P E R I O D I S M O SÁBADO 31 de enero de 2015
C O N
L A
• Ensenada, B.C. • Desde 1986 • 48 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
nte : Im erk
ESPECTÁCULOS
G E N T E •
e Fu
www.elvigia.net
Foto: Isaac Rosas/El Vigía
Firman contrato nupcial
Tiene Cicese nuevo buque Fue abanderado ayer en Ensenada el buque oceanográfico Alpha Helix; el Director del Conacyt destacó su importancia en la investigación científica; releva al Francisco Ulloa. Página 8
DEPORTES
Afinando detalles
Mueren 3 al caer a un acantilado
Foto: Archivo/El Vigía
Una mujer, su hijo de 9 años y su nieta de 1 año y 10 meses, perdieron la vida en un accidente vehicular ocurrido en la carretera Escénica TijuanaEnsenada LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net
U
na mujer junto a su hijo y nieta fueron las tres víctimas fatales que cobró un accidente vehicular ocurrido la tarde del pasado jueves, a la altura del parador turístico "El Mirador", en la carretera escénica Tijuana-Ensenada. Personal de la Subprocuraduría de Justicia, zona Ensenada, informó que se trata de Flerida Marisol Cárdenas Vega, de 38 años; Jesús Abraham Chávez Cárdenas, de 9 años y la niña Mia Stephanie Cárdenas Vega, de 1 año 10 meses. Según información obtenida, las víctimas viajaban con dirección a este puerto, a bordo de una camioneta de la marca Ford Explorer, modelo 2002, color dorado, misma que cayó desde un acantilado hacia el mar.
Maniobras
Los cuerpos fueron recuperados tras más de 12 horas de maniobras, como parte de un operativo en el que participaron distintas corporaciones, con apoyo de un helicóptero de la Armada de México y el cierre temporal de la vialidad.
Los cadáveres fueron recuperados tras más de 12 horas de labor, como parte de un operativo en el que participaron distintas corporaciones, con apoyo de un helicóptero de la Armada de México y el cierre temporal de la vialidad. Fue el pasado 29 de enero cuando reportaron la volcadura de un vehículo en el tramo del kilómetro 84, por lo que enseguida acudieron agentes de la Policía Munici-
pal y Policía Federal adscritos a este municipio. Luego de buscar la unidad móvil accidentada, los oficiales hallaron una huella de derrape sobre la carretera hacia un pronunciado barranco, por lo que posteriormente descendió personal rescatista y bomberos con equipo para rappel hasta que hallaron el primer cuerpo. Enseguida se activó la búsqueda de los otros ocupantes a una
profundidad aproximada de 470 metros, sumándose rescatistas de Caminos y Puentes Federales (Capufe), hasta el mediodía de ayer, cuando finalmente fue recuperado el último cadáver. Cabe mencionar que el último hecho de magnitud similar, se había registrado en ese tramo carretero el pasado 17 de noviembre de 2012, con la caída de un tractocamión que transportaba cartón, en el que falleció su conductor.
Será de 4 carriles tramo Ensenada-Tecate NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
Con una inversión de 10 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (Sidue) ejecutará las obras de ampliación a cuatro carriles de un tramo de la carretera TecateEnsenada. César Cuevas Ceseña, delegado de la Sidue, informó que en diciembre se autorizaron los recursos para hacer los trabajos, justo después del entronque de El Sauzal.
Se prevé que para febrero inicien los trabajos una vez que se tengan las autorizaciones
"Ya estamos conciliando con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), las características de este tramo", abundó. Este proyecto, dijo, permitirá concluir la integración que quedó pendiente cuando se amplió a cuatro carriles el tramo que comunica con la Ruta del Vino. El funcionario observó ade-
más que en ese punto se da la integración con la vialidad que liga al centro de control de tránsito que tiene la Administración Portuaria Integral (API), con mayores medidas de seguridad controlada. Cuevas Ceseña enfatizó que actualmente están en trámite las autorizaciones para los anticipos y, en cuanto se cubran, se estará en posibilidad de comenzar los trabajos durante el mes de febrero. Comentó que en general, la dependencia ejerce más de 20 millones de pesos.
Cimarrones
se ponen la camiseta Página 2
Proponen cambiar
ruta de carnaval Página 3
INFORMACIÓN GENERAL
2
SÁBADO 31 de enero de 2015
Recibe UABC a nuevos alumnos En el tradicional evento, más de mil 500 cimarrones “se pusieron” la camiseta MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍA mbuendia@elvigia.net
U
n total de mil 629 jóvenes de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), se pusieron ayer la camiseta que los identifica como “cimarrones” durante la ceremonia de bienvenida a la institución.
El evento estuvo encabezado por el recién nombrado rector, Juan Manuel Ocegueda Hernández, quien recordó a los ahora universitarios que forman parte de los tres de cada diez jóvenes entre 16 y 22 años, que a nivel nacional tienen acceso a la educación superior. Acompañado de los directivos de cada facultad y escuela del campus Ensenada, el rector dijo a los estudiantes que ser parte de UABC es una oportunidad para ser personas comprometidas con la sociedad bajacaliforniana y con ellos mismos.
CRECE MATRÍCULA
Ocegueda Hernández expresó que deben sentirse orgullosos de llegar a
Foto: Montserrat Buendía/El Vigía
Los nuevos cimarrones y alumnos de movilidad académica se mostraron contentos en la ceremonia.
este nivel por el esfuerzo propio y de sus padres, por lo cual se espera continúen hasta finalizar su licenciatura, y los invitó a aprovechar este momento de sus vidas y echarle ganas.
Subrayó que actualmente la casa de estudios atiende a más de 60 mil estudiantes de licenciatura y posgrado, además que en la última década aumentó la matrícula al 145
por ciento, siendo la universidad que recibe el mayor número de alumnos de nuevo ingreso en México, con 18 mil 79 en el ciclo 2014-2015. Por su parte Blanca Rosa García Rivera, vicerrectora del campus Ensenada, dijo que las autoridades universitarias dan la bienvenida a los jóvenes a una institución que por más de 58 años ha proporcionado educación de calidad. “La UABC está comprometida a ofrecer una formación acorde a las necesidades del entorno, orientada siempre a tener avances significativos que permitan su vinculación y el desarrollo de oportunidades del estado y el país”, finalizó García Rivera. Foto: Cortesía
El Imjuvens y Colectivo 287 rehabilitarán espacios a través de expresiones como el graffiti.
Apoya proyecto expresión juvenil NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
El Instituto Municipal de la Juventud (Imjuvens) y el Colectivo 287 desarrollan un proyecto encaminado al diseño de murales en espacios públicos que han sido rehabilitados por el gobierno municipal. Rubén Iván González Raygoza, titular de la paramunicipal, mencionó que la estrategia tiene el objetivo de brindar los espacios para que los jóvenes puedan plasmar su arte, lo que al mismo tiempo dotará a la comunidad de áreas dignas para el sano esparcimiento y la activación física. “Este proyecto es idea del presidente municipal Gilberto Antonio Hirata Chico, y brinda una buena oportunidad a los jóvenes que gustan de las artes plásticas, entre ellas del graffiti, para que se expresen y participen pintando diversos diseños”, afirmó González Raygoza. El funcionario celebró la decisión del Colectivo 287 de sumarse a este proyecto artístico en los espacios públicos recuperados por la administración municipal. “Ellos se encargarán de diseñar y trazar los bocetos que se reproducirán en los murales”, destacó. El director del Imjuvens indicó que desde el inicio de la administración se rehabilitan cuatro espacios por mes y será a partir del 1 de febrero, cuando estos sean ambientados con obras diseñadas por el Colectivo 287 y pintados por jóvenes ensenadenses. Mariela Ortiz Guerra, líder del colectivo, agradeció la decisión de abrir espacios en los que la juventud ensenadense pueda exponer su talento y fortalecer sus habilidades artísticas. Foto: Cortesía
Los niños marcharon por la paz, la igualdad y el respeto al prójimo.
Con globos blancos piden que haya paz REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.
Un total de 550 alumnos acompañados por padres de familia y autoridades de la escuela primaria Cuauhtémoc, marcharon para conmemorar el Día Mundial de la No Violencia y La Paz; la actividad fue coordinada por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE). El recorrido tuvo lugar sobre la avenida Delante y México, donde con globos y carteles con dibujos, los niños cantaron en contra de la violencia y el fomento a la paz. Durante el acto protocolario, Marisela Luna Sánchez, jefa del Departamento del Centro de Prevención del Delito en Ensenada, agradeció la asistencia y enfatizó que para lograr una sociedad de bien, la educación debe iniciar en el hogar con base en la tolerancia, solidaridad y el respeto a los derechos humanos de los demás. La funcionaria informó que la marcha alusiva a la No Violencia y la Paz fue la clausura de la jornada preventiva que durante dos semanas, personal del Centro de Prevención del Delito implementó en ambos turnos de la primaria Cuauhtémoc. Mencionó que en total se impartieron 31 pláticas acerca del maltrato infantil, violencia familiar y bullying, así como defensa personal, cultura de la legalidad, promoción de denuncia a través de la línea 066 y denuncia anónima 089.
INFORMACIÓN GENERAL
SÁBADO 31 de enero de 2015 Foto: Cortesía
El alcalde fue invitado.
Hay nueva mesa directiva en Canacintra REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
“Experiencia, fuerza y voluntad” fueron los valores que el presidente municipal, Gilberto Hirata Chico, reconoció en la nueva mesa directiva de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de Ensenada. El primer edil felicitó a Jorge Eduardo Cortés Ríos, nuevo presidente en sustitución de Mario Ezequiel Zepeda Jacobo, quien fungió como directivo de la Canacintra por los últimos tres años. Hirata Chico deseó la mejor de las suertes a todos los integrantes de la mesa directiva entrante 2015-2016 y los exhortó a continuar trabajando en beneficio de las y los ensenadenses en coordinación con el Gobierno Municipal. Participaron en la toma de protesta: Rodrigo Alpízar Vallejo, presidente nacional de la Canacintra y Alfredo Babún Villareal, subsecretario de Desarrollo Económico en Baja California.
Nueva encomienda Jorge Eduardo Cortés Ríos es el nuevo presidente en sustitución de Mario Ezequiel Zepeda Jacobo
3
Sin responder SHCP en tema de gasolina
Foto: Archivo / El Vigía
Luis Videgaray no ha resuelto nada a pesar de la aprobación de la Cámara de Diputados para homologar el precio GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
A
mes y medio de que el congreso del estado presentó un exhorto al secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, para revisar el tema de la homologación de las gasolinas en todo el estado, no se ha obtenido ninguna respuesta del gobierno federal. Marco Antonio Novelo Osuna, diputado local, informó que el 18 de diciembre del año pasado se presentó ante el pleno de la Cámara de Diputados un escrito para pedir se establezca un mismo precio en la totalidad de los cinco municipios bajacalifornianos. La postura fue aprobada en forma unánime por los legisladores, dijo Novelo Osuna, sin embargo no se ha recibido contestación oficial de la Secretaría de Hacienda, responsable de fijar los precios de los combustibles en todo el país. Destacó que la inconformi-
La gasolina en Ensenada es la más cara de Baja California y la Secretaría de Hacienda no ha resuelto homologar el precio.
dad por los altos precios de las gasolinas Magna y Premium ha ido creciendo en Ensenada. Organismos empresariales, organizaciones civiles, el Cabildo, el alcalde Gilberto Hirata y cientos de ciudadanos se han manifestado en contra de una tarifa discriminatoria y dañiña para quienes tienen los precios más altos de esos combustibles, señaló el congresista.
TRANSPORTISTAS SE SUMAN
Concesionarios y permisionarios del transporte público
urbano de Ensenada, anunciaron ayer que se sumaron a la campaña de recolección de firmas para solicitar al presidente Enrique Peña Nieto reducir el precio de la gasolina en este municipio. Raúl Carillo Espinoza, dirigente de la Unión Estatal de Transportistas y Armando Gutiérrez, anunciaron que se sumarán a ese movimiento y en las terminales de microbuses y camiones se tendrán las hojas en los cuales los ciudadanos inconformes podrán
suscribir su apoyo a dicha petición. Señalaron que si bien los usuarios del transporte pudiera parecer que no son afectados por el alto costo de las gasolinas Magna y Premium, ese diferencial está generando falta de competitividad comparativamente con Mexicali, Tecate y Tijuana, y además el precio de las mercancías y servicios está también aumentando.
Incumple IMIP con estudio de tarifa
Foto: Archivo / El Vigía
Foto: Jesus López Gorosave/Cortesía
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
A
unque el director del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), Javier Sandoval Félix, se había comprometido públicamente a entregar ayer un estudio de las tarifas del transporte público en Ensenada, dicho compromiso no se cumplió. Rafael Chávez Montaño, presidente de la Cámara de Comercio y promotor de las mesas de diálogo entre transportistas y autoridades municipales, informó que el jueves por la tarde el director del IMIP le dijo vía telefónica que dicho análisis no había sido concluido y que se entregaría en los próximos días, sin establecer una fecha precisa. El representante de la Canaco informó lo anterior a los empresarios y transportistas que acudieron a la sesión que desde hace dos semanas se tenía acordada con los representantes del gobierno municipal y el IMIP. Uno de los puntos principales a tratar en la reunión de ayer era la entrega de los resultados del estudio que desde hace dos meses realiza el IMIP en torno a las tarifas
La ruta del desfile será modificada.
En la mesa de diálogo de ayer no se pudo obtener el estudio de las tarifas al transporte que realiza el IMIP.
del transporte público en Ensenada. Raúl Carrillo Espinoza, dirigente de los concesionarios y permisionarios lamentó que dicho estudio no se hubiera presentado y señaló que aunque esperarán a que el IMIP lo entregue próximamente la situación en torno al incremento del pasaje solicitado hace un año se vuelve más tensa entre los transportistas.
NECESIDAD URGENTE
Agregó que por parte de los prestadores de ese servicio público se entregó toda la
información que solicitó el IMIP en los plazos establecidos y reiteró la urgente necesidad de que el tema del ajuste a la tarifa se decida en forma pronta. Cabe puntualizar que en la reunión en la que se acordó dicho estudio el Secretario General del Ayuntamiento, Jesús Jaime González Agúndez, uno de los promotores de la realización de dicho análisis tarifario puntualizó que ese estudio no tiene un carácter vinculatorio con lo que decidan los regidores, síndicos y alcalde para aprobar o rechazar un ajuste al precio del pasaje. Foto: Staff
No lloverá y hará frío MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍA mbuendia@elvigia.net
Baja probabilidad de precipitaciones, estima Cicese para este último día del mes de enero en que el cielo estará parcialmente nublado. Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), indica en su reporte un máximo de 12 por ciento de posibilidades de lluvia para este sábado, sobre todo alrededor de las 17:00 horas según su gráfica. La temperatura máxima prevista es de 18 grados centígrados y mínima de 11ºC, mientras que el porcentaje de humedad es en promedio del 86 por ciento, pero tendrá variables a lo largo del día. Del 1 al 4 de febrero, el termómetro oscilará entre 21 grados centígrados máximo y 11 mínimo, así como cielo totalmente soleado con vientos moderados de 14 kilómetros por hora, se informa el reporte de dicho Centro. Las lloviznas de ayer viernes por la tarde y noche, se dieron gracias a un sistema de baja presión con vientos del Sureste que trajeron consigo nubosidad subtropical.
Pasará desfile del carnaval por la Primera NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
Debido a las obras que se desarrollan para la regeneración del Bulevar Costero, los desfiles del Carnaval Ensenada 2015 “Historias y Leyendas de Hollywood”, será por la calle Primera; la fiesta se llevará a cabo del 12 al 17 de febrero en la zona de Playa Hermosa. Luego de una reunión de coordinación con los titulares de distintas dependencias municipales, Ramiro Zúñiga Tapia, titular del Comité de Festejos de Ensenada (Comife), detalló que el recorrido de los desfiles iniciará en el Parque Revolución. Posteriormente, dijo, tomará la calle Ruiz y doblará a la derecha en la calle Segunda, luego dará vuelta a la izquierda para tomar la Ryerson e ingresar a la Primera. Comparsas y carros alegóricos continuarán a lo largo de la calle Primera hasta la Club Rotario (Floresta), en donde darán vuelta a la derecha para después doblar a la izquierda y tomar el Bulevar Costero; el desfile concluirá en la zona de festejos frente a Playa Hermosa. Zúñiga Tapia precisó que los desfiles serán el sábado 14, domingo 15 y martes 17 de febrero, todos a partir de las 14:00 horas. Se tiene confirmada la participación de 17 comparsas y 17 carros alegóricos que pondrán el característico ambiente carnestolendo.
MARTES CUBRIRÁN PAGOS
Celebra 51 años Canal 23 Con la asistencia de representantes de todos los sectores, Canal 23-Televisa Ensenada, celebró su 51 aniversario en un desayuno conferencia en céntrico hotel; David Montaño, gerente general de la empresa en el puerto, agradeció el apoyo recibido durante ese tiempo y destacó la importancia de la tarea que realizan.
Ramiro Zuñiga Tapia, se refirió a los adeudos que tienen con 12 trabajadores que fueron contratados por el ex director del Comife, y a quienes adeudan 220 mil pesos. El funcionario aseguró que el próximo martes se cubrirán los montos de los ahora ex empledos, y con quienes la semana semana sostuvo una reunión. Mencionó que antes de pagar “yo necesitaba tener los expedientes de cada uno de los trabajadores para amparar el trabajo que realizaron y saber cómo se integraba cada una de las cantidades en los expedientes”.
Espacio COMUNITARIO
Teléfonos de emergencia Cruz Roja Policía Municipal Email: info@elvigia.net
066 060
Denuncia anónima 089 Bomberos 068
PFP Ángeles Verdes
088 078
Así opinan nuestros lectores
Continúa rescate de cuerpos en la escénica
Foto: Archivo/El Vigía
Los padres de familia deberán asegurar el lugar de sus hijos en las escuelas; es para nuevo ingreso a preescolar, primaria y secundaria mbuendia@elvigia.net
D
Para mayor información puede ingresar a la página www.educacionbc.edu.mx.
DUDAS EN EL PROCESO
Los estudiantes que no quedaron en ninguna de las opciones que seleccionaron o que no les llegó la carta de notificación, deberán acudir a los módulos de atención instalados en las oficinas del SEE en el horario de 8:00 a 17:00 horas, del 3 al 16 de febrero únicamente. Asimismo podrán ingresar al portal www.educacionbc.edu.mx para despejar
dudas, saber en qué escuela les llegó la carta notificación u otra información adicional sobre el proceso inscriprción. Las oficinas del SEE están ubicadas en prolongación Zertuche y Reforma, a espaldas del Centro del Gobierno.
Interviene Uneme a mil 566 personas mbuendia@elvigia.net
Un total de dos mil 566 procedimientos quirúrgicos se llevaron a cabo en la Unidad de Especialidades Médicas (Uneme) Ensenada durante el 2014, la mayoría de estancia corta, lo que permite que en pocas horas sean dados de alta. El director estatal de la Uneme, Francisco Vera González, comentó que a nivel estatal fueron siete mil 586 cirugías en las áreas de traumatología, oftalmología, pediatría, ginecología, urología y otras especialidades. Señaló que gracias a la alianza Seguro Popular-Uneme, ha sido posible realizar esa cifra de procedimientos en los que se invirtieron alrededor de 25 millones 359 mil pesos, monto proveniente del Régimen Estatal
Gils Lugo Salido Cómo ha cobrado vidas ese tramo. Maye Geraldo ¿Por qué no pondrán más atención las autoridades en estos accidentes? ¿Qué habrá que hacer para que no se repitan? Marcela Rodríguez ¿Qué deben de hacer para que no se repitan? Pues que los automovilistas respeten los señalamientos y los límites de velocidad de la zona. Hace como 2 años pusieron señalización nueva, fantasmas, un radar de velocidad y ni así lo respetan, creo que eso es ponerle atención.
MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍA
MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍA
073 077
• Ensenada, B.C. • SÁBADO 31 de enero de 2015 • WWW. ELVIGIA.NET
• Tel: 120 55 55
Piden confirmar inscripción escolar el 3 al 16 de febrero del año en curso, es el periodo para que padres de familia confirmen la inscripción de nuevo ingreso a preescolar, primaria y secundaria, llevando a los planteles de elección la carta de notificación. Adela Lozano López, delegada del Sistema Educativo Estatal (SEE), comentó que las inscripciones son para los grados de segundo y tercero de preescolar; primer grado de primaria y primer grado de secundaria; todos para el ciclo escolar 2015-2016. Detalló que los procesos de registro llegaron al 90 por ciento para tercero de preescolar con 9 mil 300 infantes; 80 por ciento para primero de primaria con 9 mil 426; y 95 por ciento para primero de secundaria con 10 mil 51 alumnos. En ese sentido, la delegada del SEE advirtió que de no completar el proceso, es decir de confirmar la inscripción en la escuela asignada, los niños podrían quedar fuera y tener que regresar al Sistema a solicitar espacio a otro plantel que pudiera ser ajeno al que originalmente eligieron.
CESPE CFE
de Protección Social en Salud (Repss).
INTERVENCIONES EN ZONA RURAL
Vera González explicó que el 40 por ciento de las operaciones que se hacen en la Unidad no requieren ni un día entero de hospitalización, por lo que diariamente intervienen alrededor de 10 personas, que son internadas cuatro horas en promedio. Otros beneficios del Repss, también denominado Seguro Popular, es que llevan jornadas a las zonas rurales de San Quintín y San Felipe, las cuales incluyen personal médico de ambas delegaciones de Ensenada y Mexicali, así como equipamiento que es trasladado para ofrecer los servicios a las comunidades alejadas. Carlos Torres Torres, director estatal del Repss, refirió que
Foto: Montserrat Buendía/El Vigía
dicha alianza permite ofrecer a los ciudadanos intervenciones diversas y la oportunidad de ser atendidos de manera rápida, ahorrar en su economía y disminuir la carga de trabajo de los hospitales generales.
BENEFICIADAS
Hace un par de años, Silvia Peinmbert Reyna, de 73 años, fue diagnosticada con cataratas en ambos ojos por un médico particular, quien le informó que no eran operables y que debía esperan unos meses, pero ella no contaba con recursos para pagarlo. Al afiliarse en el Seguro Popular, relató, fue posible ser intervenida en diciembre del año pasado y aseguró que la atención recibida fue de calidad. De igual manera Norma Evangelina Moreno Lugo, fue atendida
El 40% de las operaciones no requieren un día entero de hospitalización.
de la vesícula tras haber sentido dolor, por lo que acudió a dicho sistema de salud para ser programada a cirugía y agradece la atención que le brindaron.
Francisco Antonio Espinoza Antes que nada mis condolencias a todos los familiares de estas personas, y en lo que respecta a ese tramo, la verdad está muy señalada la disminución de velocidad antes de agarrar la curva, aparte del muro de contencion que se construyó, creo, el año pasado, pudieron ser varios los factores que propiciaron este accidente; hasta que no se investigue a fondo nadie puede decir que haya sido por exceso de velocidad. Respetemos el sentir de los deudos, mientras todo será conjeturas, hasta una ponchadura de llanta pudo haber provocado esto. Lo que sí quiero comentar por experiencia, ya que voy a Tijuana de forma regular y de regreso paso por ahí, es que esa carretera no es peligrosa, repito, cuenta con sinfín de señalamientos e inclusive un detector de velocidad electrónico antes de tomar ese tramo. La verdad, en ese aspecto no tengo nada malo que decir de Capufe...Saludos. Santiago Samarin Creo que a veces opinamos sin sentido o conocimiento de causa. Si usted ha viajado por esa ruta sabrá que hay señalamientos muy claros, inclusive en la curva más pronunciada al pasar El Mirador, colocaron barrera, pero la verdad que muchos de los conductores no respetan los señalamientos, pero aunque no los hubiera existe el sentido común, sentido de preservación.
TU OPINIÓN ¿Está de acuerdo que baje el costo de la gasolina en Ensenada, al igual que en Tijuana y Mexicali?
Fotos:Montserrat Buendía/ El Vigía
ANA BURGOIN Estudiante Sí, para que sea equitativo con los otros municipios.
RICARDO COTA Estudiante Sí, es obvio que todos estaremos de acuerdo en gastar menos.
KATHY NIEBLA Estudiante Claro que sí, no comprendo por qué los otros municipios o estados sí y Ensenada no; está muy cara.
LUIS CORTEZ Estudiante Sí, porque somos frontera igual que los otros municipios donde redujo el costo.
DANA FIGUEROA Estudiante Sí, porque está carísima. ¿Por qué sí en otros municipios?
EDUARDO GONZÁLEZ Estudiante Sí, porque a quienes tenemos carro nos beneficiará económicamente.
YENIVA DELGADO Estudiante Sí, porque me parece muy injusto que aquí paguemos más estando en zona fronteriza.
JULIÁN GABRIEL Estudiante Sí, porque es un puerto fronterizo.
ALEJANDRO GARCÍA Estudiante Sí, porque aquí está 4.30 pesos más caro el litro que en Tijuana.
MÓNICA MARTÍNEZ Estudiante “Sí, para que bajen el pasaje del transporte público que está muy caro”.
LUIS ENRIQUE PEREA Catedrático Sí, porque necesitamos que se homologue el costo como hicieron con el IVA.
LUIS ALBERTO LÓPEZ Estudiante Sí, porque es una grosería que nos discriminen por cuestiones territoriales.
Reporte sus quejas, comentarios u observaciones a través de nuestra página de FACEBOOK.
TAMBIÉN NOS PUEDE LLAMAR AL 120.55.55 O ESCRIBIR A quejas@elvigia.net
Sテ。ADO 31 de enero de 2015
5
EDITORIAL
6
SÁBADO 31 de enero de 2015
El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.
DESDE EL VIGÍA
G E N IO Y F IGU R A
Recorte al gasto
GABRIELA VARGAS
POR EL MOSQUITO
E
l gobierno federal tomó una drástica decisión ayer que tendrá fuertes repercusiones a la economía nacional, y por supuesto que tendrá impacto en Baja California. La Secretaría de Hacienda anunció un recorte por 124 mil 300 millones de pesos para este año que pondrpa fin a proyectos estrella del Gobierno federal, así como inversiones del sector energético. La Secretaría de Hacienda canceló el Tren Transpeninsular Quintana Roo-Yucatán y suspendió indefinidamente el cuestionado Tren MéxicoQuerétaro, además de que recortó el gasto de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). A las obras ferroviarias se les había destinado inversiones cuantiosas. El contrato del tren queretano valía 50 mil 820 millones de pesos, mientras que el Transpeninsular requería 17 mil 954 millones. En el recorte se consideraron 62 mil millones a Pemex y 10 mil millones de pesos a CFE, lo cual, según especialistas, afectará proyectos de exploración y de transformación industrial. El recorte tendrá impacto también en la burocracia, al menos un 10% en burócrataw de mandos medios y altos, y 10 por ciento en el gasto en trabajadores eventuales y contratados por honorarios, esta es una medida que siempre se le ha exigido a los distintos órdenes de gobierno pues en los municipios y gobierno estatales se destina hasta una tercera parte del presupuesto anual para mantener esa carga de empleados. Habrá que estar atentos para ver el impacto en BC de esta medida, que seguramente se reflejará en algunos programas sociales, y en general el flujo de dinero en los sectores productivos y economía, lo cual exigirá de parte de líderes tomar decisiones inteligentes para el bien de la economía.
CICESE A LA VANGUARDIA LA MISMA GATA MÁS VALE TARDE... OJO DE HORMIGA EQUIVOCACIÓN RETARDO
C
on una mirada severa, casi de enojo, fue recibido ayer el alcalde Gilberto Hirata Chico, por los integrantes del presidium en la ceremonia de abanderamiento del buque oceanográfico Alpha Helix del Cicese. El presidente municipal llegó tarde a la ceremonia, la cual era presidida por el director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Enrique Cabrero Mendoza. Sin embargo, el incidente no afectó la alegría de los científicos tanto locales como visitantes, quienes aderezaron su discurso con uno que otro toque de buen humor. Uno de ellos, al anunciar Cabrero Mendoza que el próximo buque que se le compraría al Cicese sería como el que tenía a sus espaldas, quedando la duda -e incertidumbre- si se refería a un crucero turístico recién arribado al puerto o bien a uno de los barcos chatarras que tienen ya años yonkeados en los muelles. Cabe destacar que el “banderazo” para Gilberto Hirata la navegación dado Chico. ayer al Alpha Helix es todo un acontecimiento en el mundo de la investigación oceanográfica. Para que se dé una idea de su relevancia, en México sólo existen cinco buques para ese tipo de investigación y existen miles de millas naúticas, oceános inmensos qué conocer. En una frase oceánica-poética el doctor Cabrero lo resumió: A pesar del gran conocimiento que se ha acumulado en la investigación oceanográfica, el mar sigue siendo un gran misterio.
MORENAZOS
Morenazos disidentes e inconformes con la designación del candidato a la diputación federal por el 03 Distrito Federal Electoral del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), anunciaron que se manifestarán mañana en un evento que realizará en este puerto por el partido de Andrés Manuel López Obrador. Se quejan de falta de democracía, de centralismo y dedocracia. Algo así como en el PRI, pero con acento tabajqueño.
Contáctenos
INCUMPLIDOS
El Vigía, Periodismo con la Gente SÁBADO 31 de enero de 2015 Publicación diaria II Época, No. 4568 CONMUTADOR
120•5555
El Instituto Muncipal de Investigación y Planeación de Ensenada se había comprometido públicamente a entregar ayer un estudio tarifario del transporte público urbano, análisis que se considera
SUSCRIPCIONES:
Ext: 1060, 1061, 1062
Clasificado Circulación Publicidad
1037 1050 1024
Editorial El Vigía, S.A. de C.V. Av. lópez Mateos #1875 Zona Centro
DIRECTORIO Jorge Camargo Villa| Director General Ariel Montoya Velarde| Director Editorial Mauro Bojórquez Gastélum| Gerente administrativo Adriana Ramírez | Jefa de ventas Ana Salgado de Anda | Coord. Diseño Editorial
REDACCIÓN GENERAL SOCIALES/ESPECT DEPORTES/RPM NACIONAL/MUNDO SUPLEMENTOS ESP. FOTOGRAFÍA
1090/1099 1075 1034 1093 1032 1033
CONSEJO EDITORIAL Dr. Guillermo Arámburo Vizcarra Sra. María Eugenia Campuzano Agr. Román Diego Diez Ing. Jaime Fernández Ruiz M.C. Ma. Guadalupe García y Lepe Ing. Luis Guevara Escamilla Lic. Miguel Lanz Pérez
Lic. Armando León Ptacnik Sra. María del Rosario Mejorado Quim. Teresa Olvera Torres Don Heberto Peterson Legrand Don Guillermo Rodríguez Macouzet M.C. Francisco Suárez Vidal Ing. Alejandro Treviño Cueva
Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press. Número de Certificado de Reserva otorgado por el INDAUTOR: 04-2005-050214112900-101 Certificado de licitud de título: 14279. Certificado de licitud de contenido: 11852 Editado, impreso y distribuido por Editorial El Vigía S. A. de C.V. en nuestros talleres, ubicados en Av. López Mateos No. 1875, Ensenada, Baja California, México. Teléfono 120 55 55, extensiones 1011 y 1036
OSUNA en El Vigía
de vital importancia en el tema de la solicitud de incremento al pasaje presentada por los transportistas. El director del IMIP, Javier Sandoval Félix, fue quien puso el plazo y el compromiso de entregar dicho análisis de las tarifas en las reuniones previas convocadas por la Canaco local para establecer el diálogo entre transportistas y autoridades municipales. Según lo informado en la reunión, dicho análisis no estuvo listo y no se fijó una fecha precisa para presentarlo. Esperemos que no sea una más de la elaborada estrategía de gobierno de la actual administración, que se basa en tres principios: patear el bote, postergar sin resolver y volver a postergar.
VIDEGARAY
Hace mes y medio el diputado Marco Antonio Novelo Osuna subió un punto de
acuerdo que fue aprobado por el pleno del Congreso para pedirle a Luis Videgaray, secretario de Hacienda, homologar el precio de las gasolinas en todo el estado. Ayer el congresista se quejó de que a casi mes y medio no ha tenido respuesta del gobierno federal. Y seguramente no la tendrá, mucho menos luego del recorte de 124 mil millones de pesos, que anunció la Marco Antonio mañana de ayer Vide- Novelo Osuna. garay Caso, quien más allá de lo que anunció verbalmente, en su rostro se veía la desolación y soledad de una decisión drástica y que afectará a todos los mexicanos. Gastar menos y gastar mejor, resumió el titular de la SHCP.
DESLIZ
Sin la menor intención de ofender, sobajar, demeritar o hacer quedar mal al secretario de Pesca del Estado, el miércoles pasado este mosco se equivocó al momento de poner su nombre en un comentario que no pintaba ni a su favor ni en su contra, en donde se le mencionó como Ricardo y no como Matías Arjona Rydalch, nombre de pila del inquieto funcionario estatal, quien sin duda forma parte de una familia harto conocida dentro de la comunidad, además de que para colmo de males Don Ricardo Arjona Goldbaum, tío de Matías, es homónimo del connotado cantante guatemalteco creador de “Cómo duele”, “Realmente no estoy solo”, “Sin ti, sin mi”, “Duele verte”, “Señora de las 4 Décadas” y otras más. Por lo anterior, atendiendo el respetuoso llamado de la oficina de Pesca del Estado para hacernos notar el resbalón, este insecto se disculpa y promete tener más cuidado en ese fino y delicado detalle.
Antioxidantes al rescate arecía una coreografía perP fecta creada por el universo, como si la naturaleza misma se
diera cuenta y disfrutara de esa mañana clara y brillante: El aire, los árboles, los pájaros, las nubes, el lago y yo disfrutábamos por igual. Ante tanta belleza, cerré los ojos, inhalé profundo y sentí como si el viento me acariciara la cara al mismo tiempo que me desintegraba en un polvo que se fundía con el todo. En ese momento me di cuenta de cuán importante es este elemento al que pocas veces prestamos atención: el aire. Sí, el aire. Sin él, simplemente no podríamos sobrevivir más de tres minutos. En ese lapso ideal el aire era el portador de la molécula gracias a la que todo lo que mi vista abarcaba estaba vivo: El oxígeno.
LA PARADOJA
Desde niños sabemos que necesitamos el oxígeno para vivir; lo irónico es que al mismo tiempo que nos da vida, también nos puede matar, muy lentamente, pero nos mata. ¿Cómo? La paradoja consiste en que una vez que el oxígeno ha cumplido con alimentar cada célula y que la mitocondria lo ha convertido en energía, se vuelve un radical libre. Como tal, provoca daño al ADN de las células y a todos los tejidos en el cuerpo. Como dice el doctor John Burn, genetista de la Universidad de Newcastle: “El oxígeno es explosivo, es corrosivo; basta ver lo que hace con un metal, con un clavo: Lo oxida. Si eso puede hacer con un metal, imagina lo que puede hacer con nuestro cuerpo”. Los antioxidantes son lo único que protege a las células de ese proceso; algunos los produce tu cuerpo, otros no. En diversos estudios se ha comprobado que los niveles de antioxidantes en un grupo de personas aumentaron cuatro horas después de haber consumido moras, espinacas, vino tinto y vitamina C. Sus niveles de antioxidantes brincaron de 7 a 25 por ciento. La lista de antioxidantes naturales a nuestro alcance crece todos los días. Aquí algunas sugerencias: 1. Frutas y verduras. Son nuestra principal fuente de antioxidantes. Se recomienda un consumo de cinco a 12 raciones de frutas y verduras al día, ricas en pigmentos de color -verde oscuro, amarillo, rojo, naranja, azul y morado-; todas las moras, fresas, bayas de goji (usadas por los chinos siglos atrás debido a sus grandes propiedades antienvejecimiento); granada, kiwi, espinaca, ciruela pasa, col rizada, berza, brócoli, naranja, durazno, ajo, cebolla morada, entre otras. Entre más chica la fruta, mayor la cantidad de antioxidantes que contiene y viceversa; y entre más intenso el color de la fruta o vegetal, mejor. 2. Hierbas y tés. Las hierbas aromáticas suelen tener muchos antioxidantes, de las más efectivas son el orégano y el romero. Entre los tés, tanto el blanco como el verde se consideran los más altos en antioxidantes. El té verde contiene mil propiedades, como potasio, ácido fólico, manganeso, vitaminas C, B, B1 y B2, que crean defensas contra los radicales libres y protegen a la piel de los rayos UVB y UVA. 3. Semillas, granos y especias. Café, cocoa, cúrcuma, nueces de todo tipo, cada una ofrece un beneficio específico. Granos enteros o derivados, como arroz integral, tortilla de maíz y frijoles 4. Vitaminas y suplementos. Astaxantina, resveratrol, glutatión, CoQ10, vitamina A, ácido lipoico, vitamina E, aceite de Krill, vitamina C y beta-carotenos son de los mejores antioxidantes. Todo lo anterior colabora a que ese oxígeno maravilloso que nos da vida reduzca su capacidad de dañar nuestro cuerpo y, así, poder gozar muchos más de esos momentos en los que el universo parece crear la coreografía perfecta.
EDITORIAL
SÁBADO 31 de enero de 2015
7
El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio. D E P O L Í T I CA Y C O S A S P E O R E S
CO LU M NA T E L ET Ó N MASIOSARE BECERRIL
Tus hijos, ¿También son míos?
E
n la actualidad es tan frecuente encontrarnos con parejas reconstruidas. Sí, esos padres o madres que después de haber terminado con una relación amorosa en la que hubo hijos de por medio y una separación, deciden darse otra oportunidad con alguien más, que a su vez también tiene a sus propios herederos. Y aunque ya no es de extrañar que existan muchas familias en las que se mezclan los hijos de ambos y más aun los que han procreado en común, es un hecho que tanto el padre como la madre deben tener muy claro que al decidir unirse en pareja asumen la responsabilidad de educar y formar en todos los sentidos a cada uno de los chicos que ahora son parte de esta nueva familia. Hans Olvera, investigador y catedrático de la Universidad Iberoamericana, afirma que “ellos deben estar conscientes de que una cosa es el rol de pareja y otra la de padres. Se piensa que si una pareja tiene buena comunicación y cimientos en los afectos, se les facilitará ser buenos padres, sin embargo, esto es sólamente un tercio de lo que se necesita para serlo; el peso más fuerte está compuesto por la inscripción paterna y materna que todos traemos, es decir, las costumbres, la educación, las tradiciones, la formación en valores, tienen más peso que la situación con la pareja”. Escalar de ser sólo pareja al nivel de familia debe ser hablado, comprendido y aceptado por los dos, y contemplar acuerdos sobre la educación de los hijos, lo cual implica, poner énfasis en estos puntos: 1- No pretender ser padre biológico o de origen. Los chicos, independientemente de su edad deben saber de dónde provienen, quién es su padre o madre para evitar que tenga confusiones. Todos somos portadores de un registro genético como son los rasgos físicos y los niños perciben muy bien estas diferencias, entre ellos y sus padres, lo cual les puede causar confusión y se preguntarán ¿por qué yo no me parezco a él o a ella? 2- Hay que tener presente que a pesar de no ser los padres biológicos, sí se debe ejercer la función paterna, esto es: sin importar de quién es el hijo, padre y madre se deben involucrar en su formación. No es conveniente restarle autoridad al compañero, ya que esto genera confusión en el chico y crecerá sin una idea clara de lo que son los roles de autoridad y jerarquía, por lo que le costará trabajo respetar a otras personas, así como las reglas. 3- Eviten siempre las luchas de poder. En una familia reconstruida no puede haber distinciones para ninguno de los hijos, todos tienen que ser tratados por igual y al mismo tiempo deberán seguir las mismas reglas y atender las instrucciones que los padres dicten. Cuando esta condición no se cumple se corre el riesgo de que el niño se convierta en un adulto transgresor de la autoridad. Cuando una pareja que tiene hijos de anteriores relaciones y decide compartir una vida en común, acepta el hecho de que sin pretender suplantar a los padres biológicos, ambos adquieren la responsabilidad de formar en educación y valores a los niños, así como brindarles un ambiente que les garantice estabilidad emocional, lo cual es la mayor muestra de amor que pueden regalarse.
ARMANDO FUENTES AGUIRRE
Escepticismo
T
etina Pomponona, frondosa mujer en flor de juventud, iba a contraer matrimonio con don Languidio Pitocáido, señor de muchos años. La mamá de Tetina se inquietó. “Hija mía -le dijo a la muchacha- ¿podrás ser feliz con un hombre de edad tan avanzada?”. “Claro que lo seré, mamá -respondió la chica-. Languidio tiene millones en el banco; jet privado; seis automóviles de lujo; yate; una villa en la Toscana, un chalet en París, un departamento en Nueva York y una casa en Saltillo”. “Hija -opuso la señora-: los bienes materiales no son todo en la vida”. “Ya lo sé, mami -reconoció Tetina-. Pero además tiene chofer, jardinero, mayordomo, valet y cocinero. Y ninguno de ellos pasa de 30 años”... El doctor Ken Hosanna estaba en su consultorio cuando llegó un paciente. Lo vio el facultativo, y a pesar de haber cumplido ya tres décadas en el ejercicio de la medicina no pudo contener una expresión de horror: el individuo llevaba un hacha clavada en la frente, hagan ustedes de cuenta San Pedro de Verona, que cuando cayó herido de muerte por un hereje escribió en el suelo con su propia sangre la palabra “Credo”. Ante el asombro del médico le dijo el individuo: “Examíneme los testículos, doctor. Me duelen mucho”. El galeno apenas pudo balbucir: “Pero. ¿y el hacha?”. “Precisamente -respondió el sujeto-. Cada vez que estornudo me golpeo los éstos con el mango”...
Un ávido golfista viajó a Escocia, pues le dijeron que ese país era la cuna del juego, y que ahí había unos magníficos campos de golf. Estuvo allá tres meses, y luego regresó a su casa al lado de su esposa. Se entenderá que después de tan prolongada ausencia la primera noche fue de pasión arrebatada. A eso de las siete de la mañana dormían los dos el profundo sueño del bien cumplido amor cuando sonaron fuertes golpes en la puerta. Ambos se enderezaron en el lecho llenos de alarma. Exclamó asustado el esposo, todavía a medio dormir: “¡Tu marido!”. “No puede ser -dijo ella igualmente adormilada-. Está en Escocia jugando al golf”... La administración federal anunció que se someterá a un plan de austeridad. Eso es muy bueno: finalmente el gobierno se solidariza con el pueblo, que ha vivido en plan de austeridad desde hace muchos años (a partir del reinado de Chimalpopoca, para ser exactos). Falta ahora que también los partidos se sometan a un plan de austeridad, e igual los diputados y los senadores, y la infinita casta política que padecemos, y la profusa burocracia electoral, y. (Nota: nuestro estimado colaborador hace una lista en 24 fojas útiles y vuelta de todas aquellas personas e instituciones que en México deberían someterse a un plan de austeridad, enumeración que, aunque muy interesante, nos vemos en la penosa necesidad de suprimir por falta de espacio). Un señor invitó a su compadre a tomar una copa en el bar “Las iras de Goethe”. Ahí le mani-
MIRADOR
MANGANITAS
está hecha esta nube? ¿D e qué No lo sé. ¿De qué está hecho este hombre?
Tampoco lo sé, pero algo me dice que está hecho de la misma sustancia que la nube. Pasa la nube, la mira el hombre y dice: -Juraría que he visto antes esa nube. Pasa el hombre, la nube lo mira y dice:
-Juraría que he visto antes a ese hombre. Luego la nube se va, y se va el hombre. Los hombres siempre se van, como las nubes. Las nubes siempre se van, como los hombres. A lo mejor son una misma cosa. A lo mejor son un mismo sueño. ¡Hasta mañana!
CURRY en El Vigía
es presento a conL tinuación algunos consejos para llevar a
M.C. LUIS HUMBERTO MENDOZA GARCILAZO*
Capacitando comunidades para enfrentar fenómenos naturales
en el Valle de Mexicali, nos recordó la capacidad natural de este fenómeno para causar daños en extensas áreas. El sismo además mostró la capacidad humana limitada de los 3 niveles de gobierno para atender y responder a la gran mayoría de habitantes del Valle y ciudad de Mexicali. Causó daños tanto en la ciudad como en los ejidos del Valle de Mexicali, ubicados cerca al epicentro. Durante el recorrido por los ejidos del Valle por parte de autoridades de gobierno, los habitantes expresaron sus inquietudes y temores sobre lo ocurrido; la mayoría solicitaba una explicación a manera de enseñanza sobre este fenómeno natural. De esta experiencia surgió la necesidad por parte de los pobladores del Valle de Mexicali de recibir una capacitación para aumentar su seguridad ante un evento sísmico. A esta solicitud ciudadana el gobierno dio respuesta con ayuda de la Secretaría General de Gobierno a través de la Dirección Estatal de Protección Civil. El programa en Mexicali inició en mayo 2011 y concluyó en su primera etapa en mayo 2012. Se visitaron y capacitaron personas en 13 ejidos en el Valle y 21 colonias en la zona urbana.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE INFORMAR Y CAPACITAR COMUNIDADES?
En los instantes posteriores a un terremoto de magnitud fuerte (6.0) a magnitud mayor (8.0) cercano a cualquier
C O LU M NA X O C H ICA L C O
Consejos para tus Finanzas Personales
COLUMNA CARACOL
zona urbana en el estado de Baja California, usted, su familia y su comunidad pueden requerir ayuda, pero ésta puede estar muy limitada durante un período de tiempo. Esto debido al tamaño del área afectada, que puede implicar el exceso de demanda de respuesta a emergencias, la pérdida de comunicaciones y/o la obstrucción de caminos. Ante esto, lo recomendable es prepararlo a usted, a su familia y a sus vecinos en caso de un impacto por este fenómeno. El personal limitado de los servicios de emergencia no podrá ayudar a todos inmediatamente, por lo que sus conocimientos y aptitudes para toma de decisiones pueden marcar la diferencia. Con capacitación y práctica, y trabajando en equipo, se podrá lograr hacer mucho bien a una gran cantidad de afectados al tiempo que se protege a sí mismo para evitar ser una víctima más. Las vialidades dañadas y la interrupción en los sistemas de comunicaciones pueden restringir su acceso a áreas críticamente afectadas. Por lo tanto, durante las horas siguientes al impacto (del orden de días) las personas, hogares y comunidades pueden necesitar depender de sus propios recursos como: alimentos, agua, primeros auxilios, albergue. La preparación, planeación y habilidades de supervivencia individuales, así como la ayuda mutua entre vecinos y lugares de trabajo durante este período inicial son medidas esenciales para enfrentar la etapa posterior al impacto. Como personas responsables, de-
“Explosión en Cuajimalpa.” Muertes, desapariciones, violencia una y otra vez. Parece que México es ya un país de explosiones.
M.A. JOSÉ ARTURO DE LEÓN BERRONES*
Colaboración de fundación Teletón México. “La empatía: nos hace vivir el sentir ajeno”. Bojorge@teleton.org.mx
l terremoto del 4 E de abril, de 2010 Mw=7.2 con epicentro
festó: “Compadre: creo que mi mujer me está engañando con el vecino”. El otro se demudó: “¡Caramba! ¡Eso significa que también me está engañando a mí!”... En el tren Babalucas dijo que le había caído un carboncillo en el ojo. Le aclaró alguien: “El tren es eléctrico”. Replicó Babalucas: “Entonces fue un voltio”... Aquella chica se quejó de su instructor de manejo: “Creí que lo que yo agarraba era el freno de mano, y nunca me sacó de mi error”... Si un marido le lleva flores a su esposa sin ningún motivo, es que hay algún motivo... Doña Adolfina era mujer romántica. Una hija suya se iba a casar. El novio era el doctor Balestruccio Pechvogel, célebre ornitólogo, de modo que para la noche de bodas la orgullosa mamá le hizo a la muchacha un camisón de popelina en cuya tela bordó un sinfín de aves exóticas: quincinetas, gerifaltes, sisas, fúlicas, chajás, teruterus, francolines, chovas, tucos, onocrótalos, paujís, esparaveles, bienteveos, alcaudones, estucurúes y neblíes. Seis meses le tomó a doña Adolfina bordar ese precioso aviario, pero el camisón le quedó soñado, según dijo ella misma al culminar su ímproba labor. Se llevó a cabo el desposorio. Cuando los novios regresaron de la luna de miel la señora le preguntó con ansiedad a su hija: “¿Le gustó a Balestruccio el camisón?”. “Ni lo vio, mami -respondió ella-. Se fue derechito al nido”. FIN.
bemos preparar nuestros hogares y familias para estos períodos críticos. Mediante la planeación previa al evento, los vecindarios y lugares de trabajo también pueden organizarse juntos para ayudar a reducir lesiones, pérdida de vidas y daños en propiedad. La preparación por comunidades o vecindarios incrementará la capacidad de las personas para reducir sus necesidades de emergencia y administrar los recursos existentes hasta que la ayuda profesional esté disponible. Los grupos que trabajan juntos y en coordinación durante el período pos terremoto, logran mayor efectividad si cuentan con una planeación previa. Las experiencias muestran que los esfuerzos organizados desde la base pueden ser más exitosos si se implementan dentro de la estructura social y política de la comunidad: asociaciones vecinales, escuelas, lugares de trabajo, templos religiosos y otras organizaciones existentes. Como todas las semanas, estamos atentos a sus comentarios y preguntas.
MENSAJE ESPECIAL DE TU MUSEO
El fascinante tema de los sismos es tratado por investigadores que dedican su vida a la ciencia. ¡Acércate a la ciencia! Lo puedes hacer a través de libros, conferencias, talleres, juegos y, muy pronto, en tu museo. *El autor es investigador del Departamento de Sismología del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California (Cicese).
cabo unas buenas finanzas personales: 1. Muchos de los problemas en las finanzas personales no se deben a la falta de ingresos, sino a la forma en que se gasta el dinero y a la falta de ahorro. Revise la forma en que gasta su dinero, cuáles gastos generan valor y cuáles son gastos superfluos. El ganar más no significa gastar más o adecuar su nivel de vida al nuevo ingreso. Es para tener excedentes de dinero para poder ahorrar e invertir y hacer crecer el dinero. 2. Sus activos produce riquezas, sus pasivos pobrezas. Revise su activo, su patrimonio, ¿a qué se debe éste?, ¿al endeudamiento o al crecimiento de su dinero? Usar tarjetas de crédito para financiar el patrimonio resulta una fuente muy costosa de financiamiento. Evite pagar sólo el mínimo de sus tarjetas, esto sólo incrementa el costo del capital. Maneje las fechas de corte y pago de su tarjeta, pagando siempre el monto para no generar intereses o busque restructurar su deuda a pagos fijos, esto disminuirá el costo del crédito. Pagué de inmediato sus pasivos, limitan su capital de trabajo. 3. Revise cómo administra el dinero, no cuánto dinero administra. El manejo de un presupuesto es una forma adecuada para administrar las finanzas personales. Establezca cuánto debe ganar, ahorrar, invertir y gastar. Fomente el establecimiento de metas y objetivos, esto le facultará en qué tan
eficiente es en el manejo de sus finanzas. 4. No se centre en cuánto dinero gana, sino en cuánto dinero invierte. Lo que hace que el dinero crezca es la tasa de rendimiento que éste logre. No tema a invertir, busque el rendimiento de su dinero. El miedo que tenga sobre el manejo del dinero, sólo refleja la falta de conocimiento financiero en su persona. 5. No importa cuánto dinero tenga, sea un inversionista, busque cómo conseguir dinero y ganar más. Es un mito que se requiere dinero para iniciar un negocio o invertir, se requiere actitud y desarrollar inteligencia financiera para tal efecto. Sus creencias son sus limitantes o sus fortalezas. 6. El dinero como la salud, sólo nos preocupa cuando no la tenemos. La prevención económica es el mejor camino a evitar caer en crisis, ahorre siempre una parte de su ingreso, esto le preparará para afrontar situaciones adversas. 7. Si tener dinero es motivado por la inseguridad, avaricia, o deseo de ser parte de un grupo social; éste jamás dará satisfacción personal y la felicidad. El hacer lo que realmente se ama es lo que garantiza la felicidad, el dinero será sólo la consecuencia del trabajo bien realizado. Administrar sus finanzas es preparar el camino para una solvencia económica en la satisfacción de tus necesidades básicas y de las que generan valor en su vida activa y de retiro. *Docente de las escuelas de CIA y LADE de Universidad Xochicalco Campus Mexicali.
INFORMACIÓN GENERAL
8
Surca mar Alpha Helix
SÁBADO 31 de enero de 2015
Foto: Cortesía
Ayer fue abanderado el buque oceanográfico propiedad del Cicese para realizar investigación
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
C
on un costo de 44 millones de pesos ayer fue abanderado el buque oceanográfico Alpha Helix, propiedad del Centro Investigación y Educación Superior de Ensenada (Cicese), embarcación que permitirá a científicos mexicanos desarrollar más y mejores investigaciones en aguas oceánicas. Esta embarcación sustituye al barco Francisco Ulloa, que por veinte años fue utilizado por el Cicese para sus trabajos oceanográficos. El abanderamiento del Alpha Helix se realizó en los Astilleros Gran Península y presidieron la ceremonia el director del Consejo Nacional de Ciencía y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, el director del Cicese, Federico Graef Ziehl, Héctor Rivera Valenzuela, subsecretario de Educación Estatal y representante del gobernador Francisco Vega de Lamadrid y el alcalde de Ensenada, Gilberto Hirata Chico. Durante el acto, el director del Conacyt destacó que a pesar de la gran información oceanográfica que existe en todo el mundo el mar sigue siendo un misterio, y por ello
Potencia: Capacidad:
Habrá inversión de 200 mdp para concluir arroyo REDACCIÓN/EL VIGÍA Tijuana, B. C.
Serán ocho los tripulantes de la embarcación.
la importancia de contar con una mejor herramienta y plataforma que permitirá a investigadores del Cicese y de otras instituciones realizar mejor su labor científica. “Aunque se trata de un barco orgullosamente mexicano, el conocimiento que en él se desarrolle será universal”, dijo Cabrero Mendoza.
CINCO EN EL PAÍS
El director del Cicese, Federico Graef
Ziehl, señaló que a pesar de que México tiene una extensión territorial y patrimonial oceánica superior a su superficie terrestre sólo existen cinco buques oceanográficos en todo el país. Uno de ellos el Alpha Helix, barco cuyas características permitirá ampliar el número de investigaciones, aumentar el número de investigadores a bordo y continuar el estudio de las aguas oceánicas.
FICHA TÉCNICA: Costo: Características:
La obra costará 200 millones de pesos.
44 millones de pesos Eslora de 39.84 metros. Manga 9.45 metros y 3.9 metros de calado 820 caballos de fuerza 29 pasajeros
El barco tuvo un costo de 44 millones de pesos y es uno de cinco que existen en el país.
El gobernador del estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid y el director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld Federman, ratificaron ayer el compromiso de trabajar de forma coordinada y conjunta, a fin de concluir el último tramo de la obra del Arroyo Alamar, para lo cual se anunció la inversión 200 millones de pesos, recurso que será aportado entre la federación y el estado, 80 y 20 por ciento, respectivamente. Durante la visita del funcionario federal a Baja California, el mandatario estatal informó que a la fecha se ha ejecutado un monto superior a los mil 150 millones de pesos en este proyecto que busca generar mayores oportunidades de desarrollo para los bajacalifornianos. “La obra tiene características especiales, se han respetado puntualmente las solicitudes de los ambientalistas, incluso, se hicieron modificaciones al proyecto, porque necesitamos proteger y conservar las áreas verdes”, puntualizó. Vega de Lamadrid agregó que junto con el gobierno federal se desarrolla una agenda de trabajo en todo la entidad, comprendida de programas, estudios y proyectos de infraestructura, con el propósito de empatar las necesidades del estado de manera puntual y adecuada, en este sentido, dio a conocer que posterior a la presentación se llevó a cabo una reunión de coordinación con el Director de Conagua para analizar los avances en la materia. Foto: Montserrat Buendía/El Vigía
Juan Manuel Ocegueda Hernández, rector de la UABC.
Fotos: Isaac Rosas/El Vigía y Cortesía
Lamenta Reyes el incremento de la indigencia REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Armando Reyes Ledesma lamentó que en los últimos años el número de indigentes en Baja California haya aumentado considerablemente debido a factores como la falta empleo, adicciones y migrantes deportados desde los Estados Unidos. Para resolver esta problemática social que existe en la entidad, el legislador del Partido del Trabajo (PT), busca desde el congreso del estado, impulsar la implementación de programas encaminados a apoyar a este sector vulnerable de la población. Reyes Ledesma señaló que el incremento de la indigencia en la entidad refleja claramente la existencia de un serio problema en el aspecto de la pobreza, la necesidad y la tristeza. Es cada vez más notoria, agregó el congresista ensenadense, que el número de personas en situación de calle se ha incrementado en todas las ciudades de Baja California durante los últimos años, pues ahora es común ver indigentes en el pleno centro de los municipios, en cruceros, bordos, debajo de los puentes y en muchos otros sitios pidiendo comida o dinero. El diputado Reyes Ledesma consideró que para combatir esta problemática social se necesitan, entre otras cosas, implementar políticas públicas orientadas al tratamiento de adicciones, apoyo psicológico, alimentación y procesos de reinserción en la sociedad. “Estamos trabajando fuerte para que este tipo de personas que lamentablemente cayeron en estado de indigencia, puedan ser atendidos y llevados a sitios seguros donde los apoyen para que tengan un mejor nivel de vida y, de esta forma, puedan aportarle en un futuro algo de provecho a la sociedad”, expresó el legislador petista.
Prometen agilizar obra de desaladora Foto: Archivo/El Vigía
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
ara otorgar a los ensenadenses más P oportunidades de disponer de agua de calidad y cantidad suficiente para garan-
tizar su crecimiento y desarrollo, aspecto que es una prioridad para el gobierno del estado, la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidue) dará mayor celeridad a las obras de construcción de la planta desaladora de agua de mar, que actualmente está en proceso. Así lo informó el delegado de la dependencia estatal en esta ciudad, César Cuevas Ceseña, quien explicó que se ha hecho el compromiso con la comunidad de Ensenada de resolver la problemática de abasto de agua. “El día de ayer realizamos una reunión de coordinación que fue encabezada por el Secretario de la Sidue, Manuel Guevara Morales, en donde se acordó, entre otras cosas, redoblar los frentes de trabajo a fin de dar agilidad a la obra”, dijo el funcionario estatal. Recordó que la obra consiste en la construcción de una planta para la captación y desalación de agua de mar, su potabilización, conducción y entrega de 250 litros por segundo. Las obras iniciaron formalmente a finales de Julio de 2014 y se prevé su conclusión en el 2016. Cuevas Ceseña comentó que también se revisó el programa de elaboración de los proyectos ejecutivos y avances de obra de los componentes del sistema: obras de captación, conducción a planta desaladora, pre tratamiento, planta de membranas de ósmosis inversa, post tratamiento, bombeo, línea de conducción a presión, líneas eléctricas y línea de conducción de agua de rechazo.
Los trabajos de la desaladora serán agilizados para concluirla para el 2016.
HABÍA DIFERENCIAS
“Existían diferencias con la empresa sobre todo por adecuaciones derivadas del cambio del sitio original en la zona de El Salitral en Maneadero, al sitio actual, mismas que ya estamos solventando de común acuerdo en la búsqueda de agilizar la obra. El Consejo Técnico se reunirá a inicios de febrero para revisar el programa de trabajo y redoblar el ritmo” dijo el delegado de la Sidue. Manifestó que tanto las empresas como el gobierno están consientes de la gran importancia de esta obra, por lo que se tiene el compromiso de terminarla lo más pronto posible, es así que en febrero se incrementará la fuerza laboral en los trabajos de construcción.
Habrá cambios en la UABC asegura rector MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍA mbuendia@elvigia.net
Será durante la primera quincena de febrero que el área administrativa en departamentos generales en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), comience a mostrar cambios tras el nombramiento del rector Juan Manuel Ocegueda Hernández. Al respecto Ocegueda Hernández explicó que luego de las designaciones de vicerrectores, coordinadores y administrativos de la rectoría universitaria, iniciarán con los cambios pertinentes en el resto de los departamentos en la primera o segunda semana de febrero. En materia de planes de trabajo, aseguró se ocupará del tema de la “empleabilidad”, pues los jóvenes están egresando sin certidumbre en el campo laboral y esa es una preocupación para la máxima casa de estudios. Mencionó que por ello fortalecerán la vinculación empresarial, con niveles de gobierno y otros organismos, además de mejorar los planes de estancias empresariales porque es una forma en que los universitarios obtendrán experiencia y conocerán la realidad laboral. Se podrán dar cuenta sobre lo que sí o no aprendieron, buscarán solucionarlo y eso aumentará su posibilidad de contratación a futuro, estimó el rector Ocegueda Hernández.
ELEVAR CALIDAD EDUCATIVA
Una de las prioridades para el rector será fortalecer la calidad educativa, sobre todo tomando en cuenta que UABC es la universidad pública que en la última década creció su matrícula 145 por ciento a nivel nacional. El rector dijo que eso no significa que no abrirán más espacios a alumnos de nuevo ingreso, pero sí que fortalecer al personal docente y crecer en materia de infraestructura en los campus de Ensenada, Tijuana y Mexicali.
Sテ。ADO 31 de enero de 2015
9
10
Sテ。ADO 31 de enero de 2015
Alejandro ‘Gusano’ Burgos
En bancarrota Robert Pattinson tiene serios problemas económicos
peleará en la Liga Mundial de Boxeo
Espectáculos
Deportes
ESTADO DEL TIEMPO»
EN SAN QUINTÍN Máxima
23ºC Mínima
P E R I O D I S M O
C O N
L A
Instalarán luz en Los Olivos SÁBADO 31 de enero de 2015
5ºC
G E N T E
• San Quintín, B.C. • Desde 2005 • 48 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
En el asentamiento ubicado cerca del ejido El Papalote serán puestos cinco postes y un transformador
•
Lluvia aislada Viento frío
www.elvigia.net
Foto: Enrique Rojas / El Valle
Foto: Cortesía
La reunión fue meramente informativa.
Ofrece Canaco información a comerciantes
ENRIQUE ROJAS/EL VALLE
ENRIQUE ROJAS/EL VALLE
erojas@elvigia.net
erojas@elvigia.net
C
ontemplada a beneficiar a alrededor de un centenar de personas de la localidad, arrancó la ampliación de la red eléctrica en la colonia Los Olivos, aledaña al ejido El Papalote; la obra tendrá una inversión de 199 mil 845 pesos. Estos recursos fueron aportados por la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedesoe) en respuesta a la petición de los pobladores de la localidad, indicó Miguel Ángel Ibarra Zazueta. El delegado local de la dependencia informó que el acto de arranque de obra fue a las 17: 00 horas del pasado jueves con la asistencia de una 70 personas a ser beneficiadas. Detalló que la obra comprenderá un total de cinco postes, un transformador y el tendido eléctrico. Ibarra Zazueta resaltó que al término de la acción el centenar de pobladores que durante varios años permanecieron sin este servicio básico verán mejorar su calidad de vida.
La obra de electrificación en la colonia Los Olivos beneficiará a un centenar de personas.
FERIA DE SERVICIOS
Pese a las condiciones climáticas imperantes en el área, la delegación local de la Sedesoe realizó ayer en la colonia Trece de Mayo la feria de servicios “De la mano contigo”, la cual registró una considerable asistencia. Durante el desarrollo del evento, que fue de 13:00 a 16: 00 horas en el salón comunitario de la localidad, se distribu-
yeron 250 cobijas y 100 apoyos de grano (un kilo de arroz y uno de frijol). El delegado de la Sedesoe informó de manera previa que en la jornada tomarían parte 18 dependencias del gobierno estatal, cuyo personal ofrecería las atenciones relacionadas con su función. Entre otras, se brindarán atención médica, asesorías legales, salud bucal, detección
de diabetes e hipertensión, vacunación contra la influenza, asesorías psicológicas e información sobre programas sociales. Así como orientación, afiliación y renovación del Seguro Popular, mastografías, corte de cabello y vacunación antirrábica, anotó Ibarra Zazueta.
Llaman a inscribir a los alumnos ENRIQUE ROJAS/EL VALLE erojas@elvigia.net
erá del 3 al 16 de febrero el periodo en S el que los alumnos que vayan a ingresar a preescolar, primaria y secundaria en
sus diferentes niveles, confirmen su aceptación en la escuela en la que haya sido seleccionada. El subdelegado del Sistema Educativo Estatal (SEE), Luis Fernando Valdez Carmona, hizo un llamado a los padres de familia para que acudan con sus hijos para confirmar su inscripción en mención. Comentó que en aquellos casos en los que se tenga alguna duda o inconformidad porque el alumno no haya quedado en la escuela solicitada, deberá acudir a las oficinas del SEE. Dichas instalaciones están ubicadas en el Centro de Gobierno, en San Quintín y el
horario de atención para tales casos será de 8:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes, puntualizó el funcionario. Los padres de familia serán atendidos por la maestra Evangelina Castillo Abrego, quien se encargará de despejar las dudas que los tutores tengan con relación a la inscripción de sus hijos. Sostuvo que es importante que los familiares acudan con oportunidad a confirmar la aceptación de los alumnos para que en aquellos casos en los que no estén conformes, se atienda a la brevedad.
SURGEN INCONFORMIDADES
El funcionario aceptó que cada año, con la nueva modalidad de inscripción, surgen inconformidades de los padres de familia porque sus hijos no quedan en la escuela deseada, aunque destacó que cada vez son menos los casos.
Foto: Archivo / El Vigía
La conformación de las inscripciones serán del 3 al 16 de febrero en las escuelas que se les haya asignado.
El SEE está en la disposición de atender cualquier duda o inquietud que surja al respecto, por lo que reiteró su llamado a los padres de familia a que acudan Castillo Abrego para la atención requerida.
El delegado de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servitur) de San Quintín, Alfredo Aviña Galván, se reunió con pequeños comerciantes para informarles sobre los apoyos que hay para los socios del organismo. El encuentro fue en la sala de juntas del Centro de Gobierno de 12:00 a 13:00 horas de ayer, tiempo en el que el consejero de la Canaco-Ensenada explicó sobre el funcionamiento del organismo empresarial. De inicio, Aviña Galván comentó a los presentes que la Canaco-Servitur comenzó a operar en el valle desde hace varios años, pero por la falta de interés de los comerciantes y empresarios no ha crecido. En su caso personal, expresó, ya cumplió con el tiempo que debió permanecer al frente de la responsabilidad, que es de tres años, pero no ha habido cambio porque nadie quiere relevarlo. Dijo que a diferencia de San Quintín, en Ensenada se pelean por ocupar el cargo. Se dijo sorprendido por la cantidad de personas que asistieron este viernes a su convocatoria, y recordó en la última reunión sólo asistieron seis personas: Tres de la directiva y tres invitados. Y les agradeció sacrificar su tiempo por acudir.
BENEFICIOS Y APOYOS
Manifestó que ser miembro de la Canaco acarrea muchos beneficios y apoyos, ya sea para iniciar un negocio o para dar mayor impulso al que ya se tiene. Estos apoyos son gestionados por la dirección de la Canaco-Ensenada. El empresario expresó que en su calidad de Consejero del organismo a nivel municipal ha hecho gestiones para apoyar a comerciantes de San Quintín, que por cierto, puntualizó, han sido muy pocos. Cuando llegan los apoyos a Ensenada, recalcó, “me avisan para que yo informe a los socios de aquí y ver con ellos cómo pueden acceder a ellos”, por lo que es importante “que ustedes se acerquen para mantenerlos informados” al respecto.
Más información de El Valle en la página 12
TU OPINIÓN
¿Considera que hace falta obra pública en su comunidad?
Fotos: Enrique Rojas / El Valle
IVÁN MACÍAS MARRÓN Empleado “Sí, si hacen falta muchas obras, como canchas deportivas y escuelas”.
DOMINGA CASTELLANOS
Maestra de costura “Sí, faltan muchas, entre ellas electrificación (alumbrado público) y drenaje”.
ROSALINDA AGUILAR Ama de casa “Sí, hace falta unidades deportivas, y mantenimiento a las escasas que existen”.
ALICIA GUZMÁN LEMUS Ama de casa “Sí, en mi comunidad requerimos pavimentación y drenaje”.
HÉCTOR OCAÑA Estudiante “Sí, si hacen falta drenaje y pavimentación no sólo en mi comunidad sino en toda la región”.
INFORMACIÓN GENERAL
12
SÁBADO 31 de enero de 2015
Quieren para jóvenes “Escuelas Seguras”
Trabajan autoridades y maestros para prevenir riesgos dentro de los planteles
Foto: Cortesía
ENRIQUE ROJAS/EL VALLE erojas@elvigia.net
E
n busca de crear entornos seguros que salvaguarden la integridad física de los jóvenes, representantes de planteles federales de Educación Media Superior, sostuvieron una reunión de coordinación con autoridades estatales de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE). Se trata, indicó el representante de la Subsecretaría de Educación Media Superior en el estado, Juan Bautista Montejano de la Torre, de reforzar los diferentes aspectos del programa “Escuela Segura”. Mencionó que es de vital importancia prevenir situaciones de riesgo que impactan la seguridad de los jóvenes dentro y fuera del plantel, por lo que da este acercamiento entre ambas instituciones. Por su parte, el coordinador de Atención Social de la Policía Esta-
La reunión se realizó dentro de las instalaciones del C4 en San Quintín.
Se realizará un diagnóstico en cada una de las preparatorias federales, para conocer las necesidades de éstas en relación a cuestiones de seguridad
tal Preventiva (PE), Juan Manuel Vázquez Carbajal, expresó que se realizará un diagnóstico en cada
DIRECTORIO CONSEJO EDITORIAL
C.P. Isidro González Gastélum Prof. Héctor Ramón Ramírez Castro Editorial El Vigía S.A. de C.V. El Valle, Periodismo con la Gente Ing. Enrique Rosas Patrón Dr. Jesús Salvador Ruiz Carbajal SÁBADO 31 de enero de 2015 Publicación diaria. C.P. Joel Valencia Quintero No. 3968
una de las preparatorias federales, para conocer las necesidades de éstas en relación a cuestiones de seguridad. Indicó que de acuerdo a los resultados que se obtengan se procederá a diseñar las estrategias que sean idóneas según sus principales problemáticas.
El evento incluyó un recorrido por las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), donde se explicó sobre el funcionamiento de los sistemas de vigilancia y sobre la atención en el número de emergencia 066 y el 089, de denuncia anónima.
DIRECTORIO Jorge Camargo Villa| Director General
Ariel Montoya Velarde| Director Editorial Mauro Bojórquez Gastélum| Gerente administrativo Adriana Ramírez | Jefa de ventas Carmen Petriz | Gerente de operaciones carmenpetriz@hotmail.com
Ana Salgado de Anda | Coord. Diseño Editorial
UBICACIÓN Plaza dr. Fernando Figueroa Carretera Transpeninsular Km 194-5 Ejido Nvo. Mexicali, San Quintín, B.C. Tel. (616) 166-5242 REPORTEROS
Enrique Rojas
erojas@elvigia.net
Sorprenden a individuo en casa ajena ENRIQUE ROJAS/EL VALLE erojas@elvigia.net
Por la probable comisión del delito de allanamiento de morada, el juez Calificador de San Quintín puso a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común (Ampfc) a Leonardo Aviña Cota, de 19 años. La detención del jovenzuelo fue a las 2:03 horas de ayer sobre la calle Pirul, de la colonia Tres Arbolitos, de la delegación municipal de San Quintín. Se informó que minutos antes de la hora en mención, el agente de barandilla en turno recibió el reporte del propietario de un domicilio situado en la calle Eucalipto, de la misma localidad, solicitando la presencia de agentes de la corporación. Manifestó que en esos momentos tenía asegurada a una persona que se había introducido a su casa, al parecer con intenciones de robar. El reportante refirió que momentos antes el presunto ratero se introdujo al inmueble y alcanzó a llegar hasta la puerta principal, la cual intentó abrir, pero fue sorprendido en ese instante. Al verse descubierto, salió corriendo siendo seguido por el propietario de la casa allanada, quien lo alcanzó sobre la mencionada calle Pirul. Al encontrarse en el recinto de barandilla se identificó como Leonardo Aviña Cota (a) “El Morral”; respondió residir en la colonia Lázaro Cárdenas y no tener ocupación ni oficio alguno.
Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press. Número de Certificado de Reserva otorgado por el INDAUTOR: 04-2009071311355600-101 Certi�cado de licitud de título: 14606. Certi�cado de licitud de contenido: 12179. Editado, impreso y distribuido por Editorial El Vigía S. A. de C.V. en nuestros talleres, ubicados en Av. López Mateos No. 1875, Ensenada, Baja California, México. Teléfono 120 55 55, extensiones 1011 y 1036
Se registra balacera cerca de escuela La noche del jueves se registró una balacera entre individuos desconocidos a la altura del plantel Cecyte Zona del Río, en Tijuana; no se reportan detenidos ni heridos.Los estudiantes fueron resguardados dentro del referido plantel durante una hora. En el lugar fueron abandonados dos automóviles y se encontraron casquillos de diversos calibres Email: info@elvigia.net • Tel: 120 55 55 •
www. elvigia.net
• Ensenada, B.C. • SÁBADO 31 de enero de 2015 • www. elvigia.net
Lo arrestan, traía “weed”
La droga se encontraba en el interior de una bolsa. Fotos: Cortesía
Fue asegurado junto con un menor de edad en posesión de 23 envoltorios de droga
Fotos: Cortesía
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/ EL VIGÍA lramirez@elvigia.net
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net
U
n joven en compañía de un menor de edad, fueron asegurados por policías municipales en posesión de 23 envoltorios con al parecer mariguana, después de que un ciudado reportó que se drogaban en las canchas de la colonia Jesús Munguía. Los que dijeron llamarse Roberto Guzmán López, de 18 años y Alexandro “N”, de 17, fueron trasladados para su presentación ante el juez calificador en turno, quien determinó ponerlos a disposición de la Agencia del Ministerio Público especializada en narcomenudeo. Según la información difundida por la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), la detención fue a raíz del reporte recibido a las 18:50 horas, a través del C-4, que informaba sobre ambos individuos en el espacio deportivo ubicado entre la calle Matamoros y Arroyo. Unidades de la Policía Municipal llegaron al lugar, donde los oficiales observaron a dos jóvenes sentados
Detienen municipales a “tirador” en picadero
Envoltorios con mariguana decomisados al presunto narcomenudista.
en una banca, mismos que coincidían con las características proporcionadas por el reportante. Al momento de percatarse de la presencia policial, uno de los sospechosos arrojó al suelo una bolsa de plástico, lo que motivó su detención al infringir el Bando de Policía y Gobierno, artículo 30 fracción X, por arrojar en la vía pública objetos de cualquier índole. Uno de los elementos municipales encontró dentro 23 envoltorios de plástico con diferentes medidas, que contenían una hierba verde y seca con las características de la mariguana. Roberto Guzmán, de 18 años, fue detenido por portar 23 envoltorios de mariguana.
A raíz de un reporte que informaba sobre la presencia de un probable narcomenudista junto a consumidores en un “picadero” de la colonia Francisco Villa, fue detenido Luis Humberto Luna Ríos, de 43 años, en posesión de nueve envoltorios con al parecer mariguana. Información dada a conocer por la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), indica que oficiales patrullaban a las 11:30 horas sobre la calle Felipe Ángeles y Amapola, donde un ciudadano los interceptó para manifestarles que varias personas se drogaban en un domicilio abandonado. Los policías procedieron a investigar e ingresaron al predio donde sorprendieron al individuo agazapado en el interior de una habitación, mismo que coincidía con las características descritas por el reportante. Al ver a los uniformados
Luis Humberto Luna fue sorprendido por la autoridad.
intentó esconder una bolsa de plástico detrás de una hoja de madera, por tal motivo lo cuestionaron sobre lo que hacía; el sospechoso se mostró impertinente durante la revisión, y en el bolso le encontraron nueve envoltorios de plástico color amarillo, sellados al calor, que contenía una hierba verde y seca con las características similares a la mariguana. Luna Ríos fue remitido por el juez calificador al agente del Ministerio Público del Fuero Común (Ampfc).
Apresado con heroína
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
REDACCIÓN/ELVIGÍA Tijuana, B.C.
proximadamente 592 gramos de heroíA na le fueron incautados a un supuesto narcomenudista durante un operativo des-
plegado por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), en las inmediaciones de la Delegación Playas de Tijuana. La intervención policial tuvo lugar sobre la avenida Del Agua de la colonia Jardín del Sol, en donde los policías estatales observaron a un sujeto que al ver la presencia de las unidades de la PEP, arrojó al suelo una bolsa tipo lonchera, que resultó contener 17 envoltorios con un polvo color café, con las características distintivas de la droga conocida como heroína. Por lo anterior, fue asegurado Edward Rodríguez, quien manifestó tener 30 años y ser originario de Guamúchil, Sinaloa. Durante una revisión precautoria los policías le hallaron al asegurado otros dos envoltorios con heroína, los cuales llevaba en la bolsa frontal de su pantalón.
Vuelca por rápido y furioso Por exceso de velocidad y falta de precaución al conducir, la mañana de ayer se registró la volcadura de un vehículo en el bulevar Esmeralda, rumbo al Libramiento Sur, que dejó como saldo daños materiales y el cierre parcial de la vialidad. Edward Rodríguez escondía más de medio kilo de heroína en una lonchera.
El sujeto, junto con la droga, fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal, quien determinará su situación jurídica.
Muere hombre al caer en zanja AFN Playas de Rosarito, B. C.
La mañana de ayer, una pareja cayó en una zanja ubicada el fraccionamiento La Cascada; un hombre falleció a consecuencia del golpe.
A través del C4 de Playas de Rosarito, se informó sobre un accidente de dos personas en el fraccionamiento en mención. Elementos de Bomberos acudieron al lugar y sacaron a los hombres de la zanja; uno no presentó lesiones, pero su amigo, iden-
tificado como Miguel Macias, de 34 años, falleció. Paramédicos de la Cruz Roja confirmaron el deceso, mientras que agentes de la policía municipal acordonaron el área. El cadáver fue trasladado a la Semefo.
Roba auto y lo atrapan enseguida LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net
A minutos de haber robado un vehículo en el fraccionamiento Mediterráneo, agentes municipales capturaron a un probable delincuente identificado como Martín Capaceta, de 44 años, cuando se daba a la fuga en la unidad móvil. La detención fue a raíz de un reporte recibido a las 00:45 horas, que informaba sobre un sujeto que había abordado el vehículo marca Ford, línea Winstar, color gris, con el objetivo de robársela de la calle Barcelona, entre Tlaxcala y Mónaco. Según mencionó el reportante, el sospechoso se introdujo por el área del piloto, por lo que inmediatamente acudieron
oficiales a bordo de unidades al lugar de los hechos, donde encontraron la camioneta cuando iniciaba la marcha. Como consecuencia procedieron a interceptarla, cerrándole el paso para indicarle al conductor que descendiera; el sospechoso manifestó que dicho vehículo era propiedad de un tío, acercándose en esos momentos el reportante y afectado. El verdadero propietario dijo haber visto cuando el hombre forzó la chapa de la unidad estacionada frente a su domicilio, para después encenderla sin maniobrarla en su totalidad, porque cuenta con bastón de seguridad. Se dio a conocer que la camioneta contaba con reporte de robo en flagrancia. Fotos: Cortesía
Descuidos y lluvia aumentan accidentes Daños materiales parciales resultaron del choque entre una motocicleta y un camión de carga registrado sobre la avenida Reforma, entre bulevar Zertuche y De los Lagos, del fraccionamiento Valle Dorado. El incidente ocurrió la tarde de ayer durante las horas de lluvia; la leve precipitación bastó para que algunos conductores se vieran afectados por el caos vial.
Nacional
Email: info@elvigia.net
• Tel: 120 55 55
BREVES Fotos: Agencia Reforma
Liberan a ex líder de autodefensas AGENCIA REFORMA Morelia, Michoacán
Federico Villegas, “El Lica”, ex líder de las autodefensas fue puesto en libertad luego de haber sido detenido por elementos del Ejército. Por el tipo de delito se estima que el acusado pagó una fianza de menos de 10 mil pesos para obtener su libertad.
Ensenada, B.C.
• SÁBADO 31 de enero de 2015 • www. elvigia.net
Acusan a operadores de homicidio culposo Doce horas después de la explosión, la búsqueda de cuerpos entre los escombros, concluyó; la reconstrucción del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa costará unos 500 mdp
Foto: Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA México, D. F.
L Piden a Hacienda recorte “excesos” México, D. F.
El senador Mario Delgado planteó que los recortes al gasto previstos para este año deben darse en los “excesos” del gobierno federal, al considerar que dicho recorte debe hacerse con mucho cuidado para no afectar el gasto social ni partidas importantes que tienen impacto en la economía.
Anuncia Barbosa austeridad en senado
os operadores de la pipa de gas que explotó en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa y la empresa Gas Express Nieto enfrentan acusaciones por homicidio culposo y daños en propiedad ajena, informó el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera. “La averiguación previa está iniciada por homicidio, por lesiones, por daño en propiedad ajena culposos, se está siguiendo la regla del procedimiento del nuevo sistema acusatorio”, explicó Mancera. Por su lado, Rodolfo Ríos Garza, procurador capitalino, informó que los tres detenidos ya rindieron su declaración. “Las tres personas que operaban esta unidad, esta pipa, se encuentran a disposición del Ministerio Público, ya los tres rindieron su declaración”, reportó. “Señalan que llegaron a abastecer el hospital como lo hacían normalmente, conectan la manguera a la toma correspondiente, se percatan que estando abasteciendo, escuchan un ruido, se percatan que hay una fuga considerable, uno de ellos señalan que se forma una neblina, intentan tapar la fuga con trapos húmedos, agua, ven que no pueden realizar, intentan maniobrar una válvula y es cuando hacen la llamada de emergencia”.
LOS DAÑOS
México, D. F.
El presidente del senado, Miguel Barbosa, anunció que propondrá a los órganos de gobierno de la cámara alta la puesta en marcha de nuevas medidas de austeridad para todas sus áreas. La propuesta prevé reducciones al gasto, a partir de febrero, en rubros como viajes, alimentos, publicaciones y ediciones.
Doce horas después de la explosión, la búsqueda de cuerpos entre los escombros, concluyó. Con dicha determinación, los equipos de emergencia, iniciaron las labores de limpieza y remoción de estructuras y material en el inmueble. La secretaria de Desarollo Social, Rosa Icela Rodríguez, acotó que tres familias serán reubicadas porque vivían pegadas al nosocomio. Les pagarán una renta mientras les asignan una casa del Instituto de Vivienda.
Con el apoyo de la ciudadanía, cuadrillas de rescate y limpieza han removido escombros del hospital que colapsó ayer en explosión.
Mancera explicó que en total hay 39 hogares y 2 escuelas con daños menores. El mercado que colinda con el nosocomio requiere de trabajos en una barda y mampostería. De acuerdo con Mancera, se han retirado 2 mil toneladas de escombros y falta por levantar de 2 mil a 3 mil toneladas más. La reconstrucción del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa costará unos 500 millones de pesos, calculó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. “Es un hospital con una antigüedad de 21 años y rehacer el hospital nos costaría alrededor de 300 millones”, explicó.
REPORTAN BEBÉS GRAVES
Siete bebés, que tienen entre uno y siete días de nacidos, están en estado crítico, informó el titular de Salud en el DF, Armando Ahued. Los menores, explicó el funcionario, son parte de los 18 hospitalizados que se
Refuta la PGR crítica de ONGs a caso Iguala Foto: Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA México, D. F.
E
l procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, aseguró que las críticas de las organizaciones no gubernamentales a la investigación del caso Ayotzinapa es producto de la falta de información. Tras reunirse con senadores del PRI, el funcionario federal reprochó que las agrupaciones civiles no se hayan acercado a la dependencia para conocer a detalle los elementos que dan sustento a las indagatorias. Advirtió que, ante diversas instancias internacionales, las ONGs pueden argumentar con mayor fuerza porque no están obligadas a actuar con el mismo rigor y cuidado que utiliza el gobierno federal. Reconoció que es necesario poner en marcha medidas para permitir que las organizaciones civiles se acerquen y tengan información objetiva. Murillo Karam descalificó los peritajes o experimentos realizados por académicos e investigadores respecto al caso, al afirmar que muchos ni siquiera conocen las condiciones físicas del basurero donde fueron incinerados los estudiantes.
DESCARTA LLAMAR A PADRES
Por otro lado, dijo que no tiene claridad sobre si la PGR ya envió o no la invitación al director de la Normal de Ayotzinapa para que se presente a
encuentran graves por la explosión de gas ocurrida en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa. En total, son nueve bebés heridos, de los cuales siete están graves, por lo que están en el Hospital ABC. Otro más se encuentra en el Hospital de Legaria y el último, que fue intervenido en una cirugía craneoencefálica, permanece en un nosocomio de Santa Fe. Sobre los tres decesos, precisó que uno de ellos es una mujer enfermera, otra es una bebé que falleció en el siniestro y una más que murió en el Hospital de Legaria. La identidad de las dos bebés fallecidas se está sometiendo a pruebas de ADN. En cinco días, se espera tener los resultados para dar con las identidades de los menores.
Foto: Agencia Reforma
La corporación llamó a la ciudadanía a no manejar con cansancio o en estado de ebriedad.
Despliegan por puente a 7 mil federales AGENCIA REFORMA México, D. F.
El procurador aseguró que las críticas son por falta de información.
declarar en la dependencia. Confirmó que sólo se trata de una invitación, tal y como la que fue girada en su momento al ex perredista Lázaro Mazón. El funcionario consideró que el directivo está en su derecho de acudir o no al llamado de la procuraduría, la cual, por el momento, no tiene elementos para citarlo con otro carácter. También descartó que se pueda llamar a declarar a los padres de los dos estudiantes que han sido señalados por sus presuntos vínculos con el grupo delictivo de “Los Rojos”. “En todo caso, los padres de familia son víctimas”, sostuvo.
El titular de PGR insistió en que no tiene elementos para asegurar que existe alguna relación entre los normalistas y organizaciones criminales. A pregunta expresa, se negó a revelar si existe en la dependencia una investigación abierta en contra del ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre. Murillo Karam coincidió con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en el sentido de que existen grupos que se han aprovechado de la tragedia.
La Policía Federal (PF) desplegará en este puente vacacional a 7 mil 443 elementos, 3 mil 307 radio patrullas y 30 unidades blindadas, ambulancias y motocicletas. Desde el primer minuto del viernes hasta las 24:00 horas del próximo lunes, la corporación reforzará el despliegue de seguridad este fin de semana largo, en el que se conmemora la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En los operativos se fortalecerá la seguridad mediante puestos de ayuda y orientación a usuarios de terminales aéreas y de autobuses, puertos, centros turísticos, puentes fronterizos, así como en los 49 mil kilómetros de carreteras federales del país. Entre los operativos destaca el denominado “Cinturón”, para garantizar el uso del cinturón de seguridad; “Carrusel”, destinado a fomentar el respeto a los límites de velocidad, y “Radar”
el cual permite detectar vehículos que rebasen los límites de velocidad. Así como “Antiasaltos”, que brinda vigilancia y seguridad en las zonas de mayor incidencia delictiva, mediante el uso de herramientas tecnológicas para revisión de vehículos e identificación de personas vinculadas con actividades ilícitas.
HACEN RECOMENDACIONES
La PF exhortó a la ciudadanía a no manejar con cansancio o en estado de ebriedad, revisar las condiciones mecánicas del automóvil antes de viajar y respetar las señales viales y los límites de velocidad. Además, verificar que todos los tripulantes porten el cinturón de seguridad, llevar a los menores de edad en los asientos traseros de los vehículos y no rebasar por la derecha. Al igual que utilizar lugares indicados para el descanso y no detenerse en sitios desolados, así como mantener una correcta visibilidad en el vehículo, con el fin de poder observar el camino y a quienes transitan.
El Mundo
Email: info@elvigia.net
• Tel: 120 55 55
BREVES
Fotos: Cortesía
Se casa mujer con ella misma AGENCIAS Austin, Estados Unidos
Yasmin Eleby prometió hace tiempo que, si al cumplir 40 años no había encontrado aún el amor de su vida, se casaría consigo misma. Para la boda, la novia se enfundó en un traje de color violeta y contó con diez damas de honor. La “recién casada” tiene planeada una luna de miel que la llevará a Camboya, Laos y Dubai, donde asistirá a un festival de jazz.
Ensenada, B.C.
• SÁBADO 31 de enero de 2015 • www. elvigia.net
Realiza `Podemos´ marcha en Madrid
Foto: Cortesía
Los manifestantes recorrerán el centro de la capital española, en una rememoración del movimiento de los indignados AP Madrid, España
P
Multan a John Kerry por no limpiar nieve Washington, Estados Unidos
El secretario de Estado estadunidense, John Kerry, fue multado con 50 dólares por no retirar la nieve que cubría la acera de su casa de Boston, lo que obligó a acordonarla para evitar que los vecinos resbalaran. Su portavoz afirmó que pagará “rápidamente” la multa, explicando que “los diplomáticos son como nosotros”; en el momento de la tormenta, Kerry acompañaba al presidente Barack Obama en una visita a Arabia Saudí.
Se hacen faciales ¡con caracoles!
odemos ha pasado de ser el sueño de un grupo de profesores universitarios de izquierda a un partido político con miras a gobernar España y que, estimulado por la victoria de Syriza en Grecia, quiere exhibir su fuerza en la calle y espera congregar a decenas de miles de personas en una manifestación hoy en Madrid. La bautizada como “Marcha del cambio” recorrerá el centro de la capital española, desde Cibeles hasta la Puerta del Sol. La misma plaza que tomó el movimiento de los indignados el 15 de mayo del 2011. La llama de aquel espíritu reivindicativo que quería resetear el sistema sigue viva en muchos de los seguidores de Podemos. Más de 260 autobuses se desplazarán a Madrid desde todos los puntos del país. La movilización se prevé masiva. El auge de Podemos ha sacudido el mapa político español, bastante estable desde la llegada de la democracia hace 40 años. El terremoto tiene varios damnificados, según todas las encuestas. El partido que dirige Pablo Iglesias ha anulado a la coalición comunista Izquierda Unida y disputa el liderazgo de la izquierda al Partido Socialista.
El carisma de Pablo Iglesias, secretario general de Podemos, es uno de los principales activos del partido.
SITUACIONES SIMILARES
Podemos siempre ha dicho mirarse en el espejo de Syriza. Grecia y España viven circunstancias diferentes. Pero la combinación de crisis económica, recetas de austeridad y algunos escándalos de corrupción en los partidos tradicionales han sido similares. El cóctel ha favorecido la irrupción de una nueva generación de políticos que
Podemos está conformado por politólogos de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid. No tienen experiencia alguna en la gestión pública, pero conocen la teoría, la estrategia y los secretos de la comunicación política. dice rebelarse contra el statu quo del sistema. El eco social, sobre todo entre la juventud, ha sido espectacular. España afronta un año electoral
Cancela Charlie Hebdo los dos próximos ejemplares Foto: Cortesía
Bangkok, Tailandia
AGENCIAS París, Francia
El secreto para una piel más joven es usar caracoles vivos como mascarilla. Por lo menos para muchos salones de belleza en Tailandia, que retomaron una práctica que inició en 2013 en Tokio, Japón. El procedimiento consiste en poner en el rostro caracoles vivos que, de acuerdo con dermatólogos, ayudan a hidratar la piel y estimular las células. El tratamiento cuesta aproximadamente 30 dólares.
Aún no se ha fijado ninguna fecha para la salida del próximo número de Charlie Hebdo.
La dirección de la revista satírica Charlie Hebdo, objetivo de los atentados de París del pasado 7 de enero, decidió anular la salida de los próximos dos números, informaron fuentes de la publicación. El semanario, cuyo primer número después de los atentados tuvo una tirada de siete millones de ejemplares, anuló su próximo número que debía salir el próximo miércoles 4 de febrero y también el siguiente que debía aparecer en los kioskos el 11 de febrero.
Inquieta en Sao Paulo corte de agua de 5 días
AP
ras dos temporadas de lluvia T muy por debajo de la media histórica, Sao Paulo sufre la peor
La presa Atibainha, parte de la reserva Cantareira, muestra bajos niveles histórios de agua.
EXIGEN COMITÉ DE CRISIS
Hasta ahora, el único plan de emergencia consiste en cerrar los grifos. Ni industrias, ni hospitales, ni escuelas, ni los ayuntamientos, ni el propio estado de Sao Paulo tiene un plan B que pueda ponerse en práctica en caso de que las presas, ya en situación crítica, se agoten por completo. Las alternativas utilizadas has-
Foto: AP
Buenos Aires, Argentina
Sao Paulo, Brasil
de por sí debilitada, se resentirá. Los especialistas prevén un aumento de los precios, desde los alimentos a la energía, que repercutirá en la inflación.
“No se ha fijado ninguna fecha para la salida del próximo número”, declaró la vocera de la revista, Anne Hommel. De acuerdo con el rotativo, los dibujantes se encontrarían indispuestos debido al “duelo, la fatiga y la sobreexposición mediática” que vivieron en las últimas tres semanas. El redactor jefe de la publicación, Gérard Biard, aseveró no obstante que la revista, que se encontraba en crisis y ha recaudado varios millones de euros desde los atentados en los que murieron 12 de sus dibujantes y redactores, continuará y no desaparecerá.
Defiende Fernández derecho de opinar en caso Nisman Foto: AP
AGENCIAS
sequía del último siglo. Si no llueve como para que se recupere la presa que abastece las tuberías de más de la mitad de los 12 millones de habitantes de la ciudad, la compañía que provee a Sao Paulo ha anunciado ya medidas drásticas: cinco días por semana sin agua a partir de abril. Según los meteorólogos, no va a llover lo suficiente, y la falta de agua se va convirtiendo en una obsesión para los paulistas, que ya comienzan a almacenar botellas y a improvisar cisternas que garanticen reservas en sus casas. Los ciudadanos ya se enfrentan a bajadas de presión que duran hasta 18 horas al día, según los barrios, lo que se traduce en la práctica, y también dependiendo de las zonas, en cortes de agua. La sequía no sólo alcanza a la ciudad, sino que afecta a buena parte del estado de Sao Paulo. De ahí que las restricciones no afecten sólo a las viviendas particulares, sino a industrias, que temen pérdidas millonarias y a los agricultores, que tienen que reducir el riego. Toda la economía del país, ya
clave. Hasta 15 de las 17 regiones del país irán a las urnas. Habrá elecciones municipales en mayo y presidenciales en noviembre o diciembre.
ta ahora son los pozos que captan agua en el subsuelo y los camiones cisterna. Ambas opciones son también recursos limitados y a las que no todo el mundo tiene acceso. La sequía no sólo amenaza a Sao Paulo sino a todo el sudeste del país, incluyendo Minas Gerais y Río de Janeiro, eje económico del país. Los alcaldes de 30 municipios del Estado se reunieron el miércoles para exigir al gobernador, Geraldo Alckmin, un comité de crisis que elabore y divulgue un plan de emergencia.
Tras las críticas recibidas por sus opiniones acerca del caso Nisman, la presidenta argentina Cristina Fernández afirmó que opinará todas las veces que quiera. En un discurso pronunciado por cadena nacional desde la Casa de Gobierno, Fernández afirmó que todos los argentinos son “iguales” y que “la libertad de expresión debe ser respetada”. El vicepresidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, Ricardo Sáenz, pidió recientemente al gobierno que deje trabajar “con tranquilidad” a la jueza y la fiscal que investigan el caso Nisman y señaló que la presidenta debía evitar hablar sobre el caso para no interferir, en declaraciones a medios de prensa.
SEGUIRÁ AL FRENTE
Agregó que “va a estar al frente del barco como siempre lo ha hecho, pese a que algunos lo quieran hundir”. Para el presidente de la asociación de juristas, Ricardo Recondo, la opinión de la mandataria puede influir en la investigación del hecho. En sus mensajes públicos de los últimos días, la presidenta descalificó la denuncia que Nisman presentó ante un juez
Cristina Fernández asegura que “estará al frente del barco, pese a que algunos lo quieran hundir”.
federal y afirmó que esa acusación y la muerte del fiscal forman parte de un plan para desestabilizar a su gobierno. Apuntó a Antonio Stiusso, ex agente de inteligencia que tuvo un alto cargo en los servicios secretos y recientemente removido, como el que habría suministrado datos falsos a Nisman para fundamentar su acusación e insinuó que estaría además detrás de la muerte del fiscal. En el acto oficial, la presidenta volvió a cuestionar a Diego Lagomarsino, quien ha dicho públicamente que le entregó al fiscal la pistola con la que se efectuó el disparo que terminó con su vida.
16
Sテ。ADO 31 de enero de 2015