Fracasó la política de "abrazos y no balazos"

Page 1


CABEZAS HUMANAS SON DE CUERPOS HALLADOS EN TECATE

Fracasó la política de “abrazos y no balazos”

Consejo Ciudadano de Seguridad del Estado afirma que la cooperación internacional es vital para la paz social en la región al existir una frontera compartida

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

El Consejo Ciudadano de Seguridad del Estado de Baja California, seña ló el fracaso de la política de “abrazos y no balazos”, pues permitió la filtración de grupos delictivos en prácticamente todas las actividades y fue abandonado en los úl timos años el combate a la delincuencia.

CLIMA para hoy

Tipo de cambio

Nublado parcial

20° 8° 20.95 19.85

Roberto Quijano Sosa, presidente del consejo, lo resaltó mediante un posiciona miento ante los recientes acuerdos entre México y Estados Unidos en materia de re forzamiento de la seguridad.

Lo sostuvo luego de darse a conocer la negociación entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su homólogo estadounidense Donald Trump, y el correspondiente envío de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional a la frontera norte, además de que el país vecino se comprometió a detener el tráfico de armas.

El líder empresarial compartió nueve puntos en su posicionamiento, donde los primeros dos se enfocan en puntualizar que la cooperación internacional es vital para la seguridad de la región al existir una frontera compartida, al tiempo que apoyan cualquier medida que busque reducir el consumo de cualquier tipo de drogas.

“La política de ‘abrazos y no balazos’ no solamente fracasó, sino que permitió la filtración de grupos delictivos en prácticamente todas las actividades, abandonando

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Luego de permanecer cerrada por 18 días debido a un derrame de aguas negras de la Cespe, ayer fueron reabiertas a los bañistas las zonas de Playa Hermosa y Conalep I, informó la subdirección de Ecología del XXV Ayuntamiento.

La reapertura se realizó tras conocerse los monitoreos efectuados por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), análisis que concluyen que dichas áreas marítimas no representan ningún riesgo para la salud de los bañistas.

La notificación de Coepris, indica que los resultados de monitoreo de calidad de agua de mar se encuentran dentro de la norma en la materia, al tener menos de 10 enterococos por cada 100 mililitros en ambas playas.

así el combate a la delincuencia en los últimos años”, remarcó el consejo en el tercer punto.

La actual administración federal está medianamente atendiendo el problema de la inseguridad, prosigue el texto, pero es tan profunda la participación de los grupos criminales que tomará años devolver la tranquilidad a ciertos estados.

“A nivel regional seguimos sin atender las causas, seguimos sin coordinación y los programas preventivos son prácticamente inexistentes, no se les asigna presupuesto y tampoco han sido significativos en la incidencia delictiva”, subrayó el organismo.

Sobre los cambios en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el líder consideró que “mandan un mensaje de falta de institucionalidad y continuidad”.

Como parte del mensaje, el consejo consideró que la presencia de más elementos del Ejército y Guardia Nacional deben tener como objetivo frenar la violencia y delincuencia, y no solamente detener el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos.

REFORZAR LA SEGURIDAD REGIONAL “A pesar de todos los esfuerzos, delitos como la violencia familiar siguen al alza y como consecuencia en un deterioro del núcleo de la sociedad. Es hora de tomar mucho más en serio el tema de la seguridad regional. Recordemos que la seguridad no tiene fronteras, al contrario, exige cooperación efectiva, estrategias coordinadas y un compromiso real para recuperar la tranquilidad en nuestras comunidades”, según concluyó el posicionamiento.

Por lo anterior, la Dirección de Bomberos, a través de la División Acuática, procedió al retiro de las banderas rojas que restringían el uso recreativo de esas aguas marinas. El pasado 4 de febrero, se llevó a cabo la toma de muestras de agua de mar para su análisis en Playa Hermosa y Conalep 1, después de que se decretara el cierre preventivo el pasado 20 de enero. De igual manera, Coepris hizo el muestreo en Playa La Joya, Playa Monalisa, Pacífica y La Misión, donde todas tienen

resultados favorables para la celebración de actividades recreativas en el mar.

LLUVIAS RETRASARON

LAS MUESTRAS

Según lo explicado por personal de la Coepris, el periodo tan largo para contar con los resultados se debió a que debían transcurrir tres días luego de ocurrido el derrame para hacer las muestras; sin embargo, en esa fecha se registraron lluvias por varios días, por lo que no se pudieron hacer las tomas del área contaminada, y además la normatividad indica que luego de las precipitaciones pluviales tiene que haber otro

de

plazo
espera
Cortesía
Roberto Quijano Sosa, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad del Estado de Baja California.
Cortesía
La Dirección de Bomberos, a través de la División Acuática, procedió al retiro de las banderas rojas.

Presenta psicóloga libro sobre infancia

ca del libro.

La autora ofrece en este volumen la experiencia de años de estudio y aprendizaje dedicados a la infancia, abordando temas que considera fundamentales como familia, la salud, la educación, la discapacidad, el arte, el deporte, el juego, la sexualidad y la ciencia.

La especialista considera que este grupo poblacional es frágil y altamente vulnerable y que, por ello, se tienen que implementar diversas estrategias para que puedan tener un mejor pronóstico y calidad de vida.

“A tr avés de mis escritos, narro historias personales y otras compartidas por mis pacientes”, menciona a El Vi -

Comparte Seminario de Historia esencia del Valle de Guadalupe

gía la terapeuta.

PADRE Y MADRE ¿NECESARIOS?

Acerca de si es necesario de que un menor crezca con un padre y una madre, Beltrán Padilla señala que esto no es estrictamente necesario, sino que un menor de edad, menciona, requiere de figuras que le brinden un apego seguro de personas en la crianza de las cuales reciba amor, seguridad y protección.

A pregunta expresa, la también escritora señala como requisitos importantes para la educación de un hijo por parte de los padres, que éstos establezcan hábitos

saludables y rutinas considerando tiempos de alimentación, higiene, recreación, espacio para tareas y descanso.

La también columnista de La Brújula recomienda a los padres o cuidadores estar atentos a las necesidades, habilidades o deficiencias, y ver cómo pueden ayudar a apoyar en las dificultades que se presenten.

“Tan importante es escuchar, motivar y ayudar, como también no sobreexigir”, subraya.

La presentación del libro de hoy viernes es de entrada libre. La biblioteca se encuentra en Guadalupe, No. 28 colonia Obrera, entre Segunda y Cuarta.

Definen cómo será electa Corte del Carnaval 2025

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El proceso para elegir a los reyes y reinas del Gran Carnaval de Ensenada 2025 comenzará este sábado 8 de febrero con el primero de dos eventos que definirán a la corte real adulta. El segundo cómputo se llevará a cabo el 15 de febrero, mientras que la elección de la corte infantil será el domingo 16 de febrero. Todos los eventos se desarrollarán en el Salón Catedral del Centro Cultural Riviera. dor del comité del Carnaval Ensenada 2025, explicó que sos criterios, entre ellos la votación que obtengan los

candidatos, su vestuario y la presentación de un show de talento. “Se divide en dos cómputos para los adultos y un único cómputo para los infantiles”, detalló. En cuanto a la organización del Carnaval, uno de los eventos más importantes de Baja California, Pillado informó que ya se tiene un avance del 85%. “Estamos a un par de semanas de iniciar el montaje en la zona de festejos, así como en la preparación de los carros alegóricos que participarán en el desfile de Carnaval”, señaló.

Colaboran burócratas en la capacitación de médicos y psicólogos

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

El Sindicato de Burócratas sección Ensenada, en colaboración con el Departamento de Servicios Médicos, llevó a cabo capacitación en materia de salud mental, dirigido a médicos y psicólogos.

El secretario general, Juan José Villalobos Millán, resaltó como suma importancia el contar con las herramientas adicionales a su profesión en temas de salud, y que son situaciones que contextualizan a una sociedad. La actividad. impartida por el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (Iepbc), tuvo una permanencia de cuatro días, concluyendo este viernes próximo con los temas como: integración del expediente y ansiedad, depresión, autismo, y código 100: prevención del suicidio.

Villalobos Millán reconoció el conocimiento que se implementó a los asistentes a través de sus ponentes maestra Rosa María Trujillo León, maestra Patricia Zamora González, psicólogo Israel Cárdenas, doctora Suggey López Romo y la psicóloga Estivaly Zarate Ló

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Para celebrar sus 34 años de vida, el Seminario de Historia de Baja California A. C. presentó la conferencia “Entre montañas y mares: la esencia del Valle de Guadalupe”, impartida por la doctora Ileana Espejel Carbajal en el Salón Casino del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada. La investigadora compartió información de un proyecto que ha trabajado con la comunidad de las diferentes delegaciones que conforman la Ruta del Vino y saber cómo les ha afectado el cambio climático, el mal ordenamiento urbano y la situación socioeconómica.

Parte del desorden urbano, explicó Ileana Espejel, es la llegada de nuevos comercios tipo franquicia o aquellos que no van con el plan de una ruta vinícola, como es la edificación de desarrollos de vivienda, la falta de agua y hasta la flora ajena que afecta a la situación climática y paisajística de la región. Otro de los problemas que la población del Valle de Guadalupe ha manifestado, de acuerdo al grupo focal de la experta en ecosistemas, es el manejo de los residuos sólidos de las empresas y los mismos residentes de la zona vinícola.

En ese sentido, la científica mexicana manifestó la grata experiencia de hacer un registro de la memoria colectiva junto a los y las residentes del Valle de Guadalupe con el fin de hacer propuestas sobre cómo solucionar esas problemáticas.

RECONOCIMIENTO

Antes de la charla, Espejel Carbajal fue recibida por integrantes de la asociación y el presidente de la misma, Francisco Detrell Rodríguez, así como por autoridades culturales y gubernamentales invitadas.

Asimismo, la arquitecta Cynthia Castillo Bejarano fue reconocida por su labor de difusión del patrimonio histórico y cultura de Ensenada, con el proyecto “Caminar el Centro”, programa de recorridos para conocer los edificios emblemáticos de esa zona urbana.

Invita DIF a estudiantes al programa Maestro Sombra

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para colaborar y participar en una mejor inclusión educativa y social de un niño, niña o adolescente con alguna discapacidad, el DIF Ensenada convocó a estudiantes de psicología, educación o psicopedagogía, a participar en el Programa de Maestro Sombra. Carmen Rosa Dávila Jiménez, directora del DIF Municipal, y Deshiré Márquez Pelayo, encargada de dicho programa, informaron que la fecha límite para inscribirse será el 14 de febrero, en las instalaciones ubicadas en la avenida Reforma y bulevar Ramírez Méndez.

El curso teórico y práctico tendrá un total de 320 horas e iniciará el 17 de febrero para concluir el 14 de marzo del presente año en un horario que será de las 8:30 de la mañana a las 12 horas. Las inscripciones son gratuitas y quienes tomen y aprueben el curso recibirán un diploma y constancia, además de que en caso de hacerse cargo de algún niño o niña con discapacidad se les otorgará un apoyo económico.

Aquellas personas interesadas podrán acudir a registrarse en la oficinas del DIF Ensenada que están ubicadas en la avenida Reforma y bulevar Ramírez Méndez. Márquez Pelayo agregó que los padres y madres de familia que deseen acudir al curso podrán hacerlo a fin de que sepan como convivir mejor con su hijo que sufra alguna discapacidad, pero no podrán convertirse en Maestro Sombra de su propio familiar. Explicó que el o la Maestra Sombra, acompañarán al niño o niña en sus actividades escolares, incluso entrarán a clases con ella o él a clases y apoyarán al docente a que esta persona con discapacidad tenga un mejor aprendizaje.

EXPERIENCIA CONVENIENTE Ambas funcionarias destacaron que el participar como Maestro o Maestra Sombra además de ser una experiencia enriquecedora en el ámbito profesional, también podrá considerarse como servicio social para los y las estudiantes,y tendrán un impacto social trascendente al colaborar en el que este niño o niña que recibe este apoyo podrá tener una inclusión social más asertiva y digna.

Los burócratas de Ensenada contribuyerona una capacitación médica sobre salud mental.
Cortesía
Cortesía
La autora estará firmando libros en la presentación de esta tarde.
Define el comité organizador cómo será la elección de la corte real del Gran Carnaval 2025.
Cortesía
Da a conocer el Seminario de Historia en una conferencia, La esencia del Valle de Guadalupe.

Salen más irregularidades sobre el edificio del CM5

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El retraso en la operación del CM5 en el cual supuestamente se han invertido 47 millones de pesos, es una más de las numerosas irregularidades ocurridas en la administración de Armando Ayala Robles, afirmó Isaías Bertín Sandoval, regidor y presidente de la Comisión de Infraestructura del Cabildo de Ensenada. Este tema, dijo el edil, es doblemente lastimoso para la ciudadanía ensenadense, primero porque el resultado no es visible, es decir se tiene un elefante blanco y segundo porque se trata de una de las áreas que más afecta a la población que es la seguridad pública.

Además del retraso en la operación del edificio del Centro Estratégico de Operaciones Policiacas Municipales, denominado CM5, Bertín Sandoval señaló que el actual director de Seguridad Pública, Alejandro Monreal Noriega, ha señalado que parte del equipo que se adquirió no es adecuado para las funciones de vigilancia, por lo que habrá que investigar quién o quiénes determinaron que equipamiento adquirir.

Estas irregularidades, en el CM5 son unas de las muchas que se han detectado en la anterior administración municipal, de las cuales se están haciendo una recopilación a fin de turnarlas a la Sindicatura Municipal, señaló el regidor de extracción petista.

REVISIONES A INVERSIONES

Existen también situaciones de revisión en inversiones en temas deportivos, calles que se pavimentaron varias veces o que no se pavimentaron y de todo ello se está integrando expedientes para turnarlos a la Sindicatura Municipal, concluyó Bertín Sandoval. De acuerdo a lo anunciado oficialmente por la anterior administración municipal, el llamado CM5 tendría una inversión de 17 millones para adecuar un edificio que era utilizado por Bomberos y además se instalaría equipo por 30 millones de pesos para establecer un centro de monitoreo de videocámaras de vigilancia, el cual entraría en operación en 2022.

edificio

Promueve la Sepesca garantía en mariscos

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Para reconocer a las empresas que intervienen en la cadena de valor de los productos y subproductos del mar de la región, la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), está promoviendo el reconocimiento de “Garantía Baja California en Pescados y Mariscos”.

La titular de la dependencia estatal, Alma Rosa García Juárez, recordó que en este programa está destinado a quienes participan en la cadena de valor de productos pesqueros y/o acuícolas, quienes deben comprobar buenas prácticas, procesos de mejora pesquera o acuícola, y apego a los planes de manejo vigentes.

Las personas beneficiarias de este reconocimiento, podrán contar con acciones de promoción, además de que, al mostrar el certificado en sus empresas, sus clientes pueden tener la garantía de que son establecimientos formales y reconocidos.

Sobre los requisitos explicó que las y los interesados deben llenar formato de solicitud, identificación oficial de la persona física o del apoderado legal, Constancia de Situación Fiscal vigente, y evidencia de compra de productos pesqueros o acuícolas que compruebe el porcentaje del producto que oferte a través del formato Anexo I https://goo.su/ao3xT9.

SI ERES PERMISIONARIO

En caso de ser permisionario pesquero y/o acuícola, presentar copia de permisos y/o concesiones, comprobantes de buenas prácticas o procesos de mejora pesquera o acuícola y apego a los planes de manejo vigentes. En general, pueden participar productores, comercializadores, pescaderías, ahumadoras, harineras, restaurantes o artesanos. Las y los interesados pueden acudir, en Ensenada, a la oficina de la SEPESCA BC, ubicada en el Centro de Gobierno, en Carretera Transpeninsular Ensenada- La Paz número 6500, Ex ejido Chapultepec, o llamar al número telefónico 646 172-30-80, extensión 3602. Para más información se puede consular la convocatoria en https://goo.su/ldMho, y la solicitud en https://goo.su/naGlgPa.

En el operativo participaron elementos de la AEI, Sedena, Marina y DSPM.

Despliegan un operativo conjunto en zona Centro

Elementos de la AEI, DSPM, Sedena y Semar se desplegaron en la zona del arroyo para inhibir conductas delictivas y asegurar a quienes cometen delitos

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

En un operativo coordinado realizado en el centro de Ensenada, agentes de la Fiscalía Ge-

neral del Estado, junto a oficiales de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), llevaron a cabo acciones enfocadas en la lucha contra la delincuencia, resultando en la detención de varios individuos por delitos relacionados con sustancias ilícitas. La fiscal general Ma. Elena Andrade Ramírez, informó que hubo detenidos y fueron identificados como Maricela "N" de 32 años, Guillermo Antonio "N" de 38 y Juan Eloy "N" de 35 años, quienes fueron arrestados en las áreas del arroyo y en las calles 10 y 11 de la colonia Obrera, tras detectar conductas sospechosas.

Exigen más profesores en secundaria Migoni

MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Madres de familia se manifestaron ayer en las instalaciones de la secundaria federal número 1 “Héctor A. Migoni Fontes”, para exigirle a la Secretaría de Educación que solucione la falta de docentes que persiste en el actual periodo de clases.

Perla Tatiana Valdez Rivas, presidenta del Consejo Escolar de Participación Social del turno intermedio, dio a conocer que la problemática se suscitó desde el inicio del ciclo escolar y hasta el momento siguen sin una respuesta concreta.

Mencionó que se acercaron a la dirección del plantel, donde les respondieron que el sistema educativo no había asignado al personal requerido, por lo que las y los alumnos a veces no tienen clases, al grado que en un día puede que tengan desde 2 a 4 horas libres.

“Esta problemática está afectando su desarrollo integral, porque -aparte de que no están llevando las materias que todos los alumnos deben de llevar-, ellos están en el ocio al tener muchas horas libres y la verdad eso no se canaliza a ningún área”, expuso.

Por lo anterior, se convocó a la sociedad de madres y

Madres y padres de familia se manifestaron afuera de la escuela secundaria para exigir a las autoridades hacer su trabajo y enviar a docentes.

padres de familia, de quienes reunieron más de 100 firmas en un documento que será entregado directamente al encargado o representante de la dependencia estatal, en el nivel de secundaria.

Con el fin de que les den una solución, a las autoridades educativas les darán un “tiempo tolerable”, pero si no hay alguna respuesta con el envío de docentes a la escuela, las y los inconformes tomarán otras medidas mayores.

“Si es necesario, cerrar la escuela, yo pienso que tenemos que hacerlo, porque si no, no nos van a hacer caso”, recalcó la ciudadana al señalar que la problemática no es reciente, tiene varios años y no es la única secundaria afectada.

Por lo anterior, Valdez Rivas hizo un llamado a las madres y padres de estudiantes, tanto de dicho plantel como otras

Capacitan a microbuseros sobre manejo

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

promueve el

de

Conductores de diversas líneas de transporte público recibieron el Curso de Manejo Defensivo, brindada por personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), a través de la Comandancia de Tránsito. El titular de la corporación local, Alejandro Monreal Noriega, dio a conocer que en la actividad participaron choferes de microbuses Rojo y Blanco, Amarillo y Blanco y El Vigía. Mencionó que el curso fue derivado de los acuerdos de la mesa de trabajo con re-

escuelas, con el fin de que combatan la invisibilidad y manifiesten lo que ocurre.

“Hacemos como que no pasa nada, pero sí está pasando mucho, los alumnos no llevan biología, artes, inglés, física, un desarrollo integral… es triste ver que no nada más a las autoridades no les interesa, sino que a los padres de familia hacen caso omiso”, dijo.

La presidenta del Comité exhortó a la gobernadora, los delegados, coordinadores, representantes del sistema educativo, que den una respuesta favorable y “que de verdad se interesen por la educación, porque es un derecho”.

“No les estamos pidiendo, ni exigiendo, nada que no merezcan nuestros hijos. Nuestros hijos tienen derecho a la educación y solo pedimos calidad en el sistema”, concluyó la manifestante.

presentantes del sector transportista, en coordinación con la Secretaría General –del XXV Ayuntamiento de Ensenada–, para fortalecer la movilidad y seguridad. El objetivo fue proporcionarles a los choferes conocimientos fundamentales sobre el Reglamento de Tránsito, con la finalidad de reducir el riesgo de accidentes viales y salvaguardar la integridad de conductores y peatones. Dicha iniciativa es resultado del trabajo coordinado con el secretario general del Ayuntamiento, Julio César Arenas Ruiz, lo que ha permitido fortalecer estrategias en materia de tránsito y transporte público. “Es fundamental que los operadores del transporte cuenten con herramientas que les permitan mejorar su desempeño en la vía pública y contribuir a un entorno más seguro para todos”, enfatizó.

DECOMISAN DROGA

Durante las revisiones, se encontraron envoltorios con una sustancia blanca similar a la metanfetamina, conocida como “cristal”, en posesión de Maricela "N" y Guillermo Antonio "N". Además, Juan Eloy "N" tenía cinco bolsas plásticas selladas al calor con cantidades significativas de la misma sustancia.

Las operaciones de seguridad continuarán intensificándose en Ensenada para garantizar el bienestar y la tranquilidad de todos los ciudadanos.

La Fiscalía de Baja California reitera su firme compromiso de salvaguardar la seguridad de la ciudadanía y seguirá trabajando con diversas autoridades para llevar ante la justicia a quienes cometen delitos.

Rechaza PAN que FGE realice videovigilancia

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El transferir el sistema de videovigilancia que operaba la Secretaría de Seguridad Ciudadana a la Fiscalía General del Estado es una más de las ocurrencias y errores que en materia del combate a la delincuencia ha tenido el Gobierno del Estado, señaló la diputada Alejandrina Corral Quintero. Esta decisión demuestra la falta de coordinación entre las autoridades, aseguró la legisladora de extracción panista, quien agregó que prácticamente es dejar “ciego” al nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Laureano Carrillo.

Corral Quintero agregó que con la reciente reforma aprobada por Morena y sus aliados en el Congreso del Estado, es evidente “que le quitan los ojos para trabajar al nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana”. Afirmó que debe ser la Secretaría de Seguridad quien debe operar el C5 en el Estado, coordinada con los diferentes municipios, toda vez que es la que le compete la prevención en temas de seguridad, mientras que a la Fiscalía le compete la investigación y persecución de delitos, así como el ejercicio de la acción penal.

OPACA INFORMACIÓN

Comentó que después de la salida del ex secretario Leopoldo Tizoc, quien nunca informó donde están ubicadas las cámaras de videovigilancia por las que se endeudó al Estado por mil 147 millones de pesos para la instalación de las mismas, no se sabe en quien va recaer la responsabilidad de rendir cuentas. Porque hasta la fecha el Congreso del Estado sigue sin tener conocimiento de la ubicación y utilización de las cámaras de vigilancia en el Estado a pesar de que en forma reiterada se la pidió al ahora ex secretario que rindiera un informe al respecto.

El
debió estar operando en 2022, sin embargo el equipo adquirido no es el óptimo.
Sepesca
reconocimiento
“Garantía Baja California en Pescados y Mariscos”. Diputada Alejandrina Corral Quintero.
Gerardo Sánchez / El Vigía
Cortesía

AFILIAR PARA ASPIRAR DE CARA a las elecciones de 2027, el secretario de organización de Morena, Andrés Manuel “Andy” López Beltrán, se reunió en secreto con la militancia morenista en un salón del exclusivo Club Campestre de Tijuana, según lo informado por el portal Esquina 32. El hijo del ex presidente de México vino a dar a conocer la estrategia de afiliación de personas al partido político que fundó su padre en el 2011, pero lo más trascendente de esta cumbre privada morenista en Tijuana, fue cuando les informaron a los militantes locales que una condición para ser candidatos dentro de dos años es contribuir al fortalecimiento de la estructura del partido, y, por ejemplo, quienes pretendan aspirar a una regiduría deberán afiliar a Morena a por lo menos 2 mil 500 ciudadanos, y las y los que quieran contender por una diputación tendrán que lograr el registro de 5 mil personas, y los que sueñen con la gubernatura la cuota es de 10 mil.

Cabe señalar que en noviembre de 2024, Luisa María Alcalde Luján, presidenta de Morena, en un mitin en el nuevo toreo de Tijuana, que por cierto registró una pobre asistencia, se fijó como meta para este año la afiliación de 300 mil personas en Baja California.

Sin embargo, considerando que en 2027 se renovará la gubernatura, las 7 alcaldías, 25 diputaciones locales y 9 diputaciones federales, no será fácil para los suspirantes de Morena conseguir tal número de afiliaciones, y por tanto será necesario poner lupa a los altos funcio-

Contáctenos

VIERNES 7 de febrero de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7686

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, VIERNES 7 de febrero de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

narios públicos municipales, estatales y federales, para vigilar que no utilicen programas sociales y recursos públicos para lograr la meta, porque eso ya ocurrió cuando se llevó a cabo la convención donde se eligieron consejeros, al grado que hubo un servidor público de Baja California que tuvo más votos que los militantes de mayor prestigio de la capital del país.

Esquina 32 refiera que a los asistentes al encuentro con López Beltrán se les impidió el uso del celular para evitar grabaciones y fotografías.

GRITO EN EL DESIERTO El miércoles pasado, la mayoría de senadores -de Morena y aliados- aprobaron el procedimiento para designar a los candidatos a jueces y magistrados que habrán de votarse próximamente. No obstante, entre las escasas voces que se opusieron a este mecanismo, estuvo el senador panista por Baja California, Gustavo Sánchez Vázquez, quien a través de sus redes sociales manifestó que “nos mantuvimos firmes en rechazar esta farsa de elección de juzgadores que sólo terminará por destruir el Poder Judicial en México”. En medio de un ríspido debate, y con el rechazo de la oposición, el pleno del Senado aprobó una lista de 870 aspirantes remitida por el comité de evaluación del Poder Legislativo. La aprobación prosperó con 83 votos en favor y 38 en contra.

La oposición descalificó todo el proceso, aseguró que Morena había incorporado a “sus cuates” en la lista y se burló del empleo de una tómbola para

elegir a juzgadores. La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, afirmó que el proceso en curso “pasará a la historia por su desaseo, por la opacidad con la que el comité de evaluación del Ejecutivo evaluó a las personas candidatas. Vemos también a personas relacionadas con ex funcionarios públicos que ya se candidatean en redes sociales”.

¿A LA GUILLOTINA?

El gobernador de Sinaloa, el morenista Rubén Rocha Moya, aseguró que podría someterse al mecanismo de la revocación de mandato, propuesto por Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, tras recordar que el “el pueblo pone y el pueblo quita”.

“Es un mecanismo que contempla la ley. Inicié una nueva ley para tal efecto y ahí está el mecanismo cuando se requiera. Eso es muy importante para determinar que, si el pueblo pone, el pueblo quita. Muy bien”, dijo el mandatario estatal.

Fernández Noroña apuntó que, en lugar de pedir la renuncia del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, los ciudadanos inconformes deberían hacer una consulta de revocación de mandato para que decida su continuidad.

El senador advirtió que el gobernador morenista de Sinaloa acataría el resultado de dicha consulta.

El periódico Reforma publicó una encuesta donde un 62 por ciento de sinaloenses consultados estimó que el mandatario estatal debería renunciar ante la crisis de inseguridad y violencia que vive la entidad.

EL PRESIDENTE de Estados Unidos, Donald Trump, no quiere esperar hasta el 2026 para la revisión del T-MEC, razón por la cual el sector privado en México afirmó que está listo para participar en las mesas de trabajo, aunque esperan “turbulencias” en la relación con el vecino país del norte. “Desde tiempo atrás, nos hemos preparado como sector empresarial para este momento de análisis y revisión de nuestra relación comercial con nuestros socios de América del Norte; es por ello, que conformamos el demonizado Cuarto de Junto, que está técnicamente muy preparado y con toda la experiencia para acompañar; con elementos técnicos, rigurosos y estratégicos, cada conversación alrededor del T-MEC; así como de temas comerciales”, señaló Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), durante una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum. Resaltó que los empresarios mantienen comunicación con sus contrapartes estadounidenses y canadienses.

No obstante, Claudio X. González, presidente del Consejo de Administración de Kimberly Clark de México, estimó que habrá “turbulencias”. “Vamos a sacar esto bien, nos va a costar trabajo, pero lo vamos a sacar bien. Estamos listos, vamos a tenerle que hacer mucho caso a lo del fentanilo y a lo de la migración, pero creo que la presidenta está muy bien con su ‘cabeza fría’. Es el camino.

“Vamos a lograr que siga el tratado, va a haber ciertas turbulencias en el camino. No nos debemos asustar, tenemos con qué sacarlo adelante”, declaró al término del evento.

A su vez, Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, confirmó que los empresarios están listos para empezar a revisar el T-MEC.

“Oficialmente, la revisión es en 2026, pero las negociaciones pueden empezar en 2025 y México está listo, el equipo está listo, las y los empresarios están listos y entusiasmados”, comentó. Adelantó que el Cuarto de Junto tendrá una evolución, por lo que ahora se harán propuestas por cada sector que se considera estratégico, como agroindustria, Tecnologías de la Información (TI), semiconductores y aeroespacial, entre otros. Sin embargo, el dinamismo de la economía mexicana en 2025 estará rodeada de contrastes debido a la elevada incertidumbre provocada por las reformas constitucionales y la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos, lo que a su vez impactará a la inversión, según lo advierte el Grupo Financiero Bx+.

“Para este 2025 tenemos un entorno económico con claroscuros. Por un lado, hay un mercado laboral resiliente que le daría respaldo al consumo y una política monetaria de Banxico menos restrictiva, pero todo esto parece nublarse por una creciente y elevada incertidumbre que se deriva de factores idiosincráticos y externos.

“En la parte local, las reformas constitucionales que se hicieron hace unos meses han puesto en duda al Estado de Derecho en el país, sobre qué tan sólido es el marco constitucional y esto hacia delante podría desalentar algunas inversiones de forma generalizada”, expuso Alejandro Saldaña, economista en jefe del banco.

Para Saldaña las interrogantes sobre cómo será la relación comercial e industrial de la presidenta Sheinbaum con su homólogo Trump han mermado el ánimo por invertir en el país. “Todas estas dudas han hecho que la Inversión Fija Bruta (IFB) empiece a desacelerarse. Por su parte, la Inversión Extranjera Directa (IED) está bastante sólida, pero llama la atención que al cierre del tercer trimestre de 2024 sólo hay 2.1 mil millones de dólares de nuevas inversiones”, sostuvo. Bajo este panorama de elevada incertidumbre estiman que la economía mexicana prolongue su desaceleración en 2025 y crezca entre 0.9 y 1.5 por ciento.

Contaminador nocturno

¿USTED, lectora, lectoro o lectore contamina mientras duerme? No me refiero a la contaminación acústica por estruendosos ronquidos o la emisión de gases -que pudieran llegar a ser tóxicos-, sino a dejar un foco o varias lámparas prendidas durante toda la noche, ya sea en la entrada de su casa, en el patio trasero o en la cochera porque cree que así va a lograr ahuyentar a los ladrones y/o asaltantes.

Pues todo hace indicar que dejar una a varias luces prendidas en el horario nocturno no reduce los ánimos de los delincuentes, pero si está generando un grave problema de contaminación lumínica.

De acuerdo al reporte del Comité Municipal contra la Contaminación Lumínica, si bien se ha logrado reducir sustancialmente ese tipo de polución en lo que respecta al alumbrado público, ahora son los mal iluminados hogares, comercios e industrias los que están afectando la necesidad humana de tener un cielo nocturno oscuro, más negro que conciencia de ex alcalde ensenadense.

Sin embargo, existe la arraigada creencia de que un foco encendido asusta al criminal, aunque al parecer solamente sirve para el truhan no se tropiece en la oscuridad cuando vaya o pretenda cometer un delito.

led, debido a su bajo costo y mínimo consumo eléctrico, han generado que actualmente las viviendas y comercios se hayan convertido en los nuevos focos -literalmente- de la contaminación lumínica. Por ello, ahora los esfuerzos del mencionado comité se están enfocando a que los ciudadanos y ciudadanas utilicen durante las noches focos con sensores que se prendan únicamente cuando se detecta un movimiento, pero que además estén debidamente instalados y orientados para iluminar las áreas que se pretenden proteger y no para deslumbrar o hacer mal dormir a los mismos propietarios de la vivienda o a sus pobrecitos vecinos. La contaminación lumínica ocurre cuando hay un mal y excesivo uso de la iluminación, afectando con ello la salud del dueño del foco, la de sus vecinos, dañando el medio ambiente y además -en el caso de Ensenada-, perjudicando la investigación científica astronómica. Científicamente está comprobado que una buena oscuridad ayuda a dormir mejor, es algo tan elemental que se nos olvida todas las noches. Recuérdelo hoy al irse a reposar.

IRREGULARIDADES AYALÍSTICAS

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

Estadísticamente está comprobado que el mayor número de robos y asaltos en México ocurren durante el día y no por la noche.

Asimismo, la proliferación de las luces

A esta barbaridad habrá que agregarle que -según informe del mencionado jefe policiaco- la mitad -¡si, la mitad!de las cámaras de videovigilancia municipales no funcionan, es fácil entender porque la delincuencia organizada le va ganando la batalla a unas autoridades muy desorganizadas.

UNA MIRADA A LA INFANCIA Hoy viernes 7 de febrero, a las 18 horas en la Biblioteca Pública Estatal Benito Juárez se realizará la presentación del libro “Una mirada hacia la infancia”, de la psicóloga infantil y colaboradora de El Vigía, Laura Beltrán Padilla. Este columnista tendrá el privilegio de ser el presentador de esta antología y explicó la razón de considerarlo así: hablar de la infancia es fundamental, pero sobre todo hacerlo desde el interés y preocupación de su bienestar psicológico y emocional. Un niño, niña o adolescente no son solamente tema de pensiones alimenticias o de cubrir sus necesidades materiales o educativas básicas, tenemos que mirar hacia la infancia, con empatía y no desde la visión sesgada de una adultez soberbia, insensible y autoritaria.

FRASES Sarcasmo, capacidad de insultar a los idiotas sin que se den cuenta. (Robado de Internet)

Anunciado para operar en 2022 con un costo de 47 millones de pesos, 17 millones para adecuar y ampliar un viejo edificio de Bomberos, 30 millones de pesos para equipamiento “tecnológico”, el llamado CM5, Centro Estratégico de Operaciones Policiacas Municipales, a pesar de ese nombre tan impresionantemente chingón hasta la fecha no ha entrado en operaciones. Lo peor, es que en recientes declaraciones el director de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Monreal Noriega, indicó que el edificio tiene fallas de construcción que impiden saber cuando podría entrar en operación.

Manuel “Andy” López
Gustavo Sánchez
Rubén Rocha Gerardo Sánchez

Avances sostenibles en la península de Yucatán

HE SEGUIDO proyectos sostenibles en Yucatán por años, desde el gran trabajo a favor de la riqueza ambiental de la región, por parte del Fondo Mexicano de Conservación de la Naturaleza, así como iniciativas del sector público y privado. Iniciativas que van avanzando de manera muy interesante, en la Península de Yucatán:

Estrategia hacia un Yucatán Cero Residuos: implementación de una estrategia estatal para el manejo integral de residuos sólidos y de manejo especial

Mejora al Sistema de Transporte Público de Pasajeros: iniciativas para optimizar el transporte público y reducir emisiones.

Desarrollo de Proveedores de Tecnologías Postcosecha: fomento de proveedores locales para mejorar las prácticas postcosecha en la agricultura.

Vinculación de Productores al Mercado: fortalecimiento de la capacidad de oferta de los productores locales. Contribución al Resguardo de Semilla de Maíz Criollo e Impulso a su Mejoramiento Participativo: preservación y mejora de variedades nativas de maíz.

Desarrollo e implementación de Estrategias para el Cultivo de Amaranto en Zonas Rurales Mayas: aunque el amaranto no es actualmente un cultivo predominante en Yucatán, existen esfuerzos

Y

por parte de instituciones como el CICY para reintroducirlo y promover su cultivo y consumo en la región, dadas sus múltiples ventajas nutricionales y económicas.

Identificación de Colorantes Naturales en el Amaranto: investigación sobre los colorantes presentes en el amaranto para posibles usos orna mentales y medicinales. Programa para la Recuperación Ambiental de la península de Yucatán: parte del Plan Rector en materia de agua para la protección, conservación y recuperación ambiental de la Península de Yucatán. Conservación de la Reserva de la Biósfera de Calakmul: esfuerzos para proteger la biodiversidad y promover prácticas sostenibles en esta área protegida. Restauración de Manglares en la Costa de Yucatán: proyectos para rehabilitar y conservar los manglares, esenciales para la biodiversidad y la protección costera. Fomento de la Agroforestería en Comunidades Mayas: integración de árboles en sistemas agrícolas para mejorar la productividad y la sostenibilidad. Implementación de Sistemas

de Captación de Agua de Lluvia: proyectos para recolectar y utilizar agua de lluvia, reduciendo la presión sobre los acuíferos locales. Plan Integral de Movilidad para el Estado: Desarrollo de un plan para mejorar la movilidad sustentable en Yucatán.

ACCIONES SOSTENIBLES francisco.suarezh@ gmail.com

llegó la presión de Trump hasta la frontera con San Ysidro; revisan a fronterizos

NO ME gusta (me encanta) decir se los dije... Pero ¡Se los dije! El pasado 11 de noviembre del año que transcurrió, en la columna AFN POLÍTICO les presentaba una opinión, en la que preguntaba si México le haría el “trabajo sucio” desde la frontera a Estados Unidos. https://afntijuana.info/afn_politico/156831_imexico_hara_el_ trabajo_sucio_desde_la_frontera Y es que, en esa fecha, a escasos cuatro días de que Donald Trump ganó por segunda ocasión la presidencia del país del Norte, les comentaba en ocasión del anuncio que hizo el Gobierno de la ciudad, que esos filtros que se estarían instalando en las garitas de Tijuana con San Ysidro y Otay, en realidad serían para evitar desde territorio mexicano, que personas “indeseables” para Estados Unidos, se acercaran siquiera a los puntos fronterizos. El secretario de Desarrollo Económico del gobierno local, Alejandro Montejo Peterson habría dicho que estos puntos de revisión se establecerían, según esto, para agilizar el tráfico, en tanto que el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, afirmó que no serían revisiones invasivas y que sólo se buscaría apoyar a las autoridades del vecino país para permitir que los oficiales federales de Estados Unidos regresaran a sus posiciones de procesamiento de documentos y las tardanzas no fueran más prolongadas. Pero mal pensados que somos, nosotros consideramos que realmente se estaban preparando por instrucciones del Gobierno Federal, para hacer lo que hoy vimos en la garita de San Ysidro, ya que, no obstante, se empeñaban en minimizar las amenazas del ahora presidente norteamericano, la verdad es que estaban buscando a la desesperada, desde el gobierno central de nuestro país, ver qué tanto podrían hacer para evitar posibles represalias y un enfriamiento en las relaciones bilaterales. Y como era de esperarse -y fácil de adivinar- las primeras consecuencias las tendríamos en la frontera, aquellos que cruzamos de manera legal y que ha sido parte de nuestra vida el desarrollarla y compartirla en ambos lados de la línea divisoria. Era fácil de suponer, aunque algunos los negaban, que pronto estaríamos viendo operativos especiales de revisión en las garitas, generando mayores tiempos de espera y molestias entre los cumplidos ciudadanos que nada tenemos que ver con la migración ilegal; con aquellos que han hecho de ese tema un lucrativo negocio y

PROYECTOS SOSTENIBLES:

- Para la Implementación de Energías Limpias: fomento de energías renovables en la región.

- Para el Manejo Integral de la Zona Costera: iniciativas para la conservación y manejo sostenible de las áreas costeras.

- Milpa Sustentable en la península de Yucatán: Desarrollo de una metodología para facilitar la innovación y difusión de tecnologías sostenibles en el sistema de milpa.

- ACCIÓN: el objetivo del proyecto Comunidades Sostenibles para la Acción Climática en la Península de Yucatán, es aumentar la resiliencia climática de comunidades, ecosistemas y sistemas productivos vulnerables en las costas de la Península de Yucatán a través de la adaptación basada en ecosistemas (AbE) y medios de vida sostenibles.

“Es un proyecto basado en 30

años de experiencia de FMCN en temas marino-costeros, y propuesto para ser financiado por el Fondo Verde del Clima (GCF, por sus siglas en inglés). Actualmente está en fase de diseño y se espera que sea implementado en el periodo 2025-2035.”

- De Energía Solar en Comunidades Rurales: Instalación de paneles solares para proporcionar energía limpia y reducir la dependencia de combustibles fósiles.

SI NOS ENFOCAMOS MÁS EN PROYECTOS EXITOSOS, CON ENFOQUE DE APOYO COMUNITARIO EN LA REGIÓN PUEDO DESTACAR:

1.- Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMyC): Otorga apoyos económicos para el desarrollo de proyectos culturales comunitarios que estimulan y fortalecen diversas expresiones culturales en Yucatán.

2.- Casos de Éxito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY): la UADY ha apoyado a la creación de microempresas, incluyendo emprendimientos sociales, que han generado empleo y desarrollo económico en la región.

3.- Restauración y Conservación de Humedales Costeros (RE3CO): Iniciativa que promueve la restauración de manglares y el desarrollo comunitario en la costa de Yucatán, vinculando la conservación ambiental con proyectos produc-

tivos como la pesca y el turismo comunitario.

4.- Salvaguarda del Patrimonio Cultural de Yucatán: A través del PACMyC, se han impulsado proyectos en municipios como Cantamayec, Mayapán y Peto, orientados a difundir y cuidar el patrimonio cultural, incluyendo la preservación de ceremonias tradicionales y la enseñanza del uso de plantas medicinales.

5.- Revitalización de la Tradición Textil del Henequén: Angela Damman, una diseñadora estadounidense, estableció en Yucatán la colaboración con artesanos locales para revitalizar las técnicas tradicionales del henequén, creando piezas textiles y de mobiliario de alta calidad, y proporcionando sustento a numerosas familias locales.

6.- Centro Cultural en Tecoh: Ángel Avilés y Patricia Uh, miembros de la comunidad maya, crearon un centro cultural en Tecoh para promover y preservar su cultura, demostrando la iniciativa y resiliencia de las comunidades locales. Estos proyectos reflejan el compromiso y la creatividad de las comunidades y organizaciones en Yucatán para mejorar su entorno y preservar su patrimonio cultural y natural, así como contribuir al apoyo de:

¡¡¡Miles de proyectos y acciones sostenibles!!!

mucho menos, con el trasiego de drogas y el crimen organizado. Hoy, elementos del Ejército Mexicano y de la Fiscalía General de la República (FGR) se apersonaron en el lugar e iniciaron revisiones en vehículos y en cajuelas de estas unidades, y para eso, además, se llevaron a una “nube” de elementos. Muy seguramente esto se extenderá a la garita de Otay, probablemente a la de Tecate, y ya veremos si también a las de Tecate y Mexicali, pero todavía faltan los elementos municipales que anunció el gobierno de la ciudad en aquellos momentos y que ratificaron en los últimos días.

Y eso solamente será el principio, porque muy seguramente -también- se endurecerán las revisiones al cruzar la frontera, por parte de las autoridades de Estados Unidos y luego la intensificación de los actos de racismo en contra de quienes no somos nacidos en el vecino país. O sea que estamos regresando a los años de los 80s y 90s, en que era más común ver este tipo de acciones, en ambos lados de la frontera. Ahora sí: A gozar (todos) lo votado… en ambos países.

AFN POLÍTICO

Dora Elena Cortés afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

ANA Y CONDA

Cómo han mejorado en la Secretaría de Seguridad del Estado. Ahora tienen más 90s-60s-90s e influencers. Conste que no dije que estaban mejorando en brindar seguridad.

PD.- ¿Estarán siguiendo el ejemplo de nuestras políticas? Y me refiero al femenino de políticos. No vaya usted a confundirse.

PD1.- Bueno, pero tampoco hay que descalificar de entrada. Qué tal si, así como las rubias dicen: también entre las “moldeadas” hay inteligentes. Ahora cultivan cuerpo, alma e inteligencia, presumen. No reír por favor.

PD2.- ¡Con los camarones No! Dicen los sinaloenses.

PD3.- Y que la presidenta se burla y -afirma- que le gustan más los camarones de Sinaloa que los ecuatorianos. Y de Ecuador le responden que está bien, pero que “hay gente con gustos más refinados en el mundo”.

PD4.- ¡Sopas! Y no precisamente de camarón.

PD5.- Para quienes todavía tienen dudas, la gobernadora ya aclaró que no se va a privatizar el bulevar 2000, sino que, como se dijo desde un principio, se habilitarán otros dos carriles más, que serán de cobro, para agilizar el tráfico, en tanto que seguirán operando los que ya existen.

A lo largo de mi vida, Camus ha estado no sólo en una gabardina, en una serie de libros bien leídos o en esos reflejos centelleantes del rostro de Humphrey Bogar en la película “Casablanca”. De la gabardina me queda sólo el recuerdo de la mía -negra o gris, como obsequio de un periodista solvente a otro que no lo es-. Los libros, asentados en mis manos por muchos amigos, pernoctan todavía en los estantes de mis libreros en una noche que parece ser eterna. Y qué decir de la luz castellana de los gestos de Bogar que aún recuerda al del autor de “El hombre rebelde”. Una frase, que es ya de dominio público, nos acompaña desde aquellos maravillosos días de juventud: “En las profundidades del invierno finalmente aprendí que en mi interior habita un verano invencible”.

En 1985, después de leer sus novelas -”El extranjero”, “La peste” y “La caída”me hice, con la música de las monedas de un premio literario que había obte nido, del ejemplar de “Bodas”, esa obri ta nacida de su natal Argelia y que nos acerca, en una visión más que vitalista, a su astro benefactor. De ahí de ese breve mar de páginas, se eleva -como un Árbol del Saber, que tiene como imán el cielola frase citada en el párrafo anterior.

Salvador CRÍTICA DE LA RAZÓN CÍNICA raelart @hotmail.com

Me gusta Camus, podría afirmar no sin cierto desenfado de lector, pero el asunto va más allá de una adicción a su nobleza, a su estilo inimitable o al consabido romance que Camus tenía con las estrellas.

En esa cadena de polinización libresca, muchas veces fruto del azar, al leer la imprescindible columna de Manuel Vicent en El País me entero que la escritora Susana Fortes ha recreado las cartas de amor* entre María Casares y Albert Camus. “Sólo un día más” (Espasa-Calpe, 2025), en un

recorrido paralelo al propio flirteo del personaje principal -bello contrapunto, porque contrasta el modus operandus del amor de hoy al amor de ayeres una novela que reaviva una de las más bellas y trágicas pasiones del siglo XX; podría decir que, al sustraer con gran intuición los pormenores del diálogo espiritual y la correspondencia carnal entre la actriz española y el pensador francés, Fortes recupera el fuego de las palabra y nos lo entrega en un libro que alumbra algunos misterios esenciales en la existencia humana, todo ello a partir del compaginado de un diamante roto y las variaciones iridiscentes del acercamiento de unos labios a otros labios… De ello refiere la autora: “Noté en la escritura una atmósfera electrizada, esa incertidumbre de cuando el aire se vuelve irrespirable por la presencia del azar, que es el perfume de la vida violenta, del amor incondicional, de las pasiones desconcertantes que no podemos comprender”. Camus fue un amante de la antigüedad griega, de donde se enraíza su moral y le posibilita el acercamiento al teatro: a la mujer en escena, a ese tigre de carácter mitológico que sabe que no hay distancia mínima entre el actor y el director, entre la obra y el espectador, porque siempre existe una distancia mínima entre dos que se quieren o se atraen, exactamente “como dos páginas de un libro sin abrir”. Al leer “Sólo un día más”, reparé que algo violento y dulce “se me trepó por la espalda y me erguí ante sus ojos como una cobra ante el sonido de una flauta”. Fue como volver a ver el espectro de Camus emanar de las notas del “La Vie en rose”, el himno de una generación que creía honestamente en el narcótico del enamoramiento entre el humo azul de la posguerra.

Del Día Mundial de los Humedales

EN EL MARCO del Día Mundial de los Humedales, vale la pena voltear la mirada hacia dos joyas naturales que, aunque fundamentales para la salud ambiental y la economía de Baja California, permanecen en un relativo olvido: los humedales de Ensenada y San Quintín. Estos ecosistemas, más que simples cuerpos de agua, son verdaderos pulmones de la región costera, refugio de biodiversidad y una barrera natural contra el cambio climático. Los humedales son áreas de transición entre sistemas terrestres y acuáti cos, caracterizadas por su alta producti vidad biológica. En el caso de Ensenada, destaca el Estero de Punta Banda, una laguna costera que alberga especies como el charrán mínimo y el chorlito nevado, ambos de especial interés en esta región. San Quintín, por su parte, cuenta con un complejo de bahías que funcionan como guardería de peces y aves migratorias. Además, estas zonas son esenciales para las comunidades locales, ya que sostienen actividades como la pesca y el ecoturismo.

Joatam de Basabe*

Sin embargo, pese a su importancia, los humedales enfrentan amenazas alarmantes. En Punta Banda, el desarrollo urbano descontrolado y la contaminación por aguas residuales han reducido considerablemente su extensión y calidad ambiental. En San Quintín, la agricultura intensiva y la explotación desmedida de recursos hídricos ponen en jaque el equilibrio del ecosistema. Además, la falta de regulaciones efectivas y de conciencia pública exacerban la situación.

DESDE CHAPULTEPEC *Periodista y profesor universitario.

La comunidad científica ha advertido que la pérdida de humedales podría tener consecuencias catastróficas, no solo para la biodiversidad, sino también para la calidad de vida humana. Estos ecosistemas son un escudo natural contra el cambio climático, al

absorber grandes cantidades de carbono y mitigar las inundaciones. Su deterioro no es un problema aislado, sino una amenaza que repercute a nivel global. Ante esta crisis, es imperativo actuar. Primero, las autoridades locales y estatales deben fortalecer la legislación ambiental y garantizar su cumplimiento. Esto incluye delimitar áreas protegidas, regular el desarrollo urbano y controlar la contaminación. Segundo, es crucial fomentar la educación ambiental entre las comunidades locales. La sensibilización y participación ciudadana son clave para la conservación a largo plazo. Finalmente, es necesario establecer alianzas entre gobiernos, organizaciones no gubernamentales y el sector privado para financiar proyectos de restauración y monitoreo continuo de estos ecosistemas. Ante esta crisis, es imperativo actuar. Asociaciones civiles como Terra Peninsular y Pro Esteros han desempeñado un papel crucial en la conservación de estos humedales. Terra Peninsular trabaja en la protección y manejo sostenible de áreas naturales, mientras que Pro Esteros se enfoca en la educación ambiental y la participación comunitaria. Sus esfuerzos incluyen actividades de restauración ecológica, monitoreo de especies y colaboraciones con instituciones académicas para promover la sostenibilidad a largo plazo. Estas iniciativas demuestran que la colaboración entre sociedad civil y comunidades locales puede marcar la diferencia. En el Día Mundial de los Humedales, recordemos que proteger estos ecosistemas no es sólo un acto de altruismo ambiental, sino una inversión en nuestro futuro. Los humedales de Ensenada y San Quintín son un tesoro que no podemos darnos el lujo de perder. Actuemos hoy, antes de que sea demasiado tarde.

Camus después de Camus

Empeoran daños en vialidades de la Independencia

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Las pésimas condiciones de la superficie de tres avenidas de la colonia Independencia causan un gran malestar entre los residentes del área, quienes expresan que pese a ser altamente concurridas, han sido ignoradas por las administraciones municipales de los últimos 15 años.

Se trata de las vías Mina, Bravo y Jiménez, que son visitadas a diario por la comunidad escolar del Jardín de Niños Hortensia de Salazar/Marbella Aguilar Peralta, y la primaria Independencia/Concepción Legaspi, así como feligreses de la parroquia San José Obrero.

Esta zona también destaca por su importancia comercial, pues existen establecimientos como talleres mecánicos, de estructuras y perfiles o herrería, ferreterías, saldos, entre otro tipo de locales.

Los colonos, adultos mayores, son quienes expresan que la cantidad de agujeros e imperfecciones de la carpeta asfáltica de este polígono, que se ubica entre las calzadas De las Águilas y Cortés, causa que sus automóviles se sacudan al caer en ellos, aunque pasen despacio.

Esto, aseguran que representa un riesgo para su salud, pues explican que cuentan con partes de su cuerpo que ya no responden como cuando eran jóvenes, y que se “zarandean” cuando lo anterior ocurre, con el riesgo de sufrir alguna lesión que podría ya no sanar.

DEMANDAN BACHEO

Es por ello que piden la intervención de las autoridades competentes, para que se efectúe el bacheo de las zonas afectadas antes de que la situación empeore, y la totalidad de las avenidas se vean repletas de estos desgastes, lo que les impediría viajar con comodidad a sus citas médicas o a proveerse de alimentos.

Denuncian trabajo “inútil” de la Cespe

Residentes de Lomas de la Presa señalan una nueva oquedad en el lugar donde el mes pasado se hundió un microbús a causa de enorme socavón

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

No ha pasado ni un mes desde que la erosión generada por la ruptura de un conducto hídrico en el frac cionamiento Lomas de la Presa ocasionó el hundimiento de losas de concreto junto con un microbús, y ya se nota otra oquedad debajo de la pavimentación.

Así lo señalaron vecinos del área por me dio de redes sociales durante la tarde del miércoles, cuestión por la que El Vigía acu dió de nueva cuenta el sitio para consultar a los colonos con los que ha tenido acerca miento desde principios del año pasado, cuando señalaron los problemas ignorados por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe).

Es justo en el límite de una de las losas de concreto que colocó la paraestatal, después del accidente, donde se puede notar un espacio de aproximadamente 20 centímetros de ancho, por medio metro de largo, que en su interior cuenta con un agujero sin base terrosa.

Ahí mismo, al final del año pasado, el organismo operador del agua dejó varios caballetes de madera así como un montículo enorme de tierra y trozos de concreto, después de las reparaciones de tubería y el vertido de nueva cobertura, tras el incidente.

Este montón de objetos aún abarca todo el ancho del sentido de circulación nor-

Autoridades no resuelven situación de vecino problema en Los Encinos

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

H abitantes del área de apartamentos del fraccionamiento Los Encinos tomaron la decisión de denunciar que las autoridades del Ayuntamiento de Ensenada no han intervenido para detener los problemas que causa un vecino, al acumular objetos inservibles y reproducir a canes callejeros. Se trata del individuo llamado Víctor, que reside en el departamento número 6, del edificio J del número 402 de la vía Circuito Arroyo, quien durante la última década ha ido juntando desechos domiciliarios y otros elementos en los alrededores de los edificios. En un principio, el hombre comenzó a llenar con basura el descanso de las escaleras de acceso de la parte intermedia del edificio, pues él vive en uno de estos apartamentos, en el cual, para obtener los servicios como la electricidad ha llegado a instalar diablitos en las líneas eléctricas durante años anteriores, retirados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Por eso, los vecinos que vivían en los apartamen-

tos de los últimos pisos le pidieron de favor que retirara los objetos para no entorpecer su salida en caso de alguna emergencia, como un sismo o incendio, cuestión a la que accedió aunque a regañadientes. Sin embargo, sólo trasladó la inmundicia a una parte del estacionamiento del lugar, en donde también mantiene a perros que cada tres meses tienen cachorros, llegando hasta el momento a haber más de una decena de estos animales en el área. Este panorama ha causado también la reproducción de fauna nociva como ratas, y garrapatas, las cuales llegan a ingresar a los domicilios de los reportantes, quienes temen que en algún momento los

Incrementan fugas en avenida Diamante

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Ya son tres fugas de agua blanca las que impregnan distintas superficies de la avenida Diamante, en la colonia Granjas El Gallo, localizadas en el trecho entre la calle Décima y la Privada Delante III, mismas que se originaron en el lapso de los últimos tres meses. La primera, que ha sido reportada por El Vigía desde principios de noviembre del año pasado, se ubica justo en el cruce peatonal

niños pequeños puedan contraer la enfermedad de la rickettsiosis.

POLICÍA NO ACUDE

Los reportantes indican que lo único que quieren es tener tranquilidad, como antes ocurría, cuando en la estación poniente, localizada en el mismo asentamiento, se contaba con un comandante de la Policía Municipal, el cual atendía sus llamados para sancionar este tipo de problemas. Sin embargo, ahora no se hacen presentes los agentes policiales, cuando se efectúan reportes de este tipo al 911, ni siquiera porque se denuncia que el adulto consume estupefacientes en el lugar, junto con otras personas que parecen vivir en las calles.

de la calle “A” al conectarse con la vialidad en cuestión, espacio que, temen los residentes, podría hundirse por el constante escurrimiento del líquido, pues consideran que está erosionando las bases del pavimento. Las dos restantes, según el testimonio de los vecinos, iniciaron durante la última semana, una en la conexión de la calle Real del Castillo y la última entre la calle “B” y la Privada Delante III, justo en la parte media del carril de circulación poniente-oriente. En el último punto mencionado, las losas de concreto, colocadas hace cerca de 25 años, se han resquebrajado, y la emanación surge de entre sus daños, lo cual indica que la base terrosa podría estar perdiéndose o compactándose por la humedad.

Hace un par de semanas cuadrillas de la Cespe rellenaron con tierra un socavón en el que se hundió un microbús en Lomas de la Presa, y ahora aparece una nueva oquedad.

te-sur, lo cual, apuntan los residentes, entorpece el correcto paso de vehículos, pues los que viajan en dicho sentido deben invadir el contrario, donde podrían encontrarse con los automotores que viajan por el tramo descendente.

Este riesgo ha dejado trozos del concreto extraído esparcidos por la vialidad, así como caballetes destrozados por los mismos automotores de personas que, tal vez, se distrajeron y no los observaron a tiempo, o manejaban de manera imprudente por el sitio.

PREVÉN MÁS DAÑOS

Por otra parte y más hacia el sur, antes

de llegar al bulevar Circuito Oriente, otro rectángulo de unos 4 metros de ancho por siete de largo fue dejado por la Cespe sin cobertura, tras la reparación de otro trecho de tubería, por lo que los vecinos temen que ocurran más daños del pavimento por la filtración de corrientes de agua. Y es que en la zona aún existen decenas de familias que manipulan de manera ilícita los medidores del suministro hídrico, frente a sus hogares, de dónde surgen diversos hilos del vital recurso, que siguen las canalizaciones pluviales hacia la vía en cuestión, donde impregnan la mayor parte de su superficie.

En los edificios de apartamentos de Los Encinos, un vecino acumula basura en todas partes.

Destacan experiencia en semiconductores

Prevén que Baja California podría ser incluida en el Centro Nacional de Diseño Kútsari por la alta especialización y talento en las empresas instaladas en la entidad en ese ramo

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net_|_Ensenada, B.C.

Por contar con talento local, especialización y que empresas globales se han instalado en la región, la gobernadora Ma- rina del Pilar Ávila Olmeda consideró que, a futuro, Baja California podría ser incluida en el proyecto del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores “Kutsári”.

La mandataria estatal lo declaró este jueves a la prensa, luego del anuncio hecho por la presidenta

Claudia Sheinbaum Pardo sobre dicho centro, donde científicos mexicanos de instituciones públicos de educación superior desarrollarán nuevos diseños de este tipo de “chips”.

Esto, para poder comercializar a partir de una modificación a la Ley de Registro de Patentes para acelerar el proceso de para las innovaciones tecnológicas, además de buscar que México sea una potencia científica y tecnológica. Los primeros centros se proyectan en Puebla, Jalisco y Sonora. Marina del Pilar reconoció que Jalisco tiene años con el tema de diseño de semiconductores y otros estados cuentan con mucho más tiempo que la entidad, pero que le han dado un impulso en lo que va de su administración.

La mandataria estatal refirió que, al escuchar el tema de la conferencia de la mandataria federal, se comunicó con el secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubón, para referirle lo que han hecho en esta materia. Agregó que han buscado una “fusión mágica” entre universidades como UABC, Cetys y los tecno-

lógicos, al tiempo de desarrollar el talento local. “Pienso que en un futuro podemos incluir también a Baja California. Tenemos mucho talento: somos un Estado que se ha ido especializando en semiconductores. Tenemos tres de las empresas globales, creadoras de semiconductores más importantes”, afirmó la gobernadora.

Para esto citó los casos de Skyworks, con trayectoria en Mexicali, así como Infineon y Qualcomm, esta última que desde hace año y medio anunció su inversión en Baja California.

Marina del Pilar puntualizó que incluso han hecho planes de investigación, desarrollo e inteligencia artificial.

DESARROLLO DE PATENTES

Como parte de su mensaje, Claudia Sheinbaum Pardo detalló que buscarán acelerar el proceso de patentes para que puedan venderse, además de combinarse con las empresas públicas y privadas para el desarrollo, con la finalidad de que no se quede únicamente en el diseño.

“Es algo muy bueno para el

Por la alta competitividad y experiencia en la industria de semiconductores, BC podría ser incluida a futuro en el proyecto nacional de ese ramo tan importante a nivel global.

país, ya hay mucha investigación en México. Ahora, lo que estamos haciendo, es poner todas estas mentes juntas y se coordina a partir de dos centros de investigación el Inaoe y el Cinvestav con la

participación de la UNAM, algo del Politécnico y de otros investigadores que tengan desarrollos en este sentido y que puedan ponerse juntos”, aseveró la presidenta de México.

Suman esfuerzos Tijuana y UPN por la educación

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net_|_Ensenada, B.C.

El XXV Ayuntamiento de Tijuana y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) firmaron un convenio de colaboración, para impulsar proyectos educativos en conjunto y consolidar la formación académica de los futuros docentes, informó el alcalde Ismael Burgueño Ruiz.

Mediante un comunicado, el presidente municipal destacó que la finalidad es contar con una alianza estratégica, a través de la Secretaría de Educación Pública Municipal (SEPM). En dicho acto protocolario participaron la directora de la UPN Tijuana, María Josefina Pérez Espino, y la titular de la SEPM, Leticia Vidrio Moreno. “Vengo del esquema educativo y hoy tenemos la gran oportunidad de continuar fortaleciendo el, bienestar de la ciudadanía, al ser generadores de oportunidades. Este gobierno se caracteriza por tener el enfoque humanista”, expresó el alcalde. Ismael Burgueño Ruiz detalló que dicho convenio, firmado este jueves, permitirá impulsar proyectos educativos en conjunto, consolidar la formación académica y profesional de los futuros docentes, y promover el intercambio de conocimientos y experiencias en beneficio de la comunidad educativa.

Promocionan

Tecate en el MD&M West 2025

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net_|_Ensenada, B.C. Para fortalecer la inversión y el crecimiento económico en el municipio de Tecate, el alcalde Román Cota Muñoz promovió al Pueblo Mágico de Baja California en el MD&M WEST 2025, una de las exposiciones más importantes a nivel mundial en tecnología médica y manufactura avanzada. El presidente municipal informó, mediante un comunicado, de su asistencia al encuentro llevado a cabo en el Centro de Convenciones de Anaheim, California, del 4 al 6 de febrero.

“La presencia de Tecate en eventos de talla internacional como MD&M WEST 2025 refleja la visión de un gobierno que apuesta por la innovación, el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos”, destacó en su mensaje.

Conforme a los datos, Román Cota tuvo reuniones clave con empresas del sector, donde promovió al municipio como un destino estratégico para la inversión y la expansión de negocios.

Como parte de la agenda, visitó los módulos de organismos de producción del gobierno estatal como Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana A.C. (Deitac), Comisión de Promoción Económica de Tecate (Copretec) , Comisión de Promoción Económica de Ensenada (Copreen) y la Comisión de Desarrollo Industrial de Mexicali (CDIM), reforzando la colaboración con actores clave en el desarrollo industrial de la región.

VIERNES

7 de febrero de 2025

Desde 1985

44 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

VICTORIA DE METS EN EL “PRIETO” SOTO

EN EL JUEGO DE PRIMERA FUERZA, LOS “METROPOLITANOS” SE IMPUSIERON 3-1 A CANTINA HUSSONG’S

Periodismo con la gente

LE CIERRAN LAS PUERTAS EN ESPAÑA A KARLA SOFÍA

LA PROTAGONISTA DE EMILIA PÉREZ NO ASISTIRÁ A GALA DE PREMIOS GOYA, DEBIDO A QUE LA PRODUCTORA DEL FILME DECIDIÓ QUE SEA OTRA PERSONA QUIEN REPRESENTE AL EQUIPO

Roban licorería sujetos armados

Encapuchados ingresaron al establecimiento, amagaron a la empleada con una pistola y se llevaron la caja registradora con las ventas del día

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Dos sujetos encapuchados, portando lo que parecía ser un arma de fuego, asaltaron un establecimiento de venta de bebidas alcohólicas ubicado en la colonia Lázaro Cárdenas.

El hecho ocurrió poco después de las 21:20 horas, cuando una empleada del local reportó el robo con violencia. De inmediato, elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar. Al llegar, los agentes fueron informados por la trabajadora, quien relató que dos individuos encapuchados in-

Delincuentes ingresaron a un domicilio en la delegación de San Quintín, donde sustrajeron una televisión de 50 pulgadas y otros artículos antes de escapar sin ser detenidos.

El propietario de la vivienda se percató del robo cuando notó que una de las cámaras de videovigilancia había detectado movimiento y había sido desplazada de su lugar, por lo que acudió de inmediato a su domicilio.

Al llegar, encontró el interior de la vivienda en completo desorden y confirmó la desaparición de la televisión. De inmediato, solicitó la presencia de agentes de la Dirección de Seguridad Pública.

INTERPONDRÁ DENUNCIA

Con la descripción de los presuntos lía General del Estado para presentar la denuncia correspondiente en contra de quien resulte responsable por el delito

La víctima informó a los oficiales que acudiría a la Fiscalía General del Estado para presentar la denuncia correspondiente contra quien resulte responsable del robo. Asimismo, pidió a los agentes municipales aumentar los recorridos de vigilancia en la colonia con el objetivo de prevenir este tipo de delitos, que afectan directamente la economía de las familias.

Cortesía
Uno de los ladrones fue captado por la cámara de video del comercio.
SOLEADO

Vinculan a Bladimir por un robo violento a una Modelorama

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Tras las rejas preventivas, enfrentará a la justicia el hombre que amenazó con cuchillo a la empleada de un comercio de la colonia Revolución para despojarla de dinero en efectivo.

La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo la vinculación de Bladimir “N”, al proceso iniciado en su contra por el delito de robo calificado cometido con violencia en un establecimiento con servicio al público. Según la investigación, este individuo se encuentra relacionado en los hechos registrados el 27 de abril de 2024, aproximadamente a las 20:50 horas, en el establecimiento comercial Modelorama de la calle Once, en la colonia Revolución.

AMAGÓ CON CUCHILLO

En esa ocasión, señaló la indagatoria, Bladimir “N” se aproximó a la empleada del área de cajas mostrando un cuchillo a la vez que lanzó amenazas, para recibir el dinero producto de las ventas, luego se retiró del lugar caminando.

La investigación relacionada al caso resultó en la captura del sujeto mediante orden de aprehensión.

En audiencia, el juez de control analizó los elementos incriminatorios, como consecuencia determinó la vinculación a proceso e impuso la prisión preventiva contra el imputado.

El hombre permanecerá en prisión preventiva.

Encuentran 2 cuerpos en maletas

La madrugada de este jueves fueron encontrados dos cadáveres dentro de dos maletas, las cuales fueron abandonadas en la calle Puesta del Sol, en el fraccionamiento Natura, en Tijuana. De acuerdo con los reportes, el hallazgo se dio alrededor de las 02:30 horas del jueves; no se tuvo conocimiento oficial sobre el sexo de las víctimas ni de la detención de alguna persona involucrada en el caso.

Son de cadáveres en Tecate cabezas dejadas en hielera

Las testas humanas abandonadas el mes pasado en la Plaza Cívica corresponden a dos cuerpos localizados en el dicho municipio, la primera pertenece a un comerciante de mariscos

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.

De las dos cabezas humanas abandonadas en céntrica plaza del puerto, una corresponde a un comerciante de mariscos de Tecate, mientras que la segunda puede pertenecer a un cadáver localizado el martes, también en dicho municipio, confirmó la Fiscalía General del Estado.

La Fiscalía Especializada en Delitos contra la Vida corroboró la relación entre una extremidad cefálica con el cadáver del comerciante de productos del mar identificado como Benancio Mejorado, conocido como Benny.

La identidad de la víctima y la relación entre las partes humanas, detalló, resultó de distintos exámenes periciales, la identificación de familiares y comparación de muestras genéticas.

COMERCIANTE

El comerciante fue reportado como desaparecido la mañana del 26 de enero, cuyo cadáver se localizó horas después sobre una terracería de aquel municipio, mientras que la cabeza la abandonaron

Las cabezas fueron abandonadas dentro de una hielera el pasado domingo 26 de enero, en la Plaza Cívica de la Patria.

junto con otra dentro de una hielera en la Plaza Cívica de la Patria de esta ciudad.

IDENTIFICAN SEGUNDA CABEZA

En relación con la segunda testa abandonada en el puerto, la fiscalía tiene evidencia que pudiera corresponder al cadáver localizado el pasado martes dentro de una vivienda utilizada como “picadero” del municipio fronterizo.

Dicho cuerpo decapitado, mencionó, se encontró en avanzado estado de descomposición en el interior de una casa en desuso de la colonia Maclovio Herrera.

De este último caso, informó, se realizan distintos exámenes para encontrar relación genética entre las partes y se trabaja en la identificación de la víctima.

SOBRE EL SINIESTRO HECHO

Como se recordará, el domingo 26 de enero a las 20:50 horas aproximadamente, en Plaza Cívica de la Patria se localizó una hielera de color rojo y blanco con una bolsa de plástico que contenía dos cabezas humanas.

Al costado de dicho artefacto, también dejaron sobre el piso de una “narcomanta” con amenazas.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

VIERNES 7 de febrero de 2025 www.elvigia.net
Cortesía
Archivo

Detienen a prófugo por narcomenudeo tras pasarse un alto

Un prófugo de la justicia buscado por delitos contra la salud, “cayó” ante la justicia por cometer una infracción al reglamento de tránsito como es no respetar un alto en la colonia Morelos.

Este individuo es Alejandro “N”, de 53 años, tenía en su contra orden de arresto activa por narcomenudeo y agentes de la Policía Municipal aseguraron para ser presentado ante las autoridades que lo reclamaban.

La captura ocurrió el martes a las 11:18 horas aproximadamente, sobre las calles Mariano Márquez y Zafiro, donde el hombre circulaba a bordo de un sedán KIA Spectra azul y modelo 2007, sin respetar un alto instalado en la zona. En esa ocasión, los uniformados realizaban su recorrido de vigilancia y sorprendieron al conductor del carro pasarse el alto instalado en las calles, lo que constituyó una infracción a la norma local.

COMETIÓ INFRACCIÓN

El ciudadano con su omisión incumplió el artículo 187 del Reglamento de Tránsito vigente para el municipio de Ensenada, que señala detener la marcha complemente en los lugares marcados con señal de alto.

Por este motivo, los uniformados marcaron el alto con luces y sirenas al tripulante del carro, quien detuvo su marcha metros adelante y lo abordaron, enseguida respondió no contar con los documentos para elaborar la boleta de infracción.

Como consecuencia, los policías introdujeron las series de la unidad a la base de datos sobre carros robados, también los generales del individuo, momentos después fueron informaron en el sentido que el auto no tenía reporte de hurto. El sistema arrojó que Alejandro “N” tenía en su contra orden de arresto por dicho delito, enseguida se le informó sobre su arresto, a la vez que colocaron los candados de mano y dieron lectura a sus derechos.

El detenido se remitió a la Fiscalía General del Estado, cuyas autoridades entregarían al juez que lo reclamaba.

Chocan en la Juárez patrulla y vehículo

El

accidente registrado en la Zona Centro fue entre una unidad violeta y un auto particular, no hubo personas

lesionadas

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Ayer, agentes munici pales que atendían un reporte ciudadano protagonizaron una colisión con un vehículo de uso par ticular sobre la calle Juárez, sin que resultaran personas afectadas.

Luego de los hechos, para médicos de la Cruz Roja brin daron los primeros auxilios, sin encontrar personas lesio nadas de gravedad.

El choque ocurrió a las 10:10 aproximadamente, en el crucero que forman las avenidas Juárez e Hidalgo de la Zona Centro, cuando los agentes respondían a un lla mado ciudadano.

Las unidades implicadas son un vehículo tipo vagoneta marca Ram, utilizada como

Los responsables del accidente fueron los agentes, por no respetar el semáforo en rojo.

OFICIALES RESPETARONNOSEMÁFORO

Oficiales de Tránsito atriel sitio donde solicitaron su presencia.

La información proporcionada refiere que la uniluminosa en Hidalgo, en el momento que el sedán cruzaba dicha vialidad y produjo la colisión.

Abandonan cabeza de mujer debajo de puente en Tijuana

La cabeza de una mujer fue encontrada debajo del puente de La Gloria, en la carretera Tijuana – Rosarito, la tarde del jueves. Fue poco después de las 15:00 horas cuando automovilistas que pasaban por el lugar reportaron el hallazgo a las autoridades, quienes al llegar al lugar confirmaron que se trataba de una cabeza cercenada, al parecer de una mujer, con el pelo largo y teñido de rojo. La zona fue acordonada y se redujo el tránsito vehicular en tanto se procesaba el lugar en búsqueda de indicios; no hubo detenidos por este hecho.

AFN
Tijuana, B. C.
Cortesía

Sostienen reunión director de Cespe y Miriam Cano

Con el objetivo de fortalecer el abastecimiento de agua en beneficio de la población de San Quintín, el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), Alonso Centeno Hernández, sostuvo una reunión de trabajo con la presidenta municipal, Miriam Cano Núñez.

Centeno Hernández informó que acordaron desarrollar y ejecutar proyectos de agua potable con el compromiso de ampliar la cobertura y garantizar que los habitantes de San Quintín tengan acceso al vital líquido en sus hogares.

Como parte de una política hídrica eficiente, señaló que los proyectos estratégicos para 2025 incluyen la construcción de tanques reguladores en Vicente Guerrero, la ampliación de la planta desalinizadora Padre Kino, la expansión de redes de distribución de agua y la implementación de sistemas de micromedición.

Cabe destacar que Cespe es el organismo operador del agua en un extenso territorio que abarca desde La Misión hasta Villa de Jesús María, incluyendo más de 70 localidades de San Quintín.

SUMINISTRO CONTINUO

Por su parte, la presidenta Miriam Cano expuso las inquietudes y necesidades de la comunidad en relación con el servicio de agua, destacando la importancia de trabajar en coordinación con Cespe para mejorar la infraestructura y garantizar un suministro continuo.

Ambos funcionarios reafirmaron su compromiso de seguir atendiendo los desafíos en materia de abastecimiento de agua, con el objetivo de cubrir la demanda de los residentes de la zona sur del estado.

Están a nombre del Concejo 47 inmuebles y 80 terrenos

El proceso para que las propiedades sean parte del patrimonio del Ayuntamiento de San Quintín ya se realiza, informó el oficial mayor

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net |San Quintín, B.C.

Un total de 47 inmue bles están registrados a nombre del Concejo Municipal Fundacional, por lo que el Gobierno Municipal trabaja con el Registro Públi co de la Propiedad para reali zar el cambio de titularidad.

Erick Yahir Berrelleza Fé lix, oficial mayor del Ayun tamiento, informó que, ade más de estos 47 inmuebles, se identificaron 80 terrenos en posesión del municipio que aún no están inscritos en el Registro Público de la Propiedad.

Algunas propiedades del municipio todavía están a nombre del Concejo.

cartas de donación o cesiones de fraccionadores y particulares que han entregado bienes al Ayuntamiento.

Sin embargo, explicó que estos predios existen físicamente y cuentan con documentos de respaldo, como

CERTEZA JURÍDICA

El funcionario municipal destacó que este proceso debe realizarse en coordinación con

las autoridades para otorgar certeza jurídica a los predios y consolidarlos como parte del patrimonio del Ayuntamiento de San Quintín. Asimismo, señaló que con estas acciones se garantiza que dichos bienes pertenezcan al municipio, por lo que

se continuará trabajando en su regularización. Finalmente, Berrelleza Félix aseguró que se informará oportunamente cuando los terrenos e inmuebles queden formalmente inscritos a nombre del Ayuntamiento de San Quintín.

Recuperan vehículo robado con violencia en la Nueva Era

VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Gracias a un operativo implementado por agentes de la Dirección de Seguridad Pública, se logró recuperar un vehículo que había sido robado con violencia en la colonia Nueva Era, luego de que fuera abandonado.

El reporte se recibió poco después de las 20:00 horas a través de una llamada de

emergencia al 911, en la que se informaba sobre el robo del automóvil en la zona. De inmediato, los agentes se trasladaron al lugar. Al llegar a la calle Guadalupe, los oficiales fueron recibidos por el propietario, quien proporcionó las características del vehículo. Con esta información, se inició un operativo de búsqueda en la colonia.

FUE ABANDONADO

Tras recorrer varias calles, los agentes lo-

calizaron la unidad abandonada en la avenida Alfredo Corral. Al verificar el número de serie, confirmaron que contaba con reporte de robo, por lo que solicitaron el servicio de grúas para trasladarlo al corralón municipal. Cabe destacar que este es uno de los vehículos recuperados por la Dirección de Seguridad Pública Municipal en lo que va de la administración, sumando cerca de 30 unidades aseguradas.

Durante la reunión se acordó extender la cobertura de agua.
Cortesía
Cortesía

Se disputan hoy 4 partidos en Liga de Baloncesto

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Este viernes se disputará la última jornada de actividades en la Liga Municipal de Baloncesto, con la celebración de cuatro partidos en el Gimnasio de Usos Múltiples, ubicado en la delegación de Vicente Guerrero.

José Joel Bustos Biurcos, presidente de la liga, informó que la jornada comenzará con el enfrentamiento entre CBTA 146 y Amigas, correspondiente a la categoría de segunda fuerza femenil.

El segundo partido será la final varonil de segunda fuerza entre Steros y CBTA 146, programado para las 17:30 horas.

En el tercer encuentro, Sonics y Santa Fe disputarán la final de la categoría varonil intermedia, con inicio previsto a las 18:20 horas.

QUETZALES VS OK GIRLS

El penúltimo juego enfrentará a Quetzales y Ok Girls en la final de primera fuerza femenil, un duelo que promete ser de los más emocionantes de la jornada y que arrancará a las 19:10 horas.

Finalmente, el último partido será entre Oklahoma y Golden, programado para las 20:10 horas, cerrando así una intensa semana de finales en la liga.

Recorrieron turistas belleza de la región

Visitantes nacionales e internacionales exploraron el Valle Volcánico e hicieron paseos en kayak por humedales, complementando la experiencia con una muestra gastronómica

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Como parte de un recorrido turístico por Baja California, el pasado fin de semana se llevó a cabo una visita guiada con turistas provenientes de Guadalajara, Centroamérica y El Caribe a diversas zonas del municipio.

Alfredo Ortega Gamboa, director de Turismo Municipal, explicó que el grupo exploró las maravillas naturales de la región. Durante su estancia, los visitantes recorrieron el impresionante Valle Volcánico, reali-

zaron paseos en kayak por los humedales y ascendieron hasta la cima de un volcán, donde disfrutaron de vistas panorámicas que destacan la belleza única del municipio.

El funcionario comentó que la experiencia se complementó con una muestra de la gastronomía local. Los turistas fueron recibidos con un almuerzo en un restaurante de la localidad, donde se les brindó una cálida bienvenida, resaltando la importancia del turismo para

Encabeza San Juanito

Liga de Futbol de 40s

el desarrollo de la región.

PROMOCIÓN TURÍSTICA

Agregó que estas acciones forman parte de los esfuerzos del gobierno municipal, encabezado por la presidenta Miriam Cano, para fortalecer la promoción turística de San Quintín y atraer a más visitantes.

"Con este tipo de iniciativas reforzamos el posicionamiento de nuestra región como un gran destino turístico en el país,

goría 40s, seguido de Vicma GC, que ocupa la segunda posición con 36 unidades.

sumándose a otras estrategias como la colocación de publicidad en vuelos de Volaris, donde se destacan las maravillas naturales de los humedales y la oferta ecoturística del municipio", señaló Ortega Gamboa. Tras su visita a San Quintín, los turistas continuarán su recorrido hacia Guerrero Negro, llevándose consigo el recuerdo de la hospitalidad de la gente, la belleza de los paisajes y la exquisita gastronomía de la región.

EQUIPO DE LA JORNADA

| San Quintín, B. C.

Con una diferencia de dos puntos, el equipo de San Juanito se mantiene en el primer lugar de la Liga Municipal de Futbol en la cate-

Miguel Hoffer Milgarejo, presidente de la liga, informó que en la parte baja de la tabla se encuentran La Cali, con seis puntos, y Pumas, que se ubica en el penúltimo lugar con ocho unidades.

En cuanto a los máximos goleadores del torneo, destacó a Manuel Leed como líder con 28 anotaciones, mientras que César Galván le sigue de cerca con 27 goles.

Hoffer Milgarejo también señaló que el equipo de la jornada fue La Cali, tras imponerse con un marcador de 6-2 sobre Pumas. Gracias a su destacada actuación, Jorge Quiñónez fue nombrado el jugador más valioso de la fecha. "Cada jornada se vuelve más interesante, por lo que invitamos a los amantes del futbol a asistir los viernes a los campos de La Cali y la UDLC, donde se llevan a cabo los encuentros de la liga", comentó el dirigente.

Los juegos serán en el GUM de Vicente Guerrero.
Cortesía
Cortesía
Los turistas disfrutaron de vistas panorámicas que destacan la belleza única del municipio.

Bloquea juez orden para fin a ciudadanía por nacimiento en EU

Seattle, EU

Un segundo juez federal ha bloqueado el esfuerzo del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento para los hijos de padres que están en Estados Unidos de manera ilegal, y criticó lo que describió como el intento del gobierno de ignorar la Constitución para obtener ganancias políticas.

El juez federal de distrito, John C. Coughenour, de Seattle, puso en pausa el jueves la orden de Trump por la duración de una demanda presentada por cuatro estados y un grupo de derechos de los inmigrantes que la impugnan. Su fallo se produjo un día después de que un juez federal de Maryland emitió una decisión en un caso separado, pero similar, que involucra a grupos defensores de derechos de migrantes y mujeres embarazadas cuyos hijos próximos a nacer podrían verse afectados.

Este es un vistazo más detallado de la situación actual de la orden de ciudadanía por derecho de nacimiento del presidente:

ESTÁ EN PAUSA

La orden ejecutiva del presidente Trump busca terminar con la concesión automática de ciudadanía a los niños nacidos en suelo estadounidense de padres que se encuentran en el país de manera ilegal o de manera temporal, pero legal, como aquellos con visas de estudiante o turista.

Por ahora, está en pausa. El miércoles, la jueza federal de distrito, Deborah Boardman en Maryland, emitió una orden judicial que mantiene la orden en pausa a largo plazo, hasta que se resuelvan los méritos del caso, a menos que una apelación exitosa por parte del gobierno de Trump.

Conmociona el plan de Trump para Gaza

La propuesta de EU para apropiarse de la Franja con el fin de “reconstruirla” y reubicar a los palestinos enfureció al mundo árabe y sorprendió a Washington, mientras que Netanyahu la calificó como una gran idea

El plan del presidente estadounidense Donald Trump de procurar obtener que Estados Unidos sea propietario de la Franja de Gaza y expulsar a su población enfureció al mundo árabe. Sorprendió a los aliados de Washington y a otras potencias mundiales, e incluso desconcertó a miembros del propio partido de Trump. Sin embargo, la reacción en Israel fue marcadamente diferente.

La idea de expulsar a cientos de miles de palestinos de Gaza —que solían estar relegados a los márgenes del discurso político del país— ha encontrado terreno fértil en un público israelí traumatizado por los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, y que intenta hallar formas de sentirse seguro de nuevo después del ataque más letal en la historia de su país.

Políticos israelíes judíos de todo el espectro abrazaron la idea de todo corazón o expresaron estar abiertos a ella. Las columnas de los periódicos elogiaron

su audacia y los comentaristas de televisión debatieron cómo podría ponerse en práctica. El ministro de Defensa del país les ordenó a los militares que planificaran su implementación final.

ENFRENTA OBSTÁCULOS

Ya sea que el plan se haga realidad o no —enfrenta muchos obstáculos, por no hablar de las implicaciones morales, jurídicas y prácticas—, el simple hecho de que haya sido planteado por el gobernante más poderoso del mundo ha despertado el entusiasmo por una idea que solía considerarse inaceptable en la corriente predominante israelí.

“El hecho de que haya sido puesta sobre la mesa”, dijo el historiador israelí Tom Seguev, “abre la puerta a que un crimen tan evidente se vuelva legítimo”.

Es cierto que muchos de los que dijeron estar abiertos al plan indicaron que parecía inviable debido a una serie de razones jurídicas y logísticas. Y muchos otros, incluidos israelíes liberales y ciudadanos palestinos de Israel, expresaron su oposición a él. En un editorial publicado el jueves, el diario liberal Haaretz instó a los israelíes a “oponer-

se a la transferencia”.

“Incluso si Trump hace caso omiso del derecho internacional, es crucial recordarles a los israelíes que la expulsión o transferencia forzada de civiles viola el derecho internacional humanitario, constituye un crimen de guerra y equivale a un crimen contra la humanidad”, decía el editorial.

MOLESTA A ALIADOS

En una conferencia de prensa conjunta en Washington el martes con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, Trump dijo que imaginaba que Estados Unidos tomaría el control de la Franja de Gaza, que su gente se trasladaría a otros lugares y que reconstruiría el enclave costero asolado por la guerra para convertirlo en la “Riviera de Oriente Medio”.

La propuesta provocó indignación en Oriente Medio, incluso en Egipto y Jordania, dos aliados cercanos de Estados Unidos que están en paz con Israel y a los que Trump ha sugerido acoger a los palestinos.

Por su parte, Netanyahu calificó el plan de Trump de “notable” y la “primera buena idea” que había oído.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y Donald Trump.

Suman 773 muertos y 2 mil heridos por combates en Congo

Al menos 773 personas murieron en la ciudad más grande del este del Congo, Goma, y sus alrededores en una semana en medio de combates con rebeldes respaldados por Ruanda, quienes capturaron la ciudad en una importante escalada de un conflicto que lleva una década, dijeron las autoridades congoleñas el sábado. El avance de los rebeldes hacia otras áreas fue frenado por un debilitado ejército que recuperó algunos pueblos de ellos.

Las autoridades confirmaron 773 cuerpos y 2 mil 880 personas heridas en las morgues y hospitales de Goma, indicó el portavoz del gobierno congoleño, Patrick Muyaya, en una sesión informativa en la capital, Kinshasa, agregando que el número de muertos podría ser mayor.

“Estas cifras son provisionales porque los rebeldes pidieron a la población que limpiara las calles de Goma. Debería haber fosas comunes y los ruandeses se encargaron de evacuar a los suyos”, añadió Muyaya.

SANGRE Y ESCOMBROS

Cientos de residentes de Goma regresaban a la ciudad el sábado luego que los rebeldes prometieron restaurar servicios básicos, incluyendo el suministro de agua y energía. Limpiaron los barrios llenos de escombros de armas y con el hedor de la sangre.

Al tiempo que los combates continuaban el sábado con los rebeldes M23, el ejército congoleño recuperó los pueblos de Sanzi, Muganzo y Mukwidja en el territorio de Kalehe en Kivu del Sur, que habían caído en manos de los rebeldes a principios de esta semana, según dos funcionarios de la sociedad civil que hablaron con The Associated Press bajo condición de anonimato por temor a su seguridad.

Restringe Brasil el uso de móviles en escuelas

La ley se aplica a escuelas públicas y privadas, y afecta tanto a las aulas como a los pasillos; cabe destacar que el país tiene una de las tasas de uso del celular más altas del mundo

Los estudiantes brasileños regresaron a clases esta semana con una nueva asignación: Mantenerse alejados de sus teléfonos. Esto debido a que entró en vigor una nueva ley que restringe su uso en las escuelas.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva promulgó un proyecto de ley en enero que limita el acceso a los celulares en las escuelas, siguiendo una tendencia observada en Estados Unidos y Europa.

permitidos para fines educa tivos, con permiso del profesor, y cuando son necesarios para la accesibilidad y la salud del estudiante. Las escuelas tienen la autonomía para establecer sus propias directrices.

SE ADELANTARON ESTADOS

Antes de la ley federal, la mayoría de los 26 estados de Brasil, incluidos Río de Janeiro, Maranhão y Goiás, ya habían aprobado medidas que implementaban algunas restricciones al uso de teléfonos en las escuelas. Para 2023, casi dos terceras partes de las escuelas brasileñas tenían algunas limitaciones, y el 28 por ciento de ellas pro-

cuesta del año pasado realizada por el Comité Gestor de Internet en Brasil.

Sin embargo, las reglas variaban entre estados y escuelas.

Esto pudo haber contribuido a que todo el espectro político apoyara la medida federal, tanto de aliados del izquierdista Lula como del expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro. Una encuesta realizada en octubre por Datafolha indicó que casi dos tercios de los encuestados querían prohibir el uso de teléfonos por niños y adolescentes en las escuelas. M

ALTA TASA DE USO DEL CELULAR

El Ministerio de Educa-

ción de Brasil señaló en un nes que la restricción tiene como objetivo proteger la salud mental y física de los estudiantes mientras promueve un uso más racional de la tecnología. En mayo, la Fundación Getulio Vargas, un destacado centro de estudios y universidad, dijo que Brasil tenía más celulares que personas, con 258 millones de dispositivos para una población de 203 millones de brasileños. Investigadores de mercado locales dijeron el año pasado que los brasileños pasan nueve horas y 13 minutos por día en los celulares, una cifra que está entre las tasas de uso más altas del mundo.

Se desploman cruces de migrantes en frontera tras regreso de Trump

AGENCIA REFORMA

Washington, EU

Desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca, las entradas ilegales a Estados Unidos han disminuido casi 90 por ciento, informó Michael Banks, jefe de la Patrulla Fronteriza de ese país.

“Estamos observando una disminución

de casi el 90 porciento en las entradas ilegales desde el 21 de enero”, mencionó.

En entrevista con Fox News este jueves, el oficial también dijo: “la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos sabe cómo hacer su trabajo, sabemos cómo proteger la frontera”.

SIN CIFRAS EXACTAS

El jefe de la Patrulla Fronteriza de Esta-

dos Unidos no proporcionó cifras exactas sobre los cruces fronterizos ni especificó el periodo con el que lo comparó. “Todo lo que necesitábamos era un residente que nos diera poder, un líder fuerte como Trump, y una Secretaria como (Kristi) Noem que supiera exactamente lo que tenemos que hacer para proteger la frontera”, afirmó.

Residentes caminan al lado de vehículos calcinados en Goma.
El uso del teléfono

1,000 mdd

inversión total para tres años de Nestlé en México

Inquieta a Banxico política de Trump

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) reconoció que la nueva política económica de Estados Unidos ha añadido incertidumbre, lo que podría presionar la inflación.

Por mayoría decidió reducir en 50 puntos base su tasa de referencia para dejarla en 9.50 por ciento, el recorte más grande desde 2020.

“Los anuncios de cambios de política económica por parte de la nueva administración estadounidense han añadido incertidumbre a las previsiones. Su materialización podría implicar presiones sobre la inflación en ambos lados del balance.

“En adición, los pronósticos están sujetos a los siguientes riesgos al alza: persistencia de la inflación subyacente; una mayor depreciación cambiaria; disrupciones por conflictos geopolíticos o políticas comerciales; mayores presiones de costos; y afectaciones climáticas”, reconoció el banco.

REDUCCIÓN PARA MARZO

Por aparte, en un evento organizado por el Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés), Victoria Rodríguez, Gobernadora del Banxico comentó que es probable otra reducción de medio punto porcentual para marzo.

“La Junta de Gobierno estima que hacia delante podría continuar calibrando la postura de política monetaria y considerarla en una magnitud similar. Se anticipa que el entorno inflacionario permitirá continuar el ciclo de recortes de tasas, todo ello manteniendo una postura restrictiva.

Enfatizó que el entorno inflacionario permitirá recortes adicionales el resto del año sin que Banxico descuide una serie de retos que podrían obstaculizar el objetivo de acercar la tasa de inflación a su meta de 3 por ciento.

En cuanto a los retos del sector externo, señaló que Banxico se enfrenta a la incertidumbre relacionada con los efectos de las políticas comerciales de Donald Trump.

“Dada nuestra alta integración económica con Estados Unidos, de concretarse políticas que afecten los flujos comerciales y financieros entre ambos países, ello tendría consecuencias para las condiciones macroeconómicas de nuestro país.

5,000 empleos indirectos generados

815 empleos directos

90% componente nacional en sus productos

Van por semiconductores

Con la finalidad de sustituir

importaciones de chips provenientes de Asia, el gobierno federal anunció la creación de un Centro de Diseño de estos dispositivos, y a un plazo de 5 años

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El Gobierno federal planea ahora entrar al mercado de diseño y fabricación de chips o semiconductores, de uso principalmente en los sectores automotriz y médico, y lo hará para sustituir las importaciones asiáticas.

Ayer en la conferencia de prensa mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el proyecto iniciará con la creación de un Centro de Diseño de Semiconductores Público, y, posteriormente, con otro de fabricación, en

China, afirmó. “No es una competencia de quién hace el más pequeño (chip)”, agregó en específico al ser cuestionada sobre un chip de siete nanómetros producido por una empresa china.

Edmundo Gutiérrez Domínguez, coordinador nacional del proyecto de Semiconductores y director general de Innovación Bienestar de México, precisó que la industria local importa más de 20 mil millones de dólares al año en chips para sectores automotriz y médico, entre otros.

“Hemos establecido la

Denuncia al ‘Cuau’ y 4T lo destituye

AGENCIA REFORMA

Morena y sus aliados del PT, el PVEM y el Panal en el Congreso de Morelos avalaron la destitución del fiscal General estatal, Uriel Carmona Gándara, quien apenas ayer pidió el desafuero del Cuauhtémoc

mediano plazo un centro de fabricación con una visión estratégica”, indicó.

PUEBLA, GUADALAJARA Y SONORA

Afirmó que en 2024, las ventas globales de los semiconductores fueron del orden de 700 mil millones de dólares, dentro de los cuales, el diseño agrega el 58 por ciento del valor total de la fabricación; la fabricación agrega el 36 por ciento; y el ensamble, pruebas y encapsulamiento el restante, 6 por ciento. “Esto es consistente con una tasa de incremento anual del 20

Blanco por presunto intento de violación de su media hermana.

La destitución fue avalada con 16 votos a favor y cuatro en contra, a partir de una solicitud de la actual Gobernadora, la morenista Margarita González Saravia, por presuntamente “haber dejado de cumplir con los requisitos de permanencia en el cargo”.

“La titular del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos solicita a esta soberanía la separación definitiva del cargo del ciudadano Uriel Carmona Gándara como fiscal

Precisó que este centro contará con el apoyo del Gobierno federal, pero además participarán de manera crucial instituciones académicas como el INAOE, Cinvestav, UNAM e IPN, entre otras instituciones que, aseguró, tienen una experiencia de más de 40 años en el diseño de semiconductores con especificaciones de muy alto nivel.

Indicó que el centro se enfocará en una primera instancia en proporcionar soluciones para el mercado local del sector tradicional, pero también para el global.

general del Estado de Morelos, por haber dejado de cumplir con los requisitos de permanencia en el cargo”, indicó la solicitud de la mandataria estatal.

VIOLACIÓN

Apenas el 22 de enero, Carmona, quien ha acusado a Blanco de tener vínculos con el crimen organizado, solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero del exgobernador para que fuera investigado por el delito de violación en grado de tentativa en contra de su media hermana, Nidia Fabiola “N”.

Agencia Reforma
El anuncio se realizó durante la mañanera de la presidenta, donde Edmundo Gutiérrez Domínguez explicó el plan.

La Plaza Santo Tomás se convierte en el espacio perfecto para disfrutar distintos tipos de bebidas y pasar una gran velada en compañía de los amigos

NOCHES vibrantes

La artista Estefanía Flores inauguró su nueva colección Paradójica, que incluye grabados, collages y bordados que reflejan las enfermedades mentales Reflexión artística

CONTINÚA EN PÁGINAS CENTRALES

PÁGINAS 2 Y 3

MIÉRCOLES
VIERNES 7 de febrero de 2025
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
JessicaVillalvazo/ElVigía
IVANNA OJEDA Y LAYSHA REYES.

Reflexión artística

La artista Estefanía Flores inauguró su nueva colección Paradójica, que incluye grabados, collages y bordados que reflejan las enfermedades mentales

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net |

La galería Al fondo, ubicada en la Plaza Santo Tomás, abrió sus puertas para la inauguración de Paradójica, la nueva colección de la artista Estefanía Flores.

En esta obra, la artista explora las profundidades de las enfermedades mentales a través de una serie de piezas que incluyen grabados, collages y bordados que reflejan la realidad de un diagnóstico psiquiátrico propio.

DE SUFRIMIENTO A ARTE

De acuerdo con la autora, el

concepto de Paradójica nace de la incomprensión de decisiones personales que la marcaron profundamente, una experiencia que la llevó a navegar entre el dolor de un amor perdido y los tormentos de una mente afectada.

Lo que en un principio fue sufrimiento, se transformó en arte, que dio como resultado una exposición que invita a la reflexión sobre la fragilidad emocional y mental.

Estefanía, egresada de la Escuela de Artes de la UABC coordinadora académica en el Centro Estatal de las Artes en Ensenada, dirigió unas palabras de agradecimiento a los asistentes, destacó la importancia de la empatía hacia quienes atraviesan enfermedades mentales y dedicó su obra a su abuela, Laura Pérez Izquierdo, por el apoyo incondicional brindado en sus momentos más oscuros.

ESTEFANÍA FLORES Y SU ABUELA LAURA PÉREZ IZQUIERDO.
DAMARIS LEMUS Y SERGIO ROBLES.
JessicaVillalvazo/ElVi
ANA MORA Y JORGE ORTIZ.
LAURA ACEVEDO, CRISTINA RENDÓN Y ENRIQUE AVILEZ.
DAMARIS LEMUS, ESTEFANÍA FLORES, SERGIO ROBLES Y KIARA VILLEGAS.
VIERNES 7 de febrero de
MILI JIMÉNEZ Y ERÉNDIRA OLVERA. ANABEL ORTEGA Y MÓNICA ZEGARRA.
JULIO CÉSAR DUEÑAS Y ARIANA MALDONADO.

VIERNES 7

NOCHES vibrantes

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Este fin de semana, la Plaza Santo Tomás brilló como uno de los lugares más vibrantes para disfrutar de la vida nocturna en la ciudad.

Con una variada oferta de bares con diferentes conceptos, la plaza se convierte en el espacio perfecto para quienes buscan disfrutar de música en vivo, desde DJ sets hasta animadas noches de salsa, que invitan a bailar y pasar un buen rato.

CARLOS REY Y PAOLA ALMANZA.
HUMBERTO MIGONI, VÍCTOR MORENO Y RAMÓN BRAVO.
JessicaVillalvazo/ElVigí a
VÍCTOR MENDOZA Y OMAR ÁVILA.
DANIEL BUELNA Y KATIA VALDEZ.
DJ RICKITRONICO Y ANTONIO MENDOZA.
DIANA LAGUNA E ILSE MCCARTY.
MARIANA NUZA, JANETE ESCALANTE, FERNANDA MIGONI Y GABRIELA MANZO.
ALEX MEJÍA Y MARÍA NÚÑEZ.
MAFER NÚÑEZ, SILVIA VIDAL, VASTY CAMACHO, LOURDES ESTAVILLO Y SILVIA FLORES.
VIERNES 7 de febrero de 2025

ESPECIALIDADES DE LA CASA

De esta manera, los visitantes tienen a su disposición una selecta oferta de cervezas comerciales y artesanales, mixología innovadora y mezcal de alta calidad, todo acompañado de una deliciosa oferta gastronómica.

El ambiente, además de ser relajado y acogedor, destaca por su seguridad, que lo convierte en un destino ideal para jóvenes y personas de todas las edades.

Ya sea entre semana o durante el fin de semana, el lugar ofrece una experiencia única, llena de diversión y momentos para disfrutar en buena compañía.

EN GRUPOS DE AMIGOS LOS JÓVENES

ACUDIERON A LOS BARES DE LA PLAZA.

VIERNES 7
Jessica Villalvazo/El Vigía
ANTONIO, RAYMUNDO, ALICIA, MARIBEL, ANTONIO, CIARA Y EDUARDO.
MONTSERRAT BUENDÍA, ALBERTO FRANCISCO, DAYANA GUILLEN Y ROXY GUILLEN.
VANESSA, GABRIELA, MARIELA, LIZBETH, GUADALUPE Y JAEL.
VIERNES 7 de febrero de 2025
Jessica Villalvazo/El Vigía
MARCO ANTONIO, RAÚL, ELLIE Y JOAN.
RAFAEL JACOBO, BRISA RAMÍREZ, SAORI LUNA Y MIGUEL OJEDA.
MARCO ANTONIO, ANA ELENA, RODRIGO, AZUCENA, RUBÉN, RUBIEL Y MAYRA.
RICKITRONICO E IVÁN LÓPEZ.
VALERIA PAZOS Y CÉSAR ESPINOZA.
LIZETH OSUNA, MARIEL GÓMEZ, VALERIA VALDOVINOS Y ALAN BURGUEÑO.
JessicaVillalvazo/ElVigí a
VICKY COSME, ROGELIO COSME, GABRIELA AMARILLAS Y MARIO COSME.
STEPHANIE NÚÑEZ, GABRIELA ZAPARI Y STEPHANIE GUTIÉRREZ.
EDUARDO MELENDREZ Y NANCY GALLARDO.
VIERNES 7 de febrero

VIERNES

EDICTO:

C. MARIA EDITH RUIZ ROMERO.-

En los autos del JUICIO DE CONTROVERSIAS DEL ORDEN FAMILIAR, promovido por RUBEN PACHECO PACHECO en contra de USTED, según expediente número 00321/2024, en fecha veintidós de noviembre del año dos mil veinticuatro, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice:-

Ensenada, Baja California, a veintidós de noviembre del año dos mil veinticuatro.-

De conformidad con el artículo 66 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, la Secretaría da cuenta al Juez de los autos, de un escrito presentado vía electrónica por la LICENCIADA ARLET CRUZ GARCIA, a las seis horas con treinta minutos del día once de noviembre del año dos mil veinticuatro, registrado bajo número 18,572.-

- Visto lo solicitado por la ocursante, se le tiene realizando las manifestaciones respecto al domicilio que arrojó el informe rendido por el Encargado de Despacho de la Vocalía del Registro Federal de Electores, visible a foja sesenta y seis, del cual, se arrojó domicilio para posible emplazamiento, asimismo, esta Juzgadora una vez analizados los presentes autos, se advierte que de la constancia actuaria! visible a foja ochenta, la Secretaria Actuaria adscrita a este juzgado, hizo constar en fecha veintidós de octubre del año dos mil veinticuatro, el imposible cumplimiento con el emplazamiento ordenado por auto de fecha catorce de octubre del año dos mil veinticuatro, por las razones expuestas en dicha constancia, en consecuencia, se advierten que no fue posible localizar a MARIA EDITH RUIZ ROMERO, por consiguiente, esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los artículos 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a MARIA EDITH RUIZ ROMERO, por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en esta Ciudad, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndolo que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaria de este Juzgado.-

En consecuencia, se señalan las 10:00 (diez horas) del día 14/03/2025 (catorce de marzo del año dos mil veinticinco); para que tengan verificativo las Audiencias de Conciliación y la Pruebas, Alegatos y citación para Sentencia dentro del presente Juicio.- - - - - - En preparación a la Audiencia de Conciliación se cita a la demandada MARIA EDITH RUIZ ROMERO por conducto de las publicaciones que se hagan del Edicto ordenado en el presente proveído, para que comparezca el día y hora señalado al local de este Juzgado, en forma personal y con su debida identificación oficial del día y hora señalado, a fin de ver si es posible que den por terminada la presente controversia mediante la celebración de convenio, con el apercibimiento que de no comparecer a la audiencia se entenderá que no desea celebrar convenio y se procederá al desahogo de pruebas, atento por lo previsto por los artículos 927 y 928 fracción III del Código Procesal Civil.

LIC. DAVID JOHNATAN ARCE MONTAÑO. 10 feb

- - - En preparación a la confesional ofrecida por la parte actora a cargo de la parte demandada MARIA EDITH RUIZ ROMERO, y dado que el emplazamiento a éste se ordenó por Edictos; por consiguiente, se le cita por conducto de las publicaciones que se hagan del Edicto ordenado en el presente proveído, para que comparezca el día y hora señalado al local de este Juzgado, absolver posiciones de manera personal y no por conducto de Apoderado, apercibiéndole que de no comparecer sin justa causa, se le tendrá por confeso de todas y cada una de las posiciones que previamente hayan sido calificadas de legales; asimismo, se apercibe a la oferente de la prueba, que en caso de no presentar el pliego de posiciones con anticipación a la fecha de la diligencia, y no concurre a ella, se le tendrá por desistida de la misma; igualmente, hágase saber a MARIA EDITH RUIZ ROMERO, que la misma citación se aprovechará para el desahogo de la prueba de declaración de parte ofrecida por la parte actora, por lo que deberá responder al interrogatorio que se le formule al momento de la audiencia, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 303,307,310,314 y 317 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.

- - - En preparación a la prueba testimonial ofrecida por la parte actora a cargo de ADAN OSORIO CORTEZ y GABRIELA SANCHEZ LOPEZ, proceda el Secretario Actuario adscrito a este Juzgado a citar a los testigos para que el día y hora anteriormente señalados, comparezcan ante este Juzgado a rendir su testimonio respectivo, apercibiéndoles que en caso de no comparecer como se ha dispuesto sin que mediara justa causa para ello, se les aplicará en su contra una multa por la cantidad que corresponda a cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA), de conformidad con lo previsto por los artículos 26, Apartado B, Sexto y Séptimo Párrafos, Primero y Segundo Transitorios de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos cuyas reformas fueron publicadas el veintisiete de enero de dos mil dieciséis en el Diario Oficial de la Federación, o un arresto hasta por una hora, a elección de esta Autoridad; asimismo, se hace saber a la oferente que de resultar inexactos o inexistente el domicilio de sus testigos, o de no comparecer a interrogarlos se le declarará por desierta la probanza en su perjuicio, conforme a lo establecido por el artículo 352 de la Ley Adjetiva de la Materia.-

- - Publíquese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del Artículo 122 del Código Procesal Civil: en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.-

- - - NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente la C. JUEZ SEGUNDO DE LO FAMILIAR, DOCTORA EN DERECHO GLORIA ELENA PTACNIK PRECIADO, ante su Secretaria de Acuerdos LICENCIADO DAVID JOHNATTAN ARCE MONTAÑO, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIXI, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.-

Ensenada, B. C., a 11 de diciembre del 2024. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.

Periódico El Vigía

EDICTO

AL PUBLICO EN GENERAL.

Por este conducto se le notifica a usted que la C. MARIA TRINIDAD SALDIVAR RODRIGUEZ, por su propio derecho, promovió ante este Juzgado, DILIGENCIAS DE JURISDICCION VOLUNTARIA SOBRE INFORMACION AD-PERPETUAM, según Expediente número 672/2023, para acreditar que tiene la posesión y pleno dominio sobre él inmueble identificado LOTE 3, MANZANA 26, DEL FONDO LEGAL DEL POBLADO SAN VICENTE, MUNICIPIO DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, CON Y UNA SUPERFICIE DE 1,250.00 M2, CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: 50.00 M2 CON LOTE 1, AL SUR: 50.00M. CON LOTE 5, AL ESTE: 25M. CON LOTE 4, AL OESTE: 25.00M CON AVE. ALDAMA.Notificándose a usted en su carácter de cesionaria de los derechos de posesión, por medio EDICTOS que deberán de publicarse TRES VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS en el Boletín Judicial del Estado y/o en un periódico de mayor circulación de esta localidad.

A T E N T A M E N T E

ENSENADA, B.C., A 03 de Septiembre del 2024. Secretario de Acuerdos del Juzgado Primero civil.

Maestro JESUS DAVID CARRIZALES NAJERA.

EDICTO

AL DEMANDADO: MOISES KACHIRISKY MACIAS.

Se le hace saber que en el Juzgado Primero de lo Civil de este Partido Judicial, se tramita el expediente número 403/2024-A, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL, promovido por ALICIA ACOSTA TRUJILLO en contra de USTED se dictó diverso proveído de fecha: Ensenada. Baja California. trece de enero del dos mil veinticinco. A sus autos el escrito número 20525, presentado por la C. María Dolores Marquez Muñoz, parte actora en el presente juicio. En cuanto a lo primero solicitado y toda vez que el auto de fecha catorce de noviembre del dos mil veinticuatro, no fue impugnado por parte alguna dentro del término de Ley, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 133 y 421 fracción II del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se declara que ha quedado firme para todos los efectos legales a que haya lugar. En virtud de lo anterior, es procedente ordenar la notificación y emplazamiento al demandado MOISES KACHIRISKY MACIAS por medio de EDICTOS en los términos que con posterioridad se precisan, lo anterior con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles. En consecuencia, hágasele saber por dicho medio, que se ha entablado en su contra por ALICIA ACOSTA TRUJILLO, demanda ORDINARIA CIVIL, por lo que se les notifica y emplaza por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndoles saber que deberán presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de QUINCE DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, que deberá de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibidos para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición del demandado las copias certificadas para el traslado correspondientes.- Expídase el edicto correspondiente. Notifíquese. Así lo acordó y firma electrónicamente el Juez Primero de lo Civil de este Partido Judicial, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos Maestro Jesús David Carrizales Nájera, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 403/2024-A/epj*

Ensenada,B. C., 13 de enero del 2025.

El C. Secretario de Acuerdos del Juzgado Primero de lo Civil

MAESTRO JESÚS DAVID CARRIZALES NAJERA

(Firma Electrónica)

E D I C T O

MARÍA BERTHA VELÁZQUEZ VELÁZQUEZ Y/O MARÍA

BERTHA VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ TAMBIÉN CONOCIDA

COMO MARÍA BERTHA VELÁZQUEZ VELÁZQUEZ DE CALI

Y/O MARÍA BERTHA VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ DE CALI.

Domicilio Ignorado

Por acuerdo recaído el día de la fecha en autos del expediente número 107/2024-II relativo al Juicio Ordinario Civil (Acción Reivindicatoria) promovido por Cristian Raúl Velásquez Flores en contra de Francisco Morales y Usted como litisconsorte activo necesario; Se ordenó con fundamento en el artículo 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, emplazarla mediante edictos que deberán publicarse tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico Local de Mayor circulación en esta zona, haciéndosele saber de la demanda Interpuesta en su contra y que tienen un término de quince días contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última Publicación del Edicto, para que comparezca a este Juzgado a contestar la demanda Instaurada en su contra, apercibiéndolo que de no hacerlo dentro de dicho termino, se le tendrá por presuntamente confeso de los hechos propios contenidos en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía con fundamento en lo dispuesto por el artículo 267 del Código de Procedimientos Civiles. De igual manera, por medio del edicto antes indicado se le previene a la parte demandada, para que en el mismo plazo señale domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término concedido las posteriores notificaciones, aun las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial, con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado; Haciéndole saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, y que se le otorga vista por el termino de tres días para que manifieste lo que a su derecho convenga, apercibido de que, si no contesta la vista otorgada se le tendrá negando la publicación de sus datos personales (Artículo 39 párrafo segundo del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California). También se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en Ensenada, Baja California, (CEJA), ubicado en Calle Pedro Loyola 491, Primer Piso, de la Colonia Carlos Pacheco de la Ciudad de Ensenada, Baja California, con números telefónicos 646 900 90 99 Ext 3500, Código Postal 22880, donde se les atenderá en forma gratuita. Lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 y demás relativos y aplicables de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California; se le hace saber al demandado, que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la segunda secretaria de este Juzgado. Notifíquese.

San Quintín, Baja California a 15 de enero del 20252. La Secretaria de Acuerdos del Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín, Baja California.

Licenciada Jannett Aradia Salgado Alvarado. Firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

AL PUBLICO EN GENERAL.

Por auto de fecha veintinueve de enero del dos mil veinte, dictado en el Expediente Número 00914/2019, relativo al juicio DILIGENCIAS DE JURISDICCION VOLUNTARIA (AD PERPETUAM), promovidas por. FAVIOLA SALAZAR ARRIAGA Y EDUARDO MORENO SALDIVAR respecto de un inmueble que se identifica como: LOTE NÚMERO 4 DE LA MANZANA 26 DEL POBLADO DE SAN VICENTE DE ESTE MUNICIPIO, CON UNA UPERFICIE DE 1,250.00 METROS CUADRADOS , CON CLAVE CATRASTAL PV-026-004, CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COUNDANCIAS: NORTE: 50.00 METROS CON LOTE 2. SUR: 50.00 METROS CON LOTE 6. ESTE: 25.00 METROS CON AVE-BENITO JUAREZ. OESTE 25.00 METROS CON LOTE 3.- Se dio a la instancia, ordenándose citar a las partes que pueden considerarse perjudicadas así como a los colindantes, dándose amplia publicidad de éstas diligencias por medio de Edictos que deberán Publicarse por TRES VECES CONSECUTIVAS DE DIEZ EN DIEZ DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en dos periódicos de mayor circulación de ésta localidad, así como en los lugares· públicos de costumbre.

ENSENADA, BAJA CFA., A 09 DE ENERO DE 2025 LA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

LICENCIADA VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO

- - - PARA SU PUBLICACION EN El BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y DOS PERIODICOS DE MAYOR CIRCULACION DE ESTA ,CIUDAD, Y LUGARES PUBUCOS POR TRES VECES CONSECUTIVAS DE DIEZ EN DIEZ DIAS. LCBL.-

AVISO NOTARIAL

Por medio del instrumento público número 1,904 (MIL NOVECIENTOS CUATRO), volumen 26 (VEINTISEIS), de fecha veintiuno de enero del año dos mil veinticinco, otorgado ante la fe del suscrito Notario Titular, se solicitó e inicio la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR VICENTE FLORES LEON, quien falleció el día primero de abril del dos mil veintiuno, en calle Plan de Ayala número 612 (seiscientos doce), Ejido Emiliano Zapata, municipio de San Quintín, Baja California. Los señores los señores OTILIA DE JESÚS CAMILO, DANIEL FLORES DE JESÚS, LETICIA FLORES DE JESÚS, ISAÍAS FLORES DE JESÚS, PEDRO MANUEL FLORES DE JESÚS, RICARDO FLORES DE JESÚS, ALEJANDRO SANTIAGO FLORES DE JESÚS, MARGARITA LUCIA FLORES DE JESÚS, MOISES FLORES DE JESÚS, ALFREDO FLORES DE JESÚS y JUAN PASCACIO FLORES BAUTISTA, en su carácter de cónyuge supérstite e hijos del autor de la sucesión respectivamente, comparecieron ante el suscrito Notario; exhibiendo copia certificada del acta de defunción del autor de la herencia, acta de matrimonio y acta de nacimiento, con la que acreditan el entroncamiento, por su propio derecho y bajo protesta de decir verdad, declararon sobre el último domicilio del finado y que no conocen la existencia de persona alguna diversa a ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos.

Los señores MARGARITA LUCIA, ALEJANDRO SANTIAGO, PEDRO MANUEL, MOISES y RICARDO, todos de apellido FLORES DE JESÚS, repudian sus derechos hereditarios que pudieran corresponderles respecto de la sucesión intestamentaria a bienes del señor VICENTE FLORES LEON.

Se nombra a los señores OTILIA DE JESÚS CAMILO, DANIEL, ALFREDO, ISAÍAS, LETICIA todos de apellido FLORES DE JESÚS y JUAN PASCACIO FLORES BAUTISTA, con la capacidad legal necesaria, como ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, de la sucesión intestamentaria a bienes del señor VICENTE FLORES LEON.

Se designa como albacea de la sucesión intestamentaria a bienes del señor VICENTE FLORES LEON, al señor ISAIAS FLORES DE JESÚS, quien acepta el cargo, manifestando que va a proceder a la formación del inventario de los bienes de la herencia. Lo que doy a conocer en cumplimiento de lo señalado en el artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California.

San Quintín, Baja California, a 21 de enero de 2025.

A T E N T A M E N T E:

LICENCIADO ENRIQUE ARELLANO ORTIZ

NOTARIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO UNO, DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN QUINTÍN, BAJA CALIFORNIA.

NOTA: El presente es para darse a conocer mediante dos publicaciones, de diez en diez días, que se harán en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado NO.380

CRUCIGRAMA de Lorencillo

HORIZONTALES

1.- Capas de pintura.

6.- Persona de noble e ilustre nacimiento

13.- Adherencia de las llantas.

14.- Conservar, guardar.

15.- Trata de igual a alguien

16.- Alabanza

17.- Balido.

18.- Remolca la nave.

19.- Hoja de casia usada como purgante

20.- Nombre poético de Irlanda.

22.- Su Alteza.

23.- Librados de un peligro, ilesos

26.- Enfermedad de úlceras faciales

27.- Río de Venezuela (Bolívar).

29.- Doce pulgadas.

30.- Primera luz del día antes de salir el Sol.

32.- Sigla del conteo preliminar de votos.

34.- Tuvo cabida.

36.- Atar

37.- División administrativa de Suecia.

38.- Estilo musical de ritmo sincopado.

40.- Memoria de la computadora.

41.- Manchas lívidas en párpados inferiores.

44.- Cerio.

45.- Rumores.

47.- Punta en que remata la cola del alacrán

48.- Esmero o cuidado con que se realiza algo.

50.- Antigua ciudad de la baja Mesopotamia

51.- Entero, sin exclusión.

53.- Raspa, zuro

54.- Instrumento musical hecho de calabazo seco con piedrecillas en su interior

56.- Macizo volcánico de Turquía (Armenia).

57.- Sucia y descuidada.

58.- Conturba, sobresalta.

ANTERIOR:

1.- Cubierta de punto que se pone en respaldos de asientos.

2.- Gastar del todo

3.- Avanzo en el agua braceando.

4.- Ventilas, aireas.

5.- Señora

7.- Símbolo en la pantalla de la computadora.

8.- Pareja de cantantes

9.- Atmósfera.

10.- Larga Distancia

11.- Palo o cadena que une las dos yuntas.

12.- Sábulo.

16.- Lene, ligero.

19.- Calzón masculino corto, ajustado y sin pernera

21.- Color que la vergüenza saca al rostro.

24.- Instrumento que se emplea en la labranza.

25.- Baño de vapor a muy alta temperatura que produce abundante sudoración

28.- Rico, fértil y abundante.

31.- Antiguo disco de larga duración

33.- Radio

34.- Aspecto o apariencia de una cosa.

35.- Obra teatral musical ligera y frívola.

36.- Vicios, defectos

37.- Trozo de árbol después de cortado y limpio de ramas.

39.- Limitar, restringir.

40.- Afección inflamatoria y dolorosa de las articulaciones

42.- Hombre alevoso y traidor, delator.

43.- Lujurioso.

46.- Estrella, en inglés.

49.- Musulmán.

52.- Jícara de calabaza.

53.- Reza

55.- Radio y Televisión.

RENTO DEPTO

Renta de casa López Rayón

No. 296 Col. Independencia Ensenada, B. C. información tel. (646) 204-08-52 (15 feb. F. 9053

E D I C T O

BANCA SERFIN, S.N.C:

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63

BUSCO EMPLEO

Busco empleo realizo trabajos de albañilería, soldadura, herrería, plomería y remodelaciones en general. Comunicarse (646) 19519-58 con Carlos peña 30 años de experiencia

Busco empleo realizo muebles rústicos, cocinas, bases para cama y demás Informes tel. 198-00-60 con Carlos Govea

- - - Por acuerdo dictado en fecha cuatro de diciembre de dos mil veinticuatro, dictado dentro del expediente número 466/2024 relativo al Juicio ORAL MERCANTIL promovido ante éste Juzgado por MARIA EUGENIA PAZ FELIX también conocida como MARÍA EUGENIA PAZ FELIX DE MASSIEU en contra de BANCA SERFIN, S.N.C., REGISTRADOR PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO mismo que a la letra dice: -

- - - Se tiene a la LIC. MIREYA PAZ Y PALACIOS, en su carácter de apoderado legal de la parte actora MARÍA EUGENIA PAZ FELIX también conocida como MARÍA EUGENIA PAZ FELIX DE MASSIEU demandando en la Vía Oral Mercantil, ejercitando la acción de prescripción negativa, en contra de la institución bancaria denominada BANCA SERFIN, S.N.C., por el pago de las prestaciones que señala en su escrito inicial de demanda y demás consecuencias legales que del mismos juicio se desprenden. - - -

- En consecuencia, y toda vez que se ignora el domicilio del demandado, se ordena emplazarlo por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES CONSECUTIVAS en un periódico de cobertura del Estado y un periódico local, haciéndose del conocimiento al demandado que cuenta con un término de TREINTA DÍAS contados a partir de la última publicación del EDICTO para que dé contestación a la demanda instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos contenidos en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, quedando a su disposición en la secretaría de éste H. Juzgado, las copias de traslado respectivas. (Artículo 1070 del Código de Comercio).- -

- Asimismo se hace de su conocimiento, que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en ésta Ciudad, dentro del término que tiene para contestar la demanda, apercibido que en caso de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se harán de conformidad a lo establecido por el artículo 1069 del citado Código de Comercio, en relación a losartículos 309, 316 y 332, del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria al de la materia, hasta en tanto no realice designación de domicilio para tales efectos.- - - -

- - - Se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en Ensenada, Baja California (CEJA), ubicado en Calle Pedro Loyola número 491 primer piso, Colonia Carlos Pacheco de esta Ciudad, con números teléfonos 152-13-87 y 152-13-88, Código Postal 22880, DONDE SE LES ATENDERÁ EN FORMA GRATUITA, en cualquier estado del presente procedimiento. Lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 y demás relativos y aplicables de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California.-

Hágase saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento que de no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California. EXPIDASE EL EDICTO.-

FICADO

EDICTO

AL DEMANDADO: MARÍA GUADALUPE NEGRETE GARCÍA

Por acuerdo de fecha trece de enero del año dos mil veinticincO. dictado dentro del expediente número 0455/2023-A, relativo al juicio ordinario civil/prescripción positiva promovido ante este Juzgado Tercero de lo Civil de este Partido Judicial de Ensenada. Baja California: poR LUIS DANIEL DELGADILLO GARCÍA. que a la letra dice: Como lo solicita y en virn1d de que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la demandada MARÍA GUADALUPE NEGRETE GARCÍA. que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada y que la eficacia probatoria de la inex istencia de un domicilio donde puedan ser localizados los demandados se advierte fehacientemente de los informes rendidos por Seguridad Pública Municipal Comisión Federal de Electricidad. (CFE). Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada. (CESPE). Teléfonos del Noroeste. (TELNOR). y al Comandante de la Agencia Estatal de Investigación Región Ensenada. todos con residencia en esta ciudad. en donde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente. en consecuencia ha lu gar a ordenar como se ordena que se realice emplazamiento por edictos. sirve de apoyo para el criterio del suscrito la jurisprudencia que a continuación se transcribe: NOTIFICACIÓN POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HÁBILES, CONFORME AL ARTÍCULO 122, FRACCIÓ II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL.- Tesis de jurisprudencia 19/2008. Aprobada por la Primera Sala de este Alto Tribunal. en sesión de fecha veinte de febrero de dos mil ocho. Instancia: Primera Sala. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Novena Época. Tomo XXVII, Abril de 2008. Pág. 220. Tesis de Jurisprudencia. - En consecuencia. se le saber a la demandada MARÍA GUADALUPE NEGRETE GARCÍA, que se ha entablado en su contra por LUIS DANIEL DELGADILLO GARCÍA. demanda en la vía ordinaria civil/prescripción positiva, por lo que se les notifica y emplaza por medio de Edictos, que deberán publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación. haciéndole saber que deberá presenta rse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra. dentro del término de QUINCE DIAS, contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto. apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se les tendrá por presuntivamente confesos de los hechos que como propios se les atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. asimismo que deberán de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones. apercibidos para el c aso de no hacerlo así. las posteriores notificaciones que así lo requieran les surtirán sus efectos conforme a lo establecido por lo s artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles. quedando en la Secretaria de este Juzgado a disposición de los demandados las copias certificadas para el traslado correspondientes.- En los términos del segundo párrafo del artículo 12, de la Ley de Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California. y del segundo párrafo del articulo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial para el Estado de Baja California. se hace saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales en la sentencia que oportunamente se dicte en el presente asunto. por lo que se les otorga vista por el término de tres días a partir de que sea notificado este acuerdo. para que manifiesten lo que a sus intereses convenga. con el apercibimiento de que. sí no contestan la vista otorgada. se les tendrá negando la publicación de sus datos personales. Asimismo, se le hace de su conocimiento de que la auto1idad judicial se encuentra obligada a interpretar los derechos humanos de la manera que favorezca a cualquiera de las partes. promoviendo. respetando. protegiendo y garantizando los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los tratados Internacionales celebrados por el Estado Mexicano. adoptando la interpretación más fav orable al derecho humano de que se trate. lo que se conoce en la doctrina como principio pro persona. De tal manera que de una interpreta ción armónica de los artículos 1° y 133 de la Constitución Federal, se advierte que el control de convencionalidad ex officio en materia de derechos humanos a cargo del Poder Judicial. obliga a los juzgadores a analizar los derechos humanos contenidos en la Constitución y en los tratados internacionales. en contraste con las disposiciones en esa misma materia que se encuentren en cualquier n orma inferior. Lo anterior. tal y como se desprende de la tesis LXV/2011 (9a) emitida por el Tribunal en Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación publicada en la página quinientos cincuenta y seis. del volumen III, del mes de diciembre de do s mil once. correspondiente a la décima época del Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. de la cual se transcribe el rubr o a conúnuación: SENTENCIAS EMITIDAS POR LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. SON VINCULANTES EN SUS TÉRMINOS CUANDO EL ESTADO MEXICANO FUE PARTE EN EL LITIGIO. Bajo esta tesitura. se puede establecer con claridad que los artículos antes citados y en específico el articulo 21 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos “PACTO DE SAN JOSÉ DE COSTA RICA”. otorga facultades al Juez para examinar. de manera oficiosa. si un pacto de intereses se ajusta o no a la usura. pues según se dijo. a favor de los derechos humanos esta queda prohibida. y debe ser proscrita por la ley. Haciéndose del conocimiento de la demandada. que la copia de traslado correspondiente, se encuentra a su disposición en la secretaria de e ste Juzgado. para los efectos legales a que haya lugar. Se expide el edicto correspondiente.- Se le hace saber al promovente que para la presentación de la publicación de los Edictos en el periódico. deberá de presentar ante este juzgado el original de la misma as í como copia simple la cual deberá contener la fecha de publicación. nombre del periódico y el edicto publicado. lo anterior para efec tos de que sea posible su digitalización e integración al expediente electrónico. hecho lo anterior se le devolverá las publicaciones originales antes mencionadas. en atención al acuerdo general número 9/2024. del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California publ icado en el Boletín Judicial del Estado de Baja California con número 14.859. de fecha veintisiete de septiembre de dos mil veinticuatro. en el cual se autoriza la implementación del modelo de Gestión Operativa “Juzgado Cero Papel’” a partir de las cero horas del d ía treinta de septiembre de dos mil veinticuatro.Por haberse dejado de actuar por más de tres meses, de conformidad con el articul o 114 del Código de Procedimientos Civiles. se notificar personalmente a las partes.-NOTIFIQUESE PERSONALMENTE.- Así lo acordó y fuma electrónicamente C. Jueza Tercero de Primera Instancia de lo Civil. licenciada Deborah Marilyn Méndez Murillo, por ante su Secretario de Acuerdos licenciado Pedro de Jesús Díaz Green. que autoriza y da fe. con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12. 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California./Mmz*

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, B.C. A 13 DE ENERO DEL AÑO 2025

C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL

LIC. PEDRO DE JESÚS DÍAZ GREEN

Ensenada, Baja California, a 04 de diciembre de 2024

C. SECRETARIA DE ACUEROS DEL JUZGADO CUARTO CIVIL

(firma electrónica)

Mmz*

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondie ntes: publíquese por tres veces de tres en tres días. en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del Estado de B aja California. Conste.

EDICTO

BANCO MEXICANO SOMEX, S.A.:

En el expediente número 00508/2024 relativo al Juicio ORAL MERCANTIL promovido por MARÍA EUGENIA PAZ FÉLIX TAMBIÉN CONOCIDA COMO MARÍA EUGENIA PAZ FÉLIX DE MASSIEU en contra de BANCO MEXICANO SOMEX, S.A. que se sigue ante el JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL, DEL PARTIDO JUDICIAL DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, se ordenó notificarlo por medio de edictos los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia de cobertura estatal y en un periódico local, en los siguientes términos:

- - - Haciéndole saber que se tiene a la C. MARÍA EUGENIA PAZ FÉLIX TAMBIÉN CONOCIDA COMO MARÍA EUGENIA PAZ FÉLIX DE MASSIEU por conducto de su apoderada legal Licenciada Mireya Paz y Palacios, demandando en la Vía Oral Mercantil, a BANCO MEXICANO SOMEX, S.A., por lo que emplácese para que dentro del término de TREINTA DÍAS, que establece el artículo 315 del Código Federal de procedimientos Civiles aplicado supletoriamente a la materia mercantil, contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última publicación del edicto respectivo, produzca su contestación y oponga excepciones si las tuviere en las oficinas de éste H. Juzgado, haciéndole saber que las copias simples exhibidas, debidamente selladas y cotejadas, para traslado a la parte demandada se encuentran a su disposición en las instalaciones de éste juzgado.

- Apercibida que en caso de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por presuntamente confeso de los hechos contenidos en la demanda y confesado los restantes, salvo prueba en contrario.-

- Asimismo se previene a la parte demandada para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, dentro del término antes señalado, apercibido que de no hacerlo dentro del término que tiene para contestar la demanda, las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se harán de conformidad a lo establecido por el artículo 1069 del citado Código de Comercio, en relación a los artículos 309, 316 y 332, del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria al de la materia, hasta en tanto realice designación de domicilio para tales efectos.

- - Hágase saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento que de no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California.

- - - También se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en Ensenada, Baja California (CEJA). Ubicado en Calle Pedro Loyola, 491, Primer Piso, de la Colonia Carlos Pacheco de esta Ciudad, con números telefónicos 152-13-87 y 152-13-88, Código Postal 22880, DONDE SE LES ATENDERÁ EN FORMA GRATUITA, en cualquier estado del presente procedimiento. Lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 y demás relativos y aplicables de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California. - - - - -

Quedando en la Secretaría de este juzgado y a su disposición a las copias para el traslado correspondiente.-

Ensenada, Baja California a siete de noviembre de dos mil veinticuatro

(firma electrónica)

LICENCIADO CARLOS EDUARDO LÓPEZ RAMIREZ

SECRETARIO DE ACUERDOS PROVISIONAL DEL JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL ESPECIALIZADO

EN MATERIA MERCANTIL.

E D

BANCO MEXICANO SOMEX, S.N.C:

P or acuerdo dictado en fecha cuatro de diciembre de dos mil veinticuatro, dictado dentro del expediente número 497/2024 relativo al Juicio ORAL MERCANTIL promovido ante éste Juzgado por MARIA EUGENIA PAZ FELIX también conocida como MARÍA EUGENIA PAZ FELIX DE MASSIEU en contra de BANCO MEXICANO SOMEX, S.N.C. y REGISTRADOR PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO mismo que a la letra dice:

Se tiene a la LIC. MIREYA PAZ Y PALACIOS, en su carácter de apoderado legal de la parte actora MARÍA EUGENIA PAZ FELIX también conocida como MARÍA EUGENIA PAZ FELIX DE MASSIEU demandando en la Vía Oral Mercantil, ejercitando la acción de prescripción negativa, en contra de la institución bancaria denominada BANCO MEXICANO SOMEX, S.N.C. Y REG PUB PROP, por el pago de las prestaciones que señala en su escrito inicial de demanda y demás consecuencias legales que del mismos juicio se desprenden.

En consecuencia, y toda vez que se ignora el domicilio del demandado, se ordena emplazarlo por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES CONSECUTIVAS en un periódico de cobertura en el estado y un periódico local, haciéndose del conocimiento al demandado que cuenta con un término de TREINTA DÍAS contados a partir de la última publicación del EDICTO para que dé contestación a la demanda instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos contenidos en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, quedando a su disposición en la secretaría de éste H. Juzgado, las copias de traslado respectivas. (Artículo 1070 del Código de Comercio).

Asimismo se hace de su conocimiento, que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en ésta Ciudad, dentro del término que tiene para contestar la demanda, apercibido que en caso de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se harán de conformidad a lo establecido por el artículo 1069 del citado Código de Comercio, en relación a los artículos 309, 316 y 332, del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria al de la materia, hasta en tanto no realice designación de domicilio para tales efectos.

Se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en Ensenada, Baja California (CEJA), ubicado en Calle Pedro Loyola número 491 primer piso, Colonia Carlos Pacheco de esta Ciudad, con números teléfonos 152-13-87 y 152-13-88, Código Postal 22880, DONDE SE LES ATENDERÁ EN FORMA GRATUITA, en cualquier estado del presente procedimiento. Lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 y demás relativos y aplicables de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California.

Hágase saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento que de no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California. EXPIDASE EL EDICTO.

Ensenada, Baja California, a 04 de diciembre de 2024

C. SECRETARIA DE ACUEROS DEL JUZGADO CUARTO CIVIL

(firma electrónica)

LIC. SONIA DEL REAL GÓMEZ

EDICTO

A: ROSA DELGADILLO ORTEGA TAMBIÉN CONOCIDA COMO ROSA DELGADILLO ORTEGA VIUDA DE MICHEL.

Que por auto de esta misma fecha, dictado en el expediente número 0149/2024-B, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por ROSA LAMA VARGAS en contra de USTED, .se ordenó emplazarlo y notificarle a USTED, por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a .fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibida que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juiciq en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”

Ensenada, Baja Cfa., a 25 DE OCTUBRE del 2024 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

LICENCIADA VERÓNICA RUTH GUERRERO AMA RO

- - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL. DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS. PJFG.*

EDICTO

OLIVIA GATICA GIL DOMICILIO IGNORADO

Por acuerdos recaídos el día doce de diciembre del año dos mil veinticuatro y el día de la fecha ante este Juzgado de Primera Instancia de San Quintín Baja California, en autos del Expediente número 198/2024-II relativo al Juicio Ordinario Civil (Divorcio Incausado) promovido por Leopoldo Muñiz Garibay en contra de Usted; Se ordenó con fundamento en el artículo 122 fracción II y 257 del código de Procedimientos Civiles, emplazar a Usted por medio de EDICTOS que deberán publicarse tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico Local de Mayor circulación en esta zona, haciéndosele saber de la demanda Interpuesta en su contra y que tiene un término de quince días contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última Publicación del Edicto, para que comparezca a este Juzgado a contestar la demanda Instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho termino se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda que deje de contestar y se seguirá el Juicio en su rebeldía. De igual manera, por medio del presente edicto, se previene al demandado para que en el mismo plazo señale domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término concedido las posteriores notificaciones, aún las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial, lo anterior con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. Se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en Ensenada, Baja California, (CEJA), ubicado en Calle Pedro Loyola 491, Primer Piso, de la Colonia Carlos Pacheco de la Ciudad de Ensenada, Baja California, con números telefónicos 646 900 90 99 Ext. 3500, Código Postal 22880, donde se les atenderá en forma gratuita, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 y aplicables de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California. Se le hace saber que las copias simples para el traslado quedaran a su disposición en la Segunda Secretaria de este Juzgado, lo anterior para los efectos legales correspondientes. Notifíquese Personalmente.

San Quintín Baja California, a 14 de enero del 2025

La Secretaria de Acuerdos del Juzgado de Primera Instancia Civil en San Quintín, Baja California.

Licenciada Jannett Aradia Salgado Alvarado.

Firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado .de Baja California.

EDICTO

AL DEMANDADO RECONVENCIONAL: Marco Antonio Javier Chavarria López.

Por acuerdo dictado dentro del expediente número 585/2022, relativo al juicio ordinario civil, promovido ante este Juzgado Tercero de lo Civil de este Partido Judicial de Ensenada, Baja California; que en su parte conducente dice: En atención a su solicitud, y habiéndose agotado los medios de localización para emplazar a la parte demandada, que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizado el antes referido, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por Director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Encargado de la Superintendencia Comercial SSB de Comisión Federal, Coordinador de Servicios de Apoyo de Teléfonos del Noroeste, Recaudación de Rentas del Estado, Recaudación de Rentas Municipal de esta ciudad, en donde. se detallan el método y las personas que se domicilios a nombre de la demandada, sin embargo, no se localizaron domicilios dentro de los archivos de dichas dependencias. En consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar a la demandada Marco Antonio Javier Chavarria López, por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días.Haciéndole saber que Amado Campillo, ha interpuesto en su contra una demanda reconvencional en la vía ordinaria civil y por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, den contestación a demanda instaurada en su contra y opon gan las excepciones y defensas que tuviere, apercibidos que de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrá por confesos de los hechos propios de la demanda que dejen de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía.Asimismo, se previene a la demandada para que señale domicilio procesal en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, apercibida para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se le harán por Boletín Judicial o edictos en su caso, acorde a lo que establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil. Haciéndose del conocimiento del demandado, que las copias de traslado correspondientes, se encuentran a su disposición en la Secretaría de este juzgado, para los efectos legales a que haya lugar. Publíquese el presente proveído en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles. Expídase los edictos respectivos.

“SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN”

Ensenada, B.C. A 18 de Octubre del 2024 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL

Licenciado Sergio Arturo Fuerte Oviedo (firma electrónica)

EDICTO

A LA CIUDADANA: AYLIN KRISTEL LOPEZ CAMACHO

Que por auto de fecha treinta y uno de enero del dos mil veinticinco, dictado en el CUADERNILLO RELACIONADO NÚMERO 0410/2023-A, formado con motivo del INCIDENTE DE CANCELACION DE PENSION ALIMENTICIA, promovido por HECTOR

MANUEL LOPEZ RUIZ en contra de Usted, deducido del Expediente número 1139/2008-A relativo al juicio de CONTROVERSIA6 DEL ORDEN FAMILIAR, se ordeno emplazarla a USTED ce-demandada incidentista AYLIN KRISTEL LOPEZ CAMACHO, por medio de Edictos que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, haciéndole saber de la demanda incidental de Cancelación de Pensión Alimenticia interpuesta en su contra, y que tienen un término de QUINCE DIAS, contados a partir de la fecha de la última publicación, para que comparezcan ante este Juzgado a dar contestación a la referida demandada incidental, APERCIBIÉNDOLE que en caso de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrán por contestados en sentido negativo los hechos que como propios se les atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su REBELDÍA.- Asimismo en el proveído de referencia, se ordeno citarla a USTED ce-demandada incidentista AYLIN KRISTEL LOPEZ CAMACHO, por medio de EDICTOS, para que comparezca ante este Juzgado en forma personal y no por conducto de Apoderado Legal alguno, el dia CATORCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO, A LAS DIEZ HORAS, dia y horas señalados para que tenga verificativo la AUDIENCIA INCIDENTAL DE CONCILIACION, PRUEBAS, ALEGATOS Y CITACION PARA SENTENCIA; al desahogo de la PRUEBA CONFESIONAL ofrecida a su cargo, APERCIBIÉNDOLE que de no comparecer sin justa causa, se le declarará CONFESA en los términos de lo dispuesto por los artículos 307 fracción II y 310 fracción I del Código de Procedimientos Civiles en vigor; igualmente se le hace saber, que la misma citación se aprovechará para el desahogo de la prueba de DECLARACIÓN DE PARTE, por lo que deberá responder al interrogatorio que se le formule al momento de la audiencia; de igual forma se le hace saber que deberá de comparecer al local de este juzgado debidamente identificado el día y hora señalado, a fin de ver si es posible que den por terminada la presente controversia mediante la celebración de convenio, con el apercibimiento de que de no comparecer a la audiencia, se entenderá que no desea celebrar convenio y se procederá al desahogo de las pruebas, atento a lo dispuesto por los artículos 927 y 928 fracción III del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado; sin perjuicio de que en cualquier etapa del juicio se llegue a un convenio.- - - - - - - -- - - Se le hace saber a USTED co-demandada incidentista AYILIN KRISTEL LOPEZ CAMACHO. Que las copias de traslado quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de esta Juzgado.

Ensenada, Baja California, a 31 de enero del 2025. LA CIUDADANA SECRETARIA DE AUCERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR

LICENCIADA CLAUDIA GABRIELA GONZALEZ MARTINEZ

EDICTO

AL DEMANDADO: RIGOBERTO MAGAÑA OLIVERA DOMICILIO IGNORADO.

En el Expediente Número 499/2023, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Esteban Jaime Martínez Rosales en contra de Rigoberto Magaña Olivera, se dicto el siguiente acuerdo que. dice: “… Ensenada, Baja California, a ocho de noviembre del año dos mil veinticuatro.

A sus autos un escrito registrado con número 19022, presentado por la Licenciada Ana Guadalupe Margarita Castañeda Castañón, en su carácter de SubRegistrador Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, personalidad que acredita y se le reconoce con la copia fotostática certificada que acompaña, agréguese oficio y anexo de cuenta a sus autos, para que obren como corresponda. Con fundamento en los artículos 112, 144, 157, 266, y relativos del Código de Procedimientos Civiles del Estado, con la personalidad anteriormente señalada, se tiene a la ocursante por presentada en tiempo y forma produciendo contestación a la demanda instaurada en contra de su representado Registro Público de la Propiedad y de Comercio. Asimismo y con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos. Civiles del Estado, se le tiene señalando domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en Carretera Transpeninsular Ensenada-La Paz, número 6500, en el Ex Ejido Chapultepec, Centro de Gobierno, Oficinas del Registro Público de la Propiedad y de Comercio, de esta Ciudad. Por autorizados para oír y recibir notificaciones a los CC. Licenciados Marine Duarte Sánchez, Raúl Chávez Ledezma y Gloria Antonia Rubio Ríos, con fundamento en el artículo 46 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Así también por ser el momento procesal oportuno, se abre el juicio a prueba por DIEZ DIAS comunes para las partes, ordenándose anunciar su apertura al codemandado Rigoberto Magaña Olivera, por medio de edictos que deberán publicarse dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico local de mayor circulación, de conformidad con el artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles.-Expídase el edicto correspondiente.

Notifíquese.-

Así lo acordó y firma electrónicamente Juez Primero De Lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretaria de Acuerdos, Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 499/2023-B. …”

A T E N T A M E N T E ENSENADA, B. C., 08 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2024. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL.

LIC. DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el Boletín Judicial Del Estado. E D I C T O

A LA DEMANDADA: ANA FLOR VELANDIA SANTAMARIA.

En el Juzgado Primero de lo Civil de Ensenada, Baja California, se tramita el expediente número 59/2022, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante este Juzgado por YAZMIN CAROLINA TORRES LEYVA en contra de USTED se dictó un proveído que a la letra dice: “Ensenada, Baja California, veinticuatro de enero de dos mil veinticinco. A sus autos un escrito registrado bajo números de promocion 110/25, presentado por el C. Licenciado Juan Valle Padilla, en su carácter de Abogado Patrono de la Parte Actora. Como lo solicita y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la parte demandada ANA FLOR VELANDIA SANTAMARIA en el presente juicio, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio de EDICTOS, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, haciendo saber a dicho demandado, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ORDINARIA CIVIL PRESCRIPCIÓN POSITIVA, promovida por YAZMIN CAROLINA TORRES LEYVA en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de QUINCE DÍAS, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confesa de los hechos propios de la demanda que deje de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía. Asimismo para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento. Asimismo, para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado lo anterior con fundamento en el artículo 623 del Código de Procedimientos Civiles.Por otra parte, hágase del conocimiento a dicho demandado que quedan a su disposición en la Secretaría “B” de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- Expídanse los edictos respectivos. Notifíquese. Así lo acordó y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos, Maestro Jesús David Carrizales Nájera, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente Número 59/2022-A/epj*

Ensenada,B. C., 24 de enero del 2025. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL.

MAESTRO JESÚS DAVID CARRIZALES NÁJERA (Firma Electrónica)

EDICTO

A LA CODEMANDADA SUCESIÓN A BIENES DE MARCOS

CÓRDOVA TAMAYO, POR CONDUCTO DE SU ALBACEA

MARCOS ESTEBAN CÓRDOVA FLORES:

En el Expediente Número 626/2019, relativo al juicio Ordinaria Civil Prescripción Positiva, promovido por Sucesión a bienes de Mario Leyva Lomeli también conocido como Mario Leyva, a través de su Albacea Nora Esperanza Leyva Villarino, también conocida como Nora E. Leyva en contra de Usted y Otro, se dictó el siguiente acuerdo que en su parte relativa dice:

“.... Ensenada, Baja California, a diez de enero de dos mil veinticinco.

A sus autos el escrito registrado con número 21368/2025, presentado por la Licenciada Ilse Patricia Estrada Ramírez, abogada patrono de la parte actora, mismo que se acuerda en los siguientes términos:

Se tienen por hechas las manifestaciones que vierte en el de cuenta; en atención a las mismas y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la codemandada Sucesión a bienes de Marcos Córdova Tamayo, por conducto de su albacea Marcos Esteban Córdova Flores, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código, de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva por medio de Edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciendo saber a dicho demandado, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinaria Civil, promovida por Sucesión a bienes de Mario Leyva Lomeli también conocido corrio Mario Leyva, a través de su Albacea Nora Esperanza Leyva Villarino, también conocida como Nora E. Leyva, en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha demanda y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con E?I apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confesa de los hechos propios de la demanda que deje de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.- Asimismo se le previene para que señale domicilio y autorice profesionistas para oir y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado, así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento. Por otra parte, hágase del conocimiento a dicho codemandado, que quedan a su disposición en la Secretaría “B” de este H. Juzgado, las copias respectivas del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- EXPIDANSE LOS EDICTOS RESPECTIVOS.

Notifiquese. Así lo acordó y firma electrónicamente Juez Primero De lo civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretaria de Acuerdos, Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Expediente número 626/2019-B

ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 10 DE ENERO DE 2025 ATENTAMENTE

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS LICENCIADA DORA BEATRIZ ROCHA SÁNCHEZ (firma electrónica)

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I, y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

A LA DEMANDADA: ALEJANDRA AURORA RUBIO ALVARADO.

Que por auto de fecha treinta de enero de dos mil veinticinco, dictado en el juicio ordinario civil número 776/2022, promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia este Partido Judicial de Ensenada, Baja California, por Laura Emilia Ortiz Ruiz, en contra de Usted, se dictó un auto que a la fecha dice: Como lo solicita y por así permitirlo el estado de los autos, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 294 del Código de Procedimientos Civiles, se declara cerrado el periodo de ofrecimiento e pruebas concedido a las partes, precluyéndole el derecho a la parte demandada para ofrecer medios de convicción con posterioridad, atento a lo dispuesto por el artículo 133 del Código de Procedimientos Civiles, por lo que, se procede a la preparación de las pruebas ofrecidas por la parte actora, admitiéndose en su totalidad por estar ajustadas. a derecho no ser contrarias a la moral ni a las buenas costumbres, teniéndose por desahogadas aquéllas que por su propia y especial naturaleza no requieren diligenciación especial para tal evento; eligiéndose para su recepción la forma ORAL, conforme lo establece el artículo 295 de la Ley Adjetiva Civil. Por lo que, con fundamento en el artículo 429 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, se señalan las doce horas del día catorce de febrero de dos mil veinticinco, el día y hora antes indicado se señaló, dado el cúmulo de trabajo y la saturación de las fechas señaladas en la agenda del Juzgado, sirve de apoyo a lo anterior, por analogía, el criterio sustentado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, visible en la página 519, Quinta Época, Tomo LXVII, del Semanario Judicial de la Federación que este Juzgado hace suya y a la letra dice: AUDIENCIA SEÑALAMIENTO DE. Si bien es cierto que conforme al artículo 147 de la Ley de Amparo, debe señalarse en el auto en que se admite la demanda, día y hora para la celebración de la audiencia, a más tardar dentro del término de treinta días, también lo es que esta disposición legal debe entenderse en términos hábiles, armonizándolo con las dificultades que en la práctica se presente, toda vez que siendo muchos los negocios que se ventilan en los tribunales federales, humanamente sería imposible observar la ley a este respecto. Consecuentemente, no es ilegal la resolución de un Juez de Distrito que cita para la celebración de la audiencia una fecha posterior a los treinta días que marca la ley, si tal señalamiento obedece a necesidades imperiosas y no a mala fe o dolo de parte del juzgador. 1ª.Queja en amparo administrativo 103/41. Díaz de López Rafaela. 14 de abril de 1941. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Fernando de la Fuente. La publicación no menciona el nombre del ponente. instancia: Primera Sala. Fuente: Semanario Judicial de la Federación, Quinta Época. Tomo LXVIII. Póg. 519. Tesis Aislada. Por lo que se cita a las partes para que ocurran personalmente ante este juzgado a la audiencia de referencia, previa identificación oficial, a fin de dirimir sus diferencias por medio de arreglo satisfactorio o convenio judicial, apercibiendo a la partes, que de no comparecer a la cita sin justa causa, se les aplicará como medida de apremio una multa de· veinte veces la unidad de medida y actualización en beneficio del Fondo para el· Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles. Expídase el edicto correspondiente.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 30 DE ENERO DE 2025. LA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ. (Firma electrónica)

Lo que notifico por medio del presente edicto con en los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes, publíquese por dos veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación o en el boletín judicial del Estado.-

georgy•

Firma electrónica con fundamento en los artículos I fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Aviso

AL PUBLICO EN GENERAL:

En el expediente número 00804/2024, relativo al juicio Sucesorio lntestamentario a bienes de Ruben Salas Pérez promovido por Flavio Cesar Salas Pérez, se dictó un auto de fecha nueve de octubre de dos mil veinticuatro en el cual se ordenó dar amplia publicidad al mismo mediante EDICTOS que se publicarán por DOS VECES DE DIEZ EN DIEZ DÍAS en un periódico de mayor circulación de ésta localidad, así como en los lugares públicos de costumbre, haciéndose del conocimiento del público en general del fallecimiento de Ruben Salas Pérez quien era originario de esta ciudad, mismo que murió sin testar en fecha veintiséis de mayo de dos mil veintiuno, sucesión que es denunciada por Flavio Cesar Salas Pérez, quien denuncia el fallecimiento de mérito en su carácter de hermano del de cujus. Se llama a los que se crean con igual o mejor derecho a heredar para que comparezcan a éste Juzgado a reclamarlo dentro del término de cuarenta días, que empezarán a contar a partir del día siguiente al que aparezca publicado el presente edicto.

ENSENADA B.C., A 05 DE FEBRERO DE 2025

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.

(Firma electrónica)

LIC. VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO

- - - PARA SU PUBLICACIÓN EN UN PERIODICO DE MAYOR CIRCULACION DE ESTA CIUDAD DOS VECES DE DIEZ EN DIEZ DÍAS Y LUGARES PUBLICOS. LCBL.-

E D I C T O

A LA CIUDADANA:

ANA LIZETH LOPEZ CAMACHO

Que por auto de fecha veintidós de enero del dos mil veinticinco, dictado en el CUADERNILLO RELACIONADO NÚMERO 378/2023-D, formado con motivo del INCIDENTE DE CANCELACION DE PENSION ALIMENTICIA, promovido por HECTOR MANUEL LOPEZ RUIZ. en contra de ANA LIZETH LOPEZ CAMACHO, deducido del EXPEDIENTE NÚMERO 2079/2010-D relativo al juicio principal de CONTROVERSIAS DEL ORDEN FAMILIAR, promovido por LUISA VIRGINIA CAMACHO PALOMERA en contra de HECTOR MANUEL LOPEZ RUIZ, se ordeno emplazar a USTED codemandado incidentista ANA LIZETH LOPEZ CAMACHO, por medio de Edictos que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, haciéndoles saber de la demanda incidental interpuesta en su contra, y que tienen un término de QUINCE DIAS, contados a partir de la fecha de la última publicación, para que comparezcan ante este Juzgado a dar contestación al citado INCIDENTE DE CANCELACION DE PENSIÓN ALIMENTICIA, APERCIBIÉNDOLES que en caso de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrán por contestados en sentido negativo los hechos que como propios se les atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su REBELDÍA.- Asimismo en el proveído de referencia, se ordeno citarla a USTED codemandada incidentista ANA LIZETH LOPEZ CAMACHO, por medio de EDICTOS, para que comparezcan ante este Juzgado en forma personal y no por conducto de Apoderado Legal alguno a la AUDIENCIA INCIDENTAL, que tendrá verificativo a las DIEZ HORAS DEL DIA VEINTIUNO DE ABRIL DEL DOS MIL VEINTICINCO, (21-0-04-2025 A LAS 10:00); al desahogo de la PRUEBA CONFESIONAL ofrecida a su cargo, APERCIBIÉNDOLES que de no comparecer sin justa causa, se les declarará CONFESOS en los términos de lo dispuesto por los artículos 307 fracción II y 310 fracción I del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- Se le hace saber a USTEDE codemandada incidentista ANA LIZETH LOPEZ CAMACHO, que las copias de traslado quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este juzgado.

Ensenada, Baja California, a 23 de enero del 2025.

EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR

LICENCIADA MARIA IRLANDA MEDINA TORRES

El Barcelona humilló al Valencia en Mestalla al golearlo 5-0 y avanzar a las semifinales de la Copa del Rey

SIN ESFUERZO

Entroniza Serie del Caribe a Karim García y Álvaro Ley

La ceremonia encabezada por la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe (CBPC), y el Comisionado Juan Francisco Puello Herrera, fue llevada a cabo en el Mercado Cine Curto en Mexicali

Mexicali, B. C.

Karim García, ex pelotero, y Álvaro Ley, promotor del beisbol invernal, fueron exaltados al Pabellón de la Fama de la Serie del Caribe, como parte de la Clase 2025.

La ceremonia encabezada por la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe (CBPC), y el Comisionado Juan Francisco Puello Herrera, fue llevada a cabo en el Mercado Cine Curto,

Salvador Hernández quiere seguir invicto en UWC 55

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

El “Peleador del Año 2024” de Ultimate Warrior Challenge México (UWC), Salvador Hernández Hernández, estará de vuelta en la jaula más importante del país el domingo 23 de febrero en el Auditorio Municipal de Tijuana.

El integrante de Entram Gym tuvo un fuerte debut profesional en las Artes Marciales Mixtas (AMM) el año pasado al sumar dos impresionantes victorias ya que ninguna superó el primer round.

“Soy cinta azul en Jiu Jitsu Brasileño y voy para cuatro años en las AMM, y me siento muy cómodo cuando estoy en la jaula, me considero como un peleador inteligente y siempre buscó la sumisión, de preferencia”.

“El año pasado fue un honor recibir la oportunidad de tener mis primeras peleas profesionales con UWC, y ya estoy listo para mi regreso en unas semanas, aunque sé que mi rival viene con todo”, comentó Henández.

SU MAMÁ ES INSPIRACIÓN

El nativo de Esqueda, Sonora, ha ganado sus combates mataleón y nocaut efectivo, además de sumar un par de victorias en amateur en eventos UWC New Blood, ambas también en el primer asalto.

en Mexicali, Baja California, sede de la actual Serie del Caribe.

“Muy feliz de estar aquí con todos ustedes, gracias por su apoyo. Estamos bien, gracias a Dios, cómo pueden ver ahí vamos poco a poco avanzando. (Va dedicado) a mi familia; no (imaginaba estar aquí), uno trabaja duro y gracias a Dios y ese trabajo estamos aquí”, dijo el ex jardinero, quien recibió el gran momento entre lágrimas pues hace unas semanas sufrió de una embolia.

Karim García disputó un total de seis Series del Caribe con Águilas de Mexicali, Tomateros de Culiacán, Naranjeros de Hermosillo y Yaquis de Ciudad Obregón, consiguiendo con éstos últimos dos campeonatos, en 2011 y 2013.

Cerró su etapa en Serie del Caribe con 32 encuentros disputados, donde consiguió 27 imparables (seis jonrones, tres dobles y un triple); produjo 15 carreras y anotó 11. Además, formó parte del Equipo Todos Estrellas en dos ocasiones.

Álvaro Ley también fue entronizado y se convirtió en el sexto directivo mexicano en ser reconocido, donde recordó a su hermano Juan Manuel (19932016), quien en 2017 fue inducido con el mismo honor, por lo que se convirtieron en la primera pareja de directivos hermanos en ser inmortalizados.

“Acudo hoy (ayer) emocionado a este evento, al ser entronizado al Pabellón de la Fama del Beisbol del Caribe y me alegra confrontarse con ese sentimiento de melancolía y añoranza, porque estaré aquí para siempre junto a mi hermano Juan Manuel”.

“Fue gracias a Juan Manuel que tuve la fortuna de encontrarme de frente con la magia de este gran deporte y acceder a las muchas satisfacciones que conocemos; lo extraño mucho”, compartió el directivo, quien estuvo acompañado de su familia.

El directivo formó parte de los dos campeonatos del Caribe de Tomateros de Culiacán, en 1996 y 2002.

“Empecé en este deporte porque, supongo que igual a otros, quería aprender a boxear y llegué a una academia de AMM que se llama Los Krnales, esto en Hermosillo (Sonora), y así fue mi evolución”.

“Mi mamá es mi principal inspiración para seguir en el deporte, aunque ha sido pesado salir de mi casa, dejar a familia y amigos, pero en Tijuana no estoy tan lejos y tengo un excelente equipo que me apoya”, apuntó Hernández.

El combate del sonorense es parte del Main Card, que además de poder presenciarlo en persona se puede observar en UFC Fight Pass, y es pactado en Peso Ligero (155 libras), a tres rounds de cinco minutos cada uno.

La pelea estelar será por el Campeonato Mosca donde Sandra “Peruvian Zombie” Lavado (12-6-0), de Lima, Perú, enfrente a Fernanda “Dinamita” Muñoz (8-2-0), de Bogotá, Colombia, por el cetro vacante.

“UWC 55: Muñoz vs. Lavado” iniciará a las 15:00 horas en el Auditorio Fausto Gutiérrez Moreno el domingo 23 de febrero, con boletos ya a la venta y un costo de 150 por sección general, 250 en preferente y 400 pesos por ringside.

César

‘Chino’ Huerta da asistencia y va por primer título

en Europa

César Huerta fue clave para que el Anderlecht esté en la Final de la Copa de Bélgica, luego de dar la asistencia para el 2-2 frente al Antwerp.

Con un global de 3-2, gracias al 1-0 de la ida, el Anderlecht peleará por el título copero ante el Brujas, el 14 de mayo de este año.

El ‘Chino’ fue suplente en el esquema de David Hubert para pagar la visita en las semifinales, pero con el 1-1 en el marcador, entró de cambio y puso un gran pase para gol en el agregado.

Corría el minuto 90’+1’ cuando Huerta pidió la pelota por izquierda, encaró al defensa rival y fue hasta la línea de fondo, una jugada que tiene muy armada el mexicano; en el límite del área mandó pase retrasado para el remate de primera de Leander Dendoncker, otro sustituto que entró para cambiar el juego.

El Anderlecht no levanta la Copa de Bélgica desde 2008 y con sus nueve títulos es el segundo máximo ganador de esta competencia, por detrás de los 11 del Brujas, su rival en la final.

Este domingo Huerta y sus compañeros enfrentarán de nuevo al Antwerp, ahora por la Liga, para después, a mitad de semana, viajar a Turquía y medirse al Fenerbahce en la ida de los Playoffs de la Europa League.

Se

la

Será BC sede de 5 disciplinas en la etapa Macro Regional

Tijuana recibirá el baloncesto, baloncesto 3x3, boxeo, handball y tenis de mesa

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Chihuahua, Chihuahua

En el marco de la Primera Reunión de Trabajo para los procesos de planeación de las etapas Macro Regional y Regional A hacia los Nacionales Conade 2025, celebrada en el Salón 25 de Marzo del Palacio de Gobierno de la ciudad de Chihuahua, Chihuahua, se acordó que Baja California será sede de cinco disciplinas deportivas: baloncesto, baloncesto 3x3, boxeo, handball y tenis de mesa.

En el evento, que contó con la presencia de la directora ge-

Disciplinas y sedes:

- Ajedrez- Chihuahua

- Taekwondo (Región 1)- Chihuahua

- Baloncesto- Baja California

- Baloncesto 3x3- Baja California

- Boxeo- Baja California

- Balonmano- Baja California

- Tenis de Mesa- Baja California

- Voleibol de Playa- Baja California

Sur

- Voleibol de Sala- Sonora

- Fútbol- San Luis Potosí

- Tenis- Nuevo León

neral del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (Indebc), Laura Marmolejo Toscano, estuvieron presentes los representantes de las entidades que conforman la Macro Región “A”, que incluye a Chihuahua, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Durango, así como a Coahuila, Tamaulipas, Nue-

- Taekwondo (Región 2) - Nuevo León

- Judo - Nuevo León

- Levantamiento de Pesas - Nuevo León

- Luchas Asociadas - Nuevo León

- Frontón - Nuevo León

- Karate - Nuevo León

- Atletismo - Tamaulipas

- Triatlón - Tamaulipas

- Béisbol 5 - Coahuila

- Béisbol - Coahuila

- Frontón (Trinquete)- Coahuila

- Softbol – Coahuila

vo León, Zacatecas y San Luis Potosí.

La reunión fue encabezada por Raúl Gilberto Aguilar Coronado, director de Eventos Deportivos Nacionales y Selectivos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), y contó con la participación de Arturo Ramírez Jaime, jefe del Departamento

de Desarrollo Estratégico del Deporte Municipal y Estatal de Conade, así como Tomás Aguilera Armendáriz, subdirector de Desarrollo del Deporte, y Teporaca Romero, directora del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física, quien actuó como anfitriona.

“Fue una reunión muy productiva, fue un placer compartir y convivir con nuestros amigos y amigas de la macroregión. Sin duda, la región norte es la más competitiva deportivamente hablando, pero al final, todos somos aliados y amigos. Realizamos un excelente trabajo, organizándonos de manera democrática y equitativa. Hubo 20 disciplinas presentes, cada una buscando definir su sede”, comentó Teporaca Romero. La segunda reunión se llevará a cabo el 20 de febrero en La Paz, Baja California Sur, donde se establecerán las fechas de cada competencia.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Fue clave para que el Anderlecht esté en la final de la Copa de Bélgica.
Agencia Reforma
realizó
Primera Reunión de Trabajo en el Salón 25 de Marzo del Palacio de Gobierno de Chihuahua.
Cortesía

Sergio Ramos ya es Rayado

El club regio hizo oficial el fichaje del defensa campeón del mundo con España en el 2010, luego de que se finiquitaron los últimos detalles y pasó todas las pruebas físicas y médicas

El español Sergio Ramos es oficialmente nuevo ju gador de los Rayados del Monterrey.

El club regio hizo oficial el fi chaje del defensa campeón del mundo con España en el 20 luego de que se finiquitaron los últimos detalles y pasó todas las pruebas físicas y médicas de rigor.

El defensa central fue anuncia do, y podría portar el número 93, el cual eligió para honrar que en la final de la Champions League del 2014 metió el gol que revivió al Real Madrid ante el Atlético de Madrid, para ganar su décima “orejona”. Ramos, quien en marzo próximo cumplirá 39 años de edad, reactivará así su carrera tras jugar por última vez en mayo del año pasado con el Sevilla FC.

CONÓCELO

Sergio Ramos García

Lugar de nacimiento: Camas, España. Fecha de nacimiento: 30 de marzo de 1986

Posición: defensa

Estatura: 1.84 m.

Peso: 82 kg.

Perfil: derecho

Equipos: Sevilla FC, Real Madrid (España), Paris Saint Germain (Francia)

Títulos oficiales: 29 (entre clubes y Selección Nacional de España.

otrora figura del Barcelona. Al Sevilla llegó para el periodo 2023-2024, siendo su último equipo.

En su haber suma 29 títulos oficiales, de los cuales 15 son de orden internacional.

Su contrato será por un año, es decir todo el 2025 por lo que podrá jugar en el Mundial de Clubes de este año con el Monterrey.

El astro español arribará el sábado a la ciudad para ser presentado el domingo en el Estadio Monterrey, en evento abierto al público, cuestión aún por anunciarse por Rayados.

El español ya habría recibido su visa de trabajo para México. Ramos, estrella del Real Madrid, es considerado uno de los mejores defensas de la historia, pues además tiene una alta capacidad ofensiva para meter gol.

La contratación de Ramos, a quien Rayados ya había buscado hace unos meses, se dio luego de que el 19 de enero Carlos Salcedo se tronó en su primer entrenamiento y estaría fuera casi todo este año.

En su última experiencia profesional, Ramos coincidió con los jugadores Rayados, Óliver Torres y Lucas Ocampos.

Con Sergio Canales, estrella albiazul, fue compañero en el Real Madrid en el 2010-2011 y en la

Ramos, multicampeón con los Merengues, es una figura del futbol mundial, siendo campeón del mundo en Sudáfrica 2010 y de las Eurocopas 2008 y 2012. Surgió de la cantera del Sevilla, donde jugó con el primer equipo

último año pasar al Real Madrid, en donde jugó hasta el 2021. Después pasó al París Saint Germain de la Liga de Francia, en donde estuvo del 2021 al 2023 y fue compañero de su ex rival en España, Lionel Messi,

Se puede decir que prácticamente ganó todo en lo que compitió.

Ahora tratará de aportar en el inminente cierre de su carrera su liderazgo y futbol al equipo Rayados del Monterrey.

“NO SE VAN A ARREPENTIR”: RAMOS Sergio Ramos dejó un mensaje claro a la afición rayada y a su nuevo Club Monterrey: No se van a arrepentir.

El multicampeón español agradeció a José Antonio Noriega, presidente deportivo de Rayados, el esfuerzo por contratarlo, y dijo estar listo para un año exitoso para el Monterrey.

“(Tengo) muchas ganas de incorporarme, gracias por apostar, creo que es una apuesta de la cual no se se van a arrepentir. Estoy deseando llegar e incorporarme cuanto antes al equipo, seguro va a ser un año de éxito para todos los Rayados”. Ramos recordó lo que ya se había dicho de usar el número 93 en su playera.

“Fue el minuto 93 el momento más épico, es un homenaje a todo el madridismo y a mi carrera y que mejor que compartirlo con todo México, Monterrey y nuestra afición de Rayados. Me alegro formar parte de nuestra familia”, finalizó.

Cumplirá 39 años de edad y reactivará así su carrera, tras jugar por última vez en mayo del año pasado.
El astro español será presentado el domingo en el Estadio Monterrey.
Agencia Reforma

Marcelo, leyenda del Real Madrid se retira a los 36 años

Marcelo, el astro brasileño del Real Madrid famoso por su abundante melena y por ser uno de los jugadores más laureados en la historia del futbol, anunció su retiro a la edad de 36 años.

“Mi trayectoria como jugador termina aquí, pero todavía tengo mucho que aportar al fútbol. Gracias por todo”, dijo Marcelo en su cuenta de la red social X.

Lateral izquierdo que destacó en el ataque, Marcelo tuvo una de las carreras más pletóricas de trofeos en la historia del futbol gracias a su etapa en el Madrid, de 2007 a 2022. Regresó a Fluminense, al club brasileño donde se formó, durante 2023-24.

En el Madrid, se consagró cinco veces en la Liga de Campeones y seis en la Liga española. Totalizó 25 títulos.

“Marcelo forma parte de la historia del Real Madrid y es una de las grandes leyendas de nuestro club y del futbol mundial”, dijo el Madrid.

El presidente del Madrid, Florentino Pérez, destacó la figura de Marcelo como “uno de los grandes laterales izquierdos de la historia del Real Madrid y del futbol mundial, y hemos te-

nido el privilegio de disfrutarlo durante mucho tiempo”.

Marcelo tenía 18 años cuando dio el salto a Europa en 2006 cuando el gigante español estaba sumido en un mal momento. Acabó a ser pieza fundamental en un Madrid que forjó uno de los ciclos más laureados de su historia al destacarse al sumarse al ataque por los espacios creados por Cristiano Ronaldo en el carril izquierdo.

Cristiano rindió homenaje a su antiguo compañero, llamándolo “hermano”.

“¡Hermano mío, que carrera tan increíble! Vivimos mucho juntos, fueron años de logros, victorias y momentos inolvidables”, destacó CR7 en su cuenta de X. “Más que un compañero de equipo, un compañero de vida. Gracias por todo amigo. Te deseo todo lo mejor en esta nueva etapa de tu vida”.

Disputó 546 partidos en 16 temporadas antes de marcharse del conjunto merengue en 2022 tras levantar su quinta Copa de Europa. En ese momento, tenía el récord de más títulos en la historia del club. Desde entonces, ha sido superado por Luka Modric y Nacho Fernández con 26 cada uno.

Tras una breve etapa con el Olympiakos en Grecia, Marcelo pasó Fluminense —donde comenzó su carrera— y conquistó la Copa Libertadores.

Marcelo jugó para Brasil en los mundiales de 2014 y 2018, y se colgó medallas olímpicas en 2008 (bronce) y 2012 (plata).

Barcelona se mete a las “semis” de Copa del Rey

Con triplete de Ferran Torres, los azulgranas golearon 5-0 al Valencia y ni se despeinaron para avanzar a las semifinales

Ferran Torres logró un triplete en la primera media hora para guiar al Barcelona hacia otra goleada sobre el Valencia y a la obtención de un lugar en las semifinales de la Copa del Rey.

Torres marcó a los 3, 17 y 30 minutos en la victoria de Barcelona por 5-0 en Valencia. Fermín López anotó a los 23 y Lamine Yamal a los 59 por el club catalán, que hace menos de dos semanas había propinado como local una paliza de 7-1 al propio equipo Che en La Liga.

“Creíamos que iba a ser un partido muy difícil, pero hemos tenido la suerte de marcar pronto y eso ha hecho que ellos bajen”, comentó Torres, exdelantero del Valencia y del Manchester City. “Les deseo toda la suerte del mundo, ojalá se salven porque soy un hincha más y es duro ver al club de tu vida sufrir así. Están pasándolo muy mal. Que olviden lo extradeportivo y apoyen a los jugadores que lo necesitan para lograr la salvación”.

Situado penúltimo en La Liga y sumido en una crisis extracancha relacionada con las protestas de los aficionados contra el dueño singapurense Peter Lim, Valencia perdió la final de la Copa de 2021-22, cuando cayó ante el Real Betis.

El Barça no había llegado a las semifinales de la Copa desde la edición de 2022-23, cuando fue eliminado por el Real Madrid. Ganó la competición por última vez en 2020-21.

La escuadra azulgrana ha superado a sus rivales por 26-11 en sus últimos siete partidos dentro de las distintas competiciones.

REAL SOCIEDAD AVANZA

Real Sociedad eliminó al Osasuna por segunda temporada consecutiva y otra vez por 2-0. Ander Barrenetxea y Brais Méndez marcaron goles en la primera mitad para darle al conjunto Txuri urdin la victoria en casa contra un equipo de Osasuna que jugó con un hombre menos desde los 35 minutos, cuando Alejandro Catena fue expulsado con tarjeta roja directa y tras recurrir al videoarbitraje.

La Real Sociedad ya estaba adelante 2-0 cuando Catena fue expulsado. El marcador entre estos equipos había sido el mis-

mo en Pamplona la campaña pasada, en los octavos de final.

La última vez que Real Sociedad había llegado a la ronda de los cuatro mejores fue en 201920, cuando ganó su tercera Copa del Rey. Osasuna fue subcampeón, al caer en la final frente a Real Madrid en 2022-23. El pasado miércoles, Real Madrid superó a Leganés 3-2 con un gol en el tiempo de descuento por parte de Gonzalo García, de 20 años. Atlético de Madrid se había convertido en el primer equipo en alcanzar las semifinales el martes, cuando goleó a Getafe 5-0 en casa.

AP Barcelona, España
Cortesía
Torres marcó a los 3, 17 y 30 minutos en la victoria del Barcelona.
Cortesía

Victoria de Mets en el “Prieto” Soto

En el juego de Primera Fuerza, los “Metropolitanos” se impusieron 3-1 a Cantina Hussong’s

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El internacional Marco

Antonio Díaz Moreno tiró pelota de dos hits para conducir a Mets a un triunfo de 3-1 sobre Cantina Hussong’s.

El encuentro, válido por la Primera Fuerza del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, denominado Mauricio Paredes Alor, se realizó el miércoles por la noche en el campo José “Prieto” Soto.

Para agenciarse la victoria, Díaz Moreno dejó a 19 rivales con el bat al hombro y concedió una base por bolas en todo el trayecto.

PROGRAMACIÓN››

Viernes 7 de febrero

Campo José “Prieto” Soto

Segunda Fuerza “B1”

19:00 Horas Pesquera Villalobos vs Mega Metal

Segunda Fuerza “C”

21:00 Horas Bitácora de Obra vs Toros SNTE 37

Sábado 8 de febrero

Segunda Fuerza “B2”

18:00 Horas Versitec vs Porteño

Segunda Fuerza “C”

20:00 Horas Cachorros vs Diablos Team

Los elementos de Juveniles Empresarial que sobresalieron fueron Jael Rodríguez de 2-2, Javier Espinoza de 1-1 y Paul Gaxiola de 2-1.

En el tercer encuentro de la triple cartelera, Perros del Mal se apoyó en los disparos de Mario Gómez y Fabián Bañaga para superar 12-5 a Suterm “A”.

El descalabro lo sufrió José María “Chema” Flores en labor de relevo a Ernesto Balbuena.

Celebrará Inmudere 14 aniversario de los Cafis

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Como parte de la celebración del 14 aniversario de los Centros de Activación Física (Cafis), el Gobierno de Ensenada invita a la población a una Master Class gratuita de activación física, que se llevará a cabo el miércoles 20 de febrero a las 18:00 en el Gimnasio Municipal Óscar “Tigre” García.

El evento es promovido por el Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada y es abierto a todas las edades, donde se ofrecerán dos horas de ejercicio y baile.

“Se espera la participación de más de 10 Centros de Activación Física que operan en distintas colonias y delegaciones de Ensenada. Entre ellos se encuentran el Parque 3 Colonias, la Unidad Deportiva Morelos, la Unidad Deportiva Ernesto Moreno en Sauzal, la Unidad Deportiva Misiones de la Presa, la Delegación Valle de la Trinidad y el Gimnasio José Reyes Ronfini en Ejido Maneadero”, recalcó la alcaldesa Claudia Agatón.

La presidenta municipal, manifestó la importancia de este aniversario, ya que los Cafis han sido un pilar fundamental en la promoción del bienestar y la salud en Ensenada, donde a través de la actividad física, se fortalece el tejido social y se brindan espacios de recreación para toda la población.

El derrotado Carlos Pérez, recibió dos imparables, tres anotaciones, repartió cinco boletos gratis y retiró a tres enemigos por la vía de los strikes en cuatro actos con un tercio. Le siguieron Eduardo Martínez y Gabriel Medina. En la ofensiva “Metropolitana” destacaron: Rolando Ceseña de 1-1 con una carrera impulsada y dos timbradas, Sergio Zazueta de 1-1 y Eduardo Corona de 2-1.

Osmar González de 2-1 e Iván Camaño de 3-1.

SEGUNDA FUERZA “A”

Ribe, con lanzamientos de Juan Francisco Cossío, se impuso a Juveniles Empresarial por pizarra final de 9-0. Perdió Enrique Arellano, auxiliado por Nicolás Flores y Máximo Martínez.

Los “Cantineros” que descifraron los ofrecimientos de Marco Antonio Díaz fueron

Los más oportunos con el tolete fueron Mario “Magochy” Duarte y Jorge Lozano de 3-2 y Alberto Delgado de 2-1.

Con el aluminio lucieron: Rolando Ceseña de 3-2 con vuelacerca, Rodrigo Verdu- go y Víctor Álvarez de 3-2, Osmar González de 4-2 y Ángel Almaraz de 4-1 con cuadrangular.

Por Suterm “A” se distinguieron: Alejandro Ruvalcaba de 3-2, Salvador López y Luis Santacruz de 2-1 e Iván Camaño de 3-1.

Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Salvador “Chava” Gómez Anunciador y anotador oficial: Martín Huerta e Aarón Bernardino

Por su parte, el director de Inmudere, Víctor González Velázquez, invitó a la comunidad a sumarse a la celebración, pues la meta es que más personas conozcan y se integren a los Centros de Activación Física, que son espacios accesibles para mantenerse en movimiento, convivir y mejorar la calidad de vida.

Mencionó que las inscripciones están disponibles en las redes sociales de la paramunicipal o llenando el formulario disponible en https://docs. google.com/forms/d/e/1FAIpQLSezCJenVoT9C-6zrm3rrDaIn_xjjlTpxiyjWw4ohhF9MnEFbw/viewform.

Mets venció 3-1 a Cantina Hussong’s.
Martín Huerta /Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.