Simplificarán trámites para reducir corrupción

Page 1


DAN 230 AÑOS DE PRISIÓN A DOS SECUESTRADORES

Simplificarán trámites para reducir corrupción

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una iniciativa de ley para digitalizar el 80% de los procesos administrativos que los ciudadanos realizan con gobiernos

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

Debido a que una perso na realiza durante su vida alrededor de 486 trámites, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción.

La presidenta resaltó que el objetivo es disminuir los trámites y eliminar cualquier posibilidad de corrupción entre una ventanilla y el ciudadano.

eneral de Mejora Regulatoria y expide la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción.

MAYOR TRAMITOLOGÍA EN ESTADOS Y MUNICIPIOS

Peña Merino citó que, a nivel federal, hay más de 7 mil trámites, donde los más comunes se relacionan con impuestos, pasaportes o permisos ambientales; además, en promedio, cada estado tiene 523 trámites y a su vez, en promedio, cada municipio tiene 144 trámites, donde lo más frecuente es el Registro Civil, Registro Público de la Propiedad, licencias de manejo, agua, catastro o predial.

La mandataria federal lo dio a conocer este jueves en su conferencia matinal, donde puntualizó la necesidad de disminuir esta documentación y, con esto, contar con un impacto positivo.

“Y al disminuir los trámites también se elimina cualquier posibilidad de corrupción entre una ventanilla y el ciudadano o la persona. Es una ley nacional, porque incluye federación, estados y municipios”, destacó.

Sheinbaum Pardo consideró

que esto simplificará la obtención de actas de nacimiento o ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), para evitar que soliciten otra vez papeles como comprobante de domicilio, credencial de elector o un sinnúmero de actas.

“El acta de Nacimiento de tu papá, de tu mamá, de tu abuelito, de tu abuelita, no, el mínimo indispensable para que pueda tener su Registro Federal. Si una pequeña empresa quiere registrarse, que no tenga que hacer 10 mil trámites para poderse registrar”, aseguró.

Claudia Sheinbaum Pardo agregó que si la persona interesada desea ser proveedora del

gobierno, también que disminuya al mínimo para que se revise en una base de datos si está registrada o cuenta con algún problema.

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, explicó que dicha ley está enmarcada en el Plan México, como parte de un proyecto integral trabajado con la Secretaría de Economía y la Secretaría de Hacienda.

Indicó que primero deben reformar los artículos 25 y 37 constitucionales, para facultar al Congreso a expedir una ley nacional; a esto le siguen los congresos locales, y que se presente la iniciativa que abroga la

“Esto implica que en México una persona, en promedio, durante su vida realiza 486 trámites. Es decir, los trámites son una relación cotidiana entre las autoridades y las personas, y cuando hay una carga excesiva en los trámites lo que estamos haciendo como autoridades es trabar muchas otras cosas que las personas quieren realizar en sus vidas”, comentó. El funcionario puntualizó que un 85 por ciento de esos trámites que realiza una persona son estatales o municipales.

“Esto implica que, si queremos iniciar un programa agresivo de simplificación, evidentemente, tenemos que atender ahí en donde está la mayor carga, que es en los municipios y en los estados”, señaló Peña Merino.

TIENE FICENS IMPACTO ECONÓMICO REGIONAL

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

Para este 2025, el Festival Internacional de Cine en Ensenada (FICENS) buscará crecer en propuestas clave para la región, por su potencial de impacto en la economía como el Ensenada Film Market, el Tour de locaciones, y la promoción de los creativos locales a nivel internacional.

Lo anterior fue dado a conocer este jueves por el comité organizador durante la Presentación de Resultados ante patrocinadores, aliados y colaboradores.

Luz Adriana López Gallegos y Caleb Triana, coordinadora del proyecto y director general de la muestra, respectivamente, lo detallaron luego de compartir el alcance logrado durante la edición pasada, además de agradecer el apoyo otorgado para posicionar al festival a nivel regional.

“Hay mucho entusiasmo en la industria cinematográfica para participar este año. Los que no pudieron participar por algunas razones, sobre todos los relacionados con la proveeduría, están muy dispuestos este año”, refirió López Gallegos.

Destacó que el Ensenada Film Market, esfuerzo realizado por primera vez en Baja California para sumar a la industria, contaron con presencia de 16 empresas y 250 visitantes por día.

La idea de este proyecto es unir a la industria, hacer networking, que surjan pro-

yectos y que se queden en Baja California, que contraten profesionales y proveeduría, y que los recursos generados se queden en el Estado y pueda hacerse una economía circular alrededor de la industria cinematográfica”, citó, además de agregar que esperan aumentar los participantes. Como parte de este fuerzo, organizaron un Tour de Locaciones para llevar a invitados especiales, como directores, productores o showrunners, a visitar áreas de Ensenada que sean susceptibles para una producción cinematográfica. Esto, para que consideren estos espacios en el “scouting” o acudan directamente a realizar la producción.

“El Tour de Locaciones tiene esa intención: visibilizar a Ensenada a nivel nacional e internacional para que lleguen más produc-

ciones y haya beneficios para los hoteles, restaurantes, el capital laboral que existe aquí: actrices, renta de equipos, productores, directores”, subrayó López Gallegos.

AMPLIA COBERTURA

Sobre el alcance del año pasado, el comité organizador refirió que el festival contó con una inversión de más de 1 millón de pesos para un trabajo de 11 meses, con cinco conferencias de prensa, y alrededor de 100 notas informativas a nivel local e internacional, con un valor publicitario estimado en 120 mil pesos.

“Tuvimos más de 30 entrevistas en medios digitales y radiofónicos que permitieron ampliar mucho más el alcance. En redes sociales cumplimos el objetivo estimado de un alcance de 500 mil personas, de manera orgánica”, resaltó López Gallegos.

Agregó que hubo más de 171 mil menciones en FB e IG, del 6 de noviembre al 6 de diciembre, y más de 350 publicaciones y menciones en distintas redes sociales.

“Esto nos dio un estimado de 64 mil dólares en valor publicitario estimado”, apuntó sobre el festival, que de manera presencial rebasó las 2 mil personas los días de funciones en las diferentes sedes.

A la presentación de resultados también acudieron Jaime Estrada, director ejecutivo, así como Alejandra Fernández y Jonathan Arámbula, entre diferentes invitados especiales.

Benjamín Pacheco / El Vigía
El comité organizador hizo la presentación de resultados.

Presentan programa Tesoros de Ensenada

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para promover la identidad y arraigo entre los niños, niñas y adolescentes del municipio ensenadense con su localidad, el Departamento de Educación del XXV Ayuntamiento, puso en marcha el programa “Tesoros de Ensenada”, mediante el cual se llevarán a escolares de nivel primaria a sitios de interés histórico y cultural.

El programa está dirigido a todas las escuelas de la municipalidad, pero se hará énfasis en los planteles de la zona rural, informó Saira Garrido Ancona, jefa del Departamento de Educación.

La meta para los próximos 10 meses, indicó la funcionaria, es beneficiar a más de mil estudiantes de nivel básico, principalmente, de planteles ubicados en zona rural, con recorridos gratuitos por monumentos, edificios y museos de la ciudad. Destacó que se darán mayores facilidades en este programa para aquellas comunidades con mayor índice de marginación, a fin de disfruten de la oferta cultural con la que cuenta el municipio.

PRIMER PASEO A MENORES

Expuso que, en días pasados se realizó un primer paseo en el que se benefició a niñez que reside en la colonia Oaxaca, ubicada en la Delegación Maneadero, a quienes se llevó al Monumento a Baja California, en el Ex Ejido Chapultepec; al Museo del Estero Beach; y, al Centro Social, Cívico, Cultural Riviera, con una recorrido por los salones, túneles y por la Casa de la Cultura de Ensenada. Garrido Ancona explicó que, en este primer paseo, los gastos de transporte y lonche para cada menor, fueron sufragados por el Departamento de Educación en conjunto con la regidora Raquel Esther Manríquez Peña, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Puntualizó que a los escolares de la zona rural se les apoyará con el transporte, pero en las escuelas urbanas cada plantel tendría que cubrir ese gasto.

Para mayor información sobre el programa “Tesoros del Municipio”, directivos de escuelas y/o colegios interesados en participar, pueden comunicarse al teléfono 646 172-34-49, o bien, enviar mensaje en la página: https://www.facebook.com/EducacionGobiernoMunicipalEns.

Acuda este viernes a foro de IA en Ensenada

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para que la comunidad conozca cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede mejorar la eficiencia operativa, automatizar procesos y generar nuevas oportunidades de negocio, invitan este viernes a un foro gratuito con profesionistas especializados.

El evento se llama “Inteligencia Artificial Generativa para la Vida Diaria y los Negocios”, y está programada de las 18:30 a las 21:30 horas, en el Hub Center, ubicado en la calle Tercera y avenida Rayón, en la zona centro.

La actividad es organizada por Ai México, grupo empresarial con más de 45 negocios y una comunidad global de más de mil personas.

Para esto, compartieron a El Vigía que la entrada es sin costo y dirigida a todo público, con énfasis en empresarios, comerciantes y profesionales interesados en conocer las aplicaciones.

FAMILIARIZARSE CON IA

Reiteraron que el objetivo es acercar dicha tecnología al ecosistema local, mediante un espacio diseñado para conocer, discutir y aplicar estas herramientas en el mundo real.

“Es una oportunidad única para empresarios, comerciantes y profesionales interesados en descubrir cómo la IA generativa puede mejorar la eficiencia operativa, automatizar procesos y generar nuevas oportunidades de negocio”, subrayaron sobre el encuentro.

Recordaron que, desde hace casi cinco años, el grupo de Ai México ha organizado encuentros de difusión y networking, consolidándose como una plataforma de referencia para la adopción de inteligencia artificial en la región.

Indicaron que el evento es ideal tanto para quienes buscan comprender los fundamentos de la IA generativa como para aquellos que desean aplicarla en su ámbito profesional.

Por último, invitaron a la comunidad a conocer más sobre esta tecnología y sus aplicaciones, en el sitio oficial en Meta (Facebook): facebook.com/aimexicoens.

Ofrece Contra servicios de seguridad y prevención

La empresa de extintores, señalética y equipo para brigadas cuenta con lo necesario para equipar a locales comerciales e industria, además ofrece capacitación

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El objetivo principal, según Emmanuel Chagoya, socio de la empresa

“Contra”, fue brindar con el nacimiento de esta, un servicio integral a disposición de establecimientos y la industria local, de asesoría y equipo de seguridad y prevención de riesgos.

El emprendedor indicó que el proyecto, compartido por Ramsés Contreras, y que se materializó con la inauguración realizada durante el mediodía de ayer, nació a partir de las labores que han emprendido en “Pre-Vent”, su empresa de capacitación y adiestramiento.

“En Pre-Vent, lo que hacemos es llegar a las empresas y ver áreas de oportunidad: les recomendamos, ‘¿sabes qué? te hace falta una señalética’, ‘este extintor está en el piso y tiene que ir aquí’, ‘te hace falta un detector de humo’ y los

redireccionábamos, ‘eso lo puedes comprar aquí, allá o en este otro lugar’, cuando vimos que muchas buscaban un servicio integral, ahí es donde nace Contra”, comentó. Así, Contra cuenta con el servicio de venta, mantenimiento e instalación de extintores; señalética y letreros de advertencia y precaución, equipo para brigadistas, alarmas contra incendio, detectores de humo, entre otras herramientas que permiten a las empresas cumplir con la reglamentaciones solicitadas por las autoridades.

SERVICIO DE CAPACITACIÓN

Adicional a esto, cuentan con servicio de capacitación a empresas en el manejo de equipo contra incendios como mangueras e hidrantes

y los mismos extintores, todo, con instructores certificados y avalados por la dirección del H. Cuerpo de Bomberos de Ensenada, y la coordinación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Además de la venta de señalética también disponen de botiquines, y visualizan en un futuro llegar a instalar sistemas contra incendios en un grado industrial. Existen tres tipos de incendios señalados como A, B, y C. El primero involucra a papel y madera, el segundo a líquidos y grasas y el tercero a equipo eléctrico, para los cuales cuentan extintores específicos para cada uno, así como el extintor de polvo químico seco que atiende los tres tipos. Contra también cuenta con paquetes destinados a cumplir

las necesidades de unidades de transporte de pasajeros, a las cuales el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) les exige transportar equipo de seguridad, por lo que ofrece botiquines y extintores adecuados al vehículo. De esta manera y con este lanzamiento, su grupo invita a la población y a las empresas a mantener la seguridad y tener en orden cada detalle de protección, buscando asesoría con sus expertos, y aprovechando la oferta de materiales y herramientas para tal propósito. El establecimiento se encuentra ubicado en la calle Juan Escutia #391 en la colonia Cuauhtémoc, teléfono 646 264-38-62 y WhatsApp 646 151-69-69, correo electrónico extintorescontra01@gmail. com.

Inició el Cuatrimestre

Empresarial en Xochicalco

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

U niversidad Xochicalco, campus Ensenada, celebró el arranque del Cuatrimestre Empresarial, de estudiantes de la Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas, así como Licenciatura en Administración de Empresas y Desarrollo Empresarial. La ceremonia reunió a directivos, docentes y empresarios invitados, quienes compartieron su experiencia en el ámbito de los negocios y el comercio global, fortaleciéndose la vinculación entre la academia y el sector empresarial.

El Cuatrimestre Empresarial es una iniciativa que permitirá al alumnado aplicar sus conocimientos en entornos laborales antes de concluir su carrera, a través de prácticas profesionales, visitas industriales y proyectos en colaboración con empresas.

Con lo anterior, refirió la institución educativa, las y los estudiantes de las carreras antes referidas adquieren habilidades clave en gestión, comercio exterior, logística y estrategias empresariales.

“La experiencia que adquirimos en este programa nos permite enfrentarnos al mundo laboral con mayor seguridad y conocimiento práctico”, comentó Mariana Gutiérrez, estudiante de la Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas. Por su parte, empresarios invitados resaltaron la importancia de que las universidades brinden a los alumnos una formación orientada a la práctica, como

lo expresó presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Administración de Ensenada.

“El mercado laboral demanda profesionales con experiencia real y capacidad de adaptación. Programas como este son clave para preparar a los futuros líderes empresariales”, señaló Armando Rodríguez Gálvez.

FORTALECE RELACIONES

Kenia Marín Machado, directora académica de Universidad Xochicalco, destacó que este modelo educativo no solo enriquece el aprendizaje de los estudiantes, también fortalece la relación entre la universidad y el sector productivo. El evento concluyó con la entrega de reconocimientos a las y los alumnos, así como un mensaje de motivación por parte de los directivos y empresarios presentes, alentándolos a seguir con el desarrollo de su potencial en el mundo de los negocios.

Cortesía
Este modelo educativo no solo enriquece el aprendizaje de los estudiantes, también fortalece la relación entre la universidad y el sector productivo.
Orlando Cobián/El Vigía
Este jueves cortaron el listón de inaugurado los propietarios del lugar, en compañía de empelados, amigos y familiares.
Saira Garrido (centro) presentó el programa Tesoros de Ensenada.
El lugar cuenta con todo tipo de extinguidores que se ajustarán a las necesidades del cliente y de la empresa.
Cuentan con el equipo necesario para rellenar los extintores y repararlos.

Detectar tuberculosis a tiempo salva vidas

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa y contagiosa que puede llegar a ser mortal, al afectar principalmente los pulmones. Afortunadamente es curable si se detecta de manera oportuna y se completa el tratamiento sin interrupciones.

El responsable jurisdiccional del programa de Tuberculosis, Alejandro Pulido Espinosa, informó que es de vital importancia acudir a realizarse la prueba gratuita en cualquier Unidad de Salud de lunes a viernes, en caso de presentar los siguientes síntomas: tos con flemas por más de dos semanas (algunas veces con sangre), dolor en el tórax, pérdida de peso, fiebre, debilidad y sudoración nocturna. “En caso de resultar positiva, se les otorga una capacitación, para que apliquen los cuidados adecuados para no complicar la enfermedad, así como las medias preventivas para no contagiar a las personas de su alrededor, ya que esta enfermedad se transmite por las pequeñas gotas de saliva que expulsa una persona infectada al hablar, toser, o estornudar”, abundó.

TRATAMIENTO BAJO SUPERVISIÓN

Además, se les brinda tratamiento, que es una combinación de medicamentos que deben consumirse bajo la supervisión del personal médico. Este modelo se conoce como Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado (TAES) y es una de las estrategias que más han funcionado para garantizar la toma de los mismos, ya que la gran mayoría de las personas logran curarse.

Alejandro Pulido, mencionó que llevar un tratamiento inadecuado o suspenderlo, complica gravemente la enfermedad, ya que la tuberculosis se puede hacer resistente a los antibióticos y no se lograría erradicarla.

La prueba está disponible en las diferentes unidades de salud del municipio y no tiene costo para la población, finalizó.

Buscan mejorar condición de vida en las delegaciones

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida y los servicios públicos en las delegaciones de Ensenada, el regidor del Partido Acción Nacional, Adrián García García, presentó el programa de trabajo de la Comisión de Desarrollo Regional Sustentable y Delegaciones, de la cual es presidente.

En la Casa Municipal, el edil panista expuso los objetivos y el plan de acción que se implementará en los próximos tres años. Su propuesta busca optimizar las condiciones en las delegaciones de Ensenada, promoviendo la protección de los recursos naturales y el fortalecimiento de las vocaciones productivas locales.

García García destacó que Ensenada sufrió una reducción en su extensión territorial en 2021, tras la municipalización de San Quintín. Con ello, disminuyó el número de delegaciones que anteriormente formaban parte del que fuera el municipio más grande de México.

El programa presentado establece la periodicidad de las sesiones de la comisión y contempla una agenda normativa que incluye, entre otras acciones, la actualización del Reglamento de Delegaciones, la reforma del Reglamento de la Administración Pública Municipal y la actualización de los Consejos y Comités en los Reglamentos Municipales correspondientes. Asimismo, la comisión contará con diversas facultades, entre las que destacan: dictaminar los asuntos turnados a la comisión, participar en la dictaminación de comisiones conjuntas, entre otras funciones.

INTEGRANTES:

Presidente: Adrián García García

Secretaria: Raquel Esther Manríquez Peña

Vocal: Mónica Araceli Primero Escobedo

Por fin actualizan el Atlas de Riesgo

Tras 10 años de estar obsoleto y sin ningún cambio, la alcaldesa, Claudia Agatón Muñiz informó que ya se entregó la propuesta de prevención y atención de emergencias al Cenapred

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Tras destacar que desde hace diez años el Atlas de Riesgo de Ensenada no ha sido actualizado, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, informó que fue entregado al Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) una propuesta de actualización de dicho documento.

Acompañada del coordinador municipal de Protección Civil, Julio César Obregón Angulo, de representantes de Comice, Sergio Torres y José Guadalupe Plascencia, la presidenta municipal sostuvo una reunión con el director general de Cenapred, Enrique Guevara Ortiz, a quien le presentaron este documento como eje rector para la prevención y atención de emergencias. “Este documento permitirá tomar decisiones y acciones, ubicando refugios temporales y rutas de evacuación en caso de una emergencia”, afirmó Agatón Muñiz.

CONFÍAN EN VALIDACIÓN

Asimismo refirió que confía que el Cenapred valide este instrumento, ya que se cumplió con toda la normatividad vigente, y que en caso de que le hagan observaciones serán atendidas, pues Ensenada requiere un Atlas de Riesgo actualizado y acorde a la reali-

La actualización del Atlas de Riesgo de Ensenada fortalecerá la certeza jurídica y la mejora regulatoria para la inversión privada, destacó Héctor Contreras Luengas, presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen).

El líder empresarial lo puntualizó con motivo de la entrega del documento al Centro de Prevención de Desastres (Cenapred).

Recordó que la culminación fue con el financiamiento del Fideicomiso Empresarial II, además de que representa un gran paso la entrega a la dependencia por parte de la alcaldesa Claudia Josefina Agatón Muñiz., pues se había mantenido sin cambios desde el 2012.

Como parte de la comitiva, también estuvieron presentes Julio Obregón, director de Protección Civil, y representantes de las Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción (Comice), José Plascencia Galindo y Sergio Torres Martínez.

dad de nuestro municipio.

Recordó que el Atlas de Riesgo para el municipio de Ensenada tiene, más de una década que no se actualiza, por eso la importancia de tener este instrumento vigente. “Sin duda alguna, con este

disminución de la vulnerabilidad y afrontar cualquier contingencia para un municipio más resiliente.

Plascencia Galindo agradeció la confianza en Comice y reconoció que este logro es “gracias al apoyo del presidente, director y la mesa de evaluación de Codeen”.

Karina Anayeli Ramírez Pérez, coordinadora del Comité de Evaluación de Proyectos de Fidem II, detalló que tras la entrega a Cenapred habrá que esperar observaciones, externas e internas, y luego pasará a presentación de consejo de Protección Civil para ser aprobado por el Cabildo y su posterior publicación.

Conforme a los datos oficiales, Fidem II destinó dos millones 48 mil 595 pesos, en tanto un 29 por ciento del proyecto lo aportó la Coordinación Municipal de Protección Civil. Esto, para contar con este instrumento en materia de prevención de riesgos que permitirá mejorar el ordenamiento territorial y desarrollo urbano.

documento, Ensenada estará a la vanguardia en materia de protección civil, pues en el Atlas de Riesgo, se incluyó un proyecto de microzonificación sísmica, dada la ubicación geográfica del municipio”, manifestó. Por último, la presidenta

La invitación es para cualquier persona interesada en el tema.

Convocan para integrar comité contra adicciones

EENTREGA DE SOLICITUDES

municipal agradeció el apoyo del sector empresarial y de las cámaras de construcción para el desarrollo y actualización de este gran proyecto, que será de gran utilidad para el bienestar y protección de las familias ensenadenses.

Estrechan lazos en pro del neurodesarrollo

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Para lograr la inclusión de la población con discapacidad, el Gobierno de Ensenada estrechó lazos de cooperación con la delegación local de la Secretaría de Bienestar Federal.

Durante una reunión de trabajo, Ayerim Magallón Granados, directora de Bienestar Social Municipal, reiteró el compromiso de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz de impulsar acciones en beneficio de las familias que tienen hijas o hijos con trastornos del neurodesarrollo. Recordó que, en conjunto con madres de menores con trastorno del espectro autista y personal especializado, se han emprendido mesas de trabajo y capacitaciones dirigidas a este sector de la población.

La meta, subrayó, es sumar a más instituciones públicas como privadas, a las acciones en pro de su desarrollo integral, como es el caso de la Delegación de Bienestar Federal, cuyo personal cuenta con la capacitación necesaria para brindar acompañamiento y sumar a las familias a los programas de apoyo.

MEJORAR CALIDAD DE VIDA

Vocal: Ana Daniela García Salgado

l Ayuntamiento de Ensenada lanzó la convocatoria para que representantes de organizaciones civiles, instituciones académicas, colegios de psicólogos, grupos religiosos, comités de salud, así como ciudadanas y ciudadanos interesados participen en la integración del Comité Municipal contra las Adicciones. Dicho comité es un organismo colegiado en el que se establecen acuerdos para impulsar las acciones en materia de prevención y atención de las adicciones, así como para promover la realización de estudios e investigaciones sobre esta problemática social. Las personas y/o instituciones interesadas en participar deberán de cubrir los siguientes requisitos: presentar un ensayo libre exponiendo el porque le interesa formar parte del comité, así como también sus propuestas encaminadas a prevenir y atender una adicción.

Las solicitudes deberán ir dirigidas a la Secretaría General del Ayuntamiento, ubicada en el tercer piso del Palacio Municipal, ubicado en la carretera Transpeninsular 6500 del ex ejido Chapultepec. Los representantes de alguna asociación o institución deberán presentar copia del acta constitutiva y quienes participen en forma individual una identificación oficial. Los documentos serán recibidos de lunes a viernes en un horario de ocho de la mañana a cuatro de la tarde y la fecha límite para entregarlos será el 18 de febrero del presente año. Las solicitudes serán recibidas en la Secretaría General y turnadas al comité a través de su presidenta, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, quien emitirá su resolución sobre las mismas y que pasen a su aprobación por mayoría simple en sesión de Cabildo, otorgándoles la constancia correspondiente el día de la instalación del Comité Municipal Contra las Adicciones, en fecha por definir.

En el mismo sentido, Ezequiel Gutiérrez Heredia, delegado de Bienestar Federal en Ensenada, desglosó los programas para mejorar la calidad de vida de los sectores con mayor vulnerabilidad. Señaló que, recientemente, la pensión para personas con discapacidad se amplío para incorporar a quienes viven con algún tipo de neurodivergencia, como el trastorno del espectro autista. Entre los requisitos que se deben cumplir para acceder a este apoyo, mencionó el certificado médico que acredite el tipo de discapacidad. Mismo que, aseguró, puede ser expedido por el Departamento de Servicios Médicos Municipales. Finalmente, Ayerim Magallón agregó que, para mayor información sobre los programas de sociales municipales, la población interesada puede comunicarse a los teléfonos 646 172-34-43 y 44 o bien, enviar mensaje en la página: https://www.facebook.com/BienestarSocialEnsenada.

La tuberculosis es contagiosa y puede ser mortal.
Cortesía
La comisión García García.
Cortesía
Cortesía
El Atlas
Cortesía

CUCHILLITO DE PALO

¿POR QUÉ el pleno del Congreso del Estado ya no programa sesiones ordinarias en los municipios de la entidad?

ATLAS DE RIESGO

Desde hace 30 años investigadores del Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (Cicese), en especial Luis Mendoza Garcilazo, del Departamento de Sismología, señalaba la necesidad de que nuestro municipio contara con un Atlas de Riesgo, que sirviera de base para campañas preventivas, determinar usos de suelo y actualizar reglamentos de construcción, incluso este investigador participaba semanalmente en un programa radiofónico en ese sentido.

Sin embargo, la mancha urbana creció sin orden, no se respetaron los planos reguladores y las autoridades en turno dejaron hacer y dejaron pasar.

Y ahora se anuncia el nuevo Atlas de Riesgo de Ensenada, que fue entregado por la alcaldesa Claudia Agatón y el presidente de COMICE José Plascencia Galindo en las oficinas del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Héctor Contreras Luengas, presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen) informó que el documento fue financiado en parte por el Fideicomiso Empresarial (Fidem II) y lo que sigue es esperar observaciones externas e internas, y luego será presentado ante el consejo de Protección Civil para ser aprobado por el Cabildo y su posterior publicación. El problema es que existen muchos asentamientos humanos en zonas de alto riesgo, los márgenes y cauces de los arroyos están invadidos, al igual que el vaso de la presa Emilio López Zamora.

Esperemos que no sea demasiado tarde.

SALTA AL RUEDO

A propósito de COMICE, más tardó en ser electo como relevo de Sergio Torres Martínez en la presidencia de ese organismo el

empresario José Guadalupe Plascencia Galindo, que en saltar al ruedo y tomar los hilos de todos los temas que se mueven desde esa trinchera que se ha convertido en un brazo muy activo de la política empresarial. Plascencia Galindo junto con el director de protección civil y otros personajes, acompañaron a la alcaldesa Claudia Agatón a entregar el Atlas de Riesgo actualizado para el municipio de Ensenada para que este sea avalado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Los afiliados a COMICE cambiaron de consejo directivo hace poco más de una semana y en la agenda de trabajo de los nuevos liderazgos hay muchos proyectos de los cuales estaremos recibiendo noticias a lo largo del año.

TRINAN DE CORAJE

Los residentes de varias colonias de Ensenada desahogaron su enojo a través de las redes sociales debido a que durante varios días carecieron del suministro de agua en sus hogares, algo a lo que ya están acostumbrados, pero no tanto tiempo, y aunque ciertamente durante la temporada de frío truenan las tuberías y su reparación implica suspender el abasto, se suman las constantes y sospechosas fallas de la planta desaladora, que a cada rato requiere de “trabajos de mantenimiento”.

El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), Alonso Centeno Hernández, debe girar instrucciones para que la población afectada por fugas, socavones y arreglos emergentes o programados, sean atendida más allá de los escuetos avisos que se emiten por las redes sociales de la paraestatal, porque la gente no sabe cuándo va a tener agua, y el malestar social no desaparece sólo porque cambien los verbos en sus comunicados, porque de nada sirve que usen sinónimos amables para evitar

decir corte o suspensión del servicio.

ACUMULACIÓN

De todos los delitos de alto impacto registrados en el municipio de Ensenada durante el 2024 y el primer mes de este 2025, sólo el caso de los jóvenes hermanos australianos y su amigo estadounidense asesinados fue resuelto, pero las ejecuciones de la empresaria y dirigente del sector pesquero, Minerva Pérez Castro, por citar el homicidio más estridente, continúan en la impunidad, porque la Fiscalía General del Estado no ha dado a conocer los avances concretos de las indagatorias, como tampoco se sabe en qué etapa se encuentra el proceso de los policías municipales detenidos el año pasado.

Ya son tantos asuntos, que con el paso del tiempo quedan en el olvido.

NADA CAMBIA

Así como el llamado jefe de la mafia en el poder, el ex presidente priista Carlos Salinas de Gortari, durante su gestión promovió la creación de partidos satélites como el Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT), ahora los tricolores convertidos en Morena, pretenden el registro como partido de la organización “Que Siga la Democracia”, que desde su conformación ha estado envuelta en acusaciones, polémicas, sospechas e irregularidades. Ahora busca convertirse en partido político, pese a que la mayoría de sus líderes son morenistas y tienen cargos que ganaron bajo las siglas de Morena.

Nació en el 2021 para juntar las firmas para realizar la consulta de revocación de mandato del entonces presidente López Obrador en el 2022, pero los propios morenistas afirmaban que había sido creada por el entonces líder de Morena, Mario Delgado, ante la prohibición a los partidos para promover dicho ejercicio, lo que él siempre negó.

Tal vez Morena busque reemplazar a sus aliados del PVEM y PT, porque en el último proceso electoral le aportaron muy poco a cambio de obtener grandes concesiones.

Definir postura

ANTE la incertidumbre de que Estados Unidos (EU) imponga aranceles a México mañana sábado 1 de febrero o más adelante, los especialistas señalan que es necesario que el gobierno federal defina pronto su postura en la relación entre EU y China, ante la creciente presión por parte del presidente Donald Trump, porque la franja fronteriza norte del país sería de las más afectadas en caso de que nos apliquen sanciones comerciales.

Roberto Durán, profesor investigador de la Escuela de Gobierno del Tecnológico de Monterrey, sostiene que en algún punto se tendrá que tocar el tema de cómo sacar al mercado chino de las cadenas de valor del mercado norteamericano, con el propósito de mantener acuerdos estables. “Es un reto fundamental para México porque si está muy metido China dentro del mercado interno. Está metido también dentro de la cadena de valor con un contenido importante en algunos sectores y poder hacer ese desacoplamiento no es sencillo. ¿Qué sucede con todas las perspectivas económicas? Tenemos que ser realistas, van a estar en pausa”, explicó. Consideró que las tensiones entre EU y China han generado un ambiente de incertidumbre, especialmente en sectores estratégicos como la manufactura y la tecnología. Los expertos subrayan que la relación comercial con Estados Unidos es clave para la estabilidad económica de México, por lo que será una decisión difícil dejar de lado a China, Además, la posible renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es un tema prioritario y una postura ambigua podría generar riesgos para el país. Y sobre la amenaza de imponer un arancel de 25 por ciento a los productos de México y Canadá, lo que en realidad busca es provocar que ambos países detengan el flujo ilegal de fentanilo que ingresa a Estados Unidos, asegura Howard Lutnick, nominado a secretario de Comercio por Trump. Dijo que la amenaza de arancel contra sus dos socios comerciales en América del Norte busca que ambos países tomen acción para detener la migración irregular, pero más importantemente para frenar el fentanilo producido por los cárteles mexicanos.

VIERNES 31 de enero de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7680

CONMUTADOR

646 1 20.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan

Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, VIERNES 31 de enero de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

EN EL RECIENTE y último informe de Leopoldo Tizoc Aguilar como secretario estatal de Seguridad Ciudadana ofreció un reporte sobre la instalación de 4 mil cámaras de videovigilancia en Baja California. Sin embargo, un dato llamó la atención de ese informe. En Ensenada se señala que hay 776 videocámaras, 640 del Gobierno del Estado, 136 municipales y ni una sola del sector empresarial. Esto no concuerda con lo anunciado en octubre de 2023 por el entonces alcalde Armando Ayala Robles, quien, según el boletín del propio ayuntamiento, anunció en la Mesa de Seguridad Región Ensenada que en esta municipalidad había 900 cámaras de videovigilancia. Esta es la cita textual del boletín que le atribuye al ex alcalde lo siguiente: “El Gobierno del Estado ya inició con la instalación de las 600 cámaras y a nivel local, recientemente entraron en operación las 20 torres de videovigilancia que en total cuentan con 110 cámaras, más 140 cámaras que se instalaron en puntos estratégicos y 50 cámaras en modalidad de videovigilancia colaborativa, apuntó”.

dan cuando cuentan más allá de cien. Situaciones como esta explican por qué el crimen organizado cada vez crece más en el país.

NUBLADO

Pero el tema de las videocámaras fijas no es lo único polémico. Al actual gobierno municipal también se le enredaron las cuentas y los costos por las cámaras personales que deberán portar próximamente nuestros policías.

Entre 900 y 776 hay 124 videocámaras de diferencia. ¿Dónde están?, ¿se las robaron entre octubre de 2023 al pasado lunes?, ¿las vendieron?, ¿eran puntos de observación del crimen organizado?

Otras de las posibles hipótesis sobre la disparidad en las cifras hace sospechar que alguno de los dos funcionarios es un mentiroso, o bien, que uno de los dos -¿o los dos?no saben mucho de matemáticas y se enre-

GASTO ELECTORAL INÚTIL

La Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral Guadalupe Taddei, declaró en conferencia de prensa que, según estimaciones del INE, a la elección del Poder Judicial Federal del próximo primero de junio solamente podría acudir entre el 15 al 20 por ciento de los electores. Es decir, que de cada cien votantes solamente acudiría un porcentaje muy bajo y suponiendo que, aun cuando alguno de los aspirantes a jueces, juezas, magistrados, magistradas o magistrades, tuvieran una votación abrumadora su representación real sería mínima. Otro de los temas a revisar es el gasto a realizar en esos comicios. En Baja California, por ejemplo, se estima extraoficialmente que el costo de la elección judicial pudiera ser mayor a los 300 millones de pesos. Si a ello, le sumamos los altos niveles de abstencionismo de los bajacalifornianos, el panorama es todavía más preocupante y desolador.

¿No sería mejor utilizar esos fondos para atender las graves carencias del sector salud de Baja California a tener que malgastarlo en un proceso que no garan-

“Este modelo de aranceles es simplemente para que ellos cierren sus fronteras y respeten a EU. Si somos su principal socio comercial, demuéstrennos el respeto: cierren sus fronteras y dejen de permitir que el fentanilo ingrese a este país”, dijo Lutnick al comparecer ante el Comité de Comercio del Senado. Sin embargo, Trump sigue teniendo la intención de anunciar la aplicación de un arancel de 25 por ciento contra las importaciones de México y Canadá, pero Lutnick dijo confiar que ambos gobiernos tomarán acción previa contra fentanilo para evitar el arancel. “Hasta donde yo sé, (México y Canadá) están actuando con rapidez y si lo hacen no habrá aranceles. Y si no lo hacen, sí los habrá, pero es un modelo orientado a la acción (contra el fentanilo)”, reiteró. De acuerdo con algunos escenarios, una guerra arancelaria afectaría los precios y el crecimiento de todos los países en América del Norte y estarían yendo en contra de los términos del T-MEC, que entró en vigor en 2020 y que fue impulsado por el propio Trump Analistas pronostican que la probabilidad de que Trump aplique aranceles a México y Canadá es de sólo 20 por ciento, incluso esta semana el presidente de la Cámara Baja, el republicano Mike Johnson, declaró que espera que los aranceles que eventualmente podrían aplicarse no cubrirían a todas las industrias.

tiza que se tendrá un mejor sistema de impartición de justicia?

VS GOBIERNO DEL ESTADO

Ciudadanos inconformes con diversas medidas y acciones del Gobierno del Estado están convocando a una manifestación que se realizará este viernes 31 de enero en la capital bajacaliforniana. Los motivos son varios: las amenazas al sistema de pensiones del ISSSTECALI, el reemplacamiento vehicular, el desabasto de medicamentos y otras inconformidades más. Partirán del monumento a Juárez hacia el Nido de las Águilas a las diez de la mañana.

CONTRA LAS ADICCIONES

El Ayuntamiento de Ensenada lanzó la convocatoria para que representantes de organizaciones civiles, instituciones académicas, colegios de psicólogos, grupos religiosos, comités de salud, así como ciudadanas y ciudadanos interesados participen en la integración del Comité Municipal contra las Adicciones. Dicho comité es un organismo colegiado en el que se establecen acuerdos para impulsar las acciones en materia de prevención y atención de las adicciones, así como para promover la realización de estudios e investigaciones sobre esta problemática social. Las personas y/o instituciones interesadas en participar deberán de cubrir los siguientes requisitos: presentar un ensayo libre exponiendo por qué le interesa formar parte del comité, así como también sus propuestas encaminadas a prevenir y atender una adicción.

Si a usted le preocupa o le interesa el tema, acuda, participe y colabore, el tema de las adicciones es tan complejo que la solución debe ser conjunta, solidaria y conjunta entre la ciudadanía y la autoridad.

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
Sánchez García
EL SOPOR DEL BUITRE
Héctor Contreras
José Plascencia
Alonso Centeno

ESTUVE siguiendo de manera virtual La Reunión Anual del Foro Económico Mundial (World Economic Forum) “WEF” en Davos 2025, que se celebró del 20 al 24 de enero, y como siempre Davos nos deja reflexiones interesantes, se abordaron temas controversiales, retos de la humanidad y este año no fue la excepción, en un momento geopolítico muy interesante, nuevamente con muchos cambios relevantes en todo el mundo. Después del retorno de Donald Trump a la presidencia de EUA, su regreso y participación de manera virtual, influyó significativamente en las discusiones globales, especialmente en temas de comercio y energía. Davos 2025 ya está en el retrovisor con un mensaje de, “convertir un optimismo cauteloso en acciones concretas” y giró en torno al tema “Colaboración para la Era Inteligente”, con un enfoque en la acción climática. Los bloques de temas clave que se abordaron incluyeron, lanzamientos de nuevos programas, revisión de avances de metas y proyectos, así como discusiones muy ricas en temas fundamentales para la agenda global, como son: - El desarrollo responsable de la IA. - La gestión proactiva de riesgos y la

¿Qué nos dejó Davos 2025?

adaptabilidad frente a la disrupción.

- La necesidad de un liderazgo colaborativo.

Se integró en la discusión, cómo cerrar la brecha de salud de las mujeres, abordar la disminución de las tasas de fertilidad y priorizar la salud integral de los colaboradores en el sector privado.

Siempre es un reto dejar en una columna el resumen de una gran semana, pero buscaré hace mi mejor esfuerzo en compartir los principales logros, avances y compromisos de Davos 2025:

- Presentación de proyectos y avances globales de energía renovable, que buscan acelerar la transición global hacia fuentes renovables.

tecnologías emergentes.

- Planes y proyectos para el desarrollo de la economía circular en industrias clave.

- Avances en la iniciativa de Confianza Digital del WEF y su trabajo sobre la gobernanza de las tecnologías subyacentes a Internet.

ACCIONES SOSTENIBLES francisco.suarezh@ gmail.com

- Informe sobre el futuro del empleo 2025: habrá 78 millones de nuevas, oportunidades laborales de aquí a 2030, pero es necesario mejorar urgentemente las capacidades para preparar a los colaboradores, por lo cual se habla de la iniciativa “Trabajo del Futuro”, destinada a capacitar a 100 millones de trabajadores en

Policía de Tecate en “nómina” del crimen organizado

AUNQUE a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda le sorprendieron los resultados que arrojaron las pruebas de control y confianza que se aplicaron a elementos de la policía de Tecate y su presumible colusión con el crimen organizado, según lo confió este día, la verdad es que a la mayor parte de los bajacalifornianos no nos provocó la misma reacción. Y tal vez por eso es que no han logrado acabar con el crimen en la entidad, porque por la reacción de la mandataria se confirma, una vez más, que los funcionarios -incluidos los titulares del área de seguridad en la entidad- no creen lo que normalmente se les denuncia y tal vez, en una acción de “buena fe” que quieren mantener, prefieren suponer que “todo está bien en Dinamarca” (perdón, no... ese es el dicho), sino que todo está bien en las entidades que gobiernan, y por eso, cuando se realizan este tipo de pruebas con la intención de obtener verdaderos resultados y estos son contrarios a los que esperaban, entonces, por eso, la reacción de incredulidad.

Pero para muchos bajacalifornianos, especialmente para los de Tecate, desde hace años en esa ciudad la mayor parte de los policías estaban en la “nómina” del crimen organizado, según afirman, y no se descarta (por todas las pruebas y antecedentes que se han tenido), que lo mismo ocurra con varios que están incrustados -todavía- en las diferentes corporaciones policiacas de la entidad. Por eso es que, también, no se ha descartado -según dicen- que los agentes municipales de las otras ciudades sean requeridos para el mismo fin, ya que hoy también lo dijo la gobernadora, cuando señaló que seguirían pasándolos por ese rasero y que sería una sorpresa, a qué ciudad le correspondería ahora. Pero volviendo a Tecate, ayer se confirmó por parte del alcalde Román Cota Muñoz, que 100 de los 189 agentes municipales que fueron sometidos a la prueba no pudieron pasar la evaluación de control y confianza y que, entre los no aptos para continuar, se habrían encontrado indicios de una posible participación con el crimen organizado. Pero también aquí hay que destacar que la fiscal María Elena Andrade Ramírez tuvo una discrepancia en sus números (no se ponen de acuerdo), ya que ella dijo que fueron examinados 169 y que 100 no aprobaron, por lo que según las cifras del presidente municipal estarían regresando 89 y según las de la fiscal solo 69. Pero sea una u otra la cifra, esta es muy baja en comparación con los más de 200 elementos, entre municipales y auxiliares que ese municipio requiere, y que se entiende que por lo tanto estarán

recibiendo -todavía- el apoyo de agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana y el Ejército. En Tecate cuando ya se dieron a conocer formalmente estos resultados, se dijo que hasta ahora las autoridades estatales se animaron a retirar en forma masiva a los agentes locales, porque ya era un exceso lo que en la vecina ciudad se vivía y ya no había forma de convivir con esto. Pero aún así, le dijeron al reportero del barrio, que sienten que aún se les pasaron algunos que pudieron estar en las mismas condiciones de los que no habrán de regresar, por lo que consideran que tendrían que seguir con la depuración, lo que señalan preocupados que seguramente les dejaría con 30 uniformados. Lo más grave, es que hay quienes aseguran que todos los que ahora serán dados de baja, y no sabemos si sometidos a proceso, si se les investiga más a fondo, se podrá ver que estuvieron activos prácticamente en el 90% de los atentados que ocurrieron en los últimos años en contra de sus compañeros. De acuerdo a lo dicho ayer por Román Cota, de los 100 que no aprobaron los exámenes, 54 corresponden a la corporación preventiva y 46 más a la sección comercial, en tanto que de los 89 que sí acreditaron las pruebas, 73 estaban adscritos a la municipal y 16 a la policía comercial.

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info AFN POLÍTICO

Así que, si estos números tenemos en una ciudad pequeña, con una cantidad de elementos más modestos que en el resto de la entidad ¿Cómo estaremos en Tijuana y las otras ciudades de Baja California?

ANA Y CONDA Bien dicen que el que por su gusto muere.

PD. - Tal parece que a la gobernadora le siguen mintiendo sus funcionarios, ya que hoy inauguró el nodo Morelos en Tijuana, sin embargo, no está concluido.

PD1.- Por lo pronto, hoy se formaron fuertes embotellamientos en la zona. Esperamos que haya sido por la ceremonia de inauguración y que el tramo inaugurado mejore el tráfico por ahí.

PD2.- A la desesperada están sugiriendo a los ciudadanos, sobre todo en Mexicali, que no se manifiesten en el marco de la celebración de la serie del Caribe, no obstante, varios grupos ya han amenazado con esto.

PD3. - Y más cuando la propia gobernadora hace unos días les dijo que están en todo su derecho y que respetarán las movilizaciones que en ese sentido se hagan. Hubiera sido más efectivo ofrecer que trabajarían a fondo, en la resolución de los problemas que los causan.

Agenda sostenible en el WEF:

-Avance en sistemas de alerta temprana para desastres naturales en países vulnerables.

- Visibilidad y compartir mejores prácticas de startups verdes.

- Publicaciones sobre innovaciones que fortalecen la circularidad en la industria de la moda.

- Presentación de nuevas tecnologías de captura de carbono.

- Publicación y avances sobre “Ciudades Resilientes”.

- ¿Cómo aumentar la resiliencia de cadenas de suministro

alimentarias globales?

- Compromiso de países para reducir la deforestación al 0%.

- Incrementar los microcréditos para emprendedores en regiones rurales.

- Mejores prácticas para digitalizar la agricultura en regiones en desarrollo.

- Apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con iniciativas concretas.

Otros temas de vanguardia presentados o discutidos:

- Se publicó un nuevo informe titulado “Blueprint for Intelligent Economies”, que destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el crecimiento económico y el progreso social.

- Presentación de prácticas para incentivar la ampliación de programas de educación STEM para mujeres jóvenes.

- Fomento de programas de inclusión financiera en países en desarrollo.

- Observación del futuro de las fi-

nanzas criptográficas: se mantuvo una vigilancia sobre el desarrollo y la regulación de las criptomonedas. En las principales discusiones sobre IA:

1.- Debate sobre la IA como derecho humano básico: se discutió si el acceso a la IA debería considerarse un derecho humano fundamental.

2.- FOBO (miedo a volverse obsoleto): se reconoció la ansiedad sobre el impacto de la IA en la seguridad laboral.

3.- Necesidad de actualización de habilidades: se instó al sector privado y su red de colaboradores, para mejorar sus habilidades para mantenerse relevantes en la era de la IA. Fue una semana que tuvo un enfoque de optimismo constructivo, a pesar de las divisiones globales, y aunque sigue la montaña rusa de cambios de gobiernos y su compromiso con iniciativas climáticas, muchísimos países y las empresas globales reafirmaron su compromiso con las iniciativas climáticas, lo cual me deja con un sentido también positivo a seguir avanzando con:

¡¡¡Un 2025 después de Davos 2025, para impulsar miles de acciones sostenibles más!!

De la capital del vino mexicano

HABLAR del vino mexicano es hablar de historia, pasión y un arte que trasciende generaciones. Y cuando se trata de Ensenada no queda más que reconocerla como el epicentro de una revolución enológica que ha colocado a México en el mapa mundial del vino. Sin embargo, más allá de los brindis y las medallas obtenidas en competencias internacionales, este sector enfrenta retos que, si se superan, podrían consolidar definitivamente a la región como una potencia vinícola.

Ensenada cuenta con condiciones cli máticas y geográficas privilegiadas. El Va lle de Guadalupe, el Valle de Santo Tomás y el Valle de San Vicente son joyas don de el terruño permite cultivar variedades como Cabernet Sauvignon, Nebbiolo y Chardonnay con una calidad excepcional. Este entorno, combinado con la creativi dad de enólogos mexicanos y extranjeros, ha dado lugar a vinos que destacan por su complejidad y originalidad.

La región no sólo produce vinos; también ofrece experiencias. El enoturismo en Ensenada es una industria en pleno auge, con bodegas que no sólo invitan a degustar sus productos, sino que también ofrecen recorridos por los viñedos, maridajes con gastronomía local y festivales como las Fiestas de la Vendimia. Este enfoque ha convertido al vino en un atractivo turístico que genera empleos y fomenta el desarrollo regional. Además, el vino mexicano tiene una identidad que lo diferencia. Los productores locales se han atrevido a innovar, rompiendo con las tradiciones más estrictas para crear etiquetas que desafían las normas y sorprenden al paladar. Este espíritu pionero es, sin duda, una de las mayores fortalezas del sector.

Joatam de Basabe*

DESDE CHAPULTEPEC

*Periodista y profesor universitario

Sin embargo, no todo es perfecto en este paraíso vinícola. Uno de los principales desafíos es la escasez de agua, un recurso esencial para la viticultura. La región enfrenta un estrés hídrico creciente, y aunque algunas bodegas han implementado técnicas de riego más eficientes, es necesario un esfuerzo coordinado entre productores y autoridades para garantizar la sostenibilidad a largo plazo. Por otro lado, los altos costos de producción y los impuestos sobre el vino representan un obstáculo significativo para los productores locales, especialmente para las bodegas pequeñas y medianas. Esto limita su competitividad tanto en el mercado nacional como en el internacional. La falta de una regulación clara y estándares de calidad también es un problema. Aunque existen etiquetas que compiten al nivel de los mejores vinos del mundo, otras no cumplen con los mismos estándares, lo que puede afectar la percepción general del vino mexicano. Finalmente, el sector necesita invertir más en educación y capacitación. Si bien ya existen programas de formación, un enfoque más integral podría elevar la calidad de los vinos y profesionalizar aún más la industria.

Ensenada tiene todo para consolidarse como la capital del vino mexicano: su historia, su tierra, el clima y su gente. Pero queda el gran asunto pendiente del agua, que hasta el momento el gobierno no ha logrado resolver, aunque mucho se ha hablado del tema a lo largo de los últimos años. Mientras tanto, cada copa de vino mexicano es una invitación a brindar por un futuro lleno de posibilidades.

Libros de los que hay que cuidarse

HE VISTO LIBROS

Libros heridos por la mirada del desprecio, libros de segunda mano, que no son atendidos por manos de lectores que se autonombran “exquisitos”, y libros de reputación cuestionable, que los mercaderes apartan de lectores que se hincan ante el dictado de los dioses editoriales… Libros de impresión delicada que sólo son para decoración, y otros, que no se diferencian de los anteriores, que son exclusivamente para la decoración del ego.

Y he visto también libros que disgustan a la primera, libros que evocan receptividad, libros que son apenas el fragmento legible de un mapa, libros que no mueren en el in tento y nos piden una segunda o tercera oportunidad…

De estos últimos hay que tener cuida do, solicitan que estemos preparados, porque ellos entregarán su saber sólo cuando sea oportuno: el secreto que otros libros no nos han develado.

LIBROS DE VIDA

¿Libros de vida, incineradas las existencias de Roberto, Diego, Uriel, Jaime y Dante?

El filósofo Theodor Adorno destacaba que la “Educación después de Auschwitz” sólo podría desarrollarse en un sistema que no produjera ya las condiciones y los hombres que tuvieron la culpa de los hornos del horror.

Ese sistema permanece, y las señas de los desaparecidos, calcinados y muertos son el vestigio de un México que se niega a cambiar.

Ya lo decía Ray Bradbury: “No hace falta quemar libros si el mundo empieza a llenarse de gente que no lee, que no aprende, que no sabe”. Que no lee y hace como que aprende… Y si sabe, ¡se abstiene de advertirlo!

Lo que consideramos sólo cenizas, la visión de un poeta decimonónico lo transforma en hogueras de tinta: “Allí donde se queman los libros, se acaba quemando personas”.

Las iluminaciones de Heinrich Heine, refieren para México también “una temporada en el infierno”.

Salvador CRÍTICA DE LA RAZÓN CÍNICA raelart @hotmail.com

Agentes del Ministerio Público de Jalisco, en relación a los cinco jóvenes desaparecidos no hace mucho tiempo en Lagos de Moreno, han dado en El Sabino (al norte del municipio) con una construcción que desprende humo y que el fuego, al tocar la superficie sólida, ha adherido un macabro redondel de tizne.

Como las reveladas en los hornos de Auschwitz, en la inmediación del crematorio improvisado también se encontraron armas y herramientas, cinco machetes, dos cuchillos, una motosierra y un martillo, restos de sangre y calzados…

ABRO OTRO LIBRO

La paz era una flor de Luna que abría con desmesura sensual su sonrisa en mi mano. Luego algo pasó y tragué muchas sombras, borbotones de sangre negra. Las espinas casi apagan el fuego con sus marejadas de dolor y desdicha. Príncipe de la nada, en el reino del vacío, la soledad cortejó mi suerte. Los perros de la rabia y la frustración instalaron su brújula como una espada en mi cráneo.

Nunca duermo, la lectura es mi sueño. Sólo así logro dar el paso de la irrealidad a lo mágico concreto. Ahí existe un astro que me espera. La ternura en aroma y su espalda como un mar de luz. Tomo de la cintura a la alegría y bailo la ebriedad de los locos que creen en la cordura; tomo sus cabellos y tejo un río de diamantes dorados donde Jesucristo bautiza al lujurioso jabalí que se estremece en nuestros ombligos, rosas de un castillo que se escurren en el resplandor de toda la creación.

La Luna sobre el sillón, el periódico conversando consigo mismo. Y las nubes, como buscando a Fellini, dando tumbos en su ruta. El viento es frío, los perros aúllan y los viejos se quejan. Todo me habla de ti y sé que mi lucidez es inútil. Sé dónde te encuentras. Abro otro libro.

Denuncian los vecinos obras semiabandonadas en la Granjas El Gallos

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

De nueva cuenta, residentes de la colonia Granjas El Gallo exponen el abandono o falta de continuidad de labores efectuadas por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), tras la reparación de conductos hídricos, así como la omisión de labores para detener otras fugas.

Y es que el organismo no ha repavimentado diversos agujeros de distintas formas y tamaños, localizados en calles principales del polígono habitacional, además de que aún persiste el escurrimiento de agua blanca desde una concurrida intersección.

Es en la calle “D”, a escasa distancia de la vía Chopo, donde el organismo operador del agua efectuó labores para la conexión de tomas domiciliarias a las líneas principales, labor qué ocurrió hace seis meses, aproximadamente, y las franjas excavadas en el pavimento permanecen sin pavimento.

Similar situación se observa en la calle “A”, entre la privada Castillo y la vía Cedros, donde un rectángulo de aproximadamente 40 metros cuadrados, fue dejado desde hace tres meses en el carril de circulación norte-sur, el cual también sufrió la dispersión de su relleno terroso con las últimas lluvias.

MÁS HOYOS DE CESPE

Por otra parte, aunque más reciente, en la avenida Diamante entre Décima y Octava, la Cespe intervino en los conductos hídricos, con el fin de frenar una copiosa fuga que se mantuvo por cerca de un mes, la cual fue atendida en diciembre, sin que aún cubran su área con pavimento. En cuanto al escurrimiento hídrico, y como se informó por última vez a principios de este mes, se ubica también en la calle “A”, justo en su cruce con la avenida Diamante, y podría causar el hundimiento de la vialidad donde se ubica, pues el flujo ha disminuido, lo cual podría indicar que se está filtrando por debajo de las losas de concreto. Esta última situación se presentó desde finales de octubre del año pasado, en un lugar que es ampliamente transitado por automovilistas que dejan a sus hijos en la unidad deportiva ubicada a un costado, así como la escuela primaria Juan Escutia y el jardín de niños Primavera.

Continúan quemas en los tiraderos de la Ruiz Cortines

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Pese a que a mediados de noviembre del año pasado, habitantes del ex ejido Ruiz Cortines habían señalado que durante el último mes habían sido testigos de diversos actos vandálicos y delictivos, el Ayuntamiento de Ensenada no ha tomado cartas en el asunto. En este sentido debieran ser la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, así como el Departamento de la Policía Ecológica, de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, los entes encargados de sancionar a personas que diariamente queman desechos plásticos en la ribera y cerca de la presa Emilio López Zamora. Y es que desde diciembre pasado y hasta esta semana, individuos continúan generando grandes humaredas con olores penetrantes, que ya no sólo se quedan en el ambiente de la zona, donde han invadido terrenos, sino que ahora se dispersan hasta los fraccionamientos Villa Residencial del Prado I, Nuevo Milenio, y Villa del Sol I Etapa. Las quemas son efectuadas en franjas aledañas a la calle Nayarit, entre las vías Zacatecas, y Quintana Roo, así como en la vía Puerto de Ensenada, entre Topolobampo y calle “I”, las cuales se ubican a aproximadamente 350 metros a la redonda de los fraccionamientos mencionados.

EN LAS MADRUGADAS

Esta situación se vive principalmente durante las madrugadas y las primeras horas del día, afectando la salud de los residentes legalmente establecidos en el exejido Ruiz Cortines así como en los asentamientos mencionados, además de los comercios situados entre las rutas Sector Noroeste, y Cedro de Del Prado I.

Además de ello, obliga a los habitantes de los mismos sitios a mantener las ventanas cerradas las 24 horas del día, lo cual impide que se renueve el aire del interior de sus hogares, pues expresan que ya han sufrido concentraciones del fétido olor en ellos, por dejarlas abiertas.

Es constituido Colegio de Abogados Agrarios

Profesionales especializados en el tema del campo se unifican en el área

CRodríguez, que se ubica en la delegación El Sauzal de Rodrí guez, fue constituido oficial mente el Colegio “Abogados Agrarios Colegiados, A.C.”. tencia de un centenar de per sonas invitadas, como jueces locales, magistrados, personalidades y funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno, abogados de otros colegios, así como campesinos y comisariados ejidales. Se atestiguó la conformación de la organización, que surge con el fin de consolidar un espacio de colaboración, capacitación y defensa de los derechos agrarios, para fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre abogados. La toma de protesta fue encabezada por Luis Ponce de León Armenta, magistrado en retiro del Tribunal Superior Agrario, quien en su discurso exhortó a las y los integrantes del nuevo Colegio a “ser luz y guía en la defensa de los campesinos y la tierra”. Además, conminó a las y los jurisconsultos especializados en la materia, a que encabecen

Quedó legalmente constituido con la presencia de distinguidos juristas el organismo profesional llamado Colegio de Abogados Agrarios Colegiados, A. C.

la defensa de la ley y la Constitución, asegurándose que su labor deberá estar por encima de cualquier intento de torcer la justicia.

Entre los constituyentes de la organización figuran: Luis Ponciano Vázquez Ríos, Oscar Contreras Montaño, Catalina Mondragón Bibiano, Marisol Pérez Prado, Martha Beatriz García Cázares y Elsa Susan Lucero Navarro. También lo son José Luis Reyes Miranda, Carlos Cotry Olguín, Rodolfo Carrillo Olea, Alejandro Beltrán, Verenice García Ovalles, Gustavo Zamora Ramírez, Laura Horta Salas, Mirna Iwami Corpus y Reynaldo Magaña Magaña Y finalmente, Salvador Ortiz Barrón, Miguel Aarón Ortiz Valdez, Mayra Lizeth Arellano

Franco, Ricardo Antonio Muñoz Salgado, Ana María Leyva y Jeimy Valenzuela Azuela. Se resaltó la presencia de Larisa Ortiz Quintero.

Se trata de la magistrada numeraria del Tribunal Superior Agrario, quien ha sido reconocida por su trabajo en la defensa de los derechos agrarios de quienes integran las comunidades indígenas y campesinas en México. Junto a Ortiz Quintero estuvo Luis Ponce de León Armenta, quien se destaca como uno de los miembros fundadores de los tribunales agrarios del pais, después de las reformas al artículo 27 constitucional en 1992.

CONSEJO DIRECTIVO Para encabezar el conse-

Está en total abandono colonia Jesús Munguía

CORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

olonos del área habitacional de la Jesús Munguía se quejan de que, durante los últimos 10 años, ninguna autoridad municipal, estatal, o federal, ha intervenido en la zona para brindar mejores condiciones de limpieza, tránsito, seguridad, y recreación. Ello lo ejemplifican con el panorama que se observa en la ribera del arroyo de la calle Onceava, que viaja desde la glorieta de la misma vialidad hasta más allá de la colonia Bronce, colmado por decenas de ñongos y cuartos elaborados con materiales usados y basura.

Estas precarias viviendas, edificadas por invasores, están rodeadas de desechos que van a parar al afluente natural, causando una contaminación medioambiental obvia, también, porque los individuos que ahí pernoctan efectúan quemas diarias de la bazofia.

Otra de las cuestiones desatendidas es la amplia unidad deportiva entre las vías Baja California y Libertad, sobre la avenida Matamoros, la cual cuenta con cinco canchas de usos múltiples que están vandalizadas y sin mantenimiento. Lo mismo las luminarias y lo que

La colonia Jesus Munguía está totalmente olvidada por las autoridades municipales.

deberían ser los sanitarios del recinto, así como sus alrededores, donde también se han asentado invasores, justo en la prolongación Matamoros entre libertad y Libertadores.

SIN PAVIMENTO

De igual manera se carece de pavimento en las últimas dos vías mencionadas, así como en Constituyentes, la avenida Matamoros, y el trecho de la prolongación Matamoros que circunda al polideportivo. Todas estas cuestiones, aseguran los reportantes, han atraído a gran cantidad de delincuentes, quienes también grafitean los espacios públicos y privados de los alrededores, además de personas ajenas al asentamiento que acuden para arrojar escombros y más basura al costado de las vialidades principales.

Reconoce DIF municipal al equipo de nutriólogos

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

En la celebración en México del Día del Profesional en Nutrición que se conmemora cada 27 de enero desde 1975, fecha en el que se fundó la Asociación Mexicana de Nutriología A.C., el DIF municipal entregó reconocimientos a las y los nutriólogos que prestan sus servicios en la paramunicipal. El acto estuvo encabezado por Carmen Rosa Dávila Jiménez, directora

general del DIF municipal, quien agradeció a las y los nutriólogos su destacada labor en la prestación de servicios que, en colaboración con DIF, benefician y contribuyen a la promoción de la nutrición y la salud, ofreciendo un mejor estilo de vida sana en la población ensenadense. Dávila Jiménez expresó a las y los nutriólogos que tienen un enorme potencial para seguir compartiendo sus conocimientos con la gente, en apoyo al cuidado de su salud y bienestar,

a través de un mejor sistema nutricional. Les agradeció atender a la comunidad con pláticas para que mejoren su alimentación y por ofrecerles servicios médicos en materia de nutrición. Destacó la importancia de los profesionales de la Nutrición, ante los serios problemas que se padecen en México relacionados con los hábitos alimenticios.

El licenciado en Nutrición Erik Fernando Hernández Cortés, coordinador del Programa Nutrición-DIF agradeció y felicitó en su día al equipo de hombres y mujeres nutriólogos por su destacada labor.

jo directivo constituyente del Colegio, se determinó que seis abogados agrarios asuman la responsabilidad de sentar las bases organizativas del mismo, en un periodo de seis meses. Concluido este tiempo, se emitirá la convocatoria para elegir la mesa directiva ordinaria. Los miembros del consejo son: Marisol Pérez, Rodolfo Carrillo, Carlos Alberto Cotry, Reynaldo Magaña, Mayra Arellano y Oscar Manuel Contreras.

Con la toma de protesta, se inaugura una etapa de colaboración y profesionalismo que beneficiará al sector agrario y a la sociedad. Este evento también representa el compromiso de los abogados agrarios de trabajar por un mejor futuro para el campo mexicano.

Emana nuevamente fuga en el Sokolow

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Otra emanación de líquido se ha registrado sobre el bulevar Sokolow, en el límite norponiente de la colonia Márquez de León, muy cerca de espacios que en recientes fechas se habían presentado flujos de aguas negras desde pozos de visita del drenaje sanitario.

También, a principios del año pasado, una fuga de agua blanca recorría la parte que ahora está igualmente impregnada por un hilo hídrico, del cual no se puede distinguir si se trata de aguas negras o de consumo domiciliario. La corriente proviene de un espacio sin pavimento en medio de la vialidad, a escasos metros de la calle Hortencia, y según los colonos apenas comenzó hace dos días. De esta situación, consideran que de no atenderse pronto terminará por empeorar los hundimientos que se observan en la franja central de la vialidad, los cuales se han formado, por la erosión de corrientes pluviales, así como de pasadas fugas, las cuales se filtraron entre las separaciones de las losas de concreto.

Además, los reportantes indican que, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), dejó dos recuadros sólo cubiertos con tierra en el carril de circulación poniente-oriente, a la altura del cruce de la calle Dalia, los cuales son molestos al momento de transitar en automóvil.

Daños y otra fuga

De igual forma, y con el paso de las recientes lluvias, parte de su relleno terroso se ha dispersado por la pendiente de la vía, generando suciedad frente a las zonas de estacionamiento de los domicilios y parte del paso vehicular. Por otra parte, la paraestatal aún no ha atendido la eterna emanación de agua blanca que se nota en la intersección de esta vía con la calle De las Flores, donde impera un amplio encharcamiento y lodazal, desde hace casi dos años.

Alama a residentes que nuevamente emana agua blanca de la fuga en el bulevar Sokolow.
Orlando Cobián/El Vigía
Vecinos de Granjas El Gallo se queja de las fugas y hoyos que no repavimenta la Cespe.
Orlando Cobián/El Vigía

Invita el Inmujer a bajacalifornianas a construir la paz

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B.C.

Como parte del firme compromiso de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, por generar entornos de paz en las comunidades, el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (Inmujer BC) promueve el programa Redes de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz), el cual se centra en atender de primera instancia las colonias y comunidades con mayor índice de incidencia de violencia hacia las mujeres.

La titular de la institución, Mónica Vargas Núñez, hace un atento llamado a todas las mujeres del estado a unirse a este proyecto: “Estas redes son de gran ayuda para las mujeres que las conforman pues tocamos temas de liderazgo, empoderamiento, sororidad, prevención y asimismo con la convivencia entre ellas se convierten en su Red de Apoyo y conforman su espacio seguro y es que lo queremos fortalecer estos lazos entre mujeres para apoyarnos entre todas”.

CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN

A través de la capacitación en prevención, derechos humanos y resolución de conflictos, estas redes permiten desarrollar estrategias de seguridad comunitaria y fomentar la colaboración con autoridades y organizaciones, además, fomentan la sororidad y el apoyo mutuo, creando espacios seguros para compartir experiencias y soluciones, es importante destacar que su impacto también se extiende a la incidencia en políticas públicas, contribuyendo a mejorar las condiciones de vida de las mujeres y a construir paz desde una perspectiva de género.

Para formar parte de las Redes de Mujeres Constructoras de Paz puedes comunicarte vía WhatsApp al 686236-2579 con la jefa del departamento de Empoderamiento Social, Político y Económico, Leticia Isabel Pérez Martínez o enviar un mensaje a la página de Facebook de Inmujer BC.

Inaugura Marina el Nodo Morelos

La gobernadora enfatizó la importancia de la obra para agilizar el tránsito en el importante sector sur de Tijuana, beneficiando a medio millón de tijuanenses y rosaritenses cada día

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B.C.

En el marco de las obras del programa Respira, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó la inauguración del Nodo Morelos en Tijuana, cuya obra de ampliación y modernización beneficiará a más de 500 mil personas diariamente, con la reducción de sus tiempos de traslado, pasando de 40 a solo tres minutos.

La mandataria indicó que el Nodo Morelos consiste de un puente de dos carriles en cada sentido, que agilizará la circulación diaria de 120 mil vehículos, entre automóviles, transporte urbano y de carga, además de favorecer la conectividad con Playas de Rosarito, Playas de Tijuana y al desahogo vehicular que afectaba la zona de Santa Fe. “Con estos proyectos estamos cambiando la movilidad de toda la región y son pensados para que la gente pase menos tiempo en el tráfico y más con sus familias. Para que las madres que trabajan lleguen más rápido y seguras con sus seres hijas e hijos”, expresó.

Informó que en dicha construcción fueron destinados más de 600 millones de pesos, esto como parte del programa Respira, mediante el cual se han realizado obras que transforman la infraestructura de Baja California, sumando un total de 12 mil millones

de pesos invertidos en mega proyectos viales. Resaltó que esta infraestructura evitará congestionamientos vehiculares en horas pico, proporcionará mayor seguridad vial y además impactará positivamente en el desarrollo económico y la competitividad de la ciudad.

El secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial del estado (Sidurt), Arturo Espinoza Jaramillo, mencionó que quienes conduzcan por el nodo desde Playas de Rosarito hacia la zona de la 5 y 10 y viceversa, podrán trasladarse sin pasar por semáforos, además que se tendrá menor cruzamiento de carriles una vez que se ordenará el tránsito proveniente de 5 y 10 y Playas de Rosarito.

MUY NECESARIO

Expuso que el puente era muy necesario para quienes transitan diariamente por la zona, una vez que durante los últimos ocho años había incrementado el congestionamiento vial en los bulevares Rosas Maga-

llón y Cuauhtémoc, así como en la conexión con la carretera a Playas de Rosarito. Por otra parte, la gobernadora Marina del Pilar acudió a la “Jornada de Paz” efectuada en las canchas Tlatelolco de la delegación Sánchez Taboada, en Tijuana, donde fueron acercados servicios a los residentes de la demarcación.

A la jornada asistió la titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Beatriz Olivares Pinal, quien dio a conocer que por medio del programa Zonas de Paz se han atendido 16 regiones, entre ellas Baja California, donde se han realizado actividades para fomentar en las juventudes la prevención de la violencia. “La instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es que atendamos las causas, porque de ese modo evitamos que se cometan los delitos. Por eso además de atender las causas, vamos casa por casa y por supuesto trabajamos coordinadamente, como lo es aquí Baja California, para lograr buenos resultados”, acotó la funcionaria federal.

Revisa la Sindicatura dictamen de Auditoría

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Tras tener conocimiento oficial del rechazo de la cuenta pública 2022 del Ayuntamiento de Ensenada, la Sindicatura Municipal iniciará una investigación de cada una de las irregularidades y observaciones realizadas por la Auditoría Superior del Estado.

Ello para confirmar si estas se mantienen o fueron subsanadas y así fincar las responsabilidades correspondientes, informó Elí Oviedo Díaz, Síndico Procurador.

Indicó que el dictamen apenas fue conocido la semana pasada por la Sindicatura Municipal ensenadense y luego de esto se inició la etapa de investigación para confirmar si lo que aparecen como irregularidades y observaciones en dicha auditoría se mantienen como tal o saber si ya han sido corregidas y subsanadas.

Puntualizó que dados los análisis técnicos y ad-

La Sindicatura Municipal 2022 rechazadas por la ASE.

ministrativos que tienen nuevamente que revisarse no se puede tener una respuesta pronta de los hallazgos de la Auditoría Superior, pero aseguró que aquello que se confirme y sea de interés público será dado a conocer.

SANCIONES A LO IRREGULAR

Enfatizó que la Sindicatura sancionará todo lo que pueda ser jurídicamente sustentable y que su responsabilidad es velar por el patrimonio municipal, pero también deben cumplirse procesos y tiem-

pos debidamente establecidos por la legislación. Otro de los temas que también está en las investigaciones de la Sindicatura Municipal son las donaciones hechas por la empresa Energía Costa Azul y los términos de las mismas, a fin de establecer con claridad hasta donde existe una responsabilidad con el erario municipal.

También, señaló Oviedo Díaz, se investigan los casos de presuntas “aviadurías” en la administración municipal.

Destaca alcalde Burgueño avance para transformación de Tijuana

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

El alcalde Ismael Burgueño Ruiz destacó que con la reciente aprobación del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2025-2027, el XXV Ayuntamiento avanza hacia la transformación de Tijuana. Lo puntualizó durante el Jueves de Mañanera, al detallar que dicho documento, rector y guía de la actual administración municipal, está basado en el eje transversal “Tijuana Transformadora”, que consiste en el Combate a la Corrupción en la Gestión Pública Austera y Honesta. “Tenemos principalmente el eje Tijuana Transformadora, del cual obtenemos como resultado ‘Tijuana Fraterna e Inclusiva’, que consiste en buscar el bienestar para todos y que toda la ciudadanía tenga la oportunidad de acceder en todo momento a los

beneficios que nosotros podamos generar como Ayuntamiento”, expresó. Además de reconocer la participación de la sociedad, Burgueño Ruiz indicó que mediante el eje “Tijuana Formadora y Talentosa” será fortalecida la ciencia y la tecnología, pues el gobierno municipal reconocerá el talento local a través de diferentes estrategias. En “Tijuana Pacífica” será promovida la prevención con acciones como la iluminación de la ciudad. El alcalde Burgueño Ruiz especificó que consideran la estrategia del gobierno federal, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de Senderos Seguros. “Que se estarán instalando afuera de los centros educativos y los trayectos de los estudiantes a tomar el transporte, mismo que será aplicado en áreas donde la ciudadanía realiza actividades recreativas y deportivas”, aseguró.

Cortesía
Marina del Pilar destacó la importancia de la obra, que facilita la movilidad de los residentes del sur de Tijuana y de Rosarito, reduciendo el tiempo de conducción de 40 a solamente 3 tres minutos.
Gerardo Sánchez / El Vigía

VIERNES

31 de enero de 2025

Desde 1985

40 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

Periodismo con la gente

CONFIRMAN IDENTIDAD DE PATINADORES

FUERON RECONOCIDOS 14 ATLETAS QUE VIAJABAN EN EL AVIÓN QUE CHOCÓ CON UN HELICÓPTERO DEL EJERCITO Y SE ESTRELLÓ EN LAS GÉLIDAS AGUAS DEL RÍO POTOMAC

RECIBE LEAGUES CUP UN CAMBIO DE IMAGEN

LA COMPETENCIA DE ESTE 2025 GARANTIZARÁ LA PRESENCIA DE CLUBES

MEXICANOS EN LOS CUARTOS DE FINAL Y UN 93 POR CIENTO DE ENFRENTAMIENTOS ENTRE EQUIPOS DE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS

Logra capturar atún de 120 kilogramos

Jaime García atrapó al gran pez de 2 metros de largo luego de 4 horas de resistencia por parte de la especie marina

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Por más de cuatro horas, el pescador Jaime García luchó contra un atún aleta azul de casi dos metros de largo y más de 120 kilos. El enfrentamiento ocurrió a 10 millas de la costa en la delegación de San Quintín. García, residente del municipio, relató que la captura se dio luego de que algunos de sus compañeros le informaran sobre la presencia de atunes en la zona, los cuales estaban rompiendo líneas de pesca. Ante esto, decidió dirigirse al área junto con su hijo y su sobrino.

MORDIÓ SEÑUELO

La captura del pez óseo fue a 10 millas de la costa en la delegación de San Quintín.

Alrededor de las 07:00 horas, ya mar adentro, comenzaron a lanzar señuelos. Poco después, el enorme pez mordió uno de ellos, dando inicio a la intensa pelea. El atún demostró una fuerza impresio nante, pero tras un gran esfuerzo, logra mos sacarlo del agua", comentó García. encargó de la lucha, su hi le asistieron con la lancha. Finalmente,

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Una vaca que se cruzó en la carretera, en la zona de Villa Jesús María, provocó que el conductor de una camioneta pickup chocara de frente contra el animal, dejando la unidad con severos daños en la parte frontal.

El accidente ocurrió poco después de las 21:47 horas, cuando el número de emergencias de Baja California Sur recibió el reporte y alertó a las autoridades municipales. De inmediato, agentes de seguridad acudieron al lugar. Al llegar, encontraron una camioneta blanca con daños totales en la parte delantera, así como al conductor fuera del vehículo. Según su testimonio, el accidente se debió a que una vaca se atravesó repentinamente en la vía.

CONDUCTOR DE TIJUANA

necesitaron tres ganchos para subir el atún a bordo y trasladarlo a casa, donde

Asimismo, García destacó que este tipo de atún aleta azul suele capturarse

El conductor, residente de Tijuana, informó que se encontraba en buen estado de salud y que únicamente su vehículo había sufrido daños, principalmente en el motor. Solicitó apoyo a las autoridades para que una grúa acudiera al lugar y trasladara la camioneta a una zona donde pudiera recibir asistencia mecánica y continuar su viaje.

Momentos después, arribó personal de la Dirección General de Seguridad en Carreteras, quienes se hicieron cargo del accidente e iniciaron el peritaje correspondiente para determinar las causas exactas del incidente.

Cortesía

Aumentó en 2024 en 3.2% privación ilegal de la libertad

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

El delito de privación ilegal de la libertad incrementó 3.2 por ciento en Ensenada el año pasado comparado con 2023, mostró la incidencia delictiva del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California (CCSP)

Este ilícito pasó de 124 casos denunciados en la Fiscalía General del Estado en 2023, a 128 asuntos contabilizados el año pasado en la ciudad, expuso el documento del organismo ciudadano.

MESES EN ROJO

Entre los meses de 2024 con mayor cantidad de privaciones ilegales se encuentran agosto y octubre en primer sitio con 14 casos cada uno, en el segundo puesto septiembre, noviembre y diciembre con 13 asuntos.

En el tercer peldaño se encuentran los meses de enero y abril con 12 delitos cada uno, detalló la estadística delictiva.

TERCER LUGAR

A nivel estatal, Ensenada se ubica en tercer lugar entre los municipios con mayor cantidad de privaciones, el segundo puesto lo ocupa Mexicali con 185 casos, primer sitio Tijuana con 275 asuntos, señaló el documento del CCSP.

El municipio de Tecate registró 32 casos de privación ilegal de la libertad en 2024, Playas de Rosarito 18 asuntos, mientras que San Felipe y San Quintín no cuentan con registros.

Detienen a mujer por disparar al aire

Una mujer, quien se identificó como Nancy “N”, de 23 años, fue detenida por oficiales de la Policía Municipal en posesión de una arma de fuego, tras ser de nunciada de realizar disparos al aire en calles de la colonia El Pípila. Al arribar al lugar, los oficiales lograron que la mujer arrojara el arma, procediendo con la detención de Nancy “N”.

Imponen 230 años a 2 secuestradores

“El Fantasma” y “El Richard” recibieron la condena más alta en la historia de Ensenada, y la segunda más elevada de BC, por el terrible hecho cometido en 2022 en Villas del Sol

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Condena de 230 años de prisión, con siderada la más alta otorgada en la ciudad y segunda de su tipo en Baja California, impusieron a dos hombres por su culpabilidad en el delito de secuestro cometido en 2021 en este puerto.

La Fiscalía General del Estado logró en juicio oral dicha pena corporal contra los acusados Arturo Díaz Samayoa, alias “El Fantasma”, y José Ricardo Delgadillo Gastélum, apodado “El Richard”.

Los imputados están relacionados en los violentos hechos ocurrieron el 28 de noviembre de 2021, cuando ambos, jun to con un grupo de cómplices, irrumpie ron en un domicilio del fraccionamiento Villas del Sol.

“El Fantasma” y “El Richard” fueron declarados penalmente responsables de someter y encerrar a dos hombres y una mujer. Además, privaron de la libertad a los varones, doblegándolos por una brutal agresión que resultó en la muerte de uno de ellos en otro lugar al que fueron llevados. La femenina quedó inmovilizada en el sitio.

Los hombres cumplirán su tiempo de cárcel en las instalaciones del Sistema Penitenciario de Baja California.

miento impuso la condena de 230 años de prisión a los acusados, y ordenó el pago de la reparación del daño a la parte ofendida.

Arturo Díaz y José Ricardo cumplirán su tiempo de cárcel en las instalaciones del Sistema Penitenciario de Baja California.

ANTECEDENTE

La sentencia de 230 años de cárcel

Alfonso Ortiz Landeros, por cometer el delito de secuestro agravado.

María Elena Andrade Ramírez, fiscal General de Baja California, reiteró su compromiso con la seguridad en la entidad, instruyendo al personal de la institución a realizar investigaciones efectivas que garanticen justicia para las víctimas y aseguren que los responsables de actos delictivos sean castigados con el rigor de la ley.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Cae muchacho con 10 “porritos” de mariguana

Sorprenden a jovencito de 19 años con 10 “cigarrillos” de mariguana, cuando aparentemente los ofertaba en calles de la Zona Centro, para quedar detenido por delitos contra la salud.

El adolescente se identificó como Joel “N”, de 19 años, quien tenía en su poder dichos envoltorios alargados con la hierba, sin el respectivo permiso de la autoridad, y agentes de la Policía Municipal arrestaron por delitos contra la salud.

OFERTABA DROGA

El aseguramiento y decomiso ocurrió a las 15:45 horas aproximadamente del domingo, entre las avenidas López Mateos y Gastélum de la mencionada demarcación, como producto de un reporte a la línea 9-1-1 que alertó sobre un hombre ofertando sustancias. Agentes preventivos respondieron al llamado, en el sitio encontraron al sujeto descrito en el aviso, quien al mirar la unidad de emergencias comenzó a caminar de manera repentina.

SE PUSO “ACÁ”

Los policías abordaron al joven, mismo que adoptó actitud agresiva a la vez que vociferaba obscenidades y lanzaba amenazas contra ellos.

Por esto, revisaron a Joel “N”, para encontrar 10 “cigarrillos” forjados con mariguana de color blanco, dentro de la bolsa frontal derecha de su pantalón, sin el respectivo permiso de la autoridad sanitaria.

Los uniformados colocaron los candados de mano al individuo a la vez que informaron el motivo de su arresto, también dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad.

El detenido y los envoltorios se turnaron a la Fiscalía General del Estado por delitos contra la salud.

Decomisan a sujeto 21 kilos de fentanilo

Los 20 paquetes de la droga sintética estaban ocultos en una camioneta manejada por un hombre de 24 años en calles de Tijuana, quien fue asegurado al igual que la sustancia

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Cerca de 21 kilogramos de fentanilo decomisaron autoridades estatales, a un joven de 24 años que traslada ba el cargamento en una camioneta por calles de la ciudad de Tijuana.

La sustancia tóxica arrojó un peso cerca no a los 21.28 kilogramos, estaba en 20 pa quetes confeccionados con cinta canela, en 15 de ellos el químico tenía color blanco, el polvo de los cinco restantes era rosa.

Dichos bultos se encontraban dentro de una maleta de tamaño medio de color ne gro, la cual estaba escondida en el interior de una camioneta Chevrolet Equinox de color gris, con placas de California.

DELITOS CONTRA LA SALUD

El sospechoso se identificó como Joa quín “N”, de 24 años, originario de Chi huahua, quien aparentemente conducía el mencionado automotor, y elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad

Matan a tiros a joven de 17 años

Un joven de 17 de años fue ejecutado a tiros la tarde de este jueves, en el interior de un taller de mofles ubicado en el Cañón Palmeras de la colonia Jardín. Fue poco después de las 15:00 horas cuando se reportó que un hombre había sido atacado a balazos en el interior del taller “Los

Chatos”, de la citada colonia, a donde llegaron los cuerpos de emergencia.

Paramédicos de Cruz Roja confirmaron que la víctima presentaba impactos de bala a la altura del pecho, y se trataba de un menor de 17 años de edad, cuya identidad no fue revelada, y fue

declarado sin vida en el lugar. En tanto, personal de la fiscalía estatal encontró en el lugar al menos cinco casquillos percutidos calibre 9 milímetros. Al lugar arribaron también familiares de la víctima, quienes lo identificaron únicamente como “El Güero”.

Cortesía
El hombre fue detenido sobre la avenida De Los Insurgentes de la colonia Del Río Tercera Etapa.

La vía más rápida de mantenerte informado

www.elvigia.net

Deja hombre herido riña en Tres Arbolitos

Un hombre sufrió golpes en diferentes partes del cuerpo y una lesión en la cabeza tras verse involucrado en una riña registrada en la colonia Tres Arbolitos, en San Quintín. El incidente fue reportado al número de emergencias alrededor de las 19:00 horas, informando que un hombre presentaba heridas en la cabeza y se encontraba en su domicilio en dicha colonia.

Agentes municipales acudieron de inmediato al lugar, donde fueron recibidos por una mujer que se identificó como esposa de la víctima. Ella indicó que su esposo había llegado bajo los efectos del alcohol y solo le mencionó que había estado involucrado en una riña.

SIN DETENIDOS

Ante la situación, los oficiales solicitaron el apoyo de técnicos en urgencias médicas. Los paramédicos evaluaron al herido y determinaron que, debido a la gravedad de sus lesiones, debía ser trasladado a la Clínica 69 del IMSS, ubicada a más de 25 kilómetros del sitio.

Cabe mencionar que, debido a la lesión en la cabeza, la víctima no pudo proporcionar información clara sobre los agresores, lo que dificultó la labor de los agentes para identificar a los responsables.

Deja choque 2 heridos en la Vicente Guerrero

La

colisión ocurrió la noche del miércoles, voluntarios de Camalú acudieron al sitio y trasladaron a los conductores a la Clínica 69 del IMSS a recibir atención médica

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Dos personas sufrieron lesiones en diferentes partes del cuerpo tras verse involucradas en un accidente de tránsito registrado la noche del pasado miércoles en la delegación de Vicente Guerrero. El incidente ocurrió poco después de las 21:20 horas, cuando el número de emergencias recibió el reporte de un accidente automovilístico en la zona. De inmediato, agentes municipales acudieron al lugar y encontraron

dos vehículos involucrados en la colisión.

FUERON

ESTABILIZADOS

Ante la situación, los oficiales solicitaron la presencia de paramédicos voluntarios de la delegación de Camalú, quienes llegaron rápidamen-

te y brindaron atención a los dos conductores, estabilizándolos en el sitio.

Posteriormente, ambos lesionados fueron trasladados a la Clínica 69 del IMSS, ubicada a menos de 10 kilómetros del lugar del accidente, donde recibieron

atención médica. Momentos después, personal de la Dirección General de Seguridad en Carreteras arribó al lugar para hacerse cargo del accidente e iniciar el peritaje correspondiente con el fin de determinar las causas.

Vinculan a proceso a Abel "N" por agredir con machete a mujer

REDACCIÓN/EL VALLE

San Quintín, B. C.

La Fiscalía Regional de San Quintín logró auto de vinculación a proceso en contra de un individuo, quien fue detenido en flagrancia en la delegación de Villa Jesús María tras agredir físicamente a una mujer. Durante la audiencia correspondiente, el Ministerio Público presentó los datos de

prueba que llevaron al Juez de Control a calificar de legal la detención y dictar la vinculación a proceso del imputado, Felicisimo Abel "N", por el delito de lesiones calificadas.

PRISIÓN PREVENTIVA

Igualmente, se estableció como medida cautelar la prisión preventiva justificada y un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

El hecho ocurrió el 26 de enero de 2025, a las 11:07 horas, tras un reporte de auxilio proveniente de una mujer encontrada en el patio de un domicilio, donde presentaba un hematoma en el pómulo derecho y una laceración en la pantorrilla izquierda. La víctima indicó que el imputado le había agredido con un machete y con un puño cerrado, por lo que fue asegurado por oficiales municipales.

El hombre sufrió lesiones en la cabeza.
Cortesía
Cortesía
Uno de los carros involucrados en el accidente.

Atiende Sader las inquietudes de productores

REDACCIÓN/EL VALLE

San Quintín, B. C.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader BC), se reunió con productores agrícolas del Valle de San Quintín.

Juan Meléndrez Espinoza, titular de la Sader BC, indicó que a través del Consejo Agrícola de Baja California (CABC), se generó el acercamiento para escuchar y atender las inquietudes y necesidades de los agricultores de la región, ya que vive situaciones distintas a las del Valle de Mexicali.

Detalló que la reunión se llevó a cabo con el fin de fortalecer la relación interinstitucional y juntos avanzar en beneficio del sector productivo y la comunidad sanquintinense.

EFICIENCIA

Los productores expusieron que los servicios públicos eficientes y de calidad para la población, ayuda a que estos tengan una mejor calidad de vida, lo que se verá reflejado en el bolsillo y bienestar de los trabajadores del campo.

“Aquí en el Valle de San Quintín, la actual administración está comprometida en fortalecer esos lazos productor-gobierno-sociedad, para no vivir acontecimientos que afecten a pobladores, empresas y turistas que circulan por la única vía de comunicación en la región” concluyó Meléndrez Espinoza.

Realizan limpieza de dos basureros

El mantenimiento
se llevó a cabo en los vertederos de Villa Jesús María y el ejidal

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Como parte de los esfuerzos impulsados en materia de Servicios Públicos por la alcaldesa del Primer Ayuntamiento de San Quintín, se realizaron diversas acciones de mantenimiento y mejoramiento en la zona.

La alcaldesa informó que el equipo de mantenimiento de vialidades, encabezado por el coordinador Daniel Villa, llevó a cabo trabajos como la limpieza general del basurero de Villa Jesús María y saneamiento del vertedero ejidal.

Además, se apoyó en el inicio de trabajos de bacheo en el ejido Morelos y el acarreo de material para la rehabilitación de caminos en la comunidad.

ESPACIOS LIMPIOS

Miriam Cano destacó que es-

tas acciones forman parte del compromiso del Ayuntamiento de San Quintín para mejorar la infraestructura y los servicios en beneficio de la población, garantizando espacios más limpios y vialidades en mejores condiciones.

Todo listo para triple jornada de Liga de Futbol categoría 40s

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Todo está listo para que este viernes se lleve a cabo una jornada más de la Liga Municipal de Futbol en la categoría de los 40s,

Asimismo, subrayó la importancia de estos trabajos para fortalecer el desarrollo de las comunidades y mejorar la calidad de vida de los habitantes de las distintas delegaciones.

“Estamos trabajando de manera constante para atender las

con cinco encuentros programados en dos sedes, ambas en San Quintín.

Miguel Hoffer Milgarejo dio a conocer que las actividades iniciarán en el campo de la colonia La Cali, donde el equipo de Vicma se enfrentará a Condors, con un inicio previsto para las 17:30 horas.

El segundo encuentro de esta triple jornada en dicho campo será entre San Juanito y Deportivo El Sol, con el silbatazo inicial programado para las 19:20 horas.

El último partido en esta sede será entre Pumas y La Cali, a las 20:40 horas, en un duelo que promete estar lleno de emociones.

necesidades de la ciudadanía, asegurando que los servicios públicos lleguen a todas las delegaciones. Seguiremos reforzando estos esfuerzos para que San Quintín cuente con mejores vialidades y espacios más dignos”, expresó.

JUEGOS EN LA UDLC

El presidente de la liga explicó que en la sede de la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas se disputarán dos encuentros. El primero enfrentará a Chivas SQ contra Bisontes a las 17:45 horas.

El último partido de la jornada 15 será entre Santa María y Chatarreros, en un duelo que se espera emocionante.

“Estamos en la recta final del torneo regular, quedan algunas jornadas en las que los equipos buscarán a toda costa la victoria para escalar posiciones y clasificar a la liguilla”, comentó.

Cortesía
Cortesía
Las labores en los basureros incluyeron limpieza general y saneamiento.

25 aspirantes, de 27 pueden ser postulados como ministros de la Corte (tras la tómbola para candidatos al PJ)

9 candidatos de 15 de tribunal de disciplina

398

Ordena juez liberar a Rosalinda González, esposa del ‘Mencho’

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Una Juez federal concedió la libertad anticipada a Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, capo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en un caso en el que fue sentenciada a cinco años de prisión por lavado de dinero.

Funcionarios de la Fiscalía General de la República (FGR) informaron, sin embargo, que no quedará en libertad hasta que esta determinación sea confirmada en la última instancia judicial.

Adelantaron que el próximo 4 de febrero impugnarán el fallo ante un Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal de Morelos, el cual eventualmente tardaría meses en dictar su veredicto.

Perla Fabiola Ayala Estrada, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Morelos, con sede en Xochitepec, le concedió ayer el beneficio a la esposa de “El Mencho” y le impuso tres medidas de control que serán supervisadas por el CUMPLIÓ 3 AÑOS

Órgano Administrativo de Prevención y Readaptación Social (Oadprs) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Las medidas son su presentación periódica mensual ante la Dirección de Control de Sentenciados en Libertad del Oadprs; residir en un domicilio concreto y del cual no podrá ausentarse, y dedicarse a una actividad lícita.

González Valencia fue condenada a cinco años de cárcel por lavado de dinero, de los cuales ya ha cumplido tres años con dos meses.

La juez de concedió el beneficio conforme a la Ley Nacional de Ejecución Penal, que establece que la libertad condicional es procedente cuando el sentenciado cumple con el 60 por ciento de su condena.

573

Se contrae el PIB y ahora, aranceles

El crecimiento de la economía del país se detuvo en el último trim del 2024, lo que empeoraría con la ratificación de Trump a la aplicación de impuestos al transporte de mercancía

En el último trimestre de 2024, la economía mexicana puso fin a 12 trimestres consecutivos de crecimiento y de imponer aranceles al país como lo ratificó ayer el presidente Donald Trump, el ritmo de

la actividad podría sumirse en una depresión, advir tieron analistas de Banco Base.

Por una parte, el Inegi informó ayer por la mañana que de octubre a diciembre pasados el Producto Interno Bruto (PIB) bajó 0.6 por ciento respecto al trimestre previo, su primer revés desde el periodo de julio a septiembre de 2021, cuando retrocedió 0.9 por ciento. Esto se debió a las reducciones en las actividades secundarias, o industriales, y las primarias, correspondientes al sector agropecuario, mientras las actividades terciarias, o de servicios, sí

Cae por extorsionar

alcalde de Chiapas

AGENCIA REFORMA

El alcalde de Bella Vista, Rosember López Roblero, fue detenido tras ser acusado de cobrar cuotas de dinero a los desplazados del municipio que buscaban regresar a sus hogares tras huir de la narcoviolencia.

La nueva caída del PIB tri mestral resultó más profunda a la anticipada por el consenso de Bloomberg, que era de sólo 0.2 por ciento.

ECONOMÍA CAERÍA EN DEPRESIÓN

De materializarse los aranceles contra México que Trump confirmó ayer que iniciarían este sábado 1 de febrero, la economía mexicana podría caer en una depresión, alertó Banco Base en un análisis.

“Se daría un cambio estructural y no sólo coyuntural, puesto que un arancel de

El edil, del Partido Chiapas Unido, será procesado por abuso de autoridad en agravio de la función pública y la sociedad, informó la Fiscalía General del Estado.

El Gobernador morenista, Eduardo Ramírez Aguilar, explicó que el funcionario fue detenido por “delitos graves cometidos en su municipio”, tras ser señalado por varias personas oriundas de la Sierra.

López Roblero fue capturado cuando circulaba en un vehículo marca Toyota sobre la carretera que va del municipio

25 por ciento implicaría que en la práctica no existiera un tratado comercial”, anotó.

Estimó que si sólo la mitad del arancel se traslada a los consumidores en Estados Unidos, las exportaciones mexicanas caerían un 12 por ciento.

“Esto se vería reflejado en una contracción del PIB de 4.4 por ciento... y la caída no solamente se registraría en el 2025, pues se iría profundizando en la medida que el arancel durara más tiempo”, expuso.

Base señaló que el impacto sobre el empleo sería severo, principalmente en la industria de fabricación de equipo de transporte, seguido de la fabricación de equipo de computación y la industria del plástico y hule.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público(SHCP) atribuyó la caída del PIB a que la economía mexicana enfrentó “choques externos” y “desafíos climáticos” que impactaron temporalmente al sector manufacturero y a las actividades primarias.

de La Trinitaria a Chamic, en el municipio de Frontera Comalapa.

ASUMIÓ EN 2024

El alcalde López Roblero asumió el poder el año pasado, luego de que impugnó el triunfo de Visaí López Rodríguez, del Partido Verde Ecologista. Sin embargo, por la violencia arrancó a distancia su administración, desde Tuxtla Gutiérrez, capital del estado. El día de su toma de protesta, había narcobloqueos a los alrededores del municipio.

Rosalinda González Valencia fue sentenciada a 5 años por lavado de dinero.
Agencia Reforma
La economía mexicana frenó su crecimiento a finales del 2024.

Estampida durante festival en la India deja treinta víctimas

AP

India

Al menos 30 personas murieron y muchas más resultaron heridas en una estampida en la reunión religiosa más grande del mundo el miércoles temprano, informó la policía, mientras millones de peregrinos se apresuraban a sumergirse en las aguas sagradas durante el festival Maha Kumbh en el norte de India. El oficial de policía Vaibhav Krishna en la ciudad de Prayagraj dijo que otros 60 heridos fueron trasladados a hospitales.

El miércoles fue un día sagrado en el festival hindú de seis semanas, y las autoridades esperaban que un récord de 100 millones de devotos participaran en el baño ritual en la confluencia de los ríos Ganges, Yamuna y el mítico Saraswati. Los hindúes creen que un baño en el sitio sagrado puede limpiarlos de pecados pasados y poner fin al proceso de reencarnación.

SALTABAN BARRICADAS

La estampida ocurrió cuando los peregrinos intentaron saltar las barricadas erigidas para una procesión de hombres santos, sostuvo en una declaración televisada el principal funcionario electo del estado de Uttar Pradesh, Yogi Adityanath.

El principal atractivo del evento son los miles de ascetas hindúes cubiertos de cenizas que realizan grandes procesiones hacia la confluencia para bañarse.

Las autoridades indias tardaron más de 16 horas en publicar cifras de víctimas, incluso cuando el primer ministro Narendra Modi reconoció la pérdida de vidas, calificando el incidente de “extremadamente triste” y extendiendo sus condolencias.

Familias angustiadas se alinearon fuera de un hospital improvisado, desesperadas por noticias de seres queridos desaparecidos. Ropa, mantas y mochilas estaban esparcidas alrededor del sitio de la estampida.

Deja 67 muertos choque entre avión y helicóptero

Todas las personas a bordo de las 2 aeronaves perdieron la vida tras la colisión, el peor desastre de aviación en EU en una generación

Una colisión en el aire entre un helicóptero del Ejército y un vuelo de American Airlines causó la muerte de las 67 personas a bordo en las dos aeronaves, dijeron funcionarios el jueves, que examinan las acciones del piloto militar e informaron que la dotación de personal de la torre de control “no era normal” en el momento del peor desastre de aviación en Estados Unidos en una generación.

Al menos 28 cuerpos fueron extraídos de las heladas aguas del río Potomac después de que el helicóptero aparentemente se cruzó en la trayectoria del avión el miércoles por la noche cuando iba a aterrizar en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, ubicado al otro lado del río frente a Washington, indicaron autoridades. El avión llevaba 60 pasajeros y cuatro tripulantes. En el helicóptero viajaban tres soldados.

Un controlador de tráfico aéreo estaba realizando el trabajo normalmente asignado a dos personas en la torre del Aeropuerto Nacional Reagan cuando ocurrió la colisión, según un informe de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) obtenido por The Associated Press.

“La configuración de la posición no era normal para la hora del día y el volumen de tráfico”, señaló el informe.

Sin embargo, una persona familiarizada con el asunto dijo que la dota-

ción de personal en la torre de control de tráfico aéreo el miércoles por la noche estaba a un nivel normal. Los puestos suelen combinarse cuando los controladores necesitan alejarse de la consola para tomar descansos, están en proceso de cambio de turno o el tráfico aéreo es lento, indicó la persona, que habló a condición de guardar el anonimato para poder declarar sobre procedimientos internos.

“Ahora estamos en un punto en el que estamos pasando de una operación de rescate a una operación de recuperación”, declaró John Donnelly, el jefe de bomberos de la capital estadounidense.

TODAVÍA NO ENCUENTRAN CAUSA

El cuerpo del avión fue encontrado boca abajo, dividido en tres secciones, en una parte del río donde el agua apenas llega a la altura de la cintura. Los servicios de emergencia estaban buscando en una zona del Potomac que llega hasta el puente Woodrow Wilson, aproximadamente a 4,8 kilómetros (3 millas) al sur del aeropuerto, señaló Donnelly. También se encontraron los restos del helicóptero. Imágenes del río mostraban botes alrededor del ala parcialmente sumergida y los restos destrozados del fuselaje del avión.

La colisión fue el accidente aéreo

más letal en Estados Unidos desde 2001.

VIAJABAN PATINADORES ARTÍSTICOS

Hasta el momento no se ha informado la causa del choque, pero las autoridades indicaron que las condiciones de vuelo eran despejadas mientras el avión arribaba de Wichita, Kansas, con patinadores artísticos estadounidenses y rusos, además de otros pasajeros.

“En el acercamiento final hacia el (aeropuerto) Nacional Reagan, (el avión) chocó contra una aeronave militar en un acercamiento que, por lo demás, era normal”, dijo Robert Isom, director general de American Airlines.

Un alto funcionario de aviación del Ejército indicó que la tripulación del Black Hawk era “muy experimentada” y estaba familiarizada con la congestión aérea que ocurre a diario en los alrededores de Washington.

“Ambos pilotos habían volado esta ruta específica antes, de noche. Esto no era algo nuevo para ninguno de ellos”, manifestó Jonathan Koziol, jefe de personal de aviación del Ejército. “Incluso el jefe de tripulación en la parte trasera ha estado en la unidad durante mucho tiempo, muy familiarizado con el área, muy familiarizado con la estructura de las rutas”.

Implican a exesposo de Gisèle Pelicot en otros crímenes

Dominique Pélicot, el violador convicto que horrorizó a Francia al drogar a su entonces esposa, Gisèle Pélicot, para que otros hombres abusaran de ella, fue interrogado el jueves sobre otros casos de violación y asesinato de los que es sospechoso.

Dominique Pélicot cumple una condena de 20 años de prisión tras ser declarado culpable en diciembre de los abusos sexuales sufridos por su ahora exesposa, Gisèle.

Su abogada contó a The Associated Press que Dominique Pélicot enfrenta ahora un nuevo interrogatorio de un juez instructor especializado en los llamados casos abiertos, aquellos que han resultado particularmente difíciles de solucionar.

CASOS DE 1990

Los casos de violación y asesinato se remontan a la década de 1990. Uno tiene que ver con Sophie Narme, una agente inmobiliaria asesinada en París el 4 de diciembre de 1991. La abogada de Dominique Pélicot, Béatrice Zavarro, dijo que su cliente niega cualquier participación en el asesinato.

El otro es un intento de violación a mano armada contra otra agente inmobiliaria, ocurrido en el suburbio parisino de Villeparisis el 11 de mayo de 1999. En ese caso, Pélicot reconoce que se encontró con la mujer e intentó desvestirla, pero niega el intento de violación, dijo su abogada.

Dominique Pélicot está bajo investigación formal por ambos delitos desde octubre de 2022, un estatus legal que significa que los investigadores creen que hay pruebas firmes en su contra.

La abogada de las víctimas dice que los casos son similares.

Pelicoty a su exesposo,

Advierten expertos nuevos riesgos en el uso de la IA

Un

informe internacional alertó sobre los peligros de los sistemas de Inteligencia Artificial, que ahora pueden escribir programas informáticos, generar imágenes realistas y mantener conversaciones largas

Ltalogando la gama de peligros que presenta la tecnología.

Londres

os sistemas avanzados de inteligencia artificial tienen el potencial de crear nuevos riesgos extremos, como fomentar la pérdida masiva de empleos, habilitar el terrorismo o descontrolarse, dijeron expertos en un informe internacional sin

El Informe Científico Internacional sobre la Seguridad de la Inteligencia Artificial Avanzada se publicará antes de una cumbre importante sobre IA en París el próximo mes. El documento cuenta con el respaldo de 30 países, incluidos Estados Unidos y China, marcando una cooperación poco común entre los dos países mientras compiten por la supremacía en el sector, destacado por la sorpresa mundial de esta semana de la startup china DeepSeek con su chatbot económico a pesar de los controles de exportación estadounidenses sobre chips avanzados al país.

El informe de un grupo de expertos independientes es una “síntesis” de investiga-

ciones existentes destinada a guiar a las autoridades que trabajan en la creación de barreras para la tecnología que avanza rápidamente, explicó Yoshua Bengio, un destacado científico de IA que lideró el estudio, en una entrevista con The Associated Press. “Los riesgos son altos”, dice el informe, señalando que, mientras que hace unos años los mejores sistemas de IA apenas podían emitir un párrafo coherente, ahora pueden escribir programas informáticos, generar imágenes realistas y mantener conversaciones extendidas.

SURGEN NUEVOS RIESGOS

Aunque algunos daños de la IA ya son ampliamente conocidos, como los deepfakes, las estafas y los resultados sesgados, el informe mencionó que “a medida que la IA

Instalan escuelas en Francia buzones para que los niños denuncien abusos

Un buzón especial para que los niños denuncien abusos fue instalado el jueves en una escuela primaria de París, el primer buzón que se coloca

en la capital francesa como parte de un esfuerzo a nivel nacional para alentar a más víctimas de violencia sexual a hablar.

Ya se han instalado unos 360 de estos buzones en toda Francia, donde los niños pueden depositar cartas que serán eva-

de propósito general se vuelve más capaz, gradualmente están emergiendo evidencias de riesgos adicionales” y las técnicas de gestión de riesgos están solo en sus etapas iniciales.

El informe se centra en la IA de propósito general, ejemplificada por chatbots como ChatGPT, de OpenAI, utilizados para llevar a cabo muchos tipos de tareas. Los riesgos se dividen en tres categorías: uso malicioso, malfuncionamiento y riesgos “sistémicos” generalizados. Los investigadores profundizaron en los detalles sobre los posibles peligros. Por ejemplo, la inteligencia artificial facilita aprender cómo crear armas biológicas o químicas porque los modelos de IA pueden proporcionar planes paso a paso.

TUMBARÁ EMPLEOS

La IA de propósito general también probablemente transformará varios empleos y “desplazará a los trabajadores”, dice el informe, señalando que algunos investigadores creen que podría crear más empleos de los que elimina, mientras que otros piensan que reducirá los salarios o las tasas de empleo, aunque hay mucha incertidumbre sobre cómo se desarrollará.

luadas por expertos. El programa está respaldado por la asociación de protección infantil Les Papillons, o Mariposas, y se desarrolla bajo el lema: “Si no puedes decirlo, escríbelo”.

ELIMINAN TABÚES

Este esfuerzo se produce mientras los activistas están impulsando a eliminar los tabúes que han rodeado durante mucho tiempo el abuso sexual y hacer que “la vergüenza cambie de bando”.

Ilustración de Gisèle
Dominique Pelicot.
Un eslogan sobre la inteligencia artificial antes del Foro de Economía Mundial en Davos.

La Ventana al mar es uno de los sitios predilectos por los visitantes que acuden a disfrutar de la zona turística de Ensenada

De PASEO en la bahía

Brindis de celebración

Agentes de seguro festejaron con una cena de diferentes tiempos las primeras cinco décadas de fundación de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Finanzas en Ensenada

CONTINÚA EN PÁGINAS CENTRALES

Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Yoga para reconectar

Las integrantes de Somos Kipi celebraron el segundo aniversario del grupo con distintas dinámicas para conocerse mejor y fortalecer su autoestima

La ocasión especial del segundo aniversario de “Somos Kipi” propició un encuentro único entre algunas de las integrantes del grupo social para celebrar sus dos años de fundación.

En esta ocasión, 20 mujeres se reunieron para practicar yoga bajo la instrucción de la terapeuta Antonella, quien dirigió una clase que facilitó la reconexión de cada participante.

Al término de la sesión de yoga, las participantes se integraron en un círculo de diálogo, donde realizaron dinámicas para conocerse mejor, nutrir sus corazones y fortalecer su autoestima.

ESPACIO SEGURO

Como parte de la actividad, compartieron un delicioso desayuno que incluyó wafles, fruta fresca y café de la casa sede, donde se preparan las especialidades. Al finalizar, se despidieron con amor y agradecimiento por haberse encontrado en un espacio seguro que les recordó, una vez más, lo valiosas que son.

VALERIA CHÁVEZ, ANTONELLA, AURA GARCÍA Y VIANEY CHÁVEZ FUERON LAS ANFITRIONAS EN EL SEGUNDO ANIVERSARIO.
KRISEL MONTOYA Y DANYA ZEPEDA.
LUZ ZAPIÉN Y ELISSA PARDO.
MARISOL Y ARELY.
ALONDRA MONTERO Y MARIBEL ZAVALA.

LAS ASISTENTES SE TOMARON LA FOTO DEL RECUERDO AL CONCLUIR LAS ACTIVIDADES.

ESTEFANÍA PLATERO.
SOFÍA GARDUÑO Y AURA GARCÍA. ZULEMA Y MICHELLE.
KRISEL MONTOYA, MARIBEL ZAVALA, MICHELLE Y VIANEY CHÁVEZ.
VIERNES 31 de
Jessica Villalvazo/El Vigía

De PASEO en la bahía

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA

maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Ensenada se caracteriza por atractivos turísticos que quedan en la memoria y fotografías de quienes los visitan, sin embargo, también los locales aprovechan de pasear por estos lugares una tarde de fin de semana.

En una tarde fresca, decenas de personas solas, en parejas, con amigos o familias completas, pasean por

la Ventana al mar, el malecón, o la Plaza Cívica, donde además pueden disfrutar de algunas botanas para hacer más rico el paseo.

PAISAJES Y ANTOJOS

Caminar comiendo un elote, unos nachos u otras botanas, presenciar los eventos que se realizan en la Concha acústica, divertirse en las fuentes danzantes y musicales, son algunas de las actividades que los visitantes pueden realizar en el puerto.

MICHELLE FLORES, SILVIA FLORES, ALMA VALENZUELA Y LUIS FLORES, VISITARON ENSENADA
DESDE GUAYMAS, SONORA.
DAVID TREJO, JADE SANTIAGO, RAÚL SANTIAGO, CAMILA, ROSSET TREJO Y ARAM.
LUCÍA BORGES, YOLANDA FUENTES Y UBALDO BORGES.
MARTHA HERNÁNDEZ Y YANIRA OROZCO.
ALEX Y JONATHAN.
SONIA MORENO Y ANA MORENO.
Marco Aguilar/El Vigía
VALERIA ACOSTA, ROSY QUIÑONES, MELANIE ACOSTA, DIEGO Y ALEXIS.
EDUARDO FLORES, YESENIA RODRÍGUEZ, LEIDA PÉREZ Y ALFREDO ZAVALETA.
EDELMIRA GARCÍA Y RUBÉN VALENZUELA SALIERON A PASEAR PARA CELEBRAR 32 AÑOS DE CASADOS. CARLOS, EMILIANO, SOFÍA Y HAZZELL.
LÍA CASTILLO Y JESÚS CORNEJO.
SAMANTHA GONZÁLEZ Y RAÚL RODRÍGUEZ.
ANDREA DISFRUTÓ DEL ATARDECER EN LA VENTANA AL MAR.
VIERNES 31 de enero de 2025 5
Marco Aguilar/El Vigía

GABRIELA LEÓN, PRESIDENTA SECCIÓN ENSENADA, Y CRISTÓBAL MONTIEL, PRESIDENTE NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE AGENTES DE SEGUROS Y FIANZAS.

Brindis de celebración

Agentes de seguro festejaron con una cena de diferentes tiempos las primeras cinco décadas de fundación de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Finanzas en Ensenada

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Integrantes de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Finanzas (Amasafac) Sección Ensenada se reunieron en el restaurante del Hotel Marea Vista para conmemorar el 50 aniversario de

su fundación con un brindis y una cena maridaje.

Con gran orgullo, los asistentes escucharon la historia de los orígenes de la asociación, narrada por su fundador y primer presidente, Humberto León Ptacnik.

CELEBRAN LABOR DE AGENTES

En la reunión, Gabriela

León, presidenta actual de la sección Ensenada, brindó por este significativo aniversario; mientras que Cristóbal Montiel, presidente nacional, destacó la importante labor que realizan los agentes de seguros. Los presentes disfrutaron de un exquisito menú de cinco tiempos, acompañado de vinos de la región, y al cierre del evento, el ambigú permitió a los asistentes convivir y actualizarse en temas de interés común.

DIANA DE LA O, MARÍA ELENA CARACOSA Y ENRIQUE CARACOSA.
LAURA LEÓN Y PATRICIA DE LEÓN.
JessicaVillalvazo/ElVi
MONIA TARÍN Y JUAN PABLO DOMÍNGUEZ.
CLAUDIA ARIZMENDI Y ELVIRA CRUZ.
CRISTÓBAL MONTIEL Y TALINA GOSSIO.
ALBERTO, ROBERTA Y GABRIELA RUBIO.
GUILLERMO FERNÁNDEZ Y BEATRIZ GÓMEZ.
ERNESTO ALANÍS Y REYNA VEGA.
ROSA AISPURO Y VIRGILIO PADILLA.
CARLOS RUBIO, JORGE ÁVALOS Y BERNABÉ HERNÁNDEZ.
VIERNES 31 de enero de 2025 7
JULIO SOUSA, CRISTÓBAL MONTIEL, GLADYS ALDAY Y TALINA GOSSIO.
SUMIKO YAMAMOTO Y CINTHYA SÁNCHEZ.
DANIEL VALENCIA Y JOEL VALENCIA.
SARA CEJA Y MARCO TRUJILLO.
BERTHA BELTRÁN Y ALEJANDRO TAMAYO.
VIERNES 31

VIERNES

www. elvigia.net clasificados.elvigia@gmail.com

EDICTO

A LA DEMANDADA: MARTHA ESTELA JUAREZ ARMENDARIZ

Periódico El Vigía

Que por auto de fecha veintisiete de noviembre de dos mil veinticuatro, dictado en el Juicio Ordinario Civil / prescripción positiva radicado con número de expediente 582/2024 promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por Martha Luisa López Michel, en contra de Usted, se ordenó notificarle a Usted de que de autos se desprende que ya se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la demandada Martha Estela Juarez Armendariz y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde pueda ser localizado ésta, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por el Director de Seguridad Pública Municipal, Instituto Nacional Electoral, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V., Recaudación de Rentas del Estado, Recaudación de Rentas Municipal y Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, en consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar a la demandada por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días. Sirve de apoyo al criterio del suscrito las jurisprudencias que a continuación se transcriben. NOTIFICACIÓN POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DIAS HÁBILES, CONFORME AL ARTICULO 122, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL. EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Haciéndole saber que, Martha Luisa López Michel ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ordinaria civil/prescripción positiva; y por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a la demanda instaurada en su contra y opongan las excepciones y defensas que tuviere, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confesa de los hechos propios de la demanda que deje de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se previene a la demandada para que señale domicilio procesal en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, apercibida para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se le harán por Boletín Judicial o edictos en su caso, acorde a lo que establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A 26 DE NOVIEMBRE DE 2024. LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ. (firma electrónica)

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción l, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LICENCIADO ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 64,597 del volumen número 2,289 de fecha 09 de enero de 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario, el señor CRUZ CASTRO KANGO, acepto la herencia en su carácter de único y universal heredero, y el cargo de albacea en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE SOCORRO VELÁZQUEZ ZUÑIGA, manifestando el albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 14 de enero del 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LICENCIADO ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 64,515 del volumen número 2,286 de fecha 27 de diciembre del 2024, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, las señoras GLORIA MATA MARTÍNEZ y GLORIA SARAI ROSAS MATA, aceptaron la herencia en su carácter de únicas y universales herederas, y la primera, además acepto el cargo de albacea, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE MANUEL ROSAS VEJAR, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria. Ensenada, Baja California, a 30 de diciembre del 2024.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

LICENCIADO ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 64,426 del volumen número 2,283 de fecha 17 de diciembre del 2024, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores RAMIRO HUERTA AMEZOLA, ROBERTO HUERTA AMEZOLA, OBDULIA HUERTA AMEZOLA, MARÍA TERESA DE JESÚS HUERTA AMEZOLA, VIRGINIA HUERTA AMEZOLA, ANA ISABEL HUERTA AMEZOLA y J. JESÚS HUERTA AMEZOLA, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos y el cargo de albacea fue conferido y aceptado por el coheredero, el señor J. JESÚS HUERTA AMEZOLA, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE SUSANA HUERTA AMEZOLA, manifestando que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 17 de diciembre del 2024.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado. PUBLICACIÓN

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LICENCIADO ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 64,523 del volumen número 2,287 de fecha 30 de diciembre del 2024, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, la señora HERMELINDA CISNEROS MAGAÑA, acepto la herencia en su carácter de única y universal heredera, y además, la señora CAROLINA RAMÍREZ CISNEROS, acepto el cargo de albacea, en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE JUAN ANTONIO RAMÍREZ CORTEZ, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria. Ensenada, Baja California, a 30 de diciembre del 2024.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

C. MARGARITA DE LOS ANGELES FUENTES ALCOCER.-

- - - En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO INCAUSADO, promovido por JOSE RIGOBERTO VELAZQUEZ DIAZ en contra de USTED, según expediente número 1116/2024, en fecha ocho de enero del año dos mil veinticinco, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice:-

Ensenada, Baja California, a ocho de enero del año dos mil veinticinco.

- De conformidad con el artículo 66 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, la Secretaría da cuenta a la Juez de los autos, de un escrito presentado vía electrónica por la LICENCIADA REBECA NAVARRO SANCHEZ a las dieciséis horas con doce minutos del día diecisiete de diciembre del año dos mil veinticuatro, registrado bajo número 00033.-

- Visto lo solicitado por la ocursante, se le tiene realizando las manifestaciones vertidas en el de cuenta, así como se advierte que de los informes de búsqueda visibles a fojas veintiséis, treinta, treinta y dos, treinta y cinco, treinta y siete, treinta y nueve, cuarenta y uno, cuarenta y tres y cuarenta y cuatro de los presentes autos, de los cuales se advierte que no fue posible localizar a MARGARITA DE LOS ANGELES FUENTES ALCOCER, por consiguiente, esta Autoridad- con apoyo en lo dispuesto por los artículos 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, determina que se emplace a MARGARITA DE LOS ANGELES FUENTES ALCOCER, por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en esta Ciudad, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía¡ asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndola que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado.-

- Publíquese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del Artículo 122 del Código Procesal Civil¡ en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.-

- - NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente la C. JUEZ SEGUNDO DE LO FAMILIAR, DOCTORA EN DERECHO GLORIA ELENA PTACNIK PRECIADO, ante su Secretario de Acuerdos LICENCIADO DAVID JOHNATTAN ARCE MONTAÑO que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.-

Ensenada, B. C., a 16 de enero del 2025 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.

PUBLICACIÓN NOTARIAL

ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 64,348, del volumen número 2,281, de fecha 6 de diciembre del año 2024, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores JACQUELINE BERRUECOS GALVÁN, VÍCTOR BERRUECOS GALVÁN y GUILLERMO BERRUECOS GALVÁN, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos y la primera acepto su cargo de albacea en la SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JUAN BERRUECOS GALVÁN también conocido como YANNI BERRUECOS, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 20 de enero del 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

PUBLICACIÓN NOTARIAL

ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 64,536, del volumen número 2,287, de fecha 31 de diciembre del año 2024, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, la señora ROSA MARTHA GASTELUM MONTAÑO, aceptó la herencia en su carácter de única y universal heredera aceptando además el cargo de albacea en la SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JORGE LUIS GONZÁLEZ GASTELUM, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 20 de enero del 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado. E

LIC. ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO.

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LICENCIADO ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 64,405 del volumen número 2,283 de fecha 13 de diciembre del 2024, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores JOSÉ LUIS HERAS SOTELO y MARÍA DE LOS ÁNGELES HERAS SOTELO, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos, y la segunda, además acepto el cargo de albacea, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE EDELMIRA SOTELO LÓPEZ, también conocida como EDELMIRA SOTELO, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 18 de diciembre del 2024.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

PUBLICACIÓN NOTARIAL

ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 64,615, del volumen número 2,290, de fecha 14 de enero del año 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, el joven RAINIER MAXIMILIANO HERRERA ÁYALA, aceptó la herencia en su carácter de único y universal heredero y la señora ELVIRA PATRICIA GUERRERO GARCÍA aceptó su cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE ALICIA GARCÍA VALLE, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 20 de enero del 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

NO.374

CRUCIGRAMA de Lorencillo

HORIZONTALES

1.- Dice algo fuerte que causa molestia.

7.- Isleta en un río.

13.- Pez atrapado.

14.- Viajar en avión

15.- Argón.

16.- Ridículo

17.- Niño, muchacho; en inglés

18.- Unión Europea.

19.- Remas hacia atrás.

21.- Prefijo, vida.

23.- Salida del Sol por el horizonte.

25.- Dios nórdico del trueno.

26.- Ave palmípeda, especie de cuervo marino

28.- Dialectos romances hablados en Francia

29.- Ciudad del sur de Kirguizistán.

31.- Especie de cacto

34.- Ser humano.

35.- Resina de diversos árboles tropicales

37.- Ave trepadora de Sudamérica

40.- Cerveza inglesa ligera.

41.- Sensación de quemazón.

44.- Indica que es cita textual.

46.- Seguimiento, persecución.

48.- Angostura de un valle

49.- Parte inferior y central de la espalda.

50.- Escuela de Diseño

51.- Labiérnago.

53.- Río de Rusia (Siberia).

55.- Plata

56.- Caballo de mala traza y poca alzada.

58.- Construcción gramatical que consiste en usar unas partes de la oración por otras.

60.- Abrasar los sembradíos el calor excesivo.

61.- Conferencista.

ANTERIOR:

1.- Número de días en que el año solar excede al año lunar.

2.- Severo en el semblante

3.- Policía Secreta.

4.- Rumores.

5.- Yunque pequeño de los plateros.

6.- Salsa para sazonar la carne.

8.- Duración de tiempo sin término.

9.- Planta gramínea tóxica, cizaña.

10.- Contracción

11.- Molusco cefalópodo de concha espiral que existe desde la era primaria

12.- Círculo pigmentado que rodea el pezón del seno.

17.- Pesca en la que dos barcas tiran de la red arrastrándola por el fondo

20.- Río de Venezuela (Bolívar)

22.- Que brilla con los colores del arco iris.

24.- Valle de España (Burgos).

26.- Cerveza mexicana

27.- Unificar.

30.- Masaje y baño de aguas termales

32.- División administrativa de Suecia o Finlandia.

33.- Gorrones que aparecen en la fiesta sin ser invitados

35.- Zanja que conduce el agua para regar

36.- Animal acuático.

38.- Prefijo, igual.

39.- Proteger, amparar.

42.- Decimoséptima letra griega.

43.- Estado alotrópico del oxígeno.

45.- Insecto adulto

47.- Coger con la mano.

49.- Morado pálido.

52.- Medida de longitud.

54.- Tasca.

57.- Cobre.

59.- Prefijo, contacto

RENTO DEPTO

Rento departamento amueblado

Bronce $8000.00 y local comercial abarrotes Tel:(646)143-16-44 (30 ene f. 9017

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63

BUSCO EMPLEO

Busco empleo realizo trabajos de albañilería, soldadura, herrería, plomería y remodelaciones en general. Comunicarse (646) 19519-58 con Carlos peña 30 años de experiencia

Busco empleo realizo muebles rústicos, cocinas, bases para cama y demás Informes tel. 198-00-60 con Carlos Govea

EDICTO

A LA CIUDADANA: GRACIELA FELIX ROMERO

Que por auto de fecha diez de septiembre del año dos mil veinticuatro, dictado dentro del expediente número 0859/2023-D, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA), promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar-, por JOSE ALBERTO MELESIO LLANOS en contra de USTED, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona”, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir de la fecha de la última publicación, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía; asimismo, hágasele saber a la demandada que deberá señalar dentro del término concedido para dar contestación, un domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibiéndole que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le realizarán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 112 en concordancia con el 623 ambos del Código de Procedimientos Civiles en Vigor.- Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 279 Fracción II del Código Sustantivo Civil, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges, entre tanto dure la tramitación de este Juicio, lo que implica que se suspende la obligación de los cónyuges de vivir en el domicilio conyugal, sin incurrir en responsabilidad alguna por ese motivo.- En el entendido de que, que tomando en cuenta que se le tuvo al ciudadano JOSE ALBERTO MELESIO LLANOS demandado en la vía ORDINARIA CIVIL a la señora GRACIELA FELIX ROMERO, por la disolución del vínculo matrimonial que los une y demás prestación inmersa en su escrito, basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, en virtud de lo decidido por nuestro más alto Tribunal Suprema Corte de Justicia de la Nación, aplicable a todas las entidades federativas sin que el Código Civil de las mismas lo prevean, al advertirse que se encuentra legitimado para ejercitar esa acción, pues se advierte que el fin que persigue con el mismo, es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad, contenido en el artículo 1ºde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y para el caso de que la parte demandada GRACIELA FELIX ROMERO, dé contestación a la presente demanda instaurada en su contra dentro del término concedido para ello, y/o en su caso le precluya dicho término, el suscrito Juez se pronunciará respecto a la disolución del vínculo matrimonial, solicitada por la parte actora JOSE ALBERTO MELESIO LLANOS, sin perjuicio que se continúe con el trámite del juicio respecto a las demás prestaciones planteadas, aperturando el periodo de ofrecimiento de pruebas en los términos previstos por la ley, únicamente respecto al resto de las prestaciones que sean reclamadas en autos.

- - - Asimismo, hágasele saber a la parte demandada GRACIELA FELIX ROMERO, que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado.

ATENTAMENTE:

Ensenada, Baja California, a de septiembre del año 2024.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR

LICENCIADA ILEANA MAGAÑA GUZMAN.

IMG/pmrj.&

PUBLICACIÓN NOTARIAL

ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 64,349, del volumen número 2,281, de fecha 6 de diciembre del año 2024, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores JACQUELINE BERRUECOS GALVÁN, VÍCTOR BERRUECOS GALVÁN y GUILLERMO BERRUECOS GALVÁN, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos y la primera acepto su cargo de albacea en la SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR HÉCTOR BERRUECOS GALVÁN, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 20 de enero del 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

PUBLICACIÓN NOTARIAL

ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 64,350, del volumen número 2,281, de fecha 6 de diciembre del año 2024, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores JACQUELINE BERRUECOS GALVÁN, VÍCTOR BERRUECOS GALVÁN y GUILLERMO BERRUECOS GALVÁN, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos y la primera acepto su cargo de albacea en la SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR FERNANDO BERRUECOS GALVÁN, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 20 de enero del 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

PUBLICACIÓN NOTARIAL

ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 64,354, del volumen número 2,281, de fecha 7 de diciembre del año 2024, extendida ante la fe del Licenciado Diego Monsiváis Franco, Titular de esta Notaría Pública Número Cinco, la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE JUANA BARAJAS AGUILAR, en ese acto representada por sus únicas y universales herederas, FELICITAS LÓPEZ BARAJAS, MARÍA LETICIA LÓPEZ BARAJAS (albacea también de dicha sucesión), IRMA PATRICIA LÓPEZ BARAJAS y SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE SILVIA LUZ LÓPEZ BARAJAS, esta última sucesión a su vez representada por sus únicos y universales herederos, señores JORGE OCHOA, NATALIE ZAPIEN LÓPEZ (albacea de dicha sucesión) y MATTHEW ZAPIEN LÓPEZ, aceptó la herencia como única y universal heredera y la señora MARÍA LETICIA LÓPEZ BARAJAS acepto el cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE JOSÉ LUIS LÓPEZ TORRES, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 20 de enero del 2025. LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

PUBLICACIÓN NOTARIAL

PUBLICACIÓN NOTARIAL

ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 64,485, del volumen número 2,285, de fecha 23 de diciembre del año 2024, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, la señora MARÍA DEL ROSARIO BATURONI DOMÍNGUEZ también conocida como MA. DEL ROSARIO BATURONI DOMÍNGUEZ, como MARÍA DEL ROSARIO BATUROMI DE AVILA o como MARÍA DEL ROSARIO BATURONI DOMÍNGUEZ DE ÁVILA, aceptó la herencia en su carácter de única y universal heredera y acepto su cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE ARISTEO ÁVILA ESCOTO, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 20 de enero del 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 64,645, del volumen número 2,291, de fecha 17 de enero del año 2005, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores BÁRBARA ABRIL RUELAS GARCÍA y HERNÁN ESTEBAN RUELAS GARCÍA, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE HERNÁN OCTACIO RUELAS CASTELO, la primera de ellos además aceptando el cargo de albacea respecto de dicha sucesión, manifestando que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria. Ensenada, Baja California, a 20 de enero del 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

AVISO NOTARIAL

LA SUSCRITA, LIC. PATRICIA LIBRADA ORTEGA INZUNZA, TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NO. 10, DE LA CIUDAD DE ENSENADA, B. C., HAGO SABER:

Que mediante escritura de fecha 20 de enero de 2025, Número 1809, Volumen 19, del Protocolo a mi cargo, Patricia Herrera Romero, por su propio derecho y en su carácter de apoderada general de Ramiro Herrera Romero, Raúl Herrera Romero, Ana Rosa Herrera Romero, Juana Herrera Romero y Ramón Herrera Romero, inició ante mi la SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES del señor HILARIO HERRERA GONZÁLEZ, también conocido como Ilario Herrera González.

En dicho instrumento público, la señora Patricia Herrera Romero, por si y por su representación, reconoció su carácter de herederos legítimos del señor HILARIO HERRERA GONZÁLEZ; manifestó su conformidad de llevar a cabo la tramitación ante la suscrita Notario; aceptó la herencia; se designó a sí misma como albacea de la sucesión; aceptó el cargo y protestó su fiel y leal desempeño; y manifestó que procederá a la formación del inventario y avalúo.

Ensenada, B. C., a 21 de enero de 2025

LIC. PATRICIA LIBRADA ORTEGA INZUNZA TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NO. 10

Para publicarse por dos veces, de diez en diez días.

AVISO NOTARIAL

LA SUSCRITA, LIC. PATRICIA LIBRADA ORTEGA INZUNZA, TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NO. 10, DE LA CIUDAD DE ENSENADA, B. C., HAGO SABER:

Que mediante escritura de fecha 20 de enero de 2025, Número 1810, Volumen 19, del Protocolo a mi cargo, Patricia Herrera Romero, por su propio derecho y en su carácter de apoderada general de Ramiro Herrera Romero, Raúl Herrera Romero, Ana Rosa Herrera Romero, Juana Herrera Romero y Ramón Herrera Romero, inició ante mi la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES de la señora BACILIA ROMERO VALENZUELA, también conocida como Bacilia Romero, Basilia Romero de Herrera y como Basilia Romero de Hernández.

En dicho instrumento público, la señora Patricia Herrera Romero, por si y por su representación, reconoció su carácter de herederos legítimos de la señora BACILIA ROMERO VALENZUELA; manifestó su conformidad de llevar a cabo la tramitación ante la suscrita Notario; aceptó la herencia; se designó a sí misma como albacea de la sucesión; aceptó el cargo y protestó su fiel y leal desempeño; y manifestó que procederá a la formación del inventario y avalúo.

Ensenada, B. C., a 21 de enero de 2025

LIC. PATRICIA LIBRADA ORTEGA INZUNZA TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NO. 10

Para publicarse por dos veces, de diez en diez días.

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO, titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 3,488, del volumen número 67, de fecha 6 de enero de 2025, extendida ante la fe de la suscrita Notaria, la señora ROSA RUIZ ROMERO, aceptó la herencia y además, aceptó el cargo de albacea, en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR HECTOR CAMPOS, manifestando la albacea además que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 6 de enero de 2025.

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO

TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE

EDICTO

AL DEMANDADO: JULIO E. VALENCIA IBARRA. Que por auto de fecha cuatro de diciembre del año dos mil veinticuatro, dictado en el Expediente Número 0635/2024, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por KARLA PATRICIA MEZA VALENCIA en contra de USTED, se ordenó notificar y emplazar a USTED por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuye en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION” Ensenada, B.C., a 5 de diciembre de 2024 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

(firma electrónica)

LICENCIADO ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ. Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, y II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

- - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS.- brh*

EDICTO

MARGARITA CASTAÑEDA COSSIO DEMANDADA

Por auto de fecha nueve de diciembre del año dos mil veinticuatro, dictado dentro del EXPEDIENTE NÚMERO 0940/2024-B, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA), promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por JESUS MIGUEL GERARDO DUARTE en contra de MARGARITA CASTAÑEDA COSSIO, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted demandada MARGARITA CASTAÑEDA COSSIO, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación de los presentes edictos, comparezca ante éste Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, con domicilio ubicado en Avenida Doctor Pedro Loyola, Número 491, Primer Piso Edificio del Poder Judicial del Estado, Colonia Carlos Pacheco, C.P. 22840, de esta ciudad de Ensenada, Baja California, a contestar la demanda que en la vía ORDINARIA CIVIL formuló en su contra el ciudadano JESUS MIGUEL GERARDO DUARTE, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona” (DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA); con el apercibimiento que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demandada y se seguirá el juicio en su REBELDIA, por lo que las subsecuentes notificaciones, aún aquellas de carácter personal, le surtirán efecto por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo previsto por los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles en vigor en el Estado.-

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

EDICTO

Al demandado: Ramona Ramirez Camacho

Que en el juicio Ordinario Civil 237/2024, promovido por Marco Antonio Salazar Ramirez ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia este Partido Judicial de Ensenada, Baja California, en contra de usted, se dictó el un acuerdo que en parte dice: En consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar al demandado Ramona Ramírez Camacho, por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en ‘tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días. Sirve de apoyo al criterio del suscrito las jurisprudencias que a continuación se transcriben. Haciéndole saber que Marco Antonio Salazar Ramirez, ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ordinaria civil y por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, den contestación a demanda instaurada en su contra y opongan las excepciones y defensas que tuviere, apercibidos que de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrá por confesos de los hechos propios de la demanda que dejen de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, se previene a los demandados para que señalen domicilio procesal en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, apercibidos para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se les harán por Boletín Judicial o edictos en su caso, acorde a lo que establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil. Haciéndose del conocimiento del demandado, que las copias de traslado correspondientes, se encuentran a su disposición en la Secretaría de este juzgado, para los efectos legales a que haya lugar. Publíquese el presente proveído en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles. Expídase el edicto correspondiente.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 18 de julio del 2024 EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. SERGIO ARTURO FUERTE OVIEDO

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-

- Asimismo PREVÉNGASE a la parte demandada MARGARITA CASTAÑEDA COSSIO para que dentro del término antes indicado, señale DOMICILIO PROCESAL para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Ensenada, Baja California, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, en vigor para esta Entidad Federativa, con el apercibimiento que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, aún las de carácter personal, se le harán por medio del Boletín Judicial del Estado.-

- Asimismo, HÁGASE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES que tomando en cuenta que se le tuvo al ciudadano JESUS MIGUEL GERARDO DUARTE, demandado en la vía ORDINARIA CIVIL a la señora MARGARITA CASTAÑEDA COSSIO, por la disolución del vínculo matrimonia que los une y demás prestación inmersa en su escrito, basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, en virtud de lo decidido por nuestro más alto Tribunal Suprema Corte de Justicia de la Nación, aplicable a todas las entidades federativas sin que el Código Civil de las mismas lo prevean, al advertirse que se encuentra legitimado para ejercitar esa acción, pues se advierte que el fin que persigue con el mismo,es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad, contenido en el artículo 1ºde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y para el caso de que la parte demandada MARGARITA CASTAÑEDA COSSIO,. de contestación a la presente demanda instaurada en su contra dentro del término concedido para ello, y/o en su caso le precluya dicho término, el suscrito Juez se pronunciará respecto a la disolución del vínculo matrimonial. solicitada por la parte actora JESUS MIGUEL GERARDO DUARTE. sin perjuicio que se continúe con el trámite del juicio respecto a las demás prestaciones planteadas, aperturando el periodo de ofrecimiento de pruebas en los términos previstos por la ley, únicamente respecto al resto de las prestaciones que sean reclamadas en autos.-

- - Por otra parte y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 279 fracción II, del Código Civil vigente en el Estado, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges entre tanto dure la tramitación del presente juicio.-

Asimismo, hágasele saber a la parte demandada MARGARITA CASTAÑEDA COSSIO, que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado.-

Expídase el EDICTO correspondinte.-

ATENTAMENTE:

Ensenada, Baja California, a 09 de diciembre del año 2024. LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR

LICENCIADA ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO.

AKAC/slmr.

EDICTO

A el demandado: Rafael Castillo Juárez

Que en el juicio Ordinario Civil número 067/2024, promovido por Victor Manuel López Fernández, ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, en contra de Ustedes, se dictó un acuerdo que en parte dice: y en virtud, de que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento del demandado Rafael Castillo Juárez y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde pueda ser localizado ésta, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por el Instituto Nacional Electoral, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V, Seguridad Pública Municipal, Recaudación de Rentas del Estado, Recaudación de Rentas Municipal y Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, habiendo proporcionado domicilio Recaudación de Rentas Municipal del cual se desprende que es el domicilio del inmueble materia de la litis, en consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar al demandado por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días. Sirve de apoyo al criterio del suscrito las jurisprudencias que a continuación se transcriben. NOTIFICACIÓN POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HÁBILES, CONFORME AL ARTÍCULO 122, FRACCIÓN 11, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL. EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO).

Haciéndole saber que, Victor Manuel López Fernández ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ordinaria civil prescripcion positiva; y por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a la demanda instaurada en su contra y opongan las excepciones y defensas que tuviere, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confesa de los hechos propios de la demanda que deje de contestar y se seguirá el juicio en Boletín Judicial o edictos en su caso, acorde a lo establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil. Haciendose del conocimiento de la demanda de referencia, que las copias de traslado correspondoientes, se encuentran a su disposición en la Secretaria de este juzgado, para los efectos legales a que haya lugar. Expídase el edicto correspodiente.

“SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN”. Ensenada, Baja California, a 20 de Enero de 2025 Secretario de Acuerdos del Juzgado Tercero Civil.

Lic. Cesarina Alicia Olivia González Ruiz (firma electrónica)

Jairo

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-

EDICTO

Al Demandado: DEUTSCHE BANK MEXICO S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, DIVISION FIDUCIARIA

E D I C T O

AL DEMANDADO: HIPOTECARIA SU CASITA S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA.

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III,, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

En el Juzgado de lo Civil de este Partido Judicial, dentro del Expediente numero 640/2022-A, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por ROSARIO DIAZ FLORES en contra de Usted y otro, se dicto el siguiente acuerdo que en su parte relativa a la letra dice: Ensenada, Baja California, a treinta de octubre del año dos mil veinticuatro. Por presentado escrito registrado bajo numero de promoción 17512 de la C. Rosario Diaz Flores, en su carácter de parte actora. Como lo solicita y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 294 del Código de Procedimientos Civiles, se declara cerrado el período de ofrecimiento de pruebas concedido a las partes, toda vez que la parte demandada dentro del término que al efecto se le concedió no ofreció pruebas de su parte, se le tiene por acusada la rebeldía en que ha incurrido y por precluído el derecho que tuvo para hacerlo, y por así corresponder al estado de los autos, se procede a resolver sobre las pruebas ofrecidas por la parte actora, quien fué la única que las ofreció, eligiéndose para su recepción y práctica la forma ORAL- Para que tenga verificativo la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia se señalan las once horas con treinta minutos del dia veintiuno de febrero del dos mil veinticinco, lo anterior con fundamente en lo dispuesto por los artículos 295 y 379 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles del Estado, túrnense los autos al C. Secretario Actuario adscrito a este H. Juzgado a efecto de que proceda a citar a la parte actora, y a la parte demandada DEUTSCHE BANK MEXICO S.A INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, DIVISION FIDUCIARIA se le cita por medio de edictos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad de los de mayor circulación, para que comparezcan personalmente y no por conducto de apoderado, en el día y hora señalados con el fin de realizar la audiencia conciliatoria ordenada por ley, con el objeto de proponer alternativas sobre la solución del litigio en consulta con la finalidad de terminar la controversia y dirimir sus diferencias mediante Convenio Judicial y para el caso afirmativo el mismo será elevado con consentimiento de las partes a la categoría de cosa juzgada. Para el caso de no existir conciliación, se dará seguimiento normal al procedimiento continuando por todas y cada una de las etapas procesales, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles, sirven como fundamento para la presente citación la adición de dichos numerales, publicada en el Periódico Oficial de nuestro Estado a través del Decreto número 81, el pasado nueve de agosto del año dos mil veinte, y que a su vez se convierte en obligatorio para este Órgano Jurisdiccional. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En cuanto a las pruebas ofrecidas por la parte actora en el presente juicio, se admiten en su totalidad por estar ajustadas a derecho, teniéndose por desahogadas aquellas que por su propia y especial naturaleza no requieren de diligenciación especial. En preparación de la prueba confesional a cargo de la parte demandada DEUTSCHE BANK MEXICO S.A INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, DIVISION FIDUCIARIA cítesele por medio de edictos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de los de mayor circulación en la ciudad para que comparezca ante éste H. Juzgado, en el día y hora señalados para el desahogo de la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, a absolver posiciones, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se le declarará confesa de las posiciones calificadas de legales por el Suscrito, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 307, 310 fracción I y 625 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En preparación de la prueba testimonial a cargo de los CC. Ana Lilia Gonzalez Garcia y Francisco Manuel Perez Dominguez, y en virtud de que el oferente de la prueba se compromete a presentarlos, se le apercibe que en Caso de no hacerlo el día de la audiencia de conciliación, pruebas, Alegatos y sentencia, se le declarará desierta la presente probanza, lo Anterior con fundamente en lo dispuesto por el artículo 352 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.Expídase el edicto correspondiente. Notifíquese Personalmente.Así lo acordó y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos, Maestro Jesus David Carrizales Najera, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del estado de Baja California.Expediente número 640/2022-A mfc.

Atentamente

Ensenada, B.C., 30 de octubre del 2024. El C. Secretario de Acuerdos del Juzgado Primero Civil Maestro Jesús David Carrizales Nájera. mfc.

En el expediente Número 578/2023, relativo al juicio ORDINARIO CIVL, promovido ante éste Juzgado por MONICA AURORA RAMIREZ AGUILAR en contra de dictó un proveído que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a treinta de octubre del año dos mil veinticuatro. Por presentado escrito registrado bajo numero de promoción 17510 del C. Licenciado GABRIEL DIEZ FLORES, en su carácter de abogado patrono de la parte actora. Como lo solicita y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 294 del Código de Procedimientos Civiles, se declara cerrado el período de ofrecimiento de pruebas concedido a las partes, toda vez que la parte demandada dentro del término que al efecto se le concedió no ofreció pruebas de su parte, se le tiene por acusada la rebeldía en que ha incurrido y por precluído el derecho que tuvo para hacerlo, y por así corresponder al estado de los autos, se procede a resolver sobre las pruebas ofrecidas por la parte actora, quien fué la única que las ofreció, eligiéndose para su recepción y práctica la forma ORAL. Para que tenga verificativo la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia se señalan las once horas con treinta minutos del dia veintiocho de febrero del dos mil veinticinco, lo anterior con fundamente en lo dispuesto por los artículos 295 y 379 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles del Estado, túrnense los autos al C. Secretario Actuario adscrito a este H. Juzgado a efecto de que proceda a citar a la parte actora, y a la parte demandada HIPOTECARIA SU CASITA S.A DE C.V SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, se le cita por medio de edictos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad de los de mayor circulación, para que comparezcan personalmente y no por conducto de apoderado, en el día y hora señalados con el fin de realizar la audiencia conciliatoria ordenada por ley, con el objeto de proponer alternativas sobre la solución del litigio en consulta con la finalidad de terminar la controversia y dirimir sus diferencias mediante Convenio Judicial y para el caso afirmativo el mismo será elevado con consentimiento de las partes a la categoría de cosa juzgada. Para el caso de no existir conciliación, se dará seguimiento normal al procedimiento continuando por todas y cada una de las etapas procesales, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles, sirven como fundamento para la presente citación la adición de dichos numerales, publicada en el Periódico Oficial de nuestro Estado a través del Decreto número 81, el pasado nueve de agosto del año dos mil veinte, y que a su vez se convierte en obligatorio para este Órgano Jurisdiccional Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En cuanto a las pruebas ofrecidas por la parte actora en el presente juicio, se admiten en su totalidad por estar ajustadas a derecho, teniéndose por desahogadas aquellas que por su propia y especial naturaleza no requieren de diligenciación especial. En preparación de la prueba confesional a cargo de la parte demandada HIPOTECARIA SU CASITA S.A DE C.V SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, cítesele por medio de edictos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de los de mayor circulación en la ciudad para que comparezca ante éste H. Juzgado, en el día y hora señalados para el desahogo de la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, a absolver posiciones, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se le declarará confesa de las posiciones calificadas de legales por el Suscrito, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 307, 310 fracción I y 625 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En preparación de la prueba testimonial a cargo de los CC. Antony Rogel Pallares Cruz y Jorge Antonio Orozco Castro y toda vez que no manifiesta bajo protesta de decir verdad su imposibilidad de presentarlos, se le apercibe para que los presente el dia de la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, y en caso de no hacerlo, se le declarará desierta la presente probanza, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 352 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.- Expídase el edicto correspondiente.Notifíquese Personalmente. Así lo acordó y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos, Maestro Jesus David Carrizales Najera, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXV, XXX, 4 FRACCIÓN I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 578/2023-A mfc.

Ensenada,B. C., 30 de octubre del 2024. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL.

Mtro.JESÚS DAVID CARRIZALES NÁJERA.

mfc.

EDICTO

A: FRANCISCO DELGADO ARREOLA Y GRACIELA SWAIN CHAVEZ DE DELGADO

Que por auto de esta misma fecha, dictado en el Expediente Número 00042/2024, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por Diana María Loya Núñez en contra de USTED, se ordenó emplazarlo y notificarlo, por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezcan a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibidos que de no hacerlo en dicho término se les tendrá por presuntivamente confesos de los hechos que se les atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION” Ensenada, Baja Cfa,, a 23 DE OCTUBRE DEL 2024 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

LICENCIADA VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO

- - - PARA SU PUBLICACION EN EN BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS.-lcbl.-

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO, titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 3,480, del volumen número 67, de fecha 20 de diciembre de 2024, extendida ante la fe de la suscrita Notaria, la señora MA. DOLORES TORRES RAMOS todos por su propio derecho, y esta última también conocida como MARIA DOLORES TORRES RAMOS, MA. DOLORES TORRES y MARIA DOLORES TORRES DE CAMARENA, aceptó la herencia y además aceptó el cargo de albacea, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR FELIPE CAMARENA GONZALEZ, manifestando la albacea además que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 20 de diciembre de 2024.

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO

TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

LIC. PATRICIA LIBRADA ORTEGA INZUNZA

TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NO. 10

Para publicarse por dos veces, de diez en diez días.

‘’A V I S O’’ AL PUBLICO EN GENERAL:

En cumplimiento al acuerdo dictado el día de la fecha, dentro del expediente número 341/2022, relativo al juicio Sucesorio Intestamentario bienes de Benjamín Cervantes Contreras, denunciado ante éste Juzgado Mixto de Primera Instancia de San Quintín, Baja California, por José Miguel Cervantes Contreras en su carácter de hermano del de cujus Benjamín Cervantes Contreras, se ordenó publicar el presente aviso por DOS VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS en los sitios públicos de costumbre de San Quintín, Baja California y en un periódico de mayor circulación de esta entidad anunciando su muerte sin testar, llamándose a quienes se crean con igual o más derecho que el denunciante y familiares que le sobreviven a heredar al autor de la sucesión, para que dentro del término de CUARENTA DIAS a partir de la última publicación comparezcan a este Juzgado para los particulares antes referidos, mismo que fallecio en la Ciudad de Ensenada Baja California como lo acredita con la copia certificada del acta de defunción exhibida, originario de Irapuato, Guanajuato, de estado civil soltero al momento de su fallecimiento, con domicilio habitual en Municipio de San Quintín Baja California, lo anterior de conformidad a lo establecido por los artículos 792 y 786 ambos del Código de Procedimientos Civiles e n el Estado.

San Quintín, Baja California a 05 de Julio del año 2023.

EL SECRETARIO DE ACUERDOS

DEL JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA, EN SAN QUINTIN, BAJA CALIFORNIA.

LICENCIADA JANNETT ARADIA SALGADO ALVARADO

EDICTO

DIRIGIDO A: ELOISA PADILLA ARAUJO, FRANCISCO DOMINGUEZ VALDEZ Y RAYMUNDO PRECIADO LEPE

En cumplímiento del auto de esta misma fecha, díctado dentro del Expediente número 83/2023-B relativo al juicio Ordinario Civil, promovido ante éste Juzgado por Víctor Julio Wido Romero, en contra de USTED, se ordenó emplazarlo y notificarlo por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se les tendrá por presuntívamente confesos de los hechos que se les atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”

Ensenada, Baja Cfa., a 10 DE DICIEMBRE del 2024

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

LICENCIADA VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO

- - PARA SU PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIÓDICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS.- PJFG.*

EDICTO

Dirigido a: María Luisa González Esquivel Domicilio ignorado

Por acuerdo recaído el día catorce de enero de dos mil veinticinco, ante este Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín Baja California en autos del Expediente número 386/2024-I relativo al Juicio Ordinario Civil (Prescripción Positiva) promovido por Raúl Iván Sandoval Sandoval en contra de USTED; se ordenó con fundamento en el artículo 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado, emplazar a Usted por medio de EDICTOS que deberán publicarse tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico Local de Mayor circulación en esta zona, haciéndole saber de la demanda Interpuesta en su contra y que tiene un término de quince días contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última publicación del Edicto, para que comparezca a este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho termino se le tendrá por presuntamente confesados los hechos propios contenidos en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. De igual manera por medio del presente edicto, se previene al demandado para que en el mismo plazo señale domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California, para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término concedido las posteriores notificaciones, aun las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial, lo anterior con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles Vigente en el Estado. Haciéndole saber que las copias simples del escrito Inicial de demanda y sus anexos para el traslado quedan a su disposición en la Primera Secretaria de este Juzgado.

San Quintín Baja California, a 14 de Enero del año 2025

Licenciado Balther Josué Silva Gallegos

Secretario de Acuerdos

Del Juzgado Mixto de Primera Instancia

En San Quintín Baja California.

Firmado Electrónicamente por el secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, ll, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXY, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Arma Electrónica Certificada Poder Judicial del Estado de Baja California.

*Se aplican restricciones

¡CASI RAYADO!

Los Rayados de Monterrey están muy cerca de firmar al astro español Sergio Ramos

› Página 3

Cortesía

Viene Zarazúa al Mérida Open

AGENCIA REFORMA

Guadalajara, Jalisco

El Mérida Open Akron contará con la mejor tenista mexicana.

Renata Zarazúa, número 65 del ranking mundial de la WTA, ha sido confirmada como el segundo “wild card” del torneo, que se llevará a cabo del 24 de febrero al 2 de marzo en el Yucatán Country Club.

Zarazúa destacó en el Abierto de Australia, alcanzando la segunda ronda en singles y los cuartos de final en dobles, convirtiéndose en la primera tenista mexicana de la era moderna en ubicarse en el Top 100 tanto en la clasificación individual como en la de parejas (88).

Además, Renata firmó un 2024 inolvidable, compitiendo en los cuatro torneos de Grand Slam, con la segunda ronda del US Open como su mejor resultado. También ganó tres torneos: el WTA 125 de Charleston y dos ITF, el W100 de Tyler (Texas) y el W75 de Templeton (California).

Zarazúa se encuentra en el mejor momento de su carrera, pero, como ella misma afirma, ganar un campeonato en territorio mexicano sigue siendo uno de sus principales objetivos.

La temporada pasada alcanzó la segunda ronda en el WTA 125 de Puerto Vallarta y en los WTA 500 de Guadalajara y Monterrey. En el WTA 125 de Guadalajara, disputó un solo encuentro.

El primer wild card del torneo fue otorgado a la canadiense Bianca Andreescu, campeona del US Open 2019.

El torneo, el primero de categoría WTA 500 en Mérida, contará con Emma Navarro, Paula Badosa, Maria Sakkari, Beatriz Haddad Maia, Donna Vekic y Camila Osorio como sus principales figuras.

Se celebrará del 29 de julio al 31 de agosto.

Arman la batalla... La nueva modalidad de la Leagues Cup contempla que los juegos entre clubes de una misma Liga solo puedan darse hasta semifinales.

Recibe Leagues Cup un cambio de imagen

La competencia de este 2025 garantizará la presencia de clubes mexicanos en los cuartos de final y un 93 por ciento de enfrentamientos entre equipos de México y Estados Unidos

Ahora sí, la MLS y la Liga MX medirán el músculo en la renovada Leagues Cup, que se celebrará del 29 de julio al 31 de agosto.

En 58 de los 62 partidos están garantizados los enfrentamientos entre clubes de ambas Ligas.

¿CÓMO SERÁ?

La Leagues Cup organizó a los 36 equi-

pos (18 por Liga) en una tabla dependiendo de su rendimiento en puntos durante 2024. Después, por cuestión de logística en los viajes, agrupó a 9 de la Liga MX y a 9 de la MLS en la Conferencia Este, con idéntico mecanismo en la Oeste.

Habrá tres grupos en cada Conferencia, de seis conjuntos cada uno, tres del futbol mexicano y otros tres de la competencia vecina.

Con el afán de garantizar que en cada sector haya cuadros de similar nivel, habrá tres divisiones por conferencia.

Por ejemplo, en la Oeste están ubicados en la División Uno el Cruz Azul, Tigres, LAFC, LA Galaxy, América y Real Salt Lake; en la Dos: Seattle Sounders, Houston Dynamo, Minnesota United, Atlético de San Luis, Tijuana y Pachuca, mientras que en la 3 el Colorado Rapids, Portland Timbers, Querétaro, Mazatlán, Santos y San Diego.

En cada Grupo habrá un cuadro de la Liga MX y uno de la MLS de la División uno, otros de la 2 y de la 3, es decir, tres representantes del futbol mexicano y tres del estadounidense.

De manera hipotética, porque aún no se oficializa el acomodo, Cruz Azul y LA Galaxy podrían quedar ubicados con Seattle Sounders y Pachuca, así como con Colorado Rapids y Santos; así será en cada uno de los seis sectores.

En ese mismo escenario, un club mexicano solo se medirá a los tres rivales de la MLS. Habrá una tabla de clasificación de puros equipos de la Liga MX y otra de puros de la MLS. Los cuatro mejores de cada Liga avanzarán a los Cuartos de Final, ronda en la que también se medirán contra los vecinos.

Y ya hasta Semifinales es donde se podrían dar duelos entre clubes de la misma Liga, y desde luego en la Final.

El objetivo de Renata Zarazúa será ganar en territorio mexicano.

Tras patada, suspenden 3 partidos a DT de Chivas

AGENCIA REFORMA

La Comisión Disciplinaria dio a conocer la sanción para el director técnico de las Chivas, Óscar García Junyent, luego del incidente en el partido contra León.

La acción donde el entrenador es expulsado por darle una patada a un jugador rival, y que impactó en James Rodríguez, fue reportada como “Causal 1. Ser culpable de conducta violenta”.

Tal castigo derivó en tres partidos de suspensión, por lo que no podrá estar en el banquillo en los partidos contra Querétaro, Tijuana y Toluca. Además, el entrenador se hizo acreedor a una multa económica, y la Comisión Disciplinaria le realizó una advertencia a Chivas de que recibiría una sanción más severa si en una futura conducta se ve implicado nuevamente García Junyent.

La reaparición de García Junyent será hasta la Jornada 8 cuando Chivas reciba al Pachuca, el próximo 22 de febrero, en el Estadio Akron.

El entrenador del Guadalajara ofreció disculpas por su acción a través de las redes sociales.

“En un partido de futbol las emociones siempre van a muchas revoluciones y la pasión por los colores que representas te llevan al límite, pero eso no justifica mi reacción”, escribió Óscar García Junyent.

“Quiero ofrecer una sincera disculpa a toda la Nación Chivas y, por supuesto, también al rival. Ahora toca seguir trabajando con humildad y compromiso para conseguir lo que todos queremos. ¡Vamos para delante!”, añadió el entrenador de las Chivas.

Está Rayados cerca de fichar a Sergio Ramos

La directiva del Monterrey se ha acercado mucho a las pretensiones de la ex figura del Real Madrid y pronto podrían anunciar la contratación

Los Rayados están muy cerca de firmar al astro español Sergio Ramos, pues hay negociaciones muy avanzadas y el fichaje pudiera suceder en cualquier momento.

Una fuente dijo a Cancha que la directiva del Monterrey se ha acercado mucho a las pretensiones de la ex figura del Real Madrid y aceleran para contratarlo, lo cual no demoraría más de dos días.

“Rayados le está ofreciendo un año, que es lo que estará fuera

Carlos Salcedo y además Ramos está muy contento con la posibilidad de venir porque conoce a jugadores como Sergio Canales y Óliver Torres y porque sabe que jugarán el Mundial de Clubes”, expresó la fuente.

“Hay que aclarar que aún no se cierra nada, es una figura en la que se arregla algo más que

Definen 8 primeros en Europa League

Terminó la primera fase de la UEFA Europa League y el Porto de Martín Anselmi se metió al playoff eliminatorio.

El argentino vivió su primera experiencia como estratega de su nuevo equipo, luego de su polémica salida de Cruz Azul.

El cuadro lusitano tenía que vencer como visitante al Maccabi Tel Aviv y lograr el ansiado pase a la fase eliminatoria. Un tanto de Nico González al minuto 58 selló el triunfo y así comenzar a darle forma al primera triunfo de Anselmi.

Al final, Porto llegó a 11 puntos y terminó en el puesto 19 de la tabla. Ahora ten-

salarios, es mediático y una figura de peso, pero se ha avanzado mucho”.

De no concretarse el fichaje de Ramos, quien también era pretendido Boca Juniors de Argentina, Rayados contrataría al colombiano Carlos Cuesta. Ambas opciones son defensas centrales derechos, pero

drá que esperar el sorteo de este viernes para conocer a su rival, al que tendrá que vencer para colarse a los Octavos de Final.

Luego de ocho jornadas, los ocho conjuntos que clasificaron de manera directa son Lazio, Athletic Club, Manchester United, Tottenham, Eintracht Frankfurt, Lyon, Olympiacos y Rangers.

Otro que ganó como visitante fue el Manchester United y así finalizó en el tercer puesto general con 18 unidades.

Los responsables del triunfo fueron Diogo Dalot y Kobbie Mainoo, al 60’ y 68’, respectivamente.

El Tottenham goleó en casa 3-0 al Elfsborg. Tres importantes puntos que le dieron el cuarto puesto con 17 unidades.

Los tantos de la goleada se los apuntaron Dane Scarlett, Damola ajayi y Mikey Moore.

La Roma hizo el trabajo en casa y sumó las tres unidades, al vencer en el Olímpico 2-0 al Eintracht Frankfurt.

que pueden jugar también por izquierda, perfil que prioritariamente buscaba el Monterrey. Ramos, quien en marzo cumplirá 39 años, no juega un partido desde mayo del año pasado cuando militaba con el Sevilla FC en donde coincidió con Torres y Lucas Ocampos. Con Canales fue compañero en el Real Madrid en el 2010-2011 y en la Selección de España. El multicampeón con los Merengues, es una figura del futbol mundial, siendo campeón del mundo en Sudáfrica 2010 y de la Eurocopa 2012.

Se formó en la cantera del Sevilla, en donde jugó con el primer equipo del 2004 al 2005, para ese mismo último año pasar al Real Madrid en donde jugó hasta el 2021. Después pasó al París Saint Germain de la Liga de Francia, en donde estuvo del 2021 al 2023.

Al Sevilla llegó para el periodo 2023-2024, siendo su último equipo.

El sorteo que definirá los cruces en el playoff será este viernes, al finalizar el de la Champions League.

El que se llevó una sorpresa fue la Lazio, que perdió ante el Braga, equipo que por un gol no logró entrar al playoff y quedó fuera.

La derrota no impidió que los romanos finalizaran como líderes.

Guadalajara, Jalisco
No podrá estar en el banquillo en los partidos contra Querétaro, Tijuana y Toluca.
Manchester United avanzó a los octavos de final de la Liga de Europa.
AP
Sergio Ramos no juega un partido desde mayo del año pasado.

Van ocho Toros a la Serie del Caribe

Cuatro de los cinco equipos participantes del clásico caribeño tendrán en sus filas a peloteros de la novena de Tijuana

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Toros de Tijuana estará muy bien representado en la Serie del Caribe 2025 que se desarrollará en Mexicali del 31 de enero al 7 de febrero. Siete jugadores del conjunto tijuanense y un integrante del cuerpo técnico es- tarán presentes en el “Nido” de los Águilas de Mexicali para defender los colores de cada una de sus organizaciones en la pelota invernal.

Cuatro de los jugadores accionaron en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) y ahora se aprestan a buscar los honores en este certamen en el que se da cita lo

Convocan al tryout final de handball

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

El Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana será sede del tryout final para la disciplina de handball (balonmano), programado para este sábado 1 de febrero a partir de las 9:00 horas, con el objetivo de conformar las selecciones de Baja California que participarán en el proceso de Nacionales Conade 2025.

Este tryout representará la última oportunidad para los atletas interesados en integrar los representativos de la entidad, quienes podrán mostrar sus habilidades ante los entrenadores para obtener un lugar en el equipo bajacaliforniano.

Las visorias estarán dirigidas a tres categorías femeniles: Superior (19-21 años, nacidas entre 2004 y 2005), Juvenil (17-18 años, nacidas entre 2007 y 2008) y Cadete (15-16 años, nacidas entre 2009 y 2010). En la rama varonil, el tryout será exclusivamente para la categoría Superior. Los participantes deberán presentarse con la indumentaria deportiva correspondiente a esta disciplina.

TOROS DE TIJUANA

Serie del Caribe

Jugador

Silvino Bracho

Danny Ortiz

Junior Lake

Valentín Burgos

Jack Mayfield

David Gutiérrez

Jared Wilson

Rudy Martin Jr.

mejor del beisbol latinoamericano. Jack Mayfield, el parador en corto de Toros de Tijuana, recién se coronó con Charros de Jalisco en LMP y ahora aparece en el roster para la Serie del Caribe. También están Jared Wilson de los mismos jaliscienses, David Gutiérrez y Rudy Martin Jr., ambos de Tomateros de Culiacán.

Con Leones del Escogido, monarcas

Equipo Posición

Venezuela Lanzador

Puerto Rico Jardinero

R. Dominicana Jardinero

R. Dominicana Bat Boy

México Parador en corto

México Lanzador

México Lanzador

México Jardinero

de República Dominicana, estará Junior Lake, mientras que en Venezuela convocaron a Silvino Bracho y en Puerto Rico a Danny Ortiz, quien es de las más recientes contrataciones de los bureles. Para coronar esta lista de peloteros convocados de Toros de Tijuana, también participará el internacional Valentín “Chevale” Burgos, bat boy de la escuadra de República Dominicana.

Los entrenadores Manuel Delgado, Irene Saldívar, Nelson Simei, Gerardo Fierro, Jaime Orozco y Lorenzo Peralta serán los encargados de dirigir las sesiones de entrenamiento general y específico para cada categoría, culminando con juegos de preparación que servirán para evaluar el rendimiento de los aspirantes en condiciones de competencia.

Además del aspecto técnico, los entrenadores evaluarán la condición física, la capacidad táctica y el trabajo en equipo de los candidatos, elementos esenciales para conformar un equipo competitivo de cara a los Nacionales Conade 2025. La selección final tomará en cuenta el desempeño mostrado durante las prácticas y los partidos de preparación, así como el potencial de cada atleta dentro del sistema de juego que se implementará en la etapa nacional. Cabe recordar que en noviembre de 2024 se celebró la Copa Estatal de Reservas y Preselecciones en el CAR Tijuana, con una destacada participación de 24 equipos que disputaron 38 partidos, bajo la supervisión de la Asociación Estatal de Handball en coordinación con el Instituto del Deporte de Baja California (Indebc).

El jardinero dominicano Junior Lake estará presente en la Serie del Caribe.
Cortesía

DISTANCIAS POR MODALIDAD Y CATEGORÍA:

Acuatlón

- Infantil Mayor y Menor: 300 metros de nado y 1.5 km de carrera

- Infantil Mayor y Menor: 2.5 km de carrera, 6 km de ciclismo y 1 km de carrera

- Infantil Mayor y Menor: 300 metros de nado, 6 km de ciclismo y 2 km de carrera

Acuatlón

El Campeonato Estatal de Triatlón se llevará a cabo el 9 de marzo.

- Juvenil Menor (16-17 años): 400 metros de nado y 2.5 km de carrera

- Juvenil Menor (16-17 años): 3 km de carrera, 9 km de ciclismo y 1.5 km de carrera

- Juvenil Menor (16-17 años): 400 metros de nado, 9 km de ciclismo y 2.5 km de carrera

Triatlón por eliminación y crono

- Juvenil Mayor y Superior: 300 metros de nado, 5 km de ciclismo y 1 km de carrera

Relevos Mixtos Triatlón

- Infantil Mayor (14-15 años): 400 metros de nado, 5 km de ciclismo y 1.5 km de carrera

- Juvenil Menor (16-17 años): 400 metros de nado, 5 km de ciclismo y 1.5 km de carrera

- Juvenil Mayor (18-19 años): 400 metros de nado, 5 km de ciclismo y 1.5 km de carrera

- Juvenil Superior (20-23 años): 400 metros de nado, 5 km de ciclismo y 1.5 km de carrera

Anuncian campeonato estatal de triatlón

Podrían conformar una selección de 25 atletas que alcancen los Nacionales Conade 2025

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

El 9 de marzo se llevará a cabo el Campeonato Estatal de Triatlón en la Ciudad Deportiva de Mexicali, donde más de 70 triatletas com-

petirán con miras al proceso de Nacionales Conade 2025. La noticia fue confirmada por Javier González, presidente de la Asociación Estatal de Triatlón, quien destacó que este evento es un paso crucial para la conformación del equipo que repre-

sentará a Baja California en la etapa Macro Regional y la justa nacional.

“Contamos con un equipo muy fuerte, con atletas que han madurado a lo largo de este proceso. Estoy seguro de que podremos alcanzar el objetivo de regresar del nacional con al menos dos medallas, superando el desempeño del año pasado”, señaló González.

Arrancará taller de pole dance

VIGÍA

Tijuana, B. C.

Con el objetivo de conformar la selección de Baja California que participará en el Campeonato Macro Regional de Pole Dance y promover esta disciplina en la región, la Asociación Norte de Pole, en coordinación con el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (Indebc), ha anunciado el inicio del Taller de Iniciación a los

El presidente de la asociación detalló que, tras un exhaustivo seguimiento al proceso de preparación de los triatletas bajacalifornianos, se espera que un total de 25 deportistas alcancen la etapa nacional, con la meta de obtener más de una medalla para el estado. Cabe recordar que, en la edición anterior de los Nacionales Conade, Baja California logró

Deportes Aéreos, que comenzará este fin de semana.

“El objetivo principal es conformar un equipo competitivo para el próximo campeonato regional y, al mismo tiempo, difundir la práctica de esta disciplina, que ha ganado muchos adeptos en los últimos años. Es por ello que hemos decidido organizar este taller”, comentó Daniel Barajas, titular de la Asociación Norte de Pole.

Aunque generalmente el taller se imparte en el gimnasio de usos múltiples del Indebc, en esta ocasión, las primeras sesiones se llevarán a cabo este sábado y domingo a partir de las 13:00 horas en el estudio Dance Zone. A partir del fin de semana del 15 y 16 de febrero, el taller se

una histórica medalla de oro en la modalidad de Acuatlón, un logro que no se alcanzaba desde hacía una década. Este evento, de carácter clasificatorio, promete ser un punto de encuentro para los mejores triatletas de Baja California, quienes buscarán asegurar su lugar en la selección estatal rumbo a los Nacionales Conade.

trasladará a las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana. El taller constará de ocho sesiones en las que los participantes podrán formarse en las disciplinas de Tela, Aro y Pole Aéreo. Para inscripciones y más información, los interesados podrán ponerse en contacto con los organizadores a través del correo electrónico acnorte@gmail.com o al teléfono celular (664) 483-6131. El Campeonato Macro Regional de Pole Dance se llevará a cabo el 29 de marzo y contará con la participación de atletas de los estados de Durango, Baja California Sur, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas, Sinaloa, Aguascalientes, Chihuahua, Colima, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas.

Se abordarán las disciplinas de Tela, Aro y Pole Aéreo.
Cortesía
Cortesía

Confirman identidad de patinadores

Fueron reconocidos 14 atletas que viajaban en el avión que chocó con un helicóptero del ejercito y se estrelló en las gélidas aguas del río Potomac

Dos patinadores adolescentes, sus madres y dos ex campeones mundiales que entrenaban en un club histórico de Boston estaban entre los 14 miembros de la comunidad de patinaje que murieron cuando un vuelo de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército el miércoles por la noche y se estrelló en las gélidas aguas del río Potomac. Los patinadores Jinna Han y Spencer Lane estaban entre los fallecidos, junto con los entrenadores rusos Evgenia Shishkova y Vadim Naumov, campeones mundiales de parejas de 1994, confirmó el jueves en conferencia de prensa Doug Zeghibe, director ejecutivo del Club de Patinaje de Boston. En total, las 14 de víctimas regresaban de un campamento nacional de desarrollo para jóvenes promesas del patinaje después del Campeonato de Estados Unidos en Wichita, Kansas, dijo Zeghibe.

NO CREEN QUE SOBREVIVIENTESHAYA

El Kremlin también confirmó que Shishkova y Naumov estaban a bordo. Entre sus estudiantes está su hijo de 23 años, Maxim, un excampeón juvenil de Estados Unidos que ha terminado cuarto en los campeonatos nacionales senior los últimos tres años. Maxim no logró subir al podio mientras sus padres lo observaban en el INTRUST Bank Arena en Wichita.

Maxim Naumov voló a casa el lunes.

El avión de American Airlines transportaba el miércoles a 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación, mientras que tres soldados iban a bordo del helicóptero Blackhawk en un vuelo

de entrenamiento. No se identificó de inmediato la causa del choque, pero los funcionarios dijeron que las condiciones de vuelo eran claras mientras el jet proveniente de Wichita realizaba un aterrizaje rutinario cuando el helicóptero se cruzó en su camino.

El jefe de bomberos de Washington, John Donnelly, dijo que los funcionarios no creen que haya sobrevivientes.

Considerado uno de los clubes más prestigiosos del mundo, el Club de Patinaje de Boston ha producido campeones olímpicos y mundiales como Dick Button y Tenley Albright, así como los medallistas olímpicos Nancy Kerrigan y Paul Wylie y numerosos campeones de EE.UU.

Entre ellos estaban Alisa Efimova y Misha Mitrofanov, quienes ganaron el título de parejas la semana pasada. El club, que se está preparando para albergar los campeonatos mundiales esta primavera, envió 18 patinadores a los nacionales, incluyendo a Jimmy Ma, quien terminó quinto en los campeonatos del domingo. Las banderas la Federación y Massachusetts fueron colocadas el jueves a media asta fuera de la

recién construida pista del club. CONTINÚAN CAMPEONATOS

Entre los visitantes el jueves estaban Albright y Kerrigan, dos veces medallista olímpica y ex alumna del Club de Patinaje de Boston. En las dos pistas de práctica del club, jóvenes patinadores practicaban sus rutinas en silencio. Una mesa que había estado llena de mensajes deseando suerte a todos los patinadores en Wichita fue reemplazada a mitad del día

Casi la mitad de todos los que estaban a bordo de ese avión eran de este club”

por una con fotos enmarcadas de Lane y Han en acción. Detrás de ellas, seis rosas blancas estaban en seis jarrones simples.

Spencer Lane es un campeón de seccionales que se había vuelto popular entre la comunidad de patinaje en las redes sociales, donde tiene miles de seguidores en TikTok. El miércoles, publicó un video en el que se le ve entrenando.

“Estoy tan feliz de haberme clasificado para el campamento nacional de desarrollo”, dijo Lane en una publicación de Instagram el miércoles. “Ha sido mi meta casi desde que me di cuenta de que era una cosa. Aprendí mucha información nueva que puedo aplicar a mi vida cotidiana y conocí a muchas personas increíbles”.

Más tarde publicó una foto de él a bordo del avión justo antes de que partiera de Wichita. El padre de Lane dijo que Spencer tenía una personalidad contagiosa.

“En su club local en Boston, era simplemente amado por todos, desde los adultos que dirigían el club hasta los patinadores más pequeños hasta las personas que compiten por un lugar en los Juegos Olímpicos”, dijo Douglas Lane

a WPRI en Providence, Rhode Island. “Simplemente lo adoraban”. Naumov y Shishkova se mudaron a Estados Unidos y se convirtieron en entrenadores, primero en el Centro Internacional de Patinaje de Connecticut y desde 2017 en el club de Boston que ha servido como campo de entrenamiento para patinadores de clase mundial desde 1912. Compitieron juntos en eventos de parejas en dos Juegos Olímpicos.

Para el club de Boston, el accidente fue un sombrío recordatorio de un accidente aéreo de 1961 que mató a toda la delegación estadounidense en ruta a los campeonatos mundiales en Praga. Los campeonatos mundiales fueron cancelados ese año en señal de respeto por el equipo estadounidense muerto en el accidente.

“Casi la mitad de todos los que estaban a bordo de ese avión eran de este club”, dijo Zeghibe. El club se está preparando para albergar los campeonatos mundiales en el TD Garden en Boston del 25 al 30 de marzo.

Los campeonatos europeos se están llevando a cabo esta semana en Tallin, Estonia. Continuaron, según lo programado.

Entre los pasajeros se encontraban varios miembros del Club de Patinaje de Boston.
Los entrenadores rusos Evgenia Shishkova y Vadim Naumov fueron identificados. AP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.