Colecci贸n Investigaci贸n
Cat谩logo Publicaciones 2011
Hacia la construcción de una línea de investigación (Seminario–taller) Autor: Hugo Cerda Gutiérrez ISBN: 958–8205–49–2 Hoy día, las líneas de investigación se han constituido en los factores inseparables de los fundamentos y objetivos de la visión, la misión, los Proyectos Educativos Institucionales (PEI) y los entes planificadores de las instituciones de educación superior en Colombia, y en una de las exigencias normativas de los procesos de acreditación y de registro calificado establecidos por el gobierno nacional. Para quienes se encuentran vinculados al campo investigativo, estas líneas son los medios que orientan, fundamentan, dirigen, delimitan y organizan los contenidos y los componentes de la investigación científica a nivel institucional. Sin embargo, a pesar de la trascendencia que posee una línea de investigación, no existe consenso sobre su definición ni tampoco claridad sobre su estructura, funciones y, principalmente, sobre los procesos de construcción, uso y aplicación en el contexto institucional y académico.
Colección Investigación
El Comité de Investigaciones de la Facultad de Educación (CIFE), consciente de la importancia que reviste el tema para la Universidad Cooperativa de Colombia, y para la comunidad universitaria en general, organizó en 2003 un seminario–taller denominado Hacía la Construcción de una Línea de Investigación, cuyo objetivo principal era definir las permisas conceptuales, metodológicas y técnicas orientadas a la definición, elaboración y aplicación de líneas de investigación en los diversos programas académicos de pregrado y posgrado de la Universidad. Esta publicación incluye el régimen metodológico del seminario–taller y escritos que se constituyeron en los documentos de trabajo del evento: estudios sobre el problema en la investigación científica, el proceso de problematización y algunos enfoques y experiencias sobre el tema de las líneas de investigación. El CIFE desea compartir las experiencias con todos los investigadores, docentes y personas o instituciones que estén interesados en promover y desarrollar acciones similares. Editorial Universidad Cooperativa de Colombia - Educc -