Inicia semana de
EVA LONGORIA
BEISBOLISTAS
ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS
PORTEÑOS BUSCAN UN SUEÑO EN GRANDES LIGAS
AHORA SERÁ ACTRIZ DE TELENOVELA
Deportes
Espectáculos
Fuente: Imerk
Página 4
P E R I O D I S M O MARTES ES 20 de enero de 2015
PÁGINA 4
L A
G E N T E •
www.elvigia.net
Posibles 12 casos de dengue en Sur
Padres
CIERRAN primaria
C O N
• Ensenada, B.C. • Desde 1986 • 42 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
Página 3
Bloquean la Reforma para exigir aguinaldo Fotos: Benjamín Pacheco/El Vigía
Empleados municipales bloquearon la avenida alrededor de 30 minutos en demanda del pago de 20 días de la prestación NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
C
ientos de empleados del gobierno municipal bloquearon la avenida Reforma por alrededor de 30 minutos la tarde de ayer en demanda del pago de 20 días de aguinaldo, que dicen, debió cubrirse el 15 de enero. Después de una semana en que, tanto el presidente municipal Giberto Hirata Chico, como el secretario del ayuntamiento Jesús Jaime González Agúndez, estuvieran prometiendo que "hoy se deposita" y "hoy se paga", los burócratas suspendieron labores este lunes. A parte de las 08:00 horas, cientos de empleados se concentraron en el estacionamiento del palacio municipal donde advirtieron: "la tolerancia, ha llegado al límite". Mientras en la avenida Reforma permanecía más de una decena de camiones de recolectores de basura, en el estacionamiento se llevó a cabo la asamblea informativa, donde anunciaron que, ante la falta de pago, "tomarían acciones drásticas". A pesar de que en varias ocasiones pidió José Antonio Anguiano, secretario general del sindicato de burócratas, una postura oficial, éste se negó Foto: Archivo/El Vigía
La Reforma fue bloqueada en ambos sentidos alrededor de media hora.
argumentando que no hablaría con los medios de comunicación hasta que hablara con el alcalde Gilberto Hirata. En tanto, los trabajadores permanecían en la explanada del centro de gobierno, en automóviles estacionados y en el mismo vestíbulo de palacio municipal. Más tarde, ciento de trabajadores decidieron apostarse en los carriles de circulación de la avenida reforma e impidieron la
PAGAN SÓLO A SINDICALIZADOS
La tarde de ayer, personal de XXI Ayuntamiento reconoció que solo se pagó al personal sindicalizado. Anoche, policía, bomberos y personal de confianza, confirmó a El Vigía, que una vez más, su pago quedó "pendiente".
Monto requerido
Entre 30 y 34 millones de pesos
Trabajadores sindicalizados
Mil 037 pesos Empleados de confianza
Más de mil pesos
Empresarios “truenan” contra Escobedo GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
Adrián Olea Mendívil, presidente del CCE.
circulación de los autos en ambos sentidos; el tráfico era desviado por el bulevar Zertuche.
El Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada respaldó a quienes se oponen a la centralización de los fondos mixtos de promoción turística, medida que pretende realizar el secretario estatal de Turismo, Óscar Escobedo Carignan. Adrián Olea Mendívil, presidente del CCE, informó que en la reunión semanal de ese organismo se aprobó respaldar la postura de rechazo planteada por el presidente de la Asociación de Hoteleros de Ensenada, Jean Loup Bitterlin.
Asimismo se acordó promover dicho posicionamiento entre los consejos empresariales de los otros municipios y a nivel estatal. Olea Mendívil indicó que tanto Proturismo como la representación de los hoteleros y restauranteros se pronunciaron en contra de dicha centralización, argumentando que los cuatro fondos mixtos que existen actualmente están funcionando eficientemente. Otro de los argumentos, dijo el presidente del CCEE, es que la centralización no sólo sería financiera y operativa, sino también política lo que pondría en riesgo
el que cada fondo mixto pueda realizar la promoción de sus respectivos destinos turísticos. Por otra parte el representante del sector empresarial dijo que se abordó también darle continuidad ante la SCT al tema de la carretera alterna a la autopista Escénica y se acordó enviar al gobernador Francisco Vega de Lamadrid un escrito para que apoye las gestiones para reducir o exentar del pago de peaje a quienes utilicen dicha carretera de peaje, como una forma de resarcir la economía regional por el año que estuvo fuera de servicio dicha autopista.