1 minute read

Historia de los Santicos de la Piedra

LOS SANTICOS DE LA PIEDRA ABDÓN Y SENÉN

Advertisement

Invocados contra el granizo y las plagas de langosta, el culto a estos dos santos martirizados en el siglo III, se extendió por las tierras valencianas a partir de la conquista del rey Jaime I. Conocidos popularmente como “Los Santicos de la Piedra”, representan el patronazgo de los agricultores de la mayoría del territorio valenciano. Respecto a Almoradí, José Montesinos da cuenta del fervor popular que ya se les profesaba a los Santicos de la Piedra antes de los terremotos en su monumental Compendio Histórico Oriolano (escrito entre 1791 y 1816) cómo “…Abogados contra la pedrea, rayos, centellas y malas nubes; es grande la devoción que todos sus vecinos y labradores tienen a estos santos a quienes acaban de hacer su fiesta con música, Misa, Sermón y Procesión, y es constante que en todo el término de Almoradí no caen rayos, piedras, etc.”. Pero ya aparecen referencias muy anteriores que situaban su Altar en lugar preferente de nuestra Iglesia. En la Visita General de 1712, realizada por el Obispo de Orihuela, y en su recorrido por las diferentes capillas nos dice que “…están los Santos de la Piedra junto al Altar de San Juan Bautista, donde se encuentra la pila bautismal”. Destruidas en la guerra civil, fueron encargadas dos nuevas imágenes al artista Ponsoda siendo bendecidas el 27 de julio de 1940 y posteriormente llevadas en procesión hasta la Iglesia en las antiguas andas de la Virgen de la Soledad, que se salvaron de la guerra y que eran propiedad de José García Martínez “Pepín”, al igual que la actual Virgen. Dos años más tarde (1942) el Ayuntamiento dotó a las imágenes de un trono propio, el cual ha sido sustituido recientemente (2007) por uno realizado por los hermanos Girona de la localidad. Desde 1996 es la Peña Huertana “Los Santicos de la Piedra” quien organiza la Ofrenda, Misa y procesión de Nuestros Patronos, vestidos de huertanos con el objetivo de recuperar y potenciar las antiguas tradiciones.

This article is from: