más elevado sea el abstencionismo, y más numerosos los votos anulados, mayor es la posibilidad de que los sufragios que el PRI tiene seguros le den el triunfo en la elección. Así las cosas lo verdaderamente revolucionario es ir a votar, y hacerlo por una opción diferente a la gobiernista. Predicar lo contrario es necedad política, por no decir pendejez electoral. El cliente le pidió a Babalucas: “Quiero un televisor de color”. Preguntó el badulaque: “¿De qué color?”... Rocko Fages, pastor de la Iglesia de la Tercera Venida -no confundir con la Iglesia de la Tercera Avenida, que permite el adulterio a sus feligreses a condición de que no lo cometan el día del Señor-, fue a Tahití a convertir a los paganos a la verdadera fe. Se topó con un problema: ya había en la isla misioneros católicos, anglicanos, presbiterianos, bautistas, anabaptistas, metodistas, episcopalistas, calvinistas, adventistas, luteranos, mormones, testigos de Jehová, discípulos de Cristo, de la Ciencia Cristiana y del Ejército de Salvación, todos entregados a la misma tarea: convertir a los paganos a su respectiva fe, la única verdadera. Rocko Fages imaginó una argucia para ganarse al cacique de las islas, pues ya se sabe que la religión del rey es la de sus vasallos. Le propuso darle clases de inglés. El cacique deseaba vivamente aprender esa lengua: el capitán de un barco ballenero le había regalado un ejemplar de “Fanny Hill”, novela erótica, y las ilustra-
MIRADOR
MANGANITAS
e habría gustado conocer a Sheila M Johnson. Tuvo a su cargo la escuela dominical
del templo en un pequeño pueblo del sur americano. El ministro de la iglesia hablaba siempre del infierno en sus sermones. Nadie se iba a salvar de la condenación: las mujeres por vanidosas; los hombres por borrachos; los niños y las niñas por no haber aprendido de memoria tal o cual versículo de la Biblia. Cierto día un niñito le preguntó a miss Sheila si el infierno existía. Había oído decir a un tío suyo que el infierno era un invento
de los predicadores para asustar a la gente y sacarle dinero a cambio de la salvación. En el fondo miss Sheila tampoco creía en el infierno. Pero no podía decirle eso al niño. Tal cosa la habría excluido de la iglesia; le habría atraído la ira del pastor y el repudio de la comunidad. Le dijo entonces al pequeño: -El infierno existe, pero no hay nadie en él. La bondad y misericordia del Señor, su perdón y su amor, hacen que esté vacío. Me habría gustado conocer a Sheila Johnson. Sabía las verdades de Dios, y sabía también las mentiras del diablo. ¡Hasta mañana!...
CURRY en El Vigía
C R Í T ICA DE L A R A ZÓ N CÍ N ICA
El perro romántico El más salvaje de los detectives literarios “Lo que sientas encontrará por sí solo su estilo”. Jack Kerouac.
oco antes de morir, al salir una P de las últimas veces del hospital Valle Hebrón, en Barcelona,
ROLANDO DANIELS PINTO
Noches de bacanal, bebiendo cerveza, vino y tequila, alegría de la carne y desinhibición de la conciencia, todo eso es el carnaval. Arcángel Rojo.
Viene el carnaval
llywood”, fiesta cuyo final será el martes 17, no sin antes pasar por el lunes 16 con la tradicional celebración del “día del marido oprimido” ¿acaso los hay? Buen pretexto para encontrarse con amigos. Así, en los próximos días muchos ensenadenses se olvidarán de la cuesta de enero (febrero y marzo), y todavía digiriendo los tamales del Día de la Candelaria, pausa obligada en la dieta posterior a la Rosca del Día de Reyes, saldrán con singular alegría a beber cerveza, refrescos o cualquier otra bebida adecuada para la ocasión y a comer huaraches, sopes, tacos, algodones de azúcar, churros, etc. Son días de olvidar las dietas y las penas, de hacer a un lado la socorrida crisis causa de todos los males, el precio de la gasolina, el alto costo en la importación de vehículos, la reconstrucción del Bulevar Costero, la tragedia de Ayotzinapa, la caída en el precio del petróleo y el consecuente recorte en el gasto público,
“... Demandará China a México...” La demanda, bien fincada, parece prosperará. Dicen que la cosa ya se puso de la chinada.
RAEL SALVADOR
ECONOMÍA Y POLÍTICA
l próximo jueves 12 de febrero E inicia el Carnaval 2015 intitulado “Historias y Leyendas de Ho-
ciones del libro lo excitaban en tal modo que ansiaba poder leer el correspondiente texto. Así pues aceptó las lecciones. En un principio el misionero pensó usar el método Ollendorf, que busca dar al educando el vocabulario más amplio posible por medio de preguntas y respuestas: “¿Ha visto usted la gorra amarilla de mi tío?”. “No: el paraguas azul de la señora lo tiene el sacristán”. Optó mejor por un sistema más directo: llevó al cacique al jardín y empezó a decirle los nombres de los objetos que ahí había, para que los repitiera. “Árbol”. Y el cacique: “Árbol”. “Flor”. Y el hombre: “Flor”. Al pasar por un sitio lleno de maleza se toparon con una visión inesperada: al amparo de los arbustos la mujer del cacique estaba haciendo el amor desaforadamente con un isleño joven. No sólo eso: ni siquiera lo estaban haciendo en la posición del misionero. El cacique le preguntó al pastor: “¿Cómo llamarse eso?”. El predicador, desconcertado, respondió lo primero que se le ocurrió: “Se llama ‘montar en bicicleta’”. El cacique entonces tomó su arco y disparó una flecha que se clavó en la nalga derecha del isleño. Lanzó éste un ululato de dolor y escapó a todo correr frotándose la parte dolorida. Espantado, Rocko Fages le preguntó al cacique: “¿Por qué hizo usted eso?”. Respondió el hombre con enconoso acento: “Bicicleta ser la mía”... FIN.
los baches, de si aumenta o no el transporte público, etcétera. ¡Venga pues la pagana diversión! ¿Y el dinero? De dónde saldrá, quién sabe, pero de todos lados de la ciudad, del municipio, del estado y hasta del extranjero, llegará gente a Playa Hermosa a divertirse, lugar donde se situará la zona de festejos, algunos quizá hasta el amanecer. Después del gasto se verá cómo al menos salir de la semana. Con la carretera de cuota en operación y la remodelación de las carreteras hacia Tecate y de buena parte hacia sur del municipio se espera buena afluencia de visitantes y mejor ocupación hotelera; de hecho, puede considerarse como el inicio de la temporada turística; después, con el mes abril llegará semana santa, luego a finales de la primavera y con el verano los eventos previos a las Fiestas de la Vendimia. De regreso al carnaval, festividad esperada además por ser una oportunidad para la reactivación aunque sea momentánea- de algunos negocios, dos de sus atractivos son, por un lado la Quema del Mal
Humor y por otra parte el desfile de carros alegóricos acompañados de las coloridas comparsas. La Quema del Mal Humor genera expectativas por saber cuál personaje, casi siempre relacionado con la política, será el elegido para representarse en esa ocasión, la cual viene precedida de la lectura de un documento argumentativo donde se justifica el por qué y quién es el personaje elegido para la quema. El desfile también genera expectativas por la calidad de los carros alegóricos encabezados por la Corte Real; a pesar de los esfuerzos económicos de distintos grupos, no siempre el desfile es del agrado de los espectadores, pero de igual forma, al concluir la colorida parada, casi todo mundo sigue la fiesta. Es pues el carnaval una ocasión para relajarse y divertirse, quizás después de la época navideña y de semana santa, es la ocasión en la cual la gente gasta más dinero en divertirse, aunque después le llegue la cruda moral; difícilmente durante esta fiesta puede apreciarse la existencia de una crisis económica.
sintiendo que la rabia del cáncer le arrecia en las entrañas, Roberto Bolaño escribe dos poemas dedicados a su hijo, que más tarde se convertirían en su más noble declaración de principios: “El primero le recomienda a Lautaro –narra Neige Sinno, en su magistral ensayo Lectores entre líneas– que lea a los viejos poetas y cuide sus libros. En el segundo, le pide a su biblioteca, a sus libros, que resistan el paso del tiempo, a las lluvias, al calor, y que cuiden a su hijo”. Se trata de “Dos poemas para Lautaro Bolaño”. Lee a los viejos poetas, el primero, que nos ofrece la siguiente visión del padre que se despide de la vida y hereda lo más valioso que le ha ofrecido ésta: “Lee a los viejos poetas, hijo mío / y no te arrepentirás / Entre las telarañas y las maderas podridas / de barcos varados en el Purgatorio / allí están ellos / ¡cantando! / ¡ridículos y heroicos! / Los viejos poetas / Palpitando en sus ofrendas / Nómadas abiertos en canal y ofrecidos / a la Nada / pero ellos no viven en la Nada / sino en los sueños / Lee a los viejos poetas / y cuida sus libros / Es uno de los pocos consejos / que te puede dar tu padre”. El otro es Biblioteca: “Libros que compro / Entre las extrañas lluvias / Y el calor / De 1992 / Y que ya he leído / O que nunca leeré / Libros para que lea mi hijo / La biblioteca de Lautaro / que deberá resistir / Otras lluvias / Y otros calores infernales / –Así pues, la consigna es ésta: Resistid queridos libritos / Atravesad los días como caballeros medievales / Y cuidad a mi hijo / En los años venideros”. Es así de simple, nos dice: “un poeta pide a los libros que amó y que le inquietaron, protección para su hijo en los años venideros”. Las líneas están sacadas de su cuaderno de notas, en el que agrega que los poemas fueron escritos “después de salir del hospital (…) o tal vez cuando aún estaba allí, con los viejos de hígados destrozados, con los enfermos de sida y con las muchachas que ingresaron por una
sobredosis de heroína y a partir de entonces -el pabellón estaba lle no de predicadores de todo pelajereencontraron a Dios”. Y luego agrega que son poemas muy sencillos, bastante torpes en la ejecución, pero con una alta voluntad de claridad en el significado. ¿Pero cuáles eran esos libros, esa obra bibliográfica esencial? Tengo la respuesta, la encontré en El Cultural, de el periódico español El Mundo: “‘El Quijote’, de Cervantes; ‘Moby Dick’, de Melville; las ‘Obras completas’ de Borges; ‘Rayuela’, de Cortázar; ‘La conjura de los necios’, de Kennedy Toole; ‘Nadja’, de Breton; ‘Las cartas’ de Jacques Vaché; ‘Todo Ubú’, de Jarry; ‘La vida instrucciones de uso’, de Perec; ‘El castillo’ y ‘El proceso’, de Kafka; los ‘Aforismos’ de Lichtenberg; el ‘Tractatus’ de Wittgenstein; ‘La invención de Morel’, de Bioy Casares; ‘El Satiricón’, de Petronio; la ‘Historia de Roma’, de Tito Livio; los ‘Pensamientos’, de Pascal”. Roberto solía decir que las únicas biografías interesantes “son las de los grandes policías o de los grandes asesinos, porque de alguna manera rompen ese molde deprimente y real de que el destino de los seres humanos es respirar y un día dejar de hacerlo”. Yo tengo la suya, en este poema yo la tengo (su biografía), como una galaxia de joyas, como su vástago literario: “Llegará el día en que no hagamos / tantas cosas juntos / Dormir abrazados / Cagar el uno al lado de otro sin vergüenza alguna / Jugar a la comida a lo largo del pasillo / de nuestra casa en la calle Aurora / Este pasillo débilmente iluminado / que sin duda conduce al infinito”. (Lautaro, nuestra familiaridad.) Roberto Bolaño, el gaucho insufrible, el perro romántico, el más salvaje de los detectives literarios, murió el 14 de julio de 2003, a los 50 años, a causa de la insuficiencia hepática que lo aquejaba, herencia insospechada de los desaforados y lúcidos personajes que transitan en sus novelas, cuentos, poemas y relatos. raelart@hotmail.com
8
INFORMACIÓN GENERAL
LUNES 9 de febrero de 2015
Serán 20 mil leguas de carnaval porteño La novela de Julio Verne, el musical Vaselina y las películas de ciencia ficción, serán evocadas durante el desfile carnestolendo
Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía
Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía
El presbítero Miguel Ángel Alva ofició la misa dominical en Catedral.
Piden llevar la palabra de Dios fuera del templo
Galería de fotos en WWW.ELVIGIA.NET
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
C
omo parte de la temática “Historias y Leyendas de Hollywood”, durante los desfiles del Carnaval de Ensenada 2015 habrá personajes de la novela 20 mil leguas de viaje submarino y el musical Vaselina, así como referencias al mundo de la ciencia-ficción. Lo anterior puede apreciarse en el taller ubicado en la colonia Carlos Pacheco, donde tres equipos brindan los últimos detalles para el primer recorrido programado a las 14:00 horas del próximo 14 de febrero. Isdi Berenise Díaz Castellanos, en representación de la familia Díaz Castellanos, refirió a El Vigía que es la primera ocasión en la que participan; ellos conforman un equipo de ocho personas y su temática es la novela de Julio Verne: 20 mil leguas de viaje submarino. “Participamos en la categoría infantil. En la parte de enfrente llevará un carnaval, así como un submarino que es el Nautilus. Pretendemos estar a tiempo y listos, como podrán notar estamos en un 90 por ciento. Tuvimos revisión mecánica y de seguridad. Contamos con altura, distribución, estamos en regla”, detalló, además de agradecer a los patrocinadores y demás colaboradores.
FESTEJAN TRAYECTORIA
Carlos Villegas, encargado de organización y logística del carro alegórico de la Colonia Popular No.1, compartió que para esta edición -en la que celebran 40 años de participación- optaron por el nombre de “Retroficción”. “Es un homenaje a las películas de ciencia ficción espaciales, sobre todo de los cincuentas y sesentas, que abrieron el camino para
Participantes trabajan en los últimos detalles de los carros alegóricos que lucirán en las calles del puerto.
películas como 2001:Odisea del Espacio, Star Wars, que salieron después. Participamos en la categoría Adultos. Son dos carros este año: haciendo el homenaje a participantes de 1975, quienes iniciaron todo esto”, destacó. Conforme pudo apreciarse en la visita, el otro
carro participante es del Instituto Tecnológico de Ensenada (ITE), cuyo tema es el popular musical Vaselina (Grease).
El presbítero Miguel Ángel Alva Pacheco pidió a los feligreses ser apóstoles que lleven la alegría de la salvación más allá de la visita que cada domingo hacen en la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe. Lo comentó durante la homilía, tras concluir la lectura del santo Evangelio según san Marcos, que refiere la ocasión en que Jesucristo, al salir de la sinagoga, fue a la casa de Simón y Andrés, donde estaba la suegra del primero en cama y con fiebre. “Él se le acercó y tomándola de la mano, la levantó. En ese momento se le quitó la fiebre y se puso a servirles. Al atardecer, le llevaron a todos los enfermos y poseídos del demonio, y todo el pueblo se apiñó junto a la puerta. “Curó a muchos enfermos por diversos males y expulsó a muchos demonios, pero no dejó que los demonios hablaran, porque sabían quien era él”, según el texto, en el que también es señalado que Jesucristo -tras estas acciones- pide a los apóstoles ir a predicar a los pueblos cercanos. “Es lo que tenemos que aprender del Evangelio este día. No sólo las palabras sino las actitudes de Jesucristo, explicó Alva Pacheco, pues además de escuchar cada domingo la palabra de Dios, es necesario que llegue más lejos del templo.
GEORGE CLOONEY Y SU ESPOSA VIVEN SEPARADOS Espectáculos
TRIUNFA LUBEZKI EN LOS BAFTA Espectáculos ESTADO DEL TIEMPO»
EN SAN QUINTÍN Máxima
24ºC Mínima
P E R I O D I S M O LUNES 9 de febrero de 2015
C O N
L A
13ºC
G E N T E
• San Quintín, B.C. • Desde 2005 • 46 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
•
Parcialmente soleado
www.elvigia.net
Concluirán canal de arroyo Oaxaca Foto: Enrique Rojas/El Valle
En parte final de la obra se invertirán 2.5 mdp con lo que terminarían las inundaciones en esta zona de la delegación
Agentes de la Policía Municipal en Colonet habrías sido atacados.
Moviliza reporte de un supuesto ataque armado
ENRIQUE ROJAS/EL VALLE Erojasvigia1@elvigia.net
C
on una inversión superior a los dos millones y medio de pesos, del Ramo 33, el gobierno municipal concluirá la canalización del arroyo Oaxaca, con lo que se espera terminar con las inundaciones. El delegado municipal de Camalú, Juan Manuel Castañeda Cisneros, informó que con la cantidad en mención se concluirá la obra, con la que se espera que terminen las afectaciones en la parte baja de la localidad. El funcionario explicó que como parte de las acciones a desarrollar se pavimentará la parte inconclusa del arroyo, que afecta principalmente a los pobladores de la colonia Tierra y Libertad.
ENRIQUE ROJAS/EL VALLE Erojasvigia1@elvigia.net
Con la canalización se espera que terminen las inundaciones en esta zona de la delegació Camalú.
LA MALLA CICLÓNICA
En ese tramo del arroyo se le cubrió únicamente con una malla ciclónica, lo cual no sirvió de mucho con las últimas precipitaciones pluviales. Otra acción a realizar con esos recursos es terminar lo faltante de la parte ya canalizada del arroyo, que es la banqueta. Castañeda Cisneros refirió que otra obra aprobada para la jurisdicción es el cerco perimetral de la escuela primaria
bilingüe “Moctezuma Ilhuicamina”, con una inversión de 450 mil pesos. Comentó que ambas obras fueron las únicas que se aprobaron para esta jurisdicción, y destacó la importancia de la primera obra, por la cantidad de familias a ser beneficiadas. Dijo esperar que para este año se
aprueben nuevas obras, con lo que se dará respuesta las demandas ciudadanas, sobre todo en acciones relacionadas con los servicios públicos.
Molestia por aguas negras Foto: Cortesía
ENRIQUE ROJAS/EL VALLE Erojasvigia1@elvigia.net
esde hace tiempo, residenD tes del fraccionamiento San Fernando se han quejado
por el tiradero de aguas negras en el lugar, lo que origina malos olores y ocasiona molestias. Conforme a lo declarado por los inconformes, esta situación data de tiempo atrás –en la hemeroteca de El Vigía hay constancia de ello– sin que los directivos la resuelvan. A nombre del grupo, Araceli Ojeda se pronunció por exigir, de nueva cuenta, que los responsables del fraccionamiento hagan algo para resolver el problema.
Foto: Enrique Rojas/El Valle
Residentes del fraccionamiento San Fernando se quejan de los malos olores provocados por el derrame de aguas negras.
Manifestaron que el escurrimiento se debe a que los encargados de la vecindad retrasan,
MALOS OLORES
En este mismo sentido se pronunció un agricultor del área, quien al igual que los residentes del fraccionamiento, está molesto por los malos olores que la fosa expide al ser desbordado. Los quejosos exigieron a los encargados del asentamiento a que no sigan haciéndose de la vista gorda ante la situación, esperando a que se desborde el depósito para actuar. Y sobre todo que no esperen a que éste comience a desbordarse para actuar, porque ello no está incluido, así, en el contrato de compraventa.
con mucho, el desazolve del depósito de aguas residuales, lo que provoca que éste se desborde.
Intensa movilización policiaca originó un reporte que daba cuenta que agentes de la Policía Municipal de Punta Colonet habían sido agredidos con disparos de arma de fuego, lo cual no se confirmó. Se informó que en la búsqueda de los presuntos atacantes participaron uniformados municipales de San Vicente Ferrer, Camalú, Vicente Guerrero y San Quintín. En esta acción también tomaron parte militares del 67 Batallón de Infantería; y con todo, el operativo resultó infructuoso.
DISPARAN DESDE VEHÍCULO
Con base en los datos proporcionados por fuentes policiacas de una de las delegaciones, participantes en la búsqueda se sabe que el hecho ocurrió a las 16:30 horas del pasado domingo. Según lo informado, el ataque fue desde un vehículo tipo vagoneta, marca Dodge Durango, color dorado, ocupado por un par de individuos cuyas características no fueron proporcionados. Efectuada dicha agresión el vehículo y sus ocupantes se dieron a la fuga con rumbo desconocido, según los informantes municipales.
Más información de El Valle en la página 13
GALA DE CAMPEONES RÉCORD OFF-ROAD SERIES PREMIÓ A SUS CAMPEONES 2014 DEPORTES
SU OPINIÓN
Fotos: Enrique Rojas / El Valle
¿Piensa celebrar el Día del Amor y la Amistad? PEDRO DÍAZ CÁRDENAS Comerciante. “No, porque eso es favorecer a los grandes negocios.”
LIBORIO SALAZAR Jornalero. “No, porque no hay dinero para festejar.”
LUIS RAMÍREZ Jornalero. “Sí, muy modesto pero voy a celebrarlo.”
MIGUEL REYES HERNÁNDEZ Jornalero. “Sí, sí lo voy a celebrar, aunque sea algo muy sencillo.”
ADRIÁN VÁZQUEZ DE JESÚS Jornalero. “Sí, sí voy a hacer algo ese día.”
INFORMACIÓN GENERAL
10
Foto: Cortesía
Informan sobre Ayotzinapa Jóvenes de la Normal Rural Isidro Raúl Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, sostuvieron ayer una reunión en el Fracc. Las Misiones, con colonos. A las 16:00 horas estuvieron en la colonia Maclovio Rojas y a las 17:00 horas, en el parque público Braulio Maldonado.
LUNES 9 de febrero de 2015
Terminará el 20 el 50% en actas Foto: Enrique Rojas/El Valle
La Oficialía 092 del Registro Civil ofrece descuento a estudiantes en jornada de actualización ENRIQUE ROJAS/EL VALLE Erojasvigia1@elvigia.net
S
erá el 20 de este mes cuando finalice la campaña de actualización y descuento en la tramitación de actas de nacimiento para estudiantes, que es de 44 pesos, informó Jorge Alberto Betancourt Durán. El oficial de la Oficialía 02 del Registro Civil indicó que dicha campaña inició el pasado 3 del mes y concluirá la fecha en mención, por lo que exhortó a los padres de familia a aprovechar el beneficio. Dijo que el beneficio está dirigido a estudiantes de los niveles de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) en cualquiera de sus modalidades.
LOS REQUISITOS
Para acceder al beneficio
DIRECTORIO CONSEJO EDITORIAL
C.P. Isidro González Gastélum Prof. Héctor Ramón Ramírez Castro Editorial El Vigía S.A. de C.V. El Valle, Periodismo con la Gente Ing. Enrique Rosas Patrón Dr. Jesús Salvador Ruiz Carbajal LUNES 9 de febrero de 2015 Publicación diaria. C.P. Joel Valencia Quintero No. 3975
DIRECTORIO Jorge Camargo Villa| Director General
Ariel Montoya Velarde| Director Editorial Mauro Bojórquez Gastélum| Gerente administrativo Adriana Ramírez | Jefa de ventas Carmen Petriz | Gerente de operaciones carmenpetriz@hotmail.com
Ana Salgado de Anda | Coord. Diseño Editorial
El beneficio está dirigido a estudiantes de educación básica.
los interesados deberán presentar copia del acta de nacimiento (anterior) y/o copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP). También deberán presentar una copia de comprobante de estudios y cubrir el pago de 44 pesos, que es 50 por ciento del costo real del acta de nacimiento. Betancourt Durán comentó que en aras de favorecer a la población en estos trámites personal de la Oficialía 02 acudirá a escuelas primarias de la zona.
UBICACIÓN Plaza dr. Fernando Figueroa Carretera Transpeninsular Km 194-5 Ejido Nvo. Mexicali, San Quintín, B.C. Tel. (616) 166-5242 REPORTEROS
Enrique Rojas
erojas@elvigia.net
VISITAS Lunes: primaria del poblado Leandro Valle Martes: “Ve´e skua dio”, del fraccionamiento Popular San Quintín (poblado Flores Magón) Miércoles: Primarias “Moisés Sáenz”, del poblado San Quintín Jueves: Primaria de El Papalote, detalló el funcionario
Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press. Número de Certificado de Reserva otorgado por el INDAUTOR: 04-2009071311355600-101 Certificado de licitud de título: 14606. Certificado de licitud de contenido: 12179. Editado, impreso y distribuido por Editorial El Vigía S. A. de C.V. en nuestros talleres, ubicados en Av. López Mateos No. 1875, Ensenada, Baja California, México. Teléfono 120 55 55, extensiones 1011 y 1036
Pareja discute y se estrella Una pareja terminó estrellándose y prensada contra la estructura de un anuncio espectacular, sobre la calle Segunda y avenida Madero en Tijuana, al ir discutiendo a bordo del vehículo en el que viajaban. Los hechos ocurrieron la mañana del sábado. El conductor iba a golpeando a su acompañante de sexo femenino al momento del percance. Email: info@elvigia.net • Tel: 120 55 55 •
www. elvigia.net
• Ensenada, B.C. • LUNES 9 de febrero de 2015 • www. elvigia.net
Bajan los robos a domicilio 31%
Foto: Cortesía
De acuerdo con Seguridad Pública municipal, los hurtos registran la cifra más baja de los últimos 13 meses
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net
E
n el pasado mes de enero disminuyó la incidencia delictiva en Ensenada, principalmente en los robos a domicilio en 31 por ciento, hurtos a comercio en 17 por ciento, según información proporcionada por el Centro de Operaciones Policiales (COP). De acuerdo con la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), en lo que respecta a los robos domiciliarios, la disminución fue de 278 a 193 hurtos; esta cantidad representa también la más baja que se ha registrado en los últimos 13 meses.
ASALTO A PERSONAS
Los robos a personas tuvo este mes un descenso del 43 por ciento con 42 robos, mien-
El director de Seguridad Pública, Enrique Villarreal, indicó que estas cifras confirman que las estrategias implementadas rinden frutos.
tras que en enero de 2014 se registraron 74 robos de este tipo. Con este descenso se concreta una estadística a la baja en el robo a persona, desde noviembre del año pasado, cuando bajó de 125 a 61, después en diciembre 46 y ahora en enero de 2015 se registran solamente 42. En materia de robo a comercio, se registró una disminución del 17 por ciento, con 60 hechos registrados en enero Foto: Cortesía
El operador atendió la llamada; el bebé se encontraba inconsciente.
Salva vida de un bebé por teléfono REDACCIÓN/ EL VIGÍA Tijuana, B. C.
U na oportuna llamada al número de emergencias 066 y el seguimiento a los procedimientos establecidos en el programa Priority Dispach, certificación con que cuenta el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), permitieron salvar la vida a un bebé de dos meses de edad que se encontraba en paro respiratorio. A las 12:53 horas del pasado miércoles 4 de febrero se recibió la llamada al 066, indicando que un bebé de aproximadamente dos meses de edad se encontraba inconsciente y no respiraba. De inmediato a través del C4 se envió una ambulancia de la Cruz Roja Tijuana al lugar del incidente en la guardería Mi Estrellita Fugaz, ubicada en el fraccionamiento Real de San Francisco de la delegación La Presa.
LOGRAN REANIMARLO
Mientras la ambulancia realizaba el recorrido al sitio de la emergencia, el operador y paramédico del C4 permaneció en línea dándole indicaciones médicas a la persona que se encontraba con el bebé, de acuerdo con los procedimientos marcados en el programa Priority Dispach. Momentos después el pequeño logró respirar, arrojando por la boca y nariz una sustancia que al parecer era leche, según lo narrado por la mujer que estaba del otro lado de la línea. Una vez que la ambulancia llegó al lugar la llamada terminó haciéndose cargo del bebé el personal de la Cruz Roja quienes trasladaron al bebé a un hospital. Daniel de la Rosa Anaya, secretario de Seguridad Pública del Estado, reconoció la labor del operador de C4 al destacar que Baja California cuenta con servidores públicos entregados y preparados para atender cualquier tipo de emergencia.
del 2014, a 50 del pasado mes. El descenso se registró desde agosto del año pasado, al suscitarse 89 reportes. Del mismo rubro, durante septiembre se atendieron 71 incidentes, en octubre 67, en noviembre 65, en diciembre 56 y este último mes se consolida el descenso con 50 robos. Sobre el robo de vehículo, la disminución es de 16 por ciento, debido a que pasó de 73 en enero de 2014, a 61 en enero de este año.
En lo que respecta al robo a artículos dentro de vehículos, la estadística se mantuvo exactamente igual que en enero de 2014, con 143 incidentes . Por su parte, el director de Seguridad Pública Municipal, Enrique Villarreal Montemayor, indicó que estas cifras confirman que las últimas estrategias implementadas rinden frutos, porque en la mayoría de los casos, la tendencia a la baja viene desde hace varios meses.
Asegura la PEP a tres presuntos narcomenudistas LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net
En posesión de aproximadamente 27 gramos de droga, al parecer cristal, así como dinero probablemente producto del narcomenudeo, tres sujetos fueron Fotos: Cortesía asegurados por agentes municipales en la delegación de Maneadero. Se trata de Heber Quiroz Vargas, Víctor Omar Torres Quintino y Antonio Amezcua Olivas, quienes fueron trasladados ante el juez calificador, quien determinó turnarlos al agente del Ministerio Público del Fuero Común Heber Quiroz (Ampfc). Vargas. Información difundida por la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) refiere que a las 19:00 horas fueron arrestados los sospechosos, en la calle Estatal y calle Cantú; además de la sustancia ilícita, les incautaron 680 pesos en diferentes denominaciones. Víctor Omar La droga, el dinero y Torres Quintino. los detenidos quedaron a disposición de la agencia especializada en narcomenudeo.
La supuesta droga.
Antonio Amezcua Olivas Foto: Cortesía
Capturan a presunto ladrón de vehículos
Fotos: Cortesía
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net
Noé Zepeda fue detenido.
U
n sujeto identificado como Val Sanders, de 32 años, fue arrestado en posesión de varias llaves limadas y una navaja, con las que al parecer ya había abierto distintos vehículos estacionados en la avenida Pedro Loyola. La detención fue a raiz de un patrullaje que oficiales realizaban a las 18:40 horas, en la vialidad antes referida, entre las calles Huerta y Hierro, tras observar a un individuo agazapado entre dos unidades móviles, según información difundida por la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).
Decomisa la PEP 673 gr de “coca” a un individuo REDACCIÓN/ EL VIGÍA Tijuana, B. C.
LO PONEN A DISPOSICIÓN
Al ser interceptado y sometido a una Val Sanders. revisión precautoria, los policías le encontraron un juego con tres llaves limadas, además a la altura de la cintura traía una navaja con mango de color negro y una hoja de aproximadamente cuatro pulgadas. Los uniformados lo cuestionaron sobre lo que hacía momentos antes, a lo que el sospechoso se contradijo en varias ocasiones, por lo que procedieron a revisar los vehículos, mismos que estaban sin seguro. Val Sanders fue presentado ante el juez calificador en turno, quien determinó ponerlo a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común El detenido portaba unas llaves limadas y una (Ampfc). navaja.
Ejecución en un restaurante en TJ Foto: Cortesía
LE HALLAN ENVOLTORIOS
AFN Tijuana, B. C.
Con un arma punzocortante, fue ejecutado un hombre esta mañana en el interior del estacionamiento de un restaurante de mariscos conocido como “Negro Durazo”. El asesinato ocurrió alrededor de las 10:30 horas de este domingo, en la calle Guillermo Prieto del fraccionamiento Los Ángeles en la delegación La Mesa. Al lugar acudieron elementos de la policía municipal, quienes encontraron tirado en el piso a un hombre de aproximadamente 40 años de edad, el cual aún no ha sido identificado. El cadáver presentaba múltiples lesiones producidas por un arma punzocor-
Información aportada de manera anónima por un ciudadano llevó a la captura de un supuesto narcotraficante oriundo de Sinaloa, quien al momento de ser intervenido por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP), se hallaba en posesión de aproximadamente 673 gramos de cocaína. La detención se efectuó mientras un grupo de elementos de la PEP realizaban patrullajes de vigilancia en las inmediaciones del fraccionamiento El Dorado Residencial de la delegación La Presa, cuando un ciudadano se acercó a las unidades para denunciar a un sujeto que al parecer se dedicaba a la venta de droga. Al contar con los datos proporcionados por el denunciante los uniformados se trasladaron hacia la privada Bellota, ahí los policías ubicaron un vehículo Pontiac Montana modelo 2005, de color azul, con placas de circulación extranjeras 5TDT238, descrito en la denuncia. A bordo de dicho vehículo estaba un sujeto que al ver a las patrullas arrojó una bolsa transparente hacia el piso, la cual resultó contener cocaína.
El asesinato ocurrió la mañana de ayer en Tijuana.
tante en la zona del pecho. De los hechos dio fe el agente del Ministerio Público del Fuero Común, quien ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), para realizar las diligencias correspondientes.
Una vez que el sujeto descendió del automóvil se identificó como Noé Zepeda, de 34 años de edad, originario de Badiguarato, Sinaloa. Durante una revisión precautoria los policías hallaron a Noé Zepeda en posesión de 30 envoltorios con cocaína que llevaba en la bolsa frontal derecha de su pantalón, así como otros 18 envoltorios con la misma droga, estos últimos estaban dentro de una bolsa localizada sobre el asiento de copiloto del Pontiac Montana. En suma los envoltorios con cocaína pesaron aproximadamente 673 gramos, mismos que junto con el detenido fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal.
12
INFORMACIÓN GENERAL
LUNES 9 de febrero de 2015
Nacional
Email: info@elvigia.net
• Tel: 120 55 55
BREVES Fotos: Agencia Reforma y Cortesía
Entregan apoyos a familia de Orta
Liberan a plagiados Ensenada, B.C.
• LUNES 9 de febrero de 2015 • www. elvigia.net
Los liberados sufren problemas de deshidratación y fueron trasladados al centro de salud de Nuevo Balsas
Foto: Cortesía
AGENCIA REFORMA Toluca, Edomex
AGENCIA REFORMA
Familiares de Mónica Orta, la enfermera que falleció tras la explosión en el Hospital Materno Infantil, recibieron un cheque por 100 mil pesos para liquidar la hipoteca de su casa, además de una beca educativa para sus tres hijos hasta que concluyan sus estudios universitarios.
Identifica la PGR restos en crematorio Acapulco, Guerrero
Peritos de la Procuraduría General de la República (PGR) colaboran en la identificación de los cadáveres abandonados en el crematorio Del Pacífico. Hasta el momento 107 personas han acudido a la dependencia para saber si algún pariente está entre los 60 cuerpos sin cremar.
Pide Acción Nacional seguridad en campañas México, D. F.
El gobierno federal debe garantizar un periodo de campaña seguro para ciudadanos y candidatos, afirmó Gustavo Madero, e insistió en la necesidad de un verdadero blindaje electoral, tanto al interior de los partidos, como por parte de las autoridades federales.
Postulan a hijo de Sahagún en Celaya Guanajuato, Guanajuato
Fernando Bribiesca Sahagún, hijo de Marta Sahagún, fue designado candidato de la alianza PRI-PVEMPanal a la Alcaldía de Celaya. Bribiesca Sahagún tiene una licenciatura en Relaciones Internacionales, así como estudios de posgrado.
Sacan a estudiantes de Zócalo de Puebla Puebla, Puebla
Un grupo de estudiantes que desde el jueves pasado realizaba una huelga de hambre en el Zócalo para solicitar el uso de aulas e impartir cursos gratuitos para el examen de admisión fue desalojado con violencia.
Chilpancingo, Guerrero
I
ntegrantes de la Policía Comunitaria de las comunidades de Nuevo Balsas y La Fundición, del municipio de Cocula, rescataron a 10 de más de una decena de personas que fueron secuestradas en diferentes puntos de esta zona por un grupo de hombres armados que pertenecen al grupo delictivo La Familia Michoacana, según autoridades de seguridad estatal.
La Policía Comunitaria de las comunidades de Nuevo Balsas y La Fundición rescató 10 personas secuestradas.
Las personas rescatadas, entre ellas una mujer, sufren problemas de deshidratación y fueron trasladadas al centro de salud del pueblo de Nuevo Balsas.
CONTINÚAN BÚSQUEDA
Policías Comunitarios con el Ejército mexicano y la Gendar-
mería realizan recorridos por uno de los cerros para localizar al resto de los plagiados el pasado viernes por la tarde. El grupo de personas secuestradas, unas trabajan en la minera Media Luna y otros son contratistas de la empresa, señala Gobernación Estatal. Versiones de los lugareños
de Nuevo Balsas aseguran que la persona que maquinó el secuestro masivo fue Uriel Vences, alías “El Greñas” o “La Burra”, quien en comunidades de los municipios de Cuetzala del Progreso, Apaxtla del Castrejón, Teloloapan y San Miguel Totolapan, dirige a un grupo delictivo.
El Mundo
Email: info@elvigia.net
• Tel: 120 55 55
Atacan bases de yihadistas Ensenada, B.C.
• LUNES 9 de febrero de 2015 • www. elvigia.net
Foto: AP
La ofensiva aérea se lanzó contra depósitos de municiones, centros de entrenamiento y cuarteles del grupo extremista AP Amán, Jordania
J
ordania ha lanzado 56 ataques aéreos contra depósitos de municiones, centros de entrenamiento y cuarteles del grupo Estado Islámico desde que los insurgentes radicales publicaron un video la semana pasada mostrando la ejecución con fuego de un piloto militar jordano, informó el
Jordanos se manifestaron en Amán para mostar su apoyo a los ataques contra el Estado Islámico.
domingo el jefe de la Fuerza Aérea jordana. Mientras tanto, un escuadrón de aviones de combate F-16 de Emiratos Árabes Unidos llegó a Jordania. El gobierno de Emiratos ha enviado los aviones caza para apoyar al reino.
ADVIERTEN AL EI
Desde el jueves, Jordania ha destruido 56 objetivos del
grupo, dijo el jefe de la Fuerza Aérea, mayor general Mansur al-Jabour, a los reporteros. Eso incluye 19 objetivos en el primer día, 18 en el segundo y 19 en el tercero, precisó. En días recientes, las autoridades jordanas han hecho fuertes advertencias al Estado Islámico, diciendo que la campaña de represalia no se detendría hasta que el grupo sea destruido.
Sorprende Papa Francisco con visita Foto: Cortesía
AGENCIAS Roma, Italia
El Papa Francisco visitó ayer un barrio pobre en las afueras de Roma, sorprendiendo a sus humildes residentes, muchos de los cuales proceden de países de su nativa Sudamérica. El pontífice iba camino de visitar una parroquia en el barrio de clase trabajadora de Tiburtina, cuando pidió a sus ayudantes que hicieran un desvío para detenerse en la población, de la cual había oído hablar. Salió del vehículo y la gente se sorprendió cuando le vieron frente a sus viviendas. “¿Cuán-
El Papa visitó un barrio en donde la mayoría de la población es latina.
tos de ustedes aquí hablan español?”, preguntó bromeando en este idioma. “¡Todos! ¡Todos!”, gritaron.
INFORMACIÓN GENERAL
LUNES 9 de febrero de 2015
Foto: Cortesía
50 tarjetas fueron entregadas a las instituciones educativas.
Dan 50 mil pesos a escuelas rezagadas MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍA mbuendia@elvigia.net
Por registrar avances en materia de atraso académico, 50 planteles de nivel básico recibieron tarjetas bancarias con 50 mil pesos para dar continuidad al Programa de Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo (Peeare). Adela Lozano López, delegada del Sistema Educativo Estatal (SEE), detalló que este recurso es para escuelas seleccionadas que contribuyen a disminuir el rezago en escuelas de bajas condiciones físicas y así fortalecer su autonomía en gestión, servicio calidad y equidad. Dijo que con la tarjeta los directores podrán comprar mobiliario, programas educativos, construir o reparar su infraestructura según lo que marca el Peeare, ya que además cuentan con la Beca Progreso que da el gobierno estatal para evitar el cobro de cuotas de inscripción. La entrega simbólica de los 50 mil pesos se hizo en seis preescolares de San Quintín y la zona rural, pero en total son cinco decenas de escuelas de preescolar, primaria y secundaria de este municipio. Las escuelas beneficiadas fueron seleccionadas de acuerdo al censo realizado por el Inegi, quienes identificaron los planteles con mayor situación de vulnerabilidad.
15
Condicionan vales a trabajadores Foto: Cortesía
Empleados de Factory 1 denunciaron que sólo pueden utilizarlos en un supermercado; además manifestaron que son obligados a reponer los días festivos NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@hotmail.com
U
n grupo de trabajadores de la empresa Factory 1, hicieron un llamado a funcionarios de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a fin de que revisen sus condiciones laborales, ya que son obligados a comprar su despensa en una sola cadena comercial. Aunado a ello, manifestaron que se les obliga a cubrir las horas de los días festivos. “Por ejemplo, el lunes pasado descansamos por el 5 de febrero, pero ya nos obligaron a pagar las horas o de lo contrario nos descuentan el día, y como con eso van los bonos de puntualidad y asistencia, nos quitan como la
Obreros demandan que sus derechos laborales sean respetados.
mitad del sueldo semanal”. Sobre los bonos, explicaron que desde hace algunos meses les dijeron que de los poco más de 900 pesos que ganan por semana, les cambiarían 196 pesos de su salario efectivo a vales de despensa, los cuales sólo pueden ser utilizados en Calimax. “Dígame para qué alcanzan 196 pesos, y esto nos impide ir a buscar ofertas o descuentos en otras tiendas, sin contar que nos bajaron el dinero en
efectivo”, detallaron. Relataron que al manifestar su inconformidad, uno de los ejecutivos de la maquiladora les aseguró que la acción era legal y que si tenían dudas consultaran a cualquier abogado. “El problema es que no nos podemos quejar porque si se dan cuenta nos corren y aunque ganamos menos de mil pesos por semana, más vale eso que nada. Tenemos necesidad, pero también queremos que se respeten nuestros derechos”.
Valora IMSS pensión definitiva de paciente MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍA mbuendia@elvigia.net
L
a solicitud de pensión definitiva para Mónica Lizethe Lerma Quintana está en proceso de revaloración, aseguró el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, en respuesta a la queja interpuesta por la paciente. Mediante el departamento de Comunicación Social, el Instituto informó que dicha revaloración está en el área de Salud del Trabajo, donde se dictaminará si será pensión definitiva o temporal porque está pendiente una cirugía más para Lerma Quintana. Además que tal intervención será efectuada en la clínica 8 del Seguro Social y no en Obregón, Sonora, como la paciente solicitó, debido a que en Ensenada cuentan con el material necesario para la cirugía.
Foto: Luis M. Ramírez/El Vigía
IMPOSIBILITADA PARA LABORAR
El presupuesto para rehabilitar el Costero permitió extender los trabajos a la avenida Castillo.
NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@hotmail.com
El caso de Mónica Lerma está siendo valorado por el área de Salud del Trabajo.
Foto: Archivo/El Vigía
MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍA mbuendia@elvigia.net
Normalistas de Ayotzinapa realizan brigadas informativas en Ensenada.
y cerrarle el acceso a elementos del Ejército, policías y el crimen organizado.
Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía
Rehabilitarán puente de la Castillo
En días pasados El Vigía publicó la queja de la mujer de 35 años, quien dio a conocer que al ser operada de la vesícula, cirujanos del IMSS cometieron varios errores que le impidieron trabajar como costurera en una maquiladora. Desde el 2009 mantiene una pensión por la supuesta negligencia médica, ya que le dejaron abierta la herida de cirugía y posteriormente estuvo en coma 15 días. En ese proceso, la mujer ha ido de este municipio a Tijuana y luego a Obregón, para ser operada. Actualmente espera a que le renueven su pensión y le den la definitiva, ya que la anterior venció el 7 de febrero. Lerma Quintana no puede trabajar debido a que tiene una hernia producida por una mala reconexión que le practicaron en el abdomen.
Destacan logros de policía comunitaria en Guerrero Para evitar que las policías gubernamentales y el Ejército abusen de la población del estado de Guerrero, los habitantes han optado por implementar policías comunitarias para su propia defensa y seguridad. Gamaliel Cruz y Uriel Alonso Solís, estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, explicaron que la policía comunitaria es un recurso que establecido en 35 pueblos de Costa Chica y Costa Grande, pues las corporaciones de los diferentes niveles de gobierno ya no son sinónimo de seguridad. Detallaron que las fuerzas conformadas por la misma gente se ayudan entre sí, por lo que han conseguido ambientes pacíficos
Trabajadores que pidieron conservar el anonimato, hacen un llamado a la STPS para que revise las irregularidades de la empresa
NO SUFRAGARÁN
Subrayaron que han convenido acuerdos en los que no
dejarán ingresar a candidatos a puestos gubernamentales, ya que los habitantes decidieron no votar en las próximas elecciones municipales, estatales y federales, debido a la desapareción forzada de los 43 normalistas ocurrida en septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero. “No permitiremos que lleguen candidatos a prometernos cosas que no van a cumplir. Nosotros queremos paz para nuestra gente y eso no nos lo pueden dar, queremos justicia para las familias de los compañeros normalistas”. Advirtieron que seguirán en la lucha hasta que sus colegas aparezcan, pues para ellos no han muerto como el Gobierno Federal anunció mediante el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam.
El proyecto de imagen urbana que completará las obras de regeneración del Bulevar Costero incluye la rehabilitación del puente de la avenida Castillo y la colocación de mobiliario, para lo cual se gestionarán recursos en los próximos meses, informó César Cuevas Ceseña. El delegado de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (Sidue), estimó que el proyecto ejecutivo que servirá para la búsqueda de recursos estará terminado el mes de marzo. La intención, dijo, es abarcar hasta la avenida Rotario, además de ampliar el área peatonal en el puente de la avenida Castillo. El funcionario recordó que en los trabajos que se ejecutan actualmente, el presupuesto permitió ampliar metas y llegar hasta la avenida Castillo; el plan inicial consideraba hasta la calle Blancarte. Especificó que la primera etapa de la regeneración del Bulevar Costero contempla redes eléctricas, sanitarias, línea morada, pluviales, terracerías, pavimentación con concreto hidráulico y banquetas. Además se cambiará la distancia de los postes y se colocarán lámparas Led, sin embargo, puntualizó que esto se consolidará en una segunda etapa, cuando la red de servicios sea subterránea. En cuanto a la instalación hidráulica, el delegado de la Sidue indicó que se definieron líneas paralelas que impedirán que se tenga que abrir todo el ancho del pavimento al momento de hacer alguna reparación.
INFORMACIÓN GENERAL
16
Foto: Agencia Reforma
De concretarse el proyecto, largometrajes nacionales e internacionales se proyectarán en este puerto.
Buscan traer a Ensenada cine internacional MONTSERRAT BUENDÍA/ EL VIGÍA mbuendia@elvigia.net
Para ampliar la oferta cultural en el puerto, el Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (Imcudhe) planea traer muestras internacionales de cine sin costo para la comunidad y llevarlo a zonas rurales de esta región. Mario Lamadrid García, director del Imcudhe, comentó que en su visita a la Ciudad de México acudió a las oficinas de la Cineteca Nacional para conocer los requisitos necesarios para proyectar largometrajes nacionales y extranjeros. Indicó que la Cineteca está conformando la 58 Muestra de Cine Internacional, que contiene documentales, cortometrajes y largometrajes de todo el mundo, por lo que se buscarán recursos para traer algunas
muestras de ese catálogo. Para ello, dijo Lamadrid García, planeamos establecer alianzas con la UABC, UNAM, Cicese o Cetys Universidad, con el fin de compartir el festival, porque de esa manera trabaja la Cineteca Nacional. De momento, el Imcudhe fue a ver la dinámica que establece la Conaculta, mediante Cineteca, y cómo traer el festival de cine para hacer una feria internacional en el municipio y luego reunirse con autoridades federales del sector. Adelantó que a finales de este mes podría haber en Ensenada el primer festival internacional, el cual se prevé esté fechado del 27 de febrero al 1 de marzo y donde existe coordinación entre Imcudhe, Proturismo, Asuntos Internacionales y el cineasta Emilio Vega, pero aún está por concretarse.
LUNES 9 de febrero de 2015
Perdió todo en incendio Fruto del siniestro, el sastre Francisco Velázquez quedó sin un lugar para trabajar y carece de artículos personales
Foto: Cortesía
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
D
ebido a que un incendio destruyó su patrimonio, el señor Francisco Velázquez necesita apoyo de la sociedad para volver a trabajar como sastre, oficio que la ha traído satisfacciones durante su vida. Ciudadanos interesados en apoyarlo, como el músico de blues Jaime Villarreal, impulsaron en días pasados una colecta, misma que será realizada el próximo 10 de febrero en La Covacha Foro, de las 17:30 a las 21:00 horas. “El señor Francisco Velázquez es un sastre de 85 años que recientemente perdió todo en un incendio, incluyendo su modo de trabajo. Él necesita principalmente ropa (de hombre, es delgado), despensa, artículos de higiene personal, dinero y un lugar para trabajar si alguien sabe de alguno. “Si gustas, estaremos recopilando donativos en la covacha, de 5:30 a 9
Francisco, de 85 años, lo perdió todo en el incendio, por lo que busca un lugar para establecer su negocio.
PM. Anotaremos tu nombre y donativo en una lista que publicaremos. (También) foto de la entrega para que estés seguro que tu donativo le llegará de manera directa”, según la invitación difundida en redes sociales (http://on.fb.me/1yYXjO3). Para los interesados en apoyar a don Francisco, sobre todo en encontrar un lugar para volver a trabajar como sas-
tre, pueden solicitar información en el siguiente número telefónico: (646) 127-27-32. También pueden llevar sus donativos a la “Frutería 3 Hnos”, ubicada en la avenida Coral y calle Jiménez.
Se presentará Omar Chaparro en el Carnaval
Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía
Foto: Agencia Reforma
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
ara poner el ambiente P cómico, además del sabor de la música de banda, el artista Omar Chaparro formará parte de las estrellas invitadas en el Carnaval de Ensenada 2015 “Historias y Leyendas de Hollywood”. Personal de prensa del Comité de Festejos de Ensenada (Comife) confirmó la presencia del actor, conductor y comediante, quien estará en el templete principal de Audiorama, el martes 17 de febrero, a las 20:00 horas, según los planes. Ese día también habrá otros artistas sorpresa; se prevé que Chaparro interprete las canciones correspondientes a su segundo álbum de banda, mismo que dio a conocer en agosto del 2014. De los preparativos generales, los organizadores comentaron que el área de juegos mecánicos está siendo instala-
La alcantarilla averiada en la Juárez y Castillo, pone en riesgo a automovilistas y peatones.
Peligran ciudadanos por alcantarilla hundida BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
Chaparro presentará su show el 17 de febrero en el carnaval ensenadense.
do en Playa Hermosa, mientras que los carros alegóricos están a punto de quedar listos para el primer desfile programado para el sábado 14 de febrero, a las 14:00 horas. Conforme a los planes, los
carros saldrán desde el Parque Revolución, pasarán por la avenida Ruiz y Calle Primero, darán vuelta por la avenida Floresta hasta reincorporarse al Bulevar Costero, hasta llegar al área de festejos.
Conductores y peatones que cruzan por la avenida Juárez, desde ayer están en riesgo de sufrir un accidente debido a una alcantarilla hundida. El daño está localizado en la esquina del crucero que se forma con la avenida Aldama, del lado derecho rumbo a la zona centro. El Vigía visitó ayer la zona para documentar las problemáticas de los usuarios, muchos de los cuales no alcanzan a esquitar dicha alcantarilla y
sus vehículos pegan en la parte baja. Otros, tienen que esperar que pasen los demás automóviles para cambiar de carril, con el riesgo de no calcular bien y chocar con los otros carros. “Yo me caí hace rato. Ya me había dado cuenta pero volví a pasar y no me acordé. Hoy (domingo) apenas se hundió”, comentó uno de los afectados. Además de la alcantarilla, el crucero es conocido por tener varios baches que no han sido reparados por los trabajadores del XXI Ayuntamiento.
SU OPINIÓN ¿Usted acostumbra a consumir en restaurantes locales?
Fotos:Montserrat Buendía/ El Vigía
SAID LUNA Contador “Sí, porque generalmente no salgo mucho de la ciudad”.
MARTHA ULLOA Estudiante “Sí, porque la gastronomía de Ensenada es rica en ingredientes y tiene variedad de mariscos”.
RUBÉN GALVÁN Estudiante “Sí, porque tienen buen sabor y la mayoría de los restaurantes tienen precios accesibles”.
MARIANA AGUIAR Mercadóloga “Sí, porque hay mucha variedad y tienen buen sabor”.
CRISTIAN SALAZAR Estudiante “Sí, porque me gusta mucho la comida ensenadense, es muy rica”.
LUZ ELISA GARCÍA Empleada “No, porque acostumbro a comer en casa”.
GIRESSE VEDOY Estudiante “Sí porque me parece rica la comida y no tan procesada”.
CARLA MORENO Hogar “Sí, porque la mayoría son lugares limpios y lo que he comido me ha gustado, aunque el precio se me hace elevado”
CARLOS MARTÍNEZ Estudiante “Sí, porque los restaurantes en su mayoría son buenos y la comida regional”.
ZAIDA URETA Hogar “Sí, por la variedad gastronómica que tenemos”.
ANTONIO RODRÍGUEZ Diseñador integral “Sí, por el sazón. Me agrada la comodidad y atención al cliente porque es cálida”.
VANESSA COTA Hogar “Sí, porque me gusta salir los fines de semana a comer con la familia en los restaurantes de la ciudad”.