2 minute read

Mechones Solidarios

ro de voluntarios (lavado y desinfección, clasificación según los largos del pelo, formación de cortinas…). Luego pasan a manos de las mujeres que fabricarán las pelucas. En la actualidad hay siete mujeres remuneradas que han sido formadas en cursos especiales impartidos por la Asociación. Estos cursos se dan cada año gratuitamente a personas que están en riesgo de exclusión social. El corte y peinado final se realiza en la peluquería de Estela, que supervisa cada peluca antes de entregarla, cerciorándose de su perfección. ¿Cómo os financiáis? No tenemos socios que paguen cuotas fijas ni ayudas o subvenciones; sobrevivimos gracias a los eventos y venta de merchandising y a algunos donativos. De las peluquerías asociadas nos envían el pelo que recogen. ¿Cómo se lleva a cabo la difusión? Por medio de los eventos realizados en diferentes puntos de España. Hay voluntarios que reparten folletos informativos en hospitales y otros centros. Y sobre todo utilizando las Redes Sociales, donde podemos comunicar nuestras actividades a un gran número de personas. Ya somos casi 50.000 en Facebook.

¿Qué debe hacer quien quiera donar su pelo? Además de los eventos en la calle, en cualquiera de las peluquerías asociadas se corta el pelo todo el año.

Advertisement

¿Cómo llegan las pelucas a sus destinatarias? En el caso de que las usuarias sean de Málaga o provincia pueden recogerlas en la peluquería de Estela, nuestra presidenta. Al resto de España se envían por correo urgente a través de la empresa DSV SOLUTIONS, que colabora haciéndonos este servicio gratuitamente. ¿Cómo puede solicitarse una peluca solidaria? Mandando un email a trabajosocial@mechonessolidarios.com o llamando al teléfono 951 383 385. Cuentan su caso y se ponen de acuerdo en todos los pasos a seguir. ¿Cómo son vuestras pelucas? Todas están fabricadas con pelo natural, hechas a medida y con mucho esmero, ya que todas son personalizadas. Procuramos que la cabeza de quien la recibe quede como la tenía antes de perder su cabello. Para ello se establece una comunicación individual con la persona solicitante; por medio de fotos se ve el largo del cabello, el color, el peinado y la implantación, para que la receptora se vea milagrosamente, como si nada le estuviera pasando. Estas pelucas son completamente gratuitas para los menores y las mujeres sin recursos. A quien puede pagarlas se les cobra únicamente el precio de coste (de 300 a 500 euros. En el mercado valen de 1200 a 2000 euros.) ¿Resulta gratificante? Mucho, sobre todo con las niñas. Para ellas ¡es tan importante verse con su pelo entre sus amiguitas…! Rocío nos enseñó un gran panel con cartitas de niños y niñas en las que expresaban, con esa gracia tan espontánea y verdadera que solo se da en los los niños, su agradecimiento por el mágico regalo de “Mechones solidarios” Fue realmente conmovedor.

¡GRACIAS POR VUESTRA GENEROSIDAD! Leonor Morales

This article is from: