![](https://assets.isu.pub/document-structure/250208080137-324beda29ca641bcb3d16ba5d3245804/v1/aa649ff56e216a36bd5e1adfa7a7c357.jpeg)
Periodismo con la gente
REUBICAN A POLICÍAS BAJO INVESTIGACIÓN
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250208080137-324beda29ca641bcb3d16ba5d3245804/v1/32148a6b5d41ae4bff2b981fb22a2494.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250208080137-324beda29ca641bcb3d16ba5d3245804/v1/758293f4ef46701f33756307401c5223.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250208080137-324beda29ca641bcb3d16ba5d3245804/v1/d5b3f363934926184246ff2e93479791.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250208080137-324beda29ca641bcb3d16ba5d3245804/v1/d5b3f363934926184246ff2e93479791.jpeg)
A partir del lunes 10 de febrero será suspendida la atención en consulta externa, así como los traslados de pacientes en ambulancia
ALUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.
raíz de la inconformidad de usua rios, que ha escalado contra em pleados por la falta de medicamen tos, a partir del lunes 10 de febrero será suspendida la atención en consulta ex terna, así como traslados de pacientes del Hospital General de Ensenada.
Lo anterior, fue informado ayer por el director del nosocomio José Juan Godí nez Montaño, en un documento dirigido al coordinador del Órgano Público Des centralizado (OPD) IMSS-Bienestar en Baja California, Miguel Bernardo Rome ro Flores.
Nublado parcial
“Estamos recibiendo violencia verbal por parte de los usuarios que acuden a la farmacia y no se les entrega los medicamentos o se les surte parcialmente las recetas emitidas por los médicos”, refirió en el escrito.
Por otra parte, se suspenderá el traslado de pacientes en ambulancia, porque los vehículos no cuentan con póliza de seguro, y el proveedor para efectuar este servicio tiene cancelado el contrato que se había ofrecido para el periodo de enero a marzo de este año.
Además, el funcionario aprovechó para hacerle de su conocimiento al coordinador estatal del IMSS-Bienestar, que la empresa de Recolección de Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos recién informó que les dejara de entregar los insumos para di-
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
bpacheco@elvigia.net
En menos de 15 días, un grupo de 605 deportados han sido recibidos en el Centro de Atención al Migrante habilitado en el Salón Flamingo’s, en el municipio de Tijuana, informaron autoridades del Gobierno del Estado de Baja California.
La cifra fue dada a conocer por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, con corte al miércoles 5 de febrero, luego de que el lugar fue presentado a los medios de comunicación el pasado 24 de enero.
La mandataria estatal aclaró que únicamente han sido deportados mexicanos, pues por parte de la administración del presidente Donald Trump “no ha habido repatriaciones”.
“Ha habido las deportaciones ordinarias, o comunes, incluso hemos tenido mínimos históricos en cuanto al tema de las deportaciones”, aseguró Marina del Pilar.
Mónica Vega Aguirre, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, además de
falta de medicamentos.
cha labor.
Finalmente, Godínez Montaño añadió que el Hospital General local cuenta con sal industrial, misma que es utilizada para suavizar el agua de las instalaciones, disponible por un periodo -máximo- de 7 días.
Advirtió que, de no recibirse este insumo a tiempo, empezaría a suscitarse un daño irreparable en la caldera, tanque de agua caliente, autoclaves de vapor, fluxómetros de sanitarios y tuberías hidráulicas.
SITUACIÓN CRÍTICA
Como se dio a conocer con anterioridad, empleados transferidos al IMSS-Bienestar han manifestado -de manera escrita y
con una marcha- la crisis financiera que ha afectado a las distintas unidades de salud, como al Hospital General. Lo anterior, ha ocasionado la falta de medicamentos, adeudos salariales para trabajadores de salud integrados al OPD, carencia de insumos para la protección de personal, limpieza, papelería, entre otras necesidades.
Según manifestantes, el desabasto en el área de farmacia ha perjudicado a la población usuaria en general, incluso a quienes padecen enfermedades crónico-degenerativas, como cáncer, así como la interrupción de servicios, como cirugías en las que se requieren anestesia.
representante del gobierno estatal en dicho albergue, detalló las atenciones en el sitio.
“Hasta la noche de ayer (miércoles) habíamos recibido a 605 personas. De estos, 496 son hombres, que es la mayoría. Y, en su mayoría, es gente que había intentado cruzar en estos últimos días. Han sido algunos casos aislados de deportación que, principalmente, es gente que acudió a su cita de solicitud de asilo políti-
co, se los negaron y hoy están de regreso”, abundó la funcionaria estatal.
Puntualizó que para quienes les ha tocado cubrir este tipo de procesos migratorios “la diferencia es abismal”, pues se cuenta con un centro de atención integral, donde reciben una tarjeta de Bienestar, tienen atención médica y psicológica, además de alimentación. “Se van tranquilos porque tu-
vieron un alimento caliente, un lugar para dormir, un baño. Incluso, la mayoría, pasan 48 horas porque salen con un boleto de camión. Algunos se esperan a que su familiar les mande un boleto de avión. Se han hecho traslados por parte del IMOS (Instituto de Movilidad Sustentable) a la central camionera o al propio aeropuerto”, aseguró la representante.
REGRESAN A SU LUGAR DE ORIGEN
Vega Aguirre ejemplificó que el miércoles pasado llegaron 60, en el transcurso del día, y solamente se quedaron a pernoctar 33, pues “no se les corre” y pueden estar en el lugar, aunque el promedio son 48 horas de estancia en lo que toman una decisión, además de que en su mayoría regresan a sus lugares de origen. Las autoridades estatales enfatizaron que estas cifras son desde el 27 de enero, además de subrayar que son los que han pasado por el lugar. “Llegan unos días, se les brinda la atención y ellos mismos deciden regresarse a sus lugares de origen”, mencionó Ávila Olmeda.
A sus 6 años de edad, se inscribe para ser parte de la corte real del Gran Carnaval de Ensenada 2025, con las emociones encontradas propias de una alumna de primero de primaria
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Con tan solo seis años de edad, Valentina Salazar Aguilar se convirtió en la primera candidata para la corte infantil del Gran Carna val de Ensenada 2025.
La pequeña, originaria de Ensenada y estudiante de pri mer año de primaria, expresó su emoción por participar en el certamen.
“Mi familia me animó a participar, me gusta bailar y modelar”, compartió Valentina entre lágrimas y risas. A pesar de que nunca ha formado parte de un desfile de carnaval, comentó que ha sido espectadora en varias ocasiones y que su deseo más grande es ganar.
“Cuando gane, voy a aventar dulces en el desfile”, dijo entusiasmada.
Además de sus estudios, Valentina toma clases de danza y entrena fútbol con el equipo Linces Pachuca. Ahora, espera contar con el apoyo de sus compañeros de escuela, a quienes planea informar sobre su participación en el certamen.
ELECCIÓN DE LA CORTE INFANTIL
El cómputo para la elección de la corte real infantil se llevará a cabo el próximo 16 de febrero de 2025 en el Centro Cultural Riviera a las 12:00 horas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 14 de febrero, y los requisitos para participar incluyen:
- Tener entre 6 y 12 años de edad.
- Haber nacido y ser residente de Baja California.
- Estar presente en la elección.
Convocan a Baile Blanco y Negro para iniciar festejos del Carnaval
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
En el marco del Carnaval de Ensenada 2025 el club Rotario Ensenada Riviera y el XXV Ayuntamiento de Ensenada invitan a la comunidad a disfrutar de una noche de tradición, elegancia y alegría con el Gran Baile Blanco y Negro, que se celebrará el 22 de febrero en el Salón Catedral del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera. Lo recaudado será destinado al programa de becas para estudiantes de preparatoria de escasos recursos. Este evento, que marca el inicio del carnaval, así como el 37 aniversario del Club Rotario Riviera de Ensenada, ha sido durante años una celebración icónica en Ensenada, donde los asistentes disfrutarán de una cena de tres
- Cumplir con las etapas de calificación durante el cómputo.
UN CARNAVAL LLENO DE ESTRELLAS El Gran Carnaval de En-
tiempos, música en vivo a cargo del grupo Wine Band, baile y sorpresas.
El código de vestimenta será de rigurosa etiqueta: negro para caballeros y blanco o negro para damas, evocando el glamour de una noche inolvidable.
“El Baile Blanco y Negro es una tradición que une a la comunidad con un propósito noble: apoyar la educación de nuestra juventud. Invitamos a todos a ser parte de esta gran fiesta”, destacó, Wilfredo Salazar, presidente del Club Rotario Ensenada Riviera.
LOS PATROCINIOS
La realización de este evento es posible gracias al apoyo de Las Cañadas, la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción, Arco Inmobiliaria y Renta Audiovisual, que se sumaron a
senada se celebrará del 27 de febrero al 4 de marzo en Playa Hermosa, con una cartelera de artistas de renom-
esta noble causa.
El Club Rotario Ensenada Riviera es una organización sin fines de lucro afiliada a Rotary International, comprometida con el desarrollo de proyectos educativos, sociales y humanitarios para el bienestar de la comunidad.
DETALLES DEL EVENTO:
Fecha: 22 de febrero de 2025
Hora: 8:00 pm
Lugar: Salón Catedral del Riviera del Pacífico
Boletos: 6462567111 / 6461839584 / 6461716972
Aportación: $1,200.00 por persona
Para más información sobre el evento, compra de boletos o formas de colaborar, contáctanos en redes sociales o a presidenteriviera@ gmail.com.
Contacto: CP Wilfredo A. Salazar
Teléfono: 6462567111
Correo electrónico: presidenteriviera@gmail.com
bre internacional, entre ellos Banda El Recodo, Los Ángeles Azules, Paquita La del Barrio y Matute.
Hoy es último día para registrarse a la boda
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Hoy sábado 8 de febrero vence el plazo para inscribirse a la ceremonia de matrimonios colectivos que promueve el gobierno municipal de Ensenada y también fenece el plazo para cubrir los requisitos pendientes de quienes hubieran iniciado este trámite.
Génesis Colmenares Vargas, Oficial del Registro Civil del XXV Ayuntamiento de Ensenada, informó lo anterior y destacó que, aunque se presentaron 600 solicitudes de igual número de parejas para participar en ese acto que se realizará el jueves 13 de febrero, solamente 350 de los y las solicitantes han acudido a concluir sus trámites.
Anunció además que el sitio donde se realizará esta ceremonia de bodas colectivas será en Bodegas de Santo Tomás a partir de las 10:30 horas.
Destacó que el objetivo de esta campaña es regularizar la situación de las parejas que ya mantienen una relación y así formalizar su matrimonio legalmente lo que les dará una mayor certeza jurídica, tanto a los cónyuges como a los hijos que integren esa familia.
LOS REQUISITOS
Los requisitos para participar en esta campaña, explicó la funcionaria, son: ser mayor de edad, llenar la solicitud que se proporciona en el Registro Civil, presentar actas de nacimiento certificadas y actualizadas, comprobante del CURP, mostrar una identificación oficial vigente, preferentemente la credencial de elector, así como copias de las identificaciones de los cuatro testigos requeridos. En caso de ser viudos, viudas o divorciados o divorciadas mostrar los documentos que lo comprueben. Asimismo, tendrán que proporcionar un examen médico y un escrito -que se proporciona por el Registro Civilen el que se establece el tipo de régimen matrimonial a contraer ya sea por bienes mancomunados o por separación de los mismos.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Como parte de su campaña permanente de esterilizaciones caninas y felinas de precio accesible, la agrupación Animalistas Vista Hermosa instalará un módulo en el fraccionamiento Villa Residencial del Real IV, a partir de las 9:00 horas de este domingo 9 de febrero. Será en el parque Villa Alegría, ubicado en la calle Camino de los Reyes, donde el grupo ofrecerá las operaciones con costos de recuperación de 350 pesos para gatos, 550 pesos para perros que pesen máximo 25 kilogramos, y de 800 pesos para los que superen dicha medida. Además, los médicos veterinarios sí intervendrán a mascotas en celo, con poco tiempo de gestación -con un costo extra de 200 pesos-, y chuchos braquicéfalos -chatos-, como los de las razas pug, bóxer, bulldog, Shih Tzu, Boston Terrier, entre otros. Del mismo modo, contarán con vacunas gratuitas contra la rabia, así como tratamientos por cooperación voluntaria, con los que se protege a los animales de garrapatas, pulgas, sarna, y parásitos intestinales.
MAYORES INFORMES
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a los números telefónicos (646) 240 9515, y (646) 258 8438, en los cuales también pueden agendar cita, o resolver dudas acerca de las intervenciones, con respecto a los casos especiales de sus mascotas. Por otra parte, hasta el mediodía de hoy, el grupo permanecerá en el fraccionamiento Los Encinos, justo en el inmueble marcado con el número 111, de la Privada Manantial, donde ofrecerán los mismos servicios señalados con anterioridad.
Invita el Riviera a eventos sociales del mes de febrero
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Para propiciar el movimiento turístico de la localidad, el gobierno de Ensenada, a través del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, tendrá diversos eventos durante el mes de febrero, informó la titular del recinto.
Rosela Medina Lencioni apuntó que uno de los ejes del CSCC Riviera es recuperar la pertenencia y la identidad de la población a través de sus espacios históricos, por lo cual durante este mes los y las ensenadenses y el turismo podrán disfrutar de la proyección de Super Bowl en el Patio Bugambilias, el 9 de febrero a partir de las 15:00 horas.
Para esta actividad, dijo la funcionaria municipal, habrá promociones en bebidas y nachos dentro del tradicional Bar Andaluz, además de comida de los diferentes emprendedores locales participantes, quienes ofrecerán pizza, alitas, boneless y café.
“La idea es que los y las visitantes pasen un domingo agradable, disfruten del evento deportivo con amigos y familia, incluyendo el famoso medio tiempo que muchos esperan en esta temporada”, expresó.
Para ello, es importante que las personas interesadas se comuniquen vía Whatsapp al teléfono 646 308 1831 para reservar y tener lugar, donde al finalizar el juego de Eagles contra Chiefs estará el dj Rod Perdomo amenizando la noche.
DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD
En el marco del mes del Amor y la Amistad, Medina Lencioni comentó que el Riviera de Ensenada tendrá una kermés donde “Elvis” casará a las parejas en el “registro civil” que está cerca de la Capilla del recinto histórico.
“Será un evento para toda la familia, sin embargo, las parejas podrán pasar un momento divertido con las bodas al estilo Rey del Rock, que incluye certificado, ramo, velo y una fotografía Instax para que tengan un recuerdo de ese momento. Adicionalmente, habrá música en vivo con la dj Amy One dando ritmo a la tarde y que todos celebren la fecha en el edificio cultural más importante del municipio de Ensenada.
BAILE BLANCO Y NEGRO
Rosela Medina agregó que en la temporada del Gran Carnaval de Ensenada 2025, del 22 de febrero al 4 de marzo, el CSCC Rivera será sede del Baile Blanco y Negro el 22 de este mes, mientras que el concurso y premiación de comparsas será el 4 de marzo. Finalmente, indicó que para más información sobre las fiestas de carnestolendas, pueden visitar la página de Facebook www.facebook.com/profile. php?id=61571807278034 y de Instagram @grancarnavalensenada.
El programa municipal dirigido a gente en situación de calle ha apoyado a estos individuos que han aceptado ir a un albergue o bien un centro de rehabilitación
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Hasta el momento ochenta personas han sido atendidas a través del programa municipal dirigido a quienes viven en las calles ensenadenses, aceptando ir, ya sea a un albergue o bien a un centro de rehabilitación, informó Ayerim Magallón Granados, directora de Bienestar del XXV Ayuntamiento
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La delegación de la Secretaría Federal de Bienestar en Ensenada informó que por el momento no se pueden expedir credenciales del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) pues durante el mes de enero hubo una gran demanda de ese documento y localmente esos formatos se agotaron.
Ezequiel Gutiérrez Heredia, representante de esa dependencia en este municipio, explicó que el mes pasado se entregaron más de dos mil credenciales del Inapam, pues muchos de los adultos mayores las requirieron para realizar algunos pagos como el Impuesto Predial y otros.
Indicó que se está en espera de que lleguen los nuevos formatos y una vez que se tengan se dará aviso a quienes requieran ese documento.
Lo informado por el funcionario federal es respuesta a quejas hechas llegar al periódico El Vigía, señalando que algunos adultos mayores han acudido a solicitar dicha credencial y luego de hacer esperas de varias horas -algunos de ellos desde la madrugada-, les informaban que no había formatos para otorgarle el documento.
SEÑALAN INSENSIBILIDAD
Los quejosos explicaron que si bien la delegación Ensenada no es responsable directa de la falta de esas credenciales, por lo menos deberían colocarse letreros avisando de esa situación y evitar que las y los sexagenarios que tienen diversos padecimientos tengan que permanecer en espera por varias horas a la intemperie para que les informen que no pueden ser atendidos.
Gutiérrez Heredia indicó que se colocaron los avisos correspondientes en las oficinas y en cuanto lleguen los formatos para las nuevas credenciales se dará a conocer a la población para que puedan efectuar ese trámite.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Que Ensenada se posicione como destino turístico seguro y que sea un municipio, que aliente a las familias ensenadenses a ser promotores del mismo, se reforzará con la adquisición de las patrullas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, declaró la regidora Janise Izabal.
Indicó, que el arrendamiento de las unidades para la corporación local, garantiza un paso importante para promover e impulsar la ciudad como un destino seguro, donde los ensenadenses puedan vivir sin miedo.
Cortesía
de Ensenada. Puntualizó que dicha decisión ha sido voluntad de las propias personas que de acuerdo a sus condiciones individuales se les ofrece alguna de estas opciones. Asimismo, dijo, con la participación de diferentes instituciones civiles y gubernamentales se les busca dar atención a alguna de sus necesidades a fin de poder mejorar sus condiciones de vida. Ejemplificó que si la persona
atendida carece de un acta de nacimiento se le ayuda a realizar el trámite, así como también en el caso de aquellas que requieran atención médica u orientación de carácter legal o de algún trámite administrativo gubernamental, también se les orienta.
REVISADA Y MEJORADA
La Directora de Bienestar puntualizó que la metodología del programa fue revisada y mejorada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos y se están siguiendo las indicaciones hechas por dicha comisión para actuar plenamente en respeto a la ley.
También por parte de asociaciones civiles que atienden a personas con Magallón Granados destacó que
“Estoy segura que con estas patrullas, la DS PM se optimiza rá la operatividad de la corporación y garantizarán una respuesta más rápida y eficiente a las necesidades de la ciudadanía ante cualquier emergencia; además, que se impulsará la imagen de que seguimos siendo el destino turístico mejor posicionado para locales y extranjeros”, dijo. La edil de Fuerza por México, respaldó la iniciativa de la alcaldesa Claudia Agatón, pues representa un paso fundamental en el fortalecimiento de la seguridad pública y la dignificación del trabajo policial.
“Con estas acciones, se reafirma el compromiso de continuar trabajando en el fortalecimiento de la seguridad pública y de ver por las familias de nuestra hermosa ciudad”, reiteró.
CUCHILLITO DE PALO
¿POR QUÉ no está considerada en el presupuesto la ampliación del tramo carretero Ensenada-Ojos Negros?
OPACIDAD
Uno de los mayores reclamos sociales que se plasmó en la ley, fue que todo aquel funcionario electo o designación hiciera público su patrimonio, su declaración de conflicto de interés y su declaración fiscal, pero las instancias gubernamentales encargadas de la vigilancia y cumplimiento de esta disposición no hacen nada, a menos que exista consigna en contra de un servidor que haya caído de la gracia del gobernante en turno. Por ejemplo, de qué sirve que el Congreso del Estado haya rechazado las cuentas públicas del ex alcalde Armando Ayala Robles, cuando todo queda en un señalamiento mediático con fines políticos.
Y lo mismo sucede con el regidor Eduardo Vega Zamora, a quien exhiben por su presunto enriquecimiento inexplicable y supuesto nepotismo, pero la Sindicatura Municipal, a cargo de Eli Oviedo Díaz, sólo se limita a informar que se encuentran en la etapa de integración del expediente.
La concentración de tanto poder en una sola fuerza política, además de centralizar todas las decisiones, aniquiló la transparencia y rendición de cuentas, así como los contrapesos que requiere una democracia, y sin esos equilibrios la “justicia” se aplica a conveniencia.
La cacareada austeridad republicana no se percibe por ningún lado, a pesar de la equidad de género en las candidaturas, los gobiernos paritarios, la inclusión de minorías en congresos y cabildos, porque la cultura política de nuestros representantes populares no se sustenta en los valores democráticos, sino en los intereses personales y de grupos facciosos. Y esto se llama simulación, opacidad y corrupción.
SÁBADO 8 Y DOMINGO 9 de febrero de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7687
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, SÁBADO 8 Y DOMINGO 9 de febrero de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
MILAGRITOS
La reciente inauguración del alumbrado público en el tramo carretero de Chapultepec a Maneadero -antes conocido como “tramo de la muerte”-, viene a complementar una obra que tardó décadas en realizarse, y que según palabras de los dirigentes empresariales de Ensenada, su modernización fue gracias a las gestiones del siempre polémico ex diputado federal por el Partido del Trabajo (PT), Armando Reyes Ledesma, incluso los representantes del sector privado lo expresaron en su momento de manera abierta, porque no faltaron otros que pretendieron colgarse ese milagrito.
Ojalá que los nuevos legisladores federales por Ensenada también aprovechen su estancia en la Cámara baja para que se incluya en el presupuesto el resto de la infraestructura que requiere el municipio.
FALTA UN MES
El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, y además ser una fecha en la que se exige justicia por los feminicidios, desapariciones, violaciones y agresiones contra las mujeres, será interesante observar si alguien alza la voz para exigir que se cumpla con la integración de gabinetes paritarios, porque hasta el momento el único alcalde de Baja California que ha realizado cambios en su equipo de colaboradores en ese sentido es el edil de Tijuana Ismael Burgueño Ruiz.
Aunque muchas de las activistas que convocaban a movilizaciones en edicio-
nes pasadas hoy trabajan en los gobiernos morenistas de la entidad, también es una oportunidad para que cobren protagonismo otras figuras, quienes -ellas sí- no han olvidado el caso del diputado local Fidel Mogollón, a quien le perdonaron el “incidente” que tras varios meses sigue siendo investigado de oficio por la Fiscalía General del Estado.
FRENAN COBROS
El Senado dio marcha atrás a una reunión en la que se perfilaba aprobar una reforma propuesta por el morenista Pedro Haces, para permitir la “cobranza delegada”, lo que implica el “embargo” del salario de los trabajadores para cobrar créditos de nómina.
La posibilidad de que los trabajadores pudieran resentir una merma en su salario como consecuencia de un crédito generó polémica dentro y fuera del Senado.
La minuta que iba a ser revisada en comisiones, fue procesada en marzo de 2023, con base en iniciativas del senador Haces, hoy diputado federal, y Miguel Ángel Navarro, actual gobernador de Nayarit.
El coordinador de la bancada del PAN, Ricardo Anaya, había advertido que Morena pretendía consumar un “albazo” en detrimento de los trabajadores.
“Lo vemos con enorme preocupación, porque están queriendo dar un albazo y no nos parece correcto que quieran sacar una cosa tan delicada a esta velocidad. Y podría ser violatorio, tanto de la Constitución como de la Ley Federal del Trabajo”, advirtió.
La Constitución Política, recordó, dice claramente que el salario mínimo es inembargable y la Ley Federal del Trabajo establece que el salario de los trabajadores no puede ser embargado, salvo del pago de la pensión alimenticia.
“Chocolates” y movilidad
GRAVES problemas de movilidad y contaminación ocasionan en Baja California el decreto que permite la regularización de automóviles que fueron internados sin importar a nuestro país, disposición que a pesar de lo anterior estará vigente hasta septiembre de 2026. Los estados fronterizos como Baja California, Chihuahua y Tamaulipas, que concentraron el año pasado más de la mitad de las regularizaciones de los llamados “autos chocolate”, también han visto caer las ventas de vehículos nuevos, lo que las separa del comportamiento que registra el resto del país. De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Chihuahua reportó una caída de 4.5 por ciento de vehículos nuevos en 2024, es decir, 15 puntos porcentuales por debajo del 10.6 por ciento de crecimiento que tuvieron las ventas a nivel nacional. “Esto no es casualidad”, dijo Guillermo Rosales, director general de la AMDA. Explicó que la caída en las ventas de vehículos nuevos está directamente relacionada con la entrada al país de autos chocolate, provenientes de Estados Unidos. “Baja California y Chihuahua, estamos hablando de dos economías potentes que han sido beneficiarias de inversiones, que se encuentran prácticamente a pleno empleo, pues hay una oferta laboral superior a la gente que está demandando trabajo, lo que ha propiciado migración constante desde otras entidades de la república y se está dando una caída de ventas”, dijo. Otras entidades afectadas en las ventas de vehículos nuevos son Zacatecas, que el año pasado registró una baja de 1.1 por ciento. No obstante, destacó, Sinaloa mostró una caída todavía mayor, de 4.7 por ciento. Rosales dijo que tal cifra está relacionada también con los hechos violentos que prevalecen en la entidad y que no han permitido restablecer la economía local.
El director de AMDA destacó que a inicios del gobierno de Claudia Sheinbaum se expidió el “Decreto por el que se regula la importación definitiva de vehículos usados”, que tendría que ser el que prevalezca, por encima del que fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, que es el que ha permitido la proliferación de autos chocolate en el país. “No hay ninguna necesidad de mantener el decreto de regularización del contrabando; es decir, de vehículos que son introducidos sin cumplir con disposición regulatoria alguna y que tienen un impacto no sólo en materia de mercado, sino también en lo que toca a las emisiones contaminantes”, insistió.
Antes de dejar la presidencia, Andrés Manuel López Obrador decidió extender la vigencia del decreto hasta el 30 de septiembre de 2026, con lo cual pasó por encima de las decisiones del gobierno de Claudia Sheinbaum y la obligó a mantener una política de regularización de vehículos chatarra, dijo. Según la AMDA, la introducción de autos chocolate genera una merma en la recaudación fiscal y pérdida de control sobre la identificación de los importadores de estos vehículos, lo que favorece el lavado de dinero y la actividad del crimen organizado.
Por tanto, se perdió el sentido social del primer decreto, y con su ampliación se alentó la internación masiva de unidades con evidentes fines recaudatorios y electorales por parte de las autoridades locales, y ahora ciudades como Tijuana y Ensenada duplicaron su parque vehicular, lo que complica de forma severa la movilidad y tiene un alarmante efecto en la calidad del aire.
SI ERES de los que apenas tienen alrededor de 62 a 75 años o puntos circunvecinos, tons, ya te hiciste o te estás haciendo ruco, aunque aún no lo quieras aceptar, sin embargo, como ando en esta onda generacional ciberespacial y siendo uno de los menos expertos que muchos lectores, comentaré cómo veo el panorama socioeconómico próximo. En otra ocasión reflexionaré con ustedes sobre las señales ineludibles del envejecimiento. Hace unos días oía a Alberto Cortez cantar: Camina Siempre Adelante. De esa época, los chicos “querían ir a volar”, pasan unas décadas y ahora, no se van “aunque los mandes a volar”. En ese entonces, todos los jóvenes queríamos salir de casa y nuestros progenitores, por lo general, nos detenían. Ahora, es muy común que los hijos treintones y mucho más, permanezcan en casa y sean económicamente dependientes de los viejos. En ese cambio comportamental, muchos padres tenemos causa directa, ya que en nuestro afán de evitarles frustración, esfuerzo, fracaso y otros muchos sinsabores, los chicos se van imponiendo al trato siempre amable, fácil y cálido de sus padres y, creo, ese es uno de los principales factores
EL VIGÍA NO ASUME como propias las opiniones de los columnistas,
propiciantes de tal situación actual, y puede irse exacerbando. En algunas publicaciones europeas ya se habla de que se hundirá el mercado laboral en 10 años, poniendo en riesgo las pensiones. Calculan que para 2030, el 40% de la población activa superará los 50 años y en una década se jubilará casi el 30%, en el empleo público, el porcentaje rozará el 60%. En los últimos 4 años, el gasto en dependencia se disparó un 251%. En México, según el INEGI, en 1990 el 16% de la población eran mayores 50 años, para el 2000: 21.3%, 2010: 30.9% y 2020: 47.7%. Lo anterior, aunado a que el desarrollo tecnológico está y continuará abatiendo la mano de obra humana, la oferta laboral seguirá disminuyendo. Hoy, en varias comunidades, más del 50% de los jóvenes temen sufrir “burnout” o no crecer en sus futuros trabajos, ¿será esto una selección natural, para hacer que los menos aptos se aparten por sí mismos del competido y escaso futuro campo laboral?
En Reino Unido por allá de los 80s, se popularizó el término NEET (Not in Education, Employment or Training) y en fechas más recientes en nuestro terruño se politizó como NINIS. La Or-
ganización Internacional del Trabajo, refiere que una quinta parte de la Generación Z pertenece al grupo de los NINIS. En 2005, el porcentaje de jóvenes que no realizaban ninguna actividad, estudiantil o laboral, era del 24.3%, y aunque la cifra disminuyó en los años siguientes, comenzó a repuntar en 2012 hasta alcanzar un 24.9% en 2020. Según la OCDE, México es el tercer lugar con más NINIS en el mundo, sólo superados por Turquía e Italia. El ofrecer becas a los jóvenes, en mi humilde opinión, no es la ayuda que necesitan, requieren recibir mejor preparación y nuevas oportunidades de empleo, ayudarles a descubrir y apoyarlos en sus aptitudes, permitirles descubrir nuevos horizontes. Hoy sabemos que los jóvenes que se toman un periodo sabático o de intercambio académico fuera de casa, al terminar su preparación desean fundar una empresa, pero aquel joven que toda su carrera estuvo pegado al cordón umbilical, al terminar desea ser empleado. Al estar fuera de casa, sopesan muchas experiencias, sufrimientos, carencias, malos tratos, caídas y situaciones muy necesarias en el forjamiento del carácter. Dicta famoso aforismo: El pan ajeno, hace al hijo bueno. El futuro económico y poblacional, no es nada halagüeño. El confort tecnológico, es sólo para quienes tengan el recurso económico necesario, preocupan los demás.
AHORA sí que el ex diputado (federal y local) Carlos Alberto Torres Torres, ayer parecía el “rey de la primavera”.
Y es que solo bastó que anunciara de manera pública y formal que finalmente se sumaba a Morena, el partido en el poder, para que la “cargada” a su favor se desatara a través de mensajes de salutación y parabienes por parte de propios y extraños. ¡Hasta de morenistas de hueso colorado!
Torres Torres ha sido -desde ayer- motivo de plática en todas las mesas políticas de café, aunque quien parecía querer rivalizar en ese primer lugar en las conversaciones, era el regidor morenista de Tijuana Pablo Yáñez Placencia que, también fue objeto de varias discusiones, aunque a él estaban por darle el título del “mejor amigo”.
Y es que ¡Siempre hay un tweet! Y en el caso de Yáñez, hay más de uno. Pero vamos por partes, dijera Jack el destripador.
El también ex candidato a la alcaldía de Tijuana por el Partido de Acción Nacional (PAN), en el que siempre militó desde su juventud, subió ayer una fotografía a sus redes en la que se le ve acompañado de la dirigente estatal de Morena, Rosina del Villar, mientras anunciaba que, tras ser “inspirado” por
las palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, defendiendo con todo a la patria, habría decidido sumarse a este partido.
Y eso que no escuchó a Ricardo Monreal cantando el Himno Nacional Mexicano. Supongo. Pues unos, tal vez, porque es el esposo de la gobernadora, y otros porque consideran que tendrá voz y voto o por lo menos podría ser “padrino” en ambiciones políticas, se sintieron en la necesidad de felicitarle de inmediato. Otros más no se limitaron a eso, sino que fueron más allá con su imaginación y deseos, ya que consideraron que Torres podría ser el próximo candidato a la alcaldía de Tijuana y los más osados, hablaron de la propia gubernatura, no obstante que el propio Carlos ha dicho (a quienes han querido escucharle), que no tiene ambiciones políticas por el momento, más allá del hecho de apoyar a su esposa la gobernadora.
próximo, él se mantendrá al margen y tan solo apoyándole. Algo así como: mientras Marina del Pilar siga cantando, Carlos Torres continuará aplaudiendo.
Entre quienes felicitaron a Carlos Torres destacan el ex candidato a la gubernatura Fernando Castro Trenti, quien está entre los aspirantes a volver a competir por ese cargo. Y en su caso se entiende, porque tras haber sido dos veces embajador de México en el exterior, obviamente se le acentuó el lado diplomático.
Dora Elena Cortés
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
Afirma que mientras Marina del Pilar Ávila esté en la política activa y con proyectos a un futuro
Así que no sorprende mucho, pero sí hubo “morenistas-morenistas”, de esos que se dicen duros y puros dentro del movimiento, pero que decidieron manifestarle su satisfacción por esa decisión.
Entre estos, el delegado Federal en Baja California de Jesús Alejandro Uribe, aspirante también a la gubernatura de Baja California; Armando Fernández Samaniego, aspirante a la alcaldía de Mexicali y -aunque usted no lo crea- el regidor Pablo Yáñez Placencia, quien en el pasado reciente,
no bajaba al ahora súper popular Carlos Torres, de ser el “último impuesto del presidente Calderón”. Ayer, el propio Carlos Torres destacó la presencia de Yáñez en su registro como morenista y más tarde, este edil dijo que junto “con su amigo” Carlos Torres ratificó su pertenencia al movimiento, como parte de la campaña masiva de afiliación a Morena. Y dijo que en ese partido “caben todos” y aseguró que, aunque sean millones “siempre tendrán lugar para uno más”, no obstante que -todavía- hasta 2018, Yáñez afirmaba que todos los panistas de Baja California “sin excepción, son homofóbicos, machistas, racistas y clasistas” y le dedicó unas líneas al entonces diputado Carlos Torres, de quien dijo que “ejemplifica a la perfección” todo lo anterior, para luego sentenciar que si no fueran lo arriba señalado “no formarían parte del PAN”. Así es que, advirtió que “urge echar a los panazis del poder (en 2019) y que el primer paso era derrotarlos en ese 2018. Pero se le olvidó explicar que urgía echarlos del poder, para aprovecharlos en Morena. Al final de cuentas, aseguran que Carlos Torres “no es rencoroso”, así que, muy probablemente, ahora le divierte lo que Yáñez de-
cía con mucho énfasis en aquellos años, y que, para no apenarlo, ya no lo repetiremos. Por lo pronto, sólo diremos que en ocasión de la definición de Torres Torres, Yáñez dijo que: “su experiencia y liderazgo nos ayudará a construir el 2do piso de la 4ta Transformación, aquí en Tijuana”. Dicen que más rápido cae un hablador que un cojo.
ANA Y CONDA ¿Qué resulta de la mezcla del azul y el guinda? Hablo de los colores. ¿Cuál surge?
PD.- Y sí... Siempre habrá un tweet.
PD1.- A los panistas también les dio urticaria el anuncio que ayer hizo Carlos Torres, pese a que el encargado de proyectos especiales en el Estado y el municipio de Tijuana, ya tenía varios años separado del azul.
PD2.- La iniciativa que envió la presidenta Sheinbaum a la Cámara Federal de Diputados para cancelar la reelección y terminar con el nepotismo a algunos les está complaciendo, ya que piensan que con eso no llegarán algunos a los que no quieren.
LA PROCURADURÍA Agraria en México, como defensoría social agraria, desempeña un papel muy importante en la defensa de los derechos de ejidatarios y del resto de los sujetos agrarios en general. Dentro de sus funciones más destacadas se encuentra la conciliación, un medio alternativo de solución de controversias con un enorme potencial para resolver conflictos de manera pacífica y eficiente. Deficiencias en el enfoque actual de la conciliación
Sin embargo, el enfoque actual de la Procuraduría Agraria hacia la conciliación ha demostrado ser insuficiente. Hasta ahora, la dependencia del gobierno federal se ha limitado a solicitar la comparecencia de las partes en disputa, invitarlas a conciliarse, y en caso de no encontrar una respuesta positiva de ambas, procede a elaborar el acta correspondiente y cerrar el expediente, considerando el asunto concluido. Este procedimiento, aunque formalmente adecuado, no explota el verdadero potencial de la conciliación como herramienta para la resolución de conflictos agrarios. Necesidad de reformar la legislación Es urgente plantear la modificación de la legislación en esta materia para generar un código que regu le tanto a los tribunales agra rios como a la procuraduría agraria en cuanto a los me dios alternativos de solución de controversias agrarias. Actualmente, ambas institu ciones se limitan a exhortar a la amigable composición, lo que en la mayoría de los casos no logra el propósito de concluir anticipadamen te la contienda. Esto no solo niega la posibilidad de con tribuir a la paz en el campo, sino que también desperdicia recursos valiosos en términos de tiempo, dinero y esfuerzo de los campesinos. Implementación de un marco normativo Para abordar esta problemática, es fundamental implementar un marco normativo que estructure adecuadamente el proceso de conciliación en la justicia agraria. Este código debe incluir procedimientos detallados y claros que guíen a las partes en disputa y a los conciliadores en cada etapa del proceso, garantizando así un enfoque más sistemático y efectivo.
debe incluir la obligatoriedad de la asistencia a sesiones de conciliación previa al inicio de cualquier procedimiento judicial agrario. Estas sesiones obligatorias servirán como un filtro para los casos que pueden ser resueltos sin necesidad de llegar a los tribunales, reduciendo así la carga de trabajo de estos y acelerando la resolución de conflictos. La implementación de un período de conciliación obligatoria también incentivará a las partes a buscar soluciones amigables, sabiendo que este es un paso necesario antes de proceder con litigios más costosos y prolongados.
MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Asimismo, es fundamental establecer mecanismos de seguimiento y evaluación de los acuerdos alcanzados en las sesiones de conciliación. La Procuraduría Agraria debe tener la responsabilidad de monitorear el cumplimiento de estos acuerdos y ofrecer asistencia adicional en caso de ser necesario. Este seguimiento no solo asegurará que los acuerdos se cumplan efectivamente, sino que también proporcionará datos valiosos sobre la efectividad del proceso de conciliación, permitiendo ajustes y mejoras continuas.
FORO AGRARIO MÉXICO
*El autor es especialista en Derecho Agrario
CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE CONCILIADORES En primer lugar, es necesario establecer la capacitación y certificación de conciliadores especializados en materia agraria. Estos profesionales deben contar con el conocimiento y las habilidades necesarias para manejar los conflictos específicos del ámbito rural, incluyendo las particularidades legales y sociales que caracterizan a los conflictos agrarios. La creación de un cuerpo de conciliadores certificados y especializados garantizará que las partes en disputa reciban una asistencia competente y adecuada durante todo el proceso. Sesiones de Conciliación Obligatoria Además, el nuevo marco normativo
PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CONCILIACIÓN
Otro aspecto importante es la promoción y difusión de la conciliación como un medio eficaz y deseable para la resolución de conflictos agrarios. La Procuraduría Agraria debe llevar a cabo campañas de sensibilización y educación entre los campesinos, explicando los beneficios de la conciliación y cómo puede ayudar a resolver disputas de manera más rápida y menos costosa. Esta promoción contribuirá a cambiar la percepción de la conciliación, convirtiéndola en una opción preferida para la mayoría de los actores agrarios. Transparencia y Rendición de Cuentas Finalmente, es indispensable asegurar la transparencia y la rendición de cuentas en todo el proceso de conciliación. Esto incluye la publicación de estadísticas y resultados de las conciliaciones realizadas, así como la creación de canales de retroalimentación para las partes involucradas. La transparencia no sólo fortalecerá la confianza en el sistema de justicia agraria, sino que también permitirá identificar áreas de mejora y garantizar que el proceso se mantenga justo y equitativo para todos.
FINALMENTE
En resumen, la conciliación tiene un potencial enorme para resolver conflictos agrarios de manera eficiente y pacífica. No obstante, para aprovechar plenamente este potencial, es necesario reformar la legislación y los procedimientos actuales, implementando un marco normativo robusto y efectivo que guíe y regule el proceso de conciliación en la justicia agraria. Sólo así se podrá contribuir de manera efectiva a la paz en el campo mexicano, ahorrando recursos valiosos y mejorando la vida de los campesinos.
Las acciones de Trump y la respuesta de México
NOS PARECE bien, muy bien, por supuesto, que el presidente Donald Trump haya decidido dar una tregua a México deteniendo la aplicación de aranceles a las importaciones de productos de México a los Estados Unidos, aunque se advier ta que se harán efectivos a partir del mes próximo si el gobierno no cumple con las condiciones previstas: el combate al trasiego de fentanilo y a la migración indocumentada a ese país.
Así, el alivio es temporal, pero el estado de alarma no se apaga todavía, ni siquiera por el aviso de la presidenta de enviar guardias a la frontera norte para contener ambos problemas, porque si no hay una verdadera atención y acciones que demuestren efectividad los temidos aranceles se aplicarán, que mejor nadie lo dude, sobre todo el gobierno para que después no se haga el sorprendido.
der el reto como una oportunidad más que como un contratiempo.
Eso debemos hacer en lugar de seguir insistiendo en causar discordias acusando al presidente Trump de querer atentar contra nuestra soberanía contra la que, en realidad, atentan a diario los criminales al ser quienes mandan en “medio” territorio nacional.
Natalia Vidales de Bitterlin*
MUJER Y PODER
Los morenistas que hoy aplauden lo que consideran un logro de Claudia Sheinbaum no deben cantar victoria sino, por el contrario, exigir a la presidenta que se avoque a atender la catástrofe de violencia en México, en este caso en particular la migración y la producción y distribución de fentanilo y demás acciones de los carteles del crimen.
*Periodista sonorense y directora de la revista digital Mujer y Poder
Lo que debió haberse dado hace mucho tiempo tendrá que atenderse. Y aunque es lamentable que ese sea el motivo, resulta positivo que por ello podemos vislumbrar un México pacífico; es decir, aten-
La complicidad del gobierno mexicano con los cárteles no es algo que haya inventado el presidente de Estados Unidos -se trata de “una alianza intolerable”, dijo Trump en su orden ejecutiva-, lo cual nuestra presidenta calificó como “una calumnia”, pero desafortunadamente es la realidad cotidiana que padecemos en México. Por cierto, la presidenta, y desde luego el oficialismo, intentaron “tapar el sol con un dedo” señalando que Trump se había referido a esa alianza como ocurrida en el sexenio de Felipe Calderón por la relación de su secretario de Seguridad, Genero García Luna, con el cartel de Sinaloa. Pero el texto de Trump habla en tiempo presente, no de algo ocurrido hace más de 12 años, y por lo cual, además, el ex secretario ya está sentenciado y preso, y entonces ¿para qué la aplicación ahora de aranceles? De ser así, la presidenta estaría, contradictoriamente, defendiendo aquel sexenio por lo que llama una calumnia. No, el problema es actual y no tiene vuelta de hoja como pretendió dársele. Hay que atenderlo y dejarse de evasivas.
EN ALGÚN momento de la historia contemporánea el espionaje fue una práctica común. La embajada de Alemania en México tenía en Miroslava Stein a una de sus espías más bellas y sensuales. En Ensenada, Baja California, hay una Aso ciación Japonesa, pero además en este puerto se estableció una base de operaciones japonesa y algunos historiadores han llegado a señalar la realización de actividades de inteligencia en nuestro municipio. Casos como el de la actriz Miroslava Stein, quien fuera considerada como espía de la embajada de Alemania en México, perteneció al cuerpo de espías de Adolfo Hitler. Desde luego, México no es el único lugar en el mundo en que hubo espías alemanes, pero llama poderosamente la atención que, durante el inicio de la administración del presidente Manuel Ávila Camacho participó en la Segunda Guerra Mundial el llamado Escuadrón 201. Por lo anterior, lugares como Ensenada eran el sitio ideal para llevar a cabo operaciones militares. Desde luego en todos los puertos del país se fueron formando cuerpos de defensa. Y cabe recordar que fue en el sexenio del presidente Ávila Camacho que este declaró estado de emergencia, después de que un torpedero alemán hundiera el barco Faja de oro,
Alfonso Torres Chávez*
AJEDREZ PÚBLICO
*Doctor en Derecho por el Inpocipe
buque mexicano petrolero que fue atacado por un submarino alemán en 1942. Su hundimiento fue pretexto para que México entrara a la Segunda Guerra Mundial, y esto, además de incentivar operaciones militares en el puerto, llevó al establecimiento de redes de contacto. Ensenada se podría considerar como un punto estratégico para llevar a cabo operaciones de tipo militar. Las conexiones estratégicas de Ensenada con la frontera y San Diego provocan situaciones como el temor a un ataque terrorista contra la base naval de San Diego, California, que podría tener impacto en la frontera San Diego-Tijuana. Los máximos temores de un ataque terrorista, además de modificar las políticas de seguridad modernas, han permitido que en Ensenada se detenga a personas que suelen tener antecedentes penales en Estados Unidos y que se esconden plácidamente en sitios como Ensenada o Rosarito. Ensenada fue sitio de escondite de un famoso etarra y no es la primera vez que las autoridades buscan a estos conspicuos personajes en nuestro paradisiaco puerto. Esto es así, porque Ensenada presumió durante años su status de ciudad pacífica, tanto que las personas solían dormir con la puerta abierta, situación que desde luego en estos momentos resulta impensable.
Cetys Universidad extiende hasta el día 13 convocatoria para revalidación y eqauivalencias.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net_|_Ensenada, B. C.
Hasta el próximo 13 de febrero, Cetys Universidad, Campus Internacional Ensenada, extendió la convocatoria para el programa de revalidación y equivalencias para el semestre 2025-1, informó Imelda González Calderón.
La directora de Servicios Educativos -del Sistema Cetys Universidad- dio a conocer que para lo anterior se contemplan todos los programas de licenciatura de las Escuelas de Administración y Negocios, Ingeniería, Derecho y Psicología.
Consideró que reanudar el curso de estudios es un impulso para el desarrollo personal y profesional, es de mayor impacto hacerlo en esta institución con alta calidad en sus programas, oportunidades internacionales y una inigualable experiencia estudiantil.
“En ello reside la importancia de elegir una escuela que pueda ofrecer, al mismo tiempo, prestigio, excelencia, acreditaciones internacionales y docentes destacados”, añadió la directora.
El programa de equivalencias ofrece la posibilidad de homologar hasta el 50% del plan de estudios previamente cursado en cualquier institución perteneciente al Sistema Educativo Nacional.
SERMESTRE 2025-1
Para que estudiantes de licenciatura que buscan reanudar sus estudios en este mes, puedan hacerlo sin obstáculos, Cetys Universidad reitera que el 13 de febrero es la fecha límite para participar en la convocatoria de revalidación y equivalencias para el semestre 2025-1. Finalmente, añadió que para mayores informes sobre requisitos, pone a disposición los siguientes datos de contacto: Teléfono: (646) 222-2300, extensión 3107 y correo electrónico: infocetysens@cetys.mx.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net _|_Ensenada, B. C.
Entre las calles Isla Coronado y Montague, del fraccionamiento Mar, está la nueva ubicación del programa de zoonosis de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, informó Sonia Pérez Cabrera. La responsable del programa, informó que a este sitio se le denominó como Centro Antirrábico, donde se ofrece gratuitamente vacunación antirrábica, esterilización, aplicación de fipronil (utilizado como repelente contra garrapatas) y ecto desparasitación. Mencionó que la atención es de las 08:30 a 14:30 horas para vacuna antirrábica y otros servicios; con relación a las esterilizaciones, pronto estará informándose mediante la página oficial de Facebook: Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada. También se cuenta con un puesto de vacuna antirrábica entre semana, de 8:00 a 14:00 horas, y fines de semana, de 8:00 a 18:00 horas, en la Jurisdicción de Servicios de Salud Ensenada, que se localiza en la avenida Ruiz, entre las calles 13 y 14. Destacó las acciones que realiza el programa de zoonosis, al acudir con brigadas casa por casa a las colonias que están más alejadas, son para acercar los servicios gratuitos a la población.
Asimismo, van para trabajar en posibles áreas de riesgo de la proliferación de la garrapata, es decir lugares de terracería, con exceso de perros callejeros y con acumulación de muebles viejos, llantas, basura, entre otros.
CUIDAR A MASCOTAS
Finalmente, exhortó a la población a ser dueñas y dueños responsables, cuidar a sus mascotas, mantenerlos limpios, aplicarles sus vacunas, no dejarlos que salgan a la calle sin correa, ni supervisión. Y finalmente, instó a esterilizarlos para evitar la sobrepoblación y el desarrollo de enfermedades como la Rickettsiosis, la cual puede afectar tanto a las mascotas como a los seres humanos, sobre todo menores de edad y adultos mayores.
Debido a la realización de trabajos de interconexión de la línea de drenaje de aguas negras con la planta de bombeo para enviarlas a la planta tratadora de aguas residuales
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Por trabajos de interco nexión en el colector Bucaneros, será suspendida en forma temporal el servicio de agua en la zona de influencia a partir del martes 11 de febrero, informaron autoridades de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe).
Alonso Centeno Hernández, director de la paraestatal, informó mediante un comunicado que dichas labores requieren la suspensión indicada. Explicó que será una obra de reposición de mil 195 me-
tros de tubería y que tienen programado ejecutar la conexión de una de las rehabilitaciones más importantes del sistema de alejamiento de aguas residuales de la ciudad, el cual beneficia a más de 42 mil personas pertenecientes al área de cobertura.
“Las labores se llevarán a cabo los días martes 11, miércoles 12 y jueves 13, estimando el restablecimiento del servicio el viernes 14 de febrero”, estimó el funcionario estatal. Centeno Hernández ade-
lantó que se podrá presentar baja presión, intermitencia y/o falta de agua en la colonia Obrera, fraccionamiento Playa Ensenada y bulevar Costero (de la calle Virgilio Uribe a la calle Delante) durante los días mencionados.
RESERVAS DE AGUA
Por lo anterior, personal de la Cespe exhortó a la población a prepararse con reservorios de agua, además de hacer uso responsable del líquido vital. “A fin de evitar afectación,
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
L a edición 2025 de “Cocina la Baja”, el festival gastronómico de pescados y mariscos más importante del país, se realizará los días 11 y 12 de julio, bajo la organización de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California (Sepesca), a cargo de la doctora Alma Rosa García Juárez.
Ella recordó que la intención de este encuentro de sabores es promover el consumo de pescados y mariscos de la entidad, pero también de abrir espacios para la interacción entre productores, investigadores, académicos y estudiantes de gastronomía y otras disciplinas científicas. Sobre el evento, se destacó que la organización se realiza en coordinación con el Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (Comepesca), en un encuentro en el que cientos de asistentes podrán degustar más de 45 recetas a base de los mejores productos marinos de la región.
El viernes 11 de julio se desarrollará el “Reto Culinario”, en el que participarán estudiantes de escuelas de gastronomía de distintas universidades de la entidad, donde cada equipo será asesorado por un especialista en la preparación de un platillo, mismo que será calificado por expertos de la gastronomía. La receta ganadora será galardonada con el premio “Minerva Pérez
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Cancún, Q, Roo
Proyectos de obras estratégicas que se construyen en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, pueden ser replicados en Ensenada para mejorar la competitividad de Ensenada.
Así lo consideró la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, quien manifestó algunos de los proyectos que se hacen la ciudad turística de Cancún, pueden servir de base para mejorar la movilidad vial y ofrecer
Cortesía
Anuncianque ha iniciado la preparación del tradicional evento Cocina la Baja 2025.
Castro”, tal y como se hizo por primera vez el año pasado.
EL PROGRAMA
El sábado 12 será el festival en las instalaciones del Estero Beach Hotel & Resort, donde habrá música viva y degustación de propuestas preparadas con distintas especies como camarón, caracol, sargazo, cangrejo, distintas variedades de almejas y peces de escama, abulón, pulpo, ostión, jaiba, erizo de mar, jurel, atún aleta azul y mejillón, entre otras. Los asistentes podrán presenciar el espectacular Ronqueo de Atún, Cocinas demostrativas de Chef de la Región, así como las degustaciones del estado y país invitados. Las mejores recetas serán calificadas en dos categorías, una como la más popular entre los asistentes (people choise) y otra calificada por especialistas de la gastronomía regional y/o nacional.
mejores alternativas a inversionistas. “Este tipo de proyectos tienen que ser replicados en nuestro municipio ya que nos permitirá elevar nuestra competitividad en materia turística, económica e industrial, y a la par, generar mayor bienestar para las y los ensenadenses”, enfatizó.
EL RECORRIDO
Claudia Agatón comentó que entre las obras que se visitaron como parte de la capacitación es la construc-
ción del Puente Vehicular Nichupté, que tendrá con una longitud de 8.8 kilómetros y estará equipado con sistemas de transporte inteligente (ITS) conectado a un C4 de seguridad, ciclopista y paraderos, además de una sección transversal de 14.9 metros para alojar 3 carriles de circulación. Por último, la alcaldesa recordó que en este foro, se atienden temas en materia de ciudades innovadoras, ciudades seguras y gestión del espacio público, entre otros.
Cortesía
se cuenta con las estrategias que permitirán el abastecimiento de agua de manera emergente e inmediata en los hospitales y escuelas públicas que se localizan en la zona de influencia”, afirmó Alonso Centeno Hernández. Por último, puso a disposición de la población el Programa de Abastecimiento en Pipas, el cual se puede solicitar a través de un mensaje de WhatsApp al número telefónico 646-344-09-96, agregando su nombre, teléfono y domicilio completo.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La mañana de ayer, las autoridades del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) No. 83, sostuvieron una reunión con asociaciones dedicadas a la rehabilitación de hombres y mujeres con adicciones, con el fin de permitir la instrucción de los internos en las diversas áreas que maneja la institución educativa. En este encuentro participaron los representantes de Centros de Recuperación y Rehabilitación para Enfermos de Alcoholismo y Drogadicción (Crread) Zona Uno “Granja Jóvenes”, Casa de Asistencia para Enfermos de Drogadicción y Alcoholismo (Caeda), y el Centro de Integración para Alcohólicos y Drogadictos (CIAD).
Mediante la firma de un oficio, el Cecati No. 83 se compromete a brindar las clases a los internos, quienes al ser considerados como población vulnerable, sólo tendrán que aportar 150 pesos por ciclo de enseñanza, cantidad que cubrirá la activación de su seguro escolar y la emisión de su constancia certificada, que los acreditará en el oficio que hayan cursado. Con esta vinculación, personal del Cecati visitará los centros de rehabilitación e impartirá los cursos, entre los que destaca el de soldadura, para brindar a los internos la oportunidad de encontrar empleos o emprender, al momento de reintegrarse a la sociedad, después de cumplir su estancia de tratamiento.
LOS FIRMANTES
Por parte del Cecati No. 83, estuvo presente Rosalba Giles Guzmán, directora del plantel; Antonio Posada Villeda, jefe de vinculación; Ismael Antonio del Toro Ruiz Esparza, jefe de servicios administrativos; y Leo Brazil Martín del Campo Galván, jefe del área de capacitación.
Tomás López, director de Crread Zona Uno; Carlos Preciado, secretario de tal centro; Javier Durán, director de Caeda; Aaron López, asistente de dicha institución; Diana Soto, en representación de Viviana Murillo, directora de Crread Unidad Mujeres; y Andrés Romero, interno de CIAD.
El Cecati 83 suscribió un convenio para contribuir a la rehabilitación de adicciones.
El diputado Adrián Valle Ballesteros propone tipificar como delito el uso de “ponchallantas”.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Tipificar la colocación de los llamados “ponchallantas” como un delito claramente establecido en el Código Penal de Baja California, fue propuesto por el diputado Adrián Valle Ballesteros.
Durante los últimos meses, argumentó el legislador bajacaliforniano, se han reportado una serie de incidentes en la autopista Tijuana-Mexicali, especialmente en el tramo cercano a ‘‘El Hongo’’, sector en el cual grupos delictivos han utilizado dispositivos conocidos como ‘‘ponchallantas’’ para detener vehículos y perpetrar asaltos.
Al no contar con un tipo penal que encuadre con la conducta del sujeto activo, se deja sin efectos la tipicidad del delito, siendo el caso específico de los denominados ‘‘ponchallantas’’.
La alevosía, ventaja y predeterminación que se despliega por el agente del delito, es suficiente para que no solo exista un articulado capaz de juzgarlo, sino que también, por la agravante que se da en delito contra de la seguridad vial, sea mérito de la imposición de penas más severas.
SEGURIDAD VIAL
En su posicionamiento, Valle Ballesteros, se refirió al proyecto de reforma de ley por la cual se modifica un artículo y adiciona el Capítulo IV denominado ‘‘delitos contra la seguridad vial’’, dos artículos del título segundo ‘‘delitos contra la seguridad y el normal funcionamiento de las vías de comunicación y los medios de transporte’’, del Código Penal de Baja California. El legislador del Partido Revolucionario Institucional, invitó a la Asamblea Legislativa a que unan sus trabajos y esfuerzos por la seguridad de los bajacalifornianos, y legislar de forma objetiva, pues ese tipo de acciones delincuenciales deben ser castigadas con severidad y no dejar huecos legales que les permita quedar impunes.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.
Como parte de los esfuerzos de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, para erradicar la violencia de género y promover la igualdad en Baja California, reforzando esos valores en las oficinas pertenecientes a Gobierno del Estado, se llevó a cabo la firma de un importante acuerdo de colaboración entre el Instituto de la Mujer (Inmujer BC) y el Centro de Conciliación Laboral en Baja California.
El acuerdo tiene como objetivo capacitar al personal de la Dirección de Conciliación Laboral de Baja California en temas de perspectiva de género y en la implementación de medidas que favorezcan la eliminación de la violencia de género, especialmente en el ámbito laboral.
En el marco de esta firma, Mónica Vargas Núñez, titular de Inmujer BC, destacó el compromiso de la Dirección de Conciliación y Arbitraje, encabezada por Brenda Aracely Valenzuela Tortoledo, al sumarse a esta causa y trabajar en la creación de un ambiente libre de violencia para las mujeres.
"Quiero reconocer el compromiso de la directora Brenda Aracely y su equipo, quienes están decididos a contribuir a la eliminación de la violencia de género en el ámbito de la conciliación laboral, esta acción es un paso firme en la implementación de las medidas de la Alerta de Violencia de Género (AVG)", expresó Vargas Núñez.
PUNTOS NARANJA
El acuerdo también contempla el compromiso de la Dirección de Conciliación Laboral de participar en las capacitaciones sobre la Ley Daryela, una vez que esta sea aplicada en el Estado, asimismo, se comprometen a trabajar de manera coordinada para transformar sus oficinas en Ensenada, en un "Puntos Naranja", espacios seguro y libre de violencia para todas las mujeres.
Existe una zanja excavada por la Cespe para una reparación en la red de agua, pero no fue repavimentada con concreto
y causa problemas
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
AEste esfuerzo conjunto refuerza las políticas públicas que buscan erradicar la violencia de género y promover el respeto a los derechos humanos de las mujeres, contribuyendo al bienestar de la comunidad bajacaliforniana, así mismo brindando atención a las empresas en donde se han detectado situaciones de acoso laboral.
utomovilistas que dia riamente viajan por la avenida Hesiquio Tre viño Calderón, que separa las colonias Piedras Negras y Re volución, señalan la existencia de una franja sin pavimento que se mantiene de manera transversal en el carril de cir culación oriente poniente. Este espacio abierto por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada en el lapso de los últimos dos años, fue reasfaltado en algún momento, pero en lugar de colocar concreto hidráulico que es el material original del pavimento. Es por ello que la mayor parte de la cobertura se ha perdido dejando una profundidad de aproximadamente 10 cm que es molesta para los conductores, pues los obliga a frenar a veces de manera intempestiva lo que podría ocasionar un incidente vehicular.
Una zanja excavada por la Cespe y cubierta con asfalto ha perdido el material y dificulta por su profundidad el tránsito de vehículos en el carril oriente poniente.
blanca que se generó en el sitio donde ya se había presentado una situación similar aunque en él carril contrario de circulación donde como muestra se observa un cuadrado también sin cobertura.
Comerciantes del área señalan que esta franja se realizó para reparar una fuga de agua
DIFICULTADES
Este último, según el testimonio de los reportantes, sí es posible esquivarlo al manejar automóvil, de manera segura y sin necesidad de invadir el carril contrario, sin embargo, en cuanto a la zanja, solo se puede evitar abarcando la zona de estacionamiento cuando no existe algún coche que esté parado en el lugar.
Orlando Cobián/El Vigía
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Desde hace casi medio año, un hilo de agua blanca ha surgido sobre la calle Sauce y su intersección con las vías Secoya y 14 de mayo, de la colonia Lázaro Cárdenas II, sin que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) tome cartas en el asunto.
Esto ocurre a pesar de que tiene conocimiento del hecho, tras los pri meros reportes publicados por este medio, dados por vecinos del lugar quienes ahora explican que el flujo ha aumentado al grado de recorrer poco más de 110 metros sobre la calle Inglaterra de la colonia Las Lomitas. Es en esta calle de terracería donde la constante corriente comienza a generar una zanja lineal frente a los domicilios de la acera oriente, además de entorpecer el correcto tránsito de los vehículos que se dirigen hacia el norte y se incorporan a la pavimentación del bulevar Sokolow.
Continúa una fuga de agua blanca en la calle Sauce de la colonia Cárdenas II.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Vecinos del fraccionamiento Villa Residencial del Real IV, coloquialmente conocido como Villas IV, se quejan de los múltiples problemas que han causado jaurías de perros que son dejados sueltos en la vía pública, los cuales deambulan por las principales vialidades del polígono habitacional.
Los reportantes señalan que los animales han colmado de excrementos las jardineras del espacio público en el Camino de los Reyes, así como las existentes en el acceso principal del área, ubicado en el bulevar Enlace 2000, donde también aprovechan para destrozar bolsas de basura extraídas de contenedores domiciliarios.
Y es que en este espacio se encuentra una notable cantidad de polvo y arenisca sobre las losas de concreto, materiales que al tener contacto con el vital líquido, y a causa de la ligera pendiente con la que cuenta el terreno, dificulta el agarre de los neumáticos por lo cual “patinan”.
MÁS DESPERDICIO
También aún persiste el desperdi-
cio del recurso frente a un domicilio en la curva que se ubica entre la calle Palmeras, y la Privada Jazmín, el cual ha sido un tema recurrente durante años, pues los colonos consideran que las líneas de conducción están colocadas a poca profundidad, por lo que quedan afectadas por el constante paso vehicular. Los quejosos exigen la pronta intervención del organismo operador del agua, con el fin de reducir el riesgo de derrapes de los coches, y el desperdicio del recurso, lo cual consideran que es mayor a cada día que pasa, por lo que temen que de repente se rompa la tubería.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
El gobierno de Ensenada emitió la convocatoria para constituir Comités Comunitarios que participarán en los programas y acciones municipales, así como en la vinculación de los distintos programas que se encuentran disponibles a través del Gobierno de Baja California y el Gobierno de México. Así lo dio a conocer la presidenta municipal, Claudia Agatón Muñiz, quien manifestó que los Comités Comunitarios
son un órgano de participación ciudadana para gestionar de manera voluntaria ante al Ayuntamiento de Ensenada diversos servicios públicos y en general acciones de Gobierno que se requieren en la comunidad, coadyuvado con el abatimiento al rezago Social. “Los Comités Comunitarios podrán integrarse en cualquier en las oficinas de la Dirección de Bienestar Social Municipal, ubicada en la Casa Municipal, así como en las jornadas que como Gobierno llevemos a cabo”, sostuvo.
PERSONAL HONORÍFICO
La alcaldesa de Ensenada comentó que cada persona que integre un comité, será personal y honorífico por lo que no percibirán remuneración alguna por su desempeño. Las personas interesadas en consultar la convocatoria completa lo pueden hacer ingresando a la siguiente dirección electrónica: https://www.ensenada. gob.mx/wp-content/ uploads/2025/02/ Convocatoria-Comites-Comunitarios-1. pdf
Por otra parte y al no tener conocimiento de la dinámica de tránsito, algunos de estos chuchos han perecido al cruzarse de manera intempestiva en medio de las calles, por lo que es común observar cadáveres en descomposición a un costado de las vías, donde los colonos los “bañan” de cal, para evitar que se esparzan fétidos olores.
Cabe recordar que, durante los últimos seis años, personal del Centro de Atención Canina y Felina (CACyF) de Ensenada, ha acudido al sitio en contadas ocasiones, y aunque se han capturado ejemplares, el ritmo de reproducción de los chuchos sobrepasa la capacidad de operación de la dependencia municipal.
IRRESPONSABILIDAD
Los quejosos refieren que esta situación se ha hecho peor por culpa de residentes irresponsables que adquieren a los perros y al poco tiempo los dejan libres, descuidados, y con acceso a la vía pública, donde hacen sus necesidades y causan destrozos de los pocos entornos que han rehabilitado los pobladores.
Tecate,
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Por cuestiones climáticas, autoridades del XXV Ayuntamiento del municipio de Tecate postergarán la Feria del Empleo al 100 hasta el próximo miércoles 12 de febrero.
La administración del alcalde Román Cota Muñoz informó, mediante un comunicado, que dicha medida fue tomada por la Dirección de Desarrollo Económico del gobierno de Tecate, para el encuentro de tipo laboral programado en el Parque Miguel Hidalgo.
“La seguridad y comodidad de los asistentes es una prioridad, por lo que se ha tomado la decisión de reprogramar este evento para garantizar una mejor experiencia para todas y todos los participantes”, explicaron.
Agregaron que el horario de dicha feria será de las 12:00 a las 17:00 horas, donde la comunidad podrá acudir y aprovechar esta oportunidad para contactar a alguna empresa y acceder a diversas vacantes de empleo.
La administración municipal reiteró la solicitud de compresión por parte de la ciudadanía y de las empresas participantes ante el cambio en la fecha, además de indicar que continuarán impulsando las oportunidades laborales para la población.
200 PUESTOS DE TRABAJO
Conforme a los datos, en la Feria del Empleo al 100 se ofrecerán por lo menos 200 vacantes laborales; entre las empresas y organismos participantes se cuentan Toyota, Seven Eleven, Oxxo, Durán, Scantibodies, Mexus, Productos Electrónicos de Tijuana, Descubre, Alimentos y Salsas, y la dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Canica.
También Cecati, la Secretaría del Trabajo, INEA, CAM Laboral, Canacintra, Canaco, así como la dirección de Desarrollo Económico, entre otros.
Algunas de las ofertas de trabajo son para choferes, veladores, cajeros, asistentes administrativos, elementos de seguridad, meseros, asistentes de cocina, entre otros. Cabe destacar que Oxxo estará ofertando 20 vacantes destinadas a adultos mayores, promoviendo la inclusión laboral en la comunidad.
Selecciona Inebc a 423,965 personas para elección judicial
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B.C.
El Instituto Nacional Electoral en Baja California (INE BC) llevó a cabo el primer procedimiento donde se insaculó de la Lista Nominal de Electores al 13% de las y los ciudadanos de cada sección electoral, para integrar las Mesas Directivas de Casilla Seccionales el próximo 1 de junio en el marco del Proceso Electoral Extraordinario para elegir diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral determinó mediante sorteo que febrero, junto con mayo, fueran tomados como base para la insaculación de la ciudadanía que integrará las Mesas Directivas de Casilla Seccionales en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (Peepjf) 2024-2025. Los meses de marzo y abril fueron excluidos del sorteo ya que se tomaron como base para la insaculación de la ciudadanía que integró las Mesas Directivas de Casilla en el Proceso Electoral 2023-2024.
La ejecución de este sorteo se llevó a cabo el día 6 de febrero, por los nueve Consejos Distritales en sesiones conjuntas con las Juntas Distritales Ejecutivas del INE en la entidad.
En Baja California resultaron sorteadas 423,965 personas, de las cuales 210,945 son hombres, 213,019 son mujeres y una es no binaria, según lo arrojó esta insaculación realizada con la Lista Nominal de Electores con corte al 15 de enero de 2025, así lo informó la Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE BC, Janett Guzmán Guerrero.
NOTIFICACIÓN A SORTEADOS
Una vez concluida la primera insaculación, la labor que sigue por parte del personal de las nueve Juntas Distritales que integran el INE BC, será imprimir las Cartas-Notificación de la ciudadanía que resultó sorteada y, que serán las personas a las que las y los Capacitadores Asistentes Electorales, visitarán, notificarán y capacitarán del 9 de febrero al 31 de marzo de 2025 durante la primera etapa de capacitación. Janett Guzmán Guerrero aprovechó para invitar a la ciudadanía sorteada a abrir la puerta a las y los Capacitadores Asistentes Electorales y aceptar ser Funcionaria de Mesa Directiva de Casilla Seccional en este Proceso Electoral para elegir diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, que será el primero a llevarse a cabo en el país.
El interés de Marina del Pilar se traduce en un incremento de 20 por ciento en la matrícula de niñas y niños en centros de educación especial de Baja California
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
Como parte del compromiso por el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, el Gobierno del Estado impulsa el crecimiento de la educación especial, lo que se ha traducido en un incremento del 20 por ciento en esta matrícula, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
La titular del Poder Ejecutivo puntualizó que en el ciclo escolar 2021-2022 se atendió a 22 mil 197 alumnos con alguna necesidad especial, en tanto que para el ciclo 20232024, la matrícula creció a 26 mil 625 estudiantes.
"Trabajamos incansablemente para garantizar que cada niña, niño y adolescente con discapacidad tenga acceso a una educación inclusiva,
que les permita integrarse plenamente al entorno escolar, laboral y social, asegurando así un desarrollo integral y brindándoles las mismas oportunidades que a todos los demás", subrayó.
LAS DISCAPACIDADES
De todas las discapacidades atendidas, abundó, la de mayor crecimiento en la integración escolar es la del Trastorno del Espectro Autista (TEA), que pasó de mil 830 estudiantes en 2021-2022 a 3 mil 63 en el ciclo escolar 2023-2024, lo que representa un incremento del 67 por ciento.
“Hoy hay más diagnósticos que antes porque se están realizando tamizajes en las escuelas. Queremos fortalecer el sistema de atención con centros especializados para niños con autismo, donde reciban atención gratuita y de alta calidad, permitiendo su integración social y educativa”, expresó la gobernadora.
También se atiende ceguera, baja visión, sordera, sordoceguera, discapacidad motriz, discapacidad intelectual, discapacidad psicosocial y Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), entre otras, agregó.
Para conseguir un cruce ágil, colabora Burgueño con CBP
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net_|_Ensenada, B.C.
Con la finalidad de colaborar en que sean más ágiles los cruces fronterizos, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, se reunió con autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP).
El presidente municipal dio a conocer el encuentro realizado este viernes, en el que enfatizó la colaboración con estas autoridades estadounidenses.
“Me reuní con autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés), para abordar temas como la agilización de los cruces fronterizos, principalmente, reafirmando los lazos de colaboración entre ambas naciones y permitiendo avanzar en la agenda binacional establecida por el XXV Ayuntamiento Tijuana”, puntualizó en un mensaje publicado en sus redes sociales.
En temas migratorios, Ismael Burgueño Ruiz descartó que el tema de las deportaciones pueda volverse una situación de personas que, a futuro, puedan estar en condiciones de calle, pues se les brindan los documentos para que puedan incorporarse en alguna actividad laboral.
Lo puntualizó en la reciente conferencia semanal, tras el cuestionamiento de la prensa sobre la llegada de mexicanos con motivo de las nuevas políticas de migración por parte de la administración del presidente Donald Trump.
CENTRO DE ATENCIÓN
Para esto citó el caso del Centro
El alcalde de Tijuana gestiona ante el CBP la agilización del paso en la línea fronteriza.
de Atención habilitado en el edificio Flamingo’s, en dicha ciudad fronteriza, donde recordó que las personas deportadas toman la decisión de retirarse del mismo sin tener que pasar a un esquema de vulnerabilidad o situación de calle.
“Porque al momento en que la autoridad federal, Inami, hace su trabajo al recibirlos y llevarlos al albergue, ahí se toman todos los datos. Ahí se les garantiza por parte del gobierno federal que salgan con su acta de nacimiento y darla ese sentido de identidad”, explicó.
Ismael Burgueño Ruiz destacó que lo anterior permite a este sector hacer trámites, además de que pueden decidir quedarse en Tijuana o regresar a su entidad federativa.
“Descartamos que puedan estar en un esquema de situación de calle a futuro porque salen con todos los documentos que requieren para darles identidad y generar las condiciones para tener una actividad aquí, en el estado, ya sea en Tijuana, o fuera del mismo en otra entidad federativa”, resaltó el presidente municipal.
El día 19 termina plazo para corregir credenciales del INE
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Este lunes diez de febrero vencerá el plazo para efectuar correcciones, cambios de domicilio o solicitar por primera vez la credencial de elector, pues dicho trámite se reanudará hasta el próximo 2 de junio, luego de la votación del Poder Judicial Federal. El Instituto Nacional Electoral (INE) recordó
a las y los ciudadanos que recién cumplieron los 18 años o los cumplirán antes del domingo primero de junio a que acudan a efectuar su inscripción en el Registro Federal Electoral a fin de obtener su credencial y poder participar en los comicios judiciales. Asimismo, se informó a las y los ciudadanos que deseen o requieran efectuar una corrección a los datos de su creden-
cial o actualizar el domicilio de ese documento que tendrán que hacerlo antes del 10 de febrero. Dichos trámites pueden realizarse en el módulo de credencialización del INE ubicados en la calle Lago Norte, del fraccionamiento Valle Dorado y durante hoy sábado y mañana domingo se estará brindando atención de las nueve de la mañana a las dos de la tarde.
200 CENTROS }l secretario de Educación en Baja California, Luis Gilberto Gallego Cortez, remarcó que existen 200 centros para cubrir estas necesidades especiales, 56 son Centros de Atención Múltiple (CAM) y el resto Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (Usaer).
“Como parte del impulso de la educación inclusiva estamos viendo con la señora gobernadora la posibilidad de incrementar los centros Usaer y los CAM”, concluyó el titular de educación en la entidad.
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net_|_Ensenada, B.C.
Además de los semiconductores, el gobierno de Baja California buscará desarrollar y adquirir tecnología con la iniciativa privada y las universidades para desarrollar el talento en materias como la Inteligencia Artificial (IA), robótica y electromovilidad.
Lo anterior fue puntualizado en al reciente conferencia matinal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, en el marco del anuncio del nuevo Centro Nacional de Diseños de Semiconductores “Kutsári”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La mandataria estatal resaltó la labor realizada por instituciones como la UABC, Cetys Universidad y la UTT, para las carreras técnicas e ingeniería para diseño de semiconductores.
Creo que Baja California ya no es únicamente atractiva para las inversiones por la situación geográfica, sino que hoy tenemos recurso humano que está altamente capacitado para el diseño, creación, de estos chips que está moviendo prácticamente al mundo”, enfatizó Ávila Olmeda.
Luis Gilberto Gallego Cortez, secretario de Educación de Baja California, adelantó que buscarán adquirir tecnología para el tema educativo.
“El enfoque que tenemos, en coordinación con las universidades, son estas vocaciones profesionales que demanda el sector laboral. Hay que estar formando talento, y preparando a nuestros jóvenes en este futuro que ya nos está alcanzando en tres materias, además de semiconductores: electromovilidad, robótica e inteligencia artificial”, destacó.
PREPARANDO TALENTO
En ese sentido se está preparando al talento que se va a formar y a los formadores, prosiguió el funcionario estatal, y donde la Secretaría de Economía juega un papel fundamental, además de diligencias internacionales con otras instituciones educativas.
“Hemos estado participando en San Diego con las universidades hermanas, que son UABC, Cetys y otras que nos han acompañado, como la Iberoamericana, con San Diego State y Southwestern College, y legisladores de ambos lados de la frontera con iniciativas que beneficien a nuestra juventud en su capacidad de formarse de manera integral”, dijo.
La gobernadora subrayó que la IA es un tema en el que se tienen que preparar, además de que posteriormente harán anuncios importantes sobre el impulso que desean dar a este tema en el sector educativo.
Suman 2 mil 92 hectáreas sembradas durante el actual ciclo agrícola, donde destaca San Quintín con dicha frutilla
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Con diversos cultivos en la modalidad de riego, de los que sobresale la fresa, van 2 mil 92 hectáreas sembradas del actual ciclo agrícola Otoño-Invierno 2024-2025, en los campos del Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa (DDR 001) de Baja California. José Antonio Ramírez Gómez, representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la entidad, informó que dicha superficie
representa un avance del 63 por ciento de la superficie programada. Indicó que se esperan siembras en un total de 3 mil 311 hectáreas para este Distrito, que incluye los terrenos agrícolas de los municipios de San Quintín, Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito. El titular de la representación estatal comentó que de la totalidad de lo sembrado, hasta el pasado 5 de febrero,
sobresale el cultivo de la fresa. De un programa inicial de 2 mil 330 hectáreas, se han establecido de mil 900 hectáreas (81.5 por ciento) Dicho fruto rojo se cultiva, en su mayoría, en los campos productivos de San Quintín, y en menor proporción en Ensenada. Su producción se da a través del esquema de Agricultura Protegida (invernaderos y mallas sombra) y a cielo abierto.
El funcionario federal aclaró que el 90 por ciento de la fresa y otras berries que se producen en la región, como la frambuesa, arándano y zarzamora, se exportan a Estados Unidos, mientras que el restante 10 por ciento se destina para abastecer la demanda del mercado local y regional.
OTROS CULTIVOS DEL CICLO AGRÍCOLA
Además de dicho fruto rojo, durante este ciclo agrícola también se han sembrado 80 hectáreas de col de Bruselas; 15 hectáreas de chícharo; 12 hectáreas de calabacita y 85 hectáreas de cultivos varios, principalmente hortalizas.
Finalmente, explicó que las siembras del ciclo otoño-invierno cerrarán a finales del mes de febrero, por lo que es muy probable que la superficie siga incrementándose en los próximos días, según lo informado por el jefe del Distrito, Fernando Sánchez Galicia.
San Quintín, B. C.
Durante una entusiasta asamblea se declaró formalmente instalado el Congreso Municipal Extraordinario del Partido del Trabajo (PT).
Con la presencia del Comisionado Político Nacional en BC, Jaime Bonilla Valdez, se desahogaron los trabajos del Congreso, el cual culminó con la elección paritaria de 20 delegados.
El evento se llevó a cabo en un hotel de esta ciudad y verificó una cuantiosa participación. Bonilla Valdez, designado por la Coordinadora Nacional para ser el representante de la Comisión Ejecutiva Nacional del PT, destacó el orden y compromiso conque se llevó a cabo el Congreso.
“El PT tiene un compromiso muy serio con la Presidenta Claudia Sheinbaum y con la Cuarta Transformación, y debemos prepararnos para que nuestro movimiento tenga continuidad en Baja California y en México”.
Al ser interrogado si el PT volvería a la alianza con Morena, Bonilla Valdez dejó en claro que el PT es un partido con vida orgánica y con representantes populares electos de manera directa. “No está descartada esa alianza, los tiempos irán marcando el camino a seguir”.
En el Congreso se verificó la presencia de Mercedes Maciel, miembro de la coordinadora Nacional; Rosa Elena Moreno, secretaria de Organización; de Ashley Giselle Casillas Gómez, regidora, así como de decenas de militantes del PT de San Quintín.
SÁBADO 8 Y
DOMINGO 9 de febrero de 2025 www.elvigia.net
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Imponen 12 años de cárcel y ordenan reparar los daños cometidos, a un hombre por resultar culpable del delito violación equiparada agravada, en perjuicio de una menor de edad. La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo en juicio del tipo procedimiento abreviado, sentencia condenatoria y pena corporal en contra de Hilario Abraham Ortiz, acusado del delito de violación equiparada agravada.
En audiencia, la institución formuló acusación contra el individuo por su responsabilidad en los hechos cometidos a finales de septiembre de 2016, en el interior de una vivienda de este puerto.
Según la investigación, Abraham Ortiz abusó de la cercanía con la familia de la pequeña víctima para cometer el delito.
El Tribunal de Enjuiciamiento analizó las pruebas incriminatorias, como consecuencia dictó sentencia acusatoria e impuso la sentencia contra el individuo, a quien ordenó pagar 14 mil 608 pesos a manera de reparación de los daños.
El acusado cumplirá la pena corporal de manera total recluido en el Sistema Penitenciario de Baja California, porque no obtuvo beneficios de liberación anticipada, además se estableció la suspensión de sus derechos políticos, electorales y civiles.
Un hombre, no identificado, fue asesinado a balazos la mañana del viernes en la entrada de una privada del raccionamiento Ribera del Bosque; no hubo de tenidos relacionados con este crimen. Los hechos ocurrieron alrededor de las diez de la mañana en el bulevar Casuarinas de la colonia referida; oficiales que atendieron el reporte de disparos de arma de fuego localizaron al individuo, que tenía impactos de bala.
Elementos indagados que formaban parte del GOE, unidad recientemente desarticulada, siguen laborando dentro de la Policía Municipal, pero apoyando en colonias y demarcaciones
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Los elementos que integraron el desarticulado Grupo de Opera ciones Especiales (GOE) de la Policía Municipal, se reubicaron den tro de la corporación, además seguirá la cooperación con la autoridad que investiga este caso, mencionó el director de Seguridad Pública Municipal. El 29 de enero, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) informó sobre la restructuración de los diferentes grupos de la corporación, como son GOE, Robo de Vehículos, Robo a Casa Habitación y K9.
Tras la desarticulación del GOE, las primeras acciones incluyeron retirar las siglas de las unidades y cambiar el color negro de los vehículos.
Las principales modificaciones fueron retirar las siglas de las unidades, y cambiar el color negro de los vehículos a los institucionales de la Policía local.
En entrevista, Alejandro Monreal Noriega, titular de la DSPM, dijo que los elementos que integraban dichas unidades se reubicaron hacia las colonias y demarcaciones que son jurisdicción de la corporación local.
Están en otros lugares, trabajando de manera regular en la Policía, detalló, de ser requeridos por las autoridades deberán presentarse ante ellas como cualquier otro ciudadano bajo investigación.
“Hay buena coordinación en el tema de transparencia, principalmente de los compañeros que detuvieron en octubre, no estamos ajenos a ese tema, inclusive estamos muy al pendiente con la fiscal General, María Elena Andrade” “Tenemos las puertas abiertas para compartir la información que se requiera, con autoridades investigadoras, principalmente de homi-
cidios”, mencionó.
GRUPOS DENTRO DE LA DSPM
Al interior de la Policía Municipal, aclaró, existirán los grupos, porque son necesarios para las estrategias de seguridad, pero se buscan elementos con mejor desempeño para que los integren, además se plantea una organización diferente.
En el secretariado ejecutivo del sistema nacional de seguridad pública, señaló, se encuentra el esquema denominado Fuerzas Especiales Municipales, y se intenta organizar estas unidades bajo el marco legal dicha rama del gobierno federal.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Sin causar daños, ni violencia, robaron a plena luz del día un vehículo estacionado sobre calles de la colona Nueva Ensenada; el afectado solicitó la ayuda de la comunidad encontrar su unidad. El reciente hurto ocurrió el jueves entre 13:00 y 17:00 horas, sobre la avenida Reforma, entre Delante y San Marcos, de donde se llevaron con el motor encendido un vehículo Nissan Kicks azul, con placas C75NSP7 para circular en Baja California.
Pedro, afectado, relató no haber encontrado restos del auto como vidrios o trozos de carrocería sobre el piso donde estacionó su unidad, enseguida puso el reporte en la línea 9-1-1, de manera posterior denunció el robo en la fiscalía. La víctima del robo solicitó la ayuda de la comunidad para localizar su unidad, cualquier información sobre su paradero reportarla a la línea de emergencias o denuncia anónima 089.
La incidencia delictiva del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública mostró que el delito de robo de vehículo en Ensenada se mostró a la baja en 2024 comparado con el año anterior. El año pasado se reportó el robo mil 310 unidades, cantidad menor a la registrada en 2023 con mil 348 carros despojados, lo que representa una disminución del 3 por ciento en el delito de robo de vehículo.
lavadora con un barrote que ardía; el incidente ocurrió sobre la Granados, y la unidad afectada es del comercio de hot dogs “Bebos Milenios”
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.
Una tina de lavadora con un barrote encendido, dentro de una panel aparcada en calles de la colonia Granada, provocó la movilización de bomberos el viernes, por fortuna sin personas afectadas.
Bomberos de la Estación Bronce detectaron dicho artefacto metálico dentro del área de carga de una camioneta Ford Econoline de color blanco, debidamente estacionada sobre la calle Tercera.
De manera inicial, los elementos desconectaron el sistema eléctrico del automotor, en tanto, otros bomberos abrieron las puertas posteriores para rociar agua y sofocar el incendio en su fase incipiente. Una vez controlada la situación, los
El siniestro ocurrió a las 08:00 horas aproximadamente, en calles de la Granados.
apagafuego bajaron de la unidad la tina metálica con el barrote humeante por fuego, también varias sillas y una mesa de plástico.
Los hechos ocurrieron a las 08:00 horas aproximadamente, sobre dicha calle, entre Soto y Granada, de la mencionada colonia.
DEJÓ ENCENDIDO ARTEFACTO
El propietario de la unidad afectada, conocido como “El Bebo”, mencionó ha-
ber dejado encendido el artefacto, lo que
Un reporte ciudadano hecho a la línea de emergencias 9-1-1 alertó sobre el incendio de un vehículo en dicha colonia, enseguida respondieron agentes de la Policía Municipal, luego elementos de la Dirección de Bomberos Ensenada.
Una vez concluida la emergencia, las autoridades locales se retiraron y la circulación se restableció.
La vía más rápida de mantenerte informado
Agrede ladrón a guardia de seguridad y a agentes en su intento de escape
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Un hombre fue detenido cuando intentaba huir a bordo de una unidad de transporte público, después de sustraer varios artículos del interior de un mercado en San Quintín.
El incidente ocurrió alrededor de las 08:20 horas, cuando se recibió un reporte informando que un individuo había agredido físicamente a un guardia de seguridad y luego escapado tras intentar robar en el establecimiento.
Gracias a las cámaras de videovigilancia del C-5, los agentes fueron informados de que el presunto responsable había abordado un camión de transporte público, por lo que iniciaron su búsqueda de inmediato.
Al localizar la unidad, los agentes le marcaron el alto y, al abordar el camión, el sospechoso reaccionó violentamente, lanzando golpes contra los oficiales.
Finalmente, el sujeto fue sometido, bajado de la unidad y trasladado a las celdas preventivas. Posteriormente, fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, que determinará su situación legal.
Tras una denuncia de la dueña del can, elementos de diversas corporaciones se trasladaron al domicilio y encontraron a la mascota colgada, su cuerpo fue recuperado y se realizarán investigaciones por maltrato y crueldad
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
La Fiscalía Regional de San Quintín inició una investigación por
maltrato y crueldad animal, tras la denuncia de la propietaria de un perro y la difusión del caso en redes sociales. Según la dueña, el animal fue encontrado sin vida, lo que llevó a la fiscalía a solicitar de inmediato una orden de cateo al juez correspondiente. La diligencia se llevó a cabo esta semana con la participación del Ministerio Público, la Agencia Estatal de Investigación y un mé-
dico veterinario zootecnista de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno del Estado. El equipo se trasladó a un domicilio en la colonia La Bendición.
En el lugar, encontraron a un perro de raza criolla, color café con negro, de aproximadamente ocho meses de edad, colgado con una cuerda negra atada al cuello. Lamentablemente, se confirmó que el animal ya no tenía signos vitales. Su cuerpo fue recuperado y entregado a su dueña para los trámites correspondientes. La Fiscalía General del Estado exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de violencia contra los animales, asegurando que se tomarán las medidas necesarias para investigar y sancionar este tipo de delitos.
Bonfil en Punta Colonet. Fausto Ruiz Cota informó que el primer partido se llevará a cabo en la delegación de San Quintín, en el campo de Los Pinos, donde se enfrentarán Halcones contra Pinos a partir de las 09:30 horas.
campo del Ejido Rubén Jaramillo, donde Trigueros se medirá ante Jaibos, con inicio a las 10:30 horas.
TOMATEROS VS CALABACEROS
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net
| San Quintín, B. C.
Este domingo, un total de 10 equipos participarán en la jornada número 14 de la Liga Municipal Independiente de Beisbol, con encuentros programados en al menos cinco sedes, desde El Rosario hasta el campo del Ejido Alfredo
El segundo encuentro de la jornada será entre Trigueros y Pinos Jr., también en el campo de Los Pinos, con inicio previsto para las 12:30 horas.
El tercer partido enfrentará a Hunters contra CBTA en el campo deportivo de Las Escobas, donde el primer lanzamiento está programado para las 10:30 horas.
El penúltimo duelo se disputará en el
Finalmente, el último encuentro de la jornada será entre Tomateros Jr. y Calabaceros, con el primer lanzamiento previsto para las 10:30 horas. "Todos los equipos y jugadores están listos para una jornada más en los diferentes campos. Se espera que los encuentros sean entretenidos y que los asistentes puedan disfrutar del talento de los mejores jugadores de este deporte", comentó Ruiz Cota.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
El Ayuntamiento de San Quintín enfocará sus esfuerzos en obras de alumbrado público en diversas colonias, utilizando recursos provenientes de las aportaciones federales del Ramo 33 para el ejercicio 2025.
Durante su conferencia matutina, la presidenta municipal, Miriam Cano, informó que hasta el momento no se ha definido el monto exacto de los recursos que serán destinados para estas obras en lo que será su primer ejercicio al frente del gobierno municipal.
La alcaldesa explicó que la instalación de alumbrado público es una prioridad, ya que contribuye directamente a mejorar la seguridad y genera un entorno más seguro para las mujeres que trabajan y transitan por las calles del municipio.
Señaló que el objetivo es eliminar las deficiencias en iluminación en distintas colonias, garantizando calles más seguras y bien iluminadas en todo San Quintín.
Asimismo, destacó que otro eje fundamental de su administración será la ampliación y mejora de las redes de agua potable, por lo que ambos temas serán prioritarios dentro del presupuesto asignado al Ramo 33 este año.
"Nos enfocaremos en estos dos tipos de obras que son indispensables. Es el punto de partida para reforzar la infraestructura del municipio. Pronto daremos a conocer el monto exacto de los recursos que se destinarán a San Quintín", afirmó Cano.
Autoridades ofrecieron una muestra sobre los cambios al Programa de Desarrollo
Urbano en los Centros de Población
Camalú-Vicente Guerrero-San Quintín, a través de actividades como la exhibición de un mapa del municipio
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Con el objetivo de fortalecer la planeación y el ordenamiento territorial en la región, se llevó a cabo la presentación de
La presentación fue realizada por Mariela Méndez Zumaya, titular de la Dirección de Administración
de los Centros de Población (Pducp) Camalú-Vicente Guerrero-San Quintín. La actualización del Pducp fue presentada por la Dirección de Administración Urbana, encabezada por Mariela Méndez Zumaya, quien destacó la importancia de este instrumento para el crecimiento ordenado y sustentable de San Quintín y sus comunidades. Durante el evento, se realizaron diversas actividades interactivas, incluyendo la exhibición de un mapa del municipio de San Quintín,
ha experimentado la región.
Méndez Zumaya explicó que estas dinámicas permitieron un acercamiento más participativo a la actualización del programa, fomentando el diálogo entre autoridades y ciudadanos.
"El desarrollo de San Quintín debe responder a las necesidades de nuestra gente, asegurando un crecimiento ordenado y sostenible. Este programa es una herramienta clave para consolidar un municipio con mejor infraestructura, mayor bienestar y más oportu-
POTENCIAL DE DESARROLLO
Asimismo, subrayó la relevancia de esta actualización en función del tamaño y crecimiento del municipio, destacando que San Quintín es un territorio extenso con un gran potencial de desarrollo. El evento, realizado en las instalaciones del Hotel Santa Isabel, contó con la participación de la presidenta del Primer Ayuntamiento de San Quintín, Miriam E. Cano Núñez, quien ofreció el discurso de apertura, así como de la diputada federal Araceli Brown.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Este domingo se llevarán a cabo un total de siete partidos correspondientes a la jornada número cinco de la Liga Municipal de Futbol 7 Femenil, con sede en la Unidad Deportiva de Las Misiones, en Vicente Guerrero.
Antonio Ruiz, presidente de la liga, informó que las actividades iniciarán con el encuentro entre Escorpionas y Pan-
teras, programado para las 16:10 horas. El segundo partido enfrentará a Colonet contra Monarcas. El tercer partido será entre Halconas y 13 de Mayo, con inicio a las 17:50 horas. Posteriormente, Galácticas se medirá ante Chicas MB a las 18:40 horas.
LOBITAS VS CORRECAMINOS
El quinto encuentro de la jornada será entre Lobitas y Correcaminos, programado para las 19:30 horas. El penúltimo
juego enfrentará a Tapicería contra Atlético California.
Finalmente, la jornada concluirá con el partido entre Atletiquito y Atlético San Quintín, que iniciará las 21:10 horas y promete ser un duelo lleno de emociones.
"Estamos muy emocionados por esta nueva jornada, en la que las jugadoras saldrán a dar lo mejor de sí para sumar puntos y avanzar en la tabla de posiciones", comentó Antonio Ruiz.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Con el objetivo de fortalecer la seguridad y prevenir incidentes en los entornos escolares, la Dirección de Seguridad Pública Municipal llevó a cabo recorridos de vigilancia en diversas instituciones educativas de la región.
Alberto Sarabia, titular de la dependencia, informó que estos operativos se realizaron en el ejido Emiliano Zapata, en la delegación Vicente Guerrero, con patrullajes en distintas escuelas.
Explicó que este tipo de acciones buscan brindar tranquilidad a los padres de familia, garantizando que la Policía Municipal realice recorridos de vigilancia en todas las delegaciones.
"Estos operativos tienen la finalidad de inhibir posibles faltas o delitos en el entorno escolar, asegurando espacios seguros para estudiantes, docentes y padres de familia", comentó.
Añadió que reforzar la seguridad es una de sus principales prioridades, por lo que estas acciones forman parte de una estrategia integral para generar entornos educativos seguros y brindar tranquilidad a la comunidad.
"La seguridad de nuestras niñas, niños y jóvenes es una prioridad. Seguiremos trabajando de la mano con los cuerpos de seguridad y la comunidad para garantizar espacios seguros en nuestras escuelas. La prevención es clave para fortalecer el bienestar de San Quintín", expresó Sarabia.
Las autoridades reafirmaron su compromiso con la seguridad y exhortaron a la ciudadanía a colaborar mediante la denuncia de cualquier situación sospechosa que pueda poner en riesgo la tranquilidad en los planteles educativos.
Un joven hombre de 26 años realizaba sus necesidades fisiológicas en la vía pública de la Lázaro Cárdenas, al ser interceptado por oficiales, sacó el arma blanca de entre sus ropas y lo blandió en su contra
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Unhombre fue detenido en la zona comercial de la colonia Lázaro Cárdenas, en San Quintín, luego de sacar un machete e intentar
Antonio "N" fue trasladado a las celdas preventivas.
agredir a agentes de la Di rección de Seguridad Pú blica Municipal.
poco después de las 19:00 horas, mientras los unifor mados realizaban un pa trullaje y observaron a un individuo haciendo sus ne cesidades fisiológicas en la vía pública.
Capacitan a funcionarios municipales sobre Alerta de Violencia
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
El Ayuntamiento de San Quintín llevó a cabo un taller de capacitación sobre la Alerta de Violencia de Género, impartido por Ana Gloria Ramos y Cinthya Aragón en las instalaciones municipales. La capacitación estuvo dirigida a las diferentes direcciones del gobierno municipal. Durante el taller, la presidenta muni-
ponsables de cada dirección, quienes serán los encargados de coordinar y supervisar las acciones derivadas de la Alerta de Violencia de Género, asegurando su correcta implementación.
MECANISMOS DE PREVENCIÓN
Este esfuerzo forma parte de una serie de acciones impulsadas por el gobierno municipal para fortalecer los mecanismos de prevención, atención
quedó recluido en las celdas preventivas. Posteriormente, fue presentado ante el juez
El detenido, identificado como Antonio “N”, de 26 años, fue informado de que sería puesto a disposición de
y sanción de la violencia de género en San Quintín, en estrecha colaboración
La presidenta municipal destacó que vas y la colaboración interinstitucional son clave para lograr avances significativos en la protección de las mujeres del municipio.
"Este es un compromiso que va más allá de las palabras; se trata de acciones concretas que impactan directamente en la seguridad de nuestras mujeres y en la construcción de un entorno libre de violencia", señaló la alcaldesa durante su intervención.
1.2
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Valentina Gilabert, la joven apuñalada por la influencer Marianne “N”, está en coma inducido en el área de terapia intensiva del Hospital Médica Sur.
El diagnóstico de gravedad fue compartido por su madre Maureen en redes sociales, a través de un video de 2 minutos de duración.
“Lamentamos comunicarles que la vida de Valentina sigue en peligro está entubada y en coma inducido. Todavía no se sabe qué puede suceder con su vida.
“Se está investigando el caso como homicidio. Ella recibió un ataque de más de diez puñaladas, como entenderán no es cualquier cosa”, comentó.
PIDE MADRE JUSTICIA
La mujer pidió apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno Clara Brugada y la fiscal local, Bertha Alcalde.
“Confiamos en ustedes, en que se haga lo justo”, dijo.
Marianne “N” permanecerá en internamiento preventivo en lo que se define su situación jurídica.
Los datos hasta el momento señalan que tuvo una discusión con la víctima, una joven que es novia de su expareja, en un inmueble de la Colonia San Jerónimo Aculco, Alcaldía Álvaro Obregón.
En la riña, Marianne atacó con un cuchillo a la otra mujer y le provocó heridas en tórax y cuello; debido a la gravedad de las lesiones fue hospitalizada.
10 puñaladas por parte de la ex de su novio.
99,000
La gobernadora de Morelos dijo que la FGE reactivará denuncias en contra de Cuauhtémoc Blanco por corrupción, y que el fiscal cesado que realizó la petición de desafuero hacia el ex mandatario, lo hizo como estrategia de protección
AGENCIA REFORMA
Cuernavaca, Morelos
La gobernadora de Morelos, la morenista Margarita González Saravia, negó ser una protectora de su antecesor, Cuauhtémoc Blanco, y dijo que desde la nueva fiscalía reactivarán denuncias en su contra por corrupción.
Además, comentó que la petición de desafuero del fiscal Uriel Carmona contra Blanco, diputado federal morenista, fue una estrategia del funcionario para tratar de salvar su cargo porque sabía que iba a ser destituido. La sustitución de Carmona, avalada por el Congreso de
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Morelos, se dio horas después de que el fiscal envío una solicitud de desafuero en contra de Blanco, por el delito de violación en grado de tentativa. En conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno estatal, la Gobernadora explicó que Carmona lanzó la petición de desafuero desesperado porque iba a ser destituido.
“El Fiscal se sintió atrapado cuando supo que nosotros íbamos a tener mayoría en el Congreso y eso fue un salvavidas que trató de usar él, una forma de presionar -es muy su estilo de hacerlo-, porque esa denuncia (contra Blanco) la tenía desde 2023. Su obligación era hacer esa denuncia
La presidenta Claudia Sheinbaum sugirió al Gobierno de Estados Unidos que si desea combatir a cárteles de la droga, empiece por atacar a organizaciones cri-
desde entonces”, dijo González Saravia, “Siempre la usó (la denuncia contra Blanco) como una forma de chantaje. Fue un acto desesperado de su parte en lugar de un acto de justicia”, indicó la Mandataria.
PROCESOS JUDICIALES ABIERTOS
González Saravia dijo que Carmona dejó pendiente varias carpetas de feminicidios y tiene procesos judiciales abiertos que le impedían ser Fiscal. Además, indicó que se investigan posibles malos manejos de recursos en la Fiscalía.
minales en su territorio.
Consideró que la Administración de Donald Trump debe trabajar para desarticular las células criminales que distribuyen narcóticos en las ciudades del vecino país, provocando una crisis de adicciones y miles de muertes por sobredosis.
Incluso, cuestionó cuál es el destino de los recursos millonarios que obtienen los cárteles que operan en territorio estadounidense y cómo es que lavan ese dinero.
“EMPIECEN POR SU PAÍS”
“Empiecen por su país. Ellos tienen mucho que hacer en Estados Unidos, ¿cómo
La gobernadora también advirtió que el Gobierno del Estado prepara un segundo paquete de denuncias por anomalías detectadas en la Administración de Blanco. “Ya está prácticamente listo, se va a presentar al Fiscal Anticorrupción, que eso es lo que a nosotros nos corresponde, y el seguimiento de las denuncias le corresponde, por supuesto, a la Fiscalía”, indicó. En la conferencia mañanera en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum acusó al ex fiscal de Morelos de haber cometido durante su encargo atropellos a la justicia.
es que llega el fentanilo o cualquier otra droga? Que no está bien que pase legalmente y nosotros hacemos nuestro trabajo, pero ¿qué pasa después de la frontera?, ¿quién opera la distribución de la droga?, ¿quién vende la droga en las ciudades de Estados Unidos que han provocado tanta tragedia? En conferencia matutina, la presidenta fue cuestionada sobre las declaraciones de Tom Homan, a cargo del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), quien no descartó que el Ejército de EU establecido en la frontera con México responda si es atacado por el narco.
Washington, EU
El Departamento de Estado ha informado formalmente al Congreso que planea vender más de 7 mil millones de dólares en armas a Israel, incluyendo miles de bombas y misiles, solo dos días después de que el presidente Donald Trump se reuniera con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca.
La enorme venta de armas se produce mientras se mantiene un frágil acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, incluso mientras Trump continúa promocionando su propuesta ampliamente criticada de trasladar a todos los palestinos de Gaza y reconvertirlo en un destino de viaje internacional.
PAUSÓ VENTA BIDEN
La venta es otro paso en el esfuerzo de Trump por reforzar el arsenal de armas de Israel. A finales de enero, poco después de asumir el cargo, levantó la prohibición de enviar bombas de 907 kilogramos (2.000 libras) a Israel. El gobierno de Biden había pausado un envío de estas bombas debido a preocupaciones sobre bajas civiles, particularmente durante un asalto en la ciudad sureña de Gaza de Rafah.
Trump dijo a los reporteros que las liberó para Israel, “porque las compraron”.
Según el Departamento de Estado, el viernes se enviaron al Congreso dos ventas separadas. Una es por 6 mil 750 millones de dólares en una serie de municiones, kits de orientación y otros equipos relacionados. Incluye 166 bombas de pequeño diámetro, 2 mil 800 bombas de 500 libras (unos 227 kilos) y miles de kits de orientación, espoletas y otros componentes de bombas y equipos de apoyo. Las entregas comenzarían este año. El otro paquete de armamento es para 3 mil misiles Hellfire y equipamiento relacionado por un coste estimado de 660 millones de dólares. Se espera que las entregas de los misiles comiencen en 2028.
La pequeña aeronave desapareció el jueves por la tarde con nueve pasajeros y un piloto, sumándose a los últimos
2 terribles percances de aviación en
AP Juneau, Alaska
Unpequeño avión de pasajeros que se estrelló en el oeste de Alaska cuando se dirigía a la comunidad central de Nome fue localizado el viernes en el hielo marino y las
10 personas que iban a bor do murieron, según infor maron las autoridades. Mike Salerno, portavoz de la Guardia Costera de Estados Unidos, dijo que los equipos de rescate estaban buscando la última ubicación conocida de la aeronave en helicóptero cuando vieron los restos. Descendieron dos nadadores de rescate para investigar.
El avión turbohélice monomotor de Bering Air viajaba desde Unalakleet el jueves por la tarde con nueve pasajeros y un piloto, según el Departamento de Seguri-
la tarde, y las autoridades perdieron el contacto con él menos de una hora después, según ha declarado David Olson, director de operaciones de Bering Air. Había nieve ligera y niebla, con una temperatura de 8,3 grados centígrados bajo cero (17 grados Fahrenheit), según el Servicio Meteorológico Nacional.
Los funcionarios perdieron el contacto con el avión menos de una hora después.
Dos víctimas tras estrellarse avioneta en concurrida avenida de Sao Paulo
Una avioneta se estrelló en una avenida de Sao Paulo el viernes por la mañana poco después de despegar de un aeropuerto privado cercano, matando al piloto y al dueño de la aeronave, informaron las autoridades. Ambos eran las únicas personas a bordo.
La avioneta cayó en el concurrido barrio de Barra Funda, en el lado oes-
te de la ciudad, cerca de su centro. Un fragmento de la aeronave golpeó un autobús, hiriendo a una mujer en su interior, mientras que un motociclista fue golpeado por otro pedazo, según el comunicado de los bomberos.
TODAVÍA
Un comunicado posterior indicó que otros cuatro heridos fueron llevados a hospitales de la zona con lesiones leves. El gobernador Tarcísio de Freitas
Estaba operando a su máxima capacidad de pasajeros, según la descripción del avión hecha por la compañía aérea. Los datos forenses de radar proporcionados por la Patrulla Aérea Civil de Estados Unidos indicaron que sobre las 15:18 de la tarde del jueves, el avión tuvo “algún tipo de evento que les hizo experimentar una rápida pérdida de elevación y una rápida pérdida de velocidad”, dijo el teniente comandante de la Guardia Costera Benjamin McIntyre-Coble. “Cuál es ese evento, no se puede especular”.
McIntyre-Coble dijo que no tenía conocimiento de ninguna señal de socorro de la aeronave.
Según el teniente Ben Endres, de la policía estatal de Alaska, las 10 personas que iban a bordo del avión eran adultos y se trataba de un vuelo regular de corta distancia. La desaparición del avión supone el tercer percance importante de la aviación estadounidense en ocho días.
indicó en X que los dos fallecidos eran el piloto, Gustavo Medeiros, y el dueño de la aeronave, Márcio Carpena. Imágenes en medios locales mostraron el fuselaje de la avioneta y el autobús en llamas, con bomberos trabajando para extinguir el incendio. La avenida alberga edificios de oficinas y hay una importante estación de autobuses, tren y metro cercana.
No se informó qué había causado que la avioneta perdiera altitud a menos de 5 kilómetros (3 millas) del aeropuerto privado desde donde había despegado unos minutos antes. Se dirigía a Porto Alegre, en el estado sureño de Rio Grande do Sul.
JessicaVillalvazo/ElVigía
Dora celebró su cumpleaños número 60 con una íntima reunión en la que sus acompañantes estuvieron a cargo del ambiente musical
CONTINÚA EN PÁGINAS CENTRALES
DORA LUZ ESPINOZA CELEBRÓ SU CUMPLEAÑOS 60.
SÁBADO 8 y DOMINGO 9 de febrero de 2025 www.elvigia.net
MIÉRCOLES 2 de octubre de 2024 www. elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Arranca suspiros
Con su disco Soy el de siempre, el cantante ensenadense Giovanny Arreola arrancó la gira que recorrerá distintas ciudades del país
PÁGINAS 2 Y 3
SÁBADO
Con su disco Soy el de siempre, el cantante ensenadense Giovanny Arreola arrancó la gira que recorrerá distintas ciudades del país
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C
Acompañado por su fiel guitarra, Gio vanny Arreola conmovió corazones y arrancó suspiros durante el concierto que ofreció a sus seguidores en un café ubicado en la calle Segunda de la ciudad, en el que in terpretó los éxitos que lo han dado a conocer y algunas canciones de su autoría. Estos temas, algunos de ellos grabados junto a Nicho Hinojosa, dijo, serán parte de su pro ducción discográfica Soy el de siempre que pro moverá a lo largo de su gira por México.
INICIA EN ENSENADA
El joven intérprete arrancó su gira con una reunión íntima para familiares, amistades, conocidos y clientes de la casa anfitriona, para dar a conocer que muy pronto ofrecerá un concierto abierto a todo público.
Destacó que será en este 2025 cuando retome su carrera como cantautor, durante su tour en el que, además de visitar Ensenada, estará en sitios como Saltillo, Monterrey, Morelia, Cuernavaca, Torreón y Tijuana.
SÁBADO
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La noche, vino y una guitarra fueron los elementos principales para que Dora Luz Espinoza celebrara su llegada al sexto piso en compañía de sus grandes amigos, quienes disfrutaron de una velada bohemia.
La Bohemia Antigua de Rancho El Tule se hizo presente para amenizar la reunión y permitir que todos tomaran su turno para interpretar boleros, tangos o rancheras, y cantar a una sola voz los éxitos que marcaron una gran época. La festejada recibió muestras de cariño, brindó con sus invitados y compartió inolvidables momentos musicales.
LUPITA LEÓN, AURORA SÁNCHEZ Y ALEJANDRA ESPINOZA.
ZEFARINO CONTRERAS
DORA LUZ ESPINOZA, ANDRÉS FILATOFF, RICARDO MEDINA, CATALINA LÓPEZ, CLAUDIA ARCE, VIVIANO
SÁBADO 8 y DOMINGO 9 de febrero de 2025 5
LUZ ESPINOZA, ESPERANZA GALLEGOS, AGUSTÍN SALAS, CARMEN VALENCIA, AMANDA RAMÍREZ Y ANDRÉS FILATOFF.
LUPITA ESQUIVEL.
La comunidad que conforma Sonrisas del Autismo estrenó las nuevas instalaciones en las que podrán recibir sus terapias en las condiciones adecuadas
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Felices y emocionados por tener un sitio adecuado para atender a niños y adolescentes, la comunidad del centro Sonrisas del Autismo inauguró las nuevas instalaciones en las que los
pacientes serán atendidos.
Lupita Esquivel, directora del centro, y su equipo de trabajo recibió a quienes forman parte de este proyecto que busca enfrentar al autismo con amor.
ESPACIO IDEAL
Las nuevas instalaciones cuentan con las condi-
ciones necesarias e ideales para ofrecer terapia individual, áreas de juego con actividades sensoriales y ventanas de observación para que los cuidadores estén al tanto de los avances de sus hijos.
La directora del centro compartió que se trata de un sueño hecho realidad, digno de ser compartido, por lo que lo celebró con un ambigú para brindar por el inicio de un largo trayecto que seguirá impactando vidas.
ESQUIVEL JUNTO A SUS HIJOS.
8 y DOMINGO 9 de febrero de 2025 7
ESQUIVEL, ARANZA ESQUIVEL Y ESTEBAN ESQUIVEL.
Roberto Salomón ofreció un recital en el que acompañó la proyección de la cinta francesa Amélie con su adaptación musical
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Foro Experimental del Centro Estatal de las Artes Ensenada recibió a los fanáticos de
la película Amélie, quienes disfrutaron de la proyección acompañada de la adaptación musical a piano de Roberto Salomón.
Originario de Monterrey y radicado en Tijuana, Roberto se
considera un músico bajacaliforniano, pues su desarrollo profesional se ha dado en el Estado y, desde su juventud, ha experimentado una gran pasión por la música escrita para el cine. En 2012, con la presentación
de Amélie, inauguró la Cineteca Sala Carlos Monsiváis en Tijuana, y desde entonces ha llevado su recital a otros estados de la república.
PROVOCA SUSPIROS
El músico llevó al público en un viaje emocional a lo largo de toda la historia, que le permitió jugar
con el ritmo de la banda sonora de Yann Tiersen y que adaptó a piano contemporáneo y elementos de jazz, todo en un plano profundamente romántico.
Al finalizar la presentación, el público salió cautivado y enamorado, al haber contemplado la famosa película de una manera
SÁBADO 8 y DOMINGO 9 de febrero de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
La cinta se estrenará en los cines el 18 de julio.
La cantante compartió el tráiler oficial de la próxima película de Pitufos, en la que su personaje tendrá un papel importante
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La superestrella mundial Rihanna presentó el primer tráiler de la próxima película musical de Paramount Animation, Pitufos, por lo
que la emoción es palpable, ya que su personaje, Pitufina, es la protagonista de este adelanto que ha lanzado Paramount, informó Deadline.
Basada en los entrañables personajes y obras de Peyo, esta película, escrita por Pam Brady y dirigida por Chris Miller, promete llevar a la audiencia a un viaje mágico, ya que los pitufos llegarán a la gran pantalla el 18 de julio, con altas expectativas.
El reparto vocal es de ensueño, con estrellas como: James Corden, Nick Offer-
man, JP Karliak, Daniel Levy, Amy Sedaris, Natasha Lyonne, Sandra Oh, Octavia Spencer, Nick Kroll, Hannah Waddingham, Alex Winter, Maya Erskine, Billie Lourd, Xolo Maridueña, junto a las leyendas Kurt Russell y John Goodman.
La sinopsis de la película nos revela una aventura épica: Cuando Papá Pitufo (John Goodman) es misteriosamente secuestrado por los malvados magos Razamel y Gargamel, Pitufina (Rihanna)
lidera a los pitufos en una audaz misión al mundo real para rescatarlo. Con la ayuda de nuevos amigos, los pitufos deberán descubrir el verdadero significado de su destino para salvar el universo de la oscuridad.
La producción de esta joya cinematográfica está en manos de un equipo compuesto por: Jay Brown, Ty Ty Smith, Robyn Rihanna Fenty y Ryan Harris, quienes han unido su talento para dar vida a esta nueva aventura de Pitufos.
BASADA EN HECHOS verdaderos, narra la historia de Robert DeSaun Peace (Jay Will) que desde niño (Jelani Dacres) destacó como un brillante estudiante en la ciudad de Orange, Nueva Jersey. Robert llevaba una buena relación con su padre Skeet Douglas (Chiwetel Ejiofor), pero con una inestable situación económica.
Dado que sus padres estaban separados, Robert vivía con su madre Jackie Peace (Mary J. Blige), la cual tenía tres trabajos para poder costear los estudios de Rob y poder enviarlo a la Escuela Preparatoria St. Benedict, escuela privada de gran nivel educativo dirigida por el padre Leahy (Michael Kelly).
Sin embargo, su padre fue arrestado por el asesinato de dos mujeres que vivían en su edificio de apartamentos, en un juicio ciertamente irregular, siendo condenado a cadena perpetua. Rob, aun estudiando, luchó por sacar a su padre de la cárcel, con ayuda de algunos abogados.
Fernando Mancillas Treviño
CINEJAZZ
Profesorinvestigador de la Universidad de Sonora fernamancillas @yahoo.com
Debido a su alto nivel académico y sus notables calificaciones, Rob pudo ingresar a la Universidad de Yale, especializándose en biofísica molecular y bioquímica. Además de su intenso estudio, simultáneamente Rob trabajaba en la cafetería y vendiendo marihuana entre los estudiantes. Su maestra, la profesora Durham (Mare Winningham) descubrió su gran talento como estudiante y lo recomendó para trabajar como ayudante de laboratorio.
Cuando su padre es diagnosticado con cáncer cerebral, Rob redobló sus esfuerzos para liberar a su padre de prisión con ayuda de un costoso bufete jurídico y mientras tanto envió medicamento especializado para su tratamiento médico en la cárcel. Para ello aumentó el negocio ilícito en la venta de drogas, lo que significó un gran problema para su estancia en Yale.
Rob Peace se estrenó el 15 de diciembre de 2024, en Paramount Plus y posteriormente, en Amazon Prime Video.
Rob Peace (Rob Peace, Estados Unidos, 2024). Dirección: Chiwetel Ejiofor. Con: Jay Will, Chiwetel Ejiofor, Mary J. Blige, Camila Cabello, Michael Kelly, Mare Winningham, Juan Castano, Marjorie Johnson, Reggie Alvin Green, Jelani Dacres; Guion: Chiwetel Ejiofor (Libro: Jeff Hobbs); Fotografía: Ksenia Sereda: Música: Jeff Russo; Edición: Masahiro Hirakubo. Duración: 119 minutos.
Ariana Grande reveló que perdió los recuerdos de sus primeros años como actriz debido a que le era difícil decir no a nuevos proyectos laborales
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Ariana Grande reveló en el podcast Smart Less cómo es que perdió la memoria de sus primeros años como actriz porque en ese momento trabajaba demasiado.
“Cuando era más joven, durante mis primeros años como estrella pop, realmente tuve dificultades con los límites y era incapaz a de decir ‘no’ cuando era necesario hacerlo si ya no tenía más recursos”, recordó la cantante y actriz.
Cuando Will Arnett le preguntó si recordaba que habían participado juntos en el programa Alan Carr: Chatty Man compartió la estrella de Wicked no lo
pudo recordar hasta des pués de unos minutos.
“Espera, no. ¿Qué extra ño programa de entrevistas hicimos?” preguntó Aria na cuando él mencionó su aparición conjunta antes de recordar el episodio.
“Oh Dios, es cierto. Ya lo recordé “, agregó.
La intérprete de Thank u, next aseguró que actual mente se encuentra traba jando con un equipo mara villoso que le ayuda a tener un equilibrio entre el tra bajo y su vida privada.
“Me siento muy agrade cida por el equilibrio que he encontrado. Todo este viaje en Wicked ha sido muy diferente para mí. Y, obviamente, ha sido a toda máquina, pero ha sido muy hermoso y muy divertido”, declaró.
Ariana Grande señaló que en sus inicios tuvo dificultades para poner límites.
AGENCIA REFORMA Madrid
E l primer tráiler de Jurassic World: Renace, que es la séptima entrega cinematográfica de la saga basada en la novela de Michael Crichton, muestra a Scarlett Johansson como protagonista bajo la dirección de Gareth Edwards. Recoger muestras de ADN de los tres dinosaurios más grandes del pla neta que vivieron en la isla que fue el centro de investigación del Jurassic Park original para llevar a cabo una investigación médica que puede salvar vidas, esa es la misión del equipo que encabezado por Johansson.
El personaje lidera un equipo que debe recoger muestras de ADN de los tres dinosaurios más grandes del planeta.
tornos ecuatoriales aislados con climas parecidos a aquellos en los que una vez prosperaron. Las tres criaturas más colosales de esa biosfera tropical son la clave de un fármaco que podría salvar milagrosamente la vida de la humanidad”, se dice en la sinopsis de Jurassic World: Renace.
Scarlett Johansson y Jonathan Bailey protagonizan Jurassic World: Renace, también participan Mahershala Ali, Rupert Friend, Ed Skrein y Manuel
La cinta, dirigida por Edwards, trae de vuelta a la franquicia al guionista original de Jurassic Park, David Koepp, con un guion totalmente nuevo.
“Estos dinosaurios eran demasiado peligrosos para el parque original. Los peores de los peores... se quedaron aquí”, avisa el personaje de Jonathan Bailey dejando claro que la misión en la salvaje isla no será para nada fácil.
“Cinco años después de los acontecimientos de Jurassic World Dominio, la ecología del planeta ha demostrado ser en gran medida inhóspita para los dinosaurios. Los que quedan viven en en-
La franquicia cinematográfica empezó en 1993 con Jurassic Park, dirigida por Steven Spielberg seguida por El mundo perdido: Jurassic Park (1997). Esa primera trilogía culminó en 2001 con Jurassic Park III, dirigida por Joe Johnston. Jurassic es una franquicia muy rentable que supera ya los 6 mil millones en taquilla con sus seis películas.
CAGENCIA REFORMA
Ciudad de México
omo era de esperarse, Taylor Swift sí asistirá al Super Bowl que se lleva rá a cabo en New Or leans para apoyar a su novio Travis Kelce.
“No quiero hablar por los demás, pero creo que obviamente irá toda nuestra fami lia. Obviamente Trav y Taylor y su familia y amigos. Quiero decir, a Trav siempre le gusta que haya mucha gen te” dijo Jason Kelce.
AMULETO DE BUENA SUERTE
Desde el año pa sado, la aparición de Swift en partidos de la NFL ha hecho que la audiencia de este deporte repunte, por lo que ha sido consi derada un amuleto para atraer nueva audiencia, en espe cial jóvenes.
“Incluso cuando es tá en modo tempora da regular... siempre tiene a un montón de amigos allí. Ha sido así durante toda su carrera. Se ha mantenido en contacto mucho mejor con mu-
cha gente de nuestra ciudad natal. Así que siempre hay un contingente cargado para los Kelces, donde quiera que estemos”, agregó el hermano mayor de Travis.
El Super Bowl LIX se llevará a cabo el próximo 9 de febrero y se espera que Swift asista al evento acompañada de sus amigos, como sucedió el año pasado.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
redaccion@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Como parte de su nuevo álbum Legado, el pastor y cantante Marcos Witt estrena una enérgica versión de su conocida canción Poderoso con la participación de las jóvenes voces de Kike Pavón y Joan Pradas, de la banda Factor de Cambio. En agosto de 1993, más de 7 mil personas se dieron cita en el gimnasio Juan de la Barrera en la Ciu-
dad de México para cantar al Dios Poderoso junto a Marcos Witt; aquella histórica noche de alabanza quedó grabada en uno de los discos más icónicos del reconocido adorador; 33 años después el mensaje de esta canción sigue vigente, pero con un renovado sonido que sin duda será apreciado por aquellos que escucharon la grabación de los 90, ahora también para conquistar el oído y corazón de las nuevas generaciones. Musicalmente hablando, el nuevo arreglo de Poderoso cuenta con sonidos tanto de funk como de disco y la vibrante presencia de metales y cuerdas, la renovada canción sigue invitando a hablar con gozo
Shakira compartió que sus canciones la han ayudado a sanar las heridas de su separación y que han tenido un efecto terapéutico
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
hakira compartió en una entrevista cómo fue que su música la ayudó a sanar mientras se separaba de Gerard Piqué, padre de sus hijos Milán y Sasha. “He aprendido que mi música tiene un efecto te rapéutico. He pasado por un par de años difíciles, personalmente, ya sabes, con la separación y todo eso, pero la música ha sido como el pegamento que me ha vuelto a unir.
Las canciones evolu cionan, viven su propia vida... evolucionan en la vida de las personas. Se convierten en la banda sonora de muchas personas, incluido yo mismo. Recuerdo capítulos de mi vida a través de mi propia música y dónde me encontraba en ese momento emocional y mentalmente”, externó.
die le ayuda, por lo que siempre trata de estar bien para ellos.
“Estoy a cargo de estos dos niños, estos bebés que tanto y dependen de mí y soy madre soltera, no tengo esposo o ama de casa que me ayude”, explicó.
La colombiana también explicó que ella se hace cargo de sus hijos, Milan y Sasha y que na
y alegría del poder de Cristo y su victoria sobre todo mal. Steven Richards, Eliseo Tapia y Marcelo Núñez son los productores detrás de este magnífico reboot. En esta oportunidad, el eslabón que une ambas generaciones es la voz de los cantantes Kike Pavón y Joan Pradas, un par de jóvenes que en sus respectivos ministerios han impactado a la juventud en toda Hispanoamérica.
Poderoso formará parte del álbum Legado, una compilación de temas de Marcos Witt grabados con nuevos arreglos y colaboraciones, el cual tiene
DEDICADA A LOS INMIGRANTES
Hace unos días la colombiana ganó el
Grammy a Mejor álbum pop latino por Las mujeres ya no lloran que dedicó a los inmigrantes latinos.
“Quiero dedicar este premio a todos mis hermanos y hermanas inmigrantes en este país. Ustedes son amados, ustedes valen la pena y siempre lucharé con ustedes”, aseveró.
como objetivo conectar generaciones a través de la música; el álbum completo se estrenará el
23 de mayo de este año, según anunció el propio cantante. Poderoso es el segundo sencillo de esta producción que Marcos hace público, antecedido solo por el tema Temprano yo te buscaré/Yo te busco, que reúne otros dos de sus grandes temas y en el que es acompañado en la interpretación por Waleska Morales. Poderoso, de Marcos Witt feat. Kike Pavón y Joan Pradas es un lanzamiento internacional de CanZion que ya puede escucharse en todas las plataformas de reproducción. El videoclip se estrenará en el canal oficial de Marcos
: APODOS 3 de 3
Con estas celebridades concluimos el especial de sobrenombres –que aumentó de dificultad en cada entrega–. Y esta vez la lista se compone, en su mayoría, de personalidades y/o apodos medianamente populares, por lo que te recomendamos ampliamente que involucres a TODA la familia.
¡Comprueba quién sabe más apodos!
El Tanque 1
El Poeta de la Melodía 2
El Mago 3
La Décima Musa 4
El Charro Negro 5
El Chacal 6
El Caudillo del Sur 7
El Manco de Lepanto 8
El Nigromante 9
Yisus Crown 10
El Manotas 11
El Duque Blanco 12
El Negro 13
El Pibe 14
El Hobbit 15
Cara Cortada 16
Mano Lenta 17
El Gorrión de París 18
El Gallo Giro 19
El Potro 20
La Dama del Tango 21
El Rey Poeta 22
El Ratón 23
El Ojitos 24
El Abuelo 25
El Gran Corso 26
Pistolero 27
El Flaco 28
Tala 29
El Cachorro de la Revolución 30
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
NO.381
1.- Cantante fallecido en este siglo que fue conocido como el “Rey del Pop”: _______ J.
7.- Yate diseñado para regatas.
12.- Cantante fallecido en el siglo pasado que fue conocido como “Rey del Rock”: _____ P.
13.- Iniciativa Privada
15.- Juniorcita famosa por haber sido hija de Presley y esposa de Jackson: ____ Marie P.
16.- Pronombre.
17.- Escritor galo (Papá Goriot) , H. de _____.
20.- Apuesta, en inglés
21.- Calavernario.
23.- Discurra
25.- Tenor español: P. ______.
27.- Huella que queda al pisar
28.- Juego de collar, aretes y pulsera
30.- Departamento francés (Ródano-Alpes).
32.- Aumentativo.
33.- Capital de Bashkortostán (Rusia)
35.- Sigla del sistema de radiotelefonía celular digital europeo.
37.- Abyecto, despreciable.
41.- Caja mortuoria.
43.- Hombres castrados.
45.- Mujeres que usan con mayor habilidad la mano izquierda.
47.- De dos manos.
48.- Primera parte de un viaje (inv.)
49.- El que goza haciendo sufrir a otros
51.- Instituto de Medicina.
52.- Lazo que se arroja al animal para tirarlo
54.- Artículo neutro.
55.- Presenta pruebas.
57.- Paraje con agua y plantas en el desierto
58.- Hoteles, posadas.
1.- Procedimiento
2.- Soñador.
3.- Currículum Vitae
4.- Producto de elementos de distinta naturaleza
5.- Obras teatrales que pretenden ser serias y resultan jocosas.
6.- Famosa actriz de ojos color violeta, muy amiga de Jackson, fallecida en 2011: T.
8.- Contracción
9.- Región legendaria en el norte de México, con ciudades de oro macizo, que fue afanosamente buscada por los conquistadores.
10.- Perfume líquido concentrado
11.- Reparten proporcionalmente.
14.- De golf, número de golpes establecido para recorrer cada hoyo
18.- Consigues.
19.- Frases con repetición desagradable de unos mismos sonidos.
22.- Dueña.
24.- Última y primera.
26.- Diptongo
29.- Pez de agua dulce, especie de bagre.
31.- Examina, investiga.
34.- A su manera: _ __ ____.
35.- Yerro cometido por distracción al escribir o al hablar
36.- Galletas redondas muy populares, sin relleno ni cobertura
38.- Infusión de Camellia sinensis.
39.- Ánade.
40.- Dejes ver de a poco
42.- Usted.
44.- Ágata veteada
46.- Mala suerte
50.- Título honorífico de religiosos benedictinos.
53.- 51 romano.
56.- Artículo indeterminado.
Renta de casa López Rayón No. 296 Col. Independencia Ensenada, B. C. información tel. (646) 204-08-52 (15 feb. F. 9053
Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63
Busco empleo realizo trabajos de albañilería, soldadura, herrería, plomería y remodelaciones en general. Comunicarse (646) 19519-58 con Carlos peña 30 años de experiencia
Busco empleo realizo muebles rústicos, cocinas, bases para cama y demás Informes tel. 198-00-60 con Carlos Govea
PUBLICACIÓN NOTARIAL
ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 64,551, del volumen número 2,288, de fecha 6 de enero del año 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores EDNA OLIVIA FIGUEROA PÉREZ, MARISSA ELIZABETH FIGUEROA PÉREZ, ANABELL FIGUEROA PÉREZ, HÉCTOR FIGUEROA PÉREZ y FERNANDO FIGUEROA PÉREZ, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos y la señora MARISSA ELIZABETH FIGUEROA PÉREZ aceptó su cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE JOSEFINA TAYLOR MELENDREZ también conocida como JOSEFINA TAYLOR MELENDRES, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 5 de febrero del 2025.
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
PUBLICACIÓN NOTARIAL
ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 64,722, del volumen número 2,293, de fecha 6 de febrero del año 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores DOLORES SÁNDEZ SERRANO, MARTHA SÁNDEZ SERRANO, ELOISA SÁNDEZ SERRANO y ERNESTO SÁNDEZ SERRANO, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos y la primera de ellos además, aceptó su cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE MARÍA BELÉN SERRANO, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 6 de febreo del 2025.
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN
NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
Lic. Juan Carlos Navarro Blando
Notario Titular de la Notaría Pública No. 2
Ensenada,B. Cfa.
AVISO AL PÚBLICO
Por este medio y de conformidad con lo mandado por el artículo número ochocientos cincuenta y ocho del Código de Procedimientos Civiles del Estado y doscientos diez de la Ley del Notariado, DOY AVISO de que por Escritura Pública Número 186,146 del Volumen 1,672 de fecha 25 de enero del 2025 pasada ante la fe del suscrito Notario, se hizo constar el inicio de la sucesión testamentaria a bienes de quien llevara por nombre VARUNI ARREDONDO LÓPEZ, con la comparecencia del señor GUSTAVO DE ITA GARGALLO; exhibiendo Testamento Público Abierto en el cual, la testadora instituyó como único y universal heredero a su esposo GUSTAVO DE ITA GARGALLO; quien se reconoció por sí y entre sí, su derecho hereditario en la referida sucesión y se reconoció como único y universal heredero; asimismo, el señor GUSTAVO DE ITA GARGALLO ACEPTÓ el cargo de ALBACEA conferido por la autora de la sucesión en el testamento, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a la formulación del inventario y avalúos del haber hereditario, hasta su total terminación.
Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.
Ensenada, Baja California a 28 de enero de 2025.
LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS DE ESTA CIUDAD DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA
*JCNB/olrh Exp. 1176-2024
FIN DE SEMANA
www.elvigia.net | info@elvigia.net | SÁBADO 8 Y DOMINGO 9 de febrero de 2025
Editora: Marleen Rivera / Diseñadora: Carmen Venegas
A Lourdes Teresa Reyes Márquez no le pesa el apellido, y en reconocimiento a su trayectoria y apoyo al juego de pelota, el torneo oficial lleva su nombre › Página 6 y 7
A los cinco años quedó flechado con el beisbol y el deporte lo premió con una gran carrera y habilidades que lo hicieron destacar
Ensenada, B. C.
José Luis Amador Álvarez nació en el mineral y puerto de Santa Rosalía, B. C. S., tierra de grandes beisbolistas y él no fue la excepción.
Hijo de José Jesús Amador Búrquez y de María Concepción Álvarez Ojeda ambos originarios del mismo pueblo mágico sudcaliforniano.
Su tío paterno Javier Amador originario del Mineral de San Luciano, B. C. S., fue un tercera base exitoso, para posteriormente convertirse en un excelente umpire en la región de Ensenada, B. C. El matrimonio Amador Álvarez trajo al mundo ocho hijos, siendo José Luis el segundo en el orden.
José Luis Amador Álvarez contrajo matrimonio con la señorita Amalia Domínguez procreando un total de siete hijos.
Cuentan que un buen día cuando José Luis rondaba por los cinco años de edad, su papá lo llevó a un juego de beisbol de la liga local, después de ese primer juego, quedó impactado del mismo y a partir de ese momento lo abrazó como su deporte favorito.
Tiempo después fue su tío Francisco “El Valor” Álvarez, una de las leyendas del beisbol no solamente de Santa Rosalía, sino de todo Baja California Sur quien se encargó de pulir el talento y las habilidades beisboleras de nuestro personaje.
Cabe destacar que el apodo del tío Francisco, “El Valor” le vino porque en su juventud jugó su posición de receptor sin usar la careta de protección que usan los receptores detrás del home.
PELOTA DE PAGA
Los primeros años en la prác-
tica del beisbol fueron solamente de manera informal jugando con los amigos, vecinos y compañeros de escuela.
Como suele suceder en estos casos, lo practicaban en la calle, en cualquier terreno baldío o en donde se pudiera.
A falta de equipo para jugarlo, ellos mismos confeccionaban sus pelotas con cualquier material disponible y cualquier madero era bueno para usarlo como bat.
Fue a la edad aproximada de quince años cuando de manera formal y organizada José Luis se integró a su primer equipo con los Mineros en la categoría de segunda fuerza.
En esa época en el pueblo minero se organizó un equipo de talentosos jovencitos para hacer frente a los famosos Ostioneritos de Guaymas que hacían una gira por la región.
Al paso de los años, tanto integrantes del equipo Ostioneritos como de la selección “Cachanía” se convirtieron en jugadores profesionales que tuvieron brillantes carreras en las mejores ligas de paga en México.
Por parte del equipo sonorense destacaban niños como Francisco Campos, Raúl Cano y Jesús Sommers.
La selección del pueblo mágico estaba integrada entre otros, por jugadores que después se convertirían en leyendas del
beisbol como Ramiro Nuño, Vicente Peralta Bastida y Alfredo Meza Rubio.
Pasados los años, los mencionados anteriormente fueron abordando el profesionalismo.
En una ocasión que algunos jugadores de los Tigres del México, bajo la promoción del en ese entonces miembro de esa histórica organización Rubén García Domínguez, hacían un juego de exhibición en Santa Rosalía, el lanzador del Tigres fue precisamente Alfredo “Lobito” Meza y a José Luis le tocó enfrentarlo con tan buen tino que fue de los pocos que pudieron conectarle de hit al talentoso Alfredo.
Dándose cuenta de las facultades de Amador Álvarez, fue el mismo “Lobito” Meza quien lo recomendó para a pelota de paga. Su primer equipo profesional fueron los Rojos de Caborca a los 19 años de edad en la Liga Norte de Sonora en 1967. Al año siguiente y dentro de la siempre bien recordada Liga Norte de México, José Luis Amador formó parte de los legendarios Tigres de Ensenada que por cierto
materiales, reintegrándose también al beisbol local como jugador y manejador, poniendo en práctica la experiencia y conocimientos adquiridos a su paso por el profesionalismo.
Justamente manejando equipos locales, se ganó el derecho de hacerse cargo de la selección de Baja California Sur en torneos nacionales.
En 1978 a la edad de 30 años, gracias a su desempeño como estratega, la Federación Mexicana de Beisbol pone en sus manos al seleccionado mexicano que nos representó en el campeonato mundial celebrado en Italia.
Ese equipo estuvo integrado por Salvador Patrón, Javier Peralta, Francisco Nieto, Raúl Armenta, Antonio García, Guillermo Barraza, Armando Gaxiola, Eduardo Ruiz, Celso Solís, Armando Quijada, entre otros.
resultaron campeones del torneo, siendo el primer equipo profesional que tenía como sede la “Bella Cenicienta del Pacífico”, como se le conoce a Ensenada, B. C. Esos Tigres, sucursal de los Tigres de la ciudad de México eran dirigidos por Guillermo “Bachichas” Frayde, curiosamente también nativo de Santa Rosalía. Entre otros jugadores que integraban a los Tigres, el ya nombrado José Luis Amador, Alfredo Meza, Agustín Figueroa, Héctor Talamantes, Héctor Escamilla, Héctor Huerta, Carlos Meléndez, Fermín Ponce, Justino Delfín, Ernesto Cruz, Rubén García Domínguez, y muchos otros que tuvieran brillantes carreras.
Después de formar parte de los Tigres de Ensenada en 1968, 1969 y 1971, José Luis emigra a la Liga del Sureste para continuar con su ascendente carrera deportiva profesional.
Después de sufrir una seria lesión que le impidió seguir en el beisbol profesional, decidió regresar a su lugar de origen y se empleó en la compañía minera en el laboratorio de análisis de
Posteriormente, ocupó cargos administrativos en el deporte local y estatal, siendo Director del Deporte del municipio de Mulegé, B. C. S., entre 1990 a 1993. Su historia en el beisbol no se limita a solamente ser jugador, sino que fue manejador, umpire, presidente de la liga local.
En 2002 el torneo estatal de beisbol se celebró en el pueblo minero de “Cachanía” llevando el nombre de “Torneo José Luis Amador Álvarez”.
En 1985 la empresa minera donde prestaba sus servicios cerró sus puertas y como muchos empleados fue liquidado conforme lo marca la ley, fue entonces que dirigió su atención a la administración pública dentro del deporte.
En el 2001 dijo adiós a la actividad beisbolera saliendo por la puerta grande y en 2006 gratamente se jubila como miembro del Ayuntamiento de municipio de Mulegé. Por todo ello y más, José Luis es una Estrella del Beisbol. Esto es una breve historia del siempre bien recordado José Luis Amador Álvarez QEPD. Espero sus amables comentarios en: info@beisboldelosbarrios.com
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
El Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana se encuentra listo para recibir el selectivo estatal de taekwondo, que determinará a los representantes de Baja California para la fase Regional rumbo a los Nacionales Conade 2025. Este evento reunirá a 336 atletas y cerca de 50 entrenadores, consolidándose como una cita fundamental en el proceso de clasificación hacia el campeonato nacional. El evento se llevará a cabo en la Cancha de Usos Múltiples, donde se instalarán cuatro tatamis. En total, 281 atletas competirán en la modalidad de combate y 55 en poomsae. De este selectivo, se escogerá la delegación que representará a Baja California en el Regional de la Zona 1, que se celebrará en Chihuahua.
Las actividades iniciarán este sábado 8 de febrero con los combates en las categorías de 10-11, 12-14, 15-17 y 18-20 años. El domingo 9 será el turno de los especialistas en poomsae, quienes competirán en las modalidades individual, parejas y tercias, tanto en la rama varonil como femenil. Las jornadas comenzarán a las 9:00 a.m., con la expectativa de intensos enfrentamientos y demostraciones técnicas de alto nivel.
Alejandro González, presidente de la Asociación Estatal de Taekwondo de Baja California, destacó que Tijuana será el municipio con mayor participación, con 173 competidores (68 mujeres y 105 hombres). Mexicali aportará 85 atletas, mientras que Ensenada contará con una delegación de 23 competidores.
Este selectivo será decisivo para determinar a los representantes de Baja California, quienes buscarán su clasificación a la fase nacional al enfrentarse a los mejores exponentes de la región en la siguiente etapa del proceso.
Será el debut del peleador de Campeche en la jaula de Ultimate Warrior Challenge México
Tijuana, B. C.
José “Cronk” de La Cruz llegará a la función
“UWC 55: Muñoz vs. Lavado” para un duelo de invictos en Peso Ligero contra Salvador Hernández Hernández, el domingo 23 de febrero en el Auditorio Municipal de Tijuana.
Para el peleador de Campeche, Campeche, será su debut en la jaula de Ultimate Warrior Challenge México (UWC) al contar con marca profesional de 2-0-0, la misma que su rival de Esqueda, Sonora.
“Inicié en las AMM (Artes Marciales Mixtas) para empezar a activarme físicamente ya que tenía problemas de sobrepeso, y sigo en el deporte para superarme, hacer cosas las cuales antes no era capaz de hacer”.
“Recuerdo cuando salí de mi país por primera vez para una pelea amateur y me dejé llevar por los nervios, perdí pero después de eso empecé a trabajar con mi mente y me sirvió de experiencia para las siguientes peleas que tuve y no he vuelto a perder”, dijo De La Cruz.
El duelo en la división de las 155 libras tendrá a su cargo abrir la jornada en UFC Fight Pass al ser entre dos de los mejores prospectos mexicanos y uno de ellos llegará a 3-0-0 para cuando suene la campana final.
“Aunque voy comenzando mi carrera, en la jaula he demostrado más de lo que podría decir y seguiré avanzando, la gente me conocerá. Salvador ha tenido peleas que han sido muy buenas, y que espero que sea una buena pelea la nuestra y que gane el mejor.
“Para ello buscaré presionar, ir siempre hacia el frente y tener el control de la pelea. Definitivamente espero poder finalizar antes de que terminen los rounds y salir con la victoria en tres rounds, de cinco minutos cada uno, y sancionado por la Comisión de Box y AMM de
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Luego de la evaluación de la Federación Mexicana de Remo, cuatro talentos de Baja California ganaron su lugar en la Selección Nacional para contender el Clasificatorio Continental en Asunción Paraguay.
En camino a los II Juegos Panamericanos Junior, a realizarse también en Asunción, los bajacalifornianos Ignacio Navarro, Roberto Ahumada, Nancy Durán y Andrea Sigala mantuvieron su sueño de llegar a los “Juegos”.
La Federación Mexicana de Remo llevó a cabo las evaluaciones en la pista olímpi-
ca “Virgilio Uribe”, en Cuemanco, donde los atletas del entrenador olímpico José Manuel Loyola realizaron con éxito las tomas de tiempo.
Entre el 5 y 22 de marzo, la capital paraguaya recibirá el Clasificatorio Continental, donde los bajacalifornianos buscarán el boleto a los Juegos Panamericanos Junior, a realizarse del 9 al 23 de julio próximo.
Durante las regatas en la capital del
Tijuana, así como el resto de
La pelea estelar será por el Campeonato Mosca dondevado (12-6-0), de Lima, Perú,ta” Muñoz (8-2-0), de Bogotá, Colombia, por el cetro vacante. do” iniciará a las 15:00 horasrrez Moreno el domingo 23 de febrero, con boletos ya a la venta y un costo de 150 por sección general, 250 en preferente y 400 pesos por ringside.
país, Andrea Sigala y Nancy Durán fueron parte del bote que ganó en el W4-, en la categoría Sub 23, con un tiempo 7:47.87, junto a una representante del Club España y Nuevo León A.
En el M4x, Sub 23, José Ignacio Navarro y Roberto Ahumada, junto a remeros del Club Marina y Club España, dominaron un par de regatas con 6:29.92 y con 6:24.8, para mantener el sueño panamericano. En single varonil, un par de remos cortos, José Ignacio Navarro fue el número 1 con 7:36.8 y Roberto Ahumada terminó en quinto lugar con 7:56.2; en el W2-, Nancy Durán y Andrea Sigala fueron segundo lugar con 8:31.1.
De acuerdo a la presidenta de la Asociación Estatal de Remo, los cuatro seleccionados Sub 23, iniciarán campamento el 14 de febrero en la Ciudad de México, antes de viajar a la sede del Clasificatorio Continental.
Con goles de Alejandro Zendejas y Henry Martín, las Águilas se impusieron en La Angelópolis y ya suman 16 puntos en el certamen
AGENCIA REFORMA
El América mostró su versión más floja del torneo y aun así le alcanzó para vencer 2-1 al Puebla y escalar provisionalmente al liderato del torneo.
Con goles de Alejandro Zende- jas y Henry Martín, las Águilas se impusieron en La Angelópolis y ya suman 16 puntos en el certamen. Una vez más, la polémica convivió con el América. Mientras el tricampeón lamenta que se hable de beneficios arbitrales, más polémica se suscita.
Al 37’, el VAR sugirió al árbitro Rosario López revisar en el monitor una posible expulsión a Brayan Angulo, quien jaló a Alejandro Zendejas cuando el azulcrema había hecho un autopase. El silbante determinó que el camotero frustró una opción manifiesta de gol y mostró la roja. En ese momento, el América ya ganaba con el tanto de Zendejas, luego de un error del central José Pachuca, quien al retrasar el balón habilitó a Víctor Dávila, quien cimbró el poste y luego vio cómo la pelota quedó servida a Alejandro.
En la jugada posterior a la expulsión, a balón parado, el América encontró el segundo gol, tras un pésimo rechace de Efraín Orona; en el área chica, Henry Martín no sabe perdonar.
Puebla todavía tuvo el gol del descuento en un mano a mano de Luis Quiñones en la reposición del primer tiempo, pero Luis Ángel Malagón respondió con una atajada baja.
Después de esa jugada, el colombiano salió lesionado de la pierna derecha. Más allá de que el América otra vez coqueteó con el gol en el complemento con
disparos de Dávila y luego uno de Cristian Calderón, en el que la pelota pegó en el travesaño tras un desvío del “Wacho” Jiménez, el equipo no supo liquidar. Minutos después del ingreso de Diego Valdés, en sus primeros minutos del torneo, el Puebla descontó con anotación de Ricardo Marín, al 73’, tras un centro de Jesús Rivas.
Si bien el León ha ganado todos sus partidos y comenzó esta jornada como líder, este sábado tiene un partido muy bravo al recibir al Toluca.
El Atlético de San Luis vive un presente muy oscuro y ya sumó su cuarta derrota consecutiva en el Clausura 2025.
De aquel equipo semifinalista del pasado torneo no quedan ni las cenizas, los potosinos se siguen hundiendo en lo profundo de la clasificación tras caer 1-0 ante Querétaro en el “Clásico de la 57” disputado en el Estadio
Corregidora.
Son ya cinco descalabros en el CL25 para los dirigidos por Domènec Torrent, quienes solo han sumado tres de 18 puntos disputados luego de seis jornadas, lo que los tiene ubicados en el penúltimo lugar del torneo.
Una vez más los rojiblancos carecieron de intensidad y de una idea de juego bien establecida, esa misma que sí tuvieron durante todo el semestre anterior.
Fueron superados casi de principio a fin por unos Gallos que mostraron mucho mayor dinamismo y que, aunque tampoco generaron mucho ofensivamente hablando, sí aprovecharon una de sus ocasiones de cara a portería para marcar el único tanto del encuentro.
Al 44’, Lucas Rodríguez remató de cabeza dentro del área chica potosina tras un gran centro por la banda izquierda, firmando el gol que significó los tres puntos para la escuadra queretana, que llegó a siete unidades y se
mantiene peleando por permanecer dentro de los 10 primeros lugares de la Liga MX.
NECAXA HUNDE
Santos Laguna no tiene forma ni un fondo más bajo para caer.
Esta vez, los de Torreón cayeron 3-2 a manos del Necaxa en la Jornada 6 del Clausura 2025 con otra exhibición de Diber Cambindo en Aguascalientes.
El cafetero marcó su primer tanto a los cuatro minutos tras aprovechar un pase filtrado de José Paradela y bombear el balón ante la salida de Carlos Acevedo y las cosas se pondrían malas para los laguneros.
Poco después, Pedro Aquino cometió mano dentro del área que el árbitro no dudó en señalar como penalti, el cual Paradela cambió por gol al minuto 14 para extender la ventaja de los hidrocálidos, pero no contaban con una brava reacción de los dirigidos por Fernando Ortiz.
Aldo López sacó la cara por los
“Guerreros” en solamente cuatro minutos, periodo en el que marcó dos goles al 31’ y al 35’ para empatar el encuentro, marcador que prevaleció para el descanso. En el segundo tiempo, Cambindo volvió a perdonar con un disparo que rebotó en el cuerpo de Acevedo, pero en su siguiente intento, el arquero lagunero atajó mal el esférico y le dejó al colombiano toda la ventaja para definir con un remate por encima a los 57 minutos.
Santos Laguna acarrea una racha de 14 partidos sin ganar y nueve derrotas consecutivas, situación que los mantiene en el último lugar de la tabla sin puntos, además de no ganar en toda la gestión de Alejandro Irarragorri Kalb. Necaxa ascendió al quinto lugar de la clasificación con nueve unidades y estará en el Estadio Ciudad de los Deportes la próxima semana para medirse al América, mientras que Santos buscará salir del fondo en su próxima visita al Mazatlán.
AP
Nueva Orleans
El precio de una entrada ronda actualmente los 2 mil 600 dólares según StubHub, el sitio de comercialización de boletos. El portavoz de la compañía, Adam Budelli, le dijo a The Associated Press que, aunque todavía hay boletos disponibles, se están vendiendo rápidamente.
“En comparación con el año pasado, que fue el Súper Tazón más caro de la historia en StubHub, el precio ha bajado un 56 por ciento, lo que hace que este Súper Tazón sea mucho más asequible —no quiere decir barato— en comparación con el año pasado”, dijo Budelli.
El precio promedio del boleto bajó a unos 6 mil 900 dólares, lo que reflejó una disminución del 17 por ciento respecto al año pasado.
Budelli atribuye la caída de los precios a varios factores, incluyendo la capacidad del Caesars Superdome de albergar a más de 15 mil aficionados adicionales, la disponibilidad de habitaciones de hotel y el cansancio de los aficionados.
Los Jefes de Kansas City ganaron los últimos dos Súper Tazoness, incluyendo una vic- toria ajustada sobre las Águilas de Filadelfia en 2023.
“Ya vieron ganar a su equipo. Es difícil justificar un gasto de 10 mil dólares, año tras año, si ya lo has visto”.
Esto sugiere que los afi- cionados de las Águilas podrían estar encabezando las ventas de boletos. Aunque Budelli dijo a principios de semana que las ventas desde Pensilvania estaban por encima que las de Kansas y Missouri por un porcentaje de dos dígitos, esa brecha se redujo desde entonces.
“Hemos visto un aumento del 14 por ciento en las compras de boletos por parte de los aficionados de los Jefes”, comentó Budelli. “Ahora, la brecha es de alrededor del 15 por ciento desde Pensilvania y aproximadamente el 9 por ciento desde Kansas y Missouri. Aunque todavía fa- vorece a las Águilas, los números pueden mejorar para los aficionados de los Jefes a medida que avance el fin de semana”.
Budelli también señaló que, aunque los precios son más bajos este año, la ubicación del año pasado en Las Vegas fue una excepción. Los precios del Súper Tazón de este año están más en línea con los de 2023.
El duelo de pitcheo favoreció a República Domicana y derrotó 1-0 al equipo dirigido por Benjamín Gil
AGENCIA REFORMA
Mexicali, B. C.
Los Charros acabaron con el sueño y la ilusión de conquistar la Serie del Caribe, al caer 1-0 contra los Leones del Escogido, representante de República Dominicana. El duelo de pitcheo favoreció a los dominicanos, país que llegó a su sexta final consecutiva. te, la novena de Jalisco buscaba romper una sequía sin título en el certamen,
México padeció de bateo, pues sólo conectó un imparable, de Reynaldo Rodríguez, en
El pitcheo de los mexicanos, con el zurdo Manny Bañuelos comenzó titubeante, pues logró embasar a dos hombres en el primer inning, sin embargo, acabó el episodio si daño, dando
cuenta de la emoción que ven dría más tarde.
da México dejó la casa llena y no pudo concretar el ataque, pues, con dos outs, el receptor Alfredo Hurtado pegó un elevado.
En la tercera entrada los dominicanos también llenaron la casa, pero sin out y pese a que
-
ble play, Junior Lake anotó en bola ocupada y los Leones del Escogido se fueron al frente 1-0. Manny Bañuelos lanzó cuatro entradas, permitió tres hits, dio tres bases por bolas y ponchó a dos enemigos, lo relevaron David Gutiérrez, Jesús Cruz y Stephen Nogosek.
Lourdes Teresa Reyes Márquez
La hija de Doña Manuela Márquez es una digna representante de la tradición beisbolera en el ex ejido Chapultepec
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
L a Liga Urbana de Beisbol de Chapultepec reconoció los casi 10 años de servicio y apoyo de Lourdes Teresa Reyes Márquez, al bautizar con su nombre el Torneo Oficial Selectivo 2024-2025, que se inauguró el pasado domingo 2 de febrero. No son pocos los aficionados que asisten sábados y domingos al campo Raymundo Godínez López del ex Ejido Chapultepec para saborear los guisos de ‘Lulú’, quien está a cargo de la cocina ubicada dentro del puesto.
Siempre con una sonrisa en sus labios, recibe a los comensales mientras cuida que sus empanadas, tortillas de harina recién hechas o su olla de menudo queden en su punto, sin perder la oportunidad de lanzar alguna broma que ‘rompa el hielo’.
En los últimos 25 años, la hija de Doña Manuela Márquez López de Reyes (qepd), persona que brinda su mano a quienes necesiten una palabra de aliento, se ha ganado el amor y respeto de quienes conviven con ella.
También aprovecha su tiempo en el mencionado recinto para seguir la exitosa trayectoria de sus hijos, Abraham, Miguel Ángel, Alberto y Daniel Pérez Reyes, todos actualmente participando en la Primera Fuerza de la Liga Urbana.
Lourdes Reyes Márquez colaboró con diferentes consejos directivos de las ligas Empresarial Varonil y Municipal Femenil de Softbol de Ensenada, donde jugó varias temporadas como receptora y paradora en corto.
CARRERA DEPORTIVA
“Mi hermano Humberto era beisbolista, y yo empecé a jugar solamente softbol escolar cuando estaba en la primaria Chapultepec y continué en la secundaria 8 de Maneadero, ya que no existía el beisbol para mujeres”, comentó.
Después de una prolongada pausa en la que asistía a los diferentes escenarios de la ciudad, “solamente como aficionada de los equipos de Chapultepec, entre ellos Faraones, en la liga ya comencé a jugar grande, como a los 26 años”.
“El amor y pasión por el deporte lo heredé de mi papá -Hesiquio ‘Kiko’ Reyes Méndez-, quien entrenó chamaquitos de equipos infantiles del Ejido Chapultepec, de ahí se le unió mi mamá siguiendo al Alonso -Reyes- y luego llegamos todos los demás”, expuso.
Lulú Reyes, agregó que, “la gente me conoce desde que estuve trabajando el puesto del campo José “Prieto” Soto, donde duré muchos años preparando la comida para las dos ligas, la Empresarial Varonil y la Municipal Femenil”.
La campeona jonronera de la temporada 2002 de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada, vistió las franelas de Cobras, Taller Velarde, Comercializadora Bahía, Toty’s, Maderas Baja, Sonido Baja, Marineras, Isesalud, Maneadero y Colonia Cuauhtémoc.
La familia de Lourdes incluye a los reconocidos peloteros Alonso y Efraín Reyes; Rubén Delgadillo Reyes; William, Luis Eduardo e Iván Sarmiento.
Así como “mi esposo Benjamín Pérez, quien jugó en la Liga Industrial Comercial de Ensenada y mis hijos Abraham, Miguel Ángel, Alberto y Daniel”, todos con la mayor parte de su experiencia acumulada en diamantes del sur del municipio.
“La Liga de Softbol Femenil me hizo un homenaje hace 17 años y a mi sobrino Alonso, le tocó que le organizaran el suyo en la Liga Rural de Maneadero”, destacó.
En esta ocasión, dijo, “cuando me dieron la noticia de que el torneo me lo dedicarían, me tomó por sorpresa, no me lo esperaba, sobre todo porque no es común que una liga varonil le ponga el nombre de una mujer”
“Yo estaba juntando recortes e información de Miguel Ángel, quien tiene mucho tiempo jugando en la Liga Urbana, pero fue para mí, es bienvenido y se agradece”.
Su principal satisfacción, añadió, “es ver a mis hijos desarrollados y unidos, a mis nietas que están creciendo y a mi nieto Leonardo, a quien gracias a Dios le ha ido muy bien en Estados Unidos”.
“Me hace sentir una gran felicidad que todo mundo me saluda, los quiero a todos y el que me hace enojar, lo mando a... comer”, bromeó.
NOMBRE: LOURDES TERESA REYES MÁRQUEZ
FECHA DE NACIMIENTO: 18 DE ENERO DE 1959
LUGAR DE NACIMIENTO: ENSENADA, B. C.
Los Jefes de Kansas City buscarán este domingo convertirse en el primer equipo en lograr el tricampeonato en la era del Súper Tazón
AGENCIA REFORMA/ AP Estados Unidos
Un tricampeonato es algo nada común en el deporte estadounidense... y menos en la NFL.
Los Jefes de Kansas City buscarán este domingo convertirse en el primer equipo en lograrlo en la era del Super Bowl, y también busca ser el primero que logre hilar tres campeonatos en más de 20 años en las cuatro Ligas más importante de EU.
Los Lakers de Los Ángeles de la NBA fueron los últimos en conseguirlo, a principios de siglo.
Liderados por Kobe Bryant y Shaquille O’Neal, y desde el banquillo por Phil Jackson, la quinteta angelina logró las coronarse en las campañas 1999-2000, 2000-2001 y 2001-2002.
Y después de eso, ningún equipo de esas cuatro Ligas -NBA, NHL, MLB y NFL- lo ha logrado, y ahora se le presenta el gran chance a los Jefes de Patrick Mahomes, quienes se medirán a las Águilas de Filadelfia en el Súper
Tazón LIX en Nueva Orleans.
“Sería increíble conseguirlo (tricampeonato). Creo que será algo que miraré al final de mi carrera y veré si fuimos capaces de salir y conseguir el ‘Three-Peat’, pero al mismo tiempo uno ve esto como una temporada más y un camino rumbo al Super Bowl, que es algo difícil de conseguir”, expresó el quarterback Mahomes.
Cabe señalar que en la era del Super Bowl -a partir de la campaña de 1966- no se ha dado un tricampeonato, pero existió un equipo que lo hizo... y dos veces.
Los Packers de Green Bay ganaron los campeonatos de 1929, 1930 y 1931, y repitieron tres en fila en 1965, 1966 y 1967, siendo el primero campeonato y los dos restantes las coronas del Super Bowl I y II.
8 bicampeones en la NFL (Empacadores, Delfines, Acereros dos veces, 49ers, Vaqueros, Broncos y Pats) fallaron al buscar un tercer título al hilo.
OTRAS CIFRAS
3 quintetas han logrado tricampeonato en la NBA, Lakers y Bulls en dos ocasiones, y Celtics una vez (8 títulos en fila).
3 tricampeonatos presumen los Yankees en las Grandes Ligas. El otro equipo que lo ha logrado son los Atléticos.
2 equipos de Canadá (Toronto y Montreal) y uno de EU (NY Islanders) han logrado un tricampeonato en la NHL.
Estos Eagles son diferentes al grupo que casi venció a Kansas City en Arizona hace dos años.
Tienen al jugador más dinámico de la NFL. Barkley corrió para 2.447 yardas con siete touchdowns de más de 60 yardas en la temporada regular y los playoffs.
“El objetivo siempre ha sido ganarlo, no solo llegar aquí”, dijo Barkley.
Perder ante los Jefes hace dos años solo motivó aún más a Hurts. Está determinado a levantar un trofeo Lombardi e incluso tenía una foto de él saliendo del campo con el confeti rojo y amarillo de Kansas City cayendo a su alrededor como fondo en su teléfono.
“Ha sido algo que motiva mu-
cho”, señaló Hurts sobre esa derrota. “Encendió una llama, encendió un fuego en mí, y tener esta oportunidad de nuevo es exactamente por lo que trabajas”. Hurts, Barkley, A.J. Brown, DeVonta Smith y una línea ofensiva dominante constituyen un gran desafío para el coordinador defensivo de los Chiefs Steve Spagnuolo.
Las Águilas también tienen la defensa número uno de la liga, con ocho titulares nuevos desde 2022 y el coordinador defensivo Vic Fangio.
El linebacker Zack Baun y los cornerbacks novatos Quinyon Mitchell y Cooper DeJean,
además de Jalen Carter y Nolan Smith, han transformado una unidad defensiva que se desmoronó la temporada pasada.
“Tenemos la suerte de tener a Steve Spagnuolo, pero les digo que Vic es otro grande”, señaló Reid. “Es alguien muy inteligente que ha sobrevivido mucho tiempo en esta liga. Lo ha demostrado con el paso del tiempo y goza dee la confianza de sus jugadores”.
Si los Jefes ganan, Reid y Mahomes estarán un paso más cerca de Bill Belichick y Tom Brady. Están a mitad de camino de los seis títulos que Belichick y Brady ganaron juntos en Nueva Inglaterra y Mahomes aún está a cuatro de los siete anillos de Brady.
“Estoy tratando de ser el mejor Patrick Mahomes que puedo ser. Eso es obviamente un objetivo de cualquiera: ser el mejor en su profesión, pero para hacer eso, tienes que ser el mejor que puedas ser todos los días”, afirmó Mahomes. “Cuando termine con el futbol americano, si dejo todo en el emparrillado, como siento que lo he hecho hasta ahora, en cuanto a esfuerzo y mentalidad, estaré feliz con los resultados”. Una victoria para Kansas City también le daría a Kelce su cuarto anillo, el mismo número de premios Grammy que Swift, su novia. En total, Kelce tiene 18 victorias en los playoffs y la estrella pop suma 14 Grammys.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Los pilotos que competirán en la carrera fuera de camino Kendall Motrix Cerro Prieto Grand Prix probarán sus vehículos este sábado en la ruta oficial.
Joaquín Rodríguez Montoya, director administrativo de Corredores del Desierto (CODE), informó que la pista estará abierta este sábado para que los competidores conozcan la ruta de 13 millas de distancia.
La competencia fuera de camino iniciará a las 7:00 de la mañana el sábado 15 de febrero para los equipos de las Clases: 39, 19, 5-1600, 15, 9 y 11 que deberán cumplir con cuatro vueltas.
A las 8:45 de la mañana inician la OT, 1, 8, 28, 29, 7, 18 y 7S, mientras que a las 10:30 de la mañana arrancan los Clases 10, 12, 1600, 5 y 14.
Luego entran en acción de nuevo a las 12:15 las Clases 39, 19, 5-1600, 15, 9 y 11.
A las 2:00 PM las Clases OT, 1, 8, 28, 29, 7, 18 y 7S y los últimos en correr serán las Clases 10, 12, 1600, 5 y 14 a partir de las 15:45 horas.
La revisión mecánica se efectuará el viernes 14 de febrero de las 16:00 a las 21:00 horas en el área de meta ubicado en el Cerro Prieto.
Rodríguez Montoya, agregó que la premiación se llevará a cabo el sábado 15 a partir de las 19:00 horas en el área de meta.
Los encuentros de Segunda Fuerza “A” y “C”, se realizaron en el campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En la continuación del Torneo 2024-2025, organizado por la Promotoría de Softbol del Sindicato de Burócrata en su categoría Segunda Fuerza “A”, Bomberos venció 7-6 a Piratas.
En el campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado, Rolando Ceseña, en trabajo de bullpen a Eleazar Arteaga, se alzó con el triunfo. El descalabro lo sufrió Cristopher Silva.
Los mejores bateadores fueron Daniel Santacruz de 5-2, Rolando Ceseña de 2-1 con vuelacerca, Fernando Peralta de 2-1, Julio Rodríguez y Andrés Romero con una impulsada cada uno.
Las figuras de los “Bucaneros” fueron Christian Meza de 3-2 con dos empujadas, Gabriel García de 3-2 con una producida, Abraham Nájera de 4-2 con una remolcada, Luis Santacruz de 2-1 con una impulsada y Cristopher Silva con un corredor enviado a la registradora.
SEGUNDA “C”
En partido válido por la división Segunda Fuerza “C” realizado el jueves, Parques y Jardines “C” derrotó 15-7 a Porteñisa. Guillermo Preciado, auxiliado por Raúl Chávez Jr, salió con el brazo en alto, mientras que Alejandro Acevedo, quien necesitó ayuda de Carlos Ro-
Sábado 8 de febrero
Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado
dríguez, tuvo que conformarse con el revés.
Carlos Flores conectó de 2-2 con dos empujadas, Alejandro Osuna de 3-2, Tadeo Acosta de 4-2 con una producción, Huvert Acosta de 1-1 con un remolque, Oswaldo Carrillo de 1-1, César Vega de 2-1 con una impulsada y Jesús Rangel de 3-1 con tres empujadas.
En la ofensiva de Porteñisa sobresalieron: Édgar Cota de 2-2 con dos producidas, Zaid Meza de 3-2 con una remolcada, Héctor Meza de 2-1 con una impulsada y Ernesto Rivera de 2-1.
La Klika tejió racimo de seis anotaciones en la parte alta del tercer capítulo para disponer de Kin Kin Boys por pizarra final de 11-5.
Gabriel Salgado se embolsó la decisión y Rafael Villalobos soportó el tropiezo, ambos tras recorrer toda la ruta.
Segunda Fuerza “B1”
10:00 Horas Clínica 25 vs Club Amigos
Segunda Fuerza “B2”
12:00 Horas Tiraderos Cespe vs Juveniles
Segunda Fuerza “A”
14:00 Horas Monge´s vs Tatankas
Segunda Fuerza “B2”
16:00 Horas Arena´s Team vs Titanosaurios
Campo Manuel “Cepillo” Salgado
Segunda Fuerza “B2”
11:00 Horas Punks vs Cespe Team
13:00 Horas Gallos vs Bulldogs
15:00 Horas Piratas vs Ebrios
Campo José “Prieto” Soto
Segunda Fuerza “B1”
10:00 Horas Licores King vs Potros
12:00 Horas MK Issstecali vs Chupers
Segunda Fuerza “C”
14:00 Horas Águilas vs Bucaneros
Arnulfo Rivera se fue de 4-3, Luis Flores de 2-2 con una empujada, Gabriel Arias de 4-2 con tres producciones, Juan Peña de 4-2 con dos remolques y Sergio García de 2-1.
En una causa perdida destacaron: Víctor Pérez de 3-2 con dos impulsadas, Adrián Retana de 3-1 con una empujada y Carlos Camarena de 4-1 con una producida.
En el tercer juego de la serie semifinal de la modalidad Bola Puesta, las pupilas de Óscar
Cota derrotaron 9-1 a San Diego Storage
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Mambas clasificó a la final de la modalidad de Bola Puesta dentro del Torneo Oficial de Invitación 20242025 de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada, después de barrer a San Diego Storage.
Las pupilas de Óscar Cota se impusieron 9-1 a las “Sandieguinas” en el tercer juego de la serie semifinal, disputado el jueves por la noche en el campo José “Prieto” Soto.
Las Mambas timbraron una vez en la parte alta del segundo inning, una en el segundo, dos en el cuarto, dos en el quinto y tres en el sexto.
La lanzadora ganadora fue Esmeralda Pabloff, luego de espaciar cuatro hits, aceptar una anotación, otorgar un pasaporte, retirar a una enemiga por la vía de los strikes y sus compañeras cometieron dos errores. Perdió Mónica Duarte.
Lizbeth Pérez bateó de 4-3 con cuadrangular, Jazmín Gutiérrez de 4-3, Jessica Tirado de 3-2, Monserrat Borbón y Grissel Granados de 4-2.
Las toleteras de San Diego Storage que descifraron los disparos
PROGRAMACIÓN››
Domingo 9 de febrero
Campo José “Prieto” Soto
Amistoso
9:00 Horas Sospechosas vs Extinguidores del Norte
Primer juego de la serie final de la categoría Novatas
11:00 Horas Las Dangers vs UNDL
Tercer juego de la serie semifinal de la categoría Segunda Fuerza “B2”
13:00 Horas (1) Panteras vs (1) Aztecas
Juego por el tercer lugar de la categoría Novatas
15:00 Horas Monster vs Extinguidores del Norte
Tercer juego de la serie semifinal de Segunda Fuerza “B1”
17:00 Horas (1) Snakes vs (1) Cobras
Martes 11 de febrero
Amistoso
18:30 Horas Sonido Baja vs Legends
Segundo juego de la serie semifinal de Segunda Fuerza “A”
20:30 Horas (1) Amazonas vs (0) Extinguidores del Norte
de Pabloff fueron Sandra Soto, Perla Careaga, Mónica Duarte y Ariana Villegas.
En el segundo duelo de la otra llave, SNTE 37 colocó una rayita en la apertura del primer acto, dos en el segundo, cuatro en el cuarto y quinto para apalear 11-2 a Impresora del Noroeste. Roxana Pérez, reclamó la victoria al tolerar cinco imparables, dos carreras, sellar tres pasaportes, recetar un chocolate y su cuadro incurrió en tres pecados. Claudia
Rodarte, cargó con la afrenta. Las más oportunas con el tolete fueron Iliana Lucero de 3-2, Mara Grijalva de 4-2, Bertha González de 1-1, Roxana Pérez y Dayana Sánchez de 2-1. Por Impresora del Noroeste lucieron: Melissa Acedo de 1-1; Dinora Ruiz de 2-1; Claudia Rodarte, Melina Hurtado y Catalina Morales de 3-1.
Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Ernesto Balbuena Anunciador y anotador oficial: José Alberto y José María Flores
La jornada 10 se jugará en los campos Antonio Palacios de Ensenada y René Ortiz Campoy de Rosarito.
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Este sábado se pone en marcha la jornada número 10 del Torneo Interligas de Beisbol de Primera Fuerza (Liga Municipal de Aficionados de Ensenada y Liga Municipal de Rosarito).
En punto de las cinco de la tarde en el campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez, Éxodo Gym será anfitrión de Astros de Rosarito. El domingo desde las 10
PROGRAMACIÓN››
Sábado 8 de febrero
de la mañana, también en la “Catedral del Beisbol de Ensenada”, Dodgers recibirá la visita de Rockies de Rosarito.
Alrededor de la una de la tarde, Baja Crew estará haciendo los honores a la novena rosaritense de Rancho Los Olivos.
La doble cartelera dominical programada en el campo René Ortiz Campoy arranca a las 9:30 de la mañana, con el enfrentamiento que sostendrán los locales Cachorros y Petroleros.
Al concluir, en el duelo estelar de la tarde, Rancho Contreras intentará mantenerse invicto cuando choque con Océano Profundo.
Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez
17:00 Horas Astros de Rosarito vs Éxodo Gym de Ensenada
Domingo 9 de febrero
10:00 Horas Rockies de Rosarito vs Dodgers de Ensenada
13:00 Horas Rancho Los Olivos de Rosarito vs Baja Crew de Ensenada
Transmisión: Línea Cañón
Domingo 9 de febrero
Campo René Ortiz Campoy de Rosarito
9:30 Horas Cachorros de Rosarito vs Petroleros de Rosarito
12:30 Horas Océano Profundo de Ensenada vs Rancho Contreras de Rosarito
El conjunto se impuso 39-32 a Borregos para alzar el título de la categoría Segunda Fuerza
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Luego de 18 semanas de competencia, El Pirul se apoderó del campeonato de la categoría Segunda Fuerza del Torneo Oficial 2024-2025 de la Liga Rural de Baloncesto de El Sauzal (Libasa) al derrotar 39-32 a Borregos.
CUADRO DE HONOR
Campeón: El Pirul
Subcampeón: Borregos
Jugador más valioso: Rogelio
Sámano (El Pirul)
Campeón de triples: Elías Martínez de Lobos con 34 canastas
Campeón anotador: Isaac Talamantes de Hoopstreet con 265 puntos Rogelio Sámano.
Elías Martínez e Isaac Talamantes.
món Magallanes con 10 y Julián
ción: Ricardo Orduño, Jaime Aguayo, JG Gutiérrez, Ricardo
Jesús Verdugo cargó con el peso
El resto de los integrantes del conjunto fueron Francisco León, Carlos Govea, Diego Casillas,
FIN DE SEMANA
www.elvigia.net | info@elvigia.net | SÁBADO 8 Y DOMINGO 9 de febrero de 2025
Editora: Marleen Rivera / Diseñadora: Carmen Venegas
Los Charros acabaron con el sueño de conquistar la Serie del Caribe, al caer 1-0 contra los Leones del Escogido de República Dominicana › Página 5