Barrios, como heredero tardío de la Bauhaus, supo entrelazar hábilmente los nexos entre la
estructura de sus composiciones pictóricas y los ritmos inherentes a la música. Sus composiciones murales rompen la estática de la arquitectura, dotando de dinamismo al tiempo
que preserva su esencia geométrica. El diseño de vestuario para teatro, al igual que sus
trabajos de diseño gráfico, respetan la pureza cromática que caracteriza a sus lienzos.
La geometría como recurso representativo es una fórmula recurrente en sus trabajos
pictóricos. Para Barrios, la geometría no es el fin por sí misma sino el medio que le permite
representar el mundo visible. Las curvaturas perfectas de las modelos que representa se
asemejan a la simetría compositiva de sus instrumentos musicales, como si de una metáfora se tratara; mujer, música y fondo crean una nueva realidad sin jerarquías preconcebidas.
Galería Odalys tiene el placer de presentar la exposición: Ars Poetica del maestro Armando
Barrios que tendrá lugar en la Calle Orfila 5