manual

Page 1

Manual de Identidad

1


2


Índice de contenidos 1.- Introducción

1.1 Objetivos de manual 1.2 Qué es una marca 1.3 Antecedentes de la empresa, negocio, etc.

2.- Construcción de la marca

2.1 Presentación de la marca propuesta 2.2 Construción gráfica de la marca. Proceso creativo (concepto, bocetos, etc.) 2.3 Retícula 2.4 Área de aislamiento 2.5 Tamaños mínimos 2.6 Versiones en positivo y negativo, escala de grises, versiones del logo, etc. 2.7 Paleta de color 2.8 Tipografías principales y secundarias

3


Introducciรณn 1


Objetivos del Manual

Este manual servirá de guía para el correcto uso de la marca y de sus partes como lo son las Fuentes Tipográficas, la Paleta de Color, las Retículas, entre otras cosas; además de que le será de ayuda a futuros diseñadores que trabajen con la marca, para la creación de una nueva aplicación, o un rediseño de este. Esta manual debe permanecer solo para el cliente y ser compartido si es necesario con nuevos diseñadores que ayuden a la mejora de la marca.


Antecedentes de la Empresa

La empresa surge de la idea de crear un restaurante familir con toques clasicos, el nombre del restaurante surgio de una encuesta a adultos mayores en la que se determino el nombre del restaurante como ¨la campana¨, aunque el restaurante tiene el concepto familiar el diseño que obtaron por hacer fue algo mas clasico y elegante con una paleta de color que se ncuentra entre lo clasico y lo moderno. El restaurante de ¨la campana¨ principalmente se enfoca en las comidas y en las cenas, este tambien cuenta con el servicio a domicilio, y se encuentra ubicado en juriquilla.

6


7


Construcciรณn de la Marca


9


PresentaciĂłn de la Marca Propuesta Decidimos conservar el concepto que tenia la marca utilizando una fuente elgante y clasica con una moderna, y rediseĂąar el icono de la campana que ellos utilizaban en su diseĂąo anterior.

10


11


Construciรณn grรกfica de la marca. Proceso creativo (concepto, bocetos, etc.) Al construir la marca hicimos combinaciones tipograficas entre le la campana y restaurante, esto para que fuera agradable a la vista del lector e hicimos muchas pruebas con fuentes tipograficas. Para la paleta de color se experimentaron con diversas combinaciones hasta llegar a los colores mas adecuados para la marca.


13


Retícula


Ă rea de Aislamiento

15



Versiones del Logo

17


Paleta de Color

C= 99% M= 68% Y= 45% K= 45%

C= 15% M= 27% Y= 62% K= 3%

C= 15% M= 27% Y= 62% K= 3%

R=0 G=55 B=75

R=212 G=177 B=114

R=255 G=255 B=255

#00374B

#D4B172

#D4B172

PANTONE 309 C

PANTONE 466 C

PANTONE 663 C


Tipografías Principales y Secundarias La tipografía principal es Katibeh, se sugiere usar para Titulos y para numeración, La tipografía Secundaria es Lora, se sugiere usar en todos sus pesos para una mejor jerarquía tipografica, principalmente se sugiere usar para textos.

KATIBEH 12345678910 ABCDEFGHIKLMN ÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklnñ opqrstuvwxyz

LORA

12345678910

ABCDEFGHIKLMN ÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklnñ opqrstuvwxyz

19


aplicaciones 20


21


Aplicaciรณn del logotipo en un mandil de cocina

22


Aplicaciรณn del logotipo y del isotipo en una taza

23


Aplicaciรณn del logotipo y del isotipo en facebook

24


25



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.