
4 minute read
MESAS de peluquería y encimeras
from EspeciesPRO 255
by Grupo Asís
A la hora de montar nuestra peluquería hay que tener muy en cuenta que hay que invertir en calidad de herramientas y mobiliario, porque eso contribuye a cuidar nuestra salud al facilitar una buena higiene postural.
Xandra Martínez Barbudogs Peluquería canina
www.barbudogs.es Imágenes cedidas por la autora
Cuando nos disponemos a equipar nuestra primera peluquería canina lo solemos hacer siguiendo más o menos la línea que tenían en la peluquería donde hemos empezado, porque así es como hemos aprendido a “apañarnos”.
Me decanto por una mesa que pueda bajar hasta el suelo y que sea lo suficientemente grande para que entren sin problemas perros de gran tamaño.
En esta imagen vemos tres tipos de mesas: fija, hidráulica y eléctrica.
Por ejemplo, yo aprendí en una peluquería con mesas fijas pegadas a la pared, y las sujeciones estaban en la pared.
Cuando salí al mundo laboral (hace 14 años) tenía que seguir apañándome con lo que me encontraba, y como era en clínicas veterinarias que poco invertían en ese “zulo sucio”, no tenía ni siquiera mesa, era una encimera de cemento o incluso una encimera de cocina de las baratas de madera.
Hasta que di con una clínica donde tenían una mesa eléctrica, con la que podía ajustar la altura según el tamaño del perro, y trabajar bien rodeando al perro porque no estaba pegada a la pared. Al trabajar con esa “comodidad” (entre comillas porque tener buen mobiliario y herramientas no debe ser una comodidad) me di cuenta de que ya no me dolían la espalda, los brazos…, y los perros quedaban más bonitos. En los trabajos posteriores ya sabía lo que quería para cuidar mi salud y hacer buenos arreglos.
A la hora de montar nuestra peluquería hay que tener muy en cuenta que hay

que invertir en calidad de herramientas y mobiliario, porque eso contribuye a cuidar nuestra salud y mantener una buena higiene postural.
Hablemos de más barato a más caro
Las encimeras
Las encimeras pueden ser útiles en momentos puntuales y con ciertos perros. Mucha gente las usa para el expulsado. Yo personalmente la uso para tener los productos y esconder la lavadora. Se pueden adoptar otras rutinas para secar sin que se manche todo de agua usando una mesa en vez de una encimera. Además, las encimeras suelen ser igual de anchas y altas que las bañeras. Esto supone un peligro porque el perro se escurre, y nosotros tenemos que trabajar echando todo nuestro cuerpo por encima de la encimera, mojada, con un perro que no controla bien sus movimientos.

La mesa pegada a la pared
Pero trabajar en encimera, al igual que la mesa pegada a la pared, es un atentado contra nuestra salud. El perro tenderá siempre a arrimarse a la pared, de manera que nosotros tendremos que trabajar con nuestro cuerpo echado por encima de la mesa/encimera para poder llegar al perro. Además, al estar las argollas a una altura fija, habrá perros a los que el lazo no les dé la tensión suficiente y tengan una libertad de movimiento que haga que tengamos que estar usando nuestros brazos como contención. Con un solo perro ya habrás consumido la energía y fuerzas de todo el día, aparte de que el siguiente mensaje que envíes sea al fisioterapeuta porque te haya dado una contractura.
Las mesas fijas
Las mesas fijas o mesas auxiliares pueden ser una opción barata para ir empezando. El inconveniente que veo es que están limitadas a trabajar con perros de hasta cierto tamaño, porque no se pue-
La superficie de la mesa debe ser antideslizante.
den regular. Si aguantasen el peso, tendríamos que subirnos a una escalera para arreglar ciertos perros. Las hay robustas para trabajar perros de gran tamaño, con poca altura, y habría que buscar una manera de que el perro subiera a la mesa.
Si trabajamos sentados con un taburete regulable podríamos salvar el inconveniente de no poderse regular en altura.
También hay mesas auxiliares que pueden regularse en altura de forma manual, pero cambiarla para cada perro puede ser un engorro.
Las mesas hidráulicas
En las mesas hidráulicas ya podemos regular la altura según nuestras necesidades.
Ventajas: • Son más baratas que las eléctricas. • No hay cable de por medio.
Inconvenientes: • No suelen tener mucho margen de subida y bajada. • En algunas el sistema es un poco brusco, lo que asusta al animal y no se controla bien la altura deseada.
Las mesas eléctricas
Las mesas eléctricas son el mejor invento. Una lástima que según pasen los años en vez de mejorar las hagan peor. Las hay de mucha variedad de precios, y eso depende de: • El tamaño del tablero. • La estabilidad de la mesa. • El peso soportado. • La altura a la que pueda ajustarse. • Los accesorios que incluye (horcas, enchufes, luces, cestas para el utillaje...).
Personalmente siempre me decanto por una mesa que pueda bajar hasta el suelo (para poder usarla de montacargas para subir y bajar a los perros grandes sin usar mi cuerpo) y que sea lo suficientemente grande para que entren sin problemas perros de gran tamaño.
