15 minute read

Plan Municipal de Inclemencias Invernales

Advertisement

El Plan de Protección Civil ante Inclemencias Invernales en la Comunidad de Madrid, en su Orden 1624/2000 establece como una de las misiones de los Ayuntamientos, la redacción de un Plan Municipal de Inclemencias Invernales.

El Ayuntamiento de Tres Cantos ha aprobado el suyo, para establecer la estructura organizativa, los procedimientos y los medios humanos y materiales disponibles para tratar de hacer frente a las situaciones climatológicas adversas que pudieran afectar al municipio. Un plan vivo, que se irá adaptando en función de las necesidades, el crecimiento y los cambios de la ciudad.

Elaborado por Protección Civil, cuenta con las aportaciones realizadas por la mesa de trabajo formada por representantes de todos los grupos de la Corporación, así como de técnicos de las distintas áreas implicadas en el Ayuntamiento y que, además, dispone de un informe favorable de la Comunidad de Madrid.

Climatología de Tres Cantos

A pesar de que como se refleja en el documento, según el Mapa de Riesgos de la Comunidad de Madrid, Tres Cantos se considera municipio de Riesgo Mínimo, las épocas de peligro alto son las comprendidas entre el 1 de diciembre y el 31 de marzo. Para reducir o minimizar los efectos nevadas, temperaturas mínimas y formación de hielo, y así asegurar la protección de los vecinos, la movilidad en la ciudad y el restablecimiento de los servicios que pudiesen verse afectados, Protección Civil cuenta con un catálogo actualizado de medios humanos y recursos.

Temperatura media .............................................................14,5º Días de lluvia....................................................................55,1 días

Media precipitaciones en mm.........................371 mm

Días de niebla..................................................................15,8 días

Días de nieve ........................................................................2,6 días

Medios Humanos

Actualmente, los servicios existentes en el municipio susceptibles de su incorporación para hacer frente a situaciones de emergencias por inclemencias invernales son Policía Local, Protección Civil y Emergencias (recursos sanitarios), Obras y Servicios, Empresa Municipal de Servicios, Movilidad, Agenda 2030, Empresa Municipal de Servicios, de Limpieza y Jardines así como Guardia Civil y recursos de carácter privado y participación ciudadana, forman parte de los grupos de acción operativa de seguridad, intervención, sanitaria y logística.

Operatividad

Para su intervención, tras analizar la información que se reciba desde MADRID 112 el Plan establece dos fases (Alerta o Preemergencia y Alarma) y tres niveles de emergencia: blanco o de preemergencia; Amarillo: con actuación de medios y recursos locales y Naranja/Rojo: para situaciones de alerta o emergencia que requieren actuaciones extraordinarias (U.M.E, etc.).

• Fase de Alerta o de preemergencia: el suceso se resuelve mediante actuación ordinaria. Se alerta preventivamente a la CECOPAL y Grupos de Acción, adoptándose medidas de información a la población y preventivas de protección. • Fase de Alarma: Se establecen niveles acordes a la gravedad del suceso y todos los servicios operativos locales se encuentran movilizados, aplicándose medidas de información y preventivas:

ESCENARIO NIVEL BLANCO

Situación de Preemergencia/Alerta controlable con medios y recursos propios Municipales. Nivel 0 del Plan de Inclemencias de la Comunidad de Madrid.

ESCENARIO NIVEL AMARILLO

Situación de Alarma en la que actúan medios y recursos propios Municipales. Nivel 1 del Plan de Inclemencias de la Comunidad de Madrid.

ESCENARIO NIVEL NARANJA / ROJO

Situación Alarma/Emergencia que requiere acciones extraordinarias y solicitud de apoyos con activación de todos los recursos al alcance. Activación del Plan de Protección Civil Municipal (PLATERMU-ESFERA). Nivel 2 o 3 del Plan de Inclemencias de la Comunidad de Madrid.

Plan de actuación

Dependiendo es estos niveles, también se ha preparado un plan de actuación que contempla trabajos previos ante avisos de nieve o temperaturas mínimas, como limpieza de alcantarillados, atención del arbolado o extendido de sal para evitar formaciones de hielo, limpieza y retirada de nieve en la calzada con maquinaria y personal que lo hará de forma manual en aceras y vías peatonales, entre otras, que permitan la movilidad en el municipio y que los vecinos dispongan de espacios seguros en el interior de los sectores.

Según los distintos niveles, las actuaciones serán: 1er Nivel. Dirigido a realizar actuaciones de carácter prioritario de limpieza de la calzada para una adecuada movilidad en aquellas situaciones que puedan generar un riesgo e impidan la operatividad de los servicios de emergencia. 2º Nivel. Dirigido a actuaciones de limpieza que permitan una movilidad en toda la zona indicada (zona industrial, Soto de Viñuelas y avenidas principales de Sectores), permitiendo movilidad además de los servicios de emergencia, también a otras actividades esenciales y zonas residenciales de Tres Cantos. 3er Nivel. Dirigida a actuaciones que permitan disponer de espacios seguros para los ciudadanos con actuaciones de limpieza en interior de sectores, etc.

Recursos materiales

El Plan también incluye una ficha de recursos materiales para tenerlos adecuadamente identificados, en la que se contemplan también los que puedan poner a disposición empresas y particulares, y que estarían disponibles a partir del Nivel Amarillo, así como mapas que identifican las zonas de riesgos, los posibles puntos de abastecimiento de sal, recorridos básicos de actuación por prioridades (variables según la inclemencia y su evolución) y protocolos destinados a asegurar la movilidad y el tráfico.

Información a la población

Se realizará difusión de información, antes y durante la situación de emergencia, a través de la página web del Ayuntamiento, redes sociales institucionales y WhatsApp municipal de atención al vecino, revista 360y5, tanto en su versión digital como impresa y a través de notas de prensa a medios de comunicación.

El Canal de Isabel II ha puesto en marcha una campaña divulgativa para informar a la ciudadanía sobre la necesidad de proteger los contadores de agua para evitar congelaciones debido a las bajas temperaturas. Además, ha habilitado un número de teléfono gratuito, el 900 365 365 ante posibles averías.

CÓMO PROTEGER TU INSTALACIÓN DE LAS BAJAS TEMPERATURAS Recuerda siempre mantener cerrada la puerta del contador.

Comprueba periódicamente que la puerta del contador esté bien cerrada para evitar el contacto con el exterior. De esta manera reduces mucho las probabilidades de congelación.

Abriga el hueco interior del armario del contador.

Usa papel de periódico arrugado o tejidos aislantes como lana o fibra de vidrio para proteger el hueco interior del armario donde se encuentra el contador. Recuerda dejar siempre visible la parte de la esfera.

Cubre la instalación con espuma de poliuretano, poliespán u otro material aislante.

Para evitar la congelación, intenta cubrir las tuberías que rodean al contador con espuma de poliuretano, poliespán u otro material aislante.

¿Qué puedo hacer si mi instalación ya se ha congelado? Nunca fuerces la llave de paso y aplica calor suave.

En caso de que tu instalación ya se haya congelado, no fuerces la llave de paso puesto que podría romperse. Lo mejor es aplicar calor suavemente a través de un secador eléctrico u otra herramienta, pero nunca aplicando fuego directo sobre la instalación.

Vierte agua hirviendo por las partes metálicas.

También puedes verter agua hirviendo por las partes metálicas, la llave y el propio contador. Si la congelación no es muy severa, es una técnica que funciona, permitiendo que el agua vuelva a fluir por la instalación.

SI NO PUEDES SOLUCIONAR EL PROBLEMA, LLAMA AL 900 365 365.

La ilusión de la navidad nos abre las puertas a un 2022 de trasformación

Tenemos la capacidad de transformar la ciudad y cuidar las personas, ambas compatibles y necesarias

La amplia y variada actividad navideña, llena de alegría y entusiasmo, ha dejado a los vecinos de Tres Cantos con energía para comenzar el 2022 y continuar sus proyectos o comenzar nuevos. Estamos disfrutando de una extensa y rica programación cultural, que es sinónimo de ilusión y esperanza y estos sentimientos son los que queremos que nos acompañen en este 2022, queremos compartirlos contigo y que seas parte de ello.

Este año se verá la realidad de los proyectos del Complejo Deportivo Parque Norte, Metropolitan Park o Paraninfo. Tres proyectos, con identidades diferentes y tiempos diferentes. Pero con un denominador común. Hacer de Tres Cantos una ciudad con más áreas verdes, con más deporte y más áreas dotacionales. Estos proyectos darán fuerza, vida y energía a la zona norte de la ciudad. Todas estas actuaciones se traducen en 14 millones de euros activos en obra pública que culminarán la reforma de sectores en el próximo ejercicio

Mientras que partidos de la oposición nos acusan de dejar a las personas atrás, los presupuestos para el 2022 y el trabajo del equipo de gobierno no refleja lo mismo. Para 2022 el Plan General de Salud Social está dotado con 3,19 millones de euros de los cuales 2,04 millones atenderán las necesidades del Plan Savia-TC, es decir, velar por la salud psicosocial de nuestros mayores. Plan SAVIA brindará cumplimento de los objetivos de la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, atendiendo las necesidades de los mayores de la ciudad.

La apuesta por las personas se traduce en un aumento importante de presupuesto en cultura. Continuaremos con la excelencia en educación y juventud, apostando por brindar un futuro de oportunidades a los jóvenes de la ciudad.

Tenemos la capacidad de transformar la ciudad y cuidar las personas, ambas compatibles y necesarias.

Queremos desearos desde el Grupo Popular de Tres Cantos un Feliz 2022, que la salud, trabajo, alegría y prosperidad nos acompañe a todos en este año tan ilusionante que tenemos por delante.

Carta a los Reyes Magos

Para este nuevo año, queremos pediros que nos ayudéis a conseguir unas cuantas cosas que nos parecen necesarias para mejorar nuestra ciudad

Creemos que este año hemos sido buenos. Es más, podríamos decir que hasta muy buenos.

Gracias a nuestro trabajo hemos conseguido que se den ayudas a los comerciantes locales con el “Nuevo pacto por el impulso de Tres Cantos”. Logramos que todos los partidos políticos estuvieran de acuerdo en apoyar al comercio local.

También hemos promovido el bono cultural joven de Tres Cantos para que los menores de 25 años tengan mucho más fácil acceder a todos los espectáculos municipales y así promocionar la cultura y el ocio alternativo. Lamentablemente seguimos esperando a que se ponga en funcionamiento.

Además, gracias a nuestra iniciativa, los adolescentes cuyas familias no puedan comprar una bici o un patinete tendrán ayudas económicas desde el ayuntamiento. Así favoreceremos su autonomía y potenciaremos una movilidad más sostenible. En este caso también seguimos esperando que se lleve a cabo.

Conseguimos que el ayuntamiento al completo se posicionara públicamente contra el maltrato animal que estaba ocurriendo en la empresa Vivotecnia.

Intentamos que se dieran cursos gratuitos de natación para niños y niñas de 3-4 años para asegurarnos de que todos aprendieran a nadar y prevenir posibles accidentes en el futuro. Aunque esto no hemos podido aprobarlo porque no estamos en el gobierno.

También anunciamos nuestra intención de proponer cursos gratuitos de inglés y de robótica para menores tricantinos, pero el gobierno ya nos advirtió de que no nos iban a apoyar en esta iniciativa, así que tuvimos que posponerla.

Lo mismo nos pasó con la idea de poner nombres de mujeres científicas a algunas calles de la zona nueva. Quisimos dar importancia a la ciencia y que nuestras hijas tuvieran referentes femeninos en estudios técnicos, pero no conseguimos el apoyo del gobierno local.

En cambio, sí que hemos conseguido que haya una parte de presupuestos participativos, para que los vecinos puedan decidir en qué se invierte su dinero.

Y, hablando de dinero, propusimos que se creara la “unidad de asuntos europeos” para que monitoricemos y solicitemos los fondos y ayudas que desde Europa se destinan a los municipios españoles. El gobierno tampoco lo aceptó.

Estas son solamente algunas de las cosas que hemos hecho durante este año, además de reunirnos con vecinos y vecinas, asociaciones, clubes deportivos, casas regionales, visitar a comerciantes locales cada semana, plantar árboles, pelear porque se abran las urgencias, reclamar una residencia pública para mayores… No hemos parado ni un momento.

Así que, para este nuevo año, queremos pediros que nos ayudéis a conseguir unas cuantas cosas que nos parecen necesarias para mejorar nuestra ciudad:

La reapertura de las urgencias, que llevamos casi dos años con ellas cerradas y no paramos de pedirlo.

Una residencia pública para mayores. Porque es necesaria y, además, se la merecen.

Una escuela infantil pública. Nos gustaría que hubiera más, porque hay mucha lista de espera, pero por lo menos necesitamos una.

Que las tasas para hacer deporte bajen. Igual con una ayuda desde el ayuntamiento…

Mejorar el transporte público. Nos vendría muy bien aumentar la frecuencia, una línea directa a

Moncloa, coordinar los horarios de los autobuses con los de RENFE y trenes hasta más tarde, para poder ir y volver a Madrid si mirar constantemente el reloj.

Y, sobre todo, que este sea el año en el que, por fin, nos podamos olvidar del virus.

Feliz Año Nuevo

Un Gobierno del siglo pasado, para un municipio del futuro

Ciudadanos Tres Cantos quiere agradecer a las asociaciones de comerciantes y empresarios de la Ciudad su dedicación y trabajo por el desarrollo de nuestra ciudad, especialmente en estos tiempos tan difíciles

Tres Cantos se caracteriza por tener unas cuentas públicas saneadas, aunque tenemos que pagar una deuda a la Comunidad de Madrid de más de 23 millones de euros, unos servicios públicos con carencias de personal y un enorme catálogo actividades que se externalizan a través de contratos menores. Un grupo de personas físicas y jurídicas, cercanas al poder, que se benefician de los dedos amigos entre los miembros del gobierno y sus asesores.

Lamentablemente se diseñan instalaciones que quedan obsoletas antes de inaugurarse, se plantifican actividades ruidosas al lado de viviendas, teniendo espacios de sobra que no generan impacto acústico a los vecinos, no se establecen prioridades de ahorro energético en las obras, no se adaptan instalaciones de comunicación en los nuevos edificios, en general se mantienen los patrones del siglo pasado en las actuaciones del siglo XXI.

En la actualidad España vive una enorme actividad para adaptar la llegada de fondos europeos para renovar las ciudades, en Tres Cantos, seguimos como la cigarra en el cuento, tocando la guitarra y batiendo palmas, y el problema es que estas malas decisiones del presente lastrarán nuestro futuro y con este gobierno estamos perdidos y sin solución. Cuando el PP no tenía mayoría absoluta, se negociaba con el resto de los grupos medidas y actuaciones que nos situaran en la senda del desarrollo sostenible, ahora les basta con unas fotos, unas infografías y unas maquetas, ya se sabe que por la vista se pueden satisfacer algunas necesidades, pero nos tememos que todo ese material mediático acabe un día en el cubo de la basura, junto con los anhelos y esperanzas de muchos vecinos que ven en Tres Cantos un municipio con mucho potencial y un gobierno holgazán.

Por último, en Tres Cantos hemos caído en la multiplicación de ayudas públicas, más propias de gobiernos intervencionistas, nos aumentan y mantienen los impuestos para ayudar a parte de la población, que con gran sorpresa en muchos procesos son ellos mismos, lo que aprueban ayudas y se las conceden, en una especie de broma macabra, alejada de los discursos liberales que practican en sus programas electorales.

Nuestro deseo es que en el nuevo año 2022 se modifique el talante del gobierno y se acerquen posturas que mejoren la convivencia y el respeto mutuo dentro del Ayuntamiento.

El marco de lo común

La política es una narración de la gestión de lo común

A pesar del abanico ideológico que refleja el pleno municipal, nuestro gobierno del Partido Popular ha conseguido aprobar los presupuestos para 2.022 exclusivamente con los once votos que le otorgan la mayoría absoluta y con el resto, diez, en contra. Y lo que es más sorprendente, ni una sola de las muchísimas propuestas hechas por los demás partidos ha sido aprobada. Lo cual, nos lleva a reflexionar si es posible que sean tan inútiles todas estas aportaciones o es que han sido despreciadas solo por el hecho de venir de la oposición. Recordemos una vez más que la suma de votos de la oposición (14.521) es mayor que la del gobierno (12.577) y que quien le ha otorgado el poder omnímodo ha sido la ley electoral, no la ciudadanía tricantina. Por tanto, no estaría de más tener cierto grado de alteridad y pensar que se gobierna para todos y no solo para los propios. Esta dinámica actual del gobierno municipal, que es antológicamente conservadora en lo social y neoliberal en lo económico, esta dirigida a unos pocos obviando al resto.

Dado que la política es una narración de la gestión de lo común y por tanto, una vez más, de lo de todos, debe ser inclusiva e igualitaria, invirtiendo en aquello que tendrá un retorno beneficioso para el conjunto de la sociedad como es la educación, cultura, deporte, vivienda o mayores, en un marco moderno y mayoritariamente aceptado como es el ecofeminista. Políticas que miren hacía el futuro pensando en lo que le vamos a dejar a nuestros hijos pero sin olvidar esas deudas de vínculo que tenemos con nuestros mayores.

Y acabo reflexionando sobre que estas fechas no tratan solo de regalos y fiesta, sino también de buenos deseos y de compartir sencillos momentos felices al lado de los que más queremos. No estando de más aumentar un puntito nuestro grado de empatía haciendo un esfuerzo en la medida de nuestras posibilidades para dar apoyo a aquellos que están pasando un momento difícil y necesitan un empujón para no quedarse atrás.

Os deseo una felices fiestas

This article is from: