Página 2
Nace hijo de Owen Wilson con mujer casada
Es La Cascabel
pista completa
Uno de los circuitos más versátiles para ciclismo de montaña en el estado
Espectáculos
ESTADO DEL TIEMPO»
EN SAN QUINTÍN Máxima
P E R I O D I S M O LUNES 3 de febrero de 2014
C O N
L A
14ºC Mínima 7ºC
G E N T E
• San Quintín, B.C. • Desde 2005 • 54 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
•
www.elvigia.net
Probabilidad de lluvia 65%
Comienzan rampa de botado en SQ Foto: Elisa Ormart / El Vigía
En el área del Molino Viejo inició la primera fase de la construcción que se espera concluya en marzo
DEPORTES
Exhiben a Pescadores Los Olivos los vencieron ayer por dos goles a cero
ELISA ORMART/EL VALLE San Quintín. B. C.
C
on una inversión de 400 mil pesos, el pasado sábado inició la primera fase de reconstrucción de la rampa de botado para embarcaciones menores, en el área del Molino Viejo de la Bahía de San Quintín. Alberto Flores Galindo, pescador oficial y prestador de servicios turístico en San Quintín, informó que la primera fase representa el inicio de la reconstrucción de la rampa de botado, la cual considera que concluirá para el mes marzo, después de las diversas fases de reconstrucción. “Después de los últimos dos años que pescadores ribereños de pesca deportiva y comercial, hemos gestionado la reconstrucción, por fin vemos resultados” dijo.
AGRADECEN A LA SEPESCA
Flores Galindo mencionó que la rampa de botado representó una inversión total de 700 mil 93 pesos, por parte de la Secretaría de Pesca y Acuicultura en Baja California
Recibe balazo ENRIQUE ROJAS/EL VALLE erojas@elvigia.net
Las siguientes fase de construcción serán durante cada marea baja, para proceder con la cimentación.
(Sepesca), por lo que a nombre de todos su compañeros pescadores, agradece la intervención y agilización del trámite al secretario de Pesca y Acuacultura del Estado, Matías Arjona Rydalch. Indicó que con la rehabi-
litación y ampliación de la rampa, se beneficiará a diferentes grupos de pesca, tanto como los de pesca deportiva como comercial, los cuales fortalecer el desarrollo de la pesca deportiva y ribereña en la región.
Comunicó que las siguientes fases de construcción se realizarán en las semanas posteriores, durante cada marea baja, puesto que los constructores requieren que el nivel del mar disminuya para su cimentación.
Ofrecen facilidades para adquirir equipo agrícola Foto: Cortesía
REDACCIÓN/ EL VALLE
on el propósito de promover proyectos estratégicos agrícolas, pecuarios C y pesqueros, los productores bajacalifor-
nianos podrán acudir a las ventanillas correspondientes a más tardar el 21 de marzo de 2014 para participar en el Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas. Para el caso de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, la recepción de solicitudes será a partir del día 31 de enero hasta el día 4 de abril de 2014, informó el secretario de Fomento Agropecuario (Sefoa), Manuel Valladolid Seamanduras. Explicó que para el componente agrícola, los interesados podrán solicitar tractores, equipos de corte, empaque y cosecha, así como implementos agrícolas, además de equipo y maquinaria para la transformación, beneficio y acondicionamiento de productos agrícolas.
INFRAESTRUCTURA
También podrán solicitar equipos y sistemas de riego tecnificado, así como infraestructura para postcosecha y transformación de productos agrícolas, infraestructura para almacenamiento y distribución del agua de riego a nivel parcela, infraestructura para agricultura protegida, para soporte y tutoreo de material vegetativo de cultivos perennes y material vegeta-
Por causas aún desconocidas, un hombre de 38 años fue herido por un disparo de arma de fuego, siendo trasladado por paramédicos Cimarrones de Punta Colonet, quienes lo levaron al hospital rural IMSS-Oportunidades (HRO) 69. El incidente fue reportado a las 23:40 horas del pasado sábado por vecinos de una cantina ubicada sobre la calle Sargazo, de la cabecera delegacional, que se percataron del hecho. Fuentes de la Policía municipal informaron que el lesionado se identificó con el nombre de Juan de Dios Ló||Sábado en pez, sin aportar la noche datos sobre Los hechos su residencia. se registraron Sólo dijo que en una es originario cantina del estado de en la calle Sinaloa. Sargazo de Fue atendido la cabecera municipal por personal del cuerpo de rescate Paramédicos Cimarrones de Punta Colonet, quienes lo trasladaron al HRO-69, donde quedó hospitalizado. Los informantes refirieron que el hecho fue reportado a las autoridades de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común (Ampfc), quienes se hicieron cargo del asunto. Sobre los posibles motivos que originaron del hecho, los agentes municipales manifestaron desconocerlos porque el lesionado no aportó datos al respecto.
Foto: Archivo / El Vigía
Los productores bajacalifornianos podrán solicitar tractores, equipos de corte, empaque y cosecha, a través del programa.
tivo para plantaciones agrícolas perennes. En el caso del componente ganadero, indicó que los ganaderos podrán solicitar apoyo para el mejoramiento genético a través de la adquisición de sementales, semen, semen sexado y embriones de las distintas especies pecuarias, así como material genético apícola certificado, infraestructura y equipamiento básico pecuario, equipos para la extracción, conducción y
almacenamiento de agua, infraestructura y equipamiento necesario para la producción de alimentos para ganado; infraestructura, para centros de acopio de ganado, aspectos sanitarios y bioseguridad en procesos de producción primaria. En San Quintín, las ventanillas disponibles están ubicadas en la Calle 10 No. 130, Fraccionamiento San Quintín, teléfono (616) 165-2051.
El lesionado fue trasladado al hospital rural IMSS-Oportunidades (HRO) 69.
INFORMACIÓN GENERAL
2
LUNES 3 de febrero de 2014
Denuncian, pero no les llegan las notificaciones REDACCIÓN/EL VALLE
Foto: Staff/El Valle
San Quintín, B. C.
ELISA ORMART/EL VALLE elisaormart@gmail.com
L
a pista de “La Cascabel” es uno de los circuitos más completos para ciclismo de montaña en el estado, porque cuenta con subidas, bajadas, planos y técnicas que permiten a los corredores practicar dicho deporte extremo. La Cascabel se encuentra ubicada a un costado de La Peña Colorada, en la colonia Vicente Guerrero y cuenta con 5.1 kms. de recorrido en un circuito todo terreno, en el cual se pone en juego la condición física y las habilidades que demanda el ciclismo de montaña. “El ciclismo de montaña es uno de los deportes extremos que con el paso del tiempo ha teniendo más seguidores en el valle de San Quintín, porque busca la emoción, aventura y adrenalina de los caminos angostos, las cuestas empinadas y los descensos rápidos”, dijo Jesús Cháirez Aguilar, presidente del club Amigos, Ciclismo de Montaña.
estado por sus condiciones y conservación ambiental. “Con las carreras tratamos de que tanto niños, jóvenes y adultos se acerquen a practicar deporte; hay que poner en juego la adrenalina de cada uno de los corredores porque son pistas muy extremas”, dijo. Informó que para el próximo 4 de mayo se planea una etapa estatal y municipal, en la cual los organizadores del concurso esperan corredores de San Diego, Mexicali, Tecate, Ensenada, San Quintín, Tijuana, Rosarito, Vizcaíno y Guerrero Negro.
Después de la denuncia sobre la violencia intrafamiliar que se registra en Punta Colonet, los encargados de las oficinas dedicadas a estos casos no han sido notificados sobre los abusos. En entrevista con los encargados de la Unidad de Violencia Intrafamiliar (UVI), indicaron que hasta el momento no han recibido ninguna notificación de casos de violencia familiar en Punta Colonet. Mencionó el oficial que hasta la fecha ni el comandante ni el delegado han realizado ninguna solicitud de apoyo. Dijo que están en la mayor disposición de ayudar a las familias de esa delegación, pero deben de realizar la llamada las autoridades.
El circuito para ciclismo de montaña es uno de los mejores en el estado
las autoridades de esa delegación nos indiquen cuál es el domicilio”, dijeron. Con anterioridad se dio a conocer por parte del comandante de la Policía de Punta Colonet, que tres casos de violencia familiar se han atendido, especialmente por el comandante José Álvaro Rosas Ávila. Indicó el mando que espera que los integrantes de la Unidad de Violencia Intrafamiliar (UVI), acudan a la delegación para atender los casos de violencia que se han registrado.
REGISTRO DE TRES CASOS
En relación con la nota periodística en donde se dio a conocer que existen tres casos de violencia intrafamiliar en Punta Colonet, dijeron que la Policía es quien cuenta con las direcciones exactas. “Sólo es cuestión de que
En coordinación, hacen campaña de limpieza
PRÓXIMA CARRERA
Cháirez Aguilar comentó que las pista tiene alrededor de 14 años en uso, en ella se han realizado competencias a nivel local, municipal y estatal, y ha sido reconocida por grupos de ciclistas como una de las mejores pistas a nivel
Encargados de la Unidad de Violencia Intrafamiliar no han sido notificados sobre casos de abuso.
ELISA ORMART/EL VALLE
Foto: Enrique Rojas/El Valle
elisaormart@gmail.com
El 4 de mayo se planea una etapa estatal y municipal, en la cual esperan corredores del estado y zonas circunvecinas.
La pista Cascabel permite a los corredores practicar ciclismo de montaña. Fotos: Cortesía
La delegación municipal de Vicente Guerrero, en coordinación con las jurisdicciones de Camalú y San Quintín, realizaron el pasado sábado una campaña de limpieza que benefició a las colonias más necesitadas. “Realizamos la campaña de limpieza con ayuda de la otras delegaciones, con el objetivo de empezar a trabajar atendiendo la principal problemática de los habitantes de la delegación, ya que por el momento no contamos con la maquinaria”, dijo Rocío González Salazar, delegada de la jurisdicción de Vicente Guerrero. La delegada informó que en dicha campaña participaron tres camiones recolectores de la delegación de San Quintín y dos de Camalú, par lo que agradeció los recursos y el apoyo que brindaron el delegado de San Quintín, Jaime Solorio Alejandre y Juan Manuel Castañeda Cis-
La campaña de limpieza benefició a las colonias más necesitadas.
neros, delegado en Camalú, quienes se solidarizaron con la comunidad de Vicente Guerrero.
COLONIAS BENEFICIADAS
González Salazar indicó que durante la pasada campaña se dio servicio a la colonias 13 de Mayo, Lomas de San Ramón (Sector Triqui), El Llamas, Aeropuerto, el fraccionamiento Las Misiones y el ejido Emiliano Zapata. La delegada mencionó que la campaña de limpieza continuará en los días posteriores.
Entra a dirigir Amigos de Camalú Héctor Ávila ENRIQUE ROJAS/EL VALLE erojasvigia1@elvigia.net
uego que Juan Manuel Castañeda L Cisneros fuera nombrado delegado municipal de la localidad y dejara des-
cabezado el grupo ciudadano Amigos por Camalú, el organismo se reestructuró eligiendo a Héctor Ávila López como nuevo presidente. Este acto se llevó a cabo la noche del martes 28 en la oficina del grupo, convocado ex profeso para realizar la recomposición de su directiva al quedar acéfala por la salida de quien había sido su presidente hasta tres semanas atrás. Por unanimidad de los presentes se eligió al exdelegado municipal para hacerse cargo de la dirección del organismo ciudadano. Entrevistado posteriormente, Ávila López comentó que dentro de su plan de trabajo está contemplado brindar 100
por ciento a la delegación municipal en apoyo de Juan Manuel Castañeda. Dijo que esto es necesario “para continuar atendiendo las necesidades de la comunidad, principalmente en el mejoramiento de las vialidades y en la entrega de apoyos sociales a la familias más necesitadas. Ponderó la coordinación que se ha establecido entre Amigos por Camalú y los empresarios locales, e indicó que esto permitirá sacar adelante las necesidades sociales de la comunidad. Para terminar, el nuevo presidente del grupo ciudadano agradeció a las personas que se han sumado a las acciones que ha desarrollado para beneficio de la población. Los demás miembros de la dirigencia encabezada por Ávila López son Nancy Castañeda Cisneros, secretaria, y tesorero Octavio Moreno. Los vocales 1, 2 y 3, son, en ese orden: Marisela Armenta, Félix Antonio Angulo y Juan Ruelas. Foto: Cortesía
El nuevo presidente del grupo Amigos por Camalú sustituye a Juan Manuel Castañeda Cisneros.
DIRECTORIO
Jorge Camargo Villa
Editorial El Vigía S.A. de C.V. El Valle, Periodismo con la Gente LUNES 3 de febrero de 2014 Publicación diaria. No. 3632
Consejo Editorial C.P. Isidro González Gastélum Prof. Héctor Ramón Ramírez Castro Ing. Enrique Rosas Patrón Dr. Jesús Salvador Ruiz Carbajal C.P. Joel Valencia Quintero
Ariel Montoya Velarde
Director General
Director Editorial
Carmen Petriz Rodriguezt Jefe de operaciones El Valle carmen.petriz@elvigia.net
Gerardo Sánchez García Jefe de información
Alejandro Ramos García Coordinador Diseño Editorial
Javier Leyvas Aviña Gerente Administrativo
José Alberto Manzanarez F. Director Ejecutivo amanzanarez@elvigia.net
UBICACIÓN Plaza Tartany II Carretera Transpeninsular Km 190 Altos 6, San Quintín B.C. Tel. (616) 166-5242
Reporteros Enrique Rojas Andrés Perales
erojas@elvigia.net
aperales@elvigia.net
Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press. Número de Certificado de Reserva otorgado por el INDAUTOR: 04-2009-071311355600-101 Certi�cado de licitud de título: 14606. Certi�cado de licitud de contenido: 12179 Editado, impreso y distribuido por Editorial El Vigía S. A. de C.V. en nuestros talleres, ubicados en Av. López Mateos No. 1875, Ensenada, Baja California, México. Teléfono 120 55 55, extensiones 201 y 202 El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se re�eja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.
Email: info@elvigia.net
• Tel: 120 55 55
Ensenada, B.C.
• LUNES 3 de febrero de 2014 • www. elvigia.net
Despilfarra IFE dinero Más de 250 millones de pesos se ha gastado en juntas y remodelación de oficinas en cuatro estados
Foto: Agencia Reforma
LESLIE GÓMEZ/ AGENCIA REFORMA México, D. F.
M
ás 250 millones se ha gastado el Instituto Federal Electoral en la construcción y remodelación de las oficinas de las juntas locales en los estados de Baja California, Coahuila, Guanajuato e Hidalgo. A los casi 100 millones que gastó en la Junta Ejecutiva de Jalisco que se dieron a conocer ayer, hay que sumarle esta otra cifra de 2011 a la fecha. De acuerdo con el último Informe sobre los avances del programa de Infraestructura Mobiliaria de 2011-2015 en poder de Reforma, tan sólo para la construcción de la Junta Ejecutiva de Hidalgo se firmó un contrato con la empresa Constructora Gen, S.A. de C.V., con un costo de 59 millones, sin embargo dicha obra aún no se concluye, reporta un avance de apenas 39 por ciento. Incluso ante el incumplimiento de Constructora Gen, en la terminación de los trabajos en el plazo establecido contractualmente, se determinó la rescisión administrativa del contrato. Para la supervisión de esos trabajos después de dos pro-
Entre juntas, construcciones y remodelaciones de oficinas de juntas locales, se ha gastado el IFE 250 mdp, entre 2011 y el año que corre.
cedimientos desiertos por invitación a cuando menos tres empresas, se realizó una adjudicación directa a la empresa Uriegas Torres y Asociados, por un monto de 3 millones 422 mil pesos. En Baja California, se contrató en 2011 para la construcción de la Junta Local Ejecutiva a las empresas Gran Visión Construcción y Cimarosa por un monto de 60 millones 824 mil 360 pesos. La obra se concluyó hasta noviembre de 2012.
BREVES Fotos: Agencia Reforma
OBRAS A MEDIAS
En Guanajuato, mediante licitación pública contrató los servicios de las mismas empresas además de la compañía Maquinaria, Terracerías y Construcciones a quienes pagó 60 millones 276 mil 235 pesos. La obra concluyó en diciembre de 2012. En Coahuila se determinó dejar en segunda etapa la construcción de la Junta Local Ejecutiva para dar prioridad a “proyectos urgentes”. Para estos planes, también
México, D. F.
AGENCIA REFORMA San Cristobal, Guanajuato
En lugar de perdonarles la deuda, los cubanos se deben poner a trabajar, señaló ayer el ex presidente Vicente Fox. El guanajuatense arremetió contra el gobierno de Enrique Peña Nieto por condonar al gobierno de Raúl Castro parte de la deuda que tiene con México.
Construyen casas México, D. F.
En diciembre de 2013, hubo un repunte en el registro de vivienda nueva, con 43 mil 759 unidades a nivel nacional, el punto más alto en un mes desde noviembre de 2011, cuando se contabilizaron 55 mil 146 inicios de obra.
Adoran a ‘niñote’ México, D. F.
El Niño Dios más grande del mundo se presentó en el templo, tal y como lo marca la tradición del Día de la Candelaria. Ataviado con su ropón gigante y conquistó los corazones de los feligreses en una ceremonia realizada a un costado del atrio de la Iglesia del Señor de la Cuevita, en Iztapalapa.
largo de siete años, el órgano electoral ha derrochado recursos del erario en un edificio al que planea mudar su Junta Local Ejecutiva en Jalisco, proyecto que, sin embargo, aún no logra concretar y en el cual se ha gastado cerca de 100 millones de pesos. El órgano electoral convocó el 13 de enero a una nueva licitación para la “revisión, diagnóstico y reingeniería de la infraestructura técnica” del edificio, supuestamente ya remodelado.
DERROCHE DE RECURSOS
Reforma publicó ayer que a lo
Compra CFE gas muy caro ALEJANDRA LÓPEZ/ AGENCIA REFORMA
Critica Fox a Cuba
contemplados en el Programa de Infraestructura Inmobiliaria, autorizó la cantidad de 3 millones 940 mil para realizar trabajos de levantamiento topográfico y mecánica de suelos, proyecto arquitectónico, ingenierías, estructura, así como trámites, estudios y licencias relacionadas con el inmueble. Sin embargo, dichos trabajos apenas reportan un avance del 50 por ciento.
precio del gas natural imELalportado vuelve a repuntar. Comisión Federal de Elec-
tricidad (CFE) tiene previsto un precio de 20.36 y 20.81 dólares por millón de BTUs. Esto es por las importaciones vía marítima de los meses de enero y febrero, respectivamente. Este costo se repartirá entre todos los consumidores del sector, donde los principales son la CFE, Pemex y el sector industrial. La Comisión Reguladora de Energía (CRE), encargada de definir el pago, resolvió que por cada millón de BTUs de gas que se extraiga de los ductos, se pagarán 0.6148 centavos de dólar.
Juan Manuel Chaparro, presidente de la comisión de Fomento Industrial de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), dijo que la industria debió aceptar este mecanismo para evitar la escasez del energético. Esto, porque los ductos del país son insuficientes para transportar gas natural desde Estados Unidos, donde se habría adquirido a un precio de entre 3.5 y 5 dólares el millón de BTUs. En abril de 2012 se le empezó a cobrar a todos los consumidores de gas natural un sobrecosto por importarlo vía marítima desde Europa y Asia. En esa fecha, Pemex informó que en ese mes el gas se compró a 22.45 dólares por millón de
BTUs, en una cantidad cercana al 2 por ciento del consumo nacional que estaba haciendo falta. Después de eso, la CFE tomó el control de las importaciones y pudo bajar el precio hasta 15.9 dólares el millón de BTUs, pero ahora lo vuelve a comprar caro.
CONSTRUYEN GASODUCTO
Con la reforma energética se creará un nuevo órgano operador de los ductos que hoy están bajo resguardo de Pemex. El Centro Nacional de Control de Gas Natural podría generar los incentivos suficientes para invertir en la transportación de gas desde Estados Unidos y aprovechar el mercado más económico, consideró Chaparro.
‘Pinta raya’ senadora del PRD de templarios STAFF/AGENCIA REFORMA
Foto: Agencia Reforma
México, D. F.
a senadora del PRD Iris Vianey L Mendoza admitió que coincidió en una fiesta con Melissa Plancarte, la hija
de Enrique Plancarte, capo de los Caballeros Templarios. En un comunicado, afirmó que una foto en la que aparece con la cantante grupera y que circula en redes sociales fue tomada durante una fiesta en Apatzingán en 2011. Mendoza señala que la celebración era de un estilista, amigo personal, y que no fue organizada por ella. “La imagen corresponde efectivamente a un evento social al que fui invitada y que en modo alguno yo no organicé”, dijo. “Ello ocurrió en el año 2011 con motivo del cumpleaños de un estilista quién es mi amigo personal y a dicha celebración asisto año con año en compañía de mi familia como cientos de hombres y mujeres de diferentes sectores sociales y partidos políticos”. Mendoza explicó que acudió a la celebración vestida de amarillo, igual que la cantante grupera, porque el protocolo de la celebración así lo ha establecido año con año.
En la foto se ve a la senadora y a un metro de ella, la hija del líder de los templarios.
“Color blanco en 2009, color rojo en 2010, amarillo en 2011, negro en 2012. La senadora del PRD denunció que existe una campaña en su contra, patrocinada por actores políticos del estado de Michoacán, que pone en riesgo no sólo su vida sino también la de su familia.
Gráfico: Agencia Reforma
Se calientan costos
El precio de las importaciones vía marítima llegó en los dos primeros meses del año a uno de sus puntos más altos. VALOR DEL GAS NATURAL (Dólares por millón de BTUs) 23
19.06
22.45
21 19
17.58 15.87
17 15 13
Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb* Mar* 2013 2014
*Estimado / Fuente: Comisión Reguladora de Energía (CRE)
Incauta la PF acumuladores STAFF/AGENCIA REFORMA México, D. F.
Un camión que transportaba mil 500 acumuladores usados, equivalentes a una carga de 25 toneladas de residuos peligrosos, fue asegurado en Tabasco. De acuerdo con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) las acciones tuvieron lugar en un filtro de revisión en la carretera federal número 180 Matamoros-Puerto Juárez, a la altura del kilómetro 119, donde elementos de la Policía Federal detuvieron un tráiler que contenía los acumuladores cuyo componente principal es plomo ácido. El destino de la carga era un Centro de Disposición Final de la Ciudad de México y según la factura exhibida por el chofer de la unidad, proviene de la ranchería Lázaro Cárdenas, Tabasco y está registrada a nombre de una empresa que tiene su razón social registrada en Guadalajara, Jalisco. De acuerdo con el artículo 31 de la fracción IV de la Ley General para la Prevención, y Gestión Integral de los Residuos, el plomo ácido es un material considerado como residuo peligroso que está sujeto a un plan de manejo. La PF fue la que dio aviso a Profepa sobre la detención del trailer a fin de que especialistas acudieran a realizar la revisión de los documentos que presuntamente acreditaban el traslado de la carga.
Email: info@elvigia.net
• Tel: 120 55 55
Ensenada, B.C.
• LUNES 3 de febrero de 2014 • www. elvigia.net
Bombardeo en Siria La fuerza aérea de Assad lanzó varias bombas de cilindro en Aleppo y mató a 36 personas; 17 eran niños
Foto: AP
una columna de humo y polvo en el lugar. El video parecía genuino y coincide con los contenidos noticiosos de AP sobre estos hechos.
BOMBAS DE BARRIL
AP Beirut, Líbano
A
viones y helicópteros del gobierno atacaron ayer más de una decena de vecindarios en poder de la oposición en la ciudad norteña de Alepo, donde lanzaron misiles y bombas de barril en una feroz ofensiva que dejó al menos 36 muertos, incluidos 17 niños, dijeron activistas. Alepo ha sido un frente crucial en la guerra civil de Siria desde que los rebeldes ingresaron a la ciudad a mediados de 2012 y le quitaron al gobierno el control de la mayor parte de los vecindarios del este y el sur. Desde entonces, la lucha sangrienta ha caído en un estancamiento sin que ninguno de los bandos tenga la capacidad de lanzar una ofensiva con la fuerza suficiente para expulsar a los contrarios de las partes que ocupan en la ciudad. Sin embargo, en los últimos dos meses, la fuerza aérea del presidente Bashar Assad ha intensificado sus acciones militares contra las zonas que los rebeldes controlan en Alepo, donde les lanzan bombas de barril, que consisten de un contenedor cilíndrico lleno de explosivos, combustible y
Al menos 17 niños sirios murieron en el despiadado ataque aéreo de aviones y helicópteros en Aleppo.
fragmentos de metal, que causan enorme daño al hacer impacto. Tan solo ayer, helicópteros y aviones de guerra sirios bombardearon 15 vecindarios controlados por la oposición, dijo un activista que lleva el nombre de Abu al-Hasán Marea.
DESPIADADO ATAQUE
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, un grupo activista con sede en Gran Bretaña, informó que el distrito de Tariq al-
Bab, en la orilla oriental de la ciudad, fue el más castigado durante los ataques, al ser blanco de ocho bombas de barril. Marea dijo que uno de los ataques en el vecindario alcanzó un mercado de vegetales y el otro afectó las cercanías de una mezquita. El grupo activista llamado Centro de Prensa de Alepo dijo que el ataque cerca de la mezquita Abdalá bin Masud dejó más de 10 muertos.
El Observatorio dijo que la ofensiva aérea dejó 36 muertos, incluidos 17 niños. Marea había dicho que más de 50 personas perdieron la vida en los ataques aéreos, aunque carecía de una cifra exacta. En un video aficionado que fue difundido en internet se ve cuando un helicóptero vuela en círculos con un cielo azul de fondo y después lanza una bomba de barril que cae sobre un edificio en el horizonte; después se eleva Foto: AP
Foto: Cortesía
No es la primera vez que la fuerza aérea de Assad mantiene una intensa campaña contra Alepo. En diciembre, helicópteros militares atacaron con bombas de barril distritos en poder de los rebeldes en la ciudad; edificios fueron destruidos, numerosas víctimas quedaron sepultadas bajo los escombros y más de 500 civiles perdieron la vida en un lapso de dos semanas. A la desgracia en Alepo se ha sumado el estallido a principios de enero de una lucha entre las propias fuerzas rebeldes, lo cual debilitó el control de la oposición en partes de la ciudad. Durante las últimas dos semanas, las fuerzas de Assad han avanzado lentamente en los vecindarios controlados por los rebeldes en el sureste de Alepo. Aunque los avances han sido pequeños, siguen siendo los más importantes del gobierno en la dividida ciudad desde que los combatientes opositores ocuparon esos sectores a mediados de 2012. Sin embargo, a pesar de la intensidad de los ataques, la posición de los rebeldes en Alepo y en el norte de Siria se ha visto más socavada por las semanas de sangrientas luchas intestinas entre los rebeldes, en las que se enfrenta el Estado Islámico de Irak y el Levante —vinculado con al-Qaida— con una serie de brigadas ultraconservadoras y otras facciones más moderadas.
BREVES
Sismo en Irán El coloso entró en actividad en 1999 y desde entonces, ha tenido periodos esporádicos de intensidad volcánica.
En aumento la actividad de volcán AP Quito, Ecuador
La actividad del volcán Tungurahua continúa alta, con la emisión de ceniza y bramidos, informó ayer el Instituto Geofísico de Ecuador. Pese a que la generación de flujos piroclásticos cesó, la actividad explosiva se mantiene en un nivel importante, dijo a AP Silvia Vallejo, jefa de turno de la estación de monitoreo del organismo, ubicada en una zona aledaña al volcán. La emisión de ceniza y gases forman una columna de al menos 2 kilómetros de altura sobre el nivel del cráter, aunque no se puede visibilizar superficialmente por la nubosidad persistente al rededor del coloso, añadió. El sábado la columna alcanzó los 8 kilómetros. Lo que se ha producido es la acumulación de cascajo en las quebradas cercanas debido a la emisión de material volcánico que se produjo la víspera, explicó Vallejo. El Instituto Geofísico no descarta que “una nueva generación de flujos piroclásticos pueda ocurrir a corto plazo”, señaló un comunicado.
ALERTA NARANJA
Los reportes de caída de ceniza se registraron en poblaciones de las provincias andinas del Cañar y Azuay, en el sur del país, donde las autoridades de salud recomendaron a la comunidad salir de sus domicilios protegiendo sus ojos, nariz y boca, cubrir los alimentos y fuentes de agua y circular en vehículos a baja velocidad. La Secretaría de Gestión de Riesgos declaró el sábado la alerta naranja en las zonas de influencia del volcán, con lo cual los planes de contingencia se activaron, viabilizando la evacuación voluntaria de la población.
AP Teherán, Irán
Marmota meteorológica La marmota Phil de Punxsutawney pronosticó ayer que habrá seis semanas más de invierno en Estados Unidos. Según la tradición, si la marmota ve su sombra el 2 de febrero, el invierno durará otro mes y medio. Si no la ve, la primavera llegará antes.
Pese a seguridad en EU siguen tiroteos escolares AP
Un sismo moderado de intensidad 5.5 sacudió ayer un área poco poblada en el sur de Irán, informó la televisión estatal. El movimiento telúrico se produjo por la noche en el distrito de Goharan, a unos mil 200 kilómetros al sureste de la capital Teherán. Los rescatistas laboraban ya en el lugar, donde muchos edificios resultaron dañados. El sismo afectó la cobertura de telefonía celular en la región, poblada por unas 15 mil personas en casi 80 aldeas. Hasta el momento no se habían reportado fallecimientos. Fotos: AP
Foto: AP
Washington, E. U.
ese a un incrementó en las mediP das de seguridad en las escuelas de Estados Unidos tras la matanza en la primaria Sandy Hook en Connecticut en diciembre de 2012, no ha habido una reducción real en el número de tiroteos, de acuerdo con un análisis de AP. En Pennsylvania, Nuevo México, Colorado, Tennessee y otros estados, las balas han vuelvo a atormentar los pasillos escolares, matando a estudiantes o maestros en algunos casos. La palaba “Lockdown” (Cierre de emergencia) ya es parte del vocabulario académico. Según el análisis de AP, ha habido al menos 11 balaceras en escuelas sólo en este año académico, que se suman a otros casos de violencia relacionada con armas en estacionamientos y otras partes de los campus, cuando no había clases. Por ejemplo, en agosto, un arma se descargó en la mochila de un niño de cinco años mientras los estudiantes esperaban que abriera la cafetería en la escuela primaria Westside en Memphis. Nadie resultó herido. Los expertos dicen que la tasa de tiroteos escolares no ha cambiado en las estadísticas desde mediados a fines de la década de 1990, sin embargo sigue siendo algo preocupante.
500 MUERTOS EN 20 AÑOS
Ronald Stephens, director ejecutivo del Centro Nacional de Seguridad Esco-
Los tiroteos en escuelas de EU, han dejado a 500 personas muertas en 20 años.
lar, dijo que ha habido unas 500 muertes violentas relacionadas con balaceras en escuelas en los últimos 20 años. Los números no incluyen una serie de recientes tiroteos en universidades. Apenas la semana pasada un hombre resultó herido de gravedad en la Universidad Estatal de Florida en Palm Bay, de acuerdo con la policía. Encontrar culpables, lo sean o no, es la parte fácil: Falta de formación de parte de los padres, fácil acceso a las armas, menos valor por la vida, videojuegos violentos y un sistema de salud mental fallido. Lo difícil es frenar la violencia. Bill Bond, quien en 1997 era director de la primaria Heath en West Paducah cuando un joven de 14 años mató a disparos a tres alumnas e hirió a cinco, ve pocas diferencias en las balaceras de hoy. Lo único constante es que los atacantes son varones desesperanzados.
Yanukovych regresa Kiev, Ucrania
El acosado presidente ucraniano Viktor Yanukovych regresará a trabajar hoy luego de una breve licencia por enfermedad, de acuerdo con un comunicado divulgado ayer en el cibersitio de la presidencia. El anuncio del pasado jueves de que el mandatario descansaría debido a una aguda enfermedad respiratoria generó temores de que estuviera alejándose de los reflectores con el fin de prepararse para declarar un estado de emergencia, ahora que la crisis política del país inicia su tercer mes. Las manifestaciones comenzaron después de que a fines de noviembre Yanukovych se retractó de un acuerdo para profundizar los vínculos de Ucrania con la Unión Europea, el cual se esperaba hace tiempo.