Nuevos medicamentos, innovación farmacéutica...

Page 1

Foto: Freepik.es

1


BUSINESS & PHARMA • NOVIEMBRE 2020


3


contenido BREVES

TEMA ESPECIAL

ARTÍCULO NEGOCIOS

6 ARTÍCULO

10

Director Ejecutivo José Raúl García Román rgarcia@elinnovador.mx Dirección Comercial Jorge Izarrarás Cureño contacto@elinnovador.mx Diseño Gráfico El Innovador

8 GADGETS

14

Administración C. P. Lucina Fonseca Distribución y Suscripciones Erika Servin Fonseca Ventas Herminia Piña González contacto@elinnovador.mx

Business and Pharma, revista mensual, edición 11, Año 1. Publicación correspondiente a noviembre 2020. Editor responsable José Raúl García Román, Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Titulo que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. ISSN: En trámite. Editada y publicada por El Innovador Multimedia S.A. De C.V., calle Sinaloa 84, Int. 34, Col. Roma Norte, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06700, Distrito Federal. Correo electrónico: contacto@ elinnovador.mx. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan o representan el punto de vista de la empresa.

BUSINESS & PHARMA • NOVIEMBRE 2020

16


5


BREVES

lnmunoterapia contra el cáncer, ¿cómo funciona?

C

Foto: freepik.es

omo parte de su función normal, el sistema inmunitario detecta y destruye las células anormales e impide o frena el crecimiento de muchos cánceres. Las células inmunitarias se encuentran algunas veces en los tumores o alrededor de ellos. Estas células, llamadas linfocitos infiltrantes de tumores o TIL, en inglés, son un signo de que el sistema inmunitario está respondiendo al tumor. La inmunoterapia puede ayudar al sistema inmunitario a actuar mejor contra el cáncer. PARA MAYOR INFORMACIÓN

Proponen protocolo para evaluar vacunas contra SARS-CoV-2 en fase preclínica

L

PARA MAYOR INFORMACIÓN

as personas inmunizadas a través de una inyección quedan protegidas internamente contra la enfermedad, pero el patógeno que la produce puede seguir infectando sus mucosas (ubicadas en ojos, oídos, nariz, boca, tracto genitourinario, gastrointestinal y respiratorio) y diseminarse entre quienes no están vacunados, lo cual podría dificultar el control de una pandemia como la actual. Por lo anterior, se requieren nuevos métodos de administración de vacunas que produzcan respuesta inmune tanto sistémica (dentro del cuerpo) como en las mucosas, que separan el interior del organismo del exterior a partir de un epitelio especializado; y así, impedir la propagación del agente infeccioso.

BUSINESS & PHARMA • NOVIEMBRE 2020


Buscan mejorar la calidad de vida de pacientes con hemofilia

L

a Federación Mexicana de Hemofilia regresa con la campaña #ViviendoConHemofilia que tiene como objetivo informar a los pacientes sobre el acceso a tratamientos innovadores garantizado en el sistema de salud mexicano, lo cual representa un gran avance en el cumplimiento de ofrecer una mejor calidad de vida entre quienes padecen hemofilia e inhibidores. La hemofilia es un padecimiento hereditario que afecta la coagulación. Esto puede ocasionar hemorragias espontáneas, después de una operación o de una lesión, a veces sin algún motivo. Se estima que 1 de cada 10 mil personas nace con el padecimiento. Existen 2 tipos de hemofilia A y B con diferentes grados de severidad. Hemofilia A es deficiencia de factor VIII y B deficiencia en factor IX.

7


BAXTER,

75 años de presencia en México

C

on más de 3 mil empleos, tres plantas de producción (Morelos, Atlacomulco y Tijuana), un centro de distribución (Tultitlán), 15 centros de logística, un Centro Global de Entrega de Servicios de Tecnologías de Información (Jalisco) y oficinas corporativas (Ciudad de México), la empresa farmacéutica, Baxter, cumplió este 2020, 75 años de presencia en territorio nacional. Para Piero Novello, director general de la empresa para México, Centro y Sudamérica, durante este tiempo la innovación ha sido un pilar clave. “A tra-

vés de ella, hemos traído a México un amplio portafolio de terapias y productos de última generación que están en constante evolución para ayudar a los profesionales de la salud a dar una atención cada vez más eficaz, personalizada y de una manera más sencilla y segura a los pacientes”. En México, la compañía se ha destacado por ser pionera en cinco áreas de atención: cuidado renal, cuidados críticos, nutrición clínica, productos hospitalarios y biocirugía; y gracias a su cadena de valor integral, ha implementado estrategias en beneficio de los pacientes, por ejemplo desde 1998 realiza la

Baxter México ofrece soluciones en cuidado renal, cuidados críticos, productos hospitalarios, nutrición clínica y biocirugía.

entrega domiciliaria de insumos para Diálisis Peritoneal (DP). Esta red de distribución se ha fortalecido de tal manera que, actualmente, beneficia a más de 40 mil usuarios a lo largo de la república. Por otra parte, en el área de productos hospitalarios, que incluye la elaboración de sueros, anestesias, soluciones intravenosas y bombas de infusión, Baxter fue la primera compañía en crear un contenedor plástico flexible para realizar infusiones intravenosas dentro de un sistema cerrado. Esto permitió reducir las probabilidades de contaminación durante el procedimiento. De igual forma, en el año 2000, la empresa introdujo al país las primeras bolsas de nutrición parenteral listas para usarse que, al estar prefabricadas con los nu-

BUSINESS & PHARMA • NOVIEMBRE 2020

Fotos: BAXTER

NEGOCIOS


trimentos necesarios, reducen los riesgos de contaminación y errores de preparación que pueden presentarse en los centros de mezclas. En biocirugía, Baxter ha desarrollado diversos productos para ayudar a controlar el sangrado durante procedimientos quirúrgicos, como la matriz hemostática compuesta por trombina humana y microgránulos de origen bovino que lanzó en México en 2009. Esta tecnología ha demostrado su eficiencia para controlar el sangrado desde los primeros dos minutos a partir de su aplicación. En 2016, Baxter trajo a México las primeras máquinas de Diálisis Peritoneal Automatizada (DPA) con la plataforma de monitoreo remoto Sharesource. Esta tecnología permite al personal médico dar seguimiento a sus pacientes y ajustar su tratamiento a distancia, a través de dispositivos móviles como el celular o la computadora, mientras éstos realizan sus terapias desde casa.

Asimismo, en 2019, la compañía lanzó en el mercado mexicano una solución cristaloide balanceada, utilizada en terapias de fluidos para pacientes críticos, que favorece una recuperación más eficaz y disminuye la probabilidad de complicaciones graves, como daño renal e infecciones posquirúrgicas. Consciente de que la innovación nace del talento de todos sus colaboradores, Baxter México promueve una cultura corporativa incluyente e innovadora. De esta manera, ha logrado ser la primera empresa a nivel nacional en certificarse como Great Culture to Innovate® y ha recibido reconocimientos como Great Place to Work® en cuatro ocasiones, obteniendo cada vez mejores resultados. Este año, está en proceso de recertificarse como GPTW™. Dichos distintivos reafirman el compromiso de la organización

Piero Novello, director general de Baxter para México, Centro y Sudamérica

de generar un entorno de confianza y apertura, motivando a sus colaboradores a tener una mentalidad de constante innovación y mejora continua, con el fin de seguir cumpliendo su misión de salvar y mantener vidas.

La empresa exporta productos a más de 20 países y el 80 por ciento de su manufactura es para consumo nacional.

9


TEMA ESPECIAL

Lanzamientos de Sandoz, Pfizer, Novartis, Roche y Boehringer Ingelheim

Nuevos medicamentos, un arduo trabajo de la industria

Foto: Boehringer Ingelheim

Por José Raúl García Román

Un medicamento llega al mercado después de entre ocho y doce años de haber iniciado su investigación; a continuación, se refieren cinco lanzamientos que empresas internacionales realizaron, cuatro de ellos en México. BUSINESS & PHARMA • NOVIEMBRE 2020


A

convertido en un destino atractivo para invertir en la industria farmacéutica debido al mejoramiento del marco regulatorio y al aumento en las certificaciones de calidad. A continuación, referimos algunos lanzamientoszque empresas como: Sandoz, Pfizer, Novartis, Roche y Boehringer Ingelheim realizaron en este 2020.

Linfoma No Hodgkin

El Linfoma No Hodgkin (LNH) es un tipo de cáncer que se desarrolla a partir de mutaciones en un tipo de glóbulo blanco, llamado linfocito B (célula B), presente en el tejido linfático del sistema de defensa (inmunológico), que combate infecciones y otras enfermedades. Siendo más frecuente en adultos que en menores, con un incremento gradual de su incidencia a partir de los 50 años. Si bien, el tratamiento del LNH es complejo y varía de acuerdo a la etapa y tipo de linfocito que afecte (células B o células T), existen diversas opciones de tratamiento, entre las que ha destacado en años recientes, el uso de un anticuerpo monoclonal, en combinación con esquemas de quimioterapia.

Foto: Sandoz

ún con la crisis sanitaria y económica que vive el mundo, por la enfermedad de COVID-19 causada por el virus SARSCoV-2, la industria farmacéutica representa uno de los mercados más redituables a nivel mundial, pues el cuidado de la salud es de primer orden en todas las constituciones y un mandato de la Organización de Naciones Unidas. Sin embargo, convertirse en una industria rentable no ha sido fortuito, la mayoría de las empresas que generan nuevas formulaciones trabajan con esquemas donde la inversión en la investigación, desarrollo he innovación de productos es la clave del crecimiento. Hoy cada vez más las compañías han optado por la creación de medicamentos más complejos, así han decidido ampliar su línea de negocio por medio de la fabricación de fórmulas para el tratamiento de padecimientos enológicos, inmunológicos e inflamatorios, y razón por la cual se espera que la biotecnología sea el pilar del progreso innovador para el sector. En el país, la industria farmacéutica representa más del 1 por ciento del PIB nacional y 7% del PIB manufacturero. Con ello, el territorio nacional se ha

11


Foto: Boehringer Ingelheim

En el marco del LXI Congreso Nacional de Hematología 2020, organizado por la Asociación Mexicana para el estudio de la Hematología. A.C. (14-17 de octubre), se anunció la disponibilidad para los pacientes mexicanos, del nuevo biocomparable de rituximab, que ha sido desarrollado por Sandoz, la farmacéutica líder mundial en biocomparables y genéricos oncológicos. Este biocomparable de Sandoz demostró mediante un proceso detallado de comparación y confirmación clínica (ASSIST-FL, ASSIST-RA y ASSISTRT) no tener diferencias clínicas significativas en términos de pureza, seguridad y eficacia del producto con respecto al medicamento biotecnológico de referencia.

Biocomparable oncológico

Pfizer dio a conocer que ya está en México su primer medicamento biocomparable para el tratamiento de pacientes con cáncer de mama y cáncer gástrico. La compañía afirmó que este nuevo lanzamiento forma parte de su aspiración de desarrollar 15 nuevos medicamentos para el 2022, además de refrendar su compromiso de duplicar su tasa de éxito en innovación y traer medicinas al mundo más rápido.

De acuerdo con el Dr. Mauricio Becker, Líder del Área Médica de Oncología en Pfizer México, los medicamentos biológicos provienen de organismos o células vivas, a diferencia de los medicamentos que se forman de la combinación de ingredientes químicos. De este modo, los primeros se caracterizan por estar compuestos a base de estructuras moleculares grandes y a menudo complejas. Indicó que un biocomparable o biosimilar, como también se conocen, es un producto biológico muy semejante al medicamento de referencia; es decir, es capaz de mantener la calidad, seguridad y eficacia al no tener diferencias clínicamente significativas. Esto se demuestra mediante un análisis exhaustivo de la estructura y la función de ambos productos para demostrar su similitud en relación a como el cuerpo procesa el fármaco, la respuesta ante este, entre otros.

Urticaria crónica espontánea

La urticaria crónica espontánea o idiopática es una enfermedad que se manifiesta en la piel y sus síntomas tienen un fuerte impacto en la calidad de vida. Se caracteriza por la aparición espontánea o sin razón aparente, de ronchas (habones), picazón constante, en ocasiones dolor y presencia de líquido (edemas). Los síntomas suelen ser recurrentes por 6 o más semanas. Actualmente se desconoce la causa especifica de la UCE, solo que es una reacción o activación del sistema inmune a un factor con el cual se tuvo contacto. La UCE es una enfermedad que afecta multidimensionalmente a los pacientes, ya que los síntomas invaden el cuerpo humano provocando en las personas depresión, aislamiento social, ansiedad y cambios emocionales por la aparición de ronchas en la cara, genitales, manos, lengua y pies. Además, afecta el ciclo del sueño por la comezón (prurito) nocturna. Novartis desarrolló un anticuerpo monoclonal humanizado que disminuye la generación continua de las células secretoras de la inmunoglobulina E (IgE), una sustancia que produce el organismo en reacción a un factor alérgeno. Por lo que, inhibe a

BUSINESS & PHARMA • NOVIEMBRE 2020


Foto: Sandoz

los alérgenos y de esta forma la liberación de factores proinflamatorios.

Esclerosis sistématica

La Comisión Europea aprobó el uso clínico del antifibrótico nintedanib, desarrollado por la farmacéutica Boehringer Ingelheim, para los pacientes que en ese continente viven con esta rara e incurable enfermedad que, de no ser atendida en forma adecuada, puede ser incapacitante y potencialmente mortal. La esclerosis sistémica es un trastorno autoinmune del tejido conectivo, lo que significa que el sistema inmunológico ataca por error al organismo provocando, en principio, inflamación crónica y endurecimiento y engrosamiento de la piel debido a un proceso anormal de cicatrización (fibrosis) y acumulación de exceso de colágeno. Cuando esta enfermedad avanza, puede dañar de manera simultánea articulaciones, tejidos, músculos y vasos sanguíneos, entre otros órganos, de ahí que esté ligado a complicaciones respiratorias, cardiacas, renales, gastrointestinales y cutáneas importantes[5], sin contar las repercusiones sociales, emocionales y económicas que provoca en el paciente, su entorno familiar y laboral.

13

La aprobación se obtuvo a partir del SENSCIS®10, un ensayo fase III, doble ciego, aleatorio y controlado con placebo, que involucró durante 52 semanas a 576 pacientes de 32 países, incluyendo México. Así como estudio fue esencial para su autorización, se espera que Boehringer Ingelheim pueda someterlo ante la COFEPRIS para que los mexicanos con EPI asociada a ES tengan las mismas oportunidades de beneficiarse.

Influenza

Roche México diseñó un nuevo antiviral para combatir la influenza. Ha demostrado aliviar los síntomas y lograr una recuperación más rápida en todos los tipos de influenza y favorecer con ello romper el ciclo de contagio y replicación del virus en 24 horas. Roche tiene una amplia trayectoria en el desarrollo de tratamientos innovadores contra la influenza, durante la última década ha enfocado su investigación en el desarrollo de nuevas alternativas para hacer frente a la influenza. Baloxavir es la terapia que ayuda a los pacientes a tener un mejor panorama en la evolución y manejo de la influenza.


BUSINESS & PHARMA • NOVIEMBRE 2020


15


GADGETS

Banda para ronquidos

Smart sleep snoring relief band es un sensor que se usa alrededor del pecho, utiliza tecnología probada por la marca para detectar cuando el usuario está acostado boca arriba y emite suaves vibraciones para voltearlo a un costado. El algoritmo de autoaprendi-

zaje ajusta los niveles de vibración suave en función de su tasa de respuesta individual ubicando a la persona de lado antes de que comience a roncar. www.usa.philips.com Precio aproximado: USD $159.95

Smart Body Scale

Esta báscula permite medir y rastrear instantáneamente hasta ocho índices corporales diferentes: tipo de cuerpo, peso, porcentaje de grasa corporal (BFP), índice de masa corporal (IMC), agua corporal total (TBW), masa de músculo esquelético, masa ósea y tasa metabólica basal (TMB). www.himirror.com Precio aproximado: $99.00 BUSINESS & PHARMA • NOVIEMBRE 2020


FightCamp

Se trata de un equipo de entrenamiento basado en el box; con esto se desarrolla una habilidad que involucra mente y cuerpo. Se aprende la forma y las técnicas adecuadas de golpeo con la integración de una ruta diseña-

Oral-B PRO5000

Este dispositivo ofrece un cepillado dental hasta 500 veces más efectivo que el tradicional. A diferencia de los otros equipos de la marca, el modelo 5000 brinda un monitoreo bluethoot a través del smatphone. Integra cinco modos de limpieza: diaria, profunda, sensible, blanqueado y cuidado de encías. www.oralb.com.mx Precio aproximado: $2,990.00 pesos

17

da con una variedad infinita de ritmos, entrenadores y tecnología que mide cada golpe y brinda estadísticas en tiempo real. Precio aproximado: USD $1,219.00 www.joinfightcamp.com


BUSINESS & PHARMA • NOVIEMBRE 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.