8 minute read
Cabalgata de Reyes: nuevo recorrido
CABALGATA DE REYES
Los magos de Oriente pasan por Tres Cantos
Advertisement
La tradicional cabalgata de los Reyes Magos volverá este año a las calles de Tres Cantos para que los niños se reencuentren con sus Majestades los Reyes de Oriente, que llegarán fieles a su cita, como en años anteriores a la pandemia, el próximo 5 de enero.
El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Cultura, ya lo tiene todo preparado para el regreso de la noche más mágica del año, en unas navidades en las que se ha recuperado la alegría.
Melchor, Gaspar y Baltasar, acompañados por sus pajes reales, ocuparán sus tronos en las carrozas e iniciarán su recorrido en la Plaza de España, en la zona Nueva, a las 18 horas, para continuar por la Ronda de los Montes, Avenida de los Artesanos, Avenida de Colmenar Viejo (sobre las 18:30h.), Avenida de Encuartes, Plaza del Ayuntamiento, Avenida de Viñuelas y Plaza del Padre Llanos.
Se distribuirán 2.000 kg de caramelos, sin alérgenos, para que todos los niños los puedan comer. Abrirá la comitiva el Hada de las Nieves, habrá más pasacalles, fuegos artificiales para acompañar a los Reyes Magos durante su recorrido, coches antiguos y la cerrará la Guardia Civil a caballo.
Tras finalizar la cabalgata, tendrá lugar la habitual Recepción Real en la Casita de los Reyes Magos en la Avenida de la Ilusión, antes de que se cuelen en los hogares, para dejar sus regalos.
La Dama y el Vagabundo
La película de Disney inspira este musical que invita a viajar a los años 50, a través de una escenografía con aires de cómic y una música a ritmo de swing, jazz y rock, en un espectáculo protagonizado por seis artistas caracterizados como perros que dan una lección de camaradería y amistad. Domingo 2 de enero En el Teatro del Centro Cultural Adolfo Suárez, a las 18:00 horas. Entradas en horario habitual de taquilla y a través de www.giglon.com
Yllana: Far West
Yllana homenajea con este espectáculo las películas del oeste, que tanto estimularon nuestra imaginación, a sus héroes, sus villanos y a los hombres que se atrevieron a desafiar fronteras en un mundo salvaje y sin ley, en el que no faltan tribus indias, cantinas de mala muerte, duelos al sol y peligrosos desiertos. Sábado 8 de enero En el Teatro del Centro Cultural Adolfo Suárez, a las 18:00 horas. Entradas en horario habitual de taquilla y a través de www.giglon.com
Recordando Grease
Más de una generación de españoles no puede negar que ha bailado y cantado de un modo desenfrenado algunos de sus grandes temas. En este homenaje, 15 artistas en escena invitan al público a una fiesta con música de los años 50 y 60. Viernes 14 de enero En el Teatro del Centro Cultural Adolfo Suárez, a las 20:00 horas. Entradas en horario habitual de taquilla y a través de www.giglon.com Espectáculo con Ludoteca.
Jesús Carmona: El salto
El coreógrafo y primer bailarín del Ballet Nacional de España inaugura con este innovador espectáculo el XI Festival de Flamenco Ciudad de Tres Cantos, organizado por la Casa Cultural de Andalucía. Sábado 29 de enero En el Teatro del Centro Cultural Adolfo Suárez, a las 19:00 horas. Entradas en horario habitual de taquilla y a través de www.giglon.com Según la tradición Kaon Lin de la bimilineraria cultura china, el dios Kuan Lon, la única deidad que vive en una cantimplora, permite a un ser humano gozar de clarividencia catorce veces en una vida. Faemino y Cansado se la pasan por el forro y sostienen que catorce son pocas y que ellos ya van por diecisiete. Sábado 22 de enero En el Teatro del Centro Cultural Adolfo Suárez, a las 19:00 horas. Entradas en horario habitual de taquilla y a través de www.giglon.com Espectáculo con Ludoteca.
Coro Partichela: Traspasando barreras a través de la música
Entendemos por barrera lo que rodea a un momento histórico, un estilo musical, un territorio, un lugar o una época. En esta propuesta el Coro Partichela avanza caminando para traspasar, con la música, algunas de esas barreras. Domingo 30 de enero En el Teatro del Centro Cultural Adolfo Suárez, a las 19:00 horas. Entradas en horario habitual de taquilla y a través de www.giglon.com
Ahora más que nunca sentido común
LOS MAYORES TOMAN LA PALABRA
Las entrevistas realizadas a un grupo elegido de personas mayores, sobre su propia experiencia y percepción de la situación de la ciudad, han permitido plasmar conclusiones y propuestas sobre ocho áreas a evaluar del Plan SAVIA Tres Cantos.
La opinión generalizada, tras las entrevistas realizadas, es que Tres Cantos es una ciudad con un alto grado de amigabilidad con las personas mayores, con muchos servicios adaptados y accesibles y muchas posibilidades en cuanto a ocio, salud, proximidad, relaciones sociales, etc. Aunque Tres Cantos es una ciudad moderna y con mucha población joven, ha mejorado con el paso del tiempo en ser más acogedora para las personas mayores.
ESPACIOS AL AIRE LIBRE Y EDIFICIOS
Se les preguntó sobre la facilidad de movimiento en la ciudad, las barreras arquitectónicas, accesibilidad a centros públicos y la situación de las áreas al aire libre.
“Habría que fijarse en detalles como el adoquinado, baldosas sueltas o pivotes de algunas zonas, que dificultan el uso de silla de ruedas”.
Entre sus propuestas: • Ampliación del Centro Municipal de
Mayores. • Aumentar los espacios verdes en las zonas de nueva construcción. • Retornar el mercadillo a su anterior ubicación. • Instalar un suelo uniforme y eliminar baldosas con irregularidades. • Bancos en corro en zonas de paseo, para fomentar la interacción social.
TRANSPORTE
Entre las cuestiones abordadas se trataron temas como la adaptación del transporte a sus necesidades, la conectividad con Madrid y cómo se circula con vehículo particular por la ciudad.
“La conducción es sencilla, por la fluidez del tráfico y la facilidad de aparcamiento, lo que ayuda a mantener la autonomía personal”.
Entre sus propuestas: • Transporte público gratuito para mayores en las líneas urbanas. • Ampliar la zona azul en calles comerciales como la Avenida de
Viñuelas. • Instalación de marquesinas en todas las paradas de autobús. • Incorporar pantallas digitales en las paradas estratégicas. • Disponer un microbús urbano para servicios y comercios del municipio.
VIVIENDA
Su adecuación y ayudas para la adaptación de sus domicilios fueron las cuestiones tratadas en el área de vivienda.
“Los mayores que viven en Tres Cantos no se van porque están contentos con el lugar donde viven”
Entre sus propuestas: • Que el Ayuntamiento haga una convocatoria anual de subvenciones para apoyar económicamente la mejora de la amigabilidad de las viviendas.
RESPETO E INCLUSIÓN
También se les preguntó sobre su percepción de respeto de las políticas sociales y las diferentes necesidades de hombres y mujeres mayores,
“La población de Tres Cantos es bastante educada y respetuosa con los mayores. La convivencia entre generaciones es fácil”
Entre sus propuestas: • Potenciar la participación de las mujeres mayores en los órganos de toma de decisiones. • Creación de espacios dirigidos al contacto e interacción de las personas de más de 65 años fuera del Centro Municipal de Mayores. • Potenciar áreas transversales de personas mayores en cada
Concejalía.
PARTICIPACIÓN SOCIAL
Las entrevistas giraron en torno a la facilidad de establecer relaciones y las actividades que se ofrecen a las personas mayores.
“Hay un porcentaje muy alto de personas mayores dedicadas al voluntariado en asociaciones y esa es una de las grandes riquezas del municipio”
Entre sus propuestas: • Ampliar la oferta de actividades y número de plazas con horarios exclusivos de utilización de las instalaciones para los mayores. • Subvencionar parcialmente viajes culturales. • Dar prioridad a los mayores en la compra de entradas para espectáculos o cultura. • Apertura del Centro Municipal de
Mayores los fines de semana. • Discriminar positivamente a los mayores de las residencias, para que participen en actividades.
COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
Se les preguntó sobre los canales de comunicación y su adaptación a las personas mayores. “Hay personas mayores que están siendo excluidas de los servicios y la administración porque no dominan Internet”
Entre sus propuestas: • Creación de un espacio web y un canal de Whatsapp para mayores. • Facilitar acceso a nuevas tecnologías y proporcionar información municipal por medios analógicos: prensa, radio, etc. • Un díptico con todas las actividades culturales en la revista municipal
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y EMPLEO
Las oportunidades de trabajo y asociacionismo en la ciudad fueron otros de los temas tratados
“Es importante que se cuente con la participación de los mayores en la comunidad, nos gusta formar parte de su desarrollo”
Entre sus propuestas: • Potenciar la participación en la toma de decisiones a través de la creación de órganos como Foro del
Mayor, Consejo Sectorial del Mayor u Observatorio del Mayor. • Abogar por una mayor promoción del voluntariado como forma de participar en la vida social de la ciudad.
SALUD Y SERVICIOS SOCIALES
Se les preguntó sobre su experiencia y percepción sobre los servicios de ayuda a los mayores, el apoyo del Ayuntamiento a los cuidadores y familias de los que son dependientes y sobre la soledad no deseada.
“Los Servicios Sociales actúan muy bien, pero tienen recursos limitados. Aumenta el número de mayores y se deben ampliar también los recursos destinados a este colectivo”
Entre sus propuestas: • Sistemas de geolocalización para las personas mayores con alzhéimer. • Prestar atención psicológica y jurídica desde Servicios Sociales. • Bonificaciones fiscales a las personas mayores con menos ingresos. • Subvencionar el menú del comedor del Centro de Mayores a las personas con menores recursos económicos. • Ayudas económicas para el cuidado de aspectos como la salud dental, o apoyos técnicos para discapacidad (audífonos, sillas de ruedas, etc.). • Potenciar la ayuda a los cuidadores informales. • Abordar la soledad no deseada. través de grupo de trabajo de apoyo psicoemocional. • Contar con una residencia pública de mayores con un coste más asequible.