
4 minute read
ALIMENTACIÓN saludable: de los humanos a las mascotas
from EspeciesPRO 255
by Grupo Asís
Alimentación saludable:
de los humanos a las mascotas
Las tendencias alimenticias que destacan entre las personas rápidamente se importan a los animales de compañía. Presentamos las conclusiones de un estudio realizado por AECOC Shopper View sobre la alimentación que son extrapolables a ellas. Lo que un propietario busca para sí mismo, lo quiere para su compañero animal.
Natalia Sagarra
especies@grupoasis. com
La nutrición saludable es un aspecto que ha adquirido una gran importancia en la sociedad actual, concretamente es importante para el 83 % de los adultos según el estudio “El despertar de la conciencia saludable” de AECOC Shopper View. Esta forma de alimentarse se percibe desde tres grandes ejes: naturalidad, evitación o restricción y variedad y equilibrio: 1.Buscamos productos naturales:
Frescos de corta caducidad, cocinados al vapor o al horno, y además de proximidad. En estos aspectos se basa la naturalidad. 2.Intentamos evitar el consumo de ciertos alimentos:
Tenemos asumido que es importante reducir el consumo de aceite de palma, el azúcar y la bollería industrial. A cambio se escogen productos light, bajos en grasa o desnatados. 3.Variedad y equilibrio:
Igualmente buscamos consumir diferentes productos para obtener lo mejor de cada uno de ellos y en las cantidades adecuadas. Actualmente tan importante es que la comida sea equilibrada y sana como sabrosa. Perfil del consumidor saludable
El 66 % de los españoles afirman realizar alguna acción para mantener una alimentación saludable. La mayoría de ellos tienen hijos. El perfil de estos consumidores indica que no hay diferencia por género y la edad media es de 43 años.
Dentro del perfil saludable se observan diversos subperfiles de mayor a menor grado: • Enganchado totalmente a la salud: cuidarse es su máxima. • Consumidor light: mantiene bastantes restricciones. • Natural y eco: se centra en este tipo de productos. • Deportista: perfil minoritario que basa su alimentación en su estado físico. • Básico: emprende solo algunas acciones hacia la alimentación saludable.
Consumo más saludable
¿Dónde se informan sobre alimentación saludable?
Siete de cada 10 consumidores buscan información. Las principales fuentes son las recomendaciones boca-oreja (familiares, amigos…) y prescripciones profesionales, además de en redes sociales y páginas web.
Por otro lado, el 78 % de la gente lee las etiquetas de los ingredientes. Han aparecido apps sobre alimentación saludable, el 39 % las conoce y utiliza, y un 43 % conoce el etiquetado Nutriscore (todavía no es obligatorio en España).
Momentos de consumo saludable
No se cumple de la misma manera entre semana y en fin de semana (más relax) y también hay distinto



comportamiento en los diferentes momentos: merienda, después de cenar y picoteo entre horas son los más indulgentes (nos cuidamos menos). La pandemia ha tenido un efecto transversal: el 90 % nos permitimos más caprichos en algún momento. Tal vez sea esta la razón del importante auge que han experimentado los snacks para perros y gatos.
Aceite de coco en la dieta de las mascotas
El aceite de coco se ha puesto de moda con un seguimiento casi de culto en la compra de suplementos dietéticos y saludables para humanos. Aunque en su día se desechó por ser un ingrediente que contribuía a los problemas de salud cardiovascular, ahora se promociona como una cura para todo, desde la obesidad hasta el acné. Y, por supuesto, lo que se hace popular para humanos se convierte a menudo en la siguiente novedad en los alimentos para mascotas.
Según indica Petfood Industry parece probable que si el aceite de coco se convirtiera en un añadido a la fórmula de los alimentos para mascotas, sería un suplemento. De hecho, esta es la vía por la que muchos defensores de la salud humana y chefs veganos lo recomiendan ahora. Además, es probable que el coste sea un factor importante. Cualquier uso en las dietas de gatos y/o perros debe ser validado para asegurar que este ingrediente realmente es beneficioso y no crea problemas. Cambios motivados por la COVID-19
Este último año y medio ha motivado algunos cambios, como que una de cada dos personas busque alimentos funcionales que aporten beneficios al cuerpo: sobre todo aquellos que refuerzan el sistema inmunitario. Por lo tanto, también se gastará más en este tipo de productos saludables. Pero esta tendencia ya estaba implantada en la alimentación de perros y gatos: la dieta puede ayudar a sus defensas y por ello se incluyen nutrientes que contribuyen al correcto funcionamiento del sistema inmunitario como proteínas, vitaminas y antioxidantes.
Otro efecto colateral es que se compran más productos frescos, asociado a que se cocina más. Y, finalmente, está en aumento la compra de productos ecológicos y de proximidad, tanto para humanos como para mascotas para las que hay una creciente oferta de comida ecológica y envases sostenibles.
Las tendencias mundiales, como el crecimiento de la población humana y de las mascotas, la sostenibilidad medioambiental del sector ganadero y la preocupación por el bienestar de los animales de granja, están impulsando el desarrollo de alimentos alternativos para mascotas, basados en nuevas fuentes de proteínas como plantas y algas, insectos, levaduras, hongos y productos cárnicos cultivados en laboratorio.
Todas estas nuevas necesidades del consumidor son, como ya hemos comentado, extrapolables a las tendencias en alimentación del animal de compañía, perro y gato principalmente.
Cada vez es mayor la conciencia de la importancia del bienestar y la salud animal. Los productos para mascotas naturales y de calidad premium continúan impulsando el crecimiento de la industria.
