Torrelodones Municipal nº380

Page 22

es eres somos

20#

seguridad

Pequeños consejos para los más mayores. Riesgos en el hogar Con la llegada del invierno, todos pasamos más tiempo en nuestras casas. Y a medida que nos hacemos mayores nuestro hogar es ese lugar donde nos sentimos más a salvo, seguros, y al que estamos deseando volver por ser donde más a gusto nos encontramos. Pero no debemos olvidar que incluso en él pueden existir una serie de riesgos que en muchos casos nos pasan desapercibidos. De hecho, el hogar es el lugar donde más accidentes se producen; caídas, quemaduras, incendios, intoxicaciones, etc. Por ello, queremos dejar unos pequeños consejos para reducir esos riesgos:

etc… y no cubrirlos nunca. Ventilar esos recintos. •  Tener instalado un detector de humo con alarma en nuestra vivienda. •  Evitar subirse a muebles para alcanzar objetos que estén en alto. •  Utilizar calzado plano, cómodo y con suela de goma. •  Utilizar alfombras antideslizantes. •  Tener descargada la app MY112 en el teléfono móvil.

—  Mientras cocinamos: •  Utilizar los fogones más alejados a nosotros.

—  En general, recomendamos: •  Tener siempre buena iluminación. •  Mantener el suelo en buen estado: sin baldosas levantadas, grietas, etc. •  Fijar y sujetar bien los muebles que podamos usar como punto de apoyo y proteger las aristas peligrosas.

•  Los mangos de sartenes y cazos siempre hacia dentro. •  No cocinar con mangas anchas. •  Manipular con sumo cuidado líquidos hirviendo. •  Cortar los alimentos sobre una tabla.

•  Mantener las escaleras libres de objetos y disponer de barandilla.

—  Mientras nos aseamos:

•  No utilizar fuentes de calor (calefactores, braseros,…) junto a cortinas, faldones,

•  Aconsejable disponer de plato de ducha en lugar de bañera.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.