2 minute read

Asociación de Familias y Mujeres del Ámbito Rural

perdiendo PERO CUÁNTAS COSAS NOS ESTAMOS¿ ¿

Las redes sociales nos dan la libertad de comunicarnos con nuestros seres queridos cuando y donde queramos . Sin embargo, las personas nos comunicamos cada vez menos cara a cara .

Advertisement

Explica una investigación que firma Kaspersky Lab, “que los encuentros para tomar café y dialogar serán cada vez más escasos . Estamos deslumbrados por nuestras vidas digitales aparentemente felices, y a menudo no nos damos cuenta de cómo las redes amenazan y dañan nuestras relaciones en la vida real” .

Facebook, Whatsapp, Instagram…han marcado un punto de inflexión en las relaciones interpersonales . Han modificado hábitos y conductas en la forma de relacionarnos con los demás . Incluso se ha desvirtuado en algo el significado de la palabra amistad, pues parece que ahora en las redes, todo el mundo es amigo de alguien, aunque no sea real . Las redes nos permiten comunicarnos, expresarnos, intercambiar opiniones y también reencontrarnos con alguien con quien habíamos perdido el contacto . Podemos estar en contacto con familiares y amigos que tenemos muy lejos físicamente y estar formando parte de su día a día virtual .

Pero todo este mundo tan atractivo que nos tiene atrapados, tiene un peligro muy grande y es que estamos deshumanizando las relaciones personales . Ya no hay contacto, miradas, gestos, risas, lágrimas… nada que te haga sentir la cercanía física del otro . Todo queda sustituido por una pantalla .

Todos tenemos en la mente la siguiente escena (porque además en más de una ocasión hemos sido protagonistas), varios amigos o familiares sentados alrededor de una mesa para celebrar algo importante y cada uno con su móvil en la mano y en silencio; cada uno en su “mundo” . Se desvirtúa por completo la relación familiar o de amistad saludable y reconfortante, perdiéndonos las cosas importantes que podemos vivir por estar pendiente de contar todo a todos y enterarnos de todo lo de todos al instante . Como diría Mafalda: “¿No será acaso que esta vida moderna está teniendo más de moderna que de vida?”

Nos llegan unos días de vacaciones y descanso para poder disfrutar con familiares y amigos . No perdamos el tiempo y disfrutemos de verdad la cercanía y belleza del tú a tú, que como nos dicen nuestros mayores: “la vida son dos días y ya tenemos uno vivido” .

Disfruta, habla, comparte, baila, sonría, pero sobre todo, ¡siente…!!!

Felices Feria y Fiestas 2019 .

Ana Isabel Fernández

Afammer Almagro

This article is from: