
VIERNES
4 de abril de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Publicación diaria
II Época, no. 7733
VIERNES
4 de abril de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Publicación diaria
II Época, no. 7733
BUSQUE MAÑANA
EDICIÓN ESPECIAL DE
› 911
Entre los proyectos resaltan la ampliación y modernización de los puertos de Ensenada y El Sauzal, así como la autopista alterna a la Escénica
DOMINA ANA BÁRBARA LAS OLAS DE AUSTRALIA
BAJA 40 MDP GASTO EN BC PARA ELECCIÓN JUDICIAL
› Página 8
Soleado CLIMA para hoy
Tipo de cambio
18°8° 20.43 19.30
LBENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
a presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este jueves 18 programas y acciones con motivo del Plan México, que prevé “acelerar” obras relacionadas con obra pública, donde se incluyen proyectos para Baja California.
La mandataria federal lo declaró durante el evento organizado en el Museo Nacional de Antropología, en CDMX, donde acudieron empresarios, representantes sindicales y de los pueblos originarios, así como funcionariado, incluyendo la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Durante la lectura de su mensaje, Sheinbaum Pardo resaltó en el tercer punto: “Acelerar los proyectos de obra pública para 2025”, junto con un mapa en el que aparece indicado Baja California.
Esto, en referencia a los 44 mil kilómetros de mantenimiento de la red federal de carreteras, así como el inicio de ocho proyectos de construcción y ampliación de carreteras por mil 970 kilómetros, principalmente.
En el contexto, el 13 de enero pasado se anunció el proyecto de ruta alterna a la carretera Escénica para la zona norte de Ensenada, referido como “baypass” por el gobierno federal, con una inversión de 3 mil 500 millones de pesos para 24 kilómetros de distancia.
Más adelante refirió “Ampliación y acciones de rehabilitación en 11 puertos del país”, donde agregó que es “con inversión pública e inversión privada”.
De aquí, el pasado 5 de diciembre de 2024, Sheinbaum Pardo dio a conocer la modernización y ampliación de los puer-
LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.
A raíz de la Atrofia Muscular Espinal (AME) tipo 1 que padecía, perdió la vida el bebé Rafael Medina Velásquez, mejor conocido como Rafita, tras casi dos años de lucha que incluyó esfuerzos incluso a nivel internacional para obtener el tratamiento que requería.
Tras su fallecimiento, la madre y el padre del niño compartieron un mensaje agradecimiento a la comunidad por el tiempo, la entrega y el amor que les brindaron durante los últimos meses, por más de un año.
“Gracias por estar al pendiente de Rafita y de nosotros como familia, por ser parte de un sueño y de un objetivo hermoso: darle a Rafita una mejor oportunidad de vida”, expresaron a través de la página de Facebook “Todos Somos Rafita”.
En la publicación reiteraron con “Gracias a ustedes, este camino no lo recorrimos solos. Lo hicimos juntos, como sociedad, demostrando que cuando nos unimos, somos capaces de hacer cosas maravillosas”.
“Hoy, Rafita ya no está con nosotros, pero nos deja un regalo inmenso: la certeza de que Ensenada y México tienen un corazón enorme, capaz de unirse por la niñez que tanto nos necesita, por su salud y su felicidad”, añadieron.
“Deseamos con todo nuestro corazón que la lluvia de bendiciones que nos brindaron, se les regrese multiplicada en amor, en alegría y en todo aquello que haga brillar sus vidas, porque cada uno de ustedes dejó una huella imborrable en la nuestra”, recalcaron.
ESFUERZOS EN COMUNIDAD Este desenlace ocurre luego de
tos de Ensenada y El Sauzal de Rodríguez, donde se prevén construcciones y ampliaciones, por más de 5 mil millones de pesos. En forma reciente, el 30 de marzo del año en curso, ratificó también el proyecto de Punta Colonet, pues declaró durante su visita a la región mencionó en un discurso público que las administraciones federal y estatal trabajarían para “que Punta Colonet se desarrolle como un gran puerto en Baja California”.
18 PROGRAMAS Y ACCIONES De manera general, los 18 programas y acciones del Plan México son: Ampliar la autosuficiencia alimentaria; Ampliar la autosuficiencia energética; Acelerar proyectos de obra pública para 2025; Acelerar la construcción de vivienda y créditos; y Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de la industria textil, del calzado, de muebles, de acero y aluminio, semiconductores, paneles fotovoltaicos, baterías, industria creativa, entre otros. Le siguen: Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos; Aumentar la producción nacio-
una campaña encabezada por el padre del bebé, Rafael Medina Flores, y la madre, Nubia Marisol Velásquez Márquez, con el fin de recabar fondos para administrarle un tratamiento considerado como el más caro del mundo. Mientras el menor de edad permaneció bajo cuidados intensivos por cerca de 650 días en el Hospital General de Ensenada, sus seres queridos y aliados realizaron boteos, rifas, fondeo, y otros gestos de apoyo para llegar a la meta.
Lo anterior, incluyó un encuentro que tuvo el papá de Rafita con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en su reciente gira a Ensenada, así como la visita del cantante y actor Drake Bell en las instalaciones de dicho nosocomio. También, dinámicas y etiquetados masivos para atraer la participación de figuras del espectáculo, influencers y políticos, así como personalidades de la región para sumarlas a las actividades.
nal de la industria farmacéutica y de equipos médicos; Aumentar la producción de la industria petroquímica y fertilizantes en México; y Aumentar el contenido nacional de compras públicas a través de la nueva Ley de Adquisiciones.
También: Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales; Acelerar el Portafolio de Inversiones y Ventanilla Digital de Inversiones; Publicación el 19 de mayo de la licitación de 15 Polos de Bienestar; y Crear al menos 100 mil nuevos empleos. Por último, Disponer de un programa de facilidades de la banca de desarrollo y banca comercial para micro y pequeñas empresas; Mayor inversión para investigación científica y tecnológica, así como simplificación de tiempos para registros de patentes; Renovar permanentemente el Paquete Contra la Inflación y la Carestía de la Canasta Básica (PACIC); Mantener el aumento del salario mínimo hasta llegar a 2.5 canastas básicas; y Garantizar y ampliar todos los Programas de Bienestar.
Más información sección Nacional
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Instituto de Servicios Culturales de Baja California llevará a cabo una serie de capacitaciones presenciales para la elaboración de proyectos dentro de la convocatoria del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) 2025, mismas que se desarrollarán en distintos municipios del estado durante los meses de abril y mayo.
En Ensenada, la primera se realizará el viernes 11 de abril en el Centro Estatal de las Artes (Ceart), de las 10:00 a 14:00 horas, mientras que la segunda sesión está programada para el martes 13 de mayo. Durante estas jornadas, los participantes recibirán orientación sobre cómo estructurar su proyecto cultural comunitario y cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria.
Para participar en la misma, es necesario presentar un proyecto en representación de un grupo no constituido legalmente, compuesto por al menos cinco personas mayores de 18 años que residan en la misma comunidad o municipio.
ÁREAS QUE ABRCARÁN
Los trabajos pueden abarcar áreas como artes de la representación, oficios tradicionales, conocimientos sobre la naturaleza, literatura y comunicación en lenguas nacionales, cultura de paz, planificación lingüística comunitaria, patrimonio alimentario, prácticas sociales y otras manifestaciones del patrimonio cultural.
Además de las fechas en Ensenada, las capacitaciones se llevarán a cabo el martes 8 de abril en Tijuana, San Quintín y Tecate; el jueves 10 en Playas de Rosarito; y el martes 15 en Mexicali. En mayo, se efectuarán el martes 6 en San Quintín, el miércoles 7 en Tecate, el miércoles 14 en Tijuana, el jueves 15 en Playas de Rosarito y el viernes 16 en Mexicali.
Cabe señalar que la convocatoria del PACMyC 2025 permanecerá abierta hasta el 20 de mayo, y las bases completas pueden consultarse a través del enlace web https://convocatorias.cultura.gob.mx/vigentes/detalle/3880/pacmyc-2025.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) número 83, invita a la comunidad a asistir a la Expo Educativa, que realizará el próximo 11 de abril, para dar a conocer las opciones de formación que ofrece.
Rosalba Giles Guzmán, directora del plantel, informó que quienes asistan podrán descubrir innovaciones, explorar nuevas opciones y conocer el potencial que tienen las diversas áreas de especialización, para destacarse en el mundo laboral.
Mencionó que resultado de trabajos realizados en los mismos talleres, habrá exposiciones de las especialidades de Administración, Confección industrial de ropa, Soldadura y pailería, También, de Mantenimiento electromecánico, Máquinas y herramienta, Soporte a instalaciones eléctricas y motores eléctricos, Diseño y fabricación de muebles de madera, Uso de la lengua inglesa en diversos contextos, e Informática.
Estudiantes presentarán trabajos y/o prácticas que han realizado durante los últimos cursos, y se contará con la participación de empresas con módulos informativos, con la finalidad de generar vinculación con las carreras disponibles.
RELACIÓN CON SECTOR PRIVADO
Lo anterior, resaltó que también será una oportunidad para que las y los alumnos se relacionen con el sector privado que les corresponde con su especialidad, por ejemplo, y que puedan acceder a una bolsa de trabajo. Giles Guzmán añadió que las personas que acudan y estén interesadas en iniciar su capacitación, podrán informarse en el mismo plantel o inscribirse si llevan los requisitos disponibles en la página de Facebook de Cecati 83.
Cabe agregar que la Expo iniciará a las 11:00 horas del viernes 11 de abril, en el Cecati 83 que se localiza en el bulevar Dr. David Sokolow y esquina con calle Cedro, de la colonia Indeco Lomitas. Para mayor información, llamar al 646 174-81-30 y 646 174-88-38.
A di ferencia del año pa sado, en el que solo hubo presentaciones de libros, en esta ocasión se amplió esto a través de un Foro de publicaciones, donde auto ras y autores compartirán con el público diversos detalles so bre sus proyectos.
Con más actividades para atraer a niños y jóvenes, así como presentaciones musicales para cerrar las jornadas diarias, ayer dio inicio la Feria Internacional del Libro, de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), en la Ventana al Mar. Miriam Álvarez Mariscal, jefa del Departamento de Apoyo a la Extensión de la Cultura y la Vinculación, dio a conocer que la segunda edición de este evento en el municipio cuenta con un programa de cuatro días, enfocado en la diversidad cultural y el fomento a la lectura.
Indicó que como parte de la Feria, disponible desde ayer 3 hasta el próximo 6 de abril, estudiantes y comunidad en general podrán conocer las obras de diversas casas editoras, artesanías, material didáctico y otros atractivos en –aproximadamente– 40 módulos.
También, en dicho recinto turístico está un Foro de talle res para toda la familia, cuenta cuentos, exposiciones a cargo de estudiantes de diversas uni dades académicas, yoga, entre otras actividades.
PRESENTACIONES DE OBRAS
Adrián Felipe González Acosta y Gorgonio Ruiz Campos presentaron el libro Peces continentales de Baja California, mientras que Diego Alfredo Pérez Rivas, la obra Hipótesis divina y principio antrópico. ¿El último bastión del pensamiento mágico?
También en el Foro de publicaciones se presentó el libro Volver atrás, por el autor invitado Abraham Balcázar y, posteriormente, Orquídeas de petróleo, con la participación de Fernanda Ballesteros.
ACTIVIDADES PARA LA FAMILIA
En el Foro de talleres se contó con la lectura de cuen
to “La Ballena satisfecha”, con la interpretación de lengua de señas mexicana, y Markitos cuentacuentos presentó diferentes lecturas y actividades lúdicas para niños y niñas. Se llevó a cabo la actividad para toda la familia Apprendre avec le petit Nicolas, por Jesús Eduardo Fong Flores, para promover la lengua, la cultura y literatura francófona mediante actividades lúdicas. Como parte del programa de ayer se realizó la Lotería sonora mexicana, con la intención es estimular el conocimiento sonoro de tu entorno,
vida: lectura y escritura terapéutica para el bienestar emocional, con Julia Elvia Chávez Remigio. La serie de actividades del primer día de la FIL UABC en Ensenada concluyó en la Concha Acústica de la Ventana al Mar, con la presencia musical de María San Felipe para el deleite de la asistencia. Para conocer más información sobre el programa de las distintas sedes, Cultura UABC invita a seguir sus redes sociales, así como las de Feria Internacional del Libro UABC, IIC-Museo UABC y la página web https://
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
L a Facultad de Artes de Ensenada (FAE), de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), realizará el próximo jueves 10 de abril, la presenta ción del concierto "Extractos de Magni ficat" de Johann Sebastian Bach, evento que contará con la participación del Coro y solistas de la Licenciatura en Música de la UABC, bajo la dirección de María Es ther González Lozano.
La vía más rápida de mantenerte informado
La institución académica invita al pú blico en general y a la comunidad univer sitaria para asistir y disfrutar de esta ma gistral interpretación, de una de las obras más destacadas del repertorio barroco. El evento se llevará a cabo a partir de las 19:00 horas, en la sala de ensayos “Dr. Ernesto G. Rosas Montoya”, ubicada en las instalaciones de la FAE, de la Unidad Valle Dorado de la UABC, la entrada será completamente libre, aunque con bole taje digital, el cual puede ser adquirido a través del enlace https://www.eventbrite. com/e/1312035336009.
RECITAL ANTERIOR
Hace una semana, la FAE llevó a cabo el concierto de la Orquesta de la Licenciatura en Música 1er programa 2025-1, en el cual el público pudo disfrutar de un
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Para conocer la situación y propuestas de los distintos sectores deportivos de Ensenada, la Junta de Gobierno del Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación (Inmudere) realizará foros de consulta y de acuerdo a la información que se reúna se determinarán acciones específicas
Brenda Mendoza Kawanishi, regidora y presidente de la Comisión del Deporte de Cabildo, señaló que lo que se pretende es conocer, primeramente, que es lo que quieren y que es lo que se necesita en los distintos sectores deportivos.
Queremos, dijo, escuchar las necesidades de primera mano y con ello elaborar el plan de trabajo institucional para atender, en la medida de lo posible, los planteamientos y requerimientos de los distintos sectores.
Uno de los temas que más nos preocupa a los integrantes de la Junta de Gobierno del Inmudere, destacó la regidora Mendoza Kawanishi, es el alto número de personas y asociaciones que realizan boteos para poder acudir a torneos o campeonatos de distintas disciplinas.
NECESIDAD DE RECURSOS
Sabemos -dijo- que existe la necesidad del recurso, que nosotros no tenemos los fondos suficientes para atenderlos, pero también nos preocupa sobre manera que estas personas se estén exponiendo ellos e incluso sus niños o niñas a sufrir un accidente cuando están en los cruceros y avenidas. Al respecto se plantearon distintas alternativas para poder fondear a esas agrupaciones, pero todavía son ideas que tendrán que revisarse en su factibilidad y rentabilidad, lo que si es un tema que quisiéramos atender, aunque es de suma complejidad, agregó Mendoza Kawanishi.
Otro de los puntos revisados en la reunión es realizar una revisión de los ingresos y egresos de la paramunicipal y también del personal que labora en la misma, ya que en ambos temas existen diversas dudas y poca información.
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Los nuevos aranceles de Estados Unidos generan incertidumbre global y son una amenaza para el comercio y el crecimiento económico, alertó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Centro Empresarial Ensenada, sobre la imposición a cargo de la administración de Donald Trump. Mediante un posicionamiento, el organismo patronal indicó que esto representa un cambio significativo en las dinámicas del comercio internacional.
“La aplicación de un arancel base del 10 por ciento a la mayoría de los bienes importados, así como la implementación de tasas más altas para ciertos países, representa un retroceso y podría agravar la desaceleración del crecimiento económico global”, advirtió la iniciativa privada.
La Coparmex reiteró su compromiso con el libre comercio como “un motor fundamental para la competitividad y el desarrollo de las naciones”.
En su pronunciamiento, el sector patronal consideró que a pesar de que la medida establece “aranceles recíprocos para diversos países”, la publicación oficial de la Casa Blanca confirma que México y Canadá mantienen los términos comerciales previamente negociados.
“Esto significa que los productos que cumplen con las reglas del T-MEC seguirán sujetos a un arancel del 0 por ciento, mientras que aquellos que no las cumplan enfrentarán un arancel del 25 por ciento. En el caso de energéticos, la tarifa será del 10 por ciento para los productos fuera del marco del T-MEC. Además, se mantienen los aranceles del 25 por ciento al acero, aluminio y automóviles”, abundó la Coparmex.
ECONOMÍA GLOBAL
Recordaron que el anuncio se da en un marco en el que la economía global enfrenta “retos significativos”, pues las previsiones de crecimiento han mostrado “señales de desaceleración”.
“Y medidas proteccionistas como esta podrían agravar el entorno económico, afectar las cadenas de suministro y elevar los costos de los bienes para los consumidores en diversos países”, remarcó el sector patronal. Como parte de su mensaje, llamaron al gobierno federal a “fortalecer las condiciones internas para la inversión y el crecimiento económico”.
Con este logro se impulsa la calidad, la responsabilidad social, la sustentabilidad y la mejora continua del sector
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
En el marco del Tianguis Turístico, la Secretaría de Turismo de México
otorgará el Distintivo Oro a Ensenada, tras la certificación de los siete municipios de Baja California en materia de calidad turística.
La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, manifestó que el Distintivo Nacional de Calidad Turística evaluó a los prestadores de servicios y destinos turísticos bajo un marco legal y normativo que impulsa la calidad, la responsabilidad social, la sustentabilidad y la mejora continua del sector, teniendo como objetivo crear una experiencia única para los turistas, garantizando su regreso y atraer
nuevos mercados al puerto.
Con este logro, dijo, Ensenada avala el cumplimiento de altos estándares de calidad y normatividad fortaleciendo su competitividad como destino turístico al contribuir al desarrollo económico regional y sustentable, consolidándose como una de las ciudades de Baja California que contribuyen como un referente de calidad a nivel nacional.
COMPROMISO CON LA EXCELENCIA
Por último, la presidenta Claudia Agatón puntualizó que el Gobierno de Ensenada
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Este viernes 4 de abril en los siete municipios de Baja California se realizará un macrosimulacro de sismo como parte de las acciones para promover la cultura de la prevención y el conocimiento de como actuar en caso de un desastre natural verdadero.
El macrosimulacro se realizará a las diez horas de este día, tanto en oficinas públicas como empresas e incluso la invitación de Protección Civil del Estado contemplaba que en los hogares en que se quisiera realizar este ejercicio podrían aplicarlo.
Este ejercicio tendrá como hipótesis el que ocurra un sismo de magnitud 7.2, conmemorando el movimiento telúrico que afectó gravemente a Mexicali en el año 2010, ya que el epicentro de ese temblor tuvo su epicentro en esa municipalidad.
IMPORTANTE EJERCICIO
El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, reiteró la importancia de que la ciudadanía y empresas se sumen a este ejercicio. “Estos simulacros nos ayudan a estar mejor preparados y a actuar con rapidez y seguridad en caso de una emergencia real. La pre-
Realizan inspección judicial en la ciclovía
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En seguimiento al amparo para evitar que sea retirada la ciclovía del bulevar Ramírez Méndez, en el fraccionamiento Bahía, este jueves fue realizada una inspección judicial por parte del personal del Juzgado Séptimo de Distrito. La actividad comenzó a las 13:00 horas por parte de una actuaria, quien recorrió el bulevar indicado desde la avenida México hasta la avenida Reforma. Julio César García Ortiz, abogado y representante legal de los quejosos en el amparo 54/2025, del colectivo Ensenada Se Mueve y ciudadanía que desea seguir con la ciclovía en el lugar, explicó los
simulacro de sismo es como recordatorio del terremoto ocurrido un 4 de abril de 2010 en Mexicali.
vención puede marcar la diferencia en la protección de nuestras familias y comunidades”, expresó. Asimismo, el gobierno municipal de Ensenada, informó que se sumarán a estas acciones de prevención, ejercicio que será coordinado y valorado por Protección Civil. Al respecto, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, indicó que en este ejercicio preventivo deberá participar todo el personal que labora en Palacio Municipal, así como también los usuarios que se encuentren en ese edificio en el momento en que se realice el simulacro.
“Es una inspección que se solicitó por parte de los quejosos, de acuerdo con unas preguntas que se tenían que desahogar solamente con los sentidos: lo que miraba y nada más”, comentó el abogado. Lo que nos interesaba es que la autoridad levantara esta inspección con la idea de que encontrara, o no, señalética de la ciclovía, prosiguió el representante, y otro tipo de señaléticas que versan sobre prue-
bas que se presentaron por parte de la autoridad y otras por parte de los quejosos.
INCLUYÓ CONTEOS García Ortiz refirió que esto incluyó el conteo de delimitadores sobre la vialidad, cuántos metros de ciclovía ya no existen, así como señaléticas que indican la ciclovía, cruces peatonales, ascensos y descensos de pasajeros, bajada de personas con algún tipo de discapacidad, o anuncios en contra de la ciclovía.
Ensenada avala el cumplimiento de altos estándares de calidad y normatividad fortaleciendo su competitividad como destino turístico
en conjunto con la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda y el secretario de Turismo, Miguel Aguíñiga Rodríguez, y, reafirman su compromiso con la excelencia y la satisfacción de visitantes nacionales e internacionales.
Instalados consejos
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
gsanchez@elvigia.net |
Para la realización de los comicios del Poder Judicial de Baja California, ayer jueves quedaron instalados formalmente los consejos de los distritos XVI y XVII, ambos correspondientes al municipio de Ensenada y San Quintín, organismos que forman parte del Instituto Estatal Electoral de Baja California. Dichos consejos serán los encargados de la realización en dichas municipalidades de los comicios del próximo domingo primero de junio, mediante el cual se elegirán a los y las magistrados y las juezas y jueces del Poder Judicial de Baja California. En las respectivas ceremonias de instalación estuvo presente Luis Alberto Hernández Morales, consejero presidente del Ieebc, quien informó que en toda la entidad ya quedaron conformados los consejos que se harán cargo de dicha elección. Destacó que a diferencia de anteriores votaciones, en esta ocasión en los 17 consejos distritales que hay en la entidad se contará con la presencia y participación de representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo.
CONFORMACIÓN DE CONSEJOS Los consejos distritales del Ieebc quedaron conformados de la siguiente manera, XVI: Paola Jimena Beltrán Prado, presidenta; consejeros y consejeras Francisco Cota Gómez, Paulina Guadalupe Jiménez Ochoa, Juan Daniel Núñez Plata, Karla Paulette Bojórquez Godinez, Manuel de Jesús Jacobo Heredia y Jesica Naomi Ruiz García. El XVII Consejo Distrital está integrado por Marisol Hernández Estrada, presidenta; consejeros y consejeras, Pablo Alejandro Meza Sánchez, Lizzet Gutiérrez Hernández, Ricardo Landa Vera, Miguel Ángel Plascencia Gerardo, Ana Paulina Alfaro Mendoza y Tulia Naxhiel Esperanza Caveyo.
HASTA PRONTO RAFITA
SU VIDA fue corta, pero trascendió al grado de unificar a todos en un mismo deseo, sin embargo, Rafita, el bebé ensenadense que padecía atrofia muscular espinal tipo 1, falleció ayer después de permanecer internado casi dos años en un hospital, tiempo durante el cual sus padres emprendieron una incansable y ejemplar campaña para lograr reunir alrededor de dos millones de dólares, que es el costo del medicamento que requería.
Una noticia triste, pero que convoca a la reflexión y la solidaridad, porque Rafita se convirtió en la mejor causa de Ensenada, porque muchas personas que se enteraron de su grave situación se sensibilizaron, y en la medida de sus posibilidades y circunstancias buscaron la forma de ayudar.
Descanse en paz.
TRAGEDIA
También causó consternación la muerte de Jorge César González, de 33 años, quien se desempeñaba como escolta del secretario estatal del Trabajo, Alejandro Arregui Ibarra, cuando ambos se encontraban en la ciudad de Tijuana el miércoles pasado.
Jorge fue asesinado cuando intentó frustrar un asalto a plena luz del día y en una zona céntrica.
Su trágico deceso demuestra que la violencia social que genera la delincuencia puede alcanzar a todos, incluso en el lugar más inesperado.
Así que garantizar la seguridad pública debe ser es una de las prioridades de los tres órdenes de gobierno, porque no es justo que las personas buenas pierdan la vida de esta manera.
VIERNES 4 de abril de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7733
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López Juan
Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
La sensación de impotencia aumenta cada día, puesto que ya no hay lugar seguro.
ALCALDÍA DE 4 AÑOS
El senador emecista Luis Donaldo Colosio, presentó una iniciativa de reforma a la Constitución con la finalidad de ampliar de tres a cuatro años, sin reelección inmediata, el periodo de los gobiernos municipales.
Explicó que tres años no bastan “para imaginar, diseñar, ejecutar y consolidar políticas públicas que transformen realmente las realidades de la gente”.
“Cada administración llega con entusiasmo, pero enfrenta de inmediato una curva de aprendizaje pronunciada. El primer año se le va en adaptarse, el segundo año en ejecutar lo posible y el tercer año en preparar la salida”, argumentó el ex alcalde de Monterrey, Nuevo León.
“Así, una y otra vez reinicia el ciclo, así una y otra vez el conocimiento se pierde, la experiencia se diluye y la ciudadanía paga altísimos costos, dejando planes interrumpidos y recursos desperdiciados. Esta dinámica rompe con la posibilidad de una continuidad institucional, debilita la memoria administrativa, desalienta la profesionalización del servicio público y deja a los municipios atrapados en la lógica del corto plazo”.
El senador consideró que los tres años colocan a los ayuntamientos “en una clara desventaja frente a los gobiernos estatales y federal, pues mientras que estos
últimos cuentan con horizontes de seis años, los municipios apenas comienzan cuando ya deben concluir”.
“Eso obstaculiza la coordinación, debilita los esfuerzos conjuntos y muchas veces impide que los proyectos federales o estatales lleguen a buen puerto y en buen tiempo en lo local”, abundó.
“Esta problemática ha sido ya ampliamente documentada. Lo han dicho organizaciones municipalistas, academia, expertos. Tres años son insuficientes, y sin reelección inmediata la situación se agrava más aún. El consenso es claro, este modelo está agotado”, afirmó.
AL TIEMPO que la presidenta Claudia Sheinbaum informó que durante la comunicación que sostuvo con el nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, acordaron tomar medidas para fortalecer el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), en la Unión Americana se emitieron expresiones de rechazo a los aranceles recíprocos anunciados el martes pasado por Donald Trump.
Sheinbaum indicó que, en esa llamada telefónica, determinaron que mantendrán el diálogo con Estados Unidos.
“Coincidimos en que es muy importante seguir la comunicación con Estados Unidos por la importancia que tiene la integración de nuestras tres economías, seguir fortaleciendo el Tratado Comercial”, expresó.
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, VIERNES 4 de abril de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
“La evidencia es contundente: más tiempo puede traducirse en mejores resultados y por ende en mejores gobiernos. Hoy es momento de corregir una grave falla estructural que ha limitado por demasiado tiempo la capacidad operativa de nuestros gobiernos locales. No podemos seguir pidiéndoles resultados extraordinarios con plazos imposibles”, sostuvo. Pues al respecto, y desde la perspectiva ensenadense, aquí acabamos de tener un gobierno municipal de cinco años encabezado por Armando Ayala Robles, y habría que revisar si efectivamente ocurrió lo que plantea el joven Colosio, porque en los hechos no se observa que el Ayuntamiento se haya profesionalizado, no hubo mejora regulatoria, tampoco rendición de cuentas ni transparencia, y muchos menos un plan de desarrollo a largo plazo; por tanto, si es por resultados, el ejemplo de Ensenada no es el mejor, tal vez en otro lado.
“Hablamos de la importancia del Tratado y de mantener el acuerdo comercial siempre entre Canadá y México, que nos permita tener los beneficios”.
La mandataria mexicana respondió a las críticas en las que se asegura que, en el pasado, ella descalificó los tratados comerciales.
“En el 92 (en Stanford) hicimos una manifestación, estudiantes mexicanos que estábamos allá. Y el cartel que yo levanté decía: ‘Tratado justo, democracia ahora’. No era en contra del Tratado. El TLC era distinto al T-MEC, ahora se lograron más cosas en beneficio de México”, refirió.
“Hay un mejor Tratado, que negoció, en su momento, primero Peña Nieto, y luego lo cerró bien el presidente López Obrador”.
Sin embargo, en este contexto, descartó la posibilidad de asistir personalmente a la cumbre de los BRICS, que se llevará a cabo en el mes de julio próximo en Brasil.
Mientras tanto, organismos empresariales de Estados Unidos empezaron a mostrar preocupación por los aranceles recíprocos que anunció Donald Trump, porque afectarán la inversión, el empleo y al consumidor.
Jay Timmons, presidente y director ejecutivo de la Asociación Nacional de Fabricantes (NAM), dijo que el anuncio fue muy complejo y las empresas están evaluando el tamaño de las implicaciones que tendrán, pues muchos de sus agremiados operan con márgenes de beneficio reducidos.
“Los altos costos de los nuevos aranceles amenazan la inversión, el empleo, las cadenas de suministro y, a su vez, la capacidad de Estados Unidos para superar a otras naciones y liderar como la principal superpotencia manufacturera.
“Para empoderar a los fabricantes y así impulsar la economía estadounidense, la administración (Trump) debería minimizar los costos arancelarios para los fabricantes que invierten y se expanden en Estados Unidos, y garantizar el acceso libre de aranceles a insumos críticos que se usan para fabricar productos en este país”.
También consideró que se deben negociar aranceles de “cero por cero” para los productos estadounidenses en los mercados de sus socios comerciales.
La NAM es la asociación manufacturera más grande de Estados Unidos y sus miembros emplean a 13 millones de personas.
Aparte, la Asociación de Líderes de la Industria Minorista (RILA), en voz de su vicepresidente de Asuntos Públicos, Michael Hanson, aseveró que los aranceles universales elevarán los costos de diversos productos. “Lamentablemente, el plan del presidente de imponer aranceles universales a los artículos del hogar, ropa, comestibles y útiles escolares aumentará los costos para todas las familias estadounidenses; el plan del presidente no es un intento específico de proteger la innovación estadounidense ni la seguridad nacional, sino que afectará el presupuesto familiar. Los estadounidenses no pueden permitirse otra ronda de aumentos de precios.
“Estos aranceles recién anunciados y los aranceles de represalia previstos para las empresas estadounidenses corren el riesgo de desestabilizar la economía, socavando los objetivos de impulsar la manufactura y el crecimiento nacional”, alertó.
Preguntas huachicoleras
EL HALLAZGO de casi ocho millones de litros de combustibles en un predio a pie de carretera en la delegación de El Sauzal, plantea inquietantes y divertidas preguntas a nuestras autoridades federales.
La primera de ellas, ¿cuándo informarán a la ciudadanía si esos hidrocarburos llegaron vía marítima o fueron extraídos de ductos de Pemex?
Con ambas hipótesis los cuestionamientos que se desprenden son los siguientes:
1.- Si eran de Pemex, ¿nadie se dio cuenta que faltaban casi OCHO MILLONES de litros?
2.- En el supuesto de que hubieran sido traídos por barco, ¿cómo burlaron la “estricta” y honestísima vigilancia de la Armada de México y de la Aduana para pasar casi OCHO MILLONES de litros?
De acuerdo a las versiones oficiales, el mega descubrimiento se realizó gracias a una denuncia de vecinos que detectaron un fuerte olor a combustible y ello motivó que inicialmente otras autoridades, que no las federales, intervinieran en ese lugar. Sin embargo, en el comunicado se indica que el hallazgo huachicolero fue resultado de labores de inteligencia (¿?) e investigación (¿?) conjunta entre varias instituciones federales. Extrañamente en el operativo conjunto Sedena, Armada de México, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Secretaría Estatal de Protección Ciudadana, Protección Civil, y hasta un perro callejero que se sumó a todas estas corporaciones, NO se reportaron detenidos, ca-
sualmente no había nadie. Esto último nos permite formular la hipótesis de una nueva modalidad del huachicoleo en esta etapa del segundo piso de la Cuarta Transformación: los casi OCHO MILLONES de litro: ¡llegaron por sí solos al lugar! Otra de las grandes dudas -y que seguramente nunca aclararán las autoridades federales-, es ¿cuál sería el destino de casi OCHO MILLONES de litros? Tal cantidad de combustible no pudo ser traído y almacenado si no se contaba previamente ya con redes de distribución y comercialización. En conclusión, los anuncios y operativos espectaculares sirven para declaraciones estridentes y triunfalistas, pero lo que algunos ciudadanos reclamamos son aclaraciones contundentes. Líneas arriba está una breve lista de las muchas dudas que ha sembrado este hallazgo huachicolero, ojalá que con el mismo entusiasmo con que anunciaron ese hallazgo, nuestras autoridades respondan a algunos de estos cuestionamientos.
ESCUPIR PARA EL CIELO A raíz de este hallazgo huachicolero, otro tema se manejó en la opinión pública: la propiedad del predio, que resultó ser del empresario ensenadense y ex senador bajacaliforniano Gerardo Novelo Osuna. Una acuciosa y aguda internauta, descubrió al respecto una situación muy singular. Durante su gestión en el Senado de la República, Gerardo Novelo aprobó en julio de 2019, la Ley Nacional de Extinción de Dominio, mediante la cual el gobierno federal podría expropiar predios utilizados para cometer actos ilícitos.
“Entre los delitos susceptibles de la extinción de dominio, están: secuestro; delincuencia organizada; delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos; delitos contra la salud…” y otros más, informa el boletín emitido en esa fecha por la fracción morenista del Senado. ¿Qué pasará con el predio?, ¿se aplicaría la extinción de dominio por la que el mismo afectado votó a favor con la fracción morenista hace unos cuantos años? Esperemos que en este tema también la Fiscalía General de la República nos informe al respecto. TRIPLE VERGÜENZA
La difusión de los audios en los que la go- bernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda ordena a integrantes del Congreso del Estado pagar publicidad al periodista Rubén Gómez para que no critique al Gobierno del Estado, es triplemente lamentable y vergonzoso. Primeramente, porque pone en evidencia ese sicariato informativo de pegar para que te paguen, práctica deleznable y reprobable del oficio periodístico. En segundo lugar, porque muestra a una gobernante que prefiere acallar críticas a centavazos y no con hechos y argumentos. Intolerante a la crítica y generosa con el dinero que ni siquiera está formalmente a su cargo, pues pertenece al Poder Legislativo. Pero, tal vez lo peor -si es que puede haber algo “pior”-, es la sumisión implícita de los diputados morenistas a la gobernadora. Ni siquiera habla de solicitar, pedir, sino que el tono es de una orden, una instrucción, que sus -torpes- subordinados tendrán que acatar y callar. FRASES
HACE UNOS días tuve el gusto de participar en la ceremonia de El Premio Tecnos Nuevo León 4.0, edición 2025, es un reconocimiento que se otorga a las empresas y organizaciones que han implementado tecnologías avanzadas y prácticas innovadoras en sus procesos, con una categoría sostenible integrada.
Aprovecho para agradecer y reconocer a Clelia Hernández, directora general de Nuevo León 4.0, por los logros y avances. Nuevo León 4.0, es una iniciativa ciudadana, lanzada el 30 de mayo de 2017, opera bajo un modelo penta-hélice de colaboración: - Sociedad, Empresas, Talento, Emprendimiento + Capital, Gobierno, - Consejo Rector de 20 líderes con visión estratégica, - Un mapa de ruta (roadmap) donde se conjugan diferentes iniciativas con actores clave, - Participan más de 100 voluntarios, - Un ecosistema que conecta.
PREMIO TECNOS NUEVO LEÓN 4.0
Se estableció desde 1993 para promover el desarrollo estatal en el sector productivo, reconocer los esfuerzos realizados y contribuir a la formación de una cultura de competencia. Es el reconocimiento anual otorgado a las personas, empresas e instituciones por su competencia en tecnologías avanzadas. En 32 años de existencia con
diversas convocatorias regionales nacionales e internacionales han participado más de 3,000 proyectos tecnológicos y se han entregado aproximadamente 180 preseas. Su propósito es fomentar y promover el desarrollo y aplicación de soluciones alineadas a las tecnologías de Industria 4.0 en Nuevo León que contribuyen al objetivo de transformar al estado en el líder de la economía inteligente en América dentro del marco del Plan Estratégico para el Estado de Nuevo León 2030. El Premio Tecnos Nuevo León 4.0 está dirigido a científicos/investigadores, emprendedores, pequeñas y medianas empresas, empresas tractoras, instituciones y gobiernos establecidos en el estado y con desarrollos tecnológicos innovadores de Industria 4.0, desde soluciones en desarrollo, implementadas y con alto impacto social operando en Nuevo León independientemente de su ubicación principal o lugar de origen.
10 GANADORES 2025
Dr. Francisco Suárez Hernández
ACCIONES SOSTENIBLES francisco.suarezh@ gmail.com
del ser humano, ambientes seguros. Proyecto ganador: “Software Embebido para detección de artritis reumatoide”, postulado por la Universidad Autónoma de Nuevo León, recibió el premio Patricia Zambrano, profesora investigadora. Subcategoría Educación y cultura: Calidad y ética educativa del ser humano en un ambiente tecnológico. Proyecto ganador: “ProVisit 4.0 Inteligencia Artificial y Gemelos digitales al servicio del turismo, cultura, educación”, postulado por la empresa Konsey, recibió el premio Héctor Bohoslavsky. Subcategoría Educacioìn y cultura: Calidad y ética educativa del ser humano en un ambiente tecnológico. Proyecto ganador: “E4C&CT: Ecosistema para escalar el pensamiento computacional y el razonamiento para la complejidad”, postulado por el Tec de Monterrey, recibió el premio Rasikh Tariq.
CATEGORÍA DESARROLLO Y TRANSFORMACIÓN EN INDUSTRIA
Subcategoría Digitalización
Categoría Sociedad en una CIUDAD INTELIGENTE
Subcategoría: Vida y bienestar Bienestar físico, emocional y mental
NO PODEMOS poner en duda que durante los últimos días en Baja California, elementos de las corporaciones policíacas, incluida la municipal de Tijuana, han logrado detenciones y “golpes espectaculares” en cuanto a las capturas de aquellos que llaman “objetivos prioritarios” o “altos generadores de violencia”. Sin embargo, pareciera que por cada detención o “golpe” que dan, se registran el doble de los hechos criminales, generando una sensación de que, hacia donde uno se dirija, en cualquier punto de la entidad, se enfrentará a un riesgo que podría costarle la vida, lo que antes se veía remoto.
Ni las supuestas zonas “blindadas” en estas ciudades de Baja California; ni las zonas más céntricas de las mismas, ni mucho menos los horarios del día, ni tampoco la posibilidad de quedar atorados en un embotellamiento o sufrir desperfectos en sus vehículos por las condiciones de las vialidades, detienen a los asesinos.
Igual matan en horas de la mañana que a plena luz del día; al atardecer o en la noche. No importa. Hay que hacerlo.
Tampoco los sicarios discriminan por zonas, ya que no les interesa si tienen que cumplir con su encomienda en la Zona Este de Tijuana, que era la que normalmente se señalaba como la de mayor riesgo en materia de seguridad, o si se tienen que meter a la zona blindada de la del Río; en el Centro de la ciudad; en plena Revolución o en los bulevares Díaz Ordaz y Agua Caliente. Otay no se salva; y pese al fuerte movimiento vehicular que existe casi todo el día en aquella zona, tampoco les importa a los malandros si tienen que adentrarse en Santa Fe y hacer malabarismos para asesinar a sus víctimas, y salir en rápida fuga. Ya hemos visto que de nueva cuenta ingresan a restaurantes, tanto de Tijuana como en el Valle de Guadalupe que, según nos comentan, está cayendo en turismo por estos hechos criminales, o si tienen que ir a cumplir con su “encarguito” al Villa Marina de El Sauzal de Rodríguez, o internarse en San Quintín o cualquier otra parte de esta sufrida entidad. Tan sólo en los últimos días (30 de marzo), por citar algunos ejemplos, mataron a la madre y a uno de los hermanos del ex policía Ismael Gómez Sierra, alias “El Chiquilín” cuando transitaban por el kilómetro 105 de la carretera libre Tecate-Mexicali, a la altura del Rancho Ojay. Poco antes, El Chiquilín, quien era considerado operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fue detenido, y se encontraba en prisión cuando fue asesinado el pasado 2 de enero en su celda, del penal de El Hongo.
El viernes 28 de marzo en el restaurante Villa Marina de Ensenada, fue asesinado a mansalva el influencer Jesús Gail Castro Cárdenas, hermano de otro youtuber que se identifica como Markitos Toys, cuando salía de comer en ese lugar, donde se encontró con algunas personas. Y aunque la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda recordó los antecedentes de estos influencers que, según datos policíacos tenían nexos con el narcotráfico e incluso, habían dejado el país por algunos meses por las amenazas que ya existían en su contra, el hecho es que se cometió un crimen dentro de una total impunidad, y en un lugar donde podrían haberse registrado otras víctimas, al margen del daño en su prestigio que le hizo a este lugar.
Apenas ayer en Tijuana, el chofer que hacía las veces de escolta del secretario del Trabajo Alejandro Arregui Ibarra, fue asesinado por dos tipos que pretendieron asaltar a una mujer a la que le arrebataron su bolso, en el que sabían que llevaba una fuerte cantidad de dinero.
Dora Elena Cortés
AFN POLÍTICO
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
Y aunque el robo se frustró porque al final quedó la bolsa tirada en ese lugar y fueron detenidos los individuos (uno de estos con lesiones de bala), el saldo fue trágico porque César Jorge González, que es como se llamaba, recibió dos tiros en el abdomen cuando llamó la atención a los individuos, al darse cuenta del asalto, y como consecuencia de eso le dispararon, aunque él alcanzó a repeler la agresión. Esto ocurrió -como ustedes ya saben- en pleno “corazón” de la Zona Río, donde se ubican la Zona Financiera de la ciudad y varios de los mejores restaurantes que operan en Tijuana. Para no variar, hoy también se registró otro hecho de sangre, de alto impacto, cuando otros individuos asesinaron a tres personas que estaban por el área de Home Depot en Santa Fe, alrededor del mediodía. Agencia Fronteriza de Noticias (AFN) se enteró de lo ocurrido a raíz de mensajes enviados por testigos de esos hechos que estaban aterrorizados por lo que había ocurrido en el lugar. Todo esto sucede a pocos días de que Baja California, y específicamente Rosarito y su área conurbada de Tijuana, reciban (se espera) a miles de visitantes, porque aquí se habrá de celebrar el Tianguis Turístico 2025, con la presencia no solamente de representantes del sector a nivel nacional e internacional, y altas autoridades de la federación, sino que, hasta la presidenta Claudia Sheinbaum habría deslizado la posibilidad de asistir a la inauguración que sería el 26 de este mes. Con esos antecedentes tal vez ya no venga. Pero ¿Podríamos decir con tranquilidad y confianza aquello de “Welcome to Baja”?
dad regional”, postulado por Schneider Electric Monterrey, recibió el premio Alexia Ibarra.
Subcategoría Ingeniería y estado del arte tecnológico: Ingeniería de transformación material y de información a productos, procesos y servicios.
Proyecto ganador: “Inteligencia
Artificial para la Detección de Patologías Torácicas”, de la empresa Christus Mugerza Sistemas Hospitalarios, recibió el premio Andrés Nevárez.
Subcategoría Digitalización
Operativa:
Transformación digital de productos, procesos y servicios.
Proyecto ganador: “Mi escuela digna”, de la empresa MachineCare, recibieron el premio Alejandro Orta y Jorge Murrieta.
CATEGORÍA CASOS PRAÌCTICOS APLICADOS CON ENFOQUE EN SOSTENIBILIDAD
Subcategoría Valor agregado en los servicios: Contribuciones probadas en resultados financieros, de mercado y servicio al entorno social y ambiental.
Proyecto ganador: “AI-Powered Social Media Sensing”, registrado por Kia México, recibió el premio Alexis Córdova.
Operativa: Transformación digital de productos, procesos y servicios.
Proyecto ganador: “Implementando IA para mejorar la seguri-
Subcategoría Proveeduría responsable y sostenible: Contribuciones probadas en resultados financieros, de mercado y servi-
cio al entorno social y ambiental.
Proyecto ganador: “Revolucionando la forma de enviar y recolectar paquetes con un SaaS, ubicados en tiendas retal”, postulado por Vivipost, recibió el premio, Alejandro Medina.
Subcategoría Industria y manufactura responsables: Contribuciones probadas en resultados financieros, de mercado y servicio al entorno social y ambiental. Proyecto ganador: “Sistema Inteligente para procesamiento de hojas de inspección”, postulado por la empresa Manufai, recibió el premio Eduardo Vilchis.
CATEGORÍA DESARROLLO
Subcategoría Proyectos en fase de desarrollo tecnológico. Proyecto ganador: “Sistema robótico Aéreo inteligente: para inspección de fuselajes de avión”, postulado por el AIRDX Technologies, recibió el premio Mario Cervantes. En los años que tengo de participar en el Consejo de Nuevo León 4.0 he sido testigo de los grandes resultados que se pueden lograr cuando tienes a sectores clave trabajando para un fin común y los Premios Tecnos es un claro ejemplo como podemos unir esfuerzos para fomentar la innovación e impulsar a la competitividad de una región y país: ¡¡¡Felicidades a todos los participantes y ganadores!!!
Si Ravel fuera cíclope, España le serviría de ojo
RAVEL es mucho más que el “Bolero”, ese prodigio arquitectónico -más allá de la danza y el juego: técnica y sensualidad de un tiempo apasionadoque, desde sus umbrales, arrebató con sus redobles el transcurso del siglo XX.
Lo escuché en mi infancia temprana y, como un minino frente a un perro descomunal, me había quedado paralizado. Pasadas las décadas, todavía reverbera en mi piel el instrumental de batalla, sueño de placer armónico, con su arrastre trenzado y su final jadeante, al servicio de la alegría y el misterio.
No se impone un virtuosismo profun do, tampoco nada hay de superficial: la amalgama del “Bolero” apuesta su perdu rabilidad a la espontaneidad: no acepta el colorido de metafísica alguna si no se reconoce primero la tiranía de su sistema.
En el escenario, el “Bolero” represen ta un mesón español donde una mujer danza sobre la mesa central: contorsio nes vivaces y castañuelas que percuten con un eco hipnótico. En ese ruedo vicia do de extraña belleza, el público se deja hechizar, primero, por el cromatismo calmo de la orquesta -que se va graduando en crescendos- y, al pasar los minutos, se encuentra sumergido en el arrebato demencial de una legión de abstracciones que machacan, no sin determinada geometría enérgica, los últimos vestigios de lucidez en cada espectador…
Salvador
CRÍTICA DE LA RAZÓN CÍNICA raelart @hotmail.com
La pieza fue resultado de un encargo de Ida Rubinstein, realizado en apenas un mes, para estrenarse el 22 de noviembre de 1928, de la centuria pasada, en la Ópera Garnier de París, donde esa noche una dama de la alta sociedad se desgañitó gritando: “¡Un loco! ¡Un loco! ¡Un loco!”. Rabel cuenta el suceso a su hermano y él comenta: “¡Ésa sí que lo ha entendido!”
Sin lugar a dudas, Maurice Ravel -amante del fuego ibérico- compartiría la sentencia de Emil Cioran: “Si Dios fuera cíclope, España le serviría de ojo”.
Escribió generosamente una partitura para el hermano del filósofo Ludwig Wittgenstein, Paul -quien perdió el brazo derecho en la Primera Guerra Mundial-: “Concierto para la mano izquierda”. El compositor y pianista George Gershwin le pide que le dé lecciones, y Ravel le contesta: “Perdería usted la gran espontaneidad de su melodía para componer un mal Ravel”. Después de un accidente automovilístico, Ravel padece de apraxia y disfasia. Afectado de la memoria, es llevado cortésmente a presenciar una audición de su “Bolero”. No recuerda haberlo creado y, con la dicha de un duende viejo, manda felicitar al talentoso compositor que lo ha bañado de un sostenido rigor trascendental. Poco antes de la fatalidad de 1932, Ravel ha emborronado su oratorio de “Las florecillas de San Francisco de Asís”, donde el “Sermón a los pájaros” promete el alto vuelo cósmico que sólo una sensibilidad depurada y llena de gracia puede ofrecer (en la pintura, “Sermón a las aves” de Giotto; en la literatura, “El pobre de Asís” de Nikos Kazantzakis).
Se dice que su pasión por coleccionar curiosidades -y vivir rodeado de gatoshubiera enloquecido a cualquier mujer. En esos últimos años, ya sin poder tocar, siempre paciente, deja pasar las horas y los días realizando pequeñas esculturas de animales con su pan mojado en vino.
Con una obra opulenta, más allá del “Bolero”, podría nombrar: “Don Quixote a Dulcinea”, “Dafnis y Cloe”, “Pavana para una infanta difunta”… Nacido el 7 de marzo de 1875 (Ciboure, Francia), Ravel dejó este mundo el 28 de diciembre de 1937 en París. Y como se nos ha hecho observar: desde que murió Maurice Ravel, se nos murió también la inocencia.
Del bebé Rafita
LA MUERTE del pequeño Rafita en Ensenada ha dejado un vacío doloroso, pero también una profunda reflexión sobre las fallas de nuestro sistema de salud y la indiferencia del Estado. Rafita, un niño que luchó valientemente contra la atrofia muscular espinal tipo 1, una enfermedad devastadora, se ha ido, y con él, la esperanza de un tratamiento que nunca llegó a tiempo.
Desde el diagnóstico, la familia de Rafita se enfrentó a una realidad abru madora: un tratamiento costoso, fuera del alcance de la mayoría, y un sistema de salud que, en lugar de ser un apoyo, se convirtió en un laberinto burocráti co. La búsqueda de recursos se trans formó en una carrera contra el reloj, donde cada día perdido era un día me nos de vida para Rafita.
La solidaridad de la comunidad de Ensenada, y de personas como Drake Bell, fue conmovedora. Sin embargo, ¿dónde estaba el Estado? ¿Dónde estaban las instituciones de salud que deberían haber garantizado el acceso a un tratamiento que podría haber salvado la vida de Rafita?
Es hora de exigir un cambio. Un cambio que priorice la vida sobre el dinero, la eficiencia sobre la burocracia, y la empatía sobre la indiferencia. Es hora de que el Estado asuma su responsabilidad y garantice que ningún niño más tenga que morir por falta de atención médica.
La memoria de Rafita debe ser un catalizador para la acción. Debemos convertir su dolor en un grito de justicia, un grito que resuene en cada rincón de nuestro país, hasta que el Estado escuche y actúe.
Joatam de Basabe*
DESDE CHAPULTEPEC
*Periodista y profesor universitario
La respuesta es un silencio ensordecedor. Un silencio que revela la cruda realidad de un sistema que prioriza la burocracia sobre la vida humana. Un sistema donde los recursos se destinan a proyectos faraónicos, mientras que niños como Rafita mueren por falta de atención. La muerte de Rafita no es sólo una tragedia personal, es un símbolo de la ineficiencia y la indiferencia de un Estado que le da la espalda a los más vulnerables. Es un recordatorio de que la salud no puede ser un privilegio, sino un derecho fundamental.
La muerte de Rafita, es una muestra de que el Estado falló. Y que la ayuda de la sociedad, no es suficiente cuando se trata de enfermedades tan costosas.
Es de suma importancia que los gobiernos, y las instituciones de salud, tomen cartas en el asunto, y que se creen programas, para que este tipo de tratamientos, sean accesibles para todos los ciudadanos. En lo personal me tocó dar seguimiento de principio a fin de este caso. Fui el primer periodista que entrevistó a su familia (en esos tiempos todavía estaba en Televisa), cuando acababan de recibir el diagnóstico y estaban promoviendo un amparo para que el sector salud les brindara el medicamento que necesitaba Rafita.
Acompañamos el caso con diversas notas, coberturas, entrevistas y menciones, y hace algunas semanas entrevisté a su papá nuevamente (ahora en el noticiero de El Vigía), quien conservaba la esperanza de lograr el objetivo.
No puedo imaginar el dolor que hoy les embarga, por lo cual sólo les puedo expresar mi más sincero pésame y deseos de pronta resignación. Que en paz descanse, en bebé Rafita.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
También en las inmediaciones de la colonia Benito Juárez, individuos sin hogar fijo, han aumentado las concentraciones de basura de diferentes tipos, en un terreno baldío queso ubica a un costado de la prolongación de la avenida Ruiz, lo cual representa una molestia para transeúntes y vecinos.
Es a un costado del domicilio marcado con el numeroso 2108, y en la acera sur, del carril de circulación poniente-oriente, donde los individuos han levantado viviendas con materiales en desuso, aprovechando que, durante los últimos seis años, han sido arrojados los materiales en el lugar, por desconocidos.
Así lo relataron habitantes legalmente establecidos en el área, quienes explicaron que personas a bordo de vehículos han convertido el espacio en un muladar, pues se paran a arrojar escombros, neumáticos, y otros desechos, lo cual, consideran, atrajo a los indigentes, quienes también depositan basura.
CONTAMINAN EL AMBIENTE
Estos individuos, realizan quemas de materiales, cuyos humos impregnan el ambiente, causando molestia entre los colonos, además, mantienen consigo a una notable cantidad de canes callejeros, que suelen ser “bravos” e intimidar a quienes caminan por la acera de terracería frente al predio.
Esta última, también está colmada de escombro de concreto, así como de neumáticos, lo cual dificulta el paso peatonal, y en ocasiones obliga a las personas, a bajar al arroyo vehicular, con el riesgo de ser atropelladas por la alta cantidad de vehículos que viajan por la vialidad.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En una jornada de atención ciudadana llevada a cabo en la delegación Maneadero, la Fiscalía General del Estado (FGE) presentó a la nueva intérprete de Mixteco Alto, que estará adscrita a esa zona.
Con su incorporación, la comunidad indígena contará con servicios de traducción en la Unidad de Investigación de esa demarcación, reforzándose el compromiso de inclusión en materia de acceso a la justicia. Dicho encuentro, llevado a cabo en el salón del ejido Nacionalista Sánchez Taboada, reunió a habitantes de distintas localidades, e incluyó la presentación del innovador Centro de Atención Tecnológica.
El fiscal regional de Ensenada, Miguel Ángel Pérez Rojas, resaltó la directriz de la fiscal general, María Elena Andrade Ramírez, de acercar los servicios de la Fiscalía a todas las comunidades, con especial atención en aquellas alejadas de las áreas urbanas. Durante el evento, se presentó una unidad móvil del Centro de Atención Tecnológica, diseñada para ofrecer servicios accesibles a personas en colonias alejadas, así como con problemas de movilidad.
El fiscal regional agradeció especialmente al delegado de Maneadero, José Javier Calderón Zamora, por su colaboración para la realización del evento, así como a todas las personas que asistieron. Además, durante su intervención, el funcionario estatal destacó el compromiso de la Fiscalía, de atender de manera puntual las necesidades en procuración y acceso a la justicia de la comunidad.
ATENDIERON A CIUDADANOS
En la plática informativa participó el titular del programa Fiscal Enlace Contigo, Sergio Pineda Ortiz, y la subdirectora Zona Sur de Atención Ciudadana y Justicia Alternativa Penal, Julieta Elena Castañeda Ceseña, quienes atendieron a los participantes. También, en la jornada de atención se contó con la presencia de Flora de Jesús Solano, intérprete de Mixteco Alto, como quien desempeñará un papel crucial en el apoyo a la comunidad indígena.
El programa de vigilancia vacacional movilizará a 942 elementos y 244 unidades de los 3 niveles de Gobierno en todo el Estado
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
La Secretaría de Turismo de Baja California, jun to a autoridades de los 3 niveles de Gobierno, llevó a cabo el Banderazo Estatal de Inicio de Operativo Vacacio nal de Semana Santa 2025, marcando el comienzo oficial del periodo vacacional y dan do inicio a las acciones en ma teria de seguridad y asistencia para garantizar el bienestar de las y los visitantes. Como parte del operativo, se movilizará a cerca de 942 elementos y 244 unidades en todo el Estado, quienes estarán desplegados en puntos estratégicos para brindar asistencia y atención inmediata en caso de ser necesario. El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, destacó que como parte de las estrategias de turismo seguro, la dependencia realizará recorridos de monitoreo en las principales
zonas turísticas de la entidad. Brindando atención en 6 oficinas, 5 módulos móviles y 1 centro de información en un horario de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Recordó a residentes y visitantes la línea telefónica 078 para asistencia vial y turística gratuita por parte de Ángeles Verdes, así como el (664) 624-20-20 mediante la cual la Dirección de Asistencia al Turismo de la Secretaría de Turismo de Baja California, puede brindar atención, se-
guimiento a quejas y asesorías a visitantes.
PROMOCIONES Y DESCUENTOS
Finalmente, invitó a disfrutar de las promociones y descuentos disponibles en la entidad con el programa Sé Turista en tu Baja California visitando https://seturistabc. com/; así como visitar la página de promoción turística bajacalifornia.travel y las redes sociales de la Secretaría de Turismo de Baja California. El evento contó con la pre-
Octavio de la Torre de Stéffano, presidente nacional de la Concanaco.
apoyar
excluye
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
P or apoyar al Gobierno federal en la reforma a la Ley del Infonavit, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) a nivel nacional excluyó a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur México).
El organismo encabezado por el presidente Octavio de la Torre de Stéffano lo dio a conocer mediante un pronunciamiento, en el que indicó la suspensión y que incluso habían sido notificados. “La Concanaco-Servytur México informa que ha sido notificado de la decisión de suspender provisionalmente su participación dentro del CCE, tomada el 2 de abril por seis de los siete presidentes que integran su Comisión Ejecutiva”, explicaron.
Indicaron que, conforme a los representantes de estos seis organismos, el motivo fue “el respaldo público de Concanaco Servytur a la reforma a la Ley del Infonavit”, en referencia a la iniciativa promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Frente a dicha decisión, la cámara recordó que cuenta con más de 100 años de historia y representa en forma legítima a más de 5 millones de empresas en más de mil 800 municipios, además de que están afiliados 2 millones de empresarias, empresarios y empresas.
“Nuestro deber es con el país, no con intereses particulares ni grupos cerrados”, remarcaron.
POSTURA DE CONCANACO
Enfatizaron que la Concanaco, mediante su Consejo Directivo Nacional, emitió una postura respecto a la reforma al Infonavit.
“En donde enfatizamos una necesidad real: ampliar el acceso a la vivienda para millones de trabajadores, fortalecer el mercado interno y fomentar el bienestar familiar. Lo hicimos con argumentos técnicos, en espacios de diálogo y con propuestas entregadas formalmente al Ejecutivo y al Congreso, aprobadas por nuestro Consejo Nacional”, puntualizaron.
El organismo presidido por De la Torre de Stéffano subrayó que, en estos momentos, México requiere “unidad, visión de futuro y colaboración responsable”.
“Lamentamos que una decisión tan delicada haya sido tomada de manera apresurada y sin escuchar la voz de millones de negocios representados por esta confederación. Concanaco Servytur México actuó con convicción al reconocer la apertura al diálogo que se tuvo”, aseguraron. Como parte del mensaje, aseguraron que la cámara “no se aparta del diálogo” y que reafirman “su compromiso absoluto con México, la legalidad y el fortalecimiento de las instituciones”.
sencia de Alfredo Álvarez Cárdenas, secretario general de Gobierno de Baja California; diputada Teresita del Niño Jesús Ruiz Mendoza, presidenta de la Comisión de Turismo e Inversión del Congreso de Baja California; coronel de Infantería del Estado Mayor, Saúl Jaramillo García, subsecretario de Seguridad Ciudadana de Baja California; José Guadalupe Gómez Salado, coronel de Infantería del Estado Mayor de la Segunda Zona Militar; entre otros.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
A pesar de haber transcurrido cuatro meses desde que reaparecieron flujos de agua blanca en la calle Abeto, entre la avenida Agapando y el bulevar Geranios, de la colonia Las Lomitas, aún no han sido atendidas por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe).
Lectores de El Vigía señalaron la persistencia de esta situación, reportada por colonos a principios de enero, donde se encuentran dos filtraciones de agua, una de las cuales proviene de un punto previamente intervenido por la paraestatal en dos ocasiones, hace varios años.
Según los residentes, estos brotes comenzaron nuevamente en diciembre del año pasado, el primero junto a una conocida tienda de autoservicio, mientras que el otro está cerca del domicilio marcado con el número 106.
DESDE HACE CUATRO AÑOS
La primera intervención de la Cespe en esta zona ocurrió hace cuatro años e incluyó diversos puntos de la calle Abeto, y de la avenida Agapando y la última reparación de tuberías en el área cercana al comercio fue hace dos años, cuando se finalizó con la repavimentación del cuadro. Además, señalaron que en la intersección de las calles Abeto y Aguapando todavía hay polígonos sin pavimentar, lo que ha provocado la dispersión de tierra y polvo, debido al paso constante de vehículos, así como las corrientes pluviales registradas durante la última época de precipitaciones. Los reportantes reiteran su llamado a las autoridades para que atiendan los problemas pues consideran que no sólo genera suciedad en ambas vialidades, sino que también contribuye a la contaminación ambiental, y el taponamiento de la rejilla pluvial ubicada en la conexión de la vía Abeto con el bulevar Geranios.
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz designó a David García Barraza como nuevo director general de la Policía y Tránsito Municipal de Tijuana, quien destaca por contar con 22 años de servicio dentro de la corporación.
Conforme a los datos oficiales, García Barraza va en sustitución del exdirector Juan Carlos Hernández. El alcalde refirió que esta designación es para “fortalecer las acciones de seguridad en beneficio de la ciudadanía”.
“David García Barraza es un servidor público con una trayectoria sólida, no solo por su experiencia en la operatividad policial, sino también por su capacidad para coordinar esfuerzos y trabajar en estrecha colaboración con la comunidad, aspectos esenciales para seguir avanzando en la mejora de la seguridad en nuestra ciudad”, resaltó Burgueño Ruiz.
Como parte de su mensaje, reconoció la labor realizada por Juan Carlos Hernández Herrera, quien se venía desempeñando como responsable del área y logró importantes avances en materia de seguridad, contribuyendo al fortalecimiento de las acciones de la Policía y Tránsito Municipal.
EXPERIENCIA POLICIAL
David García Barraza comenzó su carrera en la Policía Municipal en 2003 y ha ocupado diversos cargos de responsabilidad, entre los que se encuentran: subdirector operativo Regional Tijuana y comandante operativo Regional Tijuana.
También jefe de Distrito Delegación Centenario, subjefe de Delegación Los Pinos, Sánchez Taboada, Playas de Tijuana y San Antonio de los Buenos, así como jefe de Distrito Delegación Centenario, subjefe General Delegación Zona Centro y supervisor Zona Centro, entre otros.
Debido a un número menor de registro de candidaturas para el Poder Judicial, el dinero programado para tal efecto disminuyó
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Instituto Estatal Elec toral de Baja California (Ieebc) redujo en 40 mi llones de pesos el costo de la elección del Poder Judicial de Baja California, pues del presu puesto original de 241 millones de pesos, al registrarse un me nor número de candidaturas el gasto progr Luis Alberto Hernández Morales, consejero presiden te del Ieebc, agregó que de las mil 200 posibles candidaturas a registrarse solamente queda ron 240, es decir el veinte por ciento de lo que se había esti mado inicialmente. Al realizarse la depuración final de las postulaciones para las y los juzgadores del Poder Judicial Estatal se tuvo una drástica reducción en el número lo que permitió hacer ajustes en la documentación y material electoral, dijo el funcionario. Al haber menos candidaturas ello permitió, por ejemplo, reducir el tamaño de las papeletas electorales, explicó Hernández Morales.
Destacó que el Instituto Estatal Electoral está aplicando criterios de máxima austeridad y eficiencia para garantizar que con menos recursos todos los electores bajacalifornianos tengan la certeza de que podrán votar el próximo primero de junio. Sin embargo, puntualizó el
funcionario electoral, aunque hubo una reducción importante en el gasto presupuestado, todavía no se tiene la certeza financiera de la totalidad de los recursos, estando garantizado hasta el momento solamente el 85 por ciento de los 200 millones de pesos requeridos. Con respecto a las expecta-
tivas de la asistencia a las urnas para elegir tanto a las y los juzgadores del Poder Judicial Federal y el Estatal, el consejero del Ieebc, señaló que no hay referencias para hacer un pronóstico al respecto, dado que se trata de un proceso inédito en la entidad y en nuestro país.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
E n seguimiento a las acciones para fortalecer la economía de la región, este 2025 se continuará con la segunda etapa de capacitación para el talento local en semiconductores, con una inversión de 1 millón 160 mil pesos, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
La mandataria destacó que la industria de semiconductores es fundamental a nivel mundial en sectores como electrónica, telecomunicaciones, automotriz e inteligencia artificial. Además, resaltó que Baja California, gracias a su ubicación estratégica, infraestructura y talento calificado, es un destino ideal para inversiones globales, lo que subraya la importancia de preparar a los profesionales locales para los retos del futuro.
A través de la Secretaría de Economía e Innovación, se trabajará con al menos 18 instituciones educativas de nivel superior
y media superior, adelantó.
PRIMERA FASE EN 2024
El secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, recordó que la primera fase de la capacitación se realizó en 2024, enfocada en diseño y manufactura, con una gran participación. Esta formación permitirá a los jóvenes y profesionales acceder a uno de los sectores de mayor crecimiento y demanda global. Como parte de la siguiente etapa, se realizarán acciones como el análisis de la cadena de suministro de semiconductores, la capacitación en calidad de semiconductores y la formación de técnicos especializados en procesos como ensamblaje, empaquetado y prueba eléctrica de circuitos integrados.
La iniciativa fortalecerá la competitividad de Baja California en un sector tecnológico de gran auge, brindando a jóvenes y profesionales las herramientas necesarias para incorporarse a una industria en constante expansión y con alta demanda mundial.
Proponen uso de armas no letales para policías
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
El diputado Jorge Ramos Hernández presentó una iniciativa para regular el uso de armas no letales en las corporaciones de seguridad pública, como una herramienta para emplearse en situaciones de conflicto, minimizando el riesgo de víctimas mortales y daños innecesarios. Para lo cual plantea reformar la Ley del Sistema Estatal de Seguri-
dad Ciudadana para establecer un marco normativo claro para garantizar su correcta aplicación. Jorge Ramos explicó que las armas no letales representan una alternativa crucial para evitar el uso excesivo de la fuerza en intervenciones policiales, permitiendo que los agentes actúen de manera más precisa y menos violenta. Además, recalcó que es fundamental que este tipo de armas sean acompa-
ñadas de un proceso de capacitación integral para asegurar que se utilicen correctamente en situaciones específicas y adecuadas. Dentro de la propuesta, también se plantea una reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para permitir el uso de la Pistola Rosa o Byrna Rosa, por parte de mujeres, niñas y adolescentes en situación de riesgo y que dispara cápsulas de goma o aerosol irritante.
4 de abril de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
EL SERPENTINERO DE METS NO PERMITIÓ IMPARABLE, LE HICIERON UNA CARRERA, REGALÓ CUATRO BASES POR BOLAS Y PONCHÓ A NUEVE ENEMIGOS
DE ACUERDO CON FORBES, STEVEN SPIELBERG CUENTA CON UN PATRIMONIO ESTIMADO EN 5.3 MIL MILLONES DE DÓLARES, LO QUE LO POSICIONA EN EL PRIMER LUGAR DE LA LISTA DE CELEBRIDADES MULTIMILLONARIAS
Juan, Mayra, Armando, Angélica y Álvaro "N" están bajo proceso por haber "levantado" a la víctima en el fraccionamiento San Quintín
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La Fiscalía Regional de San Quintín informa que cinco personas fueron vinculadas a proceso por su probable participación en el delito de privación ilegal de la libertad, tras los hechos registrados el pasado 23 de marzo del presente año.
De acuerdo con la carpeta de investigación, los imputados Juan "N", Mayra Alejandra "N", Armando "N", Angélica "N" y Álvaro "N" fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal luego de que una mujer reportara a través del C5 que su amiga estaba siendo subida por la fuerza a un vehículo Nissan color gris en la colonia fraccionamiento San Quintín. Gracias a la oportuna intervención, los oficiales localizaron el vehículo y asegu-
raron a las cinco personas señaladas por la víctima como responsables del intento de privación de la libertad. PRISIÓN PREVENTIVA
Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, y en audiencia celebrada el 26 de marzo el Juez de Control calificó de legal la detención. Posteriormente, el 30 de marzo de 2025, se resolvió su vinculación a proceso, ra-
tificando la medida cautelar de prisión preventiva justificada y fijando un plazo de dos meses para la investigación complementaria, el cual concluye el 30 de mayo de 2025.
La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso con la investigación de los delitos que atentan contra la libertad y seguridad de las personas, garantizando el acceso a la justicia para las víctimas.
Ensenada, B. C.
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Con el objetivo de fortalecer la formación académica y fomentar el desarrollo turístico en el municipio, se llevó a cabo una reunión con docentes y directivos del Cecyte plantel San Quintín, quienes imparten la carrera técnica en servicios de hotelería.
Alfredo Ortega Gamboa, director de Turismo Municipal, explicó los avances en la gestión turística del municipio y los procesos en marcha para la participación de San Quintín en el Tianguis Turístico 2025, que se llevará a cabo en Rosarito.
"Esta colaboración con Cecyte es fundamental para conectar la formación académica de nuestros jóvenes con las oportunidades del sector turístico, que es vital para el crecimiento económico de San Quintín. Estamos comprometidos en proporcionarles las herramientas necesarias para que se desarrollen en un área que está en constante expansión", expresó Ortega Gamboa.
El funcionario señaló que, como resultado de esta reunión, se acordó formalizar una colaboración mediante un convenio próximo, con el compromiso de que la Dirección de Turismo aporte los recursos y el apoyo necesarios para fortalecer la educación, así como para brindar mayores oportunidades a las y los jóvenes en esta área clave para el desarrollo económico de San Quintín.
abril de 2025 www.elvigia.net
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.
Capturaron en la colonia Obrera a tres hombres de un centro rehabilitación por su presunta participación en la privación ilegal de una persona, a quien trasladaban en una camioneta por calle Segunda. Los sospechosos se identificaron como Francisco “N”, de 52 años; Enrique “N”, de 45; y Carlos “N”, de 27, quienes llevaban a la víctima en una camioneta marca Dodge Caravan gris, modelo viejo y placas de California.
La liberación de la persona y arresto de los hombres estuvo a cargo de elementos de la Policía Municipal, como producto de un reporte de la central de emergencias hecho a las 18:09 horas del miércoles.
La denuncia alertó en el sentido que hombres habrían obligado a otro subir a una camioneta gris entre la avenida Ruiz y la calle Segunda de la Zona Centro, después huyeron sobre esta última vialidad con rumbo al oriente.
Como respuesta a la llamada, agentes preventivos implementaron la búsqueda del automotor, el cual ubicaron en la Segunda, entre Floresta y Guadalupe de la colonia Obrera, enseguida indicaron al conductor parar su marcha, después ordenaron a todos bajar.
Los tres hombres quedaron inmovilizados con candados de mano, enseguida liberaron a la persona que viajaba en la camioneta.
Se informó a los sospechosos el motivo de su arresto a la vez que dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad, finalmente quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado por el delito de privación
Un tiroteo en la zona de Home Depot en Santa Fe, en Tijuana, dejó un saldo de tres personas muertas. Según la información en poder de Agencia Fronte riza de Noticias esto ocurrió alrededor de las 11:32 horas en el distrito Santa Fe, donde los tres muertos son del sexo masculino. La primera de las víctimas tiene 30 años y quedó tirada sobre la cinta asfáltica; la segunda es de 27 años y de complexión delgada, en tanto que la otra persona es de complexión delgada. VIERNES
El director de la DSPM informó que en 2024 fueron asegurados 4 agentes, el 21 de marzo arrestaron a 6, y otros cuatro están fugitivos, todo como parte de la “depuración” de la corporación
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
De agosto a la fecha 10 elementos de la Policía Municipal de Ensenada enfrentan a la justicia por desaparición de personas en la ciudad, mientras que otros cuatro son prófugos, todo como parte de la depuración, admitió en Mexicali Alejandro Monreal Noriega, jefe de la corporación.
El director de Seguridad Pública Municipal precisó que en 2024 cuatro elementos quedaron detenidos, otros dos son fugitivos, mientras que el pasado 21 de marzo fueron asegurados otros seis, y sólo un par escapó.
Estas detenciones, señaló, son parte de la depuración al interior de la corporación planeada en el trienio de la actual administración, también es resultado de la “herencia” y falta de atención hacia la Policía.
“Es un tema de la depuración policiaca que no puede dejarse a un lado, no se puede ser omiso, (al) arraigo y
El pasado 21 de marzo fueron asegurados seis policías por la desaparició de 4 jóvenes en El Porvenir. (Exterior de la FGE tras la detención de los agentes)
herencia que agarramos en la dirección de Seguridad Pública en Ensenada”.
“Es una corporación que estuvo olvidada por mucho tiempo en muchos aspectos, no sólo en supervisión de la actuación de los policías, sino que también en dignificación, infraestructura y equipamiento, completamente atrasada”, resaltó.
Por esta razón, se colabora con las autoridades investigadoras de la fiscalía y personal administrativo del Ayuntamiento porteño como es Sindicatura Municipal, como consecuencia se esperan más noticias de este tipo por el bien de la corporación y ciudad.
“BLINDAN” CORREDOR
Monreal Noriega respondió a medios de comunicación de aquella ciu-
dad, que en este puerto se mantiene coordinación con autoridades de los tres niveles para “blindar” el corredor de El Sauzal de Rodríguez, desde la caseta de cobro hasta Punta Morro, donde ocurrieron hechos delictivos. Uno de ellos, detalló, es el decomiso de ocho millones de combustible en una pensión de camiones asentada en la demarcación, otro fue el homicidio de Gail Castro en un restaurante. De octubre a la fecha, resaltó, el delito de homicidio se redujo 70 por ciento, así como otros delitos están a la baja en Ensenada.
El director de Seguridad Pública respondió a los cuestionamientos hechos por representantes de medios de comunicación de la capital del estado sobre hechos delictivos ocurridos en este puerto.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Dictan sentencia superior a los 5 años de cárcel, contra una mujer por su responsabilidad en el robo de productos valuados por arriba de los 800 dólares, así como mil pesos, de una tienda de ropa y accesorios femeninos.
La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo a través de procedimiento abreviado, sentencia condenatoria contra Gemma Verónica Pacheco por resultar penalmente responsable del delito de robo calificado cometido en establecimiento comercial abierto al público.
HECHO DEL 2022
En audiencia celebrada el 1 de abril de 2025, la enjuiciada aceptó su responsabilidad penal en los hechos ocurridos el 30 de noviembre de 2022, en la tienda Aria, ubicada en las calles López Mateos y Espinoza, de Zona Centro.
Según la carpeta de investigación, Gemma, en compañía de otra mujer, sustrajo artículos de marca con valor de 820 dólares y mil 750 pesos, aprovechando su presencia en el establecimiento para distraer la atención de los empleados y concretar el robo; objetos que fueron recuperados.
Con elementos incriminatorios, el Tribunal de Enjuiciamiento dictó 5 años y 4 meses de prisión contra la mujer, y negó beneficios de liberación anticipada por el alto valor de los artículos robados.
La acusada cumplirá su pena corporal recluida en el Sistema Penitenciario de Baja California.
Los casi 8 millones de litros de combustible ilícito descubiertos en la propiedad -arrendada por el ex senador de Morena, Gerardo Novela Osuna-, continúan en el lugar, pese al inminente peligro
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Aunasemana del millonario decomiso de combustible en una pensión de camiones de la demarcación El Sauzal de Rodríguez, los tanques, pipas y el hedor a combustible permanecen en el lugar.
Hasta la tarde de ayer, las 120 cajas en forma de contenedor con hidrocarburo, 47 remolques tipo cisterna y 20 tractocamiones, seguían en el predio aledaño a la carretera escénica, a la altura del kilómetro 100.
Como se informó, las pesadas unidades almacenan cerca de 7 millones 944 mil litros de hidrocarburo.
también una cisterna con 4 mil litros de urea.
HEDOR A COMBUSTIBLE
Frente a la propiedad, aún están los charcos de agua formados por escurrimientos, los cuales despiden hedor a combustible, y se extienden hacia el interior de la propiedad.
El informe de la Fiscalía General de la
República señaló que el predio es cuatro do y trasvase de hidrocarburos, sin que pudiera comprobarse la autorización por Pemex.
La institución ejecutó orden de cateo el 27 de marzo por ilícitos contemplados en la ley federal para prevenir y sancionar los delitos cometidos en materia de hidrocarburos.
A la fecha, la propiedad es resguardada por efectivos del Ejército Mexicano y elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.
En tres cateos contra el narcomenudeo ejecutados por separado, se decomisaron 33 “globitos” con cristal, recipientes y bolsas con mariguana, además se arrestaron tres personas por su presunta participación en delitos contra la salud.
La primera incautación se realizó el 29 de marzo, en una vivienda de la colonia Valle Verde, donde elementos de la Agencia Estatal de Investigación incautaron 10 envoltorios con la sustancia sintética del tipo granulada.
También se aseguraron cuatro bolsas de plástico con mariguana, el inmueble quedó asegurado y Erick “N” arrestado.
Mientras que el día 26, la orden se cumplió en un departamento de los condominios Los Laureles, de las avenidas Ámbar y Reforma, para decomisarse 10 paquetitos con cristal, una pipa con residuos.
Así como una bolsa con cocaína, una caja con mariguana, además se aseguró el inmueble y se arrestó a Daniel “N”.
VILLAS DEL PRADO II
La última revisión judicial se efectuó el 24 de marzo en un domicilio del fraccionamiento Villas del Prado II, donde elementos investigadores aseguraron 13 envoltorios con 5 gramos aproximadamente de metanfetamina.
También se aseguró un recipiente con cerca de 9 gramos de la hierba, y Alexis “N” quedó arrestado
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
El Ayuntamiento de San Quintín invertirá 2.5 millones de pesos en la construcción de una línea de conducción de 2.5 kilómetros, que se extenderá a lo largo del fraccionamiento San Quintín y terminará en el arroyo New York.
Brenda Villa Cárdenas, titular de la Dirección de Proyectos Estratégicos e Infraestructura, informó que hasta el momento no se tiene programada una fecha para el inicio de la obra por parte de las autoridades municipales.
Explicó que el recurso ya está etiquetado y asignado para esta obra, pero aún no se ha definido la fecha de inicio. Sin embargo, se tiene previsto que la obra se termine en menos de tres meses.
Villa Cárdenas señaló que se trata de una obra rápida, por lo que se espera llevar a cabo primero una reunión con los vecinos antes de iniciar con la construcción de esta parte de la línea de conducción.
La funcionaria añadió que se instalarán entre cuatro y cinco pozos, y en la zona de la descarga, en el arroyo, se estará monitoreando el proceso, asegurando que se cuenten con los permisos correspondientes de Conagua.
ANTECEDENTE DEL PROYECTO
La planta de tratamiento de aguas negras de San Fernando fue construida por el Cmfsq, y la Cespe realizó los primeros 2.5 kilómetros de la línea de conducción. Las autoridades municipales serán las encargadas de construir los otros 2.5 kilómetros restantes hasta la zona de descarga.
Jorge Perzabal / El Valle
Los arrestos realizados de enero a marzo fueron: 13 por tener aliento alcohólico, 39 por estar tomados de forma incompleta
y 10 por estar totalmente borrachos
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Un total de 62 personas han sido aseguradas en los primeros tres meses del presente año por ser sorprendidas circulando bajo los efectos del alcohol, gracias a la
labor de los elementos de la Dirección de Seguridad Pública.
La línea de York.
Alberto Sarabia, titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, informó que 13 de los detenidos fueron remitidos al juez cívico por aliento alcohólico, 39 por ebriedad incompleta y 10 más por ebriedad completa.
Sarabia destacó que el objetivo es concientizar a los conductores sobre los peligros de circular y consumir
en esta infracción serán re mitidos ante las autoridades correspondientes.
El funcionario señaló que con este tipo de acciones se busca reducir los accidentes automovilísticos, especialmente aquellos en los que se involucra a personas que conducen bajo los efectos del alcohol.
Añadió que los filtros de alcoholemia continuarán
torias, e hizo un llamado a la población para que no consuma bebidas alcohólicas antes de conducir, con el fin de evitar accidentes. "Queremos crear conciencia en los residentes para que no tomen y manejen. Hemos logrado reducir los accidentes de tránsito que involucran a conductores que manejan bajo los efectos del alcohol", comentó.
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
El Primer Ayuntamiento de San Quintín, a través de la Dirección de Bienestar, dirigida por Irma López Merino, ha logrado avances en la organización y atención de diversas comunidades del municipio.
La funcionaria municipal informó que se llevaron a cabo visitas a diferentes comunidades y colonias, donde se escucharon las peticiones de los residentes y se identificaron áreas clave para dicha dirección.
Señaló que como parte de estos esfuerzos, se conformaron comités en las colonias Fraccionamiento Martínez, Co-
lonia Aeropuerto y Fraccionamiento Aeropuerto, con el objetivo de fortalecer el tejido social y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
La titular de esta dependencia explicó que, como parte de las acciones para acercar los servicios del gobierno a la ciudadanía, la Oficina Itinerante ha estado presente en diversas localidades, brindando atención directa a la población. En estas visitas, se han realizado estudios socioeconómicos, proporcionado información sobre becas y apoyos disponibles, y orientado a los ciudadanos sobre los servicios a los que pueden acceder.
"Estamos comprometidos con mejorar las condiciones de vida de todos los habitantes de San Quintín, especialmente en las comunidades más alejadas. La conformación de comités y la atención directa nos permite estar cerca de la gente, conocer sus necesidades y brindar soluciones efectivas", comentó.
La conformación de comités ciudadanos y la atención directa en las comunidades no solo fortalece la organización social, sino que también permite una respuesta más eficiente a las necesidades de la población. Desde el gobierno municipal, continuaremos impulsando programas y estrategias que garanticen que el bienestar llegue a cada rincón del municipio.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Este viernes se jugarán un total de seis partidos en el torneo de copa de la Liga Municipal de Futbol, en la categoría de los 40s. Los encuentros se llevarán a cabo en las instalaciones del Campo de la Cali y la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas.
José Joel Bustos Biurcos explicó que, para este viernes, se programaron al menos cinco encuentros en diferentes categorías. El primero, que iniciará la jornada, será entre los equipos de Amigas y Quetzales, con un arranque a las 16:40 horas.
El segundo encuentro será entre Baja Plant y Toros 146, con inicio a las 17:30 horas. El tercer juego enfrentará a los equipos De Aquí Soy y Recuperadora Camalú, con inicio a las 16:20 horas. El cuarto partido de la jornada será entre Tiburones y Aztecas, un encuentro muy esperado, que dará comienzo a las 19:00 horas.
CIERRAN MOLYNEITORS VS CLUB 4
El último partido de la jornada será entre Molyneitors y Club 4, en la categoría de veteranos, con inicio programado a las 20:50 horas. Se espera un juego lleno de emociones.
"Estamos listos para que la gente venga, se divierta y pase un momento agradable en todos y cada uno de los partidos. Los invitamos a disfrutar de un ambiente familiar", comentó Bustos Biurcos.
El equipo varonil de San Vicente y el equipo femenil de El Rosario se coronaron campeones en el evento
REDACCIÓN/EL VALLE
El Rosario
El director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja Ca lifornia (Cobch BC) Gerardo Arturo Solís Benavides, en cabezó el Torneo Relámpa go Zona Sur de Voleibol en el Gimnasio de Usos Múltiples de El Rosario, evento que re unió a equipos de los plante les San Quintín, Camalú y los Cemsad El Rosario, San Vicente y Punta Colonet, en las ramas femenil y varonil. Solís Benavides destacó que fue un honor poder ser parte de este evento deportivo que se realiza como parte de las actividades de la campaña “¡Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, promo-
severancia entre las y los jóvenes deportistas.
“Agradezco a todas y todos los participantes por su esfuerzo y por su constante apoyo al deporte en Baja California, contribuyendo al desarrollo de nuestros jóvenes y fomentando una cultura de bienestar y trabajo en equipo”, expresó el funcionario estatal.
ronó campeón tras ganar a Punta Colonet en tres sets, con un marcador final de 2522. Por otro lado, en la rama femenil, el equipo de El Rosario se alzó con el primer lugar al vencer a Punta Colonet por 25-18.
El evento culminó con la
pos ganadores a cargo del director general de Cobach, quien destacó el esfuerzo y dedicación de todos los equipos participantes.
El Torneo Relámpago Zona Sur es un claro ejemplo de cómo el deporte sigue siendo un motor de integración y desarrollo en la comunidad educativa y deportiva de Baja California.
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Después de al menos seis meses de suspensión, la Liga de Baloncesto de la delegación de San Quintín regresa a los encuentros en el Gimnasio de Usos Múltiples, ubicado en esta demarcación.
Víctor Arce, presidente de la Liga de Baloncesto de San Quintín, señaló que las autoridades municipales finalmente lograron entregar el gimnasio al comité, por lo que
las actividades se reanudarán tal como se venían manejando anteriormente.
Explicó que los partidos se llevarán a cabo los lunes y miércoles, en un horario de 18:00 a 22:00 horas. En este regreso, se espera que primero retorne la categoría varonil y posteriormente las demás categorías.
El presidente de la liga agregó que se invita a todas las personas que acudan a hacer un uso adecuado de las instalaciones, ya
que costó mucho trabajo la rehabilitación de esta unidad deportiva.
Además, informó que se realizará un cobro simbólico de cinco pesos, el cual se destinará para la limpieza y otras acciones de mantenimiento dentro del Gimnasio de Usos Múltiples.
"Estamos muy emocionados porque, finalmente, la liga municipal de baloncesto pudo regresar a las actividades. Invitamos a la gente para que acuda, se divierta y disfrute de estas nuevas instalaciones", comentó.
Washington, EU
Los días del Departamento de Eficiencia Gubernamental parecen estar contados. Elon Musk sugirió recientemente que pronto terminará con su trabajo. El presidente estadounidense Donald Trump comentó a los periodistas esta semana que “en algún momento, él va a volver” a dirigir sus empresas. En cuanto al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), Trump afirmó que “llegará a su fin”.
Todo ese discurso fue antes de que Musk enfrentara un revés el martes en Wisconsin, donde los votantes rechazaron a su candidato para la Corte Suprema del estado a pesar de más de 21 millones de dólares en donaciones personales y su presencia en un acto de campaña durante el fin de semana. Hay más problemas para el empresario multimillonario en Tesla, su fabricante de vehículos eléctricos, que reportó una caída del 13 por ciento en las ventas en los primeros tres meses del año.
La Casa Blanca no ha revelado un calendario claro para cerrar el DOGE, y nunca se tuvo planeado que la organización gubernamental de reducción de costos se convirtiera en un elemento permanente en Washington. Pero podría estar llegando a una conclusión más rápido de lo anticipado. El DOGE fue originalmente diseñado para operar hasta el 4 de julio de 2026. El posible fin del DOGE no significa que Trump dejará de sacudir Washington. Pero parece que los esfuerzos del gobierno entrarán en una nueva fase que estará menos centrada en Musk, cuyo trabajo como asesor presidencial lo convirtió en un pararrayos político.
El anuncio de aplicación de impuestos de Trump provocó que los mercados financieros de las principales economías se estremecieran, incluido el del propio Estados Unidos
Wall Street se estremeció, y un nivel de conmoción no visto desde el estallido del Covid sacudió los mercados financieros mundiales el jueves por preocupaciones sobre el daño que el nuevo conjunto de aranceles del presidente estadounidense Donald Trump podría causar a las economías de varios continentes, incluida la de su propio país.
El S&P 500 perdió 274,45 puntos, o 4,8 por ciento, para ubicarse en 5.396,52, una caída más grande que en los principales mercados de Asia y Europa y su peor día desde que la pandemia de Covid colapsó la economía en 2020. El promedio industrial Dow Jones cayó 1.679,39 unidades, o 4 por ciento, para establecerse en 40.545,93, y el compuesto Nasdaq se desplomó 1.050,44 enteros, o 6 por ciento, para cerrar en 16.550,61.
Poco se salvó en los mercados financieros mientras el miedo se encendía por la mezcla potencialmente tóxica de debilitamiento del crecimiento económico y mayor inflación que los aranceles pueden crear.
Todo cayó, desde el petróleo crudo hasta las acciones de las grandes compañías tecnológicas, pasando por el valor del dólar estadounidense frente a otras monedas. Incluso el oro, que recientemente
alcanzó récords mientras los inversores buscaban algo más seguro para poseer, perdió terreno. Algunos de los peores golpes los sufrieron las empresas estadounidenses más pequeñas, y el índice Russell 2000 para las pequeñas empresas cayó 6,6 por ciento para situarse más de un 20 por ciento por debajo de su récord.
Los inversores de todo el mundo sabían que Trump iba a anunciar un conjunto amplio de aranceles el miércoles por la tarde, y los temores al respecto ya habían hecho que la principal medida de salud de Wall Street, el índice S&P 500, cayera un 10 por ciento por debajo de su máximo histórico. Pero aun así Trump logró sorprenderlos con “el peor escenario posible para los aranceles”, según Mary Ann Bartels, directora de inversiones en Sanctuary Wealth.
Trump anunció un arancel mínimo del 10 por ciento sobre las importaciones, y una tasa impositiva mucho más alta en productos de ciertos países como China y aquellos de la Unión Europea. Es “factible” que los aranceles en conjunto, que rivalizarían con niveles no vistos en aproximadamente un siglo, puedan reducir el crecimiento económico de Estados Unidos en dos puntos porcentuales este año y aumentar la inflación a cerca del 5 por
ciento, según UBS.
Un golpe como ese sería tan grande que “hace que la mente racional considere que la posibilidad de que se mantengan es baja”, según Bhanu Baweja y otros estrategas de UBS.
Wall Street había asumido durante mucho tiempo que Trump usaría los aranceles simplemente como una herramienta para negociaciones con otros países, y no como una política a largo plazo. Pero el anuncio del miércoles podría indicar que Trump ve los aranceles más como una ayuda para resolver un objetivo ideológico que como una apuesta inicial en un juego de póker. Trump habló el miércoles sobre recuperar empleos de manufactura a Estados Unidos, un proceso que podría tomar años.
Si Trump sigue adelante con sus aranceles, los precios de las acciones podrían necesitar caer mucho más del 10 por ciento desde su máximo histórico para reflejar la recesión que podría seguir, junto con el golpe a las ganancias que las empresas estadounidenses podrían sufrir. El S&P 500 ahora ha bajado un 11,8 por ciento desde su récord establecido en febrero.
AP Estados Unidos
En los 22 días que han pasado desde que Kilmar Abrego García, residente en Maryland, fue deportado por error a una violenta prisión de El Salvador, su hijo autista ha buscado consuelo en el aroma de la ropa de su padre.
“Aunque no puede hablar, me muestra cuánto extraña a Kilmar”, señaló Jennifer Vasquez Sura, esposa de Abrego García, en documentos judiciales. “Ha estado encontrando las camisas de trabajo de Kilmar y oliéndolas, para percibir el aroma familiar de Kilmar”.
Abrego García, de 29 años, quien trabajaba como aprendiz de chapista y quería obtener su permiso para desempeñar distintos oficios, fue detenido en el estacionamiento de una tienda Ikea y arrestado el 12 de marzo, mientras su hijo de 5 años se encontraba en el auto.
Un juez de inmigración le había otorgado en 2019 una protección para no ser enviado de regreso a El Salvador, donde Abrego García probablemente sería objeto de persecución por parte de las pandillas locales. Contaba con un permiso de trabajo del Departamento de Seguridad Nacional, según su abogado.
ERROR ADMINISTRATIVO
Sin embargo, fue enviado de regreso a su natal El Salvador, lo que el gobierno del presidente Donald Trump reconoció el lunes que fue “error administrativo”.
A pesar de esto, funcionarios de la Casa Blanca se han expresado en contra de repatriarlo, asegurando sin presentar evidencias tiene vínculos con la pandilla MS-13. Además, el gobierno afirma que no tiene la autoridad para solicitar su regreso al gobierno de El Salvador. La deportación errónea de Abrego García ha desatado indignación y genera preocupación sobre la expulsión de extranjeros que cuentan con permiso legal para estar en Estados Unidos.
Los últimos ataques dejaro una centena de muertos, incluidos 27 que se refugiaban en una escuela
mató a por lo menos 100 personas el jueves al bombardear diversas partes de la Franja de Gaza, incluidos al menos 27 que se refugiaban en una escuela en el nor te, informaron las autoridades médi cas palestinas.
Los bombardeos son parte de una ofensiva que el ejército israelí dice que tiene como objetivo ejercer nueva pre sión sobre Hamás y eventualmente ex pulsar a la milicia.
Los cuerpos de 14 niños y cinco mu jeres fueron recuperados de la escuela bombardeada en el barrio de Tuffah, en Ciudad de Gaza, y el número de muertos podría aumentar porque algunos de los 70 heridos tenían lesiones críticas, informó el portavoz del Ministerio de Salud, Zaher al-Wahidi. Por lo menos otros 30 residentes de Gaza murieron en ataques contra viviendas en un barrio cercano de Shijaiyah, indicó, citando registros del Hospital Ahli.
El ejército israelí afirma que atacó un “centro de mando y control de Hamás” en el área metropolitana de Ciudad de Gaza, y según dice tomó medidas para reducir el daño a los civiles. Israel dio la misma justificación —atacar un “centro de mando y control”— para atacar el día anterior un edificio de las Naciones Unidas utilizado como refugio, donde mató a por lo menos 17 personas.
ATROZ MASACRE
Hamás condenó el ataque de Israel contra la escuela, que calificó de “atroz masacre” de civiles inocentes.
El ejército israelí ordenó el jueves a más residentes en partes del norte de
Gaza que se trasladaran a refugios en el lado occidental de Ciudad de Gaza, ya que planea “trabajar con extrema fuerza en su área”. Varios de los palestinos que abandonaron el área objetivo lo hicieron a pie, algunos con sus pertenencias a la espalda y otros utilizando carros tirados por burros.
“Mi esposa y yo hemos estado caminando durante tres horas cubriendo sólo un kilómetro” (media milla), relató Mohammad Ermana, de 72 años. La pareja, tomada de la mano, caminaba cada uno con un bastón. “Ahora busco refugio cada hora, no cada día”, comentó.
ORDENAN DESALOJAR
Israel ha emitido órdenes de desalojo masivas para partes del norte de Gaza en previsión a operaciones militares terrestres. La oficina humanitaria de las Naciones Unidas dijo que alrededor de 280 mil palestinos han sido desplazados desde que Israel rompió el alto al
fuego con Hamás el mes pasado. Las nuevas órdenes de desalojo se emitieron un día después de que altos funcionarios del gobierno israelí dijeron que Israel planeaba apoderarse de grandes partes del territorio palestino y establecer un nuevo corredor de seguridad a través de él. Para presionar a Hamás, Israel ha bloqueado la entrada de alimentos, combustible y ayuda humanitaria, lo que ha provocado que los civiles palestinos sufran agudas carencias a medida que los suministros disminuyen, una táctica que los grupos de derechos humanos señalan es un crimen de guerra.
Hamás ha indicado que liberará a los 59 rehenes restantes —24 de los cuales se cree que están vivos— a cambio de la liberación de más palestinos recluidos en cárceles israelíes, un alto el fuego duradero y una retirada israelí. La milicia palestina ha rechazado las demandas de que deponga las armas o abandone
8,000 estudiantes serán evaluados este año
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La organización Defensorxs advirtió que la candidata a jueza penal en Chihuahua, Silvia Delgado, tiene vínculos con el capo Joaquín “El Chapo” Guzmán.
La aspirante al Distrito 12 en la elección local y quien fue propuesta por el Poder Ejecutivo, se integró al equipo de defensa del ex líder del Cártel de Sinaloa en agosto de 2016.
“Durante su participación en el caso, promovió un amparo en diciembre de 2016 solicitando una cobija adicional para su cliente, argumentando que las bajas temperaturas en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 9, en Ciudad Juárez, afectaban su bienestar.
“En enero de 2017, también denunció que un custodio del penal acosaba a Guzmán Loera durante las revisiones, aunque otro de los abogados del equipo desmintió que el narcotraficante hubiera denunciado haber sufrido acoso sexual”, indica la organización en su reporte.
TRABAJÓ CON DEFENSORES DE “EL CHAPO”
Defensorxs, que se ha dedicado a exhibir “perfiles riesgosos” en la elección judicial tanto local como federal, asegura que la aspirante trabajó con los abogados José Refugio Rodríguez Núñez y Andrés Granados Flores, principales defensores de “El Chapo” en México, y de su proceso de extradición.
Sin embargo, en su propaganda, Delgado se califica como imparcial.
“Estoy convencida que para ser jueza no sólo se necesita preparación, se requiere carácter y temple para tomar las decisiones de manera imparcial, pero sobre todo: darle el valor que se merecen las personas”, sostiene.
En su página de internet, la organización ha dedicado un apartado a candidatos “altamente riesgosos”, por sus relaciones con narcotraficantes o acusados de delitos.
321 planteles participarán en la prueba
Entre las 18 acciones del Plan México anunciadas, Sheinbaum dijo que una de las metas es hacer crecer la fabricación de autos hechos en el país
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum buscará ampliar la fabricación de vehículos hechos en México.
Esta meta forma parte de las 18 acciones del Plan México para fortalecer la economía. “Tenemos el plan, hemos hablado con la industria automotriz.
La presidenta dijo que el objetivo es que la mayor parte de los vehículos que se consumen en México sean fabricados en el país.
“El objetivo es que la mayor parte de los vehículos que se consumen en México sean fabricados en nuestro país con diálogo con los distintos países del mundo”, afirmó Sheinbaum ayer al presentar las acciones ante gobernadores, empresarios y legisladores.
La ampliación del mercado interno de vehículos se logrará al robustecer la innovación, investigación y desarrollo, así como la eficiencia energética, según el Plan México.
En materia de vivienda, la mandataria señaló que se había puesto la meta de 130 mil viviendas este año, pero se elevó a 180 mil con Infonavit y Conavi.
También se va a fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de la industria textil, del calzado, de muebles, de acero y aluminio, semiconductores, paneles fotovoltaicos, baterías, industria creativa, entre otros.
Sheinbaum aseguró que las 18 acciones del Plan México permitirán la creación de miles de empleos y recuperar la soberanía energética y alimentaria.
“Es el camino que estoy segura nos llevará a un México con más empleo, bien remunerado, con menor pobreza y desigualdad, con mayor inversión y producción”, señaló.
Dijo que esperan ganar como mínimo, entre medio millón y un millón de empleos.
Respecto a los aranceles impuestos por Donald Trump, Sheinbaum anunció que automotrices alemanas como Mercedes Benz, BMW y Volkswagen informaron al Gobierno federal su disposición de incorporarse al T-MEC para exportar bajo el acuerdo comercial. En su conferencia matutina, dijo que están en pláticas con la Secretaría de Economía (SE) para determinar cómo cumplir con las condiciones del tratado.
Hasta el momento, en su lista aparecen 10 as les, por lo que se desconoce cómo están haciendo
Pagaría país 60 mil mdd por los nuevos aranceles
AGENCIA
REFORMA
Monterrey, NL
Si bien el impacto para México por la política arancelaria del presidente Donald Trump será parcial, por las excepciones consideradas, de mantenerse los impuestos a productos que estén fuera del T-MEC, el País pagaría cerca de 60 mil millones de dólares en tarifas, calculó Deloitte.
De manera global, explicó, en 2024 México pagó mil 262 millones de dólares en aranceles a EU, lo que supone una tasa promedio de 0.25 por ciento sobre el total de las exportaciones por el trato especial que reciben varios productos.
“Ahora, algunas categorías tendrían que pasar de una tarifa mínima a un gravamen de 25 por ciento en caso de no cumplir con los requisitos del T-MEC. En un escenario en el que las industrias mantuvieran los mismos porcentajes de exportación por fuera del T-MEC durante 2025, el arancel que se pagaría bajo el nuevo régimen anunciado por el Gobierno de Estados Unidos sería de aproximadamente 60 mil millones de dólares, que equivale a 11.9 por ciento de las exportaciones de 2024”, expuso Deloitte.
El Vigía conmemoró 22 años de hacer “Periodismo con la Gente”, en una agradable velada a la que concurrieron personalidades de la actividad empresarial, el servicio público e invitados especiales, quienes se sumaron al apoyo de la “Casa Gabriel”
CONTINÚA EN PÁGINAS INTERIORES
MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Por primera vez, El Vigía celebró los primeros 22 años de fundación en su segunda etapa, con una cena baile de gala, a la que asistieron líderes
empresariales, funcionarios locales y estatales, además de políticos ensenadenses.
La celebración se dio en un espacio íntimo, con una hermosa decoración, música instrumental y la participación del grupo Chocolate, que puso a bailar a los presentes.
ARTURO LÓPEZ JUAN, ALEJANDRO ARREGUI, JULIO CÉSAR ARENAS, MARCO ESTUDILLO, ELICIA GALLEGOS, ADRIA MARINA
MONTAÑO, CARMEN
OFELIA RUIZ DE ARENAS, ANA MARÍA DE ESTUDILLO Y LUPITA CORDERO.
MIGUEL VALDEZ, FABIOLA ROMERO, SERGIO MARTÍNEZ, ELVIRA ROMERO, ANDRÉS MARTÍNEZ BREMER, ROSSANA DE MARTÍNEZ, MARTHA PAREDES Y LUZ PENCYLA.
EL CHEF ESTEBAN ARELLANO LEYVA PRESENTÓ LA CENA A CINCO TIEMPOS Y RESALTÓ LOS VINOS DE LA REGIÓN PARA UN BUEN MARIDAJE.
JULIO CÉSAR ARENAS, SECRETARIO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DE ENSENADA, FELICITÓ AL DIARIO POR SUS 22 AÑOS.
La realización del evento, además de celebrar las más de dos décadas de la segunda etapa del periódico, tuvo una noble causa, pues parte de lo recaudado será destinado para Casa Gabriel, un centro de ayuda a menores en condiciones de vulne-
rabilidad, con enfermedades degenerativas y discapacidades.
Como parte del festejo se presentó un reportaje visual en el que se comparte la labor que realiza la casa hogar y algunas de sus necesidades, con lo que inmediatamente se logró la donación de un refrigerador.
OCTAVIO VIZCAÍNO.
RAFAEL CHÁVEZ, ÓSCAR GONZÁLEZ, JUAN ANTONIO SÁNCHEZ ZERTUCHE, LORENZO CÁRDENAS, MÁXIMO RIVAS, ROSA DELIA VALDOVINOS, MARISELA VERDUGO, ROCÍO LÓPEZ GOROSAVE, KARINA ORTEGA Y MARIBEL DE RIVAS.
CENA A CINCO TIEMPOS
Los invitados degustaron una cena maridaje en cinco tiempos, a cargo del chef Esteban Arellano Leyva, donde se utilizaron productos locales y vinos de la región. El primer tiempo fue una crema de elote con vino blanco; seguido de una ensalada de escarolas y frutos rojos; para el tercer tiempo el protagonista fue un sorbet de limón con menta; el cuarto tiempo fue una unión mar y tierra, un medallón de res en salsa de mariscos y camarones en salsa de vino; para finalizar, un chocolatoso de dátil, que celebraba los 22 años de El Vigía
DIEGO SÁNCHEZ Y CÉSAR ESPARZA.
Marco Aguilar/El Vigía
EDICTO
IMELDA TRINIDAD TORRES BOJÓRQUEZ Y JOSÉ MANUEL QUINTERO:
En el cuadernillo número 00298/2024 relativo al juicio EJECUTIVO MERCANTILderivado del expediente número 202/2023 promovido por ALEXIS RODRÍGUEZ SOTO Y HERLINDA MAGALLÓN ANDRADE en contra IMELDA TRINIDAD TORRES BOJÓRQUEZ Y JOSÉ MANUEL QUINTERO que se sigue ante el JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL, DEL PARTIDO JUDICIAL DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, se ordenó notificarlo por medio de edictos los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia de cobertura estatal y en un periódico local, en los siguientes términos:
- - - Haciéndole saber a los codemandados que cuenta con el término de TREINTA DÍAS que establece el artículo 315 del Código Federal de procedimientos Civiles aplicado supletoriamente a la materia mercantil, contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última publicación del edicto respectivo, para que manifieste lo que a su derecho convenga respecto al INCIDENTE DE LIQUIDACIÓN DE INTERESES que promueve el C. ALEXIS RODRÍGUEZ SOTO en su carácter de parte actora.
Quedando en la Secretaría de este juzgado y a su disposición a las copias para el traslado correspondiente.EXPIDASE EL EDICTO.
Ensenada, Baja California a trece de enero de dos mil veinticinco
(firma electrónica)
LICENCIADO DANIEL GUADALUPE AGUIÑAGA BECERRA
SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL.
EDICTO
Al demandado: Raymundo Ernesto Galaviz Favela.
Que en el expediente número 729/2023-B, relativo al juicio ordinario civil, promovido por J. Jesus Estrada Robles, ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, en contra de Usted y Otros, con fecha veinticuatro de marzo del dos mil veinticinco, se dictó un acuerdo que en su parte los medios de localización para emplazar a la parte demandada, que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizado el antes referido, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por Director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente. En consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar a la parte demandada Raymundo Ernesto Galaviz Favela, por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días. Haciéndole saber que J. Jesus Estrada Robles, ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ordinaria civil y por este conducto se le corre traslado para que dentro del termino de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, dé contestación a la demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confeso de los hechos propios de la demanda que deje de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, se previene a la demandada para que señale domicilio procesal en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código Procedimientos Civiles, apercibido para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se le harán por Boletín Judicial o edictos en su caso, acorde a lo que establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil. Haciéndose del conocimiento del demandado, que las copias de traslado correspondientes, se encuentran a su disposición en la Secretaría de este juzgado, para los efectos legales a que haya lugar. Publíquese el presente proveído en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles. Expídase los edictos respectivos.
“SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN”.
Ensenada, Baja California, a 24 de marzo de 2025. Secretario de Acuerdos del Juzgado Tercero Civil. de Primera Instancia.
Lic. Sergio Arturo Fuerte Oviedo.
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres dias en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de mayor circulación, fijándose en los estrados de este juzgado y en los lugares públicos de costumbre.-
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
1.- Punto crítico de un proceso.
7.- Cuesta.
13.- Extremo, límite
15.- Pequeñas porciones de comida servidas para acompañar los tragos.
16.- Apodo.
17.- Se dedica a algo.
19.- Raspan.
20.- Borrachera.
21.- Acera.
22.- Estilo (abrev.)
23.- Granuja.
25.- Manto beduino.
26.- En ese lugar
28.- Óleo.
30.- Pronombre.
31.- Fábrica de gas o electricidad.
33.- Estación de esquí de Colorado (EUA).
35.- Dígrafo que forma un sonido palatal.
36.- Prenda femenina que cubre la cabeza.
38.- Yunque pequeño de los plateros.
40.- Agua, en náhuatl
42.- Abastece
44.- De golf, número de golpes necesarios para cumplir el recorrido de un hoyo
46.- Muesca de los caracteres tipográficos.
48.- Ver, en inglés.
49.- Televisión.
50.- Noveno mes del año lunar musulmán
52.- Delator, soplón.
53.- Maltratado
54.- Desgracia que es consecuencia del azar.
56.- Cruda.
57.- Arrimar a la pared
1.- Ocupación constante.
2.- Tontas, pasmadas.
3.- Resquebrajaduras
4.- Atracción
5.- Prefij o, negación
6.- Encendido
8.- Lagarto de los desiertos californianos.
9.- Saliva espesa.
10.- Volcán de Guatemala (Chiquimula)
11.- Provincia de República Dominicana (frontera con Haití).
12.- Cocinarás la carne a las brasas.
14.- La personificación de los celos, según Shakespeare.
18.- Desmenuza queso con el utensilio para ello
20.- Letra griega.
23.- Árboles coníferos.
24.- Occidente.
27.- De beisbol, batazo imparable
29.- Idiota.
31.- Injuria, ofensa grave.
32.- Imputa.
34.- Superficies reflejantes
35.- Dañar o perjudicar los intereses de alguien.
37.- Lugar de la lucha.
39.- Detener.
41.- Provincia de Perú (San Martín).
43.- Nombre de letra
45.- Sábalo
47.- Ninguna cosa.
49.- Planta arácea de tubérculos comestibles
51.- Doctor
52.- Radián.
55.- Última y primera
Rento Dpto. Villa Colonial, recamara, sala y cocina. $4,000 pesos. Info. (646) 148-62-67
RENTO TIENDA
Rento tienda de abarrotes o traspaso (646) 345-13-36 (11 abril f. 9214
RENTO/VENDO
Rento departamento, casa, departamento amueblado y un cuarto. Vendo casa y terrenos (646) 345-13-36 (10 abril
Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63
Sra. Celia busca trabajo en cuidado de personas adultas, me puedo quedar a dormir, lunes a viernes, cuento con referencias. (686)405-39-01
Busco empleo, limpieza de casas 3 días a la semana, con referencias. Tel. (646) 194-56-36 con Guadalupe
EDICTO:
C. PATRICIA MORENO GIL.
- - - En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO INCAUSADO, promovido por GERMAN DOMINGUEZ ALVAREZ en contra de USTED, según expediente número 482/2024, el día veintiséis de febrero del año dos mil veinticinco, se dictó Sentencia Definitiva cuyos puntos resolutivos a la letra dicen:- -
PRIMERO.- Ha sido procedente la vía ordinaria civil planteada por el señor GERMAN DOMINGUEZ ALVAREZ, con relación a la señora PATRICIA MORENO GIL, respecto a la disolución del vínculo matrimonial que los une, en consecuencia, - - - - -
SEGUNDO.- En observancia del derecho fundamental del libre desarrollo de la personalidad que gozan los individuos, y ante la voluntad manifiesta de la parte actora, se decreta la disolución del vínculo matrimonial celebrado por los señores GERMAN DOMINGUEZ ALVAREZ y PATRICIA MORENO GIL, quedando disuelto el matrimonio que ambos contrajeron, ante el ciudadano Oficial del Registro Civil de Ensenada, Baja California, inscrito en la Oficialía 01, libro 4-I, del año de 1978, foja 75, partida número 225, matrimonio contraído el día 11 de mayo de 1978, bajo el régimen patrimonial de sociedad conyugal.-
TERCERO.- Se declara disuelta la sociedad conyugal constituida por los señores GERMAN DOMINGUEZ ALVAREZ y PATRICIA MORENO GIL, al contraer el matrimonio que hoy se disuelve, para los efectos legales conducentes, reservándose su liquidación para ejecución de sentencia.-
CUARTO.- Los señores GERMAN DOMINGUEZ ALVAREZ y PATRICIA MORENO GIL, recuperan su capacidad para contraer nuevo matrimonio, inmediatamente después de ejecutoriada la sentencia de divorcio, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 155 reformado del Código Civil para el Estado.-
QUINTO.- Una vez que cause ejecutoria esta sentencia remítase mediante oficio copia certificada al ciudadano Oficial del Registro Civil 01, con sede en esta ciudad de Ensenada, Baja California, ante quien se celebró el matrimonio, a fin de que se sirva levantar el acta correspondiente, y además, para que se publique un extracto de la resolución, durante (15) quince días, en las tablas destinadas al efecto, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 288 del Código Civil, vigente en el Estado.-
SEXTO.- Deberán publicarse los puntos resolutivos de esta sentencia por dos veces, de tres en tres días, en el periódico local de mayor circulación o en el Boletín Judicial del Estado, y ejecutarse hasta pasados tres meses a partir de :la última publicación, siempre y cuando cause ejecutoria la misma, de conformidad con. lo dispuesto en los artículos 625 y 630 del Código de Procedimientos Civiles, en vigor.·
SÉPTIMO.- Notifíquese personalmente.
Así, definitivamente juzgando lo resolvió y firma electrónicamente el ciudadano JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR POR MINISTERIO DE LEY, LICENCIADO LICENCIADO TOMAS ELIUD TALAMANTES TRINIDAD, ante su Secretario de Acuerdos LICENCIADA KARELI RUBIO CORRALES, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Ensenada, B. C., a 12 de marzo del 2025.
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.
LIC. KARELI RUBIO CORRALES.
VIERNES 4 de abril de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Steven Spielberg tiene una de las carreras cinematográficas más sólidas en Hollywood.
De acuerdo con Forbes, Steven Spielberg cuenta con un patrimonio estimado en 5.3 mil millones de dólares, lo que lo posiciona en el primer lugar de la lista de celebridades multimillonarias
AGENCIA
REFORMA
Ciudad de México
Steven Spielberg es, según Forbes, el famoso más rico del mundo del entretenimiento, con un patrimonio estimado en unos 5 mil 300 millones de dólares. El estadounidense, de 78 años, ha cimentado una de las carreras cinematográficas más sólidas en Ho-
llywood, gracias a filmes como “Tiburón”, “E. T. El extraterrestre”, “La lista de Schindler” y sagas como “Indiana Jones” o “Parque Jurásico”. Deja atrás, pero por muy “poco”, a George Lucas, quien ha amasado una fortuna de 5 mil 100 millones de dólares. De 80 años, es reconocido a nivel mundial por haber creado la saga “Star Wars”, franquicia que vendió a Disney en 2012.
Forbes enlistó a las 18 celebridades milmillonarias (en Estados Unidos, billonarias) del 2025, de las cuales todas son estadounidenses excepto dos: el director neozelandés Peter Jackson y la cantante y empresaria barbadense Rihanna. Además, estableció como patrón para el listado que cada figura nombrada primero se hubiera vuelto famosa y después multimillonaria, por lo que excluyó a personajes que primero hicieron negocios exitosos y luego fueron célebres, como Donald Trump y Mark Cuban. La mayoría obtuvo su estatus de
multimillonario famoso en la última década. Sin ir más lejos, en 2024 solamente había 14 en este “privilegiado” club y sus fortunas sumarían 31 mil millones de dólares. Ahora son cuatro más, con las incorporaciones de Jerry Seinfeld, Arnold Schwarzenegger, Vincent McMahon y Bruce Springsteen, y reúnen 39 mmdd.
Después de los cinco mostrados en esta tabla, les siguen Peter Jackson (1.7), Taylor Swift (1.6), Tyler Perry (1.4), Rihanna (1.4), Bruce Springsteen (1.2), Dick Wolf (1.2), Arnold Schwarzenegger (1.1) y Jerry Seinfeld (1.1). El resto son figuras del deporte.
Olivia Rodrigo ofreció un concierto en Ciudad de México como parte de su gira “Guts” ante 65 mil personas, sin embargo, el espectáculo tuvo una duración menor a la que la artista ha presentado en otros países
Olivia Rodrigo presentó el miércoles por la noche el concierto más grande de su carrera hasta el momento frente a 65 mil fans que llenaron de morado el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México.
La cantante californiana de 22 años tuvo su primer encuentro con sus seguidores de la capital mexicana que iban con su color favorito y les compartió su emoción por lograr su foro más grande. Rodrigo compartió su gusto por estar en la capital y contó
que había realizado algunas actividades como turista antes de su concierto.
“Me encanta la Ciudad de México de verdad, es uno de mis lugares favoritos para visitar, ayer pasé todo el día explorando, comí unos tacos, fui a la casa de Frida Kahlo y fui a una pelea de lucha libre con las máscaras, fue genial”, señaló. “Estoy aprendiendo a hablar español, me encantaría poder hacerlo, llevo como dos semanas en Duolingo, pero aprendí a decir ¡qué hermosa audiencia!”, completó la frase en español.
Tocó el piano y la guitarra, pero sobre todo se dejó llevar hasta las lágrimas cuando interpretó “Enough for you” y sus
fans mostraron carteles que decían en inglés “You’re enough for us” (eres suficientemente buena para nosotros) en referencia a la letra de la canción que habla sobre un amor para el cual Rodrigo no fue suficiente.
La velada incluyó temas como “Vampire”, “Drivers license”, “Traitor”, “Happier” y “Pretty isn’t pretty”, “Teenage dream”, “Deja vu”, “Brutal”, “Get him back!” y “Good four u”, para un total de hora y media de concierto. Rodrigo, quien en sus fechas en el Estadio GNP tuvo como abridora a la rockera estadounidense St. Vincent, se presentará nuevamente en la Ciudad de México el jueves y después viajará al festival Tecate Pa’l Norte de Monterrey de este fin de semana.
Si bien el show estuvo repleto de energía, también tuvo cierto sabor amargo, porque fue la versión “recortada” que ha llevado a festivales, con algunas canciones menos que en Estados Unidos y Europa.
Tampoco hubo cambios de vestuario, por lo cual duró una hora y media, aunque la gente, que recogía el confeti del concierto en forma de estrellas, no mostraba enojo o frustración por ello. Sus conciertos forman parte de su gira mundial “Guts” iniciada en 2024 y con la que ha visitado Chile, Argentina, Brasil, buena parte de Europa, Canadá y también ha recorrido Estados Unidos. Los fans, que son muy vigilantes de la lista de sus canciones, sabían que había posibilidades de que su debut en México no fuera una de sus presentaciones más largas.
Hasta la mañana del jueves, tres grúas sostenían el techo del Tecate Light, escenario principal del Festival Pa’l Norte que la noche del miércoles sufrió el deslizamiento de dos vigas.
Jesús Flores Elizondo, de Apodaca Group, aclaró que durante el incidente no hubo heridos y que como empresa organizadora del evento
AGENCIA REFORMA Guadalajara
Aunque uno de los músicos de Los Alegres del Barranco minimizó la polémica generada hace unos días en el concierto que ofrecieron en Zapopan, Jalisco, en las redes sociales de la agrupación se difundió un comunicado ofreciendo disculpas por lo sucedido.
Pável Moreno, acordeonista y segunda voz de la banda realizó un en vivo en Tik-Tok, donde usuarios de la red social no dudaron en preguntarle sobre lo sucedido en el Auditorio Metropolitano, frente al Centro Cultural Universitario, pues durante el espectáculo proyectaron imágenes de “El Mencho” y éste respondió que el escándalo los mantenía vigentes.
“Qué triste voy a andar? Si ando bien contento por todo el apoyo que nos brindan, machín, y con eso nos quedamos. Está bien el escándalo para que se haga más viral uno (.) Nos vamos a ir para adelante, al contrario, más para adelante, porque esto va creciendo, gracias a Dios”, dijo Pável Moreno.
Lo que sí es que el acordeonista evadió preguntas acerca de la revocación de sus visas, por lo que no podrán presentarse en Estados Unidos, donde tienen varias fechas agendadas.
OFRECEN DISCULPAS
Poco después del live, se hizo público el comunicado.
“Como agrupación musical, jamás fue nuestra intención generar
que arranca este viernes en Parque Fundidora, colaboran con los mejores ingenieros, arquitectos y proveedores para garantizar la seguridad de sus artistas y del público.
Aseguró que las grúas son utilizadas como una medida de precaución mientras personal técnico trabaja en el reforzamiento de las vigas que sostienen el escenario.
“Anoche mientras seguíamos trabajando en el montaje de uno de los escenarios del festival, dos
vigas se deslizaron y como medida de precaución, la empresa, que estamos trabajando con los mejores ingenieros, los mejores arquitectos, calculistas y proveedores de escenario, decidimos traer unas grúas para reforzar el escenario mientras trabajaban ese refuerzo, eso es medida precautoria para que puedan hacer las labores de reforzar”, informó el director administrativo de Apodaca Group.
ESCENARIO PRINCIPAL
El Tecate Light, ubicado en la zona de las eses, a espaldas de las
La agrupación publicó un comunicado en el que ofrece disculpas por lo sucedido.
controversia, mucho menos causar ofensa. Reconocemos que, como artistas tenemos una gran responsabilidad frente a nuestras audiencias, especialmente con las nuevas generaciones que siguen nuestra música. Lamentamos profundamente que una parte del show haya sido percibida como ofensiva o inapropiada”, se lee en el documento. La noche del sábado pasado, durante la interpretación de “El dueño del palenque”, del Los Alegres del Barranco, se proyectaron en las pantallas del auditorio imágenes de Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). A raíz de la polémica, las visas de trabajo y turismo de los integrantes del grupo serían revocadas, así lo dio a conocer Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos a través de la red social X.
Arena Monterrey, es considerado el escenario principal de los ocho que este año contará el Pa’l Norte.
En este stage de 104 metros de ancho, se instaló la pantalla más grande nunca antes vista en un festival a nivel mundial, de más de 2 mil 60 metros cuadrados de longitud. Aquí se presentarán las estrellas del festival: Green Day, The Chainsmokers, Seventeen, Juanes, Justin Timberlake, Fall Out Boy, Caifanes, Olivia Rodrigo y Kings of Leon. De acuerdo con los organizadores, en la zona de las eses del Fundidora, estiman se congregan hasta 65 mil de los 100 asistentes que esperan recibir este viernes, sábado y domingo.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El astro del cine de acción de los años 90, Jean-Claude Van Damme, está siendo acusado de mantener relaciones sexuales con mujeres rumanas menores de edad víctimas de trata, según informó People.
El histrión belga fue mencionado este miércoles en una denuncia penal presentada ante la Dirección Rumana de Investigación del Crimen Organizado y el Terrorismo, de acuerdo con reportes del periódico rumano Libertatea. El medio afirma que el actor de 64 años estuvo en Cannes hace más de una década cuando le “entregaron” cinco mujeres vinculadas a un grupo criminal liderado por el polémico empresario rumano Morel Bolea, propietario de una agencia de modelos.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La disputa legal y pública entre Blake Lively y Justin Baldoni, que ha prevalecido en los encabezados de los tabloides desde hace varios meses, será ahora el objeto de una docuserie producida por Warner Bros. Discovery.
De acuerdo con Variety y The Hollywood Reporter, “Baldoni vs. Lively: A Hollywood feud” explorará el escándalo a partir de la perspectiva de expertos legales, profesionales de relaciones públicas y expertos de la industria.
La docuserie será producida por Optomen para Warner Bros. Discovery Reino Unido e Irlanda. Constará de seis episodios, mismos que se emitirán por Discovery+ en Reino Unido desde el próximo junio. Se desconoce cuándo se verá en Estados Unidos y el resto del mundo.
PLEITO LEGAL
El equipo detrás de “Baldoni vs. Lively: A Hollywood feud” es el mismo que realizó “Johnny vs. Amber: The U. S. trial”, sobre el
Los informes judiciales indican que Van Damme supuestamente mantuvo relaciones sexuales con el grupo de chicas, a pesar de saber previamente que eran víctimas de trata.
El abogado Adrian Cuculis, quien representa a una de las presuntas víctimas, señaló que dichas acusaciones surgen en el marco de una investigación mucho más amplia sobre la trata de personas y el tráfico de menores, iniciada por la Fiscalía en 2020.
“Varios rumanos, actualmente investigados por formar un grupo criminal y de proxenetismo, presuntamente ofrecieron a Jean-Claude Van Damme cinco mujeres rumanas (modelos) para que mantuviera relaciones sexuales con ellas”, declaró Cuculis a la cadena de noticias rumana Antena 3. “La persona que recibió esos beneficios conocía su condición”.
Cuculis añadió que las mujeres “se encontraban en un estado de vulnerabilidad, con la sospecha de ser explotadas en el sentido del artículo 182 del Código Penal”, que se refiere a la explotación de personas.
Van Damme, famoso por su carrera como ícono de acción en Hollywood gracias a películas como “Bloodsport”, “Kickboxer”, “Double impact, double team” y “Los indestructibles 2”, no se ha proclamado públicamente sobre las acusaciones.
escándalo de violencia marital entre Johnny Depp y Amber Heard.
Lively demandó a Baldoni, a sus publicistas y a los productores de la película “Romper el círculo” (2024) alegando que lanzaron una campaña de desprestigio en su contra tras denunciar acoso sexual en el set.
Baldoni, quien dirigió y coprotagonizó la película con Lively, respondió demandándola a ella y a su esposo, Ryan Reynolds, argumentando que intentaron destruir su carrera con acusaciones falsas.
Según The Hollywood Reporter, se fijó una posible fecha del juicio para mayo de 2026, y hasta entonces, ambas partes se encuentran envueltas en un pleito legal con actualizaciones escandalosas cada semana.
“M3GAN 2.0” se enfocará más en la Inteligencia Artificial.
El estudio cinematográfico presentó escenas inéditas y avances de algunas de las películas que se estrenarán este año
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Mientras que algunos estudios intentas apostar por propuestas frescas y arriesgadas, y otros desean expandir sus respectivas franquicias, Universal Pictures fue por lo seguro en la CinemaCon de este año, celebrada en Las Vegas.
Nos referimos al cine de terror y a los grandes blockbusters, con un toque de cine de autores conocidos, mismos que podrían darle estabilidad a la taquilla mundial este 2025 y 2026. Aquí algunos de los adelantos más sonados del estudio proyectados este miércoles.
La primera cinta presentada por Universal este miércoles fue su adaptación de acción real de “Cómo entrenar a tu dragón”, de DreamWorks. Se proyectaron escenas inéditas y avances especiales del filme, con la presencia de algunos actores de la saga, como Gerard Butler y Nico Parker, además del director Dean Debois.
Sin embargo, la noticia más relevante de este pequeño panel fue el anuncio de que una secuela del live-action ya tiene luz verde por parte del estudio, planeada para el verano de 2027, ¡pese a que la primera parte aún no estrena!
Las franquicias exitosas del estudio emocionaron a los dueños de cine asistentes a la convención, en especial “Jurassic World: Rebirth”, con la presencia de Scarlett Johansson, Maher-
shala Ali y Jonathan Bailey, además del director Gareth Edwards, quienes presentaron un nuevo tráiler exclusivo para CinemaCon.
MUCHO TERROR
Blumhouse se coló en el panel de Universal para hablar sobre varias de sus próximas secuelas y proyectos de terror, como las nuevas entregas de “M3GAN”, “El teléfono negro” y “Five nights at Freddy’s”. Todos estos títulos tuvieron adelantos exclusivos para la CinemaCon, mismos que emocionaron a los presentes y que incluso se colaron en redes sociales.
Jason Blum, cabeza del estudio y quien se presentó con un disfraz de la franquicia, confirmó que “Five nights at Freddy’s 2” no se estrenará el mismo día en cines y en streaming, como pasó con su primera parte. La secuela se estrenará el 5 de diciembre de este año, con el equipo completo de la original de vuelta.
Otras secuelas que inundaron la presentación de Universal incluyeron “Nobody 2”, protagonizada de nuevo por Bob Odenkirk, y la animada “Los tipos malos 2”. Ambas cintas buscan repetir el éxito de audiencia y taquilla que resultaron sus primeras partes. El estudio presentó imágenes promocionales y avances en formato de teaser y pósters de ambas películas.
Aunque si de secuelas hablamos, ninguna como “Wicked: For Good”, la segunda parte de la adaptación de Broadway de Jon M. Chu, cuya cinta original batió récords el año pasado. Los fans del musical saben que la continuación es mucho más oscura y llena de tragedia, y su primer tráiler oficial, exhibido en exclusiva en la convención, dio prueba de ello.
La surfista ensenadense Ana Bárbara García Ritchie, se coronó campeona del Adaptive Surf Australian Pro Championship 2025 › Página 3
Zonkeys buscará “cenar” a Ostioneros en su regreso a casa
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Tras una intensa gira por Ciudad de México y Guadalajara, Tijuana Zonkeys vuelven a la Arena Zonkeys con el objetivo de conseguir su primera barrida de la temporada este viernes 4 y sábado 5 de abril.
En la serie correspondiente a las jornadas 17 y 18 de la Primera Vuelta de la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Basquetbol Chevron Cibacopa, presentada por Caliente.mx, se enfrentarán a los Ostioneros de Guaymas en un duelo clave para ambas escuadras. Ambos partidos, a partir de las 20:00 horas.
Los “burro-cebras” llegan al enfrentamiento con un balance de ocho victorias y ocho derrotas, luego de dividir honores ante Astros de Jalisco, equipo que actualmente lidera la tabla. Por su parte, Ostioneros registra siete triunfos y siete descalabros tras su serie ante Caballeros de Culiacán. Con estos números, Zonkeys ocupa la sexta posición en la Tabla General, mientras que Guaymas se encuentra en el quinto puesto.
Este duelo cobra gran relevancia, ya que es la última serie de la Primera Vuelta para ambos equipos, lo que aumenta la necesidad de conseguir un doble triunfo para mejorar sus posiciones en la clasificación.
Las novenas superaron 9-8 y 14-0 a Moctezuma Team y Hydrosolution Juveniles, respectivamente
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Taller Ramos derrotó 9-8 a Moctezuma Team en acciones correspondientes a la Segunda Fuerza “B1” del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada, que lleva por nombre Bernardo “Berna” Arce Barrera.
Nicolás Rodríguez, en trabajo de bullpen al abridor Pavel López desde el tercer acto, se agenció el triunfo. Perdió Rafael “Rafa” Cervantes.
Los mejores bateadores fueron Fausto Melendres de 2-2 con una impulsada, Erik Villegas de 3-2 con tres empujadas, Ismael Melendres de 3-2, Martín Ramos de 3-1 con dos producidas, Ramón Camacho y Antonio Ramos de 3-1 con una remolcada cada uno.
Los más activos con el aluminio en el bando contrario fueron Abraham Nájera de 3-2, Marco Castro de 4-2, Alejandro Moctezuma de 1-1 con tres impulsadas, Rhamsés Orozco de 2-1 con una empujada y David Aguilar de 3-1 con una producción.
Viernes 4 de abril
Campo Manuel “Cepillo” Salgado
Segunda Fuerza “A”
18:00 Horas Mets vs Socios
Segunda Fuerza “B2”
20:00 Horas Tarahumaras vs Jarra Brava
22:00 Horas Renegados 2.0 vs Fat Mens
Sábado 5 de abril
Segunda Fuerza “C1”
17:30 Horas Mermas vs Real del Castillo
Segunda Fuerza “B2”
19:30 Horas Homeless vs Planta Baja
“A”
En resultado registrado dentro de la Segunda Fuerza “A”, Tarimas del Pacífico pasó sobre Hydrosolution Juveniles por pizarra final de 14-0.
El juvenil Eduardo Rodríguez, tiró blanqueada de un inatrapable -sencillo de Lenny
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Monterrey, NL
La selección de judo de Baja California cerró con broche de oro su participación en el Macro Regional al sumar tres nuevos boletos para la Olimpiada Nacional
Guillín- y retiró a seis rivales por la vía de los strikes.
Nicolás Rodríguez, René Peralta y Alexander López fueron sacudidos con una carrera en la apertura de la primera entrada, seis en la segunda, una en la tercera, una en la cuarta y cinco en la quinta. Agustín Campa terminó de
2025. Yessly Ruiz Mercado (48 kg), César Villavicencio Serrano (90 kg) y Miriam Michelle Silva Hernández (78 kg) se proclamaron campeones en la categoría 1820 años, destacando con una actuacio?n impecable en la competencia celebrada en Monterrey, Nuevo León. Más de 600 judocas participaron en este certamen, que se desarrolló a lo largo de dos días en el Gimnasio Nuevo León. Los tres campeones bajacalifornianos brillaron en cada uno de sus cuatro combates
2-2 con dos remolques, Joel Montejano de 3-2 con cuatro impulsadas, José “Pepe” Águila de 1-1 con una empujada, Diego Guerrero de 1-1.
También lucieron: Javier Espinoza y Luis Carlos Monge de 2-1 con una producida cada uno, Luis Marchena de 4-1 con dos remolcadas, Norberto “Cachorro” Aguilar y Raymundo “Ray” Duarte con una impulsada por cabeza.
Con Rafael Villalobos en el círculo de los disparos del campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado, Ink Toner ganó 6-5 a Imperio. Víctor Ishihara tuvo que conformarse con el revés.
Los integrantes de Ink Toner que repitieron fueron Alejandro Cervantes de 4-3, Jesús Gutiérrez de 3-2 con una empujada, Juan Gándara de 4-2 con dos producciones, Erick Prieto de 4-2 con un remolque, Rogelio Celaya y Rafael Villalobos de 4-2. Por Imperio aparecieron: Alfredo Chávez de 4-3 con dos impulsadas, José Villa de 3-2 con dos empujadas, José Sandoval de 4-2 con tres producidas y Miguel Jáuregui de 4-2.
Umpires: Alahan Cárdenas y Manuel Duarte Anunciador y anotador oficial: Mario Núñez
previos a la final, imponiéndose en duelos intensos en las tres áreas de combate. Con estos resultados, Baja California suma un total de 20 clasificados a la Olimpiada Nacional, superando la marca de 15 plazas obtenidas el año pasado. Josan Fajer, presidente de la Asociación Estatal de Judo de Baja California, destacó el crecimiento del equipo y el respaldo de los entrenadores, padres de familia y del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Como incentivo adicional para la función UWC 56: Chávez vs. Leyva, al término del evento profesional se llevará a cabo UWC New Blood 12 de combates amateurs el domingo 6 de abril en el Auditorio Fausto Gutiérrez Moreno.
Mientras que la función de Artes Marciales Mixtas (AMM) profesionales arranca a las 16:00 horas, al finalizar las peleas postlims, a aproximadamente a las 20:00 horas, será el turno para los nuevos valores amateurs.
El presidente de UWC indicó que el inicio de las 20:00 horas de las amateurs es un aproximado ya que depende de las profesionales, si éstas acaban un poco antes entonces empezaría New Blood.
La actividad de las 16:00 horas estará encabeza por el combate en Peso Semicompleto, con el dos veces Olímpico mexicano Alfonso “Sniper” Leyva (7-2-0), de Xtreme Couture, de Guadalajara, Jalisco, enfrente a Ricardo “Woody” Chávez (26-20-0), de Naucalpan de Juárez, Estado de México.
La co-estelar de la tarde será en Peso Gallo donde Johnny “Kid Kvenbo” Muñoz Jr (13-4-0), de Norco, California, contra Luis Duvan “Verdugo” Rincón (8-5-0), de Zipaquira, Cudinamarca, Colombia.
Otro combate en las 135 libras será entre Juan Pablo “Molo” González (12-5-2), de Buenos Aires, Argentina, y Ricardo “Amenaza” Ramírez (5-7-0), de Real Fighters México, de la Ciudad de México.
En una noche con muchos combates de Peso Gallo, se suma el duelo en esa división de Brandon “Prendido” González (4-2-0), de Entram Gym, de Zacatecas, Zacatecas, contra José “Relámpago” Peñaloza (3-4-0), de The Rock MMA, de Manzanillo, Colima.
“UWC 56: Chávez vs. Leyva” tendrá casa en el Auditorio Municipal de Tijuana, a partir de las 16:00 horas, con boletos disponible a través de la página www.entutaquilla.com, con costos de 400 para ringside, 250 preferente y 150 general (más cargo por servicios).
La paratleta ensenadense conquistó el Adaptive Surf Australian Pro Championship
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Byron Bay, Australia
La surfista mexicana Ana Bárbara García Ritchie, originaria de Ensenada, Baja California, se coronó campeona del Adaptive Surf Australian Pro Championship 2025, en una actuación que marcó un hito para el surf adaptado nacional.
La competencia tuvo lugar en Tomo’s Rocks, uno de los spots más icónicos de Byron Bay, donde las condiciones del oleaje fueron óptimas para el desarrollo del evento. García Ritchie, con una destacada trayectoria internacional, hizo valer su experiencia para imponerse y obtener su primer título en un certamen de esta magnitud.
Este triunfo no solo consolida a la mexicana como una de las referentes del surf adaptado a nivel mundial, sino que también representa un avance significativo para el deporte en México, inspirando a futuras generaciones de atletas.
Tras su victoria, García Ritchie compartió su emoción a través de sus redes sociales: “¡Wow! ¡Australian Pro Champ! No he dejado de llorar desde
Hizo valer su experiencia para obtener su primer título en un certamen de esta
que partí de casa (de pura felicidad). Convertirme en campeona por primera vez desde que empecé a competir ha hecho que mi corazón explote de alegría. ¡Estoy en el lugar correcto, en el mar, donde siempre pertenezco!”. Asimismo, la surfista agradeció a su familia y amigos por el apoyo incondi-
cional a lo largo de su carrera: “Gracias a mi mamá, mi hermano y mi papá, tengo la bendición de contar con ellos, así como con toda mi familia Ritchie Preciado García. Los mexicanos somos de familias inmensas. A mis amigos que me acompañan y se emocionan conmigo”.
En la final de la categoría Intermedia, los “Sauzaleños” vencieron a Zorros de Cetys Universidad por pizarra de 42-35
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Auto Partes El Sauzal se coronó campeón de la categoría Intermedia del Torneo 2025, promovido por la Liga Rural de Baloncesto de El Sauzal (Libasa).
En la final de la división, los “Sauzaleños” vencieron a Zorros de Cetys Universidad por pizarra de 42-35. La noche del miércoles en el gimnasio de la unidad deportiva Ernesto Moreno de El Sauzal, Rafael Sánchez -nombrado jugador más valioso del partido- embocó 11 puntos, Jaime Verdugo marcó nueve, Raúl Macías y Maickol Burgoin colaboraron con siete cada uno. Los universitarios más efectivos fueron Antonio Salmón con 20 unidades y José “Pulga” Chapela con una decena.
En la continuación del rol regular de Segunda Fuerza, con 14 tantos de Roberto Pérez y Daniel Teng, sumados a los 12 de Roberto Silva, CJ Shop superó 56-40 a Halcones. Los “emplumados” Darío Berumen, Marcos Berumen y Emmanuel Hernández encestaron 16, 11 y ocho puntos, respectivamente.
juana a un triunfo al son de 10-9 sobre Saraperos de Saltillo en duelo de pretemporada que se desarrolló en el Estadio Francisco I. Madero.
El aporreador puertorriqueño desapareció pelotas en la quinta y en la séptima entrada para que el conjunto fronterizo se despidiera con victoria de la capital de Coahuila.
Ortiz disparó dos cuadrangulares para encaminar a Toros de Ti-
La novena tijuanense arrancó con Aneury Tavárez, Junior Lake y
Campeón: Auto Partes El Sauzal
Subcampeón: Cetys Universidad
Jugador más valioso: Rafael Sánchez (Auto Partes El Sauzal).
Campeón canastero: Antonio Salmón (Cetys Universidad) con 260 puntos
Campeón de triples: Antonio Salmón (Cetys Universidad) con 33 canastas
Zorros de Cetys Universidad.
Pérez y Gabriel Noriega. La batería la completó Alí Solís, con Matt Dermody como abridor, quien trabajó por espacio de dos entradas, ponchó a tres rivales y permitió tres carreras.
El poder astado se hizo presente temprano en el juego cuando el primero en el orden, Blake Rutherford, disparó un cua-
gracias a un extrabase de Danny Ortiz al callejón izquierdo-central.
Sin embargo, Saraperos de Saltillo reaccionó en la parte baja de ese mismo episodio. Un imparable de Alex Mejía coronó un racimo de tres carreras que le dio la vuelta al marcador para los dirigidos por el manejador Enrique “Che” Reyes.
Rafael Sánchez fue nombrado jugador más valioso.
En la tercera tanda los locales ampliaron su ventaja con tabla de Melvin Novoa ante los lanzamientos de Rafael Castañeda Jr., enviando la pelota por el jardín izquierdo y colocando la pizarra 4-2.
En el inicio de la cuarta ronda, los Toros no se quedaron de brazos cruzados y armaron un rally que comenzó con batazo de Aneury Tavárez. Danny Ortiz anotó la tercera carrera para los astados tras una pifia del cuadro saltillense
y el venezolano Hernán Pérez impulsó a Tavárez con un imparable al jardín derecho, empatando la pizarra.
Alí Solís completó la remontada con un hit productor que llevó a Pérez a la registradora, dejando el marcador 5-4 para los fronterizos.
El próximo compromiso de los Toros de Tijuana será para enfrentar a Unión Laguna en el Estadio Revolución a partir de este viernes 4 de abril.
El serpentinero de Mets no permitió imparable, le hicieron una carrera, regaló cuatro bases por bolas y ponchó a nueve enemigos
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con bateo y lanzamientos de Lenny Villalvazo, Mets se impuso a Ebrios por pizarra final de 4-1 en juego
incluido dentro del calendario de Primera Fuerza del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, denominado Mauricio Paredes Alor.
El miércoles por la noche en el campo José “Prieto” Soto, el tijuanense no permitió imparable, aunque le hicieron una carrera, regaló cuatro bases por bolas y ponchó a nueve enemigos.
El derrotado Ángel Nájera, recibió tres hits, cuatro anotaciones, repartió cinco boletos gratis y recetó cinco chocolates en seis
actos con dos tercios.
Los más oportunos con el tolete fueron Alaán Moreno de 1-1 con dos timbradas, Lenny Villalvazo de 2-1 con una impulsada, Rolando Ceseña de 3-1 con una empujada y René Sierra de 3-1.
SEGUNDA “B1”
En encuentro de Segunda Fuerza “B1”, Tersa Autos Sanimex contó con disparos de David Rivera para apalear 16-4 a Dinos. El descalabro lo sufrió David Rivera.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
La selección Sub 15 femenil de Baja California, mantuvo su paso firme hacia la Olimpiada Nacional 2025, al imponerse 9-1 a Durango y 3-1 a Sonora, para llegar a tres victorias en la Deportiva Sur de Salamanca, Guanajuato.
David Rivera se fue de 3-3 con cuadrangular, Alejandro Flores de 3-3, Édgar Fierro de 5-3, Jonathan Fierro y Raúl Caballero de 4-2.
Los elementos de Dinos que sobresalieron fueron Alberto Martínez y Arturo Hernández de 1-1, José “Pepe” Meza y José López de 3-1.
Mientras que la categoría Segunda Fuerza “B2” arrojó el 19-12 aplicado por la novena de Cicese a Piratas.
Antonio Flores se hizo acreedor a la victoria y Víctor Es-
En la segunda jornada del Clasificatorio Nacional de Hockey sobre Pasto, el representativo del Estado 29 fue contundente ante las duranguenses, con una ofensiva encabezada por As- sajj Araujo y Jimena Ángel, con par de goles cada una.
En la goleada sobre las duranguenses también se hicieron presentes en el marcador las jugadoras Abril Faz, Gretel Gorosave, Romina Villavicencio, Maury Camarena y Luisa Garzón.
En el segundo juego de la jornada para el equipo femenil de Baja California,
pinoza, relevado por Mario Vicencio y Román Espinoza, cargó con la afrenta.
Las figuras ofensivas de los “investigadores” fueron Sergio Villa de 5-4, Carlos Peralta de 4-3 y Luis Quinn de 4-2.
Por Piratas se distinguieron: Sebastián Delgado de 5-4, Manuel Barrón de 5-3 y Jonathan Castro de 2-1.
Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Óscar Peralta
Anunciador y anotador oficial: Martín Huerta
con dos goles de Romina Villavicencio y uno de Maury Camarena, las peninsulares vencieron 3-1 a las sonorenses.
En cuanto a la rama varonil, también Sub 15, Baja California se impuso 4-0 a Durango, con tres anotaciones de Joel Mendivil y un gol más de Rubén Beltrán.
En el cierre de la jornada, del hockey varonil, Baja California contó con los goles de Joel Mendizábal y Yael Chávez para derrotar al Instituto Politécnico Nacional (IPN), para colocarse con marca de dos victorias y una derrota.