Recrudece conflicto por tramo de ciclovía

Page 1


DECOMISAN MEDIA TONELADA DE DROGAS

Recrudece conflicto por tramo de ciclovía › 911

Un grupo de al menos 280 residentes del fraccionamiento Bahía se organizó para empezar a retirar, por su propia cuenta, los delimitadores

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

Desde

denuncias por presunta agresión, retiro por parte de vecinos de los delimitadores y el señalamiento de un “vacío de gobierno municipal”, escaló el conflicto en torno al tramo de la ciclovía en el bulevar Ramírez Méndez del fraccionamiento Bahía.

La tensión entre los grupos, a favor y en contra, se remarcó el pasado fin de semana, luego de documentarse el caso de un sujeto, ataviado como presunto ciclista, que se mostró hostil contra los propietarios de una cafetería de la zona.

Juan Manuel Romero, encargado del negocio, aseguró a la prensa que en diversas ocasiones ha observado a un ciclista que, al pasar, tira los letreros de estacionamiento exclusivo de los negocios.

“Es lamentable que estén tomando esa actitud tan agresiva, la mañana del viernes el ciclista nuevamente pasó y tiró el letrero, lo confrontamos y reconoció que no es la primera vez que lo hace, están molestos porque se quitó la ciclovía, pero la realidad es que el proyecto nunca estuvo bien planeado, eran muy pocos los que la usaban y muchos los contratiempos que generaba”, expresó.

En su queja, Romero citó que habitantes y locatarios han manifestado que la ciclovía les genera problemas de tránsito, dificultades para las personas de la tercera edad y personas con algún tipo de discapacidad, pues la mayoría acude al bulevar debido a los consultorios médicos.

“Y los pacientes muchas veces tenían que bajar en silla de ruedas en medio de la calle y los adultos mayores corrían el riesgo de ser atropellados”, mencionó.

Agregó que cuentan con video del joven vandalizando los letreros, por lo que inter-

pondrá una denuncia si continúa la situación, pues pagan por los espacios exclusivos al gobierno municipal.

A raíz de este hecho generado el viernes 7 de febrero, un grupo de al menos 280 residentes del fraccionamiento Bahía se organizó para empezar a retirar, por su propia cuenta, los delimitadores.

SE DESLINDA ENSENADA SE MUEVE

Roberto Romero, coordinador de Ensenada Se Mueve, aseguró que la persona señalada no pertenece al grupo ciclista y desconocen su identidad.

“No, para nada: no tenemos ninguna relación con esa persona. Desconocemos su identidad incluso y cuál fue la motivación real de él para hacer esta acción”, dijo.

Recordó que está el mandato judicial de que se suspende el retiro de la ciclovía, además de que resulta lamentable la omisión del XXV Ayuntamiento de mediar en el tema.

Lo refirió en torno a la decisión del Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de Baja California de otorgar una suspensión provisional tras que la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz ordenara retirar la ciclovía, misma que comenzó a ser instalada al cierre de la administración del ahora senador Armando Ayala Robles.

“Los vecinos están incurriendo en un delito, pues es daño a la infraestructura en un espacio público. La autoridad debería de proceder, tanto así como los ciclistas fuimos muy respetuosos cuando el retiro se hizo, pues tampoco se estaba haciendo amparado en un acto de autoridad reconocido jurídicamente, como un acta de Cabildo que autorice a la alcaldesa esta acción”, comentó. Conforme fue documentado, los ciclistas se ampararon ante el retiro el pasado 20 de enero y recibieron respuesta el día 22 del mismo mes. La asociación civil Pro Ciclo Va también interpuso un amparo para que el gobierno municipal reinstale la infraestructura que ya había comenzado a ser retirada. El caso ha generado polémica entre la ciudadanía, pues ambos grupos cuentan con apoyo.

“Un resultado más de ausencia de Gobierno de Ensenada”, comentó la lectora Ana Márquez Rábago; “Anarquía total en Ensenada. Al parecer cada quien puede hacer como quiera en las vías públicas”, comentó el usuario Recicla Tu Bicla; y “Al fin. Esa ciclovía fue un fracaso desde su planeación. Vivan los vecinos”, según compartió Óscar Velázquez.

Más información página 3

DESTINAN PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO A HOSPITALES

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.

Ante la crisis financiera suscitada en unidades de salud por la transición al sistema IMSS Bienestar, el Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Salud, destinará recursos adicionales para reforzar el suministro de insumos y medicamentos esenciales en hospitales.

El titular de la dependencia estatal, Adrián Medina Amarillas, indicó que se trata de una bolsa presupuestal extraordinaria, que será aportada con la finalidad de asegurar que todos los servicios operen con normalidad.

Dicho recurso económico permitirá abastecer a los nosocomios, como el Hospital General de Ensenada, de un total de 250 claves de medicamentos esenciales e insumos prioritarios, los cuales comenzarán a distribuirse

de manera inmediata.

“Mediante la coordinación interinstitucional, del gobierno estatal y la federación, se trabaja en la consolidación del nuevo

modelo de salud pública, lo que ha implicado una fase de ajuste administrativo y operativo en las unidades hospitalarias”, explicó.

Por lo anterior, agregó, el Go-

bierno del Estado, en estrecha coordinación con la federación, ha implementado esta estrategia complementaria para garantizar que la transición al nuevo modelo de salud continúe sin afectar la atención médica de la población.

TRANSICIÓN A IMSS BIENESTAR

Medina Amarillas añadió que se mantienen mesas de trabajo constantes con las autoridades federales, para fortalecer la operación del sistema de salud en el Estado, asegurándose que la transición al modelo IMSS Bienestar avance de manera ordenada.

“El Gobierno del Estado reitera que se está trabajando estrechamente con la Federación para que la transformación del sistema de salud se traduzca en mejores servicios y mayor bienestar para todas y todos los bajacalifornianos”,

finalizó.
El tramo de la ciclovía que corre a lo largo del Bulevar Ramírez Méndez ha sido motivo de polémica desde la instalación de los delimitadores.
Cortesía
La gobernadora Marina del Pilar anunció recursos extraordinarios para el sector salud.
Benjamín Pacheco López/El Vigía

Convocan a presentar propuestas lúdicas

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Secretaría de Cultura, a través de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil, invita a artistas, talleristas, promotores y creadores de diversas disciplinas a presentar propuestas para la implementación en los Laboratorios Lúdicos de Artes dirigidos a bebés, niñas, niños y adolescentes desde un enfoque comunitario.

Ello, en colaboración con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes y con el acompañamiento del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México. Podrán participar personas de nacionalidad mexicana mayores de 18 años, con residencia en el país y con propuestas en español o en cualquiera de las 68 Lenguas Indígenas Nacionales y las disciplinas a explorar incluyen artes plásticas, visuales, escénicas, música, danza, intervención urbana, radio, podcast, ciencia, tecnología y difusión del patrimonio cultural.

PRESENTAR UNA PROPUESTA

Cada participante o colectivo podrá presentar sólo una propuesta, la cual deberá realizarse en la entidad federativa donde resida, en este caso Baja California, y habrá de desarrollarse en un máximo de cuatro meses y concluir en julio de 2025. Se seleccionarán hasta 45 propuestas distribuidas en dos categorías: "Brotes", dirigida a bebés de cero a dos años y niños de tres a cinco años; e "Identidades y reconstrucción de las memorias", enfocada en niñas y niños de seis a 11 años, y adolescentes de 12 a 17 años.

El registro y envío de documentación deberán realizarse en línea hasta el 2 de marzo de 2025 en el enlace contenido en la convocatoria, la cual se puede descargar en el enlace: https://acortar.link/mSOELi; los resultados serán publicados el 20 de marzo en el sitio oficial de Alas y Raíces, y para más información, los interesados pueden escribir al correo laboratorios@cultura.gob.mx.

Lidera “El Papi” primer cómputo

La invitación es para artistas, talleristas, promotores y creadores de diversas disciplinas.

Iniciarán cursos de Ceart este lunes, siguen inscripciones

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Ensenada, continúa con la inscripción a sus cursos que se efectuarán durante el primer semestre del año en curso, dirigidos a personas con diferentes niveles de experiencia y edades. El próximo martes iniciará el nombrado "Dibujo: Uso y Aplicación de Tinta y Acuarela", dirigido a principiantes o personas con conocimientos básicos, mismo que se llevará a cabo hasta el 19 de junio de 2025, los martes y jueves de 17:30 a 20:00 horas en el Taller de Artes Plásticas "La Morera". Además de esto, la oferta académica incluye talleres en disciplinas artísticas como danza contemporánea en niveles principiantes e intermedios, danza clásica en niveles principiantes e intermedios/avanzados, prácticas de movimiento consciente dirigido a mujeres mayores de 25 años, y teatro para niñas y niños de entre 6 y 14 años.

CURSOS TEÓRICOS Por otro lado, se ofrecen cursos teóricos como "Apreciación e Historia del Arte", sin necesidad de conocimientos previos, y un taller titulado "Crea un Libro Conceptual desde Cero", dirigido a mayores de 16 años. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 21 de febrero y el proceso de inscripción se debe realizar en la recepción del Ceart Ensenada, de lunes a viernes en horario de 8:00 a 15:00 horas, para el cual sólo se aceptarán pagos con tarjeta de crédito o débito.

David Refugio Bello y birriero de oficio lideró el primer evento recaudatorio rumbo al reinado del Gran Carnaval de Ensenada 2025, al obtener las preferencias de votos, tanto en las urnas como en redes sociales

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

David Refugio Bello, mejor conocido como “El Papi”, tomó ventaja en el primer cómputo para definir la corte real del Gran Carnaval de Ensenada 2025, realizado la noche del pasado sábado en el Salón Catedral del Centro Cultural Riviera.

Las votaciones se llevaron a cabo de dos maneras: mediante reacciones en la fan page oficial de Facebook del evento y con votos en urnas instaladas en el recinto. En redes sociales, “El Papi” obtuvo mil 212 reacciones, superando a Francisco Espinoza “Pancho” con 450 y a Héctor “Gordo” Ventura, quien quedó más cerca con 807.

En la votación presencial, los resultados fueron los siguientes: - David Refugio Bello “El Papi” – 74 votos

pasado sábado se realizó el primero de dos

60 votos

- Francisco Espinoza “Pancho” – 50 votos

CANDIDATA A REINA

Por su parte, en la categoría femenina, Luna Valeria Romero fue la única candidata registrada hasta el momento, obteniendo 32 votos. Sin embargo, las inscripciones permanecerán abiertas hasta el viernes 14 de febrero, permitiendo la participación en el segundo cómputo, programado para el sábado 15 de febrero en el mismo lugar.

Además de la votación, el evento incluyó una evaluación de los trajes de los candidatos, su descripción, así como la originalidad y entusiasmo de las porras que los acompañaron.

La elección definitiva de la corte real adulta se llevará a cabo en el segundo cómputo el 15 de febrero.

El Gran Carnaval de Ensenada 2025 se celebrará del jueves 27 de febrero al martes

4 de marzo y contará con un elenco de artistas internacionales, entre los que destacan

Dan bienvenida a marineros del SMN

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con la participación de 88 jóvenes, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, llevó a cabo en este puerto la ceremonia de bienvenida de los marineros del Servicio Militar Nacional, Clase 2006 y remisos.

Cortesía

Va dirigido a experiencia y edades.

La institución informó que el acto fue presidido por el ciudadano contralmiran te Marco Antonio Bravo Soriano, jefe de Estado Mayor en representación del vi cealmirante Sergio Flavio Zepeda Aguirre, comandante de la Segunda Zona Naval. Durante el evento al que asistieron au toridades civiles y navales, se presentaron los 88 hombres, quienes desde el pasado fin de semana iniciaron las actividades del Servicio Militar en las instalaciones de la Segunda Zona Naval. En dicho recinto, tendrán la oportu nidad de adquirir conocimientos bási cos de adiestramiento que contribuyan al desarrollo de habilidades, valores y virtudes que les permitan adaptarse a la vida militar.

NACIONALISMO Y RESPETO También, fomentar en ellos el naciona-

lismo, el respeto a los símbolos patrios y el rescate de los valores cívico-militares, “para lograr con esto una superación personal, basada en los valores fundamentales de esta Institución: Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo”.

Cortesía
“De esta manera, la Secretaria de Marina, a través de la Armada de México, refrenda su compromiso con los jóvenes de nuestro país de capacitarlos y fortalecerlos con los más altos valores cívicos y militares”, concluyó.
Personal de la Semar recibió a los conscriptos del Servicio Militar Nacional, Clase 2006 y remisos.
Banda El Recodo, Paquita La del Barrio, Matute y Los Ángeles Azules.
Los cuatro candidatos para formar parte de la Corte Real.
El
cómputos del Gran Carnaval de Ensenada 2025.
Luna Valeria Romero es la única candidata a reina de Carnaval 2025.
Cortesía
David Refugio Bello “El Papi” logró obtener la preferencia de votos a Rey Feo en el primer cómputo.

Federación redujo recursos de salud a Baja California

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para 2025 el Gobierno Federal redujo en más de un 60 por ciento el presupuesto en materia de salud para Baja California, lo que se refleja en la situación de crisis que vive el Hospital General de Ensenada, nosocomio del que se anunció su cierre de consulta externa por falta de medicamentos.

Daniela García Salgado, regidora del XXV Ayuntamiento de Ensenada, hizo un llamado a que se atienda la crisis que enfrenta el sistema de salud pública en Ensenada y el resto de la entidad, debido a la falta de recursos. Esta situación no solamente afecta a los pacientes, muchos de ellos en condiciones críticas como cáncer, insuficiencia renal y embarazos de alto riesgo, sino que también expone al personal médico a agresiones verbales y físicas por parte de derechohabientes desesperados ante la falta de atención. Es indignante, dijo la edil, que el gobierno federal, a través del Insabi, haya reducido el presupuesto para la salud pública en más del 60 por ciento, pasando de 3 mil 227 millones en el 2024 a mil 295 millones de pesos para el 2025.

PERSONAS SIN SEGURIDAD

Hasta 2019, el presupuesto para la atención a la población sin seguridad social se conformaba por programas como el Seguro Popular, Seguro Médico Siglo XXI, Prospera y el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (Fassa), los cuales representaban en promedio el 30.3 % del presupuesto total en salud.

La edil de extracción priista pidió acciones inmediatas para aumentar el presupuesto y atender las deficiencias existentes en el Hospital General, pero también en el resto del sistema de salud gubernamental, tanto a nivel local como estatal.

Se despide finalmente El Faro de Ensenada

La tienda de ropa cerró sus puertas al público, luego de casi 90 años de atención y servicio con lo mejor de prendas de vestir, tras varios factores que orillaron a la propietaria a concluir con el negocio

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Luego de un año de anunciar su cierre tras casi nueve décadas de trayectoria, personal de la tienda El Faro se despidió finalmente de su clientela del municipio de Ensenada. Lo anterior puede apreciarse en letreros colocados en los escaparates frontales de la conocida tienda, misma que durante todo el 2024 anunció remates del 40 y 50 por ciento para la mercancía que aún tenía disponible. “Agradecemos por ser nuestro cliente. Te recordaremos. El Faro Ensenada” y “Agradecemos tu visita y compra. Gracias por tu apoyo. Te recordaremos. El Faro Ensenada”, se expresa mediante dos textos en la solitaria fachada, según pudo apreciarse este fin de semana.

Al lado de las despedidas, fueron colocadas otras leyendas alusivas a la renta del inmueble,

números telefónicos de contacto y la advertencia de evitar tirar basura en el lugar, conocido por casi alcanzar 90 años de actividad en el puerto.

La empresaria Suhed Nassif Ayub compartió a El Vigía en enero de 2024 (https://www. elvigia.net/general/2024/1/29/ tras-casi-90-anos-cierra-tienda-el-faro-435345.html) que la decisión había sido tomada en diciembre de 2023, tras cumplir los compromisos legales con los empleados.

FACTORES DEL CIERRE

Recordó que para la fecha de fundación solían referirse al pe-

Aún quedan 70 delimitadores en ciclovía de Ramírez Méndez

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En medio del conflicto entre usuarios y la comunidad vecinal, además de los dos mandatos judiciales y la postura del XXV Ayuntamiento de Ensenada, aún quedan 70 delimitadores colocados en el bulevar Ramírez Méndez.

El Vigía realizó un recorrido este domingo por dicha zona del fraccionamiento Bahía, luego de que residentes aseguraron que quitarían dicha infraestructura, derivado del incidente registrado entre un presunto ciclista que se portó hostil contra propietarios de una cafetería y los letreros de estacionamiento.

De acuerdo al recorrido, el equipo aún está desde la calle Morelos hasta la avenida México; en sentido contrario, rumbo a la Reforma, ya no hay ninguno.

Dicha acción comenzó el viernes pasado, en respuesta al incidente en el café, tras decisión tomada por al menos 280 colono ubicados ente las avenidas Cortés y Diamante, con sus propios medios y personal a su cargo.

“Estuvimos, como vecinos, respetando las decisiones judiciales, no habíamos hecho ningún movimiento, pero ya estamos muy inconformes porque un grupo muy reducido de ciclistas que no respetan, ni se hacen respetar, ha venido agrediendo a vecinos, a clientes, a personas que se estacionan en las aceras de nuestro lugar y es evidente que ya no se puede sostener la intransigencia de estos ciclistas”, comentó uno de los participantes a El Vigía.

RESPETAN RECLAMO

Aclaró que respetan el derecho al reclamo y la actividad del ciclismo, además de mostrarse a favor de una movilidad

“aceptable para todos”.

“Este es un fraccionamiento que, por años, ha sido muy tranquilo. Hemos tenido

la fortuna de tener una gentrificación para médicos, restaurantes y otro tipo de cosas. Evidentemente no caben caprichos que no están sustentados. Habíamos respetado las decisiones que tomó el gobierno municipal y el gobierno del Estado, en determinado momento, con los estudios que los mismos ciclistas han hecho, pero nuestra preocupación es que llegan a un punto en el que ya es intransigencia: agreden a nuestros clientes, agreden a los vehículos que están en la ciclovía porque ya no están las barras”, recalcó el entrevistado. Sobre estas acciones, explicó que cada vecino se hará cargo de su frente hasta que terminen, además de que ellos guardarán los delimitadores.

El pasado 23 de enero el Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de Baja California otorgó una suspensión provisional para que el XXV Ayuntamiento dejara la ciclovía en el estado en el que se encontraba.

La orden fue a los pocos días de que la alcaldesa Claudia Agatón se pronunciara a favor de eliminar el carril, por lo que trabajadores municipales apenas habían comenzado a retirar los delimitadores.

El abogado Julio César García Ortiz explicó que ambas partes, tanto el XXV Ayuntamiento como vecinos, incumplen los mandatos judiciales, y pueden ser acreedores a multa o arresto si son encontrados en flagrancia.

Puntualizó que la autoridad municipal ha sido “omiso”, además de que son dos mandatos judiciales para evitar el levantamiento, promovidos por Ensenada Se Mueve y Pro Ciclo Va.

“La autoridad está incumpliendo en proteger el derecho humano, no solamente en contra de ellos mismos, sino de cualquier persona que decida levantar estos delimitadores”, subrayó, además de adelantar que presentará el incumplimiento de la suspensión ante el juez, tras recabar pruebas.

riodo agosto-septiembre de 1936; sobre los motivos del cierre citó varios factores, como las afectaciones derivadas de la pandemia por el Covid-19 y el alza en el impuesto predial por parte del gobierno municipal, pues llegó hasta 100 mil pesos, además de las contribuciones por la línea amarilla, además de lo relativo a la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos.

La decisión fue pensada durante dos años, hasta que finalmente Nassif Ayub optó por el cierre del negocio.

“No hay palabras con qué poder agradecerle a la clientela que nos mantuvo aquí. El ensenadense,

toda la península, porque mi papá (Miguel Nassif) tenía amigos de toda la península que lo querían mucho. Lo estimaban y respetaban. Siempre veíamos a todo el mundo como familiar”, expresó en ese entonces la empresaria. Al ser un inmueble icónico de la zona centro, además de brindarle un homenaje, el grupo Urban Sketchers Capítulo Ensenada incluyó en dos de sus jornadas de dibujo, misma que es reconocida por la réplica de un faro en lo alto de su fachada, además de elementos art déco (https://www. elvigia.net/general/2024/1/29/ inmortalizan-sketchers-etapa-final-de-el-faro-435347.html).

Benjamín Pacheco/El Vigía
La tienda El Faro fue fundada por Miguel Nassif en 1936 y tras casi 90 años de atención cerró sus puertas.
Benjamín Pacheco/El Vigía

CUCHILLITO DE PALO

¿POR QUÉ hasta ahora los regidores y diputados locales se muestran tan solidarios con el personal del Sector Salud? ¿Porqué no lo hicieron antes?

ATENDER SALUD PÚBLICA

En infinidad de ocasiones el ex presidente López Obrador prometió que antes de que concluyera su sexenio México tendría un sistema de salud mejor que el de Dinamarca, nación que apenas tiene seis millones de habitantes, contra los casi 130 millones de personas que residen en nuestro país, por lo que tal comparación resulta absurda.

las necesidades sociales, porque aquí no se trata de lavar la ropa sucia en casa o disciplinarse por cuestiones partidistas o de cuidar la chamba, sino de buscar soluciones y hablar con la verdad ante el verdadero compromiso con la población. Es necesarios que varios servidores públicos aterricen y dejen de soñar en el 2027, porque no habrá padrino político ni Dinamarca que los salve si no se concentran en su trabajo.

CIERRA USAID

Sin embargo, el director del Hospital General de Ensenada, José Juan Godínez Montaño, envió un documento a sus superiores para exponer la crítica situación que enfrentan desde hace mucho tiempo en ese nosocomio, donde no hay medicamentos e insumos para ofrecer una atención oportuna y digna a los usuarios, razones por la cuales a partir de este lunes no otorgarían los servicios de consulta externa ni el de traslado de pacientes en ambulancias. Por tal motivo, el Gobierno del Estado informó el sábado pasado por la noche que se destinaría “(…) una bolsa presupuestal extraordinaria para reforzar el suministro de insumos y medicamentos esenciales en los hospitales del sistema IMSS Bienestar”. El secretario de Salud en el Estado, Adrián Medina Amarillas, dijo que, en conjunto con la Federación, se garantizará que “(…) los hospitales continúen brindando sus servicios con normalidad, asegurando atención médica oportuna y de calidad para la población”.

Debe reconocerse la valentía del doctor Godínez Montaño, cuyo ejemplo deberían seguir otros funcionarios que están al frente de organismos públicos cercanos a

Contáctenos

LUNES 10 de febrero de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7688

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

En julio del año pasado, el entonces alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, se reunió con Jene Thomas, director de la Misión de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional de México (Usaid), a quien le agradeció el apoyo para la implementación del modelo homologado de justicia cívica, del que por cierto, no hemos vuelto a saber.

Por desgracia, con el retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la Usaid cerró operaciones tras funcionar desde 1961, lo que afectará a decenas de iniciativas que financiaba en México, varias de ellas en municipios de Baja California.

Trump acusó que en Usaid se gastaba dinero de forma fraudulenta.

“Usaid está volviendo loca a la izquierda radical, y no pueden hacer nada al respecto porque la forma en que se ha gastado el dinero, gran parte de ello de manera fraudulenta, es totalmente inexplicable. La corrupción está en niveles rara vez vistos antes. ¡ciérrenlo!”, posteó en su red Truth Social.

Pero esta medida tomada por el gobierno de Trump también impactará en el apoyo para la implementación de Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.

De acuerdo con datos parciales del De-

partamento de Estado de EU para el año fiscal 2024, la Agencia destinó a México 58.4 millones de dólares en 75 iniciativas que comprenden programas de asistencia, proyectos de investigación y capacitación y la entrega de bienes y transferencias de recursos.

Usaid no sólo brindaba apoyo a instituciones y dependencias federales, sino también a los estados a los que apoyaba a través de los distintos programas enfocados en la prevención de la violencia y la delincuencia, el estado de derecho, derechos humanos, cambio climático, transparencia e integridad.

Cabe señalar que el magnate Elon Musk, titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental en Estados Unidos, anunció que el edificio que usaba la USAID ahora es utilizado por Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

QUE NO ES TRAICIÓN

Edgar Garza Ancira, presidente de la agrupación “Que siga la democracia”, rechaza que su intento por hacer de ésta un nuevo partido, sea una traición a Morena.

Señala que el esfuerzo en torno al nuevo partido no es convertirse en una competencia electoral, sino, por el contrario, ir por aquellos ciudadanos que apoyan a la llamada Cuarta Transformación y a la presidenta Claudia Sheinbaum, pero no quieren estar en Morena o algún otro partido.

Así que pronto estaríamos siendo testigos del primer partido satélite creado desde el interior de Morena para deshacerse de sus aliados del PT y el PVEM y los electores por su parte sabrán que se trata de la misma gata, pero revolcada. Dicho de otra forma: simulación, pura simulación.

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, LUNES 10 de febrero de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

Nepotismo y reelección

LA INICIATIVA presidencial orientada a prohibir el “nepotismo electoral” propone, para cubrir el requisito de idoneidad, que los aspirantes a un cargo de elección popular no tengan o hayan tenido en los tres últimos años anteriores vínculos matrimoniales ni de parentesco o de consanguinidad civil.

La que tiene por objeto prohibir en la Constitución la figura de la reelección inmediata está concebida para evitar que quienes hayan obtenido un cargo de elección popular no puedan ser reelectos para el periodo inmediato posterior. El 5 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un par de proyectos de ley, los relacionados con la prohibición del nepotismo y de la reelección inmediata. Con base en el documento, en el caso de la prohibición del “nepotismo electoral” se señala que el nepotismo “en su acepción más amplia es una forma de corrupción consistente en una práctica por la que una persona aprovecha su cargo para otorgar empleos o favores a familiares y amigos sin considerar su idoneidad, sino que se limita a una cuestión emocional o lealtad personal.

“Al ser el nepotismo una forma de abuso de poder que socava la confianza en las instituciones y promueve desigualdades, es por ello necesario prohibir esta práctica para eliminar cualquier sesgo o sospecha de ilegitimidad en los cargos de elección popular”.

La iniciativa establece la prohibición del nepotismo como un requisito de idoneidad de las personas para participar a un cargo de elección popular, con excepción de los que correspondan a los de los poderes judiciales. “Por tanto, se propone que no podrá ser Diputada o Diputado, Senadora o Senador, Presidenta o Presidente de la República, Gobernadora o Gobernador, Diputada o Diputado Local, Presidenta o Presidente Municipal, Regidora o Regidor, Síndica o Síndico, Jefa o Jefe de Gobierno, Alcaldesa o Alcalde o Concejal, la persona que tenga o haya tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio o concubinato o relación de pareja, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que está ejerciendo la titularidad de ese cargo”. En este sentido, se propone modificar los artículos 55, 82, 115, 116 y 122.

De acuerdo con el documento, en el caso de la no reelección se consideran reformas a los artículos 59, 115, 116 y 122. Según se establece, “la prohibición de la reelección consistirá en que las personas que hayan obtenido un cargo de elección popular no podrán ser reelectas para el periodo inmediato posterior, es decir, no podrán participar como candidatas para el mismo cargo que están ejerciendo. “La no reelección inmediata no restringe en modo alguno el derecho a ser votado, ni ningún otro derecho humano, pues presupone que el derecho de haber sido elegido y en consecuencia el de haber sido votado ya ha sido ejercido”, se plantea en la iniciativa. Se argumenta en el proyecto que “la reelección inmediata a un cargo rompe con el principio de igualdad, ya que implica ventaja por parte de una persona servidora pública que se encuentra en funciones, quien tiene acceso a recursos, relaciones con sectores públicos, educativos, empresariales y sindicales, lo que implica una clara ventaja sobre el ciudadano común que aspire a un cargo de elección popular. Por ello, la prohibición de reelección inmediata protege el derecho a ser votado en igualdad de condiciones y eleva el ejercicio democrático”.

Educación pública basada en el progreso de la ciencia, ¿anhelo?

LA CIENCIA, la educación, la cultura son derechos y obligaciones de los ciudadanos mexicanos, derechos inscritos en la carta fundacional constituyente del Estado Nación, Estados Unidos Mexicanos, México. Es su tercer artículo constitucional. Algunas generaciones de ciudadanos beneficiarios de la educación pública los tuvimos presentes desde la escuela primaria. La educación no sólo es un derecho. Es gratuita, sin tendencias ideológicas ni creencias en sus contenidos, ha sido obligatoria en diversos grados hacia arriba, hasta bachillerato ahora. Es obligatorio que la educación la imparta el Estado, gobierne quien gobierne. Hoy, gracias al acceso a la información confiable y expedita, se puede observar que la mayoría de las naciones llamadas “potencias” han ido alejando al Estado de la impartición de educación gratuita como un derecho social, dejando a la iniciativa privada que se ocupe de ella, dejando afuera a todas y todos aquellos que no tengan para pasar por la caja registradora de las escuelas, otro tanto con los derechos a la salud y a las pensiones de retiro. El que en México esté plasmado el derecho social a la educación como el tercer artículo constituyente de la República ha tenido tras de sí una evolución de ideas y de gestas sociales, como la revolución social misma, armada, que le dio origen en 1917. No exagero al decir que la letra escri-

y

ta en el artículo tercero constitucional es más un anhelo que un derecho cabalmente cumplido. Parece comprensible que, en efecto, la impartición de educación como un derecho social haya partido de ideas más que de reivindicaciones. En nada ayuda para entender ese contexto etiquetar a quienes impulsaron esas ideas por su participación en las estructuras habidas en los tiempos de la nación que vivieron, independientemente de los bandos que se les ubique en las disputas por la nación que experimentaron. Más idea, anhelo, que un derecho cabalmente cumplido lo describen los hechos, ubicarnos en el estallido social de 1910. El 73 % de los habitantes de esta geografía era analfabeta, el 70 % era rural y casi la mitad tenía menos de 15 años de edad. También es un hecho que esa tasa disminuyó de 1910 a 1940. Es decir, plasmar ese derecho funcionó más o menos en la realidad social. La idea de educación que obliga al Estado a impartirla fue discutida por las mentes de personajes ilustrados de toda la geometría política existente en los alrededores del estallido social de la primera década del siglo XX: Justo Sierra, Ignacio Ramírez, Manuel Altamirano; Jesús, Ricardo y Enrique Flores Magón, Jaime Torres Bodet. ¿Cómo es que la educación llegó en forma de propuesta de ley al Congreso de los diputados constituyentes reunidos en

la ciudad de Querétaro en 1917? La tasa de analfabetismo, ubicación geográfica y edad permite inferir que era una demanda social. Sin embargo, los generales Villa y Zapata tenían como asesores cercanos a maestros de primaria. Otilio Montaño, con Zapata. Con Villa antes de la revolución su educador “no formal” fue Abraham González. Ya en la brega revolucionaria tuvo a Gildardo Magaña Cerda, quien además le inculcó las ideas de los derechos agrarios. Fueron los representantes de las fuerzas sociales de la División del Norte y del Ejército del Sur quienes cabildearon el proyecto de Ley de Instrucción Pública en el Constituyente, y los derechos agrarios en el artículo 27. La Casa del Obrero Mundial para los derechos laborales en el 123. Por su parte, las ideas de Justo Sierra sobre la educación eran más ambiciosas, él planteó la necesidad de una universidad del Estado mexicano donde “hombres y mujeres de todas las regiones nacionales abrevaran en el conocimiento, saliere (éste) de donde saliere”. La idea de Universidad no nace con él, ya existía como herencia de las gestas europeas en favor de la investigación para el conocimiento humano, y contradictoriamente surgió en el seno de la Iglesia. La Universidad que existía desde la colonia era “Pontificia”, nada que ver con la visión de Justo Sierra. Además de laica, la educación nuestra -dice su artículo fundacional- “estará basada en el progreso de la ciencia”, aportación de Jaime Torres Bodet, quien también fue fundador de la UNESCO. Todo eso ¿seguirá siendo eso un anhelo?

Dr. Rolando Ísita Tornell*
MARAÑA CÓSMICA
*Periodista
comunicador de la ciencia UNAM
Adrián Medina
Donald Trump
Edgar Garza

La creación de las nuevas secretarías y el regreso de Villasana

DESDE los últimos movimientos que hizo el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, les anticipamos que vendría la creación de nuevas secretarías, aunque nosotros teníamos solamente dos (la de Humanismo y la de Medio Ambiente) pero fue hasta este sábado, cuando por declaraciones del dirigente municipal de Acción Nacional Christopher Domínguez conocimos que, en realidad serían cinco y que se propondrían y votarían este domingo. Y así fue.

Tuvieron el respaldo de prácticamente todo el Cabildo y de la síndico procuradora, Teresita Balderas, con la oposición de las dos regidoras del PAN, Sandra Magaña y Gina Arana. Pero al margen de que si se están creando nuevas secretarías; si se le quitarán funciones a otras y sí se pondrá mayor presión al presupuesto municipal (aunque el alcalde ya dijo que no será así porque desaparecen algunas dependencias y se integran a las que corresponden con estas nuevas estructuras) el presidente municipal no solamente podrá cumplir con la obligatoriedad de tener un gabinete paritario, sino también, con lo que se dijo cuando removió de Oficialía Mayor a José Luis Villasana, además

de dar empleo a otros conocidos militantes del partido guinda. ¿Que si se le dio la vuelta al ordenamiento de la presidenta de la república? Pues sí, pero siempre habrá forma de hacerlo y más en el ámbito político, porque ya imagino lo que habrán tenido que pensar, analizar y estructurar para no quitar a quienes ya tienen en las principales secretarías y que algunos -con capacidad y trayectoria y otros sin esta- tendrían que ser retirados de sus cargos tan solo, para meter a mujeres sin importar sus habilidades. Así es que el primer objetivo con esto se estará cumpliendo y el segundo, es precisamente la colocación de algunos otros personajes y la reinstalación de Villasana, amigo de ya algún tiempo, del presidente municipal. Pero ¿Cuáles son las secretarías que se crearon con la aprobación de esta mañana en el Cabildo? Pues son las de Finanzas, la de Cultura, la de la Mujer, la del Medio Ambiente y la de Humanismo. Y si se me permite adivinar (de todas maneras, ahí voy), pensaría que

AFN

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

por su perfil y porque además de la tesorería, se integraría la Oficialía Mayor que ya dirigió, en la Secretaría de Finanzas, podría regresar “por la puerta grande” Villasana. Porque no lo veo en la de Medio Ambiente, tampoco en la de Cultura y mucho menos en la de la Mujer, y dudo que estuviese al frente de Humanismo, aunque esa sería mi segunda apuesta, por el hecho de que ha estado muy ligado a Morena y siempre ha manifestado comulgar con sus principios. Ahora, mientras surgen otros nombres de posibles adquisiciones o “fichaje” dentro del ayuntamiento de Tijuana, dejen platicar por qué el mejor amigo de Carlos Torres, o sea el regidor Pablo Yáñez Placencia está muy dócil y ya olvidó todo lo que pensaba del director de proyectos especiales del gobierno del Estado y del municipio. Era bromita debe decir, don Pablo. Y es que, según le han recordado al reportero del barrio, su mamá (de Pablo no del reportero), Lorena Placencia es la direc-

Cerebro, mente y alma en la inteligencia artificial

La palabra cerebro del latín “cerebrum”, con su raíz indoeuropea “ker” que quiere decir cabeza, en lo alto de la cabeza, y “brum” que significa llevar, hace alusión a lo que lleva la cabeza. Así, se entiende como el órgano situado en la cabeza en estrecha relación con los órganos de los sentidos como la visión, el olfato, la audición, el equilibrio, y el gusto. Sin embargo, en filosofía se entiende que existen sentidos más allá de los físicos que nos ayudan a completar la percepción del mundo tanto en lo sensible como en lo trascendental. La palabra mente del latín “mens, mentis” hace alusión al conjunto de funciones cognitivas que permiten al ser humano aprehender el mundo y que son exclusivas a este como el lenguaje, la abstracción, y el pensamiento, aunque otras son compartidas con otras especies como la percepción, la memoria y los sentidos corporales. Por otro lado, alma deriva del latín “ánima” que evoca o significa lo que anima o mueve. Tradicionalmente se refiere al aire o aliento que permanece en el ser durante su existencia por lo que es sinónimo de vida. La mente se puede describir mediante varias palabras afines a su capacidad como formador de la idea, entendimiento, pensamiento, intelecto, razón, inteligencia, mientras que el alma hace alusión a acciones tales como el propósito, intención, voluntad y designio. La mente es la potencia intelectual del alma. En la idea del alma encontramos lo que es trascendente a la vida del ser humano como en la persona que inspira o impulsa algo, ya sea una cosa como en la expresión: el amor a la patria es el alma del estado, o en las personas ejemplificadas en la expresión: Francisco Villa y Emiliano Zapata fueron el alma del movimiento revolucionario. Asimismo, es común entender el significado de alma cuando escuchamos decir que se confía el alma a Dios al sentirse próximo a la muerte.

Dr. Gustavo Olague*

CIENCIA Y DESARROLLO

*Investigador

Titular D, CICESE

tora de Asuntos Religiosos en ese gobierno y su hermano José Yáñez Placencia, tiene una subdirección en la Secretaría de Movilidad, pero no solamente eso, sino que andan comentando que están “operando”, para que en la nueva Secretaría de la Mujer coloquen a Priscila Velázquez, quien es hermana, sí efectivamente, de Pablo, por parte de su señora madre. Así que todo quedará en familia.

ANA Y CONDA ¿Nació el TUCOF?

PD1.- Todos Unidos Contra…

PD2 - Y ya “encarrerados”, algunos dicen que, para Mexicali, la fórmula sería Chucho-Samaniego. Pero la sigue buscando, y no se las pondrá fácil, Nezahualcóyotl Jáuregui.

PD3.- Jorge Ramos, si quiere la gubernatura o en su defecto la alcaldía de Tijuana, tendrá que meter el acelerador.

PD4.- Y el alcalde Ismael Burgueño, si también pretende la gubernatura o repetir en la alcaldía (porque todavía no estaría impedido por la no reelección) tendrá que cuidarse mucho, pero mucho, y pensar con la

cabeza fría, todo lo que hace.

PD5.- Eduardo Castorena Tonella, militante de Morena, envió una carta a Andy, el hijo del ex presidente, para denunciar a Carlos Torres Torres por su reciente afiliación en Morena.

PD4.- Y es que le atribuye hechos presumiblemente violatorios a los principios estatutarios de su partido, haciendo notar su pasado, como integrante del partido Acción Nacional.

PD5.- Lo que no sabe no sabe, diría la canción, es que debe traer, precisamente, la bendición de Andy, del expresidente, de la presidenta de…

PD6.- Por cierto, Andrés Manuel López Beltrán estará encabezando este lunes 10 de febrero la segunda reunión plenaria del partido guinda, en el auditorio de la Cámara Federal de Diputados.

PD7.- Posterior a eso, tendrá una reunión privada con Ricardo Monreal Ávila, coordinador de los diputados de Morena y presidente de la JUCOPO, así como con Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva.

Ensenada y su gran oportunidad turística: ¿Aprovecharemos la ola?

La idea de inteligencia artificial (IA) es motiva-

da por la idea de crear una analogía inspirada del funcionamiento del cerebro, por lo que las diferentes áreas de investigación se concentran en replicar las funciones anteriormente mencionadas. Con el advenimiento de los avances tecnológicos que impactan de forma masiva a la humanidad surgen preocupaciones asociadas a la capacidad de los individuos para desarrollar capacidades deductivas. De hecho, existen sociedades donde se está volviendo a la práctica de enseñar a los niños a partir de cuadernos y libros evitando el uso de las tecnologías. El problema radica en la perdida de atención y retención por el uso exagerado de celulares y computadoras. Si se abusa del uso indiscriminado de la IA en tareas como el resumen de textos, redacción de artículos científicos, responder correos electrónicos, estaremos delegando nuestro pensamiento a las máquinas. Como es posible apreciar las máquinas son artefactos que automatizan múltiples tareas que anteriormente requerían del estudio y práctica, por lo que muchas veces estas actividades eran delegadas a asistentes. Por ejemplo, escribir una carta en diferentes idiomas requiere que la traducción incorpore expresiones que son propias a un idioma particular y que su importancia se magnifica cuando dicha carta necesita ser enviada a diferentes personas que ostentan el mismo cargo, por lo que no es aconsejable mandar un mismo texto sin considerar la intención. Una diferencia fundamental en la comprensión del ser humano es que necesita diferentes niveles de abstracción que intuitivamente la IA no posee y que la tecnología actual no permite reproducir, puesto que no posee la capacidad de generar preguntas respecto a un tema concreto. Estudiar como lo hicieron nuestros padres es una actividad que no debemos dejar de practicar a riesgo de terminar delegando nuestra conciencia a una máquina.

MÉXICO sigue rompiendo récords en llegada de turistas internacionales y captación de divisas, pero cuando aterrizamos las cifras a Ensenada, surge una pregunta ineludible: ¿Estamos aprovechando realmente nuestro potencial?

El Reporte de la Actividad Turística (RAT)de febrero 2024 elaborado por el gobierno federal nos presenta un panorama prometedor: la llegada de turistas internacionales a México creció un 4.8%, y el ingreso de divisas por turismo aumentó un 8.8%en comparación con 2023.

Ensenada tiene todo para ser un destino estrella. Su ubicación estratégica como la “Primera Ciudad” de México para el turis mo internacional proveniente de California, su oferta gastronómica única con la ruta del vino, su historia pesquera, su biodiversidad marina y terrestre, los grandes eventos de portivos, nuestros escenarios únicos que in vitan al turismo de romance y su capacidad para ofrecer experiencias de turismo rege nerativo y sostenible.

Hoy en día, en un mundo de grandes cambios y ajustes en políticas nacionales e internacionales, el mercado está cam biando, y las empresas y ciudades que se adaptan con rapidez son las que capturan mayores beneficios.

competitiva de Baja California. La cocina de autor, los mariscos frescos y los vinos de calidad internacional han posicionado a la región como un referente culinario y enológico.

Debemos diversificar nuestra oferta, integrar productos y servicios que agreguen valor, así como fortalecer segmentos que han demostrado ser atractivos para el viajero moderno.

El turismo de naturaleza y aventura es una apuesta con un enorme margen de crecimiento. Ensenada cuenta con ecosistemas que permiten el desarrollo de actividades como el avistamiento de ballenas el senderismo en la Sierra de San Pedro Mártir y experiencias de buceo en arrecifes naturales.

El viajero de hoy busca contacto genuino con la biodiversidad y la oportunidad de explorar destinos que respetan, preservan el entorno y consumen local.

El turismo enogastronómico es otra gran ventaja

Sin embargo, aunque el abanico de festivales y eventos enogastronómicos y deportivos son altamente exitosos, podemos capitalizar a través de una estrategia que haga de Ensenada un destino enogastronómico permanente, con rutas que integren actividades, productos locales, mercados y experiencias sensoriales vinculadas al origen de los ingredientes. El turismo de lujo y bienestar (“wellness”) es una tendencia global en auge, con viajeros que buscan experiencias exclusivas en entornos naturales. Ensenada tiene el potencial para ofrecer escapadas enfocadas en la relajación, con spas entre viñedos, retiros holísticos frente al mar y hoteles boutique que combinan diseño, confort y sustentabilidad. El turismo sensorial es una categoría emergente que puede darle a Ensenada un atractivo diferencial. Se trata de generar experiencias donde los sentidos sean protagonistas y personas con diferentes tipos de discapacidad y sus familias puedan tener grandes experiencias en recorridos inmersivos, partiendo en la primer Ruta de Turismo Sensorial de Baja California al sur de Ensenada, en contacto con animales exóticos en PaiPai, en kayaks en La Bufadora con Shawi, en los viñedos Palafox y Santo Tomás con catas sensoriales para descubrir aromas y sabores, conciertos en escenarios naturales en Las Cañadas.

Más allá de ofrecer un producto o un servicio, se trata de diseñar momentos inolvidables que conecten emocionalmente con quienes nos visitan.

Las cifras del turismo en México están en ascenso, pero para que Ensenada sea protagonista y no solo espectadora, necesitamos decisiones audaces y estrategias bien ejecutadas.

Estamos en un punto crucial: podemos subirnos a esta ola de crecimiento o dejar que pase de largo.

Algo de razón tienen los trumpistas

HAY SERIAS tensiones en América del Norte, y aún no sabemos qué tan lejos llegarán las desavenencias políticas en nuestra región. Hemos librado las primeras amenazas arancelarias, aunque más están por venir. Lo que es seguro es que México llega debilitado a esta coyuntura ante nuestras malas decisiones políticas.

La disputa económica comenzada por Trump es un tema de “política doméstica”, un “arancel para conseguir acciones de México y Canadá”, dijo el nuevo secre tario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick. La inseguridad y mi gración son finalmente un pretexto para establecer aranceles de 25% a nuestro país: como ya vimos, la tentación de arrojar carne roja a la base electoral de Trump es enorme. Y, sin embargo, y des afortunadamente, hay algo de razón en la preocupación trumpista sobre México. Y nadie debería de saberlo mejor que no sotros mismos.

La violencia en el país sigue rampante. Si en el sexenio de Felipe Calderón hubo 120 mil asesinatos, y en el de Peña Nieto 156 mil, con López Obrador tuvimos 200 mil (SESNSP). Pero a los asesinatos hay que agregarles los desaparecidos: 17 mil con Calderón, 33 mil con Peña Nieto, y 52 mil con AMLO (Animal Político). Por otra parte, aunque efectivamente hubo combate a la pobreza bajo López Obrador, el nulo crecimiento económico -aunado al dispendio de los ahorros gubernamentaleslo hicieron poco sostenible: crecimos solo 5.5% en seis años, la menor cifra desde el sexenio de Miguel de la

Madrid Hurtado (1982 – 1988). No resulta raro entonces que se haya disparado la migración de mexicanos hacia Estados Unidos –algo que no veíamos en alrededor de veinte años– y más aún cuando México tuvo los menores estímulos fiscales en 2020 ante la pandemia, solo por encima de… Uganda (FMI).

La firma del TLCAN en los noventas, y su aceptación por parte de la izquierda mexicana, representó una clara victoria cultural de la derecha mexicana. Sin embargo, resulta cierto que nuestra dependencia económica de Estados Unidos es un problema: el 83% de nuestras exportaciones van solamente a nuestro vecino del norte, lo que representa el 30% de la economía nacional. Pero también nos hemos dado un balazo en el pie al haberse aprobado la llamada reforma judicial y la desaparición de organismos constitucionalmente autónomos como el INAI. Que la economía se haya contraído 0.6% en el cuarto trimestre de 2025 (que es el primer trimestre del nuevo gobierno), que haya habido una caída no vista en los últimos veinte años de la IED nueva, y que se hayan perdido empleos durante diciembre como no sucedía desde 1997, tiene sentido. Recordemos: la inversión privada representa el 90% de la inversión total del país. México será el punching bag de Estados Unidos, al menos por los siguientes cuatro años. Pero el país llega ya golpeado ante su propia incompetencia en materia de seguridad, crecimiento económico y migración. Y eso que aún no vemos la totalidad de las consecuencias de la reforma judicial, y del sexenio trumpista.

PLAZA CÍVICA
los hoteleros de Ensenada
EXPLORA MUNDO 360

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La necesidad de crear una casa de cuidado para personas con discapacidad, garantizar el abasto suficiente y oportuno de los medicamentos que requiere ese sector de la población y promover su inclusión laboral, fueron algunos de los temas abordados entre integrantes de la Asociación por la Dignidad y Respeto de las Personas con Discapacidad y la regidora Mónica Primero Escobedo.

Otros de los puntos expuestos fueron la creación del Día Municipal de la Atención a la Discapacidad, establecer protocolos de atención policiaca cuando una persona con discapacidad es víctima de violencia o bien ella es la generadora de una agresión.

También se planteó la petición de la destitución de la actual directora del DIF Ensenada, Carmen Rosa Dávila Jiménez, a quien acusaron de no tener la sensibilidad para atender los diversos problemas que enfrentan las madres y padres de familia de una persona con discapacidad.

Por su parte la regidora Mónica Primero Escobedo, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Equidad en Cabildo, ofreció revisar y atender los planteamientos de inclusión laboral a través de los programas de Jóvenes construyendo el futuro, apoyarles con la consecución de medicamentos y llevar a Cabildo la propuesta de establecer un día por parte del gobierno municipal para el tema de las personas con discapacidad.

OTRAS PETICIONES

También piden se promueva que las madres de familia que no cuentan con su tarjeta Violeta las reciban, y se ayude a que las personas con discapacidad que no cuenten con una pensión del gobierno federal puedan tramitarla y obtenerla.

Agregó que en torno al tema del transporte público se iniciará un programa para la entrega de credenciales y tarjetones para acreditar a las personas con discapacidad que pueden ser beneficiados con la exención del pago del pasaje.

Aprueba DIF

Anuncian trasplante para el niño Panchito

El infante ensenadense requiere un nuevo riñón por lo que será intervenido en la primera semana de marzo próximo, en espera de un órgano se encuentra una niña tijuanense

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

| Ensenada, B. C.

gsanchez@elvigia.net

La Fundación Pro Trasplantes de Baja California informó que en la primera semana de marzo se realizará la operación de Panchito, niño ensenadense que requiere de un trasplante de riñón, el cual le será donado por su madre.

Sonia Albañez de Casillas, presidenta de dicha fundación, informó que el pasado fin de semana se tuvo una reunión con el trasplantólogo Ismael González, así como el grupo de enfermeras que estarán atendiendo tanto al niño como a su madre durante y después de la intervención quirúrgica.

Asimismo, este sábado se realizó la presentación de Amaya, niña tijuanense de 10 años de edad, quien también requiere de forma pronta de un trasplante de riñón, el cual será donado por su madre.

Para ello, la Fundación Pro Trasplantes de Baja California ha iniciado una campaña, tanto para recolección de los fondos económicos requeridos para la operación, como para dar a la familia el acompañamiento y apoyo especializado que se requiere antes, durante y después de una intervención médica de ese tipo.

Se pretende que los trasplantes de Panchito y de Amaya se realicen el mismo día, pero en el caso de la niña este sería realizado por una pediatra especializada pro-

Municipal evento para beneficio

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

A prueban las y los miembros del Consejo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Ensenada recaudar recursos a beneficio del bebé Rafael Medina Velázquez mejor conocido como "Rafita". Este pequeño requiere de un tratamiento médico muy costo, para lo cual prepara el DIF Municipal una tarde de bohemia con un programa cultural, artístico y literario en la sala de tintos el día viernes 13 de febrero a partir de las 18:00 horas y cuyo

del bebé "Rafita"

nández integrante del área de Donativos y Eventos del DIF Municipal, explicó que el pequeño Rafita de 1 año 7 meses de edad requiere de un tratamiento médico especial, ya que padece atrofia muscular espinal tipo 1, que es una enfermedad genética neuromuscular, por lo que requiere de un tratamiento genético llamado zolgensma el cual tiene una copia del gen SMN1 que es una sola dosis que se suministra al cuerpo, replicando esa proteína faltante, siendo el tratamiento más caro del mundo con un valor de 36 millones de pesos.

del evento con causa para lo que prepara esa tarde bohemia

PIDE RESPALDO

La directora del DIF

Municipal, Carmen Rosa Dávila Jiménez, pidió el apoyo de las y los ensenadenses y de todas las personas que se quieran sumar y pasar una velada agradable y contribuir con un apoyo económico que logre el milagro de recaudar el dinero y salvar la vida de Rafita.

A partir de la próxima semana se promoverá la venta boletos, participemos y apoyemos a Rafita y a su familia con ese amor tan grande que caracteriza a

“Panchito”, y se informó sobre una niña tijuanense de 10 años que requiere un órgano igual.

cedente de la Ciudad de México.

Aprobó

Firman convenio

Cetys Universidad y el Colegio Inglés

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Cetys Universidad y el Colegio Inglés firmaron un convenio de colaboración como Escuela Enlace, lo que brindará beneficios como apoyo académico, inscripción simplificada y becas para estudiantes destacados.

Francisco Vélez Torres, director del Campus Internacional Ensenada, resaltó que esta alianza es con el objetivo de fortalecer la relación académica entre ambas instituciones y generar nuevas oportunidades para el alumnado. “El Colegio Inglés se ha distinguido a lo

largo del tiempo por ser amigo de Cetys. Esta amistad hoy se convierte en algo que se formaliza a través de nuestros convenios como Escuela Enlace”, mencionó durante la firma del acuerdo.

Además de resaltar que es un motivo de orgullo para los egresados del Colegio Inglés que ahora están en la universidad, abundó que permitirá apoyo académico, acceso a procesos de inscripción simplificados y la posibilidad de que el mejor alumno obtenga una beca. Gabriela Medina Gallegos, directora general del Colegio Inglés, destacó la importancia de este convenio en pro de la educación de calidad: “damos un paso más con el compromiso de dar a nuestros estudiantes las mejores oportunidades para su futuro…”. También, mencionó que esta alianza entre ambas instituciones educativas “representa un puente hacia nuevas posibilidades para que nuestros egresados continúen su formación en un entorno de excelencia académica”.

AGRADECIMIENTOS Los integrantes de la Fundación Pro Trasplantes de Baja California expresaron su agradecimiento a las personas e instituciones que han colaborado en la campaña en favor de Panchito, y que podrán hacerlo a favor de Amaya. Destacaron, en forma particular, su agradecimiento al señor Marko Luján, del Club de Empresarios de Tijuana, agrupación que formó parte importante para lograr que a Panchito se le ofrezca una nueva oportunidad de vivir y mejorar su calidad de vida.

Con respecto al caso de Amaya se informó que se estarán realizando diversas actividades a fin de reunir los recursos necesarios para que la niña también pueda recibir la donación del riñón de su madre.

Pasó otro mes y no reparan los fosos en la avenida Kiliwas

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Otro mes se ha sumado a las casi dos décadas que mantiene sin mantenimiento la avenida Kiliwas, que separa a los fraccionamientos Misiones de la Presa y Altamar, pues la actual administración municipal no ha enviado a trabajadores o licitado obras para atender la urgencia de reparación vial.

Aunque los daños abarcan el tramo entre la avenida Cochimí y el puente que pasa sobre el bulevar Circuito Oriente, es el trecho entre la calle Pericú y la calle Cucapah, donde se encuentran los peores desprendimientos de la carpeta asfáltica, los cuales han permitido la formación de hoyos con profundidades superiores a los 20 centímetros.

Residentes del área, con más de una década viviendo en el lugar, señalan que el mantenimiento en el tramo ha sido escaso, pues sólo fue el antepasado ayuntamiento el que asfaltó el polígono entre la última vía mencionada, y metros antes de la calle Misión de San Juan Malibat, un tramo de apenas mil 900 metros cuadrados, aproximadamente.

FRENO TRAS FRENO

Los automovilistas que diariamente transitan el área, quienes también son residentes de los asentamientos de los alrededores, externan constantemente su molestia por la dificultad de paso que se genera en la zona, pues casi la totalidad de conductores deben transitar “freno tras freno”, generando congestionamiento. Además, consideran que es importante repavimentar la vía con concreto hidráulico y extenderla hasta la avenida Calafia en la colonia Popular 1989, donde adopta el nombre de Bahía San Rafael, pues explican que esta ampliación permitiría contar con una ruta alterna para desplazarse y facilitar la salida de quienes viven en dicho asentamiento.

Acusan a Cespe de cortar sin aviso el abasto hídrico

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Vecinos de la colonia Hidalgo, de áreas circundantes a los cruceros de las calles 16 de septiembre, Del Puerto, y Benito Juárez, con las calles Quinta, y Sexta, reportaron este fin de semana, que de nueva cuenta carecieron del recurso hídrico por un corte que se prolongó desde la tarde del viernes pasado.

Sobre ello, acusan que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) no efectuó un aviso sobre la situación en sus redes sociales, para que pudieran prevenirse de las consecuencias juntando agua en tambos o tinacos.

Otros espacios que también carecieron del recurso hasta el cierre de edición de ayer fueron: la avenida Magisterio, entre Segunda y Tercera; vía Francisco González Bocanegra, entre Cuarta y Quinta; y calle Sexta, entre Jaime Nunó y Cuauhtémoc.

Uno de los reportantes indicó que se comunicó a los números telefónicos de la paraestatal para pedir una explicación del problema, a lo que recibió como respuesta que el motivo era una serie de reparaciones que el organismo efectuaba en el área, por lo que el abastecimiento se reanudaría en la noche del domingo.

NO SE VE ACTIVIDAD

Sin embargo, colonos del polígono afirmaron que en ninguna de las calles del área se pudo observar a trabajadores interviniendo algún espacio, durante los últimos dos días, a la par que mencionaron que el recibo de cobro por el suministro llegó con un cargo más elevado que el normal, pese a que durante los últimos cuatro meses han tenido esta problemática.

Cespe suspende el servicio sin aviso.

Analiza Canacintra retos y tendencias

La consultora Deloitte y los industriales de Baja California tratan en foro para considerar problemas y oportunidades de negocios en 2025, en el actual entorno económico en evolución

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Ante la presencia de 130 empresarios y profesionistas la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) que preside Ragnar Gutiérrez Abarca y la firma de consultoría de negocios Deloitte llevaron a cabo el Foro “Retos y Tendencias 2025 ante un entorno económico en evolución”.

Los expertos de la firma: Gilberto Gómez, Gonzalo Gómez, Marco Díaz y Nadya Arely Sánchez, disertaron sobre temas fiscales; Paola Navarro, comercio exterior; Marcela Martínez, precios de transferencia; Oliver Román, sueldos y beneficios; Marissa Herrada, legal; y, Moisés González, sobre auditoría.

Luego de la presentación del panel por parte de la directora de Canacintra Lorís Maymes, en una primera ronda se dio un panorama de las expectativas para este 2025, en el que

PALABRA DE LECTOR

Los industriales de Canacintra Baja California y la consultora Deloitte analizaron en un foro las oportunidades de negocio y retos que presenta para las inversiones en un entorno económico cambiante.

ción de Inteligencia Artificial, las reforma judicial y laboral, desaparición de los órganos autónomos y bajos niveles de

tos de Deloitte ponderaron las

pública del 51.3% del Producto Interno Bruto. También se abordaron aspectos de las políticas del presidente Donald Trump como los aranceles y su eventual implementación, la guerra comercial con China, nearshoring, crecimiento de la economía americana y los imconducta empresarial responsable, entre otros. De los retos se destacó el alto déficit publico del gobierno federal y los esfuerzos de éste por mayor fiscalización para recaudar más ingresos y la presión que se ejercerá sobre las empresas con la utiliza-

tivas del gobierno federal y el Plan México en rubros como: semiconductores, duplicar cación de equipos, programa Immex 4.0, regreso del IVA céutica y dispositivos médicos, industria aeroespacial con un tenido regional y desarrollo de La reactivación del proyecto Puerto Punta Colonet y línea ferroviaria Colonet-Algodones, ferry Ensenada San Diego, construcción del Hospital General de Ensenada y la vecindad con los Estados Unidos, se inscriben en este marco favorable para la entidad.

Adulto mayor se queja de su nieto y clama por justicia

C. Director del Periódico

El Vigía Presente:

Mi muy estimado Sr. Director:

El que suscribe, José Ángel Herrera Mendoza, mexicano, de 87 años de edad, le hago patente con este escrito lo siguiente: Soy una persona de la tercera edad, padezco diabetes desde hace 30 años, y a causa de esta enfermedad, el año pasado me fue amputada mi pierna izquierda. Sufro de presión arterial, hipertenso e hipotenso, de dolores musculares constantes, tengo parálisis facial, mi movilidad motriz es decadente, además, de una infección en el oído derecho y me encuentro postrado mayormente en cama y en una silla de ruedas y no puedo valerme por mí mismo. He sido objeto de amenazas constantes por parte de mi nieto Angel Joao Pérez Herrera, quien a base de engaños, de mentiras, aprovechándose de mi ignorancia, ya que cursé solamente hasta cuarto año de primaria, confabulándose con la Notaria No. 6, hicieron que plasmara mi firma en un documento el cual supuestamente era un testamento a su favor, sin embargo, el documento que firmé fue un sucesorio notarial a bienes de mi difunta esposa y en ese mismo documento también hicieron una donación del único bien que debía heredar el suscrito, en cambio, según, hice una donación a favor

efectos, por eso demandé la nulidad de la donación y el expediente se encuentra en el Juzgado Primero Civil de esta ciudad, además, mi nieto tiene fincado en el Juzgado Tercero Civil un incidente para que yo desaloje y abandone la casa que supuestamente le doné, que de ser cierto que en realidad mi voluntad fue el donarle dicho bien, este hecho demuestra ingratitud de él hacia mi persona, lo que también es causa suficiente para nulificar la donación, ya que prácticamente me quiere lanzar a la calle sin importarle mi precario estado de salud.

A raíz de esto, le pedí de favor a dos personas que acudieran a solicitarme una audiencia privada con el Juez Primero Civil, Lic. Jesús Reynoso González, sin embargo, después de cinco intentos sin tener respuesta por parte del Juez Jesús Reynoso, quiero hacer público mediante esta carta abierta de tal situación, ya que considero que se violentan en mi perjuicio mis derechos humanos, sobre todo, el acceder a obtener justicia pronta y expedita, violando el Juez disposiciones que protegen a personas que están en mi estado, sobre todo, por mi precaria salud, la perspectiva de juzgar dado mi género y ser de la tercera edad. Le agradezco la atención que se sirva prestar a esta misiva.

Atentamente

José Ángel Herrera Mendoza

Pide Codeen establecer un Instituto para el agua

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

El Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen) urgió la instalación del Instituto de la investigación del agua que permita la planeación, seguimiento y coordinación institucional que atienda de forma integral la gestión del agua en Baja California, ante la inminente crisis de escasez, agravado por la sequía severa que sufre la región.

Héctor Contreras Luengas, presidente del Codeen, dijo que de acuerdo con el Programa

Estatal Hídrico 2027, se concluye la falta de coordinación, padrones de cartera vencida, falta de programas de reposición de medidores y de control de pérdidas por fugas, rezagos en la recuperación de adeudos, caída permanente de las fuentes de financiamiento tradicionales con recursos federales y que la gestión de recursos no se considera asunto prioritario. Antes, durante una consulta pública, se propuso la creación del Instituto de la investigación del agua como herramienta que permita la gestión aún con los

cambios de administración cada seis años, en virtud que persiste la falta de una planeación estatal del sector a largo plazo, se mantiene un marco legal desactualizado, programas de capacitación insuficientes, falta de concientización de la población, tarifas de agua potable y alcantarillado no acordes con los costos.

ELIMINÓ A CIUDADANOS

El Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada propuso la ciudadanización de los Consejos Directivos de los Organismos Operadores del Agua

(OOA) pero la anterior administración estatal optó por eliminar la representación de la sociedad, que vino a darle una mayor opacidad a los planes operativos en la gestión del agua en Baja California. Contreras abundó que los recursos propios de los OOA son insuficientes para sustentar las contrapartes de los recursos federales, no se aplican eficientemente las acciones correspondientes a búsquedas de las mejores alternativas de financiamiento, conjugando la disposición de recursos estatales y federales con las fuentes de financiamiento internacionales.

Vecinos de la colonia Hidalgo se quejan de que Cespe suspende el servicio sin aviso.
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía

Se esperan lluvias del miércoles al viernes y más frío

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

Con base en el pronóstico extendido, se prevé chubascos con lluvias puntuales de miércoles a viernes en Ensenada, informó Julio César Obregón Angulo, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil.

El funcionario municipal precisó que hasta el momento hay entre 60 y 70 por ciento de probabilidades de que llueva durante estos tres días de la semana, con acumulados de hasta 25 milímetros por metro cuadrado. Además, de las lluvias, dijo, también se esperan temperaturas mínimas para la semana que oscilarán entre 8 y 12 grados centígrados y máximas de entre 16 y 18 grados Celsius para la zona urbana, mientras que para las sierras Constitución de 1857 y San Pedro Mártir las temperaturas mínimas serán de -10 a -5 grados con heladas para las madrugadas.

Julio Obregón reiteró el llamado a la población a tomar las medidas preventivas a fin de evitar enfermedades respiratorias por cambios de temperatura, principalmente en la niñez y personas adultas mayores. De igual manera, instó a la comunidad a permanecer al pendiente de las actualizaciones climatológicas y a no difundir información errónea o no confirmada por las autoridades correspondientes.

MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES

·         Utilice ropa gruesa y calzado cerrado, protegiéndose cabeza, rostro y boca.

·         Consuma frutas y verduras amarillas ricas en vitaminas A y C.

·         Ingiera líquidos tibios en cantidades suficientes.

·         Consulte a un médico o acuda al centro de salud de la localidad en caso de ser necesario.

·         Extreme cuidado con los sistemas de calentamiento para que no se respiren gases que intoxiquen a las personas.

·         Si utiliza braseros o calentador de petróleo, ubíquelo en un lugar ventilado, pero recuerde apagarlo durante la noche.

·         Utilice suficientes cobijas durante la noche cuando es más baja la temperatura.

·         Evite dormir a bebés o niños muy pequeños con adultos y no ponga exceso de cobijas a los niños pequeños, pues les impide moverse y podrían asfixiarse.

·        Revise los techos y bajadas de agua, los cierres de ventanas y puertas.

·         Recubra las ventanas con papel periódico para evitar que el frío penetre a su vivienda.

·         Asegúrese de que velas, estufas de carbón y calentones estén alejados de objetos que se calienten e incendien.

Organismos impulsan inclusión a través de un turismo accesible

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

La inclusión en el turismo dejó de ser un discurso y se convirtió en acción. El Parque Ecoturístico Pai Pai, junto con Proturismo y el Centro Psicológico de Atención Comunitaria (Cepac) llevaron a cabo el segundo panel de concientización sobre accesibilidad en el sector, con la participación de especialistas y personas con discapacidad.

Edgar Pérez Ortiz, director de Pai Pai, destacó que el turismo debe ser un espacio para todos, sin barreras. “Es un compromiso del sector garantizar que cualquier persona pueda disfrutar de nuestras instalaciones en igualdad de condiciones”, afirmó.

El evento contó con la presencia de Benjamín Salgado López, director de Cepac, quien subrayó la urgencia de implementar cambios estructurales en hoteles, restaurantes y parques recreativos. “No basta con buenas intenciones; es momento de tomar medidas concretas para una verdadera inclusión”, señaló.

Durante el panel, expertos como Liliana López Hernández, directora operativa de Cepac, y la médica especialista en rehabilitación física, Mariana Peralta, expusieron estrategias para mejorar la accesibilidad en la industria turística. Además, personas con discapacidad compartieron sus experiencias sobre la falta de infraestructura y trato adecuado en diversos destinos.

COMPROMISO SIMBÓLICO

Como resultado del encuentro, se firmó un compromiso simbólico entre asistentes y organizadores para impulsar políticas públicas que garanticen la accesibilidad en Ensenada. Posteriormente, los participantes realizaron un recorrido por Pai Pai para conocer sus adaptaciones inclusivas.

La iniciativa es la primera fase de un proyecto presentado por Cepac a Proturismo de Ensenada, con el objetivo de posicionar al municipio como referente en turismo accesible. “Ensenada puede ser un modelo de inclusión en Baja California y en todo México”, concluyó Pérez Or tiz.

Celebran gran evento por Año Nuevo Chino

La ejecutiva estatal informa que 29 mil personas asistieron a los tradicionales festejos por el arribo del Año del Conejo en el sector de la Chinesca en Mexicali y en las ciudades de Tijuana y Ensenada

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.

Con una serie de actividades artísticas y culturales, Baja California celebró con éxito el Año Nuevo Chino 2025, reuniendo a 29 mil 200 asistentes en Mexicali, Tijuana y Ensenada. La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó la importancia de esta festividad, que fortalece los lazos entre México y China y refleja la diversidad cultural de la región. Dedicada este año a la Ser-

la

piente de Madera, la celebración arrancó el 1 de febrero en la emblemática zona de La Chinesca, en Mexicali, con espectáculos como la danza del dragón, danza del león, tai chi y música tradicional china. Por primera vez, la Avenida Revolución de Tijuana se sumó a la festividad con un desfile de la danza del león y exhibiciones de la Asociación de Artes Marciales Chinas de Baja California, atrayendo a cientos de asistentes en un ambiente vibrante y lleno de color.

La Orquesta de Baja Cali-

fornia presentó el concierto “Música en la intimidad” con funciones del Quinteto de Alientos en Ceart Tijuana y Ceart Ensenada, así como un programa de cuerdas y pianos en los Cearts de Playas de Rosarito y Tecate.

FIESTA TRADICIONAL

Las festividades concluyeron este domingo 9 de febrero en Ensenada con presentaciones de tai chi, danzas tradicionales y el desfile de dragón y león, sumando la participación de 329 artistas en los tres municipios.

Destaca Ismael Burgueño nuevas secretarías para TJ

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

C on miras a la modernización de la estructura gubernamental y mayor eficiencia en la atención ciudadana, el Cabildo del XXV Ayuntamiento de Tijuana aprobó este domingo cinco nuevas secretarías municipales.

La aprobación para las nuevas dependencias municipales fue por mayoría de votos, según fue registrado en la sesión realizada por el gobierno municipal de dicha ciudad fronteriza.

El presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz informó mediante un comunicado que las nuevas secretarías fortalecerán la operatividad de las ya existentes.

“Son para brindar una mejor atención, sin aumentar sueldos, nóminas, ni restringir las facultades de las secretarías ya existentes, se logra avanzar hacia la reingeniería en el sistema de manera transparente, con las nuevas dependencias que formarán parte del gobierno municipal, las cuales son: las Secretarías de Finanzas; de Cultura; de la Mujer; de Protección al Ambiente, y de Humanismo”, abundó el alcalde.

El modelo de gestión pública actualmente presenta áreas de oportunidad en términos de eficiencia, atención ciudadana y equidad, prosiguió en su mensaje, por lo que era

Se aprobó la creación de cinco nuevas Secretarías para tener una mayor eficiencia.

necesario replantear la estructura administrativa, priorizando el enfoque humanista, al anteponer a la ciudadanía como centro de las políticas públicas.

Ismael Burgueño detalló que, con la reforma al Reglamento de la Administración Pública Municipal del Ayuntamiento de Tijuana, ahora se contará con un nuevo cuerpo de inspectores.

SECRETARÍA DE LA MUJER

Sobre la Secretaría de la Mujer, se da un paso trascendental al reconocer su participación en cargos de gobierno; en forma adicional, el XXV Ayuntamiento de Tijuana, es el primer gobierno municipal en el país en incluir los programas del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para consolidar la ejecución de programas.

Abre el Cicese convocatoria para maestrías

LUIS RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net_|_Ensenada, B. C.

El Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), anunció la apertura de la convocatoria 2025 para aspirantes que buscan ingresar a los programas de maestría y doctorado en ciencias.

Según la información brindada por la institución, mediante la Dirección de Estudios de Posgrado, el periodo para realizar el trámite está comprendido desde el pasado 7 de febrero hasta el 10 de mayo del año en curso.

Recordó que el Centro ofrece 19 programas de

y doctorados

posgrado: maestrías y doctorados en Acuicultura, Ciencias de la Computación, Ciencias de la Tierra, Ciencias de la Vida, y Ecología Marina. También, Electrónica y Telecomunicaciones, Nanociencias, Oceanografía Física y Óptica, así como la maestría en Tecnologías Avanzadas que se imparte en las unidades académicas de Monterrey y Tepic. Los programas son de excelencia académica y están reconocidos ante el Sistema Nacional de Posgrados por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), lo que garantiza la posibilidad de postularse al pro-

grama de becas.

LOS REQUISITOS

Algunos de los requisitos son: título de licenciatura o maestría, recomendación académica, examen Toefl, completar la solicitud en línea –mediante del sistema de admisiones–, y asistir a una entrevista con el coordinador del posgrado correspondiente. La convocatoria estará abierta desde el 7 de febrero hasta el 30 de mayo, los resultados se notificarán el 3 de julio y el inicio de clases es el 1 de septiembre. Para más detalles, consultar el portal web https://posgrados.cicese.mx/.

La secretaria de Cultura, Alma Delia Ábrego, agradeció el respaldo de la gobernadora Marina del Pilar, el Consulado de China, las asociaciones chinas, el fideicomiso Yo por mi Centro, los ayuntamientos participantes y la comunidad en general por hacer posible esta celebración.

Con estas actividades, Baja California reafirma su identidad como un punto de encuentro multicultural, consolidando el Año Nuevo Chino 2025 como uno de los eventos más representativos del año.

Localizan restos óseos en búsqueda de un desaparecido

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Autoridades de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) localizaron restos óseos mientras se encontraban en un operativo de búsqueda para dar con José Israel Carpio Ortiz, estudiante universitario de Ensenada del que no se tiene noticias desde hace cinco meses. La localización fue este fin de semana en el municipio de Tijuana por parte de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, en coordinación con distintas instituciones.

Conforme a un comunicado de prensa, el despliegue operativo a favor del joven de 20 años de edad, visto por última vez el 27 de agosto del 2024 en las instalaciones de la Unidad El Sauzal de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), fue realizado en la carretera libre Tijuana-Rosarito. Desde ahí fueron ampliadas las labores de búsqueda y, durante las acciones, las autoridades utilizaron herramientas especializadas como drones, palas y varillas T. En el lugar se localizaron restos óseos, sin poder determinar a simple vista el sexo o la edad, ya que deberán ser analizados científicamente en el laboratorio. Asimismo, en la zona fueron encontrados diversos objetos, entre ellos un equipo telefónico, un casquillo y prendas de vestir”, detallaron en la información oficial.

INICIAN INVESTIGACIÓN

Dada la relevancia del hallazgo, se generó un número de incidente y se notificó a personal de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, Servicios Periciales y el Servicio Médico Forense para continuar con los procedimientos correspondientes. En la búsqueda participaron agentes del Ministerio Público de la FGE, elementos de la Agencia Estatal de Investigación, la Guardia Nacional, elementos de las Comisiones Estatal y Nacional de Búsqueda de Personas y los propios familiares. Y como parte de las labores de búsqueda, el binomio canino realizó rastreos en los diferentes cuadrantes en los que se mapeó la zona.

Mientras buscaban a un estudiante ensenadense desaparecido, localizaron otros restos humanos.

Destacó
gobernadora la presencia de 29 mil personas en los eventos celebrados en La Chinesca de Mexicali y en Tijuana y Ensenada con desfiles y eventos culturales.
Cortesia
Cortesia
Cortesia

LUNES

10 de febrero de 2025

Desde 1985

44 págs. 9 secciones

Editora; Jazmín Félix

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Periodismo con la gente

“PESCA” VILLALOBOS A MEGA METAL

LA NOVENA CONSIGUIÓ LA VICTORIA POR 11-4 EN LA CATEGORÍA SEGUNDA FUERZA “B1”

LA ABUCHEAN EN EL SUPER BOWL

TAYLOR SWIFT ASISTIÓ AL PARTIDO FINAL DEL CAMPEONATO DE FÚTBOL AMERICANO

PARA VER A TRAVIS KELCE Y LOS CHIEFS CONTRA LOS EAGLES, PERO NO FUE BIEN

Golpeó muchacha a su propia madre

La joven de 26 años fue sometida por su hermano para evitar que la progenitora sufriera más violencia; el hecho ocurrió en la Nueva Era

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.C.

Por golpear a su madre con puños y pies en el interior de un negocio de comida ubicado en la colonia Nueva Era, una mujer de 26 años fue asegurada por agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

Los hechos se dieron poco después de las 15:00 horas, cuando reportaron al número de emergencia sobre un caso de violencia familiar en la calle Cesar Flores Ruiz.

Al arribar los agentes al lugar, observaron a una mujer que les hacía señales, quien les informó que la presunta responsable se encontraba en el interior del local.

Oficiales ingresaron al sitio, donde

La mujer detenida se identificó como Alejandra “N”, de 26 años.

La víctima solicitó ayuda a su hijo, pedir que continuara arremetiendo gación de la Policía Municipal, en donde

da ante la Fiscalía General del Estado, autoridad encargada en determinar

Dialogan en reunión sobre oportunidades económicas para SQ

En un esfuerzo por fortalecer la economía local y generar más oportunidades para la comunidad, el municipio de San Quintín llevó a cabo una reunión con la Secretaría de Economía e Innovación del Gobierno del Estado.

El objetivo principal del encuentro fue establecer estrategias conjuntas para impulsar el crecimiento económico, fomentar la inversión y mejorar las condiciones de emprendedores, comerciantes y empresas locales.

Durante la reunión, se abordaron temas clave como el acceso a financiamiento para pequeños y medianos negocios, la atracción de inversión para el desarrollo de infraestructura productiva y la creación de programas de capacitación para fortalecer las habilidades de la fuerza laboral en la región.

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

Alejandro Moreno, director de Economía del Gobierno del Estado, destacó la importancia de estas alianzas estratégicas, señalando que San Quintín tiene un enorme potencial de desarrollo. "Desde el gobierno estamos comprometidos en generar las condiciones necesarias para que este municipio continúe creciendo", afirmó.

El funcionario agregó que la colaboración con la Secretaría de Economía e Innovación permitirá acceder a mayores recursos y oportunidades que beneficiarán a emprendedores, empresarios y a toda la comunidad.

Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de las autoridades municipales y estatales para seguir avanzando con paso firme, sumando voluntades y consolidando estrategias que impulsen el desarrollo económico de San Quintín.

Cortesía

Vinculan a proceso a cuatro presuntos vendedores de droga

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Cuatro presuntos distribuidores quedaron bajo proceso penal por el delito de narcomenudeo, luego de ser sorprendidos por separado en poder de distintos envoltorios con metanfetamina y mariguana.

En el primer caso, Francisco Javier “N” fue detenido el 26 de enero de 2024, alrededor de las 11:29 horas, en la Colonia Popular 1989, porque cargaba entre sus pertenencia 20 envoltorios con metanfetamina.

Mientras que Misael “N” y Felipe “N”, ambos aprehendidos el 28 de enero de 2025, a las 04:52 horas, escondían entre sus ropas 25 paquetitos con cristal y 25 bolsitas de plástico con mariguana.

Finalmente, Joel Alejandro “N”, arrestado el 26 de enero de 2024 en la avenida López Mateos, entre Gastelum y Ruiz de la Zona Centro, tenía un total de 10 envoltorios con marihuana que pesaban 5.6502 gramos.

En audiencia por separado, la Fiscalía General del Estado presentó evidencia incriminatoria contra los individuos, como consecuencia el juez de control determinó la vinculación a proceso penal por narcomenudeo en cada caso.

El juzgador también impuso distintas medidas cautelares en cada asunto, por esto los imputados deberán presentarse a firmar el libro de asistencia, y evitar salir de la ciudad.

Dejan restos humanos en estacionamiento

Una narco- manta, junto con restos humanos, fueron dejados durante la ma ñana del domingo en el estacionamiento del AutoZone de la colonia Loma Bonita, Tijuana. Todo fue dejado dentro de tres bolsas negras, en ese estable cimiento ubicado en la avenida Rampa Azul. El sitio fue acordonado y ele mentos de la Guardia Nacional resguardaron la zona, mientras trabajaban elementos de Servicios Periciales y agentes de la Fiscalía General del Estado.

Aseguran cargamento de “meta” y cocaína

El decomiso incluyó 537 kilos de metanfetamina y 60 de “coca”; la sustancia estaba oculta en un doble fondo de la caja de un tráiler procedente de Sinaloa, y que pretendían cruzar por la garita de Otay de Tijuana a EU

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Autoridades federales decomisa ron en la garita Otay de Tijuana un cargamento de metanfeta mina y cocaína con peso superior a la media tonelada que tenía destino los Estados Unidos, como resultado del Operativo Frontera Segura.

La carga estaba compuesta por 205 paquetes amarillos de metanfetamina, con peso cercano a los 537 kilógramos, y 50 bultos de color negro de cocaína, que sumaron 60 kilogramos aproximadamente.

En el tráiler había 205 paquetes amarillos de metanfetamina, con peso cercano a los 537 kilógramos.

La sustancia tóxica, confeccionada en bloques plásticos de medianas dimensiones, estaba oculta en un doble fondo de la caja de carga de un tráiler procedente de Sinaloa y pretendía cruzar al vecino país del norte.

El decomiso estuvo a cargo de elementos de la Guardia Nacional, así como personal de la Agencia Nacional

de Aduanas de México, ocurrió el 7 de enero en el cruce transfronterizo garita de Otay en aquel municipio. En la inspección, las autoridades detectaron irregularidades en el remolque de la pesada unidad, enseguida orientaron al conductor del camión hacia la zona de revisiones, donde examinaron la caja con equipo tecnológico de rayos gamma, después la destrozaron para obtener los paquetes.

DETIENEN AL CONDUCTOR

Las autoridades arrestaron por delitos contra la salud al de nombre José “N”, operador del tráiler. Dicho operativo es derivado de los acuerdos entre los gobiernos de México y Estados Unidos, para frenar el tráfico de narcóticos hacia la unión americana. El detenido y el cargamento, así como el camión, quedó a disposición de la Fiscalía General de la República.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Las personas fueron aseguradas en diferentes hechos.
Cortesía
Cortesía

Llegó borracho a casa en “El Zorrillo” y atacó con machete a hijastra

Luego de un reporte que alertó sobre un sujeto agresivo con machete en mano en “El Zorrillo”, agentes municipales aseguraron a un masculino por su presunta participación en el delito de lesiones.

Agentes de la Policía Municipal arrestaron por los delitos de lesiones y arma prohibida, a Sergio “N”, de 38 años, porque estaba en posesión de un machete con hoja metálica afilada de 45 centímetros de largo.

La acción de la Policía se realizó el sábado a las 16:42 horas aproximadamente, en una propiedad de la calle Isla Carolina de la colonia Cañón Buenavista, ubicado en Maneadero parte alta, como producto de un reporte a la línea 9-1-1 que alertó sobre un individuo agrediendo a su familia.

Los uniformados respondieron al llamado, en la propiedad encontraron a una mujer con visibles rasguños en las manos, quien se identificó como la persona que solicitó la presencia de las autoridades.

ALIENTO ALCOHÓLICO

Relató que momentos antes llegó a la vivienda Sergio “N” con aliento alcohólico y en poder del machete, quien es su padrastro, e intentó agredirla, luego amenazó con provocarle daños.

La afectada señaló como su agresor a dicho hombre, quien trató de huir con machete en mano al mirar los uniformados, quienes ordenaron varias veces arrojar al piso el artefacto con filo. Sergio “N” soltó el machete, enseguida redujeron sus movimientos con los candados de mano, a la vez que informaron el motivo de su arresto, luego lo trasladaron a la Fiscalía General del Estado.

La vía más rápida de mantenerte informado

Cae “El Burro” con auto robado tras persecución

José Felipe “N” fue perseguido por

agentes desde la Zona Centro hasta El

Sauzal, luego de un reporte sobre un auto robado en Popular 89, en posesión del sujeto

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Ayer, “El Burro” protagonizó una intensa persecución policial que inició en Zona Centro, se extendió a El Sauzal, para finalizar en Playa Hermosa con su captura, y la recuperación de un carro robado minutos antes.

Este individuo dijo llamarse José Felipe “N”, de 34 años, alias “El Burro”, quien conducía un auto Nissan Altima blanco, dos puertas, modelo 2010 aproximadamente, repor-

El hombre se detuvo preventivos.

tado como robado a la línea 9-1-1 a las 06:30 horas del domingo.

En esa ocasión, el Centro de Seguridad y Vigilancia Municipal (CM5), informó sobre el robo de dicho carro en las cercanías del libramiento Oriente, a la altura del Cecyte, en la Colonia Popular 1989.

CAPTADO EN CALLE CASTILLO

Con esta información, agentes de la Policía Mu-

nicipal implementaron la búsqueda del carro, en eso otro reporte de CM5 señaló que la unidad fue captada por las cámaras entre el bulevar Costero y la calle Castillo con rumbo hacia el norte.

Los uniformados se dirigieron en esa dirección sobre la carretera que conduce de Ensenada a Tijuana, a la altura del Cet-Mar detectaron la unidad, marcaron el alto al conductor, quien no hizo

caso a la indicación y tomó el retornó hacia el centro, iniciando la persecución. Tras varios kilómetros de seguimiento, el sospechoso detuvo su marcha sobre el bulevar Costero y avenida Sanginés, frente a la base naval, donde fue capturado por los agentes preventivos, y el auto se aseguró. El detenido, junto con el automotor, se turnó a la Fiscalía General del Estado por el delito de robo de vehículo.

Matan a escolta de cantante de narcocorridos y hieren a dos

AFN, Tijuana, B. C.

Individuos abrieron fuego dentro de un bar en la Tercera Etapa de la Zona Río

Tijuana, matando a un escolta del cantante sinaloense de narco-corridos, César Román, quien se presentó el sábado

y quien logró salvar la vida, pero que en el momento de los hechos estaba interpretando una de sus canciones.

TRES SOSPECHOSOS

Elementos policiacos presentaron ante las autoridades correspondientes a tres individuos como presuntos sos-

pechosos de haber participado en este acto criminal. El ataque ocurrió al filo de las 2 de la madrugada del 9 de febrero en el bar denominado “Santo Pecado”, ubicado en la Plaza China de la avenida Cochimíes de la tercera etapa de la Zona Río, correspondiente al distrito Cerro Colorado.

Cortesía

Detienen a Otilio “N” por golpear a su pareja en el rostro y el cuerpo

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Un hombre fue detenido por agentes de la Dirección de Seguridad Pública en la colonia Santa María Los Pinos, tras agredir a su pareja sentimental en el rostro y en diferentes partes del cuerpo.

El incidente ocurrió alrededor de la 01:00 horas, cuando se recibió un reporte sobre un caso de violencia familiar en la calle Nahuatlán. De inmediato, los agentes se trasladaron al lugar.

FRENTE

AL HIJO

Al llegar, fueron abordados por el hijo de la víctima, quien informó que su madre le había pedido ayuda, por lo que decidió llamar al número de emergencias. Los oficiales se entrevistaron con la víctima, quien señaló que el presunto agresor se encontraba dentro del domicilio, en uno de los cuartos. Con su autorización, los agentes ingresaron y procedieron a la detención del sujeto.

El hombre, identificado como Otilio “N”, de 42 años, fue esposado y trasladado a las celdas preventivas de la delegación de San Quintín.

Posteriormente, fue presentado ante el juez calificador, quien informó que sería puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia para determinar su situación legal.

Provoca cortocircuito incendio en montacargas

El fuego se registró en un almacén agrícola de la delegación de San Quintín, y fue sofocado por bomberos tras 20 minutos de labor
JORGE

Un incendio en el almacén de una empresa agrícola, presuntamente provocado por un cortocircuito en un montacargas, movilizó al personal de la Dirección de Bomberos, que acudió de inmediato para sofocar el fuego.

El reporte se recibió alrededor de las 13:00 horas, alertando sobre el incendio en las instalaciones de la empresa. De inmediato, los bomberos

se trasladaron al lugar. Al llegar, los cuerpos de rescate observaron que el personal de la empresa y una pipa de agua particular ya estaban en el sitio intentando contener las llamas. De inmediato, iniciaron las labores para sofocar el fuego.

Vinculan a proceso a Macario por robo

violento de vehículo

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

La Fiscalía Regional de San Quintín informa sobre la vinculación a proceso de un individuo identificado como Macario "N", acusado de haber robado un vehículo con violencia, Durante la audiencia, se impuso al imputado la medida cautelar de prisión preventiva.

Tras más de 20 minutos de trabajo, el incendio fue controlado, evitando que se propagara y causara mayores daños al almacén.

INSPECCIONAN LUGAR

Una vez sofocado el siniestro, los bomberos realizaron una inspección en

Los hechos ocurrieron el 2 de febrero en el ejido Díaz Ordaz, donde a las 17:36 horas se recibió un reporte sobre un robo de vehículo a mano armada, la víctima informó que su pick up, un Ford F150 de color verde y sin placas de circulación, había sido sustraída en las inmediaciones del área.

REPORTE ACTIVO

Elementos de la Policía Municipal atendieron la llamada de auxilio y, gracias a la coordinación con el Centro de Control C-5, intervinieron un vehículo que coincidía con las características del reportado. Al verificar la serie vehicular, se constató que el auto presentaba un

el interior del almacén para asegurarse de que no quedaran puntos de calor y prevenir un posible reinicio del fuego.

Gracias a la rápida respuesta de los bomberos y el apoyo del personal de la empresa, se logró evitar mayores afectaciones en la zona.

reporte de robo activo. A las 17:44 horas, los agentes procedieron a la detención del conductor, quien se identificó como Macario "N". Durante una inspección precautoria, se le encontraron ocho envoltorios de plástico transparente sellados al calor, que contenían una sustancia granulada con características similares la droga conocida como cristal.

En la audiencia correspondiente, el Juez de Control calificó de legal la detención, y el agente del Ministerio Público expuso los datos de prueba que llevaron a la vinculación del imputado por el delito de robo de vehículo con violencia.

Cortesía
Cortesía
Bomberos inspeccionaron el almacén para asegurarse de que no quedaran puntos de calor.

Inauguran partidos de Liga de Voleibol Karasuno vs Gryzzlis

Este lunes se disputarán al menos cuatro partidos en la Liga Municipal de Voleibol, cuyos encuentros se llevarán a cabo en el Gimnasio de Usos Múltiples de Vicente Guerrero.

Francisco Chávez, presidente de la liga, informó que la jornada inaugural comenzará con el partido entre Monarcas y Panters, programado para las 18:00 horas.

El segundo encuentro enfrentará a Karasuno contra Gryzzlis en la categoría de Primera Fuerza Femenil, un duelo que se espera sea uno de los más interesantes de la jornada y que iniciará a las 19:00 horas.

En la rama varonil, Unión Vicente Guerrero (UVG) se medirá ante Thunders en un partido programado para las 20:00 horas.

CIERRAN LINCES VS QUICK MATCH

Finalmente, el último partido de la jornada será entre Linces y Quick Match, en la categoría varonil, con inicio previsto a las 21:00 horas.

"Estamos muy emocionados por iniciar otra semana de actividades, donde los equipos buscarán llevarse la victoria y seguir escalando en la tabla de posi-

Llevan a cabo exitosos tryouts en San Quintín

Deportistas demostraron sus habilidades en las disciplinas de futbol, baloncesto y voleibol; el evento fue parte del proceso selectivo para los Nacionales Conade 2025

REDACCIÓN/EL VALLE

El 8 de febrero se llevaron a cabo con gran éxito los tryouts de futbol, voleibol y baloncesto, como parte del proceso selectivo para los Nacionales Conade 2025, en la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas, en el municipio de San Quintín. Este evento, organizado por el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (Indebc) y respaldado por la coordinación municipal del deporte de San Quintín, reunió a un destacado número de jóvenes atletas.

En total, participaron 42 voleibolistas, 26 basquetbolistas y 47 futbolistas, quienes tuvieron la oportunidad de demostrar sus habilidades ante entrenadores y personal especializado del Indebc. El objetivo de este evento fue identificar a los mejores talentos deportivos de la región, con miras a conformar las selecciones que representarán a Baja California en la próxima etapa Macro Regional de la máxima justa deportiva juvenil de México.

EVALÚAN DESEMPEÑO

El proceso de selección fue supervisado por entrenadores de alto nivel, quienes evaluaron el desempeño de los jóvenes deportistas en diferentes aspectos técnicos y físicos de sus respectivas disciplinas.

En su intervención, Javier Arriola, coordinador del deporte del Ayunta-

miento de San Quintín, expresó: “Queremos agradecer a la directora general del Indebc, Laura Marmolejo Toscano, por traer estas actividades a nuestro municipio y considerarnos para este proceso. Es una gran oportunidad para los jóvenes sanquintinenses, quienes ahora tienen la posibilidad de representar a Baja California con orgullo a nivel nacional.”

Los juegos son en el Gimnasio de Usos Múltiples de Vicente Guerrero.
Cortesía
Cortesía
Participaron 26 jóvenes basquetbolistas.
También 42 jóvenes voleibolistas.

Acude coordinadora de Protección Civil a evento nacional

Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención y respuesta ante incendios forestales, el Gobierno de México llevó a cabo la Reunión Nacional de Protección Civil para el Inicio de la Temporada de Incendios Forestales 2025.

En el primer día del encuentro, 493 participantes reafirmaron su compromiso con la protección de los ecosistemas y la seguridad de la población. Entre ellos, estuvo presente personal de la Dirección de Protección Civil Municipal.

Liliana Munguía Acosta, coordinadora de Protección Civil, destacó que, aunque esta reunión se realiza anualmente, el Gobierno de México trabaja de manera permanente en conjunto con los gobiernos estatales y municipales para garantizar una respuesta eficaz ante este tipo de emergencias.

REDUCCIÓN DE RIESGOS

Explicó que, mediante acciones de monitoreo, capacitación y equipamiento, se busca minimizar riesgos y mitigar el impacto de los incendios forestales en el medio ambiente y en la población.

Durante la jornada, se impartieron talleres especializados organizados por el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), enfocados en estrategias de prevención, detección y combate de incendios.

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para extremar precauciones durante la temporada de incendios y reportar cualquier conato a las instancias correspondientes. “La prevención es clave para proteger nuestros recursos naturales y la seguridad de las comunidades”, enfatizaron.

Realizan corporaciones operativo de vigilancia

El recorrido de la BOM se implementó en 7 colonias de la delegación de San Quintín, con especial enfoque en zonas comerciales, escolares y vialidades principales

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Elpasado fin de semana, la Dirección de Seguridad Pública Municipal y la Secretaría de la Defensa Nacional llevaron a cabo un operativo en diversas colonias de la delegación de San Quintín.

Los operativos fueron realizados por la DSPM, en coordinación con elementos de la Sedena.

es prevenir e inhibir delitos, además de generar confianza entre los residentes.

Alberto Sarabia, titular de

Las acciones se realizaron en las colonias Lázaro Cárdenas, Ampliación Lázaro Cárdenas, Nue vo México, Graciano Sánchez, Nueva Era, Benito García y Carmona.

coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, con el propósito de fortalecer la seguridad en puntos estratégicos, incluyendo zonas comerciales, planteles educativos y vialidades principales.

"Estos operativos reflejan

San Quintín", afirmó. Finalmente, agregó que este tipo de acciones reafirman la importancia de una estrategia integral de seguridad que no solo responda a incidentes, sino que también los prevenga mediante la presencia activa y el acercamiento con la comunidad.

Aprueban iniciativa para fomentar inclusión en Consejo Consultivo

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

El pleno del congreso del estado, aprobó una iniciativa que tiene por objeto fomentar una mayor inclusión y representación de los diversos sectores de la sociedad, en el Consejo Consultivo de la CEDH de Baja California.

Por dieciocho votos a favor, dos abstenciones y cero en contra, fue aprobado el Dictamen No. 18 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, de la iniciativa presentada por la Diputada Dunnia Montserrat Murillo López.

Consiste la citada reforma de la Legisladora del Partido Morena, en una adición de un párrafo al artículo 17 de la Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado.

REPRESENTACIÓN EN ÓRGANO CLAVE

Propone entre otros, la inclusión de personas con discapacidad, diversidad sexual y comunidades indígenas, dentro del Consejo Consultivo, para ampliar el alcance de la protección de los derechos humanos, garantizando que la diversidad social esté representada en un órgano clave, para la defensa y

promoción de sus derechos humanos. La medida legislativa, representa un avance en la materialización del principio de progresividad, ya que busca superar la mera prohibición de la discriminación al interior del Consejo Consultivo, y avanzar hacia una inclusión efectiva de grupos históricamente marginados.

En lo que se refiere al reconocimiento de la pluriculturalidad, puntualizó que se busca reconocer y valorar la diversidad cultural, lingüística y social de Baja California, promoviendo políticas que reflejen esta riqueza.

Acudió al evento coordinadora de Protección Civil.
Cortesía

Índice de Precios al Consumidor en enero 2024

Secuestran a esposa de alcalde en Jalisco

Brenda Marisol Montañez Saucedo, esposa del alcalde de Villa Hidalgo, Jalisco, Jaime Cruz Villalpando, fue secuestrada el pasado sábado en Aguascalientes, informaron fuentes oficiales.

De acuerdo con autoridades, hasta anoche, no se conocía con exactitud bajo qué condiciones se registró el secuestro, aunque se manejó la versión de que fue interceptada en las inmediaciones del Condominio Ruscello, en Aguascalientes. Versiones recabadas por Grupo Reforma confirmaron que, junto con la esposa del alcalde jalisciense, fue privada de la libertad otra persona.

La víctima, identificada como Brenda Marisol Montañez Saucedo, también es presidenta del DIF municipal de Villa Hidalgo, y se ha desempeñado como regidora en la misma alcaldía.

Si bien el plagio ocurrió en Aguascalientes, fuentes confirmaron que las Fiscalías de ambas entidades trabajan de forma conjunta para lograr su libertad.

RECIBIÓ AMENAZAS

Los hechos se ocurrieron después de que el edil emecista recibió amenazas y presiones para destituir al Comisario de Seguridad Pública del municipio, Adolfo Pérez Jerónimo, quien presentó ya su renuncia con carácter de irrevocable a partir de este mes argumentando “motivos personales”.

A esto se suma que el pasado 4 de febrero en Aguascalientes aparecieron narcomantas firmadas por “F.E:CHA” exigiendo la cancelación del concierto del cantante de corridos tumbados, Óscar Maydón.

En las mantas se lanzaban también contra el empresario Sebastián Cruz, hijo del Edil de Villa Hidalgo.

Las amenazas ocasionaron que el palenque de Maydon, quien rechazó tener vínculos con el narco, fuera cancelado.

La Secretaría de Seguridad de Jalisco aseguró que trabajan en la localización de Montañez Saucedo junto con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Guardia Nacional (GN).

La Fiscalía del estado, por su parte, negó que tengan algún reporte oficial o alguna petición de colaboración por parte de Aguascalientes, gobernada por la panista María Teresa Jiménez Esquivel.

Tiene IVA primera caída desde 2019

El ingreso registró un monto total de un billón 407 mil 983 mdp al cierre de 2024, cifra que reflejó una contracción de 1.6% real anual respecto a la conclusión de 2023 y la primera en 5 años

ciada senior de análisis económico y deuda soberana de HR Ratings, atribuyó esta caída al menor dinamismo de la actividad económica el año pasado.

“El IVA es el impuesto que se le da a todos los bienes que se comercializan en la economía. Entonces, si vemos que la actividad económica en su conjunto se desaceleró, en 2023 crecimos 3.2 por ciento y este año con cifras preliminares 1.5 por ciento, pues eso quiere decir que en su conjunto la economía consumió menos bienes.

PAGENCIA REFORMA

Ciudad de México

or primera vez desde 2019 la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en México en 2024 registró una tasa de crecimiento negativa en términos reales. Esta baja ocurre cuando

Cae operador de “Chapitos”

este año el cobro de dicho impuesto enfrentará escollos importantes para alcanzar la meta trazada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ante la marcada desaceleración económica del País.

Medido como proporción del Producto Interno Bruto (PIB), la correspondencia de este tributo se redujo en 2024

Tras un enfrentamiento armado entre elementos militares y una célula criminal, el Ejército detuvo en Sinaloa a un operador de la célula delictiva “Los Chapitos” del Cártel del Pacífico y considerado por las autoridades como hombre de confianza de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán.

a 4.1 por ciento desde una lectura previa en 2023 de 4.3 por ciento.

Asimismo, la participación del IVA respecto al total de los ingresos tributarios disminuyó en 2024 a 28.42 por ciento desde un 30.25 por ciento en 2023.

MENOR DINAMISMO

Paulina Villanueva, aso-

Un militar resultó muerto en las acciones registradas en la comunidad de Jesús María, en la zona norte de Culiacán, informó el Gabinete de Seguridad federal.

Se trata de Mauro “N”, alias “Jando”, quien es piloto aviador civil y operador clave en la estructura de “Los Chapitos”, como se conoce a los hijos de “El Chapo” Guzmán que buscan controlar el trasiego de fentanilo hacia Estados Unidos.

AUTOR DE ATAQUES

Las indagatorias federales le atribuyeron la autoría de los ataques con artefactos explosivos ocurridos en Vascogil y Tamazula,

“Esto fue lo que resultó en menores ingresos tributarios en la parte del IVA. Este rubro en específico seguramente va a tener todavía retos en 2025 por la parte de la desaceleración económica que se anticipa”, expuso la analista.

Consideró que el Gobierno aún tiene espacio para captar recursos como con el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que en 2024 creció 35 por ciento real anual.

Durango, el 28 de octubre y el 6 de noviembre de 2024, respectivamente.

“Esta madrugada (ayer), tras un enfrentamiento ocurrido en Sinaloa, efectivos de @SEDENAmx y @GN_MEXICO_ detuvieron a Mauro ‘N’, piloto aviador y operador importante en la estructura de una célula delictiva generadora de violencia en la entidad. Identificado como hombre de confianza del líder del grupo delictivo.

“Esta persona está vinculada con ataques y enfrentamientos con autoridades y con el tráfico de drogas a Estados Unidos”, publicó el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch.

La participación del IVA respecto al total de los ingresos tributarios también disminuyó en 2024.
Reforma

Se enfrentarán en segunda vuelta Naboa y González

Quito, Ecuador

Los ecuatorianos aguardaban el domingo por los resultados de las elecciones en las que el actual gobernante Daniel Noboa, un millonario de derecha que busca mantenerse otros cuatro años en el poder, se enfrentaba a la opositora de izquierda Luisa González, heredera del exmandatario Rafael Correa, en un país que ha estado marcado en los últimos años por la violencia.

Con más del 50 por ciento de los votos escrutados hasta ayer en la noche, los resultados preliminares apuntaban a una segunda vuelta en Ecuador entre Noboa y González. De acuerdo con las cifras oficiales del Consejo Nacional Electoral, el mandatario sumaba 45,21 por ciento de los votos, mientras que su rival acumulaba un 43,41 por ciento.

APOYADA POR PROVINCIAS

González cosechaba una importante votación en las provincias de la costa ecuatoriana, muy golpeadas en los últimos años por la violencia criminal vinculada a narcotráfico y con nexos con los carteles de la droga de Colombia y México.

En la primera encuesta de salida privada del canal Teleamazonas señaló que Noboa podría ganar con un 50,12 por ciento de respaldo popular frente a un 42,21 por ciento de su rival González. La televisora señaló que el margen de error del sondeo era de 2,98 puntos porcentuales.

Para ganar en una sola vuelta, un candidato debe obtener el 50 por ciento de los votos más uno, o bien cosechar un 40 por ciento de respaldo y aventajar al segundo en 10 puntos.

El último presidente en ganar unas elecciones en una sola vuelta fue Correa en 2013.

Anunciará Trump aranceles del 25% a acero y aluminio

Aunque el presidente no brindó más detalles sobre la aplicación de impuestos, adelantó que el anunció lo realizaría hoy; cabe destacar que los principales proveedores fueron Canadá, China y México AP Washington, EU

El presidente Donald Trump dijo que anunciará el lunes que Estados Unidos impondrá aranceles del 25 por ciento a todas las importaciones de

acero y aluminio, incluidas las de Canadá y México, así como otros aranceles de importación más adelante en la semana.

“Cualquier acero que entre a Estados Unidos tendrá un arancel del 25 por ciento”. Cuando se le preguntó sobre el aluminio, respondió que “el aluminio también” estará sujeto a las penalizaciones comerciales.

Trump también reafirmó que anunciaría “aranceles recíprocos” —”probablemente el martes o miércoles”— lo que significa que Estados Unidos impondrá aranceles de importación a productos en casos donde otro país haya

impuesto aranceles a los bienes estadounidenses.

“Si nos están cobrando 130 por ciento y nosotros no les cobramos nada, no va a seguir así”, les dijo a los periodistas.

Los comentarios de Trump son el último ejemplo de su disposición a amenazar, y en algunos casos a imponer, impuestos de importación. Los aranceles están llegando mucho antes en su presidencia que durante sus cuatro años anteriores en la Casa Blanca, cuando priorizó los recortes de impuestos y la desregulación. Trump ha dicho alternativamente que ve los impuestos a la importación como herramientas para

forzar concesiones en temas como la inmigración, pero también como una fuente de ingresos para ayudar a cerrar el déficit presupuestario del gobierno.

CAEN MERCADOS FINANCIEROS

Los mercados financieros cayeron el viernes después de que Trump dijera por primera vez que impondría los aranceles recíprocos. Los precios de las acciones también bajaron después de que una medida del sentimiento del consumidor declinara el viernes, en gran parte porque muchos encuestados citaron los aranceles como una preocupación creciente.

Trump el domingo no ofreció detalles sobre los aranceles al acero y al aluminio, ni sobre los aranceles recíprocos. Trump había amenazado previamente con impuestos de importación del 25 por ciento sobre todos los bienes de Canadá y México, aunque los pausó por 30 días hace apenas una semana. Al mismo tiempo, procedió a agregar aranceles del 10 por ciento a todas las importaciones desde China.

Convoca Egipto a una cumbre por plan de Trump sobre Gaza

Egipto anunció el domingo que será el anfitrión de una cumbre árabe de emergencia el 27 de febrero para discutir “nuevos y peligrosos sucesos” después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso reubicar a los palestinos fuera de Gaza.

La sugerencia de Trump, realizada en una reunión en la Casa Blanca con

el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu la semana pasada, enfureció al mundo árabe, incluyendo a Egipto, Jordania y Arabia Saudí, aliados clave de Washington.

RECHAZAN PROPUESTA

Tanto el presidente egipcio Abdel Fattah el-Sissi como el rey jordano Abdullah II rechazaron la propuesta de Trump de reasentar a 1,8 millones de palestinos en Gaza y que Estados

Unidos tome posesión del enclave. Trump afirma que eventualmente lo aceptarán. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto indicó en un comunicado que el país acogerá la cumbre de la Liga Árabe en El Cairo tras conversaciones al más alto nivel en países árabes en los últimos días, “incluyendo el Estado de Palestina que pidió celebrar la cumbre para discutir nuevos y peligrosos desarrollos para la causa palestina”.

Daniel Noboa busca gobernar otra vez el país golpeado por la violencia.
Trump realizó la declaración en el Air Force One mientras volaba de Florida a Nueva Orleans para asistir al Super Bowl.

Mercadito para el amor

De cafés y helados

Los organizadores del Indie Market realizaron la edición Loves Market, que reunió a los emprendedores locales que ofrecieron sus productos especiales para el Día del Amor y la Amistad

Los fines de semana son el momento perfecto para disfrutar con la familia o los amigos las bondades de la ciudad, para degustar alimentos, bebidas o algún postre

CONTINÚA EN PÁGINA 6

Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
GLORIA MORALES Y ANAHÍ CHIÑAS.
JessicaVillalvazo/ElVigí a

Desayuno de la amistad

Para celebrar el Día del Amor, los socios de la Asociación de Jubilados y Pensionados IMSS Nuevo Milenio disfrutaron de una amena convivencia

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Integrantes de la Asociación de Jubilados y Pensionados IMSS Nuevo Milenio se reunieron para celebrar el Día del Amor y la Amistad con un desayuno, en el que disfrutaron de ensalada de frutas,

omelette de chicharrón, chilaquiles y café de la casa.

La ocasión especial permitió una amena convivencia en la que las pláticas y las risas no faltaron, incluso participaron en una emocionante rifa de regalos.

CONVIVENCIA DETALLISTA

Los asistentes compartieron algunos detalles a sus compañeros más allegados, con los que demostraron su afecto en esta fecha especial.

Al finalizar la reunión, se tomaron fotografías para guardar el recuerdo de esta amena convivencia en la que disfrutaron de una agradable mañana entre amigos.

CRISTINA BALTAZAR, LORENA CORRALES, ANGÉLICA RUIZ Y FABIÁN BENÍTEZ.
CECI CAMACHO, LETICIA HERNÁNDEZ, MARY FLORES, LUPITA ÍÑIGUEZ, AURORA TIZNADO Y LORENA CHACÓN.
VERÓNICA SOSA, FABIÁN BENÍTEZ, CRISTINA BALTAZAR Y SOCORRO SERRANO.
NORMA PRADO Y ALICIA BORQUECHO.

INTEGRANTES DE LA ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONADOS IMSS NUEVO MILENIO SE REUNIERON A CELEBRAR EL DÍA DE LA AMISTAD.

Jessica Villalvazo/El Vigía
ROSALÍO NÚÑEZ, FABIÁN BENÍTEZ, ARMANDO RAMÍREZ, ALONSO PERALTA Y DANIEL GONZÁLEZ.
AMADO CASTAÑEDA, CECILIA CAMACHO, MÓNICA GONZÁLEZ, JULIA MAYELA ZÚÑIGA Y ROSALÍO NÚÑEZ.
LETICIA HERNÁNDEZ Y MARY FLORES.

De cafés y helados

Los fines de semana son el momento perfecto para disfrutar con la familia o los amigos las bondades de la ciudad, para degustar alimentos, bebidas o algún postre

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA

maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El clima que se presenta en Ensenada es perfecto para visitar una cafetería y degustar una taza caliente de esta bebida, o a una nevería y comprarse un cono. Y es que, en segundos pasamos del calor al frío y visceversa.

Es por eso que los ensenadenses disfrutan en las zonas turísticas lo mismo del café que del helado, chicos y grandes.

Todos se reúnen en la calle Primera, donde existe diversidad de estos negocios; también los visitantes ya conocen que es la zona preferida para reunirse con los amigos, familia y la pareja.

ANA MARÍA HORTA, GEORGINA VALENZUELA Y ZAAN RAYGOZA.
RAÚL Y FERNANDO.
KENIA LÓPEZ Y ALFONSO REYES.
GUILLERMO DE ALBA Y CLAUDIA BASTIDAS.
MIGUEL VELÁZQUEZ Y ANA MÉNDEZ.
DAVID GALVÁN, LEO Y ROSA SÁNCHEZ.
ALEJANDRO GARCÍA Y VIVIANA GRANADOS.
Marco Aguilar/El Vigía

ERIKA BRACAMONTES

YIDHA LLAMAS Y ÁNGEL.
KRISTEL MORALES,
DANIEL ORTIZ Y DAYRA BERNAL.
SUSANA VILLEGAS, ALMA SOLÍS Y PRISCILA COVARRUBIAS.
KARLA GONZÁLEZ, ELISSA MONTERO Y ALFONSO TREJO.
LILEAN CERVANTES Y ALEJANDRA GARCÍA.
FERNANDA MUNGÍA Y YASHIERO HERMOSILLO. LUNES

Mercadito para el amor

VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con gran emoción y entusiasmo por el Día del Amor y la Amistad, jóvenes parejas, amigos y familiares disfrutaron del Lovers Market, organizado por el Indie Market Baja, para mostrar los productos de los organizadores locales.

Gloria Morales y Anahí Chiñas recibieron a los emprendedores que llevaron sus productos para que los asistentes elijan aquellos que desean regalar a sus seres especiales.

VARIEDAD DE PRODUCTOS

En el Loves Market, los clientes tuvieron opciones como chocolates, velas aromáticas, tazas persona-

lizadas, artículos de colección y productos artesanales, entre otros. Los asistentes disfrutaron de una agradable tarde de domingo, mientras recorrieron cada uno de los puestos, degustaron café, bebidas artesanales y aguas frescas, así como los burritos de especialidad que ofreció la casa sede.

PAOLA ROJAS Y DANIEL GONZÁLEZ.
ABRAHAM PÉREZ Y NOHEMY GONZÁLEZ.
MARÍA DE JESÚS QUIÑONES Y CARMEN PEÑA.
KARLA VILLAGRÁN Y LORENA BELLO.
JESSICA

EVA LUZ SANDOVAL.
DAYANE VELÁZQUEZ Y BRYAN TORRES. JessicaVillalvazo/ElVigí
ZAID
ELENA GRANADOS, ALEXA, ALEJANDRO MOLINA Y JULIETA CABRERA.
SAUL FAUSTINO Y MARIO ZÚÑIGA.
JESSICA LÓPEZ Y JENNIFER LÓPEZ.
EIKO HIRATA Y MARÍA HERRERA. SOFÍA Y ESTRELLA VENDIERON RICAS GALLETAS DE PISTACHE. ALEXA ELIGIÓ LOS MEJORES STICKERS.

LUNES 10 de febrero de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Lamar ofreció un espectáculo de 13 minutos en el que le acompañaron bailarines vestidos de rojo, blanco y azul.

Histórico SHOW

El rapero Kendrick Lamar fue el encargado del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl, donde presentó una creativa elección de temas de hip hop

“¡SNueva Orleans

aludos!”, dijo el actor Samuel L. Jackson, vestido como el Tío Sam al presentar a Kendrick Lamar en el Caesars Superdome de Nueva Orleans para el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2025, una elección creativa poderosa y dominante por parte del primer artista de hip hop que encabeza en solitario en este codiciado escenario. Por si hubiera alguna duda de la capacidad del rapero ganador del Premio Pulitzer para dar un espectáculo. Durante casi 13 minutos en el espectáculo de medio tiempo patrocinado por Apple Music y Roc Nation, Lamar dominó el campo. Comenzó con GNX y pasó a

Squabble up. Bailarines vestidos de rojo, blanco y azul se unieron a Lamar.

Pero incluso con sus colores patrióticos, fueron etiquetados como “demasiado ruidosos, demasiado imprudentes, demasiado ghetto”, por el Tío Sam de Jackson, quien le recordó a Lamar que “jugara”. El rapero prosiguió con Humble., DNA., Euphoria y Man at the garden. Lamar lanzó Peakboo, y luego insinuó una actuación de Not like us.

DISPUTA CON DRAKE

“Quiero interpretar su canción favorita, pero ya saben que les encanta demandar”, le dijo Lamar a las bailarinas detrás de él, haciendo referencia a Drake.

Es difícil subrayar la ubicuidad de

Not like us, con sus mil millones de reproducciones en Spotify, el gran éxito es un himno para Los Ángeles, un grito de reunión para la comunidad y contra los buitres culturales, una pista de tiradera que fue un triunfo para Lamar en su muy publicitada disputa con Drake. También es el tema que ganó el premio a canción y grabación del año en los Grammy el fin de semana pasado.

Antes del Super Bowl, la gran duda era si Lamar interpretaría la canción entre los fans y críticos por igual. Lamar lanza fuertes acusaciones contra Drake en sus letras; Drake demandó a Universal Music Group por difamación como resultado de la popularidad de la canción. ¿Una actuación en el Super Bowl complica aún más las cosas?

Se sabía poco sobre la actuación de Lamar en el medio tiempo. Prometió mantener su pasión por contar historias al frente de sus planes, y SZA fue una artista invitada previamente anuncia-

da. Son colaboradores frecuentes; ella apareció más recientemente en su último álbum GNX y participó en un par de canciones, incluyendo Gloria y Luther, que también presenta voces muestreadas de Luther Vandross y Cheryl Lynn a través de If this world were mine. El dúo también emprenderá una gira por 19 ciudades de América del Norte esta primavera y verano.

SZA apareció en el escenario para Luther y All the stars. Entonces Lamar lanzó Not like us, con la eliminación de la palabra “pedófilos” en sus letras, para terminar con TV off.El productor Mustard y la superestrella del tenis Serena Williams haciendo crip walking al ritmo de Not like us acompañaron a Lamar.

Aunque el rapero no es ajeno al escenario del Super Bowl, habiendo actuado previamente en el juego de campeonato de la NFL en 2022 como artista invitado, junto a Dr. Dre, Snoop Dogg, Mary J. Blige, 50 Cent y Eminem.

La abuchean en el Super Bowl

Taylor Swift asistió al partido final del campeonato de fútbol americano para ver a Travis Kelce y los Chiefs contra los Eagles, pero no fue bien recibida

me durante una pausa en el primer cuarto.

Taylor Swift volvió al Super Bowl para ver a Travis Kelce y los Chiefs de Kansas City enfrentarse a los Eagles de Filadelfia el domingo. Pero su recepción fue muy diferente a la del año pasado.

La superestrella del pop, que fue aclamada efusivamente cuando apareció en el gran juego en Las Vegas, fue abucheada por la multitud, predominantemente compuesta por aficionados de los Eagles, cuando apareció en las pantallas del Superdo-

Sentada junto a la rapera Ice Spice, Swift, quien llevaba un sencillo short de mezclilla y una camiseta blanca sin mangas, lanzó una mirada de reojo e hizo un gesto de estupefacción al darse cuenta de que los abucheos estaban dirigidos a ella.

CRECIENTE RELACIÓN

Su relación floreció mientras los Chiefs perseguían su segundo Super Bowl consecutivo el año pasado, y Swift fue parte de la celebración en el campo en una fría noche en Baltimore cuan-

La intérprete fue abucheada por aficionados de los Eagles cuando apareció en las pantallas del Superdome.

do los Chiefs vencieron a los Ravens para ganar el campeonato de la AFC. Entonces vino el papel estelar de Swift en el gran juego en Las Vegas. Ella estaba en medio de su Eras Tour y había dado un concierto en Tokio el mismo fin de semana. Swift hizo una loca travesía desde allí hasta el aeropuerto, tomó un jet pri- vado a Los Ángeles y llegó a Las Vegas con tiempo de sobra.

Una vez dentro del Allegiant Stadium, los fanáticos y las cámaras de televisión vieron a Swift ganar un concurso de beber cerveza, festejar con amigos famosos como Blake Lively, Ice Spice y Lana Del Rey, y finalmente dirigirse al campo después de la victoria de los Chiefs 2522 sobre los 49ers. Esta semana, sin embargo, no hubo un viaje tan observado alrededor del mundo. Swift llegó a Nueva Orleans a tiempo para unirse a Kelce en una cita doble con el mariscal de campo de Kansas City, Patrick Mahomes, y su esposa, Brittany, en la noche libre de los jugadores el viernes. Las parejas cenaron en Lilette, un restaurante francés cerca del Garden District.

La gran pregunta que circulaba el domingo no era si Swift llegaría al juego, como el año pasado, sino qué podría pasar si se encontraba en el campo después, celebrando el tercer título consecutivo de Super Bowl de Kelce y el cuarto en total.

Hospitalizan de emergencia a Belinda

Ciudad de México

A través de sus redes sociales, Belinda dio a conocer que se encuentra hospitalizada.

La actriz y cantante publicó el viernes en historias de Instagram

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

En lugar de especializarse en un solo instrumento para su preparación musical, Milan y Sasha, los hijos de Shakira, de 12 y 10 años respectivamente, llevan mucho tiempo explorando canto, composición, programación y distintos instrumentos para formarse como artistas completos.

Guillermo Vadalá y Nerina Nicotra, profesores de los pequeños y fundadores de Let it beat! Music Academy, compartieron, en entrevista, cómo ha sido el aprendizaje de los vástagos de la colombiana y del ex futbolista y promotor deportivo Gerard Piqué.

“Milan y Sasha llevan asistiendo como alumnos desde el 2019, en los veranos o fechas específicas. Venían a cursos intensivos, cinco días por semana, y ha sido muy satisfactorio apreciar su progreso y determinar cómo ha sido su crecimiento y formación en las artes.

“Yo los veo como artistas, más que como músicos de un instrumento. Les gusta de todo y aprecian todo. Están aprendiendo y se están formado”, comentó Nerina, en entrevista.

ÁLBUM PROFESIONAL

Ambos tuvieron a su cargo la producción, junto con Sony Music, del disco Let it beat /All for you, en donde Sasha canta y Milan toca la batería en The one, y en el que Milan co-

ro esto se da un día después de que la ojiverde publicara en redes su arribo a Colombia.

Milan y Sasha llevan cerca de tres años explorando canto, composición, programación y distintos instrumentos para formarse como artistas completos.

labora con sus compañeros en It’s all for you.

Dicha producción, que ya rebasa los 150 mil oyentes mensuales en menos de dos semanas, incluye otras canciones interpretadas y ejecutadas por otros alumnos, incluida Mila, la hija de Guillermo y Nerina.

Con la salida del material discográfico, los alrededor de 20 alumnos de la academia están sorprendidos por el impacto que ha conseguido y por el resultado auditivo.

“Están fascinados porque el álbum es superprofesional, le dimos el tratamiento profesional. El estándar es de calidad; no es un juego, es un

una imagen de la intravenosa a la que fue sometida en un nosocomio. “Tuve que venir al hospital de emergencia, gracias a todos por sus mensajitos”, se lee en su publicación. Por ahora, se desconocen los motivos de su hospitalización, pe-

EXITOSA CARRERA

La ex novia de Christian Nodal cuenta con 25 años de carrera, inició en telenovelas infantiles como Amigos X Siempre y Cómplices al rescate, y casi a la par, incursionó en la música.

El año pasado lanzó el sencillo Cactus, y realizó el dueto 300 noches con Natanael Cano, que llegó al número 3 en Spotify México y se colocó en la lista Global 200 de Billboard. Este año, la famosa sorprendió a sus fans con La cuadrada, un corrido tumbado a dueto con Tito Double P y el lanzamiento de su disco Indomable.

La cantante compartió en Instagram una foto con la que dio a conocer que fue hospitalizada. Siguen

trabajo óptimo, con producción, y se nota con lo que presentamos. Los hemos impulsado a que no sólo sean tenedores de una buena voz, sino que sean cantautores, que definan su voz, y si la acompañan con el piano, el ukelele, lo que les guste. Y también que se formen como músicos, ya sea bateristas, pianistas...”, precisó Guillermo. Los hermanos Piqué Mebarak han ido perfeccionando su gusto por las artes desde que residen permanentemente en Miami, hace alrededor de tres años, y sus profesores los han impulsado a experimentar en todas las áreas.

Nueva Orleans
AGENCIA REFORMA

EDICTO ALFREDO CRUZ ARMENTA DOMICILIO IGNORADO

Por acuerdo recaído el día de la fecha, ante este Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín Baja California, en autos del Expediente número 377/2024-I relativo al Juicio Ordinario Civil (Divorcio Incausado) promovido por Maribel García Lagunas en contra de Usted; Se ordenó con fundamento en el artículo 122 fracción II y 257 del código de Procedimientos Civiles en vigor, emplazar a Usted por medio de EDICTOS que deberán publicarse tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico Local de Mayor circulación en esta zona, haciéndosele saber de la demanda Interpuesta en su contra y que tiene un término de quince días contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última Publicación del Edicto, para que comparezca a este Juzgado a contestar la demanda Instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho termino se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda que deje de contestar y se seguirá el Juicio en su rebeldía. De igual manera por medio del presente edicto, se previene al demandado para que en el mismo plazo señale domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término concedido las posteriores notificaciones, aun las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial, lo anterior con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. Haciéndole saber que las copias simples para el traslado quedaran a su disposición en la Primera Secretaria de este Juzgado. Notifíquese.

San Quintín Baja California, a 09 de Diciembre de 2024 Licenciado Balther Josué Silva Gallegos Secretario de Acuerdos del Juzgado de Primera Instancia Civil en San Quintín Baja California.

Firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judldal del Estado de Baja california.

E D I C T O

A LA CIUDADANA:

ANA LIZETH LOPEZ CAMACHO

Que por auto de fecha veintidós de enero del dos mil veinticinco, dictado en el CUADERNILLO RELACIONADO NÚMERO 378/2023-D, formado con motivo del INCIDENTE DE CANCELACION DE PENSION ALIMENTICIA, promovido por HECTOR MANUEL LOPEZ RUIZ. en contra de ANA LIZETH LOPEZ CAMACHO, deducido del EXPEDIENTE NÚMERO 2079/2010-D relativo al juicio principal de CONTROVERSIAS DEL ORDEN FAMILIAR, promovido por LUISA VIRGINIA CAMACHO PALOMERA en contra de HECTOR MANUEL LOPEZ RUIZ, se ordeno emplazar a USTED codemandado incidentista ANA LIZETH LOPEZ CAMACHO, por medio de Edictos que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, haciéndoles saber de la demanda incidental interpuesta en su contra, y que tienen un término de QUINCE DIAS, contados a partir de la fecha de la última publicación, para que comparezcan ante este Juzgado a dar contestación al citado INCIDENTE DE CANCELACION DE PENSIÓN ALIMENTICIA, APERCIBIÉNDOLES que en caso de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrán por contestados en sentido negativo los hechos que como propios se les atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su REBELDÍA.- Asimismo en el proveído de referencia, se ordeno citarla a USTED codemandada incidentista ANA LIZETH LOPEZ CAMACHO, por medio de EDICTOS, para que comparezcan ante este Juzgado en forma personal y no por conducto de Apoderado Legal alguno a la AUDIENCIA INCIDENTAL, que tendrá verificativo a las DIEZ HORAS DEL DIA VEINTIUNO DE ABRIL DEL DOS MIL VEINTICINCO, (210-04-2025 A LAS 10:00); al desahogo de la PRUEBA CONFESIONAL ofrecida a su cargo, APERCIBIÉNDOLES que de no comparecer sin justa causa, se les declarará CONFESOS en los términos de lo dispuesto por los artículos 307 fracción II y 310 fracción I del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- Se le hace saber a USTEDE codemandada incidentista ANA LIZETH LOPEZ CAMACHO, que las copias de traslado quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este juzgado.

Ensenada, Baja California, a 23 de enero del 2025.

EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR

LICENCIADA MARIA IRLANDA MEDINA TORRES

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO, titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 3,480, del volumen número 67, de fecha 20 de diciembre de 2024, extendida ante la fe de la suscrita Notaria, la señora MA. DOLORES TORRES RAMOS todos por su propio derecho, y esta última también conocida como MARIA DOLORES TORRES RAMOS, MA. DOLORES TORRES y MARIA DOLORES TORRES DE CAMARENA, aceptó la herencia y además aceptó el cargo de albacea, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR FELIPE CAMARENA GONZALEZ, manifestando la albacea además que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria

Ensenada, Baja California, a 20 de diciembre de 2024.

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

LIC. PATRICIA LIBRADA ORTEGA INZUNZA TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NO. 10

Para publicarse por dos veces, de diez en diez días.

A LA CODEMANDADA SUCESIÓN A BIENES DE MARCOS CÓRDOVA TAMAYO, POR CONDUCTO DE SU ALBACEA MARCOS ESTEBAN CÓRDOVA FLORES:

En el Expediente Número 626/2019, relativo al juicio Ordinaria Civil Prescripción Positiva, promovido por Sucesión a bienes de Mario Leyva Lomeli también conocido como Mario Leyva, a través de su Albacea Nora Esperanza Leyva Villarino, también conocida como Nora E. Leyva en contra de Usted y Otro, se dictó el siguiente acuerdo que en su parte relativa dice:

“.... Ensenada, Baja California, a diez de enero de dos mil veinticinco.

A sus autos el escrito registrado con número 21368/2025, presentado por la Licenciada Ilse Patricia Estrada Ramírez, abogada patrono de la parte actora, mismo que se acuerda en los siguientes términos: Se tienen por hechas las manifestaciones que vierte en el de cuenta; en atención a las mismas y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la codemandada Sucesión a bienes de Marcos Córdova Tamayo, por conducto de su albacea Marcos Esteban Córdova Flores, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código, de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva por medio de Edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciendo saber a dicho demandado, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinaria Civil, promovida por Sucesión a bienes de Mario Leyva Lomeli también conocido corrio Mario Leyva, a través de su Albacea Nora Esperanza Leyva Villarino, también conocida como Nora E. Leyva, en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha demanda y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con E?I apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confesa de los hechos propios de la demanda que deje de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.- Asimismo se le previene para que señale domicilio y autorice profesionistas para oir y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado, así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento. Por otra parte, hágase del conocimiento a dicho codemandado, que quedan a su disposición en la Secretaría “B” de este H. Juzgado, las copias respectivas del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- EXPIDANSE LOS EDICTOS RESPECTIVOS.

Notifiquese. Así lo acordó y firma electrónicamente Juez Primero De lo civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretaria de Acuerdos, Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 626/2019-B

ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 10 DE ENERO DE 2025 ATENTAMENTE

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS LICENCIADA DORA BEATRIZ ROCHA SÁNCHEZ (firma electrónica)

EDICTO

A LA CIUDADANA: AYLIN KRISTEL LOPEZ CAMACHO

Que por auto de fecha treinta y uno de enero del dos mil veinticinco, dictado en el CUADERNILLO RELACIONADO NÚMERO 0410/2023-A, formado con motivo del INCIDENTE DE CANCELACION DE PENSION ALIMENTICIA, promovido por HECTOR MANUEL LOPEZ RUIZ en contra de Usted, deducido del Expediente número 1139/2008-A relativo al juicio de CONTROVERSIA6 DEL ORDEN FAMILIAR, se ordeno emplazarla a USTED ce-demandada incidentista AYLIN KRISTEL LOPEZ CAMACHO, por medio de Edictos que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, haciéndole saber de la demanda incidental de Cancelación de Pensión Alimenticia interpuesta en su contra, y que tienen un término de QUINCE DIAS, contados a partir de la fecha de la última publicación, para que comparezcan ante este Juzgado a dar contestación a la referida demandada incidental, APERCIBIÉNDOLE que en caso de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrán por contestados en sentido negativo los hechos que como propios se les atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su REBELDÍA.- Asimismo en el proveído de referencia, se ordeno citarla a USTED ce-demandada incidentista AYLIN KRISTEL LOPEZ CAMACHO, por medio de EDICTOS, para que comparezca ante este Juzgado en forma personal y no por conducto de Apoderado Legal alguno, el dia CATORCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO, A LAS DIEZ HORAS, dia y horas señalados para que tenga verificativo la AUDIENCIA INCIDENTAL DE CONCILIACION, PRUEBAS, ALEGATOS Y CITACION PARA SENTENCIA; al desahogo de la PRUEBA CONFESIONAL ofrecida a su cargo, APERCIBIÉNDOLE que de no comparecer sin justa causa, se le declarará CONFESA en los términos de lo dispuesto por los artículos 307 fracción II y 310 fracción I del Código de Procedimientos Civiles en vigor; igualmente se le hace saber, que la misma citación se aprovechará para el desahogo de la prueba de DECLARACIÓN DE PARTE, por lo que deberá responder al interrogatorio que se le formule al momento de la audiencia; de igual forma se le hace saber que deberá de comparecer al local de este juzgado debidamente identificado el día y hora señalado, a fin de ver si es posible que den por terminada la presente controversia mediante la celebración de convenio, con el apercibimiento de que de no comparecer a la audiencia, se entenderá que no desea celebrar convenio y se procederá al desahogo de las pruebas, atento a lo dispuesto por los artículos 927 y 928 fracción III del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado; sin perjuicio de que en cualquier etapa del juicio se llegue a un convenio.- - - - - - - -- - - Se le hace saber a USTED co-demandada incidentista AYILIN KRISTEL LOPEZ CAMACHO. Que las copias de traslado quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de esta Juzgado.

Ensenada, Baja California, a 31 de enero del 2025. LA CIUDADANA SECRETARIA DE AUCERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR

EDICTO

AL DEMANDADO: ERNESTO NUÑEZ CORONADO.

Que por auto de fecha veintiuno de octubre de dos mil veinticuatro, dictado en el Expediente Número 00226/2024, relativo al Juicio Ordinario Civil, promovido ante éste Juzgado por Angela Patrón Salmón en contra de USTED, se ordenó notificar y emplazar a USTED por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuye en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION” Ensenada, B. C., a 21de Octubre de 2024

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

LICENCIADO ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ

- - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORIA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS.- amml*

LICENCIADA CLAUDIA GABRIELA GONZALEZ MARTINEZ EDICTO

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I, y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

AVISO NOTARIAL

LA SUSCRITA, LIC. PATRICIA LIBRADA ORTEGA INZUNZA, TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NO. 10, DE LA CIUDAD DE ENSENADA, B. C., HAGO SABER:

Que mediante escritura de fecha 20 de enero de 2025, Número 1809, Volumen 19, del Protocolo a mi cargo, Patricia Herrera Romero, por su propio derecho y en su carácter de apoderada general de Ramiro Herrera Romero, Raúl Herrera Romero, Ana Rosa Herrera Romero, Juana Herrera Romero y Ramón Herrera Romero, inició ante mi la SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES del señor HILARIO HERRERA GONZÁLEZ, también conocido como Ilario Herrera González.

En dicho instrumento público, la señora Patricia Herrera Romero, por si y por su representación, reconoció su carácter de herederos legítimos del señor HILARIO HERRERA GONZÁLEZ; manifestó su conformidad de llevar a cabo la tramitación ante la suscrita Notario; aceptó la herencia; se designó a sí misma como albacea de la sucesión; aceptó el cargo y protestó su fiel y leal desempeño; y manifestó que procederá a la formación del inventario y avalúo.

Ensenada, B. C., a 21 de enero de 2025

LIC. PATRICIA LIBRADA ORTEGA INZUNZA TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NO. 10

Para publicarse por dos veces, de diez en diez días.

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO, titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 3,488, del volumen número 67, de fecha 6 de enero de 2025, extendida ante la fe de la suscrita Notaria, la señora ROSA RUIZ ROMERO, aceptó la herencia y además, aceptó el cargo de albacea, en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR HECTOR CAMPOS, manifestando la albacea además que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 6 de enero de 2025.

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO

TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

NO.382

HORIZONTALES

1.- Precipita, apresura.

7.- Tener algo por cierto.

12.- Acaece.

13.- Representación de obras dramáticas

14.- Naturista

16.- Manada de cerdos.

17.- Nombre de mujer

18.- Amuleto en forma de T.

20.- Impar.

21.- Lugar que es el centro más importante de una actividad

23.- Región sahariana ocupada por las dunas.

24.- Reunión para discutir asuntos de interés ante un auditorio que puede intervenir.

25.- Repetición de una misma palabra al inicio de enunciados sucesivos.

27.- Todo, en inglés

28.- De volumen constante

32.- Achaque

33.- Vino tinto algo claro.

36.- Individuo de mal carácter, intratable.

38.- Del periódico, texto de una fotografía.

39.- Arrugad, maltratad.

40.- Piélago.

41.- Elemento transversal de la estructura de un buque

43.- Río de Asia (China y Kazajstán).

44.- Conjunto de géneros de contrabando

46.- Que vagan sin domicilio fijo

49.- Insecto díptero -parecido a la mosca- que pica para chupar sangre.

50.- Conejillo de Indias.

51.- Pequeño en su especie.

52.- Lengua hablada en Andorra.

1.- Sonido abstracto diferenciable de otros en una lengua.

2.- Parte habitada de la Tierra

3.- Sudamericano

4.- Prefijo, tres.

5.- Retirarse de algún lugar

6.- De tenis, saque que roza la red

7.- Instrumento para devanar la seda antes de torcerla.

8.- Raspé

9.- Alcohol etílico.

10.- Gazapo

11.- Caballos de pelo mezclado de blanco, gris y bayo.

15.- Número de un espectáculo que le agrada especialmente al público.

19.- Plata

22.- Número complejo que define la posición de un punto en un plano.

23.- Tablar de huerto.

24.- Conjunto de las especies vegetales que crecen en una región

26.- Se atreva.

27.- Guacamayo.

29.- Aplauso taurino.

30.- Torre de vigilancia en lugar alto.

31.- Fruto encarnado y jugoso, usado en la cocina

32.- Parte superior

34.- Relativo a terrenos cedidos por el gobierno a campesinos.

35.- Afamado inventor estadounidense (fonógrafo, microteléfono, etc.): T A. _ __.

37.- Actor principal de una telenovela.

38.- Protactinio.

41.- Título de deuda

42.- Volumen de una obra escrita (inv.).

45.- Estaca usada para sembrar haciendo hoyos.

47.- Ganso.

48.- Manto beduino. *

EDICTO

RENTO DEPTO

Renta de casa López Rayón No. 296 Col. Independencia Ensenada, B. C. información tel. (646) 204-08-52 (15 feb. F. 9053

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63

BUSCO EMPLEO

Busco empleo realizo trabajos de albañilería, soldadura, herrería, plomería y remodelaciones en general. Comunicarse (646) 19519-58 con Carlos peña 30 años de experiencia

Busco empleo realizo muebles rústicos, cocinas, bases para cama y demás Informes tel. 198-00-60 con Carlos Govea

A LA DEMANDADA: APOLINAR GONZALEZ CASTAÑEDA Y MARIA DE LOURDES SERRANO LÓPEZ

En el Juzgado Primero de lo Civil de Ensenada, Baja California, se tramita el expediente número 519/2024, relativo al juic io ORDINARIO CIVIL, promovido ante este Juzgado por JUAN MANUEL JIMENEZ GAMEZ en contra de USTED se dictó un proveído que a la letra dice: “Ensenada, Baja California, veintiocho de enero de dos mil veinticinco. A sus· autos un escrito registrado bajo números de promocion 594/25, presentado por el C. Licenciado Lucio Vladirmir Ceja Ramos, en su carácter de Abogado Patrono de la. Parte Actora. Como lo solicita y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la parte demandada en el presente juicio APOLINAR GONZALEZ CASTAÑEDA Y MARÍA DE LOURDES SERRANO LÓPEZ, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio de EDICTOS, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, haciendo saber a dicho demandado, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ORDINARIA CIVIL PRESCRIPCIÓN POSITIVA, promovida por JUAN MANUEL JIMENEZ GAMEZ en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por es te conducto se le corre traslado para que dentro del término de QUINCE DÍAS, contados a partir del día siguiente en que aparezc a la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confesa de los hechos propios de la demanda que deje de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.- Asimismo para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notifica de su parte en esta ciudad, apercibido que de ro hacerlo así, las subsecu entes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del .Código. Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el por el artículo 625 del mismo ordenamiento Por otra parte, hágase del conocimiento a dicho demandado que qµedan a su disposición en la Secretaría “A” de esta H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que baya Jugar.; Expídanse los edictos respectivos. Notifíquese . Así lo acordó y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario d e Acuerdos, Maestro Jesús David Carrizales Nájera, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente Número 519/2024-A epj*

Ensenada, B. C., 28 de enero del 2025. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL.

MAESTRO JESÚS DAVID CARRIZALES NÁJERA

(Firma Electrónica)

AVISO NOTARIAL

Por medio del instrumento público número 1,915 (MIL NOVECIENTOS QUINCE), volumen 26 (VEINTISEIS), de fecha veintinueve de enero del año dos mil veinticinco, otorgado ante la fe del suscrito Notario Titular, se solicitó e inicio la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR NICOLAS JIMENEZ ZAVALA, quien falleció el día tres de marzo del dos mil diecisiete, en calle Genaro Valladolid número 658 (seiscientos cincuenta y ocho), Ejido Padre Kino, municipio de San Quintín, Baja California.

Los señores MA. LUZ IBARRA CARMONA, ARMANDO, NICANOR, EMIGDIO, KAYRA LYNETH y AIDE GABRIELA, todos de apellido JIMENEZ IBARRA, en su carácter de cónyuge supérstite e hijos del autor de la sucesión respectivamente, comparecieron ante el suscrito Notario; exhibiendo copia certificada del acta de defunción del autor de la herencia, acta de matrimonio y acta de nacimiento, con la que acreditan el entroncamiento, por su propio derecho y bajo protesta de decir verdad, declararon sobre el último domicilio del finado y que no conocen la existencia de persona alguna diversa a ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos.

Los señores ARMANDO, NICANOR, EMIGDIO, KAYRA LYNETH y AIDE GABRIELA, todos de apellido JIMENEZ IBARRA, repudian sus derechos hereditarios que pudieran corresponderles respecto de la sucesión intestamentaria a bienes del señor NICOLAS JIMENEZ ZAVALA.

Se nombra a la señora MA. LUZ IBARRA CARMONA, con la capacidad legal necesaria, como ÚNICA Y UNIVERSAL HEREDERA, de la sucesión intestamentaria a bienes del señor NICOLAS JIMENEZ ZAVALA.

Se designa como albacea de la sucesión intestamentaria a bienes del señor NICOLAS JIMENEZ ZAVALA, a la señora MA. LUZ IBARRA CARMONA, quien acepta el cargo, manifestando que va a proceder a la formación del inventario de los bienes de la herencia.

Lo que doy a conocer en cumplimiento de lo señalado en el artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California.

San Quintín, Baja California, a 29 de enero de 2025.

A T E N T A M E N T E:

LICENCIADO ENRIQUE ARELLANO ORTIZ NOTARIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO UNO, DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN QUINTÍN, BAJA CALIFORNIA.

NOTA: El presente es para darse a conocer mediante dos publicaciones, de diez en diez días, que se harán en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

EDICTO

A LA DEMANDADA: ALEJANDRA AURORA RUBIO ALVARADO.

Que por auto de fecha treinta de enero de dos mil veinticinco, dictado en el juicio ordinario civil número 776/2022, promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia este Partido Judicial de Ensenada, Baja California, por Laura Emilia Ortiz Ruiz, en contra de Usted, se dictó un auto que a la fecha dice: Como lo solicita y por así permitirlo el estado de los autos, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 294 del Código de Procedimientos Civiles, se declara cerrado el periodo de ofrecimiento e pruebas concedido a las partes, precluyéndole el derecho a la parte demandada para ofrecer medios de convicción con posterioridad, atento a lo dispuesto por el artículo 133 del Código de Procedimientos Civiles, por lo que, se procede a la preparación de las pruebas ofrecidas por la parte actora, admitiéndose en su totalidad por estar ajustadas. a derecho no ser contrarias a la moral ni a las buenas costumbres, teniéndose por desahogadas aquéllas que por su propia y especial naturaleza no requieren diligenciación especial para tal evento; eligiéndose para su recepción la forma ORAL, conforme lo establece el artículo 295 de la Ley Adjetiva Civil. Por lo que, con fundamento en el artículo 429 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, se señalan las doce horas del día catorce de febrero de dos mil veinticinco, el día y hora antes indicado se señaló, dado el cúmulo de trabajo y la saturación de las fechas señaladas en la agenda del Juzgado, sirve de apoyo a lo anterior, por analogía, el criterio sustentado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, visible en la página 519, Quinta Época, Tomo LXVII, del Semanario Judicial de la Federación que este Juzgado hace suya y a la letra dice: AUDIENCIA SEÑALAMIENTO DE. Si bien es cierto que conforme al artículo 147 de la Ley de Amparo, debe señalarse en el auto en que se admite la demanda, día y hora para la celebración de la audiencia, a más tardar dentro del término de treinta días, también lo es que esta disposición legal debe entenderse en términos hábiles, armonizándolo con las dificultades que en la práctica se presente, toda vez que siendo muchos los negocios que se ventilan en los tribunales federales, humanamente sería imposible observar la ley a este respecto. Consecuentemente, no es ilegal la resolución de un Juez de Distrito que cita para la celebración de la audiencia una fecha posterior a los treinta días que marca la ley, si tal señalamiento obedece a necesidades imperiosas y no a mala fe o dolo de parte del juzgador. 1ª.Queja en amparo administrativo 103/41. Díaz de López Rafaela. 14 de abril de 1941. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Fernando de la Fuente. La publicación no menciona el nombre del ponente. instancia: Primera Sala. Fuente: Semanario Judicial de la Federación, Quinta Época. Tomo LXVIII. Póg. 519. Tesis Aislada. Por lo que se cita a las partes para que ocurran personalmente ante este juzgado a la audiencia de referencia, previa identificación oficial, a fin de dirimir sus diferencias por medio de arreglo satisfactorio o convenio judicial, apercibiendo a la partes, que de no comparecer a la cita sin justa causa, se les aplicará como medida de apremio una multa de· veinte veces la unidad de medida y actualización en beneficio del Fondo para el· Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles. Expídase el edicto correspondiente.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 30 DE ENERO DE 2025. LA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ. (Firma electrónica)

Lo que notifico por medio del presente edicto con en los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes, publíquese por dos veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación o en el boletín judicial del Estado.-

georgy•

Firma electrónica con fundamento en los artículos I fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

A: ELOISA DOMÍNGUEZ ARAUJO DE DOMÍNGUEZ, FRANCISCO DOMÍNGUEZ VALDEZ, RAYMUNDO PRECIADO LÓPEZ y PABLO INDA CRUZ:

En el expediente número 00164/2024, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por MARISA SÁNCHEZ CHÁVEZ en contra de USTEDES, se dictó auto de fecha nueve de septiembre de dos mil veinticuatro, en el cual sé ordenó emplazarles por medio de Edictos, que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de los de mayor circulación, haciéndoles saber que deberán contestar la demanda interpuesta en su contra dentro del término de VEINTE DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación para. que comparezcan a éste .Juzgado a contestar la demanda formulada en su c9ntra, apercibidos de que si no lo hacen dentro de dicho término, se les tendrán por presuntivamente confesos de los hechos propios de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se les hace saber a las partes codemandadas que quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Tribunal las copias de traslado correspondientes. –

Ensenada B. C., a 21 de octubre de 2024. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS.

JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.

LIC. MIRIAM VILLA SANTANA

“… Para su publicación en un periódico de los mayor circulación y boletín Jidicial del estado por TRES VECES DE TRES DÍAS …” ugct*

EDICTO.

Al demandado: Valenzuela Olmos J. Refugio

En el expediente número 189/2024 relativo al juicio Sumario Civil promovido por Ramon Campos Bueno en contra de Usted, se dicto el auto de fecha catorce de enero del año dos mil veinticinco, en donde se ordeno emplazar a USTED por medio. de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en .el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de esta Ciudad que elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismo que empezará a contar al día siguiente·- a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo n dicho término se les tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo para que tenga verificativo el desahogo de la audiencia de Conciliación, Pruebas, Alegatos y Sentencia se señalan las ONCE HORAS DEL DÍA VEINTINUEVE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO.- En la que se desahogará la Audiencia Conciliatoria de Ley, a que e refiere el artículo 272 Bis del Código de Procedimientos Civiles para el Estado, a la cual se cita a las partes a una audiencia CONCILIATORIA OBLIGATORIA, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Y la prueba CONFESIONAL a cargo de Valenzuela Olmos J. Refugio, cítesele para que comparezca en forma personal ante este Juzgado a absolver posiciones, apercibiéndole que de no comparecer sin justa causa sera declarado confeso de las posiciones que sean previamente calificadas de legales y si la contraria lo pidiere oportunamente. Lo anterior con fundamento en los artículos 307 y 310 Fracción I del Código de Procedimientos Civiles en el Estado.- En preparación a la PRUEBA DE DECLARACION DE PARTE a cargo de Valenzuela Olmos J. Refugio, túrnense los autos al Actuario Adscrito a éste Juzgado, a fin de que proceda a citarlo para que en la fecha antes indicada comparezca a rendir su declaración, apercibiéndolo que de no comparecer sin justa causa, se le impondrá como medida de apremio una multa equivalente a diez unidades diarias de medida y actualización vigente por desacato a un mandato de Autoridad Judicial (artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles en I Estado y 26 apartado B párrafo sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y artículos 314, 317 y 352 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado).- Así mismo se preparo la prueba TESTIMONIAL a cargo de Roberto Galván Acevedo y Luis Vidrio Figueroa, y la prueba de INSPECCION JUDICIAL. Y en relación-a la prueba PERICIAL TOPOGRÁFICA se previno a Usted, para que dentro del término de TRES DIAS, designe perito de su parte, apercibida que en caso de no hacerlo, se nombrará uno en su rebeldía (artículo 343 del del Código de Procedimientos Civiles para el Estado). En la inteligencia de que queda en ésta Secretaría y a su disposición fas copias simples para el traslado correspondiente.

Ensenada, Baja Cfa., a 23 de enero d 2025 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

(firma electrónica) LICENCIADO. ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 frácciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I, y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

... Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación de la localidad que elija la parte actora y en el Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS...” ssm*

AVISO NOTARIAL

LA SUSCRITA, LIC. PATRICIA LIBRADA ORTEGA INZUNZA, TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NO. 10, DE LA CIUDAD DE ENSENADA, B. C., HAGO SABER:

Que mediante escritura de fecha 20 de enero de 2025, Número 1810, Volumen 19, del Protocolo a mi cargo, Patricia Herrera Romero, por su propio derecho y en su carácter de apoderada general de Ramiro Herrera Romero, Raúl Herrera Romero, Ana Rosa Herrera Romero, Juana Herrera Romero y Ramón Herrera Romero, inició ante mi la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA

A BIENES de la señora BACILIA ROMERO VALENZUELA, también conocida como Bacilia Romero, Basilia Romero de Herrera y como Basilia Romero de Hernández.

En dicho instrumento público, la señora Patricia Herrera Romero, por si y por su representación, reconoció su carácter de herederos legítimos de la señora BACILIA ROMERO VALENZUELA; manifestó su conformidad de llevar a cabo la tramitación ante la suscrita Notario; aceptó la herencia; se designó a sí misma como albacea de la sucesión; aceptó el cargo y protestó su fiel y leal desempeño; y manifestó que procederá a la formación del inventario y avalúo.

Ensenada, B. C., a 21 de enero de 2025

LIC. PATRICIA LIBRADA ORTEGA INZUNZA TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NO. 10

Para publicarse por dos veces, de diez en diez días.

EDICTO

A LOS CODEMANDADOS: SUCESION A BIENES DE LUIS GUTIERREZ MUÑOZ por conducto de su albacea Ismael Gutiérrez Apodaca; y HUMBERTO GUTIERREZ APODACA

Que por auto de fecha veintitrés de enero de dos mil veinticinco, dictado en el Juicio Ordinario Civil / Prescripción Positiva radicado con número de expediente 0472/2022, promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por José Alvarado Alvarez en contra de Usted, se ordenó notificarle a Usted que, se tiene por acusada la rebeldía en que incurrió la parte demandada Sucesión a bienes de Luis Gutiérrez Muñoz por conducto de su albacea Ismael Gutiérrez Apodaca, al no haber dado contestación a la demanda instaurada en su contra dentro del término que para tal efecto se le concedió, y por perdido el derecho para hacerlo con posterioridad; por lo que ésta y las notificaciones subsecuentes que recaigan en el juicio, aún las de carácter personal se le harán por medio del Boletín Judicial, de igual forma se le tiene por presuntivamente confesado los hechos propios de la demanda que dejo de contestar, lo anterior de conformidad con los artículos 112, 133, 261, 267, 623, 624 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles en vigor. Haciéndose constar que el término de quince días concedido a la demandada anteriormente mencionada para contestar la demanda, empezó a correr el día veintinueve de noviembre de dos mil veinticuatro y feneció el diez de enero de dos mil veinticinco, lo anterior para los efectos legales a que haya lugar.- Conste. Por así corresponder al estado procesal de autos, con fundamento en el artículo 267 del código Procesal Civil, se abre un periodo de ofrecimiento de pruebas por diez días fatales. Hágase la publicación del presente proveído en el boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por dos veces de tres en tres días, haciéndose constar que el término concedido a la demandada Sucesión a bienes de Luis Gutiérrez Muñoz por conducto de su albacea Ismael Gutiérrez Apodaca para el ofrecimiento de pruebas, iniciará el día siguiente de la última publicación del edicto ordenado. Visto el estado procesal que guardan los presentes autos, del auto que antecede, se advierte que por un desacierto se ordena la publicación del periodo probatorio unicamente al codemandado Sucesión a bienes de Luis Gutiérrez Muñoz por conducto de su albacea Ismael Gutiérrez Apodaca para el ofrecimiento de pruebas, iniciará al día siguiente de la última publicación del edicto ordenado. Visto el estado procesal que guardan los presentes autos, del auto que antecede, se advierte que por un desacierto se ordena la publicación del periodo probatorios unicamente al codemandado Sucesión a bienes de Luis Gutiérrez Muñoz por conducto de su albacea Ismael Gutiérrez Apodaca, siendo que el diverso codemandado Humberto Gutiérrez Apodaca, también fue emplazado mediante la publicación de edictos por lo que, de conformidad con el artículo 55 del Código de Procedimientos Civiles, se ordena girar de nueva cuenta el edicto referido en el auto de fecha veintitrés de enero de dos mil veinticinco, haciéndole saber a los codemandados que el término concedido para el ofrecimiento de pruebas, iniciará al día siguiente de la última publicación del edicto ordenado. Expídase el edicto correspondiente.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 30 DE ENERO DE 2025 LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ. (firma electrónica)

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por dos veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.E D I C T O

A LOS CO-DEMANDADOS: SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, S.N. DE C. INSTITUCION DE BANCA DE DESARROLLO; HIPOTECARIA CREDITO Y CASA S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO:.

Que por auto de fecha veintiocho de enero de dos mil veinticinco, dictado en el Juicio Ordinario Civil radicado con número de expediente 0512/2023, promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por J Gregorio Alvarez Cantera en contra de Ustedes, se ordenó notificarle a Ustedes que, de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para su emplazamiento, y que a consideración del suscrito se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde pueda ser localizada, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, Instituto Federal Electoral y Secretaría de Seguridad Ciudadana, en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, en consecuencia, ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, efectuar el emplazamiento respectivo al mismo por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el boletín judicial del Estado y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, sirve de apoyo para el criterio del suscrito la jurisprudencia que a continuación se transcribe: EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACION ES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Haciéndole saber a SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, S.N. DE C. INSTITUCION DE BANCA DE DESARROLLO; HIPOTECARIA CREDITO Y CASA S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinario Civil por J. Gregorio Alvarez Cantera, en los términos y por los conceptos a que se contrae el escrito inicial de demanda. Por lo que, por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha demanda y oponga las excepciones y defensas qué tuvieren, apercibiéndolos que de no hacerlo dentro de d icho término, se les tendrá por presuntivamente confesos de los hechos propios contenidos en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, quedando en la Secretaría de este juzgado y a su disposición las copias correspondientes; prevéngase asimismo a la parte demandada con fundamento en lo previsto por el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, a fin de que dentro del término establecido, señale domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones y autorice profesionistas, apercibidos para el caso de o hacerlo así las posteriores notificaciones le surtirán sus efectos por medio del Boletín Judicial , lo anterior con fundamento en el artículo 623 de la Ley Procesal Civil.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CFA, 28 de enero de 2025. LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ. (Firma electrónica)

Firma electrónica con fundamento en los artículos I fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Lo que notifico por medio del presente edicto con en los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes, publíquese por dos veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación o en el boletín judicial del Estado.-

EDICTO

AL CO-DEMANDADO: EDGAR SAITH COLLINS ORTIZ.

Que por Sentencia Definitiva de fecha dieciséis de enero de dos mil veinticuatro, dictado en el Expediente número 583/2016, rel ativo al juicio ordinario civil promovido por Veronica Orozco García y Alejandra Orozco García en contra de usted y otros, se dicto Sentencia Definitiva, misma que en lo conducente dice: “Ensenada, Baja California, a dieciséis de enero de dos mil veinticuatro.” Vistos para dictar sentencia definitiva en los autos del juicio ordinario civil promovido por Veronica Orozco García y Alejandra Orozco García en contra de Edgar Saith Collins Ortiz, Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT) hoy Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), Registro Público de la Propiedad y de Comercio, así como tercero llamado a juicio J. Martín Venegas Betancourt, tramitado en este juzgado bajo expediente número 583/2016-B, y; Resuelve.Primero.- La suscrita Juez de los autos resulto competente para conocer y resolver del presente Juicio y asimismo, fue declarad a procedente la vía ordinaria civil, al igual que quedó acreditada la personalidad de la parte actora Verónica Orozco García y Alexandra Orozco García, así como del codemandado Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad y del tercero llamado a juicio J. Martín Venegas Betancourt, más no así la de los codemandados Edgar Saith Collins Ortiz, Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra hoy Instituto Nacional del Suelo Sustentable, por no haber comparecido a juicio.

Segundo.- La parte actora Verónica Orozco García y Alexandra Orozco García, no probaron el segundo elemento de su acción, los codemandados Edgar Saith Collins Ortiz, Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra hoy Instituto Nacional del Suelo Sustentable, Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, no opuso excepciones, en consecuencia; Tercero.- Se declara improcedente la acción de nulidad invocada por Verónica y Alexandra Orozco García, absolviendose de las prestaciones reclamadas a Edgar Saith Collins Ortiz, Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra hoy Instituto Nacional del Suelo Sustentable, Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, así como al tercero llamado a juicio J. Martin Venegas Betancourt.

Cuarto.- No se hace condena en costas, por lo que cada una deberá sufragar las propias. Quinto.- La presente sentencia causará ejecutoria y podrá ejecutarse, una vez que transcurran los términos de Ley a partir de q ue se publiquen los puntos Resolutivos de la misma por medio de Edictos por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 625 y 630 del Código de Procedimient os Civiles para el Estado de Baja California aplicables por lo que hace al codemandado Edgar Saith Collins Ortiz.Notifiquese personalment e. Así, definitivamente juzgando, lo sentenció y firma electrónicamente la Juez Segundo de lo Civil de este Partido Judicial, Lice nciada Claudia Berenice Oviedo Bedolla, ante su Secretaria de Acuerdos Licenciada Verónica Ruth Guerrero Amaro, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

“SUFRAGIO EFECTIVO; NO REELACCION”

Ensenada, Baja Cfa., a 17 de Enero del 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO

SEGUNDO DE LO CIVIL

LICENCIADA VERONICÁ RUTH GUERRERO AMARO

“ ... Para su publicación en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de mayor circulación de la localidad por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS...”

Al demandado: INMOBILIARIA EL GALLO, S.A.

En el Juzgado Primero de lo Civil de este Partido Judicial, dentro del Expediente número 743/2023-A, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Pedro Arroyo Rodríguez en contra de Usted y otro, se dicto acuerdo que a la letra dice: Ensenada, Baja California, once de noviembre de dos mil veinticuatro. Por presentado un escrito registrado bajo número de promoción 18467, presentado por el C. Licenciado Victor Manuel Almeida Mora, en su carácter de abogado patrono de la parte actora.Como lo solicita y en virtud de que ha transcurrido con exceso el término de diez días concedido a las partes para que ofrecieran pruebas, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 294 y 295 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se declara cerrado el periodo de ofrecimiento de pruebas y en consecuencia se procede a resolver sobre las pruebas ofrecidas por la partes eligiéndose para el desahogo de las pruebas la forma escrita. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles del Estado, túrnense los autos al C. Secretario Actuario adscrito a este Juzgado a efecto de que proceda a citar a la parte adora, y codemandada Bertha Rodríguez Ochoa, y al codemandado lnmmobiliaria El Gallo, S.A., se le cita por medio de edictos que deberán publicarse por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad de los de mayor circulación, para que comparezcan ante este H. Juzgado a las diez horas del dia dos de abril del dos mil veinticinco, con el fin de realizar la audiencia conciliatoria ordenada por ley, con el objeto de proponer alternativas sobre la solución del litigio en consulta con la finalidad de terminar la controversia y dirimir sus diferencias mediante Conven io Judicial y para el caso afirmativo el mismo será. elevado con consentimiento de las partes a la categoría de cosa juzgada. Para el caso de no existir conciliación, se dará seguimiento normal al procedimiento continuando por todas y cada una de las etapas procesales, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles, sirven como fundamento para la presente citación la adición de dichos numerales, publicada en el Periódico Oficial de nuestro Estado a través del Decreto número 81, el pasado nueve de agosto del año dos mil veinte, y que a su vez se convierte en obligatorio para este Órgano Jurisdiccional. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.

En cuanto a las pruebas ofrecidas por la parte actora en el presente juicio, mismas que obren en autos a fojas 93 a la 95 y 165 y 166 mismas que se admiten en su totalidad por estar ajustadas a derecho y no ser contrarias a la moral no a la Ley, teniéndose por desahogadas aquellas que por su propia y especial naturaleza no requieran de diligenciación especial para su desahogo.-En preparación de la prueba confesional a cargo de la codemandada Bertha Rodríguez Ochoa, túrnese los autos al C. Actuario para que proceda a citarlo para que comparezca ante éste H. Juzgado, a las a las nueve horas con treinta minutos del dia ocho de abril del dos mil veinticinco a absolver posiciones; con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se le’ declarará confesa de las posiciones calificadas de legales por el Suscrito, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 307, 310 fracción I y 625 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.En preparación a la Prueba de Declaración de Parte a cargo de la codemandada Bertha Rodríguez Ochoa, túrnese los autos al C. Actuario para que proceda a citarlo, para que comparezca ante este H. Juzgado personalmente y no por conducto de apoderado a las a las nueve horas ‘con treinta minutos del dia ocho de abril del dos mil veinticinco a contestar sobre el interrogatorio que se le formule, apércibiendole que de no comparecer sin justa causa, se le impondrá en su contra un MULTA por quince unidades de medidas de actualización, lo anterior con fundamento en los artículos 316 y 352 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.-En preparación de la prueba testimonial a cargo de los CC. Rafaela Arroyo Rodríguez, Margarita Valles Gurrola, Nicolas Ayala Partida, Mónica Arias Rodríguez y Verónica Rico Rodríguez, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 264 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se limita a dos el numero de testigos, por lo que se le concede un termino de tres dias para hacerlo, apercibido que de no elegirlos en el plazo antes citado, el suscrito eligirá a los dos primeros. En relación a las pruebas ofrecidas por la codemandada Bertha Rodriguez Ochoa, mismas que obran en autos a fojas 90 y 91, mismas que se admiten en su totalidad por estar ajustadas a derecho y no ser contrarias a la moral no a la Ley, teniéndose por desahogadas aquellas que por su propia y especial naturaleza no requieran de diligenciación especial para su desahogo.-En preparación de la prueba confesional a cargo de la parte adora PEDRO ARROYO RODRIGUEZ, túrnese los autos al C. Actuario para que proceda a citarlo para que comparezca ante éste H. Juzgado personalmente y no por conducto de apoderado, a las diez horas del dia quince de abril del dos mil veinticinco, a absolver posiciones, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se le declarará confesa de las posiciones calificadas de legales por el Suscrito, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 307, 310 fracción I y 625 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En preparación a la Prueba de Declaración de Parte a cargo de la de la parte actora Pedro Arroyo Rodriguez, túrnese los autos al C. Actuario para que proceda a citarlo, para que comparezca ante este H. Juzgado personalmente y no por conducto de apoderado a las diez horas del dia quince de abril del dos mil veinticinco, a contestar sobre el interrogatorio que se le formule, apércibiendole que de no comparecer sin justa causa, se le impondrá en su contra un MULTA por quince unidades de medidas de actualización, lo anterior con fundamento en los artículos 316 y 352 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.- En preparación de la prueba testimonial a cargo de las CC. Mónica Arias Rodríguez y Verónica Rico Rodríguez y en virtud’ de que el oferente de la prueba se compromete a presentarlos, se le apercibe para que los presente a las diez horas del dia veinticuatro de abril del dos mil veinticinco, apercibido que de no hacerlo, le será declarará desierta la presente probanza lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 352 del Código ·de Procedimientos Civiles del Estado. Las restantes pruebas se tienen por desahogadas por su propia y especial naturaleza, al no requerir de diligenciación especial ·para tal evento. Expidase el edicto respectivo. Notifíquese Personalmente.Así lo acordó y firma electrónicamente el Juez Primero de lo Civil de este Partido Judicial, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos Licenciada Claudia Maria López Bustamante, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.Expediente 743/20203mfc.

Atentamente

Ensenada, B. C., 25 de Noviembre del 2024.

C. Secretario de Acuerdos del Juzgado Primero Civil

Lic. JESUS DAVID CARRIZALEZ NAJERA.

www.elvigia.net | info@elvigia.net

Filadelfia es el nuevo monarca de la NFL tras humillar 40-22 a los Jefes de Kansas City en el Súper Tazón LIX

Página 5

Rodgers no seguiría con los Jets en 2025

Nueva York dijo que prescindirán del mariscal de campo la próxima temporada

AP Estados Unidos

Aaron Rodgers aún está contemplando si continuará su carrera como jugador. Si lo hace, todo indica que no será con los Jets de Nueva York.

El equipo le comunicó al quarterback de 41 años que "se guirá adelante sin él", informó Fox Sports el pasado domingo. Rodgers dijo hacia el final de la temporada de los Jets, que terminó con un récord de 5-12, que estaba indeciso sobre su fu turo como jugador, mencionan do que quería "tomar un descanso mental para refrescarme, poner mis pies en la arena y ver dónde estoy después de eso".

Vuela

alto, tía Silvia

APROVECHANDO el proceso de mudanza de El Vigía, decidí hacer una pausa para renovar energías y luego de poco más de un mes de ausencia, regresa esta columna, aunque no de la manera que quisiera.

La madrugada del viernes, el primo Kenny nos hizo llegar una de esas noticias que te paralizan y nunca estarás preparado para recibir.

“Lamento informarte que tu tía, mi mamá, falleció anoche, te quiero”, fueron sus palabras textuales, mientras sentía una especie de golpe fulminante y ese dolor en el corazón que había desaparecido hace meses, volvió para desempolvar diferentes pasajes de mi infancia y adolescencia.

A pesar de la distancia, en mi etapa estudiantil, la tía Silvia o “Flaca” como la apodaba mi padre, estaba al pendiente de que no me faltaran los modelos más recientes de tenis y ropa, aunque me dijera que parecía Frankenstein con mis botitas Reebok, Nike o Converse.

Era bromista y solía ponerse la máscara de mujer dura, fuerte, mal encarada, sin embargo, era todo lo contrario, noble, generosa, atenta -aunque nos regañara-, excelente cocinera.

Con estas palabras y su voz grabada en mi cabeza para no olvidarla, todavía mareado, maltratado y en shock, celebro su vida, ya que, conociéndola, estoy seguro que no le gustaría vernos tristes.

Sin embargo, había incertidumbre sobre si los Jets querrían continuar con el cuatro veces Jugador Más Valioso como el mariscal de campo del equipo. Los Jets recientemente contrataron al gerente general, Darren Mougey, y al entrenador, Aaron Glenn, y el propietario Woody Johnson dijo en la conferencia de prensa de presentación el 27 de enero que el nuevo régimen tendría la última palabra en esa decisión.

Glenn dijo que ya había enviado mensajes de texto a Rodgers y que tendría pláticas con él, así como con otros jugadores de la plantilla, en un futuro cercano. El nuevo entrenador de los Jets también dijo a los periodistas que "esto no se trata de Aaron Rodgers", señalando que es un enfoque de gran alcance con el foco en todo el equipo.

Y al parecer, los Jets avanzarán sin Rodgers.

Fox Sports fue el primero en informar que Rodgers se reu-

nió con los Jets en Nueva Jersey y se le informó sobre los planes del equipo.

¿DINERO GARANTIZADO?

Los Jets también cuentan actualmente con el veterano Tyrod Taylor y el joven Jordan Travis, quien pasó toda su temporada de novato en la lista de lesionados no relacionados con el fútbol americano, en la plantilla. Pero Nueva York tiene la séptima selección general en el draft de abril y podría buscar un quarterback. Rodgers, el quinto jugador en la historia de la NFL en lanzar 500 pases de touchdown en temporada regular, tiene un año de dinero no garantizado en su contrato con los Jets. Contaría con 23,5 millones contra el tope salarial.

Si Rodgers es cortado o se retira, los Jets podrían absorber un cargo de dinero muerto de 49 millones la próxima temporada, a menos que lo designen como un corte posterior al 1 de junio y puedan distribuir ese cargo durante dos años.

Después de pasar sus primeras 18 temporadas con los Empacadores de Green Bay, Rodgers fue traspasado a los Jets en abril de 2023.

Su primera temporada en Nueva York se vio truncada justo cuatro jugadas después de su debut debido a un desgarro en el tendón de Aquiles izquierdo. Se recuperó y pudo jugar esta temporada, y comenzar cada partido, pero los resultados en el campo fueron inconsistentes.

Aunque sus 28 pases de touchdown y 3.897 yardas de pase ambas ocupan el tercer lugar para una sola temporada en la historia de la franquicia, Rodgers no fue el jugador dinámico que alguna vez fue.

Tuvo una actuación al estilo de los mejores momentos de Rodgers en su último juego con los Jets, lanzando un máximo de temporada de cuatro pases de touchdown en una victoria sobre Miami el cinco de enero. Pero esos tipos de momentos en su breve tiempo con Nueva York fueron pocos y distantes entre sí.

En las vacaciones de verano, ya fuera en Huntington Park o Riverside, llenaba su alacena para que no nos faltara nada a los Domínguez Niebla y junto a mi mamá, preparaban las tradicionales visitas anuales a Disneylandia, Estudios Universal y Knotts Berry Farm.

Ángel

Domínguez Niebla adominguez@ elvigia.net

Sé que, aún con momentos complicados que pasaron antes de establecerse en Los Ángeles, California, gozó de una buena vida al lado de unos padres amorosos y un esposo trabajador, responsable, paciente y ejemplar. Dios me está dando un motivo para desahogarme al escribir que mi tía Silvia, quien fue como una segunda madre, me escuchaba y no juzgaba, se ha ido físicamente, pero su recuerdo quedará para siempre hasta que me toque rendir cuentas. Ahora ya descansa en paz en un mejor lugar, libre de dolor y por fe, creo que está ante la presencia de Jesús sentado a la diestra del Señor.

También aparece en mi memoria su desilusión al hablarle por teléfono para comunicarle que no me iría a vivir a su casa a pesar de que todo estaba listo y hasta trabajo me había asegurado a inicios de la década de los noventa.

Con una cerveza en la mano, le encantaba platicarme anécdotas de mis primeros años mientras su risa resonaba, entre ellas, la ocasión en la que, con lágrimas en los ojos, me despedí de ella cuando se iban a radicar a Estados Unidos.

Así como mi reacción, con ciertos celos al nacer mi prima Sylvia, al solicitarme, “acércate a conocer a mi bendición” y la respuesta fue, “será tu maldición”.

Un abrazo a mi tío Nico, a mis primos Sylvia, Priscila, Jeffrey y Kenny, a los yernos, nueras y nietos; un agradecimiento a quienes se tomaron la molestia de comunicarse por cualquier vía para dedicarme un mensaje de aliento. A mi compañera de trabajo y mi prima -las dos personas que están en las buenas, en las malas y en las peores-, amigos y familia.

Gracias por todo, Silvia Niebla Ornelas, tu ausencia deja una profunda herida que espero sane con el tiempo y podrás volar tranquila, ya que cumpliste tu misión en esta tierra, te quiero mucho y ya nos reencontraremos.

“Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; ya no habrá más muerte, ni habrá más llanto, ni clamor ni dolor porque las primeras cosas han dejado de ser” (Apocalipsis 21:4).

ADN DEPORTIVO
El equipo le comunicó al quarterback de 41 años que "seguirá adelante sin él".

Dan la bienvenida en MTY a Sergio Ramos

El español fue presentado oficialmente ante los medios como jugador de Rayados, en una conferencia de prensa donde estuvo acompañado por la directiva albiazul

Sergio Ramos fue presentado oficialmente ante los medios como jugador de Rayados, en una conferencia de prensa donde estuvo acompañado por la directiva albiazul.

Con la compañía de su familia, su hermano y equipo de trabajo, el ex jugador del Real Madrid y París Saint-Germain afirmó que desea mantener su legado ganador con el Monterrey.

“Soy una persona que no se cansa de ganar. Ganar algo con el club es algo que tengo como reto, vengo a conquis-

América ha impuesto en la Liga MX como tricampeón y de los éxitos recientes de Tigres, rival de la ciudad, por lo que lanzó una advertencia para ambos clubes.

“Si la gente tiene duda, querré cambiar esa mentalidad dentro de la cancha, las estadísticas se rompen y es momento de que los trofeos cambien de

el brazalete de capitán con la Pandilla, mencionó: “Nunca necesité de un brazalete para ser un líder, pero si así lo decide la directiva, lo tomo con orgullo”.

Señaló que Rayados le ofreció el equilibrio personal y profesional que buscaba, motivo por el cual se decidió a firmar un año con el Club de Futbol Monterrey, a pesar de tener ofertas de otras ligas del mundo

“Monterrey tiene ese equilibrio que vengo buscando, un equipo con ganas de trascender, un equipo con un Mundialito de Clubes, es un buen momento para hacerse notar y quería agradeceros el esfuerzo que hicieron”.

También afirmó que llega en un buen estado físico y futbolístico, por lo que no había considerado la opción del retiro.

“Nunca pensé en retirarme, he trabajado con la motivación de que iba a llegar una oportunidad, siempre he pensado que el futbol lo abandono yo, no que el futbol me abandona ado en

Consigue Pumas la victoria ante Mazatlán

Piero Quispe salvó una noche desangelada y sin espectáculo, ya que en tiempo de compensación anotó el 1-0 que le dio la victoria a los Pumas sobre Mazatlán.

Sin embargo, el acierto de Quispe no cubre la falta de creatividad de los universitarios y la displicencia del equipo la gran parte del partido.

Y aunque hubo triunfo de por medio, el "Fuera Lema, fuera Lema" se escuchó por todo lo alto entre los 8 mil asistentes que acudieron al estadio.

Tras un primer tiempo en el que ambos cuadros se anularon y Pumas careció de oportunidades claras para abrir el marcador, ambos terminaron abucheados por el escaso público que se dio cita en el Estadio Olímpico Universitario.

Nathan Silva salió lesionado al 43', y su lugar fue ocupado por Pablo Bennevendo.

El jueves pasado, los universitarios viajaron a Canadá y perdieron contra el Cavalry en el duelo de ida de la Concachampions, y tal parece que el trajín y el esfuerzo le pasaron factura al zaguero brasileño.

Aunque la mayoría de los que salieron hoy como titulares no jugaron en el duelo de media semana, se les vio demasiado estáticos en la cancha.

Memo Martínez comandó la primera acción de gol del partido al 54', solo que no logró el gol por la intervención del portero Hugo González.

Los Cañoneros salieron con un esquema defensivo en espera de algún contra golpe y esta propuesta contribuyó para desesperar a los universitarios que sufrieron para entrar por las bandas, Jorge Ruvalcaba e Ignacio Pussetto salieron al 62', para dar paso a Santiago López y Piero Quispe, buscando mejorar la profundidad del equipo.

Las mejores aproximaciones de los felinos fueron a través de dos tiros libres, pero ninguno se convirtió en gol, alargando el sufrimiento de la plantilla de Lema.

Martínez intentó en la recta final con un disparo de media distancia, pero tampoco estuvo fino. López quien anotó en Concachampions tampoco encontró balones a modo para hacer daño.

En la última jugada del encuentro, Piero Quispe aprovechó una serie de remates y anotó el 1-0 al 90+10.

REFORMA Ciudad de México
Sergio Ramos afirmó que llega en un buen estado físico y futbolístico.

Vence Monge’s a Tatankas

En el encuentro de Segunda Fuerza “A”, Gabriel Medina se agenció la victoria por 7-6

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, BC

Carlos Gómez disparó par de cuadrangulares, uno de ellos con dos corredores en los senderos para coronar racimo de cuatro anotaciones en el cierre del octavo capítulo y enfilar a Monge’s a una victoria de 7-6 sobre Tatankas.

El pitcher ganador del encuentro correspondiente a la Segunda Fuerza “A” del Torneo 2024-2025, organizado por la Promotoría de Softbol del Sindicato de Burócrata fue Gabriel Medina, quien superó en el duelo a Pánfilo “Filo” Valdez.

con dos a la calle y cinco impul sadas, Gabriel Medina de 2-1 y

José “Pepe” Águila de 3-1 con una empujada.

Por Tatankas destacaron: Enrique Meza de 4-3 con bombazo de vuelta entera y cuatro producidas, Carlos Rodríguez de 4-3 con una remolcada y Alberto “Beto” Pérez de 3-2 con un corredor enviado al pentágono.

En actividad de la categoría

Segunda Fuerza “B1”, con lanzamientos de Adolfo Osuna, Clínica 25 venció 5-3 a Club Amigos.

Los pupilos de Adalberto “Beto” Liera y Domingo Pimentel fabricaron dos anotaciones en la parte baja del tercer acto y tres en el sexto ante Bernardo “Berna” Arce.

Alejandro “Chore” Sotelo conectó de 3-2 con una impulsada; José Ibarra de 1-1; Mario López, Óscar Rochín y Mario López Lucero de 2-1; Francisco Arce y Yadir Iriki de 3-1 con una empujada cada uno.

Club Amigos contó con las

dro Acevedo de 1-1 y Salvador Manzano con un remolque.

SEGUNDA FUERZA “B2”

Diego Pérez toleró cinco inatrapables en toda la ruta para guiar a Tiraderos Cespe a un triunfo de 10-3 sobre Juveniles. Perdió Máximo Martínez en trabajo de bullpen a Alberto Martínez.

Los más oportunos con el aluminio fueron Fernando García de 4-3 con dos impulsadas, Jorge Esquivel de 3-2 con una empujada. Héctor Meza de 1-1, Juan Carlos Alcalá de 2-1 con una producida y Ro- drigo Álvarez de 2-1.

Además de Luis “Filo” Álvarez y Miguel Alcalá sde 3-1 con dos remolcadas y Ever Alcocer de 3-1 con una impulsada. Los Juveniles que brillaron fueron Benedicto Ancheta de 2-1 con dos empujadas, Alberto Martínez y Alberto Martínez jr de 2-1 y Máximo Martínez de

deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado, Titanosaurios llenó cinco rombitos en la conclusión del primer rollo, cinco en el segundo y tres en el tercero para apalear 13-5 a Arenas Team. El crédito lo reclamó Fernando Jiménez y Alfredo Arce, reemplazado por Lorenzo Ibarra en la segunda tanda, tuvo que conformarse con el revés. Gustavo Martínez bateó de 4-2 con tres remolques, Esteban Flores de 3-2 con una impulsada, Juan Rodríguez de 3-2, Emilio Torres de 4-2 con dos empujadas y Alberto Becerra de 2-1. Los elementos de Arenas Team que se distinguieron fueron Lorenzo Ibarra de 3-2 con una producida, Juan Contreras de 4-2, Antonio Mendoza de 2-1, José García de 3-1 con dos remolcadas y Luis Gaynor de 3-1 con una impulsada.

Inauguran selectivo nacional de gimnasia

En camino a los eventos internacionales se inauguró ayer domingo el Selectivo Nacional de Gimnasia Juvenil y Adultos, en la sala “Eduardo Carmona Valenzuela”.

Umpires: Manuel Duarte, Gildardo “Buyo” Bañaga y Javier Favela Anunciador y anotador oficial: Mario Núñez

Con la presencia del presidente de la Federación Mexicana de Gimnasia, Gustavo Salazar, acompañado por la directora del Indebc, Laura Marmolejo, y el titular de la Asociación de Gimnasia de Baja California, Aldo Torres, ha iniciado el primer filtro para conformar las selecciones nacionales. Un total de 33 atletas juveniles y 28 adultos buscarán ponerse en camino a los eventos internacionales en el 2025, disputando competencias en piso, arzones, anillos, barras paralelas y salto.

En Juvenil, los atletas tienen como objetivo los Juegos Panamericanos Junior en Asunción y el Campeonato Mundial Juvenil, con sede por definir. En Adultos, los gimnastas luchan por llegar al Campeonato Panamericano de Adultos y al Campeonato Mundial en Yakarta, Indonesia. Aldo Torres, también coordinador del Centro Deportivo UABC, fue el encargado del mensaje de bienvenida; Gustavo Salazar destacó la importancia del evento, en los inicios hacia Los Ángeles 2028 y realizó la declaratoria inaugural.

Laura Marmolejo señaló que Baja California, luego de tener dos representantes en París 2024, trabajará para te- ner presencia en Los Ángeles 2028. Del Juramento Deportivo se encargó el internacional Juan David Hernández; también participaron la Escolta de la Legión de Halcones y la Banda de Guerra de la UABC. En el presídium también estuvieron presentes la directora de la Facultad de Deportes de la UABC, campus Mexicali, Verónica Rivera; la gimnasta olímpica, Alexa Moreno; y el juez internacional y técnico nacional, César Valenzuela.

El Selectivo Nacional dio inicio en la sala “Eduardo Carmona Valenzuela”.
Monge’s dejó tendido en el terreno a Tatankas.
Solo Softbol Ensenada /Cortesía

Águilas conquista Súper Tazón

Filadelfia le negó el sueño del tricampeonato a los Jefes de Kansas City con paliza de 40-22 en el Superdome de Nueva Orleans

Cooper DeJean, Josh Sweat y la feroz defen- siva de las Águilas de Filadelfia impidieron que Patrick Mahomes, Travis Kelce y los Jefes de Kansas City lograran el tricampeonato del Super Bowl.

No estuvo ni siquiera apretado.

DeJean logró un pick-six en su cumpleaños 22, Sweat atormentó a Mahomes y las Águilas aplastaron a los Jefes 40-22 para asegurar el segundo campeonato del Súper Tazón en la historia de la franquicia.

Jalen Hurts lanzó para dos touchdowns y corrió para anotar en un “tush push”, y la defensiva de Vic Fangio fue tan dominan- te que las Águilas no necesitaron mucho de Saquon Barkley.

El corredor que cambió juegos con sus dominantes actuaciones terminó con 57 yardas, y rompió el récord de Terrell Davis de más yardas por tierra en una temporada, incluyendo los playoffs. Hurts lanzó para 221 yardas.

CONTRUYE BARKLEY LA VENTAJA

Las Águilas capturaron a Mahomes seis veces, el máximo de su carrera, incluyendo dos y media por parte de Sweat. Y lo hicieron sin que Fangio llamara a un solo blitz. Barkley, el Jugador Ofensivo del Año de la AP NFL 2024, solo tuvo 31 yardas por tierra en la primera mitad cuando Filadelfia construyó una ventaja de 24-0. Los Jefes aspiraban a convertirse en el tercer equipo en la historia de la NFL en ganar tres campeonatos consecutivos y el primero en hacerlo en la era del Súper Tazón. Hurts casi llevó a las Águilas a la victoria contra los Jefes hace dos años en Arizona, pero Mahomes

lideró una remontada y Harrison Butker pateó el gol de campo ganador en el último minuto para una victoria de 38-35. Mahomes llevó a Kansas City a una victoria en tiempo extra sobre San Francisco el año pasado para el segundo título consecutivo de los Jefes. Esta vez, una defensiva de Filadelfia renovada con ocho nuevos titulares del equipo de 2022 se aseguró de que Mahomes no tuviera oportunidad de realizar su magia.

EVITARON EL CERO

El entrenador Nick Sirianni fue bañado con Gatorade cuando faltaban casi tres minutos para el final del juego mientras el quarterback suplente Kenny Pickett tomaba las riendas en las últimas jugadas. Barkley ayudó a empujar a Hurts a la zona de anotación desde la yarda uno para dar a Filadelfia una ventaja de 7-0 en el primer cuarto.

Con un 10-0 después del gol

de campo de 48 yardas de Jake Elliott, Sweat y Jalyx Hunt capturaron a Mahomes en jugadas consecutivas. Luego, Mahomes rodó y realizó un lanzamiento erróneo que fue interceptado por DeJean, quien lo devolvió 38 yardas para una ventaja de 17-0. Fue el primer pick-six de Mahomes en 21 juegos de playoffs en su carrera y terminó una racha de 297 pases seguidos sin una intercepción.

El apoyador All-Pro Zack Baun interceptó nuevamente a Mahomes cerca del final del segundo cuarto, y Hurts conectó con A.J. Brown en un pase de TD de 12 yardas para una ventaja de 24-0. Hurts lanzó un perfecto pase de TD de 46 yardas a DeVonta Smith para poner el marcador 34-0 a finales del tercer cuarto. Mahomes lanzó un pase de TD de 24 yardas a Xavier Worthy para evitar el cero, pero la conversión de dos puntos falló. Lanzó dos pases de anotación tardíos, mayormente sin importancia, uno a DeAndre Hopkins y otro a Worthy. Un pase de 32 yardas de Hurts a Brown hasta la yarda 18 de los Jefes en cuarta y dos fue anulado por una interferencia de pase ofensiva. Brady, ahora analista de Fox, y el analista de arbitraje Mike Pereira ambos estuvieron en desacuerdo con la llamada, aunque Brown empujó la barra de Trent McDuffie.

En la siguiente posesión, las Águilas se beneficiaron de una penalización por rudeza innecesaria sobre McDuffie contra Dallas Goedert tras un pase incompleto en tercera y cinco.

Luego, Hurts conectó con Jahan Dotson en un pase de 27 yardas hasta la yarda uno y anotó en la siguiente jugada.

La racha de 217 pases sin intercepción de Hurts terminó en la primera mitad cuando fue interceptado en territorio profundo de Kansas City, pero los Jefes no capitalizaron.

Jugadores de las Águilas de Filadelfia celebran con el trofeo Vince Lombardi.
Saquon Barkley terrestres en una temporada.
DeJean touchdown en su cumpleaños.

Gana Barcelona y ‘enciende’ LaLiga

Pese a que jugó con 10 hombres desde el minuto 62’, el conjunto derrotó como visitante 4-1 al Sevilla y está a dos puntos del líder Real Madrid

España

El Barcelona fue fulminante en el arranque de la segunda mitad con goles de Fermín López y Raphinha para encaminarse a una victoria 4-1 ante el Sevilla el pasado domingo que le permitió enchufarse en la lucha por el título de la Liga española.

Robert Lewandowski abrió el marcador a los siete minutos por los visitantes, después de estirarse para rematar con la pierna un cabezazo a segundo poste de Íñigo Martínez.

El anfitrión lo empató de inmediato. Rubén Vargas emparejó por el conjunto andaluz, después de rematar dentro del área un veloz contragolpe conducido por Saúl Níguez.

Fermín López entró de cambio tras el descanso y mandó a las redes el primer balón que tocó con un cabezazo picado a centro de Pedri a los 46 minutos.

Raphinha hizo el tercero a los 55. El brasileño definió con un disparo rasante desde fuera del área para ampliar la ventaja azulgrana.

Eric García selló la goleada con un remate de cabeza al segundo poste, después de un centro de Raphinha, a los 89.

JUGADOR MENOS

Al Barcelona no le afectó disputar la última media hora con un jugador menos, luego de que el árbitro Alejandro Hernández recurrió a la repetición de video para expulsar a López tras una dura entrada sobre Djibril Sow.

El Barca aprovechó el empate 1-1 en el derbi entre el Real Madrid y el Atlético el sábado. Los azulgranas están terceros con 48 puntos, dos por detrás que los merengues y uno menos que los colchoneros.

“Hoy tocaba ganar para estar ahí, metidos en la liga, y ahora metemos presión”, dijo el zaguero azulgrana Íñigo Martínez. “Estamos bien, estamos jugando bien y ahora este partido nos viene perfecto porque son muy buenas las sensaciones”.

El Sevilla quedó en la 13ra posición con 28 puntos.

La pegada del Barça volvió a relucir. El equipo de Hansi Flick llegó a 113 goles en 36 partidos en la temporada para mantener su media de más de tres goles por encuentro.

Lewandowski siguió con su gran campaña al llegar a los 19 goles en la liga (31 dianas en todas las competiciones), para mantener a raya al merengue Kylian Mbappé (16), en la lucha particular con el ariete francés por el título de máximo artillero en España.

Raphinha ahora cuenta con 13 dianas en el campeonato y 24 en todas las

Realizan 7ma edición de “Juega limpio, vive sano”

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El Gobierno de Ensenada llevó a cabo la séptima edición del programa “Juega Limpio, Vive Sano”, una iniciativa encabezada por la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz para fortalecer la convivencia social, prevención de adicciones y promoción de estilos de vida saludables en la juventud ensenadense.

Por segunda ocasión, la jornada se realizó en la Unidad Deportiva Morelos, donde de 9 de la mañana a mediodía, diversas dependencias municipales unieron esfuerzos para brindar actividades deportivas, recreativas e informativas, dirigidas a niños, jóvenes y familias de la comunidad.

La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz reiteró su compromiso con la juventud y la importancia de estos espacios para la prevención y el bienestar social.

El director del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada, Víctor González Velázquez, destacó el impacto positivo del programa y la importancia de la participación comunitaria.

“Queremos que más familias y jóvenes formen parte de estas actividades. La mejor forma de prevenir problemas sociales es generar entornos positivos donde puedan desarrollarse de manera sana y segura”, afirmó.

competencias.

El Sevilla corrió con mala fortuna de que, después del tanto de López, armó un ataque que Vargas volvió a terminar con el balón en las redes, pero el tanto quedó anulado por posición adelantada.

VICTORIA EN CASA

Cristhian Mosquera (30 minutos) y Mouctar Diakhaby (41) hicieron las dianas con las que el Valencia venció 2-0 al Leganés, un duelo entre equipos comprometidos en la zona de descenso y que fueron eliminados en los cuartos de final Copa del Rey a media semana.

La victoria dejó al Valencia en la 18va posición con 22 puntos. Leganés está una posición por encima con 23 unidades.

En otros resultados, el Getafe salió con una victoria de 1-0 en su visita al Alavés y la Real Sociedad venció 2-1 al Espanyol.

La jornada contó con la participación de dependencias como Injuvens, Inmudere, Servicios Médicos, Seguridad Pública Municipal y Prevención del Delito, quienes ofrecieron dinámicas deportivas y charlas de concientización. El programa “Juega Limpio, Vive Sano” continuará recorriendo diferentes unidades deportivas de la ciudad, impulsando la integración comunitaria y promoviendo una cultura de prevención y bienestar para las nuevas generaciones.

Cortesía
El Barcelona tiene 48 puntos, manteniéndose en el tercer puesto de la Liga Española.
Cortesía

“Pesca” Villalobos a Mega Metal

PROGRAMACIÓN››

Lunes 10 de febrero

Campo José “Prieto” Soto

Segunda Fuerza “C”

17:00 Horas Piratas Karuna “C” vs Canacos

Segunda Fuerza “B2”

19:00 Horas Brewers vs Eléctrica Torres

21:00 Horas Centauros vs James Barber Shop

Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado

Segunda Fuerza “B2”

18:30 Horas Secundarias Técnicas vs Ru2 AAA

Segunda Fuerza “B1”

20:30 Horas Tersa Autos Sanimex vs Segunda Miguel

Martes 11 de febrero

Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado

Segunda Fuerza “B2”

18:00 Horas Publicidad Márquez “B2” vs Los Primos

Segunda Fuerza “B1”

20:00 Horas Cerveceros de Eléctrica del Pacífico vs Refrigeración Lozano

La novena consiguió la victoria por 11-4 en la categoría Segunda Fuerza “B1”

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Pesquera Villalobos se impuso a Mega Metal por pizarra final de 11-4 en el arranque de la jornada de viernes por la noche, programada por la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada. El juego, válido por la categoría Segunda Fuerza “B1” del Torneo Oficial Selectivo 2025, se disputó

en el campo José “Prieto” Soto. Después de transitar todo el trayecto, José Yajimovich se hizo acreedor a la decisión. El descalabro lo sufrió Nery Villar, auxiliado por Reyes López.

Los más activos con el tolete fueron Jorge Córdova de 3-3, Iker Monge de 4-3, Emilio Torres de 4-2 con dos producciones y Carlos Arenas con cuadrangular impulsor de tres anotaciones.

En resultado registrado dentro de la división Segunda Fuerza “C”, Toros SNTE 37 desató ataque de 10 carreras en el cuarto inning para terminar “noqueando” 21-9 a Bitácora de Obra.

Carlos Terán hizo los méritos

suficientes para salir con el brazo en alto. Isaac Bernardino, quien necesitó ayuda de Juan Bautista, cargó con la afrenta.

Los mejores bateadores fueron Ramiro Celaya de 3-2 con tres empujadas y tres timbradas, Josué Verdugo de 3-2 con dos remolcadas y José Luis Gómez de 2-1 con cuatro impulsadas. En la ofensiva de Bitácora de Obra sobresalió Ernesto González al irse de 3-2 con dos corredores enviados a la registradora.

Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Óscar Peralta Anunciador y anotador oficial: René Torres

Pesquera Villalobos apaleó a Mega Metal.

Invitan a caminata de senderismo 8K

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Como parte de las acciones para promover la actividad física, el Gobierno de Ensenada invita a la comunidad a participar en la Caminata de Senderismo 8K, que se llevará a cabo el sábado 15 de febrero a las 8:00 de la mañana, con punto de reunión en el estacionamiento de la Unidad Deportiva Siglo XXI. La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, manifestó que esta ac-

tividad diseñada por el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (Inmudere) es para personas con nivel principiante, ya que ofrecerá un recorrido de aproximadamente dos horas ida y vuelta, atravesando un camino que combina 50 por ciento terracería y 50 por ciento sendero, con vistas al arroyo El Gallo.

Destacó la importancia de fomentar este tipo de actividades, pues el senderismo no solo promueve la actividad física, sino que también fortalece el vínculo con la naturaleza y permite disfrutar los paisajes de nuestra ciudad.

Por su parte, el director de Inmudere, Víctor González Velázquez, enfatizó en la preparación y recomendaciones para los asistentes, ya que se busca que la cami-

nata sea segura y disfrutable para todos. Recomendó llevar suficiente hidratación, ropa cómoda, bloqueador solar y zapatos adecuados para senderismo.

“Para una experiencia segura, se recomienda a los asistentes desayunar antes de la caminata y llevar un snack, así como contar con al menos dos litros de agua o bebida hidratante”, mencionó.

Es importante dijo, vestir ropa cómoda de manga larga, usar calzado con buena tracción y aplicar bloqueador solar. Además, no se permitirá la participación de mascotas ni de personas con afecciones médicas.

Para mayor información, las personas pueden visitar la red social del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Ensenada.

Cortesía
René Torres /Cortesía

Es para OP el duelo de invictos

En su visita al campo

René Ortiz Campoy de Rosarito, Océano

Profundo de Ensenada se impuso 4-2 a Rancho Contreras

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Océano Profundo de Ensenada superó 4-2 a Rancho Contreras en el encuentro estelar de la jornada número 10 del Torneo Interligas de Beisbol de Primera Fuerza (Ligas Municipal de Aficionados de Ensenada y Municipal de Rosarito).

El esperado duelo de invictos, se llevó a cabo ayer domingo, en el campo René Ortiz Campoy de Rosarito.

Badel López dominó a los cañoneros “Rancheros” para ganar el juego. El relevista Guillermo Carrillo fue el derrotado.

En la parte alta del segundo inning, Iván Bojórquez produjo con elevado de sacrificio y Alejandro “Fiero” García remolcó otra por la vía del doblete. Con el marcador empatado a dos en el noveno episodio, Osniel

Maderas impulsó con tablazo de dos esquinas y timbró aprovechando error del shortstop a batazo de Josafath “Jossy” Sosa. En ese mismo escenario, Petroleros dispuso de Cachorros por pizarra final de 8-6.

PALIZAS ROSARITENSES

Rockies Jr de Rosarito llegó al campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez para pasar sobre el anfitrión Dodgers, 11-3. Emmanuel Flores (triunfador) y Fabián Bravo (salvamento) se

combinaron para controlar a los “Azules”. El perdedor Alan Manríquez, necesitó ayuda de Alan Mercado y Saúl Samaniego.

Con el madero, Eduardo Bernal cumplió al irse de 4-3 con bambinazo y tres empujadas,

Orestes Sandoval de 4-2 con una producción, Víctor Ramírez de 5-2 con un corredor enviado a la registradora, Alexis Ruiz de 2-1 y José de la Riva de 4-1 con un remolque.

Por Dodgers figuraron: Manuel “Memo” Mancilla Lara de 3-2 y Jesús “Gato” Aguiar de 4-1 con leñazo de cuatro esquinas. En el partido vespertino, Rancho Los Olivos apoyó a Carlos Ramírez llenando cuatro rombitos en el primer capítulo, cinco en el segundo, uno en el cuarto, cinco en el quinto y dos en el sexto para vencer 17-2 a Baja Crew. Jorge Cuesta, soportó el tropiezo. Randy Carrazco respondió al terminar de 3-3 con vuelacerca y siete impulsadas, Yamel González de 4-3 con una empujada, Francisco Gaona de 4-2 con cuadrangular y cuatro producidas y Carlos Vizcarra de 2-1 con tres remolcadas.

Baja Crew tuvo como protagonistas ofensivos a Ricardo Valenzuela de 3-2, Sayd Verdugo de 2-1 y Eduardo Arce de 3-1 con una impulsada.

La noche del sábado en la “Catedral del Beisbol de Ensenada”, la juvenil novena de Éxodo Gym de Ensenada blanqueó 6-0 a Astros de Rosarito.

Randy Carrazco lideró la ofensiva de Rancho Los Olivos ante Baja Crew.
Rockies Jr se impuso a Dodgers.
Rancho Los Olivos “noqueó” a Baja Crew.
Isaac Rosas / El Vigía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.