B O L E T Í N D E L A FA C U LTA D D E M E D I C I N A V E T E R I N A R I A Y D E Z O O T E C N I A Enero – Junio 2012
Volumen 2 No. 4 ISSN 2145-9681
La Siringe - Universidad Antonio Nariño
*Nuestra Portada: “Flora”. Pintura en acuarela. Maritza Medina Sánchez, estudiante de Medicina Veterinaria, VII semestre.
Directivos
TABLA DE CONTENIDO
Rectora Marta Losada Vicerrector Académico Víctor Hugo Prieto Vicerrector Administrativo Ariel Vega Vicerrector de Ciencia, Tecnología e Innovación Carlos E. Arroyave Secretaria General Martha Carvalho Directora Fondo Editorial Lorena Ruiz Serna Decano Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia Zoilo Andrés Correa García
1. EDITORIAL TLC,TLC,TLC Con gran nostalgia 2.
¿EN QUÉ ESTAMOS? Veterinaria recorriendo el camino hacia la acreditación de alta calidad Diana Cristina Moreno Vargas
3. INV-FORMANDO Tratado de Libre Comercio (TLC) Michel Cardona Más ecología menos hambre Johannes Kotschi. Asociación para la Agricultura y la Ecología de Alemania. Traducido y adaptado para La Siringe por Fabián Cruz Uribe Mejoramiento genético en ganado bovino. La otra cara de la moneda Johann Franco Proteinoterapia no específica (lactoterapia) en bovinos Leydy Carolina Prieto Cristancho Identificación de agentes infecciosos en casos de otitis canina en la ciudad de Popayán María Cecilia Muñoz y Venus Alma Appel Ensayo: Retos actuales en el ejercicio de la medicina veterinaria Diana Andrea Murillo Picco y Jorge Almansa Manrique
Editor Diana Andrea Murillo Picco Comité editorial Dra. Venus Appel, Editor Popayán Dr. Jorge Almansa, Editor asociado, Dr. Jaime Fabián Cruz, Editor invitado.
Corrección de Estilo Carlos Andrés Almeyda Gómez Diseñador César Augusto Bran Impresión Intergráficas S.A.
4. RINCÓN DEL ALBÉITAR Animalier Crucigrama
FACULTAD MEDICINA VETERINARIA Y DE ZOOTECNIA Sede Circunvalar. Carrera 3 este No. 47 A – 15 Teléfono: 3384960 ext. 132 coordinador.veterinaria@uan.edu.co Bogotá D.C., Colombia
Sede Popayán. Calle 53 No. 9 N - 35. El Tablazo Teléfono: (2) 8326147 / 48
2
Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia
TLC, TLC, TLC…..
Y finalmente entramos. La pregunta es cómo nos afecta. Detractores y quienes lo apoyan no dejan de discutirlo. Para nosotros, en la Facultad, significa reforzar en los microcurriculum los temas que nos atañen. Ya nos estábamos preparando, nuestro PEP refuerza la construcción de conocimiento argumentado y la investigación formativa, dos herramientas indispensables para entendernos con profesionales de otras latitudes. El haber basado nuestro proyecto en paradigmas ecológicos y de bienestar animal nos prepara también para ofrecer productos de origen animal de muy alta calidad. Como médicos veterinarios, acompañamos muchos sistemas de producción que de una u otra forma deberán cambiar sus dinámicas. Aunque algunos colegas se han adentrado en campos de la Zootecnia y la Administración Agropecuaria, nuestra responsabilidad como Facultad ha sido y seguirá siendo, entregar a la sociedad médicos veterinarios competentes en la comprensión de la salud de los animales de producción enmarcados en nuestros paradigmas. ¿Y nuestra gran mayoría de médicos dedicados a pequeñas especies? Al igual que otros profesionales en medicina veterinaria deberán estar al tanto de todos los cambios legislativos para importación y exportación de animales, insumos y equipos, de la entrada de biológicos de variado origen y de no descuidar su permanente actualización médica. Sea como sea, debemos reforzar el segundo idioma y ofrecer a alumnos y egresados elementos de actualización en sanidad transfronteriza, enfermedades emergentes y reemergentes, regulación del comercio internacional de animales y sus productos y preparar a nuestros investigadores para interactuar con universidades estadounidenses. No sobra decir que, como siempre, la UAN responderá a estos nuevos retos de forma acertada. PD: Dr. David Montoya, gracias por todo lo que hizo por nuestra Facultad y nuestros mejores deseos en su nuevo viaje; damos la bienvenida a la Dra. Andrea Murillo como nuestra nueva editora en jefe.
CON GRAN NOSTALGIA Hace un poco más de cinco años, asumí el reto al frente de la Coordinación Académica del programa de Medicina Veterinaria, y cuando pregunté al decano por un objetivo de trabajo particular, me propuso el desarrollo de un proyecto pedagógico. Hoy, al tomar nuevos rumbos y con la nostalgia por la Facultad, mis compañeros de trabajo, los docentes y sobre todo los alumnos, me siento satisfecho de nuestro PEP. La producción de conocimiento argumentado, como mi propuesta base, ha sido desarrollada, nutrida y fortalecida por el trabajo en equipo del Comité Curricular en cabeza de nuestro decano. Y puedo decir, sin temor a equivocarme, que este PEP moderno, pedagógico y que busca el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes, ya muestra sus primeros frutos en el desempeño de nuestros egresados, en los exámenes de Estado, y en los retos frente al mundo globalizado y el TLC. En permanente revisión, evaluación y construcción no puedo darlo por terminado o perdería su esencia misma, pero ahora se ve más claramente el cuadro completo. 3
Editorial
Por: Andrés Correa, M. Sc (c) Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia UAN decano.veterinaria@uan.edu.co
La Siringe - Universidad Antonio Nariño Es nuestra tarea el continuar con el fortalecimiento de los cuatro paradigmas en que se sostiene el modelo y en los que cree profundamente (bienestar animal, salud pública, ecología e investigación). Comenzamos a la vanguardia de cuatro temas más actuales que nunca y que mantendrán su vigencia por mucho tiempo: fuimos de las primeras facultades en hablar de bienestar animal y la primera en actuar consecuentemente y con convencimiento del mismo, hoy todos los que no estaban seguros de nuestros objetivos ven hacer lo mismo a las demás facultades por convicción o por presión. En investigación, el trabajo alrededor de los PIF (Proyectos de Investigación Formativa), el modelo de trabajo de grado y los grupos de investigación formal, muestran sus frutos y compromiso de la Facultad en el tema. La salud pública y la ecología, mas allá de materias del plan de estudios, deberán comenzar a desarrollarse a través del trabajo no sólo académico si no de extensión para que al final estos cuatro paradigmas se articulen entre sí en un modelo consistente. Me voy con la satisfacción del deber cumplido, pero con la sensación de que todavía hay mucho por hacer, con gran expectativa de mi nuevo camino pero con gran nostalgia por la Facultad. Mis mejores deseos y gratitud para el futuro. Gracias a todos, a mis estudiantes, los que pasaron por materias conmigo y los que no, de todos aprendí mucho para mi propio proceso personal, los que me brindaron su confianza y amistad, si pude aportar un granito de arena en su formación, si una idea mía les generó otra suya, si logré cuestionarlos y ayudarles a desarrollar un pensamiento propio, estaré satisfe-
cho de mi labor. Sería imposible nombrarlos a todos, muchos ya no están (Kim, Laura, Susan, Liz, Laura, Diana, Érika, Mario, Félix, Nixon, Ricardo, Ángela, Christian, Salma, María, Camilo, David, Bea, Lau, Taty, Jenny, Elizabeth, Adri, Nata, Lency, Margie, Naty, Jacky, Diani, y todos los que faltan, perdón por no mencionarlos, la lista seria muy larga, pero me los llevo en la memoria y el corazón). Sigan adelante, buscando ser siempre los mejores –porque lo son, aunque algunos no se hayan dado cuenta–, trabajen por el nombre de su Facultad y su Universidad. Esa es labor de estudiantes y egresados nadie más va a desempeñarla y para nadie es tan importante como para ustedes mismos. Y trabajen sin perder nunca de vista nuestra razón de ser: los animales humanos y no humanos, los primeros son nuestra responsabilidad social y los segundos, maravillosos seres indefensos y “sintientes” que nos aportan desinteresadamente con su amor, paciencia, trabajo y vida, nunca pierdan su amor y respeto por ellos. Gracias a los docentes, compañeros de trabajo y amigos por compartir tantos momentos, por la paciencia y colaboración. Y gracias Doctor Andrés por la oportunidad, confianza y amistad. Buen viento y buena mar para el futuro de la Facultad y de nuestros estudiantes y egresados, mis futuros colegas, quienes siempre fueron mi razón de ser y su formación mi prioridad. Como estoy seguro de seguirlos viendo no es un adiós si no un hasta pronto. David Montoya M.V.
4
Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia
VETERINARIA RECORRIENDO EL CAMINO HACIA LA ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD Por: Diana Cristina Moreno Vargas, Zootecnista, MV M.Sc (c) Coordinadora Autoevaluación y Acreditación Programa de Medicina Veterinaria UAN diana.moreno@uan.edu.co
1. Acreditación del Programa de Medicina Veterinaria La acreditación es un camino para el reconocimiento por parte del Estado de la calidad de la Universidad Antonio Nariño y del programa de Medicina Veterinaria y a la vez un instrumento para promover y reconocer la dinámica de mejoramiento de la calidad, con el fin de precisar las metas de desarrollo del programa. Dentro del proceso de acreditación se integran tres aspectos: la evaluación de la calidad realizada por el programa, agentes externos y el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) quién hace el reconocimiento público de la calidad. Las etapas dentro del proceso de acreditación (CNA, 2006) incluyen la autoevaluación; enfocada hacia el análisis y estudio llevado a cabo por el programa de Medicina Veterinaria, sobre la base de los criterios, características e indicadores definidos por el CNA. Tanto el programa como la institución, deben asumir el liderazgo de este proceso y estimular una amplia participación de la comunidad académica. La segunda etapa del proceso corresponde a la evaluación externa o de pares, la cual comienza con el análisis de la autoevaluación llevada a cabo por el programa y la UAN. En ésta se verifican sus resultados, se identifican las condiciones internas de operación del programa y se emite un juicio acerca de su calidad. 5
En qué estamos
Introducción En los últimos seis años, la Universidad Antonio Nariño y específicamente la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, han consolidado significativamente su oferta académica e investigativa, tomando como uno de sus principales retos, la autoevaluación con fines acreditación de alta calidad del programa de Medicina Veterinaria en las dos sedes en donde se desarrolla, Bogotá y Popayán (DACI-P, 2012). En la trayectoria del programa se han desarrollado procesos diagnósticos, que han permitido orientar los planes de desarrollo, con la participación de la comunidad académica. Para tal fin, fueron relacionadas inicialmente temáticas como comunicación, asuntos académicos, investigación y extensión. Posteriormente, teniendo en cuenta la propuesta institucional de autoevaluación integral, se vincula y el eje de optimización del modelo de gestión y desarrollo humano. En la actualidad el programa de Medicina Veterinaria en las sedes Bogotá y Popayán, ha consolidado el Comité de Autoevaluación y Acreditación, quién, ha dinamizado el camino hacia la acreditación de alta calidad bajo el direccionamiento de la Oficina de Autoevaluación y Acreditación (OAA).
La Siringe - Universidad Antonio Nariño La evaluación final, la realiza el CNA, a partir de los resultados de la autoevaluación y de la evaluación externa. El reconocimiento público de la calidad se realizará a través de la emisión del acto de acreditación que el Ministerio de Educación Nacional (MEN) emite con base en el concepto técnico del CNA.
organización, y cumplimiento de su función social (CNA, 2006). El resultado de la evaluación externa es un informe final de los pares con el análisis de los resultados y la emisión de recomendaciones para el mejoramiento institucional y del programa, cuando sea necesario. La visita de los pares está proyectada para el mes de noviembre del año en curso.
2. Modelo de autoevaluación del Programa El modelo de autoevaluación del programa de Medicina Veterinaria se basa en la propuesta desarrollada por el CNA en el documento: Lineamientos para la Acreditación de Programas. Los factores que el CNA (2006) ha identificado como centrales para el proceso de autoevaluación de programas incluyen: misión y proyecto institucional, estudiantes, profesores, procesos académicos, Bienestar Institucional, organización, administración y gestión, egresados e impacto sobre el medio y recursos físicos y financieros. El análisis de dichos factores permite evaluar el desarrollo de las funciones sustantivas del programa de Medicina Veterinaria, académica o de formación, investigación, extensión o proyección a la comunidad, bienestar e internacionalización. La consolidación del proceso de autoevaluación del programa de Medicina Veterinaria está proyectada para el mes de noviembre del año en curso.
4. Evaluación final El CNA compuesto por académicos, es el encargado de presidir el proceso de acreditación. La evaluación final es el resultado de la fiscalización y verificación de la calidad del proceso, con base en los resultados de la autoevaluación del programa y la correspondiente evaluación externa. Finalmente el CNA recomienda al Ministerio de Educación Nacional acreditar al programa (si es meritorio) y señala las metas de crecimiento a las que todavía no llega el programa según los niveles de calidad convenidos (CNA, 2006). Finalmente, se emite el acto de acreditación del programa desde el Ministerio de Educación Nacional. 5. Etapa actual Como uno de los primeros pasos formales para la obtención de la acreditación, se encuentra la estructuración y presentación del Documento de Apreciación de Condiciones Iniciales del programa (DACI-P) ante el CNA, el cual refleja las políticas de mejoramiento continuo de la Universidad y demuestra resultados y logros del programa, consistentes con los derroteros establecidos en el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y del Programa (PEP).
3. El par académico Los pares académicos son nombrados por el CNA para realizar la evaluación externa a través de una visita al programa, con el fin de comprobar la objetividad y veracidad de la autoevaluación. La evaluación externa incluye la calidad del programa, su
Bibliografía Consejo Nacional de Acreditación CNA. Lineamientos para la Acreditación de Programas. República de Colombia. Ministerio de Educación Nacional. Bogotá D.C. Colombia Noviembre de 2006. Oficina de Autoevaluación y Acreditación – Programa de Medicina Veterinaria. Documento de Apreciación de Condiciones Iniciales. Universidad Antonio Nariño.
6
Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia
TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC)
Por: Michel Cardona Madariaga MV, Esp Coordinador del Programa de Medicina Veterinaria Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia UAN coordinador.veterinaria@uan.edu.co
1. ¿Qué es el TLC? Es un acuerdo mediante el cual dos o más países reglamentan de manera compresiva sus relaciones comerciales, con el fin de incrementar los flujos de comercio e inversión y, por esa vía, su nivel de desarrollo económico y social. Los TLC contienen normas y procedimientos tendientes a garantizar que los flujos de bienes, servicios e inversiones entre los países que suscriben dichos tratados se realicen sin restricciones injustificadas y en condiciones transparentes y predecibles. Una vez los Tratados son negociados y firmados por los gobiernos, los textos son sometidos a consideración de los Congresos de los respectivos países para su aprobación. Una vez aprobados son ratificados y en ese momento se vuelven obligatorios para las partes. En el caso de Colombia, la Constitución Política exige un requisito adicional, consistente en la revisión previa de la Corte Constitucional. En general, los Tratados de Libre Comercio no están sometidos a término. Es decir, permanecen vigentes hasta que una de las partes proponga a la otra su renegociación o terminación, lo cual se realiza mediante un procedimiento regulado por el mismo Tratado y por el Derecho Internacional, que se conoce como “denuncia” del Tratado. El Acuerdo de Promoción Comercial entre la República de Colombia y los Estados Unidos de América (nombre oficial), sus cartas adjuntas y sus entendimientos fueron suscritos en Washington, el 22 de noviembre de 2006; fue aprobado el 5 de junio de 2007 en la Cámara de Representantes y el 14 de junio de 2007 en el Senado y sancionado por el Presidente de la República mediante la Ley 1143 del 4 de julio de 2007. Por cuestiones políticas, sólo hasta el este año 2012 fue ratificado por el Congreso de los Estados Unidos. 2. Beneficios generales En este tipo de Tratados siempre habrá beneficios y desventajas, sectores productivos ganadores y otros perdedores, eso depende mucho de la manera en que se efectúa la negociación y lo que se logre para cada subsector. El TLC abre para Colombia el mercado más grande del mundo en bienes y servicios, con más de 308 millones de habitantes y con un ingreso per cápita anual de US$47.400 dólares (datos 2010). El TLC crea un marco normativo de largo plazo, promoviendo así la inversión nacional y extranjera en Colombia. El TLC es un instrumento permanente que, a diferencia del ATPDEA (preferencias arancelarias temporales), no requiere renovaciones periódicas y por ende brinda estabilidad y predictibilidad en las reglas del juego del comercio de bienes y servicios entre los dos países. 7
Inv-formando
Se ha hablado bastante sobre el Tratado de Libre Comercio que hace poco entró en vigor entre Colombia y los Estados Unidos. Uno de los campos que más se podría ver afectado por este tipo de acuerdo comercial es el sector agropecuario, como estudiantes y profesionales de la Medicina Veterinaria necesitamos tener información específica respecto al tema, por eso este artículo que recopila de forma sencilla las ventajas y desventajas del TLC para nuestro sector.
La Siringe - Universidad Antonio Nariño El TLC garantiza un mayor acceso del aparato productivo colombiano a la adquisición de bienes de capital, fundamentalmente maquinaria y equipo importado de los Estados Unidos por la eliminación inmediata de la gran mayoría de los aranceles (entre 5% y 20%). El efecto será un incremento de competitividad para todo el aparato productivo nacional, tanto industrial como agropecuario, y un beneficio especial para las Pymes. Los consumidores serán uno de los grupos más beneficiados con este tratado. En todos los segmentos de la economía los consumidores tendrán mayores opciones en términos de calidad y precio, con lo cual se incrementará el poder adquisitivo de los colombianos. 3. Ventajas para el Sector Agropecuario Para los floricultores, el TLC garantiza acceso estable y libre de arancel a Estados Unidos para las flores colombianas que, en ausencia del acuerdo y de las preferencias arancelarias, deben pagar un arancel de más del 6%. Este sector depende totalmente de las exportaciones y genera más de 200 mil empleos en Colombia. El azúcar, representa uno de los productos de mayor potencial ofensivo de Colombia y de mayor protección en los Estados Unidos. El TLC aumentará de manera importante la cuota de exportación colombiana. Este contingente incluye algunos productos industriales con contenido de azúcar que hacen parte del programa de transformación productiva. Los productos lácteos obtendrán una cuota de acceso preferencial para productos lácteos, la mayoría de las cuales están concentradas en quesos, nuestro mayor potencial de exportación. También tienen un peso importante en la cuota, las mantequillas y otros productos lácteos como leches saborizadas. Las disposiciones en materia sanitaria permitirán materializar en el corto plazo estas oportunidades comerciales. Con el tabaco, el TLC consolida y mejora el acceso a Estados Unidos de estos productos. En cigarrillos se obtendrá una norma de origen que permitirá durante los primeros años mezclar materias primas de terceros países mientras la oferta nacional alcanza el nivel requerido. Se logró una cuota preferencial sin aranceles y una desgravación a 15 años. Este producto es de gran importancia para el empleo rural pues genera 250 empleos por tonelada producida y hay zonas que producen hasta dos toneladas por hectárea.
Cuando concluyó la negociación del TLC con los Estados Unidos se elaboraron múltiples estudios en los cuales fue demostrado el impacto positivo del acuerdo en el crecimiento económico, el aumento de las exportaciones y la generación de empleo calificado y no calificado. Colombia es un país más competitivo, sustancialmente más abierto al mundo, con un sector productivo que ha madurado y que hoy tiene mejores condiciones para atraer inversión productiva y conquistar mercados extranjeros. Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones colombianas, con 42% de participación. En 2010, a pesar de gozar de las preferencias arancelarias andinas, los exportadores colombianos de bienes pagaron más de 9 millones de dólares por aranceles de ingreso a Estados Unidos. Tras la expiración del ATPDEA, esa cifra podría elevarse a unos 125 millones. El TLC garantiza una desgravación total y permanente de todas las mercancías colombianas que se exporten a ese país. El sector agropecuario se beneficiará de un mayor acceso al mercado estadounidense, no sólo por la eliminación permanente de aranceles sino también por el establecimiento de reglas de juego claras en materia sanitaria y fitosanitaria para apoyar el acceso real para nuestra producción agropecuaria y agroindustrial. Estados Unidos se comprometió a dar una atención oportuna a las solicitudes colombianas, a tomar en cuenta las evaluaciones técnicas hechas en nuestro país y a proveer cooperación técnica para poner nuestros sistemas en el nivel requerido para un acceso real a su mercado. 8
Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia Otros productos beneficiados: El sector cárnico colombiano se beneficiará igualmente de un mayor acceso real al mercado de los Estados Unidos así como el sector hortofrutícola que ha mostrado gran potencial en otros acuerdos con países latinoamericanos
tados Unidos, también tiene resultados contradictorios. Específicamente para el sector agropecuario hay muchas oportunidades de negocio, se debe buscar un nicho de mercado especifico y competir con lo que somos buenos, las industrias avícola, porcícola, lácteos y productores de carne, podrían tener muchos beneficios si todas las salvaguardas contempladas se llegaran a dar. Falta hacer las inversiones en infraestructura. Todavía queda mucho camino por recorrer antes de poder definir con exactitud si el TLC con los Estados Unidos es o será bueno para nuestro país y específicamente para el sector pecuario.
4. Desventajas Dos de los puntos que amenazan al sector agrícola colombiano tras la aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC) son las numerosas deficiencias en la infraestructura y sistemas viales, así como las desigualdades en las excepciones arancelarias. Nuestra infraestructura ha sido el aspecto más citado entre los detractores del acuerdo de una zona libre de aranceles: “una cosa es ser eficiente y productivo a nivel de finca, y otra darle valor agregado y llevarlo a los puertos para embarque”, ha dicho el presidente de la Sociedad de Agricultores Colombianos, Rafael Mejía. Están mal las carreteras primarias, secundarias y terciarias, los puertos y aeropuertos. No hay navegabilidad de ríos. No se ha hecho nada en cadenas de frío, ni en distritos de riego, la cantidad de productos que Colombia puede exportar a Estados Unidos no sólo está muy por debajo de la que recibirá por concepto de importación de este país, sino que además está sujeta a restricciones. El país norteamericano aprobó bajo la modalidad de excepciones arancelarias 50.000 toneladas de azúcar, 5.000 toneladas de carne de bovinos, 9.000 de lácteos y 4.000 de tabaco. En contraparte, Colombia otorgó contingentes arancelarios por dos millones de toneladas para fríjol y maíz amarillo; 79.000 toneladas para arroz, maíz blanco, aceite de soya, café tostado y sorgo; 6.400 toneladas para carne de bovinos. Los productores agrícolas estadounidenses son beneficiados con subsidios que abaratan el precio de las mercancías y promueven mejoras tecnológicas; aspectos que “dejan desvalidos a los colombianos”.
Bibliografía
1.http://www.portafolio.co/negocios/beneficios-del-tlc-colombia-y-estados-unidos 2.http://www.avn.info.ve/contenido/denuncian-desventajas-del-tlc-para-sector-agr%C3%ADcola-colombiano 3.http://congresovisible.org/agora/post/a-proposito-deltlc-entre-colombia-y-estados-unidos/2560/ 4.http://www.productosdecolombia.com/main/guia/TLC_ Que_es_Tratado_Libre_Comercio.asp 5. http://www.tlc.gov.co/ 6.http://www.congreso.gob.pe/historico/cip/tlc/3_ TR/3_2/03.pdf 7.http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&so urce=web&cd=2&ved=0CFYQFjAB&url=http%3A%2F%2Fw ww.diariolaprimeraperu.com%2Fonline%2Fcolumnistas-ycolaboradores%2Ftlc-con-estados-unidos-resultados-negativos_66561.html&ei=ll38T6CEJYSu8QSIpPHQBg&usg=AFQj CNGKI_-50BFkXotuosijybciJNP4UA 8.http://www.dinero.com/especiales/tlc-colombia-estadosunidos/
Conclusiones El TLC puede tener múltiples ventajas y también desventajas, depende en que sector de la economía se analice, observando los resultados de nuestros vecinos como Perú y Ecuador, los resultados son mixtos, y revisando el TLC de México con los Es9
La Siringe - Universidad Antonio Nariño
MÁS ECOLOGÍA, MENOS HAMBRE
Por: Johannes Kotschi Asociación para la agricultura y la ecología Johannesacker 6, 35041 Marburg, Alemania. kotschi@t-online.de Traducido y adaptado para Siringe por: Fabián Cruz Uribe, Zootecnista, Esp, M.Sc Docente Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, UAN jaime.cruz@uan.edu.co
Introducción “La agricultura orgánica no puede alimentar el mundo” es una frase frecuentemente escuchada en los círculos de la investigación y desarrollo. Entendiendo la agricultura como el proceso y las técnicas para cultivar la tierra y la crianza de animales. El argumento es que sin insumos químicos y sin ingeniería genética, no es posible solucionar los problemas de hambre en el mundo. Al mismo tiempo, esta declaración sugiere que la agricultura convencional puede resolver este problema. La realidad es sin embargo mucho más compleja que esto.
gulaciones comerciales y el poco atractivo negocio, desanima a los campesinos de producir un poco más para los mercados, y a los comerciantes para atender áreas marginales. El fenómeno del hambre es creado por el hombre. Niños, mujeres y hombres padecen hambre porque no pueden permitirse el lujo de comprar alimentos, o porque el alimento suficiente no está disponible en los mercados locales. Si la verdad es que el hambre afecta primariamente las personas en las áreas rurales y que ésta se originó por una pérdida en el poder de compra y la inadecuada distribución de recursos, entonces las estrategias para el desarrollo tendrán que enfocarse al empoderamiento de aquellos que padecen hambre para que produzcan su propio alimento. Aquí la agricultura orgánica juega un papel clave y debería ser parte de una apropiada estrategia para combatir el hambre.
1. ¿Quiénes sufren de hambre? Dos hechos demandan la atención cuando se considera el problema del hambre. El primero, que el 80% de las personas con hambre viven en las áreas rurales y dos terceras partes de ellos son pequeños granjeros. Segundo, en términos puramente cuantitativos, el mundo produce suficiente alimento para cada uno de sus habitantes. Eso significa que la razón para que el hambre aumente no es en realidad la escacez de alimentos en el planeta. Las personas padecen hambre porque son pobres y porque los recursos globales no son igualmente distribuidos. Muchas personas no tienen acceso a tierras y otros recursos necesarios para producir su propio alimento. Las re-
2. ¿Por qué la agricultura orgánica? La agricultura orgánica es comunmente equiparada con “el no uso de fertilizantes minerales ni pesticidas”. Esto no es, sin embargo, una descripción suficiente y refleja un equivocado entendimiento. La guía de los principios de la agricultura orgánica es el cultivo de la tierra y la crianza de animales en armonía con la naturaleza o –expresado en términos modernos– de acuerdo con las leyes de los ecosistemas. Los procesos naturales deben realzarse, los ciclos de nutrientes y flujos de energía procuran mantenerse tanto como sea posible, y se busca la integración de cultivos y animales. Los procesos de empresarización agricola –la granja– con sus tierras, plantas, animales y personas son concebidos como un organismo completo, como un todo. Los métodos de la agricultura orgánica tienen como objetivo el uso de nutrientes tan eficientemente como sea posible y no solamente una vez, ellos son reciclados y reusados tanto como sea posible por 10
Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia medio de ciclos cerrados de nutrientes. Los fertilizantes minerales no están excluidos, pero sí extrictamente limitados. Aquí los fertilizantes son aplicados con el propósito de mejorar la fertilidad del suelo, especialmente en áreas marginales, en contraste con la agricultura convencional donde los fertilizantes sirven para elevar la producción. Optimizar las entradas a cambio de maximizar las salidas es probablemente la más profunda diferencia entre los dos tipos de agricultura. Así, el tema clave es hacer óptimo el uso de los recursos para la producción en áreas marginales donde los recursos están, por definición, limitados. Globalmente, hay una gran cantidad de áreas y un amplio grupo de personas que podrían beneficiarse de esto. Los granjeros con escasos recursos necesitan ser empoderados para hacer un mejor uso de sus mínimas entradas –nutrientes, agua y semillas– para obtener al menos una modesta producción que les permita asegurar su subsistencia y, de ser posible, les permita tener un pequeño excedente.
convencional. Pero en suelos degradados o marginales, sin embargo, son numerosos los casos exitosos que han demostrado que la agricultura orgánica puede competir con la agricultura convencional. En términos económicos, la superioridad de la agricultura orgánica es algunas veces mayor. El contínuo deterioro en términos de comercio –incremento en los costos de producción versus el estancamiento o disminución del precio de los productos– soporta esta tendencia. Sin embargo, el más importante argumento en favor de la agricultura orgánica como enfoque para aliviar el hambre, es que es menos suceptible a los riesgos de producción en periodos de sequía, un impacto que había sido obviado en un pasado reciente en áreas pobres del sur de África. 4. Una estrategia global La agricultura orgánica es más que una tecnología. Los estándares obligatorios para la producción, el procesamiento y buen funcionamiento del sistema de inspección y certificación, se han vuelto una estrategia de dimensiones globales. Sean éstas para producción de té verde proveniente de China, café mexicano o algodón de Tanzania, los alimentos orgánicos y textiles están siendo producidos mundialmente por la salud del norte: para Europa, Norteamérica y Japón. La transparencia de las estrategias han sido creadas por los consumidores. Para 2009 el área mundial de productos orgánicos fue estimada en más de 35 millones de hectáreas con un incremento anual superior al 13% en los últimos 5 años. Los lineamientos de producción y procesamiento están respaldados por esta estrategia. Ellos sirven para incrementar la confianza de los consumidores y ellos estimulan la demanda de productos orgánicos. Al mismo tiempo, los productores están obligados a buscar alternativas tecnológicas que permitan encontrar los estándares. Esto hace que la agricultura orgánica sea un generador de innovación, muchos de los cuales han estado integrados a la estructura principal de la agricultura. La agricultura orgánica está siendo promocionada por los gobiernos. La regulación de la producción orgánica en la Unión Europea fué introducida en 1991, constituyéndose en un hito para su desarrollo. Para el 2007, más de 60 estados tenían regulaciones relacionadas con ella, y alrededor de 18 más estaban en proceso de delinear sus propias
3. ¿Puede la agricultura orgánica generar una buena producción? La investigación suministra evidencia relacionada con el desempeño de la agricultura orgánica en areas de escasos recursos. Sin embargo, el boom mundial que tienen las iniciativas de las granjas que parecen trabajar con técnicas agropecuarias de orientación ecológica, son un indicador de la amplia convicción que significa un enfoque promisorio. Estas iniciativas de pequeños campesinos –algunos apoyados por donantes internacionales para el desarrollo rural, y algunos de ellos con iniciativas locales genuinas– han sido muy exitosas. Por ejemplo, en el norte de India en el piedemonte himalayo, muchos pueblos se han convertido a la agricultura ecológica. Después de años de sistemas productivos intensivos en entradas y bajo el lema de la “revolución verde”, ha sido posible rehabilitar los suelos y en un corto periodo de tiempo, sus habitantes han conseguido buenas producciones que son, en parte, más altas que aquellas obtenidas en caso de haber continuado con los métodos de producción convencionales. Sin ninguna duda, bajo muy buenas condiciones de fertilidad, la agricultura orgánica no puede brindar la misma producción física que brinda la agricultura 11
La Siringe - Universidad Antonio Nariño 6. ¿Solucionando la pobreza? Hay otros grupos de campesinos quienes, podrían cumplir con los estándares, pero estan aún sin acceso a los mercados internacionales porque:
normas. El sector privado unificó internamente los lineamientos que han dado forma a las regulaciones nacionales e internacionales. Lo “orgánico” dejó de ser definido por los productores y pasó a ser regulado por los gobiernos a través de leyes. Esto puede ser un gran exito y un indicador del reconocimiento público. Pero ¿contribuirá para que la agricultura orgánica alivie la pobreza y mejore la seguridad alimentaria?
• Las cantidades que ellos producen son a menudo demasiado pequeñas y no tienen una calidad homogenea. • Ofrecen productos que no se demandan en los mercados internacionales, o que son perecederos. Aunque ellos tienen algún conocimiento del mercado y sus rutas. • La certificación orgánica es a menudo muy costosa y complicada. Estos esquemas logran certificaciones grupales para pequeños productores quienes mercadean sus productos en conjunto.
5. ¿Seguridad alimentaria? El boom de productores con iniciativas orientadas ecológicamente en países en desarrollo, es una evidencia que la producción orgánica es superior a los métodos convencionales, particularmente combatiendo la pobreza en algunas áreas. Pero el mercado orgánico está cerrado a la mayoría de los grupos de productores. Muchos de ellos, incapaces de cumplir los estándares internacionales. A medida que se han incrementado las regulaciones, éstas se han tornado más elaboradas, sofisticadas y costosas de implementar. Sus desarrollos han tomado vida propia. Además, la intención de armonizar diferentes estándares, mientras que al mismo tiempo éstos se hacen más detallados, contradice el principio básico de la agricultura orgánica: “la autorregulación del organismo granja”, que necesita estar libre de sombra, tomar su propio curso y actuar bajo su propia responsabilidad. Los estándares actuales comienzan a incrementar las restricciones para el desarrollo. ¿Quiénes se benefician de esto? Sin duda que el mercado obtiene beneficios de dicha tendencia, sin embargo los costos de estas regulaciones son considerables, excluyendo a los campesinos de más pobres recursos, y reduciendo el alcance de la agricultura orgánica como generador de innovación.
Esto significa que el sistema corriente de certificación en la agricultura orgánica no es una ruta para la seguridad alimentaria y la reducción de la pobreza, desde que los campesinos en los paises en desarrollo han sido ampliamente excluidos de los mercados internacionales. En sus esfuerzos hacia granjas más orgánicas, estos productores no tienen expectativas de soporte alguno para los mercados internacionales. Sin embargo, existe la necesidad para el desarrollo de mercados nacionales, locales y regionales. Se podría prever cómo los mercados serían gobernados idealmente por una diversidad de parámetros y el mejoramiento de los sistemas de garantía, haciendo relevancia en el contexto natural, cultural y socioeconómico mucho más que imponerlos desde afuera. Conclusiones Los pasados 30 años de la agricultura orgánica han sido tremendamente exitosos. Pero con los presentes conceptos y estrategias, la sola expansión no será suficiente para los retos futuros. El tiempo ha llegado a considerar una reorientación. 1. En areas pobres en recursos donde la seguridad alimentaria es el principal tema, la agricultura orgánica es tecnológicamente superior a las aproximaciones convencionales. Pero allí existe una gran necesidad de asistencia y educación.
12
Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia Bibliografía
2. Los estándares son indudablemente necesarios y un mercado orgánico sin ellos es inconcebible. Pero en cambio de volverse más detallados, los estándares internacionales deberían ser significativamente simplificados y deberían volverse más generales.
1. Flörchinger, F.; Bernd, A.; Becker, T. ; Schrimpf, B. & Kotschi, J. (2007). Local marketing of organic products in developing countries. Guidelines for practitioners. AGRECOL. Göttingen. Www.agrecol.de/index.php?option=com_content&t ask=view&id65&Itemid=76 (Accesed 2008.05.14) 2. Koepf, H.; Petterson, B. & Schaumman, W. (1976). Biodinamyc agriculture, an introduction. The anthroposophic press, Spring Valley NY.
3. Debemos redescubrir los valores más alla de los estándares como tema de nuestro discurso. Los principios y modelos de la producción orgánica necesitan estar desarrollados y aplicados más enfáticamente como punto de referencia.
3. Kotschi, J. (2000). Poverty alleviation in the south – can Organic Farming help? Alföldi T.W.; Lockeretz, W. & Niggli, U. (2000) Proceedings 13th international IFOAM Scientific Conference, Basel, 652-655.
4. La importancia de un mercado global para el desarrollo de pequeños agricultores está sobrestimada. El mercado internacional toma pequeños objetivos, a cambio de la seguridad alimentaria y el incremento de la pobreza. En cambio los mercados locales y regionales deberían tener más importancia.
4. Kotschi, J. (2003). Biodiversity Conservation, Sustainable agriculture and Food Security. Navdanya/india. Evaluation report. Marburg. 5. Kotschi, J. (2004). Agricultur in harmony with nature – A joint initiative in North Sumatra, Indonesia. Consultancy report for Brot für die Welt and EDD. Germany. 6. Parrot, N & Marsden, T. (2002) The real green revolution, organic and agroecological farming in the south. Greenpeace environmental trust, London.
5. Deberíamos recordar el rol principal de la agricultura orgánica que constantemente produce innovaciones. Estas innovaciones deberían focalizarse en regiones con escasos recursos para mejorar la seguridad alimentaria o aliviar la pobreza. Las principales áreas de investigación y desarrollo son: a.) Uso de energías renovables en agricultura b.) Construccion de mercados regionales con sistemas simples de certificación c.) Adaptación al cambio climático d.) Intensificación de los sistemas ganaderos y agrícolas a traves de un mejor uso de los recursos geneticos animales y vegetales (biodiversidad).
7. Pfeiffer, E. (1947). Soil fertility, Renewal & Preservation. Faber & Faber, London. 8. Pretty, J.; Morison, J. & Hine, R. (2003). Reducing food poverty by increasing agricultural sustainability in developing countries. Agric. Ecosys. Environ. 95 (1), 217-234. 9. Schmidt, H. & Haccius, M. (1998). EU Regulation organic farming – A legal and agroecological commentary on the EU´s council regulation (EEC) No 2092/91. 10. Task force on hunger (2004). Halving hunger by 2015: A framework for action. Interim report, Millennium project. United Nations, New York.
Una reorientación de esta clase cambiaría todo nuestro desarrollo. Pero esto es necesario si queremos mantener la paz frente a los retos de un mundo rápidamente cambiante.
11. Willer, H. & Yussefi, M. (2007). The world of organic agriculture 2004 – statistics and emerging trends. IFOAM and FIBL, Bonn and Frick.
13
La Siringe - Universidad Antonio Nariño
MEJORAMIENTO GENÉTICO EN GANADO BOVINO La otra cara de la moneda Por: Johann Franco. Zootecnista, Esp Docente Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, UAN mac_franco@hotmail.com
La aparición de tecnologías como la inseminación artificial hizo más fácil para el mercado mundial el acceso de material genético de los mejores reproductores del mundo. Con este panorama se desarrolló a nivel global todo un mejoramiento de las razas puras de ganado, enfatizando en los caracteres productivos como alta producción lechera, proteína y grasa en leche, entre otros, pero descuidando aspectos igualmente importantes que han originado los problemas que se pueden verificar hoy en día: disminución de la fertilidad, deterioro del estado de salud, susceptibilidad a diferentes enfermedades, etc. Muchas de las razas que en algún momento fueron exaltadas con títulos como “la raza lechera ideal para el trópico” hoy en día ya no lo son más. Hoy vemos razas de una altísima producción lechera, cada vez más desadaptadas en un medio hostil debido al calentamiento global. Ésta es una situación que con preocupación viene siendo observada en muchos países y Colombia no es la excepción. Ello se debe a que Colombia es un gran importador de genética proveniente de Estados Uni-
dos y los problemas que en esta materia se presentan en dicho país tienden a darse también en el nuestro. Mi propósito con este artículo es presentar al lector los resultados de algunas investigaciones respecto a este tema, concretamente lo relacionado a los efectos adversos que ha tenido el mejoramiento genético en la ganadería de alta producción y plantear algunas alternativas que se pueden tener en cuenta para corregir el camino a futuro. La selección que se ha hecho del ganado en procura de una mayor producción de leche y un mayor tamaño corporal, ha llevado a tener animales con una elevada capacidad de consumo de alimento. Sin embargo, este incremento en el consumo de alimento no es suficiente para cubrir los requerimientos energéticos debidos al aumento en la producción de leche, de una manera especial después del parto, pudiendo ocasionar problemas como balance energético negativo (BEN) y movimiento de reservas corporales, reflejándose en problemas como disminución de la fertilidad, fiebre de leche, cetosis, etc. Banos et al (2005) comprobaron que animales en prolongado BEN presentaron pérdidas acumulativas de energía y por ende son más susceptibles a problemas reproductivos y de salud económicamente contraproducentes. De Vries y Risco (2005) hicieron estudios sobre el comportamiento de algunos índices reproductivos en los estados de Florida y Georgia (Estados Unidos). Mostraron que, entre 1976 y 2000, el intervalo entre partos (IEP) aumentó de 399 a 429 días debido tanto al aumento del in14
Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia tervalo parto-primer celo (que aumentó 20 días entre 1983 y 2001), como al bajo porcentaje de preñez en las vacas. Kelm et al (2000) revisaron los resultados de la selección para alta producción de leche en ocho estados de Estados Unidos durante 16 años y concluyeron que la selección fue efectiva para dicho parámetro, pero que presentó respuestas negativas en la reproducción, como por ejemplo retrasos en la aparición del primer celo posparto y por ende un aumento en los días abiertos (DA), también se presentó mastitis, cetosis, problemas digestivos y de locomoción. Hare et al (2006) reportan que en ganado de alta producción en los Estados Unidos, el IEP aumentó a razón de un día por año entre 1980 y 2004. Silva et al (1998), citado por Madalena (2007), estudiaron 118.000 lactancias de ganado Holstein en Brasil. Verificaron una alta correlación genética desfavorable entre la producción lechera en la primera lactancia y el primer IEP, estimando que por cada 200 Kg de leche de ganancia genética se aumentaron 7.9 días de IEP. Lucy (2001), citado por el mismo autor, concluyó que la fisiología de la reproducción de las vacas ha cambiado como respuesta a la selección hacia la alta producción comparada con el ganado convencional. Las vacas de alta selección presentan intervalos parto-primera ovulación más largos, menor concentración sanguínea de progesterona y un aumento en la tasa de mortalidad embrionaria, entre otros. El mismo autor en 2005 afirma que existe un consenso en que el desempeño reproductivo de la vaca lechera está influenciado por un punto de condición corporal específico, genéticamente determinado, hacia el cual se dirige al comenzar la lactancia por medio del uso del tejido adiposo. Entonces la selección dirigida a una alta producción lechera, derivó en vacas con una mayor predisposición genética para dirigir los nutrientes hacia la producción de leche y no para la formación de grasa corporal. Así pues, un aumento en el consumo de alimento después del parto aumenta la producción pero no necesariamente mejora el desempeño reproductivo por recuperación de condición corporal. Todos estos problemas de fertilidad y salud conducen obviamente a una reducción en la vida útil del animal y a un aumento en la tasa de descarte y mortalidad de los animales. Del total de causas de descarte de ganado en los Estados Unidos,
entre el 12% y el 20% se deben a la baja producción, el resto a enfermedades e infertilidad. En la actualidad, aquel criterio de selección llamado “ideal de vaca lechera”: una vaca angulosa o descarnada de mediana condición corporal, debe revisarse. Al seleccionar animales de estas características fenotípicas y hacia la alta producción, se selecciona en contra de la fertilidad porque el aumento de la angulosidad disminuye la condición corporal en la lactancia (Price, et al 2000). Así mismo, el autor (2008) determinó que la correlación ambiental entre la condición corporal y el IEP es muy baja, estableciendo que la relación entre condición corporal e IEP es genética e independiente de factores como nutrición y manejo. Buckley et al (2000) confirmaron en Irlanda que en los primeros días de lactancia las vacas de alto valor genético para leche (+475 kg/lactancia con 92% de genes Holstein) presentaron condición corporal de 2.8, comparado con las vacas de valor genético medio para leche (+140 kg/lactancia con 52% de genes Holstein) que presentaron una condición corporal de 3.4. Maldini Penna y Peixoto (2011), citando a Lee et al (2010), afirman que la selección para la capacidad de acumular grasa en las novillas sería muy útil pensando en aquellos sistemas donde la calidad de la nutrición fluctúa. Esto con el fin de mantener las reservas energéticas de los animales y poder sostener la productividad y la fertilidad en períodos de baja calidad en la nutrición. Bajo las condiciones actuales la vaca lechera no debe ser descarnada. Aquella angulosidad de la vaca de antaño parece ser hoy un mito. Un parámetro de selección en razas lecheras como la Holstein tiene que ver con su tamaño. Durante mucho tiempo se han seleccionado animales de gran tamaño, lo cual es antieconómico, ya que el tamaño tiene una correlación genética casi inexistente con la producción lechera y además aumenta los requerimientos nutricionales de mantenimiento (Van Raden et al 2006, citado por Madalena, 2008). Investigaciones realizadas por la UFMG en Brasil en 2000 demostraron que era económicamente más significativo reducir en 1% el peso de las vacas que aumentar en 1% la producción de leche (Madalena, 2008). 15
La Siringe - Universidad Antonio Nariño
Se ha comprobado que las razas lecheras Bos taurus son susceptibles al calor y la humedad, lo cual se acentúa en animales de alta producción. Este aspecto es bastante relevante si pensamos en el problema del calentamiento global en el cual estamos. Bohmanova et al (2005) compararon en Estados Unidos los PTA de los cien reproductores con menor tolerancia al calor y los PTA de los cien reproductores con mayor tolerancia al calor entre 172.000 reproductores Holstein. Encontraron que los 100 menos tolerantes al calor eran los que presentaban mayor producción de leche (+1124 kg/lactancia), menor fertilidad y menor vida productiva que los cien más tolerantes al calor. Esto permite suponer un antagonismo genético entre producción y tolerancia al calor. Finalmente, quiero comentar el problema de la consanguinidad que se presenta en el ganado lechero. Funk (2006), citado por Madalena (2007), explica que la consanguinidad del Holstein en Estados Unidos pasó del 2.7% en 1970 al 6.8% en 2000 con perspectivas de llegar al 9.7% en 2020. El autor reporta que
entre el 94.2% y el 99.7% de los reproductores aprobados en doce países, Europa, Norteamérica y Oceanía nacidos en 1999, eran nietos del mismo toro probado en Estados Unidos. El 89.1% de los reproductores de Nueva Zelanda y el 82.3% de los reproductores de Irlanda también son nietos de ese mismo toro. Estos datos son muy importantes en nuestro medio, ya que gran parte de la genética bovina que llega a Colombia proviene de las mismas empresas de inseminación artificial de Estados Unidos que comercializan semen en los países anteriormente mencionados. Frente a este panorama, es necesario que todos los actores del sector (investigadores, empresas, gremios, ganaderos, etc.) hagamos un alto y revisemos nuestros parámetros ya que las actuales condiciones hacen necesario un cambio de mentalidad. Creo que no está muy lejos el momento en que los ganaderos tengan que elegir una de dos opciones: ser un criador de raza pura o ser un productor de leche. Las condiciones actuales parecen mostrar que estas dos opciones no serán compatibles en el mediano plazo. 16
Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia Es necesario cambiar el paradigma de “la vaca lechera ideal” y seleccionar animales no tan altos ni tan angulosos ni dados a una altísima producción. Es mejor apuntar hacia animales eficientes y acordes al entorno donde producirán. Una alternativa que ya se ve en varias explotaciones es el cruzamiento absorbente hacia otras razas lecheras más pequeñas, como por ejemplo la SRB, no obstante, esto demanda de parte de las centrales de tecnología de semen ofrecer al mercado líneas genéticas diferentes para evitar problemas de consanguinidad a futuro, tal como se ve en la raza Holstein de hoy. También sería ideal rescatar la presencia de nuestras razas criollas en las explotaciones. Sus más de 500 años de adaptación a nuestro medio serían un gran aporte en programas de cruzamiento que se deberían investigar. Resulta muy interesante investigar en Colombia el desempeño de líneas de Holstein diferentes a la norteamericana, como por ejemplo el Holstein de Nueva Zelanda. Madalena (2007) reporta que las vacas Holstein de Nueva Zelanda son de menor producción que las estadounidenses pero con mejor contenido de proteína y grasa en la leche. Su tamaño es más pequeño y por tanto tienen menos requerimientos de mantenimiento, mayor capacidad de carga y por tanto mayor producción de leche por hectárea. También son animales más fértiles debido a que utilizan menos los nutrientes con fines de producción y a que tienen mejor condición corporal después del parto. Además, la consanguinidad de este ganado es menor que el norteamericano. Todo esto se presenta en las condiciones de Nueva Zelanda, habría que investigar si este desempeño sería posible en Colombia. También es necesario impulsar e investigar más los sistemas doble propósito en Colombia y sus cruces entre razas. Maldini Penna y Peixoto (2011) refieren que en muchos países se está “redescubriendo” el ganado doble propósito. Por ejemplo, el 80% del ganado en Austria hoy en día es doble propósito. En estas razas los animales se seleccionan con base en criterios específicos teniendo en cuenta las diferentes necesidades productivas. En Suiza, por ejemplo, cruzaron el Fleckvieh con Holstein y formaron así el Fleckvieh suizo porque se necesitaba más producción de leche que la obtenida con el original. En Brasil se ha desarrollado ampliamente
y con mucho éxito el Gyrolando (Gyr lechero con Holstein), el cual también se usa en Colombia. Cuando se cruzan razas diferentes con caracteres complementarios se aumenta el vigor híbrido y se mejora la producción sin sacrificar la rusticidad. Ésta es la riqueza de los cruces entre razas siempre y cuando se cuente con investigación suficiente antes de su uso en las explotaciones. Bibliografía
1. BANOS, G. et al (2005). Genetic profile of total body energy content of Holstein cows in the first three lactations. J. Dairy Sci. 88:2616–2623. 2. BOHMANOVA, J. et al (2005). National genetic evaluation of milk yield for heat tolerance of United States Holstein. Interbull Bulletin 33. 3. BUCKLEY, F. et al. (2000). The relationship between genetic merit for yield and live weight, condition score, and energy balance of spring calving Holstein Friesian dairy cows on grass based systems of milk production. 4. DE VRIES, A. RISCO, C.A. (2005). Trends and seasonality of Reproductive Performance in Florida and Georgia Dairy Herds from 1976 to 2002. J. Dairy Sci. 88:3155–3165. 5. HARE, E. et al (2006). Trends in calving ages and calving intervals for dairy cattle breeds in the United States. J. Dairy Sci. 89:365–370. 6. KELM, S.C. et al (2000). Direct and correlated responses to selection for milk yield: results and conclusions of regional project NC-2, “Improvement of dairy cattle through breeding, with emphasis on selection”. 7. MADALENA, F. (2007). Efeitos colaterais da genética de alta produção. 8. MADALENA, F. (2007). Comparações entre o Friesian da Nova Zelândia e o Holstein internacional. 9. MADALENA, F. (2008). Problemas dos rebanhos leiteiros com genética de alta produção. 10. MALDINI, V. PEIXOTO, M. (2011). ¿Bueno de leche y bueno de carne es posible? Revista Venezuela Bovina. Julio 2011. 11. PRYCE, J.E. et al (2000). Genetic relationships between calving interval and body condition score conditional on milk yield. J. Dairy Sci. 85:1590–1595.
17
La Siringe - Universidad Antonio Nariño
PROTEINOTERAPIA NO ESPECÍFICA (LACTOTERAPIA) EN BOVINOS: Revisión bibliográfica Por: Leydy Carolina Prieto Cristancho, MV Egresado de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia UAN caritop20049@hotmail.com
La Ganadería Ecológica basándose en la utilización mínima de insumos externos y la no utilización de sustancias de síntesis química artificial en los agroecosistemas productivos, ha promovido la producción sana y segura de leche o carne, respetando la diversidad de los ciclos biológicos, y explorando el uso de medicinas antiguas, protocolos alternativos y conocimientos tradicionales en la salud animal. En Colombia se ha comenzado a utilizar la lactoterapia en algunos sistemas ecológicos, por lo que comprender su principio de acción es importante para el mantenimiento del susbsistema sanitario dentro de las producciones. Esta revisión se centrará en la proteinoterapia (lactoterapia) o terapéutica ergótropa, procedimiento descrito desde el año 1916 cuando Rudolf Schmidt, de Praga, comunicó por primera vez los resultados y fundamentos de las inyecciones de leche, debido al modo de obrar de los cuerpos proteínicos en el protoplasma celular, formando con dicho material el bloque de la proteinoterapia no específica; doctrina que desde aquella época se ha manejado y se le ha conocido
con nombres como: Terapéutica de activación celular, Terapéutica celular no especifica (Sahajer), Terapéutica de reacción inflamatoria curativa (Bier), Terapéutica de fiebre provocada, Terapéutica de estímulo hematopoyético, Terapéutica ergótropa o de aumento de rendimiento(Juaj, 1924). Para entender un poco más sobre cómo funciona la Lactoterapia en el interior de los animales se debe tener en cuenta que esta técnica funciona como un estimulante inespecífico del sistema inmune gracias a los componentes de la leche. 1. ¿De qué está compuesta la leche? La leche está compuesta de proteínas, siendo estas precursoras de diversos péptidos activos, de los cuales encontramos(Santomá, 2011): • Péptidos opioides (casoxinas, casomorfinas, exorfinas, y y ß-lactorfinas) • Péptidos transportadores de minerales a través de la pared intestinal (caseinofosfopéptidos) • Péptidos inhibidores de la enzima de la angiotensina • Péptidos antimicrobianos, antitrombóticos, etc. • Algunos péptidos con propiedades inmunoestimulantes, según Meisel (1997), como los procedentes de la caseína que estimulan la proliferación de linfocitos y la actividad fagocitaria de los macrófagos en los humanos. Además las inmunoglobulinas de la leche y/o la albumina del suero bovino según Horton (1995), tienen propiedades anticancerígenas e inmunoestimulantes, ambas hacen parte de la -lactalbúmina. La leche también es rica en oligosacáridos, vitaminas A, B y C, ácido pantoténico, minerales como el calcio y el fósforo, azúcares como la lactosa y ácidos grasos saturados e insaturados.
18
Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia 2. ¿Cómo actua el sistema inmune en su forma inespecífica? El sistema inmune está formado por elementos celulares y humorales que tienen como función principal la defensa del organismo, con capacidad de reconocimiento de lo propio y lo ajeno(Cabrera, 2010). Este tiene dos formas de actuar: la forma inespecífica y la forma específica, siendo de interés para este articulo la forma inespecífica; la respuesta inmune inespecífica representa el primer sistema defensivo del organismo, las células que participan en esta respuesta son los polimorfonucleares (PMN) neutrófilos, macrófagos y células NK que se caracterizan por activarse de forma inmediata siempre que cualquier sustancia extraña penetra el organismo. Todas estas células se movilizan a dicho foco, reconocen y toman contacto con la sustancia extraña; durante las primeras 12 a 24 horas los PMN neutrófilos se encargan de destruirla mediante la fagocitosis, pasado este tiempo los macrófagos (células presentadoras de antígenos) también con poder fagocitario, digirieren a los antígenos y a los neutrófilos que fagocitaron antígenos, los procesan y presentan estos a los linfocitos T y B, y a su vez se secretan citocinas como las interleucinas 1, 2, 6, 12 y el Factor de Necrosis Tumoral. Sumado a esto, el fibrinógeno se transforma en fibrina formando pequeños coágulos locales que tratan de impedir la diseminación del antígeno; en esta forma de respuesta también participa el complemento, que esta formado por una variedad de proteínas plasmáticas las cuales interactúan en un determinado orden para ejercer su función de defensa. Probablemente la fagocitosis es el principal elemento que actúa en este tipo de respuesta, llevándose a cabo en varias fases: aproximación, fagocitosis y lisis(Duarte, 2010).
Los inmunoestimulantes según Cabrera, Vera y Lavaroni(Cabrera, 2010), pueden tener utilidad en tres situaciones clínicas: cuadros de inmunodeficiencia adquirida, enfermedades infecciosas crónicas y cáncer. Existe una gran variedad de sustancias estimuladoras del sistema inmune, algunas son naturales y otras obtenidas por síntesis y factores biológicos. En ese sentido la proteinoterapia o lactoterapia es una terapia estimulante inespecífica activa, que se ha venido implementando en algunos hatos colombianos, consistente en la aplicación de proteínas no específicas (proteína láctea) por vía parenteral con el fin de estimular el aumento de las defensas vitales de los animales, permitiendo una mayor resistencia a las enfermedades(Duarte, 2010). 4. Procedimiento o Protocolo según Jesús Hemberg(Duarte, 2010) Se debe utilizar la leche de una vaca sana proveniente de un muy buen ordeño: • Se debe seleccionar aquella vaca que se destaque en el hato por su excelente estado de salud. • Se ordeña la vaca y su leche debe ser recibida en un recipiente esmaltado o en acero inoxidable. • Realizar un proceso de tindalización que consiste en colocar a fuego lento la leche hasta alcanzar una temperatura de 65°C por 5 a 10 minutos. • Dejar reposar. • Desnatar. • Dejar enfriar y esta lista para ser aplicada. Se sugiere aplicar vía intramuscular 20 ml por animal 3 veces por semana a animales con condición corporal 2.5 a 3.0. Es recomendado utilizar agujas calibre 16 por 1,5 pulgadas de largo. La leche tindalizada debido a sus componentes, genera diversas acciones a nivel orgánico, entre las que se encuentran el aumento en los títulos de anticuerpos, el aumento del metabolismo y la mayor actividad hepática. Su actividad terapéutica inespecífica permite la generación de procesos al interior del organismo:
3. Entrada a la lactoterapia como inmunoestimulante Las alteraciones del aparato inmunológico tanto en regulación como en funcionamiento conllevan a enfermedades con signos distintos dependiendo el tipo de disfunción. Cuando el organismo carece de recursos inmunitarios en cantidad o variedad suficientes para combatir la entrada de agentes externos como virus, bacterias, hongos u otros, nos encontramos ante una inmunodeficiencia y se necesitarán agentes que estimulen la respuesta inmunitaria(Cabrera, 2010). 19
La Siringe - Universidad Antonio Nariño • Aumento de la leucocitosis y la fagocitosis al ser un agente extraño que ingresa a el organismo • Aumento de los títulos de anticuerpos en sangre • Permite la eliminación de gérmenes patógenos de la sangre periférica y aumento de los procesos de desintoxicación por la cantidad de células protectoras activadas que atacaran todo lo extraño para el organismo • Fuerte estímulo al Sistema Retículo Endotelial • Se reactiva el sistema mielógeno debilitado o inactivado.
basados en este principio que contienen leche peptonada, y tindalizada bovina, promocionados como estimulantes inespecíficos de defensas, y que han demostrado su eficacia en todos los casos en que era necesario elevar las defensas orgánicas.
Según Cabrera, Vera y Lavaroni(Cabrera, 2010) la reacción orgánica producida se divide en tres fases:
2. DUARTE VARGAS JESUS HEMBERG. Médico Veterinario Zootecnista -Universidad del Tolima, Magíster en Producción Animal -UNAM- México Grupo de Investigación: Sistemas Agroforestales Pecuarios. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Universidad del Tolima. I SIMPOSIO INTERNACIONAL DE AGROECOLOGÍA “Hacia un desarrollo rural sustentable endógeno”, Florencia, Caquetá -Mayo 12, 13 y 14 de 2010. Disponible en la página de internet: http:// es.scribd.com/cialteci/d/57013311-Ganaderia-ecologica-yprotocolos-para-su-implementacion
Bibliografía
1. CABRERA, VERA, LAVARONI. DROGAS Y PRODUCTOS BIOLÓGICOS QUE ACTÚAN SOBRE EL SISTEMA INMUNE; Disponible en la pagina de internet: http://www. docstoc.com/docs/35151428/DROGAS-Y-PRODUCTOSBIOL%C3%93GICOS-QUE-ACT%C3%9AAN-SOBRE-EL-SISTEMA
a- Fase de estímulo. b- Fase de provocación. c- Fase pan-energética. Siendo las fases a y c las más favorables para los efectos terapéuticos. La aplicación del proceso ha servido como coadyuvante en múltiples patologías tanto en los tratamientos como en la prevención de las mismas, por ejemplo en: enfermedades bacterianas como la queratoconjuntivitis, neumonías, enteritis, o víricas como IBR, DVB y Aftosa, parasitosis internas y externas, situaciones de estrés y/o pacientes seniles inmunodeprimidos. Así mismo ha servido como coadyuvante en antibiótico-terapia, y puede ayudar en la fase vegetativa de las vacunas (15 a 20 días para la formación de anticuerpos) Sus ventajas se relacionan con el costo mínimo, y con el hecho de no interferir en los tratamientos utilizados (sueros, vacunas, medicamentos), siendo una opción simple al utilizarse por pequeños productores como inmunoestimulante ganadería en procesos de producción ecológicos.
3. GERARDO SANTOMÁ, ESTIMULADORES DE LA INMUNIDAD. TECNA. Barcelona. XIV Curso de Especialización AVANCES EN NUTRCIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL. Disponible en la página de internet: http://es.scribd.com/doc/49481413/ Estimuladores-de-la-Inmunidad 4. JUAJ. J. IBARS, Veterinario militar, LA PROTEINOTERAPIA EN MEDICINA VETERINARIA. Revista Veterinaria de España, Vol. XVI, Numero 1, Barcelona, 1924 5. Ficha técnica INMUNO-LAC, disponible en la página de internet: http://www.allignanihnos.com.ar/productos/lineas/ riodejaneiro/literaturas/RJ-inmunolac.pdf 6. Ficha técnica TYNDALAC-C, disponible en la página de internet: http://www.agrovetoriental.com/index. php?tipo=4&idProd=110 y/o http://www.lumai.com.ar/productos/inmunop/inmunop.htm
Los procesos de innovación El tema de la lactoterapia se ha manejado empíricamente durante muchos años en Colombia, y su protocolo se ha enseñado en especial a pequeños ganaderos sin mayor soporte profesional y científico que minimice los riesgos en un organismo al ser inyectado con leche y que estandaricen los protocolos para obtener mejores resultados. En el comercio existen productos 20
Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia
IDENTIFICACIÓN DE AGENTES INFECCIOSOS EN CASOS DE OTITIS CANINA EN LA CIUDAD DE POPAYÁN Por: María Cecilia Muñoz, MV Egresada de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia UAN, Sede el Tablazo, Popayán Venus Alma Appel, MV, Esp. Docente Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, UAN, Sede el Tablazo, Popayán venusappel@gmail.com
Resumen La otitis externa es una patología que se caracteriza por la inflamación del canal auditivo externo. Al analizar la causa de otitis en pacientes caninos se deben investigar factores primarios, factores predisponentes y factores perpetuantes. En este estudio se determinó qué agentes infecciosos estaban presentes en 34 (treinta y cuatro) pacientes caninos con signos clínicos de otitis externa (prurito auricular, sacudidas de cabeza, secreción auricular) que fueron atendidos en 5 (cinco) clínicas veterinarias de la ciudad de Popayán. Se recolectaron muestras del canal auditivo con un hisopo estéril, para realizar citología y cultivo microbiológico. Se encontraron 5 tipos de agentes infecciosos en citología auricular con las siguientes frecuencias: levadura compatible con Malassezia spp (42%), cocos gram positivos (23%), bacilos gram negativos (21%), otras levaduras (10%) y Otodectes cynotis (4%). En cultivo microbiológico se aislaron 11 tipos de bacterias con las siguientes frecuencias: Staphylococcus aureus (21%), E. coli (14%), Proteus miriabilis (8%), Proteus vulgaris (6%), Enterobacter cloacae (3%), Staphylococcus (lentus, intermedius, epidermidis, simulans, capitis (3% c/u), y Pseudomona aeruginosa (3%). En 9 de los casos no hubo crecimiento bacteriano. En 62% de los casos hubo consistencia completa entre los hallazgos de citología y cultivo microbiológico demostrándose la importancia de estas ayudas diagnosticas para el adecuado manejo de pacientes caninos con otitis externa. Palabras clave: otitis, canino, bacteria, levadura.
ting factors. In this study the type of infectious agents present in 34 (thirty four) patients with clinical signs of otitis externa (ear scratching, head shaking, and ear secretion) attended in 5 (five) veterinary clinics located in the city of Popayan, were determined. An ear swab was obtained from the ear canal to perform cytology and culture. Five types of microorganisms were identified in ear cytology with the following frequencies: yeast compatible with Malassezia spp (42%), Gram positive cocci (23%), Gram negative rods (21%), other yeasts (10%) and Otodectes cynotis (4%). Eleven types of bacteria were isolated in culture with the following frequencies: Staphylococcus aureus (21%), E. coli (14%), Proteus miriabilis (8%), Proteus vulgaris (6%), Enterobacter cloacae (3%), Staphylococcus (lentus, intermedius, epidermidis, simulans, capitis (3% each) and Pseudomona aeruginosa (3%). In 9 of the cases no bacterial growth was observed in culture. In 62% of the cases there was complete consistency between the findings in ear cytology and bacterial culture, demonstrating the importance and usefulness of these diagnostic aids for the correct management of canine patients with otitis externa. Key words: otitis, canine, bacteria, yeast.
Abstract Otitis externa is a disease characterized by the inflammation on the external ear canal. When analyzing cases of otitis externa in dogs it is necessary to consider primary factors, predisposing factors and perpetua-
Preparación del extendido del hisopado auricular para realizar la citología.
21
La Siringe - Universidad Antonio Nariño Introducción La otitis es una patología que se caracteriza por la inflamación del canal auditivo. Es frecuente la presencia de secreción, prurito y mal olor auricular. Según la región afectada se denomina otitis externa, otitis media u otitis interna. Al analizar la causa de otitis en pacientes caninos se deben investigar factores primarios, factores predisponentes y factores perpetuantes. Los factores primarios son capaces de causar otitis en oídos normales y estos muchas veces solo pueden ser controlados y no totalmente erradicados, estos incluyen atopia, alergias alimentarias, alergias por contacto, ectoparásitos, cuerpos extraños, defectos de queratinización, otitis inflamatoria idiopática y algunas enfermedades inmunomediadas. Los factores predisponentes son aquellos que hacen más factible el desarrollo de otitis al alterar el ambiente del oído externo haciéndolo más susceptible a inflamación e infección bacteriana secundaria. Entre los factores predisponentes más comunes están los cambios anatómicos del canal auditivo y cambios en el ambiente externo. Los factores perpetuantes son aquellos que exacerban el proceso inflamatorio y pueden mantener la enfermedad después de que el factor primario ha sido controlado. Estos pueden causar cambios patológicos en el canal auditivo y son la principal razón de fracaso en el tratamiento de otitis externa; entre ellos, están las infecciones bacterianas secundarias, por levaduras y también los cambios anatómicos crónicos del canal auditivo (Ettinger S.J, et al, 2005). La otitis canina es una de las razones de consulta a veterinarios en la ciudad de Popayán; según un estudio epidemiológico realizado en el 2007 por Almansa et al, los problemas de oído representan un 5% de los motivos de consulta de caninos en la ciudad de Popayán. Aunque la literatura y dermatólogos veterinarios recomiendan realizar pruebas como citología, cultivo y antibiograma antes de instaurar tratamiento en casos de otitis, en nuestro medio, muchas veces estos procedimientos son omitidos, ya sea por costos, falta de acceso a servicios de laboratorio o por la percepción de que un tratamiento es efectivo en todos los casos. Es frecuente la presentación de pacientes con casos de otitis recurrentes o crónicas y al no utilizar
ayudas diagnosticas para determinar a ciencia cierta qué agentes están involucrados hay mayor posibilidad de inefectividad del tratamiento y de favorecer la generación de resistencia antibiótica. Si estos casos no son correctamente tratados a tiempo se pueden generar cambios irreversibles a nivel auricular que necesitaran medidas más drásticas de tratamiento, como cirugía. 1. Materiales y métodos Treinta y cuatro pacientes caninos con signos clínicos de otitis, como eritema, secreción y prurito auricular que no estaban recibiendo tratamiento, atendidos en 5 clínicas veterinarias de la ciudad de Popayán fueron evaluados. Para cada paciente seleccionado se completó un instrumento mediante encuesta del dueño y examen físico. El instrumento estaba compuesto de: a.) Anamnesis: motivo de la consulta, duración de la enfermedad, diagnóstico, tratamientos previos y su eficacia, tipo de ambiente, contacto con otros animales, tipo de baño, alimentación y estado de salud en general, b.) Examen ótico: inspección del conducto auditivo externo y pabellón auricular, descripción de la lesión y de la secreción, presencia de pelos. También se realizó palpación para determinar la presencia de dolor, el espesor, la consistencia y flexibilidad de la región auricular. Pacientes que no toleraban la manipulación fueron sedados para tomar la muestra y realizar el examen ótico. Para la toma de la muestra de secreción auricular se introdujo un hisopo estéril en el canal auditivo y se realizó un barrido. El hisopo se rodó sobre un portaobjeto, este se rotuló y fue envuelto en papel craft hasta que fue procesado en el laboratorio. Con un segundo hisopo estéril se tomó otra muestra de la secreción auricular para realizar cultivo microbiológico y antibiograma la cual fue introducida en un culturette con medio de transporte. La muestra fue llevada rápidamente al laboratorio para su procesamiento. Para la citología auricular: primero, la placa fue escaneada sin tinción en el microscopio bajo el objetivo de 10X (sin glicerina) para determinar la presencia de ectoparásitos. Luego la placa fue teñida con tinción de gram (siguiendo instrucciones del fabricante). Finalmente la placa fue escaneada bajo el objetivo de 100X con aceite de inmersión. 22
Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia El cultivo microbiológico y antibiograma fue realizado en un laboratorio de referencia bajo los estándares de esta institución. Los resultados de citología y cultivo microbiológico fueron tabulados. El análisis de datos fue realizado con el programa estadístico SPSS.
to levaduras y bacterias. Los casos que presentaron Otodectes cynotis estaban acompañados por levaduras particularmente levaduras compatibles con Malassezia spp (6%) y no bacterias. De un total de 34 pacientes sólo se presentaron cuatro casos (12%) con tres agentes infecciosos, que en general fueron una combinación de bacterias y levaduras. De los 32 cultivos realizados, en 72% de ellos se obtuvo crecimiento bacteriano a las 72 horas de incubación, y un 28% no presentaron crecimiento bacteriano. De los cultivos positivos, 66% presentaron crecimiento de un solo agente bacteriano y 6% crecimiento de dos agentes bacterianos. En los casos que hubo crecimiento de dos agentes bacterianos, estos incluyeron Staphylococcus simulans con Proteus vulgaris y Staphylococcus aureus con Escherichia coli. Cabe resaltar que en citología solo se observó uno de los dos agentes y en ambos casos estaba acompañado de levaduras compatibles con Malassezia spp. Se evaluó la consistencia entre los hallazgos de citología y cultivo microbiológico en cuanto a la presencia o ausencia de bacterias y su confirmación en el cultivo. En la mayoría de los casos (62%) hubo consistencia total entre los hallazgos de citología y cultivo microbiológico resaltando el valor diagnostico de estas pruebas. Los resultados de los antibiogramas revelaron que de las bacterias aisladas en cultivo solo 6 presentaron resistencia frente a algún antibiótico. De los 28 casos que presentaron sensibilidad a todos los antibióticos, 16 casos (47.1%) habían recibido tratamientos previos y 12 (35.3%) no habían recibido tratamientos
2. Resultados y discusión De los 34 caninos evaluados 18 (53%) fueron hembras y 16 (47%) machos, 4 (12%) eran menores de 1 año, 8 (24%) entre 1 a 3 años, 10 (29%) entre 4 a 6 años, 10 (29%) entre 7 a 9 años y 2 (6%) mayores de 10 años. Según su raza, el mayor porcentaje de pacientes fue de raza French Poodle (26%), seguido del Labrador (20%), el Cocker Spaniel (18 %) y el Criollo (15%). El agente infeccioso más frecuentemente observado en citología fue levaduras compatibles con Malassezia spp (42%) seguido de las bacterias (23% Cocos gram positivos y 21% Bacilos gram negativos). En penúltimo lugar estuvo otras levaduras (11%) y en último lugar el Otodectes cynotis (4%). En cultivo microbiológico se encontró Staphylococcus aureus en un 21% de los casos, Escherichia coli en un 14%, Proteus miriabilis en un 8%, Proteus vulgaris en un 6%, Enterobacter cloacae en un 3 %, Pseudomona aeruginosa en un 3%, y Staphylococcus capitis en un 3%, Staphylococcus simulans en un 3%, Staphylococcus epidermidis en un 3%, Staphylococcus intermedius en un 3%, Staphylococcus lentus en un 3% de los casos. Cabe anotar que 28% de las muestras no presentaron crecimiento bacteriano en cultivo a las 72 horas. En estos últimos casos tampoco se observaron bacterias en citología. De los 34 pacientes el 44% presentó un solo agente infeccioso en citología, en la mayoría de casos este correspondió a levadura compatible con Malassezia spp (41%) y en menor proporción a otras levaduras (3%). La mayoría de casos en que se encontró un solo agente infeccioso en citología están representados por levaduras. Del total de pacientes, 44% presentó dos agentes infecciosos en citología, de los cuales el par más frecuente fue de bacilos gram negativos y cocos gram positivos (14%), seguido por levadura compatible con Malassezia spp. y bacilos gram negativos (12%). Estos hallazgos hacen evidente la frecuencia de infecciones pluricausales con la presencia de tan-
Figura 2. Imagen de hisopado auricular de canino con otitis externa. Se observa Levadura compatible con Malassezia spp. (flecha negra) y cocos gram positivos (flecha blanca)
23
La Siringe - Universidad Antonio Nariño 6. NOBRE M O, et al. Occurrence of Malassezia pachydermatis and other infectious agents as cause of external otitis in dogs from Rio grande do sul state, Brasil (1996/1997). Braz J Microbiol 2001; 32:245-249.
previos. De los 6 casos que presentaron resistencia a algún antibiótico, todos (100%) habían recibido tratamiento previo. Esto resalta la importancia de realizar cultivo y antibiograma en el manejo de otitis para así evitar la aparición de resistencia a antibióticos generada por el uso indiscriminado de los mismos.
7. OLIVEIRA C.L., et al. Comparative study of the microbial profile from bilateral otitis externa. Can Vet J 2008; 49:785788.
Conclusiones Los veterinarios no debemos guiarnos solo por la apariencia de la secreción auricular para establecer tratamientos ya que fue evidente en este estudio que hay gran variabilidad en este parámetro con respecto al tipo de agente infeccioso presente. La presencia de levaduras fue alta en los pacientes estudiados, en el caso de otitis unicausales por levaduras se recomienda tratamiento con solo antimicóticos ya que el uso de antibióticos y esteroides en estos casos va a favorecer el sobrecrecimiento de levaduras al alterar el ambiente auricular. Los resultados de este estudio demuestran la importancia y utilidad de realizar citología auricular y cultivo microbiológico al manejar pacientes con otitis. La citología auricular es una prueba rápida y barata que se podría realizar en la clínica si se cuenta con un microscopio y aportará valiosa información para el adecuado tratamiento del paciente. El cultivo y antibiograma se hace todavía más importante en casos de otitis que no han respondido a tratamientos previos, otitis recurrentes y otitis crónicas.
8. PETROV V. y MIHAYLOV G. Malassezia pachydermatis – Etiology and clinical findings in canine external otitis – therapeutic approaches. Trakia Journal of Sciences (TJS) 2008; 6(Suppl 1):123-126. 9. PULIDO V.A., et al. Diagnóstico clínico-microbiológico de otitis externa en caninos de Bogotá - Colombia. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2010, 15(3): 2215-2222. 10. ROSSER E.J. Causes of otitis externa. Vet Clin North Am Small Anim Pract 2004; 34:459-468. 11. SARIDOMICHELAKIS M.N., et al. Aetiology of canine otitis externa: a retrospective study of 100 cases. Veterinary Dermatology. 2007. 18(5):341-347. 12. SARIERLER M. and KIRKAN S. Microbiological diagnosis and therapy of canine otitis externa. Veteriner Cerrahi Dergisini (JTVS) 2004; 10(3-4):11-15.
Bibliografía
1. ALMANSA J., et al. Estudio epidemiológico de las enfermedades caninas en la ciudad de Popayán. Artículo científico. Bogotá, 2008. 2. COWELL R.L., et al. Diagnostic Cytology and Hematology of the dog and Cat. Third Edition. Elsevier. 2008. pp. 172173. 3. CRESPO M.J., et al. . Occurrence of Malassezia spp in the external ear Canals of dogs and cats with and without otitis externa. Med Mycol 2002; 40:115-121. 4. ETTINGER S.J., et al. Textbook of Veterinary Internal Medicine. Sixth Edition. Elsevier. 2005. pp. 1171-1186. 5. MURPHY K.M., A review of techniques for the investigation of otitis externa and otitis media. Clin Tech Small Anim Pract. 2001; 16(4):236-41.
24
Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia
ENSAYO RETOS ACTUALES EN EL EJERCICIO DE LA MEDICINA VETERINARIA Por: Diana Andrea Murillo Picco. MV, M.Sc Directora Clínica Veterinaria de pequeños animales, UAN dianmurillo@uan.edu.co Jorge Almansa Manrique, MV, Esp. M.Sc. Director UDCI Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, UAN directorudci.veterinaria@uan.edu.co
Sin duda, el ejercicio profesional de los médicos veterinarios ha avanzado de manera impresionante en las últimas décadas. Áreas como la biología molecular y la genética, han permeado prácticamente todo el quehacer médico en muy diversas formas. La producción de vacunas recombinantes, o las de ADN, los sistemas de diagnóstico de altísima sensibilidad, que incluyen la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), no solo para las enfermedades de tipo infeccioso sino también para las producidas por desordenes genéticos, la epidemiología molecular, la expresión génica, que hacen parte importante de los mapas multidimensionales a través de los cuales se estudian en la actualidad las enfermedades; los apoyos en diagnóstico aportados por equipos miniaturizados que permiten su uso en condiciones de campo y que han hecho posible el empleo rutinario de radiografías, ecografías o electrocardiografías, entre otros procedimientos; la llamada reproducción asistida, que ha mejorado la genética de los animales de producción de acuerdo con necesidades humanas y disminuido la prevalencia de enfermedades de transmisión sexual de manera importante; el uso de computadores y programas específicos para el apoyo de actividades de producción animal, manejo de actividades comerciales o la consulta de bibliografía específica, interconsulta o telemedicina; el desarrollo de un arsenal terapéutico cada vez más amplio y mejor evaluado; el grado de especialización clínica de los profesionales que permite que se encuentren cardiólogos, anestesiólogos, oftalmólogos, cirujanos de columna o de cadera, entre otras muchas especialidades. Sin embargo, queremos referirnos aquí a tópicos que, sin el relevante apoyo técnico que se percibe en otras áreas, empiezan a ganar terreno y son cada vez mejor ponderadas en la práctica médica veterinaria. Temas como animales damnificados, bien-
estar animal, bioseguridad en el manejo adecuado de fármacos y desecho de basuras hospitalarias constituyen inquietudes recientes que podríamos enmarcar dentro de los temas introducidos a la práctica clínica y la investigación por la bioética y la responsabilidad social. Paralelamente a ese nacimiento de una nueva manera de percibir el quehacer veterinario, ha venido surgiendo una creciente preocupación por el respeto en relación con los animales, sean estos mascotas, de producción, silvestres o de experimentación y con la cada vez más clara percepción del daño ambiental producido por la actividad antrópica. Esto se refleja claramente en la legislación, en el seguimiento permanente y el control social que realizan los colegios profesionales sobre la práctica médica y en la forma en que tales temáticas se han introducido en los planes de estudio. La profesión médica veterinaria tiene como objetivo primordial preservar la salud de los seres humanos a través de dos abordajes diferentes, la prevención y la curación de las enfermedades de los animales. Se considera que cerca del 75% de las enfermedades infecciosas que afectan a los animales se 25
La Siringe - Universidad Antonio Nariño comparten con los seres humanos. Y ya que los seres humanos conviven con sus mascotas y disfrutan de su compañía, o producen animales de granja a gran escala para su alimentación, en realidad uno de sus objetivos fundamentales es el de brindar beneficios a los seres humanos, que incluyen mascotas sanas y alimentos seguros. Los médicos veterinarios que ejercen la profesión enfocados a la medicina de pequeños animales, son personas amantes de la práctica clínica y de los aspectos que la involucran, desde la semiología y la propedéutica hasta todo tipo de procesos terapéuticos, teniendo como mejor logro o satisfacción la recuperación total de su paciente o en su defecto mejorar su calidad de vida hasta donde sea técnicamente posible. Otros médicos veterinarios se dedican a la producción y al llamado mejoramiento animal. A ellos debemos los incrementos de calidad y cantidad de productos pecuarios como la mayor y mejor producción de leche, carne, huevos o lana. Los ejemplos anteriores demuestran campos de acción determinados y, de alguna manera, clásicos, en el ejercicio de la profesión, sin embargo, recientemente han aparecido otros que a pesar de su desarrollo incipiente requieren de nuestros esfuerzos para ayudar a consolidarlos como importantes áreas de la actividad veterinaria El bienestar animal, cuyo origen posiblemente se remonte a las primigenias consideraciones éticas que se planteó el ser humano cuando inicio el cultivo de ganados para su alimentación, fue en realidad considerado como prioritario para hacer parte del Plan Estratégico de la OIE para el periodo com-
prendido entre los años 2001 y 2005. Más allá de los logros en este sentido, representados por comités de ética que velan porque trabajos de experimentación con animales tengan en cuenta el dolor o las condiciones de tenencia o por leyes que intentan hacer que la vida de los animales sea respetada y preservada en condiciones apropiadas, el gran significado de este logro se encuentra en la profunda reflexión que hace hoy la sociedad en torno a los derechos de los animales y al afán por buscar mecanismos apropiados para que hombres y animales compartan el mundo en un marco de respeto por parte de los seres humanos. Hay muchas cosas por hacer en este sentido en las facultades de medicina veterinaria y en el diario ejercicio de nuestra profesión y, a pesar de lo incipiente del proceso, este ya inició y no creemos que tenga retorno. Otro aspecto que posiblemente nace del primero, es el de la atención de los animales damnificados. Al igual que sus propietarios, los animales, tanto de producción, como los de compañía e incluso los silvestres, resultan afectados en los desastres naturales y hasta hace unos pocos años eran pocas las personas que, en medio de la tragedia humana, se preocupaban por la situación de los animales damnificados. Dicho fenómeno toca al ejercicio de la medicina y la verdad es que en Colombia se encuentra muy poco explorada, hasta el momento son escasas las instituciones que se preocupan por el entrenamiento adecuado de las personas para que actúen en este tipo de situaciones. Actualmente, una entidad internacional, la WSPA, es la institución que se encuentra a la cabeza del desarrollo de planes de fortalecimiento y construcción de políticas en ésta área. La reflexión sobre el tema es todavía precaria en el seno de facultades y cuerpos colegiados con que cuenta la profesión. En este orden de ideas, es importante hacer planteamientos relacionados con establecer los comportamientos de las patologías más frecuentes y prioritarias en tales situaciones. Sabemos que en los seres humanos existen patologías asociadas con ciertos tipos de desastres, como es el caso de la malnutrición, el estrés por hacinamiento, las enfermedades diarreicas y respiratorias, entre otras.
26
Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia “En el caso de los desastres complejos, en los que son frecuentes la malnutrición, el hacinamiento y la ausencia de las condiciones sanitarias más básicas, han ocurrido brotes catastróficos de gastroenteritis (causados por cólera u otras enfermedades), tal como sucedió en Rwanda y Zaire, en 1994.” Adicionalmente a estos aspectos mencionados anteriormente, se encuentra el actuar conscientemente frente a los daños infringidos por la actividad humana al medio ambiente, pero en particular a la propiciada por acción directa de los médicos veterinarios: aspectos como el uso de parasiticidas en formas de baño o en aspersión, que pueden actuar de manera indiscriminada sobre, por ejemplo, diferentes poblaciones de insectos con actividades relevantes dentro de sus nichos ecológicos, o el uso ético y razonable de antibióticos o de coccidiostatos, o el cumplimiento riguroso de los tiempos de retiro recomendados para ciertos productos farmacéuticos, son actividades y compromisos que debe asumir el médico veterinario moderno con conocimiento y profunda responsabilidad. En esa misma dirección, uno de los tópicos sobre el que debe actuar el médico veterinario en el mundo actual es el de la eliminación adecuada de fármacos que hayan cumplido sus tiempos de vencimiento y que pudieran potencialmente contaminar el medio ambiente o las aguas de una ciudad, población o vereda. Este conocimiento, ajeno a la práctica médica hace apenas unos años, en la actualidad adquiere una dimensión fundamental más consciente del daño ambiental. ¿Por qué debemos conocer acerca de las
formas más adecuadas para eliminar medicamentos que se encuentren vencidos? La respuesta es clara y fácilmente entendible, porque podrían causar efectos adversos a los ecosistemas en general. Este, otro de los retos actuales, señala el grado de compromiso de las nuevas generaciones de médicos veterinarios, los cuales deben promover la conservación del medio ambiente. Vale anotar que frente al problema de los medicamentos en particular, la Secretaria Distrital de Salud creó algo llamado los buzones azules, los cuales permiten la recolección de los medicamentos vencidos tanto para uso humano como veterinario, y desde allí ellos se encargan directamente de la inactivación adecuada de los mismos. En Bogotá existen actualmente diez puntos de buzones azules ubicados estratégicamente, para tratar de darle cobertura a la mayoría de la población. Otro tema implicado en la situación ambiental, es el manejo de la basura patológica o desechos hospitalarios. Hoy sabemos que los veterinarios pueden inscribir su consultorio a una ruta sanitaria, con lo cual se garantiza que los desechos recogidos tendrán un manejo adecuado que evite posibles daños a otras personas o animales. Como hemos podido constatar a lo largo de este recorrido, además de los retos de conocimiento, técnicos y científicos, el médico veterinario asiste en la actualidad a una modificación profunda en las relaciones de los seres humanos con su entorno y con otros animales. Una más responsable y respetuosa que sin duda mejorará de manera sustancial la convivencia sobre el planeta que compartimos.
27
La Siringe - Universidad Antonio Nariño
ANIMALIER
Por: Andrés Correa, MV, M.Sc. (c) Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia UAN E-Mail: decano.veterinaria@uan.edu.co Dibujos: Jorge Almansa Manrique, MV, Esp, M.Sc. Director UDCI Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, UAN E-Mail: directorudci.veterinaria@uan.edu.co
Rincón del Albéitar
Hemos querido titular así esta primera (esperemos que haya segunda) entrega sobre los artistas que han querido representar animales en sus obras. El término, tomado del francés, es plural en sí mismo y traduce pintores de animales. La idea surgió en una calurosa tarde limeña cuando el reconocido veterinario mexicano, Dr. José Manuel Berruecos Villalobos, me honró al regalarme su obra “los animales preferidos de mis pintores favoritos”. Conseguí su autorización de maestro para replicar su iniciativa en la revista de la Facultad, pero surgía un problema: Yo no reunía las cualidades para tal efecto. Fue así como le pregunté al Dr. Jorge Almansa, que si me prestaba su mágica mano para realizar algunos bocetos. Hemos escogido cuatro detalles de cuatro obras como abrebocas de ese artículo: el bisonte de Altamira, la cabra de Chagall, los campesinos durmiendo la siesta de Van Gogh y el perro (Lump), de Pablo Picasso. El bisonte de Altamira, más allá de su valor pictórico, es de gran importancia por la discusión que se generó alrededor de ésta y otras pinturas rupestres de Altamira. Los contemporáneos de María Faustina Sanz Rivarola, la niña de 8 años que las vio por primera vez, se negaban a creer que el cerebro del hombre de hace 35.000 años pudiera ser artístico.
28
Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia El bisonte representado es un Bison bonasus que con sus casi cuatro metros de largo y 800 kilos de peso debería ser una muy apetecible presa para los cazadores. El bisonte Europeo parece hoy haberse salvado de la extinción y hace 2 años, se reintrodujeron a España, después de mil años, siete ejemplares (ojalá el Rey no lo sepa). Unos “cuantos” siglos después, Vincent Van Gogh inspirado en una obra de Millet, pinta sus “Campesinos durmiendo la siesta”, al parecer en honor a su hermano Theo, quien lo apoyó económica y emocionalmente durante toda su vida. Es de las pocas representaciones animales del artista. El buey del detalle –diría yo y con temor a equivocarme–, habría de ser, por el color de su capa, un normando, utilizado aún en Colombia como buey de tiro y labranza. Los bueyes son machos escogidos por su fortaleza muscular y la dureza de sus cuernos, a los que se les castra para hacerlos más mansos y obedientes (peligroso dato). Semanas después ocurriría el cuestionado suicidio de Van Gogh cerca de estos campos.
Poco se imaginaría Chagall a pesar de haber muerto hace menos de 30 años, que los científicos de su natal Bielorrusia hubieran logrado programar genéticamente a sus adoradas cabras para producir leche humana. En general, sus cabras son de color azul pero dudo mucho que se trate de la cabra azul del Himalaya (Pseudois nayaur). Parecen en realidad cabras alpinas. ¿Pero por qué pintaba cabras?
29
La Siringe - Universidad Antonio Nariño
La verdad es que parece existir una interpretación diferente por cada cabra que pintó. Sinceramente pienso que su infancia en los campos bielorrusos le permitió observarlas en detalle. Los críticos de arte la han relacionado con sus estados de ánimo, haciendo referencia a ese incontrolable deseo sexual del macho cabrío, o bien a la alegría de los cabritos saltando (es difícil ver un cabrito triste), o incluso por ser judío, con los sacrificios del Yom kippur, el día más sagrado para los hebreos. Chagall, en sus 97 años de vida, vivió la primera y segunda guerras mundiales, la Revolución Rusa, el 68... Casi un siglo de experiencias plasmadas en sus obras que, entre otros, incluye animales como gallos, chivos, caballos, vacas, burros, borregos, perros, cerdos y gatos. Todo un Animalier. Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Crispiniano de la Santísima Trinidad Ruiz Picasso, desde que respiró por primera vez el aire del Mediterráneo en su natal Málaga hasta que pronunció el nombre de Modigliani antes de morir, disfrutó la vida y su genialidad para el dibujo. He recorrido el camino de los críticos de la época desde no entender en absoluto su pintura hasta la ferviente admiración por su obra. Lo hemos incluido en esta entrega de los animalier porque los animales fueron representados permanentemente en sus obras, inclusive en la para mi esquiva Guernica (la he perseguido y no la he podido ver) donde los toros y los caballos no escaparon al dolor de su despertar político con el bombardeo.
30
Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia Dentro de este placer de dibujar, esculpir y pintar quisimos resaltar en este artículo su increíble habilidad para dibujar en un solo trazo. De este gran grupo de obras de un solo trazo escogimos el trazo simple y hermoso que hizo de su perro Lump. Ya había pintado perros en Guernica y en sus Meninas aparecía Lump en primer plano. Sobre la raza de Lump… todos la descifrarán (espero). Lump vivió junto a Picasso, a Yan, un boxer y a Esmeralda, la cabra, hasta que murió una semana antes que Picasso y, como todos los perros van al cielo, él se fue antes a preparar la bienvenida, pero me queda una duda, ¿se reencontrarían?
31
CRUCIGRAMA 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Horizontales 1. Así debe estar el programa en 2013. 2. Dicen que los perros con rabia lo hacen sardónicamente. Autor de “Veladas en la finca de Dikanka”. 3. Producción total calculada mediante Spline. Afirmación. 4. Lo hace el caballo cuando olfatea la yegua en celo. 5. Impresionante aplicación de cámara para los avatares y fotos para uso en la web. En el señor de los anillos. 6. Reúne en Cartagena a los mejores veterinarios y zootecnistas de América. Invertido, este organismo mundial propende por la seguridad e inocuidad alimentarias. 7. Con un programa de vermifugación, evita uno la muerte de los bovinos por este parásito. 9. Invertido, gracias a que tiene varios aéreos, las aves pueden intercambiar oxígeno tanto en la inspiración como en la espiración. Pequeña ciudad y comuna en el círculo de Koutiala en la región de Sikasso en el sur de Malí o sea Zebala. 10. Invertido, especie de mariposa. Cirugía de un cachorro con doce médicos simultáneamente.
Verticales 1. 2. 3.
Las garrapatas pertenecen a este phylum. El de Hitler era 141. Lo haces con los sedantes. El de Einstein era 160. Cuando el tratamiento no funciona, se debe hacer esto con el diagnóstico. 4. Prep. Indica lugar. Se le dice así al vendaje que se pliega sobre sí mismo. 5. Con esto, los proyectos llegan siempre a feliz término. 6. Sistema para cuantificar la respuesta glucémica de un alimento. Si Usted tiene esto es un ganadero inglés. 7. Así le dicen a la culebra Spilotes pallatus. Invertido, iniciales del fundador de la primera escuela de veterinaria del mundo. 8. El nitrato de éste elemento se usa como cicatrizante. Empobrecimiento del pensamiento. Inicial del apellido del profesor más querido de la Facultad. 9. Número de válvulas de la mitral. Inicial del nombre del profesor más antiguo de la Facultad. Brunhilda era una chimpancé de la que se hizo esto con el virus de la poliomelitis. 10. Hábito alimentario del barrenador del brote. Plural.