![](https://assets.isu.pub/document-structure/210702074155-fe08a264c2dea047b7ee1a7045d79fd4/v1/55ba8d2c97fec064f5d23a41f54ac335.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
6 minute read
Bases del II Certamen de Relato Breve
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210702074155-fe08a264c2dea047b7ee1a7045d79fd4/v1/35de30fc668bc28d31b35221f785dd9e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Bas es del II � tam� de Rel ato Breve Rev� ta S� р a
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210702074155-fe08a264c2dea047b7ee1a7045d79fd4/v1/5d5e0bb914dea9639146e5ef41581a59.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210702074155-fe08a264c2dea047b7ee1a7045d79fd4/v1/dca975d1b85d2eb5e6e226642ecf0650.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1. OBJETO Y FINALIDAD El objeto de estas bases es la elección del mejor relato escrito por personas mayores, que muestre una imagen positiva de la vejez como etapa natural en la vida del ser humano. La fi nalidad de esta elección es estimular y ejercitar el hábito de la escritura, así como el uso de la imaginación y la actividad creativa, fomentar valores positivos relacionados con las personas mayores como personas activas y dinámicas y que éstas hagan partícipes al resto de la ciudadanía de sus conocimientos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210702074155-fe08a264c2dea047b7ee1a7045d79fd4/v1/efc05231b9a540b0d6b5f1659de3f705.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210702074155-fe08a264c2dea047b7ee1a7045d79fd4/v1/e971cb1ee2091708b6317dc1e47bfaae.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2.- PARTICIPANTES Podrán concurrir a esta convocatoria cualquier persona de 60 años en adelante. No podrán participar integrantes de la redacción de la revista Solera,ni el personal del Ayuntamiento de Málaga, al ser éste responsable del taller de redacción de la revista citada.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210702074155-fe08a264c2dea047b7ee1a7045d79fd4/v1/426eaa0bd069e3febb99a806f999de9f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210702074155-fe08a264c2dea047b7ee1a7045d79fd4/v1/1737b8d9e286398492fd856586895c74.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3. MODALIDAD ÚNICA El tema será libre quedando abierto a la elección de la persona participante. Solo se admitirá un relato por autor o autora, de trabajos originales e inéditos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210702074155-fe08a264c2dea047b7ee1a7045d79fd4/v1/b24dbcde77f7fe745705ca3689ace1a2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4. PRESENTACIÓN DE OBRAS Los trabajos podrán ser enviados por correo electrónico a la siguiente dirección revistasolera@malaga.eu, mediante archivo adjunto en formato Word, o por correo postal a la dirección Redacción de la revista Solera, C/ Concejal Muñoz Cerván nº. 3, C.P. 29003 Málaga, debiéndose indicar nombre y apellidos del autor/a, fotocopia del DNI, domicilio y teléfono de contacto. La extensión de los trabajos no superará las quinientas palabras, prefer entemente en letra Times New Roman o Arial, tamaño 12. El plazo de admisión comenzará desde la publicación de estas bases en la revista Solera, hasta las 24 horas del 31 de Agosto de 2018. Los trabajos presentados fuera de ese periodo no serán aceptados, con la excepción de los que hayan sido enviados por correo certifi cado cuya fecha de envío coincida con el plazo fi jado.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210702074155-fe08a264c2dea047b7ee1a7045d79fd4/v1/573c18bb8d1fa20d1b54f5ca3f9e23ad.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210702074155-fe08a264c2dea047b7ee1a7045d79fd4/v1/304d0496c3fcf09767674992b2099c5f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210702074155-fe08a264c2dea047b7ee1a7045d79fd4/v1/320dd04cf4b64f009921141d2b7522bd.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210702074155-fe08a264c2dea047b7ee1a7045d79fd4/v1/e3f9dd7d4c1345a98d258ecfa6ef95f9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
5. JURADO El concurso será resuelto por un jurado formado por personas de reconocida competencia y formación en la materia. Estará presidido por el Teniente Alcalde Delegado de Derechos Sociales o persona en quien delegue. Se reunirá, una vez fi nalizado el periodo de admisión de los trabajos, y levantará acta con el fallo. El Jurado dará a conocer su fallo personalmente al ganador del Certamen a través de los datos personales que facilite, así como a través de los medios de comunicación si procede. Habrá un único relato ganador, que recibirá como premio la divulgación de su relato a través de la Revista Solera y la adaptación radiofónica en el programa “La voz de las personas mayores”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210702074155-fe08a264c2dea047b7ee1a7045d79fd4/v1/92f6a4adeaec1fab1b48d008f7151161.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
6. CRITERIOS DE VALORACIÓN En la modalidad única se valorará: Imaginación. Creatividad. Argumento. Presentación. Originalidad. Gramática y Léxico.
7. MENCIÓN Y CEREMONIA DE RECONOCIMIENTO La mención otorgada por el jurado a un único relato, se llevará a cabo en un acto público con la participación de las personas candidatas, representantes del jurado, representantes de la sociedad civil y los medios de comunicación, con entrega de un detalle o distintivo de la revista. Se publicará en la revista Solera y se realizará una lectura en el programa de radio “La voz de las personas mayores” en Onda Azul.
8. PROPIEDAD DE LA OBRA PREMIADA El relato premiado quedará en propiedad de la revista, que se reservará el derecho de editarlo con fi nes culturales, artísticos y promocionales y nunca comerciales, atendiendo en todo momento a lo dispuesto para este concepto por la legislación de propiedad intelectual (Ley 22/87 de 11 de noviembre).
9. RÉGIMEN JURÍDICO La participación en este Certamen, supone la aceptación integra de estas bases, de las que el Jurado tendrá la capacidad de interpretación a los efectos que procedan. Esta convocatoria se regirá por las presentes bases y, en lo no previsto expresamente en ellas, resultará de aplicación supletoria la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
A través de la ventana
Era una chica que a su más tierna juventud, disfrutaba curioseando quién entraba en el patio a primerísima hora de la mañana; un día, como tantos otros, llegaron nuevos trabajadores.
La habitación estaba en penumbra, ella podía verlo todo desde allí sin ser vista. Entraron varios chicos y hombres. Pero, le llamó la atención un joven moreno de pelo ondulado y con un porte distinto a los demás.
A pesar de su ropa de trabajo (como eran sus zahones, sus rudos guantes y su varilla de varear los olivos…), su figura le cautivó y su mente comenzó a volar. En aquel momento se dijo para sus adentros ¡Con ése me caso yo! Ni sabía quién era él, ni quién era su familia, cuál era su nombre… Todo eso era secundario para ella, solo le importaba la persona que acababa de ver. Se enamoró profundamente de él, no era lo que esperaba ver cuando abrió la ventana aquel día.
Era una mañana fría de comienzos del mes de diciembre, que sin saber por qué, se puso en pie más temprano que otros días, ella se sentía diferente, con una inquietud interior que le hizo correr a la ventana. Quién se lo iba a decir, que vería por primera vez al hombre del que se enamoraría. Y sin haber hablado con él, lo comenzó a querer. Ni ella misma se podía creer lo que estaba sintiendo en lo más profundo de su corazón.
Fue como una bella película que comenzó a vislumbrar en su cabecita, en la que se vio en otro lugar; era una gran ciudad donde se vio dichosa y feliz con aquel guapo desconocido.
Varios meses atrás una amiga le había hablado de un chico de su misma calle, y que se estaba enamorando de él perdidamente. Le hablaba tanto de él, que estaba hasta “harta” de oír hablar de él. ¡Increíble! Las cosas que tiene la vida…el chico del que le hablaba su amiga, era justamente de quien se había prendado tras la ventana.
Pasados unos días, fue su amiga a verla; y ella le preguntó: “¿Te corresponde el chico del que me hablaste?”. La amiga contestó triste: “¡Pues… no mucho!”. En ese momento su primer pensamiento fue: “¡Tengo el camino libre!”. Aunque eso no le preocupaba lo más mínimo.
Poco a poco se fue haciendo la encontradiza con él; buscando la forma de hablarle,. Solo con mirarlo a la cara, era feliz. Su presencia le confortaba. Él estaba grabado a fuego en su corazón y su mente. Pero… las cosas no resultaron como ella imaginaba. Ese gran amor le produciría mucho sufrimiento; no por parte del joven, sino del padre de la chica. Las cosas se complicaron bastante, pero donde hay amor se inventan modos y el tiempo fue poniendo poco a poco cada cosa en su sitio, y ellos dos compartieron sus vidas en común. Una vez le preguntaron a ella: “¿Cómo sabías que era el “adecuado”?”. Ella contestó: “No lo sabía, simplemente lo sentí”. Paqui Pérez
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210702074155-fe08a264c2dea047b7ee1a7045d79fd4/v1/48d90532c6b60258e814d626b17139cc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210702074155-fe08a264c2dea047b7ee1a7045d79fd4/v1/e0eef9a1f295c1e361fb8b913fe56b50.jpeg?width=720&quality=85%2C50)