Santoña Carnaval 2018
Noche Mora
Allá por el año 1984 fue cuando la Comisión Pro-Carnaval, integrada por las Peñas, asociaciones, Hostelería y Comercio acordamos, para dar más realce a la fiesta y al día en que se pronunciaba el PREGON del Carnaval, que el jueves previo al Carnaval Infantil (viernes de Carnaval) se programara el “Día del Moro”, invitando a todas las Peñas, Charangas y particulares a disfrazarse con alguno de los vistosos trajes que veíamos en “Aladín y la Lámpara Maravillosa”.
Como el aviso a las Charangas lo hicimos a las 12,00 horas PM, a partir de ese momento comenzamos a pensar lo que podíamos hacer en el escenario y rápidamente preparamos un pequeño guión que comenzábamos con los correspondientes saludos a los “moros” congregados y dábamos la bienvenida a nuestro embajador “Mohamed Alí El Eloy”. Yo me con-
Ya el primer año fue un auténtico éxito, tanto que cuando nos pusimos a hablar del tema, yo, José Lagarma y Eloy Ortiz (Padre) y al comentarme Eloy que había hecho la mili en Ceuta y conocía algunas palabras “morunas”, le propuse que podíamos convocar a todas las Charangas, que eran las que arrastraban a la gente, bailando sus músicas alegres y festivas, a concentrarse en la Plaza de San Antonio a la una de la mañana, para realizar el “Gran Rezo del Rimadán” y así lo hicimos. Fue increíble ver llegar a las Charangas con todos sus seguidores y concentrarse frente al templete de la Plaza, donde se encontraba actuando la Orquesta Puntal de Santoña, a la que avisamos previamente de lo que pretendíamos hacer, ni siquiera nosotros sabíamos lo que podría ocurrir, pero lo que está muy claro es que ¡¡ocurrió!!
vertí en el traductor de “El Eloy” que nos contaba todas las peripecias y aventuras que había pasado para llegar a Santoña, todo esto intentando que las frases pronunciadas por “El Eloy”se parecieran lo más posible a las de los auténticos moros y eso nos dio pie para, después, reírnos un poco, pues a veces daba la impresión que eran auténticas “parrafadas francesas”. Entre los temas tratados por “El Eloy” y que yo, supuestamente, traducía, buscábamos hechos de actualidad, cosa realmente fácil ya que no había más que leer las Murgas que nosotros mismos
18