

HALLAN EN MANEADERO MÁS RESTOS HUMANOS


2

Persiste crisis en Hospital General
En los hospitales generales de Tijuana y Mexicali también enfrentan severas carencias, pero sus directivos no lo dicen
LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.

El ex director del Hospital General de Ensenada, José Juan Godínez Montaño, afirmó que persiste la situación crítica en la unidad hospitalaria, debido a la falta de medicamentos, insumos, equipo y personal.
Durante entrevista para El Vigía Informa en plataformas digitales, con el periodista Joatam de Basabe, expuso que no recibió alguna respuesta de las autoridades, tras exponer la serie de necesidades y solicitar apoyo urgente; sólo el aviso de que había sido cesado del puesto al frente de la dirección.
Las recientes carencias fueron manifestadas en un escrito dirigido tanto al coordinador estatal del programa IMSS Bienestar, Miguel Bernardo Romero Flores, como al secretario de Salud de Baja California, Adrián Medina Amarillas, el pasado 8 de abril.
Reconoció que las aportaciones extraordinarias de medicamentos hechas por Isesalud (gobierno estatal) e IMSS Bienestar (federal) aliviaron temporalmente cuestiones urgentes, que por su consumo diario de nuevo se registra escases de claves básicas.
Por el fin de su vida útil se registran problemas en instalaciones eléctricas y tuberías (que conducen gases medicinales, así como agua caliente o fría), que al deteriorarse han ocasionados fugas frecuentes.
Otro ejemplo es una licuadora industrial que se requiere en el área de cocina, que dejó de funcionar y fue suplida con una de uso casero para tratar de hacer preparaciones que se requieren.
Para hacer reparaciones, antes se contaba con un presupuesto asignado al Departa-


PROYECTAN RUTA
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
gsanchez@elvigia.net
El sistema de transporte público eléctrico en Ensenada podría iniciar con una ruta troncal en la avenida Reforma de la ciudad, informó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.
Luego de sostener una reunión con funcionarios del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) de Baja California, la presidenta municipal señaló que antes de realizar la gestión para obtener los vehículos eléctricos con el apoyo del gobierno federal se tiene que contar con una propuesta muy específica. Para ello, dijo Agatón Muñiz, ya se han realizado también dos reuniones con transportistas públicos locales y se han revisa-

mento de Mantenimiento y Conservación; sin embargo, en la actualidad incluso el trabajador ha tenido que gastar de su bolsillo para comprar las partes necesarias.
FALTA DE PERSONAL Y MEDICAMENTOS Godínez Montaño aclaró que los adeudos en salarios y prestaciones del personal fueron resarcidos por completo, pero continúa la falta de empleados tras dejar de autorizarse contratos de cubre incidencias, como periodos vacacionales.
Como consecuencia, hay personas que cubren dos puestos o funciones, y otros casos que no se les ha podido pagar días que tienen pendientes, porque no hay con quién cubrirlos y sería dejar inoperante el área donde trabajan.
Algunos ejemplos son el banco de sangre, laboratorio, rayos x y el departamento de enfermería, mismo que a la fecha tiene una plantilla que no es la idónea, al haber una enfermera que a veces tiene que estar a cargo de 12 pacientes, explicó.
El ex director, actualmente incorporado al servicio de ginecología del mismo hospital, insistió el riesgo a la salud por la falta de medicamentos y anestésicos, en la atención general y urgente de pacientes con casos específicos.
“Estamos pidiendo a los familiares muchas veces este tipo de medicamentos, pero hay veces que los requerimos en el
momento. No podemos esperar a que otro hospital nos los envíe o los propios familiares”, expresó.
Luego de que el secretario de Salud aseguró que los hospitales generales de Tijuana y Mexicali tenían más carga de trabajo y menos falta de recursos, que el de Ensenada, Godínez Montaño consideró que ambos tienen una situación más crítica, pero no lo dicen. TRANSICIÓN AL IMSS BIENESTAR
Recordó que la crisis en las unidades hospitalarias se debe a su transición al IMSS Bienestar, y la compra consolidada que no permite adquirir medicamentos e insumos de manera local o nivel estatal.
El Hospital General de Ensenada tiene una ocupación -aproximada- de entre 130 y 160 pacientes internados al día, mientras que en la consulta externa se atienden entre 200 y 300 personas.
Por su ubicación, da servicios a la población que abarca prácticamente desde El Rosario, lo que incluye San Quintín, Camalú, San Vicente y otras comunidades, a personas que requieren cirugía o una intervención de segundo nivel.
Finalmente, añadió que hasta el momento su optimismo que le caracterizaba, está en un punto en que sólo tiene esperanza en que debe resolver la problemática, pero no cree que esto ocurra pronto.

do algunas propuestas de rutas y de financiamientos.
Una de las ideas, dijo la edil, sería el que este servicio público se brinde en 20 kilómetros de los cuarenta que comprende la avenida Reforma. “El financiamiento de las uni-
dades -explicó-, podría provenir de Banobras, un fondo federal o se está viendo un financiamiento de otras instituciones, ya sea públicas o privadas”.
Una de las tareas inmediatas en este tema, añadió la alcaldesa, es dialogar ampliamente
con los transportistas ensenadenses para explicarles en qué consiste el cambio, no sólo de las unidades, sino de buscar alternativas para mejorar y modernizar ese servicio público. PLAN DE MOVILIDAD URBANA Otra de las prioridades -dijoes contar con un Plan de Movilidad Urbana que contemple múltiples aspectos, como puede ser el mejoramiento de la semaforización, del estudio cuidadoso de las rutas del transporte, reparación de la señalética y otras acciones que optimicen el uso de las vialidades. Anunció que en un plazo de tres meses y medio se podría ya tener una propuesta de operación del primer transporte público con vehículos eléctricos.
Archivo
A lo largo de la avenida Reforma sería la ruta troncal. DISPUTAN

“The
será este jueves
Sonará el jazz en su día: ofrecerá un mensaje de paz
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Secretaría de Cultura de Baja California conmemorará del 23 al 30 de abril el Día Internacional del Jazz, a través de conciertos y charlas en distintos municipios del estado, con el propósito de resaltar este género musical como medio para promover la paz, el entendimiento intercultural y la diversidad.
En Ensenada, el jueves 24 de abril, a las 19:00 horas, en el Centro Estatal de las Artes (Ceart), se presentará el concierto “The art of the messenger” a cargo de Iván Trujillo Ensamble, agrupación que interpretará obras de Art Blakey and The Jazz Messengers, así como composiciones originales inspiradas en el hard bop, fusionando elementos de swing, rhythm and blues, soul e improvisación.
FUERA DE ENSENADA
En Mexicali, un día antes, se presentará el concierto “Clásicos vs Jazz” del Ensamble Die Forelle a las 19:30 horas en su Ceart, y el viernes 25 de abril, las actividades continuarán en la Sala de Conciertos AUKA del mismo recinto, con la charla didáctica “Hablemos de Jazz” a las 14:00 horas, seguida por el concierto de Iván Trujillo Ensamble a las 19:00 horas. El Ensamble Die Forelle también se presentará el viernes 25 en el Ceart de Playas de Rosarito, a las 19:00 horas, con la interpretación de la Suite No. 1 de Claude Bolling, una fusión de música clásica y jazz; posteriormente, el miércoles 30, este mismo grupo ofrecerá su concierto en el Ceart de Tecate, a las 19:00 horas. En el Ceart Tijuana, el martes 29 de abril a las 19:00 horas, se presentará el concierto “Presentando a Cony Oliden Trío” en el Foro Experimental.
Mostrarán
a la danza como
arte universal
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.
Con la participación de 85 alumnos de los diferentes talleres que se imparten en la Casa de la Cultura “Prof Miguel de Anda Jacobsen” y la Casa de la Cultura extensión Maneadero, el Imcudhe celebrará el Día Internacional de la Danza, el próximo 26 de abril en la Ventana al Mar. Rodrigo Ventura de la Cabada, director del Instituto de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (Imcudhe), comentó que gracias a la colaboración de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Ensenada (Asipona), el próximo 26 de abril, la Concha Acústica, será el escenario donde los alumnos de la Casa de la Cultura darán muestra del talento y dedicación. Refirió que el objetivo del evento es promover la danza como un arte universal e incluyente, así como su importancia en la educación, por lo que reconoció el trabajo de la coordinadora de la Casa de la Cultura, Esther Gutiérrez y a todo su equipo. MAESTROS Y SUS TALLERES Indicó que el programa fue creado está bajo la dirección de los maestros Gustavo Carrasco García (Ballet), Enrique Barboza Jiménez (Danza adultos), Maritza Barboza Chávez (Tahitiano), Rogelio Meza Castorena (Folclor juvenil y adulto), Gabriela Montañez Lucero (Calabaceado extensión Maneadero) y Ana Lilia Hernández Salgado (Ballet extensión Maneadero). Invitó a los ensenadenses a unirse a la celebración y disfrutar del amor por la danza. La entrada es libre.

Exhibirán dinosaurios en el Museo Caracol
Los modelos animados por sistemas electrónicos y con sonido realista son un novedoso concepto museográfico que llegará en mayo
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net Ensenada, B. C.
Cuatro dinosaurios ani matrónicos, uno de ellos de seis metros de largo, llegarán a Ensenada el próxi mo mes de mayo para formar parte de una exhibición que se instalará en el Museo y Acua rio Caracol, como parte de las actividades de divulgación científica y recreación que se ofrecen en ese sitio.

Gerardo Ley Ruiz, presidente del Consejo Directivo de esa asociación civil, informó lo anterior, señalando que con el apoyo del Consulado de Estados Unidos en Tijuana se logró obtener la licencia para exhibir
acuerdo establecido con el Museo Americano de Historia Natural se obtuvo el permiso para presentar estas figuras durante todo un año y además el Museo del Trompo, facilitó parte de los elementos museográficos para la ambientación
mecánica que se mueve mediante sistemas electrónicos, robóticos o mecánicos, simulando el aspecto y comportamiento de seres vivos El representante del Museo y Acuario Caracol señaló que son cuatro robots con figuras de dinosaurios de una alta calidad y que tienen movimiento y sonidos, a los cuales se les exhibirá en un concepto museográfico atractivo. Ley Ruiz estuvo como in-

vitado a la sesión semanal del Grupo Madrugadores de Ensenada y ahí habló de los planes del Museo y Acuario Caracol. destacando que la exhibición permitirá atraer a más visitantes y dará motivo para exponer temas científicos en torno a estas criaturas. Habló también de que se tiene programado de que en un plazo de tres años pudiera ya estar funcionando la primera parte del acuario.
Ofrecen posgrados a promotores del arte y la cultura
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Este año se recibieron 212 trabajos; 76 más que en 2024.
Crece 76% escritores a Premios de Literatura
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
L a Secretaría de Cultura de Baja
California recibió un total de 212 textos como parte de la convocatoria de los Premios Estatales de Literatura 2024 (PEL), distribuidos en las categorías de novela, poesía, cuento, cuento para niñas y niños, dramaturgia, dramaturgia para niñas y niños, ensayo, periodismo cultural y crónica.
Javier Fernández Acévez, director Editorial y de Fomento a la Lectura de la dependencia cultural, dio a conocer que el número de textos recibidos representa un incremento de 76 por ciento respecto a la última edición, ya que en la convocatoria 2022 se obtuvieron 120.
CEREMONIA, EN AGOSTO
Actualmente se lleva a cabo el proceso de lectura y dictamen por parte
de los jurados, para dar a conocer el fallo el próximo mes, y tras la apertura de plicas ganadoras ante notario público, se notificará a los ganadores y el resultado y se publicará en las redes sociales de la SCBC, para después, en agosto próximo, efectuar la ceremonia de premiación.
En ningún caso podrá declararse empate, no obstante, si a juicio del jurado, en una o más categorías las obras participantes no reúnen la calidad necesaria, éstas podrán declararse desiertas.
Con los Premios Estatales de Literatura, se fomenta la creación literaria y artística de las escritoras y los escritores bajacalifornianos, así como el impulso a la lectura en beneficio de la población de Baja California. Asimismo, con el fin de fortalecer el certamen se aumentó la bolsa para quienes resulten ganadores, de 40 mil a 50 mil pesos, en cada categoría.

evento Mega Kids Sue ña en Grande, organizado por el Gobierno de Ensenada.
La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó
de una persona adulta. Resaltó que, en apego a las recomendaciones de la Coordinación Municipal de Protección Civil, el cupo estará limi-
sus sueños. Además, de que habrá rifas, juegos, shows, alimentos, sorpresas y diversión garantizada”, afirmó Claudia Agatón.
La Secretaría de Cultura federal, a través del Sistema Creación, en coordinación con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), abrió la convocatoria de Apoyo a Profesionales de la Cultura y el Arte para Estudios de Posgrado en el Extranjero (APCE), dirigida a personas intérpretes, profesionistas, promotoras, gestoras, especialistas e investigadoras del arte y la cultura, interesadas en cursar estudios de maestría o doctorado en el extranjero.
El Sistema Creación otorga estímulos económicos a proyectos artísticos y culturales desarrollados por generadores de conocimiento en todo el país, y con ellos se busca fortalecer el ecosistema creativo nacional, garantizando su desarrollo y sostenibilidad a largo plazo. En el marco de esta convocatoria, los interesados podrán postularse para cursar estudios de maestría, doctorado, o doctorado directo (este último sin necesidad de contar con un título de maestría), en disciplinas como arquitectura, artes visuales, danza, derechos colectivos en arte y cultura, diseño, economía cultural y creativa, estudios culturales, gestión cultural, letras, medios audiovisuales, música, patrimonio cultural material e inmaterial, y teatro.
REQUISITOS PARA POSTULARSE Los aspirantes deberán realizar su solicitud, antes del 16 de mayo, a través de la plataforma electrónica https://foncaenlinea. cultura.gob.mx, cumpliendo con todos los requisitos administrativos establecidos, que también pueden ser consultados en el mismo portal; la lista de resultados de preselección será publicada el 18 de julio. Para continuar y finalizar el proceso de postulación, será necesario completar el registro correspondiente en el portal de la Secihti, https://rizoma.conahcyt.mx. Durante el periodo de registro, el Sistema Creación ofrecerá asesorías virtuales con el fin de brindar acompañamiento e información específica, y a partir del 15 de agosto se publicarán los resultados de selección. Cortesía

Serán 85 alumnos en Ventana al Mar.
Cortesía
art of the messenger”
24 de abril.
Cortesía
Uno de los dinosaurios robot mide seis metros.
Cortesía
Orlando Cobián/El Vigía
Celebrará 100 años
Asociación Japonesa
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net Ensenada, B. C.
La Asociación Japonesa de Ensenada celebrará cien años de su fundación realizando diferentes actividades durante los meses de abril, julio y noviembre. La primera de ellas el Festival Infantil de las Niñas y los Niños, este próximo domingo 27 de abril.
En conferencia de prensa el Comité Organizador de los festejos de dicho aniversario, destacaron la presencia de la comunidad japonesa en las actividades pesqueras, agrícolas, comerciales, gastronómicas y comerciales a lo largo de más de cien años en el municipio ensenadense.
Indicaron que el Kodomo no Hi Matsuri, Festival de las Niñas y los Niños, se realizará este domingo en la Plaza Santo Tomás a partir de las 12 horas, será gratuito y ahí se podrán conocer los altares que se colocan en los hogares japoneses para desear buenaventura a las hijas e hijos. Dichos altares fueron traídos de Japón y pocas veces pueden conocerse fuera de dicho país.
Asimismo, se presentarán juegos infantiles tradicionales nipones, música de esa nación, un espectáculo y desfile Cosplay en el que participará la cantante cosplayer Andy Galia, habrá también dos demostraciones, una de kendo, arte marcial japonés, y otra de danzas tradicionales conocidas como Sakura Saku Ondo.
DEGUSTACIÓN DE PLATILLOS
Otro de los atractivos de dicho festival, destacaron, será la degustación de platillos típicos de Japón, los cuales serán preparados por descendientes de los migrantes japoneses que se asentaron en Ensenada.
El lunes 28 de abril, a las cinco de la tarde en el ex hotel Riviera se ofrecerá una conferencia del historiador Sergio Galindo sobre las migraciones japonesas en México, también de entrada libre. Con respecto a las actividades que se realizarán en el mes de julio se realizará un desfile de Kimonos, como una muestra de vestimenta típica del País del Sol Naciente, una muestra de cine japonés y un festival de las estrellas Tanabata Matsuri. Para noviembre se celebrará en coordinación con el Cearte, el Festival Cultural de Japón en Ensenada. Las participantes en la conferencia de prensa fueron: Misuko Jardines Morita, Kiyoko Nishikawa, Elizabeth Serrano Silva-Tsuchiya y Ana Santana.
Reacreditan licenciatura Mercadotecnia en Cetys
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La licenciatura en Mercadotecnia Estratégica, de Cetys Universidad, Campus Internacional Ensenada, recibió la reacreditación de estándares internacionales, por el Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (Caceca). Francisco Vélez Torres, director del campus, destacó que se trata del aval otorgado por uno de los organismos reconocidos a nivel nacional e internacional, por su rigor y enfoque en la calidad educativa. Mencionó que para Cetys, los procesos de acreditación representan una oportunidad de aprendizaje y perfeccionamiento de su misión educativa, pues apegar acciones a estándares de alto nivel, requiere involucrarse en procesos de mejora con prácticas educativas.
La reacreditación, con una vigencia de cinco años, fue acompañada por un resultado sobresaliente de 926.59 puntos sobre un total de 1000, lo cual posiciona al programa entre los mejores evaluados del país en su área. Caceca es un organismo dedicado a certificar la calidad de programas educativos en disciplinas como administración, contabilidad, negocios y mercadotecnia, mediante un proceso de evaluación externa integral que considera la pertinencia del plan de estudios. También, la preparación del cuerpo docente, los recursos institucionales, la gestión académica y administrativa, la vinculación con el entorno profesional, y los logros obtenidos por el estudiantado. 10 CATEGORÍAS CLAVE
Durantelaevaluación,seanalizaron10categorías clave, destacando avances significativosenelfortalecimientodelprograma,la mejoradeprocesosinternosyelimpulsoala vinculación con el sector productivo. “Este logro no solo valida la calidad del programa educativo, sino que también reafirma el compromiso de Cetys Universidad conlamejoracontinuaylaformacióndeprofesionales altamente preparados para enfrentar los retos del entorno global”, añadió. Para concluir, el director resaltó que, con esta reacreditación, Cetys continúa consolidándose su liderazgo académico en la región, al ofrecer programas alineados con las necesidades del mercado y las expectativas de una educación superior de clase mundial.

El apoyo es completamente gratuito.
Llevarán a cabo otra Clínica Mil Sonrisas
Con atención especializada a niñas y niños con labio y paladar hendido, así como valoración para tratamientos dentales y otorrinolaringológicos, realizarán esta jornada de atención altruista
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El viernes 2 y el sábado 3 de mayo, será llevada a cabo la clínica gratuita de la Fundación Mil Sonrisas, con atención especializada a niñas y niños
con labio y paladar hendido, así como valoración para tratamientos dentales y otorrinolaringológicos.
Felizardo Palacios Pérez, presidente de Club Rotario Ensenada Centenaria, hizo extensiva la invitación a la comunidad que requiera dicha atención especializada, que se brinda cada tres meses en este puerto. “Este esfuerzo es posible gracias al compromiso de más de 40 años de trabajo conjunto entre el Club Rotario Ensenada Centenaria y diversos clubes de California, Estados Unidos, quienes, junto con médicos especialistas de México y Estados Unidos”, resaltó. Además de mencionar que el equipo participante dona su tiempo y conocimiento para transformar vidas, aclaró que los servicios brindados son completamente gratuitos para la población, por lo que es importante difundir el evento.
Avances en homicidios de Minerva y Cristian
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
L a Fiscalía General del Estado (FGE) tiene avances en las investigaciones de los homicidios de Minerva Pérez Castro y de Cristián Vázquez González, informó Miguel Ángel Gaxiola Rodríguez, fiscal especializada en delitos contra la vida.
El funcionario de la FGE señaló que en el caso de Pérez Castro ya se tiene una persona detenida y se han girado órdenes de aprehensión contra otras más.
Asimismo, agregó, se llevan avances relevantes en otros dos crímenes registrados contra integrantes del sector pesquero de Ensenada y en ambos casos hay órdenes de aprehensión.
TRES ÓRDENES DE APREHENSIÓN
Con relación al homicidio de Cristián Vázquez González, indicó que ya
Gerardo Sánchez / El Vigía

Miguel Ángel Gaxiola Rodríguez.
está una persona detenida y hay otras tres órdenes de aprehensión pendientes por cumplimentarse.
En este caso, dijo, se detuvo al autor material de ese homicidio y se está en la búsqueda de las otras tres personas que están involucradas en ese asesinato.
Sobre los motivos de este asesinato, Gaxiola Rodríguez, explicó que todos los involucrados pertenecen a un grupo criminal que opera en Tecate y hasta el momen-
Exhortan a sumarse a los puntos naranja
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada B. C.
Con un llamado a reforzar la prevención de la violencia comunitaria, y el derecho a la movilidad y tránsito seguro para las mujeres y las niñas, el Gobierno de Ensenada invita a comercios y empresas a sumarse al Programa Punto Naranja.
La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz resaltó la importancia de que el que sector empresarial participe, para que sus establecimientos sean un espacio seguro en el que se oriente y canalice a mujeres en situación de violencia. Recordó que este programa con el que se busca estrechar lazos de cooperación entre gobierno y empresas, es impulsado de manera conjunta por Instituto Municipal de la Mujer de Ensenada (Inmujere) y la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) en coordinación con el Gobierno de Baja California que preside Marina del Pilar Ávila Olmeda.
to no se ha podido esclarecer quién y porqué pudiera haber ordenado ese crimen. Vázquez González, exregidor y promotor cultural, fue asesinado el 27 de mayo de 2024 en la ciudad de Tecate, cuando se encontraba en una unidad deportiva. Minerva Pérez Castro, presidenta de la Delegación Baja California de la Canainpesca, murió luego de recibir varios disparos de arma de fuego el 8 de julio del año pasado.
“El Punto Naranja se fundamenta en tres puntos de acción: 1) Compromiso de poner un alto a la violencia contra las mujeres y las niñas. 2) Brindar el primer apoyo a las mujeres que han sido víctimas de violencia comunitaria. 3) Promover la movilidad segura y el desarrollo igualitario de todas las personas”, explicó.
CAPACITACIÓN NECESARIA
Agatón puntualizó que las empresas que deseen participar recibirán la capacitación necesaria para actuar conforme a protocolo en caso de incidente, que el personal que se asigne a esta tarea apoye a la víctima, la resguarde y solicite la presencia de la autoridad correspondiente. De igual manera comentó, que las instalaciones de las delegaciones municipales y la Casa Municipal son puntos naranjas, y estan a disposición los siete días de la semana. La presidenta puso a disposición, para más información, el teléfono del Inmujere: 646 173 46 43 y su página: www.facebook. com/inmujere. Así como, la línea 646 182 30 00 extensión 2742, y la página: www.facebook.com/dspmensenada, de la Subdirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la DSPM.
EN LA AVENIDA MÉXICO
Las personas interesadas, deberán acudir a partir de las 07:00 horas, para registro y evaluación, en las instalaciones de la Clínica Mil Sonrisas que se ubican en la avenida México, esquina 18 de Marzo, del fraccionamiento Buenaventura.
En el edificio que se localiza junto al parque público Morelos (también conocido como parque Diamante), podrán presentarse desde bebés (hasta mayores de edad) en compañía de sus madres, padres o tutores, sin importar su procedencia.
Tanto las personas interesadas en ser atendidas, como las que conozcan a alguien con labio y paladar hendido, entre otras necesidades, pueden consultar información de la jornada en la página de Facebook de Club Rotario Ensenada Centenaria, finalizó.
Invitan a plática sobre apertura de empresas
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Para facilitar el ecosistema emprendedor y disminuir las barreras de entrada al sector formal, la incubadora PlanCrecer de Coparmex Ensenada invita a una plática especializada dirigida a personas interesadas en formalizar su actividad económica. Lorena Lozano, coordinadora de PlanCrecer, informó mediante un comunicado que la charla se titula "Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE): Lo que necesitas saber para iniciar tu negocio". Adelantó que el evento está programado para el próximo jueves 24 de abril y la plática será impartida por Carlos Ibarra Aguiar, director de Desarrollo Económico del municipio de Ensenada, quien detallará los trámites, beneficios y condiciones del SARE, modelo diseñado para simplificar la creación de empresas de bajo riesgo en un plazo no mayor a 72 horas.
"La sesión tiene el objetivo de brindar herramientas claras a quienes desean emprender de forma ágil y legal. Uno de los principales retos al momento de emprender es entender el camino legal y regulatorio", refirió la coordinadora.
Para esto citó datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de que en México el 55.6 por ciento de las unidades económicas operan en la informalidad.
"A nivel local, iniciativas como PlanCrecer buscan revertir esta tendencia mediante formación, asesoría y vinculación con autoridades municipales", agregó Lozano.
ENTRADA GRATUITA
Sobre la plática, enfatizó que la entrada será gratuita y el registro presencial iniciará a las 15:00 horas en las instalaciones de Coparmex Ensenada, ubicadas en Calle Segunda y Granados No. 202.
Para quienes deseen asegurar su participación deberán contestar un formulario en línea que podrá ser consultado en: https:// forms.gle/CUKpVizuM7KNu8zbA. Lorena Lozano recordó que PlanCrecer ha acompañado en los últimos años a decenas de proyectos productivos, dando prioridad en la capacitación continua como vía para fomentar negocios sostenibles y con impacto económico regional.
Por último, señaló que la charla está dirigida a estudiantes, profesionistas, emprendedores en etapa inicial y personas con negocios informales interesados en regularizar su operación ante el Gobierno Municipal.
Para más información, las personas interesadas podrán comunicarse al número telefónico (646) 413 3951 o consultar las redes oficiales de PlanCrecer: https://www. facebook.com/plancrecer.
CUCHILLITO DE PALO
¿POR QUÉ los regidores del Cabildo de Ensenada no prohíben que se canten narcocorridos en los conciertos que se realizan en este municipio?
GRAVE ERROR
Se entiende que los cargos públicos no deben ser eternos, que es necesaria la renovación de los gabinetes de gobierno, pero los criterios para sostener o remover a un funcionario se deben realizar con base en los resultados y no por confrontaciones políticas o personales.
Y como en la administración federal, estatal y municipal no se ha implementado el servicio profesional de carrera para evitar que despidan a los capaces o designen a ineptos, sobre todo en dependencias o áreas especializadas, los organigramas gubernamentales seguirán siendo utilizados como agencia de colocaciones.

Y lo anterior es precisamente lo que ocurrió en el Hospital General de Ensenada, donde el lunes pasado le informaron por escrito al doctor Juan José Godínez Montaño que “(…) a partir de la recepción de este documento se da por concluido su cargo como DIRECTOR de la Unidad hospitalaria denominada Hospital General de Ensenada”.
Tal destitución -aunque a sus superiores les moleste este verbo y prefieran términos más suaves-, sucede justo cuando el galeno ensenadense, con 29 años de trayectoria profesional, había enviado una segunda carta -la primera fue a finales del año pasado- al titular de la coordinación estatal del IMSS-Bienestar en Baja California, a través de la cual le reportaba las graves carencias que se regis-
Contáctenos
MIÉRCOLES 23 de abril de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7749
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051


Directorio


Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
tran en el Hospital General de Ensenada. Y justo en este contexto es que se ordena su separación del cargo de director. Como era de esperarse, al trascender esta noticia en las redes sociales, las reacciones en contra de las autoridades no cesaron, y en la misma proporción que Godínez Montaño recibió múltiples expresiones de respaldo. Si por evidenciar carencias en una institución pública te despiden, el guillotinador no debe esperar flores, como tampoco los dirigentes del Sindicato de Salud, que están más interesados en cuidar su futuro político que por defender a sus agremiados.
CUIDAR PADRÓN

Consejeros afirmaron que el Instituto Nacional Electoral (INE), seguirá cuidando la confidencialidad y pulcritud del Padrón Electoral. Por ejemplo, expuso el consejero Arturo Castillo, ante el recorte presupuestal se planteó no realizar este año la Verificación Nacional Muestral, con la que el Instituto detecta comportamientos atípicos o irregulares. Sin embargo, explicó, se determinó que “bajo ningún concepto” se tomaría una decisión institucional que pueda afectar o incidir en el nivel de confianza de los ciudadanos en este instrumento, por lo que seguirán haciendo lo mismo.
“El Padrón Electoral y la Lista Nominal son, por mucho, el núcleo de la confianza ciudadana en la democracia que tenemos en México. Si hacemos cualquier afectación, cualquier reducción, si disminuimos los esfuerzos en la construcción de un padrón electoral confiable, estaríamos vulnerando de manera directa la confiabilidad en nuestra democracia”, dijo.
“A la ciudadanía mexicana le importa el Padrón Electoral, le importa su credencial de elector y le importa que esta venga de una base de datos confiable. Entonces, pues sigamos protegiendo esta base de datos que es tan importante para este país”.
Por ello, el consejero Castillo hizo un llamado a los legisladores a que en cualquier reforma tomen en cuenta “lo que implica construir el padrón electoral”, y la importancia que tiene.
La Comisión del Registro Federal de Electores revisó los resultados de la Verificación Nacional Muestral 2025, indicadores que utiliza el INE para evaluar el comportamiento de la credencialización.
El consejero Jaime Rivera recordó que el INE se ha esforzado por tener un Padrón Electoral lo más pulcro posible, por lo que dicha verificación permite lanzar alertas, identificar anomalías o simplemente ubicar fenómenos demográficos.

Por ejemplo, expuso, en años recientes detectó un aumento atípico de las solicitudes de reposición de credencial para votar en el sureste. “Una explicación plausible de esto tiene que ver con la fuerte inmigración extranjera, los movimientos y los intentos muchas veces logrados que se hacen por obtener una identificación mexicana por parte de inmigrantes extranjeros”, explicó.
Rivera pidió al RFE un informe sobre por qué la credencialización está extremadamente baja en Quintana Roo y Baja California.
“Estos casos extremos de baja credencialización creo que aparte de medirse merecen una explicación. Seguramente tiene que ver con la economía”, indicó.
Personal del RFE adelantó que puede deberse a que las entidades con alta urbanización, tienen baja credencialización por sección.

Futuro de la Iglesia
AL SACERDOTE argentino Jorge Bergoglio -Papa Francisco-, desde su nombramiento siempre se le consideró un pontífice de transición, y por ello que el proyecto a futuro de la Iglesia Católica es el factor que estará en juego durante la próxima reunión del cónclave. Por tanto, los cardenales decidirán entre darle continuidad al proyecto de apertura e inclusión que inició el Papa Francisco o apostar por alguien conservador. Al respecto, Felipe Gaytán Alcalá, investigador de Sociología de la Religión, resalta que durante su servicio, el Papa Francisco externó su apertura a la inclusión, a la defensa del medio ambiente, migrantes, justicia social y la metodología sinodal, donde el precepto es caminar juntos, sin cargo clerical, para tomar decisiones que dirijan a la Iglesia. Sin embargo, esto incomodó en sus últimos años a uno de los bloques de cardenales conservadores, ocasionando que incluso enviaran una carta al Sumo Pontífice para pedirle que rectificara las enseñanzas católicas en torno a las mujeres y la homosexualidad. Su actuar, indicó Gaytán, provocó tensiones institucionales entre los grupos de ultra poder dentro de la Iglesia, originarios de Alemania, España, Estados Unidos y hasta del continente africano, mismos que en la etapa final de Francisco, ya lo desconocían.
“Lo que más llama la atención, más allá de los nombres, lo que se están jugando son dos proyectos de Iglesia, son aquellos que sí quieren la continuidad de lo que impulsó Francisco y aquellos que están contra lo que hizo Francisco, entonces tú puedes tener una pléyade de cardenales, pero que se van a alinear en estos dos grandes bloques”, precisó. Entre los opositores están Gerhard Ludwig Müller, de Alemania -quien acusó a Francisco de cometer “herejías materiales”; Raymond Burke, de Estados Unidos; Robert Sarah, de Guinea; Joseph Zen, de Hong Kong; Willem Jacobus Eijk, de Países Bajos; Peter Kodwo Appiah, de Ghana; y Petro Erdo, de Hungría.
“Lo que pudo avanzar Francisco, poco o mucho, lo que provocó fueron tensiones institucionales con grupos de ultra poder dentro de la Iglesia, que algunos desconocían ya a Francisco en esta última etapa”, apuntó. Y quienes comulgaron con Jorge Bergoglio están el italiano Pietro Parolin, que es secretario de Estado del Vaticano, conocedor de la burocracia y estructuras episcopales; Matteo Maria Zuppi, también de Italia, y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana; Mario Grech, de Malta; el francés Jean-Marc Aveline y el filipino Antonio Gokim Tagle.
Gaytán explicó que parte de la pugna entre ambas esferas también es mantener al próximo Papa dentro de la “fuente de poder” en Europa, por lo que previó que no será latinoamericano, nacionalidad que se alcanzó por primera vez con Francisco.
El especialista explicó que luego de que Bergoglio admitiera provenir del fin del mundo, el Congreso Cardenalista busca que la historia no se repita. “Francisco llegó desde los confines del mundo. Él mismo lo dijo. En este caso, él entró como un tercero en discordia. Él no era directamente un papable; hubo tres rondas en donde no eligieron a nadie y optaron por Francisco, y en este caso no quieren volver a tener esa experiencia. Los más conservadores, sus candidatos más fuertes son europeos, y de los progresistas, los italianos; que no quita que pueda llegar otro, por ejemplo, los africanos son conservadores”, advirtió.
Así que pronto sabremos la ruta que tomará el catolicismo tras el fallecimiento del Papa Francisco.
Lo que se debe saber de los poderes
Parte I
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción 646 277 07.25

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MIÉRCOLES 23 de abril de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
VIGÍA NO
LOS PODERES se usan con bastante frecuencia en nuestro medio, pese a lo cual existe muy poco conocimiento de los que “dan” el poder, así como de quienes lo “reciben”. Es común que los poderes se den a personas de confianza del poderdante, pues confían plenamente en ellos y están seguros de que el servicio que le proporcionarán será de gran ayuda para él, y está incluso agradecido de que el apoderado esté dispuesto a recibir ese poder. Por su parte, el que recibe el poder o apoderado, se manifiesta conforme con esa confianza depositada en él y puede que, inicialmente, no tenga “malos pensamientos” respecto a lo que va a hacer con el poder o mandato. Sin embargo, pasado el tiempo y consciente de lo que puede hacer o cree poder hacer con el mandato, y motivado por alguna necesidad, puede abusar de éste en detrimento del patrimonio del poderdante. Por ello, es menester que la población en general sepa que los poderes tienen tres grados, que empiezan desde el más bajo y concluyen con el más alto. El poder que tiene menos alcance se denomina PODER GENERAL PARA PLEITOS Y COBRANZAS o PODER ESPECIAL PARA PLEITOS Y COBRANZAS.

Como su nombre lo indica, este poder sirve para que alguien ayude al que otorga el poder, a cobrar por él las deudas que existen a favor del poderdante y, para ha-
cerlo, puede demandar judicialmente o bien puede hacerlo como simple cobranza, visitando al deudor e invitándolo para que pague lo que debe. Éste es el único alcance de estos poderes que, como se ve, le permite básicamente representar al acreedor en las cobranzas de las deudas a su favor y, en general, para representarlo en gestiones de cobranzas y representación general. El segundo grado se denomina PODER GENERAL PARA ACTOS DE ADMINISTRACIÓN que, como su nombre lo indica, es para representar al poderdante en todos los actos de administración que sean necesarios, como cobrar rentas y depositar su importe en una determinada cuenta bancaria o entregárselas directamente a su acreedor o poderdante. Si el poderdante tiene algún negocio, el apoderado puede representarlo para administrar el negocio, como si fuera un gerente, comprando o vendiendo lo que el propio negocio necesite para seguir funcionando adecuadamente. Y, finalmente, está el PODER GENERAL PARA ACTOS DE DOMINIO, que significa que el apoderado actuará como si fuese el propio propietario, es decir, como si el apoderado fuere el propietario de los bienes del poderdante. Como se ve, este poder es amplísimo y con éste el apoderado puede vender los bienes del poderdante, administrarlos, etc.
De ahí la importancia de lo que el poderdante necesite para otorgar un poder, “a la medida de sus necesidades”. Si, por ejemplo, necesita vender un inmueble, puede otorgarle al apoderado un PODER ESPECIAL PARA ACTOS DE DOMINIO, en donde lo autorice a vender un solo bien de su propiedad, señalando en el propio mandato la identificación del inmueble. Este poder es tan amplio que la ley sólo lo limita diciendo que el apoderado será como dueño, para realizar con los bienes, todo aquello que sea de beneficio y defensa de esos bienes en favor del poderdante.
De ahí, que, por ejemplo, el apoderado no puede donar o regalar los bienes, pues esto no es un acto común del propietario de un inmueble, que usualmente desea incrementar sus bienes, no disminuirlos. Hay algunos abogados que le solicitan al cliente, para atender un negocio de éste, que le den un poder absoluto, es decir, para actos pleitos y cobranzas, actos de administración y de dominio.
Esto, evidentemente no debe hacerlo y el Notario lo debe asesorar para hacerle ver la diferencia que existe entre otorgar un mandato tan amplio a quien sólo lo va a defender para uno o varios negocios y, como se dijo antes, el poder sólo debe otorgarse “a la medida de las necesidades”. Ni más amplio para evitar el abuso (“En arca abierta, hasta el más justo peca”), ni tan limitado para impedirle llevar a cabo los actos que necesita. Pero se nos acabó el espacio, por lo que continuaremos la próxima semana, llevando como siempre la Notaría a sus hogares.
Juan José Godínez
Arturo Castillo
Jaime Rivera
Reyes y presidentes asistirán a los funerales del Papa; no va
REYES, presidentes y primeros ministros de varios países del mundo asistirán a los funerales del Papa Francisco que se celebrarán en Roma el sábado 26 de este mes, en tanto que México estará representado por la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez.
Y no es que demeritemos la importancia de esta funcionaria, sin embargo, no es el nivel que nuestro país debería mostrar en un momento de la historia como el que se está viviendo, en el que doña Rosa Icela no sería tomada en cuenta, o por lo menos no recibiría las atenciones que la presidenta de México sí tendría por su investidura, sobre todo, cuando habrá cabezas coronadas y dirigentes mundiales. Entiendo que con esto pretendan hacer sentir que nuestro gobierno es austero y alejado de toda pompa, sin embargo, entre más nos “achiquemos” nosotros mismos, siguiendo la “política” que en este sentido implantó el expresidente Andrés Manuel López Obrador, menos respeto nos tendrán dentro del concierto internacional.
Además, mientras que en países como Estados Unidos el presidente Donald Trump decretó “día de luto nacional” y en Argentina, país de nacimiento de Jorge Mario Bergoglio serán siete, y se han suspendido actividades re-
creativas públicas, en México, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo apenas una breve semblanza del recién fallecido obispo de Roma en su mañanera de hoy, y emitió un mensaje de pésame que envió ayer, tras darse a conocer la noticia, no obstante que en el país que gobierna, aunque la Iglesia Universal fundada por Pedro ha ido perdiendo adeptos, se calcula que hoy día, 90 millones de mexicanos se consideran católicos, lo que representaría casi el 70% de la población, si consideramos un total de 131 millones de personas. Entre quienes asistirán en representación de sus pueblos están los presidentes de Argentina (lugar de origen del Papa), Javier Milei, acompañado de una reducida comitiva en la que participan su hermana Karina y ministros de su gobierno, así como el presidente de Estados Unidos Donald Trump, acompañado por su esposa Melania, no obstante que llegaron a tener diferencias públicas.

Dora Elena Cortés
esposa y los primeros ministros: de Italia, Giorgia Meloni y de Reino Unido, Keir Starmer. Igual notificaron que asistirán: los reyes de España, Felipe y Leticia; El rey Felipe de Bélgica y su esposa Matilde; los grandes duques de Luxemburgo, Enrique y María Teresa; el príncipe William, en representación del Rey Carlos de Reino Unido, así como otros presidentes: de Ucrania, Volodímir Zelenski; de Alemania, Frank-Walter Steinmeier; de Austria, Alexander Van der Bellen; de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa; de Polonia, Andrzej Duda; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen y otros más.
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
También han confirmado su presencia el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el de Brasil, Lula da Silva, acompañado de su
México va bien… mal
SE DICE con insistencia que México va bien, que no hay corrupción, ni violencia, que no hay asesinatos perpetuados por el crimen organizado, que solo se muren aquellos a los que les toca, así sea por haber recibido balas, esto sin contar a los que se mueren de hambre.
Pero no, la verdad es que México va mal, muy mal, sin embargo, para disfrazar su situación, sus gobernantes recurren, un día sí y otro también, a las mentiras y cuando no, simplemente le echan la culpa a los gobiernos anteriores, pero no a todos, solamente a los que aparecen hasta el dieciocho, es decir, al del López Obrador no, ni por asomo, y si no creen escuchen a nuestra querida doña Claudia decir que lo defenderá siempre, que nunca romperá con él, pues ha sido el mejor presidente que hemos tenido, además que a él le debe el ser responsable de la soberanía del país y del cuidado que tiene del pueblo.
Desgraciadamente la realidad la desmiente, cualquiera que no pertenezca a la mal llamada transformación de cuarta, digo, cuarta transformación, sabe que las mentiras siguen siendo la mejor arma que tiene el gobierno, para disfrazar sus errores que repercuten en nuestras vidas, para tratar de que no nos demos cuenta de la existencia de la violencia, de que cada día nos enteramos de que los asesinatos aumentan en todo el país.

Guillermo Hurtado
Aviña
LA VERDAD SEA DICHA
Pero a pesar de todo el esfuerzo que se dice está haciendo, nuestro gobierno no ha logrado convencernos de que nada de lo que nos perjudica ha desaparecido, vamos, ni siquiera de que han disminuidos todas nuestras preocupaciones.
Existen algunos datos que nos llevan a pensar que, quien preside el poder ejecutivo, no tiene todo el control que por ley le corresponde, esos datos son: Quería que Omar García Harfuch fuera candidato a jefe de Gobierno de la ciudad de México, pero no lo logró, de Palenque ordenaron que fuera la señora Rosario Piedra, y ella fue.
Presentó ante el Congreso una iniciativa consistente en que a partir de 2027 dejara de existir el nepotismo, y le dijeron que sí, pero no, que sería hasta 2030, para que no hubiera impedimento para que el 2027 algunos de sus familiares fueran candidatos.
Defiende a López Obrador a capa y espada, de todos los que hablan mal de él, en lugar de dejar que él se defienda solo.
Vive en Palacio Nacional, y tiene sus mañaneras, que ahora son “del pueblo”, igual que su antecesor, y las utiliza principalmente para lo mismo, para atacar a sus adversarios. Como se ve, actúa en muchos aspectos como lo hizo Don Andrés durante su gestión.
Por todo lo anterior y más, nuestra presidenta, si quiere trascender, debe quitarse la imagen que le ven muchos mexicanos, para que demuestre de qué está hecha, y que no está sometida ante ya saben quién.
Aunque a fuerza de ser neutrales, se debe decir que a estas alturas ya está dando algunas señales que nos dicen que empieza a hacer cosas contrarias a las que hizo AMLO, como es el ya dejar en el pasado el lema de “abrazos y no balazos”, que tanto perjuicio ha causado a nuestro país.
Sí, Omar García Harfuch, está actuando en contra de los cárteles, y lo está haciendo muy bien. Esto no obstante que pueda decirse que es por la presión que le está haciendo a la presidenta, su colega de Estados Unidos. Ojalá y en verdad, nuestra presidenta se deslinde totalmente de su antecesor, y deje de pelearse con algunos gobiernos pasados. El éxito que tenga doña Claudia, será el éxito de México. ¡HE DICHO!
México debe volver a insertarse en el escenario mundial, y aunque lo que en esta ocasión les reúne es un tema triste por la muerte del Papa Francisco (quien ganó mucha simpatías en todo el planeta), la realidad es que ese tipo de actos sirven también para estrechar lazos amistosos y hacer relaciones públicas que servirían, y mucho, en el futuro próximo, sobre todo, considerando la situación mun-
dial que estamos viviendo, como consecuencia de las medidas arancelarias y por todas las presiones y amenazas del presidente estadounidense Donald Trump. Es momento de que la presidenta tome “cartas en el asunto” y repare las dañadas relaciones internacionales que le dejó López Obrador para poder comerciar con otros países y no solamente con la vecina nación y así al diversificar mercados no nos vuelvan a poner en una situación como la actual, en que en todo se le tiene que decir sí al “poderoso” del Norte. Que proceda, así como lo está haciendo en materia de seguridad, donde ya puso fin a la política de abrazos y no balazos.
ANA Y CONDA.A ver si todavía nos dicen, que no hay actos de terrorismo en Baja California.
PD.- Mientras Rosa Icela, no vaya a hacer lo mismo que Ebrard en las honras fúnebres a la Reina Isabel, cuando se puso a tomarse selfis a la entrada de la Abadía de Westminster.
PD1.- Y tampoco que se le vaya a ocurrir (a la secretaria de Gobernación) recordarles, que López les exigió una disculpa al Papa y al Vaticano (como al rey de España), por los abusos de la Iglesia con los indígenas, al obligarles a abrazar la religión católica.
PD2.- Y antes se tardaron para tomar represalias en contra del director del hospital de Ensenada, ya que tras la segunda carta que se filtró con sus peticiones, era obvio que no tardaban en moverlo.
PD3.- Así fue: el Coordinador estatal del IMSS Bienestar en Baja California, Miguel Bernardo Romero Flores, en lugar de reconocer la problemática y buscar una rápida solución optó por callar al atrevido que osó exhibir las condiciones en que trabajan en ese nosocomio del Puerto.
PD4.- Envío mi más sentido pésame a la familia de Don José Guadalupe Robles Cisneros quien falleció ayer, tras toda una vida profesional fructífera. Descanse en paz.
PD5.- A él lo conocí siendo muy niña, ya que fue compañero de mi padre en el periódico El Mexicano, donde don José atendía el área publicitaria de ese medio.
PD6.- También nos enteramos de la muerte de la licenciada en turismo Gina Escamilla, quien trabajó para el sector público con administraciones panistas y antes, para la Universidad Autónoma de Baja California. Nuestro pésame a sus familiares. QEPD.
Políticas públicas para el desarrollo
LA EFICIENCIA gubernamental, el equilibrio entre ingresos recaudados, y recursos ejercidos con racionalidad presupuestaria y transparencia, así como para cubrir gasto social, y necesidades sociales en el marco de las necesidades públicas y de gobierno que afrontan los países. Sin embargo, el criterio de la eficiencia implica eficacia en los procesos propios de cada uno de los tres órdenes de gobierno. En este espacio he puesto énfasis, en dos elementos centrales, la recaudación y el ejercicio del gasto público. El énfasis se ha colocado en el nivel local; es de cir, en los esfuerzos para fortalecer las responsa bilidades recaudatorias de los gobiernos estatales y municipales, y en el correcto ejercicio del gasto público, en beneficio de las clases populares. Esto implica que tanto la recaudación como el gasto público, son procesos que van juntos y deben ser vigilados con esa lógica. Para lograrlo hay diferentes herramientas, destacando la fiscalización superior, el control interno que apunta la fiscalización, las diferentes evaluaciones a programas presupuestarios y políticas públicas, entre otros. Al respecto, hace unos días fue publicado por la Universidad de Cambridge el texto “Malas políticas públicas” (Bad Public Policy) de la autoría de Michael Howlett, Ching Leong y Tim Legrand. La publicación -que debe observarse siempre con neutralidad ya que es desarrollada desde una visión multilateral- destaca como idea principal que aunque comúnmente se espera “las políticas públicas “buenas” se produzcan mediante mecanismos abiertos y procedimientos participativos en los que el pueblo pueda expresar sus preferencias y los responsables políticos escuchen y actúen de buena fe al determinar las acciones de los gobiernos”.

Páramo*
SIGNOS Y SEÑALES
*El autor es titular de la Auditoría Superior de la Federación
de los problemas sociales. Lograr este tipo de dinámicas significa cuidar los recursos y el equilibrio social y productivo de las políticas públicas. Es establecer una relación de diálogo y colaboración entre instituciones que implementan programas y aquellas que los revisan, fiscalizan y evalúan. Además, la presencia actual de tecnologías avanzadas que permiten revisiones en paralelo y reducir los tiempos de análisis y comunicación de resultados, facilita también el establecimiento de este tipo de dinámicas institucionales. En el corto plazo, será importante que con el propósito de contar con mejores procesos de recaudación, ejercicio de gasto y políticas públicas eficaces, se mejoren los entornos de información con los que se diseñan y formulan las políticas. Es decir, que los procesos de revisión sirvan efectivamente para decidir si las políticas y programas públicos, cumplen con sus objetivos de cambio respecto de un problema determinado. Esto significa mucho para el avance en la solución de problemas a nivel local. Si se logra, crece la probabilidad de que a mayor cantidad de recursos disponibles (a partir de la mejora recaudatoria), mejores provisiones en la asignación presupuestaria para el gasto público y, entonces, mayor cobertura y mejores condiciones para la implementación de programas y políticas públicas, particularmente en los entes con condiciones de pobreza. A nivel local, la fiscalización superior del ejercicio de recursos públicos, actúa con mayor fuerza en una mejor gestión y uso honesto de los recursos públicos.
La tesis de este texto es sugerente y obliga a cuestionar cómo se puede lograr la eficiencia, entendida como el punto de equilibrio entre recaudación, gasto y atención
EN SU libro publicado en 1996, El Choque de Civilizaciones y la Reconfiguración del Orden Mundial, el politólogo, Samuel P. Huntington, escribió que México se encontraba ante la opción de incorporarse a la civilización occidental o de mantenerse como parte de la civilización latinoamericana.
Más allá de si la taxonomía de civilizaciones de Huntington es válida -tiene muchos críticos- lo cierto es que su libro señalaba un dilema fundamental de México que, dos años antes de su publicación, el país enfrentó de manera directa al decidir se suscribir el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Se trató de una decisión estratégica que cam bió el futuro de México. Con el fin de las nego ciaciones celebradas en el hotel Watergate en Washington DC, se abrió para los exportadores mexicanos el mercado más grande del mundo sobre la faz de la tierra. Qué nuestro país aprove chó bien está oportunidad lo confirma el hecho que hoy en día nuestro país es el principal socio comercial de Estados Unidos en todo el mundo y que nos convertimos en una de las 15 potencias económicas del globo.
El arribo de Trump a la Presidencia en 2016 significó un cambio de nombre del Tratado, pero los cambios introducidos siguieron beneficiando a nuestro país.
*Diputado federal y ex presidente nacional de Coparmex David Colmenares
Todos aspectos en los que la Auditoría Superior de la Federación, y sus entes hermanos en el Mundo, inciden positivamente a través de la práctica permanente de auditorías de cumplimiento financiero, con el apoyo de auditorías forenses y de desempeño.
La sociedad civil en las negociaciones
del T-MEC
De cualquier manera, en caso de que sí las haya, nuestro país debería hacer uso del gran equipo de negociadores mexicanos, algunos de los cuales representaron a México en 1994. En un escrito reciente, la experta en asuntos internacionales, Olga Pellicer, sugiere que, junto con los expertos comerciales, debe existir también un grupo político mexicano que pueda tratar los asuntos gubernamentales durante las negociaciones. Sin duda tiene razón. Sin embargo, habría también la necesidad de que la sociedad civil, como tal, también esté representada en las negociaciones. Se puede pensar en la creación de un Consejo Asesor donde académicos, especialistas, periodistas, grupos de derechos humanos y otras agrupaciones puedan expresar sus opiniones, tanto al grupo de expertos comerciales como al grupo político, durante el espacio en que ocurran las negociaciones.
PUNTO DE REFERENCIA
Como lo sabemos muy bien, la segunda ad ministración Trump decidió inmiscuirse en una guerra arancelaria prácticamente con todo el mundo, incluyendo a México. Aún no sabemos si el actual T-MEC se renegociará, como estaba planeado, en 2026. Y no sabemos porque Trump cambia de opinión constantemente. Esta volatilidad es, en este momento, el principal factor de riesgo para que se celebren las negociaciones.

Aunque la parte sustantiva de estas se referirá a aspectos técnicos del comercio y la industria, el resultado de ellas afectará a la ciudadanía mexicana en su conjunto. Este hecho es una razón de peso para considerar que la sociedad civil debe estar representada.
Este grupo podría advertir a los negociadores de las consecuencias que diversos posibles acuerdos pudieran llegar a tener en sectores de la sociedad mexicana. Lo sabemos porque esa es la historia humana: transformaciones de amplio espectro en los flujos comerciales tiene implicaciones políticas, sociales y culturales dentro de una sociedad. Ya que este gobierno parece estar -al menos en la retórica- comprometido con ampliar la participación democrática de la sociedad en las grandes decisiones, sería apenas justo otorgarle a esta una voz en las negociaciones del T-MEC por venir.
AFN POLÍTICO

REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Para garantizar que los municipios de Baja California cuenten con recursos suficientes para atender la seguridad pública y la prevención de la violencia, el diputado Jorge Ramos Hernández, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Hacienda Municipal del Estado.
La propuesta plantea la incorporación de una tasa adicional en los ingresos municipales, con base en lo establecido en el artículo 115 constitucional, a fin de generar una fuente de financiamiento destinada exclusivamente a la seguridad. Esto permitirá a los ayuntamientos fortalecer sus estrategias de prevención y mejorar las capacidades de sus cuerpos policiacos.
Jorge Ramos explicó que, tras la desaparición del programa federal FORTASEG, los municipios enfrentan dificultades para invertir en infraestructura, capacitación policial y estrategias de proximidad. Indicó que, de cualquier modo, el financiamiento federal durante los años que estuvo destinado a los Municipios se orientó a fortalecer las capacidades policiales, más que a la prevención social de la violencia y la delincuencia, lo que hace de esta prioridad una de las tareas pendientes más importantes para que la actual estrategia de seguridad, enfocada más en las causas de la violencia, sea exitosa.
LEY DE HACIENDA MUNICIPAL
La figura de las tasas adicionales que se propone introducir en la Ley de Hacienda Municipal, a fin de que forme parte estructural de las fuentes de ingresos tributarios de los gobiernos locales, ha sido empleada por los Ayuntamientos y por el Congreso del Estado al aprobar leyes de ingresos en diversos ejercicios fiscales, y con diseños diversos entre sí.
Al respecto afirmó que cuatro de los siete municipios del estado tienen como fuente de ingreso alguna sobretasa, todas con fines extrafiscales, y la mitad de los que se encuentran ese supuesto destinan los recursos así obtenidos para la seguridad pública”.
Invitan a primer macrosimulacro
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) invita a la ciudadanía, instituciones educativas, empresas y dependencias gubernamentales a participar en el Primer Macrosimulacro Nacional 2025, que se realizará de manera simultánea en todo el país el próximo martes 29 de abril a las 10:30 horas.
Para esta edición, Baja California adoptará como hipótesis una emergencia por fuga de gas o derrame de combustible, lo cual permitirá además de la tradicional evacuación activar brigadas internas de respuesta y evaluar protocolos de seguridad en los diferentes inmuebles registrados. Este ejercicio representa una oportunidad para fortalecer la cultura de la prevención, capacitar a la población ante escenarios reales de riesgo y mejorar la coordinación entre cuerpos de emergencia, autoridades e instituciones.
SIMULACRO REALISTA
El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, resaltó la importancia de participar activamente en estos ejercicios. “Entre más realista sea el simulacro, mejor preparados estaremos para una situación verdadera. La participación de todos es clave para fortalecer la seguridad en nuestras comunidades”, expresó.
Las personas, empresas o instituciones interesadas pueden registrar sus inmuebles en el sitio oficial: https://simulacronacional.sspc.gob. mx/1ersimulacronacional2025
Cortesía

Respalda Sepesca BC pesquería de merluza
La titular de la dependencia se reunió con directivos de la empresa “Pycmar” dedicada al proceso y comercialización de la especie
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Con la intermediación entre el sector productivo y el gobierno federal, la administración estatal genera acciones para el desarrollo sustentables de pesquerías que pueden generar empleo y bienestar para más familias, como es el caso del pez merluza en el Golfo de California. Durante una reunión con directivos de la empresa Procesos y Cultivos Marinos S.A. de C.V. (Pycmar), la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), Alma Rosa García Juárez, reconoció que la merluza (Merluccius productus) es una especie cuyo mayor centro de abundancia se concentra en el Golfo de California. Explicó que su aprovechamiento es reciente y su comer

cialización al exterior se ha desarrollado principalmente desde Ensenada, más concretamente en El Sauzal, donde se cuenta con la infraestructura necesaria para el proceso, empaque y embarque a sus diferentes destinos. Recordó que la cercanía con Estados Unidos, y la ubicación estratégica para el envío de productos al exterior, facilita la logística y la vocación comercial de Baja California, que cuenta con mayores ventajas que otros estados del noroeste mexicano, como Sonora, Sinaloa y Baja Cali
fornia Sur.
DOS MIL 630 CERTIFICADOS
En Ensenada, dijo, se tiene una gran experiencia para la exportación de productos, ya que Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), otorgó el año pasado más de dos mil 630 certificados a empresas de Baja California, y sólo en el mes de enero se emitieron 333 documentos para envío de productos marinos al extranjero. La funcionaria estatal es-

Posicionará BC su cocina en el “Tianguis Turístico”
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
L a realización del “Tianguis Turístico 2025” en Baja California representa una oportunidad estratégica para fortalecer la presencia del sector gastronómico en el mapa turístico nacional e internacional, para lo cual los restauranteros ya se preparan.
Así lo aseguró Iván Nolasco, presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Baja California, quien destacó que la gastronomía juega un papel central en esta proyección.
El dirigente empresarial explicó que el estado ha consolidado una oferta diversa que abarca desde destinos enogastronómicos como el Valle de Guadalupe hasta cocinas de alta especialidad en Tijuana, pasando por platillos tradicionales en Rosarito y propuestas de fusión oriental en Mexicali y Tecate.
“Los destinos gastronómicos que hoy tenemos, como el Valle de Guadalupe, Ensenada, Rosarito, Tijuana y Mexicali, posicionan a Baja California como un destino turístico de gran
riqueza culinaria”, afirmó. GASTRONOMÍA REVOLUCIONARIA
Añadió que esta diversidad ha llevado al estado a ser reconocido como la gastronomía más revolucionaria del país, lo cual ha detonado beneficios económicos que alcanzan también al campo, la pesca y la industria de los insumos locales.
Además, Nolasco resaltó que la llegada de visitantes nacionales e internacionales permitirá que muchos negocios locales tengan exposición directa frente a inversionistas, touroperadores, medios y compradores, lo que podría traducirse en alianzas comerciales de largo alcance.
En tanto, subrayó que Baja California cuenta con insumos que se han convertido en estandartes de su identidad culinaria, los cuales serán protagonistas durante el Tianguis Turístico, con el potencial de abrir nuevas rutas gastronómicas en toda la región.
“Insumos como los mariscos, quesos, vinos, cerveza artesanal y productos del campo, son motivos suficientes para que el mundo quiera visitar Baja California y vivir la experiencia desde el origen”, concluyó.
Firman convenio el DIF y Vizcaya
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada B. C.
Con la apertura de 30 espacios para la realización de servicio social y prácticas profesionales, DIF Municipal firmó un convenio de colaboración con Universidad Vizcaya, Campus Ensenada.
La presidenta Claudia Agatón Muñiz indicó que con este acuerdo se abrirán las puertas de la paramunicipal a estudiantes de las licenciaturas en
psicología, gastronomía, administración de empresas, derecho, ciencias de la educación y comercio internacional.
Enfatizó que, quienes elijan la institución podrán aplicar sus conocimientos y aprender del personal que labora en las diferentes unidades administrativas, en las que -aseguró- sus horas de servicio serán aprovechadas al máximo.
“Nuestro compromiso es generar espacios
en los que las nuevas generaciones desarrollen sus conocimientos y refuercen sus habilidades. En este caso, se va a supervisar que las y los estudiantes realicen actividades que cumplan su plan de estudios”, aseveró Agatón.
En la firma participaron la directora de DIF Municipal, Carmen Rosa Dávila Jiménez y Brianda Moreno Morales, directora de Universidad Vizcaya.
cuchó los planteamientos de los empresarios, ofreciendo su disposición de diálogo con las autoridades federales del ramo, a fin de gestionar en forma directa soluciones para sus necesidades. Sobre la merluza, en la reunión se informó que el 60% de la merluza se exporta, principalmente a República Dominicana, Ucrania, Gran Bretaña y España. Pycmar es una empresa familiar, dedicada al aprovechamiento, proceso y exportación de la merluza y otras especies marinas.
Concretan acuerdos en favor de mujeres
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
Como parte de un avance para la erradicación de la violencia de género en Baja California, las y los integrantes Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres (Sepasevm) llegaron a importantes acuerdos que marcan un precedente institucional.
Durante la décimo cuarta sesión del Sepasevm, encabezada por la Subsecretaria de Atención a Grupos Prioritarios, Elena Anguiano Rentería y la directora del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (Inmujer), Mónica Vargas Núñez, se presentaron dos instrumentos en materia de Reparación Integral del Daño.
En primera instancia fue presentado el Protocolo de Reparación Integral del Daño a través de la Intervención Pericial con Perspectiva de Género por parte de la Defensoría Pública del Estado, en donde se sientan las bases para la investigación de los delitos a víctimas de violencia de género.
PLAN INTEGRAL
En segundo término, fue revisada la guía para la elaboración del Plan Integral de Reparación del Daño a Mujeres Víctimas de Violencia por Razón de Género por parte de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas. En los documentos se establecen procedimientos precisos para diferentes agentes involucrados en el proceso de acceso a la justicia y, la elaboración de estrategias interinstitucionales que abonen a la garantía de no repetición y reparación integral del daño, fortaleciendo así la política pública en la materia. Otro de los acuerdos fue la aprobación unánime de las entidades integrantes del Sepasevm del calendario de sesiones ordinarias, así como de las comisiones ordinarias del mismo.

Es una especie que se concentra en el Golfo de California.
Fue presentado el Protocolo de Reparación Integral del Daño. Cortesía
Cortesía
Cortesía



Renace fuga hídrica en Emiliano Zapata
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Una ligera pero constante emanación de agua Blanca se registra sobre la calle Constitución, de la colonia Emiliano Zapata, desde un espacio que había sido intervenido por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) hace poco más de un año, según el testimonio de vecinos.
Los reportantes indican que en el punto de inicio se llevaron a cabo labores para detener una similar emanación, la cual se había originado por daños en las tuberías debajo del pavimento, por lo que fueron retirados trozos de las losas de concreto, sin que fueran repuestos.
Estas excavaciones, sólo rellenas con tierra, se encuentran entre las calles Petunia, y Miguel Hidalgo y Costilla, y es en la ubicada en el extremo oriente de donde se dispersa el vital líquido durante el día y la noche.
SIN RESPUESTA
La corriente se dirige hacia un arroyo natural que conduce hacia el sistema pluvial canalizado de las colonias Jesús Munguía/Las Lomitas.
Este problema se ha desarrollado durante el último mes, aseguran los colonos, quienes comentan haber efectuado llamadas a los números telefónicos 073, y (646) 177 2631, de la paraestatal, con el fin de efectuar el reporte, sin obtener respuesta alguna.
Por otra parte, en la conexión de las calles Isla de Todos Santos, y la carretera Ensenada-Ojos Negros, aún continúa la dispersión de aguas negras desde un pozo de visita del drenaje sanitario, desarendida por la paraestatal desde hace dos años, pese a tener conocimiento del asunto.

Participaron 16 personas que prestaron servicio comunitario.

Retiran 61 toneladas de basura en colonias
La subdirectora de Prevención del Delito dio a conocer que dicha labor abarcó el residencial Urbi Villa del Cedro III, fraccionamiento Los Encinos y colonia Lomas de Valle Verde

Avanza 60% pavimentación de la Riveroll
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Un avance aproximado del 60 por ciento es el que se registra en la obra de rehabilitación con concreto hidráulico en la avenida Riveroll entre calle Alisos y 17.
Así lo dio a conocer la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, quien manifestó que con base en el reporte de la Dirección de Infraestructura Municipal, en esta semana se estarán realizando colados de concreto hidráulico.
“Esta es una obra que mejorará la movilidad vial de la zona centro y de las colonias aledañas como la Empleados y Mediterráneo, por mencionar algunas, “sostuvo la alcaldesa.
La presidenta Claudia Agatón recordó que en esta rehabilitación se invierten alrededor de 5.5 millones de pesos del programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera, con una meta a mejorar de más de 3,185 metros cuadrados.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Un total de 61 toneladas de basura fue retirado de sitios de uso común comprendidos en distintas colonias de la zona urbana, como resultado de jornadas de limpieza realizadas del pasado 12 al 19 de abril, informó María Elena Monreal Mendoza.
La subdirectora de Prevención del Delito, de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), dio a conocer que dicha labor abarcó el residencial Urbi Villa del Cedro III, fraccionamiento Los Encinos y colonia Lomas de Valle Verde.
Mencionó que las labores efectuadas mediante el departamento de Recuperación de Espacios Públicos son con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad, salud y convivencia social en localidades de este municipio.
Las labores de limpieza y rehabilitación forman parte de dicho programa permanente, impulsado por la corporación municipal, cuyo propósito es prevenir conductas antisociales mediante la transformación del entorno y el fortalecimiento del tejido social.

16 PERSONAS
Para la ejecución de los trabajos se contó con la participación de 16 personas que prestaron servicio comunitario, quienes contribuyeron en tareas de recolección de residuos, deshierbe y acondicionamiento de áreas comunes.
Asimismo, 20 voluntarios del centro de rehabilitación Alcance a las Calles, quienes se sumaron de manera desinteresada, al mostrar su disposición a colaborar en acciones positivas para el bienestar colectivo.
En las colonias antes referidas, además de las actividades de limpieza, se llevaron a cabo pláticas con vecinas y vecinos para fomentar el cuidado de las áreas recuperadas y la corresponsabilidad en su mantenimiento.
Monreal Mendoza destacó que la recuperación de espacios públicos no sólo impacta en la mejora estética del entorno, sino que contribuye a la reducción de factores de ries-

go asociados a la comisión de delitos.
“El compromiso de quienes aportan su tiempo, ya sea mediante servicio comunitario o
de forma voluntaria, demuestra que la transformación de los espacios también implica un cambio positivo en la conciencia colectiva”, concluyó.
Daña asfalto la fuga hídrica en el Misión
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
U na nueva fuga de agua blanca se manifiesta sobre la calle Kino Este, en su conexión con la calle Onceava, del fraccionamiento Misión, desde un punto que se ha dañado por la erosión de la car peta asfáltica y que comienza a mermar más parte de dicha superficie. Automovilistas que diariamente tran sitan por el lugar, indicaron que este pro blema podría cumplir cerca de dos meses, y es constante, aunque con intensidades diferentes, pues afirman que en algunas ocasiones puede verse un flujo extenso del vital recurso, y en otras apenas los indicios de humedad. Los reportantes apuntan que esta si tuación podría causar más daños en un espacio que había sido intervenido con reencarpetado durante la administración municipal pasada, por el cual, comentan, “se batalló” para que se tomara en cuenta.

ENTORPECE LA MOVILIDAD

En este sentido, piden a la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) que atienda la situación antes de
que se destroce más el pavimento, lo cual volvería a entorpecer la correcta movilidad de automotores. Por otra parte, residentes de la colonia Azteca señalaron que por fin se restableció
el suministro de agua blanca en sus hogares, después de haber durado una semana sin él, pese a que la paraestatal había anunciado que serían sólo dos días en los que se cortaría el flujo.
Es rehabilitada con concreto
Cortesía
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía
Se manifiesta sobre la calle Kino Este.
Colaboró el departamento de Recuperación de Espacios Públicos.
También apoyaron 20 voluntarios de un centro de rehabilitación.
Cortesía

delito difundir mentiras por IA
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
La diputada Araceli Geraldo Núñez, presentó una iniciativa de reforma a Código Penal para el Estado de Baja California, con el objeto de que se incorpore como modalidad el uso de la Inteligencia Artificial (IA), dentro del capítulo relativo a los delitos contra la intimidad y la imagen. La propuesta legislativa busca que se imponga pena de prisión de uno a seis años y multa de quinientos a mil quinientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización a quien, haciendo uso de la IA manipule imágenes, audios o videos, de contenido íntimo sexual de una persona, para crear hechos falsos con apariencia real, con el propósito de exponer, distribuir, difundir, exhibir, etc., sin consentimiento.
En el documento se expone que la IA utiliza diversos algoritmos como el “Deep learning”, que a partir de una gran cantidad de datos y tras numerosas capas de procesamiento con algoritmos, consigue que un ordenador aprenda por cuenta propia y realice tareas similares a las de los seres humanos, como la identificación de imágenes, el procesamiento del lenguaje natural y el reconocimiento de voz, entre muchas otras acciones.
ADAPTAR LEYES A LA ERA DIGITAL
Añadió que es posible imitar la apariencia y los movimientos de una persona, para crear contenidos donde aparece diciendo o haciendo cosas que nunca hizo (deepfakes).
La diputada Araceli Geraldo subrayó que las leyes se tienen que adaptar a esta era digital, ya que las deepfakes representan una de las más grandes amenazas para el sistema democrático, para la privacidad, la confianza y la estabilidad social.
Impulsa ley para proteger infantes
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Cuando al menor se le protege de las violencias en los procesos judiciales de divorcio o separación de sus progenitores y en su entorno familiar, se le dan modelos educativos donde la desigualdad y el maltrato no operan o no tienen cabida, y se previenen consecuencias perjudiciales futuras en las infancias.
Esto fue señalado por la diputada María Yolanda Gaona Medina, al presentar una Iniciativa de reforma al Código Penal local, para que la práctica de la Alienación Parental (AP) sea tipificada como figura punitiva, con el fin de dar protección amplísima a los niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia familiar.
Dicha práctica, consiste en manipular la conciencia de un menor de edad, con la finalidad de provocarle distorsiones graves de la realidad, para producir rechazo contra alguno de los progenitores.
Todo ello -dijo- con el fin de que los menores de edad involucrados rechacen u odien a uno de los padres, con independencia de quien guarde su custodia provisional o definitiva, con lo que también se violenta al padre o la madre.
Lo que afecta trascendentalmente los derechos humanos del niño, niña o adolescente inmerso en la situación, impidiéndole gozar de bienestar, así como de un ambiente sano libre de violencias y de contar con la orientación apropiada para que puedan ejercer sus derechos, como por ejemplo, a no ser separados de sus padres sin causa justificada, o mantener relaciones personales sanas de contacto directo en todo momento con ambos.
Buscan con planta evitar contaminación en océano
La mandataria estatal y la secretaria de Medio Ambiente Federal constataron los avances en la rehabilitación de la planta
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
La rehabilitación de la Planta de Tratamiento de San Antonio de los Bue nos (PTAR) es una de las solu ciones con las que México y Es tados Unidos contribuyen para resolver el problema de aguas residuales que contaminan el océano, destacó Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Semarnat.

La funcionaria federal lo refirió este martes luego de supervisar, junto con la gober- nadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, la construcción y mejoras de las instalaciones ubicadas en Tijuana. Conforme a los datos oficiales, la obra es impulsada por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y tuvo su inicio en la correspondiente a Andrés Manuel López Obrador.
"La rehabilitación de la PTAR es una de las soluciones con las que México contribuye, junto a las autoridades ambientales de Estados Unidos, para resolver el problema de aguas residuales de Tijuana que desembocan en Imperial Beach", resaltó Bárcena Ibarra tras el recorrido.
Subrayó que la visita se da
en el marco del 22 de abril, Día de la Madre Tierra, por lo que las instalaciones también son ejemplo de la importancia de estar del lado de las soluciones tecnológicas.
"Invitamos a la ciudadanía a ayudarnos en este esfuerzo que nos instruye la presidenta Sheinbaum de limpiar el país y recuperar nuestro medio ambiente", añadió.
Por su parte, la gobernadora Marina del Pilar reafirmó el compromiso con desarrollar proyectos de conservación en materia hídrica como la PTAR, que luego de estas obras cuenta con capacidad para tratar 800 litros de agua por segundo. "Lo que beneficiará a una población de 454 mil personas en Tijuana, con una inversión superior a 776 millones de pesos", citó.
Uno de los aspectos más im-
portantes para Baja California y a nivel binacional, prosiguió la mandataria estatal, son los proyectos en materia hídrica como la rehabilitación de la PTAR, misma que registra ya un avance importante y está casi concluida. "Nuestro agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum por su apoyo para llevar a cabo este proyecto iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Reiteramos nuestro compromiso de seguir impulsando obras de esta magnitud", expresó. De acuerdo a los gobiernos estatal y federal, las mejoras consisten en obras de rehabilitación en la zona de pretratamiento, edificio de bombeo, subestaciones eléctricas, área de descarga final, pretratamiento en bombeo, cuarto de control y laboratorio, así como en el espacio ya existente para cloración.
Saldo blanco en Tijuana en periodo vacacional
Cortesía
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
A utoridades de la Dirección Mu nicipal de Protección Civil, del XXV Ayuntamiento de Tijuana, re portaron saldo blanco en la primera semana del periodo vacacional.
José Luis Jiménez González, direc tor de la dependencia, informó que lo anterior forma parte del operati vo "Vacaciones Más Seguras", donde personal municipal reforzó su pre sencia en lugares como Playas de Ti juana, así como las presas El Carrizo y Abelardo L. Rodríguez.

Detalló que, en coordinación con la Dirección de Bomberos de Tijuana y la Unidad de Rescate Acuático, ha sido registrado un aforo estimado de 15 mil visitantes, desde el jueves 17 al domingo 20 de abril, en los tres puntos anteriormente referidos.
Jiménez González mencionó que en Playas de Tijuana se realizaron alrededor de 2 mil 300 llamados preventivos, mientras que en la presa El Carrizo un estimado de mil 620 prevenciones.
En lo tocante a la presa Abelardo L. Rodríguez hubo alrededor de 265, en el sentido de exhortar a los visitantes a retirarse de zonas de riesgo, salir del agua, no ingresar al mar o presas, entre otras recomendaciones.
Agregó que elementos de Protección Civil también realizaron labores de volanteo con recomendaciones para antes, durante y después del pe-
Operativo de vigilancia en Playas de Tijuana.
riodo vacacional, en algunos cruceros de la ciudad, el parque de la Amistad y la avenida Revolución.
SUPERVISAN ALBERCAS
Sobre las acciones del personal del área de Verificación, el director mencionó que intensificaron la supervisión de albercas y balnearios de la ciudad, como parte del programa "Zona Segura", lo que derivó en la clausura de un centro recreativo con albercas en la zona Este durante el fin de semana. Por último, José Luis Jiménez González agregó que el operativo "Vacaciones Más Seguras’ seguirá activo hasta el próximo fin de semana, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de locales como de turistas, reforzando la presencia y labores de prevención en puntos estratégicos.
SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN
También enfatizaron que la Planta de Tratamiento de San Antonio de los Buenos es de las pocas que cuentan con un avanzado sistema de automatización para medir niveles de lodo, nitrato, oxígeno y flujos, permitiéndole al operador tomar decisiones oportunas en situaciones como la presencia de fugas, entre otras. Al recorrido acudieron el director de Conagua, Felipe Zataráin; el general de Defensa, Raúl Manzano Vélez quien funge como residente de la obra; la secretaria de Medio Ambiente de Baja California, Mónica Vega, el secretario de Infraestructura, Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental de la entidad, Arturo Espinoza Jaramillo; y el secretario de Economía e Innovación Estatal, Kurt Honold.
Promueven en Tecate PACA entre jóvenes
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
Para que las juventudes puedan adquirir ropa a precios justos y accesibles, desde 20 hasta 100 pesos como máximo, autoridades del gobierno municipal de Tecate impulsan el encuentro de compra y venta "PACA 100".
La actividad es promovida por los institutos municipales de la Juventud y de la Mujer, Imjuvet e Inmujer, respectivamente, con la finalidad de fortalecer la economía solidaria y brindar espacios de participación activa para las juventudes. Conforme a los datos oficiales, la "PACA 100" se llevará a cabo el domingo 4 de mayo, en la explanada del Parque Margarita Maza de Juárez, en un horario de las 08:00 a las 12:00 horas.
El gobierno municipal enfatizó que el evento servirá como un espacio donde la ciudadanía podrá participar como compradora, vendedora o ambas, en un sitio seguro, incluyente y de libre acceso. FOMENTAR EL EMPRENDIMIENTO "Este evento busca fomentar el emprendimiento local y el consumo consciente, permitiendo que la ropa se venda únicamente en tres precios fijos: 20, 40 o 100 pesos, contribuyendo así al acceso equitativo a productos de calidad y al mismo tiempo promoviendo la reutilización responsable", aseguraron. Los organizadores agregaron que las personas interesadas en participar como vendedoras deberán registrarse de manera previa en un enlace proporcionado por el IMJUVE, esperar la llamada de confirmación y presentarse el día del evento con su ropa lista para vender.

Cortesía
Alicia Bárcena Ibarra y Marina del Pilar Ávila Olmeda.
MIÉRCOLES
23 de abri de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
Periodismo con la gente
SE ACERCA LA “FIESTA” DE NORRA
MAÑANA SE LLEVARÁ A CABO EN ENSENADA EL PRIMER DÍA DE REVISIÓN MECÁNICA DEL PRESTIGIADO RALLY

EL MEJOR DUETO DE MÚSICA CLÁSICA
LOS ENSENADENSES OMAR E IVANNA GUTIÉRREZ REPRESENTARON A MÉXICO EN LA “BEST CLASSICAL MUSICIANS AWARDS” EN INGLATERRA, EN LA QUE SE POSICIONARON COMO LOS MEJORES PIANISTAS A NIVEL INTERNACIONAL

Cae hombre que atacó a policía en intervención
El sujeto que hirió con un cuchillo al oficial de la DSPM durante un operativo para su detención por el asesinato de una persona, fue vinculado por homicidio calificado y tentativa de homicidio
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La Fiscalía General del Estado informó que, como resultado de las investigaciones realizadas por la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, se logró la vinculación a proceso y la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva justificada en contra de Luis Enrique "N", por los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.
De acuerdo con las indagatorias, los hechos ocurrieron el pasado 16 de abril de 2025, alrededor de las 14:00 horas,

en un domicilio ubicado en la calle Quinta, colonia Lucio Cabañas, en la delegación Camalú, municipio de San Quintín. En el lugar, el imputado privó de la vida a su vecino, Mauricio, utilizando instrumentos punzocortantes que le provocaron heridas mortales, entre ellas cortes en el cuello que derivaron en una hemorragia aguda.
TRATÓ DE MATAR A OTRO
Posteriormente, alrededor de las 14:30 horas, el imputado ingresó al patio de otro domicilio en la misma calle, portando un martillo y un cuchillo, con los cuales intentó quitarle la vida a otro vecino. La víctima logró defenderse y refugiarse en su vivienda, aunque su-
frió lesiones en la cabeza y los brazos. Además, Luis Enrique "N" causó daños materiales al romper los cristales de la casa y del vehículo del afectado.
ATACÓ A POLICÍA
Alrededor de las 15:00 horas, al arribar elementos de la Policía Municipal, el imputado atacó a uno de los oficiales con un cuchillo, causándole heridas punzocortantes en el rostro y el abdomen, poniendo en riesgo su vida. Gracias a la intervención oportuna de los demás agentes y la atención médica inmediata, se evitó un desenlace fatal. Ese mismo día, Luis Enrique "N" fue detenido en flagrancia por elementos de la Policía Municipal de San Quintín y puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida. En audiencia celebrada el 19 de abril de 2025, el Juez de Control ratificó la legalidad de la detención, dictó el auto de vinculación a proceso y ordenó la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Asimismo, se estableció un plazo de cinco meses para la investigación complementaria, que concluirá el 19 de septiembre de 2025.
La Fiscalía General del Estado reiteró su compromiso con la justicia y la seguridad de la ciudadanía, y aseguró que continuará trabajando para esclarecer los hechos y garantizar que los responsables no queden impunes.
Creará asociación de policías un fondo para agente herido
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net
| San Quintín, B. C.
La Asociación de Uniformados Unidos por San Quintín buscará la creación de un fondo solidario, a través de donaciones, para brindar apoyo económico a la familia del agente herido durante los hechos ocurridos el pasado miércoles en la delegación de Camalú. Además, agradeció a los elementos que acudieron de manera voluntaria a donar sangre. Mientras tanto, la asociación permanece a la espera de que la Fiscalía General del Estado informe sobre los avances de la investigación.
Juan Carlos Vásquez Villalobos, presidente de dicha asociación, señaló que es importante conocer el dictamen oficial para esclarecer lo sucedido y dar certeza tanto a los elementos involucrados como a la comunidad.
Asimismo, informó que como asociación se buscará la creación de un fondo mediante donaciones voluntarias, con el objetivo de brindar apoyo económico a la familia del elemento afectado. Agradeció también la solidaridad de los compañeros policías que acudieron a donar sangre.
SOSTENDRÁN REUNIÓN
Vásquez Villalobos adelantó que se propondrá una reunión con las autoridades municipales para conocer las acciones que se implementarán y las medidas preventivas que se adoptarán para evitar situaciones similares en el futuro.
“No queremos que las autoridades piensen que estamos en su contra, pero es necesario contar con el equipo adecuado y con la capacitación necesaria para saber cómo actuar ante emergencias de este tipo”, expresó.
Luis Enrique “N” se fue contra un policía, a quien lesionó de gravedad.
Cortesía
www.elvigia.net
MIÉRCOLES 23 de abri de 2025
Dan a mujer 10 años por portación de rifle y posesión de droga
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.
Dictan sentencia de 10 años, 10 meses y 10 días de prisión, contra una mujer por resultar culpable de delitos federales como son portación de arma de fuego y delitos contra la salud.
La Fiscalía General de la República obtuvo en audiencia sentencia condenatoria en contra de Natalia “N”, de 26 años, por su responsabilidad en dos delitos cometidos en Tijuana en marzo de 2023.
La mujer fue encontrada culpable del delito portación de arma de fuego, porque estaba en poder de un rifle de asalto R15 calibre 5.56 milímetros, también con tres diferentes cargadores abastecidos con un total de 65 tiros útiles de distintas medidas.
METANFETAMINA
Además, es responsable de delitos contra la salud en la modalidad de metanfetamina con fines de comercio en la hipótesis de venta, porque fue sorprendida en poder de una bolsa de plástico transparente con 118 paquetitos con 145 gramos de cristal.
La captura ocurrió sobre Paseo Santa Marta de la Privada Santa Mónica, sitio utilizado como punto de venta de droga, luego de que la mujer abandonará una propiedad con una maleta con ruedas, donde ocultaba el arma y la droga.rios, como consecuencia impuso pena corporal de 10 años, 10 meses y 10 días de prisión contra la mujer.
Lanzan bomba molotov a abarrotes
Una menor de aproximadamente 10 años de edad sufrió quemaduras de pri mer grado tras un incendio en una tienda de abarrotes, provocada por un indi viduo que arrojó una supuesta bomba molotov al negocio ubicado en la colonia Laureles, la tarde de este martes.

Hallan en Maneadero más restos humanos
La localización de un cadáver en estado de descomposición y dos huesos se realizó en la zona de El Salitral; con esta ubicación, suman 30 osamentas bajo el resguardo del Semefo desde 2022

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
de prisión.

Un cadáver putrefacto y dos huesos localizados por separado en este puerto, se sumaron a los 30 diferentes restos humanos que están en resguardo en el Servicio Médico Forense (Semefo) Ensenada desde 2022 a la fecha.
El cuerpo sin vida encontrado es de sexo masculino, en avanzado estado descomposición, vestía sudadera azul oscuro, gorro, pantalón de mezclilla azul, calzado deportivo en color
negro y blanco. Autoridades hallaron el cadáver el domingo poco después de las 15:17 horas, en las cercanías de la playa que está al fondo de la calle Miguel Hidalgo de la zona conocida como El Salitral, ubicada en la parte baja de Maneadero.
Elementos de la Agencia Estatal de Investigación localizaron el cuerpo boca abajo sobre la tierra, a una distancia aproximada a los 300 metros del mar, en una zona deshabitada. El anterior hallazgo ocu-
rrió el 16 de abril, en una jornada implementada por autoridades y buscadores de distintos colectivos entre las 09:00 y 15:00 horas en el oriente de la mancha urbana, a la altura del kilómetro 23 de la carretera a Ojos Negros.
En esta zona se localizaron únicamente dos diferentes huesos humanos, enseguida fueron embalados y asegurados.
En ambos casos, los respectivos restos quedaron en las instalaciones del Semefo Ensenada, junto con
otros que se encuentran a disposición de las autoridades investigadoras.
EN RESGUARDO
Cifras del Semefo refieren que a la fecha están en resguardo un total de 30 diferentes huesos humanos, depositadas entre el año 2022 y el 16 de abril del presente año. Se aclaró que en este lapso de tiempo otras osamentas se entregaron a distintas personas que fueron identificadas como parientes de las víctimas, quedando únicamente 30 en las instalaciones.
La mujer fue condenada a 10 años, 10 meses y 10 días
Cortesía
Archivo
Autoridades hallaron el cadáver el domingo en la zona conocida como El Salitral, ubicada en la parte baja de Maneadero.
Aseguran a sujeto con dosis de cristal
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Un total 10 envoltorios con cristal, arrojó un hombre a la calle cuando miró la patrulla de la Policía en el ex ejido Chapultepec, y quedó detenido por delitos contra la salud.
Este individuo se identificó como Juan “N”, de 25 años, quien tenía en su poder los envoltorios plásticos con la sustancia tóxica y agentes de la Policía Municipal aseguraron por su presunta participación en delitos relacionados a las drogas.
La captura ocurrió poco después de las 17:09 horas del sábado sobre Francisco Chávez Negrete y Primera de dicho ex ejido, como producto de una falta administrativa cometida por el individuo.
COMETIÓ INFRACCIÓN
En esa ocasión, los uniformados realizaban su recorrido de vigilancia y sorprendieron al individuo parado en vía pública a la vez que arrojó desechos, lo que representó una falta al artículo 162, fracción IX, del Bando de Policía y Gobierno.
El este apartado señala a la letra: “Son actos u omisiones que atentan contra la salud de las personas y del medio ambiente, arrojar en la vía pública y en playas del Municipio de Ensenada, basura de cualquier índole. Entendiéndose por basura a toda clase de desechos, desperdicios y objetos arrojados con propósito de abandono”.
Por esto, los uniformados alcanzaron a la persona, marcaron el alto, enseguida lo abordaron, explicaron la falta cometida momentos antes, luego lo revisaron para ser llevado con el juez cívico para sanción correspondiente.
GUARDADOS EN LA MOCHILA
Como resultado de la inspección corporal, en el interior de la mochila que cargaba en la espalda el hombre, había 10 paquetitos confeccionados con plástico azul con la sustancia tóxica del tipo granulada.
Se informó al hombre el motivo de su arresto a la vez que colocaron los candados de mano y dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad.
El detenido quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado por delitos contra la salud.
Lo detienen por robo violento en la playa
Un joven fue arrestado tras ser identificado como el presunto responsable de
amenazar con un arma blanca a dos menores para despojarlos de sus pertenencias en Punta Banda
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Elementos de la Dirección de Segu ridad Pública Municipal (DSPM), como resultado de una oportuna intervención policial, se logró la deten ción de un individuo presuntamente involucrado en un robo con violencia, registrado la noche del 15 de abril en la colonia Punta Banda.
El hecho fue reportado a las 20:01 ho ras a través del C5, cuando los agentes se encontraban en recorrido de vigilancia por la zona y acudieron al lugar del in cidente, en las inmediaciones de la calle Granito y Lázaro Cárdenas, a un costado del Conalep.
IPHONE Y CARTERA
Al arribar, se entrevistaron con una mujer quien se identificó como la repor tante, misma que manifestó que su hijo de 17 años y su acompañante de 16 años, fueron víctimas de un robo mientras se encontraban en la playa.
De acuerdo con su testimonio, un suje to de sudadera blanca con azul, se apro ximó a los jóvenes, y portando lo que parecía ser un arma blanca, amenazó al menor exigiéndole sus pertenencias. Entre lo robado se encontraba un teléfono iPhone 11 color rojo, una cartera con efectivo y documentos escolares, así como

rativo de búsqueda en la zona de playa, por tratarse de un área de difícil acceso, con dunas y escasa iluminación.
Acto seguido ingresaron a pie al área costera, y fue en las inmediaciones de la calle Huerta donde visualizaron a un gruvíctimas, quienes, al verlo, lo recono cieron de inmediato como el presunto agresor. Ante la identificación directa, se procedió a su detención, colocándole los candados de manos y realizando la lectura de derechos conforme a protocolo.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
Cortesía
El joven detenido se identificó como Pedro “N”, de 23 años.
Comparte director de Turismo proyectos en marcha para SQ
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Con el objetivo de presentar los avances logrados por la Dirección de Turismo y fortalecer la coordinación interinstitucional, se llevó a cabo una reunión entre regidores, el síndico procurador, directores y coordinadores del Ayuntamiento de San Quintín.
La reunión fue encabezada por Alfredo Gamboa, titular de Turismo Municipal, quien señaló que durante el encuentro se compartieron los proyectos en marcha, así como las estrategias que han contribuido al posicionamiento de San Quintín como un destino emergente con gran potencial en Baja California.
Asimismo, se anunció la próxima participación de San Quintín en el Tianguis Turístico 2025, donde el municipio será representado por la Dirección de Turismo en conjunto con la presidenta municipal, Miriam Cano Núñez, quien encabezará la presentación oficial ante los principales actores del sector turístico a nivel nacional e internacional.
DESARROLLO
Los funcionarios públicos aprovecharon la ocasión para reconocer y felicitar el trabajo realizado por la Dirección de Turismo y su titular, destacando el compromiso, la visión y la gestión que han impulsado el desarrollo turístico de la región.
"Desde la Dirección de Turismo de San Quintín reafirmamos nuestro compromiso de seguir promoviendo lo mejor de nuestro municipio y de trabajar de manera coordinada para continuar impulsando el crecimiento turístico de la región", expresó Gamboa.
La reunión se llevó a cabo en las instalaciones del Ayuntamiento Municipal, donde los funcionarios realizaron diversos cuestionamientos, los cuales fueron atendidos y resueltos durante la presentación.


Vandalizan sanitarios antes de ser entregados
A pesar de los meses y los recursos invertidos en la rehabilitación del Gimnasio Nueva Era, personas ingresaron a cometer daños, por lo que la entrega se demorará
PJORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.
C.
ersonas sin oficio ni beneficio vandalizaron, el pasado fin de semana, los baños ubicados en el interior del Gimnasio Nueva Era, el cual estaba por ser entregado a los residentes de la zona tras ser rehabilitado.
Irma López Merino, titular de la Dirección de Bienestar Municipal, informó que el gimnasio había sido completamente rehabilitado luego de permanecer cerrado durante varios meses. Sin embargo, antes de su entrega oficial, fue objeto de actos vandálicos. Explicó que este tipo de hechos retrasan la entrega del inmueble, ya que ahora será necesario volver a pintar, reparar

los sanitarios que fueron grafiteados y restaurar varios objetos dañados en el interior del edificio.
La funcionaria señaló que, tras percatarse de lo ocurrido, dio aviso a las autoridades de Seguridad Pública y a la Fiscalía General del Estado, con el fin de que se abra una carpeta de investigación. “Queremos que la ciudadanía sea consciente del daño que provocan
este tipo de acciones. Nuestro objetivo es entregar un espacio rehabilitado y listo para su uso, pero con estos actos solo se logra retrasar más la entrega”, comentó.
López Merino también hizo un llamado a los residentes de la comunidad para que denuncien de forma anónima a quienes cometen este tipo de actos que solo perjudican el bienestar común.
Alfredo Gamboa compartió los avances en proyectos turísticos para el municipio.
Cortesía
Cortesía
Ahora los baños deben ser pintados nuevamente y algunos objetos reparados.
Arrancan jornada Nekoma vs UVG juegos de voleibol
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Este miércoles se llevará a cabo una nueva jornada de la Liga Municipal de Voleibol, con una cartelera de cuatro emocionantes encuentros que tendrán lugar en el interior del Gimnasio de Usos Múltiples de Vicente Guerrero.
Francisco Chávez, presidente de la liga, informó que la actividad iniciará a las 18:00 horas con el enfrentamiento entre Nekoma y Unión Vicente Guerrero (UVG) Bees.
LEONAS VS PANTERS
El segundo duelo será a las 19:00 horas entre Leonas y Panters, correspondiente a la rama femenil en la categoría de segunda fuerza. Posteriormente, a las 20:00 horas, se disputará el penúltimo encuentro de la jornada entre Monarcas y Dangers, también en la rama femenil, pero en la categoría de primera fuerza.
La jornada cerrará con el partido entre Unión Vicente Guerrero y Thunders, programado para las 21:00 horas, en la categoría varonil. "Estamos muy emocionados por esta nueva jornada, en la que los equipos buscarán sumar victorias para escalar posiciones en la tabla y acercarse a los primeros lugares", comentó el presidente de la liga.
Detenido por golpear a 3 con una manopla
Gustavo "N" fue arrestado por la agresión cometida en ejido Nuevo Mexicali
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.netn | San Quintín, B. C.
Un hombre fue detenido por agentes de la Policía Municipal luego de agredir con una manopla y piedras a tres personas, entre ellas una mujer, en hechos ocurridos en el ejido Nuevo Mexicali.
La agresión se registró poco después de las 17:00 horas, cuando se recibió un reporte ciudadano que alertaba sobre una persona atacando a varias personas en la vía pública. De inmediato, los agentes se trasladaron al lugar.
A su llegada, los policías fueron abordados por las víctimas, quienes señalaron al agresor como el responsable de la agresión, la cual ocurrió sin mediar palabra alguna. El sujeto fue identificado en el sitio por las propias víctimas.

Descansará otra
semana la Liga de Futbol de 30s
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
El hombre fue detenido por agredir a personas en la vía pública.
SE FUE CONTRA AGENTES
individuo amenazó a los ofi ciales e intentó agredirlos con la misma manopla. Ante esta situación, los agentes actuaron rápidamente y lo
Una semana más de descanso tendrán los jugadores de la Liga de Futbol en la categoría de los 30s. Las actividades de este torneo se

Los encuentros de voleibol se realizarán en el GUM de Vicente Guerrero.
Cortesía
Cortesía
43,149
Denuncia ONU que Israel bloqueó entrada de ayuda en Gaza
AGENCIA REFORMA
Madrid, España
Naciones Unidas ha denunciado este lunes que se han cumplido 50 días desde que Israel impuso un bloqueo total a la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, lo que supone el periodo más largo sin suministros desde el 7 de octubre de 2023, cuando comenzó la ofensiva israelí en el enclave palestino, que se ha cobrado la vida de más de 51 mil 200 personas.
“Hoy se cumplen 50 días desde que las autoridades israelíes bloquearon por completo la entrada de suministros de cualquier tipo a la Franja de Gaza. (...) Desde principios de marzo, no se ha permitido la entrada de ningún camión con alimentos, combustible, medicamentos ni ningún otro artículo esencial, por crucial que sea para la supervivencia de la población”, ha explicado el portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, durante una rueda de prensa.
TODO SE AGOTA
Es por ello que en los últimos 50 días las reservas de alimentos se han reducido “peligrosamente”: “Se han recortado las raciones. Los medicamentos, vacunas y suministros médicos esenciales se están agotando”, ha alertado. Además, las ambulancias han tenido que “reducir sus servicios para salvar vidas porque casi no hay combustible para abastecerlas” y el gas de cocina “ha desaparecido de los mercados, mientras que las panaderías se han visto obligadas a cerrar.
La oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, junto con sus socios humanitarios, se han quedado sin tiendas de campaña para entregar a quienes las necesitan. “Algunos de nuestros almacenes en Gaza se han vuelto inaccesibles debido a las órdenes de desplazamiento forzado”, ha señalado, mientras que ha apuntado que el acceso a la atención médico se está deteriorando y que cientos de miles de personas se han visto desplazadas.

El precio del oro podría seguir subiendo a territorios sin precedentes.
Se disparan los precios del oro por incertidumbre
cuando los inversores ansiosos buscan “refugios seguros” para estacionar su dinero. El actual repunte del oro llega mientras el presidente estadounidense Donald Trump anuncia nuevos aranceles tanto a aliados económicos como a adversarios, sacudiendo los mercados financieros y amenazando con reavivar la inflación para familias y empresas por igual.

Agencia Reforma
El metal precioso rompe récords ante temores económicos globales, volatilidad en los mercados y políticas comerciales de EU AP Nueva York, EU
Amedidaque la incertidumbre económica se profundiza en todo el mundo, los precios del oro han alcanzado más y más máximos históricos.
Esto se debe a que las ventas de oro pueden aumentar drásticamente
El martes, el Fondo Monetario Internacional advirtió que las perspectivas para las economías de todo el mundo, incluido Estados Unidos, han empeorado significativamente a raíz de los amplios aranceles de Trump y la incertidumbre que han creado. Y las recientes amenazas de Trump de destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, solo han puesto a los inversores más nerviosos. Si las tendencias continúan, los analistas dicen que el precio del oro
podría seguir subiendo a territorios sin precedentes.
¿CUÁL ES EL PRECIO DEL ORO?
El precio actual del oro al contado en Nueva York alcanzó un récord de 3 mil 424,24 dólares por onza troy —el estándar para medir metales preciosos— al cierre del lunes. Eso es aproximadamente 1.097 dólares más que hace un año. El precio del oro al contado ha subido más del 30 por ciento desde el comienzo de 2025, según la firma de datos FactSet. En contraste, el mercado de valores ha caído. El índice de referencia S&P 500 ha bajado más del 12 por ciento este año.
Los futuros del oro también alcanzaron un récord temprano el martes, superando brevemente la marca de 3 mil 500 dólares por primera vez antes de caer cerca de 3 mil 444 dólares a media mañana.
Funeral del Papa es este sábado
AP Ciudad del Vaticano
El Papa Francisco será sepultado el sábado después de estar en capilla ardiente durante tres días en la basílica de San Pedro, donde se espera que los fieles acudan en masa para rendir homenaje al primer pontífice latinoamericano de la historia.
Los cardenales se reunieron el martes en la sala del sínodo del Vaticano para trazar los próximos pasos antes de que comience un cónclave para elegir al sucesor de Francisco, mientras llegaban condolencias de todo el mundo. Según las normas actuales, el cónclave debe comenzar entre el 5 y el 10 de mayo.
ACUDIRÁN PERSONALIDADES
El funeral se programó para el sábado a las 10 de la mañana en la Plaza de San Pedro, oficiado por el decano del Colegio de Cardenales, el cardenal Giovanni Battista Re. El presidente estadounidense Donald Trump ha anunciado que él y la primera dama Melania Trump planean asistir al funeral del sábado. También se espera al presidente argentino, Javier Milei. El Papa argentino falleció el lu nes a los 88 años tras sufrir un derrame cerebral que lo dejó en coma y provocó un paro cardía co. Se estaba recuperando en su apartamento después de haber sido hospitalizado durante cinco semanas por una neumonía. Hizo su última aparición pública el do mingo, cuando ofreció una bendi ción de Pascua y dio el que sería su último saludo a los feligreses desde su papamóvil, dando vuel tas por la Plaza de San Pedro.

Francisco en su féretro



El Vaticano publicó el martes las primeras imágenes del Papa Francisco, que lo muestran en su ataúd con el secretario de Estado del Vaticano rezando por él
Francisco será estar en capilla ardiente durante 3 días.
Las manos del Papa Francisco en su féretro.
El cuerpo del Papa Francisco.
El secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, a la izquierda, reza ante el cuerpo del papa Francisco en su capilla privada en el Vaticano.
3,418
mdd en aguacate fue la participación de México en los cultivos que EU más importó a nivel mundial
Localizan cuerpo de extranjera en Yucatán; sospechan del hijo
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El cuerpo de la estadounidense Linda Louise Johnston, de 71 años, fue encontrado este martes cerca de la zona de antros en Chicxulub Puerto, Yucatán, y su hijo es el principal sospechoso de su desaparición.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmaron el hallazgo de la mujer oriunda de Texas que fue reportada como desaparecida el pasado 17 de abril, y sus investigaciones apuntan como responsable a Damon Martínez, hijo de la víctima.
Aunque las autoridades no han proporcionado detalles sobre las condiciones en las que se encontró el cuerpo sobre la calle 17 B de Chicxulub Puerto, trascendió que tenía huellas de violencia y sus restos estaban en bolsas.
BOLSAS NEGRAS
La investigación ha arrojado otros elementos que apuntan hacia Damon Martínez como el presunto responsable.
Una taxista de plataforma declaró ante las autoridades haberle dado un servicio al hijo de la víctima durante la noche del miércoles anterior a la desaparición.
Afirmó que el hombre llevaba bolsas negras que intentó sin éxito desechar en algún contenedor de basura en Chicxulub.
La taxista también dijo que el individuo no hablaba español y utilizaba un traductor para comunicarse, además de que se negó a pagar el viaje con el argumento de que no pudo tirar las bolsas, cuyo contenido describió como pesado.

3,124 mdd en tomate fresco
2,442 mdd en bayas
550 mdd en uva fresca
1.5 mdd en plátano
Cae delegado de IMSS con un arma y 3 mdp
El funcionario fue asegurado con efectivo y un arma no registrada, pero fue liberado en pocas horas sin seguir el debido proceso
AGENCIA REFORMA
Ciudad Victoria, Tamaulipas
José Luis Aranza Agui lar, delegado del IMSS en Tamaulipas, fue arrestado ayer en posesión de un arma de fuego sin per miso y 3 millones de pesos en efectivo.

Sin embargo, fue liberado dos horas después, presuntamente sin seguir el protocolo correspondiente.
El arresto fue realizado por agentes de la Guardia Estatal alrededor de las 13:00 horas en la Avenida Madero, tras pasarse un alto y circular de
Al inspeccionar el vehículo, los agentes hallaron una bolsa negra con fajos de billetes que sumaban 3 millones de pesos, sin que el funcionario pudiera justificar su procedencia.
El ex delegado del IMSS en Hidalgo fue trasladado a la Fiscalía General de la
Se contraerá 0.3% PIB de México: FMI
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó que la economía mexicana se contraiga este año 0.3 por ciento como efecto de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.
RECOMENDADO POR ZOÉ ROBLEDO
Aunque el hecho trascendió rápido en redes sociales, la autoridad ministerial y la Secretaria de Seguridad Pública no han informado al respecto.
Trascendió que el delegado fue liberado horas más tarde,
El organismo publicó una actualización de sus Perspectivas de la Economía Mundial compiladas 10 días después de que Trump anunciara aranceles universales para casi todos los socios comerciales y tasas más altas -actualmente suspendidas- para muchos países.
A LA BAJA
La cifra fue revisada considerablemente a la baja debido a que en su proyección anterior preveía un crecimiento para México de 1.4 por ciento.
maulipas el 2 de diciembre, proveniente de Hidalgo, recomendado por Zoé Robledo. En su corta gestión ha cesado a varios funcionarios y subdelegados, aceptado renuncias de médicos y enfrentado críticas por el creciente desabasto de medicamentos e insumos médicos.
Para 2026, estima que el PIB mexicano crezca 2 por ciento de 1.4 por ciento. De hecho ayer, el Inegi reportó con cifras ajustadas por estacionalidad, que en marzo el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País (IOAE) observó un pequeño descenso de 0.02 por ciento. El Fondo destaca que los aranceles impuestos por el Presidente Donald Trump se encuentran en su nivel más alto en 100 años y por ello advirtió que habrá nuevas tensiones comerciales que desacelerarían aún más el crecimiento.
Linda Louise Johnston, de 71 años. Agencia Reforma
Agencia Reforma
El delegado del IMSS fue detenido y descubierto con el arma y el efectivo luego de pasarse un alto.
Chicos y grandes disfrutaron de una experiencia única en la que aprendieron sobre el mundo de las aves rapaces y conocer de cerca sus movimientos
Encuentro inolvidable

DAMIANIMALS

Para aprovechar los días de asueto, familias y amigos acuden a las cafeterías del puerto para disfrutar de una deliciosa bebida y una agradable plática
MIÉRCOLES
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
FRANCISCO Y VANESSA.

Encuentro inolvidable
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Museo Caracol, en colaboración con Contacto Salvaje, ofreció una experiencia única que dejó a chicos y grandes completamente fascinados: una charla con el experto en fauna silvestre Damianimals, donde el protagonista fue el majestuoso mundo de las aves rapaces.
Niños, niñas y familias enteras disfrutaron de cerca el impresionante vuelo y la destreza de caza de especies como la aguililla Harris, la aguililla de cola roja, una encantadora lechuza y hasta un imponente ejemplar de águila real.





LA FAMILIA MEZA IBARRA DISFRUTÓ DE LA JORNADA EDUCATIVA. IVÁN, KEVIN Y FERNANDO.
MOISÉS ENCISO, DAMIANIMALS Y MELVIN.
IAN TORRES Y VERÓNICA MURIAS.
DANIEL MANCILLA.






MELVIN Y EDITH GUZMÁN.
AMADOR CORREA Y EVA GARCÍA.
EDGAR CABRERA Y FLOR AYOQUI. JORGE CAMPOS Y HÉCTOR.
LA FAMILIA TAPIA RODRÍGUEZ ACUDIÓ PARA APRENDER DE ESTAS AVES.
JORNADA EDUCATIVA
Los asistentes no solo observaron sus movimientos en el aire, sino que también participaron activamente con preguntas y aprendieron sobre los cuidados, hábitos y la importancia de estas aves en el equilibrio del ecosistema. De esta manera, los visitantes tuvieron una jornada educativa y emocionante que los acercó al mundo natural de una forma inolvidable.






LA FAMILIA GALINDO APRENDIÓ SOBRE LOS MAJESTUOSOS ANIMALES.
RUIZ RODRÍGUEZ ACUDIÓ A LA CHARLA SOBRE LAS AVES RAPACES.
LA FAMILIA COSAIN ASISTIÓ A LA CHARLA EDUCATIVA Y RECREATIVA.
NAYELI Y BERENICE.
LIZBETH Y OSCAR.
VALENTINA, ARI Y TIAGO.





LA FAMILIA CASTRO BALASTRO APRENDIÓ SOBRE DIFERENTES ESPECIES DE AVES RAPACES.
EVELYN Y ALEXANDER.

ESMERALDA OCAMPO Y DYLAN.
LA FAMILIA REYES ORTIZ ACUDIÓ A CARACOL PARA CONOCER SOBRE LAS AVES RAPACES.
PATRICIA RODRÍGUEZ Y SEBASTIÁN.
LA FAMILIA RUEDA SIGÜENZA DISFRUTÓ DE LA JORNADA.

SEBASTIÁN CABRERA

BERENICE RICO, CRISTINA SANTILLÁN, MARGARITA NAVA, LOURDES ROMERO Y ARACELY GUERRERO.

Descanso y un café
Para aprovechar los días de asueto, familias y amigos acuden a las cafeterías del puerto para disfrutar de una deliciosa bebida y una agradable plática
MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Los días de descanso por Semana Santa los aprovechan muchos para salir de vacaciones o irse a la playa, pero en la ciudad también hay opciones para los que se quedan.
Familias completas, grupos de amigos o parejas, aprovecharon para salir a los mejores cafés del puerto y disfrutar no sólo de la bebida de su agrado, sino de una buena plática.
TURISTAS EN EL CAFÉ
Pero no sólo los locales disfrutan de los cafés que se ofertan en Ensenada, sino muchos de los visitantes que pasean por la zona turística, también aprovechan un rato de relajamiento en estos establecimientos.

MARISA GUTIÉRREZ, LAURA TORRES Y LEO DUARTE.
ALEJANDRO VELÁZQUEZ Y BRICHEL OCHOA.
Marco Aguilar/El Vigía






FERNÁNDEZ Y PAU.
FROY RODAS, RAFAEL DÍAZ, CARLOS MARÍN Y JAIME BAUTISTA.
YARA VALENZUELA, ALEXANDER Y MARÍA VALENZUELA.
MarcoAguilar/ElVigía
EMILIO FIERRO Y ANA VALERIA CONTRERAS.
MERCEDES ALCÁNTAR Y HÉCTOR MOLINA.






FERNANDO, ALBA VELÁZQUEZ Y JANETHE SUMUANO.
NORMA ALAMEA Y MÓNICA AGUILERA.
ERNESTO DÍAZ Y LINA DEL CARMEN DE DÍAZ.
KAREN COLADO Y JAVIER CAMPOS.
GUADALUPE LÓPEZ Y LAURA SAUCEDO.
SANTIAGO DUEÑAS, XIMENA CÁRDENAS, SEBASTIÁN DUEÑAS, NORA NÁJERA Y PATRICIA SANTOS.
El mejor dueto de música clásica

MIÉRCOLES 23 de abril de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Los ensenadenses Omar e Ivanna Gutiérrez representaron a México en la “Best classical musicians awards” en Inglaterra, en la que se posicionaron como los mejores pianistas a nivel internacional
KARLA PADILLA/EL VIGÍA
kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con la obra “Danzas polovitsianas”, de Alexander Borodin a dos pianos, los hermanos Omar e Ivanna ganaron el primer lugar como mejor dueto de piano en competencia internacional de música clásica en Inglaterra.
En entrevista con El Vigía, el dueto ensenadense compartió su emoción y felicidad a ser los primeros mexicanos en obtener el galardón “Gold Prize” en la com-
petencia de música clásica “Best classical musicians awards”, celebrado en Inglaterra.
En la competencia, señalaron, participaron más de 70 músicos originarios de 20 países, como Alemania, China, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra y Japón, por mencionar algunos.
“Nosotros fuimos los únicos pianistas clásicos representando a México contra más de 70 participantes; la obra que nos dio la victoria fueron las ‘Danzas polovtsianas’ de Alexander Borodin
transcripción a dos pianos, una obra que hemos presentado también en el Palacio de Bellas Artes, en el Centro Nacional de las Artes y en el extranjero”, expresó Omar.
GRABAN DISCO
A principios de febrero los hermanos recibieron un par de diplomas y medallas, así como una carta de felicitación por parte de los organizadores, donde destacaron el talento artístico a nivel mundial.
“’En nombre de los premios Best Classical Musicians Awards, les enviamos nuestras más sinceras felicitaciones por su destacado logro en la temporada de la competencia 2025. Compitiendo entre músicos talentosos de más de 20 países, han demos-
trado un talento artístico excepcional y una excelencia musical.
‘’Es un gran placer reconocer su logro al recibir el premio que es un testimonio de su extraordinario talento y su compromiso inquebrantable con la música. Nos sentimos honrados de celebrar su éxito y esperamos ver su continuo crecimiento y contribuciones al mundo de la música’’, se lee en la carta.
Como parte del premio principal de la competencia, expusieron los hermanos, se grabó un disco con las obras ganadoras y algunas interpretaciones extras, lo que marca también la próxima producción discográfica del dueto.

“Estamos muy contentos y orgullosos de poner en alto a México, porque fuimos los únicos concursantes mexicanos quetencia de música clásica a nivel mundial”, concluyó.
Cortesía
Omar e Ivanna Gutiérrez han destacado en la música clásica desde pequeños.
“Toy Story 5” se centrará en Jessie
Anteriormente también se dijo que la trama de la película abordaría las dificultades de los juguetes para permanecer vigentes en la era de la tecnología
AGENCIA REFORMA
En medio de la incógnita sobre qué más podría contarse para la saga de películas infantiles de “Toy Story”, luego de que se anun-
ciara la quinta entrega de la franquicia, el actor Tim Allen, quien presta su voz a Buzz, reveló que la trama girará en torno a Jessie “La vaquerita”, informó el medio WIVB.
Según una entrevista que ofreció, el actor y comediante
compartió estar completamente enfocado en desarrollar sus dos proyectos más importantes, los cuales son su programa “Shifting Gears” y el filme “Toy Story 5”, dando una breve, pero importante, actualización de este último.
“Puedo asegurarles que se trata mucho de Jessie. Tom (Hanks) y yo, Woody y yo, nos reencontramos. Y hay una escena inicial increíble con Buzz Lightyear... Puedo contarles eso, pero no puedo darles mucho más”.
NUEVA AVENTURA
Esta revelación señala que los icónicos protagonistas de la franquicia de los fieles amigos regresarán para una nueva aventura, pese a que en la entrega anterior se dejó claro que Woody dejaría de pertenecer a la trama en posteriores cintas, además de que la historia buscaría poner en foco de nuevo a Jessie, quien también forma parte del grupo original de juguetes de Andy.

cinta está prevista para estrenarse en junio de 2026.
Cabe agregar que el director del filme, Andrew Stanton, también explicó, en la D23 2024, que la trama de la película abordaría las dificultades de los juguetes para permanecer vigentes o importantes en la era de la tecnología, cuando lo niños parecen estar más centrados en pantallas digitales, que en desarrollar su imaginación.
“Toy Story 5” está prevista para estrenarse el 19 de junio de 2026.
tráiler de la serie “Serpientes y escaleras”
“Yo merezco ser directora”, escribe Dora, el personaje de Cecilia Suárez, en una libreta escolar. Así inicia el tráiler oficial de “Serpientes y escaleras”, la nueva serie de Manolo Caro, que se estrenará el 14 de mayo en Netflix.
Filmada en Guadalajara, la historia gira en torno a esta prefecta de una prestigiosa escuela privada, cuya aspiración de dirigir la institución se ve amenazada por una aparente disputa entre dos niños de ocho años. Lo
que parecía un incidente menor desata un juego de poder, alianzas e intereses ocultos.
Para alcanzar su objetivo, Dora, necesita el respaldo de los padres de familia, aunque eso implique involucrarse en una red de manipulaciones y rivalidades veladas.
“Unos padres descontentos no van a querer votar por usted”, le advierte la directora saliente (Margarita Gralia).
El personaje de Michelle Rodríguez también lanza una advertencia al leerle las cartas: “Usted necesita el apoyo de las dos familias”. Se refiere a las representa-
das por Juan Pablo Medina -un empresario y padre soltero- y por la pareja interpretada por Martiño Rivas y Marimar Vega.
COMEDIA NEGRA
Con escenas que combinan chocolate, drogas, tarot y ka raoke, el adelanto anticipa una comedia negra que no evita el exceso ni la sátira.
hasta el 14 de diciembre
Del cine, al museo

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Más de 80 artículos, piezas de vestuario y demás materiales de producción de las películas de la saga “Misión imposible” conforman la exhibición “Story and spectacle”.
La muestra que honra la franquicia estelarizada por Tom Cruise se podrá visitar en el Museum of the moving image en Nueva York hasta el 14 de diciembre.
SECCIONES CONSAGRADAS
Con especial ojo en las secuencias de acción, “Story and spectacle” cuenta con
secciones consagradas a cada uno de los ocho largometrajes, el último de los cuales, “Sentencia final”, se estrenará en cines el próximo mes. “La exposición destaca el excepcional compromiso de la estrella y productor Tom Cruise con el trabajo práctico de especialistas de acción y explora cómo la saga combina ingenio técnico, disciplina personal y compromiso artístico, todo al servicio de la narración, el desarrollo de personajes y la actuación”, destaca la institución. Antes de su llegada a salas de todo el mundo, “Sentencia final” tendrá su premier en el Festival de Cine de Cannes el 14 de mayo con presencia de Cruise y el director Christopher McQuarrie.

“Es comedia, oscura, sexy e incorrecta. En pocas palabras, es volver al género que me hace más feliz, pero con el aprendizaje de los últimos proyectos. Es una locura”, comentó Caro, también
La serie se estrenará el 14 de mayo en Netflix.
co guionista de la serie, en un comunicado de prensa.
La serie cuenta con dirección de fotografía de María Secco, diseño de arte de Ana Ibarra, vestuario a cargo de Blancopop y
maquillaje por Gabriela Benito. La producción corre a cargo de María José Córdova, Triana García Simón y Rafael Ley, bajo los sellos Noc Noc Cinema y Woo Films. El elenco principal se completa con Benny Emmanuel, Loreto Peralta, Germán Bracco, Luis Felipe Tovar, Alfredo Gatica y Gerardo Trejoluna.
“De vuelta al ruedo con este señor (Manolo Caro) que escribió esta comedia rampante ‘Serpientes y escaleras’ para juntarnos de nuevo y reír, ¿cierto Juan Pablo Medina? ¡Pero también ha traído a nuevos tripulantes a esta locura colectiva! ¡Gracias a cada uno por la dicha de trabajar juntos!”, agregó Cecilia Suárez.
Ciudad de México
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
La exhibición estará disponible
en el Museum of the moving image en Nueva York.
La
Agencia Reforma
Lamenta cancelación de conciertos en Guadalajara
Katy Perry compartió en una historia de Instagram que la Arena Guadalajara aún no está terminada y que no es seguro para recibir el espectáculo ni a la audiencia
AGENCIA REFORMA
Katy Perry se pronunció sobre la cancelación de sus conciertos del 1 y 2 de mayo en la Arena Guadalajara y señaló directamente que el recinto no está terminado y no es seguro para recibir su espectáculo ni al público. A través de una historia publicada en su cuenta ofi-
presa promotora de los conciertos- y agregó un mensaje personal en el que explicó su postura tras conocer la situación del recinto.
“Lamentablemente, me enteré de que la construcción de la Arena Guadalajara no estará completa para los shows programados la próxima semana, lo cual incluye los míos del 1 y 2 de mayo”, escribió Perry.
al lugar para comprobar si existía alguna alternativa que permitiera seguir adelante con los conciertos.
Perry expresó que la decisión final está fuera de sus manos, aunque lamentó lo ocurrido.
“Ojalá pudiera arreglar esto, pero está fuera de mi control. Ustedes significan el mundo para mí y todos hemos estado en un viaje tan hermoso juntos que estaré pensando en cómo puedo crear algo especial para los fans en Guadalajara en el futuro. “Los amo a todos”, concluyó.

Antes de aceptar embarcarse en una nueva gira internacional para promover su nuevo álbum, “Skeletá”, Tobias Forge estuvo a punto de renunciar a dar shows en vivo. ¿Su motivo? Odia ver celulares en lugar de rostros y expresiones. En consecuencia, los tiene prohibidísimos.
El líder de la banda sueca de hard rock Ghost compartió, en entrevista exclusiva, su impresión sobre la restricción que impuso

Se retirará a los 90 años
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
HSIN FECHAS REPROGRAMADAS
La cancelación de sus shows en la Perla Tapatía fue anunciada oficialmente este lunes, junto con los espectáculos de Carlos Rivera e Intocable. La promotora informó que la obra no cumple con los estándares de seguridad y comodidad necesarios para abrir al público.
Hasta ahora no se ha anunciado una nueva fecha ni una posible reprogramación. El proceso de reembolso de boletos está activo desde el
an pasado casi tres años desde que Enrique Bunbury se retiró momentáneamente por motivos de salud. Probar esa distancia del público le dejó claro que si se despide, será ahora hasta los 90 años.
“No seguiré después de los 90. Es que tengo cosas que hacer después”, bromeó este lunes el intérprete de “Lady blue”, en encuentro con medios.
La pausa que tomó fue obligada por problemas respiratorios que hoy sabe eran causados por una sustancia presente en el humo que se usa en los conciertos. Desde que volvió a cantar sin ese ele-
RESGUARDARÁN DISPOSITIVOS
25 de septiembre.
“Llegué a un momento de mucha observación, y veía que hace unos seis o siete años la gente no tenía tan buenos celulares y no grababa todo, pero ahora, cuando la tecnología ha crecido tanto, sentí que no conecté para nada con la audiencia del tour anterior.
“Veía que la gente no nos veía, solo estaba pendiente de su celular. Yo no veía caras, solo a gente filmando, y era superextraño, superajeno a todo”, contó Forge, en enlace desde su casa, en Estocolmo.
mento, no ha tenido ningún problema.
Si el artista de 57 años aún se ve mucho tiempo en activo es porque mantiene su carrera bajo sus términos y condiciones.
El español sabe que la industria que conoció se ha transformado por completo y ahora se puede promocionar su arte en conciertos o mostrando su desayuno en redes sociales, por lo que confía en que puede tomar los caminos que lo hagan sentir cómodo y evitar aquellos que no le gusten.
MANTIENE CREATIVIDAD
Su creatividad se ha traducido recientemente en discos, como lo son “Greta Garbo” (2023) y su próximo lanzamiento, “Cuentas pendientes”, que liberará este próximo 25 de abril.
De su nuevo material ha presentado los sencillos “Para llegar hasta aquí”, “Las chingadas ganas de
llorar” y “Te puedes a todo acostumbrar”, que considera una buena manera para introducir a sus fans a su próxima etapa sonora. “Vengo de discos que eran más contemporáneos, donde había electrónica, otra forma de entender la música mirando hacia el presente, incluso intentando avanzar cosas. Este disco de alguna forma mira hacia atrás en las raíces de la música que me interesa.
“Greta Garbo miraba al rock y el soul de los 70, pero en este disco miro a la música de raíz, la música popular hispana y latinoamericana, buscando esa tradición del folklore. Como me interesa el presente, me interesa la grandeza de la música en nuestro idioma”, remarcó el que fuera vocalista de Héroes del Silencio.
Bunbury dice que su próxima gira, “Huracán ambulante tour”, lo tiene con un pie en el presente y otro en el pasado. Por un lado, en esta promoverá su más reciente producción y por otro, celebra los 20 años de su banda “Huracán ambulante”, con la que tendrá un reencuentro.
Su gira lo traerá a México en junio: el 7 toca en Querétaro, el 10 en el Auditorio Citibanamex y el 25 en el Estadio GNP.

Ghost, banda nominada al Grammy en cuatro ocasiones y ganadora de uno, se ha mantenido vigente entre la audiencia juvenil y adulta contemporánea con un con cepto artístico irreverente en cuan to a lo religioso, con buena parte de su obra nombrada en latín. Ha traído al país varias giras. La más reciente, el “Imperatour”, en septiembre del 2023, y ahora romperá el molde como la primera agrupación en exigir el resguardo obligatorio de los celulares en bolsas de neopreno con el propósito de que su audiencia se concentre en el espectáculo.
El grupo sueco será el primero
grupo sueco será el primero en México en solicitar que se resguarden los celulares para que el público realmente disfrute el espectáculo.
en México en solicitar esta medida para los dispositivos electrónicos, luego de que otras estrellas, como
Björk, Bob Dylan y Placebo, prohibieran su uso, o de que Chris Martin, líder de Coldplay, sugiriera en qué canciones no grabar y dejarse llevar solo por la música. Sobre su nuevo álbum, “Skeletá”, disponible desde este 25 de abril en todas las plataformas y en formatos físicos, aseguró que le parece tan completo y profundo que espera que se convierta en un clásico de Ghost.
Esta producción contiene diez tracks inéditos, entre ellos, “Satanized”, “Peacefield” y “Guiding lights”, y todos fueron escritos por Forge, algunos en colaboración con Salem Al Fakir, Vincent Pontare y Max Grahn.
Guadalajara
El
La cancelación de los conciertos de Katy Perry se suma a los de otros artistas que ya estaban programados para celebrarse en la Arena Guadalajara.
Agencia Reforma
Agencia Reforma
Agencia Reforma
Enrique Bunbury traerá su “Huracán ambulante tour” en junio a México.






Periódico El Vigía
PUBLICACIÓN NOTARIAL
LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO, notaria titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE, en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 3,639 del volumen número 70 de fecha 22 de abril de 2025, extendida ante la fe de la suscrita notaria, las señoras YAJAIRA GRACIELA BARO CARRAZCO y JAQUELINE BARO CARRAZCO, aceptaron la herencia y además, la señora GRACIELA CARRAZCO SARABIA aceptó el cargo de albacea, todas en la sucesión intestamentaria a bienes de JOSÉ ANTONIO BARO HERNÁNDEZ, manifestando el albacea además que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 22 de abril de 2025.
LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO NOTARIA TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE
NOTA: Para ser publicado dos veces, en un diario de circulación local, con diez días de diferencia.


PUBLICACION NOTARIAL
LIC. SOCORRO ALVAREZ ASCENCIO, titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 3634, del volumen número 70, de fecha 18 de abril del año 2025, extendida ante la fe de la suscrita Notaria, los señores CARLOS ZAPATA LOPEZ, IRENE ZAPATA LOPEZ y VICTOR MANUEL ZAPATA LOPEZ, aceptaron la herencia y se reconocieron a sí mismos los derechos hereditarios y además el primero de los mencionados aceptó el cargo de albacea, en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MA. DE LA LUZ LOPEZ NOVOA también conocida como MA DE LA LUZ LOPEZ NOVOA, manifestando además el albacea que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 21 de abril de 2025.
LIC. SOCORRO ALVAREZ ASCENCIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
EDICTO
PATRIMONIO DE LA VIVIENDA DE LOS TRABAJADORES, A.C.:
En el expediente número 00029/2025 relativo al Juicio ORAL MERCANTIL promovido por RICARDO SÁNCHEZ JIMÉNEZ Y LIZBETH PALOMARES CORREA en contra de PATRIMONIO DE LA VIVIENDA DE LOS TRABAJADORES, A.C. que se sigue ante el JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL, DEL PARTIDO JUDICIAL DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, se ordenó notificarlo por medio de edictos los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia de cobertura estatal y en un periódico local, en los siguientes términos:
- - - Haciéndole saber que se tiene a RICARDO SÁNCHEZ JIMÉNEZ y LIZBETH PALOMARES CORREA, demandando en la Vía Oral Mercantil, a PATRIMONIO DE LA VIVIENDA DE LOS TRABAJADORES, A.C., por lo que emplácese para que dentro del término de TREINTA DÍAS, que establece el artículo 315 del Código Federal de procedimientos Civiles aplicado supletoriamente a la materia mercantil, contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última publicación del edicto respectivo, produzca su contestación y oponga excepciones si las tuviere en las oficinas de éste H. Juzgado, haciéndole saber que las copias simples exhibidas, debidamente selladas y cotejadas, para traslado a la parte demandada se encuentran a su disposición en las instalaciones de éste juzgado. -
EDICTO
“SE CONVOCAN POSTORES”
AL PUBLICO EN GENERAL:
Por audiencia de fecha nueve de abril del dos mil veinticinco, dictado en el Expediente número 00420/2023, relativo al juicio Especial Hipotecario por promovido por Luis Ricardo Benitez Ramírez en contra de Armida Zuñiga Castro, se ordenó sacar a REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA, el bien inmueble materia del presente juicio, debiéndose anunciar la venta por medio de Edictos que se publicarán por dos veces de siete en siete días en un periódico de los de mayor circulación de la localidad que elija la parte actora y fijándose avisos de igual forma en los sitios públicos de costumbre; Señalándose para que tenga verificativo la diligencia de REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA las OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA VEINTE DE MAYO DE DOS MIL VEINTICINCO, y será postura legal la que cubra las dos terceras partes del precio del avalúo fijado por el perito de la parte adora, que es la cantidad de $913,000.00 (NOVECIENTOS TRECE MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) menos el 20% (VEINTE POR CIENTO). El bien inmueble a rematar se identifica como: “UNIDAD 2-4, A MODULO, CONDOMINIO ROMA UBICADO EN LOS LOTES 4,10,11 Y 16 DE LA MANZANA 2, DEL FRACCIONAMIENTO RESIDENCIAL VILLA DEL REAL, TERCERA SECCIÓN, CON UNA SUPERFICIE DE 7,367,138 M2. DE ESTA CIUDAD, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: INDIVISO DE 1.780%, DETALLADO DE SUPERFICIE DE CONSTRUCCIÓN 40.650 M2, DE ESTACIONAMIENTO 15.422 M2, PRIVATIVA 90.045 M2, INSCRITO BAJO CANCELACIÓN, COMPRA-VENTA Y APERTURA DE CRÉDITO PARTIDA 5081251 DE LA SECCIÓN CIVIL, DE FECHA 21 DE FEBRERO DEL 2001, FOLIO REAL 776841.”
ENSENADA, BAJA CALIFORNIA A 11 DE ABRIL DE 2025
SECRETARIA DE ACUERDOS INTERINA DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
(firma electrónica)
LICENCIADA KARLA AURORA MOLINA GARNICA
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I, y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California, PJFG,
“...Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación en la ciudad que elija la parte actora y en los sitios públicos de costumbre por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS...”
- - Apercibida que en caso de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por presuntamente confeso de los hechos contenidos en la demanda y confesado los restantes, salvo prueba en contrario.-
- Asimismo se previene a la parte demandada para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, dentro del término antes señalado, apercibido que de no hacerlo dentro del término que tiene para contestar la demanda, las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se harán de conformidad a lo establecido por el artículo 1069 del citado Código de Comercio, en relación a los artículos 309, 316 y 332, del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria al de la materia, hasta en tanto realice designación de domicilio para tales efectos.
- Hágase saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento que de no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California.
- También se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en Ensenada, Baja California (CEJA). Ubicado en Calle Pedro Loyola, 491, Primer Piso, de la Colonia Carlos Pacheco de esta Ciudad, con números telefónicos 152-13-87 y 152-13-88, Código Postal 22880, DONDE SE LES ATENDERÁ EN FORMA GRATUITA, en cualquier estado del presente procedimiento. Lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 y demás relativos y aplicables de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California.
- Quedando en la Secretaria de este juzgado y a su disposición a las copias para el traslado correspondiente.-
Ensenada, Baja California a uno de abril de dos mil veinticinco (firma electrónica)
LICENCIADO DANIEL GUADALUPE AGUIÑAGA BECERRA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL.
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado NO.385


HORIZONTALES
1.- Persona grosera, sin educación.
7.- De ajos.
12.- Agradable, placentero.
13.- Piernitendido
15.- Pieza principal del ajedrez.
16.- Dar por cierto
18.- Dios azteca del pulque: ___-Tochtli.
19.- Cloro.
20.- Deposición líquida frecuente, chorrillo
22.- Argón.
23.- Estropean la fiesta
25.- Libro, tercer estómago de la vaca
27.- Todo, en inglés
28.- Piedra pómez con fragmentos minerales.
30.- Primera y última.
31.- Antigua arma arrojadiza
32.- Muy flaco, enclenque
34.- Lantano
35.- Prefij o, vida.
37.- Época.
38.- Papel que hacen los nahuas con corteza de higuera
41.- Aflicción, desventura
43.- Berilio
44.- Secar las plantas el excesivo calor
47.- Del verbo ser.
48.- Demostrativo.
50.- Soñador.
51.- Escuela Técnica Industrial.
52.- Cenagal.
54.- Buque, barco.
56.- Asa de la vasija.
57.- El que vende vinagre, aceite, legumbres secas, etc
1.- Muerte
2.- Dividir un terreno para la rotación de cultivos.
3.- Norma, regla
4.- United Nations
5.- Caballo de mala traza y poca alzada.
6.- Roedor parecido al cobayo, pero con hocico de rata.
7.- Por aire.
8.- Junior
9.- Unidad
10.- Nada más.
11.- Costoso, gravoso.
14.- Me carcajeé (inv.)
17.- Radio.
20.- Perro de pelaje corto, blanco y con manchas negras.
21.- Deportista aficionado.
24.- Especie de cacto
26.- Lengua hablada en Azerbaiján.
28.- Golpe de box.
29.- Signo del zodiaco.
31.- Abanico de plumas de avestruz y mango largo
33.- Sonda.
36.- Isla.
39.- Estrujar el cabello
40.- Defensa, protección
41.- Madera dura y rojiza muy apreciada en ebanistería.
42.- Amparo, refugio
45.- Onda.
46.- Transportes del Sur
49.- Quiera mucho.
51.- Línea que divide por la mitad una superficie.
53.- Ejemplo.
55.- Actinio.
RENTO DEPTO
Rento Dpto. Villa Colonial, recamara, sala y cocina. $4,000 pesos. Info. (646) 148-62-67
RENTO TIENDA
Rento tienda de abarrotes o traspaso (646) 345-13-36 (11 abril f. 9214
RENTO/VENDO
Rento departamento, casa, departamento amueblado y un cuarto. Vendo casa y terrenos (646) 345-13-36 (10 abril





Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63
Sra. Celia busca trabajo en cuidado de personas adultas, me puedo quedar a dormir, lunes a viernes, cuento con referencias. (686)405-39-01
Busco empleo, limpieza de casas 3 días a la semana, con referencias. Tel. (646) 194-56-36 con Guadalupe



BUSCO EMPLEO SERVICIOS
www.elvigia.net |


Agencia Reforma
Cumple Barcelona, previo a final de la Copa del Rey
Pese a generar varias oportunidades, el conjunto sólo pudo vencer 1-0 al Mallorca, suficiente para mantener la ventaja en la cima de LaLiga
España
Con un tanto de Dani Olmo al inicio del complemento, Barcelona superó 1-0 a Mallorca y amplió su ventaja en la cima de La Liga española.
La victoria en casa le dio al club catalán una ventaja de siete puntos sobre el Real Madrid, que visita al Getafe este miércoles. Barcelona,
partidos de liga restantes.
El gol de Olmo llegó un minuto después de iniciado el segundo tiempo en el estadio de Montjuic. El mediocampista infló la red con un remate dentro del área.
Fue la tercera victoria consecutiva para el Barcelona en la liga. El equipo azulgrana acumuló 40 aproximaciones de gol, mientras que el Mallorca sumó apenas cuatro, ninguna con disparo a puerta.
“Hemos tenido muchas ocasiones que podíamos haber aprovechado, pero es fútbol, no siempre se puede meter así de fácil”, consideró el mediocampista del Barcelona, Gavi. “Hemos seguido insistiendo y al final ha llegado el gol y lo importante es la victoria”.
El Mallorca, que tiene apenas dos victorias en sus últi
El Barça y el Madrid se enfrentarán en la final de la Copa del Rey el sábado en Sevilla.
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, hizo varios cambios en su alineación titular. El delantero Ansu Fati cumplió su primera aparición como titular en La Liga en casi seis meses.
El atacante polaco Robert Lewandowski estuvo ausente debido a una lesión muscular.
“Un gran partido de todo el equipo. Estoy muy feliz porque ha habido jugadores que han rotado mucho hoy, han jugado después de tanto tiempo y estoy muy feliz por ellos”, valoró Gavi. “Creo que hemos hecho un gran partido, podríamos haberlo resuelto antes; pero bueno, hemos hecho un gran partido y con eso me quedo”.
tres victorias consecutivas del Espanyol terminó con un empate 1-1 en Valencia, que ha igualado dos duelos seguidos después de tres victorias en fila.
El resultado dejó a ambos equipos empatados con 39 puntos, aunque el Espanyol tiene un partido pendiente. El Valencia está en el 14to puesto, justo detrás del Espanyol.
También este miércoles, el Celta de Vigo recibe al Villarreal, que está en quinto lugar, y Las Palmas visita al Athletic Bilbao, que es cuarto. El Alavés, amenazado por el descenso, recibe a la Real Sociedad, que está en noveno lugar.
El jueves, el Atlético de Madrid, que está en el tercer puesto, recibe al Rayo Vallecano, que está a mitad de tabla, mientras que el Real Betis, en sexto lugar, visita al Valladolid, que es último y ha

Man
City anota al final y vence 2-1 al Aston Villa
AP Manchester, Inglaterra
Pep Guardiola celebró con entusiasmo, cuando el Manchester City dio un gran paso hacia la clasificación para la Liga de Campeones con una victoria por 2-1 sobre el Aston Villa en la Liga Premier.
Con los puños cerrados, el técnico del City gritó de alegría después de que Matheus Nunes anotó en el tiempo de descuento en el Etihad Stadium.
El gol postrero movió al City, campeón de la liga en las cuatro campañas anteriores, al tercer lugar de la tabla. Los cinco primeros aseguran un lugar en la principal competición de clubes de fútbol europeo.
Nunes disparó desde un ángulo cerrado en el cuarto minuto añadido después de un centro rasante de Jeremy Doku a través del área.
El partido parecía destinado a terminar en empate. Bernardo Silva anotó en el primer tiempo pero Marcus Rashford igualó de penal.
Todavía es probable que haya una batalla tensa por la Liga de Campeones con un grupo de equipos en contienda en las últimas semanas de la temporada. Apenas cuatro puntos separan al tercer lugar del séptimo en la clasificación.
Pero el destino del City está en sus propias manos después de una campaña problemática que vio naufragar su defensa del título antes de Navidad. Las esperanzas de ganar la Liga de Campeones se descarrilaron en el repechaje.
Concluir entre los cinco primeros sería un paso importante para terminar la temporada con una buena nota. Y la celebración de Guardiola fue evidencia de lo importante que podría ser la victoria.
El Chelsea es sexto y el Villa, con 57 puntos, se ubica séptimo.
Tanto el City como el Villa también están en las semifinales de la Copa de la FA.
El Villa juega contra el Crystal Palace el sábado, y el City juega contra el Nottingham Forest el domingo.
Agencia Reforma
Inauguran el taller FIBA Plus
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
La directora general del INDE en Baja California, Laura Marmolejo Toscano, inauguró el pasado martes el Taller FIBA Plus, realizado en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana en el marco del Macro Regional de Basquetbol 3x3. Organizado por la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (Ademeba), el taller tuvo lugar en la sala audiovisual del CAR y reunió a representantes de distintas entidades del país, con el objetivo de fortalecer la planeación estratégica y el desarrollo del baloncesto en México.
Durante su mensaje de apertura, Laura Marmolejo dio la bienvenida a todos los asistentes, resaltando la importancia de contar con espacios de formación y diálogo para consolidar el crecimiento del deporte ráfaga. “Es un honor recibir este tipo de eventos en la casa del alto rendimiento de Baja California”, expresó, al tiempo que compartió experiencias y reflexiones con los participantes. En la mesa de honor estuvieron presentes el doctor Modesto Robledo, presidente de la Federación Mexicana de Baloncesto; Gilberto García, presidente de la Asociación Estatal de Baloncesto de Baja California, así como otras personalidades destacadas del ámbito deportivo nacional. El Taller FIBA Plus es una iniciativa internacional promovida por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), enfocada en mejorar la estructura, administración y sostenibilidad de las federaciones y asociaciones nacionales. A través de sesiones interactivas, se abordan temas clave como liderazgo, planificación institucional, desarrollo de talento, comunicación y crecimiento del deporte a largo plazo.

Advierten en Cruz Azul que van por el doblete
Erik Lira, volante de Cruz Azul, aseguró que el equipo tiene condiciones para ganar la Liga MX y también la Concachampions
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Sin miedo al éxito. Erik Lira, volante de Cruz Azul, advirtió que el equipo tiene condiciones para ganar la Liga MX y también la Concachampions, en la que enfrentan a Tigres en la ida de la Semifinal, a disputarse en el Estadio Universitario.
“Llevamos tres torneos siendo protagonistas, tratando de ser cada vez mejores. Hemos construido un camino importante que no podemos terminarlo o cerrarlo más que levantando los dos títulos, convencidos de que podemos lograrlo. Estamos súper convencidos de que podemos hacerlo y mañana es la primera batalla para eso”, dijo en conferencia de prensa.
La Máquina culminó en la tercera posición del Clausura 2025. A esta Semifinal de Concachampions arribó tras erradicar a sus fantasmas en los juegos contra el América. Es tan bueno su desempeño
que recién ganó un millón de dólares por ser el equipo con más puntos en el ciclo futbolístico 2024-25.
En tanto, el técnico Vicente Sánchez destacó que Cruz Azul tiene la exigencia de ganar todo lo que disputa. Elogió a su homólogo Guido Pizarro, hace unas semanas aún jugador de los Tigres.
NO SE RESOLVERÁ EN LA IDA: PIZARRO
Tigres se prepara para recibir a Cruz Azul en el juego de ida de Semifinal de la Copa de Campeones de Concacaf, duelo que se espera sea de poder a poder y que en opinión de Guido Pizarro, no tendrá un desenlace en los primeros 90 minutos de la serie.
El timonel argentino reveló la motivación e ilusión que existe en su equipo por encontrarse en esta fase del torneo internacional, donde buscarán dar un paso importante en casa.
“Motivado e ilusionado de estar acá en esta fase, entendiendo que vamos a enfrentar a un gran rival pero con mucha ilusión. El plantel desde el primer día del semestre se ha preparado para llegar a estas instancias, ilusión y motivación de estar haciéndolo juntos.
“Son dos equipos de buen nivel y energía, serán fases de 180 minutos que no se resolverá nada en la ida. Ojalá que este equipo siga dando pasos hacia adelante
como modelo de equipo. Queremos hacer un buen papel para nuestra gente”, mencionó el “Conde”.
Sin embargo, Pizarro espera que Tigres pueda aprovechar al máximo su condición de local, así como el cobijo de su afición ya que reconoció la fortaleza que ha caracterizado a los felinos en su campo.
“Entiendo que vamos a enfrentar a un gran rival que viene con un proceso de jugadores de hace tiempo, con un modelo muy marcado y con un técnico que lo ha hecho bien y digno de reconocer. Entiendo que el miércoles es importante porque tenemos a nuestra gente que se ha hecho presente en estos últimos partidos y que juntos somos fuertes, pero son fases muy de a detalle, ojalá arranquemos de buena manera”, expresó. Además de que reconoció el trabajo realizado por Vicente Sánchez al frente de Cruz Azul, pues ahora percibe a un conjunto celeste más directo en su estilo de juego: “De Vicente es digno de reconocer que ha hecho las cosas bien, los jugadores o el modelo de antes le ha dado su sello y bien merecido lo que está teniendo por el trabajo realizado, tenía el pensado decírselo cuando lo viera. “La diferencia entre Martín (Anselmi) y Vicente (Sánchez), es que es más directo, Vicente creo que la estructura ha cambiado, pero la esencia es la misma, ser protagonistas”, concluyó.
Cruz Azul y Tigres se enfrentarán en la ida de la semifinal de la Concachampions.
Ayer comenzó el registro de pilotos y equipos competencia para la carrera fuera de camino
PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.
Se acerca el momento de que el Campeonato Mundial del Desierto 2025 de Score International llegue a Ensenada, Baja California, algo que sucederá del 4 al 8 de junio con la realización de la edición 57 de la Baja 500, abriéndose ayer los registros para equipos de competencia y medios de comunicación en la página de internet del organismo mexicano de Off-Road.
La revisión mecánica y la inspección técnica de los vehículos participantes por parte de oficiales técnicos de Score, se realizará en el Bulevar Costero de Ensenada, mismo escenario para la zona de arranque y meta del evento, a unos
pasos solamente del imponente Océano Pacífico.
Más de 260 equipos de competencia se espera que reciban la bandera verde en Ensenada durante junio próximo, provenientes de Asia, Europa, Oceanía y América, carrera fuera de camino que llegará a muchos países del mundo, gracias a la gran producción que será transmitida por internet a lo largo de la semana del evento.
CINCO DÉCADAS DE EXCELENCIA
Festejando sus 57 años de existencia como la segunda carrera más importante de la llamada “Triple Corona de Baja”, la Baja 500, ha visto desfilar a muchas leyendas de este deporte, como Parnelli Jones, Iván “Hombre de acero” Stewart, Bobby Ferro, Malcolm Smith, Larry “Mr. Baja” Roeseler y Rod Hall.
La fecha límite para inscribirse para la Baja 500, es el viernes 23 de mayo a las 9 de la noche, tiempo del Pacífico, de esa manera, los competidores asegurarán su espacio en la revista oficial de la competencia.
El orden de arranque para las categorías que no califica-

rán, será determinado por un sorteo de posiciones, mismo que se llevará a cabo tras el cierre oficial de participantes por internet.
Los corredores que no alcancen a registrarse por internet, lo pueden hacer en persona, visitando la oficina de Score International en Ensenada, contando con fecha máxima para este proceso, el viernes 30 de mayo a las 5 de la tarde, tiempo del Pacífico. Los registros tardíos no podrán ser incluidos en el sorteo inicial de posiciones.
Para los corredores que se registren en forma tardía, recibirán su lugar de arranque en su categoría, detrás de quienes fueron parte del sorteo de posiciones.
EL BULEVAR COSTERO,
CASA DE LA BAJA 500
La revisión mecánica de las 500 millas será el viernes 6 de junio en el Bulevar Costero de Ensenada, de las 8 de la mañana a las 5 de la tarde, actividad que espera reunir a más de 50 mil personas a lo largo de ese día.
El sábado 7 de junio caerá la bandera verde en el Bulevar Costero, con la primera motocicleta partiendo a las 3:30 de
Celebrarán a niños con clase de surf
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
A fin de que niños y niñas celebren su día de una manera divertida y diferente, la escuela Surfensenada, como cada año desde 2015, ofrecerá clases gratuitas a infantes de 6 a 15 años este próximo domingo 27 de abril.
Miguel Arroyo, propietario de Surfensenada, comentó que la sesión se llevará a cabo en Playa Hermosa, a la altura de la segunda torre de salvavidas, en un hora-
la mañana, tiempo del Pacífico, mientras que el primer vehículo de 4 ruedas, partirá a las 9:15 de la mañana, teniendo que vencer una ruta de 460 millas, y con un tiempo límite para cruzar la meta en Ensenada, de 18 horas.
La ceremonia de premiación se realizará el domingo 8 de junio en el Salón Catedral del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, a las 12:30 de la tarde, contando la Baja 500 con transmisión en vivo por el canal oficial de Score International en YouTube y también su cuenta oficial de Facebook, con los comentarios del popular Rat Sult desde la rampa de salida y meta, quien contará con apoyo de Kevin Johnson en el micrófono.
HISTORIA DORADA
Este año el Campeonato
Mundial del Desierto contará con un tributo especial en el libro dorado de historia de la icónica Baja 500, una de las carreras fuera de camino más importantes, no solamente en México, sino a nivel mundial.
La Baja 500 es uno de los eventos de motociclismo y automovilismo más reconocidos
rio de 10 a 12 del mediodía. Señaló que los participantes durante las clases podrán conocer un poco más sobre este deporte, se les enseñará a cómo entrar y salir del mar, cómo remar y caer, cómo pararse en la tabla, cuestiones de seguridad en el mar, además les brindarán ejercicios de calentamiento y actividades físicas.
Durante toda la actividad estarán apoyando varios instructores profesionales, que cuentan con más de 10 años de experiencia impartiendo lecciones, “la idea es que los niños se diviertan y festejen su día de una manera original, que tengan una introducción de lo que es el surf, y si quieren tomar lecciones posteriormente ahí mismo se les brindará información”, explicó Miguel Arroyo.
en el planeta. Su historia comenzó en 1969 bajo la guía de la organización Norra. Tras la salida de Norra de la península de Baja California después de la edición de 1972, un grupo local conocido como el Comité del Deporte de Baja organizó la carrera en 1973. El legendario promotor y corredor de Off-Road, Mickey Thompson fue invitado por el gobierno de México, junto a su staff de Score International para dirigir la competencia fuera de camino en 1974.
Sal Fish, el “Padrino del OffRoad”, fue el responsable de organizar la Baja 500 por 39 años, hasta que vendió la empresa deportiva en diciembre de 2012. La primera edición de la Baja 500 que fue organizada por Score International, fue el 26 de Julio de 1974 en Ensenada, siendo la primera de cerca de 170 carreras de Score que se han realizado en la península de Baja California.
Este año la Baja 500 arrancará en Ensenada, hazaña que ha sucedido en 50 ocasiones previas, y cumplirá 47 años de que la ciudad será la meta de la tradicional carrera fuera de camino.
Apuntó que los niños deben saber nadar y solo tendrán que llevar su traje de baño, toalla y protector solar, ya que la escuela proveerá las tablas de surf, los wetsuits (trajes de neopreno) y todo el equipo necesario para realizar la actividad. Además de las clases de surf, habrá una plática con los salvavidas, rifa de varios premios, y actividades deportivas. En esta ocasión habrá 15 lugares disponibles, por lo que es importante que los interesados en acudir a tomar las clases de surf gratuitas se registren para apartar su lugar al número de Whatsapp: 646-197-1158; visitar los sitios oficiales de Surfensenada en Instagram, Tik Tok o Facebook; así como también mediante el correo electrónico: luludellop@gmail.com.
La escuela Surf Ensenada brindará lecciones gratuitas a niños el domingo 27 de abril.
Cortesía
DEFINIRÁN “PARRILLA DE SALIDA”
El jueves 5 de junio se realizará la calificación para los Score Trophy Trucks, Score Trophy Trucks 2WD, Score Trophy Trucks Legend y Trophy Truck Spec, iniciando con prácticas desde las 7 de la mañana en una sede privada, recordando que en este evento no se permitirá el acceso a espectadores.
Baja 500
De esa manera se definirá el orden de arranque en esas 4 clases para la carrera, siendo esta la segunda vez en la historia que todas las fechas de Score International conta-
rán con esta actividad, con lo que se busca generar una mayor derrama económica en las sedes de los eventos, como Ensenada y San Felipe. La calificación será transmitida
en vivo por las cuentas oficiales de Score en Facebook y YouTube, con la opinión de expertos del Off-Road desde los estudios de Score en El Cajón, California.

La edición 57 de la Baja 500 se realizará en Ensenada del 4 al 8 de junio.
René Echeverría/Cortesía


Presume Clausura 2025 incremento en asistencia y rating
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El Clausura 2025, en el que han competido jugadores como James Rodríguez y Sergio Ramos, tuvo un 7 por ciento más de asistencia con respecto al torneo anterior.
El torneo también fue seguido por más telespectadores, con un rating promedio de 6 millones 800 mil espectadores, 13 por ciento más que en el Apertura 2024, en el que 6 millones 40 mil estuvieron al pendiente.
La Liga MX reportó dichas cifras para justificar el interés de la afición por el torneo mexicano, en su Fase Regular.
A los estadios acudieron 3 millones 296 mil 797 aficionados, en comparación con los 3 millones 77 mil 667 que asistieron en el Apertura 2024.
“Uno de los factores que explican este aumento en el interés ha sido la espectacularidad deportiva del torneo. En la Fase Regular se anotaron 437 goles, mientras que en el Apertura 2024 se registraron 403, lo que equivale a un incremento del 8 por ciento en las anotaciones”, expuso el organismo.
El domingo comienza la Fase Final con los primeros partidos del Play-In; Rayados-Pachuca, y Juárez-Pumas.

La Liga MX reportó dichas cifras para justificar el interés de la afición por el torneo.
Agencia Reforma
Se acerca la “fiesta” de Norra
Mañana se llevará a cabo en Ensenada el primer día de revisión mecánica del prestigiado rally
PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.
La edición 2025 del rally
Norra’s Baja, antes Mexican 1000, tendrá un par de días de contingencia mecánica en Ensenada, en la avenida Club Rotario a unos pasos del Centro Estatal de las Artes de Ensenada (Ceart).
Mañana y el viernes, se realizará la revisión mecánica, actividad abierta al público en general, contando con exhibición de carros y motocicletas de la actualidad, así como antiguos del Off-Road.
Para mañana jueves, el horario de la revisión mecánica será de las 10 de la mañana a las 7 de la tarde, y el viernes de 8 de la ma ñana a 6 de la tarde.
CAERÁ
BANDERA VERDE ESTE SÁBADO
ra verde en el rally Norra’s Baja para los más de 220 equipos de España, Nueva Zelanda, Estados Unidos y México, actividad que será en la avenida Club Rotario de Ensenada.
Las motocicletas arrancarán a las 6 de la mañana, los vehículos de la Expedición Safari iniciarán su travesía a las 7 de la mañana, y los carros comenzarán su carrera a las 8 de la mañana.
Ese día, las motocicletas finalizarán su odisea en el hotel Mamá Espinoza de El Rosario, Baja California, y los carros harán lo propio en El Dorado Ranch de San Felipe, Baja California.
QUIERE DAR ÁVILA LA SORPRESA
El ensenadense Juan Ávila estará participando a partir de este fin de semana en el rally Norra´s Baja a bordo de su Clase 11, contando con el apoyo del estadounidense Gary Riphagen para la

Más de 220 equipos tomarán este sábado el arranque de la competencia en Ensenada.
da-San Felipe 250 y San Vicente 200 de Record Off-Road Series, buscará celebrar en grande dentro de San José del Cabo, Baja California Sur, meta oficial del rally de Norra.
nado en varias ocasiones carreras como Mint 400, King of The Hammers y Battle at Primm en los Estados Unidos. Wilkey, una figura del OffRoad en su país, ya anteriormen-
CALENDARIO DE EVENTOS
Jueves 24 de abril
Registro de medios de comunicación
Salón Rojo del Centro Social Riviera
08:00 Horas-09:00 Horas
Revisión mecánica
Avenida Club Rotario
10:00 Horas-19:00 Horas
Viernes 25 de abril
Registro de medios de comunicación
Salón Rojo del Centro Social Riviera
08:00 Horas-09:00 Horas
Revisión mecánica
Avenida Club Rotario
08:00 Horas-18:00 Horas
Calificación de Utv´s
Rancho Nelson
13:00 Horas-15:00 Horas
Junta obligatoria de corredores
Teatro al Aire Libre del Centro Social Riviera
18:00 Horas
Sábado 26 de abril

Arranque de motocicletas
Avenida Club Rotario
06:00 Horas
Arranque de Expedición Safari
Avenida Club Rotario
07:00 Horas
Arranque de carros
Avenida Club Rotario
08:00 Horas
Alejandro Soltero/ Cortesía