
4 minute read
Tu opinión. El auxiliar veterinario en España
from Ateuves 49
by Grupo Asís
Editor: Carlos Lacoma 1 Responsable de Innovación: Javier Nuviala 2 Control de Gestión: Julio Allué 1 Responsable de Producción: Ana Belén Mombiela Coordinadora de Medios de Comunicación: Sheila Riera 1 Redacción: María Villagrasa 3, Natalia Sagarra 1 , Joaquín Ventura 1, Teresa García 1, M. Ángel Ordovás, Israel Salvador, Ana Coscujuela 1 , Raquel Sanz (corresponsal Madrid), Isabel Algara 1, Caterina López (corresp. Barcelona), Elena Malmierca 1 (corresp. Canarias)
Si desea publicar notas de prensa, escriba a la dirección notasdeprensa@grupoasis.com
Jefa de diseño: Teresa Gimeno Diseño y maquetación: Erica García, Marian Izaguerri, Marisa Lanuza
Responsable departamento Comercial y Marketing: Óscar Royo 1 Responsable Marketing de Medios de Comunicación: José Miguel Medel1 Responsable Publicidad España: Luis Franco1 Responsable Publicidad Internacional: Jaime Panzano Publicidad: Javier Ponz1, Aram Díez1, Pilar Angás1 , Anita Preuss, Jorge Pérez1 ,
Si desea anunciarse en esta revista, escriba a la dirección publicidad@grupoasis.com
Responsable de Administración: Olga Gimeno Administración: Ainhoa Sanjosé, Beatriz Sanz, Soraya Pérez, Míriam De la Torre, Raquel Miguel. Suscripciones: suscripciones@grupoasis.com
1 Licenciado y 2 Doctor en Veterinaria 3 Licenciada en Biología Empresa editora:
Grupo Asís Biomedia S.L. Impresión:
Gráficas Lizarra
Depósito Legal: Z-191-2006 ISSN 1885-8481
Publicación asociada a la , que a su vez
es miembro de , y .
Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1, 50002 Zaragoza Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 www.ateuves.grupoasis.com - ateuves@grupoasis.com
La Editorial a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 917 021 970 / 932 720 447).
Entidades colaboradoras
Comité asesor
Cristina Colmena (Clínica Veterinaria Los Madrazo, Madrid) Gema Ginestar (Hospital Veterinario Marina Alta, Denia) Mª José Bustamante (Clínica Veterinaria La Creu, Alfaz del Pi) Ana López (Clínica Veterinaria Indautxu, Bilbao) Cristina Martínez (Clínica Veterinaria San Francisco de Asís, Madrid) Laura Pérez (Clínica Veterinaria Montjuïc, Barcelona) Lluisa Royo (Hospital Veterinari Montjuïc, Barcelona) Guillermina Vinardell (Hospital Veterinari del Maresme, Mataró) Ester Moreno (Clínica Veterinaria Veracruz, Madrid) Mª Theresa Alcalá (Clínica Veterinaria Parque Central, Valencia) Beatriz Navarrete (Centro Veterinario Cerceda, Madrid)
VEl auxiliar veterinario en España
Adrián Pandelet Barco y Aída Molina Giner Auxiliares veterinarios
La situación del auxiliar veterinario en España está, como ya sabréis, totalmente vacía de reconocimiento y de una titulación que incluya una formación única, homogénea y reglada que nos asegure una buena preparación y prestigio a la hora de salir al mercado laboral. Nos enfrentamos diariamente a la gran responsabilidad de ejercer nuestra profesión con seres vivos, por lo que necesitamos estar preparados para no depender de la suerte de dar con una buena academia en la cual estén concienciados con la preparación y el prestigio de sus alumnos, o dar con una clínica/hospital en donde podamos aprender sobre la marcha porque vemos muchos casos interesantes. Por eso decidimos ver qué se podía hacer, ya que, como muchos sabréis, desde 2011 hay un borrador en el BOE con su cualificación profesional. Ya nos hemos puesto en contacto con el Instituto Nacional de Cualificaciones Profesionales y Servicio Público de Empleo Estatal. Sin embargo, no nos han dado ninguna respuesta positiva ni nos han indicado qué planes tenían al respecto. Por eso decidimos movilizar la situación para reactivar este proyecto de formación. Creamos una petición de firmas que seguro que muchos habréis visto y firmado en la plataforma Change.org, la cual está teniendo muy buena aceptación. Si no la conocéis, os invitamos a firmar a través de la página de Facebook de esta revista, de la de Argos o incluso desde el portal para ATV de Royal Canin. De esta manera pedimos el respaldo de la opinión pública, además de favorecer que el usuario de los servicios veterinarios opine sobre esta situación. El gremio de ATV en España puede abrirse paso No queremos decir con esto que no ten- al desarrollo de su profesión gamos profesionales cualificados, que los hay y muchos, pero sí que no existe ningún tipo de respaldo profesional ni convenio laboral. Estamos en nuesllegando a equipararse con Reino Unido y dejar de ser este ideal una utopía. tro derecho a estar reconocidos y queremos también que las personas que actualmente se quieren formar y ejercer como ATV se encuentren con un panorama mejor al que nos enfrentamos los que llevamos aquí ya unos años. Países como Alemania, Noruega, Países Bajos, Reino Unido y Rumanía disponen de una cualificación profesional que les reconoce de forma oficial su profesión. En Reino Unido incluso alcanza el nivel de grado universitario. El nivel de formación y capacidades prácticas que obtienen los titulados en Reino Unido es muy elevado, se les reconocen unos derechos y deberes pautados en su código deontológico y existe un colegio oficial que los reúne. Desde la elaboración de una cualificación profesional, la creación de una formación homogénea y el apoyo por parte del sector veterinario, el gremio de ATV en España puede abrirse paso al desarrollo de su profesión, llegando incluso a equipararse con Reino Unido y dejar de ser este ideal una utopía.