ÍNDICE
007
Introducción
078
Duccio Grassi Architects Zara
170
Sinato DURAS ambient
244
Jaime Hayon Joyería Octium
008
Campaign Dr. Martens Pop-up Store
090
Giorgio Borruso Design Carlo Pazolini
178
Sinato DURAS
254
Arrhov Frick Très Bien
014
Igarashi Design Studio Tsumori Chisato Gold
100
Studio Guilherme Torres Puramania
184
Peter Marino Tienda Chanel, Soho
260
Gabellini Sheppard Associates Vera Wang
020
CJ Studio The Rouge Boutique
108
Jaime Hayon Camper
190
FREAKS freearchitects Tienda de Cosméticos Heliocosm
268
Nicolas André Isabel Marant
028
Dear Design Munich Fractal Arena
118
RDAI Hermès Rive Gauche
198
Estudi Raimon Parera ETXART & PANNO
274
Marcel Wanders Villa Moda
034
Pentagram McQueen
128
Snarkitecture Richard Chai
206
Mateus Adamczyk + Marcin Kwietowicz Fiu Fiu
282
Yuko Nakayama Ylang Ylang
044
Patrick Norguet Marithé + François Girbaud
138
3GATTI Alter
214
Archi-Tectonics Tienda principal Ports1961 en Shanghái
288
Studio Gascoigne Air New Zealand ‘Clothes Hangar’
052
Francesc Rifé Pomme Sucre Oviedo
146
dialogue 38 EKO en Queen West
224
Matt Gibson Architecture + Design Fame Agenda Docklands
294
Moment And A
060
Jouin Manku Tienda Swatch en el Hotel Swatch Art Peace
152
CLS architetti Runway
230
...,staat creative agency 1928 Nike Pop-up Store
068
Waterfrom Design Tienda de Aceites Esenciales Aroma of Shadow
162
Moment 24 Issey Miyake Hakata
236
IA+B Juan Manuel
ÍNDICE
007
Introducción
078
Duccio Grassi Architects Zara
170
Sinato DURAS ambient
244
Jaime Hayon Joyería Octium
008
Campaign Dr. Martens Pop-up Store
090
Giorgio Borruso Design Carlo Pazolini
178
Sinato DURAS
254
Arrhov Frick Très Bien
014
Igarashi Design Studio Tsumori Chisato Gold
100
Studio Guilherme Torres Puramania
184
Peter Marino Tienda Chanel, Soho
260
Gabellini Sheppard Associates Vera Wang
020
CJ Studio The Rouge Boutique
108
Jaime Hayon Camper
190
FREAKS freearchitects Tienda de Cosméticos Heliocosm
268
Nicolas André Isabel Marant
028
Dear Design Munich Fractal Arena
118
RDAI Hermès Rive Gauche
198
Estudi Raimon Parera ETXART & PANNO
274
Marcel Wanders Villa Moda
034
Pentagram McQueen
128
Snarkitecture Richard Chai
206
Mateus Adamczyk + Marcin Kwietowicz Fiu Fiu
282
Yuko Nakayama Ylang Ylang
044
Patrick Norguet Marithé + François Girbaud
138
3GATTI Alter
214
Archi-Tectonics Tienda principal Ports1961 en Shanghái
288
Studio Gascoigne Air New Zealand ‘Clothes Hangar’
052
Francesc Rifé Pomme Sucre Oviedo
146
dialogue 38 EKO en Queen West
224
Matt Gibson Architecture + Design Fame Agenda Docklands
294
Moment And A
060
Jouin Manku Tienda Swatch en el Hotel Swatch Art Peace
152
CLS architetti Runway
230
...,staat creative agency 1928 Nike Pop-up Store
068
Waterfrom Design Tienda de Aceites Esenciales Aroma of Shadow
162
Moment 24 Issey Miyake Hakata
236
IA+B Juan Manuel
Campaign Dr. Martens Pop-up Store Londres, Reino Unido
Campaign es un estudio de diseño afincado en Londres fundado por Philip Handford que intenta romper los límites establecidos en la experiencia del consumidor. El estudio trabaja en la investigación de diferentes métodos de comunicación con tal de contar historias corporativas comprometidas e únicas, desarrollando experiencias de marca integradas a través del diseño gráfico y del interiorismo.
Fotografías: Hufton + Crow
Arquitectura: Campaign Cliente: Dr. Martens
Campaign Design fue el estudio encargado de diseñar y construir esta “pop-up store” (tienda temporal) para Dr. Martens en el Mercado de Old Spitafields, en el corazón del East End de Londres. Haciendo que el actual descenso económico se convirtiera en una ventaja, la “pop-up store” se instala en un punto de venta durante un periodo de seis meses. Inspirada en la esencia y la actitud de Dr. Martens, que hizo que la marca se catapultara desde la clase media hasta convertirse en un icono contracultural, la tienda se ha diseñado con una estética austera y sin adornos utilizando materiales industriales económicos, de los cuales se dispone rápidamente y son fáciles de montar. Trabajando con los creativos Fresh, Campaign ha combinado elementos expositores industriales con elementos personalizados para crear una tienda más parecida a un almacén, un área que normalmente no entra en contacto con los clientes. El color amarillo propio de la imagen corporativa de la marca se expresa vigorosamente a lo largo de todo el espacio. El calzado expuesto en el muro posterior se ilumina con fluorescentes blancos y amarillos y una cortina amarilla de PVC de 18 x 3,5 metros que divide y anima la tienda. Esta esencia de almacén también incluye un sistema de muros metálicos de exposición Gypframe, unas lámparas normalmente utilizadas en las obras que iluminan los zapatos en venta y unos palés apilados o embalados para formar unas unidades de exposición y el mostrador para pagar. Otros elementos de mobiliario están embalados y se pueden encontrar a lo largo de toda la tienda. Tanto en el interior y el exterior de las fachadas de vidrio de la tienda, como en el pavimento de hormigón y en los objetos embalados, se ha impreso el logotipo de la marca con pintura en spray. Construida en tan sólo seis días, el interiorismo de esta tienda temporal se ha conseguido con una fracción de los gastos económicos que normalmente se destinan a un interiorismo convencional. Esto, sumado con su funcionalidad refleja las características de la identidad corporativa de la marca y su esencia económica.
8
9
Campaign Dr. Martens Pop-up Store Londres, Reino Unido
Campaign es un estudio de diseño afincado en Londres fundado por Philip Handford que intenta romper los límites establecidos en la experiencia del consumidor. El estudio trabaja en la investigación de diferentes métodos de comunicación con tal de contar historias corporativas comprometidas e únicas, desarrollando experiencias de marca integradas a través del diseño gráfico y del interiorismo.
Fotografías: Hufton + Crow
Arquitectura: Campaign Cliente: Dr. Martens
Campaign Design fue el estudio encargado de diseñar y construir esta “pop-up store” (tienda temporal) para Dr. Martens en el Mercado de Old Spitafields, en el corazón del East End de Londres. Haciendo que el actual descenso económico se convirtiera en una ventaja, la “pop-up store” se instala en un punto de venta durante un periodo de seis meses. Inspirada en la esencia y la actitud de Dr. Martens, que hizo que la marca se catapultara desde la clase media hasta convertirse en un icono contracultural, la tienda se ha diseñado con una estética austera y sin adornos utilizando materiales industriales económicos, de los cuales se dispone rápidamente y son fáciles de montar. Trabajando con los creativos Fresh, Campaign ha combinado elementos expositores industriales con elementos personalizados para crear una tienda más parecida a un almacén, un área que normalmente no entra en contacto con los clientes. El color amarillo propio de la imagen corporativa de la marca se expresa vigorosamente a lo largo de todo el espacio. El calzado expuesto en el muro posterior se ilumina con fluorescentes blancos y amarillos y una cortina amarilla de PVC de 18 x 3,5 metros que divide y anima la tienda. Esta esencia de almacén también incluye un sistema de muros metálicos de exposición Gypframe, unas lámparas normalmente utilizadas en las obras que iluminan los zapatos en venta y unos palés apilados o embalados para formar unas unidades de exposición y el mostrador para pagar. Otros elementos de mobiliario están embalados y se pueden encontrar a lo largo de toda la tienda. Tanto en el interior y el exterior de las fachadas de vidrio de la tienda, como en el pavimento de hormigón y en los objetos embalados, se ha impreso el logotipo de la marca con pintura en spray. Construida en tan sólo seis días, el interiorismo de esta tienda temporal se ha conseguido con una fracción de los gastos económicos que normalmente se destinan a un interiorismo convencional. Esto, sumado con su funcionalidad refleja las características de la identidad corporativa de la marca y su esencia económica.
8
9
PLANTA 6
5
1. Entrada 2. Mostrador 3. Exposición en el escaparate 4. Exposición interior
3
5. Galería
11
6. Exposición
9
7
4
9
4
7. Sistema de exposición en el muro 8. Galería
10
9. Cortina 10. Zona intermedia de la tienda
1
8
9
11. Almacén 12. Oficina
8
12
6 2
7
6
6
1
10
11
PLANTA 6
5
1. Entrada 2. Mostrador 3. Exposición en el escaparate 4. Exposición interior
3
5. Galería
11
6. Exposición
9
7
4
9
4
7. Sistema de exposición en el muro 8. Galería
10
9. Cortina 10. Zona intermedia de la tienda
1
8
9
11. Almacén 12. Oficina
8
12
6 2
7
6
6
1
10
11
12
13
12
13