
Periodismo con la gente
LOCALIZAN BUSCADORES CUERPO DE EJECUTADO





Durante el Tianguis 2025 se dará a conocer la categoría en que el municipio quedó clasificado por el nivel profesional de los servicios que otorga al visitante
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
DSerá la primera ocasión en que se evalúa la calidad profesional de los servicios turísticos de Ensenada. GARANTIZAN
urante la realización del Tianguis Turístico Mé xico 2025, se realizará la entrega de la certificación del Distintivo Nacional de Ca lidad Turística, y en ese evento se informará cuál es la cate goría en que Ensenada quedó clasificada, luego de una am plia evaluación hecha por una empresa contratada al respecto por la Secretaría Federal de Turismo.
Jacqueline Izabal Bitterlin, regidora presidenta de la Comisión de Turismo del Cabildo, y Marco Carrillo, director de Proturismo Ensenada, informaron que se trató de una certificación en la cual no sólo se evaluaron a los negocios y servidores turísticos, sino que se consideraron otros criterios como la prestación de la calidad de distintos servicios públicos.
Izabal Bitterlin explicó que se calificó la calidad profesional de los servicios turísticos, así como la sustentabilidad social, económica, medio ambiental, incluso la responsabilidad social de las empresas turísticas locales. Destacó que esta es la primera vez que se realiza una evaluación de ese tipo, y afirmó que estas revisiones deben asumirse con una actitud asertiva por parte del sector, ya que permi-
tirá conocer cuáles son los aspectos en los cuales se están haciendo bien las cosas y también en las que se tendrán que aplicar mejoras.
DISTINTIVOS EN CINCO CATEGORÍAS
Agregó que los distintivos se otorgan en cinco categorías, bronce, plata, oro, platino y diamante. El día de la entrega se conocerá la clasificación alcanzada por Ensenada.
El Tianguis Turístico México 2025 se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo en el Centro de Convenciones Baja California Center, en Playas de Rosarito, y será el foro de negocios más importante del país en el tema turístico, en el que se estima participarán 3 mil 200 expositores de las 32 entidades y de 43 países; además, por primera vez es de carácter binacional.
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
Debido a lluvias registradas en días pasados, los trabajos de interconexión del colector Bucaneros fueron reprogramados para el próximo lunes 24 de febrero, informaron autoridades de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe).
Por lo anterior, recordaron a la población que estas labores requieren la suspensión temporal en el suministro de agua con influencia en un sector de la zona centro, a partir de la madrugada de dicho día.
Alonso Centeno Hernández, director general de la paraestatal, recordó que la conexión se deriva de la obra de reposición de mil 195 metros de tubería para aguas residuales.
Dicho equipo va desde la calle Segunda de la Zona Centro, pasa por el bulevar Bucaneros del fraccionamiento Playa Ensenada y llega a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) El Gallo.
“Se trata de una de las rehabilitaciones más importantes del sistema de alejamiento de aguas residuales de la ciudad, que beneficia a más de 42 mil personas pertenecientes al área de cobertura”, explicó.
Centeno Hernández detalló que la suspensión temporal en el suministro de agua está prevista para los días lunes 24, martes 25 y miércoles 26, y se espera el restablecimiento en el servicio para el jueves
La suspensión del suministro de agua es por los trabajos de interconexión del colector Bucaneros.
“Por lo anterior, se podría presentar baja presión, intermitencia y/o falta de agua en la colonia Obrera, Granada, Bahía Ensenada, Playa Ensenada y Zona Centro (de la Reforma al arroyo Ensenada y de la calle 9 al blvd. Costero) durante los días mencionados”, mencionó.
ABASTO POR PIPAS El funcionario estatal comentó que, para trategias que “permitirán el abastecimiento de agua de manera emergente e inmediata” en los hospitales y escuelas públicas que se localizan en la zona de influencia. Por último, puso a disposición de la población el Programa de Abastecimiento en Pipas, el cual se puede solicitar a través de un mensaje de WhatsApp al 646-344-0996 agregando su nombre, teléfono y domicilio completo.
prácticas o servicio social.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Dentro de las acciones para apoyar a la comunidad estudiantil, la presidenta municipal Claudia Agatón firmó un convenio de colaboración con el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) No. 41 “Belisario Domínguez”. La alcaldesa manifestó que, con este convenio, las y los estudiantes tendrán la oportunidad de hacer sus prácticas profesionales o servicio social en oficinas municipales, además de que se comprometió a generar un área de incubadoras estudiantiles para apoyar a los proyectos que elabora el alumnado.
MALLA SOMBRA
De igual manera, dijo, que buscará la ruta para que su administración pueda gestionar y hacer realidad la construcción de una malla sombra en la explanada principal de este centro escolar, al que acuden miles de estudiantes.
Claudia Agatón conminó a los jóvenes a seguir preparándose y aprovechar al máximo sus estudios y cada una de las disciplinas técnicas a las que ingresaron, pues el Cbtis 41, se ha distinguido lo largo de su historia de ser forjadores de grandes personas que hacen la diferencia por su municipio.
La alcaldesa se comprometió también, en poner una malla sombra en la explanada del plantel.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
En el emblemático Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, tomó la protesta a los integrantes del Comité de Ciudades Hermanas.
La alcaldesa manifestó que a través de este comité se trabaja en la promoción del intercambio cultural, social, deportivo, turístico y económico con las ciudades que Ensenada tiene hermanamiento y con aquellas con las que se pudiera hacer alianzas.
En ese sentido, afirmó que el Gobierno de Ensenada consolidará vínculos con diversas ciudades, conduciéndose con mucho respeto y con un beneficio mutuo, que genere desarrollo y bienestar para sus habitantes.
En el acto protocolario se contó con la participación de representantes del Consulado de China en Tijuana, la alcaldesa de Parlier, Alma Beltrán; el presidente del comité de Ciudades Hermanas de Riverside, Ignacio Romero, así como regidores y servidores públicos del XXV Ayuntamiento de Ensenada.
Cortesía
del municipio.
El 94 Magno
Sorteo ofrecerá una bolsa de mil 501 premios, mismo que se llevará a cabo el próximo 5 de junio y el primer premio será un cheque por 25 mdp y 4 mdp para el segundo
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Una bolsa de mil 501 premios, con un valor total de 44 millones 599 mil 129 pesos, ofrece el 94 Sorteo Magno de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), que se llevará a cabo el 5 de junio de este año.
Fue en el Laboratorio de Totoaba, de la Facultad de Ciencias Marinas, donde ayer se llevó a cabo la presentación de esta edición, que además de ofrecer la oportunidad de ganar premios, contribuye al apoyo de la educación de miles de jóvenes. Durante atención a medios, Jesús Isaac Cadena Gar-
llones de pesos, y el segundo premio es por 4 millones de pesos.
Habrá automóviles de lujo Range Rover Velar 2025, Cadillac XT4 Sport 2025, Mini Countryman 2025, RAM 1200 Laramie Crew Cab 2025, como tercero, cuarto, quinto y sexto premio, respectivamente.
Están considerados cheques por 100 mil, 50 mil y 10 mil pesos, así como premios adicionales a quienes hayan vendido los boletos ganadores del primero al vigésimo primer lugar, que van desde 5 mil hasta 300 mil pesos.
Mencionó que para quienes adquieran sus boletos antes del 30 de abril, participan en el Sorteo para Compradores
remolques y más premios en efectivo.
Cadena García expuso que Sorteos UABC reconocerá el esfuerzo de sus colaboradores con dos sorteos especiales, donde se entregarán 300 premios. Para participar en el primero de colaboradores, el 8 de mayo, deberán entregar los talonarios antes del 30 de abril. Por otra parte, continuó el coordinador, el segundo sorteo de colaboradores se llevará a cabo el 5 de junio de este año, por lo que los boletos vendidos deberán entregarse hasta el 29 de mayo.
BOLETAJE DISPONIBLE
Mencionó que se emitirán 270 mil boletos, con un costo
Sorteos y a través de la página oficial https://www.sorteosuabc.mx/. En su participación, Lus Mercedes López Acuña, vicerrectora de UABC Campus Ensenada, refirió que los fondos recaudados mediante el Sorteo Magno son destinados a fortalecer los programas educativos y servicios que la UABC ofrece a sus estudiantes.
Además de recalcar que con lo anterior se contribuye a la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo de la comunidad, para finalizar reiteró que “esta es una oportunidad de ganar y apoyar a la educación de Baja California”.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
C on la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno, fue realizada la Feria de la Seguridad y Educación, en la Secundaria número 70 “Rafael Tapia Segura”, informó María Guadalupe López Salazar.
La encargada del departamento de Seguridad Escolar, de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), dio a conocer que asistieron 400 estudiantes, a quienes se les promovió la cultura de la legalidad.
Durante el evento destacó la importancia de fortalecer la cultura de la legalidad y la sana convivencia en los planteles educativos, como parte de las acciones encaminadas a la reconstrucción del tejido social.
“Cada uno de los que aquí estamos participando, buscamos aportar algo que les sirva en su plan de vida y desarrollo, que piensen que algún día ustedes también pueden estar de este lado para contribuir con acciones en pro de nuestra comunidad”, expresó.
BUENAS DECISIONES
Con programas como la Feria de la Seguridad y Educación, se busca que las y los estudiantes adquieran herramientas para su formación y la toma de decisiones de forma segura y responsable, además que
estén conscientes de las consecuencias. Francisco René Portillo, director de la Secundaria número 70, expresó su agradecimiento ante las autoridades, por beneficiarles con este programa que impulsa el desarrollo de los estudiantes.
En el evento participó María Rita Castillo, presidenta del Consejo Escolar; Yonty Alejandro Orozco, secretario técnico re-
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Los propietarios de terrenos baldíos podrán acceder a un descuento de hasta el 50% por ciento en el pago del impuesto predial del ejercicio fiscal en curso, siempre y cuando obtengan el Certificado de Mejoramiento de la Imagen Urbana, expedido por la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente.
La presidenta municipal Claudia Agatón manifestó que este certificado busca mejorar y mantener limpias las áreas urbanas, alentando a los propietarios a cuidar y embellecer sus terrenos baldíos, evitando que se acumule basura o maleza y ayudando a mejorar el aspecto de nuestro municipio.
DESCUENTOS EN FEBRERO
"El Gobierno de Ensenada invita a los ciudadanos a aprovechar el 7 por ciento de descuento en el pago del impuesto predial durante febrero y a contribuir con el desarrollo del municipio realizando su pago de manera oportuna. Para quienes cuenten con adeudos anteriores a 2019, se ofrece la oportunidad de regularizar su situación fiscal pagando únicamente los últimos cinco años de rezago más la cuenta corriente, es decir, el adeudo de 2020 a 2025", refirió.
La alcaldesa comentó que las personas interesadas en acceder al descuento del 50 por ciento pueden acudir a la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente para conocer los requisitos y procedimientos necesarios para obtener el Certificado de Mejoramiento de la Imagen Urbana.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
A varios meses de iniciada la actual administración municipal no se ha integrado formalmente la Junta de Gobierno del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (Inmudere), lo que genera graves vacíos de supervisión en la operación de esa paramunicipal, señaló la regidora Brenda Mendoza Kawanishi.
La regidora coordinadora de la Comisión del Deporte en Cabildo, solicitó públicamente a la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, realice la instalación de dicha Junta de Gobierno lo más pronto posible para que inicie y ejerza sus labores esa mesa directiva.
Agregó que desde el 20 de noviembre ya se conoce quienes son los integrantes de ese organismo de gobierno del Inmudere y tres meses después la junta no ha podido instalarse e iniciar sus labores de supervisión, regulación y planeación de las actividades de la paramunicipal.
Reiteró su llamado a que Agatón Muñiz convoque lo más pronto posible a formalizar la Junta de Gobierno, pues quienes la van a integrar desean trabajar en pro de la comunidad deportiva ensenadense.
FUNCIONES DE LA JUNTA
Entre las funciones de la Junta de Gobierno del Inmudere están; ejecutar las ordenanzas y acuerdos de la institución, adoptar los acuerdos de la junta general de la comunidad de usuarios, velar por el cumplimiento de las atribuciones de la paramunicipal, elaborar, aprobar y modificar el Estatuto Orgánico de la institución.
Otra de las funciones es supervisar la situación financiera y los ingresos y egresos de la paramunicipal, ya sea por el uso de las instalaciones o por renta o concesiones otorgadas en esos espacios públicos y otros conceptos de ingresos.
Sánchez / El Vigía
Gerardo
Líderes empresariales porteños aseguraron que los cadáveres de tres personas encontrados en días distintos, dos de ellos maniatados y el tercero semienterrado, ha generado miedo en Francisco Zarco
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Líderes empresariales del municipio de Ensenada se mostraron preocupados por los recientes hechos de inseguridad registrados en la delegación Francisco Zarco, por lo que solicitan a las autoridades que atiendan la situación en la zona.
El Vigía consultó a Héctor Contreras Luengas y Marco Antonio Estudillo Bernal, presidentes de los consejos
de Desarrollo Económico y Coordinador Empresarial de Ensenada (Codeen y CCEE, respectivamente), tras los hallazgos durante dos días de tres personas asesinadas en las inmediaciones.
De acuerdo a los reportes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE), los dos primeros casos fueron registrados el jueves pasado. Se trató de un cuerpo en descomposición, con un orificio en la cabeza -al parecer por un arma de fuego-, en el kilómetro 80, de la carretera Ensenada-Tecate, a la altura de la colonia Termoeléctrica de Francisco Zarco; el otro fue tirado en la carpeta asfáltica, maniatado, en el kilómetro 58. Y el viernes, un tercer cuerpo fue localizado en las cercanías indicadas, enterrado hasta la cintura y envuelto en una delgada lámina de plástico negro.
“De entrada preocupados por la pérdida de vidas humanas, que es muy importante. Los temas de seguridad los estamos viendo principalmente dentro de la ciudad, pero se-
guramente hace falta mayor vigilancia en toda esta zona. Un llamado a las autoridades a atender esta situación”, comentó Contreras Luengas.
AFECTAN IMAGEN DE ZONA
Recordó que estas situaciones afectan la imagen que se ofrece hacia el turismo y el Valle de Guadalupe.
Por su parte, Estudillo Bernal mencionó que existe una expectativa de que la autoridad brinde resultados ante estos últimos sucesos, pues la exigencia de la población es volver a un ambiente de tranquilidad y serenidad, para la comunidad, sector empresarial y trabajadores.
Agregó que hay confianza en el equipamiento de la policía municipal, como la presentación del miércoles de la próxima semana del Grupo Escudo de la DSPM, dirigida por Alejandro Monreal Noriega. “Habrá mayor presencia policiaca con unidades nuevas en las tres delegaciones y es un anuncio importante para la sociedad y la actividad de aquella zona. Esperamos que la autoridad de la fiscalía arroje rápidos resultados de sus
Este sábado dará comienzo cierres viales por carnaval
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
A partir de este sábado iniciará el cierre de vialidades en el bulevar Costero y vialidades aledañas de lo que será la zona de festejos del Gran Carnaval Ensenada 2025, el cual se realizará del 27 de febrero al 4 de marzo en el área de Playa Hermosa. La Dirección de Seguridad de Pública Municipal informó que los trabajos en la zona iniciarán a las 23:00 horas, del sábado 22 de febrero, por lo que se hace un llamado a la comunidad a tomar precauciones y utilizar vías alternas como lo son Pedro Loyola, General Agustín Sanginés, avenida Reforma, calle Topacio y bulevar Zertuche. De acuerdo a dicho comunicado, las entradas a los comercios y viviendas, serán en un solo sentido por las calles Veracruz, Estancia, Santiago Garín, avenida Pedro Loyola y bulevar Lázaro Cárdenas, según su ubicación.
LAS CALLES CERRADAS
El cierre de vialidades será en las siguientes áreas: Bulevar Lázaro Cárdenas (Costero) y calle Esmeralda; avenida Pedro Loyola y bulevar Estancia; calle Guaymas y calle Veracruz; calle Santiago Garín y calle Veracruz, calle Las Palmas y calle Veracruz; calle Floresta y calle Veracruz.
100
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
En apoyo de las familias ensenadenses, el presidente del DIF Municipal, César Agatón Muñiz entregó 100 despen-
de calles.
Para acceder a los comercios de esa zona se permitirá la circulación restaurante Magnolias y Tienda Six, entrada y salida será por el bulevar Costero y calle Esmeralda; gasolinera BP y Vip Market, entrada y salida por el bulevar Lázaro Cárdenas y Esmeralda. tienda Oxxo-Costero, entrada y salida por la calle Santiago Garín y por la calle Veracruz; tienda Oxxo Playa Hermosa y Caffenio Playa Hermosa, entrada y salida por la calle Veracruz y calle Floresta. La DSPM exhorta a la ciudadanía a tomar previsiones y a utilizar las rutas alternas sugeridas para minimizar afectaciones en su traslado.
sas en Indeco Lomitas II. El presidente del DIF quien estuvo acompañado de Mónica Ivania Osuna Díaz, subdirectora de Bienestar y su equipo de trabajo, manifestó que estos apoyos son derivados de las indicaciones de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz. Estos apoyos sociales se estarán entregando de manera permanente en distintas colonias y delegaciones
con el propósito de ayudarles que tengan un mayor bienestar y mejor alimentación”, comentó. Cabe señalar que durante el recorrido señoras, señores y personas adultas mayores o con alguna discapacidad se mostraron agradecidos con la alcaldesa y el presidente del DIF Municipal al recibir sus despensas con víveres de la canasta básica.
investigaciones y que la presencia policiaca inhiba futuros eventos”, compartió. Y Edgar Hernández González, coordinador de la Comisión de Seguridad del CCEE, recordó que han tenido reuniones entre Monreal Noriega y la población y los sectores productivos del Valle de Guadalupe, para escuchar de primera mano las quejas, inconformidades y necesidades.
“Recogió la información y nos parece que el operativo Escudo va a ser una respuesta a la situación”, dijo, además de ejemplificar con el caso de la reciente ejecución de un taxista, pues fueron realizados retenes en las salidas de la ciudad con elementos de los tres órdenes de gobierno.
“Nos parece una medida correcta el hecho de que se estén realizando filtros en la zona del Valle, con gente de la fuerza estatal y Guardia Nacional”, agregó, al tiempo de comentar que ahora cuentan con cercanía con las autoridades mediante chats especiales para tener conocimiento de primera mano y en tiempo real de las situaciones que puedan estar sucediendo.
Asume Claudia Agatón Coordinación Nacional de Municipios Portuarios REDACCIÓN/EL VIGÍA Ciudad de México
Durante una sesión de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (Aalmac), la presidenta municipal de Ensenada tomó protesta como Coordinadora Nacional de Municipios Portuarios de dicha asociación.
“Un honor asumir este rol para trabajar en conjunto con otros municipios portuarios en el fortalecimiento de nuestras economías, infraestructura y desarrollo sostenible”, sostuvo la primera edil ensenadense.
Claudia Agatón reiteró su compromiso para seguir impulsando el crecimiento de Ensenada y de todos los puertos del país, trabajando de la mano con el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien impulsa proyectos de mejoras y rehabilitación de puertos.
GRAN INVERSIÓN
En ese sentido, recordó que el Gobierno de México, tan sólo en los puertos de El Sauzal y Ensenada, invertirá 5 mil 745 millones de pesos, lo que coadyuvará a mejorar la competitividad y fortalecerá la economía local.
CUCHILLITO DE PALO
¿QUÉ LES prometieron a los panistas y priistas que recientemente se han sumado a Morena?
REBASADOS
Una ciclovía que mantiene enfrentada a la población, cámaras de vigilancia que no funcionan, deficiente alumbrado público, movilidad colapsada, constantes cortes en el suministro de agua y calles en mal estado, son parte de la problemática cotidiana que enfrentan los residentes de este puerto, quienes podrán distraerse durante unos días debido a la celebración del Carnaval de Ensenada, cuya cartelera artística es la más atractiva de los últimos 40 años, pero cuando concluya este evento volverán a su cruda realidad.
Pero si las autoridades municipales son capaces de organizar el mejor Carnaval de las últimas décadas, esa misma disposición e inteligencia tendrían que aplicarla para resolver los rezagos sociales que son de su competencia.
Si en verdad pretenden que Ensenada sea un destino turístico, las próximas fiestas carnestolendas confirmarán que la zona de festejos no es la adecuada, porque no podrá soportar la cantidad de asistentes que se esperan. Esperemos entonces que la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, los legisladores federales que representan a Ensenada y los dirigentes de las cámaras empresariales, gestionen que la zona de El Ciprés sea desalojada por el Ejército y la Fuerza Aérea, para que ese inmenso predio se convierta en el pulmón de la ciudad y sede de los eventos masivos.
Cuestión de voluntad política y de tener un poquito de cariño a la ciudad. Que no quede en aquel discurso de campaña de “trabajaremos unidos en beneficio de la ciudadanía”. ¡Ahora es cuando!
SÁBADO 22 Y DOMINGO 23 de febrero de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7699
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López Juan
Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, SÁBADO 22 Y DOMINGO 23 de febrero de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid.
Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101.
Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada,
APRUEBAN LISTAS
El consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó las listas definitivas de candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pese a que en este último no se respetó el principio constitucional de paridad en las postulaciones. Con ello se determinó que, tras modificaciones y correcciones, las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, quienes en la primera lista enviada por el Senado al órgano electoral no fueron incluidas, finalmente aparecerán en las boletas.
Así como Paula María García Villegas
Sánchez Cordero, magistrada de Circuito e hija de la diputada morenista y ex ministra de la Corte, Olga Sánchez Cordero. Tras los cambios que se solicitaron a la Cámara alta, la secretaría ejecutiva del INE recibió 78 postulaciones a la Corte, para las 64 candidaturas, integradas por 33 mujeres y 33 hombres. El sobrino de Sánchez Cordero, Jorge Emilio Sánchez Cordero Grossmann, junto con la bajacaliforniana Claudia Valle Aguilasocho, magistrada de la Sala Regional Monterrey, y el magistrado de la Sala Especializada, Rubén Lara Patrón, serán contendientes a la Sala Superior del TEPJF; sin embargo, para éste se recibieron 17 postulaciones, de las cuales seis son mujeres y nueve hombres, lo que incumple la disposición de paridad, para 15 candidaturas. Al respecto, las consejeras Carla Humphrey, Dania Ravel y Claudia Zavala señalaron la falta desde las postulaciones que envió el Senado, pese a que esa disposición se ha logrado en postulaciones de partidos y, además, lo marca la Constitución.
“En el caso de la Sala Superior, no tenemos la paridad. Hay seis mujeres y nueve hombres, por lo que me parece necesario solicitarle al Senado que se envíen las listas también integradas de forma paritaria para los siguientes listados que vayamos a imprimir, porque desde el inicio la reforma mandata que se debe cumplir el principio”, demandó Humphrey.
“No deja de ser preocupante y no deja de ser un retroceso que de partidos políticos hemos logrado tener postulaciones paritarias, vamos a tener un número menor de mujeres compitiendo en la Sala Superior”, reprochó Ravel. Asimismo, el consejo general aprobó un punto de acuerdo para que nombres como el de Jazmín Bonilla García y Claudia Valle Aguilasocho aparezcan en las boletas una sola vez, pese a que resultaron insaculados en los tres comités de evaluación.
ANUNCIAN SANCIÓN
Morena inició un procedimiento sancionador en contra de Edgar Francisco Garza Ancira, líder de la organización “Que Siga la Democracia”, por transgredir los documentos básicos del partido.
La comisión nacional de honestidad y justicia del Morena consideró que el consejero nacional y estatal del cuadro guinda faltó a los estatutos al intentar constituir a esa agrupación como un partido ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
Garza Ancira dijo en enero pasado que la intención de formar un nuevo partido con la organización que impulsó en el pasado ejercicios ciudadanos promovidos por Andrés Manuel López Obrador no se trataba de una traición.
El esposo de la vicecoordinadora de Morena en San Lázaro, Gabriela Jiménez, es quien ahora dirige el partido que fundó la legisladora en 2022, pero todo indica que carece de la bendición para crear un partido satélite.
RECUERDO cuando niño, curioseando documentos de mi papá salieron fotografías de una mujer desnuda, ya se imaginarán la cantidad de cuerazos que recibí por cada imagen que mis inocentes ojos osaron contemplar. En aquellos años, los adultos muy escondiditamente intercambiaban imágenes, imágenes similares se podían contemplar en varios museos del mundo, sí, pero el tenerlas en forma oculta, ya les daba connotación de glamour. Posteriormente salieron las revistas de desnudos, las cuales se adquirían sólo mediante membresías exclusivas y onerosas, poco tiempo después se podían obtener en cualquier puesto de periódicos, eso sí, con cubiertas que ocultaban el contenido al transeúnte, entraban al hogar en forma discreta. Con el advenimiento del internet, la pornografía tuvo una explosión en cantidad y tal diversidad que difícilmente pudiéramos haber imaginado. Hoy día, basta una simple conexión a la red para que cualquier persona y de cualquier edad, tenga a su alcance infinidad y alta diversidad de material pornográfico.
Solo unos datos:
LAS LEYES secundarias en materia energética que se analizan en el Senado de la República podrían acelerar las conversaciones sobre el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) antes de su revisión oficial en 2026. Dante San Pedro, presidente de la Academia Mexicana de Derecho Energético (AMDE), explicó que cuando se negoció el T-MEC en 2020, existía un mercado abierto, con la intención de un trato igual para todos los participantes del sector energético, tanto para empresas mexicanas como extranjeras. Ahora, con la reforma energética de 2024 y la propuesta de leyes secundarias derivadas, las empresas públicas de México, Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE) tendrán prevalencia en sus actividades y operaciones al tener la función primordial de proveer a la población. “Cuando se tuvo la negociación del Tratado, el sector estaba completamente abierto y el trato exactamente igual para todos los mexicanos, y no sólo para los firmantes del T-MEC, sino para cualquier otro tratado; tenía que darle el mismo trato a Pemex que a cualquier empresa privada, (por eso) sin duda alguna, va a ser un tema a discusión. “No estoy seguro que se esperen hasta 2026, a lo mejor en cuanto se publiquen las leyes secundarias pudiera haber alguna empresa que no esté de acuerdo y que pudiera impugnar vía el T-MEC”, advirtió San Pedro, pero declinó señalar si el esquema que se impulsa de preponderancia a Pemex y CFE será bueno o malo.
Sobre las amenazas de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el experto afirmó que parecen más una medida de negociación que de política pública. “Le gusta negociar después de haber ‘pegado dos gritos’”, dijo. Mientras tanto, autoridades mexicanas necesitan gestionar con extremo cuidado las relaciones comerciales y políticas con Estados Unidos ante las amenazas arancelarias de Trump. De este modo, sugieren expertos, se evitará que el proceso de revisión del T-MEC se contamine con otros temas de la agenda del republicano, como la migración.
Alejandro Padilla, director general adjunto de Análisis Económico y Financiero de Grupo Banorte, indicó que sólo un mes después del inicio de la administración de Trump ya se han visto cambios significativos en la política comercial estadounidense, sobre todo con Canadá y México, sus grandes socios comerciales. “Un aspecto importante a destacar es que las amenazas en materia de aranceles hasta ahora han estado condicionadas a mejoras en cuestiones de migración y seguridad, como el control de los flujos migratorios y el combate al fentanilo más que a cuestiones puramente comerciales”, explicó.
También sostuvo que, si se considera el proceso de revisión del T-MEC programado para mediados de 2026, la falta de negociaciones adecuadas podría representar un riesgo que afecte el acuerdo y las relaciones comerciales entre los tres países. Y ante la incertidumbre sobre las fracciones que serían incluidas en la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos, México está expuesto a que se incluyan productos terminados o se fijen tasas sobre el valor total de acero ya ensamblado.
En el primer mandato de Trump, también se impusieron cuotas de 25 por ciento a las importaciones mexicanas de acero y de 10 por ciento al aluminio, por cerca de un año. En julio del año pasado, Estados Unidos publicó una lista de productos derivados del acero y aluminio que se agregaron a la Sección 232 sujetos a aranceles por seguridad nacional, sin embargo, la medida no entró en vigor y el riesgo es que Trump lo aplique.
2007 Universidad de New Hampshire, más de 35 millones de visitas a páginas pornográficas por mes.
EL VIGÍA NO ASUME como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y
2008 Optenet refería que el 35% de las páginas web existentes, eran pornográficas. 2015, en los buscadores de Yahoo.com, pornografía como décimo lugar en el ranking mundial de consumidores, que al menos el 55% de hombres casados y el 70% de solteros ven pornografía, mínimo, una vez al mes. 12/12/24 https://es.gizmodo.com Tendencias mundiales del consumo de contenido adulto, donde USA 1er lugar (el triple de los siguientes), continuando con Francia, Filipinas y México, estos tres últimos con mínimas diferencias. Unos años antes, un director de Prevención de Delitos Cibernéticos de la Policía Federal, mencionó que no era fácil decir qué tan frecuente es en México, ya que, según él, esto es un problema nuevo (?). Su difusión actual ha sido tan abrumadora que ya se ve como algo “normal” y aquel que osa no dejarse imbuir, es visto como anormal: el que la mayoría lo haga, no significa que esté bien. ¡Aunque usted no lo crea! existen consecuencias, ya que su uso y abuso es potencialmente ADICTIVO, puede obstaculizar la capacidad de una persona para tomar decisiones claras, distorsiona la visión de una persona sobre cuerpos, relaciones y sexualidad, puede llevar el usuario a considerar a los demás como juguetes sexuales que
existen sólo para su propia satisfacción, mina las oportunidades de los jóvenes de tener seguridad en sí mismos, ser felices y crear relaciones duraderas en el futuro, afecta la capacidad de ver la vida de forma verdadera, provechosa y sana, disminuye la sensibilidad hacia las mujeres, mostrándose el usuario más agresivo, rudo y falto de respeto para con ellas. Disminuye el deseo de tener hijos y formar una familia. Les pone en riesgo de tener dificultades en sus relaciones íntimas y ser abusadores sexuales, ya que la información sobre sexualidad humana es incorrecta y serán propensos a insatisfacción sexual, buscando nuevas experiencias y en las parejas jóvenes, ser un factor más para la disolución del vínculo. Se ha demostrado que los consumidores de pornografía tienen más inseguridades ante los miembros del otro sexo y más dificultad para desarrollar relaciones cercanas y duraderas, muchos usuarios prefieren masturbarse frente a la computadora que tener una verdadera relación, les hace temer a los compromisos.
Y amén de las múltiples consecuencias que puede tener para los consumidores, lo más preocupante es que incrementa el tráfico sexual, el maltrato a las mujeres y niños. Si sólo crees que te conformas con verlo, el día de mañana buscarás otras alternativas, hoy te espantas del tráfico sexual de niños, mañana puedes ser un usuario. Y luego nos preguntamos ¿Por qué hay tanta desviación de la sexualidad? ¿Es moda o es consecuencia?
QUIEN debe estarse retorciendo en su rancho, que le sirve para su exilio, es el expresidente Andrés Manuel López Obrador, al percatarse de que ya se fue por el caño su política de “abrazos y no balazos” que, por causas desconocidas pero que levantan muchas sospechas, implantó durante su sexenio en México, para no combatir al crimen organizado ni a los narcotraficantes.
Sin embargo, su enojo no puede alcanzar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien, a través de su secretario de Seguridad, Omar García Harfuch está desmantelando esa política, pero no por gusto, sino por la amenaza que pesa sobre su gobierno, y su grupo político, por parte de Donald Trump.
En los pocos días que el gobierno de Estados Unidos ha estado encabezado por el neoyorquino, la administración Federal de Sheinbaum ha detenido a 610 personas vinculadas con el crimen organizado, y se dice que, entre estos, a figuras clave del cártel de Sinaloa, como se advierte en las más recientes aprehensiones.
Y hay quienes aseguran que esto tiene que ver con la amenaza de Estados Unidos de aplicar aranceles, que irían elevando consecutivamente a los productos mexicanos,
de no verse un combate real al crimen organizado y sus cabecillas; sin embargo, aunque esto pesa, todo parece indicar que tiene más bien que ver con la amenaza, no señalada textualmente, pero que sí temen en México, de exhibir y actuar contra conocidos políticos de muy alto nivel que, actualmente gobiernan -y han gobernado el país- y que supuestamente, han protegido a los criminales.
Así que, en los últimos días, la fracasada política de abrazos y no balazos ha pasado a la historia, porque las fuerzas federales, incluidas las armadas del país, están yendo con todo en contra de varios de estos criminales, y no por gusto propio, sino obligados y presionados por lo ya dicho. Esto demuestra, además, algo en lo que yo siempre he creído: el Gobierno Federal -cuando se decide- puede detener y aplastar a los criminales, no importando la fuerza que hayan logrado obtener aquellos, ni el más sofisticado armamento o equipo que posean, porque al final, no tienen el po-
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
der, del que sí gozan quienes están dentro del gobierno. Pero está visto que no había voluntad, sino que esta se activó en las últimas semanas, sin embargo, también parece estar dirigida toda esa fuerza y voluntad contra sólo una parte del cártel de Sinaloa, que es la encabezada por los “Chapitos”, aquellos que se aventaron la “proeza” de secuestrar al capo de capos, Ismael “El Mayo” Zambada García y trasladarlo a los Estados Unidos, donde se entregaron y lo pusieron en manos de las autoridades estadounidenses. Y no sólo es ese combate contra la facción de los “Chapitos”, sino que también está el hecho de los continuos reclamos que los gobiernos de López Obrador, y ahora de Sheinbaum Pardo han venido haciendo, por la forma en la que se llevaron al Mayo, al grado de que ya muchos mexicanos sospechan, y así lo dicen, que pareciera que se le trata de proteger.
Pero la prueba más grave que
FALTA DE OPERACIÓN POLÍTICA EN LA ZONA RURAL
Los recientes acontecimientos en los municipios de Mexicali y, particularmente, en San Quintín reflejan una preocupante falta de operación política con los residentes de la zona rural. Los medios informativos han documentado las inconformidades de los pobladores, quienes reiteradamente se quejan de la falta de atención por parte de las autoridades. Sin embargo, una solución efectiva y estructural está contemplada en la Ley Agraria desde 1992: la conformación de las Juntas de Pobladores.
EL OLVIDO DE LAS JUNTAS DE POBLADORES
A pesar de su incorporación en la legislación hace más de tres décadas, la figura de las Juntas de Pobladores ha permanecido en el olvido. Ni los municipios, ni la Procuraduría Agraria, ni ninguna otra dependencia del sector agrario han impulsado la creación de estas asociaciones vecinales en los poblados ejidales.
FUNCIONES Y BENEFICIOS DE LAS JUNTAS DE POBLADORES De acuerdo con la Ley Agraria, cada ejido puede constituir una Junta de Pobladores integrada por ejidatarios y avecindados del núcleo de población. Su función principal es realizar propuestas sobre cuestiones relacionadas con el poblado, los servi cios públicos y los trabajos comunitarios del asenta miento humano. Además, su organización y funcio namiento deben quedar establecidos en un reglamento interno, en el cual pueden contemplarse diversas comisiones para gestionar los intereses de la comunidad.
riado Ejidal puede convocar a los residentes del ejido. También pueden hacerlo la Procuraduría Agraria o cualquier otra dependencia municipal o estatal encargada de asuntos agrarios o vecinales. En este proceso, se debe elaborar un reglamento interno que cumpla con los principios establecidos en la Ley Agraria. Una vez constituida, el acta de conformación debe ser inscrita en el Registro Agrario Nacional para que tenga efectos legales.
ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES
Las Juntas de Pobladores tienen facultades claras: pueden opinar sobre los servicios sociales y urbanos, proponer medidas para mejorarlos, coadyuvar en la tramitación de estos servicios y proporcionar información a las autoridades municipales sobre el estado de escuelas, mercados, hospitales y otras infraestructuras de interés comunitario. También pueden emitir opiniones sobre problemas de vivienda y sanidad, recomendar mejoras en estos aspectos y comunicar a la Asamblea Ejidal las necesidades de regularización de solares urbanos.
FORO AGRARIO MÉXICO
*El autor es especialista en Derecho Agrario y analista rural
La existencia de una representación vecinal formalmente reconocida permitiría gestionar de manera articulada servicios esenciales como agua, electricidad, vialidades, banquetas, áreas verdes y otras infraestructuras comunitarias. Actualmente, muchas peticiones se realizan de forma aislada o por grupos diversos sin una representación colectiva legítima. Las Juntas de Pobladores, al estar reconocidas en la legislación agraria, pueden ser un mecanismo efectivo para canalizar estas demandas.
INCLUSIVIDAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Una de las ventajas clave de estas juntas es su inclusividad: pueden participar todos los residentes del asentamiento humano del ejido, independientemente de su estatus legal dentro del ejido, ya sean ejidatarios, avecindados o posesionarios. La única condición es que acrediten la titularidad o posesión legal de su solar urbano, lo que incluye a arrendatarios.
PROCESO DE CONSTITUCIÓN DE UNA JUNTA DE POBLADORES
Para su conformación, el Comisa-
IMPACTO EN EL DESARROLLO COMUNITARIO
Es evidente que estas representaciones vecinales serían de gran apoyo para los tres niveles de gobierno en la implementación de programas sociales y de infraestructura en las comunidades rurales. Su participación facilitaría la programación y ejecución de obras, y contribuiría a la regularización de zonas urbanas ejidales al identificar solares sin titular o necesidades de asignación de lotes para avecindados y programas de vivienda.
SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DEL DELITO
Además, en materia de seguridad, la existencia de una Junta de Pobladores podría fortalecer las estrategias de prevención del delito en las comunidades rurales. La coordinación de acciones vecinales con la policía municipal podría mejorar significativamente la vigilancia y la seguridad en los asentamientos humanos ejidales.
EN RESUMEN
En suma, las Juntas de Pobladores representan una herramienta legal y organizativa fundamental para la atención de las necesidades de los habitantes de los ejidos. Su desconocimiento e inoperancia han generado una brecha de representación que afecta directamente la calidad de vida en el campo. Corresponde a las autoridades agrarias y municipales asumir su responsabilidad en la promoción de estas instancias de participación comunitaria, brindando asesoría y acompañamiento para su conformación y funcionamiento. Solo así se podrá garantizar que los pobladores rurales tengan una voz efectiva en la gestión de sus propias comunidades.
muchos dicen que comprobaría esa protección oficial que se habría estado dando al narcotraficante (que tenía el récord de nunca haber pisado una prisión), es la respuesta oficial que están dando al ultimátum del Mayo Zambada, lanzado desde la cárcel en la que se encuentra. Palabras más, palabras menos, el narcotraficante habría demandado que el gobierno de México exigiera su devolución por haber sido “secuestrado” en territorio nacional, pero, sobre todo, que no se le aplique la pena máxima de muerte, a riesgo de que la relación entre México y Estados Unidos “sufra un colapso”, lo cual fue considerado como una abierta amenaza. “No es opcional”, lo dijo en una carta, que fue entregada por sus abogados en el Consulado General de Nueva York. Y eso parece que puso a temblar a varios, ya que se entendió como un ultimátum para que lo salven, o sea, aténganse a las consecuencias, hablando sobre todo lo que sabe y hundiendo a otros con él.
La sentencia a muerte para el Mayo Zambada es una posibilidad real, ya que, no obstante que México no acepta la aplicación de esa condena a sus nacionales, sólo lo puede exigir cuando los entrega en extradición.
Pero cuando son capturados en territorio estadounidense, ese tipo de acuerdos con el gobierno de México no aplican, y en este caso el gobierno del vecino país puede alegar -como lo ha venido haciendo- que sus elementos detuvieron a extranjeros ingresando ilegalmente a su país. El secuestro de El Mayo Zambada efectivamente se dio en México, pero no abiertamente (si es que participaron extranjeros como se presume) sino que lo hicieron propios mexicanos, en este caso los narcotraficantes, hijos de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, para defender sus propios intereses en territorio estadounidense. Es a ellos, a los que el gobierno federal tendría que capturar, procesar y condenar -como lo marcan las leyes- por secuestrar a un mexicano y entregarlo a un gobierno extranjero. Mientras tanto, el Gobierno Federal de Donald Trump puede alegar que, haya sido como haya sido, estos “aliens” se adentraron por la vía aérea a territorio de los Estados Unidos, y “de su investigación surgió que se trataba de los más buscados narcotraficantes” por parte de sus agencias antinarcóticos, que además “entraron ilegalmente a su país”. Esta novela está en desarrollo.
El IMSS: Escenario dantesco
CONSTANTES son, a todo lo ancho y largo del país, las protestas por la falta de atención en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), un organismo público, cuya función es brindar servicios de salud y seguridad social a la población afiliada que les ha quedado a deber -y mucho- a todos los derechohabientes. Aunque el servicio ha sido deficiente casi des de su fundación (en enero de 1943), la realidad es que en los últimos años es cuando se ha deteriorado significativamente su funcionamiento. El grito desesperado y unánime de la población ha sido constante, pero no ha tenido eco, ni el de los padres con niños que requieren tratamiento especial y que, por falta de medicamentos, son diariamente expuestos a la muerte. Las voces se han levantado enérgicamente, pero la solución no llega y las quejas y demandas suben de tono y, podemos asegurar, están por llegar al límite. En Ensenada -al igual que en las instituciones de todo el país-, el escenario es lamentable, patético, dantesco. Se ven a diario en las banquetas, por fuera del nosocomio, a decenas de personas que buscan -durante días en ocasiones- internar a sus familiares enfermos o accidentados, o bien, que esperan por horas a que las puertas se abran para poder entrar a verlos en el tiempo de visita. ¿Los ha visto el ciudadano y los gobernantes? No hay ni siquiera sillas por fuera del edificio, por lo que personas de todas las edades tienen que permanecer paradas o sentarse en el piso. No hay de otra. Y ya adentro, sobre todo en el área de urgencias el desorden, la suciedad y el hacinamiento -con todas las consecuencias que ello implica- son un escenario infame para los pacientes que se agrava con la desesperación de la gente para lograr una cama y/o un cuarto para la atención de su ser que-
rido; por no tocar ahora el tema del desabasto de medicinas, de material curativo y de limpieza y de la insalubridad en los sanitarios.
Natalia Vidales de Bitterlin*
MUJER Y PODER
*Periodista sonorense con más de 40 años de experiencia y directora de la revista Mujer y Poder
Nos parece que el arreglo de esta situación debería de ser prioritaria para el gobierno de todos los niveles; y si no lo es, nuestros representantes -regidores, diputados y senadores- deberían de intervenir no ya con peticiones moderadas sino con energía. En lo local, los ensenadenses les dieron el voto y por ello están hoy ocupando esos cargos que deben de utilizar para solucionar aquí y ahora esta situación. No es posible tanta apatía e insensibilidad para con quienes se encuentran en desgracia por el deterioro o pérdida de su salud -por accidente o por enfermedad. Es injusto que los trabajadores, sobre todo los jubilados que por su edad y vulnerabilidad son los más afectados por esta situación, y que durante años estuvieron aportando para contar con el servicio médico del IMSS, hoy no sean atendidos siquiera dignamente. El problema es en todo el país y este año se agravará por la disminución del presupuesto federal al Sector Salud en general. Pero aquí, en Ensenada, se pudiera hacer la diferencia si hubiera interés de parte de las autoridades y de los políticos que hoy ostentan puestos en el gobierno y que se comportan de modo insensible para quienes, además de la tragedia que implica el tener a familiares hospitalizados, tienen que aguantar largas esperas, pérdidas de días de trabajo, falta de atención y hasta malos tratos de parte del personal médico y administrativo. ¿En qué sociedad vivimos?; ¿qué clase de comunidad somos y qué clase -baja- de gobierno tenemos, si no nos compadecemos de quienes sufren de esa manera?
Parecería que, como aquella canción de Bob Dylan, la respuesta está en el viento.
El acuerdo pendiente entre México y EU
EN UNA novela futurista se describía un mundo completamente desprovisto de humanos, pero con una constante: había armas por todos lados. Esa proyección no está lejos de la realidad, pues en el mundo pueden faltar agua, alimentos, médicos y hospitales, pero nunca armas. El reconocido articulista Moisés Naím lo explicó con precisión en su famoso artículo ¿Escasez? ¿Qué escasez?, donde señaló que mientras en algunos países reina el hambre y la miseria, las balas nunca escasean. México no es la excepción. Con alrededor de 16 millones de armas de fuego en circulación, en el país hay aproximadamente 1.28 armas por cada 10 personas. Y se utilizan: 7 de cada 10 ho micidios en México son cometidos con ar mas de fuego, según el informe mundial de Human Rights Watch de 2025. Pero ¿de dónde provienen esas armas? El reporte Evaluación Nacional sobre el Comercio y el Tráfico de Armas de Fue go (NFCTA, por sus siglas en inglés) de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) ofrece datos alarmantes. Según la investigación, el 74% de las armas recuperadas en Méxi co entre 2017 y 2021 provienen de Estados Unidos. Aquí otros datos: existen dos principales rutas de tráfico: una que nace en Arizona y tiene como destino Sonora, y otra que parte de Texas y se ramifica hacia Guanajuato, Nuevo León y Tamaulipas. El perfil del comprador suele ser un varón mayor de 35 años. Respecto al tipo de armamento, el reporte revela que, en cuanto a pistolas, las de calibre 9 mm fueron las más comunes, representando casi el 45% (11,337) de las pistolas recuperadas. Les siguen las pistolas de calibre .22 (17%, 4,220), calibre .380 (12%, 3,140) y calibre .45 (7%, 1,671). En el caso de los rifles, el calibre 7.62 mm representó
el 31% (5,096) de los recuperados, el calibre .223 alcanzó el 26% (4,275) y el calibre 5.56 mm casi el 21% (3,390). Esto implica que una gran parte de los rifles corresponde a modelos como el AK-47, AKM, Ruger Mini-30 y CZ 527 en el caso del calibre soviético, o FN FAL, M14, HK G3 y SCAR-H para el calibre NATO. Aunque el estudio es extenso, resulta preocupante la ausencia de información sobre armamento operado mediante inteligencia artificial. En días recientes, circuló un video en el que, desde una pantalla similar a un videojuego, se observaba cómo se disparaba a unos objetivos militares. Sea como fuere, el problema está identificado, y tanto México como Estados Unidos lo saben. El origen del arsenal que alimenta la violencia en territorio mexicano tiene nombre y apellido. Sin embargo, mientras ambos países coinciden en el diagnóstico, siguen sin alcanzar un acuerdo sobre la solución.
¿Y ahora qué?
AD REM
*Especialista en derechos humanos
Si bien México ha enfrentado obstáculos legales en su lucha contra la industria armamentista de Estados Unidos, no se ha vencido. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), mediante la Opinión Consultiva OC-30, está evaluando esta problemática tras recibir una solicitud del Estado mexicano. En ella se subraya que las empresas de armas estadounidenses conocen perfectamente que sus productos terminan en manos de criminales mexicanos, pero no toman medidas para evitarlo. En suma: no basta con reconocer el problema, hay que actuar. México y Estados Unidos deben enfocarse en encontrar soluciones conjuntas, dejar de repartir culpas y frenar el flujo de armas que alimenta la violencia. Porque, al final, la seguridad de ambos países está en juego. Mientras continúen cruzándose millones de armas sin control, la única certeza es que la violencia seguirá siendo el pan de cada día.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.
En un esfuerzo por impulsar el turismo local y fortalecer las cadenas productivas, la regidora Janise Izabal adelantó que se trabaja en una propuesta de hermanamiento con Los Cabos, en proyección al Tianguis Turístico 2025.
En una reunión con autoridades de esa entidad, la regidora expuso la importancia de aprovechar este evento de relevancia internacional, para redefinir la oferta de Ensenada y llegar a otros mercados.
“Estamos trabajando en una agenda que nos permita fortalecer los lazos como Ciudades Hermanas y lograr una agenda de trabajo donde se anunciarán una serie de actividades para lo que resta del año”, dijo.
La edil, presidenta de la comisión de turismo del XXV Ayuntamiento de Ensenada, mencionó que entre los puntos a tratar en este convenio de hermanamiento, entre ambos municipios, está la promoción de eventos como el Festival de Mar y Vino; la realización de Feria de Proveedores; implementación de cursos enológicos.
Asimismo, temas relacionados con la ciencia y sostenibilidad marina, en colaboración con instituciones como Cicese y UABC; el impulso al turismo de cruceros; la relación del Gallito Marino (Sterna antillarum), una especie importante en la región de Baja California y Baja California Sur, particularmente en Los Cabos y Ensenada, donde sus áreas de anidación y alimentación están vinculadas a los ecosistemas costeros y marítimos.
También, se impulsará la implementación de una relación de políticas públicas; capacitación en Turismo de Lujo; promoción de Destinos Complementarios; la profesionalización del sector turístico; atracción e inversión, entre otros.
BENEFICIO PARA AMBOS
Por otra parte, el regidor presidente de la comisión de Turismo de Los Cabos, Celestino Atienzon, se manifestó emocionado por este convenio que aseguró, fortalecerá a ambos municipios, mostrando las bondades de cada uno.
La directora de Turismo de ese municipio, Ana Gabrielannavarro González, externó se podrá aprovechar la participación en eventos turísticos destacando áreas de cooperación.
Finalmente, el director de Proturismo de Ensenada, Marco Antonio Carrillo Maza y el director de Asuntos Internacionales, Jared Gutiérrez López, coincidieron que una vez instalado el Comité de Ciudades Hermanas de Ensenada, el asunto será presentado ante el pleno de cabildo para posteriormente emitir una carta de intención de hermanamiento a este Ayuntamiento.
Publica UABC programa de Conciertos FIL XXVI
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Cultura UABC invita al público mexicalense a disfrutar de la música en la XXVI Feria Internacional del Libro (FIL UABC) que se realizará del 27 de marzo al 1 de abril del 2025. Se presentarán artistas como Ela Taubert, La Garfield, Los Daniels, La Sonora Balkanera, María San Felipe, y Lucky Díaz and The Family Jam Band. Los Conciertos FIL se llevarán a cabo en el estacionamiento “C” de la Unidad Deportiva Rubén Castro Bojórquez, en calle Churubusco y avenida Ignacio López Rayón. La fiesta arrancará con La Sonora Balkanera el jueves 27. Esta agrupación mexicana de música electrónica, rock, world beat y balkan beat ganó notoriedad en 2011 después de haberse presentado en dicho año en eventos musicales como el Festival de Glastonbury, Vive Latino y Cumbre Tajín.
OTRAS ACTIVIDADES
Además, en los seis días de la FIL UABC, se podrá disfrutar de diversos espectáculos musicales y de otras disciplinas a través del programa de Cimarrones FIL, conformado por proyectos de estudiantes de la UABC. Estas propuestas artísticas tendrán lugar en el Multiforo del Campus Mexicali. Cultura UABC invita al público a seguir sus redes sociales para estar al tanto de las actualizaciones, horarios y detalles acerca de la feria además de otras actividades de la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia.
Ha convocado el Cicese a investigadores, estudiantes y profesionales en ciencias del mar a participar en el tema para oceanógrafos y acuacultores
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese) invita al simposio “Citometría en oceanografía y acuacultura: un mar de posibilidades”, que se efectuará en sus instalaciones, del 9 al 11 de abril.
La institución, mediante el Subsistema Nacional de Recursos Genéticos Acuáticos, (Subnargena), hizo extensiva la convocatoria de asistencia para investigadores, profesionistas y estudiantes.
Indicó que la citometría de flujo es una técnica para analizar características de células o partículas en una muestra líquida, herramienta que contribuye en la inocuidad de productos marinos, evaluar la calidad del agua, detectar contaminación, entre otras aplicaciones.
El simposio es organizado en colaboración con la Sociedad Internacional para el Avance de la Citometría
(ISAC, en inglés), el capítulo de citometría de flujo de la Sociedad Mexicana de Inmunología y el Laboratorio Nacional Ficotox. Laura Angélica Ibeth Álvarez Lee, investigadora posdoctoral y responsable de servicios y educación continua en citometría de flujo –del Subnargena– expuso que el evento tiene como fin destacar el uso de esta técnica en el estudio de océanos y organismos acuáticos. Adelantó que no es necesario contar con conocimientos previos en citometría de flujo, porque la inscripción incluye el acceso a un curso en línea, previo al simposio, en el que se impartirán los fundamentos de esta tecnología.
“Contaremos con la participación de expertos nacionales e internacionales, del Reino Unido y Estados Unidos, quienes discutirán los últimos avances en la aplicación de la citometría de flujo a la oceanografía y la acuacultura”, agregó la especialista. Entre los expertos están Steven Servin, especialista en citometría de flujo de la Universidad de Warwick (Reino Unido), y Raif Yuecel, jefe del Centro de Citómica de Exeter de la Universidad de Exeter (Reino Unido).
PRESENCIAL Y EN LÍNEA
El programa del simposio incluye sesiones de conferencias y talleres prácticos en los que
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
H asta el 5 de marzo del 2025 permanecerán abiertas las ven tanillas del Programa de Precios de Garantía del ciclo agrícola otoño-in vierno 2023-2024, con el objetivo de solventar observaciones pendien tes en el registro de los productores. José Antonio Ramírez Gómez, re presentante de la Secretaría de Agri cultura y Desarrollo Rural en la en tidad, expuso que la reapertura de dichas ventanillas de atención inició desde el pasado 19 de febrero. Lo anterior, para que los producto res de trigo que aún no han comple tado su expediente, lo concluyan a la brevedad, a fin de que puedan recibir los pagos pendientes del periodo 2023-2024.
Cortesía
se enseñarán las aplicaciones de la citometría en la oceanografía, así como sesiones de pósters y trabajo colaborativo. Para participar en el evento, los organizadores ponen a disposición las modalidades presencial y en línea; el registro puede realizarse aquí https:// linktr.ee/cytometryocean. Los costos e información para pago se pueden consultar en http://bit.ly/40vXGX3. Además, para mayores informes sobre el simposio, los organizadores ponen a disposición el correo electrónico subnargena@cicese.edu.mx y el teléfono (646) 175 05 00, extensión 24530, concluyó Laura Angélica Ibeth Álvarez Lee.
Reiteró que es indispensable que los derechohabientes que están en esta condición, acudan de inmediato a su ventanilla para atender los requerimientos y puedan concluir el trámite correspondiente.
Según lo informado por la Gerencia de Proyectos y Planeación Estratégica del Programa de Precios de Garantía, los apoyos económicos –de dicho Programa– están sujetos a disponibilidad presupuestal, de ahí la importancia de concreten su proceso a la brevedad.
Anuncia la Sader federal que continuará el programa de precios de garantía.
COMPLEMENTAR INGRESOS
Ramírez Gómez precisó que el objetivo general del Programa Precios de Garantía es complementar el ingreso de los pequeños y medianos productores agropecuarios de granos básicos y leche, en el caso particular de Baja California, el cultivo del trigo. “La idea es que los pequeños productores complementen sus ingresos y aumenten su producción con la entrega de estos incentivos económicos”, aseguró el representante de la dependencia federal.
Propugna Ruiz Uribe pactos por el bien de la comunidad
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B.C.
Para escuchar las necesidades y sentimientos de las líderes comunitarias de Mexicali y colaborar junto a ellas para mejorar las comunidades, el doctor Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado de Programas de Bienestar en Baja California, se reunió con 200 representantes de colonias de la capital del estado. El delegado hizo un lla-
mado a las líderes a generar pactos con la comunidad, que permitan trabajar juntas y juntos en favor de las juventudes, especialmente de aquellas y aquellos que han caído en actitudes antisociales para reintegrarlos a la sociedad y darles las herramientas para trabajar por sus sueños. Las lideresas respondieron positivamente y se sumaron al mensaje del doctor Ruiz Uribe, haciéndole peticiones y
compartiéndole las necesidades de la comunidad en materias sensibles como atención a la salud, combate a las adicciones, seguridad y apoyo jurídico para enfretar situaciones de injusticia. "Hagamos esa red de protección social que permita decirle: 'Mi hijo, véngase para acá, vámonos al centro de rehabilitación, usted es buena persona, yo lo conozco desde chiquillo", expresó el doctor Ruiz Uribe, quien compartió con las lideresas presentes que la solución no son las armas ni se combate violencia con violencia.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Con el respaldo del Congreso del Estado, la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca) fortalece la política de apoyo a los sectores pesquero y acuícola, impulsada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. En lo anterior coincidieron la titular de la Sepesca, Alma Rosa García Juárez, y el diputado presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Portuario del Congreso local, Fidel Mogollón Pérez.
La funcionaria estatal dijo que la gobernadora del Estado está impulsando una serie de acciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS), correspondientes a la Agenda 2030, mismos que tienen que ver con “Hambre Cero”, “Acciones por el Clima” y “Vida Submarina”. Señaló también que de acuerdo con el plan de acción del titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Alejandro Flores Nava, se está fortaleciendo la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno.
Por lo anterior, elogió la intención del diputado Mogollón, para realizar reuniones de trabajo con los regidores presidentes de las comisiones de pesca y acuacultura en diferentes municipios.
CHARLAS A JÓVENES
García Juárez se refirió también a las medidas que se vienen desarrollando para orientar a jóvenes de educación media superior y superior, con pláticas sobre diversas áreas del conocimiento, por lo que la Sepesca ya comenzó a realizar charlas en distintas instituciones.
Por su parte, Fidel Mogollón expresó su interés de colaborar en materia legislativa o de gestoría, para contribuir al beneficio de los sectores pesquero y acuícola, de los que dependen miles de familias en la entidad.
fortaleciendo apoyos a la pesca y la acuacultura.
Cada vez son más los derrames de agua de la red urbana que afectan la avenida Miramar.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Desde hace cerca de tres meses se ha desarrollado una fuga de agua blanca sobre la avenida Miramar, entre las calles 12 y 13, de la zona Centro, la cual ha desmoronado parte de la carpeta asfáltica, pues se acumula en el boquete que ha producido.
Es en el carril de circulación oriente-poniente donde se ubica un bache repleto del vital líquido, el cual, indican los residentes, se ubica justo en una antigua reparación hecha por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), hace dos años.
Parte de la carpeta asfáltica de su alrededor se nota cuarteada y permanece marcada por la humedad que genera la concentración.
Además, los colonos señalan que una franja asfaltada en medio de la vialidad presenta hundimientos, pues podría no haber sido compactada de buena forma la base terrosa, después de que la paraestatal también reparara tuberías del drenaje sanitario.
SE MULTIPLICAN DERRAMES
Por otra parte, habitantes de la ampliación Hidalgo informaron que la Cespe trabajó en la calle Décima por una copiosa fuga de agua blanca, situación que habían pronosticado que ocurriría, pues en los últimos seis meses se ha multiplicado este problema en la zona.
Ahora son tres diferentes espacios que permanecen sólo cubiertos con tierra, de los cuales, estiman que no serán recubiertos, al menos, en medio año.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Una serie de zanjas excavadas por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) ha causado inconvenientes a conductores que transitan por la avenida Ruiz y la calle Niños Héroes, pues el relleno de tierra se hundió con las pasadas lluvias.
Se trata de una franja paralela a la avenida Ruiz, que se junta con otra en la intersección con la otra vía mencionada, la cual fue efectuada para colocar tuberías del suministro hídrico, sistema que abarca hasta la calle Plácido Mata del fraccionamiento Las Fincas.
Vecinos del lugar indican que fue después de las lluvias registradas hace una semana, cuando diversos coches se atascaron en el sitio, pues el terreno no fue compactado tras la introducción de las líneas de conducción, lo cual también dispersó lodos sobre el carril de circulación oriente-poniente.
SIGUE EL POLVO
Estos se han secado y levantado polvo con las corrientes del aire y el paso de los automotores, lo cual está causando suciedad sobre los coches estacionados de los colonos, así como en la fachadas de establecimientos y hogares.
Los reportantes apuntan que “de por sí” la vialidad se encuentra con notables desgastes por la falta de mantenimiento, y este panorama no hace más que empeorar la situación, aumentando el congestionamiento vial del transitado polígono.
Denuncian los residentes del área entre las calles Décima y Héctor A. Migoni que es el cuarto hundimiento de losas de concreto debido a la erosión por fugas de agua
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Un cuarto hundimien to de las losas de con creto se ha generado sobre la calzada Cortés, entre las vías Décima, y Héctor A. Migoni, área en la que en los últimos dos años se han generado otros tres, que ya fueron atendidos. Vecinos del área señalan que esta situación se debe a que buena parte del pavimento no cuenta con base terrosa, a causa de las fugas de agua blanca que se han presentado en el lugar, durante el mismo periodo de tiempo.
Orlando Cobián/El Vigía
Dichos problemas, aunque han sido atendidos parcialmente por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), han mermado el relleno terroso, pues también el pavimento cuenta con separaciones de una pulgada y hasta una pulgada y media.
LOSAS DESPLAZADAS
tierra.
Esta situación se debe a que las losas de concreto se han movido de su sitio original, al encontrarse en una pendiente y por la antigüedad que tienen, pues fueron colocadas hace poco más de 30 años. En ese sentido, los denun-
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
H abitantes de la calle Francisco González Bocanegra denuncian tiraderos de agua que diariamente se manifiestan por la acción de vecinos del area, entre las calles Cuarta y Tercera de la colonia Hidalgo, por lo que consideran que podrían causar hundimientos en el pavimento. Las corrientes provienen de por lo menos un domicilio ubicado en la acera frente al Centro de Rehabilitación Integral del sistema DIF y el Club de Gimnasia de Ensenada, y se filtran en franjas del concreto que se han alzado con el paso del tiempo.
Por ello, los colonos expresan su preocupación de que puedan generarse erosiones debajo y terminen por provocar el desplome de la superficie de rodamiento, lo cual, además de dejar terregales, entorpecería el constante paso de vehículos. La misma situación sigue ocurriendo en la zona del fraccionamiento Punta Banda I, donde las vías Miguel Mendoza, Jorge Mazón, Manuel Meza, Antonio Villareal, Pastor Ramos y José Cerda, son las involucradas. En este polígono, los colonos indican que los responsables son los habitantes que lavan diariamente sus patios para limpiar las heces de sus mascotas, porque las aguas se dispersan sobre cada calle mencionada.
Propone diputada exámenes psiquiátricos a universitarios
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
Reportan hundimientos de la tierra dejada por la Cespe en las zanjas que no repavimenta.
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El establecimiento de exámenes periódicos de salud mental entre estudiantes de nivel universitario, tanto en instituciones públicas como privadas de Baja California, fue propuesto por la diputada Araceli Geraldo Núñez.
La congresista presentó este punto de acuerdo para efectuar un exhorto tanto a las secretarías de Salud como de Educación y al Instituto de Psiquiatría de Baja California para di-
chas evaluaciones sean sistemáticas en todos los planteles universitarios de la entidad.
La propuesta legislativa, que fue aprobada por mayoría, tiene su fundamento en que la población universitaria se encuentra en riesgo de desarrollar ansiedad y depresión, como consecuencia de las diversas exigencias que viven dentro del ámbito académico y personal. Al respecto, destacó las acciones emprendidas por la Universidad Autónoma de Baja California, que en
dos ocasiones ha realizado estudios en la materia, en el primero (2023) participaron 18 mil 337 estudiantes, de los cuales el 33% manifestó tener alguna situación de salud mental, siendo la ansiedad y la depresión, las condiciones que mayormente afectan al alumnado. En el mismo sentido, se realizó un segundo estudio (2024) en el que participaron más de 18,000 estudiantes, en cuyos resultados se reveló que el 15% de las personas encuestadas presenta sintomatología de ansiedad en rango alto, mientras que el 41% indicó tener un nivel medio alto de síntomas de depresión.
ciantes sugieren que es necesario el reemplazo del pavimento, desde la calle Décima hasta la calle “A”, con el fin de que no vuelvan a ocurrir los hundimientos, pues pronostican que seguirán ocurriendo, cada vez que se generen fugas o existan corrientes pluviales.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Graves daños en la superficie asfáltica se han vuelto a generar en la avenida Hesiquio Treviño Calderón, pese a que hace dos años se promovió la reparación del trecho entre el callejón Salazar, y la avenida Mar, del fraccionamiento México. En este trecho han vuelto a aparecer agujeros con profundidades de hasta 10 centímetros, los cuales son imposibles de sortear por los automovilistas que pasan por el área, misma que soporta gran cantidad de tráfico automotor, pues es una ruta de viaje predilecta por la población para viajar del oriente a la zona Centro, y viceversa. No obstante, también el trecho desde la avenida Mar, y hasta el vado del Arroyo Ensenada, han surgido peores desprendimientos, aunado a que no fue rehabilitado cuando se efectuaron las labores del otro espacio.
CONSTANTE HUMEDAD
Buena parte de estos últimos se deben a la constante humedad dispersada por los neumáticos de los automotores que pasan el arroyo del norponiente al oriente, pues este caudal permanece estancada aunque no llueva.
Cabe resaltar que la totalidad de la vía, en el último trecho mencionado, se encuentra desgastado hasta las zonas de estacionamiento lineal y los alrededores de los accesos a pozos de visita del drenaje sanitario.
Develó Marina del Pilar una estatua en honor a las mascotas rescatadas en el refugio animal construido en Mexicali, en el evento conmemorativo
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Con la develación de la estatua en honor al “Perro Rescatado”, además de destacar que se le ha brindado refugio a más de 280 animales, el Santuario Animal Mily cumplió un año de actividades en el municipio de Mexicali.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó el festejo, en la que reconoció el trabajo y esfuerzo del voluntariado de Tijuana, Tecate, Rosarito y Ensenada por sus donaciones para la obra, misma que fue elaborada por el artista tecatense Mario Buendía para simbolizar la lucha por el bienestar animal. En este año de labores, de la cifra de animales ayudados, las
Cortesía
crueldad animal.
Marina del Pilar agradeció a todas las organizaciones ciudadanas y defensores de los animales que se han sumado a este proyecto, reconociendo especialmente a los grupos animalistas de Baja California por su apoyo en la creación de nuevas leyes para el bienestar animal.
En su mensaje, destacó a Patitas Callejeras y a su fundadora, Juliana Ortega, por su ejemplo de amor y respeto hacia los animales.
Presidió la gobernadora ceremonia de aniversario en el refugio animal que ella misma inició en memoria de una perrita rescatada.
autoridades indicaron que 152 han sido adoptados por familias, quienes les brindan un hogar lleno de amor y protección. Dichos logros han sido posibles gracias a 322 voluntarios, resaltaron en la celebración, quienes con su dedicación han contribuido a rehabilitar perros y gatos rescatados en situaciones de maltrato y abandono. Esto, ofreciéndoles una segunda oportunidad para vivir en un entorno seguro, con atención médica y alimentación adecuada. Marina del Pilar Ávila Olmeda resaltó el avance del santuario y sus orígenes. “Con una historia que nos llena a todos de mucho sentimiento, que es (sobre) Mily. Me tocó ser presidenta municipal cuando
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
El Cabildo del XXV Ayuntamiento de Tecate aprobó la suscripción de un Convenio de Colaboración con la Caja de Préstamos Fidepol y la Unión de Agentes Municipales de Tecate, que garantizará la atención médica y un sistema de pensiones para los elementos de seguridad.
El alcalde Román Cota Muñoz lo refirió en torno a la reciente votación del cuerpo edilicio, que permitirá impulsar la seguridad social para
se rescató. Y desde entonces, la vida de cientos de seres sintientes ha tenido un mejor destino gracias a las familias que se han involucrado en este noble proyecto”, expresó. La mandataria estatal señaló que, históricamente, los gobiernos han evadido su responsabilidad con los animales sin hogar, a diferencia de la actualidad, en la que Baja California promueve “un gobierno animalista”, comprometido con la prevención del maltrato y de la crueldad. Hemos establecido un marco legal que promueve el respeto hacia los seres sintientes que nos rodean, prosiguió la gobernadora, implementando medidas más efectivas para prevenir el maltrato y para prevenir la
policías municipales y sus familias.
“Consolidando un beneficio histórico para quienes resguardan la seguridad de la comunidad. Gracias al fideicomiso creado por la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, los ayuntamientos podrán acceder a estos recursos para ofrecer a sus elementos no solo seguridad social, sino también tranquilidad para sus familias”, explicó Román Cota Muñoz.
El presidente municipal puntualizó que “es un acto de justicia, pero también de humanidad”, al tiempo de asegurar que su administración se compromete a honrar la labor policial.
Adelantó que el gobierno de Tecate destinará aproximadamente 26 millones de pesos en 2025 para la prestación de estos servicios esenciales.
Marina del Pilar anunció la expansión del Santuario Animal Mily, pues contará con un nuevo refugio en la Zona Costa de Baja California, aunque no brindó fecha oficial ni la localidad.
TRABAJO EN EQUIPO
Mónica Vega Aguirre, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, recalcó que este proyecto es el resultado de un trabajo en equipo entre los diferentes niveles de gobierno, la fiscalía, las asociaciones civiles y la sociedad. A la celebración se sumaron los voluntarios del Santuario Animal Mily, representados por Mi- guel Ángel Genel Domínguez, así como estudiantes del Conalep, Cecyte y Cobach que se unieron al grupo de personas que brindan un hogar a los animales con la adopción de los perritos Chloe, Nala, Mimo, Alaska y Tiana.
Román Cota Muñoz recordó que dicho esfuerzo se suma a las reformas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la mandataria estatal Marina del Pilar, alineando a Tecate con una visión de bienestar y justicia social. Como parte de la sesión, el Cabildo aprobó la iniciativa del alcalde para exentar del pago de derechos a los proyectos de vivienda social dentro del programa estatal 2022-2027, facilitando así el acceso a un hogar digno para más familias.
NUEVO CEMENTERIO
En otro punto clave, el alcalde informó sobre los avances en la creación del Panteón Municipal No. 3, ubicado en el Ejido El Encinal, un proyecto que brindará soluciones a largo plazo a la comunidad tecatense.
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, destacó la importancia del deporte entre la población, pues es un motor de transformación social y pacificación, según expresó al acudir a la activación física denominada “Boxeando por la Paz”.
El alcalde resaltó la estrategia nacional y aseguró que se unirá el XXV Ayuntamiento de Tijuana.
Como una muestra del trabajo en conjunto, Ismael Burgueño Ruiz acompañó a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda y al director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, Miguel Torruco Garza.
Ante alumnas y alumnos de nivel primaria y secundaria del Sistema Educativo Municipal, así como padres de familia, el presidente municipal remarcó la importancia de promover el deporte a través de acciones puntuales.
“Este tema se ha impulsado con mayor fuerza desde el gobierno federal que lidera la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, recordó. CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ
La activación tuvo como sede la Unidad Deportiva Tijuana y forma parte de las acciones rumbo a la Clase Nacional de Boxeo, programada para el próximo 6 de abril.
“Se trata de una iniciativa a la que se sumó Baja California, impulsada por el gobierno federal en la que el deporte es motor de la transformación social y pacificación”, recordó Ismael Burgueño Ruiz.
En su mensaje, Marina del Pilar resaltó el esfuerzo de Miguel Torruco por contribuir a la paz, a través del deporte y el arte para generar bienestar.
Y Miguel Torruco, director Nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, compartió un mensaje de la presidenta de México, a través del cual indicó que el deporte es el camino hacia la construcción de la paz y la consolidación de sueños.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Playas de Rosarito, B.C.
La Secretaría de Turismo de Baja California ha puesto en marcha el ciclo de capacitaciones “Destinos de Excelencia Rumbo a Tianguis Turístico 2025” en los municipios de Playas de Rosarito, Tijuana, Tecate y Ensenada, que se llevará a cabo del 11 de febrero al 6 de abril de 2025, informó Miguel Aguíñiga Rodríguez, secretario de Turismo de Baja California. Destacó que estas sesiones se llevarán a cabo con el objetivo de fortalecer la profesionalización del sector turístico y están dirigidas al personal operativo de la cadena de valor turística, por lo que se brindará una capacitación especial a las y los jóvenes universitarios que participarán como voluntarios en este evento de relevancia nacional.
EL CONTENIDO
El temario incluirá módulos sobre Cultura Turística, impartido por la Secretaría de Turismo de Baja California; Aspectos del Tianguis Turístico México y la sede Baja California; Turismo Incluyente; Primeros Auxilios; Calidad en el Servicio; Manejo de Crisis; y Proveedor Responsable, este último a cargo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Finalmente, recordó a las y los interesados en participar que pueden consultar el calendario completo de capacitaciones a través de las redes sociales de la Secretaría de Turismo de Baja California o comunicarse al teléfono (664) 624-2020 para obtener más información. El alcalde tijuanense exaltó el beneficio que produce la práctica del boxeo.
SÁBADO 22 Y DOMINGO 23 de febrero de 2025
DESDE 1985 68págs. 10 secciones Editora: Jazmín Félix
Fueron detenidos 3 hombres y una mujer tras un reporte que alertó de personas armadas que arribaron a un basurero municipal de la colonia Lázaro Cárdenas
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Tres hombres y una mujer fueron detenidos en la delegación de San Quintín por portar 2 armas de fuego, cartuchos útiles y envoltorios con lo que presuntamente es la droga sintética conocida como cristal.
Los hechos ocurrieron poco después de las 15:00 horas, cuando se reportó que cuatro personas armadas llegaron al basurero municipal, ubicado
en la colonia Lázaro Cárdenas, y preguntaron por una persona.
De inmediato, las unidades de seguridad se dirigieron al lugar, pero ya no encontraron a los sospechosos. Iniciaron un operativo de búsqueda y, en la calle Juárez del ejido Nuevo Mexicali, localizaron un vehículo que coincidía con las características proporcionadas.
ARMAS, CARTUCHOS Y DROGA
Los agentes municipales solicitaron apoyo y detuvieron a las cuatro personas. Al realizar una revisión en el interior del vehículo, encontraron las armas de fuego y la bolsa con la presunta droga sintética.
Los detenidos se identificaron como Porfirio, de 42 años, y Jesús, de 34, ambos originarios del estado de Sinaloa; Paola, de 28 años; y Joaquín, de 28 años. Todos fueron trasladados a las celdas preventivas.
Los presuntos responsables fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República en la ciudad de Ensenada, quien se encargará de determinar la situación jurídica de los detenidos.
SÁBADO 22 Y DOMINGO 23 de febrero de 2025 www.elvigia.net
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.
Luego de haberse “llevado” un vehículo ajeno estacionado en calles de la colonia Aviación, Jonathan Jesús “N” enfrentará la justicia recluido en las celdas preventivas.
La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo en audiencia inicial la vinculación de este individuo, en el proceso penal iniciado en su contra por el delito robo de vehículo.
El acusado quedó relacionado en hechos delictivos ocurridos el 25 de enero del presente año, a las 03:05 horas aproximadamente, en la avenida López Rayón de la colonia Aviación.
ABANDONADO POCO DESPUÉS
Según la fiscalía, este individuo presuntamente subió a un sedán Ford Fusion blanco, modelo 2016, estacionado en vía pública frente una vivienda, para abandonarlo momentos después sobre la avenida Jiménez de dicha colonia.
Jonathan Jesús “N” fue asegurado en fechas recientes para que respondiera por el mencionado delito.
El juez de control analizó estos elementos incriminatorios, como consecuencia determinó la vinculación a proceso e impuso la medida cautelar de prisión preventiva contra el acusado.
Recluido en las celdas del Centro de Detención Provisional, el imputado enfrentará a la justicia hasta que se dicte sentencia.
Dos hombres fueron asesinados con disparos de armas de fuego la noche del jueves en Tijuana, uno afuera de su domicilio en la colonia Tejamen, y otro en una calle de la colonia Mariano Matamoros. Según los informes preliminares, un hombre de aproximadamente 26 años de edad murió al recibir balazos cuando se encontraba a las afueras de su casa, en la calle Sacramento. En otro caso, un hombre de aproximadamente 24 años fue atacado con disparos de arma de fuego, quedando sin vida en la colonia Mariano Matamoros.
Semienterrado y envuelto en plástico fue localizado el cadáver por buscadores de personas desaparecidas, y sumó el tercero hallado en Valle de Guadalupe en los últimos tres días
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Un cuerpo parcialmente enterrado y envuelto en plástico negro, localizaron el viernes buscadores de personas extraviadas y autoridades en Valle de Guadalupe, en las cercanías donde se encontraron dos anteriormente.
El nuevo cuerpo estaba cubierto de plástico negro, vestía pantalón de mezclilla y botas café de trabajo, semi enterrado en la orilla del Arroyo Guadalupe, a la altura de la colonia Articulo 115, mejor conocida como Termoeléctrica, en la delegación Francisco Zarco.
Un reporte a la línea 9-1-1, hecho a las 10:22 horas del viernes alertó sobre un bulto envuelto con una lona oscura, sobresaliendo de la tierra zapatos de color café, en la parte posterior del basurero.
El hallazgo estuvo a cargo de integrantes del colectivo ciudadano Jeral
de Ensenada, quienes buscan personas desaparecidas, y organizaron la jornada sobre dicho arroyo.
Instantes después arribaron agentes de la Policía Municipal y elementos de la Fiscalía General del Estado, e iniciaron con la integración de la carpeta de investigación y procesamiento de la escena del crimen, respectivamente.
OTRO
El cuerpo sumó el tercero localizado en las inmediaciones de la mencionada colonia, el anterior se encontró el jueves poco ante de las 07:58 horas, estaba abandonado sobre la carretera que conduce de Ensenada a Tecate.
La tarde del miércoles se ubicó un cadáver con una herida producida por proyectil de arma de fuego, lo abandonaron en las inmediaciones del kilómetro 80 de la carretera que lleva a Tecate, en la colonia llamada Termoeléctrica.
ARRANCAN INVESTIGACIONES
Miguel Ángel Gaxiola, fiscal Especializado en Homicidio, dijo el viernes en breve entrevista que una de las víctimas aparentemente fue arrojada, el resto estaban parcialmente enterradas.“Necesitamos generar más información para proporcionar, estamos viendo personas, una fue arrojada, un par de ellas fueron parcialmente enterradas, lo primordial es identificarlas”. “Dos (de los cuerpos) estaban en estado de degradación; otro es joven, tampoco tenemos la certeza, pero las redes sociales mencionan que pudiera ser de Tecate”, mencionó.
Los cadáveres se encuentran en las instalaciones del Servicio Médico Forense de este puerto, donde siguen las investigaciones.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
El apodado “El Activo”, extranjero buscado por las autoridades estadounidenses por homicidio y antecedentes por disparar contra personas, fue capturado en el municipio de Playas de Rosarito para ser repatriado.
Moisés “N”, alias “Active” o “El Activo”, de 20 años, originario de Los Ángeles, California, quedó detenido en las calles Diego Esquivel y Jesús Leyva Torres, de la colonia Lucio Blanco, donde se escondía desde el año pasado.
El aseguramiento estuvo a cargo de elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, como producto del intercambio de información con autoridades del vecino país del norte.
OCURRIÓ EN RIVERSIDE
La ficha informativa proporcionada por la oficina extranjera U.S Marshals mostró que el individuo tiene orden de arresto en su contra por el delito de homicidio, emitida por el juez del Condado de Riverside el 22 de abril de 2024.
Dicho documentó mostró que el 24 de marzo de 2024, el Centro de Comunicaciones del Departamento de Policía de Hemet, recibió varias llamadas de la línea 9-1-1 sobre un tiroteo y una persona lesionada. Los oficiales en esa ocasión encontraron dos víctimas con heridas de bala, una de ellas estaba inconsciente, con múltiples laceraciones por producidas por bala en el torso y espalda.
La segunda víctima sufrió un impacto de bala en la cadera derecha; las dos personas fueron trasladadas a un nosocomio, en donde más tarde perdió la vida una persona.
El sospechoso cuenta con historial delictivo; en abril de 2023 fue arrestado bajo sospecha de agresión con arma de fuego, en enero de 2024 participó en otro incidente con artefacto de fuego, cuya víctima lo señaló directamente de disparar contra ella y sus hijos por una discusión verbal.
Moisés “N” quedó a disposición del Instituto Nacional de Migración, cuya autoridad lo remitiría con la autoridad que lo reclama.
La nueva unidad de la DSPM está integrada por 10 agentes armados y en motocicletas, quienes apoyarán en labores de protección, cuyo principal objetivo es evitar robos a comercios, transeúntes y vehículos
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.
El viernes inició operaciones el denominado Grupo Escudo de la Policía Municipal, que tiene como objetivo reforzar las labores de seguridad en la Zona Centro de manera principal, y colonias aledañas.
Los policías se desplazarán hacia los sitios donde se requiera apoyo en los trabajos de protección.
La nueva unidad de la corporación está formada por 10 policías armados y en motocicletas todo terreno con los colores institucionales, quienes se desplazarán hacia los sitios donde se requiera apoyo en los trabajos de protección.
El banderazo de arranque oficial se dio al mediodía sobre las calles Macheros y López Mateos de la demarcación, frente a las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).
Alejandro Monreal Noriega, director de Seguridad Pública, dijo que la formación del grupo es una estrategia para reforzar la seguridad en el área
La creación del grupo es una estrategia para reforzar la seguridad en el área turística y comercial de la ciudad,
turística y comercial de la ciudad, su principal objetivo es evitar los robos a comercio, transeúntes y vehículos en el primer cuadro de la ciudad.
Los oficiales en motocicleta, agregó, brindarán apoyo a la Policía Turística de la corporación, también a las unidades que integran el llamado
Operativo Navegante, cual consiste en realizar recorridos de vigilancia por colonias conflictivas de la ciudad en compañía de las distintas fuerzas de seguridad.
Cada agente que integra el grupo, detalló, está debidamente certificado en la operación de la motocicleta, y cuenta con el respectivo permiso para conducir el vehículo dos ruedas.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La presidenta del Primer Ayuntamiento de San Quintín, Miriam E. Cano Núñez, asistió a la ceremonia cívica celebrada en el Cobach BC Plantel San Quintín.
Durante su intervención, destacó el papel crucial de la educación en el progreso del municipio y subrayó la importancia de trabajar de manera conjunta con las instituciones educativas para generar un impacto positivo en la juventud local.
El evento, que contó también con la presencia del Director Estatal de Cobach, Gerardo Arturo Solís Benavides, y la participación activa de estudiantes, docentes y personal administrativo, sirvió como plataforma para que Cano Núñez expresara su convicción de que el fortalecimiento de la educación es esencial para el desarrollo social y económico de la región.
“La educación es el motor que impulsa el desarrollo de nuestro municipio. Hoy reafirmamos nuestro compromiso de seguir apoyando a nuestra juventud, porque en ella está el futuro de San Quintín”, señaló la presidenta, destacando que su administración continuará trabajando para mejorar la infraestructura educativa y ampliar las oportunidades para los estudiantes de la región.
Cano Núñez reiteró su disposición de seguir impulsando políticas públicas que fortalezcan la formación integral de los jóvenes y garantizó que el Primer Ayuntamiento de San Quintín continuará colaborando estrechamente con el sistema educativo estatal para lograr que más jóvenes puedan acceder a una educación de calidad.
El Ayuntamiento de San Quintín y la Sisig firmaron un convenio para la promoción de dichos valores en las políticas públicas del municipio
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Conel objetivo de esta blecer un marco de co laboración entre dos instituciones para desarro llar, implementar y fortalecer programas de inclusión social y acciones encaminadas a la igualdad de género dentro de la comunidad de San Quintín, se firmó un convenio entre la presidenta municipal, Miriam Elizabeth Cano Núñez, y la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género de Baja California (Sisig), representada por la licenciada Rebecca Vega
Asiste
Cortesía
Arriola.
El acuerdo tiene como finalidad promover la inclusión social y la igualdad de género en todas las políticas públicas del municipio, integrando estos temas en diversos programas de prevención, actuación y sensibilización que contribuyan a avanzar hacia una so-
ciedad más equitativa y justa para todos.
Como parte de este compromiso, se llevarán a cabo actividades como programas de sensibilización, prevención de la violencia de género y el fomento de una cultura de equi-
El director de Turismo Municipal de San Quintín, Alfredo Ortega Gamboa, asistió como invitado especial a la Toma de Protesta del Comité de Ciudades Hermanas de Ensenada, evento encabezado por la presidenta municipal de Ensenada, Claudia Agatón. En este importante encuentro, el director tuvo la oportunidad de dialogar con figuras clave en las relaciones internacio-
nales y el desarrollo turístico, entre ellas: Alicia Young, embajadora y representante del Consulado de China en Tijuana; Jared Isaac Gutiérrez López, director de Asuntos Internacionales del municipio de Ensenada; Alma Beltrán, alcaldesa de Parlier, California, ciudad hermana de Ensenada; e Ignacio Romero, presidente del Comité de Ciudades Hermanas de Riverside.
COMPARTE AVANCES
Durante su intervención, Alfredo Ortega
dad y respeto en el municipio. es clave para asegurar que todos los ciudadanos y ciudadanas de San Quintín puedan desarrollarse en un entorno inclusivo, seguro y libre de discriminación.
A través de este acuerdo, el Ayuntamiento de San Quintín trabajará de manera coordinada con la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género para diseñar e implementar acciones concretas que fomenten la participación activa de todas las personas, independientemente de su género, en los procesos sociales, educativos y laborales de
El Gobierno de San Quintín reafirma su compromiso, en conjunto con el Gobierno del Estado, para construir un municipio en el que prevalezca la igualdad de oportunidades y el respeto por los derechos de todas las personas, sin distinción de género. Este esfuerzo busca que San Quintín sea un referente en Baja California por su enfoque en la inclusión y el bienestar social de todos sus habitantes.
compartió los avances alcanzados por San Quintín en materia turística, destacando el crecimiento del sector gracias a los esfuerzos y al respaldo de la presidenta municipal, Miriam Cano.
El director añadió que se están impulsando estrategias para fortalecer la identidad y promoción del municipio como un destino turístico de gran potencial, trabajando en diversas iniciativas para lograr este objetivo.
“Este tipo de encuentros fortalecen los lazos de colaboración y abren nuevas oportunidades para el desarrollo de San Quintín a nivel nacional e internacional. Por ello, estaremos enfocados en este tema”, comentó Ortega.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Este domingo se llevará a cabo la jornada número siete de la Liga Municipal de Futbol 7 Femenil, en la que se disputarán siete partidos en la Unidad Deportiva Las Misiones, en Vicente Guerrero.
Antonio Ruiz, presidente de la liga, informó que toda la actividad comenzará con el encuentro entre 13 de Mayo y San Quintín, que iniciará a las 16:10 horas, marcando el arranque de los juegos desde temprano.
El segundo partido será entre Chicas MB y el equipo de Monarcas, un enfrentamiento que promete ser entretenido, con la expectativa de que el equipo de Chicas MB obtenga un resultado positivo.
El tercer juego de la jornada enfrentará a Galácticas contra Escorpionas, un encuentro lleno de emociones donde ambos equipos buscarán la victoria para seguir escalando posiciones en la tabla.
El cuarto juego será entre Halconas y Colonet, programado para iniciar a las 19:30 horas. A continuación, el quinto enfrentamiento será entre Correcaminos y California, con inicio previsto para las 20:20 horas.
CIERRAN TAPICERÍA Y PANTERAS
El último partido de la jornada, que cerrará la jornada número siete, será entre Tapicería y el equipo de Panteras, programado para comenzar a las 21:10 horas. Se espera un duelo reñido, en el que ambos equipos lucharán por la victoria.
“Estamos listos para una jornada más, en la que las jugadoras buscarán salir con la victoria en cada uno de sus partidos. Será una jornada llena de emociones, y todas buscarán obtener los tres puntos”, comentó Ruiz.
Los juegos del sábado arrancan entre Wiwis vs HM, mientras que el domingo la jornada femenil inicia con Águilas y Vikingas
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Se prevé que este fin de semana se lleven a cabo un total de cinco partidos en el campo deportivo de La Cali, dentro de la Liga Municipal de Softbol, donde los hombres juegan los sábados y las mujeres compiten losEldomingos.presidente de la liga, Óscar Cedano, informó que los partidos comenzarán el sábado con el enfrentamiento entre Pollos Lalos y el equipo de Guapos, el cual está programado para iniciar a las 10:30 horas.
El segundo partido del día
wis y HM, y se espera que el primer lanzamiento tenga lugar a las 12:30 horas, prometiendo un juego lleno de emoción.
El último encuentro de la categoría varonil será entre Pichitas y Bocasecas, con inicio a las 14:00 horas, cerrando así la actividad de este día con juegos muy interesantes.
Para el domingo, Cedano destacó que el primer partido en la categoría femenil será entre las Galácticas y el equipo de Bravas, programado para las 10:30 horas, un encuentro que promete ser muy emocionante.
El último juego de la jornada será entre los equipos de Águilas y Vikingas, con el
to para las 12:30 horas en el campo de la Cali. “Tanto el sábado como el domingo tendremos juegos muy importantes, donde los equipos buscarán la victoria para ir subiendo en la tabla de posiciones. Por ello, los invitamos a que nos acompañen en el campo de la Cali”, comentó Cedano.
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Todo está listo para la jornada número 16 de la Liga de Beisbol Independiente de San Quintín, donde se disputarán al menos cinco encuentros en cinco sedes diferentes, desde El Rosario hasta Punta Colonet.
Fausto Ruiz Cota, presidente de la liga, informó que las actividades comenzarán con el partido entre CBTA y el equipo de
Los Pinos, programado para las 09:30 horas en el campo de Los Pinos. El segundo encuentro de la jornada será entre los equipos de Hunters y Pinos Juniors, con inicio a las 12:30 horas, también en el campo de Los Pinos en San Quintín.
JAIBOS VS TOMATEROS
El tercer partido enfrentará a Jaibos contra Tomateros Juniors, con el primer lanzamiento previsto para las 10:30 ho-
ras en el campo deportivo de Camalú, donde se espera un encuentro lleno de emociones.
El penúltimo partido será entre Trigueros B y Halcones, programado para las 10:30 horas en el campo ubicado en el ejido Rubén Jaramillo, en Camalú. El último encuentro de la jornada será entre los equipos de Trigueros y Calabaceros, que se llevará a cabo en el campo del Ejido Bonfil, en la delegación de Punta Colonet.
AP Buenos Aires, Argentina
Un fiscal federal ordenó el viernes las primeras acciones de una investigación para determinar si el presidente ultraderechista de Argentina, Javier Milei, incurrió en delito al promocionar una criptomoneda que generó cuantiosas pérdidas a inversionistas.
“Se procura establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $Libra y qué participación tuvieron Javier Milei” y otras cinco personas involucradas en el proyecto, indicó el fiscal Eduardo Taiano en una resolución.
Milei, un economista ultraliberal, promovió el viernes 14 de febrero en un mensaje publicado en su cuenta de X, antes Twitter, la criptomoneda $Libra desde la plataforma Solana, que se utilizaría para financiar proyectos privados argentinos empleando la tecnología blockchain. $Libra quintuplicó su valor antes de desplomarse y ocasionar pérdidas millonarias a sus inversores en pocas horas.
Los delitos podrían encuadrarse en las figuras de “abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho”, según el fiscal.
El mandatario ultraderechista afirmó en su entrevista al canal de cable Todo Noticias que actuó de buena fe y que quienes invirtieron su dinero sabían de antemano que era una operación con riesgo, comparándola con apostar en el casino.
La fallida operación, a cargo de la empresa KIP Protocol, desató una ola de denuncias judiciales contra Milei, que quedaron en manos de la jueza federal María Servini. La magistrada delegó la instrucción en el fiscal Taiano.
“En virtud de la premura del caso”, el fiscal Taiano ordenó ampliar la intervención de la unidad fiscal especializada en ciberdelincuencia “para que colabore en la preservación y recuperación de evidencia”.
También solicitó informes a organismos públicos y privados vinculados con la temática, aunque no precisó cuáles.
Estas medidas podrían derivar en la imputación formal del mandatario.
La mujer de 43 años enfrenta 21 cargos por atraer a 4 hombres -tres de ellos murieron- a través de una aplicación de citas; su método
era incapacitarlos, robarles los autos y sacar todo el dinero de sus cuentas de banco
Una mujer utilizó una app de citas en internet para atraer a por lo menos cuatro hombres mayores para que se reunieran con ella en persona, y posteriormente los drogó con sedantes y les robó cientos de miles de dólares en un plan de romance “siniestro”, dijeron el viernes funcionarios del
FBI en Las Vegas.
Tres de los hombres murieron, informaron las autoridades, y la mujer ha sido acusada en uno de sus fallecimientos.
Aurora Phelps, de 43 años y que se encuentra detenida en México, enfrenta 21 cargos, incluido fraude electrónico, robo de identidad y un cargo de secuestro que resultó en muerte, señaló Sue Fahami, la fiscal federal interina para el distrito de Nevada, en una conferencia de prensa el viernes.
“Este es un fraude romántico intensificado”, afirmó Spencer Evans, el agente especial a cargo de la división del FBI en Las Vegas. La cuarta víctima despertó de un coma después de que Phelps le administrara sedantes recetados durante una semana, agregó Evans.
En un caso, se alega que Phelps secuestró a una víctima sedándolo fuertemente y llevándolo a través de la frontera entre Estados Unidos y México en una silla de ruedas y luego a una habitación de hotel en la Ciudad de México, donde fue encontrado muerto horas después.
Después de incapacitar a sus víctimas,
contó Evans, Phelps robó sus automóviles, retiró dinero de sus cuentas bancarias, utilizó sus tarjetas de crédito para comprar artículos de lujo y oro e incluso intentó acceder a cuentas de seguridad social y de jubilación.
Phelps hurtó cientos de miles de dólares e intentó robar millones, señaló Evans.
Agregó que el FBI está al tanto de otras supuestas víctimas en Estados Unidos y México y está haciendo pública información sobre el caso, incluidos los alias que utilizó la sospechosa, con la esperanza de identificar a más.
El FBI también está trabajando con el Departamento de Justicia y las autoridades mexicanas para asegurar su extradición.
Si es declarada culpable de todos los cargos, que incluyen siete cargos de fraude electrónico, tres cargos de fraude postal, seis cargos de fraude bancario, tres cargos de robo de identidad y un cargo de secuestro, Phelps enfrenta una pena máxima de cadena perpetua, dijo Fahami.
“mejora levemente”
AP Roma
La condición clínica del Papa Francisco está “mejorando levemente”, informó el Vaticano el jueves, añadiendo que ha continuado con sus actividades laborales desde el hospital donde se recupera de una neumonía.
En una actualización el jueves en la noche, el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, indicó que Francisco no tiene fiebre y que sus parámetros “siguen siendo estables”.
El papa de 88 años fue ingresado en el hospital el 14 de febrero después de que un caso de bronquitis empeorara; los médicos posteriormente diagnosticaron el inicio de neumonía en ambos pulmones, además de bronquitis asmática.
Los funcionarios previamente informaron que el papa continuaba recuperándose y que desayunó fuera de la cama y trabajó con sus asistentes en el hospital mientras algunos de sus cardenales lo animaban y aseguraron que la Iglesia Católica estaba muy viva y bien incluso en su ausencia.
CARTA DE RENUNCIA
Francisco ya ha confirmado que poco después de ser elegido pontífice escribió una carta de renuncia en caso de que problemas médicos le impidieran llevar a cabo sus deberes. No hay disposición en el derecho canónico sobre qué hacer si un papa queda incapacitado. No hay indicios de que Francisco esté incapacitado de ninguna manera.
El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, dijo que el pontífice se despertó el jueves, se levantó de la cama y desayunó en un sillón, y durante los últimos días ha trabajado desde su habitación del hospital con sus asistentes. Los análisis de sangre del miércoles mostraron una “ligera mejoría” en algunos índices de inflamación del pontífice de 88 años, quien ya sufrió un caso agudo de neumonía en 2023 y es propenso a las infecciones respiratorias en invierno.
El gobierno de Donald Trump se retractó de la suspensión del programa para brindar representación jurídica a infantes que han llegado sin padres ni tutores al país AP Miami, Florida
Días después de decirle a los grupos jurídicos que ayudan a niños migrantes que llegan solos a Estados Unidos — algunos tan pequeños que usan pañales o cuyas piernas cuelgan de las sillas en la corte— que debían detener su trabajo, el gobierno
En menos de 48 horas fueron enviadas 15 mil cartas al Congreso en las que exigían la reanudación del programa en beneficio de los niños.
federal se retractó el viernes. El gobierno del presidente Donald Trump comunicó a los grupos que pueden reanudar la prestación de servicios jurídicos a decenas de miles de niños que están solos. El Acacia Center for Justice indicó que el gobierno le avisó que había dado marcha atrás en su decisión previa.
El aviso llegó después de que el gobierno suspendiera el martes el programa que proporciona representación jurídica a niños que han llegado a Estados Unidos a través de la frontera con Mé-
xico sin padres ni tutores legales. Varias organizaciones que ofrecen asistencia a niños migrantes habían criticado la medida, y en ese momento denunciaron que los menores estaban en riesgo. El contrato por 200 millones de dólares le permite a Acacia y sus subcontratistas proporcionar representación jurídica a aproximadamente 26 mil niños, y formación jurídica a otros 100 mil más.
El aviso del Departamento del Interior emitido el
Bloquea un juez orden de Donald Trump para poner fin de programas de diversidad
viernes, obtenido por The Associated Press, no explica la decisión del gobierno de Trump de restablecer el programa. Indica que “cancela” la orden de suspender los servicios jurídicos para niños migrantes.
“El Acacia Center for Justice puede reanudar todas las actividades”, dice el breve aviso.
Shaina Aber, directora ejecutiva de Acacia, indicó que continuarán trabajando con el gobierno “para garantizar que estos servicios cruciales que defienden los derechos básicos al debido proceso de los niños vulnerables sean completamente restaurados” y que sus socios puedan reanudar su trabajo.
Sin embargo, advirtió que este es un “momento crítico para asegurar que ningún niño se vea obligado a navegar” solo por el sistema de inmigración.
Acacia indicó que, en menos de 48 horas, miembros del público enviaron más de 15 mil cartas al Congreso en las que exigían la reanudación del programa.
nados con la equidad”. También firmó una orden complementaria que requiere que los contratistas federales certifiquen que no promueven la diversidad, la equidad y la inclusión.
Un juez federal bloqueó el viernes una amplia orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que buscaba poner fin al apoyo gubernamental para programas que promueven la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI).
El juez Adam Abelson de Baltimore
determinó que es probable que la orden viole los derechos de libertad de expresión y otorgó una medida cautelar que bloquea la retirada de fondos mientras se desarrolla la demanda.
INCONSTITUCIONALES
Trump firmó una orden el primer día de su presidencia en la que instruye a las agencias federales a poner fin a todas las subvenciones o contratos “relacio-
Los demandantes —incluyendo la ciudad de Baltimore y grupos de educación superior— demandaron al gobierno de Trump a principios de este mes, bajo el argumento de que las órdenes ejecutivas son inconstitucionales y representan un claro exceso de autoridad presidencial. También alegan que las directivas tienen un efecto intimidante sobre la libertad de expresión.
info@elvigia.net SÁBADO 22 Y DOMINGO 23 de febrero de 2025 www.elvigia.net
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
En 2024, la economía del país creció 1.24 por ciento frente al 3.30 por ciento del año previo, su menor tasa en los últimos cuatro años.
Esto es resultado de una fuerte caída de 2.07 por ciento en las actividades primarias -agropecuarias, ganadería y pesca-, su mayor revés en 14 años, según cifras desestacionalizadas del Inegi.
El sector industrial sólo avanzó 0.06 por ciento en 2024, su peor resultado en un cuatrienio, y servicios aumentó 2.14 por ciento desde 3.43 por ciento en 2023.
Sólo de octubre a diciembre, la economía mexicana, medida por el PIB, descendió 0.63 por ciento, su mayor caída en 13 trimestres.
Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics, refirió que en el cuarto trimestre la economía fue arrastrada por la contracción industrial, especialmente de la minería y la construcción, así como el estancamiento de la manufactura.
En el caso de los servicios fueron impactados por un menos consumo.
Advirtió que durante el primer trimestre se espera una desaceleración económica, que podría poner al país al borde de la recesión.
Analistas de Banamex señalan que las cifras revisadas del PIB confirman la caída de la actividad económica en el cuarto trimestre del año pasado.
55% de la población consume contenidos de streaming
2.2 horas es el promedio de consumo que sólo ven Netflix
3 horas es el promedio de consumo al día por mexicanos
1,000 millones de dólares es la inversión de Netflix en México
883
mil millones de dólares es la inversión de plataformas digitales en todo el mundo en la última década
El narcotraficante demandó al gobierno que reclame su regreso al país, pues asegura que su detención fue ilegal, en caso de no hacerlo, dijo que la relación entre ambos países se verá afectada
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Ismael “El Mayo” Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un “colapso”.
“Esta exigencia no es opcional”, señaló.
Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentada en el Consulado General de México en Nueva York mediante un escrito
al que Reforma tuvo acceso y donde Zambada exige que lo defienda el Gobierno.
“Debe intervenir (el Gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de Estados Unidos”.
En julio de 2024, Zambada dijo haber sido engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán, y secuestrado en Culiacán para entregarlo en Texas a autoridades estadounidenses que lo encarcelaron en Nueva York, donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.
En la solicitud de asisten-
Caen 610 criminales a 10 días de aranceles
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
A 10 días de que venza la prórroga que la Administración de Estados Unidos dio
cia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.
“Estados Unidos carece de legitimidad para imponerme una sanción tan grave como la pena de muerte”, dice en su carta, al alegar que llegó a ese país por un secuestro transfronterizo.
“EU incumplió su obligación de verificar la legalidad de mi ingreso”, insiste, y reclama: “El Estado mexicano tiene la obligación de intervenir y exigir garantías formales de que no se me impondrá la pena de muerte”.
Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano “no es opcional”, porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.
a México para imponerle aranceles, el Gobierno federal aceleró las detenciones de capos, sicarios y otros integrantes de grupos criminales, entre ellos del Cártel de Sinaloa (CDS).
Del 5 al 20 de febrero, los operativos en la frontera norte provocaron las capturas de 610 personas, así como que también se presumiera el aseguramiento de 548 armas de fuego, 62 mil 645 cartuchos de
“Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier Gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda”, manifiesta.
ASEGURA ILEGALIDAD
El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, “constituiría una traición al sistema jurídico mexicano” y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.
En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.
También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.
diversos calibres y 2 mil 301 cargadores, de acuerdo con información oficial.
INCAUTACIÓN DE DROGAS
Los operativos también arrojaron la incautación de 18 toneladas de drogas, en su mayoría de metanfetamina, mariguana, cocaína, y también otras dosis de heroína y fentanilo, así como 486 vehículos y 68 inmuebles.
Con una fiesta vaquera y música en vivo, Edgar Iván celebró su llegada a la edad adulta, festejo a la que se unió la familia completa
CONTINÚA EN PÁGINAS CENTRALES
EDGAR IVÁN NIETO CELEBRÓ SU CUMPLEAÑOS NÚMERO 18.
Jessica Villalvazo/ElVigía
Preparan congreso
Entre pláticas, desayuno e intercambio de regalos, los mutualistas celebraron el Día de San Valentín, al mismo tiempo que comenzaron los trabajos de organización de la próxima convención de agremiados
Entre pláticas, desayuno e intercambio de regalos, los mutualistas celebraron el Día de San Valentín, al mismo tiempo que comenzaron los trabajos de organización de la próxima convención de agremiados
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con un delicioso desayuno, los integrantes de la Federación de
Sociedades Mutualistas del Estado de Baja California se reunieron para celebrar el Día del Amor y la Amistad, al mismo tiempo que trabajaban en la organización del
próximo congreso estatal. En su encuentro, compartieron deliciosos alimentos que acompañaron con un exquisito pastel de vainilla y gelatina de fresa como postre.
AMENA CONVIVENCIA
Los congregados trabajaron en la coordinación de la convención que será dirigida
a socios e invitados, programada para el mes de abril. De esta manera, los agremiados disfrutaron de la ocasión especial, que les permitió pasar una agradable mañana en su restaurante favorito, al tiempo que refrendaron su amistad y compañerismo con el intercambio de regalos.
SÁBADO 22 Y DOMINGO 23 de febrero de 2025
JESSICA VILALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con música en vivo y una deliciosa taquiza, Edgar Iván Nieto Ramírez celebró su mayoría de edad, rodeado de familiares y amigos.
Para animar la fiesta, se presentó Danniel Rey y su Nueva Escuadra, agrupación a la que pertenece Edgar Iván, quien tocó el acordeón como todo un gran músico. La familia completa se unió a esta ocasión tan especial, bailaron y disfrutaron de una inolvidable noche vaquera.
SÁBADO 22 Y DOMINGO 23 de febrero de 2025 5
SÁBADO 22 Y DOMINGO 23
SÁBADO 22 Y DOMINGO 23 de febrero
SÁBADO 22 y DOMINGO 23 de febrero de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Amistades cercanas a Karla Sofía Gascón aseguran que la actriz sí acudirá a la ceremonia de premios, a celebrarse el próximo 2 de marzo
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Karla Sofía Gascón decidió alejarse de los reflectores desde que el escándalo de sus posteos racistas del pasado explotó en Hollywood y Netflix le dio la espalda. Pero ahora, la actriz española planea acudir por sus propios medios a la cere-
monia del Oscar, el 2 de marzo, como nominada a Mejor actriz por su papel en “Emilia Pérez”.
De acuerdo con amigos de Gascón, consultados por el portal Page Six, la protagonista del filme de Jacques Audiard se hará presente, en espera de que Hollywood no le cierre las puertas.
“Tiene previsto viajar a Los Ángeles para la ceremonia de los Premios de la Academia el 2 de marzo, nos dijeron sus amigos”, aseguró Page Six ayer.
La actriz no planea asistir a la entrega de los premios del Sindicato de Actores de Hollywood (SAG Awards), que se llevarán a cabo este domingo, donde también está nominada.
“Conozco a Karla desde hace muchos
años”, dijo la directora italiana Stefania Rossella Grassi, quien dirigió a Gascón en el cortometraje de 2019 Preludio, a Page Six.
“Es fuerte y frágil al mismo tiempo. Un talento inmenso y un corazón infinito. En mis momentos difíciles nunca me dejó sola. Karla estaba feliz de estar con nosotros, entre las personas que la aman, que conocen su gran corazón”.
GUARDA SILENCIO
En sus tuits posteados en el pasado, criticaba a varios grupos de personas, desde los musulmanes y afroamericanos, hasta a la propia Academia y a su coprotagonista en “Emilia Pérez”, Selena Gomez. Gascón comenzó a recibir ataques de
todo tipo y la industria le dio la espalda. Incluso Netflix, Zoe Saldaña y el director Audiard, quien calificó sus intentos de disculparse de forma pública como una forma de “hacerse la víctima”. Ante esto, Gascón decidió guardar silencio para no afectar más a la película, que aspira a 13 premios de la Academia, y eligió no hacer más apariciones públicas en la temporada de premios. Netflix, productora de la cinta, cortó lazos con ella y dijo que no financiaría sus apariciones promocionales.
Así, se ha perdido ceremonias como la de los Critics’ Choice Awards, los Goya y los Bafta, en Londres, el domingo pasado, donde fue nominada a Mejor actriz protagónica.
ALICE RUSSELL (Anna Torv), Lauren, (Robin McLeavy), Bethany “Beth” (Sisi Stringer), Brianna “Bree” (Lucy Ansell) y Jill Bailey (Deborra-Lee Furness) se internan en lo profundo del bosque de Giralang, Australia, con motivo de un senderismo corporativo de la empresa de Daniel Bailey (Richard Roxburgh), que se encuentra bajo investigación policíaca por un conjunto de delitos.
Días después las senderistas se extravían regresando sólo cuatro de ellas. Los detectives Aaron Falk (Eric Bana) y Carmen Cooper (Jacqueline McKenzie) son asignados para la supervisión de la búsqueda de Alice Russell que aún continúa extraviada. Doble interés representa para los oficiales de policía el rastreo de Alice ya que es una informante clave de las actividades delictivas de la empresa de Daniel Bailey y su esposa Jill Bailey.
Al transcurrir los días, el cuerpo policiaco explora infructuosamente el paradero de Alice, búsqueda que se ve amenazada por el advenimiento de una fuerte tormenta. Los temores de riesgo para Alice se incrementan ya que en esa región imperaban anteriormente los crímenes de un asesino serial.
Fernando Mancillas Treviño
CINEJAZZ
Profesorinvestigador de la Universidad de Sonora fernamancillas @yahoo.com
Durante la indagación acucian a la memoria del oficial Aaron Falk, una serie de constelaciones de recuerdos de su infancia (Archie Thomson), donde en la misma región se extravió su madre Jennifer Falk (Ash Ricardo) ante su exasperación y la de su padre Eric Falk (Jeremy Lindsay Taylor).
La fuerza de la naturaleza: The Dry 2 obtuvo siete nominaciones de premios de cine y un galardón como Mejor guion en el International Film Festival of Australia, 2024. La fuerza de la naturaleza: The Dry se estrenó el 8 de febrero de 2025, en Amazon Prime Video.
La fuerza de la naturaleza: The Dry 2 (Force of nature: The Dry 2, Australia, Estados Unidos, 2024). Dirección: Robert Connolly. Con: Eric Bana, Anna Torv, Jacqueline McKenzie, DeborraLee Furness, Sisi Stringer, Lucy Ansell, Robin McLeavy, Jeremy Lindsay Taylor, Archie Thomson, Ash Ricardo, Richard Roxburgh, Matilda May Pawsey; Guion: Robert Connolly (Novela: Jane Harper); Fotografía: Andrew Commis; Música: Peter Raeburn; Edición: Alexandre de Franceschi, Maria Papoutsis. Duración: 120 minutos.
Mara Escalante
regresa a la pantalla chica con una comedia que abordará la muerte con humor, al estilo de los mexicanos
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Mara Escalante
regresa a la televisión mexicana para protagonizar y producir “Me muero por Marilú”, serie que abordará la muerte con humor al estilo de los mexicanos y que estrenará este domingo a las 20:00 horas por Las Estrellas.
“Por primera vez tocamos un tema en la televisión, una historia sobre una funeraria y sobre la muerte. Nosotros,
Despiden a Daniel Bisogno con homenaje en el
REDACCIÓN/EL VIGÍA redaccion@elvigia.net | Ciudad de México
La familia de Daniel Bisogno, conductor de “Ventaneando”, decidió cremar los restos del actor sin que fuera velado, debido a que comenzaron a recibir mensajes de odio, luego de que se diera a conocer la noticia de su muerte.
Sin embargo, familiares, amigos y público del conductor pudieron darle el último adiós en un homenaje que se realizó la tarde del viernes en el Centro Cultural Teatro 2, sede de la puesta en escena “Lagunilla mi barrio”, en la que él participaba.
De acuerdo con varios me-
los mexicanos, tenemos más simbiosis con este tema y nos atrevemos a burlarnos de la muerte”, dijo la productora Rosa María Noguerón en conferencia de prensa desde Televisa San Ángel.
“Estoy segura de que no me equivoqué porque mi corazón me dijo que podía hacer este trabajo contigo. Rosa María nos consiguió una locación maravillosa, una funeraria que todo el equipo transformó”, agradeció Escalante a Noguerón.
Como la muerte es una parte de la cultura mexicana, la producción mostrará la historia de Marilú (Mara Escalante), una secretaria extrovertida cuya vida cambiará al heredar una parte de la funeraria Garza Gallardo.
“A los mexicanos, más
dios de comunicación, tras su muerte, los restos del conductor fueron trasladados del hospital directamente a una funeraria para ser cremados, decisión que tomaron los familiares debido a los mensajes negativos que recibió por su estado de salud.
Según se informó, la cremación estaba programada a las 10:00 horas del viernes, al mismo tiempo que se realizaba una misa en su honor en las instalaciones de TV Azteca, donde después sus compañeros de programa hicieron una transmisión especial, en el que recordaron los mejores momentos de Daniel Bisogno.
PROBLEMAS DE SALUD
Daniel Bisogno falleció este jueves 20 de febrero a los 51 años, luego de estar en terapia intensiva por complicaciones derivadas a su trasplante de hígado, realizado en septiembre.
“Con inmensa tristeza les informo que Daniel Bisogno
que burlarnos de la muerte, nos gusta reírnos y hermanarnos con ella”, afirmó Escalante, cuyo personaje dirá frases como “si su difunto era una joya, nosotros tenemos el estuche”.
Tras la muerte de Don Anselmo, el dueño de la funeraria, Marilú heredará el 1% del negocio, mientras que el resto quedará en manos de su hijo Matías (Lisardo), quien intentará venderlo.
Marilú se opondrá a ven-
der la funeraria y, al mismo tiempo, lidiará con sus trabajadores: Porfiria (Lara Luz), Amparito (Alma Rosa Añorve), Axayácatl (Ricardo Mendoza “El Coyote”), Miguel Ignacio (Luis Rodríguez “El Guana”), Beatriz (Brenda Anakaren) e Íker (Adrián Emilio Escalante), su hijo adoptivo. Con la experiencia de Javi Carrera y el acompañamiento de Juan Carlos “El Borrego” Nava, la serie finalmente verá la luz, luego de que su piloto se realizó hace 12 años.
Daniel Bisogno falleció el jueves 20 de febrero, tras varias complicaciones de salud.
falleció”, compartió Pati Chapoy, titular de “Ventaneando”, en sus redes sociales. El 4 de septiembre del año pasado el conductor se sometió a un trasplante de hígado en un hospital en la Ciudad de México, que habría durado cerca de seis horas; la recuperación la llevó en su casa, aunque volvió a ingresar de emergencia debido a varias complicaciones, especialmente con una bacteria que
se alojó en sus vías biliares. En noviembre se esperaba que retornara al programa de espectáculos, pero finalmente no pudo porque presentó “una crisis” por lo que regresó al hospital, y lo sometieron a una serie de exámenes, entre ellos una endoscopía.
Alex Bisogno, su hermano, explicó que, a pesar de los esfuerzos médicos para erradicarla, la bacteria había mutado y se había vuelto más resistente a los antibióticos; la situación se agravó cuando la bacteria se trasladó a su sangre, lo que causó una serie de complicaciones adicionales en su organismo, que le provocaron fiebre y malestares. El 12 de febrero, Alex indicó que colapsaron otros órganos de Daniel, como sus riñones, que detuvieron su funcionamiento y el líquido se depositó en los pulmones, luego tuvo complicaciones para respirar. Indicó que su hermano aún tenía ganas de vivir.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Rihanna y A$AP Rocky han decidido que su próximo bebé llevará el nombre de A$AP Joe, en honor a su abogado, Joe Tacopina, quien logró una victoria significativa en el juicio del rapero.
Esta decisión se produce tras la declaración de inocencia de A$AP Rocky, cuyo nombre real es Rakim Mayers, de dos cargos graves de agresión con un arma de fuego semiautomática relacionados con un tiroteo en 2021.
“Me agarraron y me dijeron: ‘Escucha, nuestro próximo bebé es A$AP Joe’”, rela-
AGENCIA REFORMA
El rapero Kanye West ha respondido a las acusaciones de agresión sexual hechas por su ex asistente, Lauren Pisciotta, y denunció lo que él considera un intento de extorsión, informó el medio NME.
tó Joe Tacopina en entrevista con Extra. “Dije: ‘¡Te voy a pedir que cumplas eso!’”. El rapero fue acusado de disparar a su ex amigo A$AP Relli durante un altercado en Hollywood, y enfrentaba la posibilidad de hasta 24 años de prisión si era declarado culpable, sin embargo, un jurado determinó que no había pruebas suficientes para respaldar las acusaciones. Tacopina, de 58 años, también comentó sobre la preocupación del intérprete de “Sundress” antes de conocer el resultado del juicio, donde se preguntaba si regresaría a casa para ver a sus dos hijos o si comenzaría una larga condena en prisión.
El juicio se centró en un enfrentamiento entre Rocky y Relli, quien alegó que el rapero le disparó durante una discusión, pero la defensa argumentó que Relli tenía motivaciones económicas detrás de su acusación, según el medio internacional New York Post.
Tacopina defendió a A$AP Rocky, afirmando que el arma del ataque era de utilería y no real, y el jurado deliberó durante apenas cuatro horas antes de absolver al rapero.
Rihanna, quien estuvo presente en varias audiencias, llegó al tribunal junto a sus hijos para esperar el veredicto y celebró la decisión con un mensaje de agradecimiento.
A$AP Rocky fue detenido por el caso en abril de 2022 en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, a donde llegó en un avión privado desde Barbados, donde vacacionaba junto a Rihanna. Fue liberado bajo fianza.
Antes del juicio, el rapero rechazó un acuerdo con la Fiscalía que le podría haber garantizado una sentencia de seis meses de cárcel si admitía uno de los cargos.
En sus publicaciones en redes sociales, Kanye West se ha referido directamente a su ex asistente.
Shakira, Karol G y Camilo se llevaron varios galardones importantes en la ceremonia de premios a la música latina
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El Kaseya Center de Miami fue testigo anoche del triunfo de tres colombianos: Camilo, Shakira, Karol G, quienes se llevaron varios de los galardones importantes en los Premios Lo Nuestro.
El esposo de Evaluna se llevó cuatro galardones: La mezcla perfecta del año por “Una vida pasada”, con Carin León y tres en la categoría de Tropical, Álbum del año, Canción del año y Colaboración del año.
León también triunfó con Boca Chueca, Vol. 1 a Álbum del año de Música mexicana.
Pisciotta demandó a West en junio, alegando acoso sexual y despido injustificado, ya que, en una demanda actualizada en octubre, afirmó que West la drogó y violó en una fiesta organizada por el rapero Diddy. West respondió a estas acusaciones a través de su representante legal, calificándolas de “infundadas” y anunciando una contrademanda.
Recientemente, West ha recurrido a sus redes sociales para denunciar a personas que, según él, están intentando extorsionarlo, además de afirmar que se quedarán sin dinero antes que él cuando llegue el momento de emprender acciones legales. En sus publicaciones en X, West se refirió directa-
mente a Pisciotta, alegando que ella tuvo relaciones sexuales con numerosos jugadores de baloncesto, e hizo comentarios despectivos sobre su apariencia y sugi rió que congele sus óvulos porque “nadie los quiere”. Además, en otra publi cación en X, West pareció abordar la demanda de Pis ciotta, describiendo la viola ción real como diferente de una “incompetente atrac tiva” que usa “pantalones ajustados para trabajar y guarda recibos para extor sionar a su jefe algún día”. Las declaraciones de West han generado contro versia y han sido objeto de críticas en las redes socia les, pues incluso algunos usuarios lo han acusado de difamar a Pisciotta y de mi nimizar la gravedad de las acusaciones de agresión sexual en su contra.
para agradecer esto que significa una gran emoción para mí, recibir el premio a Mejor álbum del año, significa muchísimo es un álbum que me ha costado sudor, lágrimas, muchísimas vivencias y que han sido más de dos años trabajando en él, así que este reconocimiento lo aprecio demasiado. No puedo estar con ustedes, pero aquí desde Barranquilla les doy las gracias con el corazón”, mencionó Shakira en un video al ser reconocida por “Las mujeres ya no lloran”.
Además de ese premio, la can- tante se hizo los de Álbum del año pop-urbano, Artista pop femenina del año y Colaboración del añomúsica mexicana, por “(Entre paréntesis)”, junto a Grupo Frontera.
Pero sorprendió con un enlace des- de Colombia, donde interpretó “Última” desde el Estadio Metropolitano.
La intérprete de “Antología” no acudió porque anoche ofreció un concierto en su natal Barranquilla, como parte de su gira “La mujeres ya no lloran World Tour”.
“No tengo palabras suficientes
La “Bichota” se coronó como Artista Premio Lo Nuestro del año, el máximo reconocimiento, y logró Canción del año con “Si antes te hubiera conocido”. En la categoría de Urbano también se alzó como Artista femenina del año.
Por sus colaboraciones con Belinda y Peso Pluma, Kenia Os, se llevó dos premios, con las canciones “Jackpot” y “Tommy y Pamela”.
Artista Premio Lo Nuestro
Canción del año: “Si antes te hubiera conocido” - Karol G
“Las mujeres ya no lloran” - Shakira
Mejor colaboración “Jackpot”Belinda y Kenia Os Colaboración ‘Crossover’ “Puntería” - Shakira
La mezcla perfecta del año: “Una Vida Pasada” - Camilo
“Cerrando ciclos tour” –
Las cinco jóvenes tijuanenses competirán contra más de 100 participantes en un concurso que busca fortalecer la seguridad, disciplina y crecimiento personal de las concursantes
redaccion@elvigia.net | Tijuana, B. C.
Buscando impulsar su desarrollo integral en diferentes disciplinas expresión oral, el debate, la danza y la labor social y pasarela, cinco jóvenes de Baja California participarán en el certamen “Team Universe México 2025”, que se llevará a cabo del 25 de febrero al 2 de marzo en Morelia, Michoacán.
En conferencia de prensa, la secretaria del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), Teresa Velázquez, destacó la importancia de apoyar este tipo de eventos, que además de proyectar el talento local, tienen un impacto positivo y nos colocan en el mapa nacional.
“Es un honor para nosotros anunciar que tenemos a cinco jovencitas que van a representar a la región en este certamen, por lo que para el Cotuco es fundamental respaldar iniciativas que fomenten el turismo y el talento de nuestra ciudad”, expresó.
Por su parte, el director del Team Universe Baja California, el diseñador de modas René Tamayo, explicó que este certamen, que reúne a más de 100 jóvenes de todo el país, va más allá de la imagen y la vanidad, ya que busca fortalecer la seguridad, la disciplina y el crecimiento personal de las participantes.
“Es un evento que fomenta el desarrollo integral de las adolescentes, ya que dentro de las actividades se incluye una competencia de debate, en la cual Baja California ya se posicionó entre los mejores Estados, así como categorías de ballet folclórico y labor social”, expuso.
Precisó que la delegación de Baja California estará representada por Preteen: Miranda de León (14 años), Petite: Camila Zaenz (15 años), Petite Designada: Scarlett Todd; Riviera Maya: Emely Lizárraga (16 años) y Teen Universe BC: Lea Ávila (19 años).
Además del equipo de participantes, Rene Tamayo comentó que la delegación bajacaliforniana viajará acompañada por un grupo de expertos en belleza y desarrollo de imagen, familiares de las concursantes y directivos estatales.
“Este concurso no solo busca la belleza física, sino que también promueve valores como la disciplina, la seguridad en sí mismas y el liderazgo, ya que es un espacio donde las jóvenes pueden demostrar su talento, inteligencia y compromiso con su comunidad”, afirmó Rene Tamayo.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Converse se unió a los legendarios personajes de Tom & Jerry en una colaboración que celebra décadas de travesuras, humor y pura diversión.
Desde su debut en 1940, la eterna batalla entre el gato Tom y el ratón Jerry ha marcado generaciones, y ahora, estos icónicos personajes regresan con una colección única que revive su legado en cada paso.
La nueva línea Converse x Tom & Jerry rinde homenaje a esta famosa dupla con una colección llena de gráficos audaces que capturan el espíritu de sus locuras.
Los diseños se presentan en los clásicos Chuck Taylor All Star y Chuck 70, así como en camisetas y sudaderas, con detalles ingeniosos que incluyen ilustraciones de los personajes favoritos adornando la parte superior, la lengüeta y la suela de los zapatos.
La colección estará disponible a partir del 6 de marzo en
La colección estará disponible a partir del 6 de marzo en línea y en tiendas físicas.
converse.com.mx y en tiendas físicas, con precios que van desde 1,499.00 hasta 2,599.00 pesos mexicanos.
Los modelos estarán disponibles en tallas para adultos de la 22 a la 10 nacional, y un modelo en tallas para niños desde la 11 hasta la 22 nacional.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
La magia de transformar tu look está a la distancia de un solo accesorio. Con solo un detalle, puedes elevar tu estilo al ritmo de la creatividad y un chasquido de dedos.
Zapatos: La imagen inicia y termina con un par de zapatos impecables. Los más clásicos, cerrados con traba en el empeine, en dúo tono al estilo Chanel, listos para coordinar con tu vestido negro.
Perlas: ¡Transforma el día en noche! Un collar de varios hilos, pegado al cuello, con o sin insignia, puede acompañar desde una blusa camisera con jeans hasta un vestido de oficina.
Mascadas: Enmarca tu talla o tu peinado con una gran mascada de seda. Elige colores vibrantes y comparte su energía con los invitados a la fiesta.
ATEMPORALES
Gafas: Busca un diseño memorable y no las olvides en la mesa del restaurante. Agré-
Con esta colaboración, Converse y Tom & Jerry nos invitan a revivir esos momentos de travesura y diversión con una actitud única, fusionando lo mejor de la moda con el legado de estos personajes que siguen conquistando corazones.
Los lentes oscuros pueden se utilizados en cualquier temporada.
galas a un look neutro de invierno y llévalas incluso de noche.
Joyas de cristal: Aquí y en China, los cristales brillan y aportan un toque de suntuosidad. Un broche, unos aretes o un conjunto completo de accesorios harán que tu imagen resplandezca con telas ligeras.
Diademas: Deja que el brillo llegue a tu cabeza, sin importar el outfit. Recoge tu cabello en una cola y suma una diadema de cristales en diversos tonos. Para cerrar, un labial rosado, pestañas rizadas y tu fragancia favorita.
C
on el estreno de la cinta Deadpool
2, se antoja una trivia de personajes definidos por un color, como en este caso el rojo, pigmento relacionado con el amor, la pasión, el impulso, la furia, la alarma, la precaución, la aventura y el espíritu intrépido, tal como se definen muchos de los personajes mostrados a continuación.
¿A cuántos de ellos reconoces?
A) Stimpy
B) Bruja Escarlata
C) Rafael
D) Calavera Roja
E) Hellboy
F) Magneto
G) Ken
H) Rayo McQueen
i) Caperucita
J) Red
K) Mr. Increíble
L) Spider-Man
M) Dr. Zoidberg
N) RULK
O) Bombón
P) Papá Pitufo
Q) Flash
R) Daredevil
S) Sonia Roja
T) Garfio
U) Mario Bros.
V) Sebastián
W) Alvin
X) Chapulín Colorado
Y) Jessica Rabbit
Z) Santaclós
%) Furia
*) Reina Roja
•) Baymax
#) Elmo
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado NO.393
1.- Acción de ceñir con los brazos a alguien.
7.- Atravesar el río por un lugar no profundo.
13.- Obra
14.- Pus.
15.- Residuo de algo.
16.- De la línea
17.- Amarro.
18.- Yunquecito de platero
19.- Consejo Nacional de las Artes.
20.- Enviar, en inglés
22.- En mayor cantidad.
23.- Vine al mundo.
24.- Causar angustia, tristeza.
27.- Céntimo de yen japonés (inv.).
29.- Ente.
30.- Espiración brusca y ruidosa.
32.- Nombre de letra, en plural
34.- Expresar valores por medio de tablas.
38.- Acciones ridículas.
39.- De inglés, forma de 'do'.
40.- Légamo.
42.- Quinta nota de la escala musical
43.- Isla griega del Dodecaneso
45.- Contracción
46.- Poner de acuerdo, conciliar.
48.- Callejuela de paso entre dos calles.
50.- Libro de frases cortas para ejercitar en la lectura a os principiantes
51.- Comparar
52.- Antigua lengua semítica.
53.- Ladrón poquitero.
1.- Falta de desarrollo.
2.- Aprieto, dificultad
3.- Piensa.
4.- Manto beduino.
5.- Parte posterior de una cosa.
6.- Vista
8.- Buey adorado por los antiguos egipcios.
9.- Talento
10.- Persona que en los actos públicos atiende a los invitados
11.- Tarifa de derecho aduanal.
12.- Repetidor, relé
16.- Cansancio.
18.- Graffiti que utiliza el autor como firma.
21.- Dirección Federal de Seguridad.
22.- Lugar alto para observar.
25.- De tenis, saque que roza la red
26.- Lista de nombres
28.- Echar la hueva (los peces)
31.- Mala suerte.
32.- Mujer de un pueblo pastor y guerrero de Rusia
33.- Galleta alargada y crujiente
35.- Indica que está repetido.
36.- Filmación
37.- Lustrabotas.
41.- Abandonar.
43.- El 'séptimo arte'.
44.- Ternera.
47.- Norma Oficial Mexicana.
48.- Multiplicación
49.- De tenis, cada parte en que se divide un partido.
RENTO DEPTO
Rento departamento para una persona o pareja seria, semi amueblado en Playa Ensenada, $5,000.00 mensuales. Cel. (646) 132-14-30 y (646) 12179-81. No mascotas ni niños. (26 feb. F. 9111
RENTO/VENDO
Rento departamento, casa amueblada, local comercial, vendo casa y terreno. (646) 345-13-36 (24 feb. F. 9096
RENTO DEPTO
Renta de casa López Rayón No. 296 Col. Independencia Ensenada, B. C. información tel. (646) 204-08-52 (15 feb. F. 9053
Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63
BUSCO EMPLEO SERVICIOS
Busco empleo realizo trabajos de albañilería, soldadura, herrería, plomería y remodelaciones en general. Comunicarse (646) 19519-58 con Carlos peña 30 años de experiencia
Busco empleo realizo muebles rústicos, cocinas, bases para cama y demás Informes tel. 198-00-60 con Carlos Govea
LIC. JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO
NOTARIO PÚBLICO No. 2
ENSENADA, B.C.
18 de febrero de 2025
AVISO AL PÚBLICO
Por este medio y de conformidad con lo dispuesto por el artículo ochocientos cincuenta y ocho del Código de Procedimientos Civiles y doscientos diez, ambos ordenamientos para el Estado de Baja California, DOY AVISO de que por escritura pública número (186,184) CIENTO OCHENTA Y SEIS MIL CIENTO OCHENTA Y CUATRO, del volumen número (1,673) MIL
SEISCIENTOS SETENTA Y TRES, de fecha quince de febrero del dos mil veinticinco, pasada ante la fe del suscrito Notario, se hizo constar el inicio de la sucesión legítima o intestamentaria a bienes de JOSÉ REGINO CHAVIRA
GÓMEZ (quien en vida también fue conocido como JOSÉ CHAVIRA GÓMEZ y JOSÉ REGINO CHAVIRA); compareciendo las señoras EDITH, BETTY, ALEJANDRA, CLARA, MABEL y PARMENA todas de apellidos CHAVIRA CAMPOS; y toda vez que se cumplieron con los requisitos de Ley y el desahogo de las testimoniales por los señores ELDA PERALTA LEÓN y FRANCISCO PERALTA ROUSSEAU, quienes declararon bajo protesta de decir verdad que no existen otras personas con derecho a heredar en la misma línea al autor de la sucesión, únicamente sus hijas, y en tal virtud, las señoras EDITH, BETTY, ALEJANDRA, CLARA, MABEL y PARMENA todas de apellidos CHAVIRA CAMPOS, ACEPTARON la herencia que les corresponde y se reconocieron por sí y entre sí sus derechos hereditarios, y la señora EDITH CHAVIRA CAMPOS, fue designada como albacea de la presente sucesión; y en el mismo acto ACEPTÓ y protestó el fiel y leal desempeño, manifestando que va a proceder a la formulación y presentación de inventario y avalúos del haber hereditario, hasta su terminación.
Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico “El Vigía”.
A t e n t a m e n t e
LIC. JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS.
AVISO NOTARIAL
LA SUSCRITA, LIC. PATRICIA LIBRADA ORTEGA INZUNZA, TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NO. 10, DE LA CIUDAD DE ENSENADA, B. C., HAGO SABER:
Que mediante escritura de fecha 07 de febrero de 2025, Número 1823, Volumen 19, del Protocolo a mi cargo, la señora LORENA MANUELA DÁVALOS RÍOS inició ante mí la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES de la señora MARÍA LYDIA RÍOS, también conocida como María Lidia Ríos Meraz.
En dicho instrumento público, dicha compareciente manifestó su conformidad de llevar a cabo la tramitación ante la suscrita Notario; reconoció la validez del testamento otorgado por la de cujus en escritura pública número 1172, Volumen 16, de la Notaría Pública Número Ocho de esta Municipalidad; sus derechos hereditarios, los cuales le son atribuidos por el testamento; aceptó la herencia y el cargo de albacea, protestando su fiel y leal desempeño; y manifestó que procederá a la formación del inventario y avalúo.
Ensenada, B. C., a 07 de febrero de 2025
LIC. PATRICIA LIBRADA ORTEGA INZUNZA TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NO. 10
Para publicarse por dos veces, de diez en diez días.
PUBLICACIÓN NOTARIAL
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, DE LA QUE ES TITULAR EL LICENCIADO DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, 205, 206 y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 64,168 del volumen número 2,276 de fecha 14 de noviembre del 2024, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, el señor ALBERTO APABLASA RODARTE, aceptó la herencia reconociéndose como el Único y Universal Heredero de la Sucesión Testamentaria a bienes de su madre, la señora MARÍA LILIA RODARTE VILLASEÑOR, asimismo el señor ALBERTO APABLASA RODARTE aceptó el cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 11 de febrero del 2025.
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
FIN DE SEMANA
www.elvigia.net | info@elvigia.net | SÁBADO 22 Y DOMINGO 23 de febrero de 2025
Editora: Marleen Rivera / Diseñadora: Carmen Venegas
Iván ‘Choko’ Rangel Hernández nació para ser boxeador, y su trayectoria es un ejemplo de vida para quienes desean incursionar en el pugilismo
› Página 6 y 7
(Segunda parte)
Cornelius McGillicuddy, mejor conocido como “Connie Mack”, fue primero jugador de beisbol, después fungió como manejador y co-propietario de los Atléticos de Filadelfia
Ensenada, B. C.
El mundo entraba a una nueva etapa, después de una de las vergüenzas de la humanidad; la segunda guerra mundial, los jóvenes aficionados al beisbol se preguntaban quién era ese hombre alto, con cabello grisáceo en la caseta de los Atléticos de Filadelfia.
¿Era realmente el manejador del equipo?
¿Siempre se vestía de traje? ¿Qué edad tenía?
Los papás informaban a sus hijos que él era el Sr. Connie Mack, conocido como “el gran viejo del juego”.
Mack había manejado y era co-propietario de los Atléticos de Filadelfia desde 1901, mantendría ambas posiciones hasta su retiro a la edad de 88 años en 1950.
Mientras otros manejadores vestían con uniformes holgados, Mack, terco, escupiendo tabaco, vestía con traje formal y un sombrero muy característico de él mismo que lo hacía parecer noble y justo con los demás.
Raramente levantaba la voz y nunca expresaba maldiciones.
Con sus jugadores era a la vez extraño y justo, aún hasta cuando tuvo temporadas de 100 juegos perdidos o más.
Se deleitaba con la vista, sonidos y la gente en el parque de pelota.
Así es como los adultos conocieron a Connie Mack.
Sin embargo, pocos reconocían su arduo trabajo como jugador de beisbol a finales de los 1800.
Cuando Mack se incorporó al beisbol profesional en 1886, el deporte era más bien asunto de hombres. El receptor usaba un guante que más bien parecía un “pancake”, una pechera y una primitiva careta, sin usar rodilleras. En 1892, los lanzadores hacían los lanzamientos desde una distancia de 50 pies en lugar de 60.6 como se hace ahora.
Algunos receptores podían soportar algunas docenas de juegos al año detrás del plato, pero Mack, a pesar de su estatura y su complexión delgada, jugaba esa posición en más juegos que la mayoría de otros receptores.
Jugaba tan fuerte que a menudo deliberadamente metía su guante al bat cuando los bateadores hacían swing.
Eran los tiempos en que cual-
quier “foul tip” atrapado, era out, aún en el primer lanzamiento.
Muchas veces cuando el bateador fallaba, Mack imitaba el sonido del “foul tip” para engañar al umpire.
Connie manejó a los Piratas de Pittsburgh a mediados de los 1890.
Ya que su equipo era famoso por anotar pocas carreras, Mack congelaba las pelotas antes de los juegos.
Aparte de eso, seguía siendo un destacado manejador.
En 1901, el primer año de la Liga Americana, se hizo cargo de los Atléticos de Filadelfia, un equipo que él mismo bautizó.
Por los siguientes 50 años los Atléticos fueron tanto una dinastía como buen equipo, así como extremadamente malos.
“NO PUEDES GANAR
TODOS LOS JUEGOS”
Ganaron cuatro veces la Liga
Americana y tres Series Mundiales de 1910 a 1914, finalizando después en el sótano por ocho años consecutivos.
Entre 1929 y 1931, los Atléticos se cotizan entre los equipos más grandiosos que han existido, con miembros de categoría de Salón de la Fama como Jimmie Foxx, Al Simmons, Mickey Cochrane y Lefty Grove.
Connie Mack llegó a no tener socios como dueño de los Atléticos.
Cuando la asistencia de aficionados bajó, no tuvo los recursos financieros para pagar salarios competitivos.
Como resultado, los Atléticos de 1935 a 1950, finalizaron en el sótano en 10 temporadas.
Connie concluyó su carrera como manejador con el récord para cualquier estratega con 3 mil 582 juegos ganados.
Tiene una frase famosa cuando dijo: “no puedes ganar todos los juegos”. Y no lo hizo.
También tiene un récord de 3 mil 841 derrotas ,que parece que nunca será alcanzado.
Esto puede ser imposible si sumamos sus años de carrera en el beisbol que fueron desde 1886 como jugador hasta 1950 como manejador.
Walter Wellesley “Red” Smith, en su época, famoso escritor de deportes, resume a Connie Mack con las siguientes palabras: “Connie apareció en el beisbol cuando era un juego de matones, vio cómo el beisbol se volvió respetable, vivió para ser un símbolo de integridad y lo disfrutó a cada minuto”.
Espero sus amables comentarios en: info@beisboldelosbarrios.com
AGENCIA REFORMA
Armando Archundia dejó su cargo en la Comisión de Árbitros, en la que se desempeñaba como director de Delegaciones Arbitrales y Mentoría.
Menos de dos meses duró en el cargo luego de la reestructuración en el organismo. Desde 2022, Archundia trabajaba para la FMF tras la partida de Arturo Brizio.
A Archundia le quitaron responsabilidades este año, cuando dejó de ser el presidente de la Comisión de Árbitros.
El organismo señaló que contribuyó a la comunicación de las decisiones del VAR, la publicación de los videos y audios, la instauración del VAR centralizado, el desarrollo de la carrera de árbitras en la Liga MX y Expansión.
“Le agradecemos a Armando el haber puesto al servicio de los árbitros mexicanos y del futbol, su experiencia, conocimientos y pasión por el arbitraje. Le deseamos el mejor de los éxitos en sus planes a futuro”, informó el organismo.
Luego de la reunión en La Paz, encabezada por Conade, se estableció el calendario de competencias rumbo a los Nacionales Conade
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
n camino a los Nacionales Conade 2025, la acro Región A estableció las fechas de las eliminatorias en 20 deportes entre el 20 de marzo y el 1 de mayo y los Regionales 1 y 2 el próximo
En la Segunda Reunión de la Macro Región A, realizada en La Paz, Baja California Sur, Baja California estuvo presente con los directores David Lugo, de Desarrollo de Talentos Deportivos, y con Jonathan Garduño, de Administración, en representación de la directora general del Indebc, Laura Mar-
molejo Toscano.
Raúl Aguilar, director de Eventos Deportivos Nacionales y Selectivos de la Conade, y Noé Fiol, titular del Insude, lideraron la reunión para establecer las fechas de eliminatoria.
En la reunión también estuvieron presentes los estados de Sinaloa, Tamaulipas, Chihuahua, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí y el anfitrión Baja California Sur.
En la etapa previa a los Nacionales Conade, Baja California será anfitrión de los deportes como tenis de mesa, boxeo, handball, basquetbol 3x3 y basquetbol, en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR) en Tijuana.
De hecho, en Baja California iniciarán las eliminatorias de los “Macros”, con el deporte de tenis de mesa, a partir del 20 de marzo, y finalizarán con el futbol asociación en San Luis Potosí, el 1 de mayo.
MACRO REGIONALES 2025
BAJA CALIFORNIA
Sede: Tijuana. Tenis de mesa, 20 al 24 de marzo; Boxeo, 26 de marzo al 3 de abril; Handball, 8 a 12 de abril; Basquetbol 3x3, 20 al 24 de abril; Basquetbol, 27 de abril al 1 de mayo.
NUEVO LEÓN
Sede: Monterrey Tenis, 27 al 30 de marzo; Luchas asociadas, 27 al 31 de marzo; Judo, 1 al 3 de abril; Levantamiento de pesas, 9 al 12 de abril; Frontón, 23 al 27 de abril; Karate, 24 al 27 de abril.
CHIHUAHUA
Sede: Ciudad Juárez. Ajedrez, 3 al 6 de abril.
SONORA
Sede: Hermosillo. Voleibol de sala, 21 al 25 de abril.
COAHUILA
Sede: Monclova. Beisbol, 9 al 13 de abril.
Sede: Torreón. Softbol, 14 al 17 de abril.
Sede: Saltillo. Beisbol 5, 21 al 24 de abril.
TAMAULIPAS
Sede: Ciudad Victoria. Atletismo, 19 al 25 de abril.
Sede: Ciudad Madero. Triatlón, 25 al 27 de abril.
SAN LUIS POTOSÍ
Sede: San Luis Potosí. Futbol Asociación, 29 de abril al 1 de mayo.
BAJA CALIFORNIA SUR
Sede: La Paz. Voleibol de playa, 24 al 28 de abril.
REGIONALES 2025
CHIHUAHUA (Región 1)
Sede: Ciudad Juárez. Taekwondo, 10 al 13 de abril.
NUEVO LEÓN (Región 2)
Sede: Monterrey
Taekwondo, 11 al 13 de abril.
El español jugará este sábado con Rayados de Monterrey ante el Atlético de San Luis
AGENCIA REFORMA Monterrey, NL
Sergio Ramos será titular y capitán en su debut con Rayados este sába do, cuando el Monterrey reci ba al Atlético de San Luis.
El entrenador Martín De michelis confirmó que Ramos será titular en el duelo de la Jornada 8 del Torneo Clau sura 2025, situación que ade lantó Cancha, al saber que los albiazules habían ensayado con el defensor español en dos interescuadras.
Demichelis agregó que, in cluso Lucas Ocampos, está ya disponible y será parte de la convocatoria para el duelo ante los potosinos.
“Se ve al grupo muy incenti vado, por la llegada de Sergio y el triunfo, se vienen cosas por delante con poco margen. El grupo da la cara porque tiene líderes positivos, esperando que llegue el próximo partido para ir viviendo con mucha responsabilidad, me atrevo a decir, que Sergio Ramos va desde el arranque y (Lucas) Ocampos estará convocado”, expresó Demichelis.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Necaxa escaló provisionalmente al subliderato del Clausura 2025, luego de vencer 3-1 al Mazatlán en Aguascalientes.
ha sorprendido gratamente. Es por eso que, consensuado con él, tomamos la decisión que inicie, se lo ve bien, con muchas ganas e ilusión”.
“Lo fuimos viendo día a día, con sus sensaciones, con un plan progresivo desde su llegada hasta hoy (ayer). Fue consensuado con el jugador, la gente que lo rodea y lo conoce más que nosotros, pero Sergio no había parado de entrenar con lo físico. Es cierto que necesitaba trabajo de campo no sólo para conocer a los compañeros, sino, volver a amigarse con el pase, la pelota, los controles, los pases anticipaciones y nos
Demichelis dijo que verán el desarrollo de partido para ver cuantos minutos puede jugar Ramos, defensa central.
Demichelis y dijo que, aunque Ramos no necesita el gafete para mostrar liderazgo, sí anticipó también que será el capitán en el partido ante el San Luis.
“El tema de la capitanía no me preocupa demasiado, hay líderes que caminan por el vestuario y son líderes, por-
tando o no la cinta. Es cierto que Sergio no hace falta que lo diga, es uno de los mejores defensores de la historia del futbol, más destacado de los últimos 15, 20 años. Su personalidad de liderazgo lo lleva hacia ese lugar”, dijo.
“Aunque no le demos la cinta, que sí se la vamos a dar, con el respeto más que merecido para Héctor Moreno y Sergio Canales, que no van a dejar de ser capitanes, faltaría más Canales es de los jugadores más destacados de Liga MX, que no para de exigirse, que habla de ganar y además iremos viendo qué partido utilizar o no a Ramos. Mañana (sábado) será
capitán Ramos”. El estratega dijo que Ramos no puede solucionar todo y si juega es porque ya está listo y también por esa necesidad de mejorar el aparato defensivo, pues han recibido 12 goles y los últimos cuatro a balón parado.
“Bienvenido sea y ojalá nos pueda ayudar, pero no es la solución de todo. La solución es el compromiso de todos a la hora de atacar y de defender. No crean que Sergio Ramos si nos tiran 15 corner, va a sacar los 15. El otro día tuvimos 2 corner e hicimos 2 goles. Hubo partidos que tiramos 15 y no hicimos; es futbol”, añadió.
Alan Montes fue el héroe de los Rayos gracias a su gol al 69’. Lo curioso es que el jugador ni siquiera había sido titular; el central ingresó al 35’ tras la lesión de Alexis Peña.
El hermano menor del “Cachorro” (César Montes) anotó con un cabezazo, luego de vencer en la marca a Jair Díaz.
Una noche de terror para el central del Mazatlán, Díaz, quien al 30’ estrelló el balón en su compañero Facundo Almada y por ello la pelota quedó servida para José Paradela, quien marcó el primer gol del juego gracias a un sutil disparo con la zurda.
Corría el minuto 42’ cuando Mazatlán generó su primera opción de gol. Todo surgió tras un saque de banda largo, después Nicolás Benedetti ganó la marca y mandó un centro raso, para que Jordan Sierra cacheteara la pelota, a segundo poste, otra definición con enorme idad.
Necaxa sufrió para marcar el segundo tanto, pero después de ello generó más ocasiones de gol, una de Diber Cambindo, frustrada por Hugo González, y una más al 75’ con el remate de Paradela al poste derecho.
Mazatlán, con muy poco, coqueteó con el empate en un cabezazo de Ánderson Duarte, mas el portero Luis Unsain exhibió grandes reflejos para desviar la pelota a tiro de esquina.
Corría el 90’+4’ cuando Arturo Palma colgó un centro medido, a Díber Cambindo, quien así sumó su novena anotación del torneo que lo afianza como líder de goleo.
Mazatlán continúa en el sótano de la Tabla de Cocientes, ese que tiene como sanción el pago de 80 millones de pesos al finalizar el torneo.
Los choques tendrán un derbi madrileño y los duelos BayernLeverkusen, además de Liverpool-PSG
AP Nyon, Suiza
Un derbi madrileño. Un clásico alemán. Un in usual choque entre Li verpool y Paris Saint-Germain.
El sorteo de la Liga de Cam peones deparó enfrentamientos de alto nivel.
El premio para el defensor del título, el Real Madrid, por haber eliminado al campeón de 2023, el Manchester City, esta sema na en los playoffs de eliminación directa, son dos derbis en su ciu dad contra el Atlético, equipo al que ya venció en las finales de 2014 y 2016.
Diego Simeone sigue siendo el entrenador del Atlético una década después, enfrentándose nuevamente a Carlo Ancelotti, quien ganó la final de 2014. Ancelotti luego ocupó puestos en toda Europa antes de regresar a Madrid y ganar dos títulos más de la Liga de Campeones, para un récord de cinco en la competición como entrenador.
un empate sin goles muy reñido el fin de semana pasado. El entrenador del Leverkusen, Xabi Alonso, nunca ha perdido ante el Bayern en seis partidos a lo largo de tres temporadas, incluyendo tres encuentros esta temporada.
El Bayern de Múnich quedó emparejado con el Bayer Leverkusen, o lo que es lo mismo, el líder de la Bundesliga contra su campeón defensor, que firmaron
El Liverpool fue el mejor clasificado para el sorteo tras finalizar primero en la ronda de 36 equipos el mes pasado, pero aun así recibió un rival complicado,
AP Nyon, Suiza
El Manchester United se emparejó con la Real Sociedad en los octavos de final de la Liga Europa el viernes, lo que establece su tercer encuentro en la competición en cinco temporadas.
La Real Sociedad será local en el partido de ida el 6 de marzo en España, donde el capitán del Manchester Uni-
ya que el líder de la Liga Premier se midió con el PSG, que había acabado 15to.
Liverpool y PSG nunca se han enfrentado en partidos de eliminación directa en la Liga de Campeones ni en la antigua Copa de Europa. Sus encuentros anteriores fueron en la fase de grupos en la edición de 20182019, cuando intercambiaron victorias como locales en una
ted, Bruno Fernandes, anotó dos goles en una victoria de 4-0 hace cuatro años en el camino de United hacia la final.
temporada que terminó con los “reds” levantando su sexta Copa de Europa.
Los partidos de ida se disputarán entre el 4 y el 5 de marzo, y la vuelta será una semana después. También en el sorteo, el Barcelona, que acabó segundo, quedó emparejado con el Benfica, al que venció 5-4 en Lisboa hace
El partido de vuelta en Old Trafford se jugará el 13 de marzo.
Roma y Lazio enfrentaron la posibilidad de un derbi romano en el Estadio Olímpico, pero fueron emparejados con diferentes oponentes. Lazio —que ocupó el primer lugar en el nuevo formato de clasificación de 36 equipos— jugará contra el Viktoria Plzen y Roma fue sorteada contra el segundo cabeza de serie, el Athletic Bilbao, cuyo estadio albergará la final el 21 de mayo. Roma eliminó al Porto en la ronda de playoffs el jueves.
José Mourinho dirigirá a su equipo del Fenerbahce para enfrentar al Rangers, con el partido de ida en Estambul.
un mes. Además, el Arsenal se enfrentará al PSV Eindhoven y el Inter de Milán jugará contra el Feyenoord.
El Feyenoord regresa al San Siro, donde ya eliminó al AC Milan esta semana en la ronda de playoffs de eliminación directa. Los tres equipos italianos en los playoffs perdieron, incluyendo otra salida ante un equipo holandés cuando el PSV superó a la Juventus en tiempo extra.
El Club Brujas, que consiguió el último boleto a la fase de eliminación directa en el puesto 24 y final, jugará contra el Aston Villa, al que ya venció en noviembre. Borussia Dortmund se medirá al Lille francés.
Los emparejamientos de Madrid y Alemania no eran posibles en el antiguo formato de la Champions, donde los equipos del mismo país no podían verse las caras en octavos. Con el nuevo sistema, con cabezas de serie al estilo del tenis, permite esos derbis y que los equipos se reencuentren después de haberse enfrentado ya en la fase de liga de la competición.
El sorteo del viernes también colocó al Real Madrid y al Liverpool en la misma mitad del cuadro y en un camino para encontrarse en las semifinales. Ambos podrían tener oponentes ingleses en los cuartos de final.
El ganador del derbi madrileño se enfrentará al Arsenal o al PSV, y si el Liverpool elimina al PSG, se medirá al Villa o al Brujas.
El Ajax jugará en casa primero contra el Eintracht Frankfurt, que ganó la final de la Liga Europa en 2022 contra el Rangers. En una destacada temporada europea para los clubes de los Países Bajos, el AZ Alkmaar se emparejó con el Tottenham, que ganó 1-0 cuando los equipos se enfrentaron en noviembre en Londres. También en el sorteo, el Bodo/Glimt se enfrentará al Olympiakos, el ganador de la Conference League la temporada pasada, y el Lyon jugará primero como visitante contra el FCSB, el club rumano anteriormente conocido como Steaua de Bucarest, ganador de la Copa de Europa de 1986.
El boxeo le dio todo y también casi le arrebata la vida, pero además de triunfar arriba del ring pudo vencer las adversidades que le impuso el destino
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Durante 14 años en el pugilismo profesional, Iván ‘Choko’ Rangel Hernández consiguió colocar siete cinturones en sus vitrinas, uniéndose a Roberto ‘Mako’ Leyva como los únicos monarcas mundiales formados en Ensenada.
El punto cumbre de su carrera lo alcanzó el 25 de septiembre de 2004 en Memphis, Tennessee, al noquear al norteamericano Mark ‘Too Sharp’ Johnson para arrebatarle la corona Súper Mosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Con Ramón Marchena Marchena y Ramón Marchena Sández en su esquina, incluidas las divisiones Gallo y Pluma, obtuvo el título mundial Juvenil del Consejo Mundial de Boxeo, así como el del Mundo Hispano, NABF de Norteamérica, California, Mid South y Nacional.
El peleador desarrollado en Ensenada desde los siete años de edad, después de nacer en Ciudad de México, protagonizó combates épicos en diferentes escenarios de México, Estados Unidos, Japón y Australia.
“Desde chico era muy peleonero en la escuela y en una ocasión fui a acompañar a mi primo hermano al gimnasio Mauro Flores, en ese entonces estaba un chavito que apodaban el ‘Pulpo’ que era muy inquieto”, recordó. El entrevistado, agregó que, “mi entrenador Ramón Marchena Marchena, que gloria esté en el eterno descanso, a quien se le ama y se le extraña, me preguntó que si me quería poner los guantes con ese niño, y sin saber nada lo tumbé dos veces, creo que fue el instinto de supervivencia”.
“Al terminar, le dije que practicaba futbol y me pidió que me olvidara del balón, ‘quiero que vengas a partir de mañana y no vas a pagar nada’, así conocí el box, un deporte de caballeros, un arte, en el que los dos contrincantes se golpean, finaliza la pelea y forjas una amistad, con ninguno de mis rivales tuve conflictos posteriores”, recalcó. El ‘Choko’ Hernández, reveló que “con Fernando ‘Kochulito’ Montiel en la defensa de mi campeonato, nos dijimos de todo, pero al concluir, lo felicité porque pegaba muy bien y en Atlantic City, Israel ‘Magnífico’ Vázquez me comentó que no podía descifrar mi estilo, que bueno que pararon la pelea por un corte en mi nariz, fue un gran orgullo pelear con ellos”.
En el ‘establo’ de Ramón Marchena, al que representó en sus 51 riñas en el ámbito aficionado, de las cuales ganó 46, compartió tiempo, entre otros, con Ramón y Bautista Marchena Sández, Miguel Ángel ‘Mago’ González, Juan Carlos ‘Saladito’ Virgen y “Antonio ‘Bazooka’ Cervantes, quien “me ayudó mucho en mi transitar por el boxeo”.
FICHA
NOMBRE: IVÁN RANGEL HERNÁNDEZ
FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE NOVIEMBRE DE 1982
LUGAR DE NACIMIENTO: CIUDAD DE MÉXICO
APODO: CHOKO
“Mi estilo era paradito, guante izquierdo arriba a la sien, derecho al mentón, siempre me cuadraba bien, daba brincos de un lado para el otro, era elegante y boxeaba, no amarraba ni forcejeaba”, afirmó.
El ex monarca mundial, aseguró que, “me acuerdo con mucho cariño de mi querido entrenador, una persona que me encaminó, me enseñó y lo extraño mucho, ya que me atendía como a un hijo y sentía que era uno de los predilectos, también aprecio y quie-
ro mucho a toda la familia Marchena”. EN CAMINO AL CAMPEONATO DEL MUNDO
El primer adversario de Iván Hernández en el profesionalismo fue el sonorense Indalecio Valenzuela, quien venía de ser noqueado por Jorge ‘Travieso’ Arce y Roberto ‘Mako’ Leyva, este último en dos ocasiones.
El 7 de abril del 2000 en el auditorio municipal Fausto Gutiérrez Moreno de Tijuana, necesitó solamente dos ‘vueltas’ para debutar con el pie derecho.
“Durante mis primeros 14 combates mi promotor fue Erik ‘Terrible’ Morales, miembro de una familia conocedora de boxeo que me trató de lo mejor y me tocó ir a tres concentraciones de él al Centro Ceremonial Otomí; lo estimo y le agradezco, a pesar de que diferentes circunstancias me llevaron por otro rumbo”, expuso.
Bajo la tutela del ex múltiple campeón universal tijuanense, ante su gente, venció al sinaloense Juan José ‘Pinocho’ Beltrán para lograr el título mundial juvenil.
“Erik Morales me consiguió esa oportunidad, gané bien en Ensenada, aprendí, me ayudó a salir adelan te, y en la única defensa noqueé en el tercero a Christian ‘Pulgarcito’ Her nández”, detalló.
Al cambiar de aires, firma contrato con Prize Fight Boxing, empresa enca bezada por Brian Young, con la que este larizó seis carteleras en Estados Unidos.
Entre ellas, la realizada en septiem bre de 2004 en el FedEx Forum de Memphis, Tennessee, en la que destro nó a Mark ‘Too Sharp’ Johnson, quien era marcado claro favorito para con servar su récord invicto (17-0-1).
Tras concluir el acuerdo, se une a las filas del promotor Jesse Mercado, “quien no aportó nada a mi carrera, solamente se benefició, estuvimos con Golden Boy Promotions para tres peleas que fueron ante Fernando Montiel, Is rael Vázquez y José Ángel Beranza, un pupilo de Ig nacio Beristain”.
“Hay gente que se acerca, piensas que todo va a estar bien, le crees y finalmente no te hacen bien, es cuando apare ce la mafia del bo xeo, para la pelea con Montiel manejamos una cantidad y me pagó otra menor, además de que siento que no hizo bien las cosas, a mis 21 años es para que me hubieran cuidado y me llevaran poco a poco”, manifestó.
En la primera defensa, “me enfren tó con Fernando ‘Kochulito’ Montiel, clasificado número uno, aunque uno como peleador siente que te vas a comer el mundo y no impor ta que te echen al que sea, pero no es así, por causa de la inmadurez no puedes tomar esas decisiones, a este señor le ofrecieron la pelea y como recibiría 65 mil dólares más, acepté y me ganaron”.
“Fue una buena pelea a pesar de que batallé mucho para dar el peso, se pactó a 115 libras, no di el peso, en las siguientes dos horas me subieron a la báscula y al cancé 112, así que no hubo la prepar llegué deshidratado y cada golpe sentía que me iba a reventar la cabeza”, aseveró. Hernández, consideró que, “fue una de mis peleas más duras junto a la de Toshiaki Nishioka, has ta hace poco vi el video y fue muy buena, de hecho, me arrepentí de no haber solicitado una revancha, ya después de esa de rrota cuidé mucho mi aliment técnicamente y corregí errores, aunque, siem pre fui disciplinado en los entrenamientos, el problema era la soda y galletas, que eran mi perdición”.
“En la preparación para enfrentar a Is rael ‘Magnífico’ Váz quez en Atlantic City, Nueva Jersey, trabajé con Ramón Marchena Sández, quien estratégica
mente me ayudó mucho”, enfatizó. Posteriormente, continuó, “me tocaron peleas de campeonato del mundo en Japón contra Nishioka y Australia frente al olímpico Joel Brunker, tenía apenas 29 años, enfrenté a los mejores y se me presentaron varias otras ofertas más”.
Sin embargo, “en ese tiempo mi objetivo era ganar el campeonato nacional y seguir escalando”, lo cual consiguió el 28 de junio de 2013 al fulminar en el segundo asalto al guasavense Ramón ‘Tyzon’ Camargo.
Dos meses más tarde, el rosaritense Mario Enrique Tinoco salió del gim- nasio municipal Óscar ‘Tigre” García con el cinturón pluma que le arrebató al ‘Choko’, quien tuvo que ser ingresado de urgencia a un nosocomio en el intento por salvar su vida.
“Fue una pelea tan dura que caí desmayado totalmente en el round 11, me trasladaron al hospital, me operaron de dos coágulos cerebrales y le informaron a mi esposa que no quedaría bien, que iba a cojear o no podría hablar, pero Dios tenía un propósito para mi vida y me brindó una nueva oportu-
hago y me resultó muy difícil tomar la decisión de retirarme”.
CAMBIO DE ROL
Una vez recuperado y al ‘colgar los guantes’ con marca de 30-5-1, en febrero de 2014 recibió el nombramiento de comisionado de Box, Lucha Libre y Artes Marciales Mixtas de Ensenada.
“Fue una bonita experiencia, me gustó mucho y en su momento lo disfruté, debido a que había poca actividad en el municipio y me di a la tarea de motivar a los promotores y peleadores a hacer funciones en Ensenada, mi esposa Karo y yo los ayudábamos y aconsejábamos y se nos juntaban las fechas”, subrayó.
Iván Rangel Hernández, sostuvo que, “los entrenadores y promotores no estaban de acuerdo con mi actuar ya que no ‘regalaba’ peleas, ganaba el que demostraba arriba del ring no el que les convenía por ser amigos y buscaba igualdad de pesos”.
“Como comisionado evité echarles la mano en las tarjetas, ya que no es legal y así los muchachos no crecen, buscaba otras formas de poder ayudarles hasta que preferí hacerme a un lado”, señaló.
“RIVALIDAD” Y APRENDIZAJE CON EL ‘MAKO’ “Roberto ‘Mako’ Leyva es una persona que estimo y le deseo lo mejor, en la etapa amateur, al ser zurdos, él y su hermano Manuel me apoyaron en mi crecimiento, con el ‘Pirry peleé cinco veces, era muy bueno, alto, fuerte, con buena pegada y un estilo , apuntó.
De esta manera, mencionó, “Dios fue preparando el camino, ya que cuando fui por el campeonato del mundo me tocó un zurdo y no me hizo nada, incluso Mark ‘Too Sharp’ Johnson presumía que tomó la pelea para hacer récord, que iba a jugar conmigo, después de que le había ganado a ‘Kochulito’ Montiel”. “Yo tenía 21 años y a partir de ese momento, los zurdos no se me dificultaron en el profesionalismo, debido a que ya sabía por dónde caminar, que mano debía tirar”, declaró.
En cuanto a la rivalidad entre gimnasios, relató que, “en las funciones amateur nos ponía en las estelares al ‘Pirry’ y a mí o a ‘Bazooka’ Cervantes con Arturo ‘Pájaro’ Ocampo, ya que sabían que serían unas guerras, y hasta la fecha, Rafael Guzmán sigue sacan-
“A los jóvenes les recomiendo alejarse de las malas amistades, es algo que a mí me dañó mucho, en esta vida crees que todas las personas que te hablan bonito son buenas y no, te endulzan el oído para clavarte un cuchillo por la espalda, en ocasiones hasta la misma familia”, aseveró. En lo personal, “me invitaban a fiestas y yo pagaba, además de que invertí mal, pero otros se van por cigarros, drogas y alcohol”.
“Lo principal es confiar en Dios, acérquense a Él, tu planeas, pero Él da la última palabra y te guía, nunca te va a defraudar; luchen por sus objetivos, si quieres algo puedes lo- grarlo; a los siete años, mi tío Álvaro Hernández que es como mi papá, fue el primero y luego mi entrenador Ramón Marchena, ambos me decían que tenía cualidades para ser campeón del mundo y me fui mentalizando”, ponderó.
“Desde chico me gustaba construir y ahora me dedico a hacer muebles para casas, gracias a Dios me va bien y me siento contento con lo que viene, ya que tengo la idea, ya como hobby, abrir mi gimnasio en unos tres años, lo más seguro es que en El Sauzal, en la Colonia 89 o Indeco, que son lugares muy
Iván ‘Choko’ Hernández, adelantó que, “lo que quiero es ayudar a los jóvenes talentos, cuidarlos, educarlos, disciplinarlos e inculcarles el amor y la pasión por el boxeo para evitar que cometan los mismos errores que yo”.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Guillermo Álvarez Muñoz, entrenador y coordinador en la Academia de Tenis de Casino de Mexicali, ha tenido la oportunidad de entrenar a varias generaciones de tenistas de la localidad con alcance nacional.
Después de más de 30 años de estar en el deporte blanco, “Memo” sigue motivado para enseñar este deporte sobre todo a niños y adolescentes.
La peleadora de Chimalhuacán enfrentará a Fernanda “Dinamita” Muñoz en las ‘postlims’ del evento del domingo
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Sandra “Sapo” Chimeyo ingresará al cartel de “UWC: Martínez vs. Segura” este domingo 23 de febrero para enfrentar a Fernanda “Dinamita” Muñoz en las postlims en el Auditorio Fausto Gutiérrez Moreno.
La peleadora de Chimalhuacán, Estado de México, aceptó de último momento enfrentar a la nativa de Bogotá, Colombia, en la función que marcará el 16 aniversario de Ultimate Warrior Challenge México (UWC).
“Estamos muy agradecidos con Chimeyo por aceptar pelear, afortunadamente al ser distinguida entrenadora en el centro del país siempre está en condiciones óptimas, simplemente no podría hacer un sano corte de peso.
“Desafortunadamente no será por el Campeonato Mosca, esto ya que la otra retadora apenas nos avisó el fin de se-
mana que se sentía mal, pero no nos envió comprobante médico para justificar su salida del programa”, comentó Alejandro Islas.
El presidente de UWC explicó que el combate entre Chimeyo (2-7-0) y Muñoz (8-2-0) será en Peso Gallo, a tres rounds, de cinco minutos cada uno, y será el combate final de la función de este domingo.
“Chimeyo es de las pioneras de las AMM (Artes Marciales Mixtas) femeniles en el centro del país, tanto como peleadora como entrenadora, y ya ha estado antes con nosotros en UWC hace unos años”.
“Y viene en busca de revancha contra Muñoz, incluso creemos que por eso aceptó con unos cuantos días de anticipación. Quiero decir de nuevo lo agradecidos que estamos con ellas, demostró que ella sí es una profesional”, dijo Islas.
Dicha primera pelea entre la mexicana y la colombiana fue el 27 de mayo del 2022, en el evento UWC 34: Carvalho vs. Camilo, donde Muñoz logró ganar por nocaut técnico a los 2:19 minutos del primer round.
En esa ocasión el combate fue en Peso Mosca pero, debido al aviso repentino, será ahora en 135 libras para completar el programa de siete peleas profesionales, junto
con New Blood 11, de duelos amateurs.
La Ceremonia de Pesaje y Revisión Médica será el sábado 22 de febrero, a partir de las 9:00 horas, en Titan Sports Bar, y ahí tanto Martínez como Abad deberán dar peso ante el consejo de la Comisión de Box y AMM de Tijuana.
Para dicha velada el duelo estelar de la velada será Alan “Super Glue” Martínez (11-0-0), de Cquence Jiu Jjitsu, ante Os valdo “Chupón” Segura (8-1-0), de Mexi can Pride Team, de Atizapán de Zaragoza, Estado de México.
En combate catchweight de 180 li bras estará de vuelta el tijuanense Alexis “Mantis” Miranda (6-1-0), de Entram Gym, en contra del veterano Román “Ga llo Negro” Barro Córdova (15-17-0), de Casa Chimeyo, de Naucalpan de Juárez, Ciudad de México.
La segunda de la noche será en Peso Ligero entre un par de invictos pros pectos: Salvador Hernández Hernán dez (2-0-0), de Esqueda, Sonora, ante José “Cronk” De La Cruz (2-0-0), de Campeche, Campeche.
“UWC 55: Martínez vs. Segura” iniciará a las 15:00 horas en el Auditorio Fausto Gutiérrez Moreno el domingo 23 de fe brero, con boletos ya a la venta y un costo de 150 por sección general, 250 en preferente y 400 pesos por ringside.
El inicio de Álvarez en el tenis fue como jugador a los 8 años, y ya como adulto, le tocó enfrentar a Sergio “Cocol” Molina, Hernán “Pelón” Olivas, Manuel Ramírez, Jorge Aldrete, Armando Carrascosa, entre otros destacados tenistas de la localidad.
En su labor diaria, además de coordinar a los entrenadores de la Academia, Guillermo se especializa en los golpes de fondo, sobre todo la derecha, pero igualmente enseña la volea, revés y el saque.
A los 60 años de vida y 33 de estos en el Casino de Mexicali, “Memo” atiende a más de 100 deportistas por año, padres e hijos de los socios del club social.
Ensenada, B.C.
La tarde del pasado jueves, el Gimnasio Municipal Óscar “Tigre” García se llenó de ritmo y energía durante la Master Class organizada por el Gobierno de Ensenada, a través del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere), para celebrar el 14 Aniversario de los Centros de Activación Física (Cafis).
La presidenta municipal, Claudia Agatón Muñiz manifestó que más de 150 personas de todas las edades participaron en esta jornada gratuita, donde las instructoras de los diferentes Cafis de la ciudad guiaron a los asistentes a través de una divertida y dinámica sesión al compás de música latina.
Agregó que con pasos de baile, rutinas aeróbicas y un ambiente inmejorable, la Master Class se convirtió en una auténtica fiesta de activación física, que tuvo como propósito promover la salud y el bienestar en la comunidad.
Por su parte, el director de Inmudere, Víctor González Velázquez, agradeció la participación entusiasta de las instructoras y del público en general, recordando que los Centros de Activación Física ofrecen opciones accesibles para todas las personas.
Reafirmó el compromiso del Gobierno de Ensenada de continuar impulsando programas deportivos y recreativos que fortalezcan el tejido social y mejoren la calidad de vida de las familias ensenadenses.
En el juego de Segunda Fuerza “B1”, Licores King venció 7-4 a Chupers
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Licores King ganó 7-4 a Chupers en partido válido por la Segunda Fuerza “B1” del torneo 2024-2025, organizado por la Promotoría de Softbol del Sindicato de Burócratas de Ensenada.
René Peralta, se mantuvo todo el trayecto en el círculo de los disparos del campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado para agenciarse la victoria. Héctor Molina, cargó con la afrenta.
Los más activos con el aluminio fueron José García de 3-2, Alan Arce de 4-2 con dos impulsadas, René Peralta de 2-1 con dos empujadas, José García Larios de 2-1, Luis Miguel Martínez y Diego Vázquez con una producida.
Por Chupers se distinguie- ron: Édgar Camacho de 3-3 con una remolcada, Joaquín
Sábado 22 de febrero
Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado
10:00 Horas Burócratas vs Bucaneros
12:00 Horas Titanosaurios vs Indios
14:00 Horas Parques “C” vs Toros
16:00 Horas Gallos vs Ebrios
Campo Manuel “Cepillo” Salgado
10:00 Horas Tiraderos Cespe vs Sugar Daddies
12:00 Horas Club Amigos vs Choyeros
14:00 Horas Tatankas vs Mets
16:00 Horas Arenas Team vs Bravos Cespe
Campo José “Prieto” Soto
10:00 Horas Clínica 25 vs Potros
12:00 Horas Kin Kin Boys vs Porteñisa
14:00 Horas La Klika vs Capu
Espinoza de 4-2 con cuadrangular, Eduardo Leyva de 4-2, Carlos Patrón de 1-1 con bombazo de vuelta entera y dos impulsadas y Germán Valverde de 1-1.
SEGUNDA FUERZA “B2” Talibanes desató ataque de nueve anotaciones en el cierre del cuarto rollo para apalear a Fender por pizarra final de 15-6. El crédito lo reclamó Fernando Flores, mientras que el abridor Enrique Falcón,
relevado por Antonio Fujimura en la parte alta del cuarto inning, tuvo que conformarse con el revés.
Antonio Lemus sonó de 2-2 con dos impulsadas; Víctor Peralta, Joaquín Heredia y Miguel Almazán de 3-1 con dos empujadas cada uno.
Fender contó con las aportaciones ofensivas de Erick Nieto y Jorge Soto de 3-2 con dos producciones, José Falcón de 3-2 con un remolque, Antonio Fujimura de 1-1, Miguel Zamo-
ra y Armando López de 2-1. Parques y Jardines también sumó al llenar dos rombitos en la conclusión del primer tramo, tres en el segundo, tres en el tercero y cuatro en el quinto para imponerse 12-7 a Bulldogs.
José Acosta, en trabajo de bullpen a Óscar Rodríguez desde la tercera entrada, salió con el brazo en alto. Jorge González, auxiliado por Juan López, se llevó la derrota.
Carlos Durán terminó de 3-3 con cuatro impulsadas, Efraín Rojas de 4-2 con una empujada, Germán Rojas de 5-2 con tres producidas, Johan Almanza de 5-2 con dos remolcadas, Jorge Rojas de 1-1 y Martín Aguirre de 2-1 con una impulsada. Los elementos de Bulldogs que brillaron fueron Manuel Montoya de 5-3, Israel Peralta de 2-2, Julián Galindo y Esteban Alcalá de 2-1 con una empujada, Jesús Camacho y Oswaldo Duarte con una producción cada uno.
Umpires: Manuel Duarte, Francisco Meza y Francisco Ramírez Anunciador y anotador oficial: Mario Núñez
En la semifinales del Torneo Interligas de Beisbol de Primera Fuerza, Océano Profundo tendrá como rival a Rockies Jr.
Las actividades iniciarán a las 10 de la mañana, cuando Océano Profundo reciba a Rockies Jr de Rosarito
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Todo se encuentra listo para el arranque de las series semifinales del Torneo Interligas de Beisbol de Primera Fuerza, que tiene como protagonistas a los equipos pertenecientes a las Ligas Municipal de Aficionados de Ensenada y Municipal de Rosarito.
La segunda fase del certamen, arranca mañana domingo a las 10 de la mañana, en el campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez de Ensenada.
En el primer encuentro de la jornada, Océano Profundo, primer sembrado al concluir el rol regular con récord perfecto de 10-0, tendrá como rival a Rockies Jr de Rosarito (6-4).
Alrededor de la 1:30 de la tarde, el anfitrión Royals (7-2) hará los honores al sublíder general, Rancho Contreras (9-1).
Francisco “Pancho” Ibarra Miranda, Rubén Davis Campa y Fernando Rivera López transmitirán ambos
Inicia
Domingo 23 de febrero
Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez
TORNEO INTERLIGAS DE PRIMERA FUERZA
Series semifinales pactadas a ganar dos de tres juegos
10:00 Horas Rockies Jr vs Océano Profundo
13:30 Horas Rancho Contreras vs Royals
Sábado 22 de febrero
Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez
TORNEO OFICIAL SELECTIVO DE LA LIGA MUNICIPAL DE ENSENADA
Segunda Especial y Segunda Fuerza
18:00 Horas Legends Barber vs Padres de la Misión
Domingo 23 de febrero
Campo de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado
9:30 Horas Amigos del Grande vs Valle de Guadalupe
13:00 Horas Taller Tury vs Transportes Mayón
Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez
17:15 Horas Cuervos vs Vakeros
Lunes 24 de febrero
Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez
18:45 Horas Sharky’s vs Mantarrayas
juegos a través de la página de Facebook, Línea Cañón.
La cartelera de Segunda Especial y Segunda Fuerza, en la que entrarán en acción las novenas que luchan por clasificar a la postemporada, se desarrollará los días sábado, domingo y lunes en los campos Antonio Palacios Rodríguez y unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado.
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Esta tarde, se jugará la primera de dos fechas de las cuales consta el mini calendario de la “Copa Carnaval 2025”, promovido por la Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos de Ensenada (50 años y mayores).
Las novenas que saldrán en busca de sellar su pase a la final son: el multicampeón Yankees de la Colonia Cuauhtémoc, Taller Ramos, Diablos -subcampeón de la Copa Navidad- y Veterinaria Bahía.
La ronda eliminatoria se llevará a cabo este sábado, a partir de las 2:15 de la tarde en los campos Alberto Mancilla Ponce y unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano.
En el diamante de Valle Verde, Yankees de la Colonia Cuauhtémoc recibirá la visita de Diablos en la repetición de la final de la Copa Navidad. En punto de las 2:30 de la tarde en el recinto de Valle Dorado, Veterinaria Bahía será anfitrión de Taller Ramos.
Los ganadores de ambos duelos se verán las caras el próximo sábado 1 de marzo para definir el título del torneo.
PROGRAMACIÓN››
Sábado 22 de febrero
En el primer juego de la serie final de la modalidad de Bola Puesta, la novena superó 9-5 a Mambas en el campo José “Prieto” Soto
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
SNTE 37 derrotó 9-5 a Mambas en el primer juego de la serie final de la modalidad de Bola Puesta, incluida dentro del Torneo Oficial de Invitación 2024-2025 de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada.
El jueves por la noche en el campo José “Prieto” Soto, en camino a la victoria, Roxana Pérez recibió 10 imparables, cinco anotaciones, otorgó dos pasaportes y sus compañeras cometieron seis errores.
El descalabro lo sufrió Esmeralda Pabloff, quien toleró 16 batazos a terreno de nadie y nueve carreras en toda la ruta.
Las más oportunas con el tolete fueron Anahí Melero y Mara Grijalva de 4-4, Hildalina Galindo y Roxana Pérez de 4-2, Marina León y Perla Luzanilla de 3-1. En las filas de Mambas aparecieron: Yasmín Gutiérrez y Julia Varela de 4-2, Verónica Preciado de 2-1 y Lizbeth Pérez de 3-1.
GANA IMPRESORA DEL NOROESTE
Mientras que en el encuentro por el tercer lugar del grupo, Impresora del Noroeste colocó tres rayitas en la apertura del primer inning, dos en el segundo, una en el tercero y quinto para vencer 7-0 a San Diego Storage. Para alzarse con el triunfo, Claudia Rodarte tiró blanqueada de tres inatrapables y su cuadro incurrió en tres pecados. Perdió Mónica Duarte.
En el caja de bateo destacaron:
Sayuri Ruiz de 3-2; Mitzy Soma- dosi de 2-1; Viridiana Álvarez, Catalina Morales y Cristina Ojeda de 3-1.
Las integrantes de San Diego Storage que descifraron los disparos de Rodarte fueron Arely Narváez, Ariana Villegas y Mónica Duarte.
Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Antonio “Huevo” Castro Anunciador y anotador oficial: José Alberto y José María Flores
REDACCIÓN/EL VIGÍA
La Paz, BCS
En un cardíaco partido, que se definió en los últimos 30 segundos del mismo, Tijuana Zonkeys derrotó 101-98 a Ángeles de Ciudad de México para arrancar su fase de partidos de preparación con miras a la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Basquetbol Cibacopa con el pie derecho. Teniendo como sede la Arena La Paz,
Domingo 23 de febrero
Campo José “Prieto” Soto
Amistoso
9:00 Horas Extinguidores del Norte “B2” vs Sonido Baja Juego por el tercer lugar de Segunda Fuerza “B2”
11:00 Horas Kamikazes vs Panteras
Segundo juego de la serie final de Novatas
13:00 Horas (1) UNDL vs (0) Las Dangers
Segundo juego de la serie final de Segunda Fuerza “B2”
15:00 Horas (0) Aztecas vs (1) Monster
Segundo juego de la serie final de Segunda Fuerza “B1”
17:00 Horas (1) Snakes vs (0) Sospechosas
Amistoso
19:00 Horas Desalmadas “C” vs Pink Star
Martes 25 de febrero
Amistoso
18:30 Horas Desalmadas vs Vikingas
Primer juego de la serie final de Segunda Fuerza “A”
20:30 Horas Pink Sox vs Amazonas
Zonkeys se fue al descanso con la victoria parcial de 51 puntos a 50, dado que el juego, que correspondió al primero de dos de la 1ra. Edición de “Baja Series”, estuvo muy parejo desde el principio.
Tijuana Zonkeys y Ángeles de Ciudad de México se volverán a enfrentar este sábado 22 de febrero a las 19:00 horas en el mismo escenario, nuevamente en partido amistoso.
Como parte de su fase de partidos amistosos, los “burro-cebras” tendrán un tercer y último partido de preparación, mismo que se efectuará este primero de marzo en la Arena Zonkeys, a partir de las 19:00 horas, ante el representativo de 4th. Sports and Entertainment.
Luego de estos tres partidos, Tijuana Zonkeys tendrá su primer compromiso oficial de la campaña 2025 el 7 de marzo en calidad de visitante. De hecho, estará arrancando la Temporada con cuatro juegos fuera de casa.
Así, quedará la “mesa servida” para la esperada Serie Inaugural en la Arena Zonkeys, misma que será el 14 y 15 de marzo, dado que los “burro-cebras” y Venados de Mazatlán sostendrán dos partidos. Ambos a partir de las 19:00 horas. Los aficionados pueden adquirir sus boletos tanto para el primero de marzo, como para la Serie Inaugural a través en www.tijuanazonkeys.com.mx o en Boletomovil.
Los pupilos de Ricardo
Aceves conquistaron el título de la categoría
Juvenil en el Torneo
Oficial 2024-2025
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Hoopers “A” se proclamó campeón del Torneo Oficial 2024-2025 de la Liga Rural de Baloncesto de El Sauzal (Libasa) al superar 43-23 a Viguetas Ensenada.
El partido final de la categoría Juvenil, se celebró el jueves por la noche en el gimnasio de la unidad deportiva Ernesto Moreno de El Sauzal.
Los pupilos de Ricardo Aceves dominaron los 40 minutos de acción (9-5, 16-4, 10-9 y 8-5) para levantar el título.
Rayneer Espinoza, quien recibió el trofeo de jugador más va-
dos, seguido de Alejandro García y José Duarte con ocho cada uno. El róster de Hoopers “A” también presenta a Isaac Talamantes, Wences Pérez, Alejandro Soltero, Emilio González, Miguel Salinas y Joshua Frausto. Viguetas Ensenada recortó la diferencia por conducto de R. Campos y Derek Zavala, autores de ocho unidades por cabeza.
Los subcampeones cuentan en su plantilla con Gabriel Castro, Andrés Loperena, Diego Alucano, Pablo Avilés, Airut Cárdenas, Carlos Oloño, Joel Guardado y R. Cervantes. En la semana número 20 de la Segunda Fuerza, con base en los 16 tantos registrados por Elías Martínez, sumados a los nueve de Ian Hermosillo y siete de Dylan Hermosillo, Lobos Junípero dispuso de Halcones por pizarra de 43-40. Marcos Berumen, Mario Castro
CUADRO DE HONOR
Campeón: Hoopers “A”
Subcampeón: Viguetas Ensenada
Jugador más valioso: Rayneer Espinoza (Hoopers “A”)
Campeón canastero: Alejandro García de Hoopers “A” con 132 puntos
Campeón de triples: Rayneer Espinoza de Hoopers con 10 canastas
y Fabricio Cruz concretaron 13, 10 y ocho puntos, respectivamente, aunque resultaron insuficientes para evitar la caída de su conjunto. La división Intermedia arrojó el 68-48 favorable a Zorros de Cetys Universidad ante Jiménez Team, después de las 26 unidades de José “Pulga” Chapela, 22 de Antonio Salmón y 14 de Marcos Villalvazo. El “Equipo Jiménez” intentó reaccionar a través de los 22 tantos embocados por Francisco Urquizo y 12 de Javier Jiménez.