Padece Hospital General crisis desde hace 7 meses

Page 1


MARTES

11 de febrero de 2025

Desde 1985

44 págs. 9 secciones

Publicación diaria

II Época, no. 7689

QUEDARÁN LISTAS PLANTAS DE TRATAMIENTO ESTE AÑO

› Página 3

Padece Hospital General crisis desde hace 7 meses

Ayer fueron suspendidos los servicios de consulta externa, lo que obligó a que interviniera personal del IMSS-Bienestar para proponer una solución

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.

Debido a la crisis financiera que se registra en unidades de salud transferidas al sistema IMSS Bienestar por la falta de insumos y medicamentos, ayer fueron suspendidos los servicios de consulta externa del Hospital General de Ensenada.

El secretario general del comité ejecutivo seccional 64, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), indicó que la medida fue implementada directamente por el personal del nosocomio. Crispín Tlatempa Martínez expuso que -de manera oportuna- la representación sindical dio respaldo a los empleados y manifestó esta problemática, surgida con la transición de unidades y hospitales a dicho organismo público descentralizado (OPD). Sin embargo, al no resolverse las carencias administrativas agravadas desde hace siete meses, el mismo personal tuvo la determinación de interrumpir algunos servicios, quedándose esta responsabilidad en las autoridades involucradas.

Aclaró que, como se había asegurado en una manifestación llevada a cabo el pasado 27 de enero, ayer permanecieron disponibles distintas áreas prioritarias del Hospital General, como Urgencias y Banco de Sangre. ACUDIÓ EQUIPO DEL IMSS BIENESTAR Por otra parte, mediante un comunicado, el IMSS Bienestar de Baja California dio a conocer que un equipo acudió a este puerto para atender las urgencias manifestadas y garantizar la operación de los servicios de salud.

La Coordinación de Planeación y Control del Abasto -del IMSS Bienestar- realiza un análisis del suministro de medicamentos

Se espera que este martes se pueda reanudar el servicio de consulta externa.

en la entidad. Si la situación lo amerita, se tomarán medidas extraordinarias para garantizar que esta unidad cuente con los insumos necesarios.

Sobre la póliza de seguro de ambulancias, el OPD realiza gestiones para proporcionar el servicio de traslado de pacientes sin interrumpirse y, asimismo, para la compra de materiales de la recolección de los Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos (RPBI).

En la información difundida horas antes de la suspensión de la consulta externa, el sistema afirmó que el Hospital ensenadense no suspendería operaciones y continuaría brindándose atención médica a las y los pacientes que acuden a esta unidad médica.

DESTINARÁN 50 MDP

Por su parte, el secretario de Salud de Baja California, Adrián Medina Amarillas, aseguró que resultado del trabajo realizado por un equipo multidisciplinario del IMSS Bienestar, alrededor del mediodía de ayer fue reanudada la consulta externa.

Reiteró que el Gobierno del Estado destinará una bolsa presupuestal extraordinaria en la entidad, de poco más de 50 millones de pesos, para la adquisición de -al menos-

255 claves de medicamentos que se consi deren más esenciales y urgentes.

Además de puntualizar que ahora el IMSS Bienestar está a cargo de las unidades de salud, como el Hospital General de En senada, el funcionario explicó que estas si tuaciones administrativas se deben al cam bio de administración federal y un periodo de concurrencia.

Por parte del IMSS Bienestar hubo un acercamiento al gobierno estatal, que de manera coordinada ha trabajado para to mar acciones y evitar que se afecte la aten ción de la comunidad.

PERMANECIÓ SUSPENSIÓN

CONSTRUIRÁN EN BC 493 CASAS DURANTE FEBRERO › Página 8

› Página 7

Medina Amarillas dijo que durante el fin de semana fueron informados que en el cuerpo directivo del Hospital se había tomado la decisión de suspender la consulta externa, lo cual se efectuó a pesar de que esta medida había sido socializada.

Cabe agregar que, hasta el cierre de esta edición, permanecía cerrada dicha área de servicio del nosocomio, pero en víspera de reanudarse la atención, según mencionaron fuentes oficiales consultadas por este medio informativo.

VISITA REAL MADRID AL MANCHESTER CITY

Nublado CLIMA para hoy VENTA | COMPRA |

14° 8°

Tipo de cambio

21.10 19.96

PUBLICAN CANDIDATURAS AL PODER JUDICIAL DE BC

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Poder Judicial de Baja Cali fornia (PJBC) publicó la lista de 281 personas que cumplieron con los requisitos de elegibilidad para ocupar los cargos de ma gistraturas del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Dis ciplina Judicial, así como juezas y jueces de la entidad.

Dicho documento fue dado a conocer por el Comité de Eva luación del PJBC, con base en los términos de la convocatoria para la elección de quienes se rán electos como funcionarias y funcionarios el domingo prime ro de junio del presente año. Los aspirantes a dichas postulaciones se registraron del 21 al 30 de enero, y el mencionado comité estaba obligado a publicar la lista de quienes cumplieron los requisitos legales de ele-

gibilidad con la documentación correspondiente. Asimismo, se establece en los términos de la convocato-

ria, que a más tardar el 24 de febrero el comité identificará a las personas mejor evaluadas a los distintos cargos.

De ser necesario se depurará el listado mediante insaculación pública, para ajustarlo en materia de paridad de género al número de ciudadanos que postulará el Poder Judicial del Estado ra cada cargo.

CONTINÚA EL PROCESO

El 25 de febrero el comité enviará la lista definitiva de postulaciones al pleno del Tribunal Superior de Justicia para su aprobación, y el tres de marzo serán remitidos del Poder Judicial del Estado a la XXV Legislatura del Congreso de Baja California.

Las y los legisladores locales recibirán las candidaturas de cada Poder del Estado, incluidas las postulaciones comunes, y el siete de marzo dará vista al Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), a efecto de que organice el proceso electivo.

Isaac Rosas / El Vigía

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net_|_Ensenada, B. C.

Una jornada de concientización sobre la prevención del delito desde el núcleo fami liar, fue llevada a cabo en la escuela Secun daria número 112, que se ubica en la colo nia Cañón Buenavista, informó María Elena Monreal Mendoza.

La subdirectora de Prevención del Delito de la Dirección de Seguridad Pública Muni cipal (DSPM), dio a conocer que participa ron 70 madres y padres de familia de dicha comunidad que se localiza al sur de la dele gación Maneadero.

Se abordaron temas sobre responsabili dad parental, omisión de cuidados, cultura de la legalidad y fomento de la denuncia, esto con el objetivo de fomentar entornos familiares seguros y fortalecer la seguri dad comunitaria mediante la participación ciudadana.

“Uno de los temas fue la responsabilidad parental y las consecuencias de la omisión de cuidados… los elementos explicaron que ocurre cuando madres, padres o tutores legales no proporcionan la atención, supervisión o protección necesaria”, mencionó. Se enfatizó que esta omisión puede derivar en situaciones de riesgo como la exposición a la violencia, el abuso, la deserción escolar, el consumo de sustancias nocivas y la participación en actividades ilícitas. Las y los asistentes pudieron escuchar sobre las implicaciones legales de este tipo de negligencia, establecidas en la legislación vigente, y se ofrecieron herramientas para identificar señales de alerta en el comportamiento de los menores.

LEGALIDAD Y DENUNCIA

Se promovió la cultura de la legalidad como pilar para la construcción de comunidades seguras y organizadas. Esto implica el respeto y cumplimiento de las leyes, así como la adopción de valores como la honestidad, responsabilidad y participación ciudadana.

Otro de los aspectos centrales de la jornada fue la promoción de la denuncia como un mecanismo fundamental para la prevención del delito. Se explicó que la denuncia ciudadana permite a las autoridades actuar de manera oportuna.

Pide regidor panista apoyo para insumos del Hospital General

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

Ante la grave crisis de abastecimiento de medicamentos y material médico que enfrenta el Hospital General de Ensenada, el regidor del Partido Acción Nacional (PAN), Adrián García García, sostuvo una reunión este lunes con los directivos del nosocomio para intervenir a favor de los niños y niñas internados.

En este encuentro, el edil se comprometió a destinar apoyo para soluciones salinas, el cual representa un insumo esencial para la atención de los pacientes vulnerables, sin embargo, se requiere del esfuerzo de la sociedad civil organizada, cámaras empresariales y de la población en general para que se sumen para cubrir la demanda de los insumos.

El edil señaló que, la situación del Hospital General se ha deteriorado considerablemente, afectando la calidad del servicio y poniendo en riesgo la salud de las personas que dependen de esta institución para recibir atención médica.

En este contexto, subrayó la importancia de la solidaridad y colaboración ciudadana como un complemento vital ante la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades estatales y federales.

LLAMADO A ORGANIZACIONES

"No podemos quedarnos de brazos cruzados ante esta crisis. La falta de insumos médicos está poniendo en peligro la vida de muchos ensenadenses, especialmente de los más pequeños. Hacemos un llamado a organizaciones, empresas y ciudadanos solidarios para que nos ayuden a garantizar que los pacientes reciban la atención digna que merecen", enfatizó el regidor. Además de esta solicitud de apoyo a la sociedad civil, el regidor anunció que presentará una propuesta formal en la próxima sesión de Cabildo, con la finalidad de que el Ayuntamiento exhorte al Gobierno del Estado a reasumir el control del servicio público de salud que actualmente opera Isesalud, tras ser entregado a la Federación en un fallido intento de centralización gubernamental.

Los rotarios y Mil Sonrisas ofrecieron clínica médica

Socios del club

Ensenada

Centenaria y la fundación altruista atendieron con médicos y enfermeras de EU y locales a 148 pacientes con labio leporino y paladar hendido

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net_|_Ensenada, B. C.

Como esultado de la colaboración entre Club Rotario Ensenada Centenaria y Fundación Mil Sonrisas, durante el pasado fin de semana fueron atendidos 148 pacientes con labio leporino y paladar hendido, así como con necesidades dentales generales.

Felizardo Palacios Pérez, presidente de la organización rotariana local, dio a conocer que se trató de la primera jornada de la clínica Mil Sonrisas, en la que se brindaron servicios –en su mayoría– a residentes de Ensenada y San Quintín.

Mencionó que del total de las personas beneficiadas con la atención gratuita, 90 por ciento se trató de niños y niñas con dichos padecimientos congénitos, ortodoncia, terapia de lenguaje, terapia auditiva, otorrinolaringología y endodoncia.

Participaron voluntariamente tanto médicos como enfermeras de universidades del sur de California, Estados Unidos, así como 8 estudiantes de posgrado de la Facultad de Odontología de

El Club Rotario Ensenada Centenaria y la Fundación Mil Sonrisas ofrecieron en el pasado fin de semana doble jornada de atención a pcientes con paladar hendido y labio leporino.

la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Tijuana.

El líder de la agrupación altruista destacó que una ci rugía para paladar hendido puede tener un costo de 800 dólares, aproximadamente. Esto y más le fue ahorrado a las familias que acudieron a la jornada.

Además, es importante mencionar que un paciente con labio y paladar hendido inicia el tratamiento desde que es bebé, lo que continúa hasta su adolescencia, generalmente, a través de dicha clínica.

PRIMERA DEL AÑO

La campaña trimestral, con jornadas de dos días consecu tivos, fue la primera organizada en el año 2025. La próxima será ofrecida también gratuitamente el primer viernes y sábado de mayo de 2025.

Palacios Pérez agradeció el apoyo brindado por el voluntariado de las distintas organi-

zaciones altruistas involucradas, así como de las personas que hicieron posible llegar a más niñas y niños de distintas comunidades. Finalmente, añadió que tanto las personas interesadas en

ser atendidas, como las que conozcan a alguien con labio leporino y paladar hendido, pueden consultar información de la jornada en la página de Facebook de Club Rotario Ensenada Centenaria.

Felicita Claudia Agatón a la Fuerza Aérea Mexicana

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

L a presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz felicitó a los hombres y mujeres que conforman la Fuerza Aérea Mexicana en el marco del 110 aniversario de su fundación.

Luego de participar en el desayuno conmemorativo al 110 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana, la alcaldesa recordó que esta institución militar tiene como objetivo encargarse de la defensa del espacio aéreo, el territorio y la soberanía nacional.

De igual manera, reiteró que la rama del aire en las Fuerzas Armadas de México, que depende de la Secretaría de la Defensa Nacional, tiene como misión el garantizar la seguridad interior e instrumentar el Plan DN-III-E en caso de algún desastre natural.

COMPROMETIDOS “En Ensenada somos sede de la Base

Aérea Militar No 3, la cual está confor mada por hombres y mujeres comprometidos con nuestro país, y dispuestos a apoyar a nuestra población ante cualquier contingencia”, recalcó. En el evento conmemorativo al 110 aniversario de

La Policía Municipal recomienda prevenir delitos en cscuela del Cañón Buenavista.
Cortesía
la Fuerza Aérea Mexicana estu-
vieron presentes el general de grupo piloto aviador Jesús Alberto Abarca Ceballos, comandante interino de la Base Aérea Militar No. 3 y el contralmirante cuerpo general Francisco Vela Cardozo, comandante de la Segunda Flotilla Naval, entre otras autoridades militares y civiles.
La alcaldesa Claudia Agatón felicitó al personal de la Fuerza Aérea Mexicana en el 110 aniversario.
Cortesía
Cortesía

Gestionan justicia laboral a empelados municipales

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El Sindicato de Burócratas sección Ensenada, informó que las y los empleados del ayuntamiento de confianza y lista de raya, podrán aportar al fondo de pensiones, un hecho histórico que beneficia a los trabajadores, ya que podrán generar un ahorro para su jubilación.

El secretario General, Juan José Villalobos Millán, detalló que esta gestión se da, gracias al apoyo de la alcaldesa del XXV Ayuntamiento, Claudia Agatón Muñiz, al Cabildo y funcionarios que permitieron dar cumplimiento a este derecho que tienen los trabajadores a partir de la reforma de la Ley de Issstecali de 2015.

FONDO DE PENSIONES

“Se venía trabajando desde hace dos años con la administración municipal pasada y con un acuerdo de Cabildo de este XXV ayuntamiento, se logró que la retención por concepto de Fondo de Pensiones al personal de confianza y lista de raya, el cual surtirá efecto a partir de la catorcena 04 de 2025”, detalló el líder sindical.

Villalobos Millán, comentó que es un reconocimiento y justicia laboral para las y los trabajadores , pues ya no tendrán que esperar a que tengan una base para retener al fondo de pensiones.

Respalda Rocío López las acciones en favor del Hospital General

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

“De históricos y lamentable” calificó la diputada federal por Baja California Rocío López Gorosave los rezagos que existen en el hospital general de Ensenada, al mismo tiempo que confirmó los esfuerzos que realizan en coordinación los gobiernos federal y estatal para acabar con esta situación y brindar una atención humana y de calidad a la comunidad ensenadense.

Dijo la legisladora que la construcción del hospital regional de especialidades del IMSS es una realidad que la ciudadanía ensenadense solicitó por más de 30 años.

López Gorosave recordó que el nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social tendrá 216 camas, contará con 33 especialidades y dará atención a 283 mil pacientes, todo esto con una inversión que supera los 3 mil millones de pesos contemplando la construcción, equipamiento y operación del hospital.

Este nuevo nosocomio comenzará a funcionar su primera etapa en el mes de marzo según lo anunciado por la presidenta de México quien visitará el municipio para inaugurar las actividades de la institución.

RECONOCE A PERSONAL MÉDICO

En cuanto al hospital general regionalahora IMSS bienestar de Ensenada - la legisladora ensenadense dijo que se suma decididamente a los esfuerzos anunciados tanto por las mandatarias Claudia Sheinbaum y Marina del Pilar.

Finalmente la diputada federal López Gorosave reconoció el trabajo que realiza todo el personal de la institución tanto personas médicas, enfermería, administración, servicios generales, ambulancias, patronato ciudadano, así como todos aquellos que se esfuerzan día a día para atender a la comunidad, por lo que es justo y necesario trabajar unidos para dotar de todo lo necesario para brindar un mejor servicio y mejorar las prestaciones y condiciones laborales de quienes cuidan de nosotros.

Este año quedarán listas todas las plantas: Cespe

Alonso Centeno Hernández, director de la paraestatal aseguró ante integrantes del AMIC, que planea la reposición de la etapa 2 y 3 del acueducto Morelos y también las PTAR de Maneadero

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para este 2025, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) planea la reposición de la etapa 2 y 3 del acueducto Morelos, además de la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de Maneadero, informó el director Alonso Centeno Hernández.

El funcionario estatal lo declaró a la prensa este lunes, luego de su participación ante integrantes de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), presidida por Edgar Rojo Medina.

“Para que este año queden intervenidas todas las plantas del municipio o que opera el organismo propiamente”, afirmó.

Centeno Hernández refirió que, en forma constante, le preguntan lo que seguirá una vez que concluyan las labores en las plantas de tratamiento porteñas.

Por lo anterior, aclaró que están dejando los planes operativos anuales y el presupuesto para garantizar el mantenimiento.

“Si no se realiza más adelante sería por omisión. No queremos que Ensenada (esté) en las condiciones en las que la recibimos: con las playas cerradas, que no eran aptas para uso recreativo, que tristemente estaba en las noticias a nivel nacional e internacional como las playas contaminadas. Vamos a garantizar que esto ya no suceda”, afirmó el director de la paraestatal.

IMPORTANTES INVERSIONES

Alonso Centeno Hernández recordó que, en la administración de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, se ha hecho en Ensenada la inversión más importante de los últimos 20 años en materia de distribución de agua y el tratamiento de la misma. Sobre el pronóstico de que, de acuerdo

proyectos y planes CCEE

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En su etapa de cierre al frente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), Marco Antonio Estudillo Bernal reiteró su llamado al Gobierno estatal de buscar recursos para ampliar la planta desaladora o la generación de nuevas fuentes de abastecimiento de agua para la localidad.

Lo puntualizó este lunes en el marco de las próximas elecciones del CCEE y el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen), cuyos comicios internas para renovar las mesas directivas serán el 21 de abril y el 27 de marzo, respectivamente.

“En esta etapa de cierre, queremos insistir al gobierno del Estado con la búsqueda de recursos para la ampliación de la desaladora o la generación de nuevas fuentes de abastecimiento de agua que aseguren el futuro y desarrollo de nuestro municipio”, mencionó el líder empresarial.

Agregó que lo anterior será encabezado por el presidente de la comisión respectiva, Wenceslao Martínez, que proviene de la integración del Consejo Consultivo Económico de Ensenada

al Cicese, habrá un verano seco y el correspondiente abasto, el director general puntualizó que está garantizado. “Será un reto ir atendiendo algunas situaciones que se vayan dando. En el tema de las precipitaciones pluviales sí ayuda

Aprueban programa de atención a personas en situación de

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

L a Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California (CEDH BC) dio el visto bueno al pro grama de atención a personas que viven en la calle que realiza el Gobierno Mu nicipal de Ensenada.

Rogelio Castro Segovia, coordinador del área de Atención a Grupos Vulne rables, informó que se sostuvo una re unión con el ombudsperson bajacali forniano, Jorge Ochoa Orduño, quien revisó la metodología que se está utili zando en dicho programa y reconoció que no hay violación a los derechos hu manos de quienes habitan en calle. En otros gobiernos municipales, agregó Castro Segovia, se habían realizado acciones similares, pero no se observó con detalle el tema de que todas las canalizaciones que se hacen a quienes viven en calle deben ser completamente voluntarias y este es un aspecto que se está respetando en el programa ensenadense.

TOMAN EN CUENTA DECISIÓN

Sobre infraestructura, Estudillo Bernal citó el desarrollo de la carretera en la zona sur, en la delegación Maneadero, junto con los temas de cabecera municipales y los relativos al programa “Respira” del gobierno estatal, como los nodos El Gallo y Sauzal, que también forman parte de la Comisión de Infraestructura del organismo.

REUNIÓN CON AUTORIDADES

Mencionó que junto con asociados del Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Ensenada (Comice), A.C., y la Comisión de Infraestructura del CCEE, se reunirán con autoridades de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial (Sidurt) para repasar los proyectos contemplados para el 2025. En cuanto a seguridad pública, el presidente del CCEE destacó el interés de la iniciativa privada de acompañar a la alcaldesa Claudia Agatón y al director de Seguridad Pública Municipal (DSPM), Alejandro Monreal Noriega, en la integración de los patronatos de Patrulla Juvenil y el DARE. Marco Antonio Estudillo Bernal fue electo al frente del CCEE desde abril de 2023 y, posteriormente, reelecto en abril de 2024.

que tenga más volumen. Esperamos que en el siguiente invierno haya una precipitación pluvial como la hemos tenido en los años anteriores. Estaremos tomando las medidas necesarias”, consideró el funcionario estatal.

Debe BC capitalizar presencia en la guía Michelin: Proturismo

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

La inclusión de Baja California en la Guía Michelin en 2024, fue un reconocimiento al esfuerzo de la industria turística y gastronómica del estado, pero ahora el reto es convertir esa distinción en una estrategia que incremente el flujo de visitantes y genere un mayor impacto económico, refirió Andrés Martínez Bremer, presidente de Proturismo de Ensenada.

calle

Señaló que la proyección internacional debe reflejarse en beneficios tangibles para el sector. “El año pasado, la Guía Michelin destacó a varios restaurantes en Ensenada y Tijuana, posicionando a la región en el mapa gastronómico internacional. Sin embargo, para que esta proyección tenga un impacto real en la economía local, es necesario estructurar una estrategia que refuerce la oferta turística y maximice la derrama económica que puede generar el turismo gastronómico”, explicó. Martínez Bremer recordó que “en 2024, Baja California recibió 8.9 millones de visitantes internacionales, de los cuales 4.01 millones fueron turistas que pernoctaron y 4.89 millones de visitantes. Estas cifras pueden aumentar si logramos que los turistas que vienen por la experiencia enogastronómica se queden más tiempo, recorran nuestros valles y viñedos, participen en actividades marítimas disfruten del turismo de naturaleza, conozcan la primera Ruta de Turismo Sensorial al sur de Ensenada y todo lo que nuestro destino ofrece. INCREMENTO DE VISITANTES

Cuando la persona que vive en calle está frente al juez cívico por la comisión de una falta administrativa, se le pregunta si está dispuesta a ir a un albergue o a un centro de rehabilitación o si se niega a ser llevado a

cualquiera de esos dos lugares, por lo que tras cubrir su sanción se le deja en libertad. Dicho operativo pretende atender a unas mil 500 personas que se estima habitan en vialidades y otros espacios públicos y el apoyo se estará dando en forma integral y coordinada entre diferentes dependencias públicas municipales y estatales, así como con la colaboración de organizaciones civiles. En este programa participan representantes de albergues y centros de rehabilitación de este puerto, quienes han ofrecido lugares disponibles para esas personas.

El reconocimiento internacional debe traducirse en un incremento de visitantes que no solo busquen la experiencia gastronómica, sino que integren su viaje con otros atractivos de la región. “Para lograrlo, necesitamos no solo continuar con los esfuerzos de promoción sino de mejora en nuestra infraestructura y oferta turística como ciudad y como sector, que agregue valor y nos haga más competitivos, que integre la alta cocina, los viñedos, el avistamiento de ballenas, la Ruta Sensorial, los deportes acuáticos, la oferta hotelera y mucho más”, señaló el presidente de Proturismo.

Juan José Villalobos Millán, líder de los burócratas de Ensenada.
Cortesía
Rocío López Gorosave.
Cortesía
El programa municipal para atención de personas en situación de calle, cuenta con el visto bueno de la CEDH.
Rogelio Castro Segovia.
Gerardo Sánchez / El Vigía
El director de la Cespe, Alonso Centeno Hernández afirmó ante los constructores, que este año quedarán reparadas las plantas de Maneadero y la reposición de la etapa 2 y 3 del acueducto Morelos.
Isaac Rosas / El Vigía

Primeros resultados

RUMBO AL CCEE

DESDE hace algunas semanas se han empezado a citar nombres de quienes pretenden la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada que en un par de meses y días dejará vacante Marco Antonio Estudillo después de dos periodos consecutivos. Entre los nombres que se mencionan hay varios, algunos que como todos saben solo buscan notoriedad para lo que venga en la política-política y otros que quieren trabajar por el sector empresarial como ya lo han venido haciendo en sus sectores. Dos de esos elementos son el ex presidente de COMICE Sergio Torres Martínez y el actual presidente de Consulten Julio Salinas que hasta donde se sabe, pudieran reunir los votos suficientes para obtener la legitimidad y la fuerza suficiente para que ese organismo cúpula pueda sostener una interlocución de alto nivel con las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

El CCEE es un elemento clave en la definición de políticas públicas y para ello requiere de liderazgos bien respaldados por sus consejeros para decir las cosas por su nombre y construir una relación proactiva con las autoridades, legisladores y otros actores, pero también con los agentes económicos del municipio y el Estado. El contexto nacional e internacional de la economía y los negocios así lo exigen.

FILTRAN NOMBRES

Con base al calendario dado a conocer por el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) para la elección del Poder Judicial en la entidad, será entre el 3 y 7 de marzo cuando se entregue la lista final de las candidaturas que participarán en dicho proceso, cuya jornada electoral se llevará a cabo el domingo 1 de junio del presente año. Sin embargo, en redes sociales comenzó a circular un listado supuestamente

Contáctenos

Publicación

CONMUTADOR 646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López

Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MARTES 11 de febrero de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

VIGÍA NO

elaborado por el comité de evaluación, que da a conocer los nombres de 281 abogadas y abogados que cumplen con los requisitos de elegibilidad para ocupar los cargos de magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Disciplina Judicial del Poder Judicial del Estado. Entre los aspirantes figura el ex director de Seguridad Pública de la ciudad de Tijuana, Francisco Javier Algorri Franco; la ex alcaldesa de Tijuana Karen Ruiz Macfarland; el ex presidente del IEEBC Juan González Godínez; y la ex juez penal Martha Flores Trejo, además del actual presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alejandro Fragoso López. También aparecen Armando Bejarano Calderas, José Ángel Díaz Gaytán, José Manuel Núñez Organista, Eva Nélida Pelayo Almada, Rogelio Robledo Martínez, Aura Angélica Santibáñez Alphen y Rogelio Aros Guzmán.

SUSPENDEN CONSULTAS

Tras acusar desabasto de medicamentos e insumos, personal médico y administrativo del Hospital General de Ensenada, suspendió ayer la consulta externa a pesar de la promesa de sus superiores de, ahora sí, resolver lo más pronto posibles sus necesidades. El personal de salud de ese nosocomio denunció ser víctima de violencia verbal por parte de usuarios ante la falta de medicamentos.

A través de un oficio dirigido el viernes pasado por el director del Hospital General, José Juan Domínguez Montaño al coordinador de IMSS Bienestar en la entidad, Miguel Bernardo Romero Flores, le expusieron que también “(…) suspenderemos el traslado de pacientes en ambulancias en virtud de que los vehículos no cuentan con póliza de seguro y el proveedor para llevar a cabo este servicio tiene cancelado el contrato que se había ofrecido para el periodo de enero a marzo del presente año”

Por si fuera poco, informaron que la empresa de RPBI (Residuos Peligrosos Biológicos Infecciosos) reportó al hospital que dejará de entregar los insumos para la recolección de los residuos biológicos y, además, que ya no cuentan con sal industrial,

lo que podría provocar afectaciones en su infraestructura de agua.

Godínez Montaño resaltó en que no es la primera vez que comunica la situación crítica en la que se encuentra el hospital. Y aunque el sábado por la noche autoridades estatales se comprometieron a resolver la situación, este lunes el secretario general del comité ejecutivo seccional 64, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), Crispín Tlatempa Martínez, dio a conocer que sólo permanece en operación el área de urgencias. Esperemos que haya una pronta solución para que el problema no escale.

ESTABLECEN CUOTAS

Morena ordenó a sus comités estatales afiliar este año por lo menos el equivalente al 36 por ciento de las personas que votaron en su entidad por la presidenta Claudia Sheinbaum en la elección de 2024. En Baja California serían alrededor de 300 mil ciudadanos. Esa instrucción es la que ha dado el secretario de organización, Andrés Manuel López Beltrán, en sus reuniones con quienes serán coordinadores operativos. El partido guinda se fijó como meta de afiliación y reafiliación 10 millones de personas, número que representa el 36.5 por ciento de los 27 millones 364 mil 649 ciudadanos que votaron por la hoy mandataria federal. El porcentaje coincide con las cuotas que ha exigido el hijo de Andrés Manuel López Obrador en la mayoría de las entidades. Una de las principales tareas de López Beltrán es ordenar el padrón de morenistas, que siempre ha sido motivo de disputas internas. Antes de 2022, Morena contaba con “varios” padrones de militantes, pues cada líder poseía una base de datos diferente y que iba desde un millón hasta los tres millones.

En agosto de 2022, el entonces líder nacional, Mario Delgado, disparó el padrón de 466 mil 931 afiliados a 2 millones 322 mil 136, de los que 80 por ciento fueron empadronados en 48 horas, sin ningún filtro.

COMO parte de la “Operación Frontera Norte”, el Estado de Baja California se mantiene como líder en el decomiso de drogas, resaltó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien ayer encabezó la Mesa de Seguridad que tuvo lugar con autoridades de los tres órdenes de gobierno.

La mandataria estatal informó que en las últimas semanas se decomisaron más de 9 kilos de fentanilo, 537 kilos de metanfetamina y 60 kilos de cocaína, entre otras acciones de alto impacto, por lo que se continuará trabajando para brindar más seguridad a la población. Por su parte, este lunes el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, dio a conocer que se detuvieron en Baja California a cuatro personas y se aseguró marihuana, cinco vehículos y 21 migrantes fueron rescatados. Tras el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte del país, se ha detenido a 139 personas, entre el 5 y 8 de febrero, precisó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Asimismo, las fuerzas federales aseguraron 82 armas de fuego, de las cuales 28 provenían de Estados Unidos, además de 12 mil 515 cartuchos de diversos calibres y 437 cargadores. Las autoridades también decomisaron 26.2 kilos de mariguana, 440 de cocaína, 538.4 de metanfetaminas, 8.5 de fentanilo y .01 de heroína, así como 109 vehículos, 16 inmuebles y dinero en efectivo.

El operativo derivado de un acuerdo entre los gobiernos de México y Estados Unidos se implementa en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En días pasados, los presidentes Claudia Sheinbaum y Donald Trump alcanzaron un acuerdo para que Estados pause la aplicación de 25 por ciento de aranceles a productos mexicanos a cambio del que México refuerce la vigilancia en la frontera norte.

Por tal motivo, el gobierno federal dispuso que efectivos de la Guardia Nacional y el Ejército para reforzar la seguridad en la franja fronteriza norte. Los contingentes fueron integrados por personal de Infantería, Caballería Motorizada, Zapadores, Intendencia y Sanidad, y por parte de la GN, de Servicios Especiales. Los uniformados cuentan con fusiles de largo alcance, ametralladoras y drones, además de vehículos blindados.

También fueron posicionados seis helicópteros para la realización de vuelos de reconocimiento. “Estos elementos reforzarán a las tropas ya desplegadas en la frontera, con la finalidad de detener el flujo de fentanilo, otras drogas y la inmigración ilegal hacia los Estados Unidos; asimismo, evitar la introducción de armamento procedente de la Unión Americana, siempre con estricto apego a los derechos humanos”, se detalla.

El operativo en esta frontera está coordinado por el Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional y de la GN. Cabe señalar que el pasado fin de semana los titulares de Marina y Defensa, el almi- rante Raymundo Pedro Morales Ángeles y el general Ricardo Trevilla Trejo, respectivamente, conversaron con el general Gregory M. Guillot, del Comando Norte de Estados Unidos, sobre la seguridad fronteriza.

El Comando Norte indicó que durante las llamadas se abordó el compromiso del Departamento de Defensa de apoyar los esfuerzos del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos a lo largo de la frontera. Durante las llamadas, se destacó la sólida relación de defensa y se reafirmó el compromiso común de mejorar la coordinación militar y la capacidad combinada para la defensa de Norteamérica, informó la Secretaría de Marina.

En salud nadie sabía lo que tenía hasta que lo perdió

LA PROMESA cuatrotera de una cobertura universal en salud se vendió cómo un rayo de esperanza cuando el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el gobierno de Baja California anunciaron la transición hacia un servicio de salud digno y de calidad para aquellos sin seguridad social. Sin embargo, hoy en día, esa promesa se ha convertido en un triste recordatorio de las carencias y los fracasos de la actual administración.

Zoé Robledo, Director Ge neral del IMSS, y la goberna dora Marina del Pilar asegu raron una atención cálida y de calidad a todas las personas a través de IMSS Bienestar. Sin embargo, más de un año des pués, la realidad es desolado ra. El subejercicio presupues tario en el sector salud ha sido evidente en todos los progra mas y hospitales destinados a los más necesitados.

A pesar de asignar cantidades millonarias para el sector salud, los resultados son desalentadores. El informe final de la Secretaría de Salud del cuarto trimestre de 2024 revela que se ha desperdiciado un porcentaje significativo de los recursos asignados. El dinero que debió convertirse en consultas, medicamentos, cirugías, tratamientos contra el cáncer y atención materno-infantil simplemente no llegó a su destino. El programa IMSS-Bienestar, con un presupuesto considerable, tampoco ha

logrado cumplir sus objetivos. El desfase entre lo prometido y lo entregado es alarmante, dejando en evidencia la falta de eficacia y transparencia en la administración de los recursos destinados a la salud de los más vulnerables. Es doloroso constatar que, en lugar de avanzar hacia una cobertura universal efectiva, nos encontramos sumidos en el desabasto, el fracaso y la muerte prematura. a salud de la población no puede depender de buenas intenciones y discursos vacíos; es necesaria una gestión eficiente y responsable de los recursos para garantizar el derecho fundamental a la salud de todos los ciudadanos. La cobertura universal en salud no puede convertirse en un eslogan vacío, debe ser una realidad tangible que mejore la vida de quienes más lo necesitan. La crítica expresada en esta columna es contundente y evidencia una grave situación en el sistema de salud mexicano, específicamente en lo que respecta al IMSS-Bienestar. Se resaltó la preocupación por el deterioro de la calidad de los servicios de salud destinados a la población más desfavorecida, que se supone deberían recibir atención médica integral de forma gratuita. La falta de inversión, los recortes presupuestarios y la ineficacia de los programas implementados son denunciados como factores que están perju-

dicando gravemente a los pacientes. Menciono cómo los hospitales públicos enfrentan largas listas de espera, escasez de medicamentos y la obligación de los enfermos de costear sus tratamientos, lo cual contraviene el propósito original de brindar atención médica gratuita a quienes más la necesitan. Hago una crítica al reemplazo del Seguro Popular por el INSABI, y luego por el ineficaz del IMSS-Bienestar, señalando que estos cambios han resultado en un empeoramiento de la situación de salud en México. Es de destacarse la privatización de la salud como una consecuencia negativa, evidenciada por el auge de farmacias privadas que atienden a pacientes dispuestos a pagar por sus servicios. Por último, comparto una comparación con el gobierno anterior del odiado de la 4T, el ex Presidente Felipe Calderón, resaltando la cobertura universal de salud que se logró en su sexenio, lo cual pone en evidencia el contraste con la actual situación del sistema de salud mexicano. En ese entonces se afiliaron al Seguro Popular más de 50 millones de mexicanos de manera voluntaria y estados que alcanzaban el 95% de sus afiliados levantaban bandera Blanca de la Salud, es decir habían alcanzado Cobertura Universal. Dejo en esta la columna una fuerte crítica a la gestión del IMSS-Bienestar y pongo de manifiesto la urgencia de abordar los problemas existentes para garantizar el acceso equitativo y de calidad a los servicios de salud para toda la población, especialmente para aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
MARTES 11 de febrero de 2025
diaria II Época, no. 7689
*Ex diputada federal
COYUNTURA
Sergio Torres
Crispín Tlatempa
Alejandro Fragoso

Las afiliaciones a Morena, las negociaciones y los ofrecimientos

ASÍ COMO se dieron las afiliaciones al Partido Morena del ex diputado federal Carlos Torres Torres y del actual secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas (sin mayor resonancia la de este último, en la opinión pública), así estaremos viendo otras muchas afiliaciones de conocidos personajes que, nunca se inclinaron por la izquierda, y que inclusive, algunos de ellos denostaron hasta la agresión a los morenistas y a su guía y pastor, Andrés Manuel López Obrador, porque ahora “es tiempo de mujeres... y llegamos todas”. Jajaja. No, eso no les va. Pero la verdad es que sí habrá más fotografías como las que vimos, en las que aparece en la imagen, la dirigente estatal del partido Morena, Rosina del Villar, a la que solamente le tendrán que ir cambiando al “monito” (acompañante), para que ya todo quede formalizado. Claro que la que hoy les presentamos en nuestra columna, en la que se ve al ex gobernador panista de Baja California, Francisco “Kiko” Vega de la Madrid, recibiendo su constancia como nuevo militante del partido “vino tinto” y acompañado ¡De Rosina! NO ES REAL, sino que se trata de un meme que anda circulando, y que si le quieren encontrar “lecturas” le demostrará el nivel en el que ya

está ese partido que “por amor o por la fuerza”, se ha estado haciendo de todo el poder, y que por eso envía un claro mensaje, de que, por el momento, el futuro es suyo. También, en mi punto de vista, ese meme lleva el propósito de hacer sentir que, hasta aquellos que en su momento “se cortaban las venas” por sus partidos, ya fueran el PRI o el PAN, están en la posición de sumarse al guinda, si así se los proponen, además del hecho de que, también muestra la disposición de Morena, a ni siquiera reservarse el “derecho de admisión, porque ahorita, agarran lo que les ofrezcan (y eso es a nivel nacional) con tal de mantener la posición de poder y privilegio que ahora tiene, gracias al respaldo de millones de mexicanos que creyeron, creen y que siguen creyendo en Morena. La imagen que sí es real es la de la ex alcaldesa de Rosarito, Mirna Rincón Vargas que llegó a esa “silla” por el PAN, quiso reelegirse y no lo consiguió, así que apoyó a la morenista Aracely Brown Figueredo; luego se

AFN POLÍTICO

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

fue al PES y ahora “aterrizó” en MORENA. Y ahí va la foto con Rosina. Ahora, por lo que se refiere a las negociaciones políticas que ya se están dando, esto se comprueba con la gran fiesta que celebró el delegado Federal Jesús Alejandro Ruiz Uribe, con la presencia -muy variada- de diferentes actores políticos que acudieron al “pachangón”, muchos, inclusive, de diversa ideología. Y no obstante que los elegidos recibieron una colorida invitación para el evento, está claro que, con la gran mayoría de estos han hablado de política y de las ventajas y desventajas de uno y otro de los que hasta ahora han levantado la mano para competir por la candidatura, ponderando -asimismo- las posibilidades que pudiesen tener frente a la “gran electora”, y tal vez (que digo tal vez), muy seguramente también, con la participación del gran Tlatoani, así que empezaron a decantarse. Por lo mismo, a muchos también llamó poderosamente la atención, la presencia en ese festejo que se celebró en el Valle de Las Palmas en Te-

Despolarizar sociedad mexicana, clave ante inflexibilidad de Trump

EL GOBIERNO mexicano se encuentra entre dos opciones de corto plazo: atender de manera estricta todas las exigencias del presidente Trump y sus amenazas militares o construir un acuerdo político interno a partir de la polarización heredada por el gobierno del presidente López Obrador. Si nos ajustamos al estilo de negociación que convirtió a Trump en el eje político de Estados Unidos en los últimos diez años, para la Casa Blanca la primera opción es la única, haga lo que haga México, otorgue pocas o muchas concesiones o busque caminos de negociación político-diplomática en lo oscurito. Pero Trump sólo tiene seis meses para avanzar su estrategia, antes que otras agendas transatlánticas la obliguen atender crisis pendientes.

La única posibilidad que tiene la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para resistir el acoso en modo bulling de Trump es muy clara, pero hasta ahora parece no estar en sus prioridades: despolarizar el ambiente político mexicano para construir un verdadero frente nacionalista interno. Dos eventos de Estado en la última semana mostraron la persistencia del estilo polarizador del presidente emérito aún desde su Palacio de palenque: excluir al Poder Judicial como parte de la estructura política del Estado en el recordato rio constitucional y en la marcha de la lealtad, dejando la impresión de que la 4T no va a buscar un acuerdo po lítico interno.

Una cosa es que to dos los sectores exclui dos de alguna manera formen parte del pen samiento y la acción nacionalista de Méxi co y otra cosa que en la Casa Blanca está vien do el tablero político de México todavía muy dividido. Las intento nas de Washington en el pasado -Nixon-Kissinger y Reagan-Gavintuvieron que enfrentar en México aún con un PRI todavía muy fuerte y a una doctrina nacionalista que resistió la ofensiva estadounidense para capturar a la presidencia mexicana. No sólo por el acoso de Trump, sino también porque viene la revisión del Tratado de Comercio Libre con un Trump que busca regresar a la hegemonía estadounidense y a desdeñar a México como país maquilador y por el realineamiento del mundo cuando menos en este año y el próximo por la intentona de la Casa Blanca de regresar a la hegemonía de tiempos de la guerra fría, el caso es que los países dependientes y satélites de la economía y la política de Estados Unidos requieren una

reconstrucción de su fuerza interna entre todos los grupos políticos y por lo tanto las circunstancias están exigiendo un pacto o acuerdo nacionalista entre todas las fuerzas políticas locales. Como era obvio suponer, el mensaje de Trump de que México no ha hecho lo suficiente para resolver el problema del narcotráfico era una argumentación preparada en su play book -o libro de jugadas- del estilo personal de negociación; quizá por ello, México cedió el despliegue efectivos de la Guardia Nacional en la frontera norte sólo para cerrar los filtros de contrabando de personas, drogas, dinero y armas, pero hasta ahora el gobierno mexicano parece estar posponiendo la decisión que más le interesa a Trump: la desarticulación de las estructuras criminales de los cárteles del narco y del crimen organizado y sobre todo el desensamblaje de las complicidades, como lo denunció un documento oficial de la Casa Blanca, de los capos con piezas de los tres niveles de gobierno. Trump no va a invadir militarmente a México, ni lo va a tratar de anexar como estado 52, pero su orden ejecutiva al Departamento de Justicia y el Departamento de Estado para destruir a los cárteles hasta desaparecerlos de la faz de la tierra tendrá repercusiones inevitables en la ya precaria inestabilidad de seguridad en toda la

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh

El modelo de unidad de la 4T está confiado en las lecciones mal aprendidas del viejo régimen priista: la funcionalidad de la autoridad presidencial para imponer lealtades; por ejemplo, fue muy significativo que el sector empresarial identificado con la derecha económica cerró filas institucionales con Palacio Nacional, pero el trasfondo no garantiza otras lealtades: la mayor parte del empresariado que fue acarreado a Palacio Nacional tiene articulaciones productivas con Estados Unidos, la globalización y el T-MEC, que son espacios que fueron cedidos conscientemente por el presidente Carlos Salinas de Gortari cuando entregó la soberanía mexicana al tratado con EU.

Fuera de los espacios de la 4T existe un sector político nacionalista que ha ayudado a estabilizar las presiones estadounidenses. Pero construir una unidad nacional contra el imperio requiere de una voluntad despolarizadora.

POLÍTICA PARA DUMMIES: La política es un juego de pesos y contrapesos

cate, del propio Carlos Torres Torres, esposo de la gobernadora, porque lo consideraron un “espaldarazo” al hijo del profesor Jesús Ruiz Barraza, a quien abrazó y felicitó como diciendo: “Este es mi gallo”. Y ya por último vamos sobre los ofrecimientos. Ayer les comentábamos sobre el viraje de 360 grados que dio el regidor Pablo Yáñez con relación a sus anteriores posturas y comentarios frente a Carlos Torres Torres. Pero también hay quienes se preguntan por qué en realidad salió el empresario tijuanense David Saúl Guakil de Movimiento Ciudadano y por qué, después de haber jurado y vuelto a jurar que no era cierto el rumor que establecía que se iría al Partido Verde, finalmente lo hizo, llevándose tras de sí a una gran cantidad de compañeros de los que dijo que eran más de 300. Según lo que se anda comentando y le dijeron al reportero del barrio, a David Saúl le habrían prometido una diputación local, además de que en el inter le podrían entregar algún espacio en el gobierno de Baja California o Federal, así como posiciones para sus más cercanos en el Gobierno municipal. Son versiones. Y le decían al del barrio que podría aprovecharse, a través de los cambios que, definitivamente ya

quedó claro que se harían en oficinas del gobierno local, con la creación de cinco nuevas secretarías que, forzadamente, les permitirá contar con nuevos espacios para ofertar o para cumplirle a los que, con él, decidieron irse a la nueva aventura.

ANA Y CONDA

“Me caí de la nube en que andaba”... Así cantará Arely después de incursionar como influencer.

PD.- Pues muy buen humor no tiene el general Laureano Carrillo Rodríguez, quien ordenó la suspensión de la agente estatal Arely Cortés y el piloto que la llevó en el helicóptero oficial, en un paseo por el espacio aéreo de Mexicali, mientras se desarrollaba la Serie del Caribe.

PD1.- Y qué bueno que así sea porque ¡Ya basta! de que hagan lo que se les dé la gana, sólo porque están dentro del gobierno.

PD2.- Lo malo es que al principio nos engañaron y trataron de vernos la cara, diciendo que no hubo nada irregular, porque la dama era una “agente de la secretaría”, pero omitieron decir que lo que captaba, lo estaba transmitiendo en sus redes y monetizando en horario de trabajo, si es que estaba comisionada.

Comunicación institucional en la ASF

LAS ENTIDADES de fiscalización superior juegan un rol estratégico en el proceso de rendición de cuentas. Su trabajo en la revisión del desempeño de gobierno y del ejercicio de los recursos públicos es, fundamentalmente. Una tarea legítimamente confiada por la soberanía en la que reside la representación popular -en la mayor parte de los regímenes democráticos-. Por esta condición, su trabajo técnico y los resultados del proceso de fiscalización deben ser contenidos con autonomía técnica y de gestión, calidad y difusión. Asimismo, las propias EFS son instituciones susceptibles de la comunicación perma nente, incluso por propia oportunidad y cumplimiento de su responsabilidad en el proceso de rendición de cuentas. Esta premisa fortalece el argumento de que las EFS son, además de órganos téc nicos que justifican su trabajo fiscalizador a partir de metodologías y rigurosidad en los procesos de auditoría, institucio nes que generan un enorme valor público para la vida democrática a través del desarrollo de sus auditorías y la presentación de sus resultados. En consecuencia, sus procesos de comunicación son fundamentales. Sobre este punto, conviene destacar los elementos constitutivos de la tarea de comunicación de las EFS con base en los estándares internacionales que se han fijado por nuestros organismos regionales los cuales son: (1) una política de comunicación que identifique el centro del mensaje, el público objetivo y defina metas y objetivos, por ejemplo el nivel de conocimiento de los trabajos y resultados de la EFS en la revisión de la cuenta pública; (2) el establecimiento de comunicación bidireccional, sobre todo con la consideración de que las personas pueden informar y nutrir el proceso de revisión y análisis realizado por las EFS; (3) equidad e inclusión en la comunicación; (4) transparencia en la información y generación de los datos; (5) relación

David Colmenares Páramo*

SIGNOS Y SEÑALES

*El autor es titular de la Auditoría Superior de la Federación

respetuosa con medios de comunicación; (6) diversificación en los canales de comunicación para lograr mayor alcance y cobertura con la mayor diversidad de actores y partes interesadas y, (7) campañas de información y concientización del valor de la rendición de cuentas y la utilidad de la fiscalización superior. Estos elementos comunicacionales de las EFS son insustituibles para lograr instituciones sensibles a las peticiones de la población. Por cierto, las virtudes de la comunicación de las EFS, como la propia ASF son destacadas en una publicación reciente de la OLACEFS, “Buenas prácticas comunicacionales para la vinculación con la ciudadanía con enfoque en la gestión de las entidades fiscalizadoras superiores”. En ella, se otorga gran valía a la correlación entre comunicación efectiva de las EFS y participación ciudadana, no de militantes. Es importante redundar en el valor de la comunicación. Ello implica el cumplimiento de una obligación legal (la publicación de informes periódicos en cada entrega de resultados, como la que ocurrirá el próximo mes de febrero con la CP 2023), así como el aprovechamiento de una gran oportunidad para explicar el valor y utilidad de la fiscalización superior. Solamente con comunicación efectiva se construyen las mejores organizaciones públicas. Únicamente con procesos de comunicación cuidadosa y minuciosa se cumplen objetivos de la política de rendición de cuentas. En el pasado, sobre todo en países en donde había una gran desafección política y el crecimiento de la desconfianza hacia lo público, se exploró poco la eficacia de los procesos comunicacionales entre organizaciones del Estado y la población. Ahora, conviene que se exploren las más diversas formas de comunicación para transmitir como mensaje la relevancia de las tareas cotidianas -en este caso- de las entidades de fiscalización en la región.

Menor de 17 años

RECIENTEMENTE se volvió tendencia en redes y gran parte de México se dedicó a hablar del tema de una chica de 17 años con una hija de 7 meses, que acuchilló a otra chica de 18 años en un departamento en exclusivo edificio de una zona de alta plusvalía de la Ciudad de México.

Decenas de comentarios se hicieron al respecto: que si la chica sufría depresión post parto, que si había enloquecido porque su mejor amiga le había quitado al padre de su hija, decían algunos de los comentarios que intentaban entender el episodio psicótico que motivó el ataque.

Por otro lado, se encontraban los generadores de odios y venganzas; sí, esos que luego se dan cita por redes sociales para ir a atacar a un ruso que había hecho cosas muy malas en una ciudad, o la cantidad de linchamientos que detonan en redes sociales y hacen que multitudes busquen lastimar la integridad de las personas, hay un caso muy reciente en Yucatán, donde en un poblado quemaron vivo a un joven adicto que había privado de la vida a una mujer de la tercera edad.

29 días. Por eso es que la joven de 17 años que acuchilló a la otra, que ahora se encuentra en terapia intensiva bajo un coma inducido y puede perder la mano derecha, no será juzgada como adulto. ¿Quieren que eso cambie? Tengan mucho cuidado con lo que desean.

Dr. Adán Echeverría García*

Esos personajes llenos del odio, rabia y la cobardía que entrega el anonimato en una red social, no sólo querían que se hiciera justicia, deseaban hacer justicia por mano propia. Quería que la joven de 17 años, lo menos, pasara unos 46 años en la cárcel, o que se le diera el mismo trato que al “influencer” de 26 años que en video se observa golpeando a mansalva a una mujer mayor de 50 años. En el colmo de la ignorancia decidieron que es lo mismo un tipo de 26 años que pesa más de 81 kg y mide poco más de 1.70 que golpea traidoramente a una mujer de 50 años, sin que la otra pueda defenderse. Que lo que ocurre en una riña entre una chica de 17 años con una joven de su tamaño y complexión de 18 años. Desde ahí son cosas diferentes. Por otro lado, están las leyes, simplemente eso. En México la mayoría de edad es a los 18 años, no a los 17 años con 11 meses y

ATERRIZAJES

La pregunta que muchos nos hacemos es: ¿cómo llegó esa chica de 17 años con una beba de 7 meses en avión de Cancún a la CDMX? Cuando se es menor de edad, las aerolíneas piden que algún adulto, mayoritariamente los padres, firmen documentos, formatos, que los haga responsables del menor que viajará en sus aviones y vuelos. ¿Por qué no se habla de la chica de 16 años que fue embarazada por el mismo chico que fue a visitar en la CDMX? En esa “moralderedsocial”, es mejor subirse a lo que la mayoría diga: hay que pedir la más grande condena a la joven de 17 años, que fue abandonada por sus padres, que fue expulsada de la preparatoria, que empezó una vida sexual a temprana edad, que trabajaba (ganaba dinero por su contenido en redes), que fue embarazada a los 16 años y abandonada por el padre de la niña. Parece que, de eso, es mejor no hablar. Para 2020, el 2.4% de las mujeres de 12 a 17 años en México eran madres. Esto significa que 153,485 mujeres menores de 18 años tuvieron al menos un hijo nacido vivo. Casi uno de cada 5 de los nacimientos ocurridos anualmente en México, son en mujeres menores de 20 años.

Si a esto le sumamos que el promedio de escolaridad en México es de 9.7 años para la población de 15 años y más, lo que equivale a poco más de la educación secundaria, y consideramos que la chica de 17 años, influencer que atacó a cuchillazos a otra joven, abandonó la prepa. Que el joven de 26 años que golpeó a una mujer mayor de 50 años, y que también se decía “influencer”, es otro que tampoco acabó la educación preparatoria. Tenemos lo siguiente: hombres y mujeres con nula o muy poca educación siendo los “influencers” de mexicanos y mexicanas.

Urge una limpieza del cajón pluvial de bulevar Geranios

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Pese a que se registraron lluvias en la región y están pronosticadas más para esta semana, el cajón pluvial localizado en la conexión de la calle Abeto con el bulevar Geranios, en la colonia Las Lomitas, permanece repleto de tierra, hasta el tope, lo cual permite un gran encharcamiento.

Vecinos indican que esta situación empeoró en el período de las últimas dos administraciones municipales, principalmente por la tierra que se dispersaba desde agujeros no repavimentados por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), tras excavaciones para reparar tuberías.

Y es que en el periodo de lluvias, el material terroso del interior de estos agujeros solía dispersarse por la condición de pendiente o “bajada” que presentan las vialidades mencionadas.

La acumulación de elementos es tal, que pequeñas plantas han comenzado a nacer en las orillas del receptáculo, sobre todo en las zonas donde los neumáticos de automotores no suelen pasar, y también por la humedad constante del lugar, donde varias de las soleras de las rejillas metálicas de su cobertura se han deteriorado.

EN MAL ESTADO

En este sentido los colonos consideran que, además de la limpieza del espacio, es necesario reconstruir varias de las estructuras de hierro, pues pronostican que si se utilizan las actuales, terminarán por vencerse por lo debilitado de su condición.

Y es que una parte de éstas están “pandeadas” y sumidas por el paso de vehículos y su choque con el montón de tierra del interior.

Piden colocar topes en la calle principal de la Luis Echevería

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Por ser una principal vialidad, que conecta a la calle Alisos con la avenida Hesiquio Treviño Calderón/Bronce, vecinos del fraccionamiento Luis Echeverría Álvarez, indican que es altamente transitada durante todo el día, aunque mayormente por conductores que viajan a altas velocidades. Los reportantes aseguran que son múltiples automovilistas quienes no respetan las señales de alto de las vías transversales ni las que se ubican sobre la vialidad en cuestión, lo cual consideran un riesgo latente para sus vecinos y los transeúntes que viajan a pie por el sitio.

Puntualizan que el trecho sólo cuenta con un tope reductor de velocidad, entre la calle Alisos y la vía David Ojeda Ochoa, y en este sentido consideran necesaria la instalación de otro entre la última mencionada y la calle Santos Cota, para reducir el riesgo de atropellamiento que involucre a niños.

Y es que en este espacio se ubica la escuela primaria Lic. Milton Castellanos Everardo, a la cual, gran parte de su comunidad -padres de familia, docentes, administrativos, y alumnos- suelen asistir a pie y cruzando la vía en cuestión.

TRAMO PELIGROSO

Por otra parte, indican que el tramo entre la calle Venustiano Carranza y la avenida Hesiquio Treviño Calderón no está exento de riesgos, pues explican que buena parte de los automovilistas que se incorporan a la vía Luis González Ocampo desde las anteriores, viajan acelerados y, en el peor de los casos, rebasando a otros automotores que viajan por bajo el límite de velocidad.

Protestan activistas por atropellamiento

Colocaron una llanta de colores amarillo y blanco en el sitio donde el 20 de enero pasado un microbús de la ruta Villas 4 arrolló a una adolescente que cruzaba la calle con luz verde

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

En protesta por una adolescente atropellada por una unidad de transporte público de Ensenada, activistas colocaron una llanta blanca con amarillo en la zona del accidente, además de manifestarse nuevamente por el aumento a las tarifas desde el pasado 1 de enero. La concentración fue realizada el domingo pasado, donde el grupo se reunió en contra de los llamados “tarifazos” y exigir unidades dignas para las y los usuarios. El grupo ciudadano recordó a El Vigía que están involucrados en la movilización en contra del aumento tarifario, mismo que consideran ilegal y para el que no fue consultada

la población. transporte de la Sociedad Cooperativa de Transportes microbuses amarillos y blan cos, número 252 de ruta villas 4, atropelló a una menor de edad de 15 años que cruzaba el semáforo en verde. La jo ven fue embestida causándole múltiples heridas y dejando su estado de salud delicado”, puntualizaron en su mensaje. Por lo anterior, las y los participantes colgaron dicha llanta con amarillo como “símbolo de este acto indignante”, además de recordar que las unidades se encuentran en estados “deplorables”, son de mala la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, optan por tomar la decisión de realizar el cobro de 15.50 pesos, (con) pago con tarjeta electrónica y 20 pesos en efectivo”, remarcaron.

REPUDIO A ACCIDENTES

Como parte de las acciones, el grupo se manifestó en el rios de las vialidades como son los peatones. Exigimos a las autoridades verdaderos estudios técnicos que ya han sido solicitados por años para que se analice la circulación en esta importante vía. Y revisión y atención para solucionar conflictos con los ruteros”, remarcaron en sus exigencias.

Reaparece fuga hídrica en el bulevar Geranios

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

D espués de 20 años, una ema nación de agua blanca vuelve a presentarse sobre el bulevar Ge ranios, proveniente desde un espa cio que había sido intervenido hace tal tiempo por la Comisión Esta de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) tras una situación similar.

Así lo recordaron residentes del área, quienes expresan que desde en tonces el organismo no recubrió de manera adecuada diversos polígonos muy cercanos al punto de inicio de la corriente hídrica, localizado en el carril de circulación poniente-oriente, entre las vías Plutarco Elías Calles y Manuel Ávila Camacho.

En el Geranios donde se produjo una fuga hace 20 años, reaparece derrame de agua.

fraccionamiento Altamar II.

SOSPECHAN HUNDIMIENTO

En ese lugar se puede apreciar la humedad enmedio de los dos carriles del mismo sentido de circulación, dispersada por los neumáticos de los múltiples automóviles que pasan, pues se trata de una zona de alto tránsito vehicular, utilizada también por unidades de gran peso.

Por ests motivo los colonos temen que se genere el hundimiento de las losas de concreto, en el caso de que se esté generando una oquedad en la base terrosa, pues pronostican que ocurriría un accidente similar al del camión con revolvedora de concreto que se hundió en la calle Pericú del

En este último sitio, parecidos escurrimientos del vital líquido terminaron por reblandecer el relleno terroso de la vía, otro panorama que había sido reportado por los colonos del área a principios del año pasado. Esperan que el problema del bulevar Geranios se atienda a la brevedad, antes de que se produzca un socavón, pues apuntan que, de ocurrir, entorpecerá el traslado de cientos de familias de colonias ubicadas en el sector noroeste, como la Popular 1989 y los fraccionamientos aledaños a la presa Emilio López Zamora.

Denuncian vecinos omisión de la Cespe en fuga del drenaje de colonia Escritores

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C. Vecinos del cruce de las calles Alfonso Reyes y José Vasconcelos, de la colonia Escritores, apuntan que desde hace un año se ha mantenido una emanación de aguas negras en el área, la cual ha empeorado en recientes fechas, causándoles preocupación y molestia. El flujo se ha dispersado cerca de seis metros desde la segunda

vía mencionada y al girar hacia la primera, pasando por un espacio que anteriormente había sido intervenido por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), por una situación similar. Los reportantes aseguran que se han comunicado a las líneas telefónicas de la paraestatal, para pedir la reparación de los conductos y evitar que se genere un daño mayor en las losas de concreto, sin embargo,

y pese a que se les asegura que se atenderá el tema, ninguna cuadrilla se hace presente en el lugar. Esta situación, de no atenderse a la brevedad, podría permitir la erosión de la base terrosa de un amplio espacio y, por ende, el hundimiento del pavimento, principalmente si se hace presente algún vehículo pesado, como los camiones recolectores de basura, dompes, o transportes de personal.

Ensucian vías públicas los canes callejeros en la colonia

Las Lomitas

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Diversos grupos de perros sin hogar, deambulan causando estragos en el polígono interior de la colonia Las Lomitas formado por las calles De las Moras, Araucaria y Castaños, donde residentes se dicen hartos de la inacción de las autoridades competentes.

Es en este caso la omisión de labores del Centro de Atención Canina y Felina (CACyF) de Ensenada, mejor conocido por la población como “La Perrera”, dependencia cuyos trabajadores, hace poco más de dos décadas, realizaban rondines por el vecindario, sin necesidad de llamarles por teléfono. En la actualidad, aseguran que nadie responde las llamadas que hacen a los números publicados del ente que responde a la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ensenada, por lo que no tienen más remedio que ahuyentar a los animales por su cuenta.

Y es que los canes suelen derribar de manera constante los contenedores de basura domiciliaria o “tambos” que colocan en las aceras, y de igual forma dispersan el contenido de estos por la vía pública, en búsqueda de sobras de alimentos.

ZONAS DE CONFLICTO

Además, defecan por doquier, principalmente en las aceras y en la vía pública, por lo que los automóviles que pasan llegan a imprimir la suciedad con sus neumáticos a lo largo de las calles, todo lo anterior, en los alrededores de las vías Caoba, Almendro y Aguapando.

Por otra parte, en la colonia Granjas El Gallo, los múltiples canes callejeros de la zona siguen haciendo de las suyas, sobre todo en las inmediaciones del jardín de niños Primavera, en el cruce de la avenida Diamante y calle “C”, así como en las vías Chopo y Azucena.

Vecinos de la colonia Luis Echeverría demandan topes reductores de velocidad en calles.
El cajón del drenaje pluvial del bulevar Geranios y Abeto está lleno de escombros y tierra.
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía
Cortesía
Activistas contra el aumento a las tarifas de pasajes de los micros urbanos, protestaron también por el atropellamiento reciente de una adolescente que cruzaba la calle amparada por la luz verde.
Residentes de Las Lomitas se quejan de la gran cantidad de desmanes de canes callejeros.
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía

pick ups con la licencia tipo “A”

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

El alcalde Ismael Burgueño Ruiz destacó que, con las reforma al Reglamento de Tránsito y Control Vehicular, las y los conductores del municipio de Tijuana tendrán permiso de manejar una camioneta pick up con licencia de automovilista Tipo “A”.

Lo anterior luego de la votación en la más reciente sesión de Cabildo del XXV Ayuntamiento, en el que fue planteado el cambio en beneficio de la población de dicha ciudad fronteriza.

“Agradezco el respaldo de las y los compañeros regidores al aprobar un importante punto de acuerdo que permitirá a los conductores de vehículos tipo pick up utilizar la licencia tipo ‘A’. Con esta reforma al Reglamento de Tránsito y Control Vehicular en materia de Infracciones, avanzamos hacia la modernización, conscientes de las necesidades actuales de la población tijuanense”, expresó Ismael Burgueño Ruiz en un mensaje publicado en redes sociales, al tiempo de recordar que anteriormente era necesario contar con la licencia Tipo “C”. De acuerdo con la sesión de Cabildo, la reforma es en materia de infracciones, en lo relativo al artículo 26 sobre la clasificación de licencias en la modalidad de choferes.

POSTURA DE REGIDORES

Algunos regidores, en su participación, resaltaron la medida, pues esto significa que la normativa va acorde cona la realidad que se aprecia en las calles tijuanenses, además de que se refuerza la seguridad vial al permitir que las y los conductores tengan claridad sobre los requisitos y eviten sanciones innecesarias. También para eliminar ambigüedades y aplicar criterios justos, con la finalidad de contribuir con un tránsito más ordenado y accesible para quienes utilizan estos vehículos en su vida cotidiana.

Como parte de los razonamientos, fue indicado que la reforma permitirá que no quede a la interpretación de los oficiales y, de esta forma, evitar las multas respectivas.

Construirán en BC 493 casas durante febrero

El plan nacional puesto en marcha ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum, contempla edificar en tres meses más de 52 mil viviendas en 25 entidades de la República

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net_|_Ensenada, B.C.

Más de 400 casas serán construidas en Baja California durante el mes de febrero, como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, según fue dado a conocer este lunes en la conferencia matinal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Lo anterior forma parte de los planes para los meses de febrero, marzo y abril, en los que a nivel nacional se contemplan 52 mil 345 viviendas en 25 entidades federativas, que generarán 235 mil empleos directos y 353 mil indirectos.

La mandataria federal destacó que, como parte de las acciones para impulsar la vivienda digna, con la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) las y los trabajadores podrán conocer que sus fondos son auditables y que se garantiza la transparencia.

“Ahora estamos contentos porque ya reconocieron los trabajadores y algunas de las organizaciones de empresarios que es mejor un esquema único, que siempre entre la Auditoría Superior de la Federación a hacer auditorías”, afirmó.

Sheinbaum Pardo subrayó la importancia de que dichos recursos sean auditables y que “sea muy claro” cómo son construidas las viviendas, cómo son otorgados los créditos y cómo se continúa resguardando

El plan nacional de vivienda para los trabajadores para los meses de febrero, marzo y abril, contempla la construcción de casi 500 viviendas en Baja California.

el fondo del Infonavit.

“Ese es el salto que estamos dando con la Ley del Infonavit que, dicho sea de paso, es cómo funciona el IMSS. Ahora las y los trabajadores pueden saber que sus fondos son auditables, va a haber transparencia”, reiteró la presidenta.

Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, precisó que estas acciones de vivienda serán en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. De acuerdo con la información expuesta en la conferencia, en la zona noroeste aparecen Baja California con 493; Nuevo León con 342 en marzo; Sinaloa con 155 en febrero; Sonora con 3 mil 321 en marzo; y Tamaulipas con 829 en marzo.

Vega Rangel detalló que las obras comenzarán en febrero con la construcción de 20 mil 564 viviendas; en marzo, 13 mil 798; y en abril 17 mil 983.

Lo anterior generará 235 mil empleos directos y 353 mil indirectos, mientras que en los estados restantes aún están en proceso para consolidar el arranque de las obras.

RESERVAS TERRITORIALES

Como parte de su mensaje, la funcionaria federal aseguró que cuentan con reserva territorial en todas las entidades del país con 322 predios con 2 mil 260 hectáreas, para la construcción este año de 125 mil viviendas.

“Además, ya se han realizado 31 mesas técnicas de coordinación con los gobiernos estatales y municipales; 19 convenios ya suscritos; se tienen 200 proyectos ejecutivos en proceso y una obra que ya está en construcción en Los Cabos, Baja California Sur”, apuntó.

México avanza hacia un capitalismo autoritario, dice Gustavo de Hoyos

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

M éxico va hacia un capitalismo autoritario en el cual se restringen libertades, pero se favorece a los empresarios que se asocian con el gobierno, afirmó Gustavo de Hoyos Walther, diputado federal y ex presidente nacional de Coparmex. Al participar como expositor en la sesión del Grupo Madrugadores de Ensenada, el ex dirigente empresarial y actual legislador federal, señaló que el país ha tenido retrocesos democráticos graves, uno de ellos la desaparición del Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. Desafortunadamente, dijo Gustavo de Hoyos, este ha sido un tema en el que solamente unos pocos ciudadanos y sectores sociales han puesto atención y preocupación y por ello se consumó una de las involuciones más lamentables en el avance de las instituciones democráticas mexicanas. Puntualizó que la geo-

capitalismo autoritario.

metría política ha cambiado y ahora no puede hablarse solamente de ser de derecha o izquierda o estar en contra o a favor de los populismos izquierdistas o derechistas y ha surgido un nuevo modelo que es el capitalismo autoritario. China, explicó, es ejemplo de ello, pues permite la presencia de capitales, pero con libertades democráticas acotadas.

RETROCEDEN LIBERTADES En México no se habla de expropiaciones o de atentar contra los grandes empresarios, los cuales no han sido enemigos del régimen, sino por lo contrario han logrado enriquecerse aún más, pero en el caso de las libertades ciudadanas éstas han retrocedido. Con respecto a la relación entre México y Estados Unidos y la llegada de Donald Trump, el ex dirigente nacional de la Coparmex afirmó que el vínculo entre ambos países en lo económico, cultural, social y político es mucho más grande y complejo que los intereses de sus respectivos gobiernos.

Acude caravana móvil de Salud a Punta Colonet

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net_|_Ensenada, B. C.

Desde hoy martes 11 y hasta el sábado 15 de febrero, los Centros de Salud Móviles estarán instalados en el campo de béisbol de la delegación Punta Colonet, para brindar consultas y diversos servicios gratuitos para la población, informó Adrián Medina Amarillas.

El secretario de Salud de Baja California dio a conocer que la finalidad es atender a las comunidades con dispersión poblacional y geográfica, mediante la atención, prevención y promoción del cuidado de la salud. Indicó que la Caravana de la Salud, con

sus 12 vehículos, estará localizada durante los cinco días consecutivos en el estadio con dirección entre las calles Rodolfo Sánchez Taboada y Diez de Mayo en el Ejido Punta Colonet, de las 7:00 a 16:00 horas. Sin costo para la población, los servicios que estarán disponibles son: consulta médica, toma de signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de Tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal.

También, continuó Medina Amarillas, en la jornada pública programada para los cinco días consecutivos habrá consulta dental, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, audiometría y optometría, así como vacunación.

Abundó que estas unidades permanecen varios días en una misma zona, para atender al mayor número de residentes, a quienes se les otorga seguimiento de su tratamiento, e invitó a la población a acercarse y aprovechar los servicios gratuitos que se ofrecen.

Gerardo Sánchez / El Vigía

MARTES

11 de febrero de 2025

Desde 1985

44 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

Periodismo con la gente

VENTAJA PARA UNDL EN LA FINAL DE NOVATAS

LA NOVENA “UNIVERSITARIA” DERROTÓ 11-8 A LAS DANGERS EN EL CAMPO JOSÉ “PRIETO” SOTO

LISTOS PARA REGRESAR A TERRITORIO MEXICANO

LA SANTA CECILIA PROMOCIONA SU NUEVO SENCILLO LOS AÑOS, TEMA CON EL QUE INICIARÁN UN RECORRIDO POR VARIAS CIUDADES DEL PAÍS

Cae sujeto que “levantó” a adolescente y la violó

Fue detenido y vinculado el hombre que el 17 de enero amenazó con una pistola a una niña de 12 años para que subiera a su vehículo, luego la trasladó al Gustavo Díaz

Ordaz y la abusó

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

LCosto $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Cabe destacar que la fiscalía no proporcionó ni fotografía ni nombre, tampoco alias, del presunto responsable del hecho.

alias, el 22 de enero de 2025, se ejecutó una orden de cateo en su domicilio, donde se aseguraron dos armas de fuego, que presuntamente fueron utilizadas en el delito, así como diversos dispositivos de telefonía.

DETENIDO EL 24 DE ENERO

El Ayuntamiento de San Quintín planea realizar una consulta en el ejido Rubén Jaramillo para determinar el destino del Centro de Atención Canina, construido por el Concejo Municipal Fundacional de San Quintín.

a Fiscalía General del Estado logró la captura y vinculación a proceso de un individuo acusado de secuestro agravado y violación de una menor de 12 años, el cual se dio en la delegación de Vicente Guerrero. Cabe

destacar que la fiscalía no proporcionó ni fotografía ni nombre, tampoco alias, del presunto responsable del hecho.

El hecho delictivo ocurrió el 17 de enero de 2025, cuando la víctima fue interceptada al salir de su escuela en el ejido Emiliano Zapata

Se asentó que, el imputado, empleando violencia

y a bordo de un vehículo, amenazó a la menor con un arma de fuego tipo pistola, obligándola a subir al auto, posteriormente, la trasladó a un lugar despoblado del ejido Gustavo Díaz Ordaz, donde cometió el delito. De inmediato se inició una investigación, que permitió identificar al presunto agresor, quien utilizaba múltiples

Se emitió una orden de aprehensión, la cual fue cumplimentada el 24 de enero por agentes de la Unidad de Investigación de Delitos Contra la Mujer por Razón de Género. En esa misma fecha, se llevó a cabo la audiencia inicial, donde el imputado se acogió al plazo constitucional de 144 horas. Posteriormente, el 29 de enero de 2025, gracias a los datos de prueba expuestos por la Ministerio Público, el imputado fue vinculado a proceso por los delitos de secuestro agravado y violación. Se le impuso prisión preventiva oficiosa y se otorgaron seis meses de plazo para la realización de la investigación complementaria, que concluyen el 29 de junio de 2025.

La presidenta municipal, Miriam Cano, explicó que existen únicamente dos opciones: llevar a cabo la consulta ciudadana o reubicar la obra en otro sitio, lo que implicaría un gasto adicional.

"Pero tampoco vamos a continuar con una obra que la gente no quiere, por lo que daremos la oportunidad al pueblo de opinar y expresar su postura sobre el proyecto antes de tomar una decisión", comentó.

SIN DETALLES

Sin embargo, la alcaldesa no especificó la fecha en que se realizará la consulta, el mecanismo que se utilizará ni cómo se darán a conocer los resultados. Hasta el momento, durante la actual administración, las únicas modificaciones realizadas a la obra han sido la instalación de puertas metálicas negras, sin que se haya definido el futuro del proyecto.

El Centro de Atención Canina fue una obra iniciada por el Concejo Municipal Fundacional de San Quintín. Hasta la fecha, solo se construyeron cuatro bardas y una fosa séptica, sin que se le haya dado continuidad.

MARTES 11 de febrero de 2025 www.elvigia.net

Dan 14 años de cárcel a joven por robar plantel en Lomas de la Presa

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Sentencia de 14 años de prisión y el pago de una suma cercana a los 100 mil pesos por concepto de reparación de los daños, impusieron a un joven culpable del robo a la secundaria de Lomas de la Presa.

La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo fallo condenatorio en contra de Alexis Adrián Mendivil Cruz, de 24 años, por resultar penalmente responsable del delito de robo calificado, quien se encuentra implicado en distintos hechos delictivos, entre ellos la escuela.

La institución formuló acusación contra el individuo por el robo registrado el 19 de abril de 2022, en periodo de vacaciones escolares, en afectación a la secundaria de la calle Kiliwas de dicho fraccionamiento.

TUVO CÓMPLICE

En esa ocasión, detalló, Mendivil Cruz, junto con un cómplice, aprovechó la falta de personal, forzó una ventana para apoderarse de múltiples artículos, entre ellos tres computadoras, un proyector, microondas y varios teléfonos inalámbricos, además de otros objetos de valor y equipo de limpieza.

El Tribunal de Enjuiciamiento analizó los elementos incriminatorios, como consecuencia impuso pena corporal de 14 años de prisión y ordenó el pago de 99 mil 445 pesos a manera de reparación de los daños causados. Alexis Adrián cumplirá de manera total el tiempo cárcel recluido en el Sistema Penitenciario de Baja California, porque no obtuvo beneficios de liberación anticipada.

Encuentran otro cadáver “embolsado”

Un cadáver envuelto en una bolsa de plástico, fue encontrado abandonado a un costado de la carretera libre Tijuana-Tecate, en plena vía pública. Según los informes policiacos, alrededor de las 11:30 horas del lunes, se reportó al nú mero de emergencias sobre un bulto sospechoso a un costado de la vialidad, a la altura del fraccionamiento Valle de San Pedro. El cadáver contaba con huellas de violencia, se desconoce el género; elementos de la FGE se hicieron cargo de la escena.

Hallan a mujer muerta en jacuzzi de un hotel

Dentro de una bañera de hidromasaje fue encontrado por empleados del hospedaje el cuerpo sin vida de la sexagenaria; el cadáver no tenía signos de violencia, al parecer perdió la vida de un infarto

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net Ensenada, B. C.

Dentro del jacuzzi de conocido hotel de la zona turista del puerto, fue encontrada una mujer sin vida, boca arriba y sin huellas de violencia, aparentemente feneció por causas naturales.

El cuerpo fue encontrado en un hotel ubicado en la zona turística de Ensenada.

La sexagenaria es mexicana, y habría pagado el servicio de jacuzzi el día de su muerte.

El cadáver es de una mujer de 60 años aproximadamente, lo encontraron empleados del hotel a las 10:40 horas del lunes, dentro de la bañera de hidromasaje, después reportaron a la línea 9-1-1.

NACIONALIDAD MEXICANA

Paramédicos de la Cruz Roja brindaron los primeros auxilios a la persona de sexo

femenino, quien ya no tenía signos de vida y mostró indicios de posible infarto.

Las primeras investigaciones de la Fiscalía General del Estado arrojaron la identidad de la víctima, quien es de nacionalidad mexicana, y ese día habría pagado el servicio de jacuzzi.

ASEGURAN ZONA

Los primeros en arribar al sitio fueron agentes de la

Policía Municipal, quienes corroboraron que la persona no respondía al llamado, después solicitaron la presencia de los socorristas.

El área del jacuzzi fue asegurada con cinta plástica de color amarillo y personal de la unidad de Servicios Periciales procesó la escena. El cadáver quedó en las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde seguirán las investigaciones.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

El joven deberá pagar también 100 mil pesos por reparación de daños.
Cortesía
César Córdova / El Vigía

Arrestan a Raúl “N” en bulevar Costero con camioneta robada

En este puerto, las autoridades aseguraron una camioneta Honda con reporte de robo en la ciudad de Tijuana, junto a su conductor, en el momento que transitaba hacia el sur del municipio. Sumó el segundo del domingo.

El individuo se identificó como Raúl “N”, de 45 años, quien conducía una camioneta Honda CRV de color azul, con placas de California, reportada como robada, ambos fueron asegurados por elementos de la Policía Municipal.

El arresto y recuperación de la unidad, se realizaron el 9 de febrero a las 13:00 horas en el bulevar Costero y la calle Teniente Azueta de la delegación Zona Centro, como resultado de un reporte de la central de emergencias C5.

El operador de la central informó haberse activado el lector de autos robados instalado en El Sauzal, en el momento que pasó por debajo dicha camioneta con orientación hacia el centro, por esto agentes preventivos implementaron la búsqueda.

Fue en las mencionadas calles que los uniformados interceptaron al conductor de la unidad, a quien informaron el motivo de su presencia, enseguida proporcionaron la serie del automotor al operador de la central para su revisión.

El operador corroboró que la camioneta contaba con reporte activo de robo en aquella ciudad, como consecuencia a Raúl “N” colocaron los candados de mano a la vez que informaron la razón de su arresto y sus derechos como persona detenida.

El hombre y la camioneta robada se remitieron a la Fiscalía General del Estado, institución que determinará la situación legal.

ANTERIOR

Por la mañana del domingo, agentes municipales aseguraron en Playa Hermosa un sedán pular 1989, conducido por José Felipe “N”, quien

Decomisan cargamento de fentanilo por 69 mdp

Las pastillas azules estaban almacenadas en ocho paquetes de 8 kilos 460 gramos, los cuales fueron incinerados tras el aseguramiento realizado entre los estados de Baja California y Sonora
CÉSAR

Fue decomisado un cargamento de fentanilo valuado en más de 69 millones de pesos, e incine raron una cantidad superior a los dos millones de pastillas de dicha droga, así como otra cantidad en polvo.

Las pastillas azules estaban en ocho paquetes confeccionados con papel ne gro y plástico transparente, arrojaron un peso de 8 kilos 460 gramos, las cua les eran transportadas de manera ocul ta en el interior de una pickup Dodge Ram blanco, modelo 2008 y placas de California.

Autoridades que forman el gabinete de Seguridad del Gobierno de México calcularon el valor de las píldoras tóxicas en una suma cercana a los 69.4 millones de pesos, en el mercado ilegal. El aseguramiento ocurrió sobre bulevar Bellas Artes, entre las calles 7 Norte y 5 de la colonia Chilpancingo, estuvo a cargo de elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana y efectivos del Ejército Mexicano.

Los 2 millones de pastillas y 168 kilos de droga en polvo fueron destruidos.

zaba en la zona.

Los uniformados interceptaron dicha unidad, porque el conductor de la pickup transitaba por arriba del límite de velocidad sobre las mencionadas vialidades, casi a punto de impactar la caja de un tractocamión que se despla-

las autoridades localizaron los bultos con los comprimidos, enseguida arres taron a Daniel “N”, de 58 años, oriundo de Tijuana, conductor del automotor.

DESTRUCCIÓN

destruyó por el método de incinera

ción, un total de dos millones 106 mil gramos de la misma droga en forma

Se informó que la droga se aseguró entre los estados de Baja California y Sonora, como producto de las labores de investigación implementadas en cada entidad para combatir el tráfico

El aseguramiento se registró en el bulevar Costero y la calle Teniente Azueta.
Cortesía
Cortesía
Fue detenido Daniel “N”, de 58 años, oriundo de Tijuana, conductor del automotor.

Arrestan a Pedro por conducir auto con reporte de robo

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal detuvieron a un hombre que circulaba en un vehículo con reporte de robo en el kilómetro 194 de la delegación San Quintín.

El arresto ocurrió poco después de las 04:40 horas, cuando los agentes realizaban un patrullaje y observaron un vehículo que circulaba a exceso de velocidad, por lo que le marcaron el alto de inmediato.

SIN DOCUMENTOS

Al solicitar la documentación al conductor, este informó que no contaba con ella. Ante esto, los oficiales verificaron el número de serie del vehículo, confirmando que tenía un reporte de robo.

El conductor, identificado como Pedro “N”, residente de Ensenada, fue detenido y asegurado con candados de seguridad antes de ser trasladado a la delegación de la Policía Municipal.

Posteriormente, fue ingresado a las celdas preventivas y presentado ante el juez calificador, quien ordenó que fuera turnado a la Fiscalía General del Estado. Las autoridades investigadoras determinarán su situación jurídica. En tanto, el vehículo fue remolcado al corralón municipal, donde quedó bajo resguardo.

Detuvieron en enero a 20 menores de edad

Los aseguramientos fueron por delitos relacionados con drogas, posesión de autos robados, violencia familiar, sustracción de menores y daños a propiedad ajena

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

DEl hombre fue la delegación de SQ.

urante el pasado mes de enero, un total de 20 menores de edad fueron detenidos en diferentes colonias por agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, principalmente por consumir sustancias tóxicas.

Alberto Sarabia, titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, informó que, además de los menores, se remitió a la Fiscalía General del Estado a 15 personas por diversos delitos.

El funcionario municipal detalló que entre los delitos re-

gistrados se encuentran cinco por delitos contra la salud, tres por posesión de vehículos con reporte de robo, tres por violencia familiar, uno por sustracción de menores, uno más por daños en propiedad ajena y dos por violencia.

ENTORNO SEGURO

Sarabia señaló que los ope-

Aseguran a Zulma “N” con 7 envoltorios de cristal

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Una mujer fue detenida por agentes municipales tras ser sorprendida tirando basu-

rativos de la Base de Operaciones Mixtas continuarán realizándose en todas las delegaciones, tanto en la zona central del municipio como en las ubicadas al sur.

Agregó que están comprometidos con la seguridad de los residentes de San Quintín y seguirán trabajando para garantizar un entorno seguro.

ra en la vía pública y portar siete envoltorios con una sustancia granulada, con características similares a la droga sintética conocida como cristal.

Los hechos ocurrieron poco después de las 19:10 horas, cuando los agentes realizaban un recorrido en la colonia Carmona y observaron a una mujer que, al notar su presencia, arrojó basura en la vía pública.

BOLSILLO DEL PANTALÓN

De inmediato, los oficiales le marcaron el

Asimismo, invitó a la ciudadanía a hacer un uso adecuado de la línea de emergencia. “Queremos que la gente utilice correctamente el número de emergencia. Invitamos a los padres a enseñar a sus hijos a confiar en los agentes de la Policía Municipal, ya que estamos aquí para proteger y servir”, comentó.

alto y le realizaron una inspección precautoria, en la que encontraron en el bolsillo de su pantalón una bolsa de plástico que contenía la sustancia ilícita.

La mujer, identificada como Zulma “N”, fue asegurada con candados de seguridad y trasladada a la delegación de la Policía Municipal, donde fue ingresada a las celdas preventivas y posteriormente presentada ante el juez calificador.

Momentos después, fue turnada a la Fiscalía General del Estado, instancia que determinará su situación jurídica.

Cortesía
Archivo
De los 20 menores detenidos, 15 fueron remitidos a la FGE de San Quintín.

Participa personal de UIBC en reunión contra la violencia

Personal de la Universidad Intercultural de Baja California (UIBC) participó en la primera reunión convocada por el Enlace de Género del I Ayuntamiento de San Quintín, con el objetivo de fortalecer la comunicación y colaboración entre colectivas, instituciones educativas y asociaciones civiles en la lucha contra la violencia.

Johana Bautista, coordinadora jurídica de la UIBC, destacó la importancia de que la universidad forme parte de estas mesas de diálogo, donde se establecen redes de colaboración con organismos gubernamentales, asociaciones civiles y la sociedad en general, con el fin de trabajar conjuntamente en la erradicación de la violencia de género.

Señaló que este compromiso está respaldado en el Artículo 1 del Decreto de Creación de la Universidad Intercultural de Baja California, que define a la institución como un organismo público descentralizado de la administración estatal, con personalidad jurídica y patrimonio propios.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Además, mencionó que el Artículo 42 de la Ley General de Educación Superior establece que las instituciones de educación superior, en coordinación con las autoridades correspondientes, deben promover medidas para prevenir y atender todas las formas de violencia, en especial la de género, garantizando el bienestar físico, mental y social de su comunidad estudiantil y del personal académico.

Estas medidas deben basarse en diagnósticos y estudios que permitan detectar y atender oportunamente factores de riesgo, violencia y discriminación, así como en la implementación de protocolos de atención y servicios de orientación y apoyo en áreas como trabajo social, medicina y psicología.

El objetivo fue fortalecer la comunicación entre colectivas, instituciones y asociaciones.

Realiza Protección Civil 18 inspecciones diarias

Las acciones

se llevan a cabo mayoritariamente en locales con permiso

de venta de alcohol

Inspectores

de Protección Civil realizan diariamente un total de 18 inspecciones en distintos establecimientos para verificar que los propietarios cumplan con los requisitos de seguridad.

Ronaldo Rojo, titular de la Dirección de Bomberos y Protección Civil, informó que estas acciones se llevan a cabo en locales con permiso para la venta de alcohol, ya que deben cumplir con las medidas de seguridad establecidas por Protección Civil.

RENOVACIÓN DE PERMISOS

Explicó que estos establecimientos deben renovar sus

Entregan uniformes a niños del equipo Guerreros Jaguares

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Con el objetivo de fortalecer el bienestar y desarrollo de la niñez y juventud a través del deporte, la directora de Bienestar, Irma López Merino, encabezó la entrega de 33 uniformes al equipo Guerreros Jaguares en la delegación de Camalú, beneficiando

nuestro compromiso de proporcionar he rramientas y espacios que permitan a los niños y jóvenes crecer con confianza y alcanzar sus sueños”, señaló la funcionaria municipal.

ESTRATEGIA TRANSFORMADORA

Por su parte, la presidenta municipal, Miriam Cano Núñez, enfatizó que su administración reconoce el deporte como

bargo, el monto puede variar según el giro comercial del

cales con venta de bebidas alcohólicas tienen hasta el 31 de marzo para renovar su permiso de Protección

una estrategia transformadora que va más allá de la actividad física, pues es un medio para educar, unir y proteger a la infancia y

Agregó que continuarán invirtiendo en programas que fomenten el desarrollo integral de los jóvenes, contribuyendo a construir un futuro seguro y prometedor para las comunidades del municipio. Esta entrega fue posible gracias a la gestión de la regidora Bertha Isabel Hernández y el maestro Leonardo Vásquez Juárez, con el respaldo del Gobierno de San Quintín, reafirmando su compromiso con la promoción del deporte como una vía para mejorar la calidad de vida en la comunidad.

Cortesía
Jorge Perzabal / El Valle
Ronaldo Rojo, titular de la Dirección de Bomberos y Protección Civil.

Si EU retira apoyo infecciones de VIH podrían sextuplicarse

La directora del programa Onusida dijo el lunes que el número de nuevas infecciones por VIH podría aumentar más de seis veces para 2029 si se retira el apoyo estadounidense al programa más grande de lucha contra el sida, advirtiendo que millones de personas podrían morir y podrían surgir cepas más resistentes de la enfermedad.

En una entrevista con The Associated Press, la directora ejecutiva de Onusida, Winnie Byanyima, indicó que las infecciones por VIH han disminuido en los últimos años, con solo 1,3 millones de nuevos casos registrados en 2023, una disminución del 60 por ciento desde que el virus alcanzó su punto máximo en 1995.

DIEZ VECES MÁS

Pero desde el anuncio del presidente Donald Trump de que Estados Unidos congelaría toda la asistencia extranjera durante 90 días, Byanyima dijo que los funcionarios estiman que para 2029, podría haber 8,7 millones de personas recién infectadas con VIH, un salto de diez veces en las muertes relacionadas con el sida a 6,3 millones y 3,4 millones de niños adicionales quedarían huérfanos.

“Veremos un aumento en esta enfermedad”, señaló Byanyima, hablando desde Uganda. “Esto costará vidas si el gobierno estadounidense no cambia de opinión y mantiene su liderazgo”, dijo, agregando que no le correspondía criticar la política de ningún gobierno. Byanyima suplicó a la administración Trump que no corte abruptamente los fondos, lo que, según dijo, ha resultado en “pánico, miedo y confusión” en muchos de los países africanos más afectados por el SIDA.

Señaló que la pérdida de fondos estadounidenses para los programas de VIH en algunos países fue catastrófica, con financiamiento externo, en su mayoría de Estados Unidos, que representa un 90 por ciento de sus programas. Casi 400 millones de dólares van a países como Uganda, Mozambique y Tanzania, agregó.

Mueren 55 personas al caer bus en barranco

El vehículo de pasajeros colisionó y cayó de un puente a un río de aguas negras desde unos 35 metros de altura; el accidente se registró en la periferia de la capital de Guatemala

UCiudad de Guatemala

n bus de pasajeros cayó la madrugada del lunes en un barranco en la periferia de la capital guatemalteca, dejando al menos 55 personas fallecidas, entre ellas varios menores de edad, informaron los bomberos.

El Ministerio Público confirmó que en el lugar se contabilizaron 53 cuerpos. El hospital San Juan de Dios dijo que dos personas que llegaron heridas también habrían fallecido. Los bomberos señalaron que fueron rescatados de entre los restos del bus varios heridos graves. Las autoridades instalaron una morgue provisional en una humilde colonia aledaña a la tragedia.

MENORES

DE EDAD

A tempranas horas los Bomberos Municipales, informaron que el bus cayó

Ordena Trump arancel del 25% a acero y aluminio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este lunes la orden ejecutiva anunciada en la víspera sobre la imposición de un 25 por ciento

desde un puente, quedando casi la mitad hundida en un río de aguas negras, pero transcurrido el tiempo las autoridades informaron que el bus extraurbano cayó tras colisionar con otros vehículos. En el lugar, el bombero Carlos Hernández dijo que se cree que en el transporte viajaban personas que venían a trabajar a la capital y estudiantes.

En un vídeo de la municipalidad capitalina se puede observar como el bus pasa frente a un cruce con semáforos a excesiva velocidad chocando con otros autos. Posteriormente, fuera de

de aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio, sin excepciones ni exenciones.

“Esto es algo muy importante. Es el comienzo para hacer que Estados Unidos vuelva a ser rico”, ha afirmado el inquilino desde el Despacho Oval en la Casa Blanca mientras firmaba el documento, según recoge la cadena de televisión estadounidense CBS.

MEDIDAS DE REPRESALIA

En la víspera, al anunciar la medida en el ‘Air Force One’ de camino a Nueva Orleans para acudir a la Super Bowl,

cámaras, cae al vacío. El portavoz de los Bombe- ros Voluntarios, Óscar Sánchez, dijo por su parte que el bus provenía del departamento de El Progreso, al este del país, hacia la capital. “El bus cayó desde unos 35 metros de altura tras colisionar y caer a un río de aguas negras... Entre los fallecidos hay menores de edad”, aseguró.

IDENTIFICAN A 23 VÍCTIMAS

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses ha identificado hasta el momento a 23 personas, quienes dijo que fallecieron por politraumatismo. También mencionó que los cuerpos del piloto y el ayudante serán enviados a la morgue para establecer en qué condiciones iban tras el accidente.

El presidente Bernardo Arévalo calificó el accidente como “un dolor nacional que lamento profundamente. Me solidarizo con las familias de las víctimas que hoy amanecen con una noticia desgarradora. Su dolor es mi dolor”.

indicó que estas tarifas se aplicarían “a todos”. “Es muy sencillo. Si nos cobran, les cobramos”, señaló tras adelantar que elevará los aranceles en respuesta a las medidas de represalia adoptadas por otros países.

Según un alto funcionario del Gobierno estadounidense consultado por el citado canal de televisión, las medidas de Trump “restablecen la fortaleza de las industrias del acero y aluminio de EU y ponen fin a la explotación y evasión desenfrenadas que han perjudicado a los trabajadores estadounidenses”.

Los bomberos trabajan en el lugar donde un autobús cayó de un puente en las afueras de la Ciudad de Guatemala.

Niega OpenAI a grupo de Elon Musk oferta de compra por 97 mmdd

AP

Los Ángeles, EU

Un grupo de inversionistas liderado por Elon Musk ha ofrecido aproximadamente 97 mil 400 millones de dólares para comprar la organización sin fines de lucro detrás de OpenAI, intensificando una disputa con la compañía de inteligencia artificial que Musk ayudó a fundar hace una década.

Musk y su propia empresa de IA, llamada xAI, junto con un consorcio de firmas de inversión, quieren tomar control del creador de ChatGPT y revertirlo a su misión original de ser un laboratorio de investigación sin fines de lucro, según Marc Toberoff, abogado de Musk.

El director general de OpenAI, Sam Altman, rechazó rápidamente la oferta no solicitada usando X, la plataforma social de Musk: “No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones de dólares si quieres”.

Musk adquirió Twitter, ahora llamado X, por 44 mil millones de dólares en 2022.

MUSK FUE FUNDADOR

Musk y Altman, quienes juntos ayudaron a lanzar OpenAI en 2015 y más tarde compitieron sobre quién debería liderarlo, han estado en una disputa sobre la dirección de la compañía desde que Musk renunció a su junta en 2018.

Musk, uno de los primeros inversores de OpenAI y miembro de la junta directiva, demandó a la compañía el año pasado, primero en un tribunal estatal de California y luego en una corte federal, alegando que había traicionado sus objetivos fundacionales como un laboratorio de investigación sin fines de lucro centrado en el bien público mediante el desarrollo de una IA mejor que la humana. Musk había invertido alrededor de 45 millones de dólares en la startup desde su fundación hasta 2018, dijo Toberoff. El repentino éxito de ChatGPT hace dos años trajo fama mundial y una nueva fuente de ingresos para OpenAI, y también intensificó las batallas internas sobre el futuro de la organización y de la IA avanzada que intentaba desarrollar. AP

Provocan desastres aéreos temor en seguridad de vuelos AP

El choque en aire que dejó a 67 muertos, el accidente de un avión ambulancia en Filadelfia y la aeronave que se estrelló en Alaska, han sido inusuales incidentes aéreos que desatan interrogantes sobre si volar es realmente confiable

La reciente oleada de desastres aéreos y situaciones de riesgo ha generado preocupación sobre los peligros de viajar en avión.

La colisión en el aire que mató a 67 personas cerca de Washington, el accidente de un avión ambulancia en Filadelfia y ahora una aeronave desaparecida en Alaska son apenas los desastres más sonados. También hubo un avión de Japan Airlines que rozó un Delta estacionado cuando lo remolcaban en el aeropuerto de Seattle a principios de esta semana y un avión de United Airlines se incendió durante el despegue en el aeropuerto de Houston el domingo después de que un problema en el motor provocó un incendio en el ala.

¿QUÉ OCURRIÓ

CON INCIDENTES GRAVES?

La colisión del 29 de enero entre un avión de pasajeros de American Airlines y un helicóptero del Ejército estadounidense mató a todos a bordo de ambas aeronaves. Fue el peor accidente aéreo en Estados Unidos desde el 12 de noviembre de 2001, cuando un avión cayó en un barrio de la ciudad de Nueva York justo después de despegar, matando a las 260 personas a bordo y a cinco en tierra. No había habido un accidente mortal de ningún tipo que involucrara a una aerolínea estadounidense desde

febrero de 2009.

Los accidentes son más comunes con aviones pequeños como la avioneta Cessna de un solo motor que se estrelló en Alaska el jueves. Diez personas, inclido el piloto, murieron.

Una ambulancia aérea se estrelló en Filadelfia el 31 de enero, matando a las seis personas a bordo y a otra persona en tierra. Ese Learjet generó una enorme bola de fuego cuando se estrelló contra el suelo en un barrio poco después de despegar de un aeropuerto cercano.

¿DEBERÍA PREOCUPAR?

Los accidentes mortales atraen una atención extraordinaria, en parte porque son inusuales. El historial de las aerolíneas estadounidenses es notablemente seguro, como lo demuestra el largo periodo entre este tipo de accidentes.

Funcionarios estadounidenses han expresado durante años preocupaciones sobre un sistema de control de tráfico aéreo sobrecargado y con falta de personal, especialmente después de una serie de situaciones de riesgo entre aviones en aeropuertos de Estados Unidos. Entre las razones que han citado para la escasez de personal están los salarios no competitivos, los largos

turnos, el intenso entrenamiento y las jubilaciones obligatorias.

El presidente Donald Trump aumentó esas preocupaciones el jueves cuando culpó a la colisión en el aire al sistema de control de tráfico aéreo “obsoleto” en el que confían los aeropuertos y prometió reemplazarlo.

El Consejo Nacional de Seguridad estima que los estadounidenses tienen una probabilidad de 1 entre 93 de morir en un accidente de vehículo motorizado, mientras que las muertes en aviones son demasiado inusuales para calcular las probabilidades. Las cifras del Departamento de Transporte cuentan una historia similar.

¿QUÉ SE ESTÁ HACIENDO?

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y la Administración Federal de Aviación (FAA) están investigando estos accidentes recientes y situaciones de riesgo para determinar qué los causó y buscar formas de prevenir incidentes similares.

La NTSB siempre recomienda pasos que podrían tomarse para evitar que los accidentes vuelvan a ocurrir, pero la agencia tiene una lista de cientos de recomendaciones previas que han sido ignoradas por otras agencias gubernamentales y las industrias que investiga.

Momento en que el avión de American Airlines colisiona con un helicóptero del Ejército.

info@elvigia.net MARTES 11 de febrero de 2025 www.elvigia.net

Hallan sin vida a niño

Mateo; dentista abusó de él, luego lo asesinó

Tras cuatro días de búsqueda, Mateo Santiago, de 12 años, quien desapareció en León, Guanajuato, fue hallado sin vida en Jalisco. El sospechoso -detenido por presunto homicidio y abuso sexual- es un dentista para quien el niño trabajaba eventualmente. Este hombre intentó suicidarse al percatarse de que iban por él-

Autoridades confirmaron que el cuerpo del estudiante fue localizado a unos 20 kilómetros de su casa en el estado vecino de Jalisco, en un predio ubicado en la carretera a Lagos de Moreno en el municipio de San Martín de Hidalgo.

En una zona rural en el pueblo de Lagunillas, entre la maleza y semienterrado, fue localizado Mateo, quien presentó signos de violencia en el cuerpo.

Indagatorias por parte de la FGE arrojaron que el menor de edad, que gustaba de jugar con su hermano y con su hermana, había acudido al consultorio de un dentista, ubicado a seis cuadras de su casa, donde presuntamente apoyaba eventualmente con algunas tareas a cambio de unos pesos para solventar material escolar.

CERRÓ NEGOCIO TRAS DESAPARICIÓN

Vecinos señalaron que desde la desaparición del alumno, ese negocio no había abierto, lo que detonó la alerta de las autoridades que acudieron a la vivienda del odontólogo en Villas del Country, también en el municipio de León.

De acuerdo con información preliminar, al notar el operativo, Christian Augusto Jafet Gómez Villalpando se disparó en dos ocasiones, sin poder quitarse la vida. Se investiga si el arma que usó ese día, fue la misma con la que dañó al adolescente.

El principal sospechoso reveló el lugar donde intentó esconder el cadáver de “Toto” y actualmente permanece en un hospital bajo custodia, a la espera de ser procesado además por el delito de abuso sexual.

En tanto, la FGE informó que existen datos que arrojan que hubo un cómplice.

Agencia Reforma

3,138

millones de dólares vende cerveza Corona en Estados Unidos

5,013 mdd vende Modelo

862 vende Heineken

Pegaría arancel a 112 mil Pymes

La imposición del 25% a las ventas de acero mexicano a EU pondría en riesgo los 570 mil empleos generados por dichas empresas

AGENCIA REFORMA

Monterrey, NL

La aplicación de un arancel de 25 por ciento a las ventas de acero mexicano en el mercado estadounidense impactará a 112 mil pequeñas y medianas empresas (Pymes) en México, advirtió la Cámara Nacional del Hierro y el Acero (Canacero). Esto pondría en riesgo a los 570 mil empleos que

esas Pymes generan.

La Cámara advirtió que la industria del acero en el país ocupa el lugar 15 del mundo y es tractora de Pymes de toda la cadena productiva de la industria metalmecánica, a la que también se integran la minería, y actividades de ramos como el automotriz, electrodomésticos, construcción y aeroespacial.

“El acero representa el 1.7 por ciento del PIB nacional y el 8.2 por ciento del manufacturero”, destacó.

Rechazó el argumento

de Estados Unidos de que las exportaciones de acero desde México representen una amenaza para ese país, cuando es EU el que se beneficia ampliamente de sus ventas al País.

Según la Cámara, actualmente 49 por ciento de las ventas de acero estadounidense son a México y cerca de 3 mil 200 millones de dólares es el déficit comercial que tiene el país con la Unión Americana, el mayor de la historia. México vende 2.3 millo-

Prepara “Cuau” iniciativa para defender a hombres ante acusaciones de violación

Tras ser denunciado por violación en grado de tentativa, el diputado morenista Cuauhtémoc Blanco dijo que analiza presentar una iniciativa para que los hombres puedan defenderse ante acusaciones de violencia sexual y corrupción.

“La voy a preparar bien (la iniciativa), para que nosotros (los hombres) nos defendamos también, porque no se vale lo que están haciendo hacia mi persona, destruyendo mi imagen.

“Yo vengo de abajo. Me costó llegar aquí, agarrar fama, ser uno de los mejores futbolistas. Pero no me voy a dejar. No voy a dejar que me digan: ‘Eres

nes de toneladas de productos terminados de acero a EU, añadió, pero los acereros estadounidenses exportan al País 4.1 millones de toneladas.

OCURRIÓ TAMBIÉN EN 2018

Ya en junio de 2018, durante su primer mandato, Trump impuso a México y Canadá aranceles de 25 por ciento al acero y de 10 por ciento al aluminio, lo que encareció en su país productos para la construcción, el ramo automotriz y el sector petrolero. Si México aplicará aranceles recíprocos afectaría además a las industrias eléctrica y la de telecomunicaciones. Gabriel Padilla, director general de la Industria Nacional de Autopartes, advirtió que la imposición de aranceles podría reducir tiempos y turnos lo que provocaría el despido de personal en las plantas de producción de autopartes en México, que generan más de 8 mil empleos directos.

un corrupto’”, reprochó.

DICE QUE NO SE RENDIRÁ

Aseguró que cualquier hombre podría estar en una situación parecida a la suya, por lo que no se rendirá y promoverá que la investigación llegue hasta sus últimas consecuencias.

Dijo, además, que la lucha para demostrar su inocencia es un proceso que enfrenta en soledad y que considera un asunto personal. “No me escudo en ningún partido, ni de la fuerza política de Morena, ni de nadie”, aseguró.

Agencia Reforma
La industria del acero en el país ocupa el lugar 15 del mundo.

Los pasillos escolares de la Unidad Punta Morro de la UABC se llenan de vida con el retorno de los jóvenes que retoman sus estudios profesionales

CONTINÚA EN PÁGINA 2

Regresan a clases

Sabores originales

Ensenada comienza a consolidarse como destino turístico para el consumo de cerveza artesanal, que se ha vuelto popular por su variedad de sabores

PÁGINAS 6 A 8

Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
MarcoAguilar/ElVigía
PAULINA TUÑAS, ALEJANDRA ALVARADO Y MARISOL ATELA.

MARTES

ALAN MENDOZA Y GUSTAVO HERNÁNDEZ.

ANDRÉS CÓRDOVA, HIKARI RÍO, MANUEL MUÑOZ Y SAMAEL REYES.

Regresan a clases

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Las vacaciones terminaron y los alumnos de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Unidad Punta Morro regresaron con toda la actitud. Sonríen, juegan y comparten con sus compañeros, así se les puede ver en los pasillos de la universidad, donde platican o se ponen de acuerdo para los trabajos en equipo.

DAVID JARED GÓMEZ Y RAFAEL MORENO.

JUAN DIEGO ORTIZ Y JOSSELINE ACOSTA.
SEBASTIÁN HERNÁNDEZ, ANGÉLICA TREVIÑO, ADRIÁN RAMÍREZ, ANDREA PADILLA Y YARITZA TORRES.

BARROSO, YAEL MIJANGOUS, ALDAIE GONZÁLEZ, ALEJANDRO PARDINI, AZAEL JORDAN Y DANIEL MERCADO.

CHARLY JUÁREZ, DALILA OLIVARES, ALEXA CORRAL, MALENA VALENCIA Y JIMENA NUÑO.

JOSÉ ÁNGEL HERNÁNDEZ, DESDE GUERRERO, SE ENCUENTRA DE INTERCAMBIO EN LA CARRERA DE BIOTECNOLOGÍA EN ACUACULTURA.

MELISSA DÍAZ, ÁNGEL ROMERO, JOSELÍN RUIZ, NAOMI TORRES Y SOFÍA SOLÓRZANO.
VÍCTOR
MARTES 11 de febrero de 2025 3
DULCE VALERIA MIJANGOS, JUAN CARLOS LIZÁRRAGA, MARIO JACOBO, PAULINA BORBÓN, JENNI SALAZAR Y DAVID GALINDO.

EL ÚLTIMO ESTIRÓN

Comparten los alimentos, practican deportes, se pasan apuntes y muchos socializan con los de nuevo ingreso. Los jóvenes estudiantes han regresado a sus salones para iniciar con éxito un semestre más y algunos de ellos para comenzar el último periodo de su carrera.

NULIA PÉREZ Y GUILLERMO ALDAZABAL SE ENCUENTRAN DE INTERCAMBIO EN OCEANÓLOGÍA, DESDE ESPAÑA.

ANDRÉS CASTAÑEDA Y ADRIÁN CAMPOS.

FERNANDA RODRÍGUEZ, JOSÉ LUIS ASTORGA, HIRAM FRANCO Y PAOLA LLAMAS.
LESSLI GONZÁLEZ Y YESICA LORENZO.

ALESSANDRA CHICUATE.

EDUARDO BROCA, JOSEPH CARLÓN Y CRISTIAN CANALES. ESTEBAN ÁVILA, SAÚL FABIÁN, DIEGO VALDEZ Y IAN MILLANES.
LUCIANA MAVRIDIS, RAÚL GUTIÉRREZ Y JOSÉ MENDOZA.
ERIKA SOQUI Y MAGALI HERRERA.
IVANA PÉREZ, GETSEMANI PACHECO, EDGAR GODÍNEZ, KEZIAH GARCÍA, GABRIEL HUERTA, FRANCISCO RODRÍGUEZ, GAEL MALDONADO, GAEL CORONADO Y SAHID LÓPEZ.
Marco Aguilar/El Vigía

Sabores originales

Ensenada comienza a consolidarse como destino turístico para el consumo de cerveza artesanal, que se ha vuelto popular por su variedad de sabores

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA

maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Ensenada se ha vuelto famoso alrededor del mundo por el Valle de Guadalupe y los vinos que se producen en la región, pero también hay otro producto que poco a poco se abre las puertas en el exterior

por su sabor y originalidad. Desde otros países, turistas llegan al puerto para probar las distintas cervezas artesanales que se ofertan y disfrutar no sólo del sabor, sino de los atardeceres que registra la Bella Cenicienta, la comida y la compañía de sus amigos.

MARTHA LÓPEZ Y MARCO ACUÑA.
ISABEL REYES Y RODRIGO YÁÑEZ.
JOSÉ ALBERTO SOSA, RUBY QUIÑONES Y DIEGO TACUBA.
MARA LÓPEZ Y MARCO ARELLANO.
LLUVIA MAYORGA, FRANCO Y JAVIER DE ALBA.

CLAUDIA HUERTA Y VERÓNICA HORTA VISITARON ENSENADA DESDE ESPAÑA.

LUIS MENDOZA Y ADRIANA SANDOVAL.
VLADIMIR CABAÑAS, CRISTINA DÍAZ Y ANTONIO GARCÍA.
KARLA CASIAN Y ARACELY CASIAN.
SAMUEL APARICIO Y ADRIANA MARTÍNEZ.
MARTES 11 de febrero de 2025 7
Marco Aguilar/El Vigía
LUIS RODRÍGUEZ Y ETHAN.

Pepino verde Kilo

Máximo 3 kilos por cliente $1990

MELISSA RODRÍGUEZ, KARLA RODRÍGUEZ, MARÍN INZUNZA Y OMAR DUARTE.
KARLA GÓMEZ, MARINA CABRAL Y ROCÍO MENA.
CARLOS ROD Y MARÍA ABASCAL.

MARTES 11 de febrero de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

La Santa Cecilia promociona su nuevo sencillo Los años, tema con el que iniciarán un recorrido por varias ciudades del país

KARLA PADILLA/EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con su nuevo sencillo Los años, los integrantes de la banda mexico-americana La Santa Cecilia preparan su regreso a México con una gira que promete visitar varias ciudades del país, incluyendo Tijuana, el próximo 15 de marzo. En entrevista con El Vigía, Miguel “El Oso” Ramírez, compartió que la gira comienza el 13 de febrero en Ciudad Juárez y tendrán varias presentaciones en diferentes localidades, hasta llegar al Black Box de Tijuana, en marzo.

Mencionó que, como parte de esta gira, actualmente promocionan el tema Los años, que se estrenó en las plataformas digitales el pasado 23 de enero, una cumbia pegajosa que celebra el amor entre Marisol, José Carlos, Alex y él, los integrantes.

“Es una cumbia que escribimos nosotros y estamos bien contentos de que a la gente le está gustando; es una canción muy pegajosa, con una letra que ya celebra por decir nuestro amor dentro de los cuatro, los cuatro miembros de La Santa Cecilia, ya por casi 18 años, estamos muy contentos de compartir poquito de ese amor y esa sabiduría de lo que es estar juntos tanto tiempo”, expresó.

Pero también, dijo, este nuevo tema, al propio estilo de la cumbia, con mezclas de pop y regional mexicano, hace homenaje al amor en cualquiera de sus expresiones y cómo logra mantenerse vivo con el paso de los años.

MOSTRARÁN INQUIETUDES

“El Oso” agregó que durante este regreso a México, repasarán sus éxi-

Listos para regresar a territorio mexicano

La Santa Cecilia promociona Los años, una cumbia que hace homenaje al amor entre los integrantes de la banda.

tos y presentarán sus nuevas canciones, en las que dan muestra de sus ideas e inquietudes como músicos en la actualidad.

“Mucha inspiración que tenemos ya de los últimos tres años de gira de Cuatro copas y nos ha tocado ir a Portugal a España, Brasil por todo México por todo Estados Unidos, venimos cargados con mucha inspiración”, señaló.

En ese sentido, añadió que la música ayuda a sanar cuando una persona se encuentra deprimida o con momentos de mucho estrés, como lo que está ocu-

rriendo actualmente en Estados Unidos con el tema de los inmigrantes.

“Es un tema muy complicado, muy difícil, pero como siempre disfrutamos de apoyar a nuestra comunidad inmigrante aquí dentro de los Estados Unidos en todo lo que está pasando y tratar de alzar la voz para por ellos, por su dignidad, por sus derechos”, expuso.

El músico invitó al público a escuchar su nueva música, que actualmente trabajan enfocados en un solo sencillo a la vez, al que le dedican

todo el tiempo, amor y esfuerzo, y que probablemente pueda convertirse en un nuevo álbum.

“Nos hace falta este este momento de música y de cultura y por eso vamos a visitarlos y a conectar con ustedes y simplemente va a ser un placer para nosotros verlos y tocar por ustedes”, concluyó.

Finalmente, reiteró la invitación a los bajacalifornianos a no perderse la presentación de La Santa Cecilia en el Black Box de Tijuana, el próximo 15 de marzo.

Cortesía

Raphael regresaría a cantar este año

El cantante se encuentra alejado del foco mediático y enfocado en su recuperación, por lo que no se descarta que retome sus actividades en unos meses

El tratamiento que está siguiendo el cantante Raphael para recuperarse de un accidente cerebrovascular está funcionando tan bien que no se descarta que pueda regresar a los escenarios este 2025. Es por ello que el intérprete vive alejado del foco mediático y centrado en su recuperación desde que le diagnostica-

ron un linfoma cerebral con dos nódulos cerebrales, que eventualmente le generaron una crisis el pasado 17 de diciembre mientras grababa un especial de La Revuelta. Raphael recibió el alta el 27 de diciembre, tras diez días hospitalizado y con médicos realizándole pruebas. Tras su salida comenzó un tratamiento a base de quimioterapia muy localizada, que posteriormente ha continuado de forma ambulatoria.

Sus familiares aseguraron que este tratamiento ha funcionado de una forma tan “eficaz y progresiva” que uno de los nódulos cerebrales “ha desaparecido por completo y al otro le queda solo una parte”.

POSITIVIDAD Y OPTIMISMO

uego de que escribiera varios mensajes antisemitas, racistas y ofensivos, e incluso publicara pornografía, la cuenta oficial de X (antes Twitter) de Kanye West fue desactivada por la propia plataforma, ante las quejas de miles de usuarios.

Desactivan cuenta de X de Kanye West

El intérprete se ha mostrado positivo, optimista y de buen ánimo durante su tratamiento.

Vuelve a casa

AGENCIA REFORMA

Matamores

Las cenizas de la cantante Dulce llegaron ayer a su tierra natal, donde se ofreció una misa en su honor, a 43 días de su fallecimiento.

Familiares de la intérprete de éxitos como Tu muñeca y Lobo estuvieron presentes en la catedral de Nuestra Señora del

Tranquilo y arropado en todo momento por su mujer Natalia Figueroa, sus hijos Jacobo, Alejandra y Manuel Martos, y sus nietos, Raphael incluso ya estaría recibiendo visitas de sus amigos más cercanos, a quienes transmite un mensaje de positividad, optimismo y ganas de continuar luchando para recuperarse. Tan bien se encuentra que su regreso a los escenarios podría producirse dentro de tan solo unos meses, con todo y que los médicos le han recomendado reposo absoluto y una temporada indefinida de descanso para centrarse en su recuperación. Y aunque suspendió su gira por varias partes de América, prevista para esta primavera, el artista de 81 años no ha cancelado todavía su actuación en el Festival Starlite de Marbella para el próximo julio.

Refugio en la misa de exequias. Pasadas las 17:00 horas arribó una carroza fúnebre con las cenizas de la cantante matamorense, seguida de un vehículo particular en el que llegó su hermana Isabel Noeggerath Cárdenas acompañada de sus hijas.

La iglesia estuvo llena de fanáticos de la artista, así como de ex compañeros de escuela y amigos, como el ex secretario de Agricultura (2017-2018), Baltazar Hinojosa Ochoa.

De acuerdo con Variety, la mañana de este lunes, el perfil oficial del rapero en la red social fue reemplazado con el mensaje: “Esta cuenta no existe”. Medios como TMZ y Page Six aseguran que fue el propio Elon Musk, dueño de X, quien exigió se desactivara la cuenta.

Y es que esta no es la primera vez que ocurre esto: Musk suspendió y después restableció la cuenta de West en 2023, ocho meses después de que el cantante elogiara a Hitler y publicara una imagen de una esvástica mezclada con una estrella de David.

Todo este fin de semana, en especial el domingo, West usó su cuenta de X para subir varios mensajes polémicos, desde burlas dirigidas a Taylor Swift durante el Super Bowl, hasta varios posteos con contenido racista y antisemita.

POLÉMICO Y OFENSIVO

Famosos como David Schwimmer y Piers Morgan, así como miles de usuarios, le pidieron a Musk que desactivara la cuenta del ex de Kim Kar-

Antes de ingresar a la iglesia, Hinojosa dijo que conoció de joven a Dulce, a quien recordó como una mujer ejemplar y orgullosa de sus raíces matamorenses.

“Fue una mujer muy sencilla, una excelente cantante y un gran ser humano”, agregó.

REITERAN HOMENAJE

También estuvo presente el alcalde de Matamoros Alberto Granados Favila, quien recientemente informó que se hará en

dashian, debido a su contenido polémico y ofensivo.

“Dado lo que ha publicado, su cuenta ahora está clasificada como NSFW (‘no apta para el trabajo’, por sus siglas en inglés).

No deberían ver eso más”, escribió el propio Musk tras restringir el acceso a la cuenta de West.

“Cierro la sesión de Twitter. Agradezco a Elon por permitirme desahogarme. Ha sido muy catártico usar el mundo como caja de resonancia”, escribió el rapero, de 47 años, poco después.

Entre los mensajes que escribió West este domingo y se hicieron virales, se encuentra una declaración donde dice: “Soy un nazi”. Le siguieron: “Amo a Hitler,

la ciudad un homenaje a la in térprete de Déjame volver con tigo el 29 de julio, fecha del na cimiento de la cantante.

Bertha Elisa Noeggerath Cár denas, conocida por su nombre artístico como Dulce, falleció el 25 de diciembre de 2024, en un hospital de la Ciudad de México.

La artista nació en 1955 en Ma tamoros, Tamaulipas, y siendo adolescente viajó a la Capital del país para comenzar allá su exitosa carrera como cantante.

¿ahora qué, perras?” y “algunos de mis mejores amigos son judíos y no confío en ninguno de ellos”. Schwimmer, famoso por la serie Friends, solicitó en su X a Musk que tomara cartas en el asunto para borrar y condenar mensajes racistas o con retóricas dañinas. “No podemos evitar que un intolerante trastornado arroje bilis llena de odio e ignorancia pero podemos dejar de darle un megáfono, Sr. Musk. Kanye West tiene 32.7 millones de seguidores en su plataforma. Eso es el doble de personas que el número de judíos que existen. Su discurso de odio enfermizo resulta en violencia real contra los judíos”, escribió el actor.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Familia, amigos y fanáticos acudieron a la misa de exequias celebrada en honor a la cantante.
Elon Musk desactivó la cuenta del rapero tras sus mensajes ofensivos.

“Esto (la serie) se enfoca en la vida de sus personajes, pero lo conoceremos como humano, como persona. Creo que va a ser un proyecto bastante bonito porque toca la nostalgia y nos representa como mexicanos”, apuntó.

ACERCAMIENTO CON LA FAMILIA

Mostrarán vida de Chespirito

La serie Chespirito: Sin querer queriendo se estrenará este año en Max.

Chespirito: Sin querer queriendo, la nueva serie de Max, será un retrato de cómo Roberto Gómez Bolaños se convirtió en un pilar de la comedia en México y Latinoamérica, según contó Jorge Luis Moreno, quien interpreta a Horacio, hermano del actor y escritor.

“Evidentemente puede causar controversia porque es una historia que nos toca a toda Latinoamérica, en España y en muchos otros países. Es una historia bastante grande que está respaldada por sus hijos. Tener ese peso y

Cancelan filme sobre Prince

AGENCIA REFORMA

de México

Netflix canceló el estreno de un documental de seis partes sobre Prince tras llegar a un acuerdo con los herederos del fallecido músico.

Orgullosa de Emilia Pérez

Recientemente se estrenó el primer adelanto de lo que será el proyecto que llegará en algún momento del año, en él se muestra a parte del reparto, que incluyen a Pablo Cruz Guerrero, Jesusa Ochoa, Bárbara López, entre otros.

ese legado, en una sola persona, en un ser humano, fue una tarea nada fácil, así que es ejemplar”, señaló Moreno, en entrevista.

Comentó que la vida del creador de El Chapulín Colorado o El Chavo del 8 podría ser un programa que capture rápidamente al público, pues abordará la construcción de sus icónicos personajes y su vida personal.

“Para mí, su vida es un ejemplo de lo que representa la historia de la comedia mexicana y de la comedia latinoamericana que sigue actual y eso se ve en pocos casos. En lugares como Brasil o Venezuela sigue siendo un éxito y eso es algo inigualable.

Netflix llegó a un acuerdo legal con los herederos del fallecido músico.

En un comunicado, Netflix anunció que el pacto permitirá a los herederos desarrollar un nuevo documental con contenido exclusivo del archivo del artista, lo que llevó a la plataforma a retirar el proyecto dirigido por Ezra Edelman.

En una publicación en X, los herederos anunciaron que “el archivo ha sido liberado” y compartieron una cita de Prince: “A pesar de todo, nadie puede dictar quién eres para los demás”.

El video, acompañado por su canción Free de 1982, también incluyó otra frase del artista: “La verdad es que estás aquí para iluminar o para desanimar”.

TRAYECTORIA Y CONTROVERSIAS

En septiembre, The New York Times informó que el proyecto de Edelman quedó atrapado en un limbo legal tras casi cinco años de producción. Aunque Netflix y el director tenían

El actor contó que el elenco tuvo la oportunidad de conversar con varios miembros de la familia; Roberto Gómez Fernández, hijo de “Chespirito”, está al frente de la serie.

“Yo hago al hombre que interpretaba a Godínez, en la historia de La vecindad, que es el hermano de Roberto. Pude compartir con Paulina y con Roberto, los hijos. Tuvimos ese acercamiento con la gente que tiene la información de primera mano.

“Nunca pensé que llegaría a suceder, son unas personas bellísimas. Fue un honor y una responsabilidad por el impacto que tiene en muchas generaciones”, resaltó.

control sobre la edición final, los herederos tenían derecho a revisar la película por precisión factual. Con una nueva administración en los últimos años, los representantes del patrimonio de Prince decidieron bloquear su estreno. Edelman, conocido por su documental O.J.: Made in America, tuvo acceso a los archivos del artista. El acuerdo inicial entre Netflix y el Banco Comerica, administrador interino del patrimonio, estipulaba una serie de seis horas, pero el director entregó un metraje de nueve horas, lo que habría facilitado que el patrimonio retuviera los derechos de la música.

Según The New York Times, el documental exploraba la trayectoria de Prince y aspectos personales controversiales, entre ellos testimonios de ex parejas y familiares sobre presuntos abusos físicos y emocionales, así como episodios de su vida privada.

Pese a la polémica que ha envuelto a la cinta, Selena Gómez expresó sentirse contenta por su participación en ella

Este domingo, Selena Gomez y Karla Sofía Gascón estaban agendadas para recibir el Premio Virtuoso en el Festival Internacional de Cine de Santa Bárbara. Sin embargo, tras la ausencia de la española, la cantante se vio obligada a abordar las constantes polémicas de su película, Emilia Pérez.

Al subir al escenario para recibir su premio, Gomez decidió ser neutral en su discurso, reconociendo los golpes que ha recibido el filme, nominado a 13 premios Oscar, a la vez que lo siguió defendiendo a capa y espada.

“Parte de la magia ha desaparecido, pero elijo seguir estando orgullosa de lo que he hecho. Estoy agradecida y vivo sin remordimientos y haría esta película una y otra vez si pudiera”, puntualizó Gomez de acuerdo con Variety.

“El solo hecho de que alguien viera algo en mí además de lo obvio fue una experiencia muy especial. El director realmente confió en mí y estoy muy agradecida porque he podido demostrarle a la gente que soy capaz de hacer más. Espero que esto sea solo el comienzo para mí en este campo. Va a ser difícil para mí volver a la música después de esto”.

SE RETIRA DE LA TEMPORADA

Gascón, la primera artista abiertamente trans en ser nominada a mejor actriz en el Oscar, se retiró oficialmente de la temporada de premios después de que resurgieran

Selena Gomez compartió que parte de la magia de la película ha desaparecido.

varios tuits racistas que escribió en años pasados.

Netflix decidió darle la espalda y dejar de apoyarla en su camino rumbo a los premios de la Academia, mientras que el director Jacques Audiard y su coprotagonista, Zoe Saldaña, se distanciaran públicamente de ella. Ante esto, Gascón reflexionó y decidió mejor guardar silencio y alejarse de los reflectores para no seguir afectando el desempeño de Emilia Pérez en las recientes entregas de reconocimientos en Hollywood.

“Después de la entrevista de Jacques, que entiendo (donde la llamó ‘autodestructiva’), decidí, por la película, por Jacques, por el elenco, por el increíble equipo que se lo merece, por la hermosa aventura que todos tuvimos juntos, dejar que el trabajo hable por sí solo.

“Esto con la esperanza de que mi silencio permita que la película sea apreciada por lo que es, una hermosa oda al amor y la diferencia. Pido disculpas sinceras a todos los que han resultado heridos en el camino”, señaló Gascón en su Instagram hace unos días.

AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Archivo
Periódico El Vigía

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO, titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 3518, del volumen número 68, de fecha 29 de enero del año 2025, extendida ante la fe de la suscrita Notaria, las señoras CINTHYA GUTIERREZ BENAVIDEZ y VERONICA GUTIERREZ BENAVIDES, aceptaron la herencia y se reconocieron a sí mismas los derechos hereditarios y además la última de las mencionadas aceptó el cargo de albacea, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR GUSTAVO GUTIERREZ HUERTA, manifestando además la albacea que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 29 de enero de 2025.

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

EDICTO

A LA C. PRISCILA ORTIZ

LIC. JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO No. 2

ENSENADA, B.C.

24 de enero de 2025.

AVISO AL PÚBLICO

Por este medio, DOY AVISO de que por Escritura Pública número 186,142 (CIENTO OCHENTA Y SEIS MIL CIENTO CUARENTA Y DOS), del volumen número 1,671 (MIL SEISCIENTOS SETENTA Y UNO), de fecha veinticuatro de enero del dos mil veinticinco, otorgada ante esta Notaría a mi cargo, el señor J. JESÚS SOTO VIRAMONTES (también conocido como JESÚS SOTO VIRAMONTES), inicio la Sucesión Testamentaria de quien en vida llevara el nombre de PEDRO SOTO PULIDO, en la que se hace constar que por medio del instrumento público número 97,576 (noventa y siete mil quinientos setenta y seis), del volumen número 776 (setecientos setenta y seis), de fecha veintidós de febrero del año dos mil dos, otorgada ante la fe del licenciado Guilebaldo Silva Cota, en ese entonces Notario Público número Dos, de esta municipalidad de Ensenada, Estado de Baja California; en la cláusula primera, designó como su único y universal heredero, a su hijo el señor J. JESÚS SOTO VIRAMONTES, habiendo aceptado en la misma sucesión la herencia; En la cláusula segunda designó como albacea de su sucesión a su mismo hijo, señor J. JESÚS SOTO VIRAMONTES, habiendo aceptado en la misma sucesión el cargo de Albacea; protestando su fiel y leal desempeño y manifiesta que procederá a la formulación de los Inventarios y Avalúos. Por lo anterior, doy aviso en cumplimiento a lo dispuesto en el Código de Procedimientos Civiles y que deberá publicarse por dos veces de diez en diez días en el Periódico “El Vigía”.

A t e n t a m e n t e

LIC. JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS

JCNB/LAMS Exp.-1104/2024

Por auto de fecha veinticuatro de enero de dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 1220/2024-D relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA), promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por KEVIN JOCKSAN GUZMAN CORNEJO en contra de USTED, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación de los presentes edictos, comparezca ante éste Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra por KEVIN JOCKSAN GUZMAN CORNEJO, por la disolución del vínculo matrimonial que une a las partes en este juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA), sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona ” apercibiéndole que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- Asimismo, PREVÉNGASE a la parte demandada PRISCILA ORTIZ, para que dentro del término concedido para dar contestación a la demanda interpuesta en su contra, señale DOMICILIO PROCESAL para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Ensenada, Baja California, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles en vigor para el Estado, con el apercibimiento que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, aún las de carácter personal, se le harán por medio del Boletín Judicial del Estado.- Con la PROPUESTA DE CONVENIO efectuada por la parte actora, DESE VISTA a la parte demandada PRISCILA ORTIZ, para que dentró del término que se le concede para contestar la demanda instaurada en su contra, manifieste su conformidad con dicho convenio propuesto o en su caso, presente su CONTRAPROPUESTA, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 926 reformado del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 279 Fracción II del Código Civil vigente en el Estado, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges, entre tanto dure la tramitación del presente juicio.-

- Asimismo hágasele saber a la parte demandada PRISCILA ORTIZ, que se encuentran a su disposición en la Secretaría de Acuerdos éste Juzgado, las copias simples de la demanda para los efectos legales conducentes a que haya lugar.

ATENTAMENTE:

Ensenada, Baja California, a 24 de enero de 2025. LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS PROVISIONAL DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR

LICENCIADA MARIA IRLANDA MEDINA TORRES

Firma electrónica en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

M.I.M.T./nars*

EDICTO

DIRIGIDO A: ELOISA PADILLA ARAUJO, FRANCISCO DOMINGUEZ VALDEZ Y RAYMUNDO PRECIADO LEPE

En cumplímiento del auto de esta misma fecha, díctado dentro del Expediente número 83/2023-B relativo al juicio Ordinario Civil, promovido ante éste Juzgado por Víctor Julio Wido Romero, en contra de USTED, se ordenó emplazarlo y notificarlo por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se les tendrá por presuntívamente confesos de los hechos que se les atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”

Ensenada, Baja Cfa., a 10 DE DICIEMBRE del 2024

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

LICENCIADA VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO

- - PARA SU PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIÓDICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS.- PJFG.*

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LIC. DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 64,008, del volumen número 2,270 de fecha 25 de octubre del 2024, extendida ante la fe del suscrito notario, los señores FERNANDO ROSALES RODRÍGUEZ y ESTEBAN ROSALES RODRÍGUEZ, aceptaron la herencia, de la sucesión intestamentaria a bienes de su padre, el señor FERNANDO ROSALES TOVAR, asimismo el señor ESTEBAN ROSALES RODRÍGUEZ aceptó el cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 25 de noviembre del 2024.

LIC. DIEGO MONSIVÁIS FRANCO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

Ensenada, Baja California, a 30 de enero de 2025.

A QUIEN CORRESPONDA:

RODRIGO ARMADA OSORIO, Titular de la Notaría Pública Número Tres de esta Municipalidad en ejercicio, HAGO SABER, que para los efectos del Artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California, mediante escritura pública número 121,578 del volumen número 1,902 del Protocolo a mi cargo, otorgada con fecha 29 de enero del año 2025, las señoras ANA MARÍA PRIETO MEZA y ANA PAULINA LOPERENA PRIETO, así como el señor MARTÍN LOPERENA PRIETO, iniciaron la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MARTÍN LOPERENA NÚÑEZ. En dicho instrumento quedó reconocida como Albacea de la citada Sucesión, la señora ANA MARÍA PRIETO MEZA.+

La Albacea quedó prevenida para realizar el inventario de la citada sucesión.

Nota: Lo anterior para su publicación dos veces, de diez en diez días.

Atentamente,

RODRIGO ARMADA OSORIO

TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO TRES

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

NO.383

HORIZONTALES

1.- Acción de tostarse la piel al sol.

7.- Hitos, mojones.

12.- De box, categoría superior a peso pluma.

13.- Porvenir

14.- Capta la atención.

15.- Produjeses

16.- Parque zoológico.

17.- Piel del rostro.

19.- Achaque

20.- Preposición.

21.- Río de España (Gerona)

22.- Aquí

24.- Argón.

25.- Pañuelo grande ceñido a la cintura que usan las mujeres en la playa.

27.- Dos, en náhuatl

29.- Se usa entre paréntesis para indicar que se cita textualmente

30.- De tenis, servicio perfecto

32.- Oficial del ejército otomano.

34.- De ping-pong, saque que toca la red

36.- Lienzo que cubre la espalda del diácono.

39.- Preposición latina

41.- Graffiti que usa el autor como firma.

43.- Isla, en francés

44.- Contracción.

45.- Poema provenzal de versos cortos.

47.- Chofer de autobús urbano, micro, etc.

49.- Edad, en inglés

50.- Maestro de obras.

52.- Campo de concentración soviético

54.- Entrada de la ciudad.

55.- Varita para marcar el compás

56.- Que no es propio

57.- Cielo de la boca

1.- Chaqueta deportiva

2.- Vaso griego en forma de cuerno.

3.- Hombre cruel y de mal carácter

4.- Anea, espadaña

5.- Aumentar

6.- Prefijo, aurora

7.- Pedo ruidoso

8.- Aumentativo.

9.- Mazorca de maíz sin los granos, zuro

10.- Asa de una vasija.

11.- Dicho insulso, babosada.

13.- Mujer indiferente al placer sexual

15.- Congreso del Trabajo.

18.- Sustancia nitrogenada cristalina que se concentra en la orina.

21.- Prolongado silencio que ha de guardar un ejecutante en un fragmento musical.

23.- Papel que se fabrica con la corteza de una higuera

25.- Prendedor.

26.- Río de España (Burgos).

28.- Exceso de autoestima.

31.- Príncipe árabe

33.- Provincia de España (Andalucía).

35.- Callado, silencioso

37.- Ilícito.

38.- Altercar, discutir

40.- Rubí de color morado.

42.- Instrumento para armar la ballesta que atrae con fuerza la cuerda.

44.- Variedad de calcedonia

46.- Jugo venenoso que se extrae de la yuca amarga.

48.- Confianza.

49.- Avalancha.

51.- Río del centro de Europa.

53.- Enfermedad de úlceras faciales.

55.- Bario.

RENTO DEPTO

Renta de casa López Rayón No. 296 Col. Independencia Ensenada, B. C. información tel. (646) 204-08-52 (15 feb. F. 9053

PUBLICACIÓN NOTARIAL

ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 64,738, del volumen número 2,294, de fecha 7 de febrero de 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores LUZ ELENA GONZÁLEZ CASTRO, JOSÉ MANUEL GONZÁLEZ CASTRO, NICOLÁS GONZÁLEZ CASTRO, MA. GLORIA GONZÁLEZ CASTRO y CARLOS GONZÁLEZ CASTRO, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos en las SUCESIONES TESTAMENTARIAS ACUMULADAS A BIENES de sus padres, los señores J. JESÚS MANUEL GONZÁLEZ GONZÁLEZ y MA. JOVITA CASTRO FLORES, el tercero de los mencionados además, aceptando y protestando el cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 10 de febrero del 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

EDICTO

A: JULIO CESAR PALOMINO VALENZUELA.

En el expediente número 00359/2023, relativo al juicio EJECUTIVO CIVIL promovido por MARÍA CONCEPCIÓN DURAZO RAMÍREZ en contra de USTED, se dictó un auto de fecha veinticuatro de enero de dos mil veinticinco, que en lo relativo dice: “ ...Ensenada Baja California veinticuatro de enero de dos mil veinticinco.

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63

BUSCO EMPLEO

Busco empleo realizo trabajos de albañilería, soldadura, herrería, plomería y remodelaciones en general. Comunicarse (646) 19519-58 con Carlos peña 30 años de experiencia

Busco empleo realizo muebles rústicos, cocinas, bases para cama y demás Informes tel. 198-00-60 con Carlos Govea

EDICTO

AL CODEMANDADO: MANUEL CHAO VELEZ. DOMICILIO IGNORADO.

E nsenada, Baja California, a veintiocho de enero del año dos mil veinticinco.

A sus autos el escrito registrado bajo número de promoción 1424/2025, presentada por el Licenciado Martín Christian Peláez Camarillo, en su carácter de abogado patrono de la parte actora, mismo que se acuerda en los siguientes términos: Como lo solicita y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la parte codemandada Manuel Chao Vélez, en el presente juicio, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones ll y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio de Edictos, Jos cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciendo saber a dicho demandado, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinaria Civil Prescripción Positiva, promovida por Alicia Ordaz de Santiago en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, dé contestación a dicha demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confesa de los hechos propios de la demanda que deje de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.- Asimismo para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento.- Por otra parte, hágase del conocimiento a dicha codemandada que queda a su disposición en la Secretaría ‘I B” de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para Jos efectos correspondientes a que haya lugar.- EXPIDANSE LOS EDICTOS RESPECTIVOS. Notifíquese. Así lo acordó y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos, Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción l, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción l, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente Número 879/2024-B

ATENTAMENTE

ENSENADA, B.c., A 28 DE ENERO DEL AÑO 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS

DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL

(Firmado electrónicamente)

LICENCIADA DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ.

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. HSR

Por recibido escrito registrado con número 799 presentado por Nicolás Alejandro Ruiz Torres, abogado patrono de la parte actora. Como pide y toda vez que los domicilios proporcionados por CFE, CESPE, Recaudación de Rentas del Estado, CATASTRO, RPPC como los de JULIO CÉSAR PALOMINO VALENZUELA, resultaron infructuosos (fojas 24, 25 y 27 de este Segundo Tomo) y al desconocerse su domicilio, con fundamento en el artículo 446 y 122 fracción 11 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado, emplácese a la parte demandada JULIO CÉSAR PALOMINO VALENZUELA por medio de edictos que se publiquen por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial y en un Periódico de los de mayor circulación, haciéndose saber que deberá contestar la demanda interpuesta en su contra dentro del término de VEINTE días en el entendido de que, si no lo hace, se le tendrá por presuntivamente confesos de los hechos propios contenidos en la misma, se seguirá el juicio en su rebeldía y las subsecuentes notificaciones se le harán en los términos de los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles. Igualmente hágase saber a la demandada que las copias de traslado correspondientes están a su disposición en la Secretaría de Acuerdos “A” de este Tribunal. Hágasele saber que, en consecuencia, para que tenga verificativo la AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN, PRUEBAS, ALEGATOS Y SENTENCIA se señalan las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL VEINTIOCHO DE ABRIL DE DOS MIL VEINTICINCO, a la cual deberán acudir de manera personal las partes y sin asistencia de apoderado o representante legal a una audiencia CONCILIATORIA OBLIGATORIA con el objeto de proponer alternativas sobre la solución del litigio en consulta con la finalidad de terminar la controversia y dirimir sus diferencias mediante convenio judicial y para el caso afirmativo el mismo será elevado con consentimiento de la partes a la categoría de cosa juzgada. Para en caso de no existir conciliación, se dará seguimiento normal al procedimiento continuando por todas y cada una de las etapas procesales (artículos 272 bis y 429 del Código de Procedimientos Civiles) . En preparación de la CONFESIONAL a cargo de JULIO CÉSAR PALOMINO VALENZUELA, cítesele vía el edicto señalado en el párrafo que antecede, para que comparezca ante este Juzgado en la fecha premencionada, de manera personal y no por conducto de apoderado legal alguno a absolver posiciones , apercibiéndole que de no comparecer sin justa causa será declarado confeso de las posiciones que sean previamente calificadas de legales y si la contraria lo pidiere oportunamente . Lo anterior con fundamento en los artículos 307 y 310 Fracción I del Código de Procedimientos Civiles. En preparación de la DECLARACIÓN DE PARTE a cargo de JULIO CÉSAR PALOMINO VALENZUELA, cítesele vía el edicto señalado en el párrafo que antecede, para que en la fecha preseñalada comparezca ante este Juzgado personalmente y no por conducto de apoderado al desahogo de tal probanza apercibiéndose les de que en caso de que no comparezca sin justa causa se les impondrá una multa equivalente a quince veces el valor diario de Unidad de Medida y Actualización (artículo 352 Código de Procedimientos Civiles).

Notifíquese ...”

Ensenada B.C., a 24 de enero de 2025.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.

LIC. MIRIAM VILLA SANTANA

“... Para su publicación en un periódico de los de_mayor circulación y Boletin Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS...” ugct*

EDICTO

MINERVA ULBRICH MORENO:

En el expediente número 00488/2024 relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL promovido por LEONEL CESEÑA ARANDA en contra de MINERVA ULBRICH MORENO que se sigue ante el JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL, DEL PARTIDO JUDICIAL DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, se ordenó notificarlo a USTED por medio de edictos los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia de cobertura estatal y en un periódico local, en los siguientes términos.-- - - Haciéndole saber que el LIC. LEONEL CESEÑA ARANDA por su propio derecho, se le tiene demandando en la Vía Ejecutiva Mercantil, en ejercicio de la acción Cambiaria Directa, a la C. MINERVA ULBRICH MORENO, requiriéndole para que dentro del término de TREINTA DÍAS que establece el artículo 315 del Código Federal de procedimientos Civiles aplicado supletoriamente a la materia mercantil, contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última publicación del edicto respectivo, ocurra a este H. Juzgado a hacer el pago de la cantidad de $50,000.00 (CINCUENTA MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) por concepto de suerte principal, intereses pactados, gastos y costas que se generen con la tramitación del presente juicio y demás consecuencias legales; o en su caso señale bienes de su propiedad suficiente a garantizar las prestaciones reclamadas, apercibidos que de no hacerlo así pasará el derecho a la parte actora, asimismo ocurra a oponerse a la ejecución si tuviera excepciones legales que hacer valer.-

-

- Apercibido que en caso de no hacer así dentro del término concedido, se le tendrá por contestada la demanda en sentido afirmativo, se les declararán la correspondiente rebeldía y se seguirá el curso del presente juicio, asimismo hágase saber a la parte demandada, que deberá acompañar a su escrito de contestación de demanda, copia simple de identificación oficial, clave única de registro de población y registro federal de contribuyentes, de conformidad con lo dispuesto por el 1061 fracción V del Código de Comercio.-

- - Asimismo pa ra que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, dentro del término antes señalado, apercibido que de no hacerlo dentro del término que tiene para contestar la demanda, las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se harán de conformidad a lo establecido por el artículo 1069 del citado Código de Comercio, en relación a los artículos 309, 316 y 332, del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación _supletoria al de la materia, hasta en tanto realice designación de domicilio para tales efectos.-

- - - Se le hace saber su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de TRES DÍAS contados a partir del día siguiente de la publicación del último edicto para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento que de no hacerlo así se les tendrá por negada la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el· artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California.

- - - T ambién se hace de su conocimiento que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en Ensenada, Baja California (CEJA), ubicado en Calle Pedro Loyola, 461, Primer Piso de la Colonia Carlos Pacheco de esta ciudad, con números telefónicos 152-13-87 y 152-13-88, Código Postal 22880 donde se le atenderá en forma gratuita. Lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 y demás relativos y aplicables a la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California.-

- - EXPIDASE EL EDICTO.-

Ensenada,. Baja California a veintitrés de octubre de dos mil veinticuatro. (firma electrónica)

LICENCIADO CARLOS EDUARDO LÓPEZ RAMIREZ

SECRETARIO DE ACUERDOS PROVISIONAL DEL

JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMAN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es titular el licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número (64,745) SESENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO del volumen número (2,294) DOS MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO de fecha 10 de febrero del año 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores SANDRA LUZ CAZARES VIGIL, PABLO JAVIER CAZARES VIGIL y JUAN RAMÓN CAZARES VIGIL se reconocieron a sí mismos y entre sí, como legatarios y aceptaron los legados que en su favor instituyó el testador en la forma y términos en que lo hizo, como legatarios de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE PABLO CAZARES AVILES, también conocido como PABLO CAZAREZ AVILES, como PABLO CAZAREZ, o como PABLO CAZARES; aceptando el señor JUAN RAMÓN CAZARES VIGIL el cargo de albacea que le fue conferido por el autor de la sucesión, y manifestando que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria. Ensenada, Baja California, a 10 de enero de 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMAN

NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación local.

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMAN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es titular el licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número (64,746) SESENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS CUARENTA Y SEIS, del volumen número (2,294) DOS MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO de fecha 10 de febrero del año 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores PABLO JAVIER CAZARES VIGIL, JUAN RAMÓN CAZARES VIGIL y CÉSAR ALONSO CONTRERAS CAZARES, se reconocieron a sí mismos y entre sí, los derechos hereditarios que les son atribuidos en el testamento y aceptan la herencia que en su favor instituyó la testadora en la forma y términos en que lo hizo, como los únicos y universales herederos y legatarios de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE MARIA BENITA VIGIL RAMOS, también conocida como MARIA BENITA VIGIL, o como BERTHA VIGIL RAMOS, o BERTHA V. DE CAZAREZ y como BERTHA V. DE CAZARES; aceptando el señor JUAN RAMÓN CAZARES VIGIL el cargo de albacea que le fue conferido por la autora de la sucesión, y manifestando que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria. Ensenada, Baja California, a 10 de enero de 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMAN

NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación local.

CHOQUE DE GIGANTES

En un nuevo “clásico” de la Liga de Campeones, Real Madrid se enfrenta hoy al Manchester City en la nueva ronda de eliminatorias

“Super Glue” buscará la docena de triunfos en UWC

El peleador de California va por su victoria número doce en el evento de Ultimate Warrior Challenge

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana,

El destacado peleador

Alan “Super Glue” Martínez buscará el triunfo número doce de su joven carrera cuando regrese a la actividad el domingo 23 de febrero para el evento “UWC 55: Muñoz vs. Lavado”.

El representante de CQuence Jiu-Jitsu, de Norco, California, ha acumulado un impresionante récord de 11-0-0 en cuatro años de carrera profesional en las Artes Marciales Mixtas (AMM) y espera llegar a la docena.

“Entregaré mi todo a esta vida de pelea, para mí esto no es solamente un deporte sino una manera de vivir, un estilo de vida, analizo a cada rival de la misma manera para mejor prepararme para entrar a la jaula”.

“Contra quién peleó, cómo fue que ganó, qué herramientas usó, qué demuestran en sus peleas, esas son el tipo de cosas en la que mi equipo y yo nos fijamos para tener la mejor pelea posible”, indicó Martínez.

El peleador de 28 años ha llevado toda su carrera profesional en Ultimate Warrior Challenge México (UWC) tras debutar el 26 de febrero del 2021 en UWC 25 y ganar en 4:05 minutos con una americana.

Desde ese momento Martínez inició su ascenso en la clasificación nacional al ser considerado como el número 6 en la división Mosca (125 libras) en México y el número 7 de toda América Latina.

Preparan capacitación para gimnasia de BC

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Con el objetivo de trabajar en equipo la Capacitación del Programa Nacional y del Código de Puntuación FIG 2025-2028, se reunieron ayer lunes el Indebc y la Federación Mexicana de Gimnasia, en la Ciudad Deportiva.

La directora del Indebc, Laura Marmolejo, recibió en la sala de juntas al dirigente nacional Gustavo Salazar, para afinar el curso que se llevará a cabo en Mexicali y en Ensenada, entre febrero y marzo, apoyados también por la Asociación de Gimnasia de Baja California, con Aldo Torres. En Mexicali, la capacitación se llevará a cabo en la Sala de Gimnasia de la UABC “Eduardo Carmona Valenzuela”, del 20 al 23 de febrero; en Ensenada, en el CAR del 27 al 30 de marzo, por conducto de César Valenzuela y Ernesto Ayala, del Comité Técnico Nacional.

Cinco de las victorias de “Sucarrera hasta ahora y saldré de la jaula con la mano en alto”. “Empecé en esto al ver a mi primo, Johnny Muñoz, hacer su debut amateur y eso eso me jaló a las AMM. Dios es mi motivación, y tengo el objetivo

minutos cada uno.

La pelea estelar será por el Campeonato Mosca donde Sandra “Peruvian Zombie” Lavado (12-6-0), de Lima, Perú, enfrente a Fernanda “Dinamita” Muñoz (8-2-0),

de Bogotá, Colombia, por el

El evento abrirá con el duelo de Peso Ligero entre un par de invictos prospectos: Salvador Hernández Hernández (2-00), de Esqueda, Sonora, ante José “Cronk” De La Cruz (2-0-

vado” iniciará a las 15:00 horas en el Auditorio Fausto Gutiérrez Moreno el domingo 23 de febrero, con boletos ya a la venta y un costo de 150 por sección general, 250 en preferente y 400 pesos por ringside.

De acuerdo a la convocatoria, podrán participar todos los jueces y entrenadores afiliados a su Asociación; el costo de inscripción será de 3 mil 950 pesos para los jueces y de 2 mil 950 pesos para los entrenadores. Para el curso que se realizará en la capital de Baja California, el programa establece que el jueves 20 de febrero, el registro de participantes será a las 9:00 horas, la primera sesión de trabajo iniciará a las 9:30 horas y la segunda a las 16:00 horas. Los días viernes 21 y sábado 22 de febrero, también habrá doble sesión, a partir de las 9:00 horas y la otra desde las 16:00 horas; el domingo 23 será el examen teórico y práctico, a las 9:00 horas; la clausura a las 13:00 horas.

La capacitación para entrenadores y jueces se realizará en Ensenada y Mexicali.
Cortesía
Cortesía
Cinco de las victorias de “Super Glue” han sido por vía de nocaut técnico.

Prioridades de NFL en temporada baja

Entre sus actividades se incluyen la salud y seguridad de los jugadores, además de las discusiones sobre posibles nuevas reglas AP

La temporada baja de la NFL no durará mucho. Para cuando las Águilas de Filadelfia completen su desfile de victoria el viernes, faltarán menos de dos semanas para el comienzo del combine de prospectos en Indianápolis. La agencia libre sigue el 10 de marzo con una ventana de negociación de dos días.

La reunión anual de la liga será el 30 de marzo. Los siete equipos con nuevos entrenadores principales podrán iniciar los programas de entrenamiento fuera de temporada el 7 de abril y los 25 equipos restantes seguirán dos semanas después.

Acto seguido, será el momento del draft de la NFL: el 24 de abril en Green Bay. Cam Ward, quarterback de la Universidad de Miami, es el favorito para ser la primera selección global.

Y pronto llegará otro Super Bowl, y la agencia de apuestas BetMGM Sportsbook dice que los Eagles son los favoritos para repetir como campeones. Les siguen los Ravens de Baltimore, los Bills de Buffalo y los Chiefs de Kansas City.

Algunas de las prioridades de la temporada baja de la liga incluyen la salud y seguridad de

los jugadores y discusiones sobre posibles nuevas reglas, incluida la revisión de los saques de salida después de un experimento de un año con cambios dinámicos.

SEGURIDAD DEL JUGADOR

“Vamos a hablar para que los jugadores tengan cascos de mejor rendimiento. Eso es importante”, dijo el ejecutivo de la NFL Jeff Miller a The Associated Press.

En 2024, los jugadores sufrieron la menor cantidad de conmociones cerebrales en una temporada desde que la liga comenzó a rastrear datos hace nueve años, según la NFL.

La disminución total desde 2023 fue del 17 por ciento, incluyendo todas las prácticas y juegos tanto en la pretemporada como en la temporada regular. Miller, el vicepresidente ejecutivo de la liga que supervisa la salud y protección de los jugadores, y el director médico de la NFL, el doctor Allen Sills, han citado varias razones para la disminución, incluyendo equipos más seguros, la aplicación de reglas de seguridad y esfuerzos más amplios para fomentar una cultura de protección sobre las conmociones cerebrales.

“No es el final de la historia. Todavía hay oportunidades para

Artista del Súper Tazón detenido tras desplegar

Un artista que participaba en el espectáculo de medio tiempo del Súper Tazón de Kendrick Lamar fue detenido

disminuir esas”, dijo Miller, enfatizando en el deseo de que más jugadores elijan cascos específicos para su posición que han sido diseñados para reducir el impacto de los golpes.

“Pero también necesitamos hacer cumplir algunas de las reglas sobre el contacto con la cabeza. Eso es algo que nuestros amigos los árbitros están haciendo cada vez mejor. Eliminar más contactos innecesarios o evitables con la cabeza permitirá que los jugadores estén más seguros”, dijo Miller.

Añadió que la liga sigue trabajando en formas de disminuir las lesiones en las extremidades

en el campo y podría enfrentar cargos después de desplegar una bandera combinada de Sudán y Palestina con las palabras “Sudán” y “Gaza” escritas en ella.

La NFL confirmó que la persona era parte del elenco de 400 miembros en el campo. El Departamento de Policía de Nueva Orleans informó en un comunicado que “las autoridades trabajan para determinar los cargos aplicables en este incidente”.

“El individuo será vetado de por vida en

inferiores. Están investigando superficies de juego y trabajando con Nike en el diseño de tacos para prevenir lesiones.

SAQUES DE SALIDA DINÁMICOS

La liga y su comité de competencia también revisarán los saques de salida y decidirán si ajustar las reglas.

“Realmente va a ser el titular para nosotros en la temporada baja, cómo nos fue y qué cambios necesitan hacerse”, indicó Miller. “La historia en el primer año fue buena, 332 más devoluciones que el año pasado y una tasa de lesiones más baja. Cumplimos con eso y obtuvimos tantos touchdowns como desde 2020 y algunos saques largos más allá del 40”.

REPETICIONES

La asistencia de repetición también será un tema importante. El ejecutivo de la NFL Troy Vincent dijo en diciembre que se considerará expandir la asistencia de repetición para incluir penalizaciones por sujetar la máscara y otras jugadas. Las reglas actuales solo permiten que la asistencia de repetición ayude a los árbitros a recoger una bandera lanzada incorrectamente en el campo, o en la aplicación adecuada de una falta llamada en el campo. Los golpes a un jugador indefenso, tropiezos, una atrapada legal, un balón desviado incorrectamente, un bloqueo doble ilegal, formaciones ilegales en saques de salida y acciones de burlas son otras áreas que ameritan consideración para las repeticiones.

todos los estadios y eventos de la NFL”, dijo el portavoz de la NFL, Brian McCarthy, en un comunicado enviado por correo electrónico.

El intérprete se paró sobre un automóvil utilizado como utilería para la actuación de Lamar y sostuvo la bandera. Roc Nation, la compañía de entretenimiento que produjo el espectáculo, mencionó que el acto “no estaba planeado ni formaba parte de la producción y nunca estuvo en ningún ensayo”.

La persona era parte del elenco del medio tiempo de Kendrick Lamar. AP
Se revisarán también los saques de salida, después de un año con cambios.

Ventaja para UNDL en la final de Novatas

La novena “Universitaria” derrotó 11-8 a Las Dangers en el campo José “Prieto” Soto

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

UNDL fabricó cuatro anotaciones en la parte alta de la primera entrada, cuatro en la segunda, dos en la tercera y una en la cuarta para imponerse 11-8 a Las Dangers.

De esta manera, el domingo se puso en marcha la serie final de la categoría Novatas dentro del Torneo Oficial de Invitación 2024-2025 de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada.

Arely García se hizo acreedora a la victoria y Melanie Walker tuvo que conformarse con el revés, ambas después de recorrer todo el trayecto.

Las figuras ofensivas de UNDL fueron Paola Medina de 2-2, Carolina García de 4-1 y Aneth Solís de 5-1.

La única “Peligrosa” que descifró los ofrecimientos de García fue Selina Romero al irse de 3-2.

La novena de Monster se quedó con el tercer lugar de la

PROGRAMACIÓN››

Martes 11 de febrero

Campo José “Prieto” Soto

Amistoso

18:30 Horas Sonido Baja vs Legends

Segundo juego de la serie semifinal de Segunda Fuerza “A”

20:30 Horas (0) Extinguidores del Norte vs (1) Amazonas

división al dar cuenta de Extinguidores del Norte, 12-9. El crédito lo reclamó Aylin Martínez, después de aceptar un imparable de Dayana Sánchez, nueve carreras, repartir 13 boletos gratis, dar tres pelotazos y recetar tres chocolates.

Mientras Ángeles Gutiérrez, auxiliada por Ailed Buenrostro desde la apertura del segundo acto, cargaba con la afrenta.

Las mejores bateadoras de Monster fueron Carmen Chávez de 2-2, Nahomy Animas y Gisel Beltrán de 2-1.

SNAKES Y AZTECAS A LA FINAL

En el tercer enfrentamiento de la serie semifinal de Segunda Fuerza “B1”, Snakes colocó cinco rayitas en el segundo episodio y otras cinco en el quinto para encaminarse a un triunfo de 13-5 sobre Cobras.

En el campo José “Prieto” Soto, Lorena Lucero se embolsó la decisión y Rocío Agruel sufrió el descalabro.

Las más activas con el tolete fueron Nicol Carmona de 4-3,

Mariliana Jáuregui de 4-2 y Karina Meléndrez de 3-1 con cuadrangular.

Las integrantes de Cobras que pegaron inatrapable fueron Belén Carvajal, Julia Zatarain y Yesenia Yee.

Aztecas, por su parte, selló su pase a la final correspondiente al grupo Segunda Fuerza “B2”, luego de disponer de Panteras, 15-11.

Mónica Peña, en trabajo de bullpen a la abridora Alma Mendoza, salió con el brazo en alto. Perdió Melanie Walker.

Mónica Peña sonó de 3-2 con tablazo de vuelta entera, Raquel Flores de 2-2, Nayla Flores de 4-2, Ivette Ceseña y Jessica Tirado de 2-1.

Las “Felinas” que respondieron fueron Ileana Ramos y Vi- ridiana Álvarez de 4-2 y Karla Garín de 1-1.

Umpires: Sergio Villa, Santos Lucano, Ernesto Balbuena y Edwin Peralta

Anunciador y anotador oficial: José Alberto y José María Flores.

Concluye estatal de tiro deportivo

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Atletas del municipio de Tijuana se coronaron campeones durante las últimas pruebas del selectivo estatal de tiro deportivo, consolidándose como piezas clave en la preparación de Baja California para los próximos eventos nacionales e internacionales de 2025.

Después de cuatro intensos días de competencia en la Sala de Armas del Polideportivo del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana, concluyó el pasado domingo el selectivo estatal de tiro deportivo. El evento reunió a 25 atletas especializados en las disciplinas de pistola, rifle y escopeta, en ambas ramas.

Considerado uno de los torneos más reñidos de los últimos años, este selectivo destacó por las altas puntuaciones alcanzadas por los finalistas, lo que genera grandes expectativas para el próximo Campeonato Nacional, que se celebrará en abril, así como para los Nacionales Conade 2025, donde Baja California se alista con la firme intención de conquistar medallas en estas importantes competencias.

Mía Rosales, seleccionada nacional juvenil femenil, se coronó campeona en la categoría de 18 a 23 años, modalidad pistola de aire a 10 metros, con una

RESULTADOS ÚLTIMO DÍA DEL SELECTIVO ESTATAL

Modalidad Tiro Rápido, Rama Varonil

Categoría 16-17 años:

1. Uriel De Anda Ornelas, 355 pts.

2. Luciano Padilla Virgen, 342 pts.

3. Marco Mendoza Gurrola, 318 pts.

Modalidad Pistola de Aire 10 Metros, Rama Femenil

Categoría 18-23 años:

1. Mía Fernanda Rosales Blanco, 561 pts.

2. Romina Robles González, 555 pts.

3. Stephanie García Iñiguez, 553 pts.

4. Naomi Olivas Nevárez, 513 pts.

5. Andrea Cárdenas Acosta, 498 pts.

6. Sophia Valentina Onofre (reserva), 447 pts.

puntuación total de 561 puntos. Se destacó por mantener una consistencia sobresaliente, superando los 90 puntos en cada una de las seis rondas y logrando 7 “equis” (disparos en el centro de la diana). En esta prueba, califican los primeros cinco lugares, mientras que el sexto lugar queda como reserva.

Por su parte, Uriel De Anda se consagró campeón en la categoría de 16 a 17 años, modalidad de tiro rápido en la rama varonil, con un total de 355 puntos. Demostró gran consistencia en sus disparos a lo largo de las seis rondas, manteniéndose en la cima de las puntuaciones durante casi toda la competencia.

La selección bajacaliforniana se prepara rumbo a las competencias nacionales.
Cortesía
Monster
Ensenada Softbol /Cortesía

Inician hoy playoffs de “Champions”

Los dos últimos ganadores del título de la Liga de Campeones, Real Madrid y Manchester City, terminaron a mitad de la tabla y hoy tendrán que buscar un lugar en la siguiente ronda

El Real Madrid contra el Manchester City en la Liga de Campeones es el duelo accidental de la nueva ronda de eliminatorias directas que comienza hoy martes.

Los dos últimos ganadores del título terminaron sorprendentemente a mitad de tabla en el nuevo formato de clasificación de 36 equipos que finalizó en enero. Los ocho mejores equipos se saltaron las eliminatorias y pasaron directamente a los octavos de final en marzo.

El castigo para City y Madrid es encontrarse en la etapa extra insertada en el formato para poder acceder a la ronda de 16.

No son los únicos equipos de prestigio en esta instancia. Bayern Múnich y París Saint- Germain también enfrentan un peligro inesperado en las eliminatorias de dos partidos en semanas consecutivas de febrero.

El beneficio para la UEFA y los emisores es tener atracciones globales en acción durante dos jornadas adicionales después de una fase de liga más amplia. Si el Madrid, con su cifra récord de 15 títulos, quiere retener su título europeo, necesitará jugar 17 partidos en lugar de 13 la temporada pasada.

2022. El City ganó su cruce de semifinales de manera decisiva en 2023 en el camino a su primer título de la Copa de Europa.

UN CITY DIFERENTE

El City con el que Pep Guardiola jugará este martes en Manchester, es diferente en personalidad y personal.

Real Madrid y Manchester City, dos últimos ganadores del título terminaron sorprendentemente a mitad de tabla en el nuevo formato de clasificación de 36 equipos que finalizó en enero

El Madrid eliminó al City en los cuartos de final hace un año, y en dos legendarias semifinales antes de levantar el trofeo en

Perdieron por lesión a su fundamental volante

Rodri, el nivel de Kevin De Bruyne ha sido irregular y el intento del equipo por un cuarto título de la Liga Premier, dejando a Liverpool perfilado como el probable sucesor. Los nuevos fichajes — Omar Marmoush en ataque y Nico González en el mediocampo — apenas se han asentado. Para colmo, González se lesionó en los primeros compases de su debut en la Copa FA y está en duda para la cita con el Madrid. El Madrid, en cambio, lidera la Liga española después de las

dudas al inicio de la temporada cuando Kylian Mbappé tardó más de lo esperado en adaptarse. La superestrella francesa ha marcado nueve goles en sus últimos ocho partidos, más recientemente el empate contra el Atlético de Madrid en la Liga el sábado. Su primer partido con la camiseta del Madrid contra Erling Haaland captará la atención en una serie que culminará el 19 de febrero en el estadio Santiago Bernabéu.

cumple con los requisitos de la UEFA, por lo que Brest disputa sus partidos en casa de la Liga de Campeones en el Stade de Roudourou de Guingamp, a 114 kilómetros (70 millas) de distancia. El PSG no ha perdido en ninguna competición desde el 26 de noviembre y comienza como el gran favorito para avanzar en una competición que aún no ha ganado en 14 años bajo propiedad de Qatar.

ITALIA CONTRA PAÍSES BAJOS

Pudieron darse derbis holandeses e italianos en las eliminatorias, pero al final Juventus se las verá contra Eindhoven y Feyenoord frente al AC Milan. Los cuatro han sido previamente campeones europeos. Juventus y PSV se encuentran el martes por segunda vez en Turín esta temporada. La Juve, que ha empatado más partidos de los que ha ganado esta temporada, venció 3-1 al PSV en septiembre en el primero de los 144 encuentros de la fase de liga.

BAYERN APUNTA A VOLVER A CASA

El Bayern alcanzó la final cuando el título de la Liga de Campeones se decidió por última vez en su estadio en Múnich, en 2012, cuando Chelsea ganó en penales después de un empate 1-1. El siete campeón europeo tiene un largo camino de regreso a una final en casa el 31 de mayo después de quedar 12do en la tabla. Aún así, el golpe de estar en las eliminatorias se suavizó al ser emparejado con el Celtic en lugar de Man City.

DERBI FRANCÉS

Brest superó las expectativas al sobrevivir la fase de liga en su debut absoluto en una competición europea. Hubiera esperado medirse contra un rival no francés, pero acabaron contra el PSG. De hecho, los equipos se enfrentaron justo la semana pasada, con el PSG imponiéndose 5-2 en el estadio Stade Francis-Le Blé de Brest, con capacidad para 15.000 espectadores. Ese estadio en el noroeste de Francia no

El líder indiscutible de la liga escocesa, que ganó la Copa de Europa de 1967 siete años antes del primer título de Bayern, será local el miércoles.

También el miércoles, Club Brujas recibe a Atalanta, el último campeón de la Liga Europa. Y Benfica visita a Mónaco. Borussia Dortmund, que perdió ante el Madrid en la final de la pasada edición, está de visita en Sporting de Lisboa el martes. Ambos equipos despidieron a su entrenador en las últimas semanas.

AP Madrid, España
Manchester City chocará con el Real Madrid este martes.
Real Madrid buscará meterse a la siguiente ronda de la Liga de Campeones.

Ganan CHT, Yankees y Chispitas

Los encuentros dominicales de la Liga Burócrata de Softbol de Ensenada, se realizaron en la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Club House Training venció 8-7 a Tóxiko en juego válido por la Primera Fuerza del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Burócrata de Softbol de Ensenada, definido en 10 innings.

En el inicio de la cartelera dominical, Alexa Peralta superó en el duelo de lanzadoras a Ishtar Núñez, quien auxiliada por Ximena Martínez.

Las más oportunas con el aluminio fueron Alexa Peralta de 5-3 con una impulsada; María de Jesús Díaz, Maryen Orozco y Michell Ramírez con una empujada cada una.

En las filas de Tóxiko lucieron: Camila Montoya de 4-2 con una producida, Aileen Morán de 5-2, Ana Claudia López de 6-2, Elizabeth Orozco y Saidy López de 3-1 con una remolcada y Ximena Martínez de 4-1 con una impulsada.

En encuentro de la modalidad de Bola Puesta disputado en el campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano

16-15 a Titanes. Marina Duarte, quien cubrió toda la ruta, fue la lanzadora ganadora y Cristina Zazueta, absorbió la derrota.

Fátima Pérez conectó de 6-5 con cuadrangular y cuatro empujadas, Iry Godínez de 6-4 con dos producciones, Andrea Flores y Marymar Huerta de 6-3 con

Realizan selectivo

ría de la Luz de 6-2. Las Titanes que repitieron fueron María de Guadalupe Zazueta de 5-3 con tres empujadas, Daniela Hadar de 5-3 con dos producidas, Monserrat Cota de 5-3, Cristina Zazueta de 4-2 con uno de cuatro esquinas y tres remolcadas y Pamela Pabloff de 4-2 con dos impulsadas.

nacional de gimnasia de adultos

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Con el objetivo de ganarse un lugar en la Selección Nacional, para el Campeonato Panamericano y Campeonato Mundial, seis bajacalifornianos compitieron el pasado domingo en el Selectivo Nacional de Adultos, avalado por Federación Mexicana de Gimnasia.

En la sala de gimnasia de la UABC,

za “A”, Chispitas sumó al batir 7-1 a Emco Shop, con base en los disparos de Fernanda Sánchez. Ante los envíos de Roxana López brillaron: Lizbeth Beltrán de 4-3, Darelyn Pérez de 5-3 con una empujada, Ishtar Núñez de 4-2 con tablazo de largo metraje y tres producciones, Dariana Salvatierra y Ariana Fonseca de

“Eduardo Carmona Valenzuela”, el medallista panamericano Isaac Núñez, Juan David Hernández, Alejandro Yáñez, Benjamín Astorga, Carlos Solorza y Rodrigo Gómez vieron acción en el Selectivo Nacional, apoyados en los entrenadores Luis Sosa y José Torres.

Emco Shop contó con las aportaciones de Daniela Verdugo y Susana Santana, quienes pegaron un indiscutible en tres viajes legales.

Umpires: Saúl Peralta, Manuel Duarte y Francisco Meza Anunciador y anotador oficial: Mario Núñez

En su primera competencia del año, Isaac Núñez participó en caballo con arzones con una puntuación de 12.5, barras paralelas con 12.3 y barra fija con 11.45

En su primera competencia del año, Isaac Núñez participó en caballo con arzones con una puntuación de 12.5, barras paralelas con 12.3 y barra fija con 11.45; Juan Hernández en piso con 13, arzones con 12.5, salto con 14.1 y paralelas con 12.4. Alejandro Yáñez compitió en todos los aparatos con puntuaciones de 12.4 en piso, 11.4 en arzones, 11.55 en anillos, 13.1 en salto, 12.15 en paralelas y 9.8 en fija: Benjamín Astorga con 12-5 en piso, 10.9 en arzones y 13.05 en salto. Carlos Solorza obtuvo una puntuación de 10.3 en arzones, 9.6 en anillos y 10.4 en paralelas; y Rodrigo Gómez terminó con 3.35 en piso y 12 en arzones.

4-2 y Andrea Molina de 2-1 con
Se busca conformar los representativos para el Panamericano y Mundial del 2025.
Cortesía
Chispitas superó a Emco Shop.
Solo Softbol Ensenada /Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.