2 minute read

Pequeños consejos para los más mayores Riesgos en el hogar

20#

es eres somos seguridad

Advertisement

Pequeños consejos para los más mayores. Riesgos en el hogar

Con la llegada del invierno, todos pasamos más tiempo en nuestras casas. Y a medida que nos hacemos mayores nuestro hogar es ese lugar donde nos sentimos más a salvo, seguros, y al que estamos deseando volver por ser donde más a gusto nos encontramos. Pero no debemos olvidar que incluso en él pueden existir una serie de riesgos que en muchos casos nos pasan desapercibidos. De hecho, el hogar es el lugar donde más accidentes se producen; caídas, quemaduras, incendios, intoxicaciones, etc. Por ello, queremos dejar unos pequeños consejos para reducir esos riesgos:

— Mientras cocinamos:

— En general, recomendamos:

• Tener siempre buena iluminación. • Mantener el suelo en buen estado: sin baldosas levantadas, grietas, etc. • Fijar y sujetar bien los muebles que podamos usar como punto de apoyo y proteger las aristas peligrosas. • Mantener las escaleras libres de objetos y disponer de barandilla. • No utilizar fuentes de calor (calefactores, braseros,…) junto a cortinas, faldones,

etc… y no cubrirlos nunca. Ventilar esos recintos. • Tener instalado un detector de humo con alarma en nuestra vivienda. • Evitar subirse a muebles para alcanzar objetos que estén en alto. • Utilizar calzado plano, cómodo y con suela de goma. • Utilizar alfombras antideslizantes. • Tener descargada la app MY112 en el teléfono móvil.

• Utilizar los fogones más alejados a nosotros. • Los mangos de sartenes y cazos siempre hacia dentro. • No cocinar con mangas anchas. • Manipular con sumo cuidado líquidos hirviendo. • Cortar los alimentos sobre una tabla.

— Mientras nos aseamos: • Aconsejable disponer de plato de ducha en lugar de bañera.

es eres somos seguridad

• Colocar asideras tanto en ducha como cerca del inodoro que nos ayuden a levantarnos. • Colocar material antideslizante en platos de ducha y bañeras y alfombras en el exterior que también lo sean. • Evitar la formación excesiva de vapor.

— Mientras descansamos:

• Evitar levantarse bruscamente. Sentarse un momento primero. • Disponer de un foco de luz tenue para la noche. • Tener despejados los lados de acceso y salida de la cama.

Y aparte de todos estos consejos, queremos aprovechar para informaros que en este recién empezado año 2022, desde Protección Civil y Servicios Sociales se ofertarán talleres formativos sobre prevención, primeros auxilios y se organizarán visitas a diferentes servicios y organismos. Os deseamos a todos que tengáis un muy feliz y seguro 2022.

Nuevos contendedores de sal

Desde la concejalía de Medio Ambiente se está procediendo a la instalación de nuevos contenedores de sal, catorce, con una capacidad de más de 300 litros. Los primeros contenedores han sido instalados en: • Urbanización Los Robles • Avenida de Los Peñascales • Calle Doctor Mingo Alsina • Calle Jesusa Lara y • Edificio Torreforum Progresivamente se irán colocando en otros puntos del municipio.

This article is from: