![](https://assets.isu.pub/document-structure/250212063524-78210b5f98483ff3550f23c2129ca25b/v1/532c71c4276edf0cf47ef032e3ab07ec.jpeg)
EN 9 AÑOS AUMENTA VIOLENCIA FAMILAR 413%
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250212063524-78210b5f98483ff3550f23c2129ca25b/v1/a223fb0e0b2a7922f08f74eff76fb92d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250212063524-78210b5f98483ff3550f23c2129ca25b/v1/ba3831be3de8742ff06a84614fe97a69.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250212063524-78210b5f98483ff3550f23c2129ca25b/v1/331d0550a68602fe17ba973ad805b4b6.jpeg)
La alternativa más viable es que una vez terminada la desaladora en Playas de Rosarito envíen a Ensenada parte del líquido que genere
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
Ante el desarrollo de la zona norte de Ensenada, en la que se prevé un parque industrial y los cambios al puerto de El Sauzal, la Cespe contempla dos proyectos para cumplir con la demanda de agua: una nueva planta desaladora o traer el líquido desde Playas de Rosarito.
CLIMA para hoy
Tipo de cambio
14° 13° 21.04 19.90
Alonso Centeno Hernández, director general de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), lo declaró a la prensa tras reunirse con la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), presidida por Edgar Rojo
“Hay dos proyectos: uno, que se haga una desaladora en la zona norte, o que se traiga agua de la desaladora de Rosarito, por el acueducto flujo inverso y detonar el corredor turístico de Punta Piedra a Bajamar, que es una zona que también está deman-
El titular de la paraestatal puntualizó que dicho escenario sí lo tienen identificado, además de que han hecho reuniones y se trae una planeación en dicha parte del
“Están esas dos opciones. La que se ve más tangible puede ser la de que, una vez que concluya la desaladora en Rosarito, nos envíen parte de ese volumen, puesto que es una desaladora de más de 2 metros cúbicos por segundo. Entonces tendríamos garantizado el abasto de esa zona”, comentó.
Centeno Hernández reiteró que sí consideran que esté asegurada el agua para dicha zona, además de que lo han planteado con la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa).
“Traemos identificado el parque indus-
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Centro Empresarial Ensenada, se mostró preocupada ante las reformas propuestas a la Ley del Infonavit, pues consideran que los cambios podrían perjudicar los derechos de los trabajadores, señaló el presidente local Alberto Muñoz Avilez.
El líder empresarial lo puntualizó este martes en rueda de prensa, donde recordó que la semana pasada Coparmex Nacional se reunió con organismos sindicales para defender el organismo.
Recalcó que buscan el respeto a los derechos de los trabajadores, pues les ha costado generar un crédito o puntos a su favor, además de la correspondiente aportación patronal.
“Sin embargo, hemos visto en
Baja California, destacó que sí han participado bastante en las obras locales, además de las otras cámaras de constructores de la localidad.
dencias, como la Cespe, se han enfocado en tos de grupos organizados, para que haya una garantía de construcción y un reclamo en caso de una mala ejecución de los trabajos. Las prioridades se han dado
tor refirió que, en el caso del gremio, han hecho los ajustes necesarios tas técnicas y económicas los beneficien, además de ser competitivos y contar con ventajas ante empresas provenientes de otros estados.
esta parte con nuestros legisladores que no están siendo conscientes en analizar concretamente las reformas que está proponiendo el partido mayoritario, Morena, y que pueden impactar a largo pla-
zo el beneficio de la parte trabajadora”, dijo. Alberto Muñoz Avilez enfatizó que la iniciativa privada ha sido muy consciente de los derechos de los trabajadores y que han
ido de la mano en el incremento de las fuentes de empleo, pero también observan los temas que puedan impactar a los sectores empresariales y obrero.
MUCHAS INTERROGANTES
“Se cuiden y analicen de la manera adecuada y paulatina, es decir, hagamos un consenso para analizar lo que propone nuestro presidente nacional donde, efectivamente, se analicen los sectores empresarial y obrero -a través de los sindicatos- si realmente es benéfica esta posible reforma”, subrayó. Recordó que la reforma pretende que, a través de un tercero, una constructora, se otorgarán los créditos.
“¿Qué tipo de empresa será? Y, a final de cuentas, ¿por quién va a ser administrada?”, cuestionó el presidente de la Coparmex porteña.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La asociación Animalistas Vista Hermosa efectuará este jueves su última campaña de esterilización canina y felina, de precio accesible, como parte de su campaña permanente en pro del cuidado animal y el control de la sobrepoblación callejera, evento que se trasladará a la zona de San Carlos. El grupo iniciará sus actividades a partir de las 09:00 horas y finalizarán al mediodía, en la cual ofrecerán el servicio de operación, hasta para hembras con poco tiempo de gestación y en celo, así como para canes braquicéfalos o “chatos”, con un costo de recuperación extra.
De igual manera darán tratamientos por cooperación voluntaria, destinados a proteger a las mascotas de la sarna, garrapatas, pulgas, y parásitos gastrointestinales, además de la vacuna antirrábica gratuita. Los precios de intervención se mantendrán en los 350 pesos para gatos, 550 pesos para los canes que pesen hasta 25 kilogramos, y 800 pesos por aquellos que superen dicha medida, o tengan hocico chato, y 200 pesos más por las hembras embarazadas.
LUGAR DE LA JORNADA
El sitio donde se llevará a cabo el evento será en la Parcela No. 24, a un costado de la entrada al Baja Country Club, conocido club de golf de San Carlos, al final oriente de la calle Francisco I. Madero. En los últimos dos eventos de este tipo, efectuados el sábado 8 y domingo 9 del presente mes, en los fraccionamientos Los Encinos y Villas IV, lograron intervenir a un total de 70 mascotas, brindar tratamiento contra garrapatas y pulgas a 193, e inocular y desparasitar a 444.
Para mayor información y/o agendar lugar en el siguiente encuentro, los interesados pueden comunicarse al número telefónico (646) 218-33-15, o consultar la página de Facebook “Animalistas Vista Hermosa”.
Ante las integrantes del Grupo Cultural 20 Mujeres, el arquitecto y presidente de Consulten presentó la ponencia de estrategias del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Ensenada
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Como parte de las acciones para socializar el Pimus entre la comu nidad porteña, el presidente del Consejo Consultivo Económico de En senada (Consulten), Julio Salinas López, expuso parte de los hallazgos y análisis ante el Grupo Cultural 20 Mujeres de Ensenada.
El arquitecto y maestro en Desarrollo Urbano presentó la conferencia “Hallazgos y Estrategias del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Ensenada”, ante las asociadas presididas por Mónica Palafox Granados.
Isaac Rosas / El Vigía
transporte. Eso hace que sea más lento la movilidad sobre la Reforma”, detalló.
Salinas López puntualizó a El Vigía que el objetivo es conocer la situación actual en el tema de movilidad, desde el punto de vista del peatón, transporte no motorizado, público y de carga, así como el privada.
“En estos hallazgos, con este diagnóstico, es que no hay continuidad ni en las vías primarias ni en las secundarias. El corredor urbano principal, que se convierte en la transpeninsular, la Reforma, ya está saturada. La falta de continuidad en la semaforización nos afecta en los temas de transporte, sobre todo el público, que no tiene una continuidad en las paradas y conectividad con otros medios de
MEJORAR TRANSPORTE PÚBLICO
Sobre opciones para revertir estas situaciones, el presidente del Consulten señaló la necesidad de mejorar el transporte público: cambiar unidades por otras más eficientes, y de mejor rendimiento hablando de temas de combustible, u optar por otras vías como la electromovilidad. Otro dato importante es que, en este análisis de intersecciones y nodos, además de origen y destino de cómo se mueven las personas, prosiguió el experto, es priorizar y que debe haber una estrategia en cuestiones de movilidad. “Para hacer zonas con menor carga ve-
hicular en radios de 500 o hasta 800 metros”, resaltó el líder empresarial. Julio Salinas López puntualizó que otra de las estrategias es mejorar lo relacionado a la accesibilidad, como el caso de las banquetas, pues estas tienen que ser adecuadas para que las utilice el peatón. “También una semaforización inteligente para que ayude a temas de continuidad, definir las paradas de transporte, algorizar las vías. Esas son estrategias que se tienen que hacer y buscar otras alternativas de movilidad, como el ferry en la bahía o el transporte aéreo teleférico para llegar a zonas montañosas. Buscar otras alternativas para solucionar el tema de la movilidad urbana”, puntualizó el presidente del Consulten.
LUIS RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C. E l Programa de Aves Urbanas (PAU-Ensenada) invita a la comunidad a participar (el sábado 15 de febrero) en un recorrido especial por los jardines de la Zona Centro, donde se observarán y registrarán las aves que habitan en los alrededores. Se trata del Conteo de Aves en tu Comunidad que, como en anteriores
so gratuito es organizado por PAU Ensenada, apto para personas de todas las edades, sin que sea necesaria la experiencia previa, “solo ganas de participar y aprender”. Se desarrollará de las 10:00 a 13:00 horas, con punto de encuentro en la avenida Moctezuma, número 1068, entre las calles 10 y 11, de la colonia Centro, frente al Colegio México, -como referencia-. Las personas interesa
vestimenta y en condiciones de participar.
PROGRAMA DE LA CONABIO El Programa de Aves Urbanas (PAU), de la Comisión Nacional para la Biodiversidad (Conabio), tiene el objetivo de impulsar la observación de aves en diversos estados del país, así como eventos que celebran la presencia, estudio y conservación de la biodiversidad. Cabe destacar que el
Ofrecerá regidora esterilización de perros y gatos
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La esterilización de mascotas es una de las medidas más eficientes para combatir la proliferación de los perros callejeros en México, ya que se estima que en el país hay treinta millones de canes en esa situación, indicó la regidora Ana Daniela García Salgado. Estudios realizados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) al respecto, señalan que ese alto número se convierten en un peligro sanitario, para la seguridad de los ciudadanos por los ataques, así como también de crueldad animal, pues muchos de ellos sufren maltrato y viven en condiciones lamentables. Por ello, dijo, se tiene que promover la esterilización de esas mascotas como una manera eficiente y práctica que ayude a reducir y controlar ese problema, dijo la edil. Anunció al respecto que a través de su regiduría estará ofreciendo cincuenta esterilizaciones gratuitas de mascotas para quienes lo soliciten directamente en la oficina de Cabildo. Las esterilizaciones se estarán realizando los días viernes en una veterinaria privada que cuenta con el personal, equipo y experiencia para realizar estas intervenciones a los animales.
Se espera que las lluvias más fuertes se registren el jueves y viernes.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Además de buscar tener una cifra sobre las personas que viven en calle, el gobierno municipal, inició la aplicación de una encuesta que permitirá saber su lugar de origen, motivos de su situación actual y otros datos que puedan brindar una atención individualizada y a la vez trazar políticas públicas para ese sector de la población.
Rogelio Castro Segovia, director de Atención a Grupos Vulnerables, explicó que la encuesta forma parte de un protocolo diseñado para tener la mayor información posible sobre cada una de estas personas, fue revisado y aprobado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos y es el primero de su tipo en la entidad.
Queremos saber cuántos son y quiénes son para darle a cada uno de ellos la atención y solución que les sea útil para su reinserción social, agregó.
PERSONAS CON ADICCIONES
Quienes tengan problemas de adicciones podrán, si así lo aceptan ellos, ser llevados a centros de rehabilitación, si lo que ocupan es apoyo para trasladarse a sus lugares de origen también se buscará hacerlo o si requieren algún apoyo gubernamental para obtener un documento o identificación también podrá gestionarse, dijo Castro Segovia. Los datos recabados, comentó el funcionario, no son para almacenarse, sino para establecer un diagnóstico, tanto social como individual y con datos duros trazar acciones específicas y puntuales, para atenderlos como sector social, pero también a cada uno de ellos por nombre y apellido.
Revisarán ediles compra de videocámaras para policías
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con el fin de que se realice la mejor compra posible, tanto en precio como en calidad del artículo, el Cabildo de Ensenada pidió se revisara con mayor cuidado la propuesta de compra de videocámaras de solapa o personales que se le asignarán a los elementos de Seguridad Pública Municipal. Isaías Bertín Sandoval, regidor del XXV Ayuntamiento de Ensenada, señaló que se les presentó una propuesta para la adquisición de ochenta cámaras personales, las cuales se utilizarían por igual número de agentes cuando realicen sus labores.
Estos equipos, explicó el edil, permiten tener una información videograbada de las actuaciones policiales, lo cual beneficia tanto al ciudadano que es intervenido, como a los propios agentes. Se trata de una evidencia que puede demostrar, si hubo una actuación irregular o ilegal del policía en el supuesto de que violente los derechos humanos del ciudadano, pero también permite al agente defenderse cuando es acusado o señalado de manera injustificada.
YA SE UTILIZAN EN BC
Este tipo de equipo ya es muy utilizado en distintas partes del país, incluso en la entidad hay corporaciones municipales que ya cuentan con esa tecnología, indicó el entrevistado.
Sin embargo, señaló Bertín Sandoval, al ver las cotizaciones que se proponían por parte de la Oficialía y ver que superaba en mucho lo adquirido por equipos similares en otros municipios, incluidos algunos de Baja California, es que se pidió que el asunto no fuera tratado en sesión de Cabildo y se hiciera una revisión más cuidadosa de la compra.
La propuesta fue aceptada y se esta en espera de que se presente una nueva propuesta que garantice una aplicación más eficiente del recurso municipal, concluyó el regidor.
Según el pronóstico meteorológico, para este día empezarán las precipitaciones y nevadas en la zona serrana que continuarán hasta el viernes
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Con el ingreso de un nuevo sistema frontal, en interacción con la corriente en
chorro polar, originará viento con rachas fuertes y lluvias puntuales en la zona urbana y caída de nieve o aguanieve en las sierras de miércoles a viernes de la presente semana.
El director de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Julio César Obregón Angulo, precisó que las lluvias más fuertes se prevén para los días jueves y viernes, con acumulados superiores a 25 milímetros por metro cuadrado.
De igual manera, dijo, que, para estos días, se espera un ambiente muy frío con temperaturas máximas de sólo 16 grados Celsius y mínimas que podrán alcanzar hasta los 4 grados centígrados para la zona urbana.
EVITAR IR A SIERRAS
Reiteró que para las sierras de los parques nacionales Constitución de 1857 y San Pedro Mártir se espera la caída de nieve y temperaturas de -10 a -5 grados centígrados con heladas, principalmente para las madrugadas.
El funcionario municipal hizo un llamado a la población a tomar las medidas preventivas ante el pronóstico de lluvias y frío que se prevén para el resto de la semana. De igual manera, recomendó a la comunidad ensenadenses, que en medida de lo posible evite salir a las calles y sobre todo no cruce por zonas donde se genere acumulación de agua o en su defecto no haya cruce como vados y arroyos.
ESTAMOS A TIEMPO
NO SE NECESITA ser un experto en urbanismo para constatar que las vialidades de la ciudad, su equipamiento e infraestructura de servicios, además de insuficientes ya son obsoletas, por lo que se requiere de una inversión multimillonaria para resolver los problemas de movilidad, vivienda, salud, abasto de agua, suministro de energía, seguridad y espacio público, de ahí la importancia de elaborar una agenda para saber por dónde comenzar.
La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, sabe que muchos residentes de Ensenada están preocupados por la pérdida de calidad de vida y no sólo porque ocurren delitos de alto impacto a plena luz del día y en sitios concurridos, sino por el deterioro de calles y avenidas, falta de alumbrado, escasez de áreas verdes y un pésimo sistema de transporte público, entre otros rezagos. Y aunque la mayoría coincida en el diagnóstico, de nada sirve identificar las carencias si no somos capaces de definir la ruta de una ciclovía. Los ensenadenses siempre presumen que en nuestro municipio reside una prestigiada comunidad científica, pero su presencia no impacta en las políticas públicas, porque tenemos regidores que se dedican a la grilla, a hacer negocitos, promover campañas negras y pagar aduladores en las redes, en lugar de actualizar los reglamentos municipales y permitir que en las comisiones que presiden participen verdaderos expertos. Con estos representantes populares, de muy bajito perfil, -no todos- no van a mejorar las cosas en este puerto.
MIÉRCOLES 12 de febrero de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7690
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MIÉRCOLES 12 de febrero de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
¿ENTONCES
El Issstecali registra un grave déficit financiero que supera los seis mil millones de pesos, siendo el municipio de Ensenada el que más debe por no haber realizado sus aportaciones (pago de cuotas) durante varios trienios. Como alternativa de solución el XXV Ayuntamiento plantea pagar su deuda en un plazo de 20 años, pero el dirigente estatal del Sindicato de Burócratas, José Guillermo Aldrete Casarín, declaró la semana pasada que su gremio rechaza tal posibilidad. El gobierno municipal gestiona ante el Congreso del Estado que se le condone su deuda con Issstecali en un periodo de dos décadas, pero Aldrete informó que supuestamente el pasado 15 de enero iniciarían las mesas de trabajo con el gobierno estatal para revisar este delicado asunto, pero que todavía no se han efectuado. La realidad es que la actual administración municipal heredó algo impagable, porque no es su único adeudo; por si fuera poco, es el Ayuntamiento del país que más comprometidas tiene sus participaciones federales para el pago de créditos. Así que el escenario es complejo y peligroso, porque no se observa una solución que genere consensos, y tampoco aliviaría la situación aplicando una sanción ejemplar a “los culpables” de este quebranto, porque estos gozan de cabal salud y con aspiraciones para el 2027.
APURAN BÚSQUEDA
El Instituto Nacional Electoral (INE) arrancó con la primera etapa de capacitación de los funcionarios de casilla
sorteados por su Consejo General para participar en las elecciones judiciales del próximo 1 de junio. Durante estas jornadas, que terminarán el próximo 31 de marzo, los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) se acercarán a los sorteados del todo el país -nacidos en los meses de febrero y mayo, cuya inicial del primer apellido es J para informarles sobre su tarea.
Previo a esto, las juntas distritales imprimieron y empaquetaron las cartas de notificación que les entregarán a los sorteados, que contienen información general sobre la elección del Poder Judicial (PJ) y una invitación a participar como funcionarios.
“Mediante esta carta te informamos que, junto con miles de ciudadanas y ciudadanos de todo el País, eres una de las personas seleccionadas para recibir, contar y clasificar por color los votos de tus vecinas y vecinos durante la primera Jornada Electoral del Poder Judicial, que se realizará el 1 de junio de 2025.
“El INE, como encargado de organizar este proceso electoral, te invita a decirle SÍ a tu Capacitadora o Capacitador-Asistente Electoral (CAE) y participar como funcionaria o funcionario de casilla seccional en esta elección sin precedentes en la historia de nuestro país”, indica la carta.
Los CAE esperan capacitar a más de 13 millones de ciudadanos, que tienen la opción de aceptar o no, por lo que de aceptar ingresarán a un segundo sorteo que se llevará a cabo el próximo 7 de abril, para integrar las mesas directivas de las casillas seccionales, de acuerdo con el calendario. Por ello, el INE ha implementado la campaña “Ábrele la Puerta al CAE”, donde invita a la población a escuchar el mensaje de los capacitadores.
UNO DE los grandes retos en Baja California y el país es promover una modalidad de estudios dentro de las empresas para que reciban aprendices en sus instalaciones. “La empresa tiene que invertir uno o dos años dentro de sus instalaciones con instructores y formadores para recibirlos y que terminen de estudiar y a la vez poner en práctica lo que aprendieron”, propone Ricardo Sandoval, presidente del Comité de Formación Dual de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), quien consideró que este modelo de formación dual puede ayudar. Resaltó que es fundamental integrar a más profesionistas en áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, para reducir el déficit de investigadores y personal que enfrenta México en esas disciplinas, porque uno de los objetivos del Plan México es formar a 150 mil técnicos y profesionistas al año, adicionales a los que actualmente egresan de los centros educativos y universidades.
Alcanzar esta meta será todo un reto para el Gobierno de Claudia Sheinbaum, pues implica un crecimiento de casi 20 por ciento, aseveró Fernanda García, experta del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Además, está el hecho de que de 770 mil profesionistas que actualmente se gradúan en México, sólo 44 mil son técnicos.
“Es un reto importante, se ve complicado incrementar ese número de egresados”, subrayó García.
Al respecto, Ricardo Sandoval dijo que “(…) para formar a esos 150 mil técnicos adicionales, tendríamos que sumar toda la matrícula de todos los bachilleratos tecnológicos para poder lograrlo y el modelo de formación dual sí contribuiría para lograr esta meta”, afirmó.
Pero hay que convencer a las empresas a que se sumen a este esquema, pues tienen que invertir tiempo y dinero en preparar a los estudiantes.
Datos del Banco Mundial señalan que el país cuenta con 384 investigadores por cada millón de habitantes, lejos del promedio de 4 mil 79 de la OCDE.
Estados Unidos, por ejemplo, tiene 4 mil 452 investigadores por cada millón y Canadá 5 mil 76.
Sandoval recordó que el modelo inició hace 11 años ante la necesidad de las empresas de contar con técnicos especializados. “El bachillerato tecnológico dura tres años y esta modalidad de estudios se trata de que el alumno pase dos años en la institución educativa y un año en la empresa o un año en la institución educativa y dos en la empresa, depende de la carrera y especialización. “Actualmente existen 40 carreras ya con certificación (dual) y se van a aprobar 20 más”, explicó el experto de Coparmex. No sólo se forman técnicos para la industria manufacturera, sino para empresas de servicios. “Hay de mantenimiento, máquinas y herramientas, mecatrónica, energías renovables; pero también carreras para empresas de servicios, como contabilidad, ejecutivos de ventas, asistente de dirección, control y manejo de inventarios, logística, etcétera. La inserción laboral está entre 80 y 85 por ciento”, resaltó. El secretario de Educación, Mario Delgado, admitió que es necesario modificar planes de estudio para que sean compatibles con los perfiles que están buscado las empresas, y reconoció que sólo hay 140 mil estudiantes a nivel superior en el modelo dual.
EN ESTADOS Unidos existe una figura jurídica que es deseada en todo el mundo; se llama el “Living Trust”, cuya traducción literal sería: “Fideicomiso en Vida”. Éste consiste en que una persona puede, en vida, disponer, como en un testamento, lo que desearía que sucediera si en vida su capacidad mental desaparece o se ve disminuida. Y en ese documento puede establecer todo lo que quiera que suceda: quién la cuidará físicamente; quién manejará su patrimonio; dónde quiere ser hospitalizada o en qué casa de retiro desea ser cuidada; qué hacer con su cuerpo para después de su muerte, etc.
El director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, consideró que el objetivo del Plan México se puede alcanzar si se promueve la educación dual. “(…) Tenemos ya 600 convenios vigentes con empresas nacionales, pero no nos quedamos ahí, una buena parte de ellos ya son con empresas internacionales”, destacó. Diego
En realidad, es una institución muy útil, que poco puede ser copiada por una legislación latina como la nuestra y la de casi todo el mundo. En efecto, nuestro derecho civil proviene de la antigua Roma, que fue copiada por toda Europa y que fue traída a México por los españoles y a toda la América Latina. Este derecho no puede adaptarse al derecho anglosajón, por tener múltiples cuidados para que no se disponga para ese tipo de situaciones, pues protege que no se vaya a abusar de las personas que caen dentro de esas si-
*Titular de la Notaría Pública Número Cinco en Ensenada diegomonsivais @notaria5 ensenada.com
tuaciones y lo tiene todo regulado a través de la tutela, que debe ser conferida a los parientes más próximos. Así, desde su nacimiento, los hijos están sujetos a la Patria Potestad; pero cuando llegan a la mayoría de edad, ya son completamente libres de toda tutela o resguardo. Se supone que pueden valerse ya por sí mismos y nadie puede imponerse a su voluntad, mientras ésta sea lícita. Sin embargo, a través de presiones de la población mexicana, se introdujo una figura novedosa y parecida al “Living Trust”, que se denomina como titulamos este artículo: “Disposiciones para la propia Incapacidad”. Particularmente, en la Ciudad de México, se reguló de una manera más detallada, pero en Baja California se limitó a la posibilidad de designar, en vida, a un tutor que lo cuide de su persona y de sus bienes, cuando llegue a encontrarse en esa situación. Es decir, es la persona y no la Ley la que determinará quién lo cuide. Esto, en sí, tiene bastantes ventajas, sobre todo cuando una persona ya no tiene esposa o esposo e hijos quién los cuide para cuando esto suceda. O si los tiene, para que se encargue de sus bienes, como
si fuera su apoderado. En gran medida esta institución soluciona lo solicitado por la población mexicana, pues como todos sabemos, al haber aumentado las expectativas de vida, se empiezan a ver cada vez más casos con personas que padecen “Alzheimer” o demencia senil, cuando se llega a edades que oscilan entre los 55 a 75 años de edad. Y cada vez es más la gente que llega a esas edades y le sucede esa situación de ausencia de salud mental, pero aún con una fortaleza física suficiente para vivir diez o más años. Es en estas situaciones cuando esta figura resulta muy útil, toda vez, que la persona puede dejar todas estas instrucciones en un documento con el nombre antes dicho y en donde, al designar a su tutor, le encomienda también todo lo que le pide haga por ella. Todo esto debe hacerse ante Notario y con la misma formalidad que un Testamento. Una vez fallecida, es entonces su testamento el que regirá para después de su muerte, sustituyendo a su disposición para su propia incapacidad. Desde luego ésta, como todas las múltiples instituciones de derecho que existen, siempre se encuentran sujetas a la buena voluntad de los que las viven o ejercen, de tal manera que sin ésta -la buena fe- ninguna institución funciona. Pero se nos acabó el espacio, por lo que continuaremos la próxima semana, llevando como siempre la Notaría a sus hogares.
ADEMÁS de prácticamente desconocidos, porque no han tenido exposición ante la opinión pública, los nuevos secretarios del gabinete de Ismael Burgueño Ruiz y la directora de la recién creada Agencia Digital del gobierno de la ciudad, tienen como común denominador ser jóvenes. También, algunos de ellos son militantes de Morena, porque por el momento, no estaríamos en posibilidad de decir que todos lo son, ya que sus currículos no lo reflejan, aunque sí deben ser simpatizantes, porque todos fueron seleccionados por el grupo en el poder, incluido el regidor Pablo Yáñez Placencia, quien logró meter a una recomendada.
Al joven Abdiel Gutiérrez Coronado, quien se desempeñaba como coordinador general del Gabinete, con 31 años, lo nombraron secretario de Humanismo, una nueva dependencia de la que todavía no nos informan bien a bien cuáles serán sus tareas primordiales, aunque en el concepto se ha dicho que deberá diseñar, coordinar y evaluar la política de fortalecimiento humanista que fomente la igualdad, la inclusión y la dignidad humana. Aunque por inclusión e igualdad, podemos pensar en que tomará (entre otros) los programas de género y diversidad sexual.
Él destaca en su currículum ser egresado de “las dos universida-
des públicas de mayor prestigio en el Estado”, ya que es ingeniero en Tecnologías de la Información y Comunicaciones, por el Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT) y abogado por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Pero más que eso, es consejero Estatal de Morena en Baja California, partido al que ha representado como enlace distrital de promoción en el cuarto distrito; asesor legal del Comité Ejecutivo Estatal de Morena; delegado en la Zona Costa del Instituto de la Juventud del Estado; auxiliar operativo de la delegación regional en la secretaría de Bienestar y militante fundador de Morena, además de coordinador de avanzada de la diputada Araceli Geraldo y encargado de manejo de agenda, elaboración de boletines de prensa y manejo de redes sociales, en la campaña de Ismael Burgueño, para la alcaldía que hoy ostenta.
yectos y Educación Ambiental de la dirección de Protección al Ambiente en el mismo ayuntamiento.
Dora Elena Cortés
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info AFN POLÍTICO
María Fernanda Sandoval Aldana es una ingeniera ambiental que desde ahora, es la secretaria del Medio Ambiente de Tijuana y fungió como auxiliar en el departamento de Pro-
LA MEMORIA política de la sociedad sigue funcionando con eficacia: a 35 años de que el presidente Salinas de Gortari le entregó Teléfonos de México, con 85 años a cuestas y como el principal contratista de los gobiernos de la 4T, el empresario Carlos Slim Helú no se ha podido deslindar del origen de su fortuna: un regalo del Estado priista. El modelo de fortunas empresariales construidas al amparo de contratos u obsequios del régimen en turno, que fue una de las estrategias centrales del régimen priista, se le conoce ya en términos analíticos como “capitalismo político” o “capitalismo del poder”, es decir, el Estado priista en modo capitalista construye su casta empresarial con personajes que pasan a formar parte de la élite del poder.
El caso de Slim es muy singular: su grupo empresarial que lo potenció a ser el hombre más rico la América Latina con más de 100,000 millones de dólares de fortuna nació justo en el momento en que según la conseja popular a veces no alcanzaba si quiera a pagar los pa sivos mensuales de sus tarjetas de crédito; re cibió Telmex y a partir de ahí construyó un bloque de poder eco nómico-político que se expandió a otras áreas de la producción, pero siempre con el bene plácito del poder pú blico: López Obrador refrendó el título de concesión de Telmex. Slim ha funcionado como un cártel em presarial en tanto que controla sectores productivos que dominan los precios y también ha funcionado personalmente como una muy personal cúpula empresarial aliada a los presidentes en turno que ejercen el centralismo económico-productivo del sector privado. Slim fue intocable en el sexenio de Zedillo, a pesar de las diferencias de este presidente con el expresidente Salinas de Gortari; luego se promovió como figura política de estabilización en los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Cuando se esperaba que Slim fuera revisado en función de su relación personal-política-empresarial con Salinas de Gortari, el sexenio antisalinista de Andrés Manuel López Obrador encontró en el empresario Slim una figura aliada. Y las empresas del grupo Slim recibieron contratos de obra pública -que en realidad no necesitaba porque sus negocios estaban en otro lado no oficial- para convertirlo en el prototipo del empresario contratista -casi siempre con contratos de poca monta- que se convertirían en la estructura empresarial de la 4T con López
INDICADOR POLÍTICO
@carlosramirezh
Obrador y ahora con la presidenta de Sheinbaum Pardo. En su función de empresario beneficiario de contratos públicos, Slim se transformó en una especie del “Fidel Velázquez de los capitalistas”, una figura era usada para estabilizar puntos de conflicto entre el Estado y el sector privado, sobre todo en los tiempos en que el Estado pudo mantener áreas exclusivas de actividad pública. Sin pertenecer a ninguna cúpula reconocida, Slim fue por sí mismo es una cúpula de poder empresarial derivada de su poder económico. El propio Slim y el encargado público de la privatización de las empresas, Jacques Rogozinski por parte de la Secretaría de Hacienda, han negado y presentando documentos para probar que la asignación de Telmex a Slim no fue manipulada, pero en sentido contrario existieron elementos analíticos que señalaron que la principal oferta para comprar la empresa telefónica fue en su momento de Roberto Hernández Ramírez, quien a cambio de cederle su lugar a Slim recibió la privatización del poderoso banco Banamex. Slim evolucionó a figura prototípica del empresariado lopezobradorista, aunque sigue arrastrando los señalamientos de que el derrumbe de la línea 12 del Metro estuvo en la baja calidad de la obra, pero su primer señalamiento responsabilizando del accidente a la falta de mantenimiento del Gobierno de la jefa Sheinbaum Pardo llevó una negociación política de última hora para declarar un empate y aceptar que las empresas de Slim volvieron a construir la obra.
Durante el Gobierno de López Obrador, la figura más emblemática del empresariado sometido a las voluntades del poder fue la de Carlos Slim, con 80 años a cuestas y corriendo agitado a las oficinas de Palacio Nacional cada vez que era requerido para que su figura se utilizará para enfriar los ánimos críticos de otros empresarios que se quejaban de que no eran asumidos como sector productivo, sino como contratistas el gobierno. Y ahí están las fotos de un Slim, sudoroso, con carpetas de contratos bajo el brazo, para ingresar a Palacio nacional. Este Slim fue el que montó en cólera en su conferencia de antier lunes cuando le recordaron que los premios Nobel Daron Acemoðlu y James A. Robinson lo habían señalado en su libro Por qué fallan los países de ser un empresario del poder político.
POLÍTICA PARA DUMMIES: La policía domestica al poder empresarial.
Katherine Jahel Collins Barrera, fue designada secretaria de la Mujer y ya ha estado en la administración municipal, ya que trabajó en el gobierno de Arturo González Cruz. Ella se presenta como politóloga y activista, con experiencia en asesoría política, promoción de derechos humanos y empoderamiento de mujeres y jóvenes, con maestría en Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Baja California. Es asesora legislativa de la Comisión de Gobernación y Mejora Regulatoria Ha sido, según señala, capacitadora en derechos humanos y, además, coordinaba programas sociales dentro del ayuntamiento de la ciudad. Según el reportero del barrio, debemos poner “mucho ojo” en este nombramiento.
Karina Pérez Dorsey la titular de la nueva Agencia Digital es arquitecta de software y consultora tecnológica; nació en León, Guanajuato, y es egresada de la Universidad Iberoamericana. Desde 2015 es CEO de Yo Contigo IT Latinoamérica, que es una
firma especializada en consultoría y desarrollo de soluciones tecnológicas a nivel empresarial, y aquí habrá de establecerse si no se dará conflicto de intereses, por ser esta empresa del mismo rubro, del trabajo que realizará dentro del gobierno de la ciudad. En su haber destaca el desarrollo del sistema de video denuncia y diseño de plataformas para justicia penal, así como la implementación de Big Data en el análisis de investigaciones criminales para la Fiscalía del Estado de Baja California. Y, por último, porque todavía no tenemos datos más precisos de la secretaria de Cultura Illya Guadalupe Haro Sánchez, nos vamos a la figura de la nueva secretaria de Finanzas que, tendrá una gran responsabilidad en sus manos y ella es María Estela Rivera Ramírez. Es una ejecutiva financiera con más de 35 años de experiencia en la gestión de recursos económicos, planeación estratégica y optimización en procesos administrativos en sectores como el inmobiliario, la construcción, la energía y las telecomunicaciones, según sus datos curriculares. También es especialista en la instrumentación de tecnologías financieras para la transparencia y eficiencia operativa, así como en la aplicación de un modelo humanista en la administración del capital humano.
Tiene una licenciatura en contaduría
pública con especialización en gestión financiera y auditoría gubernamental, de la Universidad de Guadalajara y obtuvo su título de contador privado en la Escuela Federal Técnica 1. Se escucha bien su currículum, aunque tendremos que esperar para conocer sus habilidades en el manejo de las finanzas del ayuntamiento, además de los recursos humanos del gobierno de la ciudad, porque hay que recordar que, en esta secretaría se integran tanto la tesorería como la Oficialía Mayor.
ANA Y CONDA No cabe duda... Kiko sigue siendo “taquillero”.
PD.- Pues perdí mi apuesta sobre las posiciones en las que podría quedar José Luis Villasana dentro del ayuntamiento, pero... La tercera es la vencida.
PD1.- Se me adelantó el alcalde Ismael Burgueño al aclararlo este día, y luego al hacer los nombramientos, ya que precisamente, hoy iba a comentar al respecto.
PD2.- Según los nuevos datos que recibió el reportero del barrio, Villasana no estaría dentro de las nuevas secretarías, como concluí que podría suceder, sino en otra posición que se está “cocinando”.
“Chayote, el aroma escondido del vino”
“PERCIBO aromas primarios de romero, heno seco, mango, albaricoque, clavo y pimienta. Aromas secundarios de migas de pan y mantequilla. Y terciarios de avellana, frutos rojos, trufa, coco rallado. Un ligero toque de cuero, madera ahumada y aceituna negra” O “Este vino tiene aromas de hierba recién cortada al amanecer de la montaña en otoño”. Muchos hemos escuchado algo parecido o peor aún, de la percepción de un supuesto “experto” describiendo un vino. Dudo mucho que ni la quinta parte de quienes reciben esta información la puedan entender o que les haga sentido. Yo siempre me he jactado de tener un olfato bastante sensible, pero la verdad creo que jamás podría identificar tal cantidad de aromas por más que quisiera, incluso si me anticiparan que están presentes y tratara de buscarlos. Este tipo de descripciones en lugar de acercar a las personas que se inician en el gusto por el vino, en realidad las alejan. Porque provocan la idea de que es sumamente complicado “entender” un vino. Cuando es exactamente lo contrario. Tenemos que partir desde si nos gusta o no. Porque si de entrada no nos gusta, no debe importarnos lo que diga una guía o un experto. A probar otro.
chayote. ¡¡¿Chayote?!! Sí, es un aroma que se percibe al leerlo y no al olerlo. Les explico. En el ambiente periodístico se le conoce como chayote a la dádiva, mayormente económica, que recibe un reportero o “influencer” por expresarse bien o maravillosamente de manera escrita, hablada o audiovisual, de un político, producto, restaurante o en este caso, un vino.
Si nos gusta, es otra historia. Ahí sí es recomendable investigar sus características. Desde tipo de uva, ensamble, región donde se produjo, añada, etc., para ir identificando nuestras preferencias.
Nunca he oído a alguien decir que le gustan unos tacos porque percibe aromas que le indican que la cebolla es de Zacatecas cosecha tardía 2017, el aguacate de la zona norte de Michoacán y cilantro recién cortado de Tlaxcala.
Uno de los aromas más peculiares que yo he percibido en un vino y que jamás es mencionado, es el del
Gracias a la infinidad de información a la que tenemos acceso actualmente podemos decidir desde antes, qué producto o servicio adquirimos. Pero no todo lo que se publica es desinteresado. He leído artículos, blogs, reseñas, etc., de vinos donde es sumamente evidente que “invierten” en agregarle un aroma “achayotado” a sus etiquetas, para que se hable tan bien de ellas sin importar si lo que se dice es incluso creíble. Nunca debemos meter las manos al fuego por alguien o algo. Pero nuestro gusto y percepción jamás nos engañará. Por supuesto que un gran vino carísimo nos puede parecer mejor que otro de bajo perfil. Pero todo influye. Y el conocimiento, gusto y presupuesto siempre se tienen que tomar en cuenta. La credibilidad y los seguidores orgánicos es algo que se logra con tiempo y trabajo honesto. Hoy en ProyectoVino nos sentimos particularmente contentos porque se está haciendo realidad un sueño que tenemos desde hace tiempo. Cansados de escuchar y leer tantas publicaciones sesgadas y sin fundamento. Entre varios entusiastas y colaboradores creamos y le estamos dando los toques finales a un espacio “chayoteless” (libre de chayote) para informar y comunicar objetivamente y sin ínfulas. Pronto les estaremos informando la fecha en que quitemos el “sujetador” para liberar el contenido.
El cobro del impuesto predial es un atraco
VARIAS personas me hicieron saber sus inconformidades respeto al cobro del impuesto predial, cobro que consideran un abuso de autoridad, un atraco, que los mantiene sumamente encabritados en contra de quienes propusieron y de quienes aprobaron el aumento del impuesto predial.
Argumentan que ese aumento es un atraco, porque es una acción en contra del patrimonio de todos los habitantes de este municipio, atraco para el cual no tienen ninguna razón que sea válida.
Y tienen derecho a pensar de esta ma nera, porque juro que no pueden expli car el por qué de ese aumento exorbitan te, que ofende a toda persona que se ve obligada a cubrir ese desproporcionado impuesto.
Es más, reto a la autoridad municipal a que se atreva a fundamentar la razón por la que aumentaron en esa forma despro porcionada el impuesto predial.
mento demasiado exagerado, que sólo puede imponerlo quien o quienes tienen por costumbre cometer atracos en contra de los desprotegidos, que casi siempre son los que están sometidos a su autoridad. Me devolví completamente decepcionado de la autoridad municipal, pensando que no tiene la autoridad ningún sustento que le permita abusar de esa manera en perjuicio de la población, autoridad que dice, falsamente, que vela por la tranquilidad y justicia de sus representado … otra falsedad.
Tengo en mis manos dos recibos que amparan el pago del impuesto predial, correspondientes, uno al año 2024 y el otro al 2025.
El primero es por la cantidad de $ 6 425. 32, (seis mil cuatrocientos veinticinco pesos con treinta y dos centavos); y el segundo por $ 8 352. 92 (ocho mil trescientos cincuenta y dos pesos con noventa y dos centavos).
En cuanto los tuve en mi poder, salí corriendo a ver al señor Pitágoras, quien es considerado el padre de las matemáticas, con el sano propósito de preguntarle cuál era el porcentaje de aumento entre las cantidades de $ 6 425.32 pesos, y $ 8 352.92 pesos, y sin ninguna tardanza me dijo: Mira, entre las cantidades que amparan los recibos que me muestras, existe una diferencia que representa el 31%, sí, el treinta y uno por ciento, porcentaje que representa un au-
Traté de verme en el lugar de la autoridad municipal, y pensé: la razón que tiene la autoridad para cometer ese atraco, es que debe mucho, muchísimo dinero, y está obligada a sacar dinero de todos lados, así sea cometiendo atracos; pero luego dije, esos enormes adeudos que tiene Ensenada, se deben a los malos manejos de todos los presidentes municipales, bueno, no todos, pero casi todos, se salvan uno que otro.
Pero luego recapacité, y pensé: Todos sabemos de los grandes adeudos que han logrado los malos manejos de las autoridades, pero ningún presidente ha sido lo suficientemente valiente para denunciar a quienes ocasionaron que el municipio le deba a todo el mundo.
A ver, mi estimada autoridad municipal, diga a las personas que pagan el impuesto predial, qué razones tuvo para aumentar el 31 por ciento ese impuesto.
¿Por qué no aumentaron el 2 o el 50 por ciento? Estoy seguro que la autoridad no puede responder esa pregunta. Seguro estoy también, que tampoco puede responder por qué el gobierno municipal debe tanto dinero, y por qué quiere que los ciudadanos paguen los malos manejos de algunos presidentes municipales.
¡Gracias anticipadas!
Su proyecto para fortalecer y regenerar el sector pecuario de Baja California ha sido bien recibido en las asambleas de ganaderos locales que ha visitado en su campaña
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Con el objetivo de encabezar la dirigencia de la Unión Ganadera Regional de Baja California (UGR), Raül Yagües Tejeda, actual presidente de la Asociación Ganadera Local de Ensenada, ha intensificado sus visitas a las asambleas de asociaciones ganaderas en el estado, donde ha presentado sus propuestas para fortalecer y regenerar el sector pecuario.
Las elecciones de la UGR se llevarán a cabo en abril, y durante el fin de semana, Yagües Tejeda sostuvo reuniones con ganaderos de Ensenada, Tijuana y Playas de Rosarito. En estos encuentros, expuso su plan para la creación de un Centro de Insumos Ganaderos, con el apoyo de diversas asociaciones, con el objetivo de ofrecer mejores servicios y productos accesibles a los agremiados, garantizando beneficios exclusivos para los miembros de la Unión Ganadera. “Este centro debe operar en conjunto con asociaciones que ya cuenten con almacenes e infraestructura, lo que permitiría reducir costos de renta y almacenamiento. La idea es establecer alianzas estratégicas con asociaciones que ya tengan equipamiento, oficinas y puntos de venta para optimizar recursos y mejorar la distribución de insumos”, explicó Yagües Tejeda. En materia de sanidad, el aspirante a la presidencia de la UGR destacó la importancia de continuar los esfuerzos para
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) No. 83, ubicado en esta ciudad, continúa con la inscripción a diversos cursos dirigidos a personas de 15 años en adelante, en áreas técnicas como soldadura, torno, automotriz, costura y administración, entre otras.
Los ganaderos de Baja California han recibido y apreciado los mensajes que para el desarrollo y mejoramiento de las actividades pecuarias en la región ha presentado en las asambleas locales.
lograr la acreditación del estado como exportador de ganado. Reconoció que en la zona sur de Baja California se ha avanzado significativamente en este aspecto, pero en el norte aún quedan desafíos por superar, especialmente en los barridos sanitarios que actualmente lleva a cabo el Comité de Sanidad.
COMPROMISO CON DESARROLLO
Para Yagües Tejeda, es fundamental impulsar la modernización del sector con estrategias enfocadas en la conservación de suelos, obras hídricas para la captación de agua, diversificación ganadera y aprovechamiento cinegético en áreas con potencial, generando ingresos adicionales para los rancheros y ganaderos. Asimismo, propone fortalecer el manejo de potreros con cercas eléctricas, mejorar la genética del ganado con acompañamiento técnico, optimizar el equipamiento de las unidades de producción y ofrecer capacitación integral a los ganaderos en temas clave como manejo de reproductores, palpaciones y mejores
prácticas en cría.
RESPALDO DEL SECTOR GANADERO
El respaldo a su candidatura ha sido evidente en las asambleas. Carlos Armando Morales Sánchez, presidente de la Asociación Ganadera Local de Tijuana y Playas de Rosarito, confirmó que tras un consenso con los agremiados, se decidió apoyar a Raül Yagües, destacando la viabilidad y el impacto positivo de sus propuestas. Por su parte, Ysmael Yagües Ames expresó su orgullo por ver a su hijo continuar la tradición ganadera que él le inculcó. “Sé que puede hacer un gran papel al frente de la UGR. Está muy preparado y, además, es ingeniero civil, lo que le da una visión estratégica para el desarrollo del sector”,afirmó. Con estas iniciativas y el apoyo de la comunidad ganadera, Raül Yagües Tejeda se perfila como un fuerte candidato para dirigir la Unión Ganadera Regional de Baja California, con el compromiso de fortalecer al gremio y garantizar su crecimiento sostenible.
Entre los talleres disponibles, con horario de adiestramiento de lunes a viernes, se encuentran: herrería artesanal; soldadura del acero 3f y 3g; -ambas con requisito de conocimientos previos- y soldadura de microalambre básico.
También confección de bolsas, mochilas y accesorios; inglés conversacional básico I; prueba de diagnóstico a motores de gasolina II; preparación para el mantenimiento al sistema de frenos; marketing: producto y marca.
En cuanto a los horarios sabatinos se cuenta con los cursos finanzas personales, inglés para atención del turismo, herrería artesanal, electricidad aplicada a instalaciones residenciales y control de motores, e instalaciones eléctricas residenciales, este último con una clase dominical.
PARA MATRÍCULA
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
C on más de 2 mil 600 certificados de exportación de productos marinos en un año, queda demostrada la capacidad, la calidad y la vocación del sector pesquero y acuícola de Baja California.
Lo anterior fue reconocido por la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), Alma Rosa García Juárez, ante miembros de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca), Delegación Baja California, que preside Rubén Velázquez.
La funcionaria estatal destacó que la calidad y el valor de los productos que se exportan desde Ensenada a distintos continentes, depende de una cadena de prestadores de servicios y trámites especializados de las instituciones públicas. Como ejemplo, dijo que toda la merluza que se captura mayoritariamente por la flota pesquera de Sonora, o la langosta roja que se extrae en Baja California Sur y el sur profundo de Baja California, se concentran en Ensenada para su envío a otras naciones. “Ningún otro estado tiene
las características de Baja California, y concretamente de Ensenada, que se ha consolidado como centro de acopio, procesamiento y logística de productos para la exportación”, destacó. Señaló que aquí se cuenta con la experiencia y estructura para el manejo de las especies marinas, y eso habla de la capacidad y la calidad con que se pueden enviar los productos a
cualquier destino del mundo. En la reunión, personal de la Comisión Estatal Para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), expresó que Ensenada es la localidad con mayor número de solicitudes de certificados para embarques de exportación de productos marinos en el país.
Alberto Amador Alarcón, titular de la Unidad Regional Ensenada de la Coepris, indicó que el año pasado se tramitaron 2 mil 634 certificados para la exportación de productos marinos, y sólo en enero pasado se autorizaron 333.
A la sesión de la Canainpesca también acudieron Rosario Evaristo Ruiz Palafox, encargado del despacho de la Coepris en la entidad, así como el director de Seguridad Pública del gobierno municipal, Alejandro Monreal Noriega.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.
Como parte de las recorridos de inspección y vigilancia en el primer cuadro de la ciudad, el gobierno de Ensenada levantó durante el pasado fin de semana un total de cinco actas administrativas a comerciantes. Así lo dio a conocer la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, quien precisó que con motivo del evento del Super Bowl y la llegada de barco, se implementó este operativo en Calle Primera entre las avenidas Ryerson y Castillo y en la avenida Ruiz “Estas acciones se ejecutan para mantener orden en nuestras avenidas, cuidar que toda persona pueda transitar, especialmente las personas con discapacidad y en esta zona inspectores de la Dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos, detectaron a comerciantes que no contaban con permisos para realizar su actividad, por lo que se procedió a levantar las actas correspondientes”, mencionó.
Los interesados deben tener al menos 15 años de edad y presentar una fotografía infantil en blanco y negro, copia de su acta de nacimiento, Clave Única de Registro Nacional de Población (CURP), constancia de estudios y un comprobante de domicilio reciente. Además, deberán cubrir el costo del curso elegido, el cual varía según su grado de complejidad, así como el seguro escolar, cuya aportación es de 70 pesos por ciclo; para mayores informes, costos específicos e inscripción, las personas interesadas pueden comunicarse a los teléfonos (646) 174-81-30 y (646) 174-88-38 o enviar un correo a cecati83.cap@dgcft. sems.gob.mx.
Llama Ayuntamiento a realizar trámites de licencias de obras
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.
El gobierno de Ensenada, a través de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, exhorta a los ciudadanos con proyectos de construcción, a tramitar las licencias necesarias en esas oficinas y evitar sanciones.
Marco Antonio Orozco Orozco, titular del área, indicó que en la dependencia se tramitan nueve tipos de licencia de construcción, con las que se garantiza la realización de obras o trabajos de manera legal y segura.
El funcionario refirió que, dado el auge que han tomado algunas zonas para el desarrollo habitacional o turístico, es de suma importancia constatar lo que establecen los planes de ordenación territorial, a fin de asegurarse de que las obras se realicen dentro del marco legal y urbanístico del municipio.
MAS VIGILANCIA
Marco Orozco comentó que la alcaldesa Claudia Agatón, les solicitó redoblar esfuerzos en la vigilancia -mediante el cumplimiento de los requisitos y otorgamiento de las licencias- para que los responsables de la obra cumplan con el Reglamento de Edificaciones para el Municipio de Ensenada, y con los estándares de seguridad para evitar riesgos para los habitantes y la comunidad.
por fallas de conexión emana una constante
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Un ligero pero constante flujo de agua blanca se registra sobre la calle Bahía Santa María, de la colonia Popular 1989, donde los vecinos acusan que se debe al daño de la conexión de calle que se dirige al domicilio marcado con el número 423.
Es frente a este hogar donde se puede observar la mancha de humedad, sobre la terracería, misma que, consideran, se originó por que la tubería no se encuentra instalada a una profundidad adecuada, por lo que pudo ser dañada por el paso de algún pesado vehículo.
Esto ocasiona un lodazal frente al acceso de automóviles del domicilio señalado, además de que se extiende hacia el norte, por la pendiente que presenta la vía en cuestión, en ese sitio, por lo que ha comenzado a formar los mismos lodazales frente a otros hogares.
Por otra parte, los colonos indican que algunos de sus vecinos, residentes de los hogares de la acera oriente, suelen arrojar aguas grises hacia la vía pública, desde sus patios y cocheras, lo cual causa zanjas en la terracería que entorpecen el tránsito vehicular.
NO VIGILAN BIEN
Sin embargo, esto último debe de ser vigilado por las autoridades competentes del Ayuntamiento de Ensenada, como son la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, además del Departamento de Policía Ecológica, de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Otra copiosa emanación de agua blanca se registró durante el inicio de esta semana en la avenida Aguapando de la colonia Las Lomitas, área donde los residentes apuntan que este tipo de situaciones han incrementado de manera acelerada en el último sexenio.
Esto se puede apreciar por la cantidad de espacios excavados en el pavimento de la vía, desde su inicio en el bulevar Geranios, y hasta poco antes de la calle Ahuehuete, de los cuales suele dispersarse gran cantidad de su relleno terroso.
Los reportantes indican que la causa de éstas múltiples emanaciones podría deberse a la mala posición o calidad de un tramo de tubería entre la última vía mencionada y poco más al norte de la calle Abeto, pues es el único sitio donde se suelen presentar.
Es por ello que consideran necesario que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) realice una obra de reemplazo total de la red, en dicho trecho, con el fin de que no sigan realizando excavaciones por doquier.
OTRO PROBLEMA
Cabe señalar que este problema también se ha registrado en la vía Abeto, en por lo menos tres sitios distintos de su superficie de rodamiento, según recuerdan los colonos, quienes apuntan que la dispersión de tierra por la falta de cobertura por parte de la paraestatal, ha ocasionado el taponamiento de un cajón pluvial.
El conflicto entre ciudadanos ha escalado con el amparo interpuesto y por la posible comisión de delitos de varios tipos, incluyendo amenazas, robo y alteraciones en el mapa digital de la ciudad
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
En seguimiento al con flicto de la ciclovía en el bulevar Ramírez Méndez, vecinos del fraccionamiento Bahía denunciaron este martes que fue borrado el nombre original en Google Maps, y cambiado por “bulevar Ciclista”.
Uno de los colonos señaló a El Vigía la situación, misma que al parecer se deriva del altercado registrado la semana pasada en un café de la localidad, entre un presunto ciclista y los propietarios. También aseguró que ya han atenido acercamientos con el gobierno municipal para tratar el tema y que intervenga la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz.
De acuerdo con los datos obtenidos, al parecer esta persona amenazó con hacer esos cambios en el mapa digital, además de asegurar que afectaría directamente a este negocio para que no pudiera
ser detectado. Conforme a una revisión en el sitio, el ajuste fue hecho a lo largo de todo el carril, hasta topar con la avenida México. Tras darse a conocer el caso, en el que la persona al parecer se mostró hostil e incluso tiró letreros de estacionamiento, el grupo ciclista Ensenada Se Mueve aseguró que esta persona no pertenece a la asociación y que desconocen su identidad.
También a raíz de este hecho, los colonos se organizaron para retirar, por su propia cuenta, los delimitadores, a pesar de que actualmente hay dos mandatos judiciales que ordenan dejar la ciclovía en su estado actual.
Sobre la cuestión judicial, el abogado Julio César García Ortiz refirió que el juicio de amparo a favor de Pro Ciclo
Va, fue diferida la audiencia de juicio de la suspensión definitiva, pues una de las autoridades no había presentado su informe previo y será en cuatro días más.
“En esta audiencia se iba a definir definitivamente la suspensión para los quejosos, en relación de que se reinstalen nuevamente los delimitadores que se levantaron tras la orden de la presidenta municipal de removerlos a Sempra. Ella dice en sus escritos de contestación que le informó que no era viable la ciclovía en el bulevar Ramírez Méndez y que, por tanto, tenían que removerla de ahí”, citó.
Agregó que esto fue una “orden verbal” a la persona moral (Sempra) para levantar los delimitadores, y que ante la falta de oficio no fue realizada la audiencia.
Han pasado otros dos años y no iluminan el periférico
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
E l pasado 9 de febrero, se cumplieron dos años desde que se suscitó un percance en el que un automovilista se estrelló contra un poste sostén de cables del alumbrado público y equipos de videovigilancia en el libramiento Esmeralda, el cual fue derribado por el fuerte suceso. Sin embargo, todavía se observa su base de cemento en medio del camellón, frente a una conocida estación despachadora de combustible, situación que se reproduce a lo largo de la vialidad en cuestión. Son cerca de 10 los bloques de concreto que han sido arrancados de su sitio por accidentes del mismo tipo que se han presentado con el paso de los años, y se distribuyen en la extensión de la vía entre la calzada Cortés y el entronque al bulevar Circuito Oriente. Los conductores que pasan por el lugar acusan que es arriesgado transitar por las noches, pues la mayor parte del sistema de iluminación que aún continúa en el sitio, no funciona, y existen trechos donde se han perdido columnas completas. Es el caso del tramo entre las calzadas Cortés y De las Águilas, en donde
“Estamos esperando que venga a favor de los quejosos para que se reinstalen nuevamente los delimitadores que se levantaron en toda la vialidad”, reiteró.
HUBO DELITO
Sobre la acción de los ciudadanos, el abogado enfatizó que sí se cometió “un delito de robo”. “Se robaron los delimitadores. Estos forman parte de la nomenclatura del municipio de Ensenada y será la autoridad municipal la que deba presentar la denuncia correspondiente porque, obviamente, fue una inversión que realizó la empresa, pero en donación al Ayuntamiento de Ensenada. Lo recibió y, por lo tanto, forman parte de los bienes del municipio de Ensenada”, concluyó Julio César García Ortiz.
Orlando Cobián/El Vigía
Por dos años más, las autoridades no se han dignado iluminar el Periférico.
sólo quedan cinco de los siete postes que existían. Entre la última vialidad mencionada y la calle Bugambilia -y Azahares-, alguna vez hubo ocho astas con dos luminarias, cada una, sólo que ahora faltan tres; lo similar se observa en el siguiente tramo hasta el bulevar Circuito Oriente, con la carencia de tres, para los 18 que debieran ser.
TAMBIÉN EN ÁREA URBANA Cabe señalar que los anteriores forman la única porción del libramiento con trazado de alumbrado público, junto a la que abarca desde la avenida Delante a la México, en la cual, entre Cortés y Diamante no existe uno solo.
LUIS RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net_|_Ensenada, B. C.
Por tener escombros en la vía pública, provocar un derrame de aguas residuales y realizar la quema de basura, agentes municipales adscritos a la Policía Ecológica sancionaron a personas en distintas colonias, informó María Elena Monreal Mendoza. La subdirectora de Prevención del Delito de la Dirección de Segu-
ridad Pública Municipal (DSPM) dio a conocer que las intervenciones fueron en atención a reportes ciudadanos hechos mediante la línea 911 y operatividad diaria. Datos del informe indicaron que los oficiales efectuaban un recorrido de vigilancia preventiva en la calle Retorno Platino y bulevar Estancia, del fraccionamiento Valle Dorado, donde se percataron de una de
las faltas. Enfrente de una vivienda, sobre la banqueta, estaba un montículo de grava y arena, escombro, basura y material de construcción, que obstaculizaba el libre tránsito peatonal, razón por lo que procedieron a entrevistarse con la propietaria del domicilio. Se trató de Hilda “N”, de 52 años de edad, quien les explicó que realizaban remodelaciones en el interior de su casa y los trabajadores que contrató habían dejado dichos materiales en la vía pública, comprometiéndose a retirarlos.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Notables cantidades de ratas y sofocantes humaredas, son los problemas que aquejan a residentes de la colonia José María Morelos y Pavón, ocasionados por personas problemáticas que están asentadas as inmediaciones de las calles Joyeros, De los Artesanos y Fresno. Según refieren los colonos, se trata de personas que acumulan objetos inservibles que recogen de contenedores de desechos domiciliarios, los cuales son arrojados por la ladera de la loma donde se ubican, por lo que van a parar a la calle de terracería Joyeros.
Es ahí mismo donde los infractores desmantelan electrodomésticos como refrigeradores, de los cuales dejan las carcasas a un costado de los caminos, junto a neumáticos usados, pedazos de plástico incinerado, entre otros objetos.
Tales artículos sirven de refugio a la fauna nociva, la cual se reproduce en demasía e ingresa a los hogares de los alrededores, donde los colonos se ven obligados a gastar dinero para comprar trampas para colocarlas en sus cocinas y salas.
MEDIDAS NECESARIAS
Apuntan que por ello también han tenido que desarmar sus estufas para quitar nidos de estos animales, que forman con el forro térmico de dichos aparatos.
Por otra parte, con las quemas constantes de los materiales, efectuadas por los individuos, suele impregnarse el ambiente de olores penetrantes y desagradables que, indican, hacen daño a la salud de sus familiares, principalmente los adultos mayores, y sus niños.
Reiteran ganaderos urgente necesidad de apoyo ante sequía
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net_|_Ensenada, B. C.
Ganaderos de la zona costa de Baja California reiteraron la solicitud de apoyos económicos para la compra de forrajes y el pago de fletes, así como acciones en materia de producción y prevención de enfermedades, informó José Antonio Ramírez Gómez. El representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la entidad, dio a conocer que dichas peticiones fueron hechas durante las asambleas anuales de las Asociaciones Locales “Ensenada” y “Unidos de la Costa”.
Ante autoridades gubernamentales del sector agropecuario federal y estatal, por parte de la Asociación Ganadera Local de Ensenada, que preside Raúl Yagüez, se analizó el plan de trabajo para este 2025. También, los miembros aprovecharon para exponer algunos temas de interés para los ganaderos de la región, y la solicitud de los apoyos económicos, la realización de talleres sobre producción porcícola. Hicieron hincapié en la atención a las medidas sanitarias, la instalación y operación de un Centro de Acopio y la implementación de un Programa para la adquisición de sementales porcícolas.
Por parte de la Asociación Ganadera Local “Unidos de la Costa”, su presidente, Miguel Raya, junto a los demás integrantes del Consejo, presentaron informes de labores de este, así como de la tesorería y el consejo de vigilancia.
Acordaron concluir con los trabajos del barrido de Ganado de las Campañas de Tuberculosis y Brucelosis Bovina, y coincidieron en solicitar apoyos económicos para el pago de fletes y la compra de pastura, a fin de disminuir los efectos de la sequía recurrente.
EVITAR PLAGA
Ramírez Gómez señaló que la Secretaría a través del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasica) participó con la exposición de las acciones y medidas preventivas para evitar la introducción del Gusano Barrenador del Ganado.
El tema que fue expuesto por Ana Dolores Téllez Pérez, coordinadora estatal de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA).
Marina del Pilar se reunió con directivos de Banobras para analizar los proyectos de edificación en el programa nacional en la materia y buscar la ejecución de más obras en Baja California
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ciudad de México
Para impulsar el acceso a la vivienda digna en Baja California, la goberna- dora Marina del Pilar Ávila Olmeda se reunió con autoridades del Banco Nacional
de Obras y Servicios Públicos (Banobras) con el fin de analizar los proyectos impulsados por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Durante el encuentro con el director de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, la mandataria destacó la importan-
cia de esta colaboración para fortalecer la infraestructura y concretar más obras en beneficio de la población. “En nuestro estado ya contamos con un plan de vivienda que hoy es ejemplo a nivel nacional. Por ello, esta sinergia con el gobierno federal es clave para seguir avanzando y garantizando más oportunidades de acceso a una vivienda digna para quienes más lo necesiten”, detalló. El Plan Estatal de Vivienda impulsado por la gobernadora, busca garantizar el derecho a un hogar digno, promoviendo un crecimiento ordenado con apoyo de municipios, so-
ciedad y empresas. Su objetivo es ofrecer hogares accesibles, fortaleciendo la seguridad y bienestar de las familias.
MADRES AUTÓNOMAS
Además, dentro de este proyecto, se prioriza la calidad de vida de las madres autónomas a través de Vivienda Violeta, que contempla la entrega de más de 30 mil viviendas entre las 100 mil acciones a realizarse durante la administración. “La vivienda digna no es un privilegio, es un derecho. En Baja California trabajamos para que más familias tengan un hogar seguro y propio.”, comentó.
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net_|_Ensenada, B.C.
E n seguimiento al objetivo de fortalecer la operatividad de las dependencias, el alcalde Ismael Burgueño Ruiz tomó protesta a los titulares de las cinco nuevas secretarías aprobadas por el Cabildo del XXV Ayuntamiento de Tijuana. El presidente municipal destacó la representatividad de las mujeres y reiteró la importancia de brindar servicios y programas de calidad a las familias tijuanenses. “Encaminados a mejorar su calidad de vida y el desarrollo de la ciudad, logros que serán posibles con su trabajo al frente de las nuevas dependencias municipales”, expresó Ismael Burgueño Ruiz.
Conforme a los datos oficiales, las cinco nuevas secretarías son: de la Mujer, Cultura, Protección al Ambiente, Finanzas y Humanismo. Como titular de la Secretaría de la Mujer, rindió protesta Katherine Jahel Collins Barrera, licenciada en Relaciones Internacionales, que consolidará la ejecución de programas que garanticen el derecho a la igualdad sustantiva de las mujeres.
También implementará políticas públicas que prevengan, atienden, sancionen y erradiquen practicas sociales que fomenten la discriminación y la violencia hacia las mujeres.
La secretaría de Cultura Municipal estará a cargo de Illya Guadalupe Haro Sánchez; en Protección al Ambiente será María Fernanda Sandoval Aldana, quien tendrá a su cargo realizar diagnósticos sobre las condiciones ambientales del municipio, así como fuentes de contaminación y de riesgo.
Para la Secretaria de Finanzas el puesto será ocupado por María Estela Rivera
Ramírez, licenciada en Contaduría Pública por la Universidad de Guadalajara, que dirigirá las finanzas públicas, además de supervisar la correcta aplicación de la política hacendaria, crediticia y de gasto público del Ayuntamiento.
Y la Secretaría de Humanismo corresponderá a Abdiel Gutiérrez Coronado, cuyas funciones implican diseño, coordinación y evaluación de la política de fortalecimiento humanista para fomentar la igualdad, inclusión y dignidad humana, así como la reestructuración del tejido social, promoviendo la dignidad, el respeto y la libertad de las personas.
LA TRAYECTORIA
De acuerdo con su trayectoria, Gutiérrez Coronado estuvo a cargo de la Coordinación de Gabinete durante los primeros meses de la administración, en su lugar, fue nombrada Leticia Vidrio Moreno, que fue secretaria de Educación Pública en la actual gestión, lugar que fue ocupado por Miguel Alfredo Nuño García, egresado de la Escuela Normal ‘Gregorio Torres Quintero’, en el municipio de San Quintín, Baja California.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Para dar mayor certeza a los procedimientos relacionados con los testamentos ológrafos para evitar vacíos legales, el diputado Fidel Mogollón Pérez, propuso reformas a la Ley del Notariado de Baja California. La pretensión legislativa, señaló el legislador, es que el testamento ológrafo po-
drá realizarse ante Notario Público, quien deberá verificar que no exista controversia alguna y cuyos herederos fueren mayores de edad, menores emancipados o personas jurídicas, así como que el testamento se haya otorgado con base a las reglas del mismo. En el mismo sentido, en caso de haberse abierto el sobre que contiene el testamento, de actualizarse
alguna de las hipótesis previstas para que este no pueda ser tramitado ante notario, deberá hacer constar tales circunstancias para que se dé continuidad ante el Juez competente. El inicialista explicó que con la promulgación del Decreto 282 por parte de la XXI Legislatura, se derogaron varios artículos del Código Civil y del Código de Procedimientos Civiles, eliminando las figuras jurídicas de Testamento Público Cerrado, Testamento Privado, Testamento Militar, Marítimo y Testamento Ológrafo.
12 de febrero de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Editora:Jazmín Félix
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
LA NOVENA “CERVECERA” SUPERÓ POR 17-7 A LOS “ELECTRICISTAS” EN EL CAMPO JOSÉ “PRIETO” SOTO
EL CANTANTE ANUNCIÓ NUEVAS FECHAS EN MÉXICO, QUE INCLUYEN CONCIERTOS EN TIJUANA Y MEXICALI COMO PARTE DE LA GIRA BAILEMOS OTRA VEZ TOUR 2025
Un agresivo sujeto fue sometido por oficiales tras un reporte de riña en la 13 de Mayo, en Vicente Guerrero, no sin antes agredir a uno de los elementos
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Un hombre fue detenido luego de golpear con un leño de madera a un agente de la Dirección de Se guridad Pública Municipal, causándole lesiones. El incidente ocurrió en Vicente Guerrero.
Alrededor de las 22:00 horas, se reci bió un reporte informando sobre una riña entre dos personas en la vía pública, en la calle 16 de Septiembre de la colonia 13 de Mayo.
QUEDÓ DETENIDO
Al llegar al lugar, los agentes entrevis taron a una mujer, quien les permitió el acceso al predio. Sin embargo, al ingresar,
El agresor se identificó como Jonás, de 29 años.
jperzabal@elvigia.net |San Quintín, B. C.
Elementos de la Base de Operaciones Mixtas aseguraron a cinco personas en la delegación de Punta Pietra, luego de que fueran sorprendidas circulando en un vehículo con reporte de robo.
El incidente ocurrió mientras los agentes realizaban un patrullaje y observaron a cuatro personas a bordo de una camioneta, por lo que les marcaron el alto de inmediato.
Al solicitar la documentación del vehículo, los ocupantes no presentaron ningún documento, por lo que los agentes verificaron el número de serie con la central de radio. Minutos después, se confirmó que la unidad tenía reporte de robo.
Ante esta situación, los agentes procedieron a detener a los cuatro tripulantes, quienes fueron trasladados a la delegación de la Policía Municipal y posteriormente ingresados a las celdas preventivas.
Los detenidos fueron identificados como Alejandro, de 30 años; Yahir, de 23; Víctor, de 20; y José, de 40. Todos fueron turnados ante la Fiscalía General del Estado, que determinará su situación legal.
Cabe mencionar que la Base de Operaciones Mixtas continúa con operativos y patrullajes en todo el municipio, tanto en las delegaciones centrales como en las ubicadas en el sur.
MIÉRCOLES 12 de febrero de 2025 www.elvigia.net
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Dos hombres que protagonizaron una riña en calles del centro de la ciudad, al final quedaron detenidos porque cargaban un total de cinco globitos de cristal entre ambos.
Estos individuos se identificaron como Miguel Ángel “N”, de 27 años, y Uriel “N”, de 37, y agentes de la Policía Municipal arrestaron por su presunta participación en delitos contra la salud.
Ellos protagonizaron una riña el domingo a las 20:00 horas sobre bulevar Costero, entre Rotario y Castillo de la delegación Zona Centro, luego fueron sorprendidos por agentes preventivos que realizaban su recorrido de vigilancia. Con el disturbio, los ciudadanos incumplieron el Artículo 158 del Bando de Policía y Gobierno, que señala las infracciones que atentan contra la paz y tranquilidad de la comunidad como son provocar, incitar o participar en riñas o contiendas en vía pública.
Por esto, los uniformados interceptaron a los individuos, quienes se mostraron agresivos, enseguida controlaron la situación e indicaron que serían revisados de manera preventiva.
Como resultado de la inspección corporal, Miguel Ángel “N” ocultaba entre sus pertenencias tres paquetitos con la sustancia tóxica, mientras que Uriel “N” traía dos envoltorios con polvo blanco.
Los “globitos” se decomisaron, mientras que los individuos fueron informados sobre su arresto a la vez que colocaron los candados de mano y dieron lectura a sus derechos.
Los detenidos y sus respectivos envoltorios se remitieron a la Fiscalía General del Estado por delitos contra la salud.
En un rastreo realizado en La Rumorosa el pasado fin de semana, integrantes de diversos colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Baja Califor nia localizaron fosas con cuatro cadáveres; según sus informes, todos corres ponden al sexo masculino. Aunque no se precisó con exactitud en qué zona de la montaña se encontraron los restos humanos, se dio a conocer que esta búsqueda fue para conmemorar el primer aniversario luctuoso de la activista Angelita Meraz León.
El
2024 cerró con 2 mil 88 hechos, en
promedio 5.7 delitos diarios, el número más alto en 9 años; encabezó la Popular 1989 la lista de las 10 colonias con más incidentes
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.
El año pasado finalizó con 2 mil 88 casos de violencia familiar, la ci fra más alta de los últimos nueve años en Ensenada, delito que se incre mentó anualmente desde 2015 hasta 2024, reveló el índice delictivo del Con sejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California. De enero a diciembre de 2024 se co metieron 5.7 delitos en promedio diario, mientras que en 2015 se perpetraron un total de 407 ilícitos, 1.1 por ciento al día aproximadamente, mostró la estadística. Como resultado incrementó 413 por ciento la violencia familiar en los nueve años anteriores.
En 9 años incrementó un 413% el delito de violencia familiar.
2018 mil 96, 2019 mil 168, 2020 mil 348, 2021 mil 539, 2022 mil 612, 2023 mil 848, 2024 2 mil 88 casos.
LA 89, EN PRIMER
En cada uno de los 11 meses del año pasado se denunciaron más de 200 casos de violencia familiar, sólo en febrero sumaron 183 delitos, mostró el documento del consejo ciudadano.
La incidencia del organismo ciudadano indicó un aumento anual en el delito de violencia familiar, en 2015 sumaron 407 ilícitos, 2016 fueron 661, 2017 754,
El listado delictivo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California ubicó a la Colonia Popular 1989 en el primer sitio de los asentamientos con más casos de violencia familiar ocurridos en 2024.
En segundo puesto se encuentra la Zona Centro, en tercer peldaño se ubica el fraccionamiento Los Encinos.
10 COLONIAS EN ROJO
1.-Colonia Popular 1989
2.-Zona Centro
3.-Los Encinos
4.-Lomitas
5.-José María Morelos y Pavón
6.-Valle Dorado
7.-Maneadero Parte Alta
8.-Pórticos del Mar
9.-Villas del Prado II
10.-Cañón Buena Vista
Fuente: Sscbc
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.
Tras las rejas y acusado de delitos contra la salud en la modalidad de comercio, enfrentará a la justicia el hombre detenido con 19 paquetes con fentanilo y un kilo de ketamina.
Joaquín “N”, de 24 años, quedó sujeto a proceso penal iniciado en su contra por la Fiscalía General de la República, por su presunta participación en delitos contra la salud, en la modalidad de posesión de fentanilo y ketamina con fines de comercio.
La institución federal formuló acusación en contra del individuo por estar posesión de 20 bultos con sustancias tóxicas, 19 de ellos con fentanilo, el último con un kilogramo de ketamina.
El arresto del individuo y decomiso de los químicos tóxicos, mencionó, estuvo a cargo de elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana de Baja California, a finales de enero del presente año.
INCIDENTE FUE EN TIJUANA
El aseguramiento ocurrió en la ciudad de Tijuana sobre la avenida Insurgentes, a la altura de la colonia Río Grijalva Tercera Etapa, por donde circulaba el imputado en una camioneta Chevrolet Equinox cargada con los enervantes.
Con estos elementos incriminatorios, el juez federal de control determinó la vinculación a proceso del acusado, a quien impuso la prisión preventiva como medida cautelar.
El hombre permanecerá recluido en el Centro de Detención Provisional de la ciudad fronteriza hasta que se dicte sentencia.
Fue asegurada mariguana en bolsitas, un “porrito”, 30 “globitos” de cristal y tres hombres durante un operativo ejecutado en un domicilio ubicado en las calles
Lago La Doga y Lago Ontario
CÉSAR CÓRDOVA/EL
VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
En el decomiso de cinco bolsitas con mariguana, un cigarrillo de la hierba, 30 “globitos” con cristal y el arresto de tres presuntos distribuidores, finalizó el cateo contra el narcomenudeo ejecutado a una vivienda de Villa Colonia.
En la vivienda se encontraron cinco bolsitas de plástico transparente, así como un cigarro con resina, todo de dicha hierba, también tres decenas de envoltorios confeccionados con plástico amarrillo con el polvo blanco.
El registro judicial se rea lizó en una propiedad de las calles Lago La Doga y Lago Ontario de la colonia, estu vo a cargo del agente Mi nisterio Público asignado a la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo.
RESGUARDAN VIVIENDA
En el sitio se encontraban Carlos Alberto “N”, Javier Alan “N”, así como Daniel “N”, y elementos de la Agen cia Estatal de Investigación arrestaron por su presunta participación en delitos contra la salud.
Al finalizar el cateo, las autoridades cerraron la vivienda y colocaron engomados
con la leyenda Asegurado, para quedar a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Los individuos y los tóxicos incautados se trasladaron a las instalaciones de la fiscalía, donde seguirán las investigaciones correspondientes.
Fueron a Burger King por gran botín; alcanzaron papas fritas y mil 500 pesos
La mañana del lunes, la Policía Municipal de Tecate atendió un reporte de robo sin violencia en el establecimiento comercial Burger King, en el que sustrajeron mil 500 pesos en efectivo y cinco cajas de papas fritas. Según narró el denunciante, quien dijo ser el gerente de la sucursal, cuando llegó
al lugar a las 8:15 horas se percató de que la puerta principal por la que ingresan los empleados se encontraba abierta, lo que lo hizo alarmarse puesto que él es el único que tiene las llaves. Al arribo de las autoridades, se encontraron con que la oficina de gerencia y sus cajones estaban desordenados, mientras que una caja chica fue abierta con uso de la fuerza, robando de ella mil 500 pesos.
Las cerraduras del área de almacén igualmente fueron forzadas, mientras que una segunda caja fuerte que ahí guardaban también se encontraba dañada. De ese espacio los ladrones sustrajeron cinco cajas de papas fritas además de que dañaron el techo y el cableado eléctrico.
En tanto, aunque forzaron la caja registradora no pudieron abrirla, ya que la única manera de acceder a ella es mediante una contraseña, lo que imposibilitó a los delincuentes llevarse el dinero que tenía en su interior.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Este miércoles se llevará a cabo el segundo día de actividades en la Liga Municipal de Voleibol, con un total de cuatro encuentros programados en el Gimnasio de Usos Múltiples de Vicente Guerrero.
Francisco Chávez, presidente de la liga, informó que la jornada iniciará a las 18:00 horas con el partido entre Ellas y Unión Vicente Guerrero (UVG) en la categoría femenil.
El segundo encuentro corresponderá a la categoría de primera fuerza femenil y enfrentará a UABC contra Monarcas, programado para las 19:00 horas.
Posteriormente, a las 20:00 horas, Karasuno se medirá ante Panters en un duelo que promete ser uno de los más interesantes de la noche, también en la categoría de primera fuerza femenil.
CONCLUYEN BÚFALOS VS MARIACHIS
Para cerrar la jornada, a las 21:00 horas, Búfalos y Mariachis protagonizarán el último encuentro de la semana en la liga.
“Estamos listos para otro día de actividades en la liga, donde los equipos buscarán la victoria. Invitamos a los residentes a que asistan, se diviertan y disfruten de estos emocionantes encuentros”, comentó Chávez.
Debido a que el GUM de Vicente Guerrero no ha recibido mantenimiento en años, necesita reparación en techo, sistema eléctrico y sanitarios
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La rehabilitación total del Gimnasio de Usos Múltiples en Vicente Gue rrero requiere un presupuesto de más de tres millones de pesos, debido a diversas problemáticas como goteras, fal ta de tazas en los sanitarios y fallas en el sistema eléctrico, entre otros desperfectos.
José Joel Bustos Biurcos, presidente de la Liga de Balocesto en Vicente Guerrero, in formó que el gimnasio no ha recibido man tenimiento en años, lo que ha provocado su deterioro actual.
Explicó que el daño en la instalación eléc trica es considerable, el techo presenta se veras filtraciones cuando llueve y la duela se encuentra en muy malas condiciones, afectando el desarrollo de las actividades deportivas.
FALTA DE ATENCIÓN
versas ligas y disciplinas deportivas.
Bustos Biurcos señaló que, hasta el momento, ninguna autoridad municipal se ha acercado para evaluar las condiciones del gimnasio, a pesar de que es utilizado por di-
“Hemos notado falta de atención por parte del Primer Ayuntamiento. Es necesario que se acerquen a los presidentes de las ligas para conocer de primera mano las necesidades y buscar soluciones para su reparación”, expresó.
Ofrece hoy 3 encuentros Liga de Futbol de 30s
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net
Este miércoles se llevarán a cabo tres encuentros en el campo deportivo de la colonia La Cali, como parte de la cuarta jornada
de la Liga Municipal de Futbol en la categoría de los 30s.
José Flores, presidente de la liga, informó que el primer partido enfrentará a los Pumas del Papalote contra los Cowboys, con inicio programado a las 17:45 horas.
Asimismo, adelantó que se conformará una comitiva para dialogar con las autoridades y exponer la gravedad del deterioro del inmueble, con el objetivo de gestionar los recursos necesarios para su rehabilitación.
El segundo encuentro de la jornada será entre Leones y Deportivo Chau, con el silbatazo inicial previsto para las 19:20 horas.
CUERVOS VS SAN QUINTÍN Finalmente, la jornada cerrará
con el duelo entre Cuevos y San Quintín, que arrancará a las 21:00 horas y promete ser un partido lleno de emociones.
“Estamos muy emocionados por una jornada más, donde los jugadores buscarán la victoria para escalar posiciones en la tabla y mantenerse entre los primeros lugares”, comentó Flores.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Un hombre fue detenido por elementos de la Policía Municipal tras agredir con golpes y patadas a su pareja sentimental. El hecho ocurrió en la colonia Benito García, en San Quintín.
Poco después de las 13:00 horas, se recibió un reporte al número de emergencia sobre un caso de violencia familiar en la calle José María Morelos, donde una mujer estaba siendo agredida por un hombre.
AL BOTE
Al llegar al lugar, los agentes fueron recibidos por la víctima, quien informó que el agresor se encontraba dentro del domicilio. Con autorización de la propietaria, los uniformados ingresaron a la vivienda. El sujeto fue localizado en una de las habitaciones y de inmediato fue detenido. Se le colocaron los candados de seguridad y posteriormente fue trasladado a la delegación de la Policía Municipal. El detenido, identificado como Julio “N”, fue ingresado a las celdas preventivas y presentado ante el juez calificador, quien ordenó que fuera turnado a la Fiscalía General del Estado. Esta instancia será la encargada de determinar su situación legal tras la agresión física y verbal contra
Entre los proyectos que la paraestatal busca desarrollar en San Quintín está la construcción de tanques reguladores, instalación de redes de distribución, la ampliación de la desalinizadora Padre Kino, entre otras
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Durante 2025, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) tiene previsto desarrollar proyectos estratégicos para mejorar el abastecimiento de agua en la región. Entre las principales obras destacan la construcción de tanques reguladores, la ampliación de la planta desalinizadora Padre Kino, la instalación de redes de distribución de agua potable y la imple-
mentación de sistemas de micromedición.
Alonso Centeno Hernández, director de Cespe, informó que estas acciones tienen como objetivo fortalecer la infraestructura de agua y saneamiento en San Quintín, beneficiando a diversas delegaciones a lo largo del año.
El funcionario estatal explicó que se realizarán obras en Camalú y San Quintín, donde se busca ejecutar un plan de inversión enfocado en comunidades de alta vulnerabilidad en Baja California.
AÑO CLAVE
enfocarán en comunidades vulnerables de Camalú y San
2025 será un año clave para reducir el rezago en el abas to de agua en San Quintín, priorizando proyectos que garanticen un suministro más eficiente en el sexto municipio del estado. Este plan se desarrolla en coordinación con organismos operadores de agua, con el fin de responder a la creciente demanda de acce-
lidades que aún carecen de
bién sostuvo una reunión con integrantes de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), donde refrendó su compromiso de mejorar la cobertura y distribución del agua potable en Ensenada y San Quintín, atendiendo las necesidades de la población.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Con el objetivo de armonizar la legislación estatal con la federal, la diputada local Dunnia Montserrat Murillo López presentó una iniciativa para la creación de la Ley de Educación Superior en Baja California.
La legisladora de Morena destacó que la propuesta busca reafirmar el carácter público, gratuito y laico de la educación superior, cumpliendo además con los principios de universalidad, equidad e inclusión.
En su exposición de motivos, Murillo López señaló que Baja California, como un estado moderno en constante trans-
formación, debe garantizar que la educación no solo sea necesaria, sino fundamental para el bienestar de la ciudadanía. Recordó que, durante la administración federal encabezada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, se promovió una reforma al artículo 3° de la Constitución para derogar la llamada Reforma Educativa y fortalecer el marco jurídico en materia educativa.
El Congreso de la Unión respaldó esta iniciativa, reformando la Constitución y estableciendo un nuevo marco normativo que busca consolidar una sociedad más justa, igualitaria y democrática.
La diputada subrayó que la educación
superior es un pilar estratégico para el desarrollo del capital humano y social de la nación, además de ser un motor para fortalecer la inteligencia individual y colectiva de los mexicanos. Asimismo, enfatizó que la educación superior enriquece la cultura a través de las humanidades, las artes, las ciencias y la tecnología, al tiempo que contribuye al incremento de la competitividad y el empleo en una economía basada en el conocimiento.
Murillo López destacó que esta iniciativa también busca impulsar el crecimiento económico, la cohesión social, la justicia, la consolidación de la democracia y la identidad nacional, enmarcada en la diversidad cultural del país.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La activista y madre buscadora, Sofía Raygoza Ceballos, fue hallada sin vida y con rastros de violencia al interior de un vehículo en el Municipio de Villanueva, en Zacatecas.
Su hija, Frida Sofía Murillo Raygoza, a quien con perseverancia logró encontrar con vida en 2023, reportó la desaparición de su mamá, a quien acudió a identificar a un Servicio Médico Forense (Semefo).
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) confirmó que el pasado fin de semana en la comunidad de Felipe Ángeles del Municipio de Villanueva atendió el reporte de la localización de una mujer en el asiento del conductor de un vehículo en color gris.
Posteriormente, fue identificada como Sofía Raygoza Ceballos, quien destacó por increpar en 2023 al entonces alcalde de Jerez, Humberto Salazar Contreras (Morena), por su falta de acciones en la búsqueda de su hija. Esto fue aplaudido por defensores de derechos humanos y madres buscadoras, al señalar que con ello se logró visibilizar la problemática y la necesidad de crear protocolos de búsqueda más efectivos.
El caso fue turnado a la Fiscalía Especializada en Delitos cometidos contra las Mujeres por Razones de Género, la que según la institución actuará bajo los protocolos de investigación de feminicidio y enfoque diferencial.
DESCARTAN HAYA SIDO POR ACTIVISMO
“Cabe destacar que la víctima reportó en febrero de 2023 la desaparición de su hija Frida Sofía, joven quien fuera localizada con vida en el año 2023 y así documentado en la carpeta de investigación correspondiente, por lo que, en el presente hecho, se descarta que tenga relación alguna con el reporte detonado en 2023”, apuntó.
Fueron
hallados en una zona carretera entre
Oaxaca y Veracruz los cadáveres de 2 trabajadores de la
Comisión Federal de Electricidad reportados como secuestrados, ambos con huellas de tortura
AGENCIA REFORMA
Xalapa, Veracruz
Los cuerpos de cuatro hombres, entre ellos trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportados como secuestrados, fueron hallados en la zona limítrofe entre los estados de Oaxaca y Veracruz.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que los cadáveres estaban a un costado de la carretera del tramo de Acatlán de Pérez Figueroa a El Amate Veracruz, perteneciente al municipio de Tierra Blanca, en la región mixteca de Veracruz.
“Como resultado de las primeras
entrevistas en torno al caso, se esta bleció que las personas sin vida fueron identificadas como F.A.V., J.V.R., A.B. y J.M.N., entre quienes se encontraban trabajadores de la CFE”, comunicó sin precisar cuántos.
“La Fiscalía del Estado de Oaxaca logró establecer que las víctimas fueron privadas de la libertad en el Estado de Veracruz y posteriormente fueron encontrados sin vida en la zona limítrofe entre las dos entidades”.
De acuerdo con información preliminar, los hombres presentaban hue-
INVESTIGAN
La Fiscalía de Oaxaca indicó que realiza los trabajos ministeriales para integrar la carpeta de investigación y posteriormente remitirla a la Fiscalía General del Estado de Veracruz, institución que se quedará a cargo del caso.
“Ya se establecieron los canales de colaboración con el objetivo de dar con quien o quienes resulten responsables”, comunicó.
Vinculan a proceso a influencer Marianne ‘N’ por delito de lesiones
AGENCIA
REFORMA
Ciudad de México
Marianne “N” fue vinculada a proceso por el delito de lesiones tras atacar a Valentina Gilabert y apuñalarla 14 veces.
Este martes se llevó a cabo
la continuación de la audiencia, que duró más de cuatro horas.
La imputada permanecerá en internamiento.
LOS HECHOS
Marianne viajó de Cancún, Quintana Roo, a la Ciudad de
México para encontrarse con su ex pareja sentimental, con quien tiene un bebé.
Llegó al complejo habitacional ubicado en Anillo Periférico y Cerrada Oaxaca, en la Colonia San Jerónimo Aculco. Sin embargo, al verlo con su nueva novia se originó una dis-
cusión y posteriormente una pelea entre ambas mujeres. Los policías acudieron al lugar y al ver a la lesionada pidieron el apoyo de unidades médicas y paramédicos brindaron atención prehospitalaria a la joven de 18 años.
AGENCIA REFORMA Guadalajara, Jalisco
La “cuesta de enero” se prolongará... hasta mayo.
La inflación, la volatilidad del tipo de cambio, pagos de impuestos y derechos, así como la desaceleración económica que amenaza a los empleos serán las principales causas que provoquen que los mexicanos resientan el impacto de la “cuesta” todo el primer cuatrimestre, aseguró Héctor Iván del Toro Ríos, investigador del Departamento de Economía de la Universidad de Guadalajara.
“El fenómeno (de la ‘cuesta’ de enero) se daba porque en ese mes se deben cumplir compromisos fiscales e impuestos; sin embargo, las condiciones actuales han prolongado la presión financiera para muchas familias”, explicó el especialista. Por ejemplo, las presiones inflacionarias han provocado que los precios de la canasta básica aumentaran 3.82 por ciento en enero respecto al mismo mes del año pasado, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En tanto, el dólar cotizaba el 12 de febrero de 2024 en 17.05 pesos en el mercado internacional y ayer cerró en 20.55 pesos, un incremento de casi 20 por ciento.
Asimismo, el banco de inversión JP Morgan y la correduría Fitch advirtieron que México podría entrar en una recesión debido al impacto que tendrían los aranceles que amenaza con aplicar el presidente estadounidense Donald Trump, lo que impactaría el empleo y el consumo.
Para el especialista de la Universidad de Guadalajara, los incrementos en el pago de impuestos como predio y derechos como verificación vehicular y tenencias también tendrán un impacto negativo en los consumidores.
“A partir del 1 de enero tuvimos un incremento salarial, pero éste quedó difuminado por los constantes aumentos de los productos y servicios esenciales”, explicó Del Toro Ríos.
De acuerdo con el investigador, la falta de educación financiera también es un factor clave en la prolongación de esta crisis.
“Las personas de mayor edad suelen ser más precavidas con sus finanzas, mientras que los jóvenes tienden a gastar sin previsión y recurrir al crédito, lo que agrava su situación”, mencionó el experto financiero.
La presidenta informó que en cuatro meses hubo una reducción del 12% en homicidios dolosos
REDACCIÓN/EL VALLE
Ciudad de México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad, en cuatro meses, se ha reducido 12 por ciento los homicidios dolosos y enero de 2025 es el enero con el promedio más bajo en este tipo de delitos en los últimos ocho años, lo que aseveró es resultado de la coordinación entre las Secretarías de la Defensa; de Marina; de Seguridad y Protección Ciudadana; la Fiscalía General de la República y gobiernos estatales.
“Eso ha permitido una reducción. Es importante señalarlo, hay una reducción en cuatro meses del 12 por
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
por lo menos. Entonces, hay una disminución. Y como lo dije y lo he dicho, vamos a seguir trabajando todos los días para construir la paz y la seguridad en nuestro país”.
PROMEDIO MÁS
BAJO DESDE 2018
La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, explicó que la reducción de 12 por ciento en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso
La actividad turística del país generó ingresos de divisas sin precedentes por 32 mil 956 millones de dólares en 2024, lo que representó un incremento de 7.37 por ciento anual, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
de 2025.
Asimismo, detalló que enero de 2025 registró el promedio más bajo en víctimas de homicidio doloso desde 2018; y en comparación con enero de 2019, presenta una reducción del 17.4 por ciento.
Sobre delitos de alto impacto, destacó la reducción del 39.5 por ciento en el promedio diario entre enero de 2018 y enero de 2025.
OPERATIVO FRONTERA NORTE
El secretario de Seguri-
Mientras que los egresos ascendieron a 11 mil 324 millones para un avance de 22.38 por ciento.
En los dos casos mencionados se establecieron nuevas marcas por sus montos, pese a que sus tasas de crecimiento fueron las menores desde 2021, en ese año que se ubicaron en 79.76 por ciento anual en los ingresos y en 48.12 por ciento en egresos, según el Inegi.
ENTRADA DE RECURSOS
Respecto a las las entradas de recursos se incrementaron 9.56 por ciento anual en
tivo Frontera Norte, a través del despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad de la zona fronteriza y evitar el tráfico de droga, personas y armas de fuego en nuestro país, del 5 al 10 de febrero, se han detenido a 222 personas; asegurado 106 armas de fuego; 19 mil 715 cartuchos de diversos calibres; 648 cargadores; 167 vehículos; 20 inmuebles, así como mil 242 kilos de droga, entre ellas 8.6 kilos de fentanilo.
2023 y las salidas en 31.19 por ciento, cifras mayores a las del año siguiente, lo que sugiere un proceso de desaceleración en ambos casos.
En este contexto, el gasto medio total de los visitantes internacionales sumó durante 2024 su segundo decremento, al ceder 6.68 por ciento, respecto a 2023, por lo que se se colocó en un valor de 381 dólares, de acuerdo con el Inegi.
De acuerdo con los números Inegi, en el acumulado del año, el crecimiento fue de 15.50 por ciento para llegar a 86 millones 412 mil 484 personas.
AP
Estados Unidos
Más de dos docenas de grupos cristianos y judíos que representan a millones de estadounidenses —desde la Iglesia Episcopal y la Unión para el Judaísmo Reformista hasta los menonitas y los universalistas unitarios— presentaron una demanda en un tribunal federal el martes impugnando una medida de la administración Trump que otorga a los agentes de inmigración más libertad para realizar arrestos en lugares de culto.
La demanda, presentada en el Tribunal de Distrito en Washington, sostiene que la nueva política está generando miedo, lo que reduce la asistencia a los servicios de culto y otros valiosos programas eclesiásticos. El resultado, según la demanda, infringe la libertad religiosa de los grupos —específicamente su capacidad para ministrar a los migrantes, incluidos aquellos que están en Estados Unidos ilegalmente.
La nueva demanda hace eco y amplía algunos de los argumentos presentados en una demanda similar presentada el 27 de enero por cinco congregaciones cuáqueras y posteriormente respaldada por la Cooperativa Bautista y un templo sij. Actualmente está pendiente en el Tribunal de Distrito en Maryland.
No hubo una respuesta inmediata de la administración Trump a la nueva demanda, que nombra al Departamento de Seguridad Nacional y sus agencias de inmigración como demandados.
Netanyahu dijo que si Hamás no libera a más rehenes el sábado, reanudará los ataques en Gaza; además, Trump y el rey de Jordania se reunieron en medio de las presiones para que el aliado de EU refugie a palestinos
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, amenazó el martes con retirarse del acuerdo de alto el fuego en Gaza y ordenó a sus tropas prepararse para reanudar los combates contra Hamás si la milicia palestina no libera a más cautivos el sábado.
Hamás dijo el lunes —y reiteró el martes— que planeaba retrasar la liberación de tres rehenes tras acusar a Israel de no cumplir con los términos del alto el fuego, como el no permitir la entrada de la cantidad acordada de ayuda humanitaria a Gaza.
En medio de las crecientes tensiones, el presidente estadounidense Donald
Trump alentó a Israel a exigir la liberación de más rehenes el sábado, antes del cronograma establecido por el acuerdo de alto el fuego.
Trump cuestiona la durabilidad del alto el fuego
Después de reunirse con el rey Abdullah II de Jordania en la Casa Blanca el martes, Trump predijo que Hamás no liberaría a los rehenes restantes como él había exigido.
“No creo que vayan a cumplir con el plazo, personalmente”, comentó sobre Hamás. “Quieren hacerse los duros. Ve-
remos cuán duros son”.
Desde que el alto el fuego entró en vigor, Hamás ha liberado a 21 rehenes en cinco intercambios por más de 730 palestinos presos en Israel. Una segunda fase exige el regreso de todos los rehenes restantes y una extensión indefinida de la tregua. Sin embargo, las declaraciones de Trump sobre las liberaciones pendientes y los planes para Gaza después de la guerra han desestabilizado la tregua. No estaba claro de momento si la amenaza de Netanyahu se refería a los tres rehenes programados para ser liberados el sábado o a todos los cautivos que aún están en Gaza, lo que alteraría los términos del alto el fuego. La oficina de Netanyahu dijo que “dio la bienvenida a la demanda del presidente Trump”. La oficina de Netanyahu también dijo que ordenó a las fuerzas armadas israelíes movilizar tropas en y alrededor de la Franja de Gaza en preparación para los escenarios que pudieran surgir.
ENFRENTA JORDANIA PRESIONES
Trump recibió al rey Abdullah II en Washington mientras intensifica la presión sobre Jordania para que acepte a desplazados de Gaza, quizás de forma permanente, como parte de su propues-
ta para remodelar el Oriente Medio. “No vamos a comprar nada. Lo vamos a tener”, dijo Trump en referencia a Gaza mientras el rey jordano estaba a su lado.
Abdullah II fue cuestionado repetidamente por los reporteros sobre el plan de Trump para remodelar el Oriente Medio, pero no hizo comentarios sustantivos. Tampoco comentó sobre la idea de que un gran número de palestinos desplazados de Gaza podría recibir refugio en Jordania, donde ya residen millones de refugiados palestinos.
Los palestinos y la comunidad internacional han estallado por los recientes comentarios de Trump de que los palestinos expulsados de Gaza no tendrían derecho a regresar.
Para la primera fase del alto el fuego, Hamás se comprometió a liberar a 33 personas capturadas en su ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel, mientras que Israel dijo que liberaría a casi 2 mil palestinos que tiene en sus prisiones. Las partes han llevado a cabo cinco intercambios desde el 19 de enero. La guerra podría reanudarse a principios de marzo si no se llega a un acuerdo sobre la segunda fase del alto el fuego.
Los candidatos a rey y reina del carnaval de Ensenada se presentaron ante el público en el primer cómputo, donde las porras y gritos no faltaron
CONTINÚA EN PÁGINAS CENTRALES
DAVID REFUGIO BELLO, "EL PAPI", GANÓ EL PRIMER CÓMPUTO PARA ELEGIR A LOS REYES DEL CARNAVAL 2025.
12 de febrero de 2025
MIÉRCOLES 2 de octubre de 2024 www. elvigia.net
y café
Con la primera edición de House & Coffee Party, el público disfrutó de un divertido festival electrónico al mismo tiempo que degustaba las bebidas de casa
PÁGINAS 2 Y 3
Con la primera edición de House & Coffee Party, el público disfrutó de un divertido festival electrónico al mismo tiempo que degustaba las bebidas de casa
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
¡Ensenada vibró alto con su primer Coffee Party! La calle 10 fue el epicentro de la diversión, al ser el punto donde se celebró la primera edición del House & Coffee Party, una combinación de música electrónica, buenas vibras y café de especialidad.
La barra de café se transformó en una pista de baile llena de energía y las mejores vibras, con la participación de reconocidos DJs en la localidad, como JPN Music, Amy One y Robbie Solís.
EXPLOSIVA FUSIÓN
Con una mezcla explosiva de música house electrónica, efectos especiales, algunos hits noventeros y actuales se fusionaron para que nadie se quedara quieto durante la noche. De esa manera, el café se convirtió en el pretexto perfecto para seguir la fiesta y disfrutar del ritmo de las tornas, bebidas de especialidad y ricas pizzas.
MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Alegría, magia, diversión y mucho color se vivió en el primer cómputo de los candidatos a reyes del Carnaval de Ensenada 2025.
La presentación de Luna Valeria Romero Cortez, como candidata a reina y de Francisco "Pancho" Espinoza, David Refugio Bello "El Papi" y Héctor Alfredo "El Gordo" Ventura, como candidatos a rey feo, se vivió entre gritos y emoción.
HÉCTOR ALFREDO “EL GORDO” VENTURA TAMBIÉN SE PRESENTÓ COMO CANDIDATO A REY DEL CARNAVAL.
Las porras representantes de cada candidato dejaron el alma en la pista para apoyar a su favorito, con la entonación de una porra original y los 30 segundos de gritos, que fueron puntuados por la mesa del jurado. Con música y baile, este primer recuento se lo llevó "El Papi" en primer lugar de los aspirantes y será este sábado, en el segundo cómputo, donde se decida al ganador.
MIÉRCOLES 12 de febrero de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
La segunda etapa de la gira en México comenzará el 27 de septiembre.
El cantante anunció nuevas fechas en México, que incluyen conciertos en Tijuana y Mexicali como parte de la gira Bailemos otra vez tour 2025
El cantante ampliará sus presentaciones de Bailemos otra vez tour 2025.
Mientras disfrutaba jugando golf un día antes de su presentación en Aguascalientes, como él publicó en sus redes sociales, los fans de Chayanne recibieron una buena noticia: el boricua abrió más fechas de su gira actual.
“Cuando pensaba que esta fiesta en México no podía ser más grande llega esta gran noticia: ¡Tenemos 9 fechas más, mi gente! Prepárense que este año México es mi segunda casa”, escribió el cantante.
REINICIA EN SEPTIEMBRE Será el 27 de septiembre que se presente por tercera vez en Monterrey, para luego seguir con León, Guanajuato, el 30 del mismo mes.
La Ciudad de México la volverá a visitar el 8 y 9 de octubre, seguida por Puebla el 11, Chihuahua el 14, Tijuana el 16, Mexicali el 18 y Guadalajara el 25.
Aún le quedan pendientes sus shows en Monterrey del 13 y 14 de febrero, así como sus presentaciones en la Ciudad de México el 27 y 28 de febrero y 6 y 7 de marzo. Todas en sold out.
Elmer Figueroa Arce (nombre real del intérprete) también visitará San Luis Potosí, Veracruz, Villahermosa, Mérida y Cancún, como ya tenía planeado en su primera etapa del tour.
Los cinco episodios finales de la última temporada de Cobra Kai llegarán llenos de acción, adrenalina y con muchas peleas
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La batalla final está por comenzar...
Después del caótico y trágico décimo episodio de Cobra Kai (de la sexta y última temporada), parece que todo quedará ahí, sin un dojo campeón del tan esperado y definitivo concurso mundial de karate, el Sekai Taikai, celebrado en Barcelona.
Pero el destino dará una nueva oportunidad para que los alumnos (y hasta los senseis) de Cobra Kai, Miyagi-Do y los amenazantes y aparentemente invencibles Iron Dragons definan de una vez por todas quién es el mejor representante de las artes marciales del planeta.
Eso se verá en los cinco episodios finales de la serie
de Netflix, que llegan a la plataforma este jueves, llenos de acción, adrenalina, emociones a tope y, claro, muchas peleas.
Para el protagonista de la saga, Ralph Macchio, el llegar a este puerto final es satisfactorio y muy emocionante, no sólo por la nueva audiencia que ha ganado, sino por el contenido de las seis temporadas que respeta la esencia de Karate Kid.
“Estoy muy orgulloso de cómo termina el show. Se siente como una gran película de Karate Kid. Hay muchas cosas, la redención, la amistad, superar obstáculos, el bien sobre el mal... todos esos temas son parte de la historia y el universo de Karate Kid durante 40 años.
Lo que inició como una idea de los creadores Josh Heald, Jonathan Hurwitz y Hayden Schlossberg, con episodios de 30 minutos transmitidos en YouTube, se convirtió en una avalancha de seis temporadas donde Daniel LaRusso (Macchio) y Johnny Lawrence (William Zabka) se enfrentan todo el tiempo a sus demonios,
mientras hacen alianzas, maduran y aprenden.
En los episodios finales, “Daniel-San” enfrentará no sólo el reto de ganar el Sekai Taikai con su equipo (conformado por su hija Sam y Robbie, el hijo de Johnny), sino un secreto guardado de su maestro, el Señor Miyagi, que le hará tambalearse más que nunca.
Por su parte, Johnny tendrá también mucho enfrente. Primero, sus otroras aliados Silver (Thomas Ian Griffith) y John Kreese (Martin Kove) volverán a escena para ponerle explosividad y emoción, en especial a uno de los episodios... Y luego deberá amarrarse bien la cinta porque su dojo tendrá la oportunidad de levantar el trofeo que él perdió en aquel 1984.
“Creo que la serie es menos sobre el nombre y más sobre, ya sabes, apoyar a los demás y avanzar de forma positiva. Daniel aprende sobre Cobra Kai y Johnny aprende sobre Miyagi-Do. Sabe que no siempre debe ser ‘golpea primero’ o ‘sin piedad’. Aprenden a encontrar el equilibrio, a saber que a veces hay que estar a la defensiva y esperar a que el villano venga a ti.
“Se necesitan uno al otro para ganar. Y los estudiantes aprenden lo mismo para encontrar también el equilibrio, incluso a nivel personal. Así que creo que es la manera perfecta para rendir respeto a los dos dojos”, explicó Macchio.
Si bien la serie tiene varias referencias a Rocky, de la cual Macchio y Zabka son seguidores, en los episodios finales de Cobra Kai la audiencia encontrará un gran homenaje a uno de los momentos de la saga de Sylvester Stallone.
“Tengo un gran discurso de Rocky que le doy a Johnny y luego hicimos una escena con un montaje para salir a correr por la calle. Los fans nostálgicos, mi generación, van a ver eso, van a amarlo”.
La tercera temporada de la serie consistirá en ocho episodios.
un primer vistazo al perso naje de Zendaya en la serie.
Luego de estar detenida de manera indefinida por los compromisos de su reparto, la producción de la exitosa serie Euphoria, de Max, finalmente retomó su camino con el inicio del rodaje de su tercera temporada.
A través de redes sociales, la plataforma de streaming confirmó este lunes la producción de los nue-
meses después de que el jefe de HBO Max, Ca sey Bloys, negara los ru mores sobre una posible cancelación de Eupho ria, asegurando que los planes para continuar el show eran una prioridad para la compañía.
ys prometió que el rodaje de la tercera temporada
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Billie Joe Armstrong, Tré Cool y Mike Dirnt, miembros de la banda de punk rock Green Day, saltarán a la pantalla grande con una película inspirada en sus aventuras en los 90.
El filme, titulado New years rev, sin embargo, no tendrá a los músicos co mo foco de la historia, sino que seguirá a otros tres amigos (encarnados por Mason Thames, Kyrl Coffman y Ryan Foust), quienes tienen su propio grupo.
Equivocadamente, viajarán hasta Los Ángeles porque creen que su proyecto musical fue seleccionado como abridor para un concierto de Green Day en Año Nuevo.
podría arrancar a inicios de este año, con el regreso del elenco principal confirmado. También se sabe que este regreso podría consistir en ocho nuevos episodios.
RETOMA SU PAPEL
La ganadora del Emmy, Zendaya, retoma su papel de Rue Bennett junto con Hunter Schafer, Nika King, Eric Dane, Jacob Elordi, Algee Smith,
“Los días en una furgoneta son lo máximo. Conducir toda la noche sin dormir y luego dar un concierto para diez niños en el sótano de la casa de un amigo de un amigo a 80 kilómetros al este de cualquier lugar del que hayas oído hablar”, recordó, en un comunicado, Armstrong.
“Pero lo volvías a hacer al día siguiente, y al siguiente. Porque lo haces con tus
De acuerdo con Variety, el largometraje, cuyo rodaje ya está en marcha en Oklahoma, es dirigido por Lee Kirk y cuenta en su reparto también con Jenna Fischer y Angela Kinsey.
La producción corre a cargo de Live Nation Productions, que ha estado detrás de proyectos de tono musical como la película Nace una estrella o el documental sobre David Bowie, Moonage Daydream. El próximo abril, los intérpretes de Basket case y 21 guns serán headliners en el festival de Coachella.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Una fuente cercana a la cantante de Fortnight reveló que Taylor Swift se siente “utilizada”, luego de que salieran a la luz supuestos mensajes de texto de Blake Lively en una contrademanda presentada por su coprotagonista y director de It ends with us, Justin Baldoni, según el medio Page Six.
La amistad entre Swift y la actriz de Gossip Girl, que se remonta a 2015, parece estar en peligro, ya que en los supuestos mensajes, Lively se refiere a sus “dragones”, un término que muchos creen que incluye a su esposo Ryan Reynolds y a la propia Taylor Swift.
“Si alguna vez ves Game of thrones, apreciarás que soy Khaleesi y, como ella, tengo algunos dragones. Para bien o para mal, pero normalmente para bien. Baldoni, por su parte, insinuó que Lively se refería a Swift cuando le envió un mensaje de texto sobre sus revisiones del guion: “Realmente me encanta lo que hiciste. Realmente mucho. Lo hace mucho más divertido e interesante”.
Según la fuente de Page Six, “Taylor realmente desearía que Blake no la hubiera arrastrado a toda esta situación”, pues afirman que la cantante de Cruel summer
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Sean “Diddy” Combs fue demandado por agresión sexual por un músico callejero que afirma haber sido víctima de violación por parte del ex magnate de la música.
La denuncia, presentada en la Corte Suprema del Estado de Nueva York, sostiene que Combs utilizó a un empleado de Bad Boy Records para atraer a la presunta víctima con falsas promesas de un contrato discográfico.
quiere mantenerse lo más alejada posible del problema.
La amistad entre Swift y Lively se remonta a 2015, después de que Lively compartiera una foto de una campaña de L’Oreal que hacía referencia al video musical Bad blood de Swift, lo que inmediatamente llamó la atención de la artista, para después comenzar a pasar tiempo juntas.
A pesar de su larga amistad, Swift se ha mantenido callada en lo que respecta a apoyar públicamente It ends with us, la película de Lively, cuya trama se centra en una relación abusiva.
Cuando la película se estrenó en agosto de 2024, Swift no animó a sus fans a ir a verla a los cines como lo había hecho con Blink twice, de su amiga Zoë Kravitz.
Tras la supuesta inconformidad de Swift hacia Blake Lively, surgieron informes de que la actriz de It end with us no acompañaría a la cantante para presenciar el Super Bowl de este año; otras fuentes que hablaron con el tabloide Daily Mail aseguraron que Lively no asistiría debido a la situación legal por la que está pasando.
Sin embargo, el medio TMZ reveló que, según otra fuente cercana, la histrionisa fue borrada de la lista de invitados de la suite de lujo del Super Bowl.
Según documentos obtenidos por Us Weekly, el demandante, identificado bajo el seudónimo confidencial de John Doe, relató que en noviembre de 2022 estaba interpretando música en las calles de Los Ángeles cuando un supuesto cazatalentos lo invitó a una fiesta privada organizada por Combs.
En el transcurso de la fiesta, Combs recibió al músico callejero con entusiasmo y le ofreció una bebida que, según la denuncia, contenía GHB, una sustancia asociada con agresiones sexuales.
PROMESA DE UN CONTRATO
El demandante alegó que el intérprete de I’ll be missing you le prometió ayudarlo a conseguir un
Después de su actuación en el medio tiempo, Not like us registró un aumento del 430 por ciento en Spotify
Dlas mieles del éxito: encabezó dos veces el Hot 100 de Billboard, en enero llegó a mil millones de re producciones en Spotify y le valió cinco Grammys a Grabación del año, Canción del año, Mejor inter pretación de rap, Mejor canción de rap y Mejor video musical.
táculo muy dividido de medio tiempo del Super Bowl, su tema, en el que hace referencia a su rival Drake, aumentó sus reproducciones en un 430 por ciento en Spotify, entre las 21:00 y las 00:00 horas del domingo.
Además, las canciones Squabble up, Humble, DNA y Euphoria, entre otras, aumentaron sus reproducciones en esa plataforma en al menos un 170 por ciento.
SZA, quien fue la invitada del 17 veces ganador del Grammy, también tuvo un fuerte impulso posterior al Super Bowl en la plataforma,
contrato discográfico y lo llevó a una habitación privada con el pretexto de mostrarle su colección de joyas, sin embargo, una vez en la habitación, notó que no había joyas y que se sentía extraño, con una sensación de euforia y desequilibrio inusual para haber consumido solo una bebida.
“Combs hizo numerosas promesas de ayudar a Doe a conseguir un importante contrato discográfico”, se lee en el texto legal. La presunta víctima aseguró que Combs le preguntó si alguna vez había practicado sexo oral y, tras su negativa, insistió en que “debería intentarlo”. Al resistirse, afirmó que Combs lo agredió sexualmente, ejerciendo presión para que cediera, asegurándole que
solo así lograría firmar un contrato. El documento legal detalló que Combs violó oral y analmente al músico callejero antes de abandonar la habitación. Al día siguiente, una persona desconocida le administró una vía intravenosa y lo trasladó de vuelta al club nocturno donde había sido recogido la noche anterior. Desde el supuesto ataque, el demandante no ha tenido contacto con Combs y ha experimentado graves secuelas emocionales, según sus abogados, quienes alegan que el músico no denunció el incidente antes por miedo al poder e influencia del rapero.
Esta demanda se añade a otras acusaciones recientes contra Sean Combs, quien está enfren-
con un aumento del 80 por ciento en las reproducciones de su música.
Lamar ganó un millón de seguidores en Instagram, lo que elevó su audiencia total en la plataforma a 18.2 millones, según The Hollywood Reporter.
Ayer, Lamar y SZA anunciaron una gira internacional conjunta con fechas ya confirmadas en Londres, París, Lisboa, Barcelona y otras ciudades.
El rapero fue demandado por agresión sexual por un músico callejero que afirma haber sido víctima de violación.
Metropolitano de Brooklyn, aguar dando su juicio programado para el 5 de mayo.
www.
Periódico El Vigía
EDICTO:
C. MARIA EDITH RUIZ ROMERO.-
-
- En los autos del JUICIO DE CONTROVERSIAS DEL ORDEN FAMILIAR, promovido por RUBEN PACHECO PACHECO en contra de USTED, según expediente número 00321/2024, en fecha veintidós de noviembre del año dos mil veinticuatro, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice:-
Ensenada, Baja California, a veintidós de noviembre del año dos mil veinticuatro.-
De conformidad con el artículo 66 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, la Secretaría da cuenta al Juez de los autos, de un escrito presentado vía electrónica por la LICENCIADA ARLET CRUZ GARCIA, a las seis horas con treinta minutos del día once de noviembre del año dos mil veinticuatro, registrado bajo número 18,572.-
Visto lo solicitado por la ocursante, se le tiene realizando las manifestaciones respecto al domicilio que arrojó el informe rendido por el Encargado de Despacho de la Vocalía del Registro Federal de Electores, visible a foja sesenta y seis, del cual, se arrojó domicilio para posible emplazamiento, asimismo, esta Juzgadora una vez analizados los presentes autos, se advierte que de la constancia actuaria! visible a foja ochenta, la Secretaria Actuaria adscrita a este juzgado, hizo constar en fecha veintidós de octubre del año dos mil veinticuatro, el imposible cumplimiento con el emplazamiento ordenado por auto de fecha catorce de octubre del año dos mil veinticuatro, por las razones expuestas en dicha constancia, en consecuencia, se advierten que no fue posible localizar a MARIA EDITH RUIZ ROMERO, por consiguiente, esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los artículos 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a MARIA EDITH RUIZ ROMERO, por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en esta Ciudad, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndolo que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaria de este Juzgado.-
- En consecuencia, se señalan las 10:00 (diez horas) del día 14/03/2025 (catorce de marzo del año dos mil veinticinco); para que tengan verificativo las Audiencias de Conciliación y la Pruebas, Alegatos y citación para Sentencia dentro del presente Juicio.- - - - - - En preparación a la Audiencia de Conciliación , se cita a la demandada MARIA EDITH RUIZ ROMERO por conducto de las publicaciones que se hagan del Edicto ordenado en el presente proveído, para que comparezca el día y hora señalado al local de este Juzgado, en forma personal y con su debida identificación oficial del día y hora señalado, a fin de ver si es posible que den por terminada la presente controversia mediante la celebración de convenio, con el apercibimiento que de no comparecer a la audiencia se entenderá que no desea celebrar convenio y se procederá al desahogo de pruebas, atento por lo previsto por los artículos 927 y 928 fracción III del Código
Procesal Civil.
- - En preparación a la confesional ofrecida por la parte actora a cargo de la parte demandada MARIA EDITH RUIZ ROMERO, y dado que el emplazamiento a éste se ordenó por Edictos; por consiguiente, se le cita por conducto de las publicaciones que se hagan del Edicto ordenado en el presente proveído, para que comparezca el día y hora señalado al local de este Juzgado, absolver posiciones de manera personal y no por conducto de Apoderado, apercibiéndole que de no comparecer sin justa causa, se le tendrá por confeso de todas y cada una de las posiciones que previamente hayan sido calificadas de legales; asimismo, se apercibe a la oferente de la prueba, que en caso de no presentar el pliego de posiciones con anticipación a la fecha de la diligencia, y no concurre a ella, se le tendrá por desistida de la misma; igualmente, hágase saber a MARIA EDITH RUIZ ROMERO, que la misma citación se aprovechará para el desahogo de la prueba de declaración de parte ofrecida por la parte actora, por lo que deberá responder al interrogatorio que se le formule al momento de la audiencia, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 303,307,310,314 y 317 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.
- - - En preparación a la prueba testimonial ofrecida por la parte actora a cargo de ADAN OSORIO CORTEZ y GABRIELA SANCHEZ LOPEZ, proceda el Secretario Actuario adscrito a este Juzgado a citar a los testigos para que el día y hora anteriormente señalados, comparezcan ante este Juzgado a rendir su testimonio respectivo, apercibiéndoles que en caso de no comparecer como se ha dispuesto sin que mediara justa causa para ello, se les aplicará en su contra una multa por la cantidad que corresponda a cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA), de conformidad con lo previsto por los artículos 26, Apartado B, Sexto y Séptimo Párrafos, Primero y Segundo Transitorios de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos cuyas reformas fueron publicadas el veintisiete de enero de dos mil dieciséis en el Diario Oficial de la Federación, o un arresto hasta por una hora, a elección de esta Autoridad; asimismo, se hace saber a la oferente que de resultar inexactos o inexistente el domicilio de sus testigos, o de no comparecer a interrogarlos se le declarará por desierta la probanza en su perjuicio, conforme a lo establecido por el artículo 352 de la Ley Adjetiva de la Materia.-
-
- Publíquese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del Artículo 122 del Código Procesal Civil: en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.-
- - - NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente la C. JUEZ SEGUNDO DE LO FAMILIAR, DOCTORA EN DERECHO GLORIA ELENA PTACNIK PRECIADO, ante su Secretaria de Acuerdos LICENCIADO DAVID JOHNATTAN ARCE MONTAÑO, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIXI, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.-
Ensenada, B. C., a 11 de diciembre del 2024.
EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.
LIC. DAVID JOHNATAN ARCE MONTAÑO.
EDICTO
AL DEMANDADO: MARÍA GUADALUPE NEGRETE GARCÍA
A LA DEMANDADA: ANA FLOR VELANDIA SANTAMARIA.
En el Juzgado Primero de lo Civil de Ensenada, Baja California, se tramita el expediente número 59/2022, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante este Juzgado por YAZMIN CAROLINA TORRES LEYVA en contra de USTED se dictó un proveído que a la letra dice: “Ensenada, Baja California, veinticuatro de enero de dos mil veinticinco. A sus autos un escrito registrado bajo números de promocion 110/25, presentado por el C. Licenciado Juan Valle Padilla, en su carácter de Abogado Patrono de la Parte Actora. Como lo solicita y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la parte demandada ANA FLOR VELANDIA SANTAMARIA en el presente juicio, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio de EDICTOS, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, haciendo saber a dicho demandado, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ORDINARIA CIVIL PRESCRIPCIÓN POSITIVA, promovida por YAZMIN CAROLINA TORRES LEYVA en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de QUINCE DÍAS, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confesa de los hechos propios de la demanda que deje de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía. Asimismo para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento. Asimismo, para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado lo anterior con fundamento en el artículo 623 del Código de Procedimientos Civiles.Por otra parte, hágase del conocimiento a dicho demandado que quedan a su disposición en la Secretaría “B” de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- Expídanse los edictos respectivos. Notifíquese. Así lo acordó y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos, Maestro Jesús David Carrizales Nájera, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente Número 59/2022-A/epj*
Ensenada,B. C., 24 de enero del 2025. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL.
MAESTRO JESÚS DAVID CARRIZALES NÁJERA (Firma Electrónica)
EDICTO
A: ROSA DELGADILLO ORTEGA TAMBIÉN CONOCIDA COMO ROSA DELGADILLO ORTEGA VIUDA DE MICHEL.
Que por auto de esta misma fecha, dictado en el expediente número 0149/2024-B, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por ROSA LAMA VARGAS en contra de USTED, .se ordenó emplazarlo y notificarle a USTED, por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a .fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibida que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juiciq en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.
“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”
Ensenada, Baja Cfa., a 25 DE OCTUBRE del 2024 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
LICENCIADA VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO
- - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL. DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS. PJFG.*
Por acuerdo de fecha trece de enero del año dos mil veinticincO. dictado dentro del expediente número 0455/2023-A, relativo al juicio ordinario civil/prescripción positiva promovido ante este Juzgado Tercero de lo Civil de este Partido Judicial de Ensenada. Baja California: poR LUIS DANIEL DELGADILLO GARCÍA. que a la letra dice: Como lo solicita y en virn1d de que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la demandada MARÍA GUADALUPE NEGRETE GARCÍA. que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada y que la eficacia probatoria de la inex istencia de un domicilio donde puedan ser localizados los demandados se advierte fehacientemente de los informes rendidos por Seguridad Pública Municipal Comisión Federal de Electricidad. (CFE). Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada. (CESPE). Teléfonos del Noroeste. (TELNOR). y al Comandante de la Agencia Estatal de Investigación Región Ensenada. todos con residencia en esta ciudad. en donde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente. en consecuencia ha lu gar a ordenar como se ordena que se realice emplazamiento por edictos. sirve de apoyo para el criterio del suscrito la jurisprudencia que a continuación se transcribe: NOTIFICACIÓN POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HÁBILES, CONFORME AL ARTÍCULO 122, FRACCIÓ II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL.- Tesis de jurisprudencia 19/2008. Aprobada por la Primera Sala de este Alto Tribunal. en sesión de fecha veinte de febrero de dos mil ocho. Instancia: Primera Sala. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Novena Época. Tomo XXVII, Abril de 2008. Pág. 220. Tesis de Jurisprudencia. - En consecuencia. se le saber a la demandada MARÍA GUADALUPE NEGRETE GARCÍA, que se ha entablado en su contra por LUIS DANIEL DELGADILLO GARCÍA. demanda en la vía ordinaria civil/prescripción positiva, por lo que se les notifica y emplaza por medio de Edictos, que deberán publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación. haciéndole saber que deberá presenta rse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra. dentro del término de QUINCE DIAS, contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto. apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se les tendrá por presuntivamente confesos de los hechos que como propios se les atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. asimismo que deberán de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones. apercibidos para el c aso de no hacerlo así. las posteriores notificaciones que así lo requieran les surtirán sus efectos conforme a lo establecido por lo s artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles. quedando en la Secretaria de este Juzgado a disposición de los demandados las copias certificadas para el traslado correspondientes.- En los términos del segundo párrafo del artículo 12, de la Ley de Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California. y del segundo párrafo del articulo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial para el Estado de Baja California. se hace saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales en la sentencia que oportunamente se dicte en el presente asunto. por lo que se les otorga vista por el término de tres días a partir de que sea notificado este acuerdo. para que manifiesten lo que a sus intereses convenga. con el apercibimiento de que. sí no contestan la vista otorgada. se les tendrá negando la publicación de sus datos personales. Asimismo, se le hace de su conocimiento de que la auto1idad judicial se encuentra obligada a interpretar los derechos humanos de la manera que favorezca a cualquiera de las partes. promoviendo. respetando. protegiendo y garantizando los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los tratados Internacionales celebrados por el Estado Mexicano. adoptando la interpretación más fav orable al derecho humano de que se trate. lo que se conoce en la doctrina como principio pro persona. De tal manera que de una interpreta ción armónica de los artículos 1° y 133 de la Constitución Federal, se advierte que el control de convencionalidad ex officio en materia de derechos humanos a cargo del Poder Judicial. obliga a los juzgadores a analizar los derechos humanos contenidos en la Constitución y en los tratados internacionales. en contraste con las disposiciones en esa misma materia que se encuentren en cualquier n orma inferior. Lo anterior. tal y como se desprende de la tesis LXV/2011 (9a) emitida por el Tribunal en Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación publicada en la página quinientos cincuenta y seis. del volumen III, del mes de diciembre de do s mil once. correspondiente a la décima época del Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. de la cual se transcribe el rubr o a conúnuación: SENTENCIAS EMITIDAS POR LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. SON VINCULANTES EN SUS TÉRMINOS CUANDO EL ESTADO MEXICANO FUE PARTE EN EL LITIGIO. Bajo esta tesitura. se puede establecer con claridad que los artículos antes citados y en específico el articulo 21 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos “PACTO DE SAN JOSÉ DE COSTA RICA”. otorga facultades al Juez para examinar. de manera oficiosa. si un pacto de intereses se ajusta o no a la usura. pues según se dijo. a favor de los derechos humanos esta queda prohibida. y debe ser proscrita por la ley. Haciéndose del conocimiento de la demandada. que la copia de traslado correspondiente, se encuentra a su disposición en la secretaria de e ste Juzgado. para los efectos legales a que haya lugar. Se expide el edicto correspondiente.- Se le hace saber al promovente que para la presentación de la publicación de los Edictos en el periódico. deberá de presentar ante este juzgado el original de la misma as í como copia simple la cual deberá contener la fecha de publicación. nombre del periódico y el edicto publicado. lo anterior para efec tos de que sea posible su digitalización e integración al expediente electrónico. hecho lo anterior se le devolverá las publicaciones originales antes mencionadas. en atención al acuerdo general número 9/2024. del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California publ icado en el Boletín Judicial del Estado de Baja California con número 14.859. de fecha veintisiete de septiembre de dos mil veinticuatro. en el cual se autoriza la implementación del modelo de Gestión Operativa “Juzgado Cero Papel’” a partir de las cero horas del d ía treinta de septiembre de dos mil veinticuatro.Por haberse dejado de actuar por más de tres meses, de conformidad con el articul o 114 del Código de Procedimientos Civiles. se notificar personalmente a las partes.-NOTIFIQUESE PERSONALMENTE.- Así lo acordó y fuma electrónicamente C. Jueza Tercero de Primera Instancia de lo Civil. licenciada Deborah Marilyn Méndez Murillo, por ante su Secretario de Acuerdos licenciado Pedro de Jesús Díaz Green. que autoriza y da fe. con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12. 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California./Mmz* SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, B.C. A 13 DE ENERO DEL AÑO 2025
C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL
LIC. PEDRO DE JESÚS DÍAZ GREEN
Mmz*
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondie ntes: publíquese por tres veces de tres en tres días. en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del Estado de B aja California. Conste.
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
1.- Anuncio
6.- Declaman.
13.- Llega a un número cabal de años.
15.- Ayuntamiento
16.- Mazamorra hecha con harina tostada y agua fría.
17.- Catedral
19.- Hombre desaliñado y harapiento.
20.- Cuarzo lapídeo jaspeado.
21.- Guanábana.
22.- Extraña, extravagante
23.- Res vacuna que no pasa de dos años
25.- Nivel.
26.- Acudiré
27.- Timbal.
29.- Costal de lona más largo que ancho
31.- Árbol cesalpiniáceo cubano cuyas hojas
se utilizan como forraje.
35.- Tupé levantado sobre la frente
37.- Toro salvaje ya extinto.
39.- Prefij o, denota intensidad.
41.- Ponga la fecha
42.- Gelosa, gelatina de algas.
43.- Remeda
45.- Soñador.
46.- Número que en los planos topográficos indica la altura de un punto.
47.- Eleve preces.
49.- Tira de tela que llevan de adorno algunos vestidos, faralá.
50.- Zuros.
52.- Porción cortada de algo.
54.- Esquilar.
55.- Palos largos y delgados
ANTERIOR:
1.- Construcción destinada a la exhibición de animales acuáticos vivos.
2.- General, común.
3.- Nones.
4.- Periodista y escritor mexicano (Las horas violentas) : L. _____.
5.- Orden Legal
7.- Resonancia.
8.- Cobalto.
9.- Atracción
10.- Familia inglesa del País de Gales, que reinó de 1485 a 1603
11.- Piña
12.- Niñeras.
14.- Del verbo ser.
18.- Pequeño carnívoro sudamericano semejante al hurón.
21.- Rama de un árbol combada hacia el suelo
23.- Trecho de camino de un recorrido determinado.
24.- Clérigo de órdenes menores.
27.- Dobla el tubo en ángulo recto.
28.- Dativo
30.- Asociación Civil.
32.- Vena del cuello.
33.- Migajas.
34.- Trigo candeal desnudo de su corteza.
36.- Espacio celeste
38.- Nivelada, al ras.
39.- Escozor del paladar por haber comido chile.
40.- Ceremonias.
42.- Da posada.
44.- Armadillo
47.- Constelación boreal
48.- Y, en francés.
51.- Erbio.
53.- Avenida.
EDICTO
Renta de casa López Rayón No. 296 Col. Independencia Ensenada, B. C. información tel. (646) 204-08-52 (15 feb. F. 9053
AVISO NOTARIAL
LA SUSCRITA, LIC. PATRICIA LIBRADA ORTEGA INZUNZA, TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NO. 10, DE LA CIUDAD DE ENSENADA, B. C., HAGO SABER:
Que mediante escritura de fecha 07 de febrero de 2025, Número 1823, Volumen 19, del Protocolo a mi cargo, la señora LORENA MANUELA DÁVALOS RÍOS inició ante mí la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES de la señora MARÍA LYDIA RÍOS, también conocida como María Lidia Ríos Meraz.
En dicho instrumento público, dicha compareciente manifestó su conformidad de llevar a cabo la tramitación ante la suscrita Notario; reconoció la validez del testamento otorgado por la de cujus en escritura pública número 1172, Volumen 16, de la Notaría Pública Número Ocho de esta Municipalidad; sus derechos hereditarios, los cuales le son atribuidos por el testamento; aceptó la herencia y el cargo de albacea, protestando su fiel y leal desempeño; y manifestó que procederá a la formación del inventario y avalúo.
Ensenada, B. C., a 07 de febrero de 2025
LIC. PATRICIA LIBRADA ORTEGA INZUNZA TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NO. 10
Para publicarse por dos veces, de diez en diez días.
PUBLICACION NOTARIAL
LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO, titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 3,466 del volumen número 67 de fecha 18 de diciembre de 2024, extendida ante la fe de la suscrita Notaria, los señores FRANCISCA GALINDO VALDERRAMA, MARTHA GALINDO BALDERRAMA, ESTELA GALINDO VALDERRAMA, MA. ALICIA GALINDO BALDERRAMA, JOSÉ ALBERTO GALINDO VALDERRAMA, IRMA GALINDO VALDERRAMA, JUAN GALINDO BALDERRAMA, JOSEFINA GALINDO BALDERRAMA, ROSALINA GALINDO VALDERRAMA, MARÍA ISABEL GALINDO VALDERRAMA y GABRIELA
Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63
Busco empleo realizo trabajos de albañilería, soldadura, herrería, plomería y remodelaciones en general. Comunicarse (646) 19519-58 con Carlos peña 30 años de experiencia
Busco empleo realizo muebles rústicos, cocinas, bases para cama y demás Informes tel. 198-00-60 con Carlos Govea
AL CIUDADANO JONATHAN IBARRA NAJERA
Por autos de fecha diecisiete y veinticuatro de enero de dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente numero 0513/2024A, relativo al JUICIO ORDINAR IO CIVIL PERDIDA DE LA PATRIA POTESTAD, promovido por DORIS ADANES N E LOZA CASTRO, en contra de JONATH AN IBARRA NAJERA; y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó EM PLAZA R a JONATHAN IBARRA NAJERA, por medio de ED ICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico de local de mayor circulación, haciéndole saber de la demanda que en la VIA ORDINARIA CIVIL que interpuso en su contra la ciudadana DORIS ADANESNE LOZA CASTRO , por la PÉRD IDA DE LA PATRIA POTESTAD que ejercen sobre su hija menor de edad de iniciales A.D.I.L. invocando la causal prevista en las fracción III del artículo 441 y demás relativos y aplicables del Código Civil en vigor; para que dentro del término de QUINCE DIAS, contados a partir de la fecha de la última publicación, para que comparezca ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar del Partid o Judicial de Ensenada, Baja California, con domicilio ubicado en Avenida Doctor Pedro Loyola, casi esquina con Esmeralda, Primer Piso Edificio del Poder Judicial del Estado, Colonia Carlos Pacheco de esta ciudad, C.P. 22840, a contestar la demanda formulada en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrán por contestados en sentido negativ o los hechos de la demanda y se seguirá el juicio en su REBELDÍA, por lo que las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal, le surtirán efecto por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo previsto en los artículos 6 23 y 624 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- Asimismo, PREVÉNGASE a la parte demandada JONATHAN IBARRA NAJ ERA, en el momento del EMPLAZAMIENTO correspondiente, para que dentro del término concedido para dar contestación a la demanda interpuesta en su contra, señale DOMICILIO PROCES AL para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad de Ensenada, Baja California, conforme a lo dispuesto por el artículo 112 del Código de Procedimiento Civiles en vigor en el Estado, APERCIBIÉNDOLE que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones, aún aquellas de carácter personal, le surtirán efecto por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 623 y 624 del Códi go de Procedimientos Civiles en vigor.- Hágasele saber a la parte codemandada JONATHAN IBARRA NAJERA, que las copias simples para el traslado quedan asu disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado. Expídase el EDICTO correspondiente.-
ATENTAMENTE:
Ensenada, Baja California, a 24 de Enero del año 2025. LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR
LICENCIADA CLAUDIA GABRIELA GONZALEZ MARTINEZ CGGM/mpo*
GALINDO BALDERRAMA, aceptaron la herencia, y el señor MARCO ANTONIO GALINDO BALDERRAMA y aceptó el legado instituido a su favor, además la señora MARÍA ISABEL GALINDO VALDERRAMA, aceptó el cargo de albacea, en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA JOSEFA BALDERRAMA GUTIÉRREZ también conocida como JOSEFA BALDERRAMA DE GALINDO o como JOSEFINA BALDERRAMA, manifestando la albacea que además que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 24 de enero de 2025.
LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO
TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
EDICTO
AL DEMANDADO RECONVENCIONAL: Marco Antonio Javier Chavarria López.
Por acuerdo dictado dentro del expediente número 585/2022, relativo al juicio ordinario civil, promovido ante este Juzgado Tercero de lo Civil de este Partido Judicial de Ensenada, Baja California; que en su parte conducente dice: En atención a su solicitud, y habiéndose agotado los medios de localización para emplazar a la parte demandada, que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizado el antes re ferido, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por Director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Encargado de la Superintendencia Comercial SSB de Comisión Federal, Coordinador de Servicios de Apoyo de Teléfonos del Noroeste, Recaudación de Rentas del Estado, Recaudación de Rentas Municipal de esta ciudad, en donde. se detallan el método y las personas que se dom icilios a nombre de la demandada, sin embargo, no se localizaron domicilios dentro de los archivos de dichas dependencias. En consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar a la demandada Marco Antonio Javier Chavarria López, por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar ent re cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días.Haciéndole saber que Amado Campillo, ha interpuesto en su contra una demanda reconvencional en la vía ordinaria civil y por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, den contestación a demanda instaurada en su contra y opon gan las excepciones y defensas que tuviere, apercibidos que de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrá por confesos de los hechos propios de la demanda que dejen de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía.Asimismo, se previene a la demandada para que señale domicilio proces al en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, apercibida para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se le harán por Boletín Judicial o edictos en su caso, acorde a lo que establece lo s artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil. Haciéndose del conocimiento del demandado, que las copias de traslado correspondientes, se encu entran a su disposición en la Secretaría de este juzgado, para los efectos legales a que haya lugar. Publíquese el presente proveído en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles. Expídase los edictos respectivos.
“SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN”
Ensenada, B.C. A 18 de Octubre del 2024 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL
Licenciado Sergio Arturo Fuerte Oviedo (firma electrónica)
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondien tes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el Boletín Judicial Del Estado.
PUBLICACIÓN NOTARIAL
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, DE LA QUE ES TITULAR EL LICENCIADO DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, 205, 206 y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 64,168 del volumen número 2,276 de fecha 14 de noviembre del 2024, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, el señor ALBERTO APABLASA RODARTE, aceptó la herencia reconociéndose como el Único y Universal Heredero de la Sucesión Testamentaria a bienes de su madre, la señora MARÍA LILIA RODARTE VILLASEÑOR, asimismo el señor ALBERTO APABLASA RODARTE aceptó el cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 11 de febrero del 2025.
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN
NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
EDICTO
MINERVA ULBRICH MORENO:
En el expediente número 00488/2024 relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL promovido por LEONEL CESEÑA ARANDA en contra de MINERVA ULBRICH MORENO que se sigue ante el JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL, DEL PARTIDO JUDICIAL DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, se ordenó notificarlo a USTED por medio de edictos los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia de cobertura estatal y en un periódico local, en los siguientes términos.- -
- - - Haciéndole saber que el LIC. LEONEL CESEÑA ARANDA por su propio derecho, se le tiene demandando en la Vía Ejecutiva Mercantil, en ejercicio de la acción Cambiaria Directa, a la C. MINERVA ULBRICH MORENO, requiriéndole para que dentro del término de TREINTA DÍAS que establece el artículo 315 del Código Federal de procedimientos Civiles aplicado supletoriamente a la materia mercantil, contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última publicación del edicto respectivo, ocurra a este H. Juzgado a hacer el pago de la cantidad de $50,000.00 (CINCUENTA MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) por concepto de suerte principal, intereses pactados, gastos y costas que se generen con la tramitación del presente juicio y demás consecuencias legales; o en su caso señale bienes de su propiedad suficiente a garantizar las prestaciones reclamadas, apercibidos que de no hacerlo así pasará el derecho a la parte actora, asimismo ocurra a oponerse a la ejecución si tuviera excepciones legales que hacer valer.- -
- Apercibido que en caso de no hacer así dentro del término concedido, se le tendrá por contestada la demanda en sentido afirmativo, se les declararán la correspondiente rebeldía y se seguirá el curso del presente juicio, asimismo hágase saber a la parte demandada, que deberá acompañar a su escrito de contestación de demanda, copia simple de identificación oficial, clave única de registro de población y registro federal de contribuyentes, de conformidad con lo dispuesto por el 1061 fracción V del Código de Comercio.-
- Asimismo pa ra que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, dentro del término antes señalado, apercibido que de no hacerlo dentro del término que tiene para contestar la demanda, las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se harán de conformidad a lo establecido por el artículo 1069 del citado Código de Comercio, en relación a los artículos 309, 316 y 332, del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación _supletoria al de la materia, hasta en tanto realice designación de domicilio para tales efectos.- - - -
- - - Se le hace saber su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de TRES DÍAS contados a partir del día siguiente de la publicación del último edicto para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento que de no hacerlo así se les tendrá por negada la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el· artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California.
- - - T ambién se hace de su conocimiento que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en Ensenada, Baja California (CEJA), ubicado en Calle Pedro Loyola, 461, Primer Piso de la Colonia Carlos Pacheco de esta ciudad, con números telefónicos 152-13-87 y 152-13-88, Código Postal 22880 donde se le atenderá en forma gratuita. Lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 y demás relativos y aplicables a la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California.-
- - EXPIDASE EL EDICTO.-
Ensenada,. Baja California a veintitrés de octubre de dos mil veinticuatro.
(firma electrónica)
LICENCIADO CARLOS EDUARDO LÓPEZ RAMIREZ
SECRETARIO DE ACUERDOS PROVISIONAL DEL JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA
CIVIL ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL
www.elvigia.net |
Jude Bellingham anotó en el tiempo de descuento y el Real Madrid consumó la remontada al vencer 3-2 al Manchester City, para sacar ventaja en los playoffs de la Liga de Campeones
El peleador de Atizapán de Zaragoza busca quitarle la etiqueta de invicto al peleador de Ultimate Warrior Challenge
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Osvaldo “Chupón” Segura intentará quitar lo invicto a Alan “Super Glue” Martínez, en lo que será la pelea co-estelar del evento “UWC 55: Muñoz vs. Lavado”, a celebrarse el domingo 23 de febrero en el Auditorio Fausto Gutiérrez Moreno.
El representante de Mexican Pride Team, de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, llega a la jaula de Ultimate Warrior Challenge México (UWC) con marca profesional de 8-1-0 y ocho victorias al hilo.
“Todo empezó conmigo en Tlanepantla (Estado de México), cuando me integré al Mexican Pride con el hambre de salir adelante la familia, y ya con muchos sacrificios en mi vida como nutriólogo y trabajo laboral”.
“Soy una persona resiliente que se ha ganado su lugar a base te trabajo duro, estaré listo para mi rival, es alguien que respeto, pero sé que soy mejor que él, y eso quedará demostrado en UWC 55”, señaló Segura.
El destacado pupilo de Rodrigo “Kazula” Vargas debutó a las Artes Marciales Mixtas (AMM) profesionales el 2 de septiembre del 2021 en lo que fue su única derrota de su joven carrera, en ese caso por nocaut técnico.
Desde entonces Segura ha corrido sin derrota siendo el 23 de marzo del 2024 su triunfo más reciente, esto ante Francisco “Canelo” Ramírez (5-5-0) por decisión unánime en Tlanepantla de Baz. Ahora Segura, quien como
La pelea “UWC 55: Martínez-Segura” se realizará el domingo 23 de febrero.
en el Top Ten de América Latina.
“Mi estilo para salir con victorias no cambia, es ser inteligente en la jaula, ser dominante y finalizar en cuanto se pueda, y eso espero para el combate del 23 de febrero, ganar por sumisión o nocaut”.
“Cada pelea en frente es igual de importante y, por ahora, esta pelea es crucial en mi carrera, no importante que venga
Dicho combate entre Segura y Martínez, segunda de mayor importancia en el programa a transmitirse por UFC Fight Pass, será a tres rounds, de cinco minutos cada uno, en la división de las 125 libras.
La pelea estelar será por el Campeonato Mosca donde Sandra “Peruvian Zombie” Lavado (12-6-0), de Lima, Perú, enfrente a Fernanda “Dinami-
ta” Muñoz (8-2-0), de Bogotá, Colombia, por el cetro vacante. El evento abrirá con el duelo de Peso Ligero entre un par de invictos prospectos: Salvador Hernández Hernández (2-00), de Esqueda, Sonora, ante José “Cronk” De La Cruz (2-00), de Campeche, Campeche.
“UWC 55: Muñoz vs. Lavado” iniciará a las 15:00 horas en el Auditorio Fausto Gutiérrez Moreno el domingo 23 de febrero, con boletos ya a la venta y un costo de 150 por sección general, 250 en preferente y 400 pesos por ringside.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
La directiva de Tijuana Zonkeys, a través de su Directora General, Andrea Jauregui, dio a conocer que se encuentra preparando un espectáculo muy especial para el Juego Inaugural en la Arena Zonkeys de la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Basquetbol Cibacopa 2025.
Será el 14 de marzo próximo cuando la Arena Zonkeys albergue su primer partido de la Temporada 2025, a partir de las 19:00 horas donde, además del tradicional protocolo de los Honores a La Bandera, donde participa el Ejército Mexicano, habrá un espectáculo sumamente especial lleno de luces, música, entre otras actividades.
Esto sumado a que el Grupo de Animación del equipo, conformado por El Zonkey, Alery, Zombras y, por su puesto, Zonkey Girls, están preparando un acto artístico muy especial.
El primer juego de Tijuana Zonkeys en la Arena Zonkeys será ante Venados de Mazatlán, con el cual estará jugando dos partidos, así que también se estarán viendo las caras el sábado 15 de marzo en el mismo escenario.
Para estos dos partidos y el resto que tendrá Tijuana en la Arena Zonkeys, los aficionados ya pueden confirmar su asistencia al adquirir sus boletos, respecto a lo cual está toda la información en redes sociales (Zonkeys Oficial) y en la página web (www. tijuanazonkeys.com.mx)
Al partido, los “burro-cebras” llegarán con cuatro partidos jugados de la Temporada 2025, dado que iniciará con una gira de dos series en Sinaloa.
se realizará el próximo 14 de marzo.
5 kilómetros varonil (18-59 años)
1er lugar Alejandro Raudales (16:02)
2do lugar Juan Antonio Barrera (16:11)
3er lugar Marco Antonio Miranda (16:59)
5 kilómetros femenil (18-59 años)
1er lugar Selene Elenes Jaime (19:40)
2do lugar Evelin Aidé Jiménez Pérez (22:15)
3er lugar Marbella Guadalupe García (23:21)
Discapacidad
1er lugar Martín González
2 kilómetros varonil (tercera edad 60 y más)
1er lugar Gabriel Amezcua
2do lugar Filemón Rojas
3er lugar José Puga
2 kilómetros femenil (Tercera edad 60 y más)
1er lugar Patricia Carmona
2do lugar Sra. Carolina
Discapacidad 2 kilómetros
1er lugar Mia Flores
2do lugar Isaac Barajas
FUERA DE CONVOCATORIA
Categoría 18-59 (ambas ramas)
1er lugar Crismi Oralis Vázquez y Fernando Huerta
2do lugar Ivette Salazar y Gerardo Marinero
3er lugar Samara García y José Alonzo Jiménez
Distancia 2 kilómetros infantil femenil (6-9 años)
1er lugar Everett Duran Velázquez
2do lugar Aida 372
3er lugar Romina Corisantos
Distancia 2 kilómetros infantil varonil (6-9 años)
1er lugar Roy Isaac Mendoza
2do lugar Obeth Sánchez
3er lugar Jorge Gael Salazar
2 kilómetros infantil femenil (10-13 años)
1er lugar Vivian Alexa Rodríguez
2do lugar Yatziri Melina Vega M.
3er lugar Sofía Vázquez
2 kilómetros infantil varonil (10-13 años)
1er lugar José Miguel Morales
2do lugar Samuel Lucano Barajas
3er lugar Carlos Adrián Robles
2 kilómetros infantil femenil (14-17 Años)
1er lugar Litzi 366
2do lugar Brianna Sofía Rodríguez
3er luga rLiveth Adlay Bautista
2 kilómetros infantil varonil (14-17 años)
1er lugar Andrés Enrique Alzaga
2do lugar Diego Alucano Miramontes
El
Adventista del Séptimo Día, reunió a más de 400 participantes
JESÚS PERALTA/COLABORADOR
Ensenada, B. C.
Con la asistencia de más de 400 participantes, se realizó el pasado domingo la carrera “Quiero vivir sano” organizada por la Iglesia Adventista del Séptimo Día, donde Selene Elenes y Alejandro Raudales dieron el primer “campanazo” como ganadores en la primera carrera atlética oficial del 2025.
Con tres categorías y distancias específicas, inició el evento en punto de las 8 de la mañana con la distancia de 2 kilómetros; a las 8:30 arrancaron los 5 kilómetros, contando con salida y meta en Playa Hermosa.
medalla conmemorativa, playera, premiación con medalla y efectivo a los tres primeros ganadores de cada categoría en ambas ramas. El comité organizador, a nombre de la Iglesia Adventista del
agradecimiento a Electrolite, Inmudere, Seguridad Pública Municipal y a la Liga Municipal de Atletismo de Ensenada; esta última estuvo presente para la toma de resultados y supervisión
Hydrosolution Juveniles venció 8-4 a Cerrajería Cuevas.
En el juego de preparación, con miras al arranque del Torneo Oficial Selectivo 2025, la novena derrotó 8-4 a Cerrajería Cuevas
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La noche del lunes en el campo Manuel “Cepillo” Salgado, Hydrosolution Juveniles venció a Cerrajería Cuevas por pizarra final de 8-4.
El juego de preparación, con miras al arranque del Tor-
Miércoles 12 de febrero
Campo Manuel “Cepillo” Salgado
Segunda Fuerza “B2”
18:30 Horas Baja México Restaurante vs Reemplazos
Automotrices
20:30 Horas Cerveceros vs Renegados
Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado
Segunda Fuerza “C”
18:30 Horas Real del Castillo vs Crazy Town
20:30 Horas Piratas vs Imperio
neo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada, corresponde a la categoría Segunda Fuerza “A”.
Los triunfadores timbra ron cuatro ocasiones en la parte alta del segundo in ning, una en el cuarto y tres en el sexto.
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos de Ensenada (50 años y mayores) confirmó la realización de la Copa Carnaval.
La edición 2025 se dividirá en dos semanas de actividad, iniciando con su ronda eliminatoria el sábado 22 de febrero y la final se disputará el 1 de marzo.
Las novenas que invadirán el campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde son: Yankees de la Colonia Cuauhtémoc y Diablos, protagonistas de la Copa Navidad, así como Taller Ramos y Veterinaria Bahía. El consejo directivo, a través de su presidente Mauricio Javier Villa Monreal, informó que la programación se dará a conocer en la junta del martes 18 de febrero.
Por otra parte, Villa Monreal, anunció que el sábado 15 de marzo se estará inaugurando el Torneo Oficial 2025.
y cuatro empujadas; Salvador Guzmán, Miguel Vélez y Josué Solís de 3-1.
Real Madrid, PSG, Juventus y el Dortmund, se pusieron al frente en la primera ronda de la eliminatoria de la Liga de Campeones
AP Manchester, Inglaterra
Jude Bellingham anotó en el tiempo de descuento y el Real Madrid consumó una enésima remontada en Europa al vencer 3-2 al Manchester City para sacar ventaja en los playoffs de la Liga de Campeones.
Bellingham selló una impresionante remontada para los reinantes campeones en el duelo de ida en el Etihad Stadium, luego que el City mandaba 2-1 en los últimos minutos.
Brahim Díaz, un jugador que se formó en la academia del City, puso el 2-2 para el Madrid a los 86 minutos. Bellingham sentenció al rematar a puerta vacía tras un error defensivo del cuadro local, para silenciar al público.
“No me gusta hablar de injusticias. Puedes jugar muy bien y perder, y lo contrario”, dijo Díaz. “Hemos hecho un gran partido porque aquí no es fácil. El tra-
bajo no está terminado”.
El City, campeón del torneo en 2023, parecía salir victorioso con miras al segundo partido en el estadio Santiago Bernabéu la próxima semana tras un par de goles de Erling Haaland.
Un penal ejecutado por Haaland a los 80 minutos adelantó 2-1 al City. El delantero noruego abrió el marcador a los 19, mientras que Kylian Mbappé puso el 1-1 a los 60.
Este es el cuarto año consecutivo que el Madrid y el City se
miden en la Champions. El ganador de las tres citas anteriores acabó levantando el trofeo.
Acabaron midiéndose en el playoff por el pase a los octavos de final tras una irregular campaña en la renovada primera fase de liga del torneo. El Madrid quedó 11mo en la tabla de 36 equipos y el City sufrió hasta lo último para figurar 22do.
“Simplemente he seguido corriendo Es algo poco habitual, he estado atento”, comentó Bellingham. “Creo que hemos mereci-
do la victoria y eso es lo importante para el equipo realmente”.
CON UN PIE EN OCTAVOS
De la mano de un sensacional Ousmane Dembélé, el París Saint-Germain emergió victorioso 3-0 ante su rival francés Brest. Luego que Vitinha abrió el marcador con un penal a los 21 minutos, Dembélé remeció las redes a los 45 y 66 minutos para los campeones de la Ligue 1. El PSG, que con el respaldo del fondo soberano de Qatar es uno de los clubes más ricos del mundo, coqueteó con una prematura eliminación pero reaccionó a tiempo para quedar en el 15to lugar de la fase de liga.
JUVENTUS TOMA VENTAJA
Samuel Mbangula ingresó como suplente y consiguió en las postrimerías el tanto del triunfo de la Juventus, por 2-1 sobre el PSV Eindhoven. Fue el primer tanto de Mbangula en el torneo. El delantero belga de 21 años reaccionó rápidamente cuando el arquero argentino Walter Benítez escupió un centro rasante que envió desde la derecha portugués Francisco Conceição a los 82 minutos. Juventus tomó la ventaja en el
primer tiempo, con un poderoso disparo de Weston McKennie al ángulo superior, justo dentro del área.
El veterano mediocampista Ivan Perisic serenó a los aficionados locales con una buena definición a los 56.
VICTORIA DE DORTMUND
Serhou Guirassy marcó su décimo tanto de la campaña en la Liga de Campeones y el Borussia Dortmund, subcampeón del torneo, vapuleó 3-0 al Sporting de Lisboa.
Guirassy anotó un tanto y puso el pase para otro de Pascal Gross. Dortmund anotó dos veces en un tramo de ocho minutos —ambos con buenos centros.
Karim Adeyemi finalizó una contra veloz para conseguir la tercera diana del club alemán a los 82 minutos, cuando Sporting trataba de volver al partido y dejó espacios atrás.
Sporting no ha ganado en cinco encuentros de la Liga de Campeones desde que el técnico Ruben Amorim se marchó al Manchester United el 11 de noviembre. Fue el primer partido en el certamen para el nuevo estratega del Dortmund, Niko Kovac.
La novena “Cervecera” superó por 17-7 a los “Electricistas” en el campo José “Prieto” Soto
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Brewers derrotó 17-7 a Eléctrica Torres en acciones válidas por la categoría Segunda Fuerza “B2” del Torneo Oficial Selectivo 2025, promovido por la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada.
En el campo José “Prieto” Soto, Nicolás Flores, quien sustituyó al abridor Francisco Peña, se alzó con la victoria. Antonio Guzmán, relevado por Adrián Torres, sufrió el descalabro. Los más oportunos con el bat fueron Norberto Mayoral de 4-3 con dos impulsadas, Rafael Vergara de 3-2 con una empujada, Paul Gaxiola
Miércoles 12 de febrero
Campo José “Prieto” Soto
Segunda Fuerza “C”
de 4-2, Gerardo Murillo de 2-1 con tres producidas e Isaí Bernal de 2-1 con dos remolcadas.
En la ofensiva “electricista” sobresalió: Roberto Manríquez al irse de 3-2 con dos corredores enviados a la registradora.
También el lunes por la noche, dentro de la misma división, James Barber Shop se impuso 15-13 a Centauros.
Felipe Flores, en trabajo de bullpen a César Vega, salió con el brazo en alto. Daniel Murillo, quien solicitó apoyo de Héctor Bracil, cargó con la afrenta.
Los más activos con el aluminio fueron Luis Zazueta de 4-3 con tres impulsadas, Marco Cota de 2-2 con dos empujadas, Alejandro Osuna de 2-2, Roberto Estrada de 4-2 con cuatro producciones y Alberto Rodríguez de 2-1 con tres remolques.
Por Centauros se distinguió: Edmundo Fernández, quien terminó de 5-3 con tres impulsadas.
17:00 Horas The Mixters vs Yankees
Primera Fuerza
19:00 Horas Cantina Hussong’s vs Transportes Heredia
Segunda Fuerza “B2”
21:00 Horas Cicese vs Rancho La Malcriada
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Si de cuerpo técnico se tra- ta, el manejador Óscar Robles estará muy bien arropado en Toros de Tijuana para la temporada 2025 de Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
El estratega tijuanense volverá a comandar la embestida en su segunda etapa como mandamás del dugout y lo hará con el respaldo de un grupo de asistentes con experiencia en cada uno de las posiciones.
Enrique Couoh, gerente deportivo de Toros de Tijuana informó que el cuerpo técnico para el 2025 está completo, al confirmar que ya fueron cubiertas las tres últimas vacantes en el equipo de trabajo que reportará en marzo para la puesta a punto de la novena fronteriza.
Las nuevas caras del conjunto tijuanense son César Izturis como coach de banca, René Reyes como coach auxiliar de bateo y César Hernández como instructor de catchers.
Estos tres nombres se unirán a Darryl Brinkley, quien fungirá
TOROS DE TIJUANA CUERPO TÉCNICO 2025
Oscar Robles Manejador
César Izturis Coach de banca
Darryl Brinkley Coach de bateo
Isidro Márquez Coach de pitcheo
Carlos Gastélum Coach de 3B e IF
Efrén Espinoza Coach de 1B y OF
Miguel Ángel López Coach de bullpen
René Reyes Coach asistente de bateo
César Hernández Coach de receptores
como como coach de bateo, Isidro Márquez a cargo del pitcheo, Carlos “Chispa” Gastélum como coach de tercera base, Efrén Espinoza como coach de primera base y Miguel Ángel López como coach de bullpen. El respaldo principal de Óscar Robles será el venezolano César Izturis, quien se presentará en LMB como coach de banca, luego de dos ciclos como líder de Guerreros de Lara en Liga Mayor de Beisbol Profesional (LVBP).
Jugó trece temporadas en Grandes Ligas y fue compañero de Robles en la campaña 2005 con Dodgers de Los Ángeles. Por su parte, el también venezolano René Reyes pasó dos campañas en Ligas Mayores en 2003 y 2004 con Rockies de Colorado. En 2015 jugó con Toros de Tijuana en LMB.