Periódico - MÉNDEZ RAMÍREZ JAVIER

Page 1

Tomo III No. 1000 Guanajuato, Gto.

EL DIARIO DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

SOCIAL

MARTES 06/dic/ 2016 $ 10

CULTURA

El CIAD ayuda a mujeres con cáncer de mama

El BAFUG celebra 31 años

El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, CIAD lanzó un comunicaco de prensa...

Ofreció una noche de fiesta con "Ecos de la Revolución"

Página 3

Página 6

Presupuesto 2017 garantiza calidad y crecimiento de la UG

Rindió protesta nuevo Director del Colegio de Nivel MAdio Superior UG Foto extraída de https://www.ugto.mx/noticias

Foto extraída de http://notus.com.mx

Guanajuato, Gto., a 28 de noviembre de 2016.- Al rendir protesta como Director del Colegio del Nivel Medio Superior (CNMS) para el periodo 2016-2020, el Dr. J. Merced Rizo Carmona, asumió como principal tarea la búsqueda y operatividad de estrategias y acciones que permitan la formación integral de la comunidad estudiantil. Página 2

El Consejo General Universitario aprobó por unanimidad el presupuesto ordinario que ejercerá la Universidad de Guanajuato (UG) en 2017, que asciende a 4 mil 439 millones de pesos Al terminar la sesión del órgano colegiado, el Rector General de la UG, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino precisó que se mantendrá prácticamente la misma tendencia presupuestal del 2016, "el recurso ordinario se mantiene estable (2 mil 320 millones de pesos), con

el mismo subsidio estatal y federal (33 y 67 por ciento respectivamente) con el 3.3 por ciento de incremento", más los fondos que se espera concursar este año y otras partidas presupuestales, dan un monto de 4 mil 439 millones de pesos. Dicha cantidad permitirá

mantener los parámetros de calidad de la universidad y crecer, -de acuerdo a las posibilidades del presupuesto-, aclaró el Rector General, al tiempo que hizo énfasis en que no habrá reducción en las becas para alumnos, a las que se destinarán 21 millones de pesos, y se manten-

drá el Programa de Equidad Regional, que da apoyo a estudiantes provenientes de zonas vulnerables del estado, entre otros proyectos institucionales prioritarios. Página 2

Curso de hongos

SWITCH 2016

Impartido por el CIAD

Estará presente en Guanajuato.

Página 4

Página 4

Columna del editor El presente es un trabajo escolar que conciste en la elaboración de un periódico, dividido en sección principal, social y cultural. Recopila noticias sobre la Universidad de Guanajuato así como del estado de Guanajuato. Su diseño se ha llevado a cabo gracias a páginas maestras que contienen la retícula base que define el diseño del periódico y ayudan a tener una mejor organización del espacio. Javier Méndez Ramírez


Martes 06 de diciembre de 2016 | LA COLMENA

2 | Principal Foto extraída de http://notus.com.mx

Rindió protesta nuevo Director del Colegio de Nivel MAdio Superior UG Foto extraída de https://www.ugto.mx/noticias

El Rector General de la UG, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino precisó que se mantendrá prácticamente la misma tendencia presupuestal del 2016

Presupuesto 2017 garantiza calidad y crecimiento de la UG Guanajuato, Gto., a 25 de noviembre de 2016. El Consejo General Universitario aprobó por unanimidad el presupuesto ordinario que ejercerá la Universidad de Guanajuato (UG) en 2017, que asciende a 4 mil 439 millones de pesos, monto que estará orientado a cumplir las metas del Plan de Desarrollo Institucional (PLADI). Al terminar la sesión del órgano colegiado, el Rector General de la UG, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino precisó que se mantendrá prácticamente la misma tendencia presupuestal del 2016, "el recurso ordinario se mantiene estable (2 mil 320 millones de pesos), con el mismo subsidio estatal y federal (33 y 67 por ciento respectivamente) con el 3.3 por ciento de incremento", más los fondos que se espera concursar este año y otras partidas presupuestales, dan un monto de 4 mil 439 millones de pesos. Dicha cantidad permitirá mantener los parámetros de calidad de la universidad y crecer, -de acuerdo a las posibilidades del presupuesto-, Foto extraída de https://www.ugto.mx/noticias

Guanajuato, Gto., a 29 de noviembre de 2016.- En conmemoración del Día Nacional del Artista Intérprete o Ejecutante, la Universidad de Guanajuato a través de la División de Derecho, Política y Gobierno (DDPG) del Campus Gua-

aclaró el Rector General, al tiempo que hizo énfasis en que no habrá reducción en las becas para alumnos, a las que se destinarán 21 millones de pesos, y se mantendrá el Programa de Equidad Regional, que da apoyo a estudiantes provenientes de zonas vulnerables del estado, entre otros proyectos institucionales prioritarios. El Consejo General Universitario aprobó algunas directrices que guiarán el presupuesto: orden institucional, eje académico y soporte administrativo.

dos para el Programa Universitario Insignia de Innovación Social y Tecnológica. En el ámbito de extensión, el Consejo General avaló el financiamiento de proyectos que involucran a la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG), fondos para el Festival cultural y Feria del libro y la Librería UG, por mencionar algunos. También se contemplan recursos para el desarrollo del personal administrativo y de apoyo, el reforzamiento de la seguridad y vigilancia en todas las sedes universitarias y la habilitación y conservación de espacios académicos y administrativos, entre otros rubros.

El presupuesto 2017 hace énfasis en rubros como la consolidación del Modelo Educativo, la acreditación de los programas educativos, la unificación del Fuente: https://www. proyecto deportivo, y el ugto.mx/noticias fortalecimiento del Programa de Cooperación e Intercambio Académico. También garantiza el sostenimiento de las cátedras de excelencia, el impulso al Verano de investigación científica, apoyo a jóvenes investigadores, aportaciones concurrentes a proyectos de investigación aplicada y fon-

El Dr. J. Merced Rizo Carmona rindió protesta como nuevo Director del Colegio de Nivel Medio Superior

Guanajuato, Gto., a 28 de noviembre de 2016.Al rendir protesta como Director del Colegio del Nivel Medio Superior (CNMS) para el periodo 2016-2020, el Dr. J. Merced Rizo Carmona, asumió como principal tarea la búsqueda y operatividad de estrategias y acciones que permitan la formación integral de la comunidad estudiantil. En su intervención, se dijo consciente de la responsabilidad y el enorme reto que implica el nombramiento, por lo cual reiteró que la principal fortaleza del Colegio del Nivel Medio Superior son las personas y aseguró se trabajará en la vinculación e integración con toda la comunidad universitaria.

su vida como es el Nivel Medio Superior, el Rector General de la UG, reconoció al Dr. Rizo Carmona, quien pertenece al Sistema Nacional de Investigadores y exhortó a la comunidad a trabajar en vinculación con el Nivel Superior para el fortalecimiento de la Institución. En representación del Presidente de la Junta Directiva, C.P. Héctor Eduardo Webb Cruces, el Q.F.B. Sergio Jesús Ortega Mereles, comentó que la designación del Director del CNMS se realizó con base en la normatividad universitaria. La Directora saliente del CNMS, Q.F.B. Martha Oliva Gallaga Ortega, agradeció el apoyo por parte de su equipo y de las autoridades universitarias durante su gestión y auguró éxito al Dr. Rizo Carmona, cuyos 25 años de trabajo muestran su amor por el Nivel Medio Superior, el cual aseguró seguirá siendo un referente de calidad educativa bajo su liderazgo.

El Rector General de la Universidad de Guanajuato (UG), Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, reconoció a la Directora saliente, Q.F.B. Martha Oliva Gallaga Ortega, quien aseguró es un referente importante en el desarrollo del Colegio por su esfuerzo, talento y los logros compartidos con su comunidad. Al refrendar la enorme respon- Fuente: https://www.ugto. sabilidad que representa el mx/noticias incidir en la formación de las personas en una etapa de suma trascendencia en

Conmemora la Universidad de Guanajuato el Día Nacional del Artista Intérprete o Ejecutante najuato y el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), organizaron un ciclo de conferencias y reconocimiento a grupos artísticos. Presidió la ceremonia inaugural el Mtro. Mauricio Alejandro Murillo de la Rosa, Abogado General de la UG y representante

del Rector General, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino quien, en su mensaje, recordó que uno de los objetivos que plantea el Plan de Desarrollo Institucional, es consolidar la actividad de los creadores y ejecutantes a través de estrategias de fomento a la creación

y difusión artística. En su oportunidad, el Dr. Eduardo Pérez Alonso, Director de la DDPG, expuso que el programa de estudios de la licenciatura en Derecho es tradicional, sustentado básicamente en las estructuras del derecho constitucional, procesal y las teorías del

derecho penal, laboral, administrativo y civil, pero la intención es mantener una constante aproximación a las nuevas disciplinas jurídicas como es el caso de los derechos de autor, por lo cual estas conferencias serán permanentes. Fuente: https://www.ugto.mx/noticias


LA COLMENA | Martes 06 de diciembre de 2016

Social | 3

SOCIAL Renuevan el Fuego de la Libertad en la Alhóndiga de Granaditas Foto extraída de https://www.ugto.mx/noticias

Como cada 28 de mes, autoridades universitarias y municipales llevaron a cabo el reconocimiento de los Héroes de la Independencia Nacional, a través de la renovación simbólica del Fuego de la Libertad

Guanajuato, Gto., a 28 de noviembre del 2016.- Libertad, Igualdad, Paz y Progreso son los valores que destacó el Rector General de la Universidad de Guanajuato (UG), Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, quien, junto al Presidente Municipal, Lic. Edgar Castro Cerrillo, presidió el evento de Renovación del Fuego Simbólico de la Libertad en la Alhóndiga de Granaditas. Como cada 28 de mes, autoridades universitarias y municipales llevaron a cabo el reconocimiento de los Héroes de la Independencia Nacional, a través de la renovación simbólica del Fuego de la Libertad, que se mantiene encendido durante todo el año en este edificio histórico. En representación de la comunidad estudiantil, la Banda de Guerra de la Escuela de Nivel Medio Superior (ENMS) de Pénjamo se encargó de entonar el Himno Nacional, así como el Himno Universitario, uniéndose a la celebración del acto cívico. El Rector General de la Universidad de Guanajuato recordó que esta tradición inició en 1953, año declarado conmemorativo por el segundo Centenario del nacimiento de Don Miguel Hidalgo y Costilla, cuando por decreto del entonces gobernador del estado, José Aguilar y Maya, se determinó celebrar cada 28 de mes, la Renovación del Fuego Simbólico. Por ello, el Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino aseguró que además de conmemorar es momento de reflexionar sobre cuánto hemos ganado en libertad en estos 206 años en México y cómo debemos luchar por la libertad frente a los retos nacionales e internacionales. "El día de hoy esta renovación del Fuego Simbólico convoca a luchar día a día por la libertad que tome distancia a como se hizo hace 206 años por medio de la violencia. Por el contrario, hay que buscar la libertad por el camino de la razón y del entendimiento humano", aseveró. Fuente: https://www.ugto.mx/noticias

Lanzan sitio electrónico para ayudar a mujeres con cáncer de mama El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, CIAD lanzó un comunicaco de prensa. Foto extraída de https://www.ugto.mx/noticias

El CIAD ha lanzado el micrositio electrónico www.ciad.mx/lazosdevida.

Con el propósito de que mujeres hermosillenses que padecen o hayan padecido de cáncer de mama conozcan las formas en las que el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) puede ayudarles a sobrellevar este padecimiento, se ha lanzado el micrositio electrónico www.ciad. mx/lazosdevida. A través de dicho portal se promueven los beneficios que pueden recibir las mujeres que participen en el proyecto "Lazos de Vida", el cual tiene como fin mejorar el estado de salud de pacientes y sobrevivientes de cáncer de mama mediante la adopción de hábitos alimenticios y de actividad física diseñados por expertos del CIAD.

completamente gratuitos en los que, de acuerdo a cada caso particular, se evaluará su composición corporal, estado nutricional e inflamatorio, perfil de lípidos, riesgo de osteoporosis, presión arterial, así como la realización de mamografías en algunos casos.

puede recibir atención personalizada en el teléfono (662) 289 2400 ext. 291, en el celular (662) 430 5595 o en la página de Facebook "Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo".

Contacto Prensa: José Iván Ruiz Gaytán, Responsable de la Oficina de Prensa del La Dra. Graciela Caire Juve- CIAD; prensa@ciad.mx; al ra y el Dr. Humberto Astia- teléfono (662) 289 2400 ext zarán García, investigadores 505 o en el sitio de internet responsables del proyecto, www.ciad.mx manifestaron que esta es una oportunidad que puede Fuente: https://www.ugto. cambiar muchas vidas, por mx/noticias lo que invitan a todos los hermosillenses a compartir esta información como una forma de solidarizarse con las mujeres que actualmente luchan contra el cáncer de mama y recordaron que esta iniciativa continuará activa durante los próximos doce meses, por lo menos.

Las participantes recibirán el beneficio de monitorear su estado de salud al tener Además de ingresar al sitio acceso a estudios clínicos www.ciad.mx/lazosdevida,


Martes 06 de diciembre de 2016 | LA COLMENA

4 | Social

Ganan leoneses oro en China “La experiencia fue muy padre, tanto en la cultura como con las personas que trabajamos y conocimos”. MARÍA FERNANDA GASCA VIRUETE LEÓN, GUANAJUATO Publicada el 2016-11-28 06:00:00 Con una filmación donde se expresa la importancia del trabajo de equipo, estudiantes lasallistas ganaron el oro en la categoría Video en el concurso World Educational Robot 2016 (WER), realizado en China, por la empresa Abilix. Los tres jóvenes: Ricardo Celis Ochoa, alumno de La Salle campus Juan Alonso de Torres en León; David Pedroza Segoviano, del Américas; y Daniel Alejandro Jiménez Aranda de La Salle de San Francisco del Rincón; todos de 16 años, convivieron con cerca de 3 mil participantes de 20 países en Shangái, China. El 13 de noviembre, viajaron allá con su maestra María Auxiliadora Arenas. En el video que enviaron expresaron la importancia de trabajar en equipos y su interés por la robótica; el desarrollo de la temática les valió el oro. Fuente: http://www.am. com.mx/2016

Foto extraída de https://www.ugto.mx/noticias

Llegará SWITCH 2016 a Guanajuato Foto extraída de http://www.am.com.mx/2016

El CIAD impartirá curso sobre producción de hongos comestibles

El CIAD impartirá curso

sobre producción de hongos comestibles

E

l Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) ofrece una oportunidad para que cualquier persona aprenda a producir hongos comestibles a partir de la utilización de residuos agroindustriales. A través del curso teórico-práctico "Producción de hongos comestibles bajo condiciones controladas", el CIAD, en coordinación con el Instituto de Ecología (Inecol), invitan a aprender a cultivar el hongo Pleurotus, conocido popularmente como seta. En el taller se compartirán fundamentos teóricos sobre la biología, morfología y taxonomía de los hongos, así como de los procesos de cultivo de las diferentes especies, con un enfoque especial en las ventajas de la producción de las setas. En el lado práctico, se realizarán ejercicios sobre la obtención y mantenimiento de cepas, preparación de medios de cultivo y aislamiento de cepas. Además, se enseñará a instalar un modelo geodésico de bajo costo

para el cultivo de setas. Uno de los propósitos de los organizadores es que el cultivo de hongos se contemple como una opción para el reciclamiento de los residuos agroindustriales de la región y la obtención de alimentos con alto valor proteico a bajo costo. Por ello, el taller se impartirá desde una visión de alternativa productiva. El taller se realizará los próximos 17 y 18 de noviembre en las instalaciones del CIAD en Hermosillo, Sonora, con un costo de mil quinientos pesos (más IVA), el cual incluye material didáctico, degustación gastronómica y constancia con valor curricular. Fuente: https://www.ugto. mx/noticias

Switch 2016 se llevará a cabo el 5 y 6 de diciembre. FOTO: Jesús Romero

JESÚS ROMERO Se celebrará SWITCH 2016 en el estado de Guanajuato, un espacio donde se realizarán conferencias y talleres para hablar de avances científicos y tecnológicos de vanguardia. Este será la segunda edición del festival más grande de Aceleración Internacional, para Startup de Alto Impacto en América Latina. Evento que será organizado por el Gobierno del Estado de Guanajuato, en coordinación con el municipio de León, Startup México y el INADEM, cuyo objetivo es convertir al Estado de Guanajuato en un puente de innovación global. En el marco del evento se contará con la inclusión del Onceavo Foro Internacional de Sistemas de Innovación para la Competitividad 2016 FISINNCO, que muestra los avances de la ciencia en los diferentes ámbitos, mismo en el que se otorgará el Noveno Premio a la Innovación Tecnológica a Investigadores, Empresas y Emprendedores Guanajuatenses. El evento fue presentado por el Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior, Arturo Lara López, acompañado de Héctor Enrique Corona León, Director General Jurídico; así como Omar Silva Palancares, Director General de Fomento a la Innovación ambos de la misma institución, además de Aldelmo Reyes Pablo Director de Desarrollo Económico del Municipio de León y de Edgar Larios Tapia, Director de Startup México Campus Bajío. SWITCH 2016 se realizará los días 5 y 6 de diciembre en el Polifórum de la ciudad de León, en el cual se esperan alrededor de 7 mil asistentes y se promoverá el emprendimiento de alto impacto, fomentando y asociando ideas, y empresas con la innovación y la tecnología. Fuente: http://www.am.com.mx/2016


LA COLMENA | Martes 06 de diciembre de 2016

Cultural | 5

CULTURAL Inauguran “El placer de sentir con la mirada y ver con las manos. Favor de sí tocar” Foto extraída de https://www.ugto.mx/noticias

El Atrio presenta “Manos libres” Una exposición de obras artísticas realizadas por internos del Cereso Foto extraída de http://elotroenfoque.mx/llevan-manos-libres-a-los-ceresos/

Exposició "El placer de sentir con la mirada y ver con las manos. Favor de sí tocar"

Guanajuato, Gto., a 25 de noviembre del 2016.- El Corredor Artístico Tomás Chávez Morado abre sus puertas del 25 de noviembre al 13 de enero del 2017 a la exposición colectiva de escultura "El placer de sentir con la mirada y ver con las manos. Favor de sí tocar".

Esta exposición permite a los espectadores que no cuenten con el sentido de la vista utilizar el tacto y así poder apreciar las obras desde todas sus dimensiones, sumando a la experiencia el placer de sentir la textura y la temperatura de las obras.

Asimismo, el público en general tendrá la oportunidad de sumar a la vivencia otros elementos como el color y la textura visual, ambas experiencias permiten al espectador jugar un rol menos pasivo ante la obra y así romper con la sacralización del arte y de los espacios dedicados a su exhibición, por lo menos temporalmente.

En esta exhibición participan Pedro del Villar, José Luis Méndez, Humberto Garcés, Jorge de la Parra Yrigoyen, Edgardo Kerlegand, Antonio Chaurand, Gerardo Bervera, Claire Evangelista, Antonio LG., Claudia Chagoya y Juan José Torres. Los artistas presentan un recorrido por diferentes estilos y técnicas artísticas de representación tridimensional, que permite a los espectadores una experiencia más rica, ya que al no tener una referencia visual de la obra no tendrán el prejuicio de si es figurativa, abstracta, conceptual, sino el mero disfrute de la misma. Fuente: https://www.ugto.mx/noticias

En el marco de la Semana Cultural, la Galería El Atrio presenta "Manos libres"

Guanajuato, Gto., a 24 de noviembre del 2016.- En el marco de la Semana Cultural, la Galería El Atrio presenta "Manos libres", una exposición de obras artísticas realizadas por internos de los diez Centros de Reinserción Social (Cereso) del estado de Guanajuato. La muestra es una iniciativa entre alumnos y profesores de la Universidad de Guanajuato (UG), quienes apoyados por la Dirección de Extensión Cultural y el proyecto de reinserción social "Persuadir", buscan incidir en la construcción de una sociedad que incluya la voz y expresión de más sectores. Movidos por la idea de que el arte es un arma transformadora, los talleristas buscan fomentar el contacto humano, la democratización del arte y la difusión de una experiencia más vasta del conocimiento. El

proyecto surgió en el año 2009, cuando a la Dirección de Extensión Cultural de la UG llegó una petición para que impartieran un taller de pintura en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Guanajuato, en el marco de la Semana Cultural.

manera positiva en la conducta de los internos, pues les permite desarrollar habilidades artísticas y motoras.

Actualmente, cada taller tiene una duración de una semana (20 horas), el cual se va rotando, hasta abarcar los diez Ceresos de la enEl éxito de esta iniciativa tidad, con la colaboración dio origen a un programa de seis talleristas. anual, que se extendió a todos los Ceresos del estado. De esta manera, las y los internos han podido tomar Alrededor de 120 internos cursos de música, artes esse ven beneficiados con es- cénicas, teatro, dibujo, pintos talleres artísticos y ex- tura, pantomima, danza ponen el trabajo realizado folklórica, baile de salón, durante el año, entre los canto, guitarra, cartonería, que se encuentran obras de escenografía y elaboración pinturas al óleo, dibujo téc- de guiones teatrales. nico, fotografías, entre otras. Fuente: https://www.ugto. El Director General del Siste- mx/noticias/ ma Penitenciario del Estado de Guanajuato, Víctor Hugo Resendes Macías, agradeció a la Universidad de Guanajuato el apoyo y sostuvo que estos talleres se reflejan de


Martes 06 de diciembre de 2016 | LA COLMENA

6 | Cultural Foto extrída de https://www.facebook.com/univdeguanajuato

El BAFUG celebra su 31 Aniversario El Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato (BAFUG) ofreció una noche de fiesta con “Ecos de la Revolución”. En el marco del 31 aniversario de su fundación, así como parte de las celebraciones por las fiestas patrias, el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato (BAFUG) ofreció una noche de fiesta con “Ecos de la Revolución”.

Guanajuato, Gto., a 27 de noviembre del 2016.- En el marco del 31 aniversario de su fundación, así como parte de las celebraciones por las fiestas patrias, el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato (BAFUG) ofreció una noche de fiesta con “Ecos de la Revolución”. Corridos, zapateos, chiflidos, gritos y hasta música a capela inundaron el Teatro Principal en una fiesta que abordó el episodio histórico de la Revolución Mexicana. La puesta en escena tuvo una doble cara. Por un lado hizo un repaso histórico por los primeros años del México independiente, hasta los momentos más críticos de la Revolución presentando la riqueza del mestizaje, los

vestuarios y tradiciones que de esta mezcla se originaron. Por otro lado, el BAFUG, dirigido por el Mtro. Roberto Martínez Rocha, logró una representación crítica respecto a la Revolución, ya que abordó el tema desde el reclamo a favor de los pueblos o sectores que se vieron afectados, en medio de traiciones, guerras y saqueos de los grupos que se han disputado el poder desde entonces. Imágenes de pueblos saqueados, niños huérfanos perdiendo la inocencia para hacerse cargo del cuidado de sus familias y mujeres lanzándose a la guerra, lograron una re valorización del tema y una dramatización que sin duda conmovió a los asistentes.

Para ello se sirvió de decenas de bailarines, jóvenes e infantiles y una colorida gama de vestuarios típicos que danzaron al ritmo de corridos como La Valentina, El sol y el campesino y Carabina 30 30, ofreciendo una fiesta de color y sonido a los espectadores que atiborraron el recinto. Con este evento el BAFUG demostró por qué es uno de los grupos más importantes en la región, reforzado por una sólida trayectoria de 31 años, a través de los cuales han logrado que el público conozca y valore el folclore del país. El Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato se formó en 1985, bajo la dirección de la Mtra. América Balbuena. Doce

Foto extrída de https://www.facebook.com/univdeguanajuato

años después Martínez Rocha asumió el reto de dirigir la agrupación, luego de haber trabajado en la agrupación primero como bailarín y hoy en día como director. De esta manera, a lo largo de estos 31 años el BAFUG se

ha dado a la tarea de investigar, enriquecer, fomentar y difundir el folclore guanajuatense y el nacional. Fuente: https://www.ugto. mx/noticias


LA COLMENA | Martes 06 de diciembre de 2016

Cultural | 7

Foto extrída de https://www.facebook.com/InstitutoEstataldelaCulturadeGuanajuato

El Instituto Estatal de la Cultura en coordinación con la Universidad de Guanajuato, tienen el honor de invitarlos al magno concierto navideño de la OSUG. 9 de diciembre  |  20:00 hrs  |  Auditorio del Estado Entrada libre


Martes 06 de diciembre de 2016 | LA COLMENA

8 | Cultural Foto extraída de https://www.ugto.mx/noticias

Silvia del Carmen Delgado Sandoval, Secretaria Académica de la institución; el Dr. José Enrique Luna Correa, Director del Departamento de Finanzas y Administración; la alumna Brenda Rodríguez, en representación del comité organizador y el coordinador general de la actividad el Dr. Emigdio Larios, este último ofreció las palabras de bienvenida.

Poco más de 300 estudiantes del Campus y universidades en la región, tuvieron la oportunidad de conocer un poco del trabajo de profesionales en diversas áreas que tienen en común con la mercadotecnia.

Expertos en mercadotecnia comparten experiencias con estudiantes de la UG Celaya, Gto., a 29 de noviembre de 2016.- Con el fin de compartir experiencias profesionales en el área de moda, diseño y mercadotecnia, se llevó a cabo la segunda edición de "Merca a Merca". Poco más de 300 estudiantes del Campus y universidades en la región, tuvieron la oportunidad de conocer un poco del trabajo de profesionales en diversas áreas que tienen en común con la mercadotecnia. Estudiantes de noveno de Mercadotecnia y el coordinador de la actividad, Dr. Emigdio Larios, quien también es profesor de tiempo completo en la División de Ciencias Sociales y Administrativas del Campus Celaya-Salvatierra de la Universidad de Guanajuato

(UG), organizaron la segunda edición de esta actividad.

Ogilvy & Mather y Jonathan Patiño, egresado de la Universidad de Guanajuato quien es el encargado de recursos humanos para Diageo, empresa internacional dedicada a la venta de bebidas destiladas.

Ocho fueron los ponentes que compartieron sus experiencias durante las jornadas, donde destacan la participación de Rossemberg Rivas, diseñador salvadoreño; Soledad Linares A la ceremonia de inaude la agencia de publicidad guración asistieron la Dra.

fesionistas a fortalecer el músculo de su creatividad y dejarlo volar, pero con conciencia. Además dijo “debemos estar informados, ser analíticos y críticos para trabajar con las diferentes plataformas sociales” y concluyó que se debe ser humildes y aprender de otros compañeros, pues nunca se termina de aprender en los temas tecnológicos.

Sol Linares, estratega de Fuente: https://www.ugto. Ogilvy & Mather, habló mx/noticias sobre el contenido y manejo de las redes sociales y sus casos de éxito como community manager para marcas como IBM, Zebra, Coca-Cola, AeroMéxico e invitó a los futuros pro-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.