09 03 2015 novias con estilo y espectáculos

Page 1

• Ensenada, B.C. • LUNES 9 de marzo de 2015

Email: sociales@elvigia.net • Tel: 120 55 55


2

LUNES 9 de marzo de 2015

EL ABC DE LA NOVIA AGENCIA REFORMA

A continuación, un compendio de términos del mundo nupcial, para que estés preparada de la A a la Z.

ARRAS

Las arras siempre pasan inadvertidas, por lo que le puedes pedir prestadas las suyas a tus papás o abuelos, ¡de seguro te traerán muy buena suerte!

BOLSA

¿Bolsa para novias? ¡Claro! Asegúrate que sea del mismo tono que tu vestido e incluye: labial o gloss de la misma marca y color que usó tu maquillista. Puedes incluir toallitas húmedas, curitas, seguritos, pasadores, ligas para el pelo, pastillas para el dolor de cabeza y estómago, goma de

mascar o pequeños dulces.

COPAS

Elige con tiempo y cuidado las copas de tu primer brindis, así como la botella de champaña para esa noche tan especial.

DEPILACIÓN

Concerta tu cita de depilación y manicure algunos días antes del gran evento. Así evitarás que cualquier enrojecimiento o hinchazón de la piel provocado por estos tratamientos sea visible el día de tu boda.

ENTREGA

Envía las invitaciones a tus amigos o familiares foráneos con al menos tres meses de anticipación -para que puedan organizar su viaje oportunamente-, y de 20 a 30 días antes a los locales.

FRAC

Muchos novios dejan a última hora la elección del frac, siendo algo tan importante como el vestido de la novia. Aconséjale a tu pareja que invierta tiempo en buscar el outfit ideal para su tipo de cuerpo y el estilo de boda.

GLOBOS

¿Tienes ganas de liberar globos con helio, de cantoya o incluso mariposas? Haz una prueba varios días antes, a la misma hora en que planeas que suceda el día de la boda. A

HACIENDA

Si elegiste un espacio de este tipo para la celebración, revisa que las habitaciones y baños estén en las condiciones adecuadas para tus invitados, y que el estacionamiento sea

del tamaño necesario.

INVITACIONES

Recuerda que las invitaciones son la primera impresión que tendrán todos de tu evento, así que busca que los colores y la tipografía reflejen el estilo de la ceremonia.

JARDÍN

gue 10 minutos antes del momento de aventarla.

LLUVIA

Consigue un paraguas blanco de al menos 60 pulgadas de diámetro y llévalo en tu coche. En caso de lluvia, estarás preparada y no perderás el estilo.

Hoy más que nunca los jardines están de moda, pero es importante que cuenten con planes de contingencia en caso de lluvia, como un drenaje pluvial apropiado. También pide que fumiguen por la mañana, para evitar problemas con los insectos.

MAQUILLAJE

KIOSCO

Busca con tiempo el outfit que lucirás en tu noche de bodas. Asegúrate que sea muy cómodo y de tu talla, así podrás disfrutar al máximo ese momento tan especial.

Decora el kiosco donde se realizará tu boda civil o religiosa con elementos que lo hagan acogedor y muy romántico.

LIGA

Pide a tu wedding planner que guarde la liga durante todo el evento y te la entre-

Si te casas en la playa o en algún destino de alta humedad, pídele a tu maquillista que te aplique los productos adecuados para evitar que el clima haga estragos con tu apariencia.

NEGLIGGE

ORO

Para las alianzas o anillos, pregunta por las opciones en oro


3

LUNES 9 de marzo de 2015 Foto: Agencia Reforma

blanco u oro rosa, pues lucen muy modernas. Recuerda que se trata de un accesorio que usarás el resto de tu vida, por lo que si algo no te convence, busca otra alternativa.

PEINADO

XOCHIMILCO

El diseño del cabello es importante, pero también considera la comodidad y durabilidad. Recuerda que lucirás tu peinado por al menos 15 horas seguidas.

Para tu sesión de fotos opta por algún lugar que te ofrezca contrastes en colores y texturas, sal de la rutina y atrévete a hacer algo diferente. Recuerda que después de la boda, con lo único que te quedas es con las fotos, el video, el vestido... ¡y el novio!

QUESOS

Adicional a la mesa de snacks para los jóvenes, puedes incluir una de quesos, charcutería y frutas para recibir a los invitados de mayor edad. Este detalle le dará un toque de elegancia a tu evento y no es algo complicado, pues muchas tiendas ofrecen charolas listas para servirse.

YOGA

Los preparativos siempre suelen ser estresantes, por lo que es recomendable buscar clases de yoga en pareja. Asistan al menos una vez a la semana, esto les ayudará a relajarse juntos y así disfrutar de la planeación.

RAMO

Si quieres un toque de color en tu outfit sin perder el look conservador, opta por un ramo con flores de distintos tonos. Busca que sea ligero y fácil de manipular, para que puedas caminar y posar con él sin problemas. Si es de especies exóticas y estás en un clima cálido, guárdalo en una hielera o refrigerador para que se conserve por más tiempo.

SORTIJAS

Prueben las sortijas pocos

por un buen whisky, es la bebida más solicitada en las bodas. Si tus invitados acostumbran tomar mucho, calcula dos botellas por mesa.

ZAPATOS días antes de la boda para asegurarse que no se salgan del dedo. Es común que los novios bajen de peso y éstas les queden grandes, por lo que durante el baile las llegan a perder.

TIARA

Busca una tiara que le brinde el brillo justo a tu rostro. Si no quieres que destaque

demasiado, pregunta por modelos con cristales avejentados.

UÑAS

Solicita que te hagan un manicure sencillo y discreto, recuerda que es con el que viajarás a tu luna de miel.

con él, siéntate en diferentes sillones y sillas, e incluso da algunos brincos con él. Sólo así sabrás si es el indicado y si estarás cómoda con él. Recuerda que, al igual que el peinado, lo portarás por al menos 15 horas continuas.

VESTIDO

WHISKY

Antes de darle el “sí” a tu vestido, camina varios metros

Si no sabes qué alcohol ofrecer durante el banquete, opta

Si son nuevos, cúbrelos con pequeñas bolsas de plástico o tela y úsalos al menos 10 veces antes de la boda, para que los amoldes a la perfección y ese día no tengas ningún problema para caminar o bailar. Es importante que sean cómodos, con un tacón y diseño adecuado, para que los presumas durante toda la fiesta y no termines intercambiándolos por sandalias.


4

LUNES 9 de marzo de 2015


5

LUNES 9 de marzo de 2015

SENCILLAMENTE,

“Finger Food”

AGENCIA REFORMA

Diseñado a manera de platillos para comer de un solo bocado, el finger food es una alternativa para salir de lo convencional y dar diversidad a cualquier banquete nupcial. “Como lo describe la palabra, son todos aquellos alimentos que se pueden comer directamente con las manos; a fin de cuentas nos referimos a un canapé”, detalló el empresario Eduardo Kohlmann, propietario de Eduardo Kohlmann Banquetes.

“Se trata de un tipo de servicio de alimentos muy útil en cocteles o eventos donde los invitados interactúan de pie. Sin embargo, puede funcionar también en encuentros sociales más elaborados, donde los comensales deban estar a la mesa”. Aunque los diversos menús de “finger food” son generalmente más baratos en comparación con servicios convencionales, su costo final depende completamente de los productos o ingredientes utilizados para su elaboración.

“El precio depende de la elección del cliente. Es muy diferente tener un finger food a base de langosta, caviar o cangrejo de Alaska, que uno de flautitas, sushis sencillos o rollitos de jamón serrano con melón”, explicó el banquetero. Brochetas, rollitos de verduras, croquetas, tartaletas dulces y saladas, pintxos, mini hamburguesas, entre otros platillos, son ideales para servirse bajo este estilo. Sopas, cremas, consomés tibios y todo tipo de preparaciones líquidas pueden

CALCULA TUS PORCIONES

Si contratas este menú, éstos son los puntos a considerar por persona. 3 12 bocadillos o

canapés salados

3 2 bocadillos dulces

o petits fours

3 2 a 4 copas de

vino o bebidas preparadas

montarse en vasitos, tazas de exprés o capuchino para adecuarse a esta alternativa.

¿Sabías que...?

La cocina japonesa es perfecta a la hora de integrar un menú de “finger food”. Nigiris sushi, rollos, conos y hasta brochetas parrilladas (yakitori) pueden degustarse sin necesidad de cubiertos.


6

LUNES 9 de marzo de 2015

Imágenes que ese

CAPTAN

momento especial Fotografía por Vanessa Rodríguez


LUNES 9 de marzo de 2015

Fotografía por Vanessa Rodríguez

7


8

LUNES 9 de marzo de 2015


LUNES 9 de marzo de 2015

9


10

LUNES 9 de marzo de 2015

Muestra

EL ROMANTICISMO a PLENITUD Fotografía: Jasso


LUNES 9 de marzo de 2015

11

FotografĂ­a: Jasso


12

LUNES 9 de marzo de 2015

Cada rincón es un pretexto para

captar el amor Fotografía: Armando Díaz


13

LUNES 9 de marzo de 2015

Fotografía: Armando Díaz


14

LUNES 9 de marzo de 2015

Cada imagen refleja versatilidad y elegancia

Fotografía: Daniel´s


LUNES 9 de marzo de 2015

Fotografía: Daniel´s

15


16

LUNES 9 de marzo de 2015


Email: espectaculos@elvigia.net • Tel: 120 55 55 •

www. elvigia.net

• Ensenada, B.C. • LUNES 9 de marzo de 2015

AGENCIA REFORMA Guadalajara, Jalisco

L

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara celebró 30 años ante la comunidad de cineastas

a huella del Festival Internacional de Cine en Guadalajara a lo largo de 30 años fue celebrada ante un lleno Auditorio Telmex, donde se llevó a cabo la inauguración del evento fílmico. El evento sufrió la ausencia de su principal homenajeado, Bernardo Bertolucci, quien sin embargo, mandó un video explicando que por problemas de salud no pudo acudir a la cita. Jaime Humberto Hermosillo, uno de los fundadores del festival en 1985, fue el primero en recibir el Mayahuel de Plata como uno de los homenajeados de la noche. “El impacto de este festival de cine ha propiciado que en el mundo se diga que nací en Guadalajara, y no lo desmiento. Vivir en esta ciudad durante una década prodigiosa cambio mi vida”, dijo

El guionista Sergio Arau llegó también junto con su pareja, la actriz, Yareli Arizmendi.

el director de La Tarea. Fue Isela Vega quien puso el ánimo en la fiesta al recibir el Mayahuel por su trayectoria. “Es el premio más importante que tengo en mi vida como actriz”, dijo Vega, quien fue recordada en un video en el que se resaltó la sensualidad de su época de juventud. La actriz de La Ley de Herodes definió al cine como una gran acuarela de colores que ayuda a superar prejuicios. “El cine nos quita lo racista y lo... ¿cómo se llama?, lo homofóbico y todo eso. El cine nos enseña a ser tolerantes porque las ideas nos entran hasta por el plexo, es un aprendizaje total. El cine es tan completo, como no amarlo”, dijo la actriz, quien tuvo una semblanza en la que se resaltó sus papeles de mayor sensualidad en el cine de los años 70.

Diego Luna aseguró sentirse pleno en su carrera profesional.

Isela Vega recibió el Mayahuel por su trayectoria.

Fotos: Agencia Reforma

ESPECTÁCULOS

DE FIESTA EL CINE NACIONAL

Jaime Humberto Hermosillo, uno de los fundadores del festival en 1985.

La actriz michoacana Elpidia Carrillo posó durante la alfombra.


ESPECTÁCULOS

2 Foto: Cortesía

Julión Álvarez no se explica su éxito El cantante convivió con niños de la escuela Studio Cuauhtémoc Moctezuma AGENCIAS Culiacán, Sinaloa

C Julión es uno de los cantantes más escuchados en México.

onsolidado como uno de los cantantes más escuchados en México, de acuerdo a conteos en radio y ventas en tiendas físicas y en línea, Julión Álvarez desborda

pasiones en su paso por prácticamente cualquier lugar donde se presente. Después de llenar foros en Coahuila, Zacatecas, Jalisco, Veracruz, Aguascalientes y próximo a presentarse en el Auditorio Nacional con tres fechas totalmente vendidas, el cantante de norteño banda no se explica su éxito; sin embargo, disfruta de ello. “Tratamos de disfrutarlo y seguir aprendiendo”, aseguró el cantante, quien ayer asistió a una convivencia con niños de la escuela Studio Cuauhtémoc Moctezuma en Sinaloa,

donde vio el desenvolvimiento de los alumnos en diferentes rubros. “Yo me siento afortunado por todo lo que se me está dando, no hay un librito que nos diga cómo hacer las cosas. (Acostumbrarse a las cámaras y la gente) es parte de un trabajo que tiene que ver con la música. Si nos dedicamos a esto va a existir eso y ojalá siempre haya”, agregó. Señaló que como parte de lo que más disfruta hacer es hablar con su gente que lo sigue, por ello realiza visitas a hospitales, asilos, o escuelas.

LUNES 9 de marzo de 2015

Jamaica reclama el dominio del reggae AP Kingston, Jamaica

Durante décadas, el sonido de Jamaica ha sido el reggae, una melodía contagiosa que transformó la pequeña isla del Caribe en una potencia cultural. Funcionarios están valorando la creación de una certificación para designar “el reggae auténtico” para fomentar el uso de músicos, productores y mercadotecnia jamaicanos. También esperan defenderlo consiguiendo que la agencia cultural de Naciones Unidas lo sume a la lista mundial de “patrimonio cultural inmaterial”. Foto: AP


ESPECTÁCULOS

LUNES 9 de marzo de 2015

Fotos: Cortesía

Cantan a favor de Amazonía Rockeros latinos promueven el proyecto “Ama-Zonas”, que busca crear conciencia ecológica a través de la música

Doctor Krápula.

AP Leticia, Colombia

L Manu Chao.

Rubén Albarrán.

3

a lucha a favor de la protección de la Amazonía reunió a Manu Chao y su banda La Ventura, Doctor Krápula, Rubén Albarrán, Roco Pachucote y Moyenei Valdés en un concierto donde activistas, organizaciones sociales y grupos étnicos hicieron un llamado

para salvaguardar la selva, las semillas y la biodiversidad de esa región considerada “el pulmón del planeta”. “Si hay algo que desafortunadamente nos une en América Latina son esos proyectos mineros, esos proyectos que están contaminando la tierra, el agua, el aire”, expresó Rubén Albarrán, cantante de la banda mexicana Café Tacvba durante su intervención el sábado en la maratónica jornada musical, realizada en la Concha Acústica del Parque Orellana de la ciudad sureña colombiana de Leticia. El encuentro músico-cultual sumó otras causas sociales latinoamericanas como el desminado humanitario en Colombia y la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en México.

“AMA-ZONAS”

Durante su participación en el festival “Ama-Zonas”, el músico franco-español Manu Chao invitó a los mexicanos Albarrán, Roco Pachucote (Maldita Vecindad), la chilena Moyenei Valdés, los colombianos Mario Muñoz y David Jaramillo (Doctor Krápula), y Chucho Merchant a subir al escenario para manifestarse a favor de la paz. Artistas, activistas, organizaciones sociales y grupos étnicos participan en el álbum “Ama-Zonas”, un proyecto que busca crear conciencia ecológica en el público a través de la música. El álbum salió a fines de julio de 2014 y se alzó con dos nominaciones al Latin Grammy, en la categoría de mejor canción rock y mejor álbum rock.


info@elvigia.net • Ensenada, B.C. • LUNES 9 de marzo de 2015 • www. elvigia.net

C U LT U R A

AL ARTE NO LE GUSTA EL PALO-SELFIE

¿Qué hacer?

El palo-selfie es el accesorio de moda. Pero los museos empiezan a plantearse si no puede convertirse en una amenaza para las obras expuestas. Algunos centros han decidido atajar la cuestión de forma radical y han prohibido su uso. Es el caso de la Galería de los Uffizi de Florencia, que justifica una decisión tomada el pasado octubre como una medida de prevención.

Cine Club Ceart Ciclo “Jim Jarmusch” Película: Bajo el peso de la ley Dónde: Foro Experimental, Cearte Cuándo: 09 de marzo Hora: 19:00 hrs. Admisión libre Más Info: 173.4307 y 08 | www.icbc.gob.mx

Invitan a talleres en Biblioteca REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.

El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) invita a la comunidad a participar en los talleres y actividades de fomento a la lectura que se realizan en la Biblioteca Pública Regional “Benito Juárez”, la mayoría de forma gratuita o con cuota de recuperación. La coordinadora de la biblioteca, Josefina Zavala Valles, informó que los días miércoles y jueves se ofrecen Cuenta cuentos para niños de 4 a 6 años y de 7 a 9 años, respectivamente, de 16:00 a 17:00 hrs. en la Sala de Lectura Infantil, con admisión libre. Para jóvenes y adultos se ofrece el Taller de Pintura en tela, a cargo de Katy Elenes, los días martes y jueves de

15:00 a 18:00 hrs., con una cuota de recuperación de 25 pesos por clase. Asimismo el Taller de Tejido para jóvenes y adultos, los martes y jueves de 12:00 a 15:00 hrs. impartido por Carmen Figueroa, con una cuota de recuperación de 25 pesos. Los viernes también se imparte el Taller de Ajedrez para niños, de 16: 00 a 18:00 hrs. a cargo de Elba Miller; taller con cuota de recuperación de 25 pesos por clase. Agregó que el próximo lunes 9 de marzo iniciará el Taller de Oratoria para niños, jóvenes y adultos, a cargo de Lidia González Robles, miembro de Toastmasters, desarrollándose solo los días lunes del 9 de marzo al 28 de septiembre. Más información en el tel.: 176 1610.

Galardonana FernandodelPaso Al recibir el Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco, el escritor expresó su preocupación por la corrupción en México AGENCIAS Mérida, Yucatán

E

l escritor Fernando del Paso (1935) evocó la patria de tres o cuatro ríos y diez lugares por los que daría la vida el poeta José Emilio Pacheco (1939-2014), según lo manifestó en los versos de Alta traición (1966), pero también expresó su preocupación y tristeza por la violencia y la corrupción que parecen “desmoronar” ese país idílico al que se refirió su amigo. Risueño, de saco color naranja y pantalón

negro, el novelista, dramaturgo, ensayista y diplomático rompió ayer el silencio que había guardado durante dos años, tiempo en que enfrentó diversos infartos al cerebro que le atrofiaron el habla y la motricidad, para leer en voz alta el discurso que preparó para recibir el tercer Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco. Ante un auditorio repleto y un presidum integrado por 14 representantes de distintas instituciones, el autor de Palinuro de México entabló un diálogo ficticio con Pacheco lleno de cuestionamientos. ¿Qué vamos a hacer, qué se puede hacer con veintitrés mil desaparecidos en unos cuantos años? ¿O son veintitrés mil cuarenta y tres? ¿Y cómo sabemos quiénes son culpables? ¿O vamos a fabricar culpables por medio de la tortura, como es nuestra costumbre?”, señaló. Foto: Cortesía

Cristina Pacheco, Elena Poniatowska, Fernando del Paso y Rolando Zapata, gobernador de Yucatán.

RECONOCIMIENTO

Tras recibir el reconocimiento dotado con cien mil pesos de manos de las escritoras Cristina Pacheco y Elena Poniatowska, Del Paso añadió: “¿Qué hicimos, José

Emilio, de nuestra patria. A qué horas y cuándo se nos escapó de las manos esa patria dulce que tanto trabajo les costó a otros construir y sostener? El autor confesó que ha sido un mal lector de

la obra de Pacheco, pero que está dispuesto a llenar ese vacío. Al final, evocó recuerdos junto a él. “Éramos jóvenes, sí, y teníamos una enorme responsabilidad que cumplir”, dijo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.