perros y gatos
28
Alimentación saludable:
de los humanos a las mascotas Las tendencias alimenticias que destacan entre las personas rápidamente se importan a los animales de compañía. Presentamos las conclusiones de un estudio realizado por AECOC Shopper View sobre la alimentación que son extrapolables a ellas. Lo que un propietario busca para sí mismo, lo quiere para su compañero animal. Natalia Sagarra especies@grupoasis. com
La nutrición saludable es un aspecto que ha adquirido una gran importancia en la sociedad actual, concretamente es importante para el 83 % de los adultos según el estudio “El despertar de la conciencia saludable” de AECOC Shopper View. Esta forma de alimentarse se percibe desde tres grandes ejes: naturalidad, evitación o restricción y variedad y equilibrio: 1. Buscamos productos naturales: Frescos de corta caducidad, cocinados al vapor o al horno, y además de proximidad. En estos aspectos se basa la naturalidad. 2. Intentamos evitar el consumo de ciertos alimentos: Tenemos asumido que es importante reducir el consumo de aceite de palma, el azúcar y la bollería industrial. A cambio se escogen productos light, bajos en grasa o desnatados. 3. Variedad y equilibrio: Igualmente buscamos consumir diferentes productos para obtener lo mejor de cada uno de ellos y en las cantidades adecuadas. Actualmente tan importante es que la comida sea equilibrada y sana como sabrosa.
Perfil del consumidor saludable El 66 % de los españoles afirman realizar alguna acción para mantener una alimentación saludable. La mayoría de ellos tienen hijos. El perfil de estos consumidores indica que no hay diferencia por género y la edad media es de 43 años. Dentro del perfil saludable se observan diversos subperfiles de mayor a menor grado: • Enganchado totalmente a la salud: cuidarse es su máxima. • Consumidor light: mantiene bastantes restricciones. • Natural y eco: se centra en este tipo de productos. • Deportista: perfil minoritario que basa su alimentación en su estado físico. • Básico: emprende solo algunas acciones hacia la alimentación saludable.
El 66 % de los españoles afirman realizar alguna acción para mantener una alimentación saludable. Consumo más saludable ¿Dónde se informan sobre alimentación saludable?
BearFotos/shutterstock.com
Siete de cada 10 consumidores buscan información. Las principales fuentes son las recomendaciones boca-oreja (familiares, amigos…) y prescripciones profesionales, además de en redes sociales y páginas web. Por otro lado, el 78 % de la gente lee las etiquetas de los ingredientes. Han aparecido apps sobre alimentación saludable, el 39 % las conoce y utiliza, y un 43 % conoce el etiquetado Nutriscore (todavía no es obligatorio en España). Momentos de consumo saludable
No se cumple de la misma manera entre semana y en fin de semana (más relax) y también hay distinto Nº 255 • Mayo 2022