Arrancó operativo de Semana Santa

Page 1


Periodismo con la gente

SÍ PISARON LOS US MARSHALS SUELO MEXICANO EN TIJUANA

Nublado parcial

Arrancó operativo de Semana Santa

En Ensenada asignaron a 350 elementos de distintas corporaciones de seguridad en las tareas de vigilancia durante el periodo vacacional

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con el objetivo de mantener un saldo blanco en el próximo periodo vacacional de Semana Santa en el municipio de Ensenada, este viernes inició el operativo de vigilancia y prevención en el que participan 350 elementos de diferentes corporaciones adscritas en

esta demarcación.

La alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, señaló que en los sitios de mayor concurrencia turística se reforzarán las medidas preventivas.

“Estamos listos -dijo- para recibir a los turistas con los brazos abiertos, con los protocolos activados, con los caminos vigilados y con los centros de emergencia en alerta”.

Agregó que además del resguardo operativo de Seguridad Pública Municipal, Guardia Nacional, Bomberos, Salvavidas, Protección Civil, Ejército, Marina, Fiscalía y Secretaría de Protección Ciudadana, se brindarán también servicios de atención y orientación a los visitantes nacionales y extranjeros.

Por su parte, Alejandro Monreal Noriega, director de Seguridad Pública Municipal, informó que gracias a la coordinación con las diferentes instituciones y corporaciones se podrá tener presencia en los

destinos turísticos de mayor afluencia en nuestro municipio.

Habrá presencia en balnearios, las distintas playas del municipio, campos turísticos, en la Sierra de Juárez y en otros puntos más donde transiten y concurran los visitantes.

VIGILARÁN PLANTELES EDUCATIVOS

El jefe policiaco destacó que, además del operativo de atención a los turistas, también se habrá vigilancia en los planteles educativos, sin descuidar tampoco la presencia en las diferentes colonias de este puerto.

Durante este periodo de asueto, señaló Monreal Noriega, se suspendieron permisos y vacaciones al personal policiaco, bomberos y Protección Civil, a fin de poder contar con el mayor número de elementos para resguardar a los visitantes que acudan a los diversos destinos turísticos ensenadenses.

EN FUNERAL DE ABIGAÍL EXIGEN DESTITUCIÓN DE MANDO

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

Durante las honras fúnebres en memoria de Abigaíl Esparza Reyes, jefa de Enlace de la Fuer za Estatal de Seguridad Ciuda dana de Baja California (FESC) asesinada por César Moisés Hernández, sus compañeros exigieron la destitución del man do operativo que se encontraba a cargo del despliegue.

En un mensaje leído a mi crófono abierto, una agente compartió este viernes el posi cionamiento, tras el fracaso en las acciones llevadas a cabo el pasado miércoles 9 de abril, en Residencial Barcelona, en la ciu dad de Tijuana.

“Exigimos la destitución in mediata del mando operativo que se encontraba a cargo del despliegue, durante la captura del individuo que acabó con la vida de nuestra compañera. Su falta de pericia y capacidad de liderazgo en momentos críticos

tuvo consecuencias irreversibles”, remarcaron en el texto. Esta no es la primera vez que se nos deja en el abandono, pro-

siguieron en el mensaje, (pues) la diferencia entre lo que se declara a los medios y lo que realmente vivimos en el terreno es abismal.

TAMBIÉN PIDEN REMOCIÓN DE JEFES ADMINISTRATIVOS

“Quienes salimos todos los días con la convicción de servir sabemos la realidad que enfrentamos. De la misma manera, exigimos la destitución del jefe de Recursos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Mario Agustín Plata Contreras, y del director administrativo Guillermo González Flores, quienes no han tenido empatía en situaciones parecidas donde compañeros han perdido la vida en cumplimiento del deber”, denunciaron en la Agentes de la FESC afirmaron que Abigaíl Esparza demostró en vida su compromiso, disponibilidad y entrega desde “su

“Fue una mujer ejemplar que honró el uniforme. Hoy su memoria exige justicia,

y

por parte de quienes tienen el poder de cambiar

expresaron.

Ayer se llevó a cabo el funeral de la agente de la FESC.
Cortesía
Cortesía
Ayer las autoridades municipales dieron el banderazo del operativo Semana Santa 2025.

Tendrá museo Caracol actividades por vacaciones

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Caracol Museo de Ciencias invita a la comunidad a disfrutar de las actividades del programa Vacaciones en el Museo, edición primavera, que se realizarán desde el martes 15 al domingo 27 de abril. La institución dio a conocer que en dicho periodo se ampliarán sus días de atención para ofrecer una experiencia completa en sus distintas áreas, a niños, niñas, jóvenes y familias enteras. El museo abrirá únicamente de martes a domingo, de las 10:00 a 17:00 horas con recorridos en la Sala de la Tierra, Proyecto Sala del Mar ¡Sumérgete y descubre!, Aleta Azul: el Atún del Pacífico.

También, las y los visitantes podrán conocer la Exposición fotográfica “Nuestros humedales”, Sala del Cielo, Proyección en el Planetario, y Pandemia: Cuando lo invisible se hace visible. De martes a viernes habrá actividades diseñadas para aprender de forma divertida en el patio del museo. La participación en juegos y talleres didácticos está incluida al adquirir el boleto de entrada.

PROYECCIONES DE DOCUMENTALES

También de martes a viernes, a las 12:00 horas, (excepto el martes 22 de abril), en el Auditorio “Estela Parrilla Echeverría” se proyectarán el documental “El llanto de las tortugas”.

Dicho trabajo que muestra la transformación de una familia de pescadores en defensores del medio ambiente en Bahía de Kino, destacándose las difíciles condiciones laborales que enfrentan.

Estará proyectándose “Kai stories of Baja”, una narración visual sobre la conservación marina en Baja California Sur, México. Este relato muestra la importancia de proteger el patrimonio natural y las historias de las personas que dedican su vida al océano.

Del martes 15 al domingo 27 de abril se realizarán actividades por vacaciones escolares.

Abre convocatoria de artes escénicas

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Los estudiantes ofrecieron muestras gastronómicas a los asistentes.

Celebra UTT Ensenada

ExpoGastroCiencia

Cortesía Más de 4 mil muestras gastronómicas ofrecidas en 30 módulos estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tijuana en este municipio dieron un ejemplo de lo que en las aulas se aprende

Baja California se encuentra entre los Estados participantes en la convocatoria Artes Escénicas en la Escuela, edición 2025, la cual ha sido abierta por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), mediante la Coordinación Nacional de Danza (CoND) y la Coordinación Nacional de Teatro (CoNT).

Esta iniciativa busca acercar al alumnado de nivel básico a experiencias escénicas que fomenten su desarrollo integral, estimulen su creatividad y fortalezcan su pensamiento crítico, esfuerzo conjunto entre la comunidad artística y educativa del país. Ello, con el objetivo de apoyar a grupos artísticos nacionales y beneficiar al público escolar, mediante funciones de danza y teatro en espacios escolares o recintos teatrales de cada estado, realizadas por profesionales que serán seleccionados en esta edición.

El certamen está dirigido a grupos artísticos, compañías, creadores escénicos y agentes culturales con obras ya estrenadas en las disciplinas de danza y teatro, quienes podrán participar en dos modalidades: La Escuela va al teatro, y Teatro y Danza a la Escuela (Patios Escénicos).

PROPUESTAS SELECCIONADAS

Hasta 60 propuestas de ambas disciplinas serán seleccionadas para recibir un apoyo económico de 250 mil pesos, por proyecto, y se programarán de acuerdo con la categoría correspondiente. Cada proyecto deberá incluir una actividad de mediación para infancias y/o adolescencias, como parte de su presentación, con el fin de promover la interacción con el público y reforzar el vínculo con la obra. Las postulaciones podrán enviarse hasta el 2 de junio de 2025, y para ello, los interesados podrán consultar las bases completas en el sitio www.artesenlaescuela. inba.gob.mx, donde también se efectúa el registro.

de la UTT cubrimos las vocaciones de la región, formamos profesionistas con un fuerte compromiso con su comunidad y Estado, y muy importante, formamos profesionistas que resuelven”, pronunció en su mensaje de bienvenida. Además de recordar que el campus fue fundado hace 16 años, celebró la presencia de las familias de las y los estudiantes, por atestiguar su disciplina y dedicación en el cuatrimestre, y que en el evento vieron reflejado el resultado final del esfuerzo colectivo. Durante el evento, la secretaria de Pesca y Acuacultura de Baja California, Alma Rosa García Juárez, subrayó la importancia que tiene el campus Ensenada de la UTT para el municipio, la delegación Maneadero y en particular para el sector pesquero.

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Más de 4 mil muestras gastronómicas de diferentes tipos de cocinas internacionales, ofrecidas en 30 módulos, fue realizada la primera edición de la Expo Gastro Ciencia, de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), campus Ensenada. Salvador Morales Riubí, rector de la institución, indicó que en la exposición de conocimientos y proyectos asistieron autoridades de los tres niveles de gobierno, académicos e invitados para atestiguar el talento local.

Por su parte, la diputada (presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado), Dunnia Montserrat Murillo López, felicitó tanto a organizadores como estudiantes por el nivel del evento.

PREMIAN A JÓVENES

Marco Estudillo Bernal, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), coincidió en que el campus Ensenada prepara a jóvenes en las carreras que demanda el sector productivo, y mencionó la relevancia de contar con la UTT localmente.

A la Expo Gastro Ciencia asistieron estudiantes de preparatorias de subsistemas como Cecyte, Conalep y Dgeti, para recorrer los laboratorios especializados y los módulos, además de que se les invitó a obtener su ficha de nuevo ingreso.

También, destacó la presentación de distintos proyectos científicos y tecnológicos de las áreas de Alimentos, Biotecnología e industrial, sectores que impulsa el Gobierno de Baja California. “En el campus Ensenada

Resaltó que fue cumplido el objetivo de realizar la exposición gastronómica y científica más grande de la región, donde los principales protagonistas fueron las y los estudiantes del campus ensenadense.

El evento, que contó con presentaciones culturales y musicales, concluyó con la entrega de reconocimientos a los proyectos ganadores en las distintas áreas. Fueron tres primeros lugares en la preparación y presentación de muestras gastronómicas.

Recibe Cetys a universitarios de Rhode Island

MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Como parte de un programa de internacionalización, enfocado en conocer las tendencias de la industria hotelera, así como los sectores turístico, vinícola y restaurantero de Ensenada, Cetys Universidad recibió a estudiantes de la Johnson & Wales University. El grupo, integrado por ocho alumnos acompañados por una maestra, es procedente del campus Providence, de Rhode Island, Estados Unidos, de dicha academia especializada en el tema de hospitalidad. Participaron en el programa para conocer las prácticas de administración y estrategias llevadas a cabo por hoteles, restaurantes y vinícolas de la región, con el fin de enriquecer sus competencias y conocimientos en el tema de administración y desarrollo de este sector.

Estuvo enriquecido con conferencias sobre el desarrollo económico, negocios y cultura en México, así como del turismo y la historia del vino. Los estudiantes están próximos a graduarse de la carrera de Gestión de la Hospitalidad. Además, el programa internacional en Cetys Universidad se desarrolló como parte de una materia en la que –a lo largo de un semestre– investigan sobre la locación que visitan los universitarios.

LA HOSPITALIDAD

Para Elijah Brown, estudiante, la participación en programas internacionales es muy importante, les permite apreciar cómo es la hospitalidad en otros países, en este caso México.

“Mi expectativa es simplemente aprender todo lo que pueda sobre la industria del turismo y cómo puedo traerla a Esta-

dos Unidos y enseñarla a la gente. Hasta ahora mi viaje

fortalecer habilidades que

ha sido fenomenal, mucha comida y he ido a todas partes”, resaltó. Por su parte, la alumna Nina McIntyre compartió que esta experiencia le permite
impactarán de forma positiva en su futuro profesional, además de elogiar el comida, los paisajes y calidez de los ensenadenses.
Cortesía
Los jóvenes estadounidenses quedaron sorprendidos por la calidez de los ensenadenses y la comida mexicana.
Los jóvenes universitarios mostraron lo aprendido dentro de las aulas del UTT Ensenada.
La actividad se realizó dentro de las instalaciones de UTT ubicada en Maneadero.
Cortesía

Inicia Fiarum operativo el Semana Santa 2025

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con el propósito de brindar atención a automovilistas en este periodo vacacional, el Fideicomiso Público de Administración de Fondos e Inversión del Tramo Carretero Centinela – La Rumorosa (Fiarum) implementa el Operativo Semana Santa 2025.

El titular del Fiarum, Carlos Gómez González, indicó que a partir de este viernes, se observa en la autopista Centinela – La Rumorosa un incremento en el aforo vehicular por lo que se redoblan los esfuerzos para ofrecer un servicio de calidad a las y los viajeros.

“Como cada temporada estamos preparados para recibir a quienes se trasladan por carretera y tienen como destino el poblado La Rumorosa o durante su trayecto atraviesan la montaña y hacen alguna parada en este punto antes de continuar su viaje”, dijo.

LISTOS PARA ATENCIÓN

Gómez González mencionó que el personal de casetas, servicios y apoyo vial se encuentran listos para atender a las y los vacacionistas, locales y de otros puntos, que recorrerán nuestra entidad estas vacaciones de Semana Santa.

“Tenemos unidades que recorren la autopista las 24 horas, 33 torres de auxilio vial señaladas de color azul para apoyar a automovilistas que requieran asistencia mecánica menor, también pueden realizar su reporte al número de emergencia 9-1-1”, comentó.

Añadió que como parte de los servicios se cuenta con paraderos de emergencia, sanitarios y en caso de ser necesario por algún percance el arrastre para autos tipo sedan, que dependiendo de las distancias, pueden ser trasladados sin costo a la delegación Progreso o La Rumorosa.

Celebran inauguración de la Expo Cecati 83

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

La presidenta municipal de Ensenada participó en la inauguración de la Exposición del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) 83. La alcaldesa celebró esta iniciativa que muestra el aprendizaje que han logrado en las distintas disciplinas u oficios que enseñan en este centro de capacitación, además de que se comprometió a gestionar para que quienes concluyan los cursos puedan salir con una oferta laboral con un salario bien remunerado. Manifestó que tanto el alumnado como el personal del Cecati, tienen un aliado en el Gobierno de Ensenada, para seguir trabajando de forma conjunta para beneficiar a más ensenadenses en su formación.

VISUALIZAN LOGROS

Por su parte, la directora de Cecati 83, Rosalba Giles Guzmán, afirmó que hoy se visualizan los logros de estudiantes, que pusieron un esfuerzo grande, por lo que esta exposición será el inicio de muchos éxitos que tendrán.

En el acto protocolario estuvieron presentes Lus Mercedes López Acuña, vicerrectora de la UABC campus Ensenada; el regidor Jorge Vega Zamora y Patricia Reyes Hernández, coordinadora de Atención Ciudadana del Gobierno de Ensenada, entre otros invitados especiales.

Se ha planteado que el cobro de 40 dólares no se aplique a partir de mediados de junio de 2025.

Sin resolverse aún cobro a cruceristas

El Gobierno federal todavía no ha definido qué pasará con dicho pago por arribo a puertos mexicanos, porque siguen en negociaciones

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Hasta el momento el Gobierno federal no ha definido que pasará con el cobro a pasajeros de cruceros turísticos que arriben a puertos mexicanos, pues todavía se sigue negociando el que dicho cobro no se aplique

durante el presente año, informó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz. Explicó que la postura de Ensenada, como sitio de arribo de esos cruceros, y otros puertos turísticos, se ha planteado que el cobro de ese derecho de 40 dólares no se aplique a partir de mediados de junio de 2025, ni siquiera de manera gradual, sino que se posponga hasta el

siguiente año. Al respecto, dijo la presidenta municipal, se plantea que, aunque se inicie el cobro a principios del 2026 también se aplique de una manera gradual para evitar que se modifiquen las rutas de estos cruceros turísticos.

Agatón Muñiz explicó que ella participó en una reunión de manera digital, en la cual se planteó al gobierno federal por parte de las empresas de cruceros y algunos alcaldes y alcaldesas mexicanas, el que dicho derecho no se empiece a cobrar en 2025 y que se prorrogue la suspensión hasta el siguiente año y una vez iniciado ese pago se vaya haciendo

de manera gradual.

HAY DISPOSICIÓN DE NAVIERAS

Por parte de las empresas navieras, dijo la alcaldesa, hay la mayor disposición para atender los planteamientos de prorrogar y luego aplicar gradualmente ese cobro.

Asimismo, dijo, los gobernantes de los diferentes puertos en los que arriban los cruceros se está pidiendo que se revise esa tributación, pues podría ocasionar el retiro de esas embarcaciones a México, lo que generaría un grave daño a la economía de cada una de los ciudades donde arriban esas embarcaciones y turistas.

El ombudsperson

Respalda CEDH a buscadoras de personas desaparecidas

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

L a Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (Cedhbc) refrendó su respaldo a las buscadoras y buscadores de personas desaparecidas, manifestó el ombudsperson Jorge Álvaro Ochoa Orduño.

Lo anterior, luego de una manifestación de un instituto político en la sede de la Cedhbc en Mexicali, en el que la protesta era en alusión a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

En ese sentido, el ombudsperson, Ochoa Orduño, subrayó la importancia de diferenciar la autonomía y las atribuciones del Organismo Estatal y del Organismo Nacional de los Derechos Humanos, que aunque con causas similares, tienen distinta competencia, por lo que no corresponde a la Comisión Estatal emitir posturas respecto a posicionamientos o acciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

"Quienes integramos la Comisión Estatal respetamos la autonomía del organismo ho-

Visitan menores Salón de la Fama

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Dentro de las acciones que fortalecen el sentido de identidad y pertenencia en las nuevas generaciones, niñas y niños visitaron el Salón de la Fama como parte del pro-

mólogo, así como respetamos el derecho de todas las personas a manifestarse, por lo que subrayamos la importancia de que se haga a los conductos específicos a los que van dirigidas sus demandas", puntualizó.

REITERA RESPALDO De igual manera, el ombudsperson reiteró todo su respaldo a las personas buscadoras, ya sea que estén constituidos en colectivos o que realicen labores de forma individual. "La búsqueda de personas es un tema de orden prioritario por lo que continuamente hemos participado con acompañamientos en campo, acompañamientos a presentación de denuncias, investigando posibles omisiones de autoridades, así como con atención victimológica. Hemos estado y estaremos siempre del lado de las víctimas", subrayó Ochoa Orduño. Finalmente, el ombudsperson manifestó que las puertas de la Cedhbc están abiertas para todas las personas, por lo que el Organismo está en la mejor disposición de escuchar sus inquietudes, como históricamente lo ha hecho con la comunidad.

grama “Tesoros del Municipio”, que coordina el Departamento de Educación del Gobierno de Ensenada. En esta jornada, realizada en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere), participaron alumnas y alumnos de quinto y sexto grado de las escuelas primarias Pedro María Anaya, de la colonia Sexto Ayuntamiento, y Misiones de Baja California, del fraccionamiento Puerto Azul. Durante la visita, las y los estu-

diantes conocieron la historia de los grandes referentes del deporte ensenadense, aprendiendo sobre sus trayectorias, logros y aportes al desarrollo deportivo de la ciudad. Actividades como esta no solo fomentan el conocimiento histórico y cultural local, sino que también inspiran a niñas y niños a soñar en grande, reconociendo que el esfuerzo, la disciplina y el compromiso pueden abrirles camino hacia grandes metas.

Rehabilitan en colonia 89 calle XXI Ayuntamiento

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Como parte de las acciones del programa de canalización de la Dirección de Justicia Cívica, se llevó a cabo la rehabilitación de la calle XXI Ayuntamiento, ubicada en la zona conocida como “La Picosita” de la colonia Popular 89. El director de Justicia Cívica, Iván Barbosa Gutiérrez manifestó que en esta jornada participaron 40 personas que, de manera voluntaria, optaron por conmutar sus multas o horas de arresto por trabajo en favor de la comunidad, contribuyendo así al mejoramiento de su entorno. Destacó que, por instrucción de la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, estas medidas preventivas deben ser prioritarias, anteponiendo el bien social sobre la política punitiva y recaudativa.

Mencionó que durante la jornada, se contó con el apoyo del presidente de Comice, José Plasencia, quien proporcionó maquinaria de raspado y herramientas de limpieza, así como la colaboración del Rey del Carnaval, “Gordo Ventura”, ofreciendo alimentos para los voluntarios, y la empresa “Eventos Mi Fiesta” facilitó mobiliario para que los participantes pudieran disfrutar de los alimentos en condiciones adecuadas.

APOYO

DE FIDUE

Por su parte, el director de Fidue, Jesús Oliveros Absalón, también se sumó a los trabajos, beneficiando a las personas que en su momento fueron apoyadas por Fidue en esta colonia. Cabe señalar que se contó con la participación de las casas de rehabilitación CIAD A.C. y Casa Restauración A.C., cuyos integrantes contribuyeron activamente en las labores de limpieza y rehabilitación, fortaleciendo así el tejido social y la recuperación de espacios públicos.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Ensenada reafirma su compromiso con la justicia cívica y el fortalecimiento del tejido social, promoviendo la participación ciudadana en la mejora de los espacios públicos.

Personal del Fiarum estará atento a cualquier eventualidad en la carretera.
La inauguración se realizó en las instalaciones del Cecati 83 en Lomitas Indeco.
Cortesía
Cortesía
En la jornada participaron 40 personas. Cortesía
Los menores conocieron la historia de los deportistas destacados de Ensenada.
Cortesía
Cortesía

CUCHILLITO DE PALO

¿POR qué se tardan tanto en rendir un informe financiero del Carnaval de Ensenada?

NO SÓLO ES ANDREA

No sólo se trata del descarado, anticipado y cínico activismo proselitista de la senadora por Chihuahua, Andrea Chávez, quien es la versión joven de Elba Esther Gordillo, porque hay muchos otros legisladores morenistas que también están más dedicados en contender por la gubernatura de sus respectivos Estados en 2027, que de cumplir su labor en el Congreso federal. En Baja California no es secreto que varios personajes suspiran por relevar a Marina del Pilar Ávila Olmeda dentro de dos años, entre ellos Fernando Castro Trenti, quien en una de esas les puede comer el mandado sin tanta estridencia y derroche de dinero, como ocurre con Armando Ayala Robles y Julieta Ramírez Padilla, porque ambos todavía nos pretenden hacer creer que en Morena las postulaciones se deciden a través de supuestas encuestas, cuando tal definición es producto de negociaciones en la Ciudad de México, donde podrían volver a subastar las candidaturas, como lo hizo en su etapa de dirigente Mario Delgado Carrillo.

Uno más que desea gobernar la entidad es Jesús Alejandro Ruiz Uribe, quien se disciplinó en 2024, porque sabe que lo fundamental es tejer relaciones en la capital del país, mientras el resto de los suspirantes, en su mayoría funcionarios estatales y las alcaldesas Norma Bustamante y Claudia Agatón, buscan hacerse notar, pero sus posibilidades de ser considerados son prácticamente nulas, a no ser que tengan un oculto padrino político muy influyente en las altas esferas de Morena, algo que no se advierte hasta ahora.

SÁBADO 12 Y DOMINGO 13 de abril de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7740

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas Jefe de Producción

EL VIGÍA

SÁBADO 12 Y DOMINGO 13 de

de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el

Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

VIGÍA NO

¡ME ESTÁN OYENDO…!

Y sobre los excesos que cometen gobernantes, senadores y diputados del partido en el poder, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó una especie de regaño a los morenistas que gustan de una vida de lujos, con ropa de marca, viajes y restaurantes caros, grandes camionetas y escoltas de seguridad… ¿Acaso se habrá referido a un conocido ensenadense?

Durante su mañanera, Sheinbaum dio a conocer que sus preocupaciones sobre el tema fueron incluidas en la carta que enviará a la dirigencia nacional de Morena, para pedir que se frenen las campañas anticipadas y que se prohíba el nepotismo electoral, con miras a los comicios de 2027.

La mandataria criticó el gusto por la posesión de cosas carísimas, y alertó sobre los costos electorales que puede representar a Morena ese tipo de comportamientos de los servidores públicos. “¿Cómo debemos ser los que venimos del movimiento de transformación? Tenemos que comportarnos como decía Juárez, en la justa medianía, nosotros tenemos que dar el ejemplo de que no es el consumismo, no es el ir a restaurantes, andar viajando, andar en camionetotas”, cuestionó.

“Esta cosa de la persona que llega con no sé cuántos guaruras, pues no, eso no va con nosotros. ¿Qué es eso de andar con no sé cuántos guaruras? Ir al bueno, ya no voy a seguir, todas esas cosas que cuestan carísimas y la ropa de marca y no sé qué. No, nosotros venimos de un movimiento popular, porque, además, el pueblo en algún momento va a decir: no pues yo no voté por eso”. Indicó que la única justificación para el uso de camionetas, son los viajes que requieren traslados carreteros, como ocurre con sus giras. Refirió, también, que el uso de escoltas de seguridad puede darse cuando el cargo lo amerita o cuando el funcionario está bajo alguna amenaza.

“Pues claro que yo uso una camioneta del gobierno para andar en las carreteras. Cuando ando en la ciudad, uso un carrito, cuando voy en la carretera, pues por seguridad usamos las otras camionetas que

existen, pero esta cosa de la persona que llega con no sé cuántos guaruras, pues no, eso no va con nosotros”, reiteró. Estos señalamientos de Sheinbaum se registran luego de varios escándalos protagonizados por funcionarios de su gobierno y legisladores morenistas que han sido vistos comiendo en restaurantes de lujo, viajando en business class o portando ropa de marca. Y tras manifestar sus opiniones, la presidenta aclaró que son sólo “sugerencias”, porque ella no es la brújula moral ni la dirigente de Morena.

Incertidumbre deliberada

LA GUERRA arancelaria que se agudizó esta semana entre Estados Unidos (EU) y China afectó nuevamente los mercados bursátiles estadounidenses y de paso también contagió a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El miércoles pasado las bolsas de EU habían logrado enormes ganancias tras el anuncio del presidente Donald Trump de posponer 90 días aranceles radicales a decenas de países; sin embargo, por la tarde, cuando ya habían cerrado los mercados, Trump anunció que subiría el arancel a China 125 por ciento, luego de que el país asiático gravó productos de EU a 84 por ciento, por lo que los mercados reaccionaron a las medidas el jueves.

BIEN POR CARLOS La próxima será la Semana Santa y con ello inicia la temporada alta del turismo en Baja California, particularmente en la Ensenada y el sur de la península. Tradicionalmente en esta temporada los visitantes enfrentan las infernales líneas de espera de varios kilómetros y entre una y tres horas para poder entrar a la ciudad debido al cuello de botella que se forma por las pocas casetas que Caminos y Puentes Federales (Capufe) abre para el cobro del paeaje. Esta situación se agrava los fines de semana que se convierten en un verdadero infierno para locales y visitantes que se ven invitados a no regresar debido a esa perniciosa situación.

Anticipándose a ese fenómeno burocrático el 31 de marzo pasado, a promoción de Carlos Ibarra Aguiar, director de Desarrollo Económico del Gobierno Municipal se llevó a cabo una reunión entre dirigentes del sector turístico y empresarial con Rubén Arturo Hernández Bermúdez, director general de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y la delegada regional y otros funcionarios de ese organismo, para tratar de prevenir la aglomeración de vehículos en la entrada norte de la ciudad.

Durante la reunión se tomaron varios acuerdos para que haya coordinación, más casetas abiertas y promoción de la tarjeta IAVE. En unos días más veremos que esos acuerdos se cumplan y que el turismo sea bienvenido y bien recibido.

Por lo pronto Carlos Ibarra Aguiar y los dirigentes de la IP ya hicieron su chamba.

Las empresas siguen preocupadas debido a que la incertidumbre se alarga tres meses más.

China ya declaró que está abierta al diálogo, pero que seguirá hasta el final si EU persiste en la guerra tarifaria, dijo el portavoz del ministerio de Comercio, He Yongqian.

Otra afectada fue la BMV que cayó 1.93 por ciento. Y en Europa la noticia de la pausa provocó que todas las bolsas ganaran, pero las bolsas de Asia abrieron, tal como se esperaba, con caídas.

El tipo de cambio cerró este jueves en 20.47 pesos por dólar, el cual repuntó hacia la tarde a 20.59, luego de que EU amenazó de nuevo a México con imponer aranceles adicionales o algún otro tipo de sanciones, si el gobierno persiste en no cumplir con la entrega de aguas del Río Bravo al estado de Texas.

Al respecto, Paul Krugman, premio Nobel de Economía 2008, alertó que cambios abruptos del presidente Trump sobre los aranceles generan mayor incertidumbre a nivel global.

“Antes del anuncio (del 2 de abril), advertí que no sería el final de la historia: Trump podría imponer más aranceles o reducirlos tan repentinamente como los aumentó, dependiendo de quién habló con él por última vez.

“El Estado es Trump. Esta incertidumbre paraliza a las empresas... Construir una planta que dependa de piezas importadas y Trump podría cortarles el paso con nuevos aranceles. Construir una planta que sólo sea rentable si los aranceles se mantienen y Trump podría cortarles el paso cediendo”, explicó.

El premio Nobel explicó los efectos de que Trump pausara 90 días los aranceles de 10 por ciento, menos a China, país al que se los elevó a 125 por ciento.

“Permítanme señalar cuatro puntos sobre el régimen arancelario posterior a la pausa.

“1. Incluso las tasas arancelarias posteriores a la pausa representan un enorme impacto proteccionista. 2. La incertidumbre destructiva sobre la política futura ha aumentado. 3. Seguimos en riesgo de una gran crisis financiera, y 4. El mundo ahora sabe que Trump es débil y errático”, aseveró.

Por su parte, Francisco González Díaz, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), sostuvo que la incertidumbre de los cambios repentinos es confirmada en México. “El marco general es incertidumbre porque cada día, en cada momento, puede cambiar el arancel, el monto, el país o el plazo”, expuso. Harvard Business Review, en un documento escrito por directivos también se suma a la crítica.

“Se trata de un shock político complejo y cambiante, que impide sacar conclusiones rápidas y precisas; los aranceles draconianos podrían ser la táctica inicial para negociaciones fragmentadas, lo que subraya el nuevo régimen de ‘incertidumbre deliberada’ que los ejecutivos deben afrontar ahora”, establece el análisis.

Por tanto, esta guerra arancelaria ha reconfigurado las estrategias de inversión en los mercados con posturas más defensivas.

Cirugía curativa o voluntaria

DENTRO de los grupos médicos, los cirujanos se ostentan como los que sí “curan” y esto es incuestionable, pero sólo en ciertos casos: apendicitis aguda, litiasis vesicular o urinaria, perforaciones intestinales, tumorales, problemas neurológicos y muchos más ejemplos, a lo que llamamos: Cirugía Curativa. La accesibilidad a los servicios médicos y el apremio económico de algunos profesionistas han solapado los deseos de sus clientes y se permite que ellos decidan cirugías, aún en el caso de no requerirlas y qué mejor ejemplo que la cirugía plástica y ahora la estética, que cada vez es más ejercida, aún en manos de personas no bien preparadas, las cuales, increíblemente sólo han tomado una corta preparación y en algunos casos en forma virtual. Existe este tipo de Cirugía Voluntaria donde te operan, aunque no lo requieras. La operación cesárea es un recurso terapéutico y desde 1985 la OMS menciona que entre el 10 al 15% de los embarazos terminarán en cesáreas necesarias, sin embargo, desde hace varias décadas, el porcentaje de cesáreas se ha incrementado notablemente, llegando a ser en los hospitales públicos de hasta el 50% y en el medio privado, hasta más del 95%, de los

cuales, muchos de dichos casos son por razones absurdas y en un porcentaje de ellas, la mujer solicita el procedimiento, y por supuesto, su médico solapa el deseo, sin hacerles ver los riesgos a la salud futura de su hijo. Sin embargo, la cesárea, no es el motivo del presente tema. Se han publicado casos por el fallecimiento trans liposucción, como ejemplo, el caso de una joven de 22 años de edad que solicitó el procedimiento a una médico no especialista en cirugía y con sólo un curso de medicina estética. Fallecimiento debido al uso inadecuado con anestesia local (?), lo que ocasionó dolor a la paciente y como reflejo, caída de la mesa recibiendo traumatismo cráneo-encefálico y muerte, absurda, secundaria al golpe. Como éste, hay muchos similares referidos en la literatura médica, en especial en la cirugía estética, realizada por personal poco experto. La especialidad de cirugía plástica requiere, aparte de los seis años de la carrera base, tres o cuatro más de cirugía general y otros tantos de la subespecialidad, durante los cuales, el educando logra participar en muchísimos casos de procedimientos normales y complicados, aprendiendo en él cómo resolverlos, comparado con aquellos que

se ostentan como cirujanos estilistas. Existe la especialidad de medicina estética y antienvejecimiento, la que se estudia después de la licenciatura en medicina y consta de un periodo mucho más corto. Hasta donde sé, no hay una carrera de Cirugía Estética. Los médicos tienen el derecho de ejercer la profesión en la que se han adiestrado y el paciente tiene el derecho de elegir a sus médicos, pero él médico tiene el deber de indicarle al paciente las necesidades y presentarle los riesgos. Los médicos no debemos cumplir caprichos de los pacientes, muy comúnmente los pacientes solicitan al médico que le recete vitaminas o antibióticos, de igual forma solicitan tal o cual procedimiento quirúrgico y será la ética del médico la que decida o no realizar tal solicitud, lo primordial, es no hacer daño. Las principales víctimas son mujeres jóvenes y población transgénero, y en relación a las consecuencias a mediano y largo plazo sobre la salud del menor nacido por operación cesárea, es poco lo que se hace para evitar su abuso. En México existen todas las leyes imaginables en salud, desgraciadamente, no se aplican. Hace unos años se publicaron los lineamientos y sanciones para La Práctica de la Lactancia Materna en los Hospitales por parte de COFEPRIS y hasta el momento, ningún hospital ha sido requerido. Me pregunto: ¿acaso viviré para para ver los cambios?

Ambar 984, Fracc Mediterraneo
DE NIÑOS Y OTROS ENREDOS *Médico pediatra.
Andrea Chávez
Fernando Castro
Alejandro Ruiz
Claudia Sheinbaum
Carlos Ibarra

Sorprende presencia de agentes estadounidenses en frustrado

LA PRESENCIA de agentes estadounidenses en el frustrado operativo en el que murió la comandante Abigail Esparza Reyes ha sorprendido a más de uno, según los comentarios que en ese sentido nos han llegado, a raíz de los hechos ocurridos en Residencial Barcelona el pasado 9 de este mes de abril. Incluso los refieren como agentes encubiertos, y por ahí hubo una versión que hablaba hasta de “traición a la patria” por parte de las autoridades al permitir su ingreso, para luego pasar a otra teoría en el sentido de que se lo llevarían directamente “violando todos los protocolos de extradición y la soberanía nacional”. ¡Uff! De hecho, en Agencia Fronteriza de Noticias, desde el mismo 9 de abril les consignamos la presencia de estos agentes estadounidenses en el lugar del operativo refiriendo que estaban ahí, acompañando la acción, después de haber proporcionado la información correspondiente para la localización del sospechoso. Sin embargo, los elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), con todo y los errores cometidos en este operativo y con todos los señalamientos que constantemente se les hacen, no estaban en ese lugar para capturar y entregar a César Moisés Hernández de

manera directa y sin ningún protocolo a sus colegas estadounidenses, sino para atraparlo (cosa que no ocurrió) y ponerlo en manos de las autoridades mexicanas correspondientes mientras que, en ambos países se movían los hilos necesarios para lograr su entrega, y así pudiera pagar por el asesinato, por el que originalmente fue capturado en California.

Para quienes no están enterados de la forma en la que trabajan México y Estados Unidos en este tipo de acciones, habrá que decir que basados en los acuerdos que se han establecido, y que operan así desde décadas atrás, elementos de agencias del vecino país normalmente acompañan a los policías mexicanos con la aprobación de todos los gobiernos, sean priístas, panistas y últimamente morenistas, porque van sobre un objetivo, cuyas pruebas ya les entregaron con anticipación y algunos, todavía más conocedores de estos hechos, refieren que “para vigilar que efectivamente se haga el trabajo policiaco necesario y no se les deje huir, como en varios casos sucedió”.

Dora Elena Cortés

AFN POLÍTICO

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

Mediante esos acuerdos, y aquí sí no les podría decir si se cumplen o no, los agentes estadounidenses no pueden portar armas ni tampoco participar de manera activa en los operativos, sino tan sólo como “convidados de piedra”, pero eso sí, llevan uniformes tácticos y unidades blindadas para su protección. Así se hicieron muchos operativos de los que tuvimos conocimiento directo en aquellos años de 2010 a 2012 cuando fueron capturados los “cabecillas” más peligrosos de los grupos de narcotráfico en que se dividió el cártel de los hermanos Arellano Félix. Los agentes estadounidenses aportaban todos los datos a las autoridades mexicanas (resultado de investigaciones profundas), y ya conociendo el sitio exacto del “objetivo” a capturar, se diseñaba el movimiento policíaco (en el que no se le decía a la mayoría de los participantes de qué se trataba) y partían en conjunto para lograr su cometido. Tenemos historias previas a esos años, en que agentes estadounidenses notificaban a las autoridades en

La transformación del ejido y el régimen ejidal

LAS REFORMAS de 1992 eliminaron muchos de los obstáculos que limitaban el desarrollo del ejido. Se permitió la privatización de la tierra, la creación de sociedades y asociaciones con la tierra ejidal, y la expansión de la propiedad hasta los límites de la pequeña propiedad, permitiendo la combinación de tierras ejidales con propiedad privada. Sin embargo, la expectativa de que estas reformas consolidarían el desarrollo económico de los ejidatarios no se ha materializado en su totalidad. Salvo algunas excepciones, la mayoría de los campesinos no ha logrado incrementar su nivel de bienestar.

A ciento diez años del inicio del reparto agrario, es necesario revisar la figura del ejido y el régimen ejidal. Desde la promulgación de la primera Ley Agraria en 1915 hasta 1992, el campo mexicano vivió la etapa del reparto de tierras. Posteriormente, debió haber transitado hacia la consolidación económica de los ejidatarios, lo que hasta ahora no ha ocurrido.

EL MARCO JURÍDICO Y SU POTENCIAL INEXPLORADO

La Ley Agraria ac tual es un instrumento jurídico adecuado que ofrece amplias oportu nidades para el desa rrollo del campo. Con tiene un entramado de disposiciones que re gulan la organización para la producción, pero la falta de políticas públicas efectivas ha impedido su ejecución. Para que la legislación agraria tenga impacto real, es necesario que el gobierno implemente políticas públicas enfocadas en la organización productiva de los ejidos. Estas acciones deben ir acompañadas de un amplio programa de financiamiento rural que incorpore las diversas figuras asociativas contempladas en la Ley Agraria, así como los fondos de garantía ejidal.

ejidal debe centrarse en su evolución y pertinencia en la actualidad. Si bien el ejido experimentó una transformación vanguardista con la apertura del TLCAN, la emancipación económica de los ejidatarios no se ha logrado. La Ley Agraria establece los imperativos legales necesarios para el desarrollo rural, pero el gobierno debe asumir la responsabilidad de implementarlos. Es necesario que se cumpla lo estipulado en los artículos del 3 al 8 de la Ley Agraria, los cuales ordenan el desarrollo y fomento agropecuarios. Para ello, sería fundamental la creación de una secretaría de Estado dedicada exclusivamente a ejecutar estas disposiciones. Además, se debe reformular la estructura del ejido para convertirlo en una figura jurídica eficiente para el desarrollo rural, alineada con las condiciones económicas actuales.

ADECUACIÓN ORGANIZATIVA EJIDAL

Dado el simbolismo y la trascendencia del ejido en México, cualquier modificación a su estructura debe considerar la vigencia del régimen ejidal. Es fundamental determinar si es posible cambiar el régimen ejidal sin afectar los valores y propósitos del ejido.

FORO AGRARIO MÉXICO

*El autor es especialista en Derecho Agrario y analista rural

REVISIÓN DEL MARCO JURÍDICO DE LOS EJIDOS

Además de la acción gubernamental, los propios ejidatarios deben revisar su marco jurídico interno para mejorar la cohesión y el proceso de toma de decisiones dentro del ejido. Hasta ahora, la asamblea ejidal ha sido más un obstáculo para el desarrollo que un instrumento de gestión eficiente. Es momento de replantear la estructura del ejido, modificando su organización interna para potenciar el desarrollo económico que ya está contemplado en la Ley Agraria, pero que no se ha utilizado en su totalidad. EL FUTURO DEL RÉGIMEN EJIDAL El análisis del ejido y el régimen

El futuro del campo mexicano depende de la capacidad del Estado para implementar políticas efectivas que promuevan la organización productiva de los ejidos y faciliten su acceso al financiamiento. Al mismo tiempo, los propios ejidatarios deben asumir un rol más activo en la gestión y modernización de sus estructuras organizativas. En conclusión, el régimen ejidal sigue siendo una figura fundamental en la organización del campo mexicano, pero requiere ajustes para cumplir con los objetivos de desarrollo económico y bienestar social para los ejidatarios. La modernización del ejido y la ejecución efectiva de la Ley Agraria son esenciales para garantizar un futuro próspero para el sector rural del país.

Es necesario que el gobierno redoble esfuerzos en la implementación de políticas de apoyo al campo, sin perder de vista la autonomía de los ejidos y la necesidad de generar modelos de producción sustentables. Si bien el marco legal ha evolucionado, la clave para el éxito radica en su correcta aplicación y en la voluntad de los ejidatarios para aprovechar las oportunidades que se presentan en un mundo cada vez más interconectado.

México sobre piezas clave del narcotráfico, a las que ya tenían ubicadas en tiempo y lugar precisos, pero cuando ya iban acompañados unos de otros a esos lugares, las “palomitas” ya habían volado, quedando en los agentes estadounidenses el sabor de que los mexicanos habrían filtrado la información. Este caso, donde se buscaba a César Moisés Hernández por haberse fugado en Estados Unidos, no fue la excepción, y por lo que pudimos saber, la Fuerza Estatal, a través de su comandante de Enlace Internacional fue notificada, por lo que se puso en marcha el operativo. Abigail Esparza Reyes, lo comentamos también el pasado 9, llegó precisamente acompañando a los agentes estadounidenses al sitio de la acción y, según se dijo, fueron estos los que la trasladaron a las instalaciones de la Cruz Roja para su inmediata atención cuándo cayó herida, a fin de salvarle la vida, situación que desafortunadamente no se logró.

Lo que todavía no ha quedado claro es: ¿Quién estaba a cargo del operativo, y del cual los propios elementos están exigiendo su remoción por falta de pericia?

Tampoco se nos ha dicho cómo es que se dio esa agresión, en la que solamente el asesino impactó a la joven Abigail, pero que no parece haber hecho “blanco” en equipamien-

to urbano, ni unidades policiacas, ni contra otras personas, cuando se supone que hubo enfrentamiento. Nada se ha informado tampoco sobre qué se encontró en la casa, en la que supuestamente estaba el fugitivo, y si tenía otras armas o personas que le apoyaran. Lo que sí corrió como versión el primer día, y que ya no se volvió a comentar, fue el hecho de que aparentemente habían detenido a un joven del que se habría dicho que era el responsable, pero que todo hace indicar que no fue así, ya que ni las autoridades estadounidenses lo dieron por bueno. Y si así hubiera sido, ya habrían dicho que, pese a la muerte de la comandante, por lo menos habían detenido a su asesino.

ANA Y CONDA Ya veremos la reacción de la gobernadora ante la insensibilidad de funcionarios de su gobierno, sobre todo, después de que se mostró empática y solidaria por el asesinato de la agente Abigail Esparza.

PD.- Pero no obstante que la denuncia de los integrantes de la Hermandad Azul trascendió desde temprana hora, ningún funcionario de alto nivel del Gobierno del Estado ha salido para dar, como mínimo, una disculpa.

La actividad laboral de uno de los cónyuges y el derecho a una compensación resarcitoria en caso de divorcio

“Una cosa no es justa por el hecho de ser ley. Debe ser ley porque es justa”:

ANTERIORMENTE hemos hablado acerca de la pensión compensatoria en sus vertientes asistencial y resarcitoria; esta, surge como resultado de la disolución del vínculo matrimonial ante situaciones de clara desventaja económica respecto de uno de los cónyuges que le impida acceder a niveles de vida decorosos para subsistir de forma digna, como resultado de no haber tenido ingresos económicos durante su relación conyugal por dedicarse pues a las tareas del hogar o como resultado de la necesidad de subsanar el desequilibrio generado en el seno familiar.

Ahora bien, la de carácter compensatorio surge en aquellos casos de matrimonios contraídos bajo el régimen de separación de bienes, como resultado precisamente de resarcir los perjuicios ocasionados como resultado de este, y no sólo es procedente cuando uno de los cónyuges dejó de trabajar para dedicare al hogar, también resulta serlo aún y cuando el cónyuge haya desarrollado algún trabajo remunerado; negarle este derecho no resulta permisible, ya que fomentaría el mantener invisibilizadas las actividades propias del hogar desarrolladas durante el matrimonio.

De tal forma, que con independencia de que la o el cónyuge se hayan desempeñado en un trabajo remunerado durante su matrimonio, resulta procedente la solicitud y, en su caso, el pago de una pensión compensatoria resarcitoria, ya que con ello se garantiza compensar el menoscabo económico y el costo de oportunidad sufridos por uno de los cónyuges.

En este orden de ideas, la compensación resarcitoria tiene como origen las pérdidas de oportunidades económicas y/o profesionales resultados de la dedicación tanto a tiempo completo como a tiempo compartido con una actividad laboral, y el haber desempeñado esta última no es causa de negativa para su procedencia y tiene como objetivo remediar la asimetría en que se encuentran los cónyuges al momento de disolverse el vínculo matrimonial y corregir situaciones de enriquecimiento y empobrecimiento injustos

DE DERECHO Y ALGO MÁS

*Licenciado en Derecho, maestro en juicio orales

Esto, como resultado de que ya sea porque se asumen en su totalidad las labores y cargas domésticas, o como la consecuencia de haberlas desempeñado de manera alterna a su actividad laboral, con el objetivo de mantener el sano desarrollo de la familia y el matrimonio, además de otorgar el apoyo moral, físico y económico al otro cónyuge.

LAS AULAS de los planteles educativos en el país -incluyendo por supuesto Ensenada-, quedarán vacías a partir de este lunes.

Descansarán de labores escolares tanto los maestros como los alumnos para que disfruten de las vacaciones tradicionales que se dan en la Semana Santa y la Semana de Pascua.

Supuestamente, ese tiempo debería aprovecharse para realizar alguna reflexión espiritual, pero en realidad -salvo el fin de Semana Santa-, las familias aprovechan para pasear, visitar otros lugares, descansar y/o convivir entre amigos. Y el entusiasmo de los niños y jóvenes crece según se acerca ese período donde se planea tener diversión y el en cuentro con los amigos.

Quienes pueden salir fuera de la ciudad lo hacen -por supuesto- y los ensenadenses optan por visitar las playas aledañas, o bien, la frontera norte -sea a Tijuana o a cruzar la línea para visitar los centros de diversión de nuestros vecinos-.

Ahora bien, tampoco resulta válido negar su procedencia por el hecho de que las tareas del hogar hubieran sido compartidas a través de empleadas domésticas, debido a que estas requieren de una dirección, vigilancia y supervisión, las cuales también son consideradas como una forma de dedicación a las actividades del hogar y cuidado de los hijos que generan costos de oportunidad y pérdidas económicas susceptibles de resarcir. Por ello, cuando concurran estos supuestos se deberán de atender al tiempo dedicado, siendo procedente el pago de una pensión económica resarcitoria, la cual deberá de ser proporcional a la dedicación que se haya dado, es decir; si fue plena y exclusiva; si fue mayoritaria o minoritaria compartida con una actividad principal; está última mayoritaria y más relevante que la contribución del diverso integrante de la familia.

Lo anterior, tiene como justificación el no invisibilizar el trabajo del hogar y cuidado de los hijos, bajo la premisa de que se desarrollaba una actividad laboral o que se contaba con ayuda en las tareas domésticas, por lo que atento al principio de igualdad entre los cónyuges en los casos de divorcio se debe de equilibrar tanto la contribución económica como la aportación vinculada con la organización de la familia, la educación de los hijos e hijas y la realización de las labores domésticas.

Vacaciones y accidentes carreteros

Natalia Vidales de Bitterlin*

MUJER Y PODER

El viaje en auto, sobre todo por los gastos que implica el costo de boletos de avión, es algo frecuente en esta temporada por la mayoría de la población, y por ello las autoridades deberán poner lo mejor de sí para evitar que en lugar de diversión haya tragedias no sólo en las carreteras sino aún en la ciudad.

*Periodista sonorense con más de 40 años de experiencia y directora de la revista Mujer y Poder Pérez Zayola*

Desde hace varias semanas deberían haber iniciado campañas de prevención de accidentes y capacitación para los elementos de policía que ten-

drán mayor contacto con el viajero, pero aún es tiempo de hacerlo. Sensibilizar y concientizar al elemento que vigile el orden y el respeto a las leyes de tránsito es básico para lograr que el período vacacional llegue a buen fin. Algo que debe saber la autoridad, es el peligro que representan sobre todo los choferes de autobuses -o camiones de carga- quienes se convierten en verdaderos monstruos ante el volante, manejando sin freno alguno, ni respeto vial. Una breve encuesta nos mostró que un gran porcentaje de ciudadanos han sido agredidos precisamente por estos choferes sin escrúpulos -y sin ley- y que se han sentido totalmente desamparados ante la ausencia de elementos policiacos que pongan orden y haga cumplir las reglas. No se encuentran ni con lupa patrullas de la Policía Federal de Caminos, policías estatales o municipales, y esto da pie a que prevalezca la anarquía vial. Bien haría la autoridad en esmerar la protección para con el ensenadense y el turista en general para cantar victoria cuando sea tiempo de regresar a casa y todos -sociedad y gobierno- con alegría de hacerlo sanos y salvos.

Un reto será, para la autoridad, tener un sado “blanco” al final de esta temporada que inician miles de familias -y niños y jóvenes, sobre todo- con gran entusiasmo. Es un reto, pero que, sin duda, puede vencerse.

Montesquieu

Fortalece Congreso ley contra la discriminación

REDACCIÓN/EL

B. C.

La Comisión de Igualdad de Género presentó ante el Pleno del Congreso, el dictamen número 5, respecto de la iniciativa de reforma a la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación en el Estado de Baja California, mismo que fue aprobado con 21 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones. Como antecedente, la iniciativa fue presentada por la diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, con la finalidad de garantizar la prevención del conflicto, evitar la revictimización, priorizando a las mujeres, jóvenes y personas con discapacidad.

La diputada inicialista subrayó que el combate a la discriminación debe tener una política pública firme, sólida y permanente, además de que los poderes públicos del Estado y los Ayuntamientos deben tomar las medidas necesarias para prevenir la discriminación a través de las alternativas de solución de conflictos, prohibir e impedir toda forma o medio que las vuelva a situar en una posición de víctimas ante un hecho que ponga en riesgo sus derechos.

BASES Y SOPORTES

Por lo anterior la comisión dictaminadora consideró que la propuesta legislativa motivo del presente estudio tiene bases y soportes constitucionales previstos en los artículos 39, 40, 41, 43 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; así como los dispositivos 4, 5, 7 y 11 de la Constitución Política local.

En ese sentido, coincide en que la discriminación constituye una violación directa al principio de igualdad, ya que implica un trato diferenciado y desfavorable hacia ciertas personas o grupos basado en características como el género, la edad, la discapacidad, entre otras.

Por lo tanto, al fortalecer los mecanismos para prevenir y sancionar la discriminación se contribuye a hacer efectivo el principio de igualdad, consagrado en el artículo 4°, y a garantizar que todas las personas, sean tratadas con la misma dignidad y respeto ante la ley.

Celebra UABC acuerdo en beneficio de Mar de Cortés

La creación del Corredor Científico, Académico y Empresarial de dicha área protegida, fortalece la alianza entre cinco universidades públicas del Noroeste

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Cortesía

Se va Cobach BC de vacaciones del 14 al 27 de abril

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach BC) informa que a partir del lunes 14 de abril y hasta el 27 de abril de 2025, más de 39 mil estudiantes y 1,200 docentes de 31 planteles oficiales, 10 Centros de Educación Media Superior a Distancia (Cemsad) y 16 Telebachilleratos Comunitarios disfrutarán de su receso correspondiente al periodo de Semana Santa.

El Director General de Cobach BC, Gerardo Arturo Solís Benavides expresó que el compromiso de con la educación no se detiene, por lo que durante este periodo los directivos trabajarán de manera continua para seguir fortaleciendo las estrategias académicas y operativas, para que las y los estudiantes cuenten con las mejores condiciones para continuar con su formación de excelencia.

DÍAS DE DESCANSO

Durante estas dos semanas, tanto el personal docente como los estudiantes de  los 57 planteles de la institución gozarán de días de descanso, mientras que las oficinas generales y la coordinación zona costa, permanecerán abiertas para atención al público en horario habitual. De acuerdo con el calendario oficial de actividades académicas, las clases se reanudarán el lunes 28 de abril, momento en que se retomarán las actividades académicas propias del ciclo escolar, para dar paso al inicio del periodo de evaluación parcial en el mes de mayo.

Cortesía

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) participó en la firma del addendum (agregado) al convenio de colaboración, para la creación del Corredor Científico, Académico y Empresarial del Mar de Cortés. El acuerdo, celebrado en el puerto de Ensenada, fortalece la alianza entre cinco universidades públicas de la región Noroeste de México, la de esta entidad, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora.

tivo y social. Su incorporación permitirá ampliar el impacto del corredor, fortaleciéndose la investigación aplicada y promoviéndose un desarrollo económico sostenible y respetuoso con los recursos naturales.

PREVÉN IMPACTO EN LA REGIÓN

Durante el acto protocolario, el rector de la UABC, Luis Enrique Palafox Maestre, destacó que esta iniciativa conjunta es uno de los proyectos de mayor impacto social, científico y económico en la región.

La firma del addendum es un compromiso conjunto de las universidades del Pacífico

perar el aislamiento entre la academia y el sector empresarial, e integrar también a la sociedad, al medio ambiente y, eventualmente, al sector gubernamental, bajo el modelo de la pentahélice. El rector refirió el proyecto de reproducción de totoaba, desarrollado más de 30 años por UABC en Ensenada, que comienza a generar beneficios sociales y económicos en las comunidades pesqueras del Alto Golfo de California.

Por su parte, el presidente ejecutivo del Foro Mar de Cortés, Sergio Radamés Díaz Meza, celebró su incorporación formal como un paso

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

P ara promover la protección de los derechos de las personas con disca pacidad en los procesos en los que estén involucrados el Poder Judicial de Baja California se continúa la capacitación en esta materia. A través de la Dirección de Derechos Humanos y Asuntos de Género del PJBC, se realizan diversas acciones para fortale cer el uso del Protocolo de Actuación para la Implementación de los Ajustes al Pro cedimiento, Apoyos y Salvaguardias para Garantizar el Acceso a la Justicia a las Personas con Discapacidad en Igualdad de Condiciones, en todas las materias y partidos judiciales. Dichos lineamientos señalan de ma nera clara, los estándares que deben ser observados al momento de impartir justicia para promover, respetar, prote ger y garantizar el derecho humano al acceso a la justicia en condiciones de igualdad.

REFORZARÁ LA JUSTICIA

pecialmente mediante el uso y análisis de datos técnicos que permitan tomar decisiones informadas sobre problemáticas críticas como la contaminación marina, También, en la gestión del agua y la conservación de la biodiversidad. Subrayó que el conocimiento generado por las universidades debe vincularse activamente con el sector empresarial para una transformación con base en la cooperación y la confianza mutua.

FORTALECE RED SOCIAL

La coordinadora general de Investigación y Posgrado, de la UABC, Dora Luz Flores Gutiérrez, destacó que este acuerdo no solo formaliza un compromiso, sino que fortalece una red en la que confluyen la ciencia, academia, el sector productivo y la sociedad. Como parte del programa, se llevó a cabo un diálogo entre los representantes de las instituciones participantes, en el que se definieron estrategias, líneas de acción y términos de colaboración para el fortalecimiento del corredor científico, académico y empresarial. Dicho espacio también permitió compartir experiencias y propuestas orientadas al impulso de sectores clave como la pesca, acuicultura, turismo, agricultura, ganadería y minería, siempre bajo un enfoque de sustentabilidad.

Con esta herramienta se refuerza el acceso a la justicia a las personas con discapacidad, ya que incorpora lineamientos

al quehacer institucional, con los que se prioriza la atención a todas las personas, particularmente a quienes se encuentran en los grupos de atención prioritaria. El Protocolo es de consulta pública y

El convenio creará el Corredor Científico, Académico y Empresarial del Mar de Cortés.
En la actividad participó el rector de la UABC, Luis Enrique Palafox Maestre.
Cortesía

El desgaste del pavimento es evidente y los baches están por todos lados.

Es el colmo desgaste del libramiento Esmeralda

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Nada se ha hecho para reparar definitivamente los severos daños en el asfalto del libramiento Esmeralda, en el tramo que pasa junto a la colonia Emiliano Zapata, cuestión que causa molestia entre los automovilistas que transitan por el lugar, al ser la ruta que los lleva a sus centros de trabajo y de vuelta a sus hogares.

Los conductores que reportan esta situación a El Vigía, se dicen hartos de batallar en el lugar, tanto con los múltiples desprendimientos de la carpeta asfáltica, así como, por el elevado congestionamiento vehicular que se forma, principalmente en el carril de circulación que lleva al bulevar circuito Oriente.

Son cerca de 270 metros lineales, entre la calle Benito Juárez, y la anterior vía mencionada, los que están cubiertos de baches de hasta 35 centímetros de profundidad, además de mostrar desprendimientos del pavimento en diversas direcciones.

EMPEORA CON EL TIEMPO

La situación ha empeorado desde hace medio año, principalmente por el constante paso de vehículos pesados como tractocamiones, maquinaria como retroexcavadoras, además del tráfico habitual de vehículos particulares. Esta vialidad es utilizada por las familias que se dirigen hacia los fraccionamientos Mar, Arcoíris y Nuevo Reforma, así como hacia las colonias Gómez Morín, Margaritas y Popular 1989, entre otras.

En tanto, el tramo que va desde la intersección con el bulevar Circuito Oriente hacia el oriente, en dirección a la colonia 17 de Abril, presenta un panorama aún más deteriorado, ya que los hoyos continúan creciendo, sitio en el que sólo han intervenido los individuos dedicados al “bacheo voluntario”.

Urgen bacheo en calles de la Vivienda Popular

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Habitantes de la colonia Vivienda Popular, localizada en el cuadrante qué forman la calzada Cortés, el bulevar Ramírez Méndez, las avenidas México, y Morelos, hacen un llamado a las autoridades municipales para tomar en cuenta para bacheo, a las calles principales del polígono.

Se trata de la cuadra de las avenidas Pípila, y Guadalupe Victoria, como las principales y de mayor tránsito vehicular, que cuentan con múltiples desprendimientos de la carpeta asfáltica, que también han dejado al descubierto el relleno terroso, el cual se dispersa por el ambiente al paso de los automóviles.

Es la segunda de estas vías mencionadas, la que contiene mayores agujeros, agravados por el paso de las corrientes pluviales, y que se han formado durante la última década, refieren los reportantes.

HOYOS PROFUNDOS

En el caso de la avenida Pípila, los baches aún no han alcanzado gran profundidad, no obstante, se encuentran dispersados en ambos carriles de circulación, imposibles de esquivar, y cuyo material perdido se ha dispersado hacia las áreas de estacionamiento.

Es buena parte de la grava, y el material terroso, que colva las guarniciones de las vialidades, panorama que también se observa en calles transversales, como Ensenada, “A”, y “B”, en las inmediaciones de la escuela secundaria No. 09.

intransitables.

Sí pisaron US Marshals suelo mexicano en TJ

Durante el operativo policiaco en Residencial Barcelona, donde se atrincheró un fugitivo de EU y asesinó a una agente estatal, oficiales del departamento estadounidense participaron en la diligencia fallida

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Servicio de Marshals de los Estados Unidos (USMS) sí pisó suelo mexicano durante el operativo implementado en el fraccionamiento Residencial Barcelona, pero esto no fue informado por los gobiernos de Tijuana ni del Estado de Baja California. La confirmación llegó por un comunicado que dicha dependencia envió a la prensa estadounidense donde refirió su participación en la ciudad de Tijuana. Además, en redes sociales volvieron a circular imágenes del operativo llevado a cabo el pasado miércoles

9 de abril, con énfasis en el retiro de una unidad negra blindada, cuyo modelo no corresponde a las usadas por las autoridades de seguridad bajacalifornianas. El operativo fallido comenzó cuando César Hernández disparó contra la jefa de Enlace de las Fuerzas Estatales de Baja California, Abigaíal Esparza Reyes, quien buscaba completar una orden de aprehensión.

Al parecer, la USMS ayudó en el traslado de la agente, quien -herida de bala en el cuello- falleció posteriormente en la Cruz Roja Mexicana de

Por mientras, Hernández se atrincheró y mientras se amontonaban afuera de la casa la policía municipal, las Fuerzas Estatales, Guardia Nacional (GN) y Defensa Nacional, se marchó por la parte trasera en ropa interior, robó un uniforme verde fosforescente y salió caminando del fraccionamiento.

Del lado estadounidense, desde ayer jueves la prensa comenzó a publicar la versión de USMS al momento del ataque.

“Trágicamente, la comandante de la policía mexicana, Abigaíl Esparza Reyes, reci-

bió un disparo. Personal del USMS se encontraba en la zona, pero no participó en el tiroteo. Le brindaron ayuda antes de que falleciera a causa de las heridas. Lamentamos su pérdida junto con su familia, amigos y colegas”, según el mensaje.

La recompensa

Ofrecen 35 mil dólares por ‘cabeza’ de César Hernández

Edos ofrece una recompensa de 35 mil dólares para quien ofrezca información sobre el paradero de César Moisés Hernández, prófugo de la justicia y acusado de asesinar a la agente Abigaíl Esparza Reyes, en el municipio de Tijuana. Lo anterior fue divulgado este viernes por parte del Servicio de Marshals de los Estados Unidos y replicado por la Embajada de los Estados Unidos en México, tras el fracasado operativo de los tres niveles de gobierno mexicano registrado el miércoles 9 de abril en el fraccionamiento Residencial Barcelona. “Se busca by U.S. Marshals. César Moisés Hernández. Buscado por: fuga y el asesinato de la agente de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana Abigaíl Esparza Reyes. Recompensa hasta por 35 mil dólares”, según la alerta. El aviso sobre el monto, equivalente a 711 mil 195.80 pesos al cambio de este viernes 11 de abril, también fue compartido en las redes sociales de la embajada indicada, donde se agregaron más datos mediante una ficha. Por ejemplo, que el prófugo nació el 4 de julio de 1990, cuenta con 35 años, mide 1.65 metros aproximadamente, pesa 73 kilos, de cabello negro y ojos cafés, además de tatuajes en espalda y pecho. Además, detallan que César Her-

bilitación de California, el pasado 2 de diciembre de 2024, mientras cumplía cadena perpetua por asesinato.

SE VIRALIZA HUIDA

En el contexto, en Estados Unidos se viralizó el video de su huida, mientras lo seguía un agente que pudo dispararle, pero no lo hizo; según las investigaciones, en este suceso se libró de las esposas, golpeó un guardia y corrió por la puerta, hasta un campo para después perderse entre las casas de la zona. Aunque llevaba el característico uniforme naranja de los presos de Estados Unidos, las autoridades no pudieron localizarlo. Esto, hasta el 9 de abril en Residencial Barcelona, donde la agente Abigaíl Esparza Reyes, jefa de Enlace de la Fuerza Estatal acudió junto con US Marshals para lograr la orden de aprehensión, pero fue recibida con disparos por parte de Hernández, lo que derivó en un operativo con alrededor de 200 elementos de la policía municipal de Tijuana, el Estado, Guardia Nacional y Defensa, con helicópteros y drones, que -al final- no sirvieron, pues el hombre logró huir disfrazado con un uniforme verde fosforescente que encontró dentro de un vehículo.

Por su parte, apenas hasta este viernes la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California publicó un mensaje de “SE BUSCA”, pero sin ofrecer recompensa.

Por su parte, tanto el XXV Ayuntamiento de Tijuana o el Gobierno del Estado de Baja California, correspondientes a las administraciones de Ismael Burgueño Ruiz y Marina del Pilar Ávila Olmeda, han omitido hablar de la presencia de fuerzas estadounidenses de este lado de la frontera.

Vigilarán polideportivo Siglo XXI de Villa Bonita

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Tras la solicitud de mayor presencia policial en el área del fraccionamiento Villa Bonita, y en especial, de la unidad deportiva Siglo XXI, efectuada por usuarios del recinto, así como por la Liga Municipal de Fútbol Infantil y Juvenil de Ensenada, se aumentará la vigilancia en el lugar.

Así lo compartió José Cervantes, promotor de la recuperación del espacio de esparcimiento, quien recibió una copia de oficio expedida por la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), donde se anota la instrucción de continuar con los recorridos de prevención y vigilancia.

Ello, a raíz de los diversos actos vandálicos que se han registrado en el sitio desde que inició el año, como pintas de estructuras con aerosol -graffiti-, así como el despojo de enrejado de malla ciclónica que había sido repuesto por los usuarios, con material donado por particulares.

“Se han dado las indicaciones al Subdirector Operativo de esta Dirección que represento, para que el encargado del sector correspondiente, en la medida de las posibilidades operativas, continúen realizando recorridos de prevención y vigilancia, los cuales atenderán la problemática”, expresa el documento signado por el Mtro. Alejandro Monreal Noriega, titular de la DSPM. COLOCAN BANCAS

Por otra parte, Cervantes anotó que en las últimas semanas se ha dado a la tarea de colocar bancas en el predio, con ayuda de otros usuarios, gracias a la donación de capital por parte del equipo de béisbol, Toros de Tijuana, y el precio preferencial en la adquisición de los insumos dado por Materiales OFE.

De igual manera indicó que se planea instalar tres mesas de ejercicio, dos mesas comunes y cuatro bancas en el área de asadores, y dos bancas más de ejercicio o descanso, a la par que se continúa con la reposición de cerco perimetral del polideportivo.

Se instalaron bancas en zonas estratégicas del polideportivo.

Las calles de la Vivienda Popular están
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía
Los oficiales del US Marshals estuvieron desde el inicio del operativo y ellos mismos atendieron a la lesionada antes de que falleciera.
Orlando Cobián/El Vigía
Cortesía

La vacunación

Habrá vacunación de mascotas mañana

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Este domingo se llevará a cabo la jornada de vacunación canina y felina a bajo costo, organizada por la asociación protectora de animales “4 Patas”, evento que se desarrollará de las 9:00 a las 14:00 horas, en la zona comercial de Valle Verde.

La asociación aplicará vacunas múltiples para perros y triples para gatos, además de tratamientos desparasitantes para ambas especies, con una cuota de recuperación de 300 pesos; también se administrará de forma gratuita la vacuna antirrábica del sector salud. Las vacunas para perros los protegen contra parvovirus, moquillo, parainfluenza, hepatitis y leptospirosis; mientras que en los gatos previenen panleucopenia, calicivirus y rinotraqueitis.

EN VALLE VERDE

El evento se desarrollará en la calle Ámbar, frente a los condominios Los Laureles, entre la avenida Reforma y el Paseo De Los Olivos, junto a un conocido negocio de cerrajería. La atención será conforme lleguen los interesados, sin necesidad de registro previo. Además, el último domingo del presente mes llevarán a cabo una campaña de esterilización para perros y gatos, con el apoyo de Forgotten Souls, cuyo costo de recuperación será de 250 pesos para gatos, 350 para perros de hasta 25 kilogramos, y 400 para aquellos que superen ese peso.

Esta actividad se realizará en el mismo lugar, donde se encuentra el área de quirófano de la asociación, donde las mascotas deberán ser presentadas con un ayuno mínimo de 12 horas, limpias, secas, en buen estado de salud, sin pulgas ni garrapatas, y con una edad mayor a los tres meses.

Llevan a cabo II edición de “Pintando nuestros sueños"

El evento promovió la inclusión y el acceso a la cultura y deportes para los menores con discapacidad, actividad que tuvo como sede el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Para promover la inclusión y el acce so a la cultura y el deporte a niñas y niños con discapacidad se llevó a cabo en Ensenada la segunda edición del evento denominado “Pintando nuestros sueños”, desarrollado por la Zona Escolar 06 de Educación Especial con el apoyo de la Secretaría de Educación y autorida des municipales del XXV Ayuntamiento y la participación de madres y padres de familia.

El delegado de la Secretaría de Educa ción en Ensenada, Christian Hiram Dunn Fitch informó que “Pintando nuestros sueños” es una actividad que busca facilitar la expresión artística y las actividades deportivas para las y los estudiantes de la modalidad de Educación Especial, misma que es impulsada por la inspectora de la zona escolar 06, María de la Paz Osuna Fernández y su equipo de trabajo.

Agregó que, a través de estas acciones, se fomenta la apreciación del arte, la práctica deportiva y el mejoramiento de la interacción social entre estudiantes y la comunidad y se brinda una plataforma para que las niñas y niños expresen sus habilidades artísticas y estimulen su psicomotricidad.

FUERON DOS DÍAS

Dunn Fitch manifestó que entre las ac-

Niños con discapacidad participaron en las actividades culturales, educativas y recreativas de la segunda edición de “Pintando nuestros sueños”.

tividades de “Pintando nuestros sueños”, divididas en los días 10 y 11 de abril, se inauguró una exposición de pintura y dibujo en la galería “Elizabeth Malvaez” de la Casa de la Cultura, con obras realizadas por las y los estudiantes; también se impartió la conferencia “Neuroestimulación musical desde el hogar”, por el especialista Iván Osuna Solís; además de llevar a cabo talleres de danza, música, pintura, teatro, relajación y actividades deportivas. Datos e indicadores educativos refieren que en Ensenada existen 4 mil 305 estudiantes de Educación Especial, de los cuales 395 son atendidos a través de Centros de Atención Múltiple (CAM) con discapacidades en los ámbitos motriz, in-

Dice

telectual, psicosocial y trastornos del espectro autista, entre otros. El acto protocolario se llevó a cabo en el Salón Catedral del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera con la presencia de la regidora presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del XXV Ayuntamiento, Raquel Esther Manríquez Peña en representación de la alcaldesa de Ensenada; Rodrigo Ventura de la Cabada, titular del Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada; Rosela Medina Lencioni, directora del Riviera; y en representación de las y los alumnos Nicole Camacho de la primaria “Siervo de la Nación”.

Burgueño que fueron

“complemento” en tiroteo

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El presidente munici pal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, deslindó a la policía municipal del operativo fallido realiza do en Residencial Bar celona, pues declaró a la prensa que estuvo a cargo de la Fuerza Estatal y que ellos fueron solamente “segundo respondiente” y “complemento”. El alcalde lo respondió luego de ser cuestionado sobre los resultados, pues a nivel internacional llegó la historia de cómo un hombre, César Moisés Hernández, mató a una agente de las Fuerzas Estatales y logró huir de casi 200 elementos de los tres niveles de gobierno. Esto, tras atrincherarse en su domicilio, huir por la parte trasera en ropa interior, y posteriormente robar un uniforme verde fosforescente, para luego salir caminando tranquilamente del lugar, a pesar de que había decenas de agentes armados, dos helicópteros, drones y un vehículo antimotines. Tras ser cuestionado por los medios de comunicación, Burgueño Ruiz afirmó que dicho operativo lo “estuvo organizando la

policía estatal” en “un trabajo de coordinación con la policía estadounidense”. “Intentaron detener a este individuo. Los informes que hay es que no se logró la detención. Nosotros actuamos como segundo respondiente en cuanto al acordonamiento de la zona. Fuimos un complemento a la propia estrategia del Estado”, dijo APOYO Y COORDINACIÓN

Coordinándonos como siempre lo hemos hecho, prosiguió, y detalles más específicos ya lo tendrá en sus manos la propia Secretaría de Seguridad en el Estado. “Tiene mucho que ver ya con lo que el secretario, Laureano Carrillo… como fue él quien lideró

esta operatividad, es la información que tengo. Él tendrá que dar datos específicos de qué es lo que sigue porque nosotros actuamos como segundo respondiente apoyándolos alrededor”, según comentó el presidente municipal. Conforme fue apreciado en numerosos videos de redes sociales, frente a la casa donde estaba atrincherado César Moisés Hernández se amontonaron agentes de la policía municipal, Fuerzas Estatales, Guardia Nacional y Defensa, además de helicópteros y drones, que no funcionaron, pues el prófugo de la justicia estadounidense escapó -ahora- de los tres niveles de gobierno mexicano.

Garantizan educación para la niñez de BC

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con el firme compromiso de que toda niña, niño o adolescente tenga un espacio en la escuela, a través del programa Corazones, se inició un censo para facilitar que la niñez goce plenamente de su derecho a la educación, principalmente en las localidades con mayor índice de vulnerabilidad. Como parte de este esfuerzo integral, el censo educativo se convierte en una herramienta para identificar y solucionar los factores económicos, familiares o de otra índole, que pudieran estar dificultando la

asistencia de un niño o niña a la escuela. Con esta información, se canalizan apoyos y acompañamiento. La participación de la ciudadanía es fundamental en este esfuerzo y si se sabe de alguna niña, niño o adolescente que no esté asistiendo a la escuela se invita a avisar con total anonimato, al 686 520-05-00, de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas. La Secretaría de Bienestar y de Educación, buscan obtener un diagnóstico preciso y ofrecer soluciones personalizadas para cada caso. A través de visitas directas se dialoga con las familias para comprender las causas que impiden estar escolarizados.

Cortesía
Policías municipales de Tijuana apoyó en el operativo en TJ.

Periodismo con la gente

BEISBOL Y RECUERDOS EN SAN FRANCISCO

UN VIAJE AL ESTADIO DE LOS GIGANTES SE CONVIRTIÓ EN UNA EXPERIENCIA ENTRAÑABLE ENTRE PADRE E HIJO CON MEMORIAS, HISTORIA Y PASIÓN BEISBOLERA

SÁBADO 12 Y DOMINGO 13 de abril de 2025

DESDE 1985 68 págs. 10 secciones

REGRESA A CANNES

LA ÚLTIMA ENTREGA DE “MISIÓN: IMPOSIBLE” SE EXHIBIRÁ FUERA DE LA COMPETENCIA EL 14 DE MAYO, ANTES DE SU ESTRENO EN CINES

Vigilarán en Semana Santa

Con el despliegue de agentes de la DSPM en zonas turísticas, así como pangas y razers que resguardarán las principales playas, arrancó la vigilancia para esta temporada vacacional

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y grupos voluntarios, el Ayuntamiento Municipal dio inicio al Operativo de Semana Santa. Durante la mañana del viernes, autoridades municipales pusieron en marcha el operativo, donde la presidenta municipal explicó que se realizarán recorridos por las

principales playas del municipio. Agregó que se implementarán estrategias en las zonas con ma yor afluencia de visitantes, y que se contará con una panga que re correrá esas playas con el objeti vo de prevenir accidentes.

Asimismo, indicó que se uti lizarán vehículos tipo razer, en los cuales personal de Seguridad Pública y paramédicos realizarán recorridos para brindar apoyo y seguridad a los visitantes.

La alcaldesa mencionó que las playas ubicadas en la delegación de Vicente Guerrero, como Lo mas de San Ramón y el pabellón de San Quintín, son las más con curridas y, por ello, contarán con mayor vigilancia.

NO HAY SALVAVIDAS

La titular del gobierno muni cipal añadió que no se contará con salvavidas debido a la falta de personal certificado. Sin em bargo, la panga que realizará recorridos estará equipada con personal capacitado para atender emergencias.

Elementos de la DSPM patrullarán las zonas con mayor afluencia de visitantes,

uso responsable del número de emergencias", comentó.

"Queremos que la gente sea consciente. En caso de una emergencia, habrá personal listo para brindar apoyo. También invitamos a los visitantes a hacer

PARTICIPAN

VOLUNTARIOS

Miriam Cano informó que también se contará con el apoyo de grupos de rescate de diferentes delegaciones, quienes estarán distribuidos en varias playas en coordinación con las autoridades municipales.

Reconoció que no se cuenta con recursos suficientes para apoyar económicamente a estos grupos, pero ya se está dialogando con ellos para identificar sus necesidades y brindarles apoyo en lo posible. Subrayó que lo más importante es trabajar en conjunto para garantizar la seguridad de los visitantes.

Jorge Perzabal / El Valle
NUBLADO

SÁBADO 12 Y DOMINGO 13 de abril de 2025 www.elvigia.net

Sufrió ciudadana

“cristalazo”

y robo en colonia Hidalgo

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

El robo de una bolsa y daños a un vehículo, sufrió una ciudadana por el llamado “cristalizo” contra su pickup ocurrido la noche del jueves en calles de la colonia Hidalgo.

La afectada mencionó haber estacionado su automotor en la avenida Delante para entrar una tienda de la zona, pocos minutos después salió para encontrar la ventana rota, sin hallar su bolso. A través de redes sociales, la mujer solicitó ayuda a la comunidad para localizar documentos a nombre de Lourdes Guadalupe Arredondo Ruiz que estaban en el interior del accesorio robado. El viernes, la víctima interpondría la respectiva denuncia por robo en la Fiscalía General del Estado.

PICKUP APARCADA

Los daños y el hurto ocurrieron a las 20:00 horas aproximadamente del 10 de abril, sobre la avenida Delante y Costa Bella.

El reporte de la Policía Municipal refiere que pocos minutos después de dicha hora, la central de emergencias 9-1-1 alertó sobre daños en un vehículo estacionado en vía pública.

En el sitio, agentes preventivos localizaron una pickup marca Toyota Tacoma gris, modelo 2022, debidamente estacionado, con daños materiales en la ventanilla delantera del costado derecho.

En eso, la persona de sexo femenino relató a los oficiales lo ocurrido momentos antes.

Hallan “encobijado” en Tijuana

Un cadáver envuelto en una cobija y en el interior de un vehículo, fue encon trado la noche del jueves en calles de la colonia Libertad, en Tijuana. Elemen tos de la Policía Municipal acudieron al llamado y al inspeccionar el interior de la unidad encontraron un cuerpo envuelto con una cobija, por lo que dieron aviso a la fiscalía estatal.

Justifica DSPM fuga tras ataque en “R1”

El jefe de la Policía argumentó que la madrugada del 30 de marzo agentes arribaron al lugar en menos de un minuto, auxiliaron a los heridos y se implementó la búsqueda del tirador

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

El Grupo Escudo trabajó por la mañana ese día, mientras que el Operativo Navegante se encontraba en el Norte, así lo señaló el jefe de la Policía Municipal al ser cuestionado sobre la fuga de los responsables de la balacera ocurrida en el corazón turístico de la ciudad, la madrugada del 30 de marzo. Alejandro Monreal Noriega, director de Seguridad Pública, argumentó que en esa ocasión llegaron elementos municipales en menos de un minuto y lograron brindar auxilio a las cuatro personas para ser trasladadas hacia el hospital, donde una de ellas perdió la vida.

En ese momento, indicó, se implementó la búsqueda de las personas responsables del ataque, en colaboración con las autoridades investigadoras, a la fecha sigue la coordinación interinstitucional.

La madrugada del 30 de marzo se registró en la zona de antros una balacera que dejó un muerto y 4 heridos.

CAPACITARÁN A GUARDIAS DE SEGURIDAD

De manera posterior, resaltó, se realizó una reunión con integrantes del área de bares y cantinas, en la cual se pactó sesiones mensuales para instruir a los guardias de seguridad certificados, así como capacitación a los empleados en el rubro de “Mesero Responsable”.

Inclusive, agregó, formación sobre cómo tratar actos de maltrato a mujeres en el interior del establecimiento comercial, con la finalidad de prevenir violencia familiar. También se orientó en la instalación de detectoresde metales y cámaras de vigilancia.

El director de la Policía fue cuestionado sobre la actuación del Grupo Escudo la madrugada del ataque como primera respuesta, así como el Operativo Navegante, para evitar el escape de los sujetos armados.

“Ese día trabajó por la mañana, es un grupo de 10 motociclistas con ciertos horarios, ciertos sectores, trabajaron por

la mañana, no pueden trabajar en la noche, en algunas ocasiones los distribuimos en colonias en donde las patrullas no pueden circular, no sólo en el sector de bares, es un grupo multifunción”.

“El Navegante se enfoca directamente con autoridades de los tres niveles de gobierno, ese día estaba trabajando el área norte (del municipio), lo que es Valle de Guadalupe”, respondió.

ATAQUE DEL 30 DE MARZO

Como se recordará, la madrugada del domingo 30 de marzo, sujetos armados dispararon contra otro individuo entre las calles Primera y Ruiz, en el “corazón” turístico de la ciudad, conocido como R1.

En esa ocasión, los desconocidos armados lograron huir, dejaron a un individuo gravemente herido, quien perdió la vida en el hospital, también quedaron cuatro lesionados, entre ellos un menor de edad.

Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Rescatan en cateo a domicilio a dos perritos maltratados

Como producto del cateo a una vivienda de Lomas de San Fernando, agentes estatales rescataron dos mascotas en estado de abandono y desnutrición.

La Fiscalía Regional de Ensenada, en coordinación con la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales, ejecutó orden de cateo en una propiedad de dicha colonia.

Tras el rescate, los animales se depositaron en el Centro de Atención Canina y Felina para recibir atención veterinaria y mejorar su estado de salud.

SIN COMIDA NI AGUA

El 8 de abril se cumplió la orden, luego de una nota periodística en redes sociales, que alertó sobre dos perros encerrados en un lote baldío, sin alimento ni agua, uno de ellos con signos visibles de enfermedad.

Frente a esta situación, la fiscalía obtuvo orden judicial para ingresar al predio, logró rescatar a dos perros, uno de ellos con pelaje blanco y otro café con patas blancas, ambos en condiciones vulnerables.

En el operativo participaron agentes del Ministerio Público, auxiliares y elementos de la Agencia Estatal de Investigación, y personal del Centro de Atención Canina y Felina.

La institución agradeció a la ciudadanía por exponer este tipo de casos, e invitó a denunciar de manera oportuna cualquier situación que ponga en riesgo las mascotas

Aseguran totoaba, red y embarcación

El decomiso de la especie marina y la red ilegal de pesca, así como el arresto de 5 personas, se realizó en la Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Efectivos navales aseguraron en el Alto Golfo de California, dos ejemplares de totoaba, cuatro vejigas natatorias y seis partes del animal marino, también un tramo de 800 metros de red para pesca ilegal y una embarcación. Además, cinco personas fueron arrestadas, todo como producto de un operativo implementado por autoridades federales para

combatir la pesca irregular de dicha especie. El aseguramiento ocurrió la madrugada miércoles en la Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, estuvo cargo de la Marina, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

Derivado de las labores de las instituciones, se aseguró una embarcación menor de siete metros de largo, aproximadamente 26 pies, cargada con el mencionado producto de mar, también la red ilegal, todo en poder de los cinco de individuos.

Se informó que la captura de totoaba está prohibida, ya

Encuentran cadáver calcinado en Tijuana

que su comercialización, especialmente la de vejiga natatoria o buche, está vinculada con el tráfico internacional y representa una amenaza para la vaquita marina. Los detenidos y la embarcación quedaron disposición de la Fiscalía General de la República, mientras que el producto del mar se encuentra a disposición Profepa.

no, y al sofocarlo encontraron un cadáver calcinado.

Se desconoce el género del cuerpo, no hay información sobre algún detenido relacionado con el hallazgo.

Alrededor de las 11:00 pm, elementos del cuerpo de bomberos atendieron un reporte de un incendio en un lote baldío que se utiliza como basurero clandesti-

Un cadáver calcinado fue localizado en un lote baldío en la prolongación de la calle Segunda, a la altura de la colonia Soler, la noche del jueves 10 de abril, en Tijuana.

Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) se hicieron cargo de la escena e iniciaron la investigación correspondiente del hecho.

El cateo se ejecutó en una vivienda de Lomas de San Fernando.
Cortesía
CAPTURA PROHIBIDA
Cortesía
El aseguramiento fue realizado por la Marina, la Profepa y la Conapesca.

Ofreció la FGE jornada de atención a residentes de Lomas de San Ramón

La Fiscalía General del Estado continúa reforzando su cercanía con la población mediante acciones concretas que garantizan el acceso a la justicia.

A través del programa "Fiscal Enlace Contigo", se llevó a cabo una jornada de atención en la plaza cívica de la Telesecundaria 49, en la colonia Lomas de San Ramón, en el municipio de San Quintín, como parte de los esfuerzos institucionales por acercar los servicios de procuración de justicia a todos los rincones del estado.

Durante el evento, el fiscal Regional de San Quintín, Fernando Maldonado Lamadrid, dirigió un mensaje en el que subrayó la importancia de impulsar el acceso a la justicia, destacando el papel esencial del Centro de Atención Tecnológica y del propio programa Fiscal Enlace Contigo como herramientas directas de atención.

Por su parte, la Lic. Sonia López Urrea, directora general de Atención Ciudadana y Justicia Alternativa Penal, enfatizó que, por instrucción directa de la Fiscal General, se ha trazado una ruta de trabajo para que todos los servicios de la institución lleguen a cada comunidad del estado.

AGRADECEN ACERCAMIENTO

Además, la jornada contó con la importante participación Ilse Carolina Vázquez Maldonado, Fiscal Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales, quien aportó su experiencia y conocimientos en temas relevantes para la comunidad, subrayando el compromiso de la Fiscalía con la protección del medio ambiente y los derechos de los animales. Los asistentes agradecieron el acercamiento de la fiscalía y reconocieron la importancia de que la comunidad tenga acceso directo a la información y servicios de justicia, resaltando el valor de esta jornada para su colonia.

La jornada también incluyó la valiosa participación de intérpretes traductores en lenguas indígenas: Mixteco alto, Zapoteco alto y Triqui bajo, facilitando el diálogo y garantizando una atención para las personas de comunidades originarias.

se contó con la participación de intérpretes traductores de lenguas indígenas.

Dan a conocer apoyos para adultos mayores

La Sisig se reunió con 80 ancianos del grupo
“Estrellas de Nueva Era”, la mayoría pertenecientes a pueblos originarios, para informarles los programas y servicios de los que pueden ser beneficiarios

REDACCIÓN/EL VALLE

San Quintín, B. C.

Con el objetivo de generar condiciones de igualdad y mejorar la calidad de vida de los grupos en situación de vulnerabilidad, la Subsecretaría de Pueblos Originarios y Prevención de la Discriminación de la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género (Sisig), en colaboración con el Sistema DIF Estatal, realizó una reunión en la colonia Nueva Era de San Quintín. Este encuentro reunió a 80 personas adultas mayores del grupo “Estrellas de Nueva Era”, en su mayoría pertenecientes a Pueblos Originarios, en las instalaciones del

Centro Comunitario Pilares.

formar a las y los asistentes sobre los servicios de apoyo disponibles a través de la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género, que es dirigida por la Lic. Rebecca Vega Arriola. Durante la reunión, se explicó cómo estos servicios pueden ayudar a cubrir las necesidades de la población, generar un puente de comunicación con distintos niveles de gobierno y asegurar que los grupos en situación de vulnerabilidad reciban la atención y los recursos necesarios para superar las brechas de desigualdad.

GRUPOS DISCRIMINADOS

A través de estos esfuerzos, se

Sostienen reunión sobre infraestructura hídrica

PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

La administración municipal de San Quintín, encabezada por la alcaldesa Miriam E. Cano Núñez, continúa reforzando su compromiso con el desarrollo integral y el bienestar de las y los residentes, mediante

proyectos de infraestructura hídrica y programas de bienestar social.

Durante la presente semana, se llevó a cabo una reunión interinstitucional en las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la capital del estado, con la presencia de la alcaldesa.

mente discriminados, como los pueblos originarios y las personas adultas mayores, promoviendo su integración plena a la sociedad. Se busca garantizar que todas las personas, sin importar sus contextos, tengan acceso a las mismas oportunidades y servicios, sin ser excluidas o marginadas.

Con este tipo de iniciativas, el gobierno de Baja California reitera su compromiso con las personas que más necesitan, reafirmando su esfuerzo por construir entornos en los que todas las personas puedan vivir en condiciones de igualdad, respeto y dignidad.

En este encuentro participaron representantes de Conagua, la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa), los siete ayuntamientos de Baja California y los organismos operadores del agua.

ACCESO AL AGUA

Durante la sesión, se presentaron propuestas de acción para el ejercicio Faismun 2025, alineadas al Plan Integral Municipal, con el objeti-

vo de garantizar el acceso al agua, mejorar la infraestructura hidráulica y fomentar el desarrollo sostenible en las comunidades del estado. En representación del Municipio de San Quintín, asistieron la directora de Infraestructura, arquitecta Brenda Villa Cárdenas, y la directora de Bienestar Social, Irma López Merino. Su participación fortaleció la presencia y el compromiso del municipio en la planeación conjunta de estas acciones.

También
Cortesía
Cortesía
Facilitó la información personal de la Sisig y del DIF Estatal.

Suspende actividades de fin de semana Liga Municipal de Softbol

Este fin de semana se suspenderán nuevamente las actividades de la Liga Municipal de Softbol, debido a la realización de un evento musical en las instalaciones deportivas, lo que ha afectado las condiciones del campo de juego.

Óscar Cedano, presidente de la liga, explicó que la suspensión fue acordada tras dialogar con los representantes de los distintos equipos, ya que el uso del campo para el evento impide que se encuentren en condiciones adecuadas para los encuentros deportivos.

DARÁN MANTENIMIENTO

Aunque existía la posibilidad de realizar partidos el sábado, Cedano señaló que sería imposible utilizarlos el domingo, por lo que se optó por suspender por completo la jornada.

Añadió que una vez concluido el evento musical, se dará mantenimiento al campo con el objetivo de dejarlo en óptimas condiciones para los próximos juegos de las distintas categorías.

"Ya se habló con los equipos y consideramos que esta era la mejor decisión. Así, las y los jugadores también tendrán oportunidad de recuperarse de cualquier lesión y prepararse mejor para los próximos encuentros", expresó.

El presidente de la liga informó que, debido al periodo vacacional escolar que inicia este fin de semana, también se aprovechará para tomar un descanso general. Se tiene previsto que las actividades deportivas se reanu-

Cerró con 4 empates Torneo de Copa de 40s

La

primera jornada concluyó con Vicma,

San Juanito, Chicas SQ y Santa María compartiendo el primer lugar

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Concluida la primera jornada del Torneo de Copa en la categoría de los 40s, cuatro equipos se encuentran empatados con tres puntos. La diferencia de goles ha sido determinante para definir las posiciones en la tabla general.

Miguel Hoffer Milgarejo, presidente de la liga, informó que los equipos Vicma, San Juanito, Chicas SQ y Santa María comparten el primer lugar, siendo el criterio de diferencia de goles el que establece su posición específica en la tabla.

En el fondo de la clasifica-

La Raza y Condors ocupan los últimos lugares del torneo.

ción se encuentra el equipo La Raza, con cero puntos, seguido por Condors, que ocupa el penúltimo lugar. Curiosamente, este equipo aparece también en la décima posición, lo que sugiere un posible error en el registro de datos que será aclarado por la organización.

MÁXIMOS GOLEADORES

En cuanto a los máximos

Inician Halconas vs 13 de Mayo jornada de Futbol 7 Femenil

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.C.

Este domingo se llevará a cabo una jornada más de la Liga Municipal de Futbol 7 femenil, con sede en la Unidad Deportiva Las Misiones, en Vicente Guerrero. Los encuentros prometen una tarde llena de emociones, goles y buen futbol.

goleadores del torneo en sus primeras fechas, José Quintero, del equipo Ferretería, lidera la tabla con seis anotaciones. En segundo lugar se encuentra César Villegas, con cinco goles, y en tercero, Baudiel Félix, con cuatro. El equipo destacado de la jornada pasada fue Santa María, mientras que el jugador más valioso fue José Luis Montes, del equipo AgroFé-

Antonio Ruiz, presidente de la liga, informó que la actividad iniciará con el duelo entre Halconas y el equipo 13 de Mayo, programado para las 16:10 horas, dando arranque así a una intensa jornada deportiva.

El segundo encuentro será entre Chicas MB y Tapicería, un partido que se anticipa entretenido y con muchas oportunidades de gol, ya que ambos equipos buscarán sumar puntos importantes para escalar posiciones en la tabla. Para el tercer partido, se enfrentarán Colonet contra San Quintín, en un duelo que promete ser muy reñido, con ambos equipos decididos a quedarse con la victoria y avanzar en la clasificación.

nix, quien tuvo un desempe ño sobresaliente en el terreno de juego. "Estamos muy emocionados por este inicio de torneo. Invitamos a la comunidad a que asista y disfrute de los partidos, que se celebran los días viernes en el campo de La Cali y en la UDLC, ambos ubicados en San Quintín", expresó el presidente de la liga.

El cuarto encuentro será entre Correcaminos y Galácticas, a las 19:30 horas. Posteriormente, a las 20:20 horas, se enfrentarán Lobitas contra Monarcas, en otro partido clave para definir posiciones.

CIERRAN PANTERAS VS ESCORPIONAS

Finalmente, la jornada número siete cerrará con el enfrentamiento entre Panteras y Escorpionas, programado para las 21:10 horas. Ambos equipos buscarán cerrar el día con una victoria. "Estamos listos para una jornada más, en la que las jugadoras saldrán con todo en busca de los tres puntos. Será una tarde llena de emociones y buen futbol", expresó Antonio Ruiz.

Cortesía
Cortesía

Impulsan DIF Estatal y SQ acciones por el bienestar comunitario

El Ayuntamiento Municipal de San Quintín, en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Baja California, llevó a cabo acciones conjuntas para fortalecer a las comunidades locales y promover entornos más saludables y resilientes.

La directora de Bienestar Municipal, Irma López Merino, destacó que esta colaboración ha sido clave en la alineación de esfuerzos con el Modelo para el Bienestar Comunitario, impulsado por el DIF Estatal, el cual busca fomentar la participación activa y la autogestión de los grupos comunitarios.

Explicó que dicho modelo se centra en la organización social y el desarrollo de proyectos sostenibles que responden a las necesidades reales de cada comunidad, promoviendo así soluciones locales, duraderas y efectivas.

TRABAJO COORDINADO

López Merino señaló que, a través del Programa de Salud y Bienestar Comunitario (PSBC), el DIF Baja California trabaja de manera coordinada con los sistemas municipales para construir entornos más solidarios, saludables y preparados ante los retos sociales y económicos.

"Estas acciones reflejan el compromiso conjunto entre la administración municipal y el DIF Estatal con el desarrollo sostenible y el bienestar de la comunidad de San Quintín. Seguimos trabajando unidos por el bienestar de las y los ciudadanos, construyendo juntos un mejor futuro para todas y todos", expresó.

Enseñan a niñas y niños a actuar ante emergencias

Las pláticas a infantes de kínder fueron impartidas por la DSPM e incluyeron temas como situaciones de riesgo y uso correcto de números como 911 y 089

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Como parte del compromiso del Primer Ayuntamiento de San Quintín con la construcción de entornos seguros y el fortalecimiento de la cultura de la prevención entre las nuevas generaciones, se llevó a cabo una jornada de trabajo en el Jardín de Niños Josefa Ortiz de Domínguez, ubi cado en la colonia Santa Fe. Alberto Sarabia, titular de la Direc ción de Seguridad y Protección Ciuda dana, informó que durante esta activi dad se atendieron tres grupos escolares, con un total de 75 alumnas y alumnos de los grados 1º A, 2º A, 2º B y 3º A.

El funcionario explicó que este tipo de acciones tienen como objetivo prin cipal brindar herramientas prácticas para el cuidado personal de la niñez, tanto en el entorno doméstico como en la vía pública.

TEMAS CLAVE

Durante la intervención se abordaron temas clave, como el significado de una emergencia, qué situaciones representan un riesgo para su integridad y a quién recurrir en caso de peligro. Además, se enfatizó el uso correcto de los números 089, para denuncias anónimas, y 911, para emergencias, recordando que ambos servicios están disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año, y son completamente gratuitos.

CONCEPTOS FUNDAMENTALES

La estrategia educativa se basó en

La charla se impartió en el Jardín de Niños Josefa Ortiz de Domínguez, ubicado en la colonia Santa Fe

tres conceptos fundamentales: observar, descubrir y actuar, como guía para identificar situaciones de riesgo. También se promovieron prácticas de autoprotección en diversos contextos, como el hogar, el vehículo familiar y los espacios públicos, con especial atención en la prevención de acercamientos por parte de personas desconocidas.

"Este tipo de acciones refuerzan el

compromiso de la administración municipal con la seguridad comunitaria, bajo el liderazgo de la alcaldesa, Miriam Cano Núñez, quien ha reiterado su respaldo permanente a los programas de prevención y proximidad social", comentó Sarabia.

El director también destacó la importancia de sembrar una cultura de autoprotección desde la infancia y reconoció el esfuerzo del equipo operativo, que, pese a la ausencia temporal de la encargada del área, continúa cumpliendo con responsabilidad las tareas de sensibilización en planteles educativos del municipio.

El trabajo coordinado busca la autogestión de los grupos comunitarios.
Cortesía
Cortesía
También se promovieron prácticas de autoprotección en diversos contextos, como el hogar, el vehículo familiar y los espacios públicos

Responde China con alza del 125% a productos de EU

Beijing, China

China anunció el viernes que aumentará los aranceles a los productos de Estados Unidos desde el 84 por ciento al 125 por ciento, la medida más reciente en una guerra comercial en plena escalada entre las dos economías más grandes del mundo que ha sacudido a los mercados y avivó los temores a una desaceleración global.

Aunque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pausó esta semana los impuestos de importación a otros países, elevó los aranceles a China, que ahora suman en total un 145 por ciento. China calificó la política como “acoso económico” y prometió contramedidas. Sus nuevos gravámenes entrarán en vigor el sábado.

“El incremento de aranceles anormalmente altos por parte de Estados Unidos sobre China se convertirá en una broma en la historia de la economía mundial”, afirmó un vocero del Ministerio de Finanzas chino al anunciar las nuevas tarifas. “Sin embargo, si Estados Unidos insiste en continuar infringiendo sustancialmente los intereses de China, China contraatacará con determinación y luchará hasta el final”.

PRESENTARÁN DEMANDA

El Ministerio de Comercio chino anunció que presentará otra demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra los aranceles de Washington.

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, indicó el viernes que China se mantiene firme contra los aranceles de Trump no sólo para defender sus propios derechos e intereses, sino también para “salvaguardar los intereses comunes de la comunidad internacional para asegurar que la humanidad no sea arrastrada de nuevo a un mundo de jungla donde la fuerza hace el derecho”.

Mujer da a luz a un bebé ajeno por error en in vitro

Una australiana recibió el embrión de otra paciente en una clínica de FIV por una “equivocación humana”, un hecho que terminó en una demanda por 35 mdd y en la devolución de la criatura a la madre biológica

EL BEBÉ ERA NEGRO

El “error humano” se cometió “a pesar de que se implementaron estrictos protocolos de seguridad en el laboratorio”, se indica en el comunicado. La empresa dijo que informó del episodio al regulador correspondiente en el estado de Queensland.

AP

Wellington, Nueva Zelanda

Unamujer de Australia dio a luz sin saberlo al bebé de un extraño tras recibir el embrión de otra paciente de su clínica de fertilización in vitro (FIV) debido a un “error humano”, dijo la institución.

El error se descubrió en febrero, cuando la clínica, ubicada en la ciudad de Brisbane, encontró que los padres biológicos tenían un embrión de más en almacenamiento, dijo el proveedor, Monash IVF, en un comunicado divulgado el viernes. El personal descubrió que un embrión de otra paciente se había descongelado y transferido por error a la madre biológica, dijo un portavoz.

Los medios de comunicación australianos informaron que el bebé nació en 2024. Monash IVF no con-

firmó la edad del niño.

La empresa, uno de los mayores proveedores de FIV de Australia, dijo que, en una investigación inicial, no se descubrieron otros errores de este tipo. En su declaración no se identificó a los pacientes involucrados ni se revelaron detalles sobre la custodia del niño.

“Todos en Monash IVF estamos devastados y pedimos disculpas a todos los afectados”, dijo el CEO Michael Knaap. “Seguiremos apoyando a los pacientes durante este momento extremadamente angustiante”.

Rescatan a obrero tras derrumbe de sitio en construcción de metro en Corea del Sur

La clínica pagó una indemnización de 56 millones de dólares australianos (35 millones de dólares estadounidenses). Se han reportado casos infrecuentes de confusión de embriones, incluso en Estados Unidos, Reino Unido, Israel y Europa. Una mujer del estado de Georgia, Estados Unidos, presentó en febrero una demanda contra una clínica de fertilidad tras dar a luz al bebé de un extraño. Krystena Murray se dio cuenta del error después del nacimiento del bebé porque tanto ella como su donante de esperma eran blancos y el niño era negro. Murray dijo que quería criar al bebé, pero entregó voluntariamente al niño de cinco meses a sus padres biológicos cuando le dijeron que no ganaría una batalla legal por su custodia.

viente estuvo atrapado a unos 30 metros (98 pies) bajo tierra entre los escombros durante aproximadamente 13 horas, y que estaba consciente cuando fue encontrado y llevado a un hospital cercano.

Im Gwang-sik, un funcionario del departamento de bomberos de la ciudad de Gwangmyeong, dijo que el sobrevi-

Un hombre fue rescatado el sábado de un sitio de construcción del metro cerca de la capital, Seúl, donde se registró un derrumbe, y los socorristas continuaban buscando a otro que se cree que aún está atrapado.

Las autoridades municipales de Gwangmyeong habían evacuado a los trabajadores de la obra y detuvieron el tránsito en las inmediaciones del lugar después de recibir reportes de que un túnel de ventilación podría desplomarse.

El exterior de la clínica de Monash IVF en Brisbane, Australia.

5.1

millones de personas trabajan en la industria automotriz de Norteamérica

Cae nivel de presas 21 puntos en 10 años

A pesar de un ligero repunte registrado este año, respecto a 2024, el nivel de las principales presas del país se encuentra 21 puntos porcentuales por debajo del que tenía hace una década, advierte un análisis de BBVA Research.

Al 31 de marzo de 2015, detalla, el nivel promedio de almacenamiento en las 210 presas principales del país se ubicaba en 77.4 por ciento; en la misma fecha de este año era de 56.5 por ciento. En 2024 se registró el nivel más bajo de los últimos 10 años, al llegar apenas a 42.8 por ciento.

La disponibilidad de líquido, indica el análisis “Agua que no has de beber: tendencias sobre el uso y disponibilidad hídrica” se encuentra interrelacionada con la presencia de condiciones de sequía.

“La situación de este año en México, sin desestimar su gravedad actual en algunas regiones del país, resulta más favorable al haber una menor proporción del territorio nacional con afectaciones por sequía, con respecto al año previo”, apunta.

“Por este motivo, es esencial acelerar acciones que contribuyan a la mejora y ordenamiento en la gestión del agua, anticipando al país ante condiciones más adversas que pueden aparecer en los próximos años, agravadas por cuestiones como el cambio climático y el aumento de la temperatura global”.

VEN POSITIVA INVERSIÓN

BBVA Research considera positivo que la actual administración federal contemple, en el marco del Plan Nacional Hídrico 2024-2030, incrementar la inversión en infraestructura para hacer más eficiente el uso del agua en el sector agrícola, aumentar la disponibilidad de líquido potable para la población.

Sin embargo, para hacer efectivo ese propósito deberá cambiarse la tendencia a la baja que ha registrado el presupuesto del sector hídrico en los últimos 10 años.

Mientras en 2014 dicho presupuesto ascendió a 59 mil 800 millones de pesos constantes de 2022, en 2025 se ubicó en 28 mil 420 millones.

3.4

millones se ocupa en plantas de Estados Unidos

1.3

millones laboran en México

430 mil empleos generan las automotrices en Canadá

Priorizara Economía acero y automotrices

El secretario de Economía anticipa negociaciones centradas en condiciones preferenciales para manufactura pesada, previo a la revisión del acuerdo regional

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Para México, los aranceles al acero y el sector automotriz serán prioridades para negociar con Estados Unidos en el siguiente mes, incluso sobre la potencial renegociación del T-MEC, aseguró Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

“Hoy por hoy, es acero y aluminio lo que queremos atender, y el descuento a la industria automotriz, y después ya vendrá la revisión del tratado.

“La revisión del tratado tiene otros tiempos, es el segundo semestre”, expresó. Esta semana, el titular

de Economía estuvo en Washington, donde sostuvo reuniones con Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, y con Jamieson Greer, titular de la Representación Comercial.

Ebrard adelantó que en la semana de Pascua iniciarán una serie de reuniones técnicas para analizar posibles descuentos a la industria automotriz, así como al acero y aluminio.

“Tenemos una ventaja porque tenemos la industria automotriz más integrada de Estados Unidos, de todo el mundo y van a aplicar descuentos con ese criterio, pero hay muchos detalles importantes ahí a

Trata Sader con EU agua y sequía

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, informó que sostuvo un diálogo con su homóloga, la titular del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) Brooke Rollins y el Subsecretario de Estado Chris Landau sobre el adeudo de agua de México con

Marcelo Ebrard adelantó que iniciarán una serie de reuniones técnicas para analizar posibles descuentos a la industria automotriz.

resolver, esa va a ser la tarea de los próximos fácilmente 30 días”, aseguró el funcionario tras su participación en la integración de Grupo Bimbo al plan Hecho en México.

BUSCAN REDUCIR IMPACTO

Si bien lo ideal sería la cero aplicación de aranceles, México buscará reducir el impacto y tener una menor aplicación de

ese país.

“Sostuvimos un llamado con la secretaria Brooke Rollins y el subsecretario de estado Chris Landau en la que ratificamos el tratado de 1944 y el compromiso de México de cumplirlo, bajo las consideraciones de sequía que hemos tenido en estos últimos años”, detalló en su cuenta.

Destacó que se conversó sobre las entregas de agua para 2025, así como el programa de tecnificación de riego en los distritos 014 en Baja California, 005 y 009 en Chihuahua, y 025 y 026 ubicados en Tamaulipas.

Y se comprometió a seguir trabajando

recargos, respecto a otras naciones.

“Vamos a procurar ver de qué manera podemos reducir el impacto y siempre tienes que estar en relación con los demás países, o sea, si todos los países tienen 25, pero nosotros logramos un descuento que sea 18, 17 o 16 (por ciento) pues tienes una ventaja, aunque te gustaría que no hubiese”, dijo Ebrard.

conjuntamente para beneficio de ambos países.

AMENAZA CON ARANCELES

El jueves, el presidente Donald Trump amenazó a México de poner nuevos aranceles si persiste en no cumplir con la entrega de aguas del Río Bravo, conforme a la cuota establecida en el tratado bilateral de 1944.

En la mañanera la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que esa actitud que toma Trump es su forma de negociar y refirió que hay mesas de trabajo entre autoridades de ambos países.

Agencia Reforma
Agencia Reforma

El chef Eduardo Palazuelos y el restaurante Malay presentaron un proyecto para ser referente en el mercado de bodas en Valle de Guadalupe, destacando productos locales y menús excepcionales

Proyecto de ensueño

EDUARDO

KARLA ARISTA DE GÓMEZ E ISAAC GÓMEZ.

Futuro inclusivo

Con el segundo encuentro de Autismo en Movimiento, padres de familia de niños neurodivergentes buscan concientizar a la sociedad sobre las necesidades de las personas autistas

SÁBADO

Proyecto de ensueño

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA

maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Encabezados por el chef Eduardo Palazuelos, restaurante Malay, junto a un grupo de empresarios, presentó lo que buscará ser un referente en el mercado de boda en el Valle de Guadalupe. El chef resaltó la importancia de los productos ensenadenses, los vi-

Y JORGE ECHÁNOVE.

MarcoAguilar/ElVigía

nos que complementan los platillos en las mesas de México y el mundo, además de los alimentos que se preparan y que son importantes por su sabor y relevancia en la cocina nacional.

MENÚ Y AMBIENTACIÓN

Palazuelos, hijo de la reconocida chef Susana Palazuelos, señaló que el nuevo destino busca integrar menús increíbles,

decoraciones impresionantes, una ambientación de primera.

Sin embargo, resaltó que es un proyecto que actualmente se acaba de confirmar, pero por ahora no ha sido puesto en papel. En el proyecto también participan Luis Blanco, Omar Castañeda, Víctor Manuel Galicia, Karla Arista de Gómez, Isaac Gómez y Raúl Ceseña.

SALGADO Y JULIÁN SALAS.

EL CHEF EDUARDO PALAZUELOS.
SILVERIO MEZA
OROZCO Y RAÚL CESEÑA.
ALEJANDRA MÉNDEZ Y SALVADOR TENA.
GILBERTO GALICIA, VÍCTOR MANUEL GALICIA
DANIELA
SERGIO ESCOBEDO, ARMIDA ESCOBEDO, ANNETTE CARRANCO Y JULIO CÉSAR VALENZUELA.
TOMÁS BRAVO Y JUAN CARLOS BRAVO.
ERNESTO GARCÍA GONZÁLEZ Y PABLO BRYAN ROUSSEAU. GLORIA MORALES, ALEJANDRA MÉNDEZ Y VÍCTOR MANUEL GALICIA.

Futuro inclusivo

Con el segundo encuentro de Autismo en Movimiento, padres de familia de niños neurodivergentes buscan concientizar a la sociedad sobre las necesidades de las personas autistas

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Las instalaciones de Cetys Universidad se llenaron de esperanza, aprendizaje y reflexión durante el Segundo

encuentro de Autismo en Movimiento: Construyendo juntos un futuro de inclusión, evento que reunió a expertos, familias y personas interesadas en promover la inclusión de personas con autismo.

El encuentro estuvo bajo la dirección de Michel Estrella y Magdalena Nolasco, quienes trabajaron incansablemente para ofrecer un espacio de calidad, lleno de recursos y conocimientos para todos los asistentes.

DIANA LARA, MARÍA CONCEPCIÓN BELTRÁN, MAGDALENA NOLASCO, MICHEL ESTRELLA, DENISE LÓPEZ, RAQUEL AVILÉS Y JOHANA OCHOA.
DANIELA ZAMORA Y SHEYLA CARRILLO.
GABRIELA RAMÍREZ, JESSICA ALVARADO Y KARINA REYNOSO.
DANNA VALTIERREZ, KARYME TRUJILLO, STEPHANY RIVERA Y ANA SOFÍA CESEÑA.
Jessica Villalvazo/El Vigía
MELLY ALCÁZAR, ABRIL BELTRÁN E IBETTH BADILLA.
DENISSE JIMÉNEZ Y DESIRÉ MÁRQUEZ. NORA REMBAO Y ROSA MONGE.
JessicaVillalvazo/ElVigía
ANA CRUZ, RINA SANTA CRUZ, KARINA BARBOSA Y SARED SALMAN.

SOCIEDAD MÁS INCLUSIVA

A través de ponencias y foros, se ofrecieron herramientas tanto para padres como para profesionales en el campo, para fomentar una sociedad más inclusiva y consciente de las necesidades de este grupo.

Durante la celebración del encuentro se destacó la participación de Cetys Universidad, sede del evento, y Francisco Vélez Torres y Ana Gloria Pedrín recibieron un merecido reconocimiento por su apoyo y las facilidades brindadas para reunir a expertos, padres de familia e interesados. En un ambiente cargado de empatía y solidaridad, todos los asistentes coincidieron en que el futuro solo será verdaderamente inclusivo cuando las personas puedan convivir sin barreras ni prejuicios.

GAEL ARVIZU Y DANNA DÁVILA.
MARÍA DE JESÚS VERDUGO RAMÍREZ Y RICARDO CAMACHO LANDEROS.
NATALY TOPETE Y SARAHI MARTÍNEZ.
JessicaVillalvazo/ElVi
MANUEL CARREÓN, KAREN TREJO Y CARMEN NAVARRO.

PABLO GÓMEZ, JANETH BLANCO, ADRIÁN JIMÉNEZ Y KEYLA LÓPEZ.

SÁBADO

CINTHYA CERECERO Y MARÍA DEL CARMEN LÓPEZ. JessicaVillalvazo/ElVi

JOHANA OCHOA Y NÉSTOR.

DANIEL BONINO Y DELIA MARTÍNEZ. ROCÍO CÁRDENAS Y JANET MACÍAS.

SÁBADO 12 Y DOMINGO 13

NORA REMBAO Y ROSA MONGE.
ALEXA SOLTERO Y VALERIA PÉREZ.
IVÁN NOLASCO Y BLANQUITA SÁNCHEZ.
MICHELLE ESTRELLA, ANA GLORIA PEDRÍN, FRANCISCO VÉLEZ Y MAGDALENA NOLASCO.
MERCEDES REGALADO, ROSANGEL TEJERO Y GABRIELA MALDONADO.

SÁBADO 12 y DOMINGO 13 de abril de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

La última entrega de “Misión: Imposible” se exhibirá fuera de la competencia el 14 de mayo, antes de su estreno en cines

Tres años después de llegar al Festival de Cine de Cannes con “Top Gun: Maverick”, Tom Cruise regresará a la Croisette con “Misión: Imposible — Sentencia final”.

Los organizadores del festival anunciaron el martes que “Sentencia final” se proyectará fuera de competencia en la 78 edición de Cannes el 14 de mayo, antes del estreno de la película en cines el 23 de mayo.

Cruise, el guionista y director Christopher McQuarrie y el elenco asistirán a la proyección en el Palais des Festivals.

TERCERA VISITA

Para Cruise, será su tercera vez con una película en Cannes y su primer regreso después del estreno en 2022 de “Top Gun: Maverick”, que resultó ser toda una sensación. En esa edición de festival, Cruise recibió una Palma de Oro honoraria.

La programación de este año en Cannes, que se llevará a cabo del 13 al 24 de mayo, se dará a conocer el jueves en París.

El lunes, el festival anunció que Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honoraria en la ceremonia de apertura el 13 de mayo.

TOM CRUISE regresa a Cannes

La película se estrenará en cines el 23 de mayo.

La semilla del fruto sagrado:

Thriller Político y Social

IMAN (Missagh Zareh) es ascendido en su trabajo como investigador de la fiscalía, lo que implica un aumento en su salario y un cambio en una mejor vivienda para su familia, conformada por su afectuosa esposa Najmeh (Soheila Golestani) y sus hijas Rezvan (Mahsa Rostami) y Sana (Setareh Maleki).

No obstante, dentro de sus funciones como investigador del juez de instrucción del Tribunal Revolucionario de Teherán, Iman tiene que aprobar, sin una adecuada investigación, sanciones y penas de muerte ordenadas por el fiscal, sin ningún cuestionamiento de por medio. Esto lo aflige diariamente, sin saber si está actuando moralmente bien al condenar a posibles inocentes a una sentencia injusta.

La situación se complica cuando se desata en Teherán una ola de manifestaciones y mítines de jóvenes que protestan contra el régimen estatal teocrático. Rezvan y Sana, asimismo, se solidarizan con una compañera estudiante que es violentamente agredida en la universidad por las fuerzas policiales.

Con la intensificación de las órdenes de arresto contra los protestantes, se incrementa el trabajo de Iman. Además, al desaparecer su pistola en su hogar Iman sospecha de su esposa y sus hijas al ser las únicas con acceso al arma, con lo cual ordena medidas drásticas que provocan un grave malestar en la familia.

Fernando Mancillas Treviño

CINEJAZZ

Profesorinvestigador de la Universidad de Sonora fernamancillas @yahoo.com

Con una brillante mirada sociológica se develan las profundas contradicciones y conflictos sociales y sus repercusiones en el seno familiar.

La semilla del fruto sagrado obtuvo más de 34 premios, entre ellos: el Premio Especial del Jurado, el Premio FIPRESCI, el Premio AFCAE, el Premio François Chalais Award y el Premio del Jurado Ecuménico del Festival de Cine de Cannes, 2024. Nominada al Premio Oscar 2025 como Mejor Película de Cine Internacional.

La semilla del fruto sagrado se estrenó en abril de 2025, en Amazon Prime Video. Mohammad Rasoulof (16 de noviembre de 1972, Shiraz, Irán), es un escritor y director iraní autor de: A Man of Integrity (2017), La maldad no existe (2020).

La semilla del fruto sagrado (The seed of the sacred fig, Francia / Alemania, 2024). Dirección: Mohammad Rasoulof. Con: Missagh Zareh, Soheila Golestani, Mahsa Rostami, Setareh Maleki, Reza Akhlaghirad; Guion: Mohammad Rasoulof; Fotografía: Pouyan Aghababayi; Música: Karzan Mahmood; Edición: Andrew Bird. Duración: 168 minutos.

China recorta importaciones de películas de Hollywood

En respuesta a los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, la Administración Cinematográfica China reducirá moderadamente las cintas estadounidenses

AGENCIA REFORMA

Guadalajara

El conflicto comercial entre Estados Unidos y China ha entrado en una nueva fase que ahora alcanza al sector cinematográfico.

matográfica de China (CFA, por sus siglas en inglés) confirmó que reducirá “moderadamente” la cantidad de películas estadounidenses que se importan al país, en respuesta directa a los recientes aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump.

Netflix adaptará versión de “Orgullo y prejuicio”

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Netflix continúa apostando por la literatura clásica con el anuncio de una nueva miniserie de seis episodios basada en “Orgullo y prejuicio”, la icónica obra de Jane Austen.

De acuerdo a Deadline, la serie, que comenzará su rodaje a finales de este año en el Reino Unido, contará con un elenco encabezado por Emma Corrin, Jack Lowden y Olivia Colman, bajo la dirección de Euros Lyn y la guionización de Dolly Alderton.

“Una vez en cada genera-

llywood Reporter y la agencia AFP, el anuncio se dio a través de un comunicado oficial publicado este jueves, en el que un portavoz del organismo calificó como equivocada la decisión de Washington.

“Las malas prácticas del gobierno estadounidense, que consisten en abusar de los aranceles contra China, no pueden sino reducir aún más la popularidad de las películas estadounidenses entre los espectadores chinos.

“Seguiremos las reglas del mercado, respetaremos las elecciones de los espectadores y reduciremos moderadamente el número de películas estadounidenses importadas”, indicó el portavoz de la CFA.

GUERRA DE ARENCELES

La decisión de reducir las importaciones de películas estadounidenses se dio después de que Trump aumentara los aranceles a China hasta un 125 por ciento. China respondió hoy con aranceles del 84 por ciento a

productos estadounidenses.

Según los acuerdos comerciales más recientes, China se comprometió a estrenar 34 películas extranjeras al año, bajo términos de participación en ingresos, con los estudios internacionales autorizados a recibir el 25 por ciento de la taquilla. De acuerdo con The Hollywood Reporter, el lunes pasado, la Oficina de Cine de China había aprobado el estreno en cines de “Thunderbolts”, de Disney y Marvel, programado para el 30 de abril. Sin embargo, tras la declaración de la CFA, el futuro de ese lanzamiento quedó en duda.

Otros títulos esperados, como la película “F1” protagonizada por Brad Pitt y producida por Apple, también podrían verse afectados. En los últimos años, la taquilla china ha sido clave para Hollywood, aunque su peso ha disminuido. Aun así, algunas superproducciones aún pueden generar ingresos considerables.

Según los reportes, las cadenas de cine locales esperaban que títulos como “Superman”, de James Gunn, y “Misión imposible: Sentencia final”, impulsaran la asistencia este verano.

ción, un grupo de personas tiene la oportunidad de volver a contar esta maravillosa his toria, y me siento muy afortunada de formar parte de ella”, expresó Alderton a través de un comunicado.

“Orgullo y Prejuicio de Jane Austen es el modelo a seguir para la comedia romántica; ha sido un placer volver a sumergirme en sus páginas para encontrar formas tanto familiares como innovadoras de dar vida a este querido libro”; agregó.

ADAPTACIÓN FRESCA

La trama de la serie sigue a Elizabeth Bennet

La producción promete una adaptación fresca pero fiel al espíritu de la obra original.

(interpretada por Corrin), la segunda hija de la familia Bennet, quien lucha por encontrar el amor y su lugar en una sociedad que prioriza el matrimonio como medio para la estabilidad social. Su relación con el adinerado y aparentemente arrogante Sr. Darcy (interpretado por Lowden) será el eje de una historia

que explora los prejuicios y las expectativas de la alta sociedad de la Regencia Británica.

Colman interpretará a la Sra. Bennet, la preocupada madre de Elizabeth, obsesionada con casar a sus hijas para asegurar el futuro de su familia.

La serie está producida por Lookout Point, de BBC Studios, y promete una adaptación fresca pero fiel al espíritu de la obra original. A lo largo de los años, diversas adaptaciones de la novela de Austen han cautivado al público, desde la famosa versión televisiva de 1995 con Colin Firth y Jennifer Ehle, hasta la película de 2005 protagonizada por Keira Knightley y Matthew Macfadyen.

La decisión se tomó luego de que Trump aumentara los aranceles a China hasta un 125 por ciento.
Agencia Reforma

Taylor demandaría a West por difamaciones

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

En una serie de publicaciones que rápidamente encendieron las redes sociales, el controvertido músico Kanye West lanzó acusaciones incendiarias y grotescas contra la cantante Taylor Swift, además de involucrar a otras figuras prominentes del espectáculo, informó el Daily Mail.

El rapero, conocido por sus declaraciones antisemitas y supuestos problemas mentales, afirmó, mediante una serie de publicaciones que borró posteriormente, que Swift habría influido para que no fuera convocado a actuar en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl.

“Jamás se me permitió hacer el Super Bowl por 3 motivos. George Bush no se preocupa por la gente negra. El momento del movimiento de Taylor Swift. Usar una gorra MAGA”, exteriorizó West en su cuenta de la red social X.

Pero los comentarios despectivos no terminaron ahí, ya que West acusó a Swift de racismo, aludiendo a un supuesto encuentro íntimo en el que él no fue incluido.

“Les mostraré un ejemplo de racismo. Justin Bieber y Harry Styles se acostaron con Taylor Swift y a mí no me llamaron”, escribió el rapero.

ELIMINA PUBLICACIONES

En un giro aún más rebuscado, West también

Taylor Swift estaría considerando emprender legalmente contra el rapero por sus recientes declaraciones.

Se viene con todo

Tras una etapa de lanzamientos más personales, como los EPs “Pa’l Cora 01”, publicado en agosto de 2024, y “Pa’l Cora 02”, en enero de este año, Christian Nodal prepara un nuevo disco con un enfoque más comercial. El sencillo “Amé”, que estrenó el 10 de abril, formará parte de ese álbum, el cual incluirá varios duetos.

confesó supuestamente haber tenido encuentros sexuales con Madonna y la actriz Ashley Olsen, dedicándoles incluso su canción “Nigg*s in Paris”.

“Cuando besé a Madonna, ella presumía de haberse acostado con Basquiat y PAC. Yo estaba como, diablos, le encanta presumir, como a mí”, escribió también.

Las menciones a Harry Styles y Taylor Swift hacen alusión a la relación que mantuvieron a finales de 2012 y principios de 2013.

“Sé que Taylor está pensando ‘¿cómo diablos sabe eso?’”, tuiteó West, añadiendo más leña al fuego.

Aunque el rapero eliminó rápidamente sus publicaciones por la ola de críticas, las capturas de pantalla ya circulaban por las redes sociales, donde los usuarios expresaron su indignación y asco por las faltas de respeto de West.

Además, fuentes que hablaron con el periódico Daily Mail informaron que Taylor Swift estaría considerando emprender acciones legales contra West, debido a las declaraciones recientes del intérprete.

Aunque aún no hay comentarios oficiales de parte de Travis Kelce, novio actual de Taylor Swift, fuentes afirman que se encuentra furioso ante la actitud retorcida del cantante de “Carnival”.

“Estoy haciendo música comercial, que no tenía buen rato sin hacerlo. Los EPs de “Forajido” (2022 y 2023) y “Pa’l Cora”, todo eso era música que yo quería hacer, que necesitaba como artista lanzar, y no estaba pensado ni para radio, entonces no tenía mucho qué promocionar”, dijo el cantante durante una conferencia con medios en Guadalajara.

“Hay unas joyas en este álbum, y además de duetos muy importantes y lindos para el regional mexicano”.

Como parte del proceso de com-

Lanzará su película con toque mexicano

Depeche Mode anunció el documental “Depeche Mode: M”, filmado en los conciertos de Ciudad de México en 2023 como parte de la gira “Memento Mori”, que explora la conexión con la muerte y la mortalidad de la cultura mexicana

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El icónico grupo Depeche Mode anunció el lanzamiento de un lar gometraje musical que narrará los conciertos masivos que ofrecieron en la Ciudad de México en 2023, durante su gira “Memento Mori”.

De acuerdo con Rolling Stone, “De peche Mode: M” está dirigida por el galardonado cineasta mexicano Fernando Frías (“Ya no estoy aquí”) y se estrenará a finales de este año en México, Estados Unidos y otros territorios.

Mode:

“La película, expresiva y dinámica, llevará a los espectadores a un profundo viaje musical, utilizando la ferviente conexión de casi 200 mil fans mexicanos con la banda como una ventana a su influencia global atemporal y un poderoso homenaje a la inquebrantable conexión entre la música, la tradición y el espíritu humano”, adelantó la banda en un comunicado de prensa.

CULTURA MEXICANA

La película documental y musical mezclará imágenes de los tres conciertos ma-

El 10 de abril se estrenó su nuevo

posición, Nodal realizó un “camping” creativo en el que participaron varios músicos, entre ellos Ángela

sivos con entradas agotadas que Depeche Mode ofreció en el entonces llamado Foro Sol de CDMX (ahora Estadio GNP), en septiembre de 2023.

Dichos espectáculos los ofrecieron como parte de la promoción de su decimoquinto álbum de estudio, “Memento Mori”, con el que exploraron la profunda conexión con la muerte y la mortalidad en la cultura mexicana.

La legendaria y longeva banda de rock gótico hizo que su gira mundial “Memento Mori” se colocara en el noveno puesto de la lista de Billboard de las 10 giras de rock más taquilleras de 2024, con una recaudación de casi 125 millones de dólares.

Aguilar. Aunque se ha especulado sobre un nuevo dueto entre ambos, el cantante descartó esa posibilidad.

“No, no vino un dueto con Ángela Aguilar. Estuvimos haciendo un ‘camping’ y Ángela también compone canciones, entonces estuvo ahí involucrada como en tres canciones”, explicó.

DOCUMENTA SU TRABAJO

Además del disco, Nodal prepara un documental que mostrará su trabajo en el estudio, aunque no especificó si está vinculado directamente a este nuevo lanzamiento.

“Queda un documental por salir que lo grabé para mostrarle un poquito a la gente cómo funciona, cómo se compone en el estudio, cómo vas direccionando los músicos para que la música y todo quede embonado en un mismo sitio”, comentó. El intérprete de “Botella tras botella” también habló sobre su relación con la prensa y explicó por qué durante años evitó dar entrevistas. Dijo que, aunque desde fuera puede parecer una decisión simple, internamente no se sentía listo para exponerse.

sencillo “Amé”.
“Depeche
M” se estrenará a finales del año.
Agencia Reforma
Agencia Reforma
Agencia Reforma
Agencia Reforma
Periódico El Vigía

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

CRUCIGRAMA

1.- Edificio sin columnas.

7.- Que está a gusto

13.- Comadrón.

15.- Hacer que la carne se ablande y sazone

16.- Que vive en el agua

18.- Pudiente

19.- Aguardiente de caña.

20.- Ágata veteada.

21.- República (abrev.)

22.- Transporte Naval

24.- Triptongo.

25.- Ofrecimiento falso

26.- Capullo formado por dos o más gusanos de seda juntos.

28.- Gayola, chirona.

30.- Sigla de la máxima casa de estudios

31.- Embrollos.

32.- Refranes, dichos agudos.

34.- Desorden

36.- Ligero, suave.

37.- Puerto del sur de Perú.

39.- Interjección de saludo

40.- Biznaga.

41.- Interés excesivo por dinero prestado

43.- Duración de tiempo sin término

44.- Ganadora de un concurso de belleza.

46.- Vitrina, escaparate

48.- Partes de una obra teatral.

50.- Adorno arquitectónico árabe de líneas y florones entrelazados.

51.- Asar ligeramente

52.- Lavados intestinales, lavativas.

1.- Separado

2.- Miedoso.

3.- Fruto espinoso de algunas plantas que se adhiere a la ropa.

4.- Diminutivo.

5.- Diosa griega, madre de Artemisa y de Apolo.

6.- Bacinica

8.- Organización Musical.

9.- Piélago

10.- Relativos a los sueños

11.- Murmuraciones, rumores.

12.- Cosa de mucha apariencia y poco valor

14.- Tiempo libre

17.- Ratero (inv.).

23.- Orden dictatorial

25.- Partícula infecciosa formada exclusivamente de proteínas.

26.- Aficionad@ a masturbarse

27.- Quiera mucho.

29.- Paleta de hélice.

30.- El que padece de acumulación en la sangre de sustancias que debería eliminar en la orina

32.- Llamas.

33.- Corte curvo en la parte del sobaco de una prenda

34.- Rabia, ira.

35.- Monedas ecuatorianas de un sucre de plata

38.- Lente.

39.- Recuerda algo.

42.- Labran la tierra.

43.- Queso holandés.

45.- Llamada de auxilio.

47.- De inglés, segunda persona de 'be'.

49.- Su Alteza. *

SÁBADO 12 y DOMINGO 13 de abril de 2025

RENTO DEPTO

Rento Dpto. Villa Colonial, recamara, sala y cocina. $4,000 pesos. Info. (646) 148-62-67

RENTO TIENDA

Rento tienda de abarrotes o traspaso (646) 345-13-36 (11 abril f. 9214

RENTO/VENDO

Rento departamento, casa, departamento amueblado y un cuarto. Vendo casa y terrenos (646) 345-13-36 (10 abril

Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63

BUSCO EMPLEO SERVICIOS

Sra. Celia busca trabajo en cuidado de personas adultas, me puedo quedar a dormir, lunes a viernes, cuento con referencias. (686)405-39-01

Busco empleo, limpieza de casas 3 días a la semana, con referencias. Tel. (646) 194-56-36 con Guadalupe PUBLICACIÓN NOTARIAL

ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 65,096, del volumen número 2,306, de fecha 4 de abril del año 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores JACQUELINE BERRUECOS GALVÁN, VÍCTOR BERRUECOS GALVÁN y FRANCISCA GUTIÉRREZ VENEGAS, los dos primeros por su propio derecho y la última como apoderada legal del señor GUILLERMO BERRUECOS GALVÁN, además como únicos y universales herederos dentro de las sucesiones intestamentarias a bienes de los señores FERNANDO BERRUECOS GALVÁN, HÉCTOR BERRUECOS GALVÁN y JUAN BERRUECOS GALVÁN, también conocido como YANNI BERRUECOS, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos y la primera de ellos además, aceptó su cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE BENITA GALVÁN VILLASEÑOR, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 8 de abril del 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

› Página 6 y 7

NOMAR Y SU PASIÓN POR

EL BEISBOL

El juvenil parador en corto honra el legado familiar en los diamantes y tiene muy claro su objetivo, que es jugar en las Grandes Ligas

Isaac Rosas / El Vigía

Beisbol y recuerdos en San Francisco

Un viaje al estadio de los Gigantes se convirtió en una experiencia entrañable entre padre e hijo con memorias, historia y pasión beisbolera

HÉCTOR BARRIOS/COLABORACIÓN

Ensenada, B. C.

Aquí me tienen recordan do el domingo 21 de ju lio del 2019, cuando en compañía de mi hijo menor, tuve la fortuna de visitar por “n” ocasión el estadio de los Gigan tes de San Francisco.

Me sucedieron eventos que no había experimenta do anteriormente.

Para comenzar, salimos en auto desde casa, lo dejamos en el estacionamiento del “BART”, “Bay Area Rapid Transit”, o “Trolley”, “Metrobus” o como usted lo conozca, tomamos éste y seguimos nuestro camino hasta las cercanías del estadio, en el trayecto por primera vez crucé la Bahía por debajo del océano, a decir verdad al principio me dio un poco de “pendiente”, pero ante la emoción de llegar al encuentro de los visitantes Mets de New York vs los de casa, Gigantes se me fue olvidando esa natural y humana sensación.

Como si fuera la primera vez que asistiera al lugar, me la pasé tomando fotografías por todas partes.

“El Muro de las Leyendas” de los Gigantes de San Francisco en el cual hay infinidad de placas alusivas de diferentes jugadores que a su paso por esta franquicia dejaron impresa su huella, debido a su juego de gran calidad, ahí encontramos placas de Barry Bonds, Mat Cain, Brian Wilson, Bobby Bonds, John Montefusco, Will Clark, Matt Williams, Kirt Manwaring, Darrell Evans, Gary Lavelle, Tito Fuentes, Willie McCovey, Felipe Alou, Orlando Cepeda, Jim Davenport, Mike McCormick, Gaylord Perry, Bob Brenly, Mike Krukow, Chris Speier, Atlee Hammaker,

Kevin Mitchel, Rich Reuschel, Robby Thompson, Jeff Kent, Rod Beck, Jack Clark, Vida Blue, Greg Minton, Jeff Leonard, Chili Davis, por supuesto también placas de Juan Marichal y Willie Mays y muchos más que dejaron su marca personal en el equipo.

GRAN ATRACTIVO

Una vez más y como siempre ha sucedido, no aguanté la tentación de tomarme fotografías al lado de las estatuas de Orlando Cepeda, Gaylord Perry, Juan Marichal y Willie Mays.

Debido a que ya el umpire principal estaba a punto de cantar el “play ball”, solamente saludamos en la lejanía la estatua de Willie McCovey, ya que ésta se encuentra un poco retirada de las anteriores, allá por el rumbo de McCovey Cove.

Otra novedad para mí, fue que el sol estaba a todo lo que daba y por primera vez el viento se quedó en casa y la neblina no hizo su aparición.

Podría decir que “La Plaza de las Leyendas” de los Gigantes, es todo el estadio y sus alrededores, esto que les describo es solamente un botón de muestra, ya que hay mucho más que admirar.

Este “Muro” y sus “estatuas”, en mi particular percepción es de gran atractivo para los que visita-

mos el lugar, además de honrar a los héroes del pasado, se convierte en un negocio muy redituable para la franquicia, ya que lleva muchos aficionados al estadio.

HISTORIA

La historia de los Gigantes en San Francisco se remonta hasta 1958, cuando al llegar procedentes de Nueva York, se instalaron en el “Seals Stadium”, “Estadio de la Focas”, nombre que llevaba el equipo categoría AAA, instalado en esta ciudad en donde iniciara su carrera dentro del beisbol profesional el inmortal Joe DiMaggio, originario de Martínez, California, a unos cuantos kilómetros al norte de la ciudad de Oakland, muy cerca de San Francisco.

En este estadio, los Gigantes jugaron por dos temporadas hasta 1959, estaba ubicado en la esquina de las calles Alameda y Bryant.

El primer juego oficial de Grandes Ligas en la Costa Oeste de los Estados Unidos, se celebró aquí el 15 de abril de 1958 cuando los de casa vencieron a los Dodgers de Los Angeles.

El último juego en este estadio fue el 20 de septiembre de 1959, en su arquitectura tenía un estilo californiano y se encontraba al lado de la famosa cervecería

Hamm y su vaso de cristal de casi 4 metros de altura.

Para 1960, el equipo se mudó al recién construido “Candlestick Park”, que ya tampoco existe.

VIENTO FUERTE

Recuerdo que en años ante riores a mi llegada a la ciudad de San Francisco por la autopis ta 101 desde la parte sur, al ver a mano derecha aquel “monstruo” que era el Candlestick Prk, era señal inequívoca de mi inmi nente llegada a la otra ciudad de los vientos.

El Parque de los Candelabros fue casa de los Gigantes hasta 1999, en el curso de su existen cia recibió entre otros nombres, además de Candlestick, tam bién 3Com Park, 49ers Sta dium, Monster Park, ya ve como es ahora esto de los nombres de los estadios.

El primer juego en este estadio se llevó a cabo el 12 de abril de 1960, siendo el último el 30 de septiembre de 1999.

Este estadio fue famoso entre otras cosas por el intenso frío que allí se sentía, además del fuerte viento que según recuerdo llegó a derribar a un lanzador mientras realizaba sus movimientos para lanzar a home, haciéndose acreedor a que le marcaran un “balk” o “engaño”, también recordado por sus aficionados agresivos y borrachos. Espero sus amables comentarios en: info@beisboldelosbarrios.com

Foto con la estatua de

Juego entre Mets de Nueva York ante el equipo de casa, Gigantes de San Francisco. Espacio dedicado a Willie Mays.
Cortesía
Juan Marichal.

Revela Concacaf horarios para la Copa Oro 2025

Lo que pase en Las Vegas entre la Selección Mexicana y Miguel Herrera difícilmente se quedará en Las Vegas.

El Tricolor enfrentará a Costa Rica, dirigida por “El Piojo” hasta el tercer y último partido de la Fase de Grupos, por lo que podrían jugarse el liderato en ese duelo en caso de cumplir su rol como favoritos en el Grupo A.

Será el domingo 22 de junio cuando México y Costa Rica choquen en el Estadio Allegiant, en la ciudad del juego, partido programado a las 18:00 horas.

La Selección Mexicana, como campeona defensora, abrirá la Copa Oro 2025 el sábado 14 de junio con el duelo ante República Dominicana en el Estadio SoFi, en Los Ángeles. El juego se celebrará a las 18:15 horas.

En su segundo partido de la Fase de Grupos el rival será Surinam, al que se medirá el miércoles 18 de junio a Surinam, en una sede habitual para el Tricolor, la casa de los Vaqueros de Dallas. Los cuartos de final se jugarán el 28 y 29 de junio, el primer día en Glendale, Arizona, y el segundo en Minneapolis. Es muy probable que el Tricolor vaya a Glendale.

Las semifinales se disputarán el miércoles 2 de julio en Santa Clara (la casa de los 49ers y en donde México tiene partidos habitualmente) y en St. Louis City. La final, el domingo 6 de julio a las 17:00 horas, se jugará en Houston.

Pachuca remonta y golea a Necaxa

Con triplete de Salomón Rondón, los Tuzos vinieron de atrás para superar 5-3 a los Rayos en Aguascalientes

Pachuca venció a Necaxa en medio de una esplendorosa remontada, una lluvia de golazos y un triplete del venezolano Salomón Rondón.

Rayos y Tuzos brindaron un gran espectáculo con la victoria del equipo hidalguense 5-3 en duelo de la Jornada 15 del Clausura 2025, disputado en Aguascalientes.

Se enfrentaron dos equipos con propuestas y estilos ofensivos y eso se vio reflejado en el marcador, con ocho goles que hicieron sufrir y gozar al público en territorio hidrocálido.

Las escuadras dirigidas por Nicolás Larcamón y Guillermo Almada protagonizaron, quizás, el mejor partido de lo que va del torneo en la Liga MX, priorizando el ataque y bus-

mando un hat-trick al 31’, 45+3’ y 90+4’, anotando el primero y el último tanto del encuentro.

Mientras que, del lado necaxista, Pável Pérez se llevó también varios reflectores con un doblete, al 32’ y 79’, inclu-

vor de los Rayos y parecía que todo estaba encaminado para el triunfo local, pero el golazo fue respondido con otro golazo en los pies de Elías Montiel al 85’, clavando la pelota en el ángulo para igualar los cartones.

Presentan el póster de la CDMX para el Mundial 2026

¡Es el turno de la capital!

Se presentó el póster oficial de la Ciudad de México para el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026.

Y, Pachuca fue el equipo que mejor aprovechó todo el caos en las áreas para imponerse en losse al 88’ con la diana de Arturo González y luego asegurando los tres puntos con el último tanto de Rondón. Con el triunfo, los Tuzos se colaron a la cuarta posición del torneo con 27 puntos, misma cifra de un Necaxa que se estancó en el quinto lugar.

El cartel fue hecho por el artista mexicano Mario Cortés “Cuemanche”, quien también realizó los de Guadalajara y Monterrey y fueron presentados en días pasados. El póster cuenta con monumentos históricos de la ciudad, como el Palacio de Bellas Artes y el Ángel de la Independencia, además de contar con los volcanes Popocatépetl e Iztaccihuatl. También hay elementos como la lucha libre, las trajineras de Xochimilco, y los tacos al pastor, dejando hasta abajo al estadio anteriormente llamado Azteca.

La CDMX será sede de tres juegos de la Fase de Grupos, uno de Dieciseisavos de Final y uno de Octavos.

México inicia su defensa del título el 14 de junio.
El póster cuenta con monumentos históricos de la ciudad.
Agencia Reforma
Pachuca se coló a la cuarta posición del torneo con 27 puntos.
Cortesía

Pide Hamilton a fans que “no esperen nada”

El piloto de Ferrari se mantiene en el octavo puesto del Campeonato de Pilotos con 15 puntos, lejos del rendimiento de su compañero Charles Leclerc

La afición de Ferrari tendrá que esperar a que se cumpla el milagro con Lewis Hamilton.

Aunque el británico ya tiene una pole y una victoria en la Sprint Race del Gran Premio de China, los tifosi necesitan ese salto de calidad del monoplaza número 44 los domingos.

“No lo hagan (pensar en qué sucederá la magia), así de simple. No esperen nada, simplemente observen y disfruten. Estamos trabajando tan duro como podemos, así que eso es todo lo que puedo decir, no tengo nada más que añadir a eso”.

mi trabajo. Tengo, obviamen te, confianza en mí mismo. No escucho todo lo que circula por ahí. No estoy en las redes sociales, no leo todo lo que se dice, ni lo positivo ni lo negativo”, comentó el siete veces campeón

de Pilotos con 15 puntos, lejos del rendimiento de su compañero Charles Leclerc.

Así que el reto de este fin de semana es mejorar la velocidad

Domina McLaren

Práctica 2 del Gran

Premio de Bahréin

AGENCIA

McLaren no baja la guardia en Bahréin. En la segunda práctica libre, fue Oscar Piastri el encargado de liderar al pelotero al marcar tiempo de 1’30”505, seguido de Lando Norris por una diferencia de poco más de una décima.

George Russell, que se perdió la P1 al cederle su lugar al piloto de reserva Frederik

¿Lanza Checo Pérez guiño sobre su

futuro?

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

¿Será Cadillac el destino de Sergio Pérez en 2026?

Aunque el mexicano aún analiza sus opciones para un posible regreso a la Fórmula Uno, en sus redes sociales hay una señal que lo vinculan con la escudería estadounidense.

“Sé llegar y trabajar con la gente, y me esfuerzo por mejorar cada día. Así que no me estreso por las cosas que están fuera de mi control”, finalizó.

Vesti, encontró la velocidad en el Mercedes y se colocó en la tercera posición.

Red Bull aún tiene que hacer ajustes en el RB21 para darle ese extra a Max Verstappen, pues con el séptimo puesto en la sesión no le alcanza para pelearle el liderato del Campeonato de Pilotos a Norris.

Mientras que Yuki Tsunoda cayó hasta el escalón 18 con un trabajo enfocado a la carrera, pero su ritmo a una vuelta no es mejor que su compañero.

Racing Bulls, el hermano menor de los austriacos, tuvo un mejor rendimiento con la sexta plaza de Isaí Hadjar y el 12 de Liam Lawson.

En Ferrari hay mejoría, principalmente del lado de Charles Leclerc con la cuarta posición, ya que Lewis Hamilton sigue adaptándose al bólido rojo.

El tricolor, quien es la imagen de Prodynamics, un fabricante y comerciante de neumáticos, publicó un video en Instagram promocionando la marca, pero eso no fue lo que llamó la atención de sus fans.

Durante el comercial, se ve a un Checo sonriente conducir varios autos, entre ellos una Cadillac Escalade, lo que emocionó a sus fans y lo expresaron en los comentarios.

En las semanas anteriores, Mario Andretti, asesor de Cadillac, confirmó que Pérez es un candidato serio para ocupar uno de los asientos por su experiencia en la Máxima Categoría. El tapatío permaneció cuatro años con Red Bull, se apuntó cinco victorias (Azerbaiyán 2021 y 2023, Mónaco y Singapur 2022 y Arabia Saudita 2023), un subcampeonato en 2023 y ayudó a conseguir los Campeonatos de Constructores 2022 y 2023.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Durante un comercial, se miró al piloto conducir una Cadillac Escalade.
Agencia Reforma
Oscar Piastri y Lando Norris marcaron los mejores tiempos.
Agencia Reforma
Lewis Hamilton aseguró que están trabajando muy “duro” en Ferrari.
Agencia Reforma

Finaliza selectivo de boccia

En el evento realizado en Ensenada, paratletas provenientes de Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Sonora y Baja California buscaron un lugar en la selección mexicana

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con una sobresaliente actuación de la bajacaliforniana Karina Martínez, quien se coronó campeona en la categoría BC2, finalizó con éxito el Campeonato Selectivo Nacional de Boccia, celebrado en el gimnasio José de Jesús Zapata de la ciudad de Ensenada.

Categoría BC1 – Femenil

1. Luzdana Paredes

2. Santa Núñez

3. Zahaira Palafox

Categoría BC2 – Varonil

1. Dubier Paredes

2. Rogelio González

Categoría BC2 – Femenil

1. Karina Martínez

2. Denisse Padilla

3. Valeria Padilla

Categoría BC3 – Varonil

1. Juan Pérez

El evento reunió a los mejores paratletas del país, con el objetivo de conformar las selecciones nacionales que re-

RESULTADOS OFICIALES

2. Rafael Sánchez

3. Jesús Ruiz

Categoría BC3 – Femenil

1. Rosa Flores

2. Dulce García

Categoría BC4 – Varonil

1. Addiel Ocampo

2. Juan Salazar

3. Edgar Mora

Categoría BC4 – Femenil

1. Karla Manuel

2. Denise Rodríguez

presentarán a México en competencias internacionales como el World Boccia Challenger, la World Boccia Cup y el Regional

Championship Boccia. Martínez fue la más destacada de la delegación anfitriona, al conseguir el primer lugar en

su categoría tras sumar tres victorias y acumular 22 puntos a favor. En tanto, Eduardo Ramos logró un meritorio segundo lugar, finalizando solo por detrás del representante del estado de Jalisco.

Durante la ceremonia de clausura, la directora general del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (Indebc), Laura Marmolejo Toscano, dirigió un emotivo mensaje a los participantes.

“Gracias por visitar Ensenada y Baja California. Estamos muy contentos de haberlos recibido y de poder trabajar a favor del deporte adaptado. Detrás de este evento hay un gran esfuerzo de muchas personas que quieren verlos crecer y desarrollar una vida plena y feliz. Felicidades, porque con solo estar aquí, ustedes ya son ganadores”, expresó.

El Campeonato Selectivo Nacional de Boccia fue celebrado en el gimnasio José de Jesús Zapata.
Karina Martínez se coronó campeona en la categoría BC2.
Eduardo Ramos logró un segundo lugar.
Cortesía

Un pelotero en construcción

Nomar Valenzuela Fuentes tiene 14 años, pero es un jugador disciplinado, maduro y muy enfocado en trascender no sólo como parador en corto, sino también al momento de batear

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C. N omar Valenzuela Fuentes, por cuyas venas fluye sangre de pelotero, tiene bien definidas sus metas a corto, mediano y largo plazo. El juvenil beisbolista es nieto del ex ‘parador en corto’ sonorense Onésimo Valenzuela Ontiveros e hijo del zurdo Ramón ‘Látigo’ Valenzuela Soto, lanzador firmado por Tecolotes de los Dos Laredos y debutado en Liga Mexicana por Potros de Tijuana. A sus 14 años de edad, logró presentarse en la Primera Fuerza del Torneo Oficial Selectivo 2024-2025 de la Liga Municipal de Beisbol de Aficionados de Ensenada, defendiendo los colores de Éxodo Gym, bajo las órdenes de Manuel ‘Memo’ Mancilla Lara. El objetivo principal del jugador de cuadro ensenadense, quien ha portado la bandera de Baja California en los estados de Aguascalientes, Yucatán, Nuevo León, Jalisco, Veracruz, Arizona, Texas y California, es llegar a firmar con alguna organización de Grandes Ligas. Los primeros pasos oficiales de Nomar en los ‘diamantes’ fue en la desaparecida Liga Instruccional de Beisbol Infantil y Juvenil de Ensenada, como integrante de Padres y Pulpitos, dirigido por Iván Bojórquez, Alberto Manci- lla Ávalos, Alejandro ‘Fiero’ García y Sergio ‘Zurdo’ Inzunza. Con el paso del tiempo, “en lo que fue un proceso muy bonito”, emigra a la Liga Municipal de Beisbol Infantil y Juvenil de Ensenada (Lijube) para unirse a Academia A1 Élite, Orioles y Laurean Baseball. Todavía con una temporada pendiente en su etapa de formación, se reencontró con Bojórquez, su actual mánager y Rigoberto Mayoral (qepd) en Marlins de la categoría Junior, y se alista para formar parte de Rangers. “En la Liga Rural de Maneadero, acompañando a mi papá básicamente empezó todo, él me entrenaba, me enseñó mucho y siempre me ha apoyado dándome consejos, incluso en la loma, pero me gustó más el infield”, comentó. Valenzuela Fuentes, aficionado de Dodgers de Los Ángeles y Diablos Rojos del México, añadió que, “en lo personal, siento que en el shortstop tengo buenas manos

y me gusta tirarme por la pelota”. Mientras que a la ofensiva, con la intención de convertirse en un elemento plurifuncional, “estoy aprendiendo a batear zurdo y me está yendo muy bien, corro bien, hago contacto y prefiero soltarle al pararme en la caja de bateo”.

“Quiero comer más para ganar masa muscular, esto ayuda a hacer contactos más sólidos y a correr mejor”, adelantó.

En su búsqueda por captar la atención de los ‘cazadores de talento’, “he asistido a varios showcases realizados en Ensenada y en la Academia González de Tijuana, y me han visto equipos profesionales, además tuve un chequeo hace unos días y me fue muy bien”. Entre los equipos interesados en el porteño se encuentran Diablos Rojos del México, Toros de Tijuana, Acereros de Monclova, Algodoneros de Unión Laguna, Dodgers de Los Ángeles, Atléticos de Oakland, Marlines de Miami, Mellizos de Minnesota y Filis de Filadelfia.

“Han hablado con mi coach, pero todavía no es mi año y estoy tratando de mejorar para continuar persiguiendo mi sueño”, detalló.

Con seguridad y madurez, reveló que “la prioridad es Estados Unidos, la meta es jugar allá y ya después ir viendo lo de Liga Mexicana, aunque sin descartarla, ya que es parte de los objetivos”.

El alumno de tercer grado en la Telesecundaria número 19, agregó que, “mi papá es contador y me gustaría seguir sus pasos si se me llega a dar esa oportunidad de cursar una carrera universitaria”; sin embargo, “voy por todo para Estados Unidos”.

CONSEJOS

“Mi coach Memo (Mancilla Lara) nos pide ser inteligentes y jugar con pasión, ya que de no ser así, el beisbol te parecerá complicado, así como tener la mente tranquila, disfrutar y divertirnos en el campo; y mi papá me aconseja ser agresivo y no dejarme lanzar”, afirmó.

Nomar Valenzuela, elegible para firma en 2028, señaló que, “Julián Laurean y Luis Marchena me enseñaron a moverme en el short, Juan Rodríguez aportó a mi crecimiento, y eso me ha permitido ir formándome”.

OPINA “MEMO” “Nomar tiene tres años trabajando conmigo y lo cambios que ha logrado han sido muy notorios, sus parámetros están muy avanzado corriendo 7.30 y alcanzando hasta las 84 millas tirando del short, y ha ganado aproximadamente 20 kilogramos en masa muscular de la mano de la nutrióloga Brenda Martínez”, informó. Así como “gracias a su determinación tiene claro el objetivo que es una firma para el mejor beisbol del mundo. A pesar de su progreso en rendimiento, también ha mejorado bastante como una persona que ha madurado”. “Su primera temporada en Primera Fuerza fue grandiosa, ya que este año empezamos a manejar las dos manos al batear y conectó hits de zurdo y derecho, inició como noveno en el orden y terminó siendo primero”, puntualizó.

Manuel ‘Memo’ Mancilla Lara, resaltó que “su habilidad mental de juego es muy notable al manejar situaciones de presión ejecutando jugadas defensivas y ofensivas; es muy competitivo, apasionado del beisbol, siempre maneja buena actitud, es disciplinado y comprometido con lo que está haciendo”.

“Deportivamente lo que lo define es su habilidad y capacidad de completar jugadas complicadas, maneja un excelente brazo por encima del promedio, es un jugador que hace mucho contacto con la bola, incluso ante lanzamientos de más de 90 millas”, indicó. PAPÁ

ORGULLOSO

“Desde que estaba en guardería mostró su gusto por el beisbol, de hecho, una de sus maestras le acondicionaba un espacio para que jugara y se entretuviera, así pasaba los días con su guante y la pelota”, mencionó el ‘Látigo’.

Ramón ‘Randy’ Valenzuela, dijo que “disfrutábamos las tardes en la Ciudad Deportiva de Valle Dorado cuando llegaba la hora de mi entrenamiento, porque se soltaba a correr por todo el campo y me pedía que le lanzara la pelota para aventarse”.

“Su mamá lo tuvo que llevar a los cuatro años a un entrenamiento al campo Manuel Márquez con Francisco Xavier Ortega, y desde entonces no lo sacamos del ‘diamante’”, declaró. El ex Marinero de Ensenada, expuso que “lo hemos llevado a entrenamientos personalizados con Luis Marchena, quien es un excelente jugador con experiencia, debido a que yo siempre fui pitcher y hay cosas que no le puedo enseñar, pero de una u otra forma siempre buscamos alternativas para beneficio de Nomar”.

“Mi esposa y yo hemos estado atrás de los hijos, complementando y perfeccionando las cosas, explicándole por qué lo regañaron o cuando pasó algo que no entendió, y junto con Manuel Mancilla e Israel Hurtado estamos haciendo el uno a uno con él”, ponderó. Valenzuela Soto, relató que “yo admiro mucho a Nomar porque está centrado buscando algo, todos los días va a la escuela, se levanta a las 5:30 de la mañana, llega a casa a las dos de la tarde, toma clases de inglés dos o tres veces a la semana y entrena de cuatro de la tarde a nueve de la noche”.

“Cuando no tiene clases se la pasa en la Academia Éxodo, perfeccionando cosas con Manuel, quizá haya gente que piense que es normal, pero muchos se enfadan, se cansan, prefieren salirse del deporte por un tiempo y desisten, pero este, por el momento, no es el caso”, apuntó. Por último, recalcó que “como padre uno quiere lo mejor para sus hijos, y sí siento que va a llegar lejos en cualquier cosa que él se proponga; es un niño que tratamos que sea disciplinado, educado, con valores, responsable y trabajador. Dentro y fuera del deporte es muy centrado, también aferrado en lo que quiere, lo cual le ha ayudado muchísimo en lo poco que lleva jugando, y si sigue así, le ayudará en su futuro”.

FICHA

NOMBRE: NOMAR VALENZUELA FUENTES

FECHA DE NACIMIENTO: 9 DE NOVIEMBRE DE 2010

LUGAR DE NACIMIENTO: ENSENADA, B. C.

Isaac Rosas / El Vigía

Ahora, el América se concentra en la Liga MX.

Trabajan Águilas en su próximo desafío

“En América no ponemos pretextos ni lloramos”, dijo el presidente deportivo del club, Santiago Baños

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Santiago Baños, presidente deportivo, aseguró que en América no se llora ni se ponen pretextos luego de la dolorosa eliminación ante Cruz Azul en Concachampions.

El presidente deportivo azulcrema señaló que, aunque están dolidos por el fracaso, en el club no están acostumbrados a culpar a factores externos como el arbitraje tras una derrota, como si lo han hecho algunos otros equipos.

“No lloramos, no acostumbramos a poner pretextos. Perdimos, perdimos en la cancha. Nos quedamos cortos, dejamos de hacer cosas que deberíamos haber hecho y a lo que viene. No ponemos pretextos ni

Visitan niños Salón de la Fama del Deporte

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Dentro de las acciones que fortalecen el sentido de identidad y pertenencia en las nuevas generaciones, niñas y niños visitaron el Salón de la Fama como parte del programa “Tesoros del Municipio”, que coordina el Departamento de Educación del Gobierno de Ensenada.

En esta jornada, realizada en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere), participaron alumnas y alumnos de quinto y sexto grado de las escuelas primarias Pedro María Anaya, de la colonia Sexto Ayuntamiento, y Misiones de Baja California, del fraccionamiento Puerto Azul.

Durante la visita, las y los estudiantes conocieron la historia de los grandes referentes del deporte ensenadense, aprendiendo sobre sus trayectorias, logros y aportes al desarrollo deportivo de la ciudad.

Actividades como esta no solo fomentan el conocimiento histórico y cultural local, sino que también inspiran a niñas y niños a soñar en grande, reconociendo que el esfuerzo, la disciplina y el compromiso pueden abrirles camino hacia grandes metas.

lloramos, así es este club”, declaró en conferencia de prensa.

“Estamos dolidos por el reciente resultado en Concacaf, no era lo que teníamos planeado ni lo que esperábamos, es una deuda pendiente que seguimos teniendo, el vestidor lo resintió”.

Las Águilas volvieron a fracasar en su intento de éxito internacional, cayendo en los Cuartos de Final de la Copa de Campeones Concacaf contra Cruz Azul, equipo al que volverán a enfrentar este sábado durante la Jornada 15 del Clausura 2025.

“No estamos exentos a tener una derrota, llevábamos 12 años sin perder en una eliminatoria contra Cruz Azul. No es pretexto, es un fracaso y nos quedamos cortos en lo que pretendíamos, pero perdimos contra un equipo fuerte, que es candidato al título. Ahí te das cuenta lo que genera este club, en cierta parte de los medios y de la afición celebran más una derrota del América que los triunfos de sus equipos”, sentenció Baños.

¿AMÉRICA AL MUNDIAL DE CLUBES?

El presidente deportivo del América dejó claro que al interior del club no están pensando en la posibilidad de disputar el Mundial de Clubes y ponen su enfoque en la recta final del Clausura 2025.

“No hemos recibido información al respecto. Nosotros nos hemos mantenido al margen, ni velo en el entierro tenemos, estamos enfocados en terminar bien el torneo y buscar el tetracampeonato. Eso es un tema del León, la FIFA y el TAS, la bronca la tienen ellos”, confesó. Sin embargo, Santiago Baños sí criticó la multipropiedad en México, misma que impediría la participación de León en el Mundial de Clubes y que podría abrir la puerta a las Águilas para entrar en el certamen.

“Lo que está mal, está mal, no hay que darle tantas vueltas, no lo digo nada más por un grupo, lo digo por todos, la multipropiedad no está bien, y se tiene que erradicar del futbol mexicano. No es correcto que una persona tenga dos equipos en la misma liga”, finalizó.

Participaron alumnas y alumnos de quinto y sexto grado de escuelas primarias.
Cortesía

Tendrá un salario base de cuatro millones de dólares.

Firma QB Joe

Flacco con Cafés por un año

Invitan a la clínica de pesca deportiva infantil

Joe Flacco regresa a Cleveland. El quarterback de la NFL acordó los términos con los Cafés en un contrato de un año el pasado viernes. Flacco tendrá un salario base de cuatro millones de dólares, pero puede ganar más con incentivos.

Ganó el premio al Jugador Regreso del Año de la liga en 2023 después de liderar una inspiradora remontada a finales de temporada que llevó a los Cafés a los playoffs por solo la segunda vez desde su regreso en 1999.

Flacco, de 40 años, pasó la temporada pasada en Indianápolis, lanzando para 12 touchdowns y siete intercepciones en ocho juegos, incluyendo un récord de 2-4 como titular.

Los Cafés están en un estado de incertidumbre en la posición de QB con Deshaun Watson potencialmente perdiéndose toda la temporada mientras se recupera de un tendón de Aquiles roto sufrido en enero, solo tres meses después de que inicialmente lesionara el tendón contra Cincinnati.

Los Cafés tienen la segunda selección general en el draft de la NFL en dos semanas después de una desastrosa temporada de 3-14. Aunque puede haber un par de quarterbacks de alto perfil disponibles en lo que se considera un draft con pocos jugadores de dicha posición, hay una buena posibilidad de que Cleveland vea lo que tienen en Pickett y decidan agregar talento en otras áreas del equipo.

La cuarta edición de este evento se desarrollará en la unidad deportiva Rosarito el próximo 20 de abril, con un homenaje a la profesora Dolores Adame Muñoz”

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

La cuarta edición de la “Clínica de Pesca De Pesca Deportiva Infantil”, organizada por la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), a cargo de Alma Rosa García Juárez, se desarrollará el próximo domingo 20 de abril en la Unidad De-

expresó que en esta ocasión el evento se realizará en homenaje a la profesora Dolores Adame Muñoz, quien falleció el pasado mes de enero, tras una incansable carrera dedicada a la educación de niñas, niños y adolescentes.

Sobre las actividades, explicó que se desarrollarán de 11:00 a 14:30 horas, con cupo limitado, para las que iniciaron los registros el pasado jueves 10 de abril.

La Clínica de Pesca Deportiva Infantil es un taller gratuito y exclusivo para niñas y niños, de 6 a 12 años, quienes deben acudir acompañados de sus padres o de un adulto.

Cada participante obtiene un certificado avalado por la Asociación Internacional de Pesca Deportiva (IGFA por sus siglas en inglés), así como un “pasaporte para la pesca”, con el que podrán tomar la capacitación y realizar

recibirán una explicación detallada del equipo básico para la pesca deportiva, conocimientos sobre la importancia y el cuidado del medio ambiente, elaboración de nudos básicos y técnicas de lanzamiento con caña y carrete. En el taller se contará con la colaboración de integrantes del “TJ Fishing Club”, así como el respaldo de la Asociación Estatal de Clubes de Pesca Deportiva de Baja California A.C.

INSCRIPCIONES

Los adultos interesados en inscribir a menores de edad, deben ingresar a la dirección electrónica https:// docs.google.com/forms/d/e/ 1FAIpQLSeGb1MMiDUnqViELY7XN5nuhJ1HSvjozSN91uGMAhlU_zxtsw/ viewform, y para mayores informes pueden llamar al teléfono 646 1723080 extensiones

De acuerdo con la filosofía de la IGFA, enseñar a pescar las y los niños de todo el mundo, es una estrategia para fomentar el respeto del medio ambiente, la sana convivencia, el entendimiento de las leyes y la competencia justa.

La primera Clínica Infantil de Pesca Deportiva se realizó en la Plaza de la Ventana al Mar de Ensenada en 2022; en el Bosque de la Ciudad de Mexicali en 2023; y en 2024 en El Molino Viejo de San Quintín.

Sobre el homenaje a la profesora Dolores Adame Muñoz, hermana de la presidenta municipal Rocío Adame Muñoz, García Juárez destacó que fue una incansable promotora de la educación popular, con una filosofía clara de la pedagogía crítica, además de ser impulsora de la “Nueva Escuela Mexicana”, así como de la enseñanza autónoma, acorde al contexto

Estados Unidos
Cortesía

Se impone Dayko Tools

En el juego de Segunda Fuerza “B1”, Armando “Chema” Robles se agenció la victoria por 7-1 ante Cerrajería Cuevas

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Dayko Tools fabricó dos anotaciones en la parte baja del primer inning, tres en el segundo y dos en el cuarto para derrotar 7-1 a Cerrajería Cuevas.

En el campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado, se realizó el encuentro de Segunda Fuerza “B1”, programado por la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada.

Armando “Chema” Robles, admitió cuatro hits, una carrera, repartió cinco boletos gratis, dio dos pelotazos, abanicó a seis enemigos y su cuadro incurrió en un pecado.

Armando Guzmán, toleró ocho batazos a terreno de nadie y siete anotaciones en cuatro actos para cargar con la afrenta.

Los mejores bateadores fueron Lenny Guillín de 3-2 con una impulsada, Diego Bojórquez y Luis “Tigre” Valenzuela de 3-2, Francisco “Pancho” Espinoza de 4-2 con una empujada, René Peralta de 2-1 con tres producidas y Rafael “Chespy” Peña de 2-1.

En la ofensiva “Cerrajera” se distinguieron: Isidro Zapata de 3-2, Salvador Guzmán de 2-1 y Cristofer Sández con una remolcada.

SEGUNDA FUERZA “A”

En juego válido por la Segunda Fuerza “A” del Torneo Oficial Selectivo 2025, que lleva por nombre Bernardo “Berna” Arce Barrera, Tigres se impuso a Músicos por pizarra final de 9-4.

José María “Chema” Flores, se embolsó la decisión al aceptar cuatro imparables, el mismo número de carreras, golpear a un enemigo, ponchar a nueve y sus compañeros cometieron dos errores.

El abridor Carlos Pérez, sufrió el descalabro después de recibir cuatro inatrapables, nueve anotaciones, regalar seis bases por bolas, dar dos pelotazos y recetar ocho chocolates en cuatro capítulos con dos tercios.

César “Ruco” Patrón terminó de 2-2 con un corredor enviado a la registradora, César Ortiz de 2-1 con dos impulsadas y Damián “Pescado” Patrón de 3-1.

Los elementos de Músicos que sobresalieron fueron Rubén López de 1-1 con una empujada y Carlos Gómez de 2-1.

En actividad de la categoría

Segunda Fuerza “B2”, con lanza- mientos de Óscar Rascón, Cerveceros superó 6-5 a Reemplazos Automotrices. Perdió Santos Lucano.

Roberto Muñoz conectó de

PROGRAMACIÓN››

Lunes 14 de abril

Campo Manuel “Cepillo” Salgado

1-1, Miguel Zamora de 2-1 con una producción, René Verdugo de 2-1, Salvador Salorio y Óscar Rascón de 3-1 con un remolque cada uno y Luis Osuna con una impulsada.

Reemplazos Automotrices contó con las aportaciones de Gabriel Ochoa de 3-2 con una empujada, Osmar Legaspy de 2-1 y Andrés Lucero de 3-1 con dos producidas.

Umpires: Ernesto Balbuena y Manuel Duarte Anunciador y anotador oficial:

Zonkeys cierra primera vuelta en el tercer lugar

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Tijuana Zonkeys finalizó oficialmente la Primera Vuelta de la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Basquetbol Chevron Cibacopa, presentada por Caliente.mx, ubicándose en la tercera posición de la tabla general. El conjunto fronterizo, tres veces cam-

Segunda Fuerza “B1”

18:00 Horas Rancho Las Delicias vs Taller Ramos

Segunda Fuerza “B2”

20:00 Horas Cerveceros vs Marhabas Team

Segunda Fuerza “B1”

22:00 Horas Cerrajería Cuevas vs Socios Máster

Martes 15 de abril

Segunda Fuerza “B2”

18:00 Horas Morros Racing vs Tarahumaras

Segunda Fuerza “A”

20:00 Horas Socios “A” vs Músicos

Segunda Fuerza “B1”

22:00 Horas Charly Impresiones vs Moctezuma Team

peón del circuito, cerró esta primera mitad del torneo con marca de 10 victorias y ocho derrotas, lo que representa un porcentaje de efectividad de .556. Esta actuación les otorgó un total de ocho unidades en la clasificación.

Cabe destacar que la temporada está dividida en dos vueltas. Al finalizar ambas, se sumarán las unidades obtenidas en cada una para determinar la tabla final que definirá a los ocho equipos clasificados a los playoffs, de los diez que participan en la presente campaña.

La actividad continuará para los “burro-cebras” el fin de semana, cuando re-

ciban en la Arena Zonkeys a los Astros de Jalisco, líderes de la Primera Vuelta. Ambos encuentros, que son los primeros de la Segunda Vuelta, están programados para las 20:00 horas.

Durante estos juegos seguirá activa la dinámica del Tiro de Media Cancha, que se realiza en el tercer cuarto. Los aficionados que cuenten con su ZonkeyPass o hayan adquirido boleto pueden participar por un lugar en la gran final, cuyo premio es una camioneta del año.

Los boletos ya están disponibles en www.tijuanazonkeys.com.mx y en boletomovil.com.

Mario Núñez
El conjunto fronterizo cerró la primera mitad del torneo con marca de 10 victorias y 8 derrotas.
Cortesía
Dayko Tools se impuso a Cerrajería Cuevas.
Ensenada Fast Pitch / Cortesía

Este sábado se juega la fecha número cuatro de la primera vuelta dentro del Torneo Oficial 2025 de la Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos de Ensenada (50 años y mayores).

El playball se cantará a la 1:45 de la tarde en el campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde, sede oficial de la agrupación que preside Javier Villa Monreal.

En el primer duelo de la doble cartelera sabatina, el colíder Diablos será anfitrión de la novena de Taller Ramos.

Los “Demonios” se presen-

PROGRAMACIÓN››

Sábado 12 de abril

tras que sus rivales aparecen en el tercer lugar del standing, luego de ganar dos de sus tres

En punto de las cuatro de la tarde, Yankees de la Colonia Cuauhtémoc recibirá la visita de Transportes Legaspy.

Los campeones defensores, dirigidos por Martín “Mulato” Sauceda, tienen marca 2-0, a diferencia de los “Transportistas”, quienes han perdido dos encuentros.

Esta semana descansa el sotanero general, Veterinaria Bahía, equipo que inició la temporada con tres derrotas consecutivas.

La directiva de la Liga IC de Súper Veteranos de Ensenada, dio a conocer que el sábado 19 no habrá actividad debido al periodo vacacional de Semana Santa.

Campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde JORNADA 4

13:45 Horas Taller Ramos vs Diablos

16:00 Horas Yankees de la Colonia Cuauhtémoc vs Transportes Legaspy

Descansa: Veterinaria Bahía

Continúa el domingo la final del Interligas

El encuentro entre

Océano Profundo y Royals, se realizará a las 11 de la mañana en el campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Por segunda semana en fila, Océano Profundo intentará evitar la coronación de Royals en la final del Torneo Interligas de Beisbol de Primera Fuerza (Liga Municipal de Aficionados de Ensenada y Liga Municipal de Rosarito). Este domingo a partir de las 11 de la mañana, en el campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez, se efectuará el cuarto duelo de la serie, pactada a ganar tres de cinco.

A pesar de la dramática victoria conseguida la semana pasada en la parte baja de la novena entrada por pizarra de 9-8, los pupilos de Javier “Vitaminas” Espinoza e Iván Iba-

PROGRAMACIÓN››

Domingo 13 de abril

Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez

Tercer juego de la serie final del Torneo Interligas de Primera Fuerza

11:00 Horas (1) Océano Profundo vs (2) Royals

Sábado 12 de abril

Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez

Playoffs de Segunda Fuerza “A” y rol regular de Segunda Fuerza “B”

15:00 Horas (0) Amigos del Grande vs (1) Legends

18:00 Horas Amigos del Vaka vs Taller Tury

Domingo 13 de abril

Campo de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado

10:00 Horas Eléctrica del Pacífico vs Cuervos

Lunes 14 de abril

Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez

18:45 Horas (1) Sharky’s vs (0) Mantarrayas

Jueves 17 de abril

Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez

18:45 Horas Vakeros vs Serpientes

rra aún están en desventaja, aunque ahora 2-1.

En los dos domingos previos, los “Reales”, capitaneados por Sergio López, Jorge Zaragoza, Guillermo “Memo” Nieto y Julián “Tito” Reales, se impusieron de manera holgada, 19-3 y 12-2.

Las acciones de los Grupos “A” y “B” de la categoría Segun-

da Fuerza, se desarrollarán los días sábado 12, domingo 13, lunes 14 y jueves 17 de abril. Las llaves de playoffs de Segunda Fuerza “A”, en las cuales se utiliza el formato a jugar un máximo de tres, favorecen 1-0 a Legends y Sharky’s ante Amigos del Grande y Mantarrayas, respectivamente.

Isaac Rosas / El Vigía
Isaac Rosas / El Vigía

Ganan Monster y EDN

Las novenas superaron 15-8 y 12-10 a Desalmadas y Aztecas, respectivamente

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Monster desató ataques de una carrera en la apertura de la primera entrada, cuatro en la tercera, cuatro en la cuarta, dos en la quinta y cuatro en la sexta para apalear 15-8 a Desalmadas. El juego está incluido dentro del rol regular de la categoría Novatas del recién estrenado Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada.

El jueves por la noche en el campo José “Prieto” Soto, Nahomy Animas, en labor de relevo a la abridora Martina Camacho desde el segundo episodio, se agenció la victoria. Melanie Walker, tuvo que conformarse con el revés.

Las más activas con el tolete fueron Nahomy Animas de 2-2 con cuadrangular, Fernanda González de 1-1, Nayeli Viera de 2-1 e Ivette Pule de 3-1.

Por Desalmadas destacaron: Lourdes Monárrez, Jennifer Salazar y Belén Covarrubias de 2-1

Extinguidores del Norte ganó a Aztecas.

PROGRAMACIÓN››

Campo José “Prieto” Soto

Domingo 13 de abril

Novatas

9:00 Horas Depredadoras vs Pajaritas

Bola Puesta

11:00 Horas Vikingas Mix vs San Diego Storage

Segunda Fuerza “B2”

SEGUNDA FUERZA “B2”

En el inicio de la división Segunda Fuerza “B2”, racimo de cinco rayitas en la parte alta del sexto tramo condujo a Extinguidores del Norte a un triunfo sobre Aztecas por pizarra final de 12-10.

Claudia Rodarte bateó de 3-2; Ailed Buenrostro, Rocío Ortiz, Fernanda Salgado y Bertha González de 4-2 y Nicole Cota de 3-1. Las Aztecas que repitieron fueron Romina Murillo de 3-3 con batazo de cuatro esquinas y Aihlin Villela de 4-2 con uno de vuelta entera.

20:30 Horas Snakes vs Panteras y Karyan Núñez de 3-1.

La lanzadora ganadora fue Aylin Jasso, mientras que Carolina Luna, a quien le antecedieron Mónica Duarte y Alma Mendoza, absorbió la derrota.

Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Santos Lucano

Anunciador y anotador oficial: José Alberto y José María Flores

13:00 Horas Mantarrayas vs Pink Stars

Segunda Fuerza “A” 15:00 Horas Amazonas vs Mantarrayas

Segunda Fuerza “B1”

17:00 Horas Cobras vs Fire Logistics

19:00 Horas Sospechosas vs Desalmadas

Martes 15 de abril

Segunda Fuerza “B2”

18:30 Horas Shaddai Express vs UNDL

Segunda Fuerza “B1”

Dominan luchadores de BC panamericano

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Querétaro, México

Los talentos de Baja California, Gabriel Segura y Jorge Gómez, se consagraron campeones panamericanos al conquistar sendas medallas de oro en el Campeonato Panamericano U23 “Querétaro 2025”, que se celebra del 10 al 13 de abril en el Auditorio José María Arteaga.

Este campeonato internacional forma parte del proceso clasificatorio rumbo a los Juegos Panamericanos Junior Asun-

ción 2025, reafirmando el alto nivel competitivo de los luchadores de Baja California en el escenario continental.

Ambos atletas brillaron en la modalidad de lucha grecorromana, donde Jorge Gómez se coronó en la división de los 72 kilogramos, tras imponerse en la final al representante de Estados Unidos, mientras que Gabriel Segura hizo lo propio en la categoría de 63 kilogramos, superando a su rival de Argentina.

Gracias a una destacada cosecha de cuatro medallas de oro, dos de plata y dos de bronce, además de cuatro plazas aseguradas para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, México se consagró campeón por equipos del estilo grecorromano en este primer día de actividades del certamen continental.

los bajacalifornianos dominaron el
Cortesía
Ensenada Softbol / Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.