

Isl as
Mia Cassany
Diana Hernández
Amamos el papel.
Tenemos vocación por lo bonito.
Leemos, escribimos y dibujamos lo que nos apetece.
Olemos los libros, aunque no sean viejos.
Nos flipan las librerías y los libreros.
Si tiene talento, lo publicamos.
Y hacemos libros infantiles... o no... esto ya no depende de nosotros...
© De los textos, Mia Cassany 2024
© De las ilustraciones, Diana Hernández 2024
© Mosquito Books Barcelona, SL, septiembre 2024
Mosquito Books Barcelona, SL C/ Església 4-10, oficina 2D 08024 Barcelona www.mosquitobooksbarcelona.com info@mosquitobooksbarcelona.com
DL GI 420-2024
ISBN 978-84-19095-72-5
Fabricamos todos nuestros libros con papel ecológico. Somos amigos de los bosques.
En la realización de este libro no se ha maltratado ningún animal, pero alguno ha sido sobornado para obtener su ayuda.
Mia Cassany
Diana Hernández

Zanzíbar (Tanzania)

Nos desplazamos hasta la isla de Zanzíbar, que se encuentra en el océano Pacífico, a unos 40 kilómetros de la costa de Tanzania. Forma parte de un grupo de islas, un archipiélago que tiene su mismo nombre. El clima de la isla es tropical, es decir, que tiene temperaturas cálidas durante todo el año. Este lugar lleno de playas de arena blanca y aguas cristalinas, como un paraíso, se conoce con el nombre de “Isla de las Especias” debido al aroma que flota en el aire, una mezcla de muchos olores exóticos.

Swahili
La cultura swahili es una fusión de influencias africanas, árabes, persas, europeas e indias. Este rico mestizaje se refleja en la música, la danza, la vestimenta y la gastronomía de la isla.

El colobo rojo es una especie en peligro de extinción y solamente se puede ver en el bosque de Jozani, en Zanzíbar. Posee una larga cola que usa únicamente para mantener el equilibrio y, a diferencia de otros primates, los colobos no tienen pulgares oponibles.
Ganado
Los pescadores, en las playas de Zanzíbar, pueden tener una curiosa compañía… A las vacas marrones africanas les gusta tomar un descanso y relajarse sobre la arena.



Vainilla
Es una de los cientos de especias que Zanzíbar ofrece. Florece una sola vez al año, y el agricultor tiene que polinizarla a mano.

Pescadores
y arrecifes
Las costas de Zanzíbar están llenas de aldeas pesqueras que viven del mar. Las aguas tienen arrecifes de coral vírgenes que, lamentablemente, están en peligro de extinción. Los pescadores locales respetan enormemente estos delicados ecosistemas marinos.

verde y la
y anidan en la isla.

Mariposas
Zanzíbar es hogar de una variedad fascinante de mariposas. Son importantes para el ecosistema de la isla porque actúan como polinizadoras naturales.

¡Algunas medusas pueden ser venenosas!
Superficie: 2650 km
Población: 1 303 569 hab.
Idioma: swahili, árabe e inglés Capital: Zanzíbar
La tortuga
tortuga carey viven
Atún de aleta amarilla
Mariposas
Anís estrellado
Vainilla

Musaparadisiaca o platanera


La playa Varadero es una de las playas más famosas de la isla.

Valle de Viñales
Este parque nacional tiene unas tierras agrícolas muy fértiles, con extensas plantaciones de tabaco cultivadas por los lugareños, y de las que se obtienen los populares puros cubanos.


Cuba posee la mayor diversidad de cactus del Caribe.

La Habana, capital de Cuba, y su famoso Malecón, son de los sitios con más bullicio de la isla. Algunas de las calles de la ciudad conservan los adoquines y los suelos empedrados originales, que dan a la ciudad ese carisma tan especial y único.

¡El almiquí de Cuba es un topo venenoso! Esta especie es única en el mundo.

¡El clima tropical de Cuba es perfecto para la fruta!
Cuba (República de Cuba)

Visitamos esta enorme isla, con más de 6000 kilómetros de costa, ubicada en el mar Caribe, al sur de Florida y al este de México. Cuba es un lugar sin igual, lleno de tesoros naturales que se mezclan con ciudades coloridas y llenas de historia. Descubrir esta isla es como poder viajar en el tiempo, ya que el rastro de su pasado colonial está presente en cada uno de sus rincones, en sus tradiciones, en la música y la cultura. ¡Cuba es una isla llena de vida y emoción!
Música
La música cubana es una fabulosa y excitante mezcla de ritmos afrocubanos, españoles y caribeños.



Cuba es un museo rodante de automóviles antiguos: descapotables, rosas, rojos... ¡Los hay de todo tipo!
El café es una planta que crece en climas cálidos, y Cuba es el lugar ideal. Se ha convertido en un emblema del país.
Se tocan géneros como la salsa, el son cubano y el mambo.
El guacamayo cubano (Aratricolor) es una especie extinta de ave de colores rojizos, naranjas y amarillos. Se dice que cuando volaba abría sus alas y su cola, y se veía enorme. ¡Era un espectáculo impresionante!

Las calles de Cuba son un escenario vibrante donde la música callejera cobra vida.
Superficie: 109 884 km² Población: 10 985 974 hab. Idioma: español Capital: La Habana
La Habana
Lanzarote es una isla con unas condiciones complicadas para vivir; sin embargo, hay algunas plantas y algunos animales que encuentran su hogar ideal allí. Aprenden a vivir con poquita agua, descubren los lugares más frescos y con sombra para protegerse del sol y se las apañan para crecer y vivir tranquilamente.

La Graciosa


Es una isla situada al norte de Lanzarote donde apenas viven 700 personas y en la que no hay coches. Es tan bonita y sencilla... ¡Qué graciosa!

Jameos del Agua
Son unas cuevas volcánicas que se formaron a partir de la erosión de un volcán llamado monte Corona. En sus grutas interiores se encuentra un lago subterráneo que es el hogar de un tipo de cangrejo albino, conocido coloquialmente como “jameito”.

Lanzarote (España)
Superficie: 845,94 km² Población: 159 021 hab. Idioma: español Capital: Arrecife

El lagarto atlántico juega un papel importante en el ecosistema de Lanzarote, es una especie indicadora del estado de conservación de su hábitat.



El Risco de Famara es una impresionante montaña con una altura de casi 671 metros. Se encuentra en la costa noroeste de la isla y sus acantilados tienen unas impresionantes vistas panorámicas de la isla de La Graciosa.
Para acabar nuestro fantástico recorrido, paramos en la isla española de Lanzarote, que forma parte del archipiélago de las islas Canarias, ubicadas en el océano Atlántico. Se trata de una isla con un paisaje de lo más especial, totalmente volcánico, lleno de campos de lava, montañas y muchos cactus. ¡Un territorio bien árido! El clima de Lanzarote es subtropical, lo que significa que las temperaturas son cálidas todo el año y que hay muy poca diferencia entre el verano y el invierno.

César Manrique es un artista muy unido a la isla, y tanto su arte como su arquitectura se integran de forma armoniosa en la naturaleza de Lanzarote.
El valle de las Mil Palmeras es una zona muy fértil al norte de Lanzarote.
¡La tabaiba dulce puede llegar a medir 2 metros de altura!


Parque Nacional de Timanfaya
Es un parque nacional con un paisaje que parece más propio de un terreno lunar que de la Tierra. Las montañas del parque se conocen como montañas de Fuego debido a la enorme actividad volcánica que hay en ellas. La lava y las explosiones han creado a lo largo de los años un lugar único.
El archipiélago Chinijo representa la reserva marina más grande de toda Europa y, por lo tanto, es una zona que debe ser cuidada y protegida, ya que de ella dependen muchos ecosistemas.
El sombrero graciosero está hecho de paja, y es típico de la isla.

La Geria es una región vinícola única en Lanzarote. Se caracteriza por pequeñas parcelas circulares protegidas por muros de piedra semicirculares, llamados zocos, que protegen las vides del viento y la sequedad.
Tierra, mar y cielo. Con estos tres elementos las islas ofrecen un sinfín de posibilidades estéticas, naturales y humanas. En este libro te presentamos algunas de las islas más famosas y visitadas del mundo, junto a otras que quizá no conozcas.
Islas cercanas y remotas, pequeñas y grandiosas, soleadas y lluviosas, desérticas y pobladas, todas tienen en común esos tres elementos que las definen y que les proporcionan atractivo e inspiración. Cada página te presenta, además, información sobre la fauna, la flora y las tradiciones y costumbres de las comunidades que las habitan.
Viaja hasta cada isla y permanece un rato en ella, disfrutando de lo que ves y lees, hasta que notes la brisa del mar y el azul del cielo.


@mosquitobooks
mosquitobooksbarcelona.com
ISBN 978-84-19095-72-5
€ 21,00 9 788419 095725

En la misma colección: