8703c

Page 1

Como descubrio el clima cover:cov

3/11/09

17:33

Página 1

El conocimiento es una aventura

Atmósfera: cubierta gaseosa de aproximadamente 500 km de espesor que rodea la Tierra y está compuesta de 99% de nitrógeno y de oxígeno. Los gases de efecto invernadero representan menos del 0.1% de su volumen total.

Clima: conjunto de estados atmosféricos (temperaturas, vientos, precipitaciones…) en una región determinada o en todo el globo terrestre durante un periodo.

y son devueltos en parte hacia el suelo.

Gas carbónico: compuesto gaseoso natural igualmente llamado dióxido de carbono (su fórmula química es CO2). Se trata del segundo gas de efecto invernadero de origen natural después del vapor de agua y el primer gas de efecto invernadero de origen humano.

Glaciación: periodo climático

fenómeno natural que atrapa en la baja atmósfera a los rayos infrarrojos emitidos por la Tierra. Las emisiones de gas de efecto invernadero de origen humano acentúan este fenómeno.

en el que la temperatura promedio del globo no rebasa los 10 ºC. El último máximo glaciar tuvo lugar hace 120 000 años. El interglaciar es el periodo entre dos glaciaciones. Actualmente nos encontramos en el Holoceno y la temperatura promedio del globo es de aproximadamente 15 ºC.

Energías fósiles: energías

Modelo climático: programa

surgidas de la fosilización de los seres vivos (petróleo, gas natural y carbón) y cuya combustión produce gas carbónico.

informático muy complejo y que comprende un número creciente de parámetros, destinado a reconstruir el clima del pasado o a prever el del futuro.

Gases de efecto invernadero: gases que, en la

Rayos infrarrojos: rayos invisibles a simple vista, emitidos por la Tierra una vez que ésta ha sido calentada por el Sol.

Efecto invernadero:

atmósfera, absorben los rayos infrarrojos emitidos por la Tierra

Hoy en día, prácticamente todo el conocimiento humano se encuentra al alcance de nuestra mano: basta hacer tres clics en Internet. Pero, ¿cómo llegamos a adquirir dicho conocimiento? Hicieron falta cientos y en ocasiones miles de años para comprender lo que en la actualidad nos parece evidente.

El conocimiento es una aventura, una odisea extraordinaria cuyos pormenores se narran en esta colección.

¿Es reciente el descubrimiento del efecto invernadero? ¡Claro que no! Sabemos de su existencia desde mediados del siglo XIX. Inmediatamente sospechamos de la influencia del hombre en su desarrollo. Sin embargo, hubimos de esperar casi un siglo y medio para constatar el efecto de calentamiento global actual y aceptar la responsabilidad de las actividades humanas en su rápido crecimiento. Los obstáculos que tenemos que vencer para detenerlo no son menores: el progreso industrial y el crecimiento económico.

Consejero científico: Jean Jouzel Director de investigaciones en la Comisaría para la Energía Atómica Director del Instituto Pierre Simon Laplace Vicepresidente del grupo científico del IPCC

Ilustraciones: Ronan Badel

Índice Cómo descubrió el hombre que el planeta se está calentando

Léxico

Cómo descubrió el hombre que

el

planeta se está calentando

Juliette Nouel-Rénier

El planeta se informa

4 Los climatólogos: centro de atención de la actualidad.

La Tierra ha cambiado varias veces de clima

6 Primera etapa: descubrir el pasado climático de nuestro planeta.

Se descubre el efecto de invernadero

10 Finales del siglo XIX, ¡se cree que la próxima glaciación será aplazada!

La clave del clima está en los astros

16

Se prueba la influencia determinante del Sol.

La participación del hombre es al fin tomada en serio 22 Las emisiones industriales de CO2 se someten a debate. Principio de movilización.

No existe esperanza de enfriamiento

28 Una eventual paralización del Gulf Stream no cambiaría nada.

La resistencia a través de preguntas 32 Las respuestas de los científicos a aquellos que todavía dudan. No basta con comprender 38 Hay que actuar, pero ¿quién está realmente dispuesto a comprometerse? ¿Y mañana? 42 Reparar será más caro que prevenir.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.