“Sufre” la ciudad ante crecimiento del puerto

Page 1


PROCESARÁN

EN LIBERTAD A

DEPREDADOR SEXUAL

“Sufre”

la ciudad ante crecimiento del puerto

La comunidad se ve afectada por la pérdida en su calidad de vida y por no tener un respaldo de infraestructura ni soporte en la planeación urbana

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

El crecimiento y frente de mar y la potencia dentro de los puertos debe estar respaldada en la infraestructu ra y soporte de las ciudades, señaló Jorge Medina Armienta, CEO de Transpoint In termodal, en su participación en el primer Foro Nacional de Consulta para Aduanas y Puertos de México.

El director general acudió al encuentro en la Cámara de Diputados, tras convocatoria de la diputada federal Rosalinda Za-

Como parte de su mensaje, Medina Armienta puntualizó la necesidad de proteger la productividad y el costo logístico de las empresas que utilizan las aduanas, pues de esta forma se “protege el valor que se genera en México”.

Por lo anterior, advirtió de los riesgos de cerrar las puertas en horarios de exportación o limitar dichos horarios para la salida de las mercancías.

“Muchas veces perdemos valor que no se recupera y no tener cadenas de abastecimiento consistentes hace una pérdida de valor en el valor que agregamos en el comercio exterior”, afirmó el CEO.

Cuando hablamos de las aduanas marítimo portuarias, más o menos movilizan el 20 por ciento de lo que exportamos, prosi-

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.

Tras cuatro meses de no tener algún avance concreto por parte de autoridades, habitantes de la colonia Praderas del Ciprés se manifestaron ayer en la Casa Municipal, para exigir el desalojo de personas que invadieron terrenos en esa zona.

Inconformes realizaron una marcha desde el parque de dicha localidad hasta las oficinas centrales del Gobierno de Ensenada, para pedir la atención del titular de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, Marco Antonio Orozco Orozco.

Residentes y propietarios de predios señalaron que las personas asentadas irregularmente están conectadas -de manera clandestina- a la línea de energía eléctrica, han realizado excavaciones, iniciado construcciones y otras acciones que generan conflictos.

Dicho clandestinaje lo han efectuado al invadir, desde el 6 de octubre de 2024, un total de 40 predios que forman parte de

guió el experto, y aún así, a veces, no tenemos la capacidad de sacar la cantidad de productos que requerimos. Jorge Medina Armienta subrayó la importancia de potenciar el frente de mar, pues en los últimos años se han hecho inversiones sustantivas para multiplicar la capacidad de procesar, recibir y descargar los buques, y esto debe estar respaldado por los servicios de soporte dentro del recinto portuario y en el puerto-ciudad.

MAYOR INTEGRACIÓN

SOCIEDAD-RECINTO PORTUARIO El líder empresarial remarcó que “las ciudades sufren”, por lo que se debe respaldar lo que sucede dentro del puerto en las comunidades.

“Para que el desarrollo sea sostenible y las comunidades vean con buenos ojos el crecimiento de las ciudades. En Ensenada, el puerto donde tenemos la principal actividad nosotros, hemos crecido sustancialmente en los últimos años, pero la comunidad se ve afectada por un crecimiento y una pérdida en su calidad de vida por no tener un respaldo de infraestructura y soporte en la planeación urbana”, enfatizó el también integrante del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen). Reiteró que el crecimiento del frente de mar y la potencia dentro del puerto debe estar “integrado a la sociedad y comunidad”, para que “este beneficio se traduzca también en beneficio de la ciudadanía de quienes habitamos las ciudades-puerto”.

la vía trazada del proyecto para la construcción del Libramiento Sur, que a su vez se conectaría con el Bulevar 2000. Lino Luján Alvarado, presidente del comité Ramo 33, dijo que la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz los turnó al director de Administración Urbana, con quien han realizado tres visitas de campo en la invasión. Comentó que por parte de la dependencia municipal les otorgaron citatorios a las personas que ocupan el asentamiento irregular, con el fin de que presentaran documentos; pero al

no tenerlos, les giraron un aviso de que tenían 10 días hábiles para evacuar el lugar. Tal notificación fue hecha el 20 de noviembre de 2024, con fecha límite alrededor del 3 de diciembre; sin embargo, han transcurrido dos meses más sin que los invasores acaten esa recomendación. Ante la problemática sin resolverse, Luján Alvarado puntualizó que decidieron manifestarse y acudir nuevamente con Marco Orozco Orozco, con el fin de que les informe lo que sucede y por qué no ha ocurri-

Más información página 3

do el desalojo. El ciudadano agregó que las constantes diferencias con los invasores han comenzado a afectarles en la salud de las personas de la tercera edad que viven en la colonia Praderas del Ciprés desde hace más de 25 años.

RECIBE DIRECTOR A INCONFORMES

Después de manifestarse públicamente, los habitantes fueron recibidos por el director de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, quien les dio a conocer que continúa en proceso el trabajo para efectuar el desalojo. Les explicó que se requiere salvaguardar los derechos de las personas involucradas, tanto residentes como invasores, para lo cual están organizándose la participación de distintas dependencias correspondientes. Finalmente, el funcionario municipal les aclaró que no hay una fecha estimada para llevar desalojar el asentamiento irregular, pero continuará coordinándose con los mismos colonos conforme haya avances.

El incremento en las operaciones de carga en el recinto portuario causan un impacto en las actividades urbanas.
Residentes se manifestaron en el Ayuntamiento.
Cortesía
Archivo

de videojuegos

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En el marco de los festejos por su 50 aniversario, autoridades de Universidad Xochicalco anunciaron ayer el lanzamiento de la Ingeniería en Programación y Desarrollo de Videojuegos.

Jordi Alva Alemán, vicerrector del campus Ensenada, mencionó que esta nueva carrera había solicitada desde hace años por la comunidad, pues son pocas las instituciones que ofrecen este programa a nivel nacional.

Destacó que el plan de estudios se caracteriza por ser innovador e integral, al contener temas de animación, pixel art, diseño de niveles, desarrollo de videojuegos para web, entre otros aspectos conjuntos al desarrollo creativo.

Es grande la diferencia entre estudiar un curso en línea de videojuego a una ingeniería, pues con la segunda se desenvuelven más habilidades y nuevas metodologías, con todos los elementos que un ingeniero debe obtener.

Tras manifestar el agradecimiento de líderes que se han sumado a crear este nuevo programa académico, aseguró que en septiembre se abrirá la primera generación de la carrera cuatrimestral.

Alva Alemán dijo que en la feria Perfiles Vocacionales, del semestre pasado, hubo numerosos prospectos para estudiar la ingeniería, a lo que la Universidad esperó a que se le entregara el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) para oficializarla.

NUEVE CUATRIMESTRES

Por su parte, Kenia Marín Machado, directora académica de Universidad Xochicalco, campus Ensenada, resaltó que el programa de 9 cuatrimestres ofrece una formación integral que combina conocimientos técnicos con habilidades de gestión.

El plan educativo aborda las demandas de un mercado en constante evolución, en el que el aspirante desarrollará videojuegos 2D y 3D para diferentes plataformas a través de la programación.

Buscan atraer a miles con Gran Carnaval de Ensenada

Alrededor de 50 mil personas por día esperan los organizadores de este evento tradicional en la zona de festejos, son contar los que se sumen a los conciertos y desfiles

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para el Gran Carnaval Ensenada 2025 se esperan alrededor de 50 mil personas por día en la zona de festejos, además de los miles que se sumen a los conciertos y los desfiles, destacó el coordinador del Comité, Isaac Pillado Aguilar.

Lo declaró este miércoles a la prensa, donde recordó que también estiman una cantidad similar derivado del atractivo cartel para este año, además de que esperan visitantes del sur de California, Estados Unidos -donde realiza promoción la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz-, así como las comunidades de Mexicali, Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito y San Quintín.

Directivos de Xochicalco Ensenada dieron a conocer el plan de estudios de la nueva ingeniería.

Reiteran la importancia de prevenir hipertensión

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Debido a que es el grupo de edad con mayor riesgo de padecer hipertensión ar terial (HTA), a los adultos mayores se les recomienda tener un diagnóstico y trata miento oportuno, para reducir el peligro de desarrollar complicaciones, informó Rubén Lucero Ocampo.

El jefe la Jurisdicción de Servicios de Sa lud de Ensenada explicó que se trata de una enfermedad crónica, no transmisible que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, afecta 1 de cada 3 adultos. Dicho padecimiento, continuó el respon sable jurisdiccional, afecta la calidad de vida de la o el paciente, por lo que se emiten distintas recomendaciones pertinentes para prevenirla a tiempo.

Pillado Aguilar recordó que es el festejo más longevo del noroeste del país, incluso más que el de Mazatlán, Sinaloa, de ahí que el nombre de este año busque hacerle un homenaje a esta trayectoria.

“Es muy importante que esta fiesta no se pierda que, al contrario, se fortalezca, y es parte de la identidad de las y los ensenadenses”, expresó.

ELENCO Y DESFILES

De acuerdo a los planes, el Gran Carnaval Ensenada 2025 será del 27 de febrero al 4 de marzo, en Playa Hermosa, con la participación de ar- tistas como Los Ángeles Azules, Banda El Recodo, Matute y Paquita la del Barrio.

Adelantó que tienen programados cuatro desfiles, donde también resalta que, por primera vez, habrá de tipo nocturno, lo que forma parte de las novedades para esta edición, junto con los artistas programados.

“Regresamos a Playa Her-

Definirán a Rey Feo para este sábado 15

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Como parte de los preparativos del Gran Carnaval Ensenada 2025, el último cómputo para elegir al Rey adulto será el próximo sábado 15 de febrero, en el Salón Catedral del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera. Suhail Guerra, de organización, cómputo y desfile del festejo, informó que el encuentro será a partir de las 18:00 horas, donde habrá presentaciones de las y los participantes. Recordó que ya fueron cerradas las inscripciones y ya se cuenta con la Reina, Reina de la Alegría y los reyes infantiles. Lo que vamos a descubrir este sábado es nuestro futuro rey del 2025, así como nuestro príncipe y duque”, adelantó sobre la competencia. Conforme ha sido dado a conocer, los candidatos son Francisco “Pancho” Espinoza; David Refugio Bello “El Papi” y Héctor Alfredo “El Gordo” Ventura. La Reina es Luna Valeria Romero Cortez, mientras que la Reina de la Alegría es Paty Zárate; en el caso de la Corte Infantil es Valentina Salazar y Alex Amaya, para reina y rey, respectivamente.

mosa por cuestión de estos grandes conciertos. Necesitábamos un espacio para que todos pudiéramos disfrutar”, comentó.

Sobre la seguridad, Isaac Pillado destacó la colaboración con las corporaciones policiales, bomberos y pro-

Sobre los contingentes y su presencia en los desfiles, Suhail Guerra destacó la participación de 24 carros alegóricos y aproximadamente 11 comparsas para esta edición 2025.

“Tenemos una supervisión muy distinta a otros años, ya que se trabajó desde un inicio con bocetos. Estamos muy al pendiente de materiales, pintura y diseños. Habrá muy buen resultado en los carros alegóricos. En comparsas tenemos mucha gente nueva y darán su mejor esfuerzo para realizar un buen papel”, adelantó.

FECHA DEL TRADICIONAL FESTEJO

El Gran Carnaval Ensenada 2025 será del 27 de febrero al 4 de marzo; los desfiles serán los días sábado, domingo y martes. “El día sábado tenemos un solo desfile a las 5:30 de la tarde: vamos a presentar por primera vez un desfile nocturno con luces y todo iluminado para que tengan otra perspectiva de nuestros carros alegóricos”, mencionó, además de referir que estos recorridos no participarán las comparsas. Sobre el domingo, será a las 12:30 y, posteriormente, a las 17:30 horas; luego, un descanso el lunes, y el último desfile para el martes a las 14:00 horas. Para más información, las personas podrán consultar el sitio oficial del Gran Carnaval Ensenada 2025 en redes sociales: https://www.facebook.com/profile. php?id=61571807278034.

tección civil, además de servicios públicos municipales e infraestructura, para estar al pendiente de calles y alumbrado, además de que en el área de festejos contarán con varios puntos de apoyo. Por último recomendó acudir con tiempo y utilizar vías

Para lo anterior, es vital adoptar una vida saludable, disminuyéndose el consumo de sal y grasas saturadas, así como también realizar actividad física de manera regular, mantener un peso corporal adecuado, comer alimentos frescos y no fumar.

DIAGNÓSTICO TEMPRANO

Reiteró la importancia del diagnóstico temprano y tratamiento oportuno, pues reducen el riesgo de tener complicaciones graves como enfermedades cardiovasculares, cerebrales y renales, principalmente. Mencionó que las personas con mayor riesgo a padecer hipertensión son los adultos mayores, con obesidad, sedentarismo, las que consumen alcohol y tabaco, cuentan con alguna enfermedad crónica o con antecedentes familiares de esta enfermedad. Finalmente, Lucero Ocampo, exhortó a la población a acudir por atención médica en caso de que su presión sea de 140/90 mm Hg o mayor y presentar síntomas de dolor de cabeza, mareo, zumbido de oídos, problemas de visión y/o hemorragia nasal.

alternas para llegar a la zona, además de procurar las precauciones debidas. Para los horarios oficiales de los conciertos, las personas podrán consultar el sitio oficial en redes sociales: https:// www.facebook.com/profile. php?id=61571807278034.

Cortesía
El coordinador del Comité, Isaac Pillado Aguilar aseguró que esperan una gran afluencia turística y local en la zona de festejos.
Isaac Rosas / El Vigía
Este sábado 15 se realizará el segundo y último cómputo de adultos y el domingo el infantil.
Ya hay dos candidatas a reina.
Suhail Guerra Adame.
Del 27 de febrero al 4 de marzo se realizará el Gran Carnaval de Ensenada 2025.

Enfrenta Ensenada peor crisis de salud

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Gracias a la responsabilidad y el respeto a su labor de los profesionales de la salud en el Hospital General de Ensenada, es que se hizo público la grave crisis que enfrenta dicho centro de salud, que por la incompetencia del Gobierno de Morena pone en desamparo total a la población más necesitada, así lo denunció Carmen Íñiguez Casanova, presidenta del PAN en Ensenada.

Hoy Ensenada no solo está en el desamparo por una crisis de inseguridad; que derivado de la falta de coordinación, estrategia y combate a los delincuentes, nos han puesto a los ciudadanos en estado de miedo y vulnerabilidad; ahora vivimos no solo la falta de medicamentos que desde el sexenio de López Obrador hemos venido señalando, hoy los insumos básicos no llegan y no existen los contratos con empresas subrogadas para la prestación de los servicios de salud, así lo expresó la líder panista en el municipio de Ensenada.

PIDEN UNIÓN SOCIAL

Por estos motivos los panistas están convocando a la sociedad en general a unirse en torno a lo más sensible que tiene un ser humano que es el cuidado y protección de su salud, la falta de insumos médicos en el Hospital General de Ensenada es la necesidad más apremiante, por tal motivo convocan a los ensenadense a apoyar con donativos en especies y juntos luchar por la salud de las niñas y niños del puerto. Carmen Iñiguez comentó que los donativos pueden ser llevados directamente al Hospital General o a las instalaciones del partido donde concentraran y clasificaran cada uno de los insumos.

Prevé Sidurt 1,863 mdp en obras para Ensenada

Porfirio Vargas Santiago, subsecretario de la Sidurt aseguró ante la Comice que sigue en proceso de construcción el nodo vial

El Gallo, la avenida Bahía Asunción y en Zona Centro por otros 75 mdp

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El Gobierno del Estado trae propuestas de inversión estimada para obra pública por mil 863.4 millones de pesos (mdp), para el periodo 2025-2027, a través de diversos programas, informó

Porfirio Vargas Santiago, subsecretario de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt). Durante una reunión de trabajo con integrantes de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Ensenada encabezada por José Guadalupe Plascencia Galindo, el funcionario detalló que del programa respira se tienen contemplados 697 mdp. De esos, 300 estarían previstos para la construcción del bulevar Maneadero parte alta del kilómetro 21+600 al 24+900; 78.7 mdp para el proyecto del puente sobre la calle Diamante como parte de la modernización del Libramiento Esmeralda; y, 315 mdp para el nodo vial del bulevar Reforma y avenida Ruiz, que permitiría la salida directa al Libramiento Ensenada.

Abierta convocatoria para la academia de Bomberos de Ensenada

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

La convocatoria para la academia de Bomberos Cuarta Generación “Licenciada Claudia Agatón Muñiz” se encuentra abierta y está dirigida a voluntarios registrados en el padrón de la Dirección de Bomberos de Ensenada, así como a voluntarios de las diversas delegaciones del Municipio.

El director de la corporación, Julio César Cota Molina, manifestó que las personas que deseen profesionalizarse y fortalecer sus conocimientos en el ámbito de emergencias en este Municipio, tiene hasta el 17 de febrero del presente año para inscribirse.

LOS REQUISITOS

Comentó que algunos de los requisitos son tener entre 18 y 30 años al momento de la inscripción, contar con estudios mínimos de bachillerato -concluida-, presentar certificado médico que acredite buen estado de salud físico y mental, así como aprobar los exámenes de selección físicos, médicos, psicológicos y académicos, además de no contar con antecedentes penales y tener disponibilidad de tiempo completo durante el período de formación. Las personas interesadas en ingresar a la academia de Bomberos, pueden consultar la convocatoria completa en www.ensenada.gob.mx o bien comunicarse al teléfono 646 176-24-24.

de la gaza de incorporación del Libramiento Ensenada con avenida Ruiz; 42.5 mdp para la ampliación de la Avenida Ruiz, entre calle Niños Héroes y acceso al Cañón de Doña Petra; otros 34.2 mdp serían para la conexión del bulevar Costero y avenida Paseo de la Playa. Para el Programa de Atención a Zonas Prioritarias se está considerando una inversión de 175 mdp divididos en 21 mil 420 metros cuadrados en diversas vialidades de la Colonia Popular 89 por alrededor de 40 mdp, y la delegación de Maneadero con 68 mil 090 metros cuadrados de vialidades con una derrama de 135 millones de pesos. Vargas Santiago también informó a la membresía de Comice que también se destinarán se llevarán beneficios a el Ex Ejido Chapultepec con una inversión de 213 mdp para un total de 142 mil 122 metros cuadrados de diversas vialidades del sector suroeste de esa delegación, de esa misma cifra le corresponden 10.6 mdp a las calles Arenas,

Buscan reformar horarios de las aduanas en México

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

egisladores federales presentaron una iniciativa para reformar la Ley Aduanera, con la finalidad de unificar y ampliar los horarios de operatividad en las 50 aduanas de México.

Lo anterior fue dado a conocer durante la inauguración del Foro Nacional de Consulta para Aduanas y Puertos de México, promovido por la diputada Rosalinda Zavala Díaz, quien subrayó la importancia de aduanas y puertos en el movimiento de mercancías, el impacto en la economía nacional y el desarrollo socioeconómico del país.

Recordó que ejercen una función trascendental, como la protección de la seguridad nacional, la recaudación de impuestos y aranceles, la aplicación de normativas comerciales y la prevención y detección de actividades ilícitas.

La iniciativa sería para dichas instalaciones ubicadas en puntos estratégicos y en más de 30 puertos comerciales en el Océano Pacífico y el Golfo de México.

De acuerdo a los datos presentados por Zavala Díaz, la propuesta plantea que los servicios aduanales sean implementados en dos horarios:

a) Lunes a domingo, de 00:00 a 24:00 horas.

b) Lunes a sábado, de 09:00 a 21:00 horas, y los domingos de 09:00 a 15:00 horas.

de Consulta para Aduanas y Puertos de México fue promovido por la diputada Rosalinda Zavala Díaz.

MEJORARÍA SERVICIO

La legisladora destacó que esto permitiría contar con una mejor infraestructura en los puertos, reducir los tiempos de espera y costos logísticos, lo que incrementaría el volumen de comercio y la inversión extranjera directa. “Un sistema aduanero propiciaría un circuito virtuoso en el que las empresas operarían con mayor rapidez y menor costo, beneficiando tanto a grandes corporaciones como a pequeñas y medianas empresas del país. El comercio podría aumentar hasta 15 por ciento en los próximos cinco años, con un impacto en la creación de empleos y un incremento en el PIB (Producto Interno Bruto)”, señaló.

Por su parte, la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Gabriela Jiménez Godoy, apuntó que las aduanas juegan un papel fundamental en el desarrollo de México, pero actualmente presentan un retraso en ma-

Aprueba Cabildo convenio con Imcudhe para el Carnaval 2025

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Por urgente y obvia resolución, el Cabildo de Ensenada aprobó la celebración del convenio de colaboración con el Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (IMCUDHE) y el XXV Ayuntamiento de Ensenada, respecto al evento cultural denominado Carnaval 2025.

Con base al punto de acuerdo, contempla que la alcaldesa Claudia Agatón y el secretario general del Ayuntamiento, Julio César Arenas Ruiz, firmen el convenio con Imcudhe, para la organización, coordinación, comercialización de espacios y/o locales, explotación y realizar

teria de operatividad y procesos obsoletos, derivado del abandono y corrupción en el que gobiernos anteriores las dejaron.

Recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha señalado que erradicar la corrupción en las aduanas es un paso importante para la recaudación de impuestos y destinar estos recursos a los programas sociales, a la innovación, modernización, digitalización y fortalecimiento de la seguridad

“Se ha puesto especial atención al 'Operativo Limpieza', que permite verificar que las mercancías que entran a México sean legales y aquellas que no, sean confiscadas”, comentó.

También indicó la importancia de actualizar y digitalizar los procesos en los puertos, así como las vías para impulsar su sostenibilidad, abandonando los combustibles fósiles para su funcionamiento.

cualquier tipo de actividad relacionada exclusivamente para el evento cultural denominado "Carnaval 2025".

PAGO DE DERECHOS De igual manera para recaudar el pago por concepto de derechos que se causen conforme a la Ley de Ingresos del Municipio de Ensenada vigente, de conformidad con la legislación y normatividad reglamentaria aplicable, en el ámbito de sus atribuciones con las responsabilidades que de tales ordenamientos emanen; y realizar las adecuaciones presupuestales y programáticas necesarias para el cumplimiento de dicho evento. También se aprobó en esta sesión extraordinaria, la primera modificación presupuestal, correspondiente al ejercicio fiscal 2025, del Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada.

Acompañado por el delegado en Ensenada de la Sidurt Fernando Tinajero Villavicencio, el subsecretario Vargas Santiago dio un reporte a los empresarios de la construcción acerca de las obras en proceso en la ciudad por un monto de 75.5 millones de pesos.

Detalló que 20.6 millones corresponde a la construcción de la gaza suroeste del Nodo Vial El Gallo con un avance de 65.80 por ciento; otros 38 se están ejerciendo en la gaza sur de la misma vialidad con un avance del 69 por ciento y, 16.9 millones se destinan a la pavimentación de la avenida Bahía Asunción y calle Cedros en el centro de la ciudad, que registra un avance del 21.14 por ciento.

Durante la reunión de trabajo los funcionarios fueron cuestionados sobre diversos temas relacionados con el desarrollo de la ciudad y expresaron sus preocupaciones e inquietudes por diversos asuntos relacionados con inversiones y el programa de vivienda que serán abordados posteriormente.

Ordena juez federal atención en el HGE

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Resultado de un amparo promovido por la asociación civil Litigio Comunitario, ante la crisis financiera del Hospital General de Ensenada, un juez federal ordenó que se evite la suspensión de servicios, y se provean los recursos necesarios para su operatividad. El abogado Alfredo Balbuena Placier dio a conocer que dicha intervención, por parte de la organización, es derivada del llamado hecho al sistema IMSS Bienestar, por la necesidad de insumos, equipo, medicamentos y otras condiciones del mismo nosocomio. Por lo anterior, fue interpuesto un juicio de amparo ante la justicia federal, a efecto de que no fuera suspendida la consulta externa, así como involucrar a otras autoridades del ámbito de salud para que resolver las necesidades expuestas. Mencionó que fueron notificados de una suspensión de plano que se dictó en ese expediente, en el que prácticamente son tres puntos los que se ordena por el juzgado federal a la autoridad administrativa. El primero, es que se abstengan de suspender las consultas externas a los pacientes; segundo, que se proporcionen los insumos, equipo médico y protección necesaria, a efecto de salvaguardar la integridad de usuarios y personal.

OBLIGACIÓN LA ATENCIÓN

Dichas demandas están en el marco normativo que rige al país, concretamente del artículo 4 de la Constitución, con relación a diversos instrumentos internacionales que establecen la obligación de proveer –como un derecho humano– el acceso a la salud.

A partir de que la autoridad federal fue empática con el planteamiento de la asociación, mencionó que esperarán a que las autoridades correspondientes respondan (en un término de 24 horas) sobre las condiciones en que están para cumplir con esta orden federal. Esto implicaría que se levante la suspensión de la consulta externa y empiece el cumplimiento a esta suspensión de plano emitida por el juzgado federal, para comenzar a abastecerse al Hospital General de los insumos necesarios para cumplir con su función.

La convocatoria estará abierta hasta el 17 de febrero.
Cortesía
Carmen Íñiguez Casanova, presidenta del PAN en Ensenada.
Cortesía
Según el recurso de amparo promovido, no se debe interrumpir la atención médica en el HGE.
Luis Miguel Ramírez / El Vigía
Cortesía
Cortesía

CUCHILLITO DE PALO

¿SI ALGUIEN conoce a un auténtico morenista favor de avisarnos?

AÑOS DECISIVOS

Lo que ocurra en este año y el siguiente en materia política y económica será determinante para constatar en el 2027 si la oposición es capaz de ofrecer una competencia digna en las urnas, o Morena vuelve a ganar todas las candidaturas de mayoría, como ha ocurrido en Baja California desde 2018.

En lo político-electoral en este momento se observa el deseo de varias organizaciones por convertirse en partidos políticos, algunas de ellas de clara filiación morenista, que en el fondo pretenden operar como “satélites” del grupo en el poder En lo que toca a Baja California ha quedado claro que la alianza PANPRI-PRD resultó un fracaso en 2021 y 2024, y de cara a lo que viene no destaca un personaje que sea reconocido en la población, y el único con más presencia y trayectoria a nivel estatal es el actual diputado federal por Movimiento Ciudadano (MC), Gustavo de Hoyos Walther, quien fuera dirigente nacional de la Coparmex durante el sexenio de López Obrador. Tampoco se vislumbra en el escenario una mujer o un hombre del ámbito académico, deportivo o de las luchas civiles que manifieste su interés de participar en una fuerza política diferente a Morena y sus aliados.

Lo que sí es evidente, y en este espacio lo publicamos desde hace tiempo, es que se intensificará el tránsito de priistas y panistas hacia Morena, porque más de uno buscará ser candidato

Contáctenos

JUEVES 13 de febrero de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7691

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, JUEVES 13 de febrero de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

o candidata dentro de dos años, y uno de los requisitos es ser militante.

Y LA LISTA CRECE

A 27 meses de distancia de las elecciones locales, en Morena se incrementa el número de suspirantes a la gubernatura, siendo los más visibles Jesús Alejandro Ruiz Uribe, Julieta Ramírez Padilla, Armando Ayala Robles, Fernando Castro Trenti, Alfredo Álvarez Cárdenas, Ismael Burgueño Ruiz y Norma Bustamante Martínez.

Desde luego que la postulación dependerá del grado de influencia de sus padrinos políticos, porque la decisión final obviamente se tomará en la Ciudad de México, donde se definirá el género de la candidatura que se pretenderá disfrazar con una “encuesta”, pero durante el tiempo que falta pueden influir factores internos y externos, dado los constantes amagos de Donald Trump, la incertidumbre que genera, su impacto en la economía y el tema de la seguridad pública, entre algunos asuntos que pueden incidir en el ánimo de la población, aunque hoy parezca que Morena tiene la alfombra puesta para volver a obtener otra victoria zapato, que sería la quinta consecutiva en la entidad.

TRASNOCHADO

Pues resulta que el pasado viernes 7 de febrero, el Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (Imcudhe) presentó la obra de teatro denominada “Que se abra el telón”, donde hubo música, actuación y todo lo que una puesta en escena requiere.

El evento tuvo como sede el Teatro Universitario y de los Periodistas “Benito Juárez” y recibió a jóvenes estudiantes de nivel secundaria de la zona urbana y alrededores.

La sorpresa fue que el director de dicho instituto, Rodrigo Ventura de la Cabada, le cayó como anillo al dedo la presencia del público juvenil para comenzar a adoctrinar a este sector de nuestra comunidad, ya que la obra enaltece al socialismo, al “Che” Guevara y a Fidel Castro, que nada tienen que ver con nuestra cultura. ¿O será que tiene esa encomienda?

Ventura de la Cabada es libre de pensar lo que quiera, pero como funcionario debe acatar lo que establece la ley, los reglamentos de la dependencia que encabeza y consensar su plan de trabajo con las directrices que estableció la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.

SATURAN ADUANAS

Debido a la renovación del sistema de validación de exportaciones las aduanas de Tijuana, Ciudad Juárez y Reynosa, enfrentan un caos desde la tarde del pasado lunes y podría mantenerse hasta el 14 de febrero.

Decenas de tráileres saturaron ayer la zona que rodea al puerto fronterizo de Mesa de Otay, al norte de la mancha urbana de Tijuana, desde el Bulevar Industrial hasta el extremo oeste en la Colonia Libertad, debido a la actualización de un software de la Aduana.

Sumando ambos sentidos, los tractocamiones y automóviles particulares en esa zona, quedaron atrapados a lo largo de 8 kilómetros, haciendo entre una y dos horas en el trayecto de 4 kilómetros. El tráfico afectó también a quienes se dirigían al aeropuerto de la ciudad, que se ubica justo en medio del caos vehicular.

SI MÉXICO no se prepara, a través de la implementación de una política industrial, para explotar la actual coyuntura de la relocalización de empresas de suministros (nearshoring) con los Estados Unidos, podría quedar excluido a medida que otros países (India, Brasil, Indonesia) den un paso para llenar ese vacío. Así lo advierte un estudio la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). “El éxito del nearshoring requiere un compromiso con una política industrial activa en México que construya infraestructuras clave, identifique los nichos específicos en las cadenas globales de valor que el país desea ocupar, atraiga la Inversión Extranjera Directa (IED) adecuada, apoye a las empresas locales en el desarrollo de las capacidades productivas y tecnológicas necesarias y aplique una estrategia de capital humano que cree la mano de obra cualificada necesaria para implementar esta estrategia”, indicó la Comisión. El estudio, dirigido por el profesor Gary Gereffi, director del Centro de Global de Cadenas de Valor de la Universidad de Duke, precisó que para promover su escalamiento industrial y aumentar la competitividad internacional de las industrias clave de América del Norte, México debe definir y llevar a cabo una ambiciosa política de desarrollo proactivo acorde con la agenda actual de grandes aliados estratégicos, como los Estados Unidos.

“Durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, México no impulsó una estrategia integral de desarrollo industrial que le permitiera ser competitivo internacionalmente en industrias como la de semiconductores, vehículos eléctricos y baterías, farmacéutica o minerales esenciales.

“México tiene serias limitaciones en infraestructuras fundamentales como la energía eléctrica, los puertos, las carreteras y el suministro de agua que no permitirían al país competir de forma más eficaz con China”, indica el documento.

En el contexto de las actuales oportunidades de nearshoring en los Estados Unidos, las inversiones a gran escala y específicas son fundamentales, así como la integración de la iniciativa privada, consideró la Cepal.

Cepal añadió que con la llegado del gobierno de Claudia Sheinbaum se buscará conceder una gran prioridad a la aceleración del nearshoring en México, pero falta por saber el compromiso que asumirá el país con la política industrial. “Nuestro análisis sugiere que una agenda política ambiciosa y proactiva tendrá las mayores posibilidades de éxito. Otros tópicos de gran interés internacional incluyen el desarrollo sostenible y la política industrial ecológica para el Sur Global que también puede vincularse a la agenda de nearshoring. “Queda por saber si el país decide o no asumir estos objetivos y cómo los asumiría. Existe un gran interés por el nearshoring y una gran expectativa por saber cómo aprovechará México esta oportunidad”, resaltó. Sin embargo, la incertidumbre que vive México ante la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a mercancías mexicanas, internamente enfrenta retos como la inseguridad, la disponibilidad de mano de obra, y el acceso a recursos como agua y electricidad. El presidente nacional de la American Chamber of Commerce (AmCham) indicó que México debe resolver los desafíos internos mencionados para mantener un entorno atractivo para la inversión. Hasta el momento la inversión extranjera en México está siendo generada principalmente por reinversiones de empresas que ya operan en el país, pero la proximidad geográfica con Estados Unidos y la diferencia de aranceles entre este país y China fortalecen la competitividad mexicana en América del Norte, y ese debe ser un elemento de negociación.

El deudor filántropo

ERA noviembre de 2024. En un restaurante en el sur de la Ciudad de México, un grupo selecto de chefs presentaba sus creaciones en un evento filantrópico. En el estrado, sonriente, estaba Gabriel Gadsden, expresidente y consejero de la asociación “Ayúdate a dar”, que organizaba el evento.

La asociación recibe fondos de otras fundaciones y a la vez dona a organizaciones que ayudan a niños y jóvenes “en situación de calle, riesgo y abandono”. En los últimos 15 años, cada otoño “Ayúdate a dar” organiza una cata benéfica, en la que el boleto, dice su página, cuesta tres mil pesos por persona. Y mientras Gadsden sonríe en estos eventos, un grupo de compañías en México lleva años tratando de cobrar adeudos multimillonarios a su empresa.

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

Gadsden es CEO y fundador de Grupo Escato, una compañía que monta escenografías y sets para televisión. Durante años, la compañía creció en México. En 2012, fundó una filial en España, que llamó Escato Internacional Escenografía Corporativa. Pero en 2021, varias señales mostraron que las cosas no andaban bien. Primero, Gadsden colocó a su sobrino Alfredo como director general del Grupo. Luego, en diciembre de 2021, cambió de nombre a la empresa en España. Alfredo, el sobrino, se convirtió también en presidente de Tars Design, el nuevo nombre de la filial española. Estos cambios tenían un motivo: en agosto de 2021, a Escato lo de-

mandaron por adeudos multimillonarios y la empresa entró en concurso mercantil. Durante el siguiente año, en el caso judicial se analizaron los montos que debía. Y en julio de 2023, el Poder Judicial anunció el fin del concurso. El juez determinó que habría una quita del 70% de los pasivos de la empresa, es decir, que de cada 10 pesos que debía, Escato sólo pagaría tres. La determinación buscaba, dice el anuncio judicial, proteger cientos de empleos. Para varios acreedores, el final del concurso no concluyó la pelea judicial. En el último año y medio, varias instituciones financieras, entre ellas BBVA, Banorte, Bancomext y Santander, han litigado para cobrar más de 600 millones de pesos. El caso judicial determinó que Escato no tenía dinero suficiente para pagar sus deudas. Los acreedores, que han impugnado, sostienen que esto es falso. Revisé documentos de la empresa, del concurso, de sus operaciones fuera de México, y hablé con fuentes cercanas a los acreedores. Estos me aseguraron que “aún no han cobrado, pero siguen peleando”. “Gadsden dijo que no tenía activos para cubrir los adeudos. Varios acreedores sostienen que sólo mediante artimañas Gadsen ha podido evadir el pago de sus deudas, pero pronto enfrentará nuevos recursos legales que lo obligarán a cumplir”, me dijo una fuente cercana al caso. “Escato no está en quiebra. La empresa sigue operando con solidez”, respondió Gadsden. “Un grupo minoritario de

acreedores ha intentado descarrilar a la empresa, abusando de su tamaño y capacidades para obstaculizar el proceso”. Mientras este litigio sigue, Gadsden asegura que Escato en México es “un actor clave en proyectos estratégicos del gobierno federal”. En España, registros oficiales muestran que, sólo en 2024, Escato (con su nuevo nombre) obtuvo un contrato por 14 millones de euros para dar servicios de “planificación y gestión de servicios de marketing ferial en certámenes, ferias y otros eventos corporativos y otros servicios complementarios” en Islas Canarias. Durante los años del concurso mercantil, entre 2021 y 2023, ganó casi 4 millones de euros más. Al tiempo que los empresarios a quienes Escato aún les debe litigan para tratar de cobrar, Gadsden mantiene su imagen pública de filántropo a través de la asociación que dirigió varios años. Sólo en 2024, la asociación tuvo ingresos en efectivo por 4.5 millones y gastos mayores por 4.9 millones. No hallé, sin embargo, quiénes son sus benefactores. Aunque tiene una dirección pública cerca del Bosque de Chapultepec, la dirección de “Ayúdate a dar”, en sus registros oficiales, es una notaría. Pregunté por esta organización a varios activistas de la infancia. Me dijeron que no la conocen. Este caso es sólo un ejemplo de los vínculos que hay en México entre organizaciones y empresas metidas en litigios, cuyas finanzas no son completamente públicas. Con el gobierno de Donald Trump cancelando ayuda a organizaciones, que venía desde el gobierno de EU, será aún más importante mirar con lupa qué pasa en México entre empresas y filantropía.

Ramírez LINOTIPIA
Gustavo de Hoyos
Alejandro Ruiz
Rodrigo Ventura

COMO TODOS ustedes se enteraron, ayer, el gobierno de Ismael Burgueño Ruiz dio vida, entre otras nuevas dependencias, a la llamada Agenda Digital, en cuya dirección quedó como titular la joven consultora en materia tecnológica, Karina Pérez Dorsey. Por lo que se dijo de esta dependencia y lo que la propia Karina Pérez ha difundido como logros de la empresa que fundó y de la cual es directora general, se pretende reducir el exceso de regulación que existe y que desde décadas atrás se sufre, con lo que definitivamente se beneficiarían los ciudadanos.

En octubre de 2024, el propio Burgueño anunció que le apostaría a hacer un gobierno digital que otorgue un servicio eficaz y eficiente para los tijuanenses y, desde entonces, anunció la simplificación de trámites y la instalación de una “ventanilla única” lo cual se lograría, con medidas como la agenda digital.

Una agenda digital, se ha dicho, es un conjunto de acciones políticas y estrategias que se aplican para transformar digitalmente un sistema como el de los gobiernos (entre otros), mejorando la eficiencia, la transparencia y la calidad de los servicios. Así que si Pérez Dorsey lo logra, será un triunfo que se podrá adjudicar el presidente municipal, ya que esto deberá disminuir (si no erradicar por completo) los casos de corrupción que, lamentablemente, y pese a las buenas intenciones que ha señalado tener Burgueño, hay casos documentados que confirman que la corrupción está desatada de una manera escandalosa en varias de las oficinas, tal vez aprovechando

Dora Elena Cortés

AFN POLÍTICO

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

(los responsables del hecho) que Burgueño estaría trabajando para resolver los problemas que desde su llegada se han presentado y que tal vez no esperaba, muchos de estos generados, inclusive, por “grillas internas” entre grupos de poder, que buscan hablarle bonito al oído. Y es que los casos que nos han referido, no solamente involucran al Departamento de Reglamentos, que si hubiese un premio se llevarían el principal, sino en todo tipo de dependencias, tan solo para facilitar trámites, sacar documentos que urgen o no aplicarles imaginarias multas.

Es más, hasta para trámites en temas que uno no espera, como sería de Medio Ambiente, exigen

Trump no puede romper escudo de seguridad nacional de México

EL OBJETIVO del presidente Trump de ingresar a México para aplastar y borrar de la faz de la tierra a los cárteles del narcotráfico que producen y contrabandean droga a Estados Unidos se ha topado con un escudo de seguridad nacional de México que podría frustrar en el corto plazo sus órdenes de extraterritorialidad.

El mensaje que dejó la designación como director de la DEA de un exagente operador en México, Terrance “Terry” C. Cole, no va a implicar un aumento inmediato de operaciones de la agencia norteamericana antinarcóticos, porque el gobierno del presidente López Obrador blindó con mucha solidez el funcionamiento de las oficinas de la DEA en México con modificaciones a la Ley de Seguridad Nacional mexicana que obliga a todas las agencias a limitar operaciones en territorio nacional.

Asimismo, la Casa Blanca no le encuentra la cuadratura del círculo de la orden que dio el presidente Trump al Departamento de Justicia y de ahí al Departamento de Estado para iniciar las operaciones inmediatas que tengan por objeto la desarticulación de cárteles mexicanos, y además la orden deja muy en duda si se refiere a las re presentaciones cri minales dentro de Estados Unidos o si fue una orden que implicaría violación de la territorialidad mexicana para en viar tropas de las fuerzas especiales o marines a realizar incursiones ilegales en las zonas territo riales sobre todo del Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco, con objetivos destructivos que generarían sin duda inestabilidad social y violencia en las calles mexicanas.

manera no hay mecanismos legales que le permitan a Estados Unidos realizar operaciones en otros países. Para que la orden de Trump pueda funcionar se requiere de un nuevo acuerdo general entre las dos naciones para establecer estrategias autónomas pero vinculantes entre sí de lucha contra los cárteles del narcotráfico y del crimen organizado, entre ellas también las que operan tráfico de armas, personas y dinero.

México y Estados Unidos han firmado muchos acuerdos en materia de seguridad, aunque tres con criterios muy formal: el derivado de la Operación Intercepción de 1969 cuando Estados Unidos cerró la frontera de californiana y causó estragos en la principal zona fronteriza bilateral, el acuerdo de seguridad firmado por el presidente Carlos Salinas de Gortari en 1989 para cederle a Estados Unidos injerencia en México en materia de delincuencia y la Iniciativa Mérida del presidente Felipe Calderón y presidente George Bush Jr. en 2008.

El presidente López Obrador, en los hechos, desactivó todo tipo de acuerdos y se quedó solo con el diálogo nacional bilateral general que el presidente Biden nunca supo aterrizar en cuestiones concretas operativas y que solo le sirvió a México para darle largas al asunto en tanto que se establecieron conversaciones de alto nivel sin programas

INDICADOR POLÍTICO

El presidente Obama firmó en 2011 una estrategia especial para combatir a las organizaciones criminales transnacionales, es decir, con efectos fuera del territorio de Estados Unidos, sobre todo en México y Colombia. El concepto de transnacionalización de una directriz de seguridad nacional de la Casa Blanca quedó en el vacío legal y sólo sirvió cuando menos para dejar un instrumento que alguna vez pudiera tener posibilidades de utilización, pero que el propio gobierno estadounidense nunca puso en operación dentro de Estados Unidos para combatir a las células orgánicas y con capacidad autónoma de funcionamiento de nueve cárteles mexicanos detectados por la DEA que estaban operando en territorio americano.

Ahora el presidente Trump habla de combatir a las organizaciones criminales transnacionales -sin citar, obvio, la estrategia de Obama-, pero de igual

Desde su campaña y como sus primeras acciones en materia de seguridad sobre temas del narcotráfico y el crimen organizado, Trump ha estado anunciando decisiones unilaterales que muchas de ellas tienen que involucrar obligadamente una autorización y coparticipación mexicana, pero sin ningún acuerdo formal que permita la instrumentalización institucional de decisiones.

Hasta ahora solamente se ha dado autorización a diez expertos en seguridad de fuerzas especiales de Estados Unidos para que vengan a México a dar entrenamiento y capacitación en temas de crimen organizado, pero se trata de una decisión controlada por México que no permitirá ir más allá de cursos y los expertos visitantes carecerán de cualquier posibilidad de perfilar programas operativos. Mientras existan las prohibiciones de la Ley mexicana de Seguridad Nacional sobre operaciones de la DEA y otras agencias, Trump solamente quedará en buenos deseos para venir a México a aplastar a los narcos.

POLÍTICA PARA DUMMIES: La política se decide en lo oscurito.

de 20 a 25,000 pesos por “desaparecer” las multas. En otro caso debidamente documentado y con testimonio directo, a una persona (en otra oficina) le cobraron 30,000 pesos y solo le dieron un recibo como de 3000. Lo peor del caso es que, para que no exista manera de que reclamen (porque los ofendidos no se atreverían a llegar hasta el presidente municipal), hay quienes andan corriendo la versión de que todos esos dineros, se piden directamente “por instrucciones del munícipe”, por lo que debe ponerse muy atento a lo que está pasando a su alrededor, ya que hay quienes están aprovechando que está atendiendo otros asuntos.

ANA Y CONDA

Dicen que “hay que ser cochis, pero no trompudos”.

PD.- La intolerancia que la presidenta ha mostrado en los

AGUSTÍN, Mercedes y Don Sebas, se habían refugiado en una de las cafeterías de la Plaza, dispuestos a disfrutar de una larga tertulia, ya que eran varios los temas a resolver y era mucho el viento para soportarlo a la intemperie.

Agustín continuaba batallando con su tesis de licenciatura de Historia, Mercedes muy entusiasmada con la organización del próximo evento sobre igualdad de género y Don Sebas observaba cómo los muy diversos caracteres que confluían y coincidían en la Plaza, tenían más características afines entre sí, que notas discrepantes que los enfrentara o alejara unos de otro.

-”Mi tesis ya me está sacando canas verdes…”- exclamó Agustín, mientras se sobaba la cabeza con gestos de desesperación.

-”Bueno… ¿y cuál es el problema?- preguntó con sincera curiosidad Mercedes

-”Pues cada vez descubro más y más historias, anécdotas, datos que no me permiten cerrar mi discurso expositivo y pasar al análisis de los hechos y sacar conclusiones exploratorias. Si sigo así, ¡¡¡no terminaré nunca!!!”

-”¿Tú sabes Agustín por qué las editoriales editan libros? -terció Don Sebas

-”Pues…no sé. ¿Supongo porque les interesa venderlos?”

-”Eso es cierto, pero no es lo principal. ¡¡Editan los libros para que los autores ya no les hagan más cambios!!”

últimos días, como en el caso de la reportera de Proceso a la que prácticamente calló con un tono imperativo ¿Será porque Donald Trump ya la trae muy nerviosa?

PD1.- Y hablando de intolerantes y arrogantes ¿Qué tal con la vocera del propio Trump? Que advirtió que nadie que “mienta” tendrá el privilegio de hacer preguntas al presidente.

PD2.- Esto se dio a raíz de la negativa a permitir a un reportero de la agencia AP a ingresar a la conferencia con el presidente, simple y sencillamente porque dicha agencia no se ha dejado doblegar para que llame Golfo de América, al Golfo de México.

PD3.- ¡A qué niveles estamos llegando! Y muchas personas en ambos países, ni cuenta se dan o por intereses personales hasta aplauden ese tipo de acciones.

El CETYS y Bodegas de Santo Tomás llegaron un acuerdo, por el cual los estudiantes de Diseño Gráfico desarrollarían soluciones para resolver la Imagen Visual y a Señalética del conjunto.

Se formaron tres grupos y los estudiantes plantearon conceptos para la plataforma creativa, sumamente novedosos y propositivos.

Por ejemplo, uno de esos conceptos fue (y sacó Don Sebas una vieja, ajada y destartalada libreta y se puso a leer):

Equipo Alfa

Dos enamorados crecieron uno al lado del otro, aunque siempre separados, siempre anhelando estar juntos, pero eso era imposible por una barrera que se interponía entre su amor. La Plaza Santo Tomás hace posible esta unión, por fin hace posible su sueño, por fin unen sus corazones por siempre. La Plaza es un sitio en dónde se encuentran, se reconocen y cristaliza ese amor que flotaba en una nube inalcanzable.

Harte* CONVERSEMOS

Agustín lo miró entre incrédulo y sorprendido, Don Sebas miraba distraído hacia otro lado y Mercedes se zambulló en su taza de café, intentando disimular su carcajada.

“A ver Don Sebas. ¿Intenta decirme que es mi problema cerrar la tesis? ¿Que, si quiero, la puedo seguir trabajando hasta el final de los siglos?”

-”Bueno Agustín, viéndolo así, te voy a dar más información, pero con la condición de que ya cierres el asunto este de tu tesis… ¿De acuerdo?”

-”¡¡Sí, sí, de acuerdo!!...”

-”Ahí te va. En los meses que se estaba ya por decidir la autorización formal para hacer de acceso público los espacios privados del conjunto de la Plaza, surgió la idea de promover la participación de estudiantes en el desarrollo de ciertos elementos que conformaban la funcionalidad y la estética de la Plaza.

Ello permitiría, como modelo de prueba, formalizar la relación entre empresas y universidades.

Con esto se crea un lugar donde todas las personas pueden encontrar esa unión, el ensenadense que salió de su ciudad y regresa a casa, a sus raíces; los turistas que regresan a su casa y se llevan un pedacito de Ensenada en su corazón, las familias que conviven los hijos con los padres, los enamorados que caminan con sus manos entrelazadas.

La UNIÓN donde convergen el pasado y el presente, los turistas y los ensenadenses, la cultura y la humanidad.

Por lo tanto, en concepto que regirá el diseño de la Plaza se enfocará en la convergencia de los puntos cardinales que se generan de manera natural en los edificios arquitectónicos y que se unen en el centro.

¿CÓMO LO VES AGUSTÍN?”

-”Estoy perplejo… ¿Los chavos de Diseño redactaron ese concepto como plataforma para proponer un diseño de la imagen y señalización de la Plaza?”

-”Así es”.

-”Bueno… no sólo estoy perplejo. Ahora estoy más, mucho más preocupado. ¡¡¡Esta Plaza tiene miles de historias que tendré que seleccionar para poder cerrar mi tesis!!!”

-”Pues sí…”- dijo una vez más Don Sebas- “y fíjate que casi todo lo humano así es: miles de historias se agazapan detrás de cada ser…”.

México-Unión Europea: aliados estratégicos

MÉXICO es un país con una ubicación geopolítica envidiable. Es vecino de la principal potencia económica, política, cultural y militar sobre la faz de la tierra. Su posición central entre dos océanos le permite ver hacia el Oriente y establecer una relación productiva con el Indo-Pacífico, pero también le da oportunidad de gravitar geopolíticamente hacia Europa y África. El Caribe es nuestra tercera frontera y debemos aprovechar cada vez más el desarrollo futuro de esta zona. Finalmente, con Centroamérica y, a través de ella, tenemos un constante diálogo con el resto de América Latina.

Ante esto, es preciso aprovechar de manera más inteligente nuestras alianzas estratégicas con el mundo.

Al tiempo que debemos continuar nego ciando un tratado comercial con el resto de América del Norte, es buena idea - ante un mundo que parece abrazar ideologías au tárquicas - modernizar nuestros acuerdos con otras regiones.

Es verdad que México es el país con más acuerdos de libre comercio firmados en el planeta. Esto nos ha servido indudable mente para colocarnos entre las quince mayores potencias económicas del mundo. No obstante, hay que dar pasos más decidi dos. En este sentido, la modernización del acuerdo de nuestro país con la Unión Eu ropea, cuya negociación está prácticamen te concluida, es una buena noticia.

te debido a reducciones arancelarias en al comercio, aunque también se consideraron cláusulas democráticas y de respeto a los derechos humanos. Sin embargo, a raíz de que comenzó a ser claro que el tratado se estaba quedando atrás respecto a su potencial, en 2016 empezaron nuevas negociaciones para ponerlo al día.

El nuevo tratado, por ejemplo, toma en cuenta fenómenos recientes como el comercio digital, enfoques de desarrollo sustentable y protección de datos. Otro aspecto relevante para nuestro país es que, a diferencia del tratado del año 2000, está vez se ha negociado la disminución de barreras arancelarias en productos agrícolas, lo cual podrá redundar en un beneficio para nuestro sector agroindustrial. Aunque aún falta que las instancias correspondientes mexicanas y europeas realicen los procesos aprobatorios respectivos, se piensa que no habrá problema en su puesta en marcha en un plazo breve.

PUNTO DE REFERENCIA

El antecedente es un acuerdo comercial que México y la Unión Europea suscribimos en el año 2000. Esto ha resultado ser beneficioso, pues nuestros intercam bios comerciales llegaron a alcanzar 85 mil millones de euros y, en lo que respecta a los servicios, los 20 mil millones de euros. Así, nuestro comercio, en particular con naciones como España, Alemania y Francia, se vio grandemente acelerado. Al amparo de este tratado nuestras naciones se beneficiaron fundamentalmen-

Ahora bien, la consolidación del tratado llega en un momento a su vez delicado y estratégico para México y Europa.

En efecto, el gobierno estadounidense ha amenazado a ambas partes en aumentar aranceles y planea hacer más difícil el acceso a sus mercados. Quien se ha dado cuenta de la oportunidad existente es la ex-Canciller alemana, Angela Merkel, que hace poco señaló la importancia estratégica de incrementar el comercio, las inversiones y las relaciones en general entre México y la Unión Europea, precisamente a la luz de la coyuntura propiciada por el cambio de gobierno en Estados Unidos. La verdad sea dicha, habrá que realizar grandes esfuerzos aún después de la aprobación del tratado. En realidad, el grueso de las tareas apenas comenzará recién empiece a ponerse en marcha. A trabajar, entonces.

Espacios que reúnen

la

sólo un poco más de la tercera parte de hogares escucha la radio.

Usa la radio apenas 36% de habitantes de Baja California

lramirez@elvigia.net_|_Ensenada, B. C.

Con motivo del Día Mundial de la Radio, que se celebra hoy 13 de febrero, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el 36.7 por ciento de los hogares en Baja California dispone de este dispositivo. La coordinación estatal del organismo público dio a conocer que, con base a estadísticas del año 2023, 47.4 por ciento de la población de 6 años de edad y más utiliza la radio, misma que le dedica un promedio de 2 horas diarias de uso.

Indicó que en la entidad están en operación 51 estaciones de radio Frecuencia Modulada (FM) y 29 de Amplitud Modulada (AM). Del total, 84.1% de la población usuaria escucha la banda FM, 11.4% las bandas AM y FM, y 4.1% la banda AM.

Los principales dispositivos o lugares utilizados son: 73.2 por ciento escucha radio en el automóvil y transporte (público o particular); 15.9% en equipos de sonido estéreo o grabadora; y 6.5% en radio portátil. Por otra parte, estadísticas del Inegi compararon que a nivel nacional en el año 2018 había mil 259 estaciones de radio, 402 más que en el 2003. Los estados con más estaciones en el 2018 fueron Oaxaca (123), Chiapas (91) y Veracruz (84) ESTADÍSTICA LABORAL

Durante el último año de referencia, según los Censos Económicos, había 19 mil 540 personas ocupadas en las estaciones de radio, de las cuales 61 por ciento eran hombres y 39% mujeres.

Además, cada persona que trabajó en las estaciones de radio recibió en promedio 130 mil 679 pesos, refiriéndose esto a los pagos y aportaciones en dinero y especie, antes de cualquier deducción.

Recomienda Salud cuidados extremos por cambio de clima

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B.C.

Con motivo de los cambios bruscos de temperatura en nuestra región, la Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a la población en general para que extreme las edidas preventivas contra las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS). El secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, señaló que, para evitar contraer alguna enfermedad de las vías respiratorias, es necesario proteger de los cambios de temperatura a los niños menores de 5 años y a los adultos mayores de 65 años, debido a la fragilidad en su sistema de defensas. Para evitar estas enfermedades, la población no debe exponerse a las bajas temperaturas, si es necesario salir se recomienda utilizar chamarra y en caso necesario bufanda, gorro y guantes, consumir frutas y verduras ricas en vitaminas “A” y “C” como la zanahoria, papaya, guayaba, naranja, toronja, mandarina, lima, limón, piña, entre otras. Es importante, además, lavarse las manos con frecuencia, no fumar en lugares cerrados y/o cerca de niños, ancianos y personas enfermas, evitar la exposición prolongada al aire libre, beber abundantes líquidos y apagar calentadores de gas o anafres antes de dormir o de salir de casa.

OTRAS MEDIDAS

Además de estas recomendaciones, se invita a la población a que solicite las vacunas contra la Influenza, Covid 19 y Neumococo, disponibles en Centros de Salud de manera gratuita.

Medina Amarillas agregó que, ante la presencia de síntomas como la fiebre, dolor de cabeza, dificultad para respirar, congestión nasal y malestar general, se debe acudir a su unidad de salud más cercana para recibir atención médica oportuna y prevenir complicaciones.

Elección del PJBC costaría 241.5 mdp

Solicita el Instituto Estatal Electoral una ampliación presupuestal para cubrir los gastos de preparación y realización de los comicios especiales de magistraturas, juezas y jueces

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La elección de magistraturas, jueces y juezas del Poder Ejecutivo de Baja California costaría 241 millones 529 mil pesos, según una solicitud de ampliación presupuestal solicitada para efectuar esos comicios por parte del Instituto Estatal Electoral (Ieebc). Integrantes de la Comisión Especial de Administración y Enajenaciones del organismo, aprobaron el dictamen número 2, mediante el cual se someterá a consideración del Consejo General de dicho instituto una la ampliación automática de partidas presupuestales por la cantidad de 241 millones 529 mil pesos, a

través de la primera modificación presupuestal del ejercicio fiscal 2025. En sesión pública realizada en la capital bajacaliforniana, la consejera electoral y presidenta de dicha Comisión, Vera Juárez Figueroa, explicó que esta ampliación obedece a la reforma del Poder Judicial, por la que este Instituto tiene a cargo la preparación y desarrollo del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025, para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Juárez Figueroa señaló que, al no contar el Ieebc con la viabilidad presupuestal, resulta necesario solicitar recursos adicionales con cargo al Ejecutivo estatal y modificar el subsidio autorizado para el presente ejercicio fiscal, para lo cual, esta modificación será remitida a la Secretaría de Hacienda a fin de obtener la viabilidad financiera.

AMPLIACIÓN AUTOMÁTICA

Es en ese sentido que se considera pertinente someter a consideración del Consejo General

El amor cuesta… serán gastados 32 mil millones de pesos en 2025

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

L a celebración del 14 de febrero,

Día del Amor y la Amistad, de jará en México una derrama econó mica de 32 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 16 por ciento, comparativamente con el año pasado, informó la Con federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco).

El presidente del organismo, Octavio de la Torre, señaló que el Día del Amor y la Amistad no solamente es una ocasión para compartir afecto, sino también una importante oportunidad para los comercios y el sector turístico del país.

Mencionó que dicha celebración generará este año una derrama económica de 32 mil millones de pesos en México, lo que representa un aumento del 16% respecto a 2024, cuando el monto fue de 28 mil millones de pesos.

Esta cifra refleja el creciente entusiasmo de los mexicanos por esta fecha, que cada año mueve una parte importante de la economía nacional, siendo una de las celebraciones con mayor impacto comercial.

Detalló que se estima que el 54% de los mexicanos gastarán hasta 600 pesos; un 15% destinará entre 601 y 900 pesos; el 14%, entre 901 y mil 200 pesos, y el 17% entre mil 201 y

Se espera una derrama económica de 32 mil millones de pesos debido a esta celebración.

mil 500 pesos en la compra de regalos, cenas y otros detalles, según datos proporcionados por la Condusef.

MOVIMIENTO ECONÓMICO

Octavio de la Torre resaltó que 5.2 millones de comercios, negocios y prestadores de servicios en el país, se beneficiarán de este movimiento económico, especialmente en sectores como flores, chocolates y dulces, ropa, perfumes, electrónicos, restaurantes, alimentos, pastelerías, hoteles y tienda departamentales.

El Día del Amor y la Amistad no solo es una fecha significativa desde el punto de vista emocional, sino que también sigue consolidándose como un motor de crecimiento tanto para pequeñas como para grandes empresas, concluyó el representante del comercio organizado nacional.

Existen vacantes de empleo para satisfacer la demanda

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.

La integración eficiente de la oferta y la demanda laboral es un pilar fundamental para el crecimiento económico y el bienestar de la población, por lo que el Servicio Nacional de Empleo (SNE) en Baja California ha reforzado su estrategia de difusión de vacantes, facilitando el acceso de la población a oportunidades en toda la entidad e incluso en el extranjero, afirmó el secretario Alejandro

Arregui Ibarra.  Uno de los aspectos más destacados de este esfuerzo, dijo el funcionario, es la vacante para profesor bilingüe en Estados Unidos, una oferta atractiva con un sueldo de hasta 76 mil pesos, dirigida a docentes con experiencia, representando así una valiosa oportunidad para profesionales calificados que buscan crecimiento en el ámbito educativo.

A nivel local, detalló Arregui Ibarra, el SNE también ha promovido puestos accesibles para distintos perfiles y con be-

neficios adicionales como descuentos en productos y servicios de salud. En esta ocasión, la diversidad de vacantes ofrecidas refleja un esfuerzo por cubrir distintos niveles de escolaridad y experiencia, desde puestos generales hasta directivos, con requisitos que varían según el perfil de las y los aspirantes.  Además de la remuneración competitiva, las empresas ofrecen incentivos como bonos de desempeño, fondo de ahorro, vales de despensa, capacitación continua y seguro médico, lo que hace que estos empleos sean aún más atractivos para quienes buscan trabajo.

la ampliación automática referida y, a efectos de coadyuvar con la Secretaría de Hacienda, es que se realizó un análisis de los requerimientos presupuestales presentado por las áreas operativas y técnicas, con el fin de calendarizar los importes de manera tal que permita recibir las viabilidades financieras en cuatro parcialidades. Juárez Figueroa señaló que el dictamen será remitido al Consejo General para que, en sesión plenaria, este sea analizado, discutido y, en su caso, aprobado.

Atendió el INE 7 mil trámites de credencial el pasado lunes 10

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En los 16 módulos de credencialización del Instituto Nacional Electoral (INE) en Baja California se realizaron el pasado lunes 10 de febrero casi 7 mil trámites de actualización, corrección de datos, inscripción y cambio de domicilio de credenciales de elector.

La vocal ejecutiva del INE en la entidad, Liliana Díaz de León Zapata dio a conocer que, debido a la alta afluencia, se les programó un turno a las personas que estuvieron formadas hasta las 12 de la noche, para brindarles atención entre el 11 y hasta el 13 de febrero, siendo mil 196 personas las que, debido a los tiempos no alcanzaron a ser atendidas.

Lo anterior, de conformidad con los procedimientos establecidos por la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, a fin de garantizar que tengan la posibilidad de realizar su trámite.

También informó que, además de los trámites mencionados, se hizo entrega de 1,025 Credenciales que fueron recogidas por la ciudadanía, y dio a conocer que están disponibles 28 mil 571 formatos, los cuales deberán de recogerse a más tardar el 31 de marzo.

OTROS SERVICIOS Por otro lado, la vocal ejecutiva del INE BC comentó que, aunque ya se cerró la fecha para trámites de actualización, renovación e inscripción al Padrón Electoral, la ciudadanía tiene hasta el 28 de febrero de 2025 para tramitar una reposición por robo, extravío o deterioro grave. También señaló que las personas que tramitaron su credencial en 2023 y que faltan por recoger en los Módulos de Atención Ciudadana, tienen hasta el 28 de febrero de 2025 para recogerla. Para más información se invita a consultar la página web https://ine.mx/, así como las redes sociales del INE en Baja California, Facebook @INEBC, X @INE_BC, Instagram @inebc y TikTok @ine_bc.

Salud estatal recomiendan adoptar medidas ante cambios de temperatura.
Cortesía
Según
estadística,
Cortesía
El Instituto Estatal Electoral de Baja California solicitó una ampliación presupuestal para allegarse los recursos necesarios para ejecutar la elección del Poder Judicial de la entidad en junio 1.
Cortesía
Cortesía

La falta de atención de Cespe ocasiona que las fugas derramen caudales cada vez mayores.

Crece desperdicio de agua por fugas sin reparación

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Un nuevo escurrimiento de agua blanca se ha sumado al que persiste sobre el libramiento Rubén Escobar del área de Pórticos del Mar, cuyas corrientes convergen en la guarnición de la acera poniente, donde han permitido el crecimiento de plantas, por el tiempo que han permanecido sin ser atendidas.

Ello, pese a que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) tiene conocimiento del problema referente al flujo que ha cumplido dos años, localizado a escasa distancia del acceso vehicular de un conocido swap meet.

Los comerciantes de la zona señalan que el organismo operador del agua realizó una excavación en el sitio a principios del año antepasado, para llevar a cabo trabajos en las tuberías de suministro.

Sin embargo, en lugar de colocar concreto hidráulico, se asfaltó la franja afectada, lo que permitió la pérdida del material, debido al paso de los vehículos, la constante filtración de agua, y la falta de adherencia.

Los reportantes indican que el flujo más antiguo ha aumentado desde mediados del año pasado, extendiéndose hasta más allá de la calle Mar de Plata, en la colonia Villa del Mar. Desde allí, el líquido continúa su trayecto hacia calles de terracería. Además, la corriente constante ha provocado la aparición de otros agujeros en las inmediaciones del edificio del Poder Judicial de la Federación, los cuales, según los afectados, también fueron dejados por la paraestatal.

NUMEROSOS HOYANCOS

Estos orificios alcanzan profundidades de hasta 15 centímetros y permanecen anegados debido al flujo continuo de agua, ya que la base de tierra sigue erosionándose con el paso de los vehículos. Como resultado, han surgido rectángulos transversales que dificultan la circulación de automóviles que transitan en dirección de norte a sur sobre el libramiento Rubén Escobar.

En el caso del nuevo flujo, apenas ha cumplido dos meses, según el testimonio de residentes del área, y su ubicación es a escasos metros de la calle Isidro Ríos, de la colonia Valle de las Palmas.

Parece eterno hundimiento de las losas en la Reforma

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Desde hace más de una década, permanece hundido un espacio que fue intervenido por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), sobre la avenida Reforma, para la reposición de líneas de drenaje sanitario, según recuerdan vecinos de la colonia Aeropuerto.

Es a escasos 60 metros al sur, partiendo de la calle Antonio Melendres, donde se ubica el espacio, justo en el carril medio de circulación, en donde también está construido un pozo de visita del servicio de conducción de aguas negras. Se trata de un espacio de, por lo menos, 15 metros cuadrados, que aún cuenta con rastros de una “reparación” llevada a cabo años atrás, en la que se vertió asfalto sobre las losas de concreto cuarteadas, en lugar de reemplazarlas por un nuevo pavimento con similar material al original. El punto más profundo podría tener unos 15 centímetros y, conforme a lo explicado por los reportantes, causa problemas a los conductores que viajan por el sitio, sobre todo los que no conocen del problema, como el golpe del chasis de sus automotores bajos.

MANIOBRAS PELIGROSAS

También, agregan que otros automovilistas suelen dar volantazos hacia el carril izquierdo, con el fin de esquivarlo, aunque con el riesgo de provocar un impacto a otros vehículos, o un accidente de mayor proporción, pues entre ellos se han visto involucrados tractocamiones.

Pocos metros más adelante, a la altura del nuevo hospital que se edifica en la zona, y sobre el carril de circulación de la extrema derecha, se ubica otra franja similar, también con rastros de asfalto que fue arrojado para “arreglarla”.

Procesarán en libertad a un depredador sexual

Jueza de Mexicali decide enjuiciar a acusado de violación aunque se encuentra en libertad condicional por otro delito similar luego de diez años de estar en la cárcel

ANTONIO HERAS/MEXICALI

Un hombre que goza de libertad condicional después de estar pre so durante una década  por violación equiparada de una niña de 9 años, agredió sexualmente a una bióloga de Ensenada y una jueza del Poder Judicial de Baja California determinó que enfrentara su juicio fuera de prisión.

Un presunto agresor sexual, que se encontraba en libertad condicional por la violación de una menor, será juzgado en libertad por una juez de Mexicali.

despertó y furiosa lo apartó de su cuerpo, después cayó en mutismo y pánico por las conductas violentas de su agresor. EN DERECHOS HUMANOS

A pesar que en Baja California existe una ley para procurar justicia con perspectiva de género, la jueza local Karen Paloma López Verde, pasó por alto que en la historia del imputado hay otros casos de violación: de una joven de 26 años de edad que presentó denuncia penal y de otra mujer que mantiene silencio por tener esposo e hijos.

Luis Alberto Villa Pantoja

de 2023 en Mexicali, según el Número Único de Caso 022023- 22461 y causa penal 05693/023.

A pesar de las denuncias y los exámenes ginecológicos y sicologicos resultados positivos de agresión sexual, la jueza decidió no fijar la cárcel preventiva como medida cautelar y determinó que enfrente su juicio en libertad.

Este hombre fue denunciado en la Unidad de Investigación contra la Libertad Sexual y la Familia y después de 25 meses del ilícito, se le practicó la audiencia inicial por zoom desde donde escuchó que solo estaba obligado a no acercar-

nativa en Mexicali, aunque el imputada contará con el beneficio de hacerlo de forma digital, en plataforma zoom.

La defensa solicitará el cambio de medida cautelar a prisión preventiva pero de aceptarlo la jueza se complicará su arresto por estar ausente del recinto judicial.

La víctima, Frida de la Teja, viajó de Ensenada con su novio y un grupo de personas a la capital de Baja California para una reunión de fin de año.

En la madrugada, mientras ella dormía en una de las habitaciones junto a tres amigas, Villa Pantoja aprovechó el momento para violarla. Ella

Manipulación de medidores de agua causa graves daños

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Como si se tratase de “un cuento de nunca acabar”, consideran los re sidentes del fraccionamiento Villa Re sidencial del Real III, coloquialmente llamado Villas VII, a las constantes co rrientes de agua blanca desperdiciada por vecinos que manipulan de manera ilícita los medidores del suministro de sus hogares. Esta cuestión ha ocasionado graves da ños sobre la calle Paseo del Real, princi palmente en su intersección con la calle Campesinos, donde gran cantidad de baches se han formado en los últimos seis años, según calculan los reportantes. Es en este sitio donde la pasada administración municipal, promovió dos obras de infraestructura para permitir la correcta conducción de las corrientes pluviales, pues en época de lluvias solía empeorar el panorama, al formarse un gran encharcamiento al que los colonos habían bautizado como lago Chapala. Con dichas obras se cubrió con concreto hidráulico el cuadrado total de la intersección, y una franja paralela a la acera oriente, lo cual debiera permitir la conducción superficial de las aguas, no obstante son justo los cuatro metros antes de la orilla oriente de este recuadro

Consideran vecinos de Villas VII que debe la autoridad castigar manipulación de medidores.

donde se ha encharcan los líquidos en múltiples agujeros.

EXIGEN SANCIONES

Es por ello que los colonos exigen al Ayuntamiento de Ensenada, primero sancionar de manera enérgica a quienes promueven el desperdicio del vital líquido, para evitar su reincidencia, y antes de efectuar obras, pues apuntan que quedan inservibles. Además, consideran necesario que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) efectúe lo que en sus atribuciones corresponde ante el mismo problema.

Reclaman pavimentación de la vía Griselda Camacho en Chapultepec

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Antes de las recientes precipitaciones, los habitantes del ex ejido Chapultepec, alrededor de la colonia Vista al Mar, comentan que aún no parece ser tomada en cuenta su petición para pavimentar una principal vialidad de acceso, que permite la movilidad de cientos de familias.

Señalan que aún no se les informa si la solicitud que sus vecinos entregaron a la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt) en el tercer trimestre de 2023, fue aprobada para ser ejecutada.

Se trata de un tramo de aproximadamente 580 metros lineales de la calle Griselda Camacho, que conecta el bulevar Enlace 2000 y el libramiento Escritores, cuya cobertura aún es de arenisca y granito sueltos, que con el paso de corrientes pluviales suele quedar repleto de zanjas y baches. Los colonos indican que su pavimentación beneficiaría a una gran cantidad de automovilistas que residen en fraccionamientos como Villa Residencial del Real, en sus secciones II y III -Villas VI y VII-, Domingo Luna, Villa del Campo, Ventto Residencial, Todos Santos y del propio ex ejido Chapultepec.

OBRA INCONCLUSA Cabe recordar que, en abril de 2014, la entonces Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (Sidue), ahora Sidurt, llevó a cabo la construcción del denominado “circuito vial Griselda Camacho”, que únicamente cubrió alrededor de 240 metros lineales de la vialidad, en el tramo comprendido entre las calles Pelícanos y Chapultepec. Para dicha obra se destinaron 5 millones 74 mil pesos, de los cuales 3 millones 880 mil fueron aportados por el Gobierno de Baja California, mientras que un millón 194 mil pesos provinieron de la iniciativa privada.

Ante las medidas cautelares y la ralentización de la justicia, la victima ha recurrido a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California, a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, a la fiscal María Elena Andrade y al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Isaac Fregoso, sin resultados en la exigencia de justicia expedita de un caso de violencia contra una mujer.  En varios escritos ha expresado su “total inconformidad e inseguridad, ya que temo por mi integridad nuevamente”: su agresor está libre por decisión de la jueza y a pesar de contar con libertad por delitos sexuales contra una menor de edad. Después de la audiencia inicial, la nueva fiscal no presentó el expediente completo que contenía los antecedentes penales de mi agresor, Luis Alberto Villa Pantoja. Debido a esta omisión, no se pudo solicitar la prisión preventiva, lo cual es consecuencia de los mismos “errores” que se han venido cometiendo desde la intervención de un fiscal anterior.

Señaló que ya se le había asignado un nuevo fiscal por la incompetencia del primero que  investiga la Contraloría y Visitaduría bajo el número CIM-922024.

Persisten tiraderos de basura en la calle Horticultores

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C. Predios baldíos aledaños a la vía Horticultores, entre la avenida General Lázaro Cárdenas y la calle Del Rey, en las inmediaciones del fraccionamiento Villa del Rey I, aún son utilizados como tiraderos clandestinos de basura domiciliaria, con un incremento grave de tal actividad, refieren colonos del área.

Esta situación, indican los quejosos, se ha desarrollado con mayor frecuencia en los últimos seis años, a causa de la falta de vigilancia por parte de las autoridades competentes, durante los horarios de menor movilidad poblacional, cuando los infractores aprovechan para descargar los objetos.

Y es que, conforme a lo dicho por los testigos, es en las noches y poco antes del amanecer, cuando han visto a personas que viajan en camionetas o pick ups, parar en el lugar para tirar bolsas plásticas repletas de desperdicios, o deshacerse de mueblería vieja, colchones, y electrodomésticos.

Además explican que, en meses recientes, se han suscitado incendios de la bazofia y los matorrales aledaños, cuestión que, consideran, podría ser provocada por personas que pasan por el lugar, o los mismos infractores.

RASTROS DE QUEMAS

El Vigía pudo constatar que buena parte del suelo en el sitio se nota manchado de tizne, en la franja baldía entre la vialidad y un campo de cultivo, donde también existen montículos de escombro de concreto, y otros restos sobrantes de demolición de inmuebles.

También, aún existe gran cantidad de matorrales secos, rodeados de bolsas negras con plásticos, telas, y el cerco delimitador del terreno, derrumbado entre los desperdicios.

Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía

Proponen reforzar la salud mental en centros de trabajo

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Para garantizar una mejor atención a los trastornos mentales en el entorno laboral, la diputada Michelle Tejeda, del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Salud Mental del Estado, estableciendo que la Secretaría de Salud y el Instituto de Psiquiatría diseñen y operen programas específicos de prevención y atención en los centros de trabajo, tanto públicos como privados. Entre los padecimientos contemplados se encuentran la ansiedad, los trastornos no orgánicos del ciclo sueño-vigilia, el estrés laboral y la depresión, los cuales han sido reconocidos recientemente en la Tabla de Enfermedades de Trabajo de la Ley Federal del Trabajo. Michelle Tejeda enfatizó en su exposición de motivos la creciente incidencia de trastornos mentales vinculados al entorno laboral, subrayando que, según el Informe 2023 de la situación del lugar de trabajo en el mundo, el 44% de los trabajadores encuestados experimentaron altos niveles de estrés en el trabajo. Además, señaló que, en México, el 60% de los trabajadores han padecido estrés o ansiedad en algún momento, y el 23% lo sufre diariamente.

PROBLEMA INGENTE

En este contexto, indicó que la pandemia de Covid-19 fue un factor determinante en el incremento de estos padecimientos, ya que provocó un aumento significativo en los casos de estrés laboral. Sin embargo, paradójicamente, también contribuyó a visibilizar con mayor claridad la magnitud del problema, lo que hace imprescindible su atención tanto por parte de las autoridades como de los propios empleadores.

La iniciativa, que fue turnada a la Comisión de Salud para su análisis y dictaminación, también busca fomentar la colaboración entre instituciones públicas, sociales y privadas, así como con profesionales de la salud, para garantizar la implementación efectiva de estos programas encaminados a responder a las necesidades específicas de los trabajadores y contribuir a un entorno laboral más saludable y productivo.

La ejecutiva estatal se reunió con el titular de educación del gobierno federal, para analizar las opciones para incrementar los montos de las becas estudiantiles y los beneficios para los docentes.

Reafirma gobernadora compromiso de becas

Marina del Pilar se reunió en la capital del país con el titular federal de Educación, para coordinar las acciones en curso y ofrecer más apoyos para la educación de los bajacalifornianos

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ciudad de México

Reafirmando el compromiso para fortalecer la educación en Baja California, la gobernadora Mari- na del Pilar Ávila Olmeda sostuvo una reunión con el secretario de Educación del Gobierno de México, Mario Delgado Carrillo, para analizar opciones para dotar de más becas y apoyos a jóvenes estudiantes de la entidad.

“Se trataron asuntos de gran relevancia para el estado en materia de educación, en beneficio tanto de estudiantes como de personal docente. Temas de becas para las juventudes, de más apoyo para la educación en el estado”, indicó la mandataria. En la reunión se abordaron los avances que se registran en proyectos como la instalación de la Universidad Rosario Castellanos en Tijuana, y los resultados de las primeras entregas de la beca Rita Cetina, que beneficiará a miles de estudiantes en la entidad.

En ese aspecto, mencionó que la entrega de becas Rita Cetina impulsadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dará inicio el 28 de marzo del año en curso, con el firme objetivo de beneficiar a más estudiantes de nivel secundaria.

EL APOYO ACTUAL Cabe añadir que mediante ese esquema, las y los estudiantes reciben un apoyo bimestral de mil 900 pesos, además de 700 pesos adicionales por alumno extra en cada familia.

Concluyó que con estos esfuerzos para mejorar la educación, el Gobierno del Estado continúa abriendo más puertas al conocimiento, al desarrollo de las nuevas generaciones y a la construcción de un mejor futuro para todas y todos.

Firman convenio FGE y Ayuntamiento de TJ

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net_|_Ensenada, B.C.

P ara fortalecer lazos de colaboración y garantizar una respuesta más efectiva para la ciudadanía en temas de prevención del delito y procuración de justicia, autoridades del XXV Ayuntamiento de Tijuana y la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) firmaron un convenio de colaboración.

El acto protocolario fue encabezado por el alcalde Ismael Burgueño Ruiz y la fiscal general María Elena Andrade Ramírez, en las instalaciones de la dependencia estatal.

Ismael Burgueño Ruiz destacó que esta alianza subraya el compromiso y la voluntad de ambas instituciones para trabajar en conjunto en favor de una ciudad más segura y justa para todas y todos.

“Este acuerdo nos permitirá reforzar la colaboración interinstitucional con la Fiscalía General del Estado, para velar por la prevención y erradicación de la violencia de género, maltrato animal, delitos ambientales, la corrupción, y la protección

Suscriben la Fiscalía General del Estado y el alcalde de Tijuana un convenio de colaboración.

de los derechos humanos. Estoy convencido de que trabajando juntos y manteniendo una comunicación constante, lograremos la Tijuana segura que todos deseamos”, expresó el alcalde.

Conforme a los datos oficiales, dicho pacto establece un marco de coordinación para reforzar los programas de persecución del delito mediante el intercambio de información.

También para la evaluación conjunta y la colaboración en los programas de prevención y la violencia implementados en el municipio de Tijuana.

La fiscal general Andrade Ramírez afirmó en su participación que reafir-

Aprueba comisión del Ieebc cubrir vacantes en consejos

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

La Comisión de Reglamentos y Asuntos

Jurídicos del Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc) aprobó el dictamen número 2 mediante el cual se somete a consideración del Consejo General la convocatoria pública para cubrir vacantes en los Consejos Distritales Electorales, así como la conformación de una lista de reser-

man el trabajo colaborativo con el Ayuntamiento. “A través de este convenio continuaremos trabajando. Estaremos presentes en sus jornadas con el Centro de Atención Tecnológica y el Programa Fiscal Enlace Contigo, todo en beneficio de la sociedad tijuanense”, mencionó Andrade Ramírez.

CAPACITACIÓN JURÍDICA

Además, la FGE podrá capacitar mediante el convenio al personal de Consejería Jurídica y a los policías municipales, así como a otros entes municipales, para reforzar sus conocimientos jurídicos y mejorar los servicios ofrecidos a la ciudadanía.

va, en el marco del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025. El consejero electoral y presidente de la Comisión, Javier Bielma Sánchez, señaló que el Ieebc tiene la responsabilidad de organizar las elecciones para cargos de elección popular en Baja California, garantizando procesos electorales eficientes, que den resultados auténticos, transparentes y que aseguren la inclusión de todas las personas. Recordó que, por mandato constitucional, el próximo 1 de junio de 2025 serán electos por primera vez magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Disciplina Judicial, así como juezas y jueces del Poder Judicial. Para ello, es fundamental cumplir con el calendario electoral y avanzar en cada una de las etapas del Proceso.

Cortesía

JUEVES

13 de febrero de 2025

Desde 1985

44 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Periodismo con la gente

GRAN

PANORAMA PARA LA MEXICAN 1000

YA SON 181 EQUIPOS REGISTRADOS

PARA EL RALLY DE NORRA, MISMO QUE ARRANCARÁ EN ENSENADA

ARRANCA CON SU “MEJOR SHOW”

SHAKIRA INICIÓ EL TOUR MUNDIAL LAS MUJERES YA NO LLORAN CON LA PRESENTACIÓN DEL 11 DE FEBRERO EN RÍO DE JANEIRO, EN BRASIL

Se disculpa por deficiencia

Por no ofrecer protección ni auxilio a la enfermera Lucero Rubí, quien en 2020 fue víctima de feminicidio por parte de su ex pareja, el director de la DSPM ofreció un perdón público a la familia

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

"Anombre

del Ayuntamiento de Ensenada, de la Dirección de Seguridad Pública y a nombre propio, ofrezco una disculpa pública y sincera a la familia de Lucero Rubí, a sus seres queridos y a toda la sociedad que confía en sus instituciones para salvaguardar su vida y sus derechos", manifestó Alejandro Monreal Noriega. El director de Seguridad Pú-

blica Municipal dio así cumplimiento a la recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos hecha al gobierno municipal de Ensenada, debido a que las omisiones de esa corporación ocasionaron que en septiembre de 2020, la enfermera Lucero Rubí fuera asesinada por su ex pareja. Tales deficiencias y omisiones fueron documentadas y comprobadas en una investigación realizada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, señaló Jorge Ochoa Orduño.

A Lucero Rubí, señaló el Ombusperson, ni la Fiscalía General del Estado, ni Seguridad Pública Municipal, le dieron la

protección y auxilio adecuado para atender las agresiones de que era objeto, las cuales se fueron agravando hasta terminar

Ochoa Orduño destacó que esta es la primera recomendación que Derechos Humanos emite en torno a un feminicidio ocurrido en Baja California y en ella se constata como la violencia gradual de que fue víctima la enfermera sanquintinense y las omisiones y errores de las autoridades ocasionaran que ocurriera su asesinato.

ACEPTA FAMILIA DISCULPA

Presentes en la ceremonia, familiares de la víctima aceptaron las disculpas señalaron que la muerte de su hija ha servido para que sociedad y autoridades hayan tomado conciencia de la situación de violencia hacia las mujeres y se han iniciado acciones para impedir que más familias y más mujeres sean afectados por estas agresiones. Monreal Noriega afirmó que además de la disculpa pública se acatará la recomendación de Derechos Humanos para mejorar y establecer protocolos y mecanismos de atención más eficientes y oportunos para atender cualquier tipo de agresiones a las mujeres de esta municipalidad.

Faltan de aceptar responsabilidad

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Aunque el Ayuntamiento de Ensenada ya ofreció una disculpa pública a la familia de Lucero Rubí por las omisiones y errores cometidos al no brindarle el auxilio y protección adecuada a quien terminó siendo víctima de feminicidio, están pendientes de disculparse la Fiscalía General del Estado y el Ayuntamiento de San Quintín.

Jorge Ochoa Orduño, titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, señaló que la investigación realizada por esta institución concluye que el gobierno municipal de Ensenada, la Fiscalía del Estado y el entonces Concejo Municipal Fundacional y ahora el Ayuntamiento de San Quintín, tienen que disculparse públicamente. Ya lo hizo el gobierno ensenadense y lo importante de esta aceptación y acto es

el compromiso de establecer protocolos pertinentes para que las agresiones a las mujeres se atiendan en forma oportuna y eficiente.

ACCIONES DE PROTECCIÓN Agregó que también se trabaja para que una de las calles de San Quintín lleve el nombre de Lucero Rubí. Presente en la ceremonia de las disculpas públicas ofrecidas por el gobierno ensenadense, la madre de Lucero Rubí, Luz María Huerta, reconoció que por parte de las distintas autoridades y a raíz del feminicidio de su hija han estado efectuando en el Valle de San Quintín diferentes acciones de protección a las mujeres.

Sin embargo, dijo, están en espera de que tanto la Fiscalía Estatal como el Ayuntamiento de San Quintín les digan cuando ofrecerán estas disculpas públicas, sin dejar de reconocer que el asesinato de Lucero Rubí, marcó un cambio en la atención de la problemática de las agresiones a las mujeres en esa municipalidad.

Alejandro Monreal Noriega, director de la DSPM.
Gerardo Sánchez / El Vigía

JUEVES 13 de febrero de 2025 www.elvigia.net

Agarran a chico de 15 años por traer mariguana

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Una bolsita con mariguana cargaba un jovencito de 15 años que escandalizaba en calles del centro a la luz día, después quedó detenido por delitos contra la salud.

Este individuo es Brandon “N”, de 15 años, quien cargaba entre sus ropas una bolsa resellable con la hierba, sin el respectivo permiso de salud, y agentes de la Policía Municipal arrestaron por su presunta participación en delitos relacionados a las drogas.

HACÍA ESCÁNDALO

El aseguramiento ocurrió a las 13:39 horas aproximadamente del lunes, como producto de las estrategias de seguridad y vigilancia implementadas por agentes preventivos por la Zona Centro.

En su recorrido por las calles Sexta y Obregón, los uniformados sorprendieron al menor de edad escandalizando en vía pública, quien trató de huir sin éxito cuando miró la unidad de emergencias.

OFENDIÓ A POLICÍAS

El adolescente fue alcanzado metros adelante, enseguida los agentes explicaron el acto de molestia, recibieron en respuesta obscenidades y amenazas contra ellos, lo que constituyó otra falta administrativa.

A Brandó “N” explicaron que sería llevado con el juez cívico para impusiera la sanción correspondiente, enseguida revisaron y los policías encontraron la hierba en la bolsa frontal derecha de su pantalón. Al joven se le informó el motivo de su arresto a la vez que colocaron los candados de mano, y dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad.

El detenido y la mariguana se turnaron a la Fiscalía General del Estado por delitos relacionados a la drogas.

A la cárcel por empeñar autos ajenos

La Fiscalía General Estado (FGE) logró una sentencia de cuatro años de pri sión contra Brenda Inzunza Hernández, acusada de fraude, ya que fue a em peñar dos autos ajenos. Inzunza Hernández, según la FGE, está implicada en varias carpetas de investigación por el delito de fraude, y en algunas de ellas ya fue sentenciada.

Atienden 6 policías violencia doméstica

Mientras que para combatir homicidios arribaron entre 2020 y 2021 cerca de 400 agentes, para el otro delito solo hay seis elementos preventivos

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

El crecimiento anual de la violencia familiar desde 2015 a 2024, es producto de la atención desigual al delito por parte de las instituciones, pues entre 2020 y 2021 arribaron cerca de 400 elementos para combatir los homicidios, y se destinaron a seis policías para la violencia doméstica, señaló el presidente del comité Ciudadano de Seguridad Pública. En entrevista sobre el incremento del 413 por ciento del delito de violencia familiar, Edgar Hernández González, presidente del organismo ciudadano, manifestó

que existe una desigualdad en la atención de este ilícito comparado con el combate a los homicidios.

TRES UNIDADES PARA 6 ELEMENTOS

En 2020 y 2021 que se registraron más de 400 asesinatos en Ensenada, explicó, arribaron la misma cantidad de elementos de los tres niveles de gobierno, entre policías y efectivos castrenses, para combatir los homicidios; y se destinaron seis elementos

preventivos para atender violencia familiar.

En esos años, se registraron respectivamente mil 348 y mil 539 casos de violencia familiar, refirió el índice delictivo del mencionado organismo ciudadano.

“En esta proporción deberíamos tener todos los elementos de todas las corporaciones atendiendo la violencia familiar, es lo que esperaríamos de una respuesta contundente, después de que el estado tiene una alerta de gé-

nero desde mayo de 2022”. “Y tenemos seis elementos de seguridad pública municipal que están en el Escuadrón Violeta, que tienen tres unidades, ¿eso es lo que tenemos?, ¿es la repuesta de los tres niveles de gobierno que estamos dando a la violencia familiar?”, cuestionó. Para que fuera una respuesta proporcional, agregó, debería haber más “manos” en el tema, si ya se saben cuáles son las colonias donde se presenta el delito, también los horarios, si está focalizada, debería atenderse de manera integral con personal del DIF, Bienestar Social, Secretaría de

Brindar asesoría jurídica, extender medidas cautelares a las personas que sean víctimas de violencia doméstica, facilitar los programas sociales de las instituciones gubernamentales como becas, apoyos económicos, en otros, dijo.

INCREMENTO

Como se informó, el año pasado finalizó con 2 mil 88 casos de violencia familiar, la cifra más alta de los últimos nueve años en Ensenada, delito que incrementó 413 por ciento entre 2015 y 2024, reveló el índice delictivo del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Archivo
Los seis elementos destinados a atender la violencia doméstica únicamente tienen tres unidades.

Cae auto a desnivel de quince metros en Cañón de Doña Petra

Ayer, un vehículo cayó al fondo de un desnivel de 15 metros de profundidad del Cañón de Doña Petra, en su trayectoria dio un giro completo hasta quedar sobre sus cuatro ruedas, su conductor logró salir y retirarse del lugar.

El informe de Tránsito Municipal refiere que a las 08:12 horas un reporte de la central de emergencias alertó sobre un accidente en la Prolongación Ruiz, a varios metros por debajo de la vialidad se encontró la unidad afectada, sin personas lesionadas. El carro registró fuertes daños materiales en techo, ventanas frontales y posteriores, parte delantera, además quedó atorado sobre una roca de grandes dimensiones.

TOMÓ HIELERA Y SE FUE

Testigos mencionaron que una mujer conducía el sedán y salió de la unidad cuando paró su trayectoria en el fondo del desnivel, tomó una hielera y se retiró del lugar antes que arribaran las autoridades. En los alrededores de la unidad afectada se encontró una bolsa con chiles en escabeche, también un rollo de bolsas de plástico, así como artículos personales y pedacería de la estructura del carro.

Oficiales de Tránsito determinaron que el tripulante del carro circulaba con orientación hacia el sur sobre la vialidad, en un momento dado perdió el control del auto, el cual se proyectó hacia la izquierda hasta caer en el desnivel.

Encuentran cadáver cerca de Sierra Juárez

Los restos humanos tenían entre 3 y 5 meses de exposición en campo abierto, y fueron localizados por colectivos búscadores de personas desaparecidas
CÉSAR CÓRDOVA/EL

VIGÍA ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.

Integrantes de distintos colectivos que buscan personas desaparecidas, localizaron el martes un cadáver de sexo masculino en las inmediaciones de Sierra Juárez, como producto de su jornada.

Las personas buscadoras

consideraron que el cuerpo tenía entre tres y cinco meses de exposición a los elementos naturales en campo abierto.

Ayer, la Fiscalía General del Estado señaló por medio de comunicado que los restos humanos estaban en las cercanías de Laguna Hanson, además se hallaron distintas prendas de vestir.

Las labores se realizaron de manera coordinada entre

Conducía transporte de plataforma armado con escopeta

Leonel “N”, de 36 años, conductor de una empresa de transporte de plataforma, fue detenido por conducir a exceso de velocidad mientras llevaba a un pasajero. Al ser detenido, se le encontró en pose-

las 08:00 y 20:00 horas del 11 de febrero, participaron los colectivos Uniendo Familias, Búsqueda de Ensenada, Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Baja California, y agentes de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana.

En las acciones participaron los caninos entrenados de la fiscalía, como son Jagger y Mamba.

sión de un arma de fuego, una escopeta calibre 12.

Según reportes de la Policía Municipal, los hechos ocurrieron la madrugada del miércoles 12 de febrero, a las 02:21 horas, en la intersección de la carretera Mariano Abasolo y López Rayón, en la colonia Mariano Abasolo. Los oficiales observaron a un automóvil Chevrolet Spark blanco circulando a alta velocidad, sin respetar el límite establecido.

Al intentar detener al conductor con señales de código y sirena, los policías le preguntaron si se encontraba en una emergencia, a lo que él respondió que no. Aseguró ser chofer de una plataforma de

IDENTIFICARÁN A VÍCTIMA

Por este hallazgo, se generó número de incidente a las 12:07 horas, lo que derivó en el arribo de agentes estatales de investigación y personal de servicios periciales de la institución. Los restos localizados se depositaron en las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde serán analizados de manera genética para obtener la identidad de la víctima.

transporte, la cual no está debidamente regulada.

ALERTÓ PASAJERO

En ese momento, el pasajero que se encontraba en el asiento trasero realizó señas a los oficiales para alertarles sobre la presencia de un arma en el piso del copiloto. Al revisar el vehículo, los policías encontraron una escopeta.

Leonel “N” fue detenido por el delito de portación de arma de fuego y trasladado a la comandancia para los trámites legales correspondientes. Posteriormente, fue turnado a la Fiscalía General de la República (FGR).

bajó, tomó una hielera y se fue antes del arribo de las autoridades.
César Córdova / El Vigía
En el hallazgo participaron colectivos Uniendo Familias, Búsqueda de Ensenada, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Baja California y la FGE.
Cortesía

Ingresó a vivienda a robar, lo “cacharon” y se ocultó en ropero

Un hombre fue detenido por agentes de la Policía Municipal luego de ingresar a un domicilio y sustraer diversos artículos. El sujeto intentó escapar ocultándose en el interior de otra vivienda.

El incidente ocurrió poco después de las 16:00 horas, cuando residentes de la colonia Lomas de San Ramón informaron a la policía que perseguían a dos personas que presuntamente habían ingresado a robar a un domicilio.

DENUNCIARON VECINOS

Al llegar al lugar, los agentes fueron recibidos por los vecinos, quienes proporcionaron la descripción de uno de los sospechosos y señalaron la vivienda en la que se había escondido. Con autorización del propietario, los oficiales ingresaron y encontraron al individuo oculto dentro de un ropero. Durante la revisión, se le encontró un arma de utilería y una mochila con diversos artículos, presuntamente robados del domicilio afectado.

El sujeto fue detenido y trasladado a la delegación de la Policía Municipal, donde momentos después se presentó la propietaria del inmueble, quien identificó algunas de sus pertenencias.

Cabe mencionar que el otro presunto implicado logró escapar y no pudo ser localizado. El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia, que determinará su situación legal.

Intentó sujeto agredir con cuchillo a policías

Luego de amedrentar a un residente en el fraccionamiento

Chávez, el hombre fue ubicado por oficiales de la DSPM, pero el varón se puso violento, retó a los elementos y los amenazó

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Un hombre fue detenido en el fraccionamiento Chávez, en San Quintín, luego de intentar agredir a un agente de la Policía Municipal y amedrentar a un residente con un arma punzocortante. El incidente ocurrió alrededor de las 09:14 horas, cuando agentes municipales patrullaban la calle Miguel Hidalgo y Costilla. En ese

Se atraviesa vaca a unidad de la FGE y causa accidente

Dos agentes de la Fiscalía General del Estado impactaron de frente a una vaca que se encontraba sobre la carretera Transpeninsular, en las inmediaciones de Villa Jesús María. Tras el accidente, el animal no pudo ser localizado.

cuando los agentes circulaban por la vía y el animal se atravesó repentinamente, provocando la colisión.

RESULTAN ILESOS

Los agentes solicitaron apoyo inmediato a las autoridades de la zona. Viajaban a

gris, con placas de circulación BC647A2. A pesar del fuerte impacto, ambos resultaron ilesos.

Según el informe, la colisión causó daños en la parte frontal del vehículo, dejándolo inoperante. Posteriormente, personal de la Dirección General de Carreteras acudió al sitio para realizar el peritaje.

Cortesía
Cortesía
El hombre fue detenido por posesión de arma blanca, además, amenazó a los oficiales.

Anuncia alcaldesa

creación de cuatro paramunicipales

A cuatro meses de haber comenzado la actual administración municipal, aún no se ha creado el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ni el Instituto Municipal del Deporte (Inmudere). La presidenta municipal, Miriam Cano, informó que el Inmudere no será creado por el Ayuntamiento, ya que la coordinación de deporte dependerá de la Dirección de Bienestar Municipal. Por otro lado, la alcaldesa señaló que el DIF sí se creará, aunque aún no se ha especificado la fecha ni quién estará a cargo de esta dependencia, sobre la cual no se ha proporcionado más información.

TRABAJAN EN REGLAMENTOS

Cano explicó que, además de la creación del DIF, se formará el Instituto Municipal de Planeación, que se fusionará con el Copladem. Esta dependencia ya está constituida y en funcionamiento; a través de ella se crearon los consejos consultivos.

Asimismo, destacó que se crearán el Instituto de las Mujeres y la Promotora de Regularización. Ambas serán promotoras paramunicipales que se incorporarán próximamente al Ayuntamiento.

“Esto está dentro del reglamento interno, el cual está por aprobarse, y es ahí donde se incluirán estas cuatro promotoras paramunicipales. Estamos trabajando en los reglamentos para que todas estas dependencias puedan operar de manera efectiva”, comentó.

Preparan torneo de pesca deportiva “Reinas del Mar”

La Sepesca BC inició la organización para la edición 2025 de la competencia exclusiva para mujeres que se realizará los días 16 y 17 de mayo, en San Quintín

REDACCIÓN/EL VALLE

San Quintín, B. C.

Con las mejores expectativas de especies, clima y escenarios naturales, los días 16 y 17 de mayo se realizará la tercera edición del Torneo Femenil de Pesca Deportiva “Reinas del Mar” en San Quintín, bajo la organización de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca) a cargo de Alma Rosa García Juárez.

El director de Peca del Estado, Luis Manuel Robles Briseño, recordó que este año la competencia, que se realiza en coordinación con la Asociación Estatal de Clubes de Pesca de Baja California, se adelantó y cambió de sede, ya que las dos ediciones anteriores se realizaron en Ensenada durante el mes de octubre.

Destacó también que San Quintín es una plaza ideal para la pesca deportiva, por los servicios que ahí se ofrecen en cuanto a renta de embarcaciones, hospedaje, alimentos y otros requerimientos necesarios para un buen día de pesca.

El pasado martes, explicó, se realizó una reunión de trabajo con prestadoras de servicios de la zona, para analizar los aspectos técnicos, operativos y de difusión, a fin lograr un desarrollo óptimo y seguro para esta actividad.

A este encuentro acudieron por parte de la Sepesca BC Mariela Brito Chavarría y Erika Castro Acevedo, a fin de coordinar acciones con y para las mujeres que se darán cita el día de la competencia.

SERÁ EN MOLINO VIEJO

El torneo se desarrollará en las instalaciones del “Molino Viejo”, donde se cuenta con amplio estacionamiento y las condiciones necesarias para el encuentro. Como en todos los torneos que organiza y/o respalda la Sepesca BC, se tiene una estrecha comunicación con las autoridades marítimas, portuarias y municipales, a fin de garantizar la seguridad y sana diversión en apego a las leyes. En estas circunstancias, se espera superar la cifra de cien competidoras, recordándose que el año pasado acudieron pescadoras de los distintos municipios de Baja California, así como de Quintana Roo, Sinaloa, Baja California Sur y California, Estados Unidos.

Para mayores informes, las personas interesadas pueden consultar la página www.bajasport.fishing, escribir al correo torneoreinasdelmar@gmail.com, o bien llamar al teléfono (646) 172-30-80, extensión 3264 y 3318, de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 horas.

Miriam Cano informó que el Inmudere estará a cargo de Bienestar Municipal.
Jorge Perzabal / El Valle

Ganan Halconas el primer juego de Liga de Futbol 7

Tras una intensa jornada de partidos en la Liga de Futbol 7 Femenil, los encuentros se llevaron a cabo en la Unidad Deportiva de Las Misiones, ubicada en la delegación de Vicente Guerrero.

Antonio Ruiz, presidente de la Liga de Futbol Femenil, informó que el primer partido enfrentó a los equipos de Halconas, quienes se impusieron con un marcador de 10 goles a 0 frente al equipo 13 de Mayo.

El segundo encuentro fue entre Correcaminos y Lobitas, con victoria para las primeras por 5 goles a 0. El tercer partido de la jornada enfrentó a Galácticas y Chicas MB, donde las primeras lograron la victoria con un marcador de 4-2.

El siguiente juego fue entre Atlético S.Q. y Atletiquito, en el que el equipo de Atlético S.Q. se impuso con un marcador de 3 goles a 0, siendo uno de los partidos más interesantes de la jornada.

VICTORIOSO TAPICERÍA CAMALÚ

Finalmente, el último encuentro enfrentó a los equipos de Tapicería Camalú y Atlético California. El equipo de Tapicería Camalú ganó 3-0 en un partido que concluyó a las 21:00 horas, cerrando así la jornada.

“Fue una quinta jornada llena de emociones y goles. Los equipos ya están preparados para la siguiente jornada, que se prevé se lleve a cabo este domingo en el mismo lugar”, comentó Antonio Ruiz.

Reinauguran gimnasio del Ejido Nuevo MXL

Con una inversión superior a los 3 mdp de fondos federales, la alcaldesa entregó las instalaciones del

GUM con renovaciones en duela, baños, techo e iluminación

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

El Gobierno Municipal de San Quintín, encabezado por la presidenta Miriam Cano, llevó a cabo la entrega del renovado Gimnasio de Usos Múltiples en el Ejido Nuevo Mexicali, obra financiada con recursos del Faismun (Fondo de Aporta-

ciones para la Infraestructura Social Municipal).

Con una inversión de 3 millones 997 mil 716 pesos, el gimnasio fue sometido a una completa renovación, que incluyó el reemplazo total de la duela, la remodelación de los baños, el cambio del techo y la instalación de un nuevo sistema de iluminación para mejorar la visibilidad en la cancha.

La presidenta municipal destacó que estas mejoras tienen como objetivo proporcionar un espacio más moderno y funcional para las actividades

deportivas y recreativas de la comunidad.

ÁREA EXTERNA

Además, subrayó la importancia de seguir trabajando en la mejora continua de los espacios públicos, mencionando que, aunque las remodelaciones del gimnasio ya han sido completadas, se continuará con los esfuerzos para mejorar el área común externa, con el fin de ofrecer instalaciones completamente renovadas para el disfrute de la comunidad.

“Ustedes son los que inspira-

Informa alcaldesa a residentes avances en obras para la Lomas de San Ramón

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

La alcaldesa de San Quintín, Miriam Cano Núñez, visitó la colonia Lomas de San Ramón, donde sostuvo una importante reunión con los residentes de la zona. Durante este encuentro, presentó informes detallados sobre las acciones realizadas en la colonia, destacando los esfuerzos y avances alcanzados por el Ayuntamiento en beneficio de la comunidad.

Uno de los puntos más relevantes de la reunión fue la presentación de un informe

sobre el manejo de los recursos públicos en la colonia. La alcaldesa explicó cómo el Ayuntamiento ha trabajado para garantizar que los fondos destinados a diversas obras y proyectos sean utilizados de manera eficiente y transparente.

También se abordaron los avances en la mejora de la infraestructura, destacando los trabajos realizados en áreas clave como la pavimentación de calles, el mantenimiento de espacios públicos y la mejora de los servicios básicos.

“Es importante que cada ciudadano esté al tanto de cómo se gestionan los recur-

ron que este espacio esté aquí hoy. Sin su participación, sin ustedes, que conocen de primera mano las necesidades de la comunidad, no podríamos llevar a cabo este tipo de acciones que realmente tienen un impacto positivo en nuestro entorno”, expresó la presidenta durante su intervención.

Este gimnasio renovado será un punto de encuentro para el fomento del deporte y la integración social en la comunidad de Ejido Nuevo Mexicali, contribuyendo al bienestar de los habitantes de la región.

En la ceremonia de entrega, el presídium estuvo compuesto por funcionarios de la administración municipal, entre ellos la directora de Bienestar Social, Irma López Merino; la directora de Proyectos Estratégicos e Infraestructura, Arq. Brenda Villa; la regidora Enid Pérez; y el presidente de la Liga Municipal de Baloncesto de San Quintín. También estuvieron presentes directoras, directores y miembros de la comunidad en general.

sos. Por eso, hoy les traigo una rendición de cuentas clara y precisa. Mi administración está comprometida con la transparencia y el trabajo en equipo”, comentó la alcaldesa durante su intervención.

MÓDULOS DE ATENCIÓN

Además, dio a conocer que se implementarán módulos de atención los dos próximos sábados en diferentes puntos de la colonia, con el objetivo de brindar asistencia directa a los residentes en temas como servicios públicos, trámites administrativos y atención social.

La alcaldesa destacó que esta iniciativa busca facilitar el acceso a los servicios del gobierno municipal y ofrecer un espacio de diálogo donde los pobladores puedan expresar sus necesidades y sugerencias.

Los intensos partidos fueron en la Unidad Deportiva de Las Misiones.
Cortesía
El GUM tuvo una inversión total de 3 millones 997 mil 716 pesos.

Avanza Ley Infonavit; ven fondos en peligro

La polémica reforma que arrebataría los ahorros que los trabajadores guardan en el Infonavit avanzó ayer en comisiones del Senado, con la mayoría de Morena y sus aliados.

La Oposición alegó que la reforma representa “un atraco” que irá en perjuicio de los trabajadores, que quedarán indefensos.

Aprobado por seis votos en favor, tres en contra y una abstención en la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda, y por 12 votos a favor, cuatro en contra y una abstención en la de Estudios Legislativos, el dictamen será discutido hoy en el pleno.

Salió avante sin cambio alguno respecto de la minuta que palomearon la semana pasada los diputados federales.

“Han dicho tantas mentiras los de Morena y ahora van a disponer de recursos de la gente: endeudaron al país, se les acabó la lana y ahora van por el dinero de la gente. Es una reforma que representa un robo y un atraco”, advirtió el coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya.

SALARIO DE TRABAJADORES

Por Movimiento Ciudadano (MC), la senadora Alejandra Barrales votó en abstención después de que propusiera una reserva para que la empresa filial que acompaña la reforma tenga una representación tripartita.

“Nos preocupa porque hablamos de un fondo que se crea con el salario de los trabajadores y la creación de una empresa filial a la que se le faculta para que se dedique a la construcción de vivienda. Estamos hablando del patrimonio de los trabajadores y esta filial no cuenta con mecanismos de rendición de cuentas”, dijo.

En el mismo tono, la senadora priista Meli Romero aseguró que con la reforma Morena pretende “tomar el control de los ahorros de más de 30 millones de mexicanos. El Gobierno va a tomar el control de esos ahorros”.

con la mayoría de Morena y sus aliados.

Buscan acordar tope de 24 pesos el litro de gasolina

Claudia Sheinbaum explicó que están avanzando en un convenio con gasolineros para que el costo del combustible tenga un precio límite

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su objetivo es que el precio de la gasolina no suba de 24 pesos el litro y que el acuerdo con gasolineros para lograrlo va muy avanzado.

Durante la mañanera, la mandataria federal dijo que con el precio de 24 pesos no ha-

bría aumento respecto a 2018 sino una “ligera reducción”.

“Entonces, más que fijar un precio o una ganancia máxima, lo que queremos es llegar a un acuerdo con ellos (gasolineros). Entonces, ya va muy avanzado el acuerdo”, afirmó Sheinbaum.

“Y el objetivo es que el precio de la gasolina no suba de 24 pesos el litro, que considerando la inflación, pues no sólo con ese precio no habría aumento desde 2018, sino inclusive habría una ligera reducción”.

La presidenta agregó que espera firmar el acuerdo con los gasolineros en unas dos semanas, “más o menos”.

Pegan a “Chapitos” con megaoperativo en Sinaloa

Autoridades federales dieron un golpe a una célula de la organización de “Los Chapitos” con un operativo simultáneo en Culiacán, Mazatlán y Rosario, en Sinaloa. Elementos de la Defensa, Marina, FGR,

“Entonces, va muy bien, nosotros esperamos que en unas dos semanas más o menos ya estemos firmando con todos los gasolineros, pues que sería muy bueno, porque es un acuerdo voluntario para que no suba de 24 pesos”, adelantó.

OPOSICIÓN: ACUERDO

ES INSUFICIENTE

Coordinadores del PAN y el PRI en la Cámara de Diputados y en el Senado reconocieron que el acuerdo para que el precio de la gasolina no pase de 24 pesos, pero advirtieron que esa medida no es suficiente.

Tras el anuncio de la pre-

Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ejecutaron 10 órdenes de cateo en Sinaloa.

Se llevaron a cabo seis cateos en Culiacán, dos en Mazatlán y dos en Rosario, donde fueron detenidas tres mujeres y dos hombres.

Entre ellos fue detenido Eric Domínguez Galván, de 27 años, sicario dedicado al tráfico de drogas e identificado como autor material del homicidio de Julio César Soto Meza, ocurrido en el año 2023 al interior de Plaza Carso, en la Ciudad de México.

Además, fue detenido Brayan Paul Vega Valdez, alias el “Wero Brayan”, de 24 años, distribuidor de drogas y sicario, per-

sidenta Claudia Sheinbaum sobre las negociaciones con gasolineras, los legisladores coincidieron en que modificar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) sería la única solución integral al problema del costo del combustible.

El líder de los diputados del PRI, Rubén Moreira, consideró que todo lo que implique disminución de costos es bueno, pero llamó al Gobierno federal a solucionar el tema de manera integral.

Advirtió que, para ello, es necesario eliminar el IEPS, como lo propuso su bancada el martes, pues esa medida disminuiría el costo de las gasolinas en alrededor de 6 pesos por litro.

El priista advirtió que de no hacerlo, la reducción del precio de la gasolina a través de medidas como el acuerdo anunciado podría convertirse en un especie de “estímulo ilícito”.

Moreira agregó que también es necesario mejorar a Pemex, para que su producción sea más barata, como ocurre en Estados Unidos.

teneciente a una facción de “Los Chapitos”, que lidera Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias “Perris y/o El 27”.

ASEGURAN ARMAS

En los operativos simultáneos, verificados en Sinaloa, se aseguraron 13 armas de fuego, entre ellas dos fusiles tipo Barrett, dos ametralladoras, dosis de cocaína y marihuana, 31 cajas de cartuchos calibre 50, diversos cartuchos de diferentes calibres, 12 granadas, cargadores, un lanzagranadas, prendas con camuflaje, 10 vehículos, tres de ellos con blindaje, dinero en efectivo y diversa documentación.

Agencia Reforma
Se espera que el acuerdo con los gasolineros se firme en unas dos semanas.

Designa Canadá a zar del fentanilo

El hombre designado por el gobierno canadiense para ayudar a detener la entrada de fentanilo a Estados Unidos afirmó que su objetivo es eliminar por completo la droga que cruza la frontera.

“Reducir la cifra a cero es un objetivo y debería ser nuestro objetivo”, dijo Kevin Brosseau, un exmiembro de la Real Policía Montada de Canadá y exasesor de seguridad nacional e inteligencia, el miércoles.

“Si son una libra, diez libras, todos sabemos la cantidad de muertes que eso podría representar. Deberíamos centrarnos en eliminar la plaga que representa el fentanilo en este país y en Estados Unidos”, agregó.

El gobierno canadiense anunció la designación de Brosseau como su zar del fentanilo el martes.

PRESIÓN

DE EU

La medida fue en parte una respuesta a las declaraciones del presidente Donald Trump, quien dijo que el flujo de fentanilo e migrantes ilegales hacia Estados Unidos era una razón para amenazar con imponer un arancel del 25 por ciento a todos los productos canadienses, con una excepción del 10 por ciento en energía.

Trump ha pausado la implementación de esos aranceles hasta al menos el cuatro de marzo.

“Esta es una clara demostración de cuán en serio Canadá está tomando la crisis del fentanilo en su país y cuán importante es nuestra relación con nuestras contrapartes estadounidenses”, dijo Brosseau, quien habló después de recorrer una instalación de entrada de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá en Lansdowne, Ontario. Brosseau afirmó que su labor consistirá en trabajar para integrar los distintos niveles de las fuerzas del orden.

“Espero poder dar intensidad al trabajo”, dijo. “Mi mandato es claro: poder reunir a las personas para integrar el trabajo y producir resultados”.

Negociarán EU y Rusia fin de guerra en Ucrania

Donald Trump aseguró que llegó a un acuerdo con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para que ambos

países acuerden terminar el conflicto bélico

AP

Washington, EU

El presidente estadounidense Donald Trump modificó drásticamente el miércoles tres años de política de Estados Unidos hacia Ucrania, diciendo que él y el mandatario ruso Vladimir Putin habían acordado comenzar negociaciones para poner fin a la guerra tras un repentino intercambio de prisioneros.

Trump indicó que pasó más de una hora en el telé-

fono con Putin, y dijo creer “que estamos en camino de lograr la paz”. Señaló también que más tarde habló con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, pero se mostró evasivo con respecto a si Ucrania sería un participante en igualdad de condiciones en las negociaciones de Washington con Moscú.

“Creo que el presidente Putin quiere la paz y el presidente Zelenskyy quiere la paz y yo quiero la paz”, les dijo Trump a los periodistas en la Oficina Oval. “Sólo

quiero ver que se deje de matar gente”.

Con respecto a su conversación con Putin, Trump comentó: “La gente realmente no sabía cuáles eran los pensamientos del presidente Putin. Pero creo que puedo decir con gran confianza que él también quiere que esto termine, así que eso es bueno, y vamos a trabajar para lograr que se acabe lo más rápido posible”.

RESPUESTA DEL KREMLIN Y ZELENSKYY

A pesar todo eso, Zelens-

Arranca Musk recortes en la burocracia

Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

kyy trató de mostrar buena cara ante lo que muchos en Ucrania considerarán una gran decepción. En una publicación en redes sociales, dijo que él tuvo “una conversación significativa” con Trump que incluyó un diálogo sobre “oportunidades para lograr la paz” y la “disposición” de Kiev para “trabajar juntos a nivel de equipo”.

“Estoy agradecido con el presidente Trump”, manifestó.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que la conversación entre Trump y Putin abarcó una amplia cantidad de temas, incluidos Oriente Medio e Irán, pero que el enfoque principal fue sobre Ucrania.

Peskov indicó que Trump pidió un cese rápido de las hostilidades y un acuerdo pacífico, y que “el presidente Putin, a su vez, enfatizó la necesidad de eliminar las causas fundamentales del conflicto y coincidió con Trump en que podría lograrse un acuerdo a largo plazo a través de negociaciones de paz”.

QUITAN A EDUCACIÓN

El presidente Donald Trump ordenó a las agencias de EU colaborar con su principal asesor, Elon Musk, para reducir la plantilla federal, identificando a empleados que pueden ser despedidos y funciones que pueden ser eliminadas.

Con su hijo de 4 años a su lado o sobre sus hombros, Musk estuvo junto a

Antes de que se firmara la orden ejecutiva, el multimillonario aseguró que la intención es reducir el tamaño del Gobierno.

Luciendo una gorra de “Make America Great Again”, el hombre más rico del mundo defendió su papel como funcionario no electo al que el presidente ha concedido una autoridad sin precedentes para desmantelar partes del Gobierno.

El Instituto de Ciencias de la Educación, una oficina federal que sigue el progreso de los estudiantes de Estados Unidos, dejará de recibir casi 900 millones de dólares después de que el equipo liderado por Elon Musk no consideró necesario una gran parte de su trabajo. Una portavoz de la agencia aseguró que la medida no afectará a la evaluación NAEP, conocida como el boletín de calificaciones del país, y tampoco al College Scorecard, la base de datos de costos y resultados universitarios.

El zar canadiense del fentanilo Kevin Brosseau, en el centro.
AGENCIA REFORMA
Trump señaló que “probablemente” se reuniría en persona con Putin en el corto plazo, quizá en Arabia Saudí.

En familia, con amigos o en pareja, los amantes del futbol americano disfrutaron del último partido de la NFL con deliciosos alimentos

CONTINÚA EN PÁGINA 2

MarcoAguilar/ElVigía

Apasionados por el Super Bowl

Mujeres cerveceras

Integrantes de Catadoras y Cerveceras de México celebraron el Día de la Cervecera con la elaboración de una bebida que darán a conocer el 8 de marzo

PÁGINAS 6 A 8

Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
PATRICIA MEDINA Y LUCIO RAMÍREZ.

Apasionados por el Super Bowl

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA

maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La pasión del futbol americano llegó a Ensenada, y muchos salieron a restaurantes y bares para disfrutar de la final de temporada entre las Águilas de Filadelfia y los Jefes de Kansas City, donde resultaron vencedores los primeros.

La reñida competencia permitió la sana convivencia entre

amigos, familia y parejas que acudieron a distintos restaurantes para disfrutar del partido.

MOMENTO PARA COMPARTIR

Entre risas, tensión y deliciosos alimentos, los amantes del deporte compartieron el Super Tazón número 59.

Además, disfrutaron del medio tiempo encabezado por Kendrick Lamar y Serena Williams, lo que acaparó los reflectores.

ADRIANA, NATALY PERALTA Y ARTURO ANTÚNEZ.
LUIS Y LUIS SALGADO.
KARYME, ISSA, MARÍA LUISA DURÁN Y RICARDO DURÁN.
JAVIER CASTELLANOS Y HANNA GREEN.
EDUARDO ZÚÑIGA Y ESTHER MARTÍNEZ.
ALONDRA DEL CID Y ANDREW DEL CID.
Marco Aguilar/El Vigía
JAZMÍN MEDINA Y ALEJANDRA ZARAGOZA.
MELISSA DURAZO, ALESAA, MAYRÍN, OMAR Y OMAR ARREOLA.
MARCELO VERDUGO, MALÚ MENDOZA Y ANA VERDUGO.
ALEX CARRILLO Y RENATO LÓPEZ.
LUIS GARÍN Y KARINA PACHECO.
ANA BOLAÑOS, JOHANNA GARCÍA Y EDGAR FUENTES.
JUEVES
Marco Aguilar/El Vigía
JONATHAN CARIAS Y ESTHER GUERRA.
CARLOS ÁLVAREZ Y PATRICIA ÁLVAREZ
GERARDO CORTÉS, BRAYAN RESÉNDIZ Y ÁNGEL MANUEL SÁNCHEZ.
VALERIA CISNEROS Y EVER LOZOYA.
SONIA URZÚA, ELISA COLLINS Y JORGE COLLINS.
GERARDO ZUTAYDE, ROMINA ZUTAYDE E ISELA TORRES.
DAN WATANABE Y NANCY MARTÍNEZ.
ANTONIO OROZCO, FERNANDA VALENZUELA, SAÚL MEZA, IVÁN MORA Y DANNA MEZA.
ANTONIO GALINDO, ANDRÉS GALINDO, CAMILA Y ESMERALDA LARA.
ISAAC ARREOLA Y ALIRIK ARIAS.
DUILEH HERRERA Y RENATO GUTIÉRREZ.
ARGELIA MARTÍNEZ Y JAVIER VERA.

MUJERES cerveceras

Integrantes de Catadoras y Cerveceras de México celebraron el Día de la Cervecera con la elaboración de una bebida que darán a conocer el 8 de marzo

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Desde distintas ciudades, como Ensenada, Mexicali, Tijuana, Estado de México, San Diego (California) y Venezuela, se reunieron 35 mujeres de la organización Catadoras y Cerveceras de México para celebrar la décima edición del Día de la Cervecera.

Para conmemorar esta importante celebración, cocinaron una cerveza estilo Pineapple Milk Shake IPA, que se presentará el 8 de marzo en un taproom de la ciudad con la finalidad de reunir fondos para su organización y conmemorar el Día de la Mujer.

CULTURA CERVECERA

La organización busca divulgar la cultura cervecera dentro y fuera del gremio, y al mismo tiempo promover la valoración de la participación femenina en la industria cervecera; para ello, las integrantes pueden acceder a un programa de membresía, becas y capacitación, así como participar en la Copa Cervecera.

Las Catadoras y Cerveceras son consideradas el primer grupo de mujeres cerveceras en Latinoamérica, con 13 años desde su creación, además de ser una organización inclusiva por la participación de hombres dentro del grupo. Para cerrar con sus actividades, las mujeres cerveceras se reunieron en el Mercado Gastélum, donde disfrutaron de unos tarros y animada música con el DJ César Brownsky.

El Día de la Cervecera fue instaurado por Kathy Pedrín, cofundadora de Catadoras y Cerveceras de México, organización de la que forman parte más de 3 mil 500 mujeres de más de 50 ciudades de todo el país.

BROWNSKY, KARLA PEDRÍN, STEPH REVILLA Y MARIELA CHONTALES.
ANA CONTRERAS, DAVID ÁLVAREZ Y ARTURO LOZANO.
IVANNA ÁLVAREZ Y KATHY PEDRÍN.
KARLA LÓPEZ, RENÉ LÓPEZ, RENÉE LÓPEZ Y ALONSO CESEÑA.
EL DJ CÉSAR BROWNSKY PUSO EL AMBIENTE.
VALERIA ARANDA Y BRANDON ALVARADO.
JORGE SEPÚLVEDA, NATALIA MIRANDA, CRISTIAN BARRERA, KATHY PEDRÍN Y CLAUDIA RUVALCABA.
DAVID ABEL, MONSERRAT PEDROZA Y PAULINA ALEXANDERSON.
MUJERES CATADORAS Y CERVECERAS CELEBRARON SU DÍA CON DISTINTAS ACTIVIDADES Y UN AFTER PARTY.
LAS MUJERES CATADORAS Y CERVECERAS DE MÉXICO EN ENSENADA CELEBRARON EL DIA DE LA CERVECERA.
JessicaVillalvazo/ElV
JAHZEEL PALACIOS, ROCÍO GONZÁLEZ Y VERÓNICA GONZÁLEZ.
KARLA PEDRÍN Y RITA ÁLVAREZ.
SOBEIDA LÓPEZ Y MELISSA RAMOS.
LEILANY CRUZ, KATHY PEDRÍN Y MARLA RODRÍGUEZ.

JUEVES 13 de febrero de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Shakira inició el tour mundial

Las mujeres ya no lloran con la presentación del 11 de febrero en Río de Janeiro, en Brasil

AGENCIAS

Ciudad de México

Después de tanto tiempo, la espera terminó y Shakira regresó a los escenarios con la gira Las mujeres ya no lloran World Tour, que comenzó este martes en el estadio Olímpico Nilton Santos, en Río de Janeiro, Brasil.

Arranca con su “MEJOR SHOW”

Previo a su presentación, la colombiana publicó un mensaje en sus redes sociales, en el que afirmó que enfocado toda su energía en lo que calificó como el “mejor show” de su vida.

“Doce meses. Catorce horas al día. Un año entero preparando cada detalle con el objetivo en mente: darles el mejor show de mi vida”, escribió la colombiana, horas antes de presentarse en Río de Janeiro.

“Sé que la perfección no existe, pero sí sé que esta noche me entregaré a ustedes tal cual soy, con la voz afilada por la experiencia y la piel marcada por cada batalla ganada y perdida”, agregó.

RECORRIDO MUSICAL

Tras realizarse el primer concierto, los fans comenzaron a publicar en redes sociales videos de la presentación que incluyó un recorrido por toda su trayectoria artística, en la que interpretó temas que se han vuelto clásicos en su voz.

Este primer setlist incluyó algunos de los temas favoritos de sus seguidores, como Antología, Ojos así, Las de la intuición, Estoy aquí, Inevitable, Hips don’t lie, Pies descalzos sueños blancos, Objection, Whenever, wherever y Waka waka.

Además de otras canciones que

forman parte del álbum Las mujeres ya no lloran, que da nombre a la gira, como Te felicito, TQG, La fuerte, Acróstico, Copa vacía, Soltera y BZRP Music Sessions #53.

LLEGA A MÉXICO

La artista cantará en Monterrey el 12 y 13 de marzo; en Guadalajara los días 16 y 17; mientras que en Ciudad de México tiene programadas siete fechas para el 19, 21, 23, 25, 27, 28 y 30 de marzo.

“Una loba jamás olvida a su manada y después de esta noche cada uno de ustedes estará conmigo para siempre”.

Cortesía:OCESA
Shakira se presentará en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México en marzo.

Será homenajeada en premios Glaad

Cynthia Erivo recibirá el galardón que reconoce a los profesionales que han marcado una diferencia en la visibilidad de la comunidad LGTBQ+

La actriz y cantante

Cynthia Erivo será honrada con el prestigioso premio Stephen F. Kolzak en la 36 edición de los Glaad Media Awards, que se celebrarán el próximo 27 de marzo en Los Ángeles.

Este galardón reconoce a profesionales que han marcado una diferencia significativa en la visibilidad y aceptación de la comunidad LGBTQ+, informó el medio Variety.

“Desde una aliada franca hasta una miembro pione-

ra de la comunidad, la voz única de Cynthia Erivo ha sido una parte integral de la aceleración de la aceptación de las personas LGBTQ desde que apareció en escena hace más de una década”, dijo Sarah Kate Ellis, presidenta y directora ejecutiva de Glaad.

Erivo, una figura prominente en el ámbito del entretenimiento, ha sido aclamada por su talento y su firme compromiso con la equidad y la inclusión. Su carrera está adornada con un Tony, un Grammy y un Emmy, además de contar con múltiples nominaciones al Oscar.

EN BUSCA DEL OSCAR

Este año, competirá por la codiciada estatuilla dorada a Mejor actriz por su papel de Elphaba en Wicked, que también está nominada a Mejor película - Estreno en Gran Sala en los Glaad Media Awards.

A lo largo de su carrera, Erivo ha deslumbrado en la pantalla grande con roles en películas como Pinocchio (2022), Chaos Walking (2021), Harriet (2019), Bad times at the El Royale (2018) y Widows (2018).

La actriz también ha demostrado su versatilidad en la televisión, destacándose en la serie Genius: Aretha, donde interpretó a la icónica Aretha Franklin.

“Su legado no se define por sus numerosos elogios y honores, sino por cómo con cada nueva plataforma y logro, sigue apoyando a las personas negras, queer y otras personas marginadas en medio de su merecido éxito”, agregó Sarah Kate Ellis.

FAGENCIA REFORMA Ciudad de México

rankie Muniz sorprendió a los seguidores de la serie Malcolm el de en medio, emitida entre 2000 y 2006, al revelar que consideraba que su personaje titular era “el peor del programa”.

En una reciente entrevista con People, el actor, de 39 años, recordó cómo su percepción de Malcolm cambió cuando vio la serie completa junto a su esposa, Paige Price, hace ocho años.

“Al final me miró y me dijo: ‘No actuaste en absoluto. Literalmente eres Malcolm’”, contó Muniz. “Y yo le dije: ‘No sé cómo tomarme eso porque Malcolm apestaba’. ¡Era el peor personaje de esa serie!”.

A pesar de esta autocrítica, Muniz se mostró emocionado por el regreso de Malcolm el de en medio, que celebrará su aniversario 25 con un especial de cuatro episodios en Disney+. El creador de la serie, Linwood Boomer, se encargará del guion y la dirección correrá a cargo de Ken Kwapis.

Destroza a Malcolm

Frankie señaló que Malcolm era el peor personaje de la serie.

padres los convocan para su 40 aniversario de bodas.

“Estoy muy emocionado. Tuve que hacer algunas lecturas de química. No puedo decirte con qué personajes, pero nuevos personajes estarían en el programa, y fue muy extraño volver y estar con Linwood Boomer, el creador, y Ken Kwapis, el director, y volver a tener esa mentalidad”, agregó.

DE VUELTA AL CAOS

La ceremonia se realizará el próximo 27 de marzo.

Tom Cruise a punto de sufrir una

hipoxia

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Con cada nueva entrega fílmica de Misión imposible, Tom Cruise rebasa sus propios límites, pero al propio actor le sorprendió lo que hizo en él una escena de Misión imposible: Sentencia final, que se estrenará en mayo.

En la secuencia, de acuerdo con la revista Empire, la superestrella, quien encarna en la franquicia al agente Ethan Hunt, explora bajo el agua un submarino importante donde se esconde una Inteligencia Artificial, la gran villana esta ocasión.

La producción de la escena requirió un tanque de agua de 8.5 millones de litros y que Cruise, de 62 años, utilizara un traje y una máscara especiales, pero sólo durante diez minutos, a riesgo de sufrir hipoxia.

El término refiere a la ausencia

Bryan Cranston y Jane Kaczmarek retomarán sus icónicos papeles de Hal y Lois, de manera respectiva, en una historia que mostrará a Malcolm y su hija volviendo al caos familiar cuando sus

de oxígeno suficiente en el cuerpo, lo que impide mantener las funcio nes normales, lo que puede provo car hasta daño cerebral.

“Respiraba mi propio dióxido de carbono. Se acumula en el cuerpo y afecta a los músculos. Tienes que superar todo eso mientras ac túas”, explicó el estadounidense.

El realizador Christopher Mc Quarrie calificó el momento como “desafiante y aterrador” para él y “agotador físicamente” para su protagonista.

“Está (Cruise) dentro de una estructura rotatoria llena de es que ese entorno pareciera lo más

Según reportes de medios estadounidenses, la producción está buscando a una actriz para interpretar a la esposa de Malcolm, mientras que se prevé que regresen Christopher Masterson (Francis) y Justin Berfield (Reese). El regreso de la serie promete traer de vuelta el humor y la irreverencia que marcaron a toda una generación, mientras los fans esperan descubrir qué ha sido de la familia más caótica de la televisión. Estrenada en el 2000, Malcolm el de en Medio abarcó siete temporadas y 151 episodios, recibiendo reconocimientos como el Emmy al Mejor guion y la Mejor dirección de Comedia.

caótico e impredecible posible. Pero también de una manera que pudiera repetirse y que pudiera seguir sin poner en riesgo su seguridad”, explicó.

ÚLTIMA ENTREGA

Sentencia final será la última película de la saga de espionaje y acción que Cruise lidera desde 1996 y por la que han desfilado directores como Brian de Palma, John Woo y J.J. Abrams. La franquicia cinematográfica ha acumulado en cines más de 4 mil millones de dólares.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Agencia Reforma Agencia Reforma
Agencia Reforma

www.

EDICTO

Al demandado: INMOBILIARIA EL GALLO, S.A.

En el Juzgado Primero de lo Civil de este Partido Judicial, dentro del Expediente número 743/2023-A, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Pedro Arroyo Rodríguez en contra de Usted y otro, se dicto acuerdo que a la letra dice: Ensenada, Baja California, once de noviembre de dos mil veinticuatro. Por presentado un escrito registrado bajo número de promoción 18467, presentado por el C. Licenciado Victor Manuel Almeida Mora, en su carácter de abogado patrono de la parte actora.Como lo solicita y en virtud de que ha transcurrido con exceso el término de diez días concedido a las partes para que ofrecieran pruebas, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 294 y 295 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se declara cerrado el periodo de ofrecimiento de pruebas y en consecuencia se procede a resolver sobre las pruebas ofrecidas por la partes eligiéndose para el desahogo de las pruebas la forma escrita. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles del Estado, túrnense los autos al C. Secretario Actuario adscrito a este Juzgado a efecto de que proceda a citar a la parte adora, y codemandada Bertha Rodríguez Ochoa, y al codemandado lnmmobiliaria El Gallo, S.A., se le cita por medio de edictos que deberán publicarse por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad de los de mayor circulación, para que comparezcan ante este H. Juzgado a las diez horas del dia dos de abril del dos mil veinticinco, con el fin de realizar la audiencia conciliatoria ordenada por ley, con el objeto de proponer alternativas sobre la solución del litigio en consulta con la finalidad de terminar la controversia y dirimir sus diferencias mediante Convenio Judicial y para el caso afirmativo el mismo será. elevado con consentimiento de las partes a la categoría de cosa juzgada. Para el caso de no existir conciliación, se dará seguimiento normal al procedimiento continuando por todas y cada una de las etapas procesales, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles, sirven como fundamento para la presente citación la adición de dichos numerales, publicada en el Periódico Oficial de nuestro Estado a través del Decreto número 81, el pasado nueve de agosto del año dos mil veinte, y que a su vez se convierte en obligatorio para este Órgano Jurisdiccional. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.

En cuanto a las pruebas ofrecidas por la parte actora en el presente juicio, mismas que obren en autos a fojas 93 a la 95 y 165 y 166 mismas que se admiten en su totalidad por estar ajustadas a derecho y no ser contrarias a la moral no a la Ley, teniéndose por desahogadas aquellas que por su propia y especial naturaleza no requieran de diligenciación especial para su desahogo.-En preparación de la prueba confesional a cargo de la codemandada Bertha Rodríguez Ochoa, túrnese los autos al C. Actuario para que proceda a citarlo para que comparezca ante éste H. Juzgado, a las a las nueve horas con treinta minutos del dia ocho de abril del dos mil veinticinco a absolver posiciones; con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se le’ declarará confesa de las posiciones calificadas de legales por el Suscrito, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 307, 310 fracción I y 625 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.En preparación a la Prueba de Declaración de Parte a cargo de la codemandada Bertha Rodríguez Ochoa, túrnese los autos al C. Actuario para que proceda a citarlo, para que comparezca ante este H. Juzgado personalmente y no por conducto de apoderado a las a las nueve horas ‘con treinta minutos del dia ocho de abril del dos mil veinticinco a contestar sobre el interrogatorio que se le formule, apércibiendole que de no comparecer sin justa causa, se le impondrá en su contra un MULTA por quince unidades de medidas de actualización, lo anterior con fundamento en los artículos 316 y 352 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.-En preparación de la prueba testimonial a cargo de los CC. Rafaela Arroyo Rodríguez, Margarita Valles Gurrola, Nicolas Ayala Partida, Mónica Arias Rodríguez y Verónica Rico Rodríguez, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 264 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se limita a dos el numero de testigos, por lo que se le concede un termino de tres dias para hacerlo, apercibido que de no elegirlos en el plazo antes citado, el suscrito eligirá a los dos primeros. En relación a las pruebas ofrecidas por la codemandada Bertha Rodriguez Ochoa, mismas que obran en autos a fojas 90 y 91, mismas que se admiten en su totalidad por estar ajustadas a derecho y no ser contrarias a la moral no a la Ley, teniéndose por desahogadas aquellas que por su propia y especial naturaleza no requieran de diligenciación especial para su desahogo.-En preparación de la prueba confesional a cargo de la parte adora PEDRO ARROYO RODRIGUEZ, túrnese los autos al C. Actuario para que proceda a citarlo para que comparezca ante éste H. Juzgado personalmente y no por conducto de apoderado, a las diez horas del dia quince de abril del dos mil veinticinco, a absolver posiciones, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se le declarará confesa de las posiciones calificadas de legales por el Suscrito, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 307, 310 fracción I y 625 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En preparación a la Prueba de Declaración de Parte a cargo de la de la parte actora Pedro Arroyo Rodriguez, túrnese los autos al C. Actuario para que proceda a citarlo, para que comparezca ante este H. Juzgado personalmente y no por conducto de apoderado a las diez horas del dia quince de abril del dos mil veinticinco, a contestar sobre el interrogatorio que se le formule, apércibiendole que de no comparecer sin justa causa, se le impondrá en su contra un MULTA por quince unidades de medidas de actualización, lo anterior con fundamento en los artículos 316 y 352 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.- En preparación de la prueba testimonial a cargo de las CC. Mónica Arias Rodríguez y Verónica Rico Rodríguez y en virtud’ de que el oferente de la prueba se compromete a presentarlos, se le apercibe para que los presente a las diez horas del dia veinticuatro de abril del dos mil veinticinco, apercibido que de no hacerlo, le será declarará desierta la presente probanza lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 352 del Código ·de Procedimientos Civiles del Estado. Las restantes pruebas se tienen por desahogadas por su propia y especial naturaleza, al no requerir de diligenciación especial ·para tal evento. Expidase el edicto respectivo. Notifíquese Personalmente.Así lo acordó y firma electrónicamente el Juez Primero de lo Civil de este Partido Judicial, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos Licenciada Claudia Maria López Bustamante, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.Expediente 743/20203mfc.

Atentamente

Ensenada, B. C., 25 de Noviembre del 2024. C. Secretario de Acuerdos del Juzgado Primero Civil

Lic. JESUS DAVID CARRIZALEZ NAJERA.

A LA CODEMANDADA SUCESIÓN A BIENES DE MARCOS

CÓRDOVA TAMAYO, POR CONDUCTO DE SU ALBACEA

MARCOS ESTEBAN CÓRDOVA FLORES:

En el Expediente Número 626/2019, relativo al juicio Ordinaria Civil Prescripción Positiva, promovido por Sucesión a bienes de Mario Leyva Lomeli también conocido como Mario Leyva, a través de su Albacea Nora Esperanza Leyva Villarino, también conocida como Nora E. Leyva en contra de Usted y Otro, se dictó el siguiente acuerdo que en su parte relativa dice:

“.... Ensenada, Baja California, a diez de enero de dos mil veinticinco.

A sus autos el escrito registrado con número 21368/2025, presentado por la Licenciada Ilse Patricia Estrada Ramírez, abogada patrono de la parte actora, mismo que se acuerda en los siguientes términos:

Se tienen por hechas las manifestaciones que vierte en el de cuenta; en atención a las mismas y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la codemandada Sucesión a bienes de Marcos Córdova Tamayo, por conducto de su albacea Marcos Esteban Córdova Flores, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código, de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva por medio de Edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciendo saber a dicho demandado, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinaria Civil, promovida por Sucesión a bienes de Mario Leyva Lomeli también conocido corrio Mario Leyva, a través de su Albacea Nora Esperanza Leyva Villarino, también conocida como Nora E. Leyva, en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha demanda y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con E?I apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confesa de los hechos propios de la demanda que deje de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.- Asimismo se le previene para que señale domicilio y autorice profesionistas para oir y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado, así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento. Por otra parte, hágase del conocimiento a dicho codemandado, que quedan a su disposición en la Secretaría “B” de este H. Juzgado, las copias respectivas del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- EXPIDANSE LOS EDICTOS RESPECTIVOS.

Notifiquese. Así lo acordó y firma electrónicamente Juez Primero De lo civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretaria de Acuerdos, Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 626/2019-B

ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 10 DE ENERO DE 2025 ATENTAMENTE

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS LICENCIADA DORA BEATRIZ ROCHA SÁNCHEZ (firma electrónica)

E D I C T O

A LA CIUDADANA:

ANA LIZETH LOPEZ CAMACHO

Que por auto de fecha veintidós de enero del dos mil veinticinco, dictado en el CUADERNILLO RELACIONADO NÚMERO 378/2023-D, formado con motivo del INCIDENTE DE CANCELACION DE PENSION ALIMENTICIA, promovido por HECTOR MANUEL LOPEZ RUIZ. en contra de ANA LIZETH LOPEZ CAMACHO, deducido del EXPEDIENTE NÚMERO 2079/2010-D relativo al juicio principal de CONTROVERSIAS DEL ORDEN FAMILIAR, promovido por LUISA VIRGINIA CAMACHO PALOMERA en contra de HECTOR MANUEL LOPEZ RUIZ, se ordeno emplazar a USTED codemandado incidentista ANA LIZETH LOPEZ CAMACHO, por medio de Edictos que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, haciéndoles saber de la demanda incidental interpuesta en su contra, y que tienen un término de QUINCE DIAS, contados a partir de la fecha de la última publicación, para que comparezcan ante este Juzgado a dar contestación al citado INCIDENTE DE CANCELACION DE PENSIÓN ALIMENTICIA, APERCIBIÉNDOLES que en caso de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrán por contestados en sentido negativo los hechos que como propios se les atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su REBELDÍA.- Asimismo en el proveído de referencia, se ordeno citarla a USTED codemandada incidentista ANA LIZETH LOPEZ CAMACHO, por medio de EDICTOS, para que comparezcan ante este Juzgado en forma personal y no por conducto de Apoderado Legal alguno a la AUDIENCIA INCIDENTAL, que tendrá verificativo a las DIEZ HORAS DEL DIA VEINTIUNO DE ABRIL DEL DOS MIL VEINTICINCO, (21-0-042025 A LAS 10:00); al desahogo de la PRUEBA CONFESIONAL ofrecida a su cargo, APERCIBIÉNDOLES que de no comparecer sin justa causa, se les declarará CONFESOS en los términos de lo dispuesto por los artículos 307 fracción II y 310 fracción I del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- Se le hace saber a USTEDE codemandada incidentista ANA LIZETH LOPEZ CAMACHO, que las copias de traslado quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este juzgado.

Ensenada, Baja California, a 23 de enero del 2025. EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR

LICENCIADA MARIA IRLANDA MEDINA TORRES

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I, y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

A LA DEMANDADA: APOLINAR GONZALEZ CASTAÑEDA Y MARIA DE LOURDES SERRANO LÓPEZ

En el Juzgado Primero de lo Civil de Ensenada, Baja California, se tramita el expediente número 519/2024, relativo al juic io ORDINARIO CIVIL, promovido ante este Juzgado por JUAN MANUEL JIMENEZ GAMEZ en contra de USTED se dictó un proveído que a la letra dice: “Ensenada, Baja California, veintiocho de enero de dos mil veinticinco. A sus· autos un escrito registrado bajo números de promocion 594/25, presentado por el C. Licenciado Lucio Vladirmir Ceja Ramos, en su carácter de Abogado Patrono de la. Parte Actora. Como lo solicita y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la parte demandada en el presente juicio APOLINAR GONZALEZ CASTAÑEDA Y MARÍA DE LOURDES SERRANO LÓPEZ, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio de EDICTOS, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, haciendo saber a dicho demandado, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ORDINARIA CIVIL PRESCRIPCIÓN POSITIVA, promovida por JUAN MANUEL JIMENEZ GAMEZ en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de QUINCE DÍAS, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha dema nda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confesa de los hechos propios de la demanda que deje de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.- Asimismo para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notifica de su parte en esta ciudad, apercibido que de ro hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán po r medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del .Código. Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el por el artículo 625 del mismo ordenamiento Por otra parte, hágase del conocimiento a dicho demandado que qµedan a su disposición en la Secretaría “A” de esta H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondie ntes a que baya Jugar.; Expídanse los edictos respectivos. Notifíquese . Así lo acordó y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos, Maestro Jesús David Carrizales Nájera, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente Número 519/2024-A epj*

Ensenada, B. C., 28 de enero del 2025. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL.

MAESTRO JESÚS DAVID CARRIZALES NÁJERA (Firma Electrónica)

EDICTO

A LA CIUDADANA: AYLIN KRISTEL LOPEZ CAMACHO

Que por auto de fecha treinta y uno de enero del dos mil veinticinco, dictado en el CUADERNILLO RELACIONADO NÚMERO 0410/2023-A, formado con motivo del INCIDENTE DE CANCELACION DE PENSION ALIMENTICIA, promovido por HECTOR MANUEL LOPEZ RUIZ en contra de Usted, deducido del Expediente número 1139/2008-A relativo al juicio de CONTROVERSIA6 DEL ORDEN FAMILIAR, se ordeno emplazarla a USTED ce-demandada incidentista AYLIN KRISTEL LOPEZ CAMACHO, por medio de Edictos que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, haciéndole saber de la demanda incidental de Cancelación de Pensión Alimenticia interpuesta en su contra, y que tienen un término de QUINCE DIAS, contados a partir de la fecha de la última publicación, para que comparezcan ante este Juzgado a dar contestación a la referida demandada incidental, APERCIBIÉNDOLE que en caso de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrán por contestados en sentido negativo los hechos que como propios se les atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su REBELDÍA.- Asimismo en el proveído de referencia, se ordeno citarla a USTED ce-demandada incidentista AYLIN KRISTEL LOPEZ CAMACHO, por medio de EDICTOS, para que comparezca ante este Juzgado en forma personal y no por conducto de Apoderado Legal alguno, el dia CATORCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO, A LAS DIEZ HORAS, dia y horas señalados para que tenga verificativo la AUDIENCIA INCIDENTAL DE CONCILIACION, PRUEBAS, ALEGATOS Y CITACION PARA SENTENCIA; al desahogo de la PRUEBA CONFESIONAL ofrecida a su cargo, APERCIBIÉNDOLE que de no comparecer sin justa causa, se le declarará CONFESA en los términos de lo dispuesto por los artículos 307 fracción II y 310 fracción I del Código de Procedimientos Civiles en vigor; igualmente se le hace saber, que la misma citación se aprovechará para el desahogo de la prueba de DECLARACIÓN DE PARTE, por lo que deberá responder al interrogatorio que se le formule al momento de la audiencia; de igual forma se le hace saber que deberá de comparecer al local de este juzgado debidamente identificado el día y hora señalado, a fin de ver si es posible que den por terminada la presente controversia mediante la celebración de convenio, con el apercibimiento de que de no comparecer a la audiencia, se entenderá que no desea celebrar convenio y se procederá al desahogo de las pruebas, atento a lo dispuesto por los artículos 927 y 928 fracción III del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado; sin perjuicio de que en cualquier etapa del juicio se llegue a un convenio.- - - - - - - -- - - Se le hace saber a USTED co-demandada incidentista AYILIN KRISTEL LOPEZ CAMACHO. Que las copias de traslado quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de esta Juzgado.

Ensenada, Baja California, a 31 de enero del 2025. LA CIUDADANA SECRETARIA DE AUCERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR

LICENCIADA CLAUDIA GABRIELA GONZALEZ MARTINEZ

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado NO.385

HORIZONTALES

1.- Isótopo radiactivo del radón.

6.- Negro de la región africana de la costa de Calabar, sometido a esclavitud.

13.- Cuates.

15.- Cuesten.

16.- Extremidades inferiores

18.- Instrumento que se utiliza para explorar zonas inaccesibles.

19.- Uno más.

20.- Lirio.

21.- Venirse abajo.

22.- Manojo de mies segada y tendida en el piso para formar gavillas.

23.- Partícula usada en apellidos irlandeses.

25.- Minoría étnica de China.

26.- Argón.

28.- El que restaura pinturas.

31.- Hito, mojón

33.- Parte coloreada del ojo.

35.- Equimosis.

37.- Última y primera.

38.- Teléfono (abrev.)

39.- Prendedor publicitario

40.- Fonio.

41.- Última comida del día (inv.)

43.- Fuera, en inglés

44.- Retírate.

45.- Remunerar.

47.- Estelar.

49.- Terrenos repartidos a los campesinos por el gobierno.

51.- Viento sudeste

52.- Árbol que produce la goma elástica.

53.- Gusto y sabor en los manjares.

1.- Atascar

2.- Dejar de hacer o decir algo.

3.- Lecho natural de las aguas pluviales, rambla.

4.- Hombre de mal carácter.

5.- Impar.

7.- Avenida.

8.- Nivel

9.- Conjunto de hojas de papel pegadas a modo de cuaderno

10.- Parientes que descienden de un mismo tronco por línea masculina.

11.- Hacer de lado.

12.- Lago de Finlandia (Laponia).

14.- Sombrero elipsoidal usado en los países orientales

17.- Flauta de pan.

24.- Unidad de presión atmosférica.

27.- Dios escandinavo del trueno

29.- Inflamación de la mucosa nasal

30.- Conjunto de normas unificadoras de tamaños de elementos industriales.

31.- Deducir, inferir

32.- Superficie del rostro.

34.- Pasta de harina de trigo rellena de carne, pescado, etc.

35.- Mobiliario de la casa.

36.- Obra numerada de la producción de un compositor.

37.- Chaparro y rechoncho.

38.- Cubras.

40.- Fiero, agresivo.

42.- Entre moros, juez que entiende en las causas civiles

44.- Orilla

46.- Aguardiente de caña.

48.- Prefij o, negación.

50.- Servicios Generales

EDICTO

RENTO DEPTO

Renta de casa López Rayón No. 296 Col. Independencia Ensenada, B. C. información tel. (646) 204-08-52 (15 feb. F. 9053

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63

BUSCO EMPLEO

Busco empleo realizo trabajos de albañilería, soldadura, herrería, plomería y remodelaciones en general. Comunicarse (646) 19519-58 con Carlos peña 30 años de experiencia

Busco empleo realizo muebles rústicos, cocinas, bases para cama y demás Informes tel. 198-00-60 con Carlos Govea

A LOS CODEMANDADOS: SUCESION A BIENES DE LUIS GUTIERREZ MUÑOZ por conducto de su albacea Ismael Gutiérrez Apodaca; y HUMBERTO GUTIERREZ APODACA

Que por auto de fecha veintitrés de enero de dos mil veinticinco, dictado en el Juicio Ordinario Civil / Prescripción Positiva radicado con número de expediente 0472/2022, promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por José Alvarado Alvarez en contra de Usted, se ordenó notificarle a Usted que, se tiene por acusada la rebeldía en que incurrió la parte demandada Sucesión a bienes de Luis Gutiérrez Muñoz por conducto de su albacea Ismael Gutiérrez Apodaca, al no haber dado contestación a la demanda instaurada en su contra dentro del término que para tal efecto se le concedió, y por perdido el derecho para hacerlo con poster ioridad; por lo que ésta y las notificaciones subsecuentes que recaigan en el juicio, aún las de carácter personal se le harán por medio del Boletín Judicial, de igual forma se le tiene por presuntivamente confesado los hechos propios de la demanda que dejo de contestar, lo anterior de conformidad con los artículos 112, 133, 261, 267, 623, 624 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles en vigor. Haciéndose constar que el término de quince días concedido a la demandada anteriormente mencionada para contestar la demanda, empezó a cor rer el día veintinueve de noviembre de dos mil veinticuatro y feneció el diez de enero de dos mil veinticinco, lo anterior para los ef ectos legales a que haya lugar.- Conste. Por así corresponder al estado procesal de autos, con fundamento en el artículo 267 del código Procesal Civil, se abre un periodo de ofrecimiento de pruebas por diez días fatales. Hágase la publicación del presente proveído en el boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por dos veces de tres en tres días, haciéndose constar que el término concedido a la demandada Sucesión a bienes de Luis Gutiérrez Muñoz por conducto de su albacea Ismael Gutiérrez Apodaca para el ofrecimiento de pruebas, iniciará el día siguiente de la última publicación del edicto ordenado. Visto el estado procesal que guardan los presentes autos, del auto que antecede, se advierte que por un desacierto se ordena la publicación del periodo probatorio unica mente al codemandado Sucesión a bienes de Luis Gutiérrez Muñoz por conducto de su albacea Ismael Gutiérrez Apodaca para el ofrecimiento de pruebas, iniciará al día siguiente de la última publicación del edicto ordenado. Visto el estado procesal que guardan los presentes autos, del auto que antecede, se advierte que por un desacierto se ordena la publicación del periodo probatorios unicamente al codemandado Sucesión a bienes de Luis Gutiérrez Muñoz por conducto de su albacea Ismael Gutiérrez Apodaca, siendo que el diverso codemandado Humberto Gutiérrez Apodaca, también fue emplazado mediante la publicación de edictos por lo que, de conformidad con el artículo 55 del Código de Procedimientos Civiles, se ordena girar de nueva cuenta el edicto referido en el auto de fecha veintitrés de enero de dos mi l veinticinco, haciéndole saber a los . codemandados que el término concedido para el ofrecimiento de pruebas, iniciará al día siguiente de la última publicación del edicto ordenado. Expídase el edicto correspondiente.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN

ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 30 DE ENERO DE 2025 LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ. (firma electrónica)

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por dos veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-

EDICTO

A EL C. AURELIANO MURILLO PARRA

Por auto de fecha veinticuatro de enero de dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 0980/2024-D relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA), promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por JOSEFA RIOS FELIX también conocida como MA. JOSEFA RIOS FELIX en contra de USTED, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación de los presentes edictos, comparezca ante éste Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra por JOSEFA RIOS FELIX también conocida como MA. JOSEFA RIOS FELIX, por la disolución del vínculo matrimonial que une a las partes en este juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA), sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de ‘’Autonomía de la Persona’’ apercibiéndole que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- Asimismo, PREVÉNGASE a · la parte demandada AURELIANO MURILLO PARRA, para que dentro del término concedido para dar contestación a la demanda interpuesta en su contra, señale DOMICILIO PROCESAL para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Ensenada, Baja California, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles en vigor para el Estado, con el apercibimiento que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, aún las de carácter personal, se le harán por medio del Boletín Judicial del Estado.- Con la PROPUESTA DE CONVENIO efectuada por la parte actora, DESE VISTA a la parte demandada AURELIANO MURILLO PARRA, para que dentro del término que se le concede para contestar la demanda instaurada en su contra, manifieste su conformidad con dicho convenio propuesto o en su caso, presente su CONTRAPROPUESTA, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 926 reformado del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 279 Fracción II del Código Civil vigente en el Estado, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges, entre tanto dure la tramitación del presente juicio. - - . - - - Asimismo hágasele saber a la parte demandada AURELIANO MURILLO PARRA, que se encuentran a su disposición en la Secretaría de Acuerdos éste Juzgado, las copias simples de la demanda para los efectos legales conducentes a que haya lugar .

ATENTAMENTE:

Ensenada, Baja California, a 24 de enero de 2025.

LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS PROVISIONAL DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR LICENCIADA MARIA IRLANDA MEDINA TORRES

Firma electrónica en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

M.I. M.T./ nars*

EDICTO

C. PEDRO EFRAIN ORTEGA ORTEGA:

En el expediente número 00637/2023, relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL promovido por ALAN FERNANDO MIRANDA PLATA en contra de PEDRO EFRAIN ORTEGA ORTEGA que se sigue ante el JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL, DEL PARTIDO JUDICIAL DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, se ordenó emplazarlo a USTED por medio de edictos los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia de cobertura estatal y en un periódico local, en los siguientes términos.-

Haciéndole saber que el LIC. JAIME RUBÉN JIMÉNEZ CERVANTES, en su carácter de endosatario en procuración del C. ALAN FERNANDO MIRANDA PLATA, se le tiene demandando en la Vía Ejecutiva Mercantil, en ejercicio de la acción Cambiaria Directa, al C. PEDRO EFRAIN ORTEGA ORTEGA, requiriéndole para que dentro del término de TREINTA DÍAS que establece el artículo 315 del Código Federal de procedimientos Civiles aplicado supletoriamente a la materia mercantil, contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última publicación del edicto respectivo, ocurra a este H. Juzgado a hacer el pago de la cantidad de $86,000.00 (OCHENTA Y SEIS MIL PESOS 00/100,MONEDA NACIONAL) por concepto de suerte principal, intereses pactados, gastos y costas que se generen con la tramitación del presente juicio y demás consecuencias legales; o en su caso señale bienes de su propiedad suficiente a garantizar las prestaciones reclamadas, apercibidos que de no hacerlo así pasará el derecho a la parte actora, asimismo ocurra a oponerse a la ejecución si tuviera excepciones legales que hacer valer.-

- Apercibido que en caso de no hacer así dentro del término concedido, se le tendrá por contestada la demanda en sentido afirmativo, se les declararán la correspondiente rebeldía y se seguirá el curso del presente juicio, asimismo hágase saber a la parte demandada, que deberá acompañar a su escrito de contestación de demanda, copia simple de identificación oficial, clave única de registro de población y registro federal de contribuyentes, de conformidad con lo dispuesto por el 1061 fracción V del Código de Comercio.-

- Asimismo para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, dentro del término antes señalado, apercibido que de no hacerlo dentro del término que tiene para contestar la demanda, las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se harán de conformidad a lo establecido por el artículo 1069 del citado Código de Comercio, en relación a los artículos 309, 316 y 332, del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria al de la materia, hasta en tanto realice designación de domicilio para tales efectos.- -

- Se le hace saber su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de TRES DÍAS contados a partir del día siguiente de la publicación del último edicto para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento que de no hacerlo así se les tendrá por negada la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento pará el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California.-

También se hace de su conocimiento que el, Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en Ensenada, Baja California (CEJA), ubicado en Calle Pedro Loyola, 461, Primer Piso de la Colonia Carlos Pacheco de esta ciudad, con números telefónicos 152-13-87 y 152-13-88, Código Postal 22880 donde se le atenderá en forma gratuita. Lo-anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 y demás relativos y aplicables a la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California.-

Quedando en la Secretaría de este juzgado y a su disposición las copias para el traslado correspondiente.- EXPIDASE EL EDICTO.- -

Ensenada, Baja California a veintinueve de julio de dos mil veinticuatro.

(Firma electrónica)

LICENCIADO DANIEL GUADALUPE AGUIÑAGA BECERRA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL.

Este edicto cuenta con firma electrónica de conformidad con lo establecido en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

MINERVA ULBRICH MORENO:

En el expediente número 00488/2024 relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL promovido por LEONEL CESEÑA ARANDA en contra de MINERVA ULBRICH MORENO que se sigue ante el JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL, DEL PARTIDO JUDICIAL DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, se ordenó notificarlo a USTED por medio de edictos los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia de cobertura estatal y en un periódico local, en los siguientes términos.-- - - Haciéndole saber que el LIC. LEONEL CESEÑA ARANDA por su propio derecho, se le tiene demandando en la Vía Ejecutiva Mercantil, en ejercicio de la acción Cambiaria Directa, a la C. MINERVA ULBRICH MORENO, requiriéndole para que dentro del término de TREINTA DÍAS que establece el artículo 315 del Código Federal de procedimientos Civiles aplicado supletoriamente a la materia mercantil, contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última publicación del edicto respectivo, ocurra a este H. Juzgado a hacer el pago de la cantidad de $50,000.00 (CINCUENTA MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) por concepto de suerte principal, intereses pactados, gastos y costas que se generen con la tramitación del presente juicio y demás consecuencias legales; o en su caso señale bienes de su propiedad suficiente a garantizar las prestaciones reclamadas, apercibidos que de no hacerlo así pasará el derecho a la parte actora, asimismo ocurra a oponerse a la ejecución si tuviera excepciones legales que hacer valer.-

- Apercibido que en caso de no hacer así dentro del término concedido, se le tendrá por contestada la demanda en sentido afirmativo, se les declararán la correspondiente rebeldía y se seguirá el curso del presente juicio, asimismo hágase saber a la parte demandada, que deberá acompañar a su escrito de contestación de demanda, copia simple de identificación oficial, clave única de registro de población y registro federal de contribuyentes, de conformidad con lo dispuesto por el 1061 fracción V del Código de Comercio.-

- - Asimismo pa ra que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, dentro del término antes señalado, apercibido que de no hacerlo dentro del término que tiene para contestar la demanda, las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se harán de conformidad a lo establecido por el artículo 1069 del citado Código de Comercio, en relación a los artículos 309, 316 y 332, del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación _supletoria al de la materia, hasta en tanto realice designación de domicilio para tales efectos.- -

- - - Se le hace saber su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de TRES DÍAS contados a partir del día siguiente de la publicación del último edicto para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento que de no hacerlo así se les tendrá por negada la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el· artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California. - - - T ambién se hace de su conocimiento que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en Ensenada, Baja California (CEJA), ubicado en Calle Pedro Loyola, 461, Primer Piso de la Colonia Carlos Pacheco de esta ciudad, con números telefónicos 152-13-87 y 152-13-88, Código Postal 22880 donde se le atenderá en forma gratuita. Lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 y demás relativos y aplicables a la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California.-

- - EXPIDASE EL EDICTO.-

Ensenada,. Baja California a veintitrés de octubre de dos mil veinticuatro. (firma electrónica)

LICENCIADO CARLOS EDUARDO LÓPEZ RAMIREZ

SECRETARIO DE ACUERDOS PROVISIONAL DEL JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL

E D I C T O

AL CO-DEMANDADO: EDGAR SAITH COLLINS ORTIZ.

Que por Sentencia Definitiva de fecha dieciséis de enero de dos mil veinticuatro, dictado en el Expediente número 583/2016, relativo al juicio ordinario civil promovido por Veronica Orozco García y Alejandra Orozco García en contra de usted y otros, se dicto Sentencia Definitiva, misma que en lo conducente dice: “Ensenada, Baja California, a dieciséis de enero de dos mil veinticuatro.”

Vistos para dictar sentencia definitiva en los autos del juicio ordinario civil promovido por Veronica Orozco García y Alejandra Orozco García en contra de Edgar Saith Collins Ortiz, Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT) hoy Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), Registro Público de la Propiedad y de Comercio, así como tercero llamado a juicio J. Martín Venegas Betancourt, tramitado en este juzgado bajo expediente número 583/2016-B, y; Resuelve.Primero.- La suscrita Juez de los autos resulto competente para conocer y resolver del presente Juicio y asimismo, fue declarada procedente la vía ordinaria civil, al igual que quedó acreditada la personalidad de la parte actora Verónica Orozco García y Alexandra Orozco García, así como del codemandado Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad y del tercero llamado a juicio J. Martín Venegas Betancourt, más no así la de los codemandados Edgar Saith Collins Ortiz, Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra hoy Instituto Nacional del Suelo Sustentable, por no haber comparecido a juicio. Segundo.- La parte actora Verónica Orozco García y Alexandra Orozco García, no probaron el segundo elemento de su acción, los codemandados Edgar Saith Collins Ortiz, Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra hoy Instituto Nacional del Suelo Sustentable, Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, no opuso excepciones, en consecuencia; Tercero.- Se declara improcedente la acción de nulidad invocada por Verónica y Alexandra Orozco García, absolviendose de las prestaciones reclamadas a Edgar Saith Collins Ortiz, Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra hoy Instituto Nacional del Suelo Sustentable, Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, así como al tercero llamado a juicio J. Martin Venegas Betancourt.

Cuarto.- No se hace condena en costas, por lo que cada una deberá sufragar las propias.

Quinto.- La presente sentencia causará ejecutoria y podrá ejecutarse, una vez que transcurran los términos de Ley a partir de que se publiquen los puntos Resolutivos de la misma por medio de Edictos por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 625 y 630 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California aplicables por lo que hace al codemandado Edgar Saith Collins Ortiz.Notifiquese personalmente.

Así, definitivamente juzgando, lo sentenció y firma electrónicamente la Juez Segundo de lo Civil de este Partido Judicial, Licenciada Claudia Berenice Oviedo Bedolla, ante su Secretaria de Acuerdos Licenciada Verónica Ruth Guerrero Amaro, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

“SUFRAGIO EFECTIVO; NO REELACCION” Ensenada, Baja Cfa., a 17 de Enero del 2025.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

LICENCIADA VERONICÁ RUTH GUERRERO AMARO

“ ... Para su publicación en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de mayor circulación de la localidad por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS...”

EDICTO

A: ELOISA DOMÍNGUEZ ARAUJO DE DOMÍNGUEZ, FRANCISCO DOMÍNGUEZ VALDEZ, RAYMUNDO PRECIADO LÓPEZ y PABLO INDA CRUZ:

En el expediente número 00164/2024, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por MARISA SÁNCHEZ CHÁVEZ en contra de USTEDES, se dictó auto de fecha nueve de septiembre de dos mil veinticuatro, en el cual sé ordenó emplazarles por medio de Edictos, que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de los de mayor circulación, haciéndoles saber que deberán contestar la demanda interpuesta en su contra dentro del término de VEINTE DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación para. que comparezcan a éste .Juzgado a contestar la demanda formulada en su c9ntra, apercibidos de que si no lo hacen dentro de dicho término, se les tendrán por presuntivamente confesos de los hechos propios de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se les hace saber a las partes codemandadas que quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Tribunal las copias de traslado correspondientes. –

Ensenada B. C., a 21 de octubre de 2024. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS.

JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.

LIC. MIRIAM VILLA SANTANA

“… Para su publicación en un periódico de los mayor circulación y boletín Jidicial del estado por TRES VECES DE TRES DÍAS …” ugct*

EDICTO.

Al demandado: Valenzuela Olmos J. Refugio

En el expediente número 189/2024 relativo al juicio Sumario Civil promovido por Ramon Campos Bueno en contra de Usted, se dicto el auto de fecha catorce de enero del año dos mil veinticinco, en donde se ordeno emplazar a USTED por medio. de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en .el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de esta Ciudad que elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismo que empezará a contar al día siguiente·- a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo n dicho término se les tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo para que tenga verificativo el desahogo de la audiencia de Conciliación, Pruebas, Alegatos y Sentencia se señalan las ONCE HORAS DEL DÍA VEINTINUEVE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO.- En la que se desahogará la Audiencia Conciliatoria de Ley, a que e refiere el artículo 272 Bis del Código de Procedimientos Civiles para el Estado, a la cual se cita a las partes a una audiencia CONCILIATORIA OBLIGATORIA, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Y la prueba CONFESIONAL a cargo de Valenzuela Olmos J. Refugio, cítesele para que comparezca en forma personal ante este Juzgado a absolver posiciones, apercibiéndole que de no comparecer sin justa causa sera declarado confeso de las posiciones que sean previamente calificadas de legales y si la contraria lo pidiere oportunamente. Lo anterior con fundamento en los artículos 307 y 310 Fracción I del Código de Procedimientos Civiles en el Estado.- En preparación a la PRUEBA DE DECLARACION DE PARTE a cargo de Valenzuela Olmos J. Refugio, túrnense los autos al Actuario Adscrito a éste Juzgado, a fin de que proceda a citarlo para que en la fecha antes indicada comparezca a rendir su declaración, apercibiéndolo que de no comparecer sin justa causa, se le impondrá como medida de apremio una multa equivalente a diez unidades diarias de medida y actualización vigente por desacato a un mandato de Autoridad Judicial (artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles en I Estado y 26 apartado B párrafo sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y artículos 314, 317 y 352 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado).- Así mismo se preparo la prueba TESTIMONIAL a cargo de Roberto Galván Acevedo y Luis Vidrio Figueroa, y la prueba de INSPECCION JUDICIAL. Y en relación-a la prueba PERICIAL TOPOGRÁFICA se previno a Usted, para que dentro del término de TRES DIAS, designe perito de su parte, apercibida que en caso de no hacerlo, se nombrará uno en su rebeldía (artículo 343 del del Código de Procedimientos Civiles para el Estado). En la inteligencia de que queda en ésta Secretaría y a su disposición fas copias simples para el traslado correspondiente.

Ensenada, Baja Cfa., a 23 de enero d 2025 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

(firma electrónica) LICENCIADO. ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 frácciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I, y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

... Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación de la localidad que elija la parte actora y en el Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS...” ssm*

PUBLICACIÓN NOTARIAL

ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 64,772, del volumen número 2,295, de fecha 12 de febrero del año 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores ELOCADIO DELGADO SERRANO, ALEJANDRINO DELGADO SERRANO, ROBERTO DELGADO SERRANO, CONSUELO DELGADO SERRANO, MARÍA DE JESÚS DELGADO SERRANO, MARÍA CONSEPCION DELGADO SERRANO, ODULIA DELGADO SERRANO y RODE MA. DELGADO SERRANO, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos y la séptima acepto su cargo de albacea en la SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA LIVRADA SERRANO AGUIRRE, también conocida como LIBRADA SERRANO, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 12 de febrero del 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

E D I C T O

A LOS CO-DEMANDADOS: SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, S.N. DE C. INSTITUCION DE BANCA DE DESARROLLO; HIPOTECARIA CREDITO Y CASA S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO:.

Que por auto de fecha veintiocho de enero de dos mil veinticinco, dictado en el Juicio Ordinario Civil radicado con número de expediente 0512/2023, promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por J Gregorio Alvarez Cantera en contra de Ustedes, se ordenó notificarle a Ustedes que, de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para su emplazamiento, y que a consideración del suscrito se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicil io dónde pueda ser localizada, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, Instituto Federal Electoral y Secretaría de Seguridad Ciudadana, en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, en consecuencia, ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, efectuar el emplazamiento respectivo al mismo por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el boletí n judicial del Estado y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres día s, sirve de apoyo para el criterio del suscrito la jurisprudencia que a continuación se transcribe: EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACION ES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Haciéndole saber a SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, S.N. DE C. INSTITUCION DE BANCA DE DESARROLLO; HIPOTECARIA CREDITO Y CASA S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinario Civil por J. Gregorio Alvarez Cantera, en los términos y por los conceptos a que se contrae el escrito inicial de demanda. Por lo que, por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha demanda y oponga las excepciones y defensas qué tuvieren, apercibiéndolos que de no hacerlo dentro de d icho término, se les tendrá por presuntivamente confesos de los hechos propios contenidos en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, quedando en la Secretaría de este juzgado y a su disposición las copias correspondientes; prevéngase asimi smo a la parte demandada con fundamento en lo previsto por el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, a fin de que dentro del término establecido, señale domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaci ones y autorice profesionistas, apercibidos para el caso de o hacerlo así las posteriores notificaciones le surtirán s us efectos por medio del Boletín Judicial lo anterior con fundamento en el artículo 623 de la Ley Procesal Civil

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CFA, 28 de enero de 2025. LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ. (Firma electrónica)

Firma electrónica con fundamento en los artículos I fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Lo que notifico por medio del presente edicto con en los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes, publíquese por dos veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación o en el boletín judicial del Estado.-

CLÁSICO!

Marleen Rivera / Diseñadora: Carmen Venegas
Agencia Reforma

Asegura Isaac Rodríguez otra temporada con Toros

El beisbolista sonorense firmó su undécima campaña con la novena fronteriza

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Si hay alguien que no ocupa presentación en Toros de Tijuana y en el beisbol mexicano es Isaac Rodríguez, quien ya se apresta para agregar una temporada más con el equipo de sus amores.

Líder de la embestida en la gran mayoría de estadísticas históricas, el camarero se prepara para convertirse en el primer jugador con once campañas activo en la franquicia –incluyendo las dos del 2018.

Su liderazgo es indiscutible y su liderato también.

El sonorense seguirá abriendo el camino en 2025 y, como muestra, varios botones.

En la campaña que inicia el 18 de abril para Toros de Tijuana, Rodríguez Salazar podría

Tendrá tenis

ser el primero con 800 hits en la historia del club, además, el único con 125 dobletes, el primero con veinte triples y también el único con quinientas carreras anotadas.

A eso hay que agregarle que podría alcanzar las 150 bases robadas y recibir su pasaporte trescientos, cifras que serán novedad en el club.

de mesa fogueo en California

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Como parte de su preparación rumbo a los Nacionales Conade 2025, un grupo de nueve tenimesistas juveniles de Baja California participará este fin de semana en el torneo internacional Octta Butterfly Spring Open 2025, que se llevará a cabo los días 15 y 16 de febrero en Fountain Valley, California, Estados Unidos. El equipo bajacaliforniano está conformado por Germán Camarillo, André Colin, Gael Camarillo, Paula Landines, Militza Ibarra Flores, Antonio Inzunza, Nicolás Alegre Solórzano, Rebecca Carrillo y Shant Akou-

¿QUIERE MÁS?

Isaac Rodríguez también podría ser el primer jugador de Toros de Tijuana con trescientas carreras producidas. Actualmente tiene 276 y seguramente llegará a las tres centenas, sin embargo, Junior Lake lo sigue muy de cerca con 274 remolques y podría llegar primero al hito, ya que el rol del dominicano es la de empujar a sus

bian. Estos jóvenes atletas tendrán la oportunidad de medirse contra jugadores de alto nivel procedentes de clubes y universidades de California, Phoenix, Las Vegas, Sacramento, San Diego y Orange County. De acuerdo con Morgan Jiménez, entrenador y presidente de la Liga Municipal de Tenis de Mesa de Tijuana, este tipo de torneos representa una gran oportunidad

compañeros en tráfico.

Y con el “Capi” este texto todavía no termina.

En 2025 el diestro será el primer Toro de Tijuana con 700 juegos disputados en temporada regular y, si así lo decide Óscar Robles y su cuerpo técnico, será el primero con nueve participaciones en jornadas inaugurales con los astados.

para que los jugadores adquieran experiencia en competencias de alto nivel, fortalezcan su confianza y se preparen de cara a la máxima justa nacional.

“Este tipo de competencias son clave para que los jóvenes experimenten la presión de un torneo oficial y continúen su desarrollo deportivo”, afirmó Jiménez. Asimismo, destacó que los atletas que entrenan en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana cuentan con una sólida clasificación en el ranking nacional, lo que les permitirá enfrentarse a rivales de gran calidad y elevar su nivel de juego.

Este torneo internacional representa un paso importante en su preparación para los Nacionales Conade 2025, donde buscarán destacar y representar con orgullo a Baja California. “No solo se trata de ganar medallas, sino de aprender, adaptarse a diferentes estilos de juego y fortalecer la mentalidad competitiva”, concluyó Jiménez.

Preparan torneo “San Valentín” de natación

Como parte del proceso de preparación en camino a los Nacionales Conade 2025, la Asociación de Natación de Baja California, realizará este sábado y domingo el primer Torneo San Valentín 2025, en el Centro Acuático de la Ciudad Deportiva.

Con el apoyo del Indebc, que dirige Laura Marmolejo Toscano, la Asociación de Natación de Baja California llevará a cabo el evento donde se espera reunir a alrededor de 200 los talentos deportivos del Estado 29, quienes están en ruta a la fiesta nacional.

El Torneo San Valentín 2025 servirá para dar marcas rumbo al Nacional Clasificatorio a los Nacionales Conade 2025, por lo que podrán participar todos los nadadores afiliados a la Asociación que preside Raúl Palma. Durante sábado y domingo, establece la convocatoria, se competirá en las categorías 8 años y menores, 9-10, 11-12, 1314, 15 y mayores, tanto en varonil como en femenil, en los cuatro estilos, libre, dorso, pecho y mariposa.

El sábado la primera sesión iniciará a las 10:00 horas la segunda a las 17:00 horas, y el domingo las acciones serán desde las 09:00 horas; la junta previa será el sábado a las 9:45 horas en el Centro Acuático.

De acuerdo a la convocatoria, el Torneo San Valentín 2025 se regirá con el reglamento vigente de la Federación Mexicana de Natación.

Spring Open 2025.
Alrededor de 200 bajacalifornianos invadirán el Centro Acuático.
Cortesía
Cortesía
Se prepara para convertirse en el primer jugador con once campañas activo en la franquicia.
Cortesía

Avanza Chivas y va ante América

El Rebaño se impuso 3-0 (4-1 en el Global) ante el Cibao de República Dominicana y habrá “clásico” en los octavos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf

Chivas avanza a la siguiente ronda de la Copa de Campeones de la Concacaf, en donde ya lo espera el América en lo que será la verdadera prueba de fuego para el técnico Óscar García.

La goleada de 3-0 (4-1 en el Global) ante el Cibao de República Dominicana sólo confirmó que Chivas tuvo una mala noche la semana pasada en el juego de Ida, pero también que, su aparato ofensivo no es tan fuerte y se queda corto ante lo que ha mostrado el América.

De paso, Javier ‘Chicharito’ Hernández rompió su sequía goleadora en la que tenía 311 minutos sin anotar, luego de aquel gol ante el Puebla en el Clausura 2024.

En lo que fue el segundo capítulo ante el Cibao ya no había más excusas para no obtener el triunfo ante los 14 mil 939 aficionados en el Estadio AKRON.

Con tal obligación y presión, el técnico Óscar García planteó un juego ofensivo con Javier ‘Chicharito’ Hernández como eje de ataque y escoltado por Cade Cowell y Yael Padilla.

Desde el inicio, ‘Chicharito’ se vio rebasado por su ansiedad de anotar gol para demostrar que él es tan confiable como Alan Pulido, a quien dejaron en la banca.

Así, al minuto 6, ‘Chicharito’ en su primera llegada al área anotó, pero le marcaron fuera de lugar en una jugada apretada. En el 12´, Yael Padilla contagiado también por el deseo de definir rápido entró al área, y cuando quiso filtrar a ‘Chicharito’ se le atravesó un defensa.

‘Conca’, con global de 3-1.

Con tantos de Ozziel Herrera, Diego Lainez y Juan Pablo Vigón, los felinos de Veljko Paunovic apabullaron los primeros minutos al cuadro nicaraguense y con ello les alcanzó para acceder a la siguiente instancia, en la que esperan a Cincinnati o Motagua. Juan Brunetta al minuto 13 tuvo la posibilidad de marcar el segundo de los universitarios, pero su remate en el área grande fue directo a la colocación del arquero Jason Vega, quien con un pie pudo despejar la esférica. El asedio de los auriazules no cesó y al 14’ Diego Lainez recibió una pelota de Brunetta en linderos del área, para que ‘el Factor’ de pierna zurda colocara el balón pegado a la base del poste izquierdo del guardameta y así hacer el 2-0 del encuentro, también con la ventaja de 2-1 en el global.

Los pupilos de Veljko Paunovic tuvieron oportunidades para anotar un tercer gol, pero no pudieron concretar las jugadas de peligro que generaron, mientras el Real Estelí se defendía a piedra y lodo. Para la segunda mitad, Tigres comenzó a administrarse y los nicaragüenses con evidentes limitaciones, basaban su juego en esfuerzo físico sobre el terreno de juego para tratar de competirle al cuadro mexicano.

Tigres bajó los decibeles, pendiente de un error del Real Estelí en la zona baja, mientras que el guardameta Vega se empleó a fondo al 59’ para rechazar de puños un tiro libre cobrado por Brunetta por el lado izquierdo del área.

Posteriormente, al 15´ el que también mostró su desesperación fue Cade Cowell al disparar por izquierda, pero al costado derecho del arquero Miguel Lloyd.

Tres minutos después, de nuevo Cowell quiso sorprender, pero ahora fuera del área para regalar su tiro a la tribuna.

El asedio de Chivas era incesante por lo que, al 22´el Cibao ya no pudo resistir más y se derrumbó. Cowell apareció para asistir por izquierda y Fernando

Beltrán llegó para cerrar con furia y sacudir las redes para el 1-0 que significaba oxígeno puro. En el segundo tiempo Chivas entró decidido a cerrar el trámite y evitar sorpresas. Al igual que en el arranque del juego la ansiedad les ganó, por lo que le anularon a Yael Padilla su gol en fuera de lugar al 46´.

Finalmente, Chicharito encontró la recompensa a su esfuerzo. Padilla centró por la derecha y Hernández Balcázar sin problemas colocó su pie izquier-

do para enviar al fondo y definir el lapidario 2-0. Chivas no tuvo dificultades para contener a un Cibao que se complicó todo con la expulsión de Camilo Mancilla, y así se abrieron espacios que dieron las condiciones para que Armando González sin mucha marca anotara el 3-0 al 77´.

GOLEA TIGRES AL REAL ESTELÍ

Tigres cumplió con la remontada al vencer 3-0 al Real Estelí para avanzar a Octavos de la

Al filo del resultado, los felinos sobrellevaron el trámite del encuentro, hasta que al 84’ Juan Pablo Vigón aprovechó un rebote que le cayó en el área, para sentenciar el definitivo 3-0 del partido y 3-1 en el global.

Ahora Tigres esperará a su rival para los Octavos de Final, que saldrá de la serie entre Cincinnati y Motagua, quienes jugarán sus partidos los días 19 y 26 de febrero, para que el vencedor se encuentre con los regios a partir del 3 de marzo.

“Nene” Beltrán abrió el marcador.
Chivas avanza en la Copa de Campeones de la Concacaf, en donde enfrentará al América. Tigres obtuvo en casa su pase a los octavos de final.
Agencia Reforma

Ganan Los Primos y Refrigeración Lozano

Las novenas de Segunda Fuerza "B2" y "B1", superaron 9-8 a Publicidad Márquez "B2" y 10-9 a Cerveceros de Eléctrica del Pacífico, respectivamente

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

De la mano de Luis Inzunza, Jonathan Corral y Alejandro Reséndiz, Los Primos venció 9-8 a Publicidad Márquez “B2”.

En el campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado, la noche del martes continuó el Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada en su categoría Segunda Fuerza “B2”.

El pitcher que se agenció el triunfo fue

Realizarán municipal de atletismo Conade

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

El club de atletismo Halcones de Ensenada, en coordinación con la Liga Municipal de Atletismo de Ensenada y el Instituto Municipal del Deporte y Recreación (Inmudere), así como el Indebc, invitan a la etapa municipal de atletismo Conade 2025 a celebrarse el sábado 15 y domingo 16 de febrero en la pista y campo de la unidad deportiva Juan Abelardo Rodríguez Sullivan a partir de las 9 de la mañana. Ls participantes de Sonora y de los municipios de Baja California, ya se encuentran listos e inscritos para esta prueba, donde cada participante buscará un lugar en la selección de Baja California.

Las inscripciones cerraron el pasado 10 de febrero y no habrá el día del evento, ya que se aplicará el reglamento y aval para el ranking estatal por la Asociación Estatal de Atletismo.

Las categorías a participar en ambas ramas son: Promoción, Ranking 2003 al 2010 y Master en distintas disciplinas de pista y campo, de acuerdo al rango de edad. La premiación será con medalla para los tres primeros lugares, utilizando para ello el “Photo Finish”.

Luis Inzunza, quien admitió cuatro indiscutibles y dos carreras en tres actos después de reemplazar a Adrián Azuara. Perdió Lorenzo Ibarra.

Con el tolete respondieron: Jonathan Corral de 4-3 con dos cuadrangulares y cinco impulsadas, Alejandro Reséndiz de 4-3 con tablazo de vuelta entera y tres empujadas, Jorge Uribe de 3-2, Vladimir Mendoza de 5-2 y Gerardo Rubio de 1-1. Los “Publicistas” que destacaron fueron Juan Manuel Castro de 4-3 con vuelacerca, Lorenzo Ibarra de 4-3 con una producida, Israel Amador de 2-2 con una remolcada, Juan Contreras y Alejandro Castillón de 3-2, Carlos Cárdenas y Jessie Zavala con dos impulsadas cada uno.

SEGUNDA FUERZA "B1"

La división Segunda Fuerza “B1” arrojó el 10-9 aplicado por Refrigeración Lozano a Cerveceros de Eléctrica del Pacífico.

Ricardo Cortez, luego de recorrer todo el trayecto, se hizo acreedor a la victoria. El descalabro lo sufrió Ricardo Cortez jr, relevado por Rodrigo Sánchez en la parte baja del séptimo capítulo.

Sergio Castro conectó de 3-2 con tres empujadas, Dante Murillo de 4-2 con dos producciones, Rodrigo González de 2-1 con un remolque, Salvador Méndez de 2-1 y Carlos Peralta con una impulsada.

Las figuras de Cerveceros de Eléctrica del Pacífico fueron Ricardo Cortez de 5-3 con una empujada, Alejandro González de 3-2 con dos producidas, Martín Bencomo de 4-2 con una remolcada.

Además de Ryan Alvarado de 5-2, Gua dalupe Martínez de 3-1 con tres impulsa das y Emilio Lizardi de 4-1 con un corredor enviado a la registradora.

Umpires: Saúl Peralta y Francisco Meza Anunciador y anotador oficial: Mario Núñez

Se llevará a cabo el fin de semana en la unidad deportiva Sullivan.
Jesús Peralta/Colaborador
“B2”.
Solo Softbol Ensenada /Cortesía

El partido de vuelta será el próximo martes en Múnich.

Aplauden a “Santi” en derrota del Milan

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Santiago Giménez no fue factor, pero recibió el cariño de su ex afición en la derrota del Milán 1-0 ante el Feyenoord en la ida de los playoffs de la Liga de Campeones.

El delantero mexicano poco pudo hacer ante su ex equipo y salió de cambio al minuto 82, pero fue aplaudido por los hinchas neerlandeses.

Igor Paixão fue el mejor del partido y se convirtió en una pesadilla para la zaga de los rossoneros.

Se impone Bayern al Celtic en “Champions”

En el juego de ida de playoffs de la Liga de Campeones, Michael Olie y Harry Kane mantuvieron con vida al equipo de Múnich

AP Milán, Italia

El Bayern Múnich quedó perfilado para sobrevivir los playoffs de la Liga de Campeones. En cambio, el AC Milan, Atalanta y Mónaco sufrieron inesperadas derrotas en sus partidos de ida.

Al compás de dos goles de alta calidad de Michael Olise y Harry Kane, el Bayern dio cuenta 2-1 de Celtic. El partido de vuelta será el próximo martes en Múnich.

“Los aficionados del Celtic no han visto muchas derrotas

aquí, especialmente en los torneos europeos, así que apreciamos la importancia del partido y la victoria”, dijo el técnico del Bayern, Vincent Kompany. El conjunto bávaro acompañó al Real Madrid y Manchester City en un trío de campeones del torneo en los últimos cinco años que, sorprendentemente, se encontraron en los playoffs cuando no pudieron figurar dentro de los ocho primeros en la renovada primera fase con 36 equipos. El Madrid salió victorioso 3-2 en Manchester el martes.

CAE

AC MILAN

Bajo la lluvia en Róterdam, Feyenoord derrotó 1-0 al Milan. El gol llegó en el tercer minuto, con la complicidad del arquero francés Mike Maignan al dejar escapar un disparo de Igor Paixão que terminó en la red. Paixao, extremo brasileño, se encargó de amargarle a Kyle

Walker, el nuevo fichaje del Milan, el debut en la competición por el conjunto siete veces monarca de Europa.

En cambio, el estreno fue triunfal para Pascal Bosschaart, el técnico interino del Feyenoord que dirigió por primera vez, dos días después del despido de Brian Priske.

SE IMPONE BENFICA

Benfica sacó una victoria 1-0 de visita Mónaco con otro gol de Vangélis Pavlídis. El delantero griego definió con un sutil disparo por encima del portero a los 48 minutos. Pavlidis firmó una tripleta contra el Barcelona el mes pasado.

Mónaco perdió a Al Musrati, expulsado cuatro minutos después.

CAE ATALANTA

Con un riguroso penal en el tiempo de descuento, Club Brujas se llevó la victoria 2-1

en casa ante Atalanta. La pena máxima fue señalada cuando Isak Hien, zaguero de Atalanta, le pegó con la mano en la cara al delantero rival Gustaff Nilsson, su compañero en la selección sueca.

Después de que el árbitro turco Umut Meler mostró tarjetas amarillas a Hien y a un compañero por protestar, Nilsson se levantó para ejecutar el penal.

Brujas había tomado la delantera con el gol de Ferran Jutglà, ex del Barcelona a los 15 minutos. Atalanta empató a los 41 con un cabezazo de Mario Pašalic.

El partido enfrentó a equipos que terminaron 24to (Brujas) y noveno (Atalanta) en el nuevo formato de primera fase, con una tabla general de 36 equipos. Fue la brecha más amplia de los ocho playoffs que se juegan en semanas consecutivas.

Paixão fue el autor del único tanto del partido, al sacar un potente disparo raso con pierna derecha, pero el meta Mike Maignan falló en la atajada y el balón terminó en el fondo de su arco.

Al 71’, el brasileño estuvo muy cerca del segundo, pero su disparo de larga distancia se fue por un lado ante la desesperada mirada de Maignan, quien estuvo a nada de ser sorprendido.

La vuelta será el próximo martes en Milán y el cuadro rossonero intentará remontar para meterse a los octavos del torneo.

Recibió el cariño de su ex afición en la derrota del Milan 1-0 ante el Feyenoord.
Cortesía

Definidos grupos de la Copa de Campeones

GRUPOS

Categoría Varonil

Grupo A

Titanes Pokareros

Deportivo Oro EDC

Iteci ADW

Trujillo FC

Grupo B

Katanos FC

Farmacias Suprema

Nova

Alfombras Lore

Grupo C

Sacachispas Heavy Hitters

Kings Cosala

La Raza-Núñez Legal

FC Tamayos-Villamelones

Grupo D

Nexos Bordadora

Carrillo Tire Shop Valle Verde

Deportivo Popular

Patos Team C20

Categoría Femenil

Grupo A

Farmacias Suprema-La Juguería

Deportivo Cano

Árboles-Nájera S

Crafty

Grupo B

Romany FC

Farmacias Suprema B

Alfombras Lore

La Canasta FC

Se realizó el sorteo para conocer el destino de los equipos participantes en el torneo de futbol de salón

PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.

El martes pasado se llevó a cabo el sorteo de grupos de la edición 2025 de la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada, evento encabezado en las instalaciones de Campo Veinte

Leo Gaxiola contando con 16 equipos en la categoría Varonil y ocho en la Femenil.

Gaxiola agradeció el apoyo del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere) para el desarrollo del torneo en sus sedes oficiales, el Gimnasio Municipal Oscar “Tigre” García y el Gimnasio de Usos Múltiples del ex ejido Chapultepec.

Precisamente, este viernes y sábado será la Jornada 1 en el recinto de la calle Nueve, iniciando el primer día las acciones a las 4:30 de la tarde, por lo que Gaxiola invitó al públi-

a presenciar encuentros de gran nivel en el futsal. Los campeones del año pasado en el torneo, Farmacias Suprema-La Juguería (rama femenil) y Katanos FC (rama varonil), buscarán defender sus coronas de la mano de planteles llenos de mucho talento, con futbolistas como Karina Obeso, Adriana Aguiar, Antonio “Tony” González y Samuel González. Cada jornada se realizará solamente los fines de semana, con las finales agendadas a celebrarse en el segundo fin de semana de marzo, teniendo para ello como sede, el Oscar

Jasso, la figura en el Juego de Estrellas

PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.

El Equipo de Estrellas 2 venció con score de 6-3 al Equipo de Estrellas 1, dentro de la edición 2025 del Juego de Estrellas de la Liga Municipal Ensenada SpeedBall Femenil, con Dennise Jasso de Diablas como la “MVP” en el Maldonado Sport Complex. Jasso realizó jugadas espectaculares con el guante en el jardín central, además de conectar varios imparables en la caja de bateo, con lo que fue elegida como la Jugadora Más Valiosa del duelo estelar.

Karla “La Baby Destroyer” Ramírez recibió la distinción por el Equipo 1 de ser la más valiosa, encuentro que reunió a buen número de público en las gradas de la casa del SpeedBall en Ensenada.

MUY DIABLAS

Las actuales bicampeonas de la Liga Municipal Ensenada SpeedBall Femenil, Diablas contaron con cuatro representantes en la edición 2025 del Juego de Estrellas, en las personas de Denisse Jasso, Elba López, Nancy Hidalgo y Damaris Nassif.

Jasso fue elegida como la Jugadora Más Valiosa por el Equipo de Estrellas 2, que se llevó la victoria con score de 6-3, combinado en donde tuvo como compañera a la también integrante de Diablas, Damaris Nassif.

Para esta campaña, el equipo comandado por Rafael Navarro, Erika Montaño y José Luis Villarruel no participó en el Torneo de Invierno 2024-2025 por diversas razones, aunque dejando un legado importante, como bicampeón del organismo comandado por el profesor Juan Sifuentes Ochoa.

Dennise Jasso se llevó el galardón como “MVP” por las triunfadoras.
Podio Media MX
Podio Media MX

Prevén más

títulos para Max Verstappen

Max Verstappen ya forma parte de los 10 mejores pilotos de la historia de Fórmula 1. Igualado con cuatro coronas con el alemán Sebastian Vettel y el francés Alain Prost, este último considera que el neerlandés puede agrandar su legado si Red Bull le da un buen monoplaza para 2025.

“Es un piloto muy rápido que ha demostrado desde las primeras vueltas que tiene algo más, algo especial. Es un gran campeón, ha demostrado que es el mejor”.

“Compartir cuatro títulos con alguien como él no es un problema para mí. De hecho, estoy seguro de que puede superarme y seguramente lo hará en los próximos años”, comentó Prost, monarca en 1985, 1986, 1989 y 1993, a RMCMotori.

La siguiente figura que “Súper Max” podría alcanzar es al argentino Juan Manuel Fangio, con cinco trofeos de campeón, y después a los máximos ganadores Michael Schumacher y Lewis Hamilton, con siete estrellas.

“Nunca quiero hablar de pilotos del pasado ni compararlos con los de ahora, que quede claro eso. Pero Max es como Niki Lauda en lo que se refiere a la sinceridad, de eso no hay ninguna duda. Si le preguntabas algo a Lauda, la respuesta siempre era con total sinceridad. Verstappen es eso mismo. Impresiona sólo con lo que dice”, finalizó.

Gran panorama para la Mexican 1000

Ya son 181 equipos registrados para el rally de Norra, mismo que arrancará en Ensenada

PODIO MEDIA MX

podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.

La organización Norra cuenta con 181 equipos de México, Estados Unidos y Nueva Zelanda, para la edición 2025 del rally Mexican 1000, mismo que se llevará a cabo en los estados de Baja California y Baja California Sur, del 24 de abril al 2 de mayo.

Entre los pilotos que ya aparecen en los registros oficiales del prestigiado rally, destacan Mark McMillin, Mike Pearlman, Robby Gordon, Rob MacCachren, Larry Ragland, Dave Mason

Junior y P.J. Jones.

El sábado 26 de abril se dará el banderazo de salida en la avenida Club Rotario de Ensenada, contando con cuatro días más de competencia para las diferentes categorías de motoci-

cletas y carros, deteniéndose por unas horas en ciudades como San Felipe, Bahía de Los Ángeles, San Ignacio, Loreto, La Paz y San José del Cabo.

Precisamente, en San José del Cabo, se realizará la meta final del rally, durante el jueves 1 de mayo, y el viernes 2 será la ceremonia de premiación, en una sede por anunciar en fecha próxima por parte de directivos de Norra.

DOS DÍAS DE REVISIÓN EN ENSENADA

Ante la cifra estimada de más de 200 equipos participantes para la Mexican 1000, directivos de Norra informaron que serán dos días de contingencia e inspección mecánica en la avenida Club Rotario de Ensenada.

El jueves 24 de abril y el viernes 25 serán de exhibición de vehículos en esa vialidad de este puerto, con los fans teniendo la oportunidad de tomarse fotografías con carros antiguos, al igual que motocicletas de las décadas de los ochentas y noventas, suma-

do a vehículos de tiempos actuales.

DE LA INDY Y NASCAR A BAJA

En esta Mexican 1000, se contará con varios expilotos de la Serie Nascar e Indy Car, como P.J. Jones y Robby Gordon, quienes son viejos conocidos de la fanaticada mexicana a las Bajas, aunque ahora ambos en otro rol de sus trayectorias deportivas.

P.J., hijo de la leyenda del automovilismo de los Estados Unidos, el fallecido Parnelli Jones, estará manejando un UTV Can-Am modelo Maverick R, en busca de la bandera a cuadros en la categoría Production Turbo UTV. Y “La Bala” Gordon, será parte del equipo de ensueño formado por Mark Post, ya que estará compartiendo el volante del Trophy Truck número 3 con Rob MacCachren y Larry Ragland, unidad legendaria que ganó varios campeonatos de Score International, al igual, que la edición 2007 de la Baja 1000 entre Ensenada, Baja California, y Los Cabos, Baja California Sur.

Consideran que el neerlandés puede agrandar su legado.
Agencia Reforma
El rally Mexican 1000 de Norra recorrerá gran parte de la península de Baja California.
Alejandro Soltero/Cortesía
Días de carrera en la Mexican 1000

Vence EDN a Amazonas

En el segundo juego de la semifinal de Segunda Fuerza “A”, Extinguidores del Norte se alzó con la victoria por 7-0

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Extinguidores del Norte derrotó 7-0 a Amazonas para empatar la serie semifinal correspondiente a la categoría Segunda Fuerza “A” del Torneo Oficial de Invitación 2024-2025, organizado por la

Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada.

En el segundo encuentro, disputado el martes por la noche en el campo José “Prieto” Soto, las dirigidas por Óscar Cota pisaron la registradora una vez en la parte baja del primer inning, tres en el segundo, dos en el tercero y una en el cuarto.

Esmeralda Pabloff, ganadora de la decisión, tiró blanqueada de un hit, regaló dos bases por bolas, ponchó a cuatro enemigas y su cuadro jugó con tres pecados.

Adriana Ruiz, luego de recibir seis imparables, siete anotaciones, otorgar un pasaporte,

recetar dos chocolates y verse afectada por los nueve errores cometidos por su cuadro, cargó con la afrenta.

Las mejores bateadoras fueron Iliana Lucero de 3-2, Ashley Villalobos de 1-1, Melina Hurtado y Daniela Ruiz de 2-1 y Monserrat Borbón de 3-1.

La única jugadora de Amazonas que conectó inatrapable fue Mara Grijalva, quien terminó de 2-1.

Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Santos Lucano Anunciador y anotador oficial: José Alberto y José María Flores

PROGRAMACIÓN››

Jueves 13 de febrero

Campo José “Prieto” Soto

Tercer juego de la serie semifinal de Segunda Fuerza “A”

20:30 Horas (1) Extinguidores del Norte vs (1) Amazonas

Domingo 16 de febrero

Juego por el tercer lugar de Segunda Fuerza “B2

Juego por el tercer lugar de Segunda Fuerza “B1”

Playoffs

15:00 Horas Rivales por definir

Tercer juego de la serie semifinal de Bola Puesta

17:00 Horas (1) Impresora del Noroeste vs (1) SNTE 37

Primer juego de la serie final de Segunda Fuerza “B1”

19:00 Horas Sospechosas vs Snakes

Martes 18 de febrero

Amistoso

18:30 Horas Sonido Baja vs Guerreras

Primer juego de la serie final de Segunda Fuerza “B2”

20:30 Horas Aztecas vs Monster

Extinguidores del Norte blanqueó a Amazonas.

Concluye

“Eduardo Carmona Valenzuela”. La Federación Mexicana de Gimnasia, dirigida por Gustavo Salazar Ortiz, realizó en Mexicali los Selectivos Nacionales de Adultos y Juvenil, con el objetivo de conformar los representativos mexicanos.

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

El Selectivo Nacional Juvenil de Gimnasia Artística Varonil, ha llegado a su fin con la participación de seis atletas de Baja California, en la Sala de Gimnasia de la UABC

En cuanto a la categoría Juvenil, Baja California tuvo en Lorenzo Zaragoza a uno de sus mejores representantes, con una jornada de ensueño en el recinto de los Cimarrones.

En la segunda jornada Juvenil también destacaron los bajacalifornianos Miguel Guerrero y Antonio Wong, así como Jonathan López, Isaac Marmolejo y Emiliano

Hernández, quienes fueron dirigidos por sus entrenadores José Torres, Luis Sosa y Pavel Oceguera.

Entre 32 atletas juveniles de México, los bajacalifornianos buscan mantenerse en camino a los Juegos Panamericanos Junior en Asunción y al Campeonato Mundial Junior en este 2025.

De acuerdo a César Fernando Valenzuela, coordinador técnico nacional y juez internacional, la Federación Mexicana de Gimnasia procesará la evaluación de dos jornadas y en los días siguientes emitirá una lista de los atletas que se perfilarán a los eventos internacionales.

El selectivo contó con la participación de seis atletas de Baja California.
Cortesía
Ensenada Softbol /Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.