1 Frente y Vuelta
Frente y Vuelta 2
ÍNDICE
01
03 1 Frente y Vuelta
Introducción 1.1 Objetivos de manual 1.2 Qué es una marca 1.3 Antecedentes de la empresa, negocio, etc.
Comunicación de marca 3.1 Estilo de fotografía 3.2 Estilos gráficos
02
04
Construcción de la marca 2.1 Presentación de la marca propuesta 2.2 Construcción gráfica de la marca. Proceso creativo (Concepto, bocetos, etc.) 2.3 Retícula 2.4 Área de aislamiento
Aplicaciones Tarjetas de presentación, hojas membretadas, libros, folders.
Frente y Vuelta 2
01
3 Frente y Vuelta
Introducciรณn
Frente y Vuelta 4
Introducción Frente y vuelta es una editorial pequeña que se dedica a promover el hábito de la lectura desde 1980. Se enfoca en mantener la calidad de sus productos para que más personas tengan este hábito. La misión principal de la empresa es fomentar la lectura, con una visión es poder llegar a más personas en este mundo digital y siguiendo el valor principal es que es nuestra calidad.
5 Frente y Vuelta
Objetivos de manual El presente manual está diseñado para su Consulta de cualquier duda que se llegase a tener en el momento de utilización de la marca o al uso correcto en cuanto a la re presentación visual de este.
Este manual está conformado por diferentes aspectos que se deben respetar de la marca como el uso tipográfico, las áreas de seguridad, la paleta de colores, etc.
Frente y Vuelta 6
7 Frente y Vuelta
Qué es una marca Frente y vuelta es una editorial pequeña que se dedica a promover el hábito de la lectura desde 1980. Se enfoca en mantener la calidad de sus productos para que más personas tengan este hábito. La misión principal de la empresa es fomentar la lectura, con una visión es poder llegar a más personas en este mundo digital y siguiendo el valor principal es que es nuestra calidad.
Frente y Vuelta 8
9 Frente y Vuelta
Antecedentes de la empresa Frente y vuelta como editorial surge de la separación con la imprenta Prisma en 1980 en la ciudad de México. El surgimiento de Frente y Vuelta como una marca aparte lleva valores anteriores de Prisma pero busca reformarse intentando abrir su mercado no solo a libros de origen bíblico o con respecto a la religión como anteriormente lo majaba prisma. En el año 2019 se decidió hacer de nuevo una renovación tanto de su material de venta como de su identidad visual.
Frente y Vuelta 10
11 Frente y Vuelta
Frente y Vuelta 12
02
13 Frente y Vuelta
Construcciรณn de la marca
Presentación de la marca propuesta La marca Frente y Vuelta está creada principalmente para ser una representación de los libros y del diseño editorial. Se debía buscar una idea que llegara a ser recordable y fácil de plasmar en todos los elementos gráficos utilizados. El isologo utilizado refleja varios elementos que asemejan a los libros o signos de puntuación. De mismo modo este isologo no representa algún conflicto que llegase a interferir con las portadas de los libros debido a que es minimalista y versátil. La marca debe representar a la empresa desde el ámbito formal para crear presencia y seriedad. De igual manera debe ser notoria para que más personas puedan recordarla dando a entender que son una editorial con gran variedad de libros para todo el público y puedan expandir su mensaje principal que es inculcar el hábito de la lectura.
Frente y Vuelta 14
15 Frente y Vuelta
Construcción gráfica de la marca El isologotipo está planeado para que asemeje varios elementos con referencias a los libros, cuadros de textos, signos de puntuación, etc. Se ha diseñado en 3 partes básicas. La base del isologo está hecha planeada para ser un cuadrado, esto es referencia a las hojas de los libros, los marcos, los márgenes. El cuadrado sirve como un marco natural para el texto el cual debe ser enmarcado para que este no se llegue a perder. La línea que se utiliza para poder hacer que todo el texto tenga el mismo tamaño esta creado para hacer representación a los guiones, marcas de corte y guías. El texto está planeado con una tipografía que nos de una semejanza de sencillez y orden. Se ubica en el centro de todo para hacer referencia a los títulos de las portadas y que sea legible.
Frente y Vuelta 16
17 Frente y Vuelta
RetĂcula Nuestra es cuadrada esto hecho en base a que el isologo tiene forma cuadrada. El texto esta encuadrado en 3 segmentos diferentes del mismo tamaĂąo para que tenga un equilibrio en el cuadro. Los textos tienen la misma separacion por todas partes debido a que esto genera la idea de que esta ordenado y centrado.
Frente y Vuelta 18
19 Frente y Vuelta
Ă rea de aislamiento La zona de seguridad sale de X la cual sale de cualquiera de las esquinas como se muestra la imagen acontinuacion. La zona de aislamiento debe ser de 1X y esto debera tomarse en cuenta dependiendo del tamaĂąo que tendra el isologo.
Es muy importante que el area de aislamiento se respete a toda costa y que bajo ninguna circustancia se llegue a tapar.
Frente y Vuelta 20
21 Frente y Vuelta
Tamaños mínimos El tamaño mínimo debe considerarse que pueda seguir conservando su legibilidad sin que se pierda ninguno de los elementos.
El tamaño mínimo recomendado que se debe utilizar son 7x las cuales están mostradas en la retícula. En centímetros se considera que sean 1 cm x 1 cm
Frente y Vuelta 22
10mm
10mm
23 Frente y Vuelta
Versiones El isologotipo esta hecho en una sola tinta.La versión positiva seria la cual tendría el fondo y la tipografía de color azul. De aquí la negativa sería el fondo de color azul o negra y la tipografía en blanca. La escala de grises en este caso no sería necesaria debido que se utilizan, azul, negro y blanco.
Las versiones del logo varían dependiendo de la paleta de color, en donde se plasmara y el tipo de color de portada que se utilice para el libro.
Frente y Vuelta 24
25 Frente y Vuelta
Paleta de color El color principal de la marca es el azul (numero) esto debido a que queríamos que hubiera un color representativo de la marca. El azul oscuro fue utilizado en su defecto porque genera un efecto de seriedad pero no hasta cierto grado como el color negro que podría llegar a ser muy agresivo. La paleta de color está planeada para ser versátil y se puede ir expandiendo como sea necesario. Esto debido a que el color de las portadas de los libros varían, en estos casos el color para el logro deberá pensarse en que contraste y no se llegue a perder. A continuación se muestra dos ejemplos de a lo que este punto se refiere.
Frente y Vuelta 26
27 Frente y Vuelta
Tipografías principales y secundarias La tipografía principal es Barlow Condensed. Esta tipografía fue escogida debido a que una familia ligeramente redondeada y de bajo contraste. Es una familia la cual cuenta con 18 estilos por la cual la hace muy versátil al momento de generar diferentes tipos de contraste en su utilización. La tipografía secundaria es Barrow la cual también cuenta con distintos estilos por lo cual su uso puede ser muy variado. Se recomienda que esta tipografía secundaria solo sea utilizada para textos muy largos o textos en los cuales se desee una formalidad. Un ejemplo de esto sería para el cuerpo de las hojas membretadas .
Frente y Vuelta 28
Aa Aa 29 Frente y Vuelta
Barlow ABCDEFGHIJKLMNÑOP QRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqr stuvwxyz !¡¿?@$%()_+=& 1234567890
Barlow Condensed ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRST UVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuv wxyz !¡¿?@$%()_+=& 1234567890
Uso correcto Se puede utilizar en diferentes tamaños como sea necesario siempre y cuando respetando su zona de protección que está en base a 1x.
Los colores se pueden alterar dependiendo de la portada del libro siempre y cuando este contraste y no se llegue a perder en ningún momento.
A continuación se muestran diferentes ejemplos de cómo es un uso correcto
Frente y Vuelta 30
31 Frente y Vuelta
Uso incorrecto El uso incorrecto de el
isologotipo se ve
afectado cuando llega a tener obstrucciones, no es legible, se pierde, queda opacado, no se logra distinguir, etc.
A continuaciรณn se muestran diferentes tipos de usos incorrectos.
Frente y Vuelta 32
Distorsi贸n de los elementos
Alteraci贸n de orientaci贸n
Distorsi贸n del texto
Bloqueo del isologotipo
Colores obstruyentes
Degradados de fodo
33 Frente y Vuelta
Frente y Vuelta 34
03
35 Frente y Vuelta
Comunicaciรณn de marca
Estilos gráficos El estilo gráfico de la marca está pensada para que sea minimalista y aun así versátil. El logo y todos sus elementos están diseñados para que se puedan poder incorporar a las diferentes portadas de libro así como a las demás aplicaciones. La marca debe poder representar seriedad y versatilidad como poder ser flexible y amigable.
Frente y Vuelta 36
37 Frente y Vuelta
Frente y Vuelta 38
04
39 Frente y Vuelta
Aplicaciones
Aplicaciones (papelería, etc.) Las aplicaciones creadas para la marca fueron hechas en base a los recursos que está más utiliza.
Ejemplos:
Hojas
Membretadas,
tarjetas
de
presentaciones, portadas de libro, etc. Como es una marca la cual debe presentar formalidad pero aun así seguir teniendo su esencia decidimos utilizar varios de los recursos que son utilizados en el logo como por ejemplo las líneas y los cuados para seguir una estética. Las tarjetas de presentación están impresas en opalina en una medida de 7 cm x 7 cm. Se escogió este formato para que se guiara con el cuadro formado por el mismo logo.
Frente y Vuelta 40
Tarjetas Presentaciรณn Opalina 7 cm x 7 cm Impresiรณn Digital
41 Frente y Vuelta
Hojas membretadas Impresión digital tamaño carta Bond
Folder tamaño carta Impresión digital
Frente y Vuelta 42
Portadas libros Depende de la publicaciรณn
43 Frente y Vuelta
Frente y Vuelta 44
Ronald Miguel Rowles Nieto
Mariana Ramírez Rincón
45 Frente y Vuelta
Frente y Vuelta 46