
DEJA SERIE DEL CARIBE MILLONARIA DERRAMA
› Página 8




› Página 8
La gobernadora Marina del Pilar instruyó que se hiciera el listado y pedido por esa cantidad para abatir el rezago de suministros en los hospitales generales
LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.
De 40 por ciento es el desabasto de medicamentos que se registra en los hospitales generales de Baja California, ocasionado por el periodo de transición de las unidades de salud al sis tema IMSS Bienestar, informó Adrián Me dina Amarillas. El secretario de Salud precisó que el por centaje de medicinas con el que cuentan los nosocomios transferidos -a dicho organis mo público descentralizado (OPD)- es de Dijo que el resto (40%) es el porcentaje crítico, razón por cual la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, instruyó que se hiciera el listado y pedido de esa cantidad y tipo de medicamentos para que se resuelva
HABRÁ CONSEJO INTERSECTORIAL
Por parte del Gobierno del Estado, resaltó Medina Amarillas, se destinarán -aproximadamente- 76 millones de pesos para la compra de medicamentos lo más pronto
Sin embargo, al ser cuestionado sobre si habría una licitación para su adquisición, respondió que, de realizarse, tardaría entre 2 o 3 meses para que empiecen a llegar las medicinas; y ante tal escenario sostuvo que los auditores estatales o federales pueden ser conscientes de la situación, y que él prefiere que le observen una falla administrativa que una mala atención a pacientes, como ocurre con la actual situación crítica de abasto.
“Hasta ayer faltaban algunas claves, mismas que desde el fin de semana pasado comenzaron a llegar, y con esto se va a compensar la necesidad de medicamentos críticos que se requieren para la atención diaria de las y los pacientes”, indicó.
También afirmó que “(…) no estamos en caos, no hay un descontrol a nivel hospitalario, con todo y que los hospitales ahora son responsabilidad del IMSS Bienestar, esto no quiere decir que el secretario de Salud o la gobernadora seamos ajenos al compromiso”.
Por lo anterior, dijo que por parte del Gobierno del Estado se mantiene el trabajo en conjunto con las autoridades locales y federales (del IMSS-Bienestar), incluso con la Secretaría de Hacienda y otras instancias, para mejorar esta situación lo antes posible.
Comentó que él como secretario, en representación de la gobernadora, será el presidente de un consejo intersectorial, que se formará con cada estado, para que todas las instituciones trabajen de manera coordinada.
El IMSS ordinario, continuó, también tiene deficiencias “y muchas cosas buenas. El IMSS-Bienestar también las va a tener, el ISSSTE también. Entonces, lo que necesitamos es encontrar ese mecanismo de coordinación, hacer una red integrada de servicios”.
Lo anterior, agregó, para que un bajacaliforniano, indistintamente de la afiliación que tenga, pueda recibir la atención en esta entidad, sin tener que viajar o a Guadalajara o la Ciudad de México, fuera del estado, “con esta coordinación que voy yo a presidir”.
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
El Tianguis Turístico Méxi co-Estados Unidos, con sede en Baja California, destacará porque será el primera que ten drá activaciones fuera de las fronteras, además de que hay 787 compradores confirmados de 21 países que confirman un nuevo récord de participación comercial, informaron autori dades del Gobierno de México.
Las cifras para la edición 49, programada del 28 de abril al 1 de mayo con actividades en las localidades de Tijuana, Playas de Rosarito, Valle de Guadalupe (Ensenada), y San Diego, California, fueron presentadas en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo del gobierno federal, puntualizó que hay 32 estados confirmados y contaron con un nuevo formato de comercialización y promoción que les generó un ahorro global de más de 22 millones de pesos.
“(Hay) 787 compradores confirmados de 21 países y un dato muy importante: casi la mitad, el 43.5 por ciento, es de Estados Unidos y Canadá, y se cumple el récord histórico de lista de compradores para este Tianguis Turístico”, destacó Rodríguez Zamora.
La secretaria de Turismo explicó que le llaman “Ventanas a México” a las diferentes activaciones contempladas para el encuentro.
Para esto adelantó que habrá un Festival del Taco “muy grande”, además de un Festival Gastronómico y Cultural en la
ciudad de San Diego.
“Un Punto México en el Consulado General de San Diego, porque habrá una red de Puntos México, que son ‘ventanas’ para que conozcan nuestra artesanía y nuestra gastronomía; y activaciones en el Valle de Guadalupe”, concluyó sobre el tema Josefina Rodríguez Zamora.
MÉXICO: SEXTO PAÍS
MÁS VISITADO DEL MUNDO
Como parte del escenario de México a nivel internacional, la Secretaría de Turismo expuso que es el sexto más visitado del
mundo, además de primer lugar en recursos naturales.
“Se aporta el 8.6 por ciento al PIB nacional. Un dato muy importante es que el PIB turístico creció un 4.4 por ciento versus al año 2023. Se generan 4.9 millones de empleos directos. Somos el primer empleador de jóvenes, el segundo de mujeres”, Agregó que una de cada 10 personas que salieron de la pobreza, entre 2018 y el 2022, fue a través y a partir del sector turístico.
También resaltó que la nación recibió en el 2024 a 86.4 millones de visitantes internacionales, que significa un aumento del 15.5 por ciento más que en el 2023.
“Pero, sobre todo: ya alcanzamos las cifras antes de pandemia, que muchos países siguen luchando por alcanzar estas cifras. Y generamos una derrama económica de 32 mil 956 millones de dólares, que también significa un 7.4 por ciento más que el 2023, pero un 34 por ciento más que el 2019”, comparó.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
Como parte de la campaña de Matrimonios Colectivos, 18 parejas que residen en la zona sur del municipio de Ensenada, decidieron dar legalidad a su amor. Las parejas que se dieron el SÍ de manera amorosa, son de las delegaciones municipales de San Vicente, Punta Colonet y del Ejido Eréndira, quienes, a partir de hoy, han oficializado ante el Registro Civil su unión. En representación de la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, estuvo la delegada de San Vicente, Andrea Arroyo Trujillo, acompañada de la delegada del Ejido Eréndira, Rebeca Orozco y el delegado de Punta Colonet, Adrián Pérez.
Las y el delegado aparte de felicitarles por esta decisión importante en sus vidas, les conminaron a seguir reforzando su camino- juntos- lleno de amor, respeto y unión familiar .
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (Cedhbc) realizó el evento Salud Mental, Baile y Liberación en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Ensenada.
El ombudsperson Jorge Álvaro Ochoa Orduño, informó que esta actividad, en la que participaron treinta mujeres privadas de la libertad, tiene como objetivo facilitar herramientas para un proceso pleno de reinserción.
En ese sentido, la secretaria ejecutiva del organismo, Ixchelt Guadalupe, precisó que con esta actividad se profundiza el conocimiento corporal y emocional de las mujeres a través de la danza.
De esta manera se promueve el generar una comprensión integral entre la salud mental, las relaciones interpersonales y el contexto psicosocial, desde la Perspectiva de género.
De igual manera, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos destacó que la labor del organismo público autónomo no se limita a la investigación de posibles vulneraciones a los derechos de las personas privadas de la libertad, sino a participar en mecanismos tendientes a la reconstrucción de su proyecto de vida.
DIVERSAS ACTIVIDADES
Esto puede ser de diferentes enfoques y actividades, ya sea desde la orientación, como por medio de acciones de educación y actividades lúdicas, como en esta ocasión el baile.
El ombusperson bajacaliforniano añadió que la comisión realiza programas permanentes en los centros de readaptación social de la entidad, tanto de hombres como de mujeres, en la búsqueda de la promoción de una rehabilitación social más asertiva y plena, así como también mejores condiciones internas en estos lugares penitenciarios. z
En la institución de enseñanza superior y con el concurso de estudiantes, egresados y expertos en el sector, dedican el tiempo al aprendizaje y la creatividad
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net_|_Ensenada, B. C.
Con la participación de estudiantes, egresados y expertos del sector, Universidad Xochicalco campus Ensenada inició la Semana de Diseño, como un espacio dedicado al aprendizaje, la creatividad e innovación.
Información proporcionada por la institución indicó que las actividades se desarrollaron en el auditorio y los talleres de la Universidad, donde se compartieron conocimientos, experiencias e ideas que impulsan el talento y la visión de los futuros diseñadores. El evento arrancó con la conferencia magistral a cargo de Christian Yu Hu, una figura destacada en la industria. “Con pasión y visión, com-
partió su perspectiva sobre las tendencias más innovadoras en diseño”. También, acerca del papel esencial de la creatividad en el mundo profesional y los desafíos que marcarán el futuro de los diseñadores. La charla dejó a la audiencia motivada y lista para enfrentar el cambiante panorama del diseño.
Además, se contó con una serie de conferencias, talleres y un foro con la participación de Ana Amézquita y Denise Soto, en las que los estudiantes exploraron áreas esenciales del diseño, como la ilustración,
identidad visual, animación y el diseño digital. “Cada sesión fue una oportunidad para adquirir nuevas perspectivas, descubrir tendencias innovadoras y obtener herramientas prácticas que fortalecerán sus habilidades y los prepararán para enfrentar con éxito los retos del mundo profesional”, resaltó.
EGRESADO CON CAUSA Uno de los momentos más inspiradores del evento, fue la presentación del Egresado con Huella, Rodolfo Cota Martínez, para reconocer su
destacada trayectoria en la industria del diseño.
Su historia de éxito, marcada por talento, dedicación y perseverancia, se convirtió en una fuente de motivación para los estudiantes, mostrándoles que con pasión y esfuerzo es posible dejar una huella en el mundo profesional. Para finalizar, Universidad Xochicalco añadió que este tipo de eventos refuerzan el compromiso de la institución con la formación integral de sus estudiantes, brindándoles herramientas para destacar en el mundo del diseño.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
A lfredo “El Gordo” Ventura, candidato a Rey Feo del Carnaval 2025 de Ensenada, realizó la entrega de diversos donativos a la Dirección de Bomberos, como parte de su campaña para obtener el reinado del festejo de carnestolendas. Según lo informado por el comité de campaña de “El Gordo” Ventura se efectuó la entrega de un tanque de oxígeno, una escopeta de rescate, una cafetera industrial y pintura para rehabilitar la estación de bomberos de San Antonio de las Minas.
Asimismo, se indicó que el aspirante a Rey Momo apoyó para la reparación de los frenos de una de las unidades de dicha corporación que se utiliza en los incendios forestales.
Otra de las acciones en las que está trabajando es otorgar un servicio médico sistemático a las niñas y niños atendidos en Casa Gabriel, un albergue para infantes que tienen parálisis cerebral o alguna discapacidad motriz o mental grave.
GESTIÓN SOCIAL
Alfredo “El Gordo” Ventura explicó que como uno de los requisitos establecidos en la convocatoria para reinar en el car-
naval está el de efectuar labores de gestión social en la comunidad ensenadense, tarea que él ha venido desarrollando desde hace muchos años en esta ciudad y municipio. Asimismo, indicó que residentes de la Colonia Popular 1 le han expresado su respaldo y están trabajando en la elaboración del carro alegórico, participación
que en este año será sumamente especial, pues cumplirán cincuenta años de desfilar en los carnavales ensenadenses. El candidato a Rey Feo convocó a las y los ciudadanos de Ensenada a que acudan al segundo y último cómputo de carnaval que se celebrará hoy sábado en el ex hotel Riviera a partir de las ocho de la noche.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
En sesión extraordinaria de Cabildo, celebrada la tarde del pasado jueves, se aprobó que toda correspondencia oficial del Ayuntamiento de Ensenada, lleve la leyenda, ‘‘2025, año del turismo sostenible como impulsor del bienestar social y progreso’’.
En el dictamen presentado por la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, se aprobó el dictamen de la XXV Legislatura Constitucional del Estado de Baja California.
Por otra parte, se turnaron a comisiones edilicias el punto de acuerdo relativo a instruir por conducto de la presidenta municipal a la Directora de Infraestructura, a fin de llevar a cabo las mesas de trabajo necesarias con el objetivo de analizar y establecer estacionamientos para personas con discapacidad en la calle Primera, de la zona centro.
De igual manera, se turnó el punto de acuerdo relativo a que se emita la solicitud a la Secretaría de Cultura del Estado de Baja California, a efecto se proceda a realizar los trámites pendientes y necesarios para que sea formalizada la declaratoria como patrimonio cultural del Estado de los bienes enlistados en la publicación del 18 de marzo de 2016, por la que se da a conocer el listado de bienes susceptibles a ser declarados patrimonio del Estado de Baja California.
EXHORTO A GOBERNADORA
También se envió a comisiones el punto de acuerdo por el que se emite un atento y respetuoso exhorto a la gobernadora Constitucional del Estado de Baja California; al secretario de Salud del Gobierno Federal y al director general de Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar), a fin de que acaten su convenio de coordinación para la prestación gratuita de servicios de salud, o en su casi lo rescinda para que el estado reasuma nuevamente la jurisdicción de los servicios de salud.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Del 17 al 28 de febrero se estarán realizando las inscripciones para los programas de Mujeres del Bienestar, apoyos para Personas con Discapacidad y pensión universal del Adulto Mayor, informó el delegado en Ensenada de la Secretaría Federal del Bienestar.
Ezequiel Gutiérrez Heredia, titular de dicha delegación, indicó que en el caso de los apoyos para las personas con discapacidad tenía dos años que no se realizan inscripciones por lo que invitó a quienes puedan ser beneficiarios de ese programa a que se acerquen a partir del 17 de este mes.
Las oficinas están ubicadas en la avenida López Mateos, calle Primera, y los horarios de servicios es de lunes a viernes de ocho a cuatro de la tarde y los días sábados de las nueve a las 14 horas.
Los requisitos para efectuar el trámite son: contar con una identificación oficial de la persona que recibiría el apoyo o su tutor, comprobante de domicilio y CURP, así como un certificado médico expedido por una institución pública de salud.
PENSIÓN BIMESTRAL
Con respecto a Mujeres del Bienestar indicó que esta es una pensión bimestral que se otorgará a todas aquellas ciudadanas mexicanas que ya hayan cumplido 63 ó 64 años y el único requisito es comprobar su edad y nacionalidad.
Asimismo, agregó Gutiérrez Heredia, se estará recibiendo solicitudes para la pensión del Adulto Mayor dirigida a ciudadanas y ciudadanos mayores de 65 años.
Los requisitos son los mismos de los señalados en los programas anteriores y el plazo también estará vigente del 17 al 28 de febrero en los mismos horarios y misma ubicación local de la Secretaría de Bienestar.
Cortesía
Ante la evidente carencia de insumos y medicamentos en la farmacia y al interior del nosocomio, la alcaldesa, Claudia Agatón Muñiz y regidores morenistas entregaron un apoyo con valor de 180 mil pesos
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Ante la crisis generada por la deficiente operación del IMSS Bienestar y la Secretaría Estatal de Salud en el Hospital General de Ensenada, la alcaldesa, Claudia Agatón Muñiz y regidores de Morena, hicieron un donativo de 180 mil pesos en insumos médicos básicos para ese nosocomio. La presidenta municipal señaló que tras conocer la situación urgente en el nosocomio se estableció contacto con el director general José Juan Godínez Montaño, para conocer cuales
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Luego de que el Patronato del Hospital General de Ensenada inició una campaña para abastecer de insumos básicos a ese nosocomio, el director de ese centro de salud, José Juan Godínez Montaño, agradeció el apoyo de la comunidad.
Algunos de los artículos que más se requieren son: guantes, soluciones para introvenosas, gasas, cánulas, suturas, bultos para cirugía y otros más, indicó. Señaló que se está en espera de que las autoridades del IMSS Bienestar y de la Secretaría Estatal de Salud resuelvan el tema del abasto de medicamentos e insumos, pero en tanto esto se atiende el apoyo que se brinde es en beneficio de los pacientes del nosocomio.
sicos, también se hizo entrega de batas, cubrebocas y algunos instrumentos médicos que el Gobierno Municipal había recibido de una donación de un hospital norteamericano que había cerrado sus operaciones recientemente. Esta, dijo, la presidenta municipal Agatón Muñiz, será la primera de otra entrega de donativos que se realizará en fecha próxima y reiteró su deseo y esperanza de que las au-
Puntualizó que difícilmente se pueden recibir donativos de medicamentos, pues ello tendría que hacerse ya con indicaciones y requerimientos muy específicos, por lo que pidió a la población atender principalmente las otras necesidades.
LLAMADO A LA SOCIEDAD
Por su parte el presidente de dicho Patronato, Víctor Celis Dueñas, indicó que aquellas empresas, asociaciones civiles, así como ciudadanas y ciudadanos interesados en colaborar pueden comunicarse al teléfono 646-176-27-71.
En ese número se le darán los detalles de dónde y cuáles son los requerimientos más urgentes por el momento para atender esta situación de crisis del Hospital General de Ensenada.
Explicó que si bien el Patronato está conformado desde hace tiempo se habían estado realizando aportaciones para mejorar las condiciones del nosocomio, principalmente con algunos insumos e instrumental o equipo médico hospitalario, pero ante la situación que se vive en estos momentos se emprendió esta campaña.
la crisis de abasto de medicamentos e insumos que sufre el Hospital General de Ensenada.
AGRADECEN APOYO
El director de dicho hospital general, José Juan Godínez Montaño, agradeció el donativo e invitó a la población a participar en la campaña iniciada por el Patronato del Hospital General a fin de atender las necesidades urgentes del nosocomio y señaló que se continúan las gestiones con las autoridades correspondientes para que se resuelve lo más pronto posi-
Piden diputados federales de BC reunión con el secretario de Salud
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
D
iputados federales de Baja California solicitaron una reunión urgente con el secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, con la intención de dar celeridad a los apoyos que se requieren en Baja California, reveló la diputada Rocío López Gorosave.
La legisladora indicó que durante la visita por el nosocomio mencionado, tuvo la oportunidad de realizar un recorrido por sus instalaciones y platicar con el personal médico y administrativo, cuyo sentido de profesionalismo y vocación de servicio reconoció. Manifestó haber dialogado con el director del Hospital General, José Juan Godínez Montaño, y con el subdirector
Ángel Iván Alvarado, a fin de conocer sus inquietudes y propuestas.
REUNIÓN URGENTE
“En lo institucional, y en conjunto con mis compañeras y compañeros legisladores federales de Baja California, hemos solicitado con carácter de urgente una reunión con el secretario de salud federal, el Dr. David Kershenobich Stalnikowitz, con la intención de dar celeridad a los apoyos que se requieren en nuestro estado en materia de salud”, señaló. López Gorosave reconoció a personas de la comunidad que se han visto alentadas para actuar en apoyo al nosocomio, gesto al que se sumó con la donación de 20 circuitos de anestesia para adultos, 20 circuitos de ventilación para recién nacidos, así como 18 resucitadores para adulto y 16 para bebés.
ble los problemas de desabasto y administrativos que enfrenta dicho centro de salud. Los donativos fueron entregados en las oficinas administrativas del mencionado centro de salud en el cual el pasado lunes se suspendió el servicio de consulta externa por parte de la administración hospitalaria, ello debido a la carencia de medicamentos e insumos, lo que había ocasionado agresiones verbales al personal médico y de enfermería por parte de pacientes afectados.
Presenta regidor Adrián punto de acuerdo para garantizar atención médica
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
El regidor del Partido Acción Nacional (PAN), Adrián García García, presentó un Punto de Acuerdo para que el Ayuntamiento de Ensenada emita un exhorto a la gobernadora del Estado de Baja California, a la Secretaría de Salud Federal y a la Dirección General de Servicios de Salud del IMSS-Bienestar, con el fin de garantizar la prestación gratuita y eficiente de los servicios de salud a la población sin seguridad social. Durante la sesión de Cabildo realizada la tarde del jueves, en su calidad de presidente de la Comisión de Salud, Adrián García, explicó que este exhorto responde a la grave crisis que enfrentan los hospitales generales de Mexicali, Tijuana y Ensenada, donde se han reportado carencias críticas de insumos médicos, medicamentos y retrasos en el pago al personal de salud.
PROTESTAS EN TRES HOSPITALES
El regidor recordó que el pasado 22 de enero trabajadores de IMSS-Bienestar protestaron en el Hospital General de Mexicali por la falta de medicamentos y el incumplimiento en el pago de la segunda parte del aguinaldo. Asimismo, el 27 de enero, empleados del Hospital General de Tijuana realizaron una manifestación para exigir soluciones ante los recortes presupuestales y la falta de insumos. También señaló que el Hospital General de Ensenada anunció recientemente la suspensión de servicios de consulta externa y el traslado de pacientes en ambulancia debido a la escasez de medicamentos y la falta de pólizas de seguro para las unidades de transporte, lo que pone en riesgo la atención médica de la población más vulnerable.
SÁBADO 15
CUCHILLITO DE PALO
¿Y LOS REGIDORES de Morena no harán su aportación al Hospital General de Ensenada?
CASTIGAN A BC
El pasado 13 de enero publicamos en este espacio que Baja California sería durante 2025 una de las tres entidades del país que recibiría menos presupuesto de la federación para su sector salud, debido a que al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) le restaron 54 mil 369 millones de pesos en relación a la partida que se le asignó en 2024, lo que representa una caída del 40.1 por ciento.
Los recursos del FASSA son para atención materno-infantil, planificación familiar, educación para la salud, prevención y el control de enfermedades, orientación, control y vigilancia en materia de nutrición, control de enfermedades no transmisibles, promoción de la formación de recursos humanos y atención médica en general.
La disminución de los recursos este año se debe a que 23 entidades firmaron convenio para transferir recursos del FASSA al fideicomiso que operará el IMSS-Bienestar, y que sea esta institución la que ofrezca los servicios de salud.
Por cierto, Baja California firmó este convenio el 10 de octubre de 2023, cuando todavía era presidente Andrés Manuel López Obrador.
Lo paradójico es que las entidades que signaron ese acuerdo con IMSS-Bienestar recibirán menos recursos del FASSA, mientras que los que no lo hicieron serán los menos afectados, añadió.
La realidad es que Baja California, Puebla y Tabasco registran las mayores contracciones, mientras que Yucatán, Chihuahua y Jalisco las menores.
SÁBADO 15 Y DOMINGO 16 de febrero de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7693
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López
Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de
DE C.V Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
INTERVIENE GOBERNADORA
En su conferencia de prensa semanal, que ayer se realizó en el Valle de Mexicali, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, abordó el caso del proceso de transferencia de los servicios de salud al sistema IMSS-Bienestar, incluso le dio la palabra al secretario estatal de Salud, José Adrián Medina Amarillas, a quien en tono de bromo le dijo: “pásale, aquí nadie te va pedir tu renuncia, lo estás haciendo muy bien”, en clara alusión a lo manifestado por la diputada local del partido Movimiento Ciudadano (MC), Daylín García Ruvalcaba, quien exigió su salida. Medina Amarillas reconoció que el proceso de transición al IMSS-Bienestar va más lento, pero tras señalar que recibieron “(…) un sistema de salud diezmado” y de que hay legisladores que “no tienen idea de lo que se trata”, se comprometió a llevar a cabo las acciones que sean necesarios para atender todos los rezagos. En el mismo sentido, la mandataria estatal resaltó que su administración es la que más ha invertido en salud en la historia de Baja California, y que las circunstancias que enfrenta el Hospital General de Ensenada se están atendiendo.
REACCIONAN DIPUTADOS
Y precisamente por la situación que prevalece en los nosocomios públicos de Baja California, y que trascendió a nivel nacional por las carencias del Hospital General de Ensenada, los diputados federales que representan a nuestra entidad solicitaron una
LAS EXPORTACIONES mexicanas enfrentan un mal crónico: las mal llamadas actualizaciones de software, que realmente son fallas recurrentes en el sistema de aduanas.
En un año, se han registrado contingencias en prácticamente todas las aduanas, siendo los más afectados los puertos de Ensenada, Manzanillo, Colima; y Lázaro Cárdenas (Michoacán).
reunión urgente con el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, para solicitarle que se agilicen los procesos que suministran medicamentos e insumos a las unidades de salud que ahora operan dentro del sistema IMSS-Bienestar. El oficio a través del cual los legisladores morenistas piden esta junta lo firmaron Rocío López Gorosave, Armando Fernández Samaniego, Claudia Moreno Ramírez, Fernando Castro Tentri, Nancy Sánchez Arredondo, Gilberto Herrera Solórzano, Alma Laura Ruiz López, Evangelina Moreno Guerra y Aracely Brown Figueredo. “DE QUÉ SE SORPRENDEN”
Ayer, casi al final de su conferencia de prensa, a la gobernadora Marina del Pilar le preguntaron qué opinaba sobre la afiliación a Morena de su esposo, Carlos Torres Torres, y si esto significaba que buscaría ser candidato próximamente, a lo que respondió que él “lleva más de seis años en Morena, renunció hace tiempo al partido que militó durante muchos años, pero él ya estaba aquí, como lo harán más mexicanos, porque son muchas las personas que se quieren afiliar, y no hay 10 millones de puestos de elección popular”.
También agregó que “Carlos oficializó con la reapertura de las afiliaciones su apoyo a la cuarta transformación, lo que ha estado haciendo desde hace tiempo. Se enamoró en su momento y también del movimiento. ¡De qué se sorprenden tanto, es mi esposo!
Esta semana, las afectaciones se concentraron en las ciudades de Tijuana, Ciudad Juárez y Reynosa, donde operadores de tráileres y camiones de carga enfrentaron largas filas, debido a fallas en las ventanillas digitales operadas en las aduanas.
El problema es reconocido por la misma Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), quien en un reporte interno admitió supuestas fallas en el sistema de Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior.
“La Ventanilla Digital no está exenta de enfrentar situaciones de contingencia”, reconoció la ANAM en un diagnóstico interno.
La Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) señaló que el mantenimiento de este sistema digital provoca serios problemas en la importación y exportación de mercancías a nivel nacional.
“Esto les quita a las aduanas el 50 por ciento de capacidad de modulación, dando como resultado que sea más lento el proceso de las mercancías de importación y la exportación de todas las aduanas del país”, lamentó Manuel Sotelo, vicepresidente de la Región Norte de la Canacar.
Explicó que si una aduana tiene capacidad para tramitar 100 mil embarques con este mantenimiento ahora sólo puede tramitar entre 50 mil y 60 mil, lo que provoca que los costos de producción se incrementen.
Además, dijo, si un transportista en la frontera hace 4 a 5 cruces diarios ahora sólo puede hacer uno, eso provoca que se eleven los costos y su ingreso disminuya entre un 75 y 80 por ciento porque se hacen menos movimientos.
La presunta “actualización” del sistema del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en aduanas provoca retrasos en las fronteras del norte del país, generando pérdidas económicas especialmente en el sector de perecederos.
Los camiones de perecederos fueron los más afectados, y las pérdidas son significativas porque se trata de productos con tiempos de vida muy cortos.
El problema no solo radicó en la pérdida de mercancía, sino también en el costo laboral y logístico que implicó la espera de los transportistas. El retraso, que duró aproximadamente dos días, impactó de manera grave los cruces fronterizos, especialmente en Nuevo Laredo, que maneja un flujo de 16 mil camiones diarios. En otras zonas como Tijuana, la congestión vehicular colapsó la circulación, impidiendo la entrega oportuna de mercancías. Además de las pérdidas inmediatas, estos problemas son recurrentes y afectan la competitividad de las empresas mexicanas.
Además, las empresas no sólo enfrentan problemas internos, sino también barreras comerciales externas, como los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos al acero y aluminio. Y la pausa de un mes negociada entre México y Estados Unidos para la aplicación de aranceles no diluye la incertidumbre sobre como los temas comerciales serán la moneda de cambio para problemas como la migración y el fentanilo, consideran especialistas y el sector privado. El plazo establecido es poco para implementar soluciones concretas y tampoco despeja la posibilidad de que en marzo nuevamente se genere la incertidumbre o se exijan nuevas medidas.
Entonces, es indispensable que, a lo largo de las negociaciones, México exija que los temas comerciales queden fuera de las negociaciones sobre temas de seguridad, especialmente en el marco de la próxima revisión del T-MEC en 2026, pero aquí tenemos que comenzar a resolver los sistemas digitales para las exportaciones.
“El nacionalismo es como el alcohol barato. Primero te embriaga, luego te ciega y entonces te mata”: Dan Fried
ANTE la posición actual del gobierno de nuestra vecina nación del norte hacia el nuestro, los últimos días se ha venido escuchando, una y otra vez, frases pronunciadas por los grandes actores políticos en el poder, en las cuales hacen un llamado a la unidad y a la defensa de la soberanía de nuestro país; con ello abordan un discurso nacionalista con el cual pretenden descalificar y contrarrestar la embestida norteamericana. Sídney J. Harris, periodista estadounidense, dijo lo siguiente: “La diferencia entre el patriotismo y el nacionalismo es que el patriota está orgulloso de su país por lo que hace, mientras que el nacionalista está orgulloso de su país sin importar lo que haga. La primera actitud crea un sentido de responsabilidad, pero la segunda crea un sentido de ciega arrogancia que conduce a la guerra”.
La soberanía se puede definir como la facultad de autodeterminación de cada estado nación y, por ende, su independencia de otras naciones; en efecto, su base primaria lo es precisamente el nacionalismo, que es el factor de unidad y cohesión social de cada país; sin embargo, se construye y mantiene por la solides de las instituciones democráticas que dan forma al Estado y lo mantienen en funcionamiento.
No hay duda de que los mexicanos somos un pueblo fervientemente nacionalista, orgulloso de nuestras raíces culturales,
que defendemos nuestra idiosincrasia de forma vehemente y que la llevamos cada rincón del mundo, que nos indignamos cuando critican nuestra gastronomía y que apoyamos a rabiar a nuestros deportistas en cada función que dan y otras tantas actitudes conocidas por todos nosotros. Producto de nuestra educación formal, hemos crecido por generaciones viendo de forma contradictoria a nuestro vecino país del norte, como un enemigo latente que nos robó la mitad del territorio, que acecha nuestros recursos naturales, etcétera; y digo contradictorio, porque cuando se trata de migrar para mejorar económicamente, por regla general casi siempre es hacia el norte, a los Estados Unidos. Hasta el día de hoy nuestro país es un estado soberano e independiente ante cualquier potencia extranjera, ningún país nos dicta la forma en que debemos conducirnos como nación, y por ende somos libres como pueblo; ante esto, resulta imposible e inimaginable que otro país pretenda exigirnos cuentas como actualmente está sucediendo. Sin embargo, y aquí se difiere del discurso actual, no es apelando al nacionalismo de las y los mexicanos para frenar las intenciones buenas o malas que nuestro vecino norteño alberga hacia nosotros como nación, más aún cuando estas descansan en un hecho que ningún mexicano puede negar, y es el poder, alcance y
penetración de la delincuencia organizada en nuestra sociedad que ha escalado a niveles intolerables. Sólo hay una manera de frenar los embates que pudieran atentar, tanto externa como internamente a nuestra soberanía, y esto es con patriotismo, pero no el de cada 16 de septiembre o 20 de noviembre, o el de cada mundial o pelea del pugilista de moda, porque este es el nacionalismo o patriotismo barato que nos distrae de nuestra realidad. Ser patriota, es que cada mexicana y mexicano este consciente que somos los únicos responsables de nuestro destino como sociedad y de su estado actual, que en cada uno de nosotros está el combatir principalmente al verdadero enemigo que no es otro país. En efecto, la corrupción tan arraigada en nuestro ADN social es el verdadero enemigo; esta ha permitido el avance de la delincuencia organizada y con ella la narcocultura que exalta la vida criminal y desprecia los valores como la vida, la decencia, el esfuerzo, entre otras cosas; por ello, no nos es permisible el acusar a otros de lo que hemos producido como sociedad; ante ello, como conclusión, debemos recurrir al verdadero patriotismo, el que nos indica que debemos actuar con responsabilidad cívica y social apegándonos al estado de derecho, respetándolo y exigiendo su debido cumplimiento a nuestros gobernantes en todos y cada uno de los aspectos que el Estado debe otorgar, como lo es justicia, seguridad, educación, salud y servicios públicos, porque una sociedad satisfecha en estos rubros garantiza una verdadera soberanía popular.
DENTRO del sector empresarial hay tanta y tan fuerte “grilla” como dentro del ámbito político, y la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana (Canaco), que es una de las instituciones más importantes del sector privado dentro de la ciudad, no se salva de esto.
Y si alguno se sorprende por lo que está ocurriendo hoy día dentro de esa institución, en el marco de la sucesión, es que no conoce lo que ha sido la historia de este organismo presidido por muchos y muy reconocidos comerciantes de la frontera. De hecho, la Canaco ha tenido sus tiempos de gloria en los que incidía en las políticas de gobierno, tanto estatal como local, y también momentos en los que sus integrantes han sido clave para defender a la ciudad, su comercio, su zona fronteriza y la vida de sus habitantes frente a las políticas, muchas veces irracionales, del centro de la República.
De igual forma ha vivido etapas en las que sus dirigentes han sido el contrapeso que la ciudad ha necesitado para evitar los excesos de los gobiernos estatal y local, y hubo aquellos que hablaron fuerte cuando fue necesario, para hacer volver “al carril” a nuestras autoridades y tras esto, llegaron tiempos de complacencia de muchos otros, que han preferido bajar los brazos y aplaudir al sector oficial
El
y no molestarlos “ni con el pétalo de una rosa”, para no tener problemas y sacar beneficios, ya sea para el sector o hasta personales. En estos momentos, la Canaco local está en un punto crucial, ya que deberá elegir a su nuevo consejo directivo y con este, al nuevo presidente, pero desafortunadamente, dicen algunos, no se ve mucho cambio, ya que la disputa será entre el candidato oficial de la actual dirigencia de la cámara y un aspirante que también ya fue presidente, no obstante que ambos sean conocidos y reconocidos dentro de la comunidad. Los propios comerciantes y algunos observadores consideran que gane quien gane, no habrá mucho cambio y seguirá todo como hasta ahora, una situación que algunos consideran pasiva y otros diplomática, ambas conductas para no provocar daños al sector que representan. Hoy esta cámara que preside Julián Palombo aprobó las dos planillas que se registraron, una de las cuales encabezada por Olivaldo Paz Gómez, que es la planilla Cen-
impulso al campo
Dora Elena Cortés
AFN POLÍTICO
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
tenario, y la otra que lidera Karim Chalita Rodríguez IV, denominada “Por el futuro del comercio”. También se cierra ya el registro de afiliados, debido a que la elección deberá celebrarse el próximo lunes 17 de febrero a las 17 horas, y si no se cuenta para ese momento con el quórum que es necesario, habrá otra segunda convocatoria para las 18 horas en las instalaciones de la propia cámara. Y aunque en esta ocasión la violencia no llegó al río (y no hablo de la zona de la ciudad donde está ubicada la Canaco), sí se dieron señalamientos, acusaciones y hasta una manifestación en torno a este proceso, aunque en años pasados se llegó inclusive a enfrentamientos más fuertes y agresiones verbales.
De principio, quienes siguen la planilla encabezada por Karim Chalita, acusaron a Olivaldo Paz de ser el candidato oficial, impulsado por los actuales dirigentes, afirmando que tratarían de imponerlo. También acusaron de que se estaban haciendo “afiliaciones maruchan”, tipo aquellas que inventaron los panistas para inflar su
EL ARTÍCULO 6° de la Ley Agraria establece un mandato claro para las dependencias y entidades competentes de la administración pública federal: generar las condiciones necesarias para canalizar recursos de inversión y crédito que permitan la capitalización del campo. Esta disposición subraya la obligación del gobierno de desempeñar un papel activo en la promoción del desarrollo rural y en la creación de oportunidades económicas para ejidatarios y comuneros.
LA INVERSIÓN COMO PILAR DEL DESARROLLO RURAL
La intervención gubernamental en el campo mexicano debe enfocarse en identificar zonas y regiones rurales con potencial de desarrollo, incorporándolas a un padrón administrado por los tres niveles de gobierno. Esto permitiría su promoción en el ámbito local, nacional e internacional, con el fin de atraer inversiones y generar asociaciones estratégicas entre los productores rurales y el sector empresarial. Sin embargo, la promoción de asociaciones con terceros no debe ser la única estrategia. Es esencial fomentar la cooperación agra rio-mercantil entre los propios ejidatarios, aprovechando figuras asociativas contempla das en la Ley Agraria, como las sociedades de producción rural, unio nes de estas, uniones de ejidos y asociaciones rurales de interés co lectivo. Dichas figuras, aunque vigentes desde la reforma constitucional de 1992, no han recibido el respaldo necesario para posicionar al campo como un sector económicamente competitivo. El papel del gobierno no debe limitarse a la promoción y regulación, sino también a la inversión pública en infraestructura esencial. La construcción de carreteras, la provisión de servicios y la generación de programas de capacitación en tecnologías agrícolas pueden hacer a las comunidades rurales más atractivas para la inversión privada. Esto fomentaría la generación de empleo y mejoraría el bienestar de los habitantes de ejidos y comunidades agrarias. Además, un marco normativo más flexible y adaptado a las necesidades actuales podría incentivar la formalización de proyectos agrícolas y pecuarios, generando seguridad jurídica para los inversionistas y productores.
quedarían en meras intenciones. El desmantelamiento del sistema crediticio para el sector rural ha sido uno de los principales obstáculos para su desarrollo. A pesar de que las reformas de los años noventa sentaron las bases para un crecimiento sostenible, la desaparición progresiva de la banca de desarrollo rural impidió la consolidación de estos avances. La falta de financiamiento ha dificultado la modernización del campo y ha limitado las oportunidades de los ejidatarios y comuneros para acceder a tecnologías, maquinaria y otros recursos esenciales. No obstante, el Banco del Bienestar, creado el sexenio pasado, representa una oportunidad para revertir esta situación. Si se diseñan políticas efectivas para canalizar crédito hacia el sector agrario, podría lograrse el fortalecimiento de las empresas rurales y el empoderamiento económico de ejidatarios y comuneros. Un acceso adecuado a financiamiento les permitiría negociar en condiciones más justas con inversionistas, garantizando que las asociaciones estratégicas sean equitativas y beneficien a todas las partes involucradas.
LA RESPONSABILIDAD DEL GOBIERNO
FORO AGRARIO MÉXICO
EL FINANCIAMIENTO: LA CLAVE
PARA DETONAR EL CAMPO
La segunda parte del artículo 6° destaca que cualquier iniciativa de desarrollo rural debe ir acompañada de financiamiento. Sin crédito accesible y adecuado, los esfuerzos por modernizar y fortalecer el campo mexicano
La Ley Agraria no solo faculta al gobierno para promover el desarrollo del campo, sino que lo obliga a hacerlo. La inversión y el financiamiento son pilares fundamentales para la reactivación del sector rural. Ahora, la interrogante es si el gobierno actual está dispuesto a asumir este reto de manera integral y efectiva. El campo mexicano tiene un potencial enorme, pero requiere estrategias claras, políticas coherentes y la voluntad política para materializar su desarrollo. La implementación de incentivos fiscales para la inversión en el campo, el fortalecimiento de programas de capacitación para agricultores y la creación de redes de comercialización para productos agropecuarios podrían ser medidas complementarias que amplifiquen los efectos positivos de la inversión y el financiamiento. Si el Estado asume su papel como promotor, regulador e inversionista, podría generarse un cambio importante en la vida de millones de personas que dependen de la actividad agropecuaria. La ley lo permite y lo exige; ahora, la decisión está en manos del gobierno. En última instancia, el desarrollo rural no sólo beneficia a quienes trabajan en el campo, sino que impacta positivamente en la economía nacional y en la seguridad alimentaria del país. Es momento de que el gobierno actúe con determinación y responsabilidad para convertir estas disposiciones legales en una realidad tangible.
padrón de electores, integrando a personas que no están dentro del comercio organizado o que nunca han participado en esa institución, al tiempo que impedían el registro de los seguidores de Chalita.
En contraparte, los simpatizantes de Olivaldo Paz estuvieron acusando que Karim Chalita, que ya presidió la Canaco en los periodos de 2011 y 2014, estaba tratando de afiliar a vendedores ambulantes y amistades que tampoco eran comerciantes, pero también para tener una mayor presencia, pero, sobre todo, peso en las próximas elecciones.
Ojalá y ambos grupos finalmente lleguen a un acuerdo porque cualquiera de los dos señalados tendrá que presidir la institución, la cual necesita recobrar la fuerza que ha tenido en el pasado, porque son estos sectores los que pueden ayudar a la comunidad dando la cara cuando hay graves problemas o abusos de la autoridad.
La realidad es que la sucesión dentro de la Canaco, pocas veces ha sido tranquila y pacífica, y eso ha sucedido cuando está claro que el presidente en turno tiene el derecho y debe reelegirse, o cuando la dirigencia logra el consenso e impone al que quiere, sin mayor problema. Al final, los comerciantes también practican política y recurren a la “grilla” aunque sea empresarial.
ANA Y CONDA Requisito: Afiliarse a Morena. Cada gobernador morenista debe cumplir con una cuota, además de entregar 5000 tablets al partido... Dicen.
PD.- Pero el mayor incentivo para la afiliación en Baja California, por lo que se ve, fue Carlos Torres Torres, ya que, por alguna razón, hoy en día, está convertido en un “imán” y al verlo varios corrieron a hacer lo mismo.
PD1.- De hecho, hoy fue pregunta obligada para la gobernadora en su “mañanera” y ella dijo que Carlos ya estaba ahí desde antes, nada más que ahora lo oficializó. Como diría Sheinbaum: Es evidente ¿No?
PD2.- Todo hace indicar que, al secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas le molestó lo que las legisladoras Johana Gilvaja y Daylín García señalaron ayer, exigiendo su renuncia, porque hoy les mandó un mensaje durante la mañanera.
PD3.- Prácticamente les dijo que no saben de salud; se quejó de que le entregaron un sistema “diezmado”, pero no desmintió la situación en la que se encuentran los hospitales, y las carencias, por las cuales demandaron su dimisión.
Ley Infonavit: Peligro inminente para el trabajador
ES PROBABLE que muchos trabajadores estén contentos con la reforma -aprobada la semana pasada- a la Ley General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Y es que… ¿quién no lo estaría si el anuncio que se ha hecho desde Palacio Nacional es que con ello se garantizará la anhelada vivienda? Obvio que el trabajador tiene el legítimo sueño de contar con una vivienda digna y un patrimonio familiar y, al escuchar el discurso populista, la esperanza aflora. Pero, lo que no sabe el trabajador -que durante años ha venido ahorrando para disponer de crédito o de un dinero al llegar su jubilación- es el enorme riesgo que conlleva esta reforma que envió la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso y que fue aprobada esta semana.
fuerzos fueron en vano y la bancada de MORENA aprobó -como se suponía lo haría- la reforma con la que hoy el gobierno podrá disponer de más de dos billones de pesos, con absoluta libertad, sin ningún tipo de control.
Para nadie es un secreto que el gobierno no sabe administrar y que muchas manos intervienen para la realización de desfalcos que nunca -o raras vecesson castigados. El dinero ahorrado por los trabajadores había venido estando seguro -y debería seguir estándolo-, por la administración tripartita que conformaba la Comisión de vigilancia de los recursos (gobierno, trabajadores y empresa), pero hoy, con esta reforma, la revisión pasa al propio gobierno y a la empresa constructora que operará para la edificación de las viviendas, misma que no tendrá vigilancia ni dará ninguna seguridad de que el dinero se manejará ni con eficiencia ni con honradez.
Natalia Vidales de Bitterlin* MUJER Y PODER
En un país como México, donde la corrupción impera -y la anarquía también-, la implementación de esta Ley Infonavit presenta un grave riesgo para quienes durante años estuvieron ahorrando pues la empresa constructora tendrá capacidad plena para gestionar funciones relacionadas con la construcción, administración inmobiliaria y arrendamiento social de vivienda. Ni más ni menos. Y todo con el dinero de los trabajadores, no de los impuestos o del gobierno. La presidenta le dice al pueblo -sobre las críticas de los opositores- que “el fondo está seguro”, pero la falta de transparencia con que operará la nueva empresa no ofrece certeza sino temor y peligro.
*Periodista sonorense con más de 40 años de experiencia y directora de la revista Mujer y Poder
La oposición peleó fuerte las últimas semanas porque esta reforma no prosperara, pero sus es-
¿Cómo confiar en un gobierno -de este sexenio, del pasado y de otros muchos en la historia- que le ha fallado al pueblo, le ha robado y lo ha abandonado? ¿Cómo confiar en un gobierno que no sabe manejar empresas -porque no es su función, además?
Mientras no haya la debida transparencia, como cajita de cristal, el peligro de que millones de mexicanos pierdan sus ahorros es enorme. De la noche a la mañana podrán ver desvanecer sus sueños y quedarse sin casa y sin dinero. De ese tamaño es el daño.
LOS NIÑOS aprenden de su entorno y con un poco de trabajo y ejemplo logramos que aprendan rutinas (dormir, comer, baño, evacuaciones, etcétera). Recientemente he escrito sobre los jóvenes y la tecnología actual, no solo es señalar, sino buscar soluciones. Con los adultos, mejor ni me meto, son un hueso duro de roer y los resultados no son alentadores. Si los jóvenes se han engranado en esta maquinación informática ciberespacial, los adultos están peor, súmenles todo lo de los jóvenes, más la arrasadora pornografía que pulula libremente en las redes, luego hablaré sobre sus consecuencias.
Varias agrupaciones académicas de diversos países, han publicado sus recomendaciones en relación al Uso de Pantallas en niños y adolescentes, con el objetivo de que aprendan a utilizar dichas tecnologías en forma positiva y mitigar el probable daño colateral por su uso inadecuado. Como antecedente, recuerdo que hace unos lustros en la escuela primaria Waldorf de Silicon Valley, donde acuden los hijos de los desarrolladores de la actual tecnología, quitaron y prohibieron en sus aulas todo tipo de artilugios electrónicos a fin de que los educandos aprendieran en forma panorámica y evitaran la nociva visión de cono.
aprender jugando con su entorno, no con un artilugio electrónico, sí, como niños pobres o niños de la calle, que se enfrenten a su entorno, eso es muy neuro-estimulante.
DE NIÑOS Y OTROS ENREDOS *Médico pediatra.
Ya he mencionado en semanas anteriores los daños que estamos viendo en la salud psicosocial y del neurodesarrollo. ¿Qué podemos hacer ante tan imparable avalancha? No se trata de prohibir, sino de limitar y conducir, para obtener un uso adecuado a tan necesario desarrollo tecnológico. Bebés: por favor, “CERO” tiempo, ni para distraerlos. Cuando ya el niño empieza a integrar familia, pueden permitir a ratos para el contacto a distancia con la familia, pero siempre asistido por un adulto y solamente el estrictamente necesario. En niños de menos de seis años, ni para jugar, los niños deben
Con niños mayores a seis años, los cuales ya ven a sus cuidadores secuestrados por sus smartphones, es contradictorio prohibírselos, siendo muy prudente cambiarles por cada hora de pantalla, otra de actividad deportiva, relaciones con iguales cara a cara, contacto con la naturaleza, juegos de mesa, lectura y muchas otras opciones más. Una hora antes de dormir, se deben olviden por completo de lo electrónico, lo que contribuirá a una mejor calidad del sueño y si duermen con lectura o el arrullo de sus padres, seguro tendrán un sueño reparador. En los mayores de 12 años, es donde inicia el verdadero problema de la adicción. Hoy, uno de los principales motivos de consulta pediátrica es la ANSIEDAD, en la cual, comúnmente su fuente son las redes sociales y los videojuegos. Con ellos es muy importante continuar con las indicaciones anteriores y evitar su uso en el baño, la recámara, así como definir límites claros y firmes del horario de uso. Es función de la familia el proteger a sus críos sobre el impacto de las pantallas y es una irresponsabilidad que todo el compromiso caiga en los padres, ya que el tiempo que pasan los chicos en la escuela, muy difícilmente los padres lo pueden limitar o contabilizar, es por lo que diversas instancias, entre ellas UNICEF están pugnando para que los gobiernos y el Sistema Educativo se sumen a la cruzada para evitar el abuso del uso de pantallas, al grado de que la Academia Española de Pediatría menciona que sería pertinente declararlo un problema de Salud Pública. De lo contrario, los menores de estratos vulnerables serán los que tengan mayor afectación en la salud y el desarrollo.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Ya fueron pintadas algunas de las guarniciones del camellón central de la calle Sector Noroeste, en el fraccionamiento Los Encinos, además de que se llevó a cabo la poda de palmas y arbustos en dicha franja con el propósito de mejorar la visibilidad de los señalamientos de alto instalados para los conductores.
Sin embargo, nuevamente, tras seis meses desde la primera queja publicada por este medio, los colonos del asentamiento apuntan que aún no han sido colocados los cuatro señalamientos de alto en una concurrida intersección dentro del lugar.
Se trata del cruce entre la prolongación de la avenida Ruiz y el circuito De los Encinos, donde anteriormente había letreros de alto en cada esquina, regulando la circulación en todas las direcciones, pero que fueron sustraídos por desconocidos.
Los vecinos advierten que la falta de estos señalamientos representa un peligro latente de accidentes viales e incluso el riesgo de atropellamientos, especialmente para los estudiantes del Colegio de Bachilleres “Arturo David Velázquez” y la escuela secundaria técnica No. 8, ambos situados sobre la prolongación de la avenida Ruiz.
Según los denunciantes, la mayor parte de la comunidad escolar de ambas instituciones transita a diario por el cruce, en distintos momentos del día, en particular por la mañana y al mediodía, cuando también incrementa el paso de automotores.
YA ES TIEMPO….
Además, señalan que la avenida Ruiz es uno de los dos únicos accesos y salidas del fraccionamiento, lo que implica un flujo vehicular constante. En ese sentido, exponen que ha pasado bastante tiempo desde que se instauró la actual administración municipal, como para que no se coloquen los señalamientos.
Según su cálculo, fue entre mayo y junio del año pasado cuando los señalamientos que quedaban en el sitio fueron retirados, presuntamente por vándalos, y agregan que también es necesaria la instalación de topes en la avenida Del Fresno, entre el Circuito Encinos y la avenida Ruiz.
Hay más hoyos “eternos” en la avenida Reforma
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Una serie de agujeros mal cubiertos en el pavimento de la avenida Reforma, entre la calle Novena y la Calzada de las Águilas, han generado molestias entre los conductores que circulan por el carril norte-sur, surgidos debido al hundimiento de las losas de concreto desde hace poco más de una década, según apuntan comerciantes del área. Además, aún no se han atendido las pésimas condiciones de la cuadra de la calle Octava, entre las avenidas Reforma y Rayón, en la colonia Obrera, a escasa distancia del punto señalado con anterioridad. Ello, a pesar que la situación ha sido denunciada en dos ocasiones anteriores, la primera durante el 2023 y la última a principios del año pasado, con lo que el gobierno municipal sólo vertió granito y tierra común sobre los desgastes, los cuales terminaron por dispersarse.
En lugar de realizar trabajos de bacheo que habrían evitado un mayor daño, la carpeta asfáltica continúa deteriorándose y ha desarrollado franjas tanto lineales como transversales que han perdido gran cantidad del material pétreo, mismo que suele amontonarse debajo de coches estacionados.
ENORMES Y PROFUNDOS
Los baches, ubicados en ambos carriles de circulación, han aumentado su tamaño y profundidad, al punto de alcanzar hasta los 30 centímetros de fondo, y medio metro de diámetro, especialmente en la parte media de la calle y en la conexión con la avenida Reforma. Con anterioridad, los comerciantes del área atribuyeron parte de la responsabilidad de los daños a los constantes escurrimientos de agua que algunos lavacarros permiten fluir desde un negocio de aseo de vehículos ubicado en la misma cuadra. Sin embargo, consideraron que este factor sólo acelera el desgaste.
Además de que es irrespirable el aire por las mañanas en la colonia
Jesús Munguía, enfatizan el riesgo de que las llamas fuera de control alcancen sus viviendas
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Habitantes de la colo nia Jesús Munguía siguen manifestado su enojo ante la persistente contaminación del aire en su zona habitacional, provoca da por la quema de basura y plásticos en las inmediaciones del polideportivo del asentamiento y a los costados del arroyo que cruza entre las calles Matamoros y Onceava, en el tramo comprendido entre las vías Justo Sierra y Sonora. El problema, que se ha agravado en los últimos ocho años, es atribuido a indigentes y ocupantes irregulares que han tomado estos espacios para incinerar desechos sin ningún tipo de control, generando una
Orlando Cobián/El Vigía
densa nube de humo tóxico que afecta la calidad de vida de los residentes. A esta situación se suma el riesgo latente de incendios, pues en diversas ocasiones las llamas han salido de control, amenazando el patrimonio de quienes viven en la zona y poniendo en peligro almacenes de materiales de construcción y viviendas legalmente establecidas. A pesar de las reiteradas de-
nuncias ciudadanas, la intervención de las autoridades municipales ha sido prácticamente nula, pues los quejosos aseguran que, lejos de disminuir, la problemática se ha intensificado. Es por ello que exigen que el Ayuntamiento de Ensenada, aplique acciones de peso para eliminar la normalización del problema, pues aseguran que viven en un ambiente irrespirable y de riesgo, por los incendios que se han presentado en
Ayuntamiento no ha reparado la acera que lleva a El Roble
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
D esde hace aproximadamente cuatro años, según testimonios de residentes, se ha desarrollado un problema en la vialidad Paseo del Campanario, cerca de la carretera Ensenada-San Felipe, donde la erosión del suelo ha provocado la caída de dos secciones de la acera. Esta situación ha generado preocupación entre los habitantes del fraccionamiento Villa del Roble y Lomas del Campanario, quienes temen que la vía principal pueda colapsar debido al deterioro continuo de la base terrosa, lo cual entorpecería su desplazamiento a la zona urbana.
Los puntos dañados se encuentran en la banqueta del sentido de circulación norte-sur, por donde ingresan diariamente cientos de residentes de ambas áreas habitacionales, así como de la zona conocida por la invasión de asentamientos.
La situación se agravó tras las lluvias del primer trimestre del año pasado, cuando surgió un segundo boquete, dejando aún más expuesta la falta de planchas de concreto peatonales en el área afectada, principalmente a causa de una acumulación de agua que se produce en el lugar, en tiempo de lluvias. Ello, a su vez, por la ausencia de una canaleta o desagüe pluvial que facilite
años anteriores.
RIESGO LATENTE Hacen notar que en dichos siniestros, que han consumido los ñongos y casuchas elaboradas con materiales de reúso, las llamas han estado a punto de expandirse a almacenes de materiales construcción, así como a viviendas y otros comercios de la zona, lo cual estuvo a punto de dejar a familias legalmente asentadas, sin su patrimonio.
canes en aceras
Orlando Cobián/El Vigía
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Oídos sordos pone el municipio a la demanda de vecinos de reparar una acera.
el flujo de las corrientes que descienden desde el oriente hacia el poniente, de forma paralela a la carretera.
INMINENTE RIESGO
Bajo la superficie de rodamiento se observa cómo la base de tierra continúa desmoronándose, extendiéndose progresivamente hacia los carriles de circulación, lo que consideran los reportantes como un riesgo latente, aunado al constante tránsito de vehículos pesados como camiones de volteo, retroexcavadoras y transportes de carga que abastecen los desarrollos habitacionales en construcción dentro de la zona. De producirse un colapso en el camino, muchas familias quedarían incomunicadas, ya que se trata del único acceso oficial al área, pues las otras rutas son caminos de terracería que serpentean entre los cerros y conducen hacia la colonia José María Morelos y Pavón.
En San Valentín, la Casa Blanca envía un mensaje contra ilegales
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net_|_Ensenada, B.C.
Pese a que a mediados del año pasado, la administración municipal efectuó la limpieza de las aceras en la calle Labradores, que divide a los fraccionamientos Villas VI y Villas VII, entre las vías Paseo Real y Agricultores, han vuelto a amanecer diversos objetos en desuso, arrojados por desconocidos. Vecinos del área, quienes se han tomado el tiempo para limpiar el área en años anteriores, así como a solicitar a las autoridades la intervención para el retiro de los desperdicios, informaron que los tiraderos, aunque esporádicos, están comenzando a incrementar desde los últimos meses del año pasado. Así pueden observarse carcazas de electrodomésticos, como refrigeradores -los cuales son desmantelados para extraer las piezas de metal que pueden ser vendidas en recicladoras de la ciudad-, acompañados de contenedores plásticos destrozados y neumáticos.
En el mismo muladar formado en distintos puntos de la vialidad, principalmente en su banqueta poniente, se encuentran los restos óseos de perros, cuya causa de muerte pudo ser el atropellamiento por un automóvil, apuntan los residentes. Esto último es posible, pues existe gran cantidad de estos animales en las calles del área habitacional, los cuales suelen deambular por doquier, causando suciedad al defecar en la vía pública o derrumbar contenedores de basura domiciliaria.
TAMBIÉN EN OTRA CALLES
los operativos. ESCASAS DEPORTACIONES
Por su parte, el texto dice: “Feliz Día de San Valentín. Las rosas son rojas, las violetas azul. Ven ilegalmente y te deportaremos”, con un colorido fondo rosa. En el contexto, la prensa internacional ha señalado la frustración y descontento de Tom Homan, debido al bajo número de deportaciones, incluso llegando a acusar que hay filtraciones y que por estas razones no han sido efectivos
En el marco del 14 de febrero, o Día del Amor y la Amistad, la Casa Blanca publicó una imagen que generó polémica en redes sociales por recordar a las personas que serán deportadas en caso de pretender entrar de manera ilegal a los Estados Unidos. La imagen en sí, es una composición en la que aparecen los rostros del presidente Donald Trump y Tom Homan, el llamado “zar” de la frontera, según la publicación en la red social X (antes Twitter).
En Baja California, los centros de atención al migrante instalados con motivo de las políticas de los Estados Unidos han registrado baja presencia de deportados mexicanos. Lo anterior para los sitios habilitados en Tijuana y Mexicali, pues a pesar de la capacidad para miles, en el primero apenas habían sido recibidos más de 750, y en el segundo a unas cinco personas, conforme a los datos de esta semana.
Por otra parte, en el tramo de la calle Horticultores, entre las calles Bulmaro Silva y Camino de los Reyes, también se comienza a ver mayor cantidad de escombro y desechos, a espaldas de las casas de la calle Montes de Toledo. En ambos casos, los tiraderos suelen ocurrir en medio de la noche o en cuanto oscurece, según comentaron los quejosos, quienes acusan que los infractores podrían ser habitantes de la colonia Popular Todos Santos, y las invasiones aledañas a ella.
Aumenta día con día el tamaño y número de basureros clandestinos entre Villas VI y VII.
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net_|_Ensenada, B.C.
Para garantizar la certeza jurídica en la tenencia de la tierra, el XXV Ayuntamiento de Tecate y el Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda del Estado de Baja California (Indivi) firmaron un convenio de colaboración interinstitucional.
El presidente Román Cota Muñoz informó que, para dicho acto protocolario, contaron con la presencia de Gregorio Saúl Osnaya López, director general del Indivi.
“Este convenio tiene como objetivo agilizar los trámites administrativos necesarios para la regularización de asentamientos humanos en el municipio, permitiendo que más familias obtengan seguridad jurídica sobre su patrimonio”, destacó Román Cota.
A través de este acuerdo, prosiguió en su mensaje, el Ayuntamiento brindará facilidades administrativas a Indivi en materia de desarrollo urbano y catastro municipal, garantizando un proceso más eficiente para la legalización de terrenos.
“Este esfuerzo conjunto responde a la estrategia estatal de vivienda que prioriza la regularización de la tenencia de la tierra, favoreciendo a familias de bajos ingresos, mujeres jefas de familia y grupos en situación de vulnerabilidad”, expresó Román Cota Muñoz.
CLAVES CATASTRALES
Por su parte, Osnaya López subrayó que el convenio permitirá dar seguimiento a la asignación de claves catastrales y la actualización del padrón inmobiliario, lo que representa un avance significativo en la consolidación del derecho a una vivienda digna para todos los ciudadanos.
Por último, las autoridades participantes resaltaron que, con este convenio, se avanza en la construcción de un municipio más ordenado y con mayor certeza jurídica para sus habitantes, reafirmando el compromiso de los gobiernos estatal y municipal con el bienestar de la comunidad.
Destaca la gobernadora
Marina del Pilar el éxito económico que logró Mexicali con la reciente serie de campeonato del beisbol profesional del Caribe, con una derrama turística sin precedente
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net_|_Ensenada, B.C.
En apenas una semana, la Serie del Caribe 2025 dejó una derrame económica de 17 mil 400 millones de pesos, declaró la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda sobre el encuentro deportivo organizado en el municipio de Mexicali.
La mandataria estatal lo aseguró en su conferencia matinal sobre el torneo realizado del 31 de enero al 7 de febrero en el Estadio Nido de las Águilas, y donde se coronó ganador República Dominicana (Leones del Escogido), mientras que el segundo lugar fue para México (Charros de Jalisco).
Debido al alto monto, Ávila Olmeda pidió confirmación en varias ocasiones, según compartió.
“Yo pregunté cuatro veces: ‘¿Están ustedes seguros que esa es la cifra correcta?’ 17 mil 400 millones de pesos es la cifra que me proporciona la Secretaría de Turismo de la derrama económica que tuvo Mexicali en apenas 7 días con la Serie del Caribe”, citó la gobernadora.
Marina del Pilar refirió que, de la ocupación hotelera, hubo días que estuvo al 100
por ciento, particularmente durante la in auguración, correspondiente al primer fin de semana.
El resto de la semana, y en promedio, la ocupación hotelera fue del 84 por ciento, además de un incremento del 91 por ciento -en el mismo periodo de tiempo- con respecto al año anterior.
ALTA OCUPACIÓN
“Estamos hablando de un incremento muy importante de ocupación hotelera y 30 por ciento más de pasajeros aéreos en el mismo periodo considerado del año an-
Hay que recordar que el turismo es la actividad económica más bondadosa y no ble que existe por toda la cantidad de empleos que genera a través, justamente, del turismo: restaurantes, servicios y transporte, entre otros muchos nobles oficios”, enfatizó la mandataria estatal. Por último, la gobernadora Marina del Pilar resaltó la asistencia de todas partes de la república, así como Japón, además de que el Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California (IMOS) movió a 42 mil personas durante esta serie.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
C on una inversión de 59 millones 458 mil 263 pesos para 2025, el programa Comunder se fortalece para seguir brindando transporte gratuito y seguro a estudiantes en Baja California, informó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. Durante la conferencia mañanera, realizada en el Cobach plantel Guadalupe Victoria en Mexicali, la mandataria destacó que este servicio permite a las y los estudiantes desplazarse a sus centros educativos sin que la falta de transporte sea un obstáculo, especialmente para quienes viven en comunidades alejadas.
Indicó que actualmente más de 3 mil 700 jóvenes se benefician a través de 32 rutas en todo el estado, entre ellas 21 en Mexicali, una en San Felipe, cuatro en Tijuana, una en Tecate, una en Rosarito, dos en San Quintín y una en
adquisición de nuevos autobuses modelo 2024.
“Uno de los temas que hemos impulsado desde el inicio de este gobierno es la educación, apostándole al bienestar de manera integral. Coincidimos con la presidenta Claudia Sheinbaum cuando habla de seguir generando espacios educativos y las herramientas necesarias para que las juventudes puedan construir sus sueños”, externó la mandataria.
Añadió que las nuevas unidades adquiridas para ampliar la cobertura del Comunder proporcionan seguridad a las y los estudiantes, al contar con dispositivo de reconocimien-
to facial y GPS, además de aire acondicionado y asientos cómodos.
BECA EN SECUNDARIA En la conferencia, la gobernadora Marina del Pilar también informó sobre los avances en la implementación de la Beca Rita Cetina para estudiantes de secundaria, cuyo proceso de entrega iniciará el 28 de marzo, contemplando beneficiar a 125 mil jóvenes más. Finalmente, la alumna del Cobach, Franchesca Alexandra Domínguez, usuaria de la Ruta Carranza del Comunder desde 2023, resaltó que este programa ha sido de gran apoyo para la comunidad estudiantil.
“Chocan” el IMOS y el Ayuntamiento de Tijuana por asalto en transporte público
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net_|_Ensenada, B.C.
El XXV Ayuntamiento de Tijuana y el Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California (IMOS) se enfrentaron en una polémica, luego de darse a conocer un video donde los pasajeros frustraron a golpes un supuesto asalto en una unidad de transporte público de dicha ciudad fronteriza.
En días pasados se viralizaron redes sociales un supuesto intento de asalto que fue detenido por pasajeros, quienes golpearon a un hombre que, al parecer, tenía una navaja. El video fue acompañado con datos de que supuestamente había ocurrido en el Corredor Agua Caliente, en las inmediaciones de la Clínica 20 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Tras circular las imágenes, el gobierno municipal publicó el jueves pasado en sus canales oficiales un mensaje de rechazo:
“Compañeros circula este video en redes sociales, el cual no es un caso que haya ocurrido en la ciudad de Tijuana. Gracias”. Sin embargo, horas más tarde, autoridades del IMOS divulgaron a la prensa que efectivamente había ocurrido, lo que contradijo la postura municipal.
Lo anterior llevó a un comunicado del alcalde Ismael Burgueño Ruiz para confirmar el hecho, mismo que quedó registrado el pasado 11 de febrero. “En relación al video que circula en redes sociales sobre un supuesto asalto en un camión del transporte público del corredor Agua Caliente, el gobierno del alcalde Ismael Burgueño Ruiz informó que el incidente se reportó como riña, el pasado 11 de febrero, por lo que se refuerza el compromiso de trabajar en conjunto con los transportistas para garantizar la seguridad de la ciudadanía”, según la información oficial.
SÁBADO 15 Y
DOMINGO 16 de febrero de 2025
DESDE 1985 68 págs. 10 secciones Editora: Jazmín Félix
Un hombre fue detenido en el bulevar Pescadores, Vicente Guerrero, por traer más de 20 "globitos" de droga oculta entre sus prendas de vestir
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Un hombre fue detenido por arrojar basura a la vía pública y portar 20 envoltorios con una sustancia granulada que presuntamente es cristal, así como cuatro envoltorios con mariguana. El incidente ocurrió alrededor de las 19:40 horas, cuando los agentes municipales realizaban un recorrido de rutina por el bulevar Pescadores, en esta colonia.
Al observar a un hombre, lo vieron tirar basura en la calle.
De inmediato, los oficiales le marcaron el alto y, al intentar realizar una revisión precautoria, el sujeto se opuso, por lo que fue detenido y sometido utilizando técnicas de control.
En la bolsa derecha de su pantalón, los agentes encontraron una bolsa con 20 envoltorios, además de los cuatro envoltorios con la yerba verde. Tras esto, el detenido fue subido a la unidad municipal.
El hombre fue trasladado a la delegación de la Policía Municipal, donde fue ingresado en las celdas preventivas. Posteriormente, fue presentado ante el juez calificador, quien ordenó que fuera puesto a disposición de la autoridad competente.
El detenido, quien se identificó como Luis “N”, fue informado de que sería turnado ante la Fiscalía General del Estado, donde se determinará su situación jurídica por los delitos cometidos.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Sin lesiones de gravedad, resultó la conductora de la tercera edad que tripulaba la camioneta que impactó un vehículo estacionado y paró su marcha volteándose sobre calles de la colonia Popular II.
La mujer de edad avanzada recibió los primeros auxilios de paramédicos de la Cruz Roja, quienes no encontraron heridas de gravedad, sin requerir traslado a hospital alguno.
CARRO ESTACIONADO
El accidente ocurrió a las 12:10 horas aproximadamente del viernes, sobre la calle Ignacio Allende, casi esquina con M, a unos metros de distancia de la presa Emilio López Zamora.
Sobre el pavimento, paró su marcha volteada sobre su costado izquierda una camioneta marca Chevrolet Equinox modelo 2020 de color negro, con placas de California.
Oficiales de Tránsito atribuyeron la responsabilidad de los hechos y daños a la conductora, porque impactó a un sedán
Una mujer fue asesinada a balazos a bordo de un vehículo en la colonia Valle del Rubí. Los presuntos responsables huyeron del lugar en un automóvil. Alre dedor de las 21:00 horas, se reportaron disparos de arma de fuego al número de emergencias, en la calle Manuel Hernández, en la colonia mencionada. Los oficiales que atendieron el reporte encontraron un vehículo con varios impactos de bala, y en su interior estaba el cuerpo de una mujer.
Elementos
un domicilio del fraccionamiento
Bahía, pero al ingresar, no encontraron a nadie
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.
Fuerte movilización policiaca se registró el viernes en el fraccionamiento Bahía por un reporte de robo en desarrollo, después las autoridades reclasificaron el aviso como falso. La presencia de policías, armados con rifles de grueso calibre, se registró poco después de las 11:00 horas, en un domicilio aledaño a un comercio de la calle Narciso Mendoza, a unos metros de distancia de la compañía telefónica.
En este sitio, las autoridades gritaron “¡Somos la Policía! Sal con las manos en
alto”, a la vez que implemen taron técnicas para ingresar a la propiedad. Una vez en el interior, no encontraron a ninguna persona extraña. Revisaron el lugar sin hallar indicios de robo, posteriormente, se retiraron.
vigilancia conectadas a su
La información obtenida refiere que el propietario de la vivienda reportó a línea 9-1-1, un robo en curso dentro de su casa, perpetrado por personas desconocidas. El incidente fue captado por las cámaras de
A esa hora, un reporte de la central de emergencias C5 alertó sobre un robo en procia respondieron distintas autoridades, sin encontrar irregularidades.
Por este informe, agentes de la Policía Municipal, asignados a la Unidad de Reacción Inmediata, así como elementos de la Agencia Estatal de Investigación, todos armados con rifles de grueso calibre, respondieron al llamado, momentos después se retiraron del sitio.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.
En la línea fronteriza de Mexicali, capturaron a dos hombres en poder de un dron cargado con seis gramos de cocaína que pretendía cruzar ilegalmente a los Estados Unidos. Estos individuos se identificaron como Narciso “N” y Waldo “N”, ambos originarios del Estado de Guerrero; fueron sorprendidos en posesión del artefacto volador provisto de un paquete con 10 envoltorios que contenían dicho tóxico.
El aseguramiento ocurrió en el muro que divide a México y el vecino país del norte, a la altura de las calles Cádiz y Aguascalientes de la colonia Fronteriza, como resultado de la coordinación entre elementos la corporación extranjera CBP y agentes estatales. En una operación coordinada, agentes estadounidenses y elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana realizaron de manera respectiva un recorrido de vigilancia por la valla fronteriza.
SEIS GRAMOS DE DROGA
Los policías estatales detectaron una camioneta estacionada cerca del muro divisorio, en su interior había dos hombres manipulando el dron, a quienes interceptaron de manera preventiva
Como resultado de la inspección, los estatales encontraron el artefacto volador, el cual tenía pegado un paquete con cinta adhesiva, en su interior había 10 envoltorios con seis gramos aproximadamente de cocaína. Los hombres quedaron detenidos y se in
Un individuo ingresó al establecimiento de reparaciones, sustrajo herramienta, luego se retiró, pero volvió horas después, fue entonces que el dueño lo descubrió y lo persiguió
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Enla colonia Lomas de Valle Verde, un ciudadano retuvo a otro que ingresó a su taller y sustrajo herramienta diversa, luego lo entregó a las autoridades. Agentes de la Policía Mu-
nicipal arrestaron a Jesús Arturo “N”, por su presunta participación en los delitos de robo y portación de arma prohibida, después lo remitieron con las autoridades investigadoras.
El aseguramiento ocurrió a las 15:36 horas aproximadamente del miércoles, como producto de un reporte a la línea 9-1-1 que alertó sobre dos hombres peleando en las calles Ahuehuete y Palmeras de dicha colonia.
Agentes preventivos respondieron al llamado ciu-
dadano, en el sitio se entrevistaron con uno de los implicados en la riña, quien señaló al sospechoso como la persona que ingresó a su taller en la madrugada.
LA COSA SE PUSO VIOLENTA
Explicó que las cámaras de vigilancia captaron cuando este individuo entró al establecimiento de reparaciones, sustrajo herramienta diversa, luego se retiró y pasó de nueva cuenta por el lugar horas después.
La víctima comenzó a per-
seguir al desconocido, metros adelante dio alcance y Jesús Arturo “N” sacó un cuchillo entre sus ropas para amenazarlo, como consecuencia inició la riña en vía pública.
El afectado logró retener al desconocido hasta la llegada de las autoridades, luego lo entregó a los uniformados.
Los policías informaron el motivo de su presencia en el sitio, enseguida revisaron al sospechoso y encontraron entre sus ropas un cuchillo con hoja metálica dentada de 23 centímetros de largo y terminación en punta, con empuñadura de madera. Por estos motivos, el hombre quedó detenido, colocaron los candados de manos y dieron lectura a los derechos que asisten a las personas arrestadas por una autoridad. El detenido y el artefacto metálico se remitieron a la Fiscalía General del Estado por los delitos robo y portación de arma prohibida.
Pedirá fiscalía 122 años de prisión para presunto feminicida de Paola
confianza en la solidez de la carpeta de investigación para exigir justicia.
La Fiscalía General del Estado (FGE) pedirá una sentencia de 122 años de prisión en contra de Sergio Daniel “N”, presunto feminicida de Paola Andrea Bañuelos, una estudiante de la UABC asesinada en julio del año pasado en Mexicali. De acuerdo con María Elena Andrade Ramírez, titular de la dependencia, ya se presentó de manera formal la solicitud ante el juzgado que lleva el caso, y el proceso se encuentra en la etapa de acusación, al tiempo que señaló que se tiene
TERRIBLE HECHO
La madrugada del lunes 8 de julio de 2024, después de estar en compañía de unos amigos en el antro La Consentida, en Mexicali, Paola Andrea decidió tomar un taxi para regresar a casa, siendo esa la última ocasión que se supo de ella, ya que al paso de las horas, tras no llegar a su domicilio, familiares y amigos iniciaron su búsqueda. Después se dio a conocer que Sergio Daniel, conductor de la unidad de trans-
porte por plataforma digital, responsable de llevarla a su hogar, era el principal sospechoso de su desaparición. El cuerpo de la joven fue localizado la mañana del jueves 11 de julio, en un terreno entre los ejidos Islas Agrarias A y B, a la salida de la zona urbana de la ciudad. Tras recibir amenazas él y su familia, por medio de redes sociales, Sergio Daniel huyó a Ciudad Obregón, Sonora, donde finalmente se entregó a las autoridades para después ser trasladado a Mexicali, en cumplimiento a una orden de aprehensión.
La vía más rápida de mantenerte informado
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
La Fiscalía Regional de San Quintín ha logrado la vinculación a proceso de Ricardo "N", por su probable responsabilidad en el delito de robo en casa habitación. Este ilícito se habría cometido el 11 de marzo de 2024, en un domicilio de la colonia Olivos, en Camalú.
De acuerdo con la investigación, el imputado ingresó al hogar alrededor de las 9:00 horas, donde sustrajo de manera ilegal dos tablets, un teléfono celular, dos bocinas, tres cadenas de oro, varios accesorios y una cantidad de dinero en efectivo.
El 12 de febrero de 2025, se llevó a cabo la audiencia en la que el agente del Ministerio Público presentó la imputación
PRISIÓN PREVENTIVA
formal y solicitó la vinculación a proceso del acusado. El juez de control concedió la solicitud e impuso la medida cautelar de prisión preventiva.
La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de esclarecer hechos delictivos y proteger a la ciudadanía, garantizando que los responsables enfrenten la justicia por sus actos.
El fuego se registró en el ejido Chula Vista, Vicente Guerrero, y las llamas fueron sofocadas por bomberos tras 20 minutos de labores
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Un cuarto de madera utilizado como bodega fue consumido por un fuerte incendio registrado en un predio ubicado en el ejido Chula Vista, en la delegación Vicente Guerrero.
El siniestro ocurrió poco después de las 15:00 horas, cuando se recibió una llamada de emergencia informando sobre un incendio en un domicilio de la calle Tercera, en el ejido Chula Vista. De inmediato, acudieron
Habrá cinco encuentros de beisbol este domingo
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.C.
Este domingo se jugará una jornada más en la Liga Municipal Independiente de Beisbol, en la que se llevarán a cabo al menos cinco encuentros en diferentes sedes, desde la delegación de El Rosario hasta Camalú.
Fausto Ruiz Cota, presidente de la Li ga, dio a conocer que todas las actividades comenzarán con el encuentro entre CBTA y el equipo de Jaibos, el cual se
pera que los jugadores den lo mejor de sí. Este juego se disputará en el campo de la Cali, a las 10:30 horas.
incendio, que solo afectó el cuarto de madera utilizado ron que no hubo víctimas que lamentar, ya que el daño se limitó al cuarto afectado,
pos Calabaceros y Halcones, en el
tro se llevará a cabo en el campo de
El último partido que cerrará la jornada será entre Trigueros Juniors y Trigueros. Este juego se disputará en la delegación de Camalú y se tiene previsto que inicie a las 10:30 hora
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
El Gobierno Municipal de San Quintín celebró el Día Mundial de los Humedales con una ponencia titulada "Humedales: Fuente de Vida y Protección para la Biodiversidad", que se llevó a cabo en la Escuela Secundaria No. 85 "Pioneros del Valle", con la participación de cerca de 400 estudiantes.
La actividad fue organizada por la Dirección de Administración Urbana Municipal, a cargo de Mariela Méndez Zumaya, y contó con la participación como expositores del M.C. Miguel Ricardo Hernández Velazco, jefe de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, junto con Lorena Velázquez y Xavier Alexis Moreno Meza, de la Asociación Terra Peninsular A.C.
Durante la charla, se destacó la importancia de los humedales cercanos a nuestra región, como la Laguna Figueroa, las charcas vernales de Punta Colonet y la Bahía de San Quintín, ecosistemas vitales para la conservación de aves migratorias como el Chorlito nevado (Charadrius alexandrinus nivosus).
PAPEL ESENCIAL
Los expertos resaltaron el papel esencial que juegan estos humedales en la regulación del agua, la biodiversidad y la mitigación del cambio climático, y abordaron las diversas amenazas que enfrentan estos ecosistemas.
“Es fundamental reconocer el valor de los humedales como los pulmones verdes de nuestra región. Estos ecosistemas no solo son cruciales para la biodiversidad de nuestro municipio, sino que también actúan como una barrera natural ante desastres ambientales”, comentó Mariela Méndez.
El beneficio de becas, uniformes, calzado y material didáctico de la campaña “El Fentanilo te mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz”,
fue para alumnos de educación básica
lramirez@elvigia.net | San Quintín, B. C.
En un evento realizado en la escuela primaria
“General Lázaro Cárdenas”, estudiantes de nivel básico del municipio de San Quintín, recibieron apoyos por parte de la Secretaría de Educación de Baja California.
La subsecretaria de Planeación y Administración, Susana Marisol Tapia Sierra, entregó becas de aprovechamiento es-
colar, becas para alumnos con necesidades especiales, uniformes y calzado escolar.
También, en el encuentro llevado a cabo en dicho plantel, la autoridad educativa hizo entrega de materiales didácticos de RobotiX, y de la campaña “El Fentanilo te mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz”.
Apoyan con lonas a 8
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net
Con el objetivo de brindar protección a las familias más vulnerables durante la temporada de lluvias, el Primer Ayuntamiento de San Quintín realizó la entrega de lonas a ocho familias en la comunidad de Cantarranas.
La presidenta municipal, Miriam Cano, explicó que estas acciones reflejan el compromiso de la administración municipal de
Durante su mensaje, resaltó que es prioridad dotar de estos apoyos a alumnos inscritos en escuelas públicas de educación básica, con el propósito de elevar los niveles de acceso, permanencia y aprovechamiento escolar de los niños de zonas rurales e indígenas.
Se beneficiaron 671 alum-
nos de diferentes escuelas de preescolar, primaria y telesecundaria de San Quintín, como JN “Narciso Mendoza”, las primarias “General Lázaro Cárdenas” y “General Vicente Guerrero”, y telesecundarias 7, 49 y 114, entre otras.
Mencionó que la educación es la base del desarrollo y el bienestar social, por ello, estos recursos están destinados a mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje, beneficiando directamente a nuestros estudiantes.
Finalmente, la funcionaria estatal agradeció el esfuerzo y dedicación del personal docente, así como el apoyo de las familias, quienes juegan un papel fundamental en la formación de las y los estudiantes.
Cabe agregar que al evento asistió el director de Infraestructura y Apoyos Educativos, Javier Robles Aguirre; delegado de la SE –en San Quintín–, Erick Ceseña Atilano; coordinadora educativa, Ania Karely Cornejo Beltrán, entre otros invitados.
garantizar el bienestar de la población, especialmente aquellos sectores que más lo necesitan.
INCLEMENCIAS DEL TIEMPO
La edil destacó que la entrega de lonas no solo responde a la necesidad inmediata de protección frente a las inclemencias del tiempo, sino que también refuerza el mensaje de unidad y esperanza ante los desafíos naturales. Miriam Cano Núñez expresó su agra-
decimiento a todas las instituciones y personas involucradas en esta noble causa, señalando que cada paso que se da es en beneficio de las familias y contribuye a una comunidad más fuerte y resiliente.
“Estamos comprometidos con los residentes de todas las colonias y delegaciones, por lo que estaremos llevando a cabo acciones en diferentes zonas para brindar apoyo a las familias que más lo requieran en el municipio”, comentó.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Un total de seis encuentros se disputarán entre sábado y domingo, en la primera jornada del torneo de la Liga Municipal de Softbol, que se llevará a cabo en el campo deportivo de La Cali.
El presidente de la Liga, Óscar Cedano, dio a conocer que este sábado los encuentros serán en la categoría varonil. El primer partido será entre Pichitas y Wiwis, el cual iniciará a las 10:00 horas.
El segundo partido de esta triple cartelera en la categoría varonil será entre Marinernos y Pollos Lalos. El primer lanzamiento de este encuentro será a las 12:00 horas, y el último partido será entre Bocas Secas y Guapos, con inicio a las 14:00 horas.
PARTIDOS PARA EL DOMINGO:
El presidente de la liga explicó que para el domingo los encuentros serán en la categoría femenil. El primero de ellos será entre Vikingas y el equipo de Escobas, con inicio a las 10:00 horas.
El segundo encuentro de esta triple cartelera será entre los equipos Bravas y Guerreras, con el primer lanzamiento a las 12:00 horas. El último juego será entre Galácticas y Águilas.
“Estamos muy emocionados por este inicio de temporada, en donde las y los jugadores buscarán salir con la victoria en esta primera jornada e iniciar el torneo de la mejor manera, con una victoria para sus respectivos equipos”, comentó Cedano.
El equipo se encuentra en primer lugar en la Liga Municipal de Futbol, en la categoría
de 30 años
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Tras tres jornadas juga das en la Liga Muni cipal de Futbol, en la categoría de los 30s, el equi po de Cuervos se encuentra en primer lugar, con un to tal de nueve puntos, siendo el único equipo invicto en el torneo.
El presidente de la Liga, José Flores, explicó que en segundo lugar se encuen tra el equipo de San Quin tín, con siete puntos hasta el momento, mientras que en los últimos lugares está el equipo de Pumas, con cero puntos.
encuentros serán en la categoría varonil.
Flores señaló que la pri-
tras que la segunda vuelta tendrá otras seis. El torneo se jugará a 12 jornadas, más cuatro juegos adicionales de liguilla para determinar al campeón.
Será de 7 partidos jornada 5 de Liga de Futbol Femenil
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Se espera que se lleven a cabo siete partidos en la jornada número cinco de la Liga Municipal de Futbol 7 Femenil, los cuales se disputarán en la Unidad Deportiva Las
Agregó que, en cada jornada, los equipos buscan salir con la victoria para ir ascendiendo en las posiciones, con el objetivo de sumar puntos y llegar mejor clasificados a la liguilla.
Misiones, en Vicente Guerrero. Antonio Rodríguez, presidente de la liga, dio a conocer que para este sábado se jugará un solo partido, entre los equipos Escorpionas y 13 de Mayo, el cual iniciará a las 18:00 horas.
El domingo, las actividades comenzarán con el encuentro entre Halconas y el equipo de California, que está programado para iniciar a las 16:10 horas. El segundo juego será entre Correcaminos y Panteras. El tercer encuentro de esta jornada dominical será entre Atletiquito y el equipo de Tapicería, con inicio a las 17:50 horas. El siguiente partido será entre Colonet y Chicas
Comentó que los mejores goleadores del torneo hasta el momento son Gerardo Reyes, del equipo de San Quintín, con ocho anotaciones, mientras que en segundo lugar se encuentra Ángel Espinoza, con seis goles.
MB, el cual comenzará a las 18:40 horas. MONARCAS VS ATLÉTICO SQ
El penúltimo encuentro de la jornada será entre los equipos Monarcas y Atlético San Quintín, y el último partido será entre Lobitas y el equipo de Galácticas, que se prevé inicie a las 20:20 horas.
“Estamos listos para una jornada más, por lo que invitamos a la gente a que acuda, se divierta y pase un momento agradable, así como ver a las mujeres dejando todo en el campo de juego con el único objetivo de ganar sus partidos”, comentó Rodríguez.
50,000 tramites de los 100 mil acostumbrados en las exportaciones hacia EU se han visto rezagados por el mantenimiento del sistema Vucem
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
En el caso de que entren en vigor los aranceles del 25 por ciento del presidente Trump a México y Canadá el 1 de marzo, Honda Motor ya ha considerado tomar medidas de corto plazo como trasladar parte de su producción a Estados Unidos, dijo Shinji Aoyama, director y vicepresidente ejecutivo de la armadora japonesa.
En una conferencia con analistas para revisar los resultados financieros de la compañía, dijo que por lo pronto han acelerado los envíos de vehículos de manufactura mexicana y canadiense al mercado estadounidense, una acción a la que llamó de corto plazo.
Refirió que alrededor de un tercio de los automóviles Honda vendidos en el mercado estadounidense se importan de Canadá y México.
“En este momento, lo que también podríamos hacer a corto plazo es reorganizar la mezcla de productos de la producción (entre las plantas ubicadas en Norteamérica)”, manifestó.
“Tenemos posibles acciones y consideraciones a corto, mediano y largo plazo, pero no las vamos a ejecutar en este momento ninguna”, acotó.
COSTOSOS ARANCELES
Aoyama estimó que los aranceles del 25 por ciento de Trump a las importaciones canadienses y mexicanas, que desencadenarían acciones de represalia, le costarían a la compañía unos 4 mil 600 millones de dólares en un año. Fujimura, el director financiero de Honda, señaló que en Estados Unidos el 60 por ciento de sus productos que se venden en ese país es hecho ahí y el resto proviene de México y Canadá, y en menor medida de Japón. En unidades, señaló que fueron unas 550 mil unidades hechas en México y Canadá las que se vendieron en la Unión Americana durante el 2024.
25% menos en ingresos de transportistas
1,400 exportaciones rezagadas en Cd. Juárez
La pareja y el adolescente de 12 años fueron hallados sobre su cama, la mujer y el hombre tenían impactos de bala en diversas partes del cuerpo y al niño le dispararon en la cabeza
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Unmatrimonio y su hijo menor de edad fueron encontrados sin vida y con huellas de violencia sobre su cama, en el municipio de Nacajuca, Tabasco.
sa, reportaron el hallazgo de un hombre, una mujer y un adolescente de aproximadamente 12 años, estos dos últimos boca abajo.
La mujer recibió al menos tres impactos de arma en la espalda, al niño le dispararon en la cabeza y el hombre, recibió múltiples lesiones de arma de fuego y con la mano
En medio de reclamos por falta de medicamentos en hospitales e institutos de salud del país, el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, admitió “momentos críticos” en la distribución de fármacos.
“Entendemos que estamos en momentos críticos de abasto”, dijo Clark el miércoles 12 al participar en una sesión
han restringido el acceso a la vivienda mientras se realizan los trabajos de peritaje y se recaban indicios que puedan esclarecer este crimen.
Familiares de las víctimas se congregaron a las afueras del edificio 7, manzana 9 a la espera de noticias y respuestas sobre lo sucedido.
El hallazgo movilizó a au-
conjunta entre la Academia Nacional de Medicina de México y la Secretaría de Salud (Ssa).
“Tenemos que tener una respuesta al tema de abasto y suministro de insumos y si logramos medianamente, y ojalá mejor que medianamente, resolver este problema, podemos ganar el impulso de la mano de los médicos, de todo el personal de salud y de los pacientes para hacer cambios más transformativos”, urgió.
NUEVO SISTEMA
El Gobierno de Claudia Sheinbaum hizo una primera compra de emergencia
toridades de los tres órdenes de Gobierno, incluyendo al Ejército mexicano, la Guardia Nacional y la policía local, quienes acordonaron la zona, para dar paso a las diligencias correspondientes y al levantamiento de los cuerpos.
Apenas el pasado 8 de febrero, una joven fue ejecutada a balazos en el mismo fraccionamiento Valle Real.
La semana pasada, en ese municipio fue hallada una fosa clandestina con diversos restos humanos en un predio baldío de la Colonia La Selva.
Tabasco se ubicó entre los estados con mayor número de homicidios en México en 2024.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) de enero a noviembre de ese año se registraron 651 homicidios dolosos.
de medicamentos para el abasto de los meses finales de 2024 y principios de 2025. Sin embargo, se produjeron reclamos en varios hospitales generales, de alta especialidad y el IMSS-Bienestar por desabasto. El nuevo sistema de compras consolidadas que inicialmente fue presentado por la presidenta Sheinbaum en octubre, permitiría, en el dicho de Clark, abastecer durante dos años (hasta 2027) al sistema de salud en lo que se construye otra fórmula de compra y distribución de medicinas que concentre en una sola entidad de Gobierno la compra.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Un joven venezolano que remaba en kayak vivió momentos de terror luego de que una ballena jorobada se lo tragara por unos segundos y luego lo expulsara.
El dramático momento fue captado en video por su padre, que en otro kayak paseaba junto a su hijo por las aguas del Estrecho de Magallanes, uno de los principales atractivos turísticos de la Patagonia chilena.
“Yo pensé que había muerto, pensé que me había comido, que me había tragado”, relató Adrián Simancas, de 24 años.
Los hechos ocurrieron el pasado fin de semana, pero el video se hizo viral hasta ahora.
“Cuando volteo no veo nada, no veo a Adrián. Ese fue el único momento de susto realmente que tuve, porque no lo vi como por tres segundos. Y de repente sale así como disparado”, describió Dell Simancas, el padre del joven.
Tras nadar por unos segundos, Adrián consiguió alcanzar el kayak de su papá y fue rápidamente auxiliado. Pese al susto, ambos volvieron a la orilla sin lesiones.
Luego de que Israel amenazara con reanudar los ataques en la Franja el sábado si el grupo paramiliar no dejaba ir a más prisioneros israelíes, la organización informó los nombres de 3 hombres que serán intercambiados por palestinos
Jerusalén, Israel
Hamásreveló el viernes los nombres de los tres israelíes que liberará durante el fin de semana a cambio de cientos de prisioneros palestinos, en la señal más reciente de que el frágil acuerdo de alto el fuego en Gaza parece sostenerse.
Los tres hombres que serán liberados el sábado son el israelí-argentino Iair Horn, de 46 años; el israelí-estadounidense Sagui Dekel Chen, de 36 años, y el israelí-ruso Alexander Troufanov, de 29 años.
Por su parte, según los términos del alto el fuego, Israel
debe liberar a más de 300 palestinos que se encuentran presos en sus cárceles. Este será el sexto intercambio desde que el alto el fuego entró en vigor el 19 de enero.
PRIMERA FASE DE TREGUA
Hasta ahora, Hamás ha liberado a 21 personas e Israel a más de 730 en la primera fase de la tregua. Sin embargo, en los últimos días, el alto el fuego estuvo peligrosamente cerca del colapso.
Hamás había dicho que retrasaría la siguiente liberación luego de acusar a Israel de no cumplir con el acuerdo al no permitir la entrada de suficiente ayuda humanitaria, incluyendo suministros
médicos, combustible y maquinaria pesada para limpiar escombros.
Israel dijo que reanudaría los combates el sábado a menos que se liberara a los rehenes, aunque no queda claro si se refería a los tres israelíes programados en el acuerdo o a todos los cautivos restantes, como exigió
La plataforma, que está operada por la firma tecnológica china ByteDance, fue eliminada de las tiendas de apps de Apple y Google el 18 de enero para cumplir con una ley que exige que ByteDance desinvierta en la red social, que de lo contrario quedará vetada en Estados Unidos.
TikTok está de vuelta en las tiendas de aplicaciones de Apple y Google en Estados Unidos, después de que Donald Trump retrasó la aplicación de la prohibición de TikTok.
La popular red social, que tiene más de 170 millones de usuarios estadounidenses, suspendió previamente su servicio en el país durante unas horas antes de recuperar la normalidad tras las garantías de Trump de que demoraría la prohibición de la app. La suspensión llevó brevemente a miles de usuarios, que se autodenominaron “refugiados de TikTok”, a migrar a RedNote, una
el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, esta semana.
La oficina de información de los prisioneros, vinculada a Hamás, dijo el viernes que 369 palestinos serían liberados de las cárceles israelíes en el intercambio. Señaló que 36 de ellos cumplían condenas de cadena perpetua.
aplicación de redes sociales china.
La aplicación TikTok volvió a estar disponible para descargar en la tienda de aplicaciones de Apple y en Google Play después de casi un mes. En el primer día de Trump como presidente, firmó una orden ejecutiva para prorrogar la aplicación del veto a TikTok hasta el 5 de abril. TikTok lleva mucho tiempo enfrentado problemas en Estados Unidos, donde el gobierno afirman que su capital chino y el acceso a los datos de millones de estadounidenses lo convierten en un riesgo para la seguridad nacional.
VIDA DE JESÚS COTA, JADE GUTIÉRREZ Y JACQUELINE ISIDORO.
JessicaVillalvazo/ElVigía
Universidad Xochicalco organizó actividades de integración como parte de la bienvenida para los nuevos estudiantes de las licenciaturas en Medicina y en Comercio Internacional y Aduanas
Resaltan el talento local
La productora de cine independiente, Pinzul Films, celebró su primer festival con una muestra de cortometrajes elaborados por artistas emergentes
SÁBADO 15 Y DOMINGO 16
La productora de cine independiente, Pinzul Films, celebró su primer festival con una muestra de cortometrajes elaborados por artistas emergentes
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En un ambiente festivo, entre familiares y amigos, los integrantes de Pinzul Films celebraron su primer festival como productora de cine independiente. Durante el festival, la casa productora presentó una muestra de cortometrajes elaborados por artistas emergentes, pues se dedica a crear contenido audiovisual con la idea de llegar a las personas interesadas en involucrarse en el mundo cinematográfico y compartir sus historias en la pantalla grande.
SÁBADO 15 Y DOMINGO 16 de febrero de
SATURNINO MONREAL, ALEJANDRA GONTIZ, HARUMI LÓPEZ, ISELA RODRÍGUEZ, HORACIO LÓPEZ Y JAVIER POSADA.
Sam Martínez e Itzel Arriaga, organizares del festival, recibieron a decenas de personas en el Foro Experimental del Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Ensenada, quienes disfrutaron de la propuesta visual. Así, el público presenció el video musical Tú no estás aquí, de SolosBand; Samantha, el primer episodio de la serie de terror La casa de los sueños; y el cortometraje Todo como en el 2016.
ABEL MEJÍA Y CAROLINA VÁZQUEZ.
SÁBADO 15 Y DOMINGO 16 de febrero de 2025
PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO PARTICIPÓ EN LA ACTIVIDAD DE INTEGRACIÓN.
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Una divertida bienvenida recibieron los estudiantes de las licenciaturas en Medicina y Comercio Internacional y Aduanas de Universidad Xochicalco.
Los nuevos Coyotes fueron recibidos en el Centro Acuático y Deportivo Xochicalco, donde participaron en actividades de integración, activación física y en la elaboración de su Plan de Vida.
SANA CONVIVENCIA
Con ejercicio y una convivencia al aire libre,
ESTUDIANTES DE MEDICINA Y COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANA PARTICIPARON EN LAS ACTIVIDADES DE BIENVENIDA.
los jóvenes compartieron alimentos balanceados y realizaron y elaboraron un tablero de proyección profesional.
El objetivo de esta actividad es que los estudiantes se motiven a lo largo de su formación académica y les ayude a cumplir sus metas con el apoyo de sus docentes.
SÁBADO 15 Y DOMINGO 16 de febrero de 2025
LOS ALUMNOS RECIBIERON LA BIENVENIDA A LA COMUNIDAD XOCHICALCO.
SÁBADO 15 Y DOMINGO 16
ESTUDIANTES DE LAS LICENCIATURAS EN MEDICINA Y COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS CONVIVIERON AL AIRE LIBRE.
SÁBADO 15 y DOMINGO 16 de febrero de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Universal Music lanzó una iniciativa para brindar recursos de salud mental accesibles a los profesionales de la música en Estados Unidos
AGENCIA
REFORMA
Ciudad de México
Universal Music Group (UMG) y la organización sin fines de lucro Music Health Alliance (MHA) anunciaron la creación del Fondo de Salud Mental de la Industria Musical, una iniciativa diseñada para ofrecer recursos de salud mental accesibles a profesionales de la música en Estados Unidos.
A través de un comunicado, se anunció que este nuevo programa ofrecerá una amplia gama de servicios diseñados para garantizar que los trabajadores de la industria musical, tanto actuales como retirados, tengan acceso a atención de calidad.
Entre los servicios destacan la asignación personalizada de consejeros y psiquiatras según las necesidades de cada paciente, subvenciones para ayudar a costear tratamientos y acceso a recursos financieros adicionales para asegurar la continuidad de la atención.
Susan Mazo, directora de impacto de UMG, destacó que el objetivo es establecer una vía simplificada para el acceso a la atención de salud mental.
“Hemos trabajado en formas de establecer una vía simplificada para la aten-
ción de la salud mental. Ampliar nuestra colaboración con Music Health Alliance nos permitirá ofrecer un apoyo continuo y efectivo para quienes forman parte de nuestra industria”, dijo Mazo.
Por su parte, Tatum Hauck Allsep, fundadora y directora de MHA, subrayó que el programa abordará todas las necesidades de salud mental y física de los trabajadores del sector con un enfoque integral.
“Music Health Alliance cuenta con los recursos necesarios para abordar el espectro completo de necesidades de salud mental y física de los profesionales de la música. Nuestro enfoque holístico garantizará un compromiso
a largo plazo con el bienestar de nuestra comunidad”, aseveró Allsep.
Además de este nuevo fondo, Music Health Alliance ya ofrece otros servicios de apoyo, como cobertura dental, seguro de salud, asistencia para el cuidado de personas mayores y recursos para el cuidado de la vista.
El Fondo de Salud Mental de la Industria Musical surge como una extensión de la alianza que UMG y MHA mantienen desde hace cuatro años en materia de atención médica. Durante este tiempo, Music Health Alliance ha brindado servicios de conserjería de salud a cerca de mil profesionales de la música, generando ahorros superiores a los 12.5 millones de dólares en gastos médicos.
BASADA EN HECHOS REALES, se narra la vida y obra de la periodista Isabel Wilkerson (1961, Washington, DC), (Aunjanue Ellis-Taylor), Premio Pulitzer 1994, que investigó las causas de la opresión y desigualdad social. Descubre que más allá de la discriminación sistémica e intolerancia que sufren los afroamericanos a lo largo de su vida, y por generaciones, existe y persiste un régimen histórico de dominación que da sustento a la explotación y subordinación social. Para su investigación realizó un largo viaje por Estados Unidos, Alemania y la India. En Alemania, revisando archivos históricos descubre cómo los nazis emplearon algunas de las leyes racistas de Jim Crow de Estados Unidos para desarrollar algunas de sus propias leyes racistas, y Hitler usó el genocidio de los nativos americanos por parte de los estadounidenses como orientación para su propia “Solución Final” de exterminio del pueblo judío.
En la India descubrió cómo el estrato social de los Dalit, a pesar de ser de la misma raza, sufren una extrema marginación, opresión y denigración, como limpiar cloacas públicas, gracias al imperante régimen de castas hindú tradicional a lo largo de los siglos. Finalmente, a través de una investigación histórica revela las condiciones estructurales e institucionales de dominación y desigualdad en Estados Unidos, que además de la sistémica discriminación racial, prevalecen por su “naturalización” e integración, en la tardía modernidad de la sociedad norteamericana.
Fernando Mancillas Treviño
CINEJAZZ Profesorinvestigador de la Universidad de Sonora fernamancillas @yahoo.com
Origen se estrenó en el 80.º Festival Internacional de Cine de Venecia, el 6 de septiembre de 2023 y el 25 de diciembre de 2024, en Netflix. Obtuvo 6 premios y 30 nominaciones.
Ava DuVernay (24 de agosto de 1972, Long Beach, California) es una escritora, productora y directora de cine independiente, autora de: This is the life (2008), I will follow (2011), Selma: El poder de un sueño (2014), Enmienda XIII (2016), Un viaje en el tiempo (2018), Así nos ven (Serie de TV, 2019), DMZ (Zona desmilitarizada) (2022), entre otras obras.
Origen (Origin, Estados Unidos, 2023). Dirección: Ava DuVernay. Con: Aunjanue Ellis-Taylor, Jon Bernthal, Emily Yancy, Niecy Nash, Vera Farmiga, Audra McDonald; Guion: Ava DuVernay (Libro: Isabel Wilkerson); Fotografía: Matthew J. Lloyd; Música: Kris Bowers; Edición: Spencer Averick. Duración: 130 minutos.
Netflix confirmó que ya se trabaja en la producción de la segunda parte de la adaptación de la obra de Gabriel García Márquez
de México
Tras el éxito rotundo de la primera temporada de Cien años de soledad, Netflix confirmó el inicio de la producción de la segunda parte de la adaptación basada en la obra maestra de
Gabriel García Márquez. Laura Mora dirigirá esta nueva entrega, y se une al proyecto con el destacado director colombiano Carlos Moreno, conocido por aclamadas obras como Lavaperros y Perro come perro, así como las exitosas series Goles en contra y Distrito salvaje.
El elenco original regresa, con Marleyda Soto y Claudio Cataño en los pa- peles de Úrsula Iguarán y el coronel Aureliano Buendía, respectivamente.
SE SUMAN NUEVOS TALENTOS
A ellos se suman nuevos nombres que interpretarán a los entrañables personajes de Macondo, como Ángela Cano, Emmanuel Restrepo, Estefanía Piñeres, María Adelaida Puerta, Emiliano Pernía, Jua-
nita Molina, Laura Taylor, Sebastián Osorio, Julián Román y Carla Baratta. “Tras el recibimiento positivo de nuestros miembros y la prensa especializada de todo el mundo, nos llena de orgullo comunicar que la producción de la segunda parte ha dado comienzo. Con esta serie rendimos homenaje al legado de Gabriel García Márquez, a Colombia y a su enorme talento”, dijo Francisco Ramos, vicepresidente de Contenido de Netflix para Latinoamérica. Ramos destacó el trabajo de Mora y Moreno, quienes se encargarán de concluir la histórica saga de los Buendía.
“Manifiesto mi reconocimiento en el trabajo de Laura Mora, cuyo rigor y pasión por su trabajo han sido fundamentales en esta travesía, y a quien se le une Carlos Moreno, extraordinario cineasta colombiano, amigo de la casa. Estamos en las mejores manos para llevar a buen puerto la conclusión de esta historia”.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El actor Robert Pattinson calmó a millones de fans de DC al revelar que el rodaje de la segunda parte de The Batman, de Matt Reeves, está previsto para arrancar a finales de 2025.
De acuerdo con Deadline, el histrión dio esta noticia durante la alfombra roja en Londres de su nueva película, Mickey 17, asegurando que la trama de dicha secuela “es genial”. Sin dar muchos detalles
más, Pattinson se mostró emocionado de finalmente entrar de lleno a la produc ción de la película, luego de varios retrasos en el calen dario. “Todo parece tan leja no porque el Covid borró tres años”, reconoció. Y es que apenas hace unas semanas, Warner Bros. retrasó la fecha de estreno de la cinta: del 2 de octubre de 2026 al 1 de octubre de 2027. Posteriormente, Reeves adelantó en la alfombra roja de los Globos de Oro que The Batman II comenzaría a rodarse
Con más de 3.6 millones de visualizaciones en su primera semana, Cien años... ha conquistado a una audiencia global en 38 países, destacándose especialmente en América Latina, Europa y regiones de Asia, África y Oceanía, reafirmando su estatus como fenómeno cultural internacional.
en “algún momento de este año”. Ahora, Pattinson ya dio una fecha más próxima para la filmación.
SECUELA CONFIRMADA
La secuela se confirmó por primera vez en CinemaCon,
en abril de 2022, con el regreso de Pattinson en el personaje titular y Reeves en la dirección, junto con Mattson Tomlin como coguionista. La primera película de este universo alternativo de DC, ideado por Reeves, recaudó cerca de 800 millones de dólares a nivel mundial para Warner Bros. y cosechó críticas generalmente positivas, así como tres nominaciones al Oscar.
Sin embargo, antes de que se convierta de nueva cuenta en el “Caballero oscuro”, Pattinson tiene previsto rodar la esperada película The Odyssey, de Christopher Nolan.
Madonna compartió que el nombre temporal del disco es Confesiones parte 2.
Acasi 20 años de su exitoso álbum Confessions on a dance floor, Madonna reveló que ya trabaja en una secuela del material.
“La Reina del Pop” compartió la noticia con una serie de fotos de estudio y parte del tema Future lovers, lo que emocionó a sus seguidores.
“Mi regalo de San Valentín pa-
ra todos mis fans es hacerles saber que estoy poniendo mi corazón y alma en mi nueva música y no puedo esperar para compartirla con ustedes”, escribió la artista, de 66 años, para después soltar el título temporal del disco: Confesiones parte 2.
Ya en diciembre pasado, Madonna había confirmado sus deseos de lanzar nueva música este año e incluso subió varias publicaciones en el estudio de grabación junto al productor y músico
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El amor que se tienen Selena Gomez y Benny Blanco va más allá de los reflectores y se nutre también en lo profesional, pues este jueves la pareja anunció que lanzará un álbum colaborativo.
El álbum en cuestión se titulará I said I love you first, y se estrenará en plataformas digitales el próximo 21 de marzo. Como adelanto, la dupla compartió en redes su primer sencillo, Scared of loving you.
“Siempre los engaño, chicos... Mi nuevo álbum ‘I said I love you first’ con mi mejor ami-
Stuart Price, con quien trabajó en Confessions on a dance floor.
“Estos últimos meses han sido medicina para mi alma”, escribió aquella vez. “Componer canciones y hacer música es el único ámbito en el que no necesito pedirle permiso a nadie. Estoy muy emocionada de compartirlo con ustedes. ¿Quién quiere escuchar nueva música en 2025?”.
Price, británico que se dio a conocer por su labor con Les rythmes digitales y Zoot woman a comienzos del siglo, se desempeñó recientemente como director musical de The celebration Tour, que concluyó en mayo pasado con un histórico show gratuito en la playa de Copacabana, Brasil. No hace mucho, Madonna también se unió a The Weeknd y Playboi Carti para la canción Popular, de la banda sonora de la serie The Idol, de 2023, y que recientemente superó los mil millones de reproducciones en Spotify.
El último álbum de estudio de Madonna, Madame X (2019), alcanzó el número uno en Estados Unidos.
La ruptura se produce a menos de dos semanas después de su controvertida aparición en los Premios Grammy 2025, donde la modelo desfiló con un vestido completamente transparente
go Benny Blanco, sale el 21 de marzo”, escribió la coprotagonista del filme Emilia Pérez en su cuenta de Instagram.
“Nuestra primera canción, ‘Scared of loving you’, ya está disponible... ¡Estamos ansiosos por compartir este proyecto especial con ustedes pronto!”.
Por su parte, Blanco escribió en su perfil oficial un mensaje dedicado a su prometida: “No puedo creer que pueda pasar el resto de mi vida contigo”.
ANSIEDAD Y MIEDO
Según explicó Variety, en Scared of loving you, que Gomez y Blanco escribieron jun-
La pareja acompañó el sencillo con un video en el que los dos se ríen y se besan.
to a Finneas, hermano de Billie Eilish, Selena canta sobre sus ansiedades y miedos en las relaciones. Finneas y Blanco coproducen este próximo disco de la intérprete.
La pareja acompañó el sencillo con un video con la letra de la canción, el cual presenta clips de los dos riéndose y compartiendo besos en la recámara de un departamento. Sin embargo, hasta
ahora no se sabe cuántas canciones se incluirán en el álbum, aunque Gomez y Blanco compartieron un enlace de preventa para una versión de vinilo del disco.
“Este disco celebrará la historia de amor de la pareja. Narra toda su historia: antes de conocerse, enamorarse y mirar hacia lo que les depara el futuro”, se lee en un comunicado de prensa sobre I said I love you first.
LAGENCIA REFORMA
Ciudad de México
a relación entre Kanye West y Bianca Censori ha llegado a su fin, según medios estadounidenses.
La pareja, que contrajo matrimonio en diciembre de 2022 bajo una licencia de “matrimonio confidencial”, está en proceso de presentar legalmente la disolución de su unión en los próximos días, informó Daily Mail.
La ruptura se produce a menos de dos semanas después de su controvertida aparición en los Premios Grammy 2025, donde Censori desfiló con un vestido completamente transparente, un acto que causó sorpresa y generó más atención sobre su relación.
Desde entonces, West, de 47 años, se ha visto envuelto en una serie de controversias, incluyendo comentarios antisemitas y la venta de productos con símbolos nazis en su sitio web, lo que llevó a su despido por parte de su agente de talentos.
“Ella ya ha tenido suficiente.
La camiseta con la esvástica (que él estaba vendiendo) fue la gota que colmó el vaso. Ella le dijo que ella no era así y que no podía estar asociada con eso”, dijo una fuente cercana a Page Six.
La fuente agregó que West, quien afirma tener dominio sobre Censori, ha afectado su reputación y la de su esposa, quien ya no quiere ser parte de esa polémica.
“Eso la perjudica y ella no quiere ser parte de ese circo”, señaló la fuente al medio.
A pesar de los conflictos, se ha informado que West y Censori habrían llegado a un acuerdo postmatrimonial, en el que Bianca recibirá 5 millones de dólares y podrá quedarse en la lujosa casa de 35 millones de dólares que el rapero posee en Los Ángeles.
Kanye West, de 46 años, y Bianca Censori, de 28, se casaron en Palo Alto, California, un mes después de que West finalizara su divorcio con Kim Kardashian.
Recientemente Netflix estrenó la serie Perdidos en el Espacio, en la que aparece un robot que transmite incertidumbre e incluso miedo, y a ratos sugiere cierto manejo de sentimientos con un lado más “humano”, por así decirlo. Es por eso que hoy presentamos una trivia sobre estos seres de metal que suelen generar mucha empatía en el espectador. ¿Los reconoces?
NOTA: En la lista de incisos utilizamos el nombre de la película, la serie o la saga donde aparecen los personajes, y en algunos ejemplos sólo una pista.
Cinta de un robot policía (2015) el Hombre Bicentenario
Amigo de ratchet (videojuego) Caricatura de Discovery Kids
Cinta robots (2005) Grandes Héroes
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
NO.387
1.- Costoso, gravoso.
7.- Demandar.
12.- Famoso tenor italiano (1873-1921) E
13.- Caldo de olla
14.- Concubina.
15.- Hebdomadario.
16.- Que está de moda.
17.- Malecón.
18.- Sufijo, contenido
19.- Mala suerte.
21.- Voluntad intencional en un delito.
23.- Asociación de Jornaleros
24.- La personificación de los celos, según Shakespeare.
26.- Isla griega del Dodecaneso
28.- Situación comercial con reducido número de compradores de determinado producto
31.- Volcan de Mindanao (Filipinas).
32.- Lucre con maña
34.- 600 romano.
36.- Ocurrencia
38.- Ácido desoxirribonucleico.
39.- Ultra High Frequency.
41.- Nitrógeno.
43.- Y, en francés.
44.- Armadura de hierro o acero, compuesta de peto y espaldar (pl.)
46.- Vano, fútil.
48.- Avergonzar, conturbar.
49.- Prohibir, limitar.
50.- Una de las capas que forman la concha de los moluscos, blanca e irisada.
51.- Tafanario
ANTERIOR:
1.- Muerto violentamente
2.- Nacido en un barco durante la navegación.
3.- Ejército Republicano Irlandés.
4.- Montón de cosas
5.- Constelación boreal
6.- Suroeste
7.- Botella de licor
8.- Montaña de grecia (Tesalia).
9.- Diosa de la vida en la mitología celta.
10.- Ijar
11.- Desmadre, alboroto.
13.- Vello.
15.- Équidos.
17.- Molibdeno.
20.- Pasmada.
21.- Raza de perro guardián y de caza.
22.- Barro endurecido.
25.- Barriga, vientre.
26.- El signo ortográfico más usado.
27.- Síndrome de inmunodeficiencia adquirida.
29.- Pedir los platillos en el restaurante.
30.- Instruyen.
33.- Cabal, íntegro.
35.- Cabaña, palapa.
36.- Elevar las velas
37.- Vocal repetida.
40.- Traje “de pingüino”.
41.- Casualidad
42.- Algunos.
45.- Papagayo.
46.- Departamento de Perú (Pisco).
47.- Dulce de membrillo
49.- Argón.
Rento departamento, casa amueblada, local comercial, vendo casa y terreno. (646) 345-13-36 (24 feb. F. 9096
Renta de casa López Rayón No. 296 Col. Independencia Ensenada, B. C. información tel. (646) 204-08-52 (15 feb. F. 9053
Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63
Busco empleo realizo trabajos de albañilería, soldadura, herrería, plomería y remodelaciones en general. Comunicarse (646) 195-19-58 con Carlos peña 30 años de experiencia
Busco empleo realizo muebles rústicos, cocinas, bases para cama y demás Informes tel. 198-00-60 con Carlos Govea
EDICTO
Al público en general:
Ada Blanco Duarte, promoviendo por propio derecho, bajo expediente número 875/2024-B, ante este Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, con fecha uno de marzo de dos mil veintitrés, Diligencias de jurisdicción voluntaria sobre información adperpetuam, para acreditar que tiene la posesión y pleno dominio y como consecuencia, se le declare propietario por prescripción del predio ubicado lote número dieciséis de la manzana número nueve del Fraccionamiento Francisco Zarco Nuevo Segunda Etapa, de esta ciudad, con una superficie de 375.00 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: al norte: en 15.00 metros con lote 7; al sur: 15.00 metros con Avenida C; al Este: 25.00 metros con el lote 5; al Oeste: 25.00 metros con el lote 17; citándose por este conducto a las partes que puedan considerarse perjudicadas, así como a los colindantes, dándose amplia publicidad a estas diligencias por medio de edictos que deberán de publicarse tres veces de diez en diez días en el boletín judicial del Estado y en dos periódicos de los de mayor circulación de esta localidad, así como en los lugares públicos de costumbre.
“SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN”. Ensenada, B. C., a 12 de febrero del año 2025. Secretario de Acuerdos del Juzgado Tercero de lo Civil.
Lic. Sergio Arturo Fuerte Oviedo.
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de diez en diez días en dos periódicos de mayor circulación y en el boletín judicial del estado, así como en los estrados de este juzgado.
En abril de 2001, Roberto ‘Mako’ Leyva venció en Nueva York al colombiano Daniel Reyes para conquistar el título Paja de la Federación Internacional de Boxeo
En 1971 recibió la distinción de ser el primer jugador de las Ligas Negras en ser electo al Salón de la Fama del Beisbol en Cooperstown
Ensenada, B.
C.
Satchel Paige se convirtió en el primer jugador en ser entronizado al Salón de la Fama del Beisbol por sus logros en las Ligas Negras.
Con una estatura de 6 pies 3 pulgadas y 180 libras de peso sobre sus piernas largas y delgadas, usaba gruesas medias para llenar sus holgados pantalones para la práctica del beisbol.
Sus brazos fueron igualmente largos y sueltos.
Realizó una notable cantidad de apariciones en la loma de lanzar y parecía completamente desgarbado cuando realizaba sus movimientos levantando su pierna izquierda y lanzando para home.
Aunque lo que sucedía enseguida era poner a Paige muy aparte de aquellos quienes han sido llamados pitchers o lanzadores.
Sus lanzamientos rápidos sobre home, se movían a la izquierda, a la derecha, para abajo o para arriba.
Lo cierto es que nunca se sabía qué rumbo tomarían.
Sus lanzamientos más lentos, dibujaban una curva imposible de batear, además que era muy tentadora para los bateadores que regularmente fracasaban en el intento.
Todos estaban impresionados con su infalible control, aunque Satchel nunca se consideró extraordinario.
Declaraba, “Solamente toma la pelota y lánzala a donde quieras que llegue”, “solamente lanza strikes, el home no se mueve”.
Como usted puede ver, el arte de lanzar es muy sencillo, según la teoría de Satchel Paige y cualquiera lo puede hacer.
Paige estaba muy orgullosos de sus lanzamientos.
LANZAMIENTOS PROPIOS
Desarrolló un repertorio de su propia autoría que no podía ser copiado.
Lanzaba la “Long Tom” que era una bola rápida y la “Little Tom” que era a media velocidad.
La “Bee Ball”, un lanzamiento que ponía exactamente en donde él quería que estuviera.
La “Two-Hump Blooper”, un cambio de velocidad super lento.
“The Barber”, un lanzamiento que rozaba la barbilla de los bateadores y su famoso lanzamiento “vacilón”, soltado después de que detenía su movimiento a mitad del camino.
Satchel tenía una personalidad hipnótica y una extravagante manera en su personalidad.
Durante el punto más alto de su carrera, tenía una personalidad muy atrayente que no se miraba en el beisbol desde los tiempos de Babe Ruth.
Conste que dije “beisbol” y no Grandes Ligas.
Satchel Paige fue un afroamericano que estuvo relegado a las Ligas Negras, del Caribe y México por más de veinte años.
Sus legendarias hazañas atrajeron grandes multitudes durante las temporadas veraniegas, mayormente aficionados afroamericanos.
El resto del año, Satchel Paige
y otros jugadores de las Ligas Negras, recorrían el país y visitaban todos los rincones, a menudo jugando contra equipos de jugadores estrellas en las Ligas Mayores. Asistían aficionados en grandes cantidades, tanto negros como blancos, que con frecuencia eran testigos de duelos entre Satchel Paige y Dizzy Dean o Bob Feller. Esos juegos de exhibición generaban grandes ganancias y de tal impacto social, que la segregación pronto fue superada por la precaria situación económica que en ese tiempo se vivía en Grandes Ligas.
PERMANENCIA EN GRANDES LIGAS
Jackie Robinson se convirtió en el primer jugador afroamericano que en 1947 jugó en las Ligas Mayores desde finales del siglo XIX. Paige tenía esperanzas de ser el primero y seguramente deseaba mucho ese honor, pero para ese
zó tres innings sin permitir anotación a los Medias Rojas de Boston, permitiendo solamente un hit que fue un doblete de Carl Yastrzemski. Se calcula que Paige lanzó en más de 2000 juegos entre 1930 y 1940. Los números que logró en Grandes Ligas, no precisamente son aceptados universalmente como récords de sus logros.
tiempo tenía ya 40 años de edad y mucha de su electricidad había abandonado su brazo derecho. Paige fue convocado un año más tarde por el dueño de los Indios de Cleveland Bill Veeck, quien creía que estaba haciendo lo correcto a pesar de que al viejo Satchel no le quedaba nada en su brazo de lanzar.
El mismo Satchel probó que eso estaba muy lejos de la realidad. Confiado en su inteligencia, su actitud engañosa y sus lanzamientos en cambio de velocidad y una variedad interminable de movimientos, así como infinidad de ángulos a la hora de lanzar, Satchel Paige se ganó su permanencia en las Grandes Ligas por cinco temporadas, hasta el final de la campaña de 1953.
Pero no se había retirado del todo, los Atléticos de Kansas City, su casa adoptiva, lo trajeron de regreso en 1965 para un juego.
Paige contaba con 59 años y lan-
Sin embrago para quienes lo vieron lanzar coinciden que siempre fue el mejor jugador en el campo. Por lo que en 1971, Paige recibió la distinción de ser el primer jugador de las Ligas Negras en ser electo al Salón de la Fama del Beisbol en Cooperstown.
La justicia llegó tarde, pero al fin de cuentas llegó.
Satchel declaró en la ceremonia de entronización en Cooperstown: “Es el día de mayor orgullo en mi vida”, y aún agregó que, “hubo muchos Satchel Paiges en la Liga Negra, hombres que fueron mis iguales”. Cosa que por supuesto no era verdad.
Satchel quebró el molde y de muchas maneras rompió la línea de color.
En México se le vio en 1938 con el equipo Agrario, por cierto muy lastimado del brazo de lanzar, su récord fue de un ganado y un perdido con 5.12 en carrera limpias admitida y 19 1/3 innings lanzados.
Espero sus amables comentarios en: info@beisboldelosbarrios.com
ES LA frase a las actividades de recaudación que compañeros corredores y ciclistas, realizarán en apoyo a Natalia Marlen Gómez Zepeda joven de 15 años de edad, cuyos sueños deportivos fueron truncados por la presión, descuido y lo que se le acumule al culpable comprobado chofer del transporte de pasajeros de la línea Blanco y Amarillo con el numero 252, quien atropellara a la joven deportista y estudiante en avenida Reforma y calle Antonio Villareal, a la altura de Punta Banda el pasado 20 de enero. De acuerdo al reporte preliminar y de testimonios recabados, el transporte que viajaba por carril derecho de avenida Reforma con sentido norte a sur, sin detener su marcha ante la luz roja del semá foro, impacto a la joven quien se encontraba cruzando la calle sobre la zona de seguridad peatonal y cuya prefe rencia de paso estaba a su favor, paramédicos trasladaron a la joven a la clínica Hospital no. 8 del IMSS con múltiples fracturas en sus piernas. Hasta el momento, la investigación sigue su curso y el responsable en libertad, mientras que ni la aseguranza de la línea de transporte, el concesionario de la ruta y ni el culpable, han tenido la intención de enfrentar los gastos médicos para restablecer la salud de la afectada, siendo los familiares, amigos y compañeros de Marlen quienes tienen que buscar recursos económicos para operaciones y medicamentos necesarios para ella.
nada y logrando subir al podio. Recientemente, se estaba preparando para el Municipal Conade y para el Macro Regional que se llevaría acabo en Tijuana, buscando ganar un lugar en la selección de Atletismo Baja.
Entre otros planes, el 7 de julio del año en curso iba a participar en un evento de 5 kilómetros en la ciudad de San Francisco.
Entre las actividades recaudatorias, se tiene previsto un boteo este sábado en el Municipal de atletismo Conade a celebrarse en la unidad deportiva Sullivan, un segundo boteo el día domingo en la Carrera Bahía Bowling 5K, integrada al serial atlético Ensenada en el cual Marlen participó en toda la edición 2024. también se analiza la posibilidad de una carrera atlética a campo traviesa en Rancho Rodríguez a favor de ella, pero de acuerdo al calendario de la Limae, esta tendría que ser un sábado sea por la mañana o por la tarde en el mes de marzo, para que tenga promoción.
Peralta
CORRIENDO SIN PRISA
muschachoperalta @hotmail.com
Natalia Marlen tiene un gran potencial deportivo y muchas ganas de seguir adelante; quienes la conocemos, sabemos que con la adecuada atención médica, medicamentos, y el adecuado reposo así como sus terapias de recuperación, podrá nuevamente regresar en mediano plazo a lograr sus sueños. Pero para ello, necesita del trabajo de todos.
Para mayor información sobre apoyo a Marlen, se pueden comunicar directamente con sus familiares al teléfono 646-287-65-13.
El miembro de Entram Gym buscará su séptima victoria en la jaula de Ultimate Warrior Challenge
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Para la función “UWC 55: Muñoz vs. Miranda” el peleador Alexis “Mantis” Miranda espera demostrar su mejoría en la jaula al estar en búsqueda de su victoria número siete el domingo 23 de febrero.
El miembro de Entram Gym ha forjado una fuerte carrera en poco más de dos años al contar ya con marca de 6-10 en las Artes Marciales Mixtas (AMM) profesionales y espera continuar su ascenso en la clasificación.
“Siempre que el público me vaya a ver en la jaula saben que pueden esperar violencia, tanto como amateur como ahora de profesional, entro para ganar y ganar antes de que suene la campana final”.
“Por algo dejé mis estudios y mi trabajo para dedicarme de lleno a esto, no vengo a jugar, vengo a ganar, y eso va a quedar demostrado de nuevo el 23 de febrero cuando vuelva a ganar en UWC 55”, declaró Miranda.
quién me pongan ya que vengo a pelear, ya se los he dicho, siempre busco ganar por nocaut, eso es lo mejor, sé manejar muy bien la distancia en mis combates y conectar con poder”.
Natalia Marlen Gómez Zepeda, con 15 años de edad, comenzó su actividad deportiva con el Club Delfines, después representó al Club Aferrados teniendo participación en carreras locales de 5 y 10 kilómetros obteniendo varios podios. Posteriormente, se incorporó al Club Todos Santos Ensenada, compitiendo en diferentes ciudades del Estado, así como en Nevada, representando a Ense-
Aférrate a tus sueños Marlen, con aprecio tus compañeros del running.
PREGUNTA
Al chofer y a sus compañeros, al señor juez que te dejó libre, a la aseguranza, también al concesionario de ruta y a todos los involucrados en este incidente a favor del culpable: ¿Cómo actuarías si Natalia Marlen Gómez Zepeda de 15 años fuera tu hija?
El nativo de Tijuana, Baja California, ha llevado gran parte de su carrera en Ultimate Warrior Challenge México (UWC) al tener récord de 4-10 con la empresa mexicana y quiere elevar su juego para una oportunidad de campeonato. Miranda tendrá compromiso en duelo catchweight de 180 libras, programado como parte de la transmisión de UFC Fight Pass y marcado a tres rounds, de cinco minutos cada uno, y sancionado por la Comisión de Box y AMM de Tijuana.
“No me importante contra
“Quiero que el Auditorio se prenda cuando entre, cuando escuchen mi música, por que saben que ya viene el show principal, ya les he dicho que merezco oportunidad por un campeonato y eso lo voy a demostrar”, dijo.
Miranda ha ganado la mitad de sus combates por la vía del cloroformo y su única derrota llegó al inicio de su carrera por decisión, tropezón que le dejó valiosa lección y, por ello, evita dejar el resultado en mano de los jueces.
La pelea estelar será por el Campeonato Mosca donde Sandra “Peruvian Zombie”
Lavado (12-6-0), de Lima, Perú, enfrente a Fernanda “Dinamita” Muñoz (8-2-0), de Bogotá, Colombia, por el cetro vacante.
Para la co-estelar de la velada será Alan “Super Glue” Martínez (11-0-0), de Cquence Jiu Jjitsu, ante Osvaldo “Chupón” Segura (8-1-0), de Mexican Pride Team, de Atizapán de Zaragoza, Estado de México. El evento abrirá con el duelo de Peso Ligero entre un par de invictos prospectos: Salvador Hernández Hernández (2-00), de Esqueda, Sonora, ante José “Cronk” De La Cruz (2-00), de Campeche, Campeche.
“UWC 55: Muñoz vs. Lavado” iniciará a las 15:00 horas en el Auditorio Fausto Gutiérrez Moreno el domingo 23 de febrero, con boletos ya a la venta y un costo de 150 por sección general, 250 en preferente y 400 pesos por ringside.
Ahora les tocará enfrentarse a LeBron en el Juego de Estrellas el domingo
Francisco, California
Felicitaciones, Equipo C. Ha ganado la competencia de Estrellas en Ascenso.
¿Su recompensa? Un viaje al Juego de las Estrellas el domingo por la noche, donde LeBron James, Stephen Curry y Kevin Durant estarán esperando en la segunda semifinal.
Stephon Castle de San Antonio anotó 12 puntos y ganó el premio al Jugador Más Valioso, Keyonte George atinó un triple para el punto decisivo y el Equipo C venció 25-14 al Equipo G League — compuesto por jugadores de la liga de desarrollo de la NBA — en el partido final de la competencia de Estrellas en Ascenso.
Con ello, se puso en marcha el fin de semana de las Estrellas.
“Todos queríamos jugar el domingo”, dijo Castle. “Todos queríamos ganar.”
En total, los siete jugadores de primer y segundo año en el Equipo C — Castle, George, Ryan Dunn de Phoenix, los compañeros de Memphis
Zach Edey y Jaylen Wells, Trayce Jackson-Davis de Golden State y Dalton Knecht de los Lakers de Los Ángeles — tienen un total combinado de 5.028 puntos, 25 dobles-dobles y ningún triple-doble en sus carreras en la NBA.
Se añadirá un octavo jugador antes del domingo.
“Todos nosotros estamos a punto de participar en nuestro
Oakland, California
oportunidad de enfrentarme a uno de mis compañeros de equipo. Va a ser muy divertido salir ahí y demostrar algo.”
El Equipo C se llamará Estrellas en Ascenso de Candace el domingo, en honor a Candace Parker. Se enfrentará al equipo elegido por Shaquille O’Neal en la semifinal del Juego de las Estrellas. Eso significa que chocará con James, Curry, Durant, Kyrie Irving, Jayson Tatum, Jaylen Brown, Damian Lillard y James Harden.
Ese equipo, se manera combinada, suma 7.577 partidos de la NBA, 188.331 puntos, 1.812 do-
bles-dobles, 243 triples-dobles y
das no significarán nada en un duelo dominical a 40 puntos. Las estrellas de la NBA seguramente sentirán algo de presión contra un equipo joven que no tiene nada que perder.
“Nadie querrá perder contra ese equipo,” dijo Curry.
Dink Pate de los Capitanes de Ciudad de México y Leonard Miller de los Wolves de Iowa anotaron cinco puntos cada uno para el equipo de la G League en la final de Estrellas en Ascenso. Tres de los equipos en el torneo de Estrellas en Ascenso fueron nombrados en honor a los famosos días de Run TMC
de Golden State. El Equipo T fue nombrado por Tim Hardaway Sr., el Equipo C por Chris Mullin y el Equipo M por Mitch Richmond.
SEMIFINAL 1
George anotó diez puntos, Castle hizo el tiro decisivo y el Equipo C derrotó al Equipo T en la primera semifinal.
Gradey Dick de Toronto lideró al Equipo T con 12 puntos en el formato sin tiempo, a 40 puntos.
SEMIFINAL 2
Bryce McGowens anotó un triple para el punto de la victoria y el Equipo G League venció al Equipo M por 40-39 en la segunda semifinal. Miller anotó 14 puntos para el Equipo G League. Amen Thompson de Houston anotó diez puntos para el Equipo M.
JÁQUEZ FUERA
Un tiro de Stephon Castle acabó con las ilusiones del mexicano Jaime Jáquez Jr. de estar en el Juego de Estrellas de la NBA. El Equipo “T”, escuadra con la que Jáquez disputó la primera semifinal del Rising Stars en San Francisco cayó derrotado 40-34 contra el Equipo “C”. Jáquez, jugador del Miami Heat, aportó cuatro puntos en la duela de los Golden State Warriors, sumado a dos tablas, una asistencia y un robo de balón en el encuentro, donde su conjunto no defendió correctamente y le costaron puntos claves, siendo Castle el autor de la estocada final con una canasta de dos unidades.
El momento de que Jaime se pueda codear con las grandes estrellas de la NBA en el evento de media temporada, tendrá que seguir esperando.
Rome Flynn anotó 22 puntos para guiar al Equipo Bonds hacia una victoria de 66-55 sobre el Equipo Rice en el partido de celebridades, parte del programa del Juego de Estrellas de la NBA.
Nombrado el Jugador Más Valioso, Flynn añadió ocho rebotes y cinco asistencias por el Equipo Bonds, dirigido por la leyenda del beisbol Barry Bonds. La basquetbolista Rickea Jackson anotó 16 unidades también por el Equipo Bonds.
Flynn, un actor conocido por las series de televisión “How to Get Away with Murder” y “Chicago Fire”, comentó que sus compañeros de equipo lo animaron a buscar el premio al Jugador Más Valioso.
“Soy un jugador de equipo”, expresó.
Terrell Owens anotó 18 puntos para el Equipo Rice, dirigido por otra leyenda del futbol americano Jerry Rice. Shelby McEwen agregó 14 para el Equipo Rice. El partido de celebridades fue el inicio de las actividades del viernes de las estrellas, seguido por la competencia de Estrellas en Ascenso en el Chase Center en San Francisco.
Las Águilas cayeron
3-2 ante los Rayos y también se quedaron sin Kevin Álvarez, luego de que saliera expulsado al 80’
El colombiano Kevin Rosero anotó un gol en la agonía del partido y el Necaxa dio una campanada al vencer 3-2 al tricampeón América, que perdió el paso invicto en un vibrante encuentro por la séptima fecha del torneo Clausura mexicano.
El argentino José Paradela adelantó a los visitantes a los tres minutos, el colombiano
Diber Cambindo añadió una anotación a los 31 y el espa- ñol Álvaro Fidalgo empató con tantos a los 50 y 59, pero Rosero marcó el tanto de la victoria en el noveno minuto de descuento.
Con el triunfo, los Rayos del argentino Nicolás Larcamón tienen 12 puntos y escalaron a la quinta posición.
El revés deja al América, tricampeón reinante en México, todavía en la cima con 16 unidades, pero está a merced de un par de equipos, León y Tigres, que podrían mandarlo al tercer sitio después del fin de semana.
Las Águilas terminaron el encuentro con 10 jugadores por la expulsión del zaguero Kevin Álvarez, a los 80 minutos.
El encuentro se suspen-
dió durante 30 minutos en el primer tiempo por un apagón en el estadio de la Ciudad de los Deportes.
Con un gol en tiempo de reposición, los Bravos de Juárez derrotaron 2-1 a los Xolos de Tijuana, que ligaron su cuarto descalabro.
El FC Juárez saltó con la victoria al cuarto lugar general, con 13 puntos, a la espera de lo que hagan otros equipos como Cruz Azul y Pumas.
Los Xolos, que jugaron de local, parecía que tendrían una noche tranquila, pues al minuto 2 marcaron su gol, por conducto de José Zúñiga.
Guilherme Castilho emparejó 1-1 al minuto 21. Y fue hasta el minuto 93 que
Ángel Zaldívar marcó el de la diferencia.
En su próximo duelo, Juárez recibe al Toluca, en tanto que Tijuana va a casa del Puebla en la Jornada 8.
El chileno Bruno Barticciotto consiguió un gol y Santos Laguna puso fin a una racha de seis derrotas consecutivas al empatar 1-1 con Mazatlán.
Omar Moreno marcó a los 23 para poner al frente a los Cañoneros, pero Barticciotto sentenció el empate a los 45. Mazatlán acumula ocho puntos con los que se coloca en el undécimo sitio.
El club lagunero tiene apenas un punto que lo mantiene en el fondo de la clasificación.
AGENCIA REFORMA Monterrey, NL
Tigres Femenil se llevó el Clásico Regio Femenil en casa de Rayadas y le dio a Rebeca Bernal una triste despedida a la NWSL, al imponerse 5-1 en el Estadio Monterrey.
Con doblete de Lizbeth Ovalle y tantos de Thembi Kgatlana, Ana Días y Jheniffer Cordinali, las Amazonas suman tres puntos más y ya ligan seis juegos sin perder en el Clausura 2025, con 4 triunfos y dos empates, para trepar al quinto puesto.
Por su parte, las Rayadas no pudieron despedir de buena forma a la gran referente del equipo, Rebeca Bernal, quien jugó su último duelo albiazules.
Pumas puso el escenario y América Femenil se robó la fiesta, en el triunfo 3-1 en el Estadio Olímpico Universitario.
Irene Guerrero al 49’, Kimberly Rodríguez al 62’ y Jocelyn Orejel al 81’ marcaron las anotaciones en Ciudad Universitaria, mientras que por Pumas descontó Ximena Ríos.
Era un duelo en la parte alta de la tabla. El América es ahora sublíder provisional con 24 puntos, mientras que las auriazules se estancaron en 19 unidades.
Apenas transcurría el cuarto minuto del complemento cuando Irene Guerrero guardó el balón en el ángulo superior izquierdo, tras un centro de Priscila da Silva por derecha.
El segundo tanto tuvo plena complicidad de la portera auriazul Wendy Toledo, en una pésima salida en tiro de esquina en el que para su mala fortuna Kimberly Rodríguez estuvo atenta.
Corría el 77’ cuando Pumas descontó. Parecía el gol clave para pensar en el empate, con ese remate cruzado de Ximena, aún con tiempo en el reloj.
Muy pronto apagó el América a las locales con ese zurdazo de Jocelyn, ahora al ángulo superior derecho. Las Águilas ya suman 35 goles en 9 juegos, por lo que presumen ser el ataque más productivo del torneo.
En pleno San Valentín, las azulcremas rompieron el corazón auriazul. Para la Fecha 10, América recibirá al Atlético de San Luis y las Pumas se irán de gira al Estadio Jalisco para medirse al Atlas.
NOMBRE: ROBERTO CARLOS LEYVA CORTEZ
FECHA DE NACIMIENTO: 27 DE OCTUBRE DE 1979
LUGAR DE NACIMIENTO: PUERTO PEÑASCO, SONORA
APODO: MAKO
Ensenada se ha convertido en una cantera importante de pugilistas que han trascendido a nivel internacional, y que hoy comparten sus experiencias
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Ainicios de la década del dos mil, Roberto ‘Mako’ Leyva e Iván ‘Choko’ Hernández se convirtieron en los primeros campeones mundiales de boxeo hechos en diferentes gimnasios de Ensenada, luego de establecerse junto a sus familias procedentes de Puerto Peñasco, Sonora y Ciudad de México, respectivamente. Personajes ejemplares que muestran muchas similitudes, al ser dirigidos por los icónicos Rafael Guzmán Quiroz y Ramón Marchena Marchena, contemporáneos, hombres de familia, trabajadores, sencillos y humildes, quienes se han levantado de las pruebas más duras que pone la vida. Los ídolos de la fanaticada y referentes del boxeo porteño, se coronaron en abril de 2001 y septiembre de 2004 al vencer, respectivamente, al colombiano Daniel Reyes en Nueva York y Mark ‘Too Sharp’ Johnson en Memphis, Tennessee.
Leyva obtuvo el título Paja de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y Hernández, poco más de tres años después, se ciñó la corona Súper Mosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).
El 21 de abril de 2006 en el gim- nasio municipal Óscar ‘Tigre’ García se cumplió el deseo de la comunidad boxística local al concretarse el enfrentamiento entre Hernández y Leyva, definido por las tarjetas tras 12 asaltos a favor del primero.
“El ‘Choko’ y yo nos saludábamos sin problema, nunca existió rivalidad, esa era entre Marchena y Guzmán”, indicó Roberto Carlos.
HISTORIA DEL ‘MAKO’ Hijo de pescador de tiburón, Roberto Carlos Leyva Cortez, primer pugilista profesional surgido del ‘establo’ de Rafa Guzmán, debutó en el ámbito aficionado en su natal Puerto Peñasco.
“Con Rafael Guzmán fue una relación de mucho respeto, él prácticamente me enseñó, me hizo como boxeador, aprendí disciplina, lo miraba como un segundo padre y todo lo que logré en mi carrera se lo debo a él”, afirmó.
El ‘Mako’, añadió que, “mi trayectoria amateur fue muy corta, a mis 13 peleas ya estaba buscando el campeonato nacional y en la final enfrenté al olímpico Daniel Ponce de León, de hecho, en esa ocasión tardaron mucho para dar a conocer la decisión y todos decían que yo gané, pero él era parte del Comité Olímpico Mexicano”.
Sin embargo, “fui el único subcampeón concentrado con la selección, para mí era un sueño llegar al Comité Olímpico y representar a México, aunque al llegar ahí, era evidente el favoritismo hacia sus consentidos, y como novato, resultaba muy complicado alcanzar el nivel de José Luis Zertuche, Ponce de León, Liborio Romero y Cristian Bejarano”.
Luego de un año en el que se sintió relegado, “agarré buen fogueo debido a que peleaba casi cada semana y cuando decidí venirme para acá, hablé con mi entrenador para decirle que quería regresar y debutar, así que cuando ellos iban a Juegos Olímpicos, yo estaba peleando por el campeonato del mundo”.
“En el momento que fuiste campeón nacional y seleccionado, pienso que ya conseguiste todo en el amateurismo, quería ir a unos Juegos Olímpicos, pero no se abrieron las puertas y es
por eso que me sentía listo para dar un paso adelante”, puntualizó.
Leyva, recordó que, “en mi presentación me tumbaron en el primer round, gracias a Dios me levanté y noqueé en el cuarto round, aunque Rafa se quedó con la incertidumbre de si aguantaría o no”; sin embargo, “miraba que era disciplinado, que entrenaba muy bien y me tenía mucha confianza, me comentaba que era completo, cuando se necesitaba boxear, boxeaba, tiraba muchos ganchos y presionaba”.
En una época en la que ante escenarios a su máxima capacidad emergían figuras de la talla de Antonio ‘Bazooka’ Cervantes e Iván ‘Choko’ Hernández, mientras Ramón Marchena, Andrés ‘Carita’ Sandoval y ‘Caballo’ Corona se encontraban cerca del adiós, Roberto Leyva gozaba de un ascenso meteórico.
Tras salir con el brazo en alto de sus primeros 17 combates, seis de ellos concluidos antes del límite, “haberle ganado al clasificado mundial Víctor Burgos, me proyectó”.
En abril de 2001, viajó a Nueva York para intercambiar golpes con el colombiano Daniel Reyes que llegaba con marca perfecta de 25-0, con 20 victorias por la vía del cloroformo.
“Me acuerdo que batallé un poco para dar el peso; Daniel Reyes y su equipo me empezaron a decir cosas, me subí a la báscula sin calzoncillos, me gritaban para hacer presión psicológica, yo únicamente les respondí que nos veríamos en el ring y lo iba a clavar; nunca tuvimos videos de él, pero estábamos seguros de traer el campeonato a México”, declaró.
El sonorense criado en Ensenada, expuso que, “esa pelea fue una guerra y la gané por decisión unánime, porque lo tumbé en el octavo round, ya había prometido que, si llegaba a ser campeón del mundo, se lo dedicaría a mi papá y se lo tiraría al mar donde murió; gracias a Dios lo pude realizar”.
Siempre recibí el apoyo de mi mamá, mi hermana y mi hermano Manuel, quien le echó ganas y mostró buen nivel y es bonito que la gente todavía se acuerde de uno”.
“Roberto Carlos ‘Mako’ Leyva Cortez
El también ex monarca de la Costa del Pacífico (1999), así como de la Organización Norteamericana de Boxeo (2000) y mundial juvenil (2000), libró con éxito la primera defensa de su corona al superar en Aguascalientes al filipino Manny Melchor.
El 28 de septiembre de 2001, “vino a Ensenada Miguel Barrera, otro colombiano muy duro y todo terminó en un no contest debido a un cabezazo que me abrió la ceja”
Posteriormente, Leyva sucumbió en par de ocasiones ante ese mismo rival en Las Vegas, Nevada, por puntos en agosto de 2002 y nocaut en marzo de 2003.
“Fue mi primera derrota y resultó muy dolorosa, tanto luchar para perder el campeonato, y ahí se acabó el ‘Mako’”, consideró.
En claro declive de su carrera pugilística, tras aparecer en carteleras programadas en diferentes escenarios de Filipinas, Colombia, Panamá, Puerto Rico, Estados Unidos y México, decidió colgar los guantes en octubre de 2011, con récord de 27-15-1.
“De las últimas 10 peleas perdí nueve, pero ya no estaba con Rafael Guzmán, quiero aclarar que nunca fui irresponsable, era disciplinado, libre de vicios, dedicado al 100 por ciento, lamentablemente, ya no era la misma hambre de querer ganar el campeonato”, manifestó.
Roberto Carlos Leyva, dio a conocer que actualmente, “a pesar de que pasamos por situaciones lamentables como la pérdida de mi hijo, que es algo muy complicado, debes saber vivir con eso, ya que tengo dos hijas maravillosas, una de ellas universitaria y hay que sacarlas adelante”.
“Vivo bien, estoy feliz, casado con Carmen Romero, con mis hijos, mi familia Luna Vale que me arropó, no me falta nada, aunque ojalá no hubiera derrochado tanto dinero”, señaló.
Atletas cachanillas de la rama varonil se enfrentan a la élite nacional, con la meta de integrar la Selección Mexicana
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Con gran determinación y espíritu competitivo, trece jugadores de Baja California participan en el Torneo Selectivo Nacional de Hockey Sobre Pasto, evento que forma parte del proceso para definir a la Selección Nacional rumbo a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Este torneo se lleva a cabo
REDACCIÓN/EL
VIGÍA
Mexicali, B. C.
Luego del Selectivo Nacional de Gimnasia Varonil, Juvenil y Adultos, la Federación Mexicana de Gimnasia ha convocado a seis gimnastas y dos entrenadores para representar a México en Canadá y en Alemania.
Recientemente, lo más selecto en la gimnasia varonil en Juvenil y en Adulto, se brindó en la Sala de Gimnasia de la UABC “Eduardo Carmona Valenzuela”, donde Baja California enseñó su calidad en ambas categorías.
De acuerdo a la Federación Mexicana, que preside Gustavo Salazar, la gimnasia de Baja California estará presente con el juvenil Lorenzo Zaragoza y los adultos Isaac Núñez y Juan David Hernández.
en Salamanca, Guanajuato, reuniendo a los mejores talentos juveniles del país en una intensa lucha por un lugar en la justa continental. El representativo de Baja California tuvo un arranque sobresaliente en la competencia, logrando imponerse en sus dos primeros encuentros. En la jornada inaugural para los peninsulares, se enfrentaron a la selección anfitriona, Guanajuato, y posteriormente al equipo combinado nacional, consiguiendo la victoria en ambos compromisos. Con este desempeño, los cachanillas se mantienen invictos y refuerzan sus aspiraciones de clasificación.
EXPERIENCIA Y LIDERAZGO
El combinado de Baja Ca-
lifornia cuenta con Azriel
Daniel Vázquez, Isidro Santillán y Alonso Frausto, tres jugadores que ya han vivido la experiencia de representar a México en los Juegos Panamericanos Junior, lo que les otorga un papel clave en el desarrollo del equipo: Su liderazgo y conocimiento del nivel internacional serán fundamentales para guiar al equipo en este selectivo y fortalecer las aspiraciones de sus compañeros.
El objetivo principal del equipo de Baja California es colocar al mayor número posible de jugadores en la Selección Nacional.
Con talento, esfuerzo y disciplina, los jóvenes cachanillas buscan consolidar su lugar en la Selección Nacional
Los trece atletas que buscan un lugar en los Juegos
Panamericanos Junior 2025
- Isidro Santillán
- Jesús Félix
- Paul Díaz
- Alan Camacho
- Carlos Vázquez
- Daniel Vázquez
- Juan Ramírez
- Aníbal Ramírez
- Brandon Rodríguez
- Alonso Frausto
- Emiliano Mejía
- Francisco Quiroz
- Juan Caballero
y representar a México en la máxima justa panamericana juvenil.
Durante el Selectivo Nacional, el medallista panamericano, Isaac Núñez, mostró su calidad en el inicio hacia un ciclo olímpico a Los Ángeles 2028; Juan David Hernández, medallista juvenil panamericano, ha dado el salto firme de juvenil a senior; y el juvenil Lorenzo Zaragoza empezará a vivir el sueño internacional. Los tres bajacalifornianos competirán en el “EnBW DTB Pokal” en Stuttgart, Alemania, del 26 al 31 de marzo, tanto en equipos como en finales por aparatos en varonil, en sus respectivas categorías, apoyados por el entrenador mexicalense José Alejandro Torres.
Con apoyo del coordinador Técnico Nacional, César Valenzuela, Federación Mexicana de la especialidad, ha confirmado a los juveniles bajacalifornianos Antonio Wong, Miguel Guerrero y Hugo Pérez, junto al entrenador ensenadense Pavel Oceguera, para el “Grizzly Classic”. El torneo internacional exclusivo para juveniles en Canadá, se llevará a cabo en Airdrie, Alberta, del 19 a l23 de marzo, donde también se competirá en equipos y finales por aparatos.
En el Día de San Valentín, las Águilas celebraron con la ciudad ser campeones del Súper Tazón
AP/ AGENCIA REFORMA Estados Unidos
Filadelfia se tiñó de verde este 14 de febrero para celebrar a sus campeones del Súper Tazón.
Los apasionados aficionados gritaron y vitorearon mientras el quarterback Jalen Hurts, el Jugador Más Valioso del Súper Tazón, y el propietario de las Águilas, Jeffrey Lurie, se turnaban para levantar el Trofeo Vince Lombardi al inicio del desfile de victoria del equipo a través de la Ciudad del Amor Fraternal.
Muchos fanáticos acamparon a lo largo de la ruta del desfile durante la noche, acurrucándose bajo mantas y dentro de tiendas de campaña para asegurar los mejores lugares cerca del Museo de Arte de Filadelfia, donde las Águilas tomaron el escenario en los escalones “Rocky”.
“Sabes, me dije a mí mismo que cuando me seleccionaran, no vendría a los escalones de Rocky hasta que ganara un campeonato”, dijo Hurts a los aficionados que vitoreaban. “Y ahora estamos aquí”.
Otros, vestidos con camisetas de las Águilas, treparon a los árboles y postes de luz, se colocaron en lo alto de escaleras y se aferraron a una estatua de Benjamin Franklin cerca del Ayuntamiento para vislumbrar a Saquon Barkley, el corredor con más yardas terrestres en una temporada en la NFL, y a Cooper DeJean, el novato defensivo que llevó una intercepción hasta la zona de anotación el día en que cumplió 22 años.
“Este equipo es especial. No podemos ser grandes sin la grandeza de otros y eso ciertamente se aplica a nuestros aficionados”, dijo el entrenador en jefe Nick Sirianni.
para caminar a lo largo de la ruta del desfile y chocar las manos con los aficionados que se presionaban contra las barricadas inestables.
Jordan Jaindl, quien no pudo asistir al desfile de 2018 después de que las Águilas ganaran su primer Súper Tazón, no quiso perderse este y acudió con su esposa y sus tres hijas desde Binghamton, Nueva York. Este equipo, dijo, era la encarnación de la ciudad. “Su ética de trabajo”, acotó. “Cómo tienen que esforzarse por cada victoria. Tenemos que esforzarnos aquí en Filadelfia.”
Algunos aficionados llegaron con carritos de supermerca-
Aficionados se reunieron antes del desfile para celebrar el campeonato.
AP
presencia policial a lo largo de la ruta del desfile de Filadelfia, que se extendía desde el sur de la ciudad, donde juegan las Águilas, hasta el Ayuntamiento y luego hacia el museo de arte.
Camiones volquetes y maquinaria pesada bloquearon muchas de las calles laterales a lo largo de la ruta. Las escuelas de la ciudad cerraron para el desfile, al igual que los tribunales de la ciudad y otras agencias.
OTRO
cerdo con el número “15” tallado en el costado —un último dardo al quarterback de Kansas City, Patrick Mahomes.
Las Águilas, aunque no eran los favoritos, dominaron a los Jefes de Kansas City el domingo, manteniéndolos en cero en la primera mitad antes de concretar una victoria de 40-22.
“Estoy tan feliz de que no tuviste que pasar por un juego de infarto”, dijo el veterano ala defensiva Brandon Graham. “Se trata de que seamos aguerridos .Vamos a seguir siendo aguerridos”.
La alcaldesa de Filadelfia, Cherelle Parker, y otros líderes de la ciudad imploraron a lospo que se mantuvieran a salvo y
La historia del año pasado mientras Kansas City celebraba su bicampeonato se repitió en Filadelfia.
za, todos los sacrificios que este equipo ha hecho para llegar a este momento, no queremos que todo se pierda”, dijo la alcaldesa. A pesar de sus advertencias, algunos aficionados se pararon sobre camiones de la ciudad, bailaron sobre inodoros portátiles y escalaron postes de luz. Hace solo unas semanas, un estudiante universitario falleció al caer de un poste tras la victoria de las Águilas en el Juego de Campeonato de la NFC. Hace un año, un tiroteo en la celebración de la victoria del Súper Tazón en Kansas City dejó a una persona muerta y casi dos docenas heridas. Había una gran
Durante el desfile, un hombre con jersey gris del equipo disparó en la carretera Ben Franklin Parkway, fuera de la zona de la celebración e hirió a dos mujeres, ambas en condición estable, de acuerdo a los reportes de la Policía de la ciudad.
Una mujer hispana de 27 años recibió un tiro en la rodilla y otra de origen asiático de 20 años tuvo el impacto en la parte posterior del muslo izquierdo, información dada a conocer por las autoridades, quienes también afirmaron que la investigación sigue en curso. Por estos hechos, el Consulado de México en Filadelfia abrió una línea telefónica de ayuda y aconsejó evitar la zona.
del torneo anterior.
AGENCIA REFORMA Monterrey, NL
La costumbre perdedora del Santos Laguna en los últimos torneos en la Liga MX podría arrojar na nueva marca negativa para el equipo propiedad de Alejandro Irarragorri y para el futbol mexicano.
No se trata de la racha de 14 partidos sin ganar en el torneo de Liga que tiene el equipo lagunero, lapso en el que ha perdido 12 duelos, se trata de una cadena de derrotas que podría romperse tras varias décadas.
Actualmente, los Guerreros suman nueve derrotas consecutivas en partidos de Liga, cifra con la que empataron las peores marcas en el futbol mexicano, que impusieron el Zamora, en la temporada 1959-60, el Unión de Curtidores en la campaña 197778, y el Atlas en el torneo 1980-81.
La última ocasión en que la es cuadra albiverde no perdió, fue en la fecha 14 del torneo anterior, cuando empataron en casa 0-0 ante el Mazatlán, precisamente su rival de esta noche.
Apertura 2024
J14 Santos 0-0 Mazatlán
J15 Cruz Azul 2-0 Santos
J16 Santos 0-2 Guadalajara
J17 Querétaro 3-2 Santos Clausura 2025
J1 Guadalajara 1-0 Santos
J2 Pachuca 2-1 Santos
J3 Santos 1-4 América
J4 FC Juárez 1-0 Santos
J5 Santos 0-2 Puebla
J6 Necaxa 3-2 Santos
El Gimnasio Municipal Oscar “Tigre” García será sede de la Jornada 1 en el torneo de futbol de salón
PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.
Este sábado arrancará la edición 2025 de la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada, evento que tendrá como sede para la Jornada 1 al Gimnasio Municipal Oscar “Tigre” García, iniciando las acciones con el duelo entre Nexos Bordadora y Carrillo Tire Shop en la categoría Varonil.
El domingo seguirá la Jornada 1, con otros 6 compromisos, 4 de ellos de varones, y, 2 en la categoría Femenil, indicando el promotor del torneo, Leo Gaxiola, que será un evento con ambiente familiar.
Cada jornada se realizará solamente los fines de semana, con las finales agendadas a celebrarse en el segundo fin de semana de marzo, teniendo para ello como sede, el Oscar “Tigre” García.
En la categoría Varonil, los grupos quedaron divididos de la siguiente ma-
Sábado 15 de febrero
Gimnasio Municipal Oscar “Tigre” García Jornada 1
Copa de Campeones de Futsal de Ensenada Categoría Varonil
16:30 Horas Nexos Bordadora vs Carrillo Tire Shop
17:20 Horas Katanos FC vs Farmacias Suprema
Categoría Femenil
18:10 Horas Árboles-Nájera vs Crafty FC
19:00 Horas Farmacias Suprema-La Juguería vs Deportivo Cano
Categoría Varonil
19:50 Horas Nova vs Alfombras Lore 20:40 Horas Deportivo Popular vs Patos Team C20
nera, en el A, Titanes Pokareros, Deportivo, Oro EDC, Iteci ADW y Trujillo FC, en el B aparecen Katanos FC, Farmacias Suprema, Nova y Alfombras Lore, en el C estarán Sacachispas Heavy Hitters, Kings Cosalá, La Raza-Núñez Legal y FC Tamayos-Villamelones.
Ya en el Grupo D, dirán presente Nexos Bordadora, Carrillo Tire Shop Valle Verde,
Deportivo Popular y Patos Team C20. Dentro de la categoría Femenil, son solamente dos grupos, en el A, están Farmacias Suprema-La Juguería, De- portivo Cano, Árboles-Nájera y Crafty FC, mientras que, en el B, quedaron enrolados los equipos de Romany FC, Farmacias Suprema B, Alfombras Lore y La Canasta FC.
participantes en el Torneo 5 Elementos.
PODIO MEDIA MX
podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.
El miércoles pasado se llevó a cabo el sorteo de la Jornada 1 del Torneo 5 Elementos, mismo que contará con 10 equipos en la categoría Varonil Libre, contando con cinco disciplinas a disputarse a lo largo de nueve fechas, como lo son SpeedBall, KickBall, Basquetbol, Flag Football y Futbol 6. Los equipos participantes son HK Sporting, LKE, Forastebrios, Eventos Monaldi, Red Sox, Rancho Las Delicias, Chavalillos, Chovis Team, Punks y Chilebolas.
Cada domingo, de 5 de la tarde a las 8 de la noche se realizarán los encuentros deportivos en el Maldonado Sport Complex, iniciando el domingo con la Jornada 1, 2 y 3, con duelos como el de HK Sporting contra Rancho Las Delicias en SpeedBall, y, a la misma hora, pero jugando Flag Football, será el turno de LKE y Chavalillos. El comité organizador indicó que se jugarán al mismo tiempo cinco diferentes deportes entre los 10 equipos participantes, y una hora después, disputarán esos mismos equipos otras disciplinas, para sumar los equipos con mejor standing para avanzar a los playoffs.
EQUIPOS PARTICIPANTES
HK Sporting LKE
Forastebrios
Eventos Monaldi
Red Sox
Rancho Las Delicias
Chavalillos
Chovis Team
Punks
Chilebolas
La primera fecha será la carrera
Bahía Bowling Bar 5K, misma que contará con mil 600 competidores
PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.
Este domingo, al menos mil 600 participantes serán parte de la carrera Bahía Bowling Bar 5K, primera fecha del Serial Atlético de Ensenada, evento que arrancará a las 8 de la mañana a unos
pasos de las instalaciones del Conalep.
Tras acabarse esta semana el tercer periodo de números para la competencia que contará con una ruta de solo pavimento, se espera un mosaico humano lleno de mucho color por zonas como Loma Dorada y también a espaldas de la Macroplaza del Mar.
La ruta pasará por la calle Westmant, destacando que se entregarán premios en efectivo a los tres primeros sitios en forma absoluta, rama femenil y varonil, además de contar con la categoría Mascotas, en la que una persona po-
drá realizar el recorrido al lado de su perro.
RECONOCERÁN A GARAYZAR
Mañana los directivos del Serial Atlético de Ensenada reconocerán la trayectoria deportiva de Zinnia Garayzar, fundadora del Club Halcones, quien será la encargada de dar el cornetazo de salida en la ruta de 5 kilómetros. Garayzar, quien cuenta con experiencia en el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Baja California (Indebc), así como Cetys Universidad, es una entrenadora con grandes logros en el atletismo, a
nivel local, estatal, regional y nacional.
CORRERÁ GRATIS LA NIÑEZ
Se contará nuevamente con circuitos infantiles, tras concluir la ruta de los 5 kilómetros, mismos que serán gratuitos en las diferentes categorías, indicando los organizadores del evento, que los registros se realizarán mañana en la zona de salida y meta. Las edades participantes, son de los 3 años hasta los 12 años, divididos en diferentes categorías, con medallas para los primeros tres sitios por cada grupo.
Dodgers tendrá como rival a Océano Profundo.
Ya entrena Zonkeys con equipo completo para Temporada 2025
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
La directiva de Tijuana Zonkeys, encabezada el presidente del equipo, ingeniero Rafael Carrillo, hizo un gran esfuerzo y consiguió que la pretemporada que está llevando a cabo el equipo, a partir de esta semana, ya sea con equipo completo con miras a la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Basquetbol Cibacopa.
La semana número 11 del Torneo Interligas de Beisbol de Primera Fuerza iniciará a las 9:30 de la mañana, en los campos René Ortiz Campoy y deportivo Antonio Palacios Rodríguez
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Torneo Interligas de Beisbol de Primera Fuerza (Liga Municipal de Aficionados de Ensenada y Liga Municipal de Rosarito) entra en su semana número 11 de acción.
Los encuentros se llevarán a cabo mañana domingo, desde las 9:30 de la mañana en los campos René Ortiz Campoy de Rosarito y deportivo Antonio Palacios Rodríguez de Ensenada.
En el diamante rosaritense se realizará un doble enfrentamiento entre novenas locales, que arranca con Petroleros (3-4) recibiendo la visita de Rockies Jr (5-4).
Alrededor de la una de la tarde, luego de perder su primer juego de la temporada, Rancho Contreras (8-1) buscará retomar la senda de la victoria cuando choque con Astros (2-6).
A partir de las 10 de la mañana en la “Catedral del Beisbol de Ensenada”, los anfitriones Royals (6-2) tendrán como ri-
Domingo 16 de febrero
Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez
Torneo Interligas de Primera Fuerza
10:00 Horas Royals (6-2) vs Cachorros (0-8)
13:30 Horas Océano Profundo (9-0) vs Dodgers (6-3)
Campo René Ortiz Campoy de Rosarito
9:30 Horas Rockies (5-4) vs Petroleros (3-4)
13:00 Horas Rancho Contreras (8-1) vs Astros (2-6)
Torneo Oficial Selectivo 2024-2025 de la Liga Municipal de Aficionados de Ensenada
Campo de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado
Segunda Especial y Segunda Fuerza
9:30 Horas Mantarrayas vs Cuervos
12:30 Horas Taller Tury vs Amigos del Grande
Campo Valle de Guadalupe
10:30 Horas Valle de Guadalupe vs Legends Barber
Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez
17:15 Horas Transportes Mayón vs Serpientes
Lunes 17 de febrero
Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez
18:45 Horas
Legends Barber vs Amigos del Grande
val a Cachorros (0-8), el cual llega en plan de víctima e intentará dar la sorpresa. Al concluir el partido, tocará turno al
único equipo invicto de la justa, Océano Profundo (9-0) que se declaró listo para verse las caras con Dodgers (6-3).
“Hoy hace 11 días que empezamos la pretemporada, gracias a la iniciativa del club, que permitió tener 5 semanas de pretemporada”, comentó Esteban Gatti, entrenador del equipo para la presente campaña.
“Gracias a la dirigencia del equipo pudimos empezar la pretemporada con equipo completo, se sumó uno este miércoles, por una cuestión contractual nada más”, agregó.
Fue a principios del mes en curso cuando Tijuana Zonkeys arrancó su pretemporada, misma que está llevando a cabo en la Arena Zonkeys con miras al 7 de marzo para su su primer partido oficial de la presente campaña.
En este 2025, la Serie Inaugural del equipo “burro-cebra” en la Arena Zonkeys será el 14 y 15 de marzo en la Arena Zonkeys. Ambos partidos a partir de las 19:00 horas y para los cuales, la afición ya puede confirmar su asistencia, ya que los boletos ya están a la venta, mismos que se pueden adquirir a través de la página web www. tijuanazonkeys.com.mx y en www.boletomovil.com.
Como parte de la pretemporada de Tijuana Zonkeys, sostendrá tres partidos, dos en La Paz, Baja California ante Ángeles de Ciudad de México y otro más en la Arena Zonkeys, para el cual también está abierta la venta de boletos.